Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
2007
XT660R(W)
XT660X(W)
MANUAL DE SERVICIO
SUPLEMENTARIO
5VK-F8197-S2
INTRODUCCIÓN
Este Manual de Servicio Suplementario ha sido preparado para presentar los nuevos mantenimien-
tos y datos para el modelo XT660R(W)/XT660X(W) de 2007. Para tener la información completa
relativa a los procedimientos de mantenimiento, es necesario emplear este Manual de Servicio
Suplementario conjuntamente con el manual siguiente.
MANUAL DE SERVICIO XT660R(S)/XT660X(S) 2004: 5VK1-AS1
XT660R(W)/XT660X(W) 2007
MANUAL DE SERVICIO
SUPLEMENTARIO
©2006 MBK Industrie
Segunda edición, diciembre de 2006
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
MBK Industrie
quedan explícitamente prohibidos.
SAS00002
AVISO
MBK Industrie ha elaborado este manual principalmente para que lo utilicen los concesionarios
Yamaha y sus mecánicos cualificados. Es imposible incluir todos los conocimientos de un mecá-
nico en un manual. Por tanto, todo aquél que utilice esta publicación para efectuar operaciones de
mantenimiento y reparación de vehículos Yamaha debe poseer unos conocimientos básicos de
mecánica y de las técnicas para reparar estos tipos de vehículos. Los trabajos de reparación y
mantenimiento realizados por una persona que carezca de tales conocimientos probablemente
harán al vehículo inseguro y no apto para su utilización.
Yamaha se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos. Las modificaciones y los cam-
bios significativos que se introduzcan en las especificaciones o los procedimientos se notificarán a
todos los concesionarios autorizados Yamaha y, cuando proceda, se incluirán en futuras ediciones
de este manual.
NOTA:
_
Los diseños y especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
SAS00004
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información de particular importancia se distingue del modo siguiente:
El símbolo de alerta de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡MANTÉNGASE
ALERTA! ¡ESTÁ EN JUEGO SU SEGURIDAD!
La inobservancia de las instrucciones de ADVERTENCIA puede ser causa
de lesiones graves o mortales para el usuario de la motocicleta, para tran-
seúntes próximos a ella o para la persona que esté revisando o reparando
la motocicleta.
Una nota de ATENCIÓN indica precauciones especiales que deben adop-
tarse para evitar daños a la motocicleta.
Una NOTA contiene información clave para facilitar o aclarar los procedi-
mientos.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN:
NOTA:
SAS00007
CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL
El propósito de este manual es proporcionar al mecánico un libro de consulta cómodo y fácil de
leer. Contiene explicaciones exhaustivas de todos los procedimientos de instalación, extracción,
desmontaje, montaje, reparación y comprobación organizados paso a paso de forma secuencial.
1 El manual se divide en capítulos. Una abreviatura y un símbolo en el ángulo superior derecho de
cada página indican el capítulo al que esta pertenece.
Ver la sección “SIMBOLOGÍA”.
2 Cada capítulo se divide en secciones. El título de la sección actual aparece en la parte superior
de cada página, excepto en el Capítulo 3 (“COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS”),
en el que aparece el título del apartado.
3 Los títulos de los apartados aparecen con una letra más pequeña que la del título de la sección.
4 Al principio de cada sección de extracción y desmontaje se han incluido diagramas de despiece
para ayudar a identificar las piezas y aclarar los procedimientos.
5 Los números figuran en el orden de las tareas en el diagrama de despiece. Un número rodeado
por un círculo indica un paso del procedimiento de desmontaje.
6 Los símbolos indican piezas que se deben engrasar o cambiar.
Ver la sección “SIMBOLOGÍA”.
7 Cada diagrama de despiece va acompañado de un cuadro de instrucciones que indica el orden
de las tareas, los nombres de las piezas, observaciones relativas a las tareas, etc.
8 Las tareas que requieren más información (como, por ejemplo, herramientas especiales y datos
técnicos) se describen de forma secuencial.
SAS00008
SIMBOLOGÍA
Los símbolos siguientes no se aplican a todos
los vehículos.
Los símbolos 1 a 9 indican el contenido de
cada capítulo.
1 Información general
2 Especificaciones
3 Comprobaciones y ajustes periódicos
4 Chasis
5 Motor
6 Sistema de refrigeración
7 Sistema de inyección de combustible
8 Sistema eléctrico
9 Localización de averías
Los símbolos 0 a G indican lo siguiente.
0 Reparable con el motor montado
A Líquido a añadir
B Lubricante
C Herramienta especial
D Par de apriete
E Límite de desgaste, holgura
F Régimen del motor
G Datos del sistema eléctrico
Los símbolos H a M en los diagramas de des-
piece indican el tipo de lubricante y los puntos
de engrase.
H Aceite del motor
I Aceite para engranajes
J Aceite de disulfuro de molibdeno
K Grasa para cojinetes de ruedas
L Grasa de jabón de litio
M Grasa de disulfuro de molibdeno
Los símbolos N a O en los diagramas de des-
piece indican lo siguiente.
N Aplicar sellador (LOCTITE
®
)
O Cambiar la pieza
12
34
56
78
90
AB
CD
EFG
HIJ
KLM
NO
GEN
INFO
SPEC
CHK
ADJ
CHAS
ENG
COOL
FI
–+
ELEC
TRBL
SHTG
T
R
.
.
E
G
M
B
LS
M
LT
New
ÍNDICE
ESPECIFICACIONES......................................................................................... 1
ESPECIFICACIONES GENERALES ........................................................... 1
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR ............................................................ 2
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS ............................................................6
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO ....................................8
PARES DE APRIETE ...................................................................................8
PARES DE APRIETE DEL MOTOR ......................................................8
PARES DE APRIETE DEL CHASIS ...................................................... 8
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES.................................................................9
COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS .......................................... 22
CARENADO Y CUBIERTA......................................................................... 22
CUBIERTA........................................................................................... 22
CARENADO......................................................................................... 23
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ................................................................ 24
CHASIS ...................................................................................................... 26
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN...... 26
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS........................................28
CHASIS ............................................................................................................ 32
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN
DE LA RUEDA TRASERA......................................................................... 32
RUEDA TRASERA............................................................................... 32
DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA (XT660R)......................... 34
DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA (XT660X) ......................... 35
MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA (XT660R) ................................35
MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA (XT660X)................................. 36
BASCULANTE Y CADENA DE TRANSMISIÓN ........................................ 38
MOTOR............................................................................................................. 41
DESMONTAJE DEL MOTOR..................................................................... 41
TUBOS DE ESCAPE Y SILENCIADORES.......................................... 41
CULATA ..................................................................................................... 42
CILINDRO Y PISTÓN................................................................................. 44
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN..................................................................... 46
RADIADOR................................................................................................. 46
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE.............................................. 48
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE ........................................ 48
DIAGRAMA ELÉCTRICO .................................................................... 49
CUADRO DE ACCIONES A PRUEBA DE FALLOS............................ 50
FUNCIÓN DE DIAGNÓSTICO.............................................................52
DETALLES DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................... 58
SISTEMA ELÉCTRICO .................................................................................... 70
COMPONENTES ELÉCTRICOS ............................................................... 70
XT660R(W)/XT660X(W) 2007 DIAGRAMA ELÉCTRICO
– 1 –
SPEC
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Elemento Estándar Límite
Código de modelo XT660R: 5VK8 (Europa)
5VK9 (AUS)
XT660X: 10S1 (Europa)
10S2 (AUS)
----
----
----
----
Dimensiones
Longitud total 2.240 mm (88,2 in) (XT660R)
2.175 mm (85,6 in) (XT660X)
----
----
Anchura total 845 mm (33,3 in) (XT660R)
860 mm (33,9 in) (XT660X)
----
----
Altura total 1.230 mm (48,4 in) (XT660R)
1.170 mm (46,1 in) (XT660X)
----
----
Altura del sillín 865 mm (34,1 in) (XT660R)
875 mm (34,4 in) (XT660X)
----
----
Distancia entre ejes 1.505 mm (59,3 in) (XT660R)
1.490 mm (58,7 in) (XT660X)
----
----
Altura mínima al suelo 210 mm (8,27 in) (XT660R)
205 mm (8,07 in) (XT660X)
----
----
Radio de giro mínimo 2.400 mm (94,5 in) ----
ESPECIFICACIONES GENERALES
– 2 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Elemento Estándar Límite
Motor
Tipo de motor 4 tiempos, refrigerado por liquido, DOHC ----
Cilindrada 660 cm
3
----
Disposición de los cilindros Un cilindro, inclinado hacia delante ----
Diámetro × carrera 100,0 × 84,0 mm (3,94 × 3,31 in) ----
Relación de compresión 10,00 : 1 ----
Ralentí del motor 1.400 ~ 1.500 rpm ----
Temperatura del agua 80 °C (176 °F) ----
Temperatura del aceite 55 ~ 65 °C (131 ~ 149 °F) ----
Compresión normal
(al nivel del mar)
650 kPa (6,5 kg/cm
2
, 92,4 psi)
a 800 rpm
----
Aceite del motor
Sistema de engrase Colector de lubricante fuera del cárter ----
Aceite recomendado
SAE 10W-30, SAE 10W-40, SAE 15W-40,
SAE 20W-40 o SAE 20W-50
Ver en el cuadro el grado del aceite del
motor.
----
Grado de aceite recomendado Tipo API Service SG o superior, JASO
estándar MA
----
Cantidad
Cantidad total 2,90 L (2,55 Imp qt, 3,07 US qt) ----
Cambio periódico de aceite 2,50 L (2,20 Imp qt, 2,64 US qt) ----
Con sustitución del filtro de aceite 2,60 L (2,29 Imp qt, 2,75 US qt) ----
Bomba de aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoidal ----
Holgura entre el rotor interno y el
extremo del rotor externo
0,03 ~ 0,08 mm (0,0012 ~ 0,0031 in) 0,16 mm
(0,0063 in)
Holgura entre el rotor externo y la
carcasa de la bomba de aceite
0,09 ~ 0,15 mm (0,0035 ~ 0,0059 in) 0,22 mm
(0,0087 in)
Holgura entre la carcasa de la
bomba de aceite y el rotor interno
y externo
0,03 ~ 0,08 mm (0,0012 ~ 0,0031 in) 0,15 mm
(0,0059 in)
-20 -10 0
10
20 30
40
SAE 10W-30
SAE 15W-40
SAE 20W-40
SAE 20W-50
SAE 10W-40
50 ˚C
– 3 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Eje de levas
Sistema de accionamiento Transmisión por cadena (izquierda) ----
Dimensiones de los lóbulos de
admisión del árbol de levas
Medida A 43,488 ~ 43,588 mm (1,7121 ~ 1,7161 in) 43,388 mm
(1,7082 in)
Medida B 36,959 ~ 37,059 mm (1,4551 ~ 1,4590 in) 36,859 mm
(1,4511 in)
Dimensiones de los lóbulos de
escape del árbol de levas
Medida A 43,129 ~ 43,229 mm (1,6980 ~ 1,7019 in) 43,029 mm
(1,6941 in)
Medida B 37,007 ~ 37,107 mm (1,4570 ~ 1,4609 in) 36,907 mm
(1,4530 in)
Reglaje de válvulas
Admisión - abierta (A.P.M.S.) 25° ----
Admisión - cerrada (D.P.M.I.) 55° ----
Escape - abierta (A.P.M.I.) 60° ----
Escape - cerrada (D.P.M.S.) 20° ----
Ángulo de superposición “A” 45° ----
Descentramiento máximo del eje de
levas
---- 0,040 mm
(0,0016 in)
Cadena de distribución
Modelo/número de eslabones 98XRH2010/126 ----
Sistema de tensión Automático ----
Elemento Estándar Límite
A
B
A
B
– 4 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Pistón
Holgura entre pistón y cilindro 0,030 ~ 0,055 mm (0,0012 ~ 0,0022 in) 0,13 mm
(0,0051 in)
Diámetro D 99,955 ~ 99,970 mm (3,9352 ~ 3,9358 in) ----
Altura H 10,0 mm (0,39 in) ----
Alojamiento del pasador del pistón
(en el pistón)
Diámetro 23,004 ~ 23,015 mm (0,9057 ~ 0,9061 in) 23,045 mm
(0,9073 in)
Descentramiento 0,50 mm (0,0197 in) ----
Dirección del descentramiento Lado de admisión ----
Pasador del pistón
Diámetro exterior 22,991 ~ 23,000 (0,9052 ~ 0,9055 in) 22,971 mm
(0,9044 in)
Holgura entre el pasador y el aloja-
miento del pasador del pistón
0,004 ~ 0,024 mm (0,0002 ~ 0,0009 in) 0,074 mm
(0,0029 in)
Aros del pistón
Aro superior
Tipo de aro Barril ----
Dimensiones (B × T) 1,20 × 3,80 mm (0,047 × 0,150 in) ----
Separación entre extremos
(montado)
0,20 ~ 0,35 mm (0,0079 ~ 0,0138 in) 0,60 mm
(0,0236 in)
Holgura lateral del aro 0,030 ~ 0,080 mm (0,0012 ~ 0,0031 in) 0,13 mm
(0,0051 in)
2º aro
Tipo de aro Cónico ----
Dimensiones (B × T) 1,20 × 4,00 mm (0,047 × 0,157 in) ----
Separación entre extremos
(montado)
0,35 ~ 0,50 mm (0,0138 ~ 0,0197 in) 0,85 mm
(0,0335 in)
Holgura lateral del aro 0,030 ~ 0,070 mm (0,0012 ~ 0,0028 in) 0,13 mm
(0,0051 in)
Elemento Estándar Límite
H
D
T
B
B
T
– 5 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Aro de engrase
Dimensiones (B × T) 2,50 × 3,40 mm (0,098 × 0,134 in) ----
Separación entre extremos
(montado)
0,20 ~ 0,70 mm (0,0079 ~ 0,0276 in) ----
Holgura lateral del aro 0,060 ~ 0,150 mm (0,0024 ~ 0,0059 in) ----
Cuerpo del acelerador
Modelo/fabricante × cantidad 44EHS/MIKUNI × 1----
Presión de vacío de admisión 37,6 ~ 40,2 kPa
(282 ~ 302 mmHg, 11,1 ~ 11,9 inHg)
----
Holgura del cable del acelerador
(en la brida del puño del acelerador)
3,0 ~ 5,0 mm (0,12 in ~ 0,20 in) ----
Marca ID 5VK8 10 ----
Tamaño de la válvula del acelerador #50 ----
Elemento Estándar Límite
B
T
– 6 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Elemento Estándar Límite
Rueda trasera
Tipo de rueda Rueda de radios ----
Llanta
Tamaño 17M/C × MT2.75 (XT660R)
17M/C × MT4.25 (XT660X)
----
----
Material Aluminio ----
Trayecto de la rueda 200,0 mm (7,87 in) (XT660R)
191,0 mm (7,52 in) (XT660X)
----
----
Excentricidad de la rueda
Descentramiento radial máximo de
la rueda
---- 2,0 mm
(0,08 in)
Descentramiento lateral máximo de
la rueda
---- 2,0 mm
(0,08 in)
Límite de flexión del eje de la rueda ---- 0,25 mm
(0,01 in)
Neumático delantero
Tipo de neumático Con cámara ----
Tamaño 90/90-21M/C 54S, 90/90-21M/C 54T
(XT660R)
120/70R 17M/C 58 H, 120/70ZR 17M/C
58W, 120/70ZR 17M/C 58W (XT660X)
----
----
Modelo/fabricante TOURANCE FRONT/METZELER,
SIRAC/MICHELIN (XT660R)
DRAGON/PIRELLI, SPORTEC M1/
METZELER, RADIAL PILOT SPORT/
MICHELIN (XT660X)
----
----
Presión del neumático (en frío)
0 ~ 90 kg (0 ~ 198 lb) 200 kPa (2,00 kgf/cm, 29 psi) (XT660R)
210 kPa (2,10 kgf/cm, 30 psi) (XT660X)
----
----
90 (198 lb) ~ Carga máxima* 200 kPa (2,00 kgf/cm, 29 psi) (XT660R)
220 kPa (2,20 kgf/cm, 31 psi) (XT660X)
----
----
* La carga corresponde al peso total del
equipaje, el conductor, el pasajero y los
accesorios.
Conducción todoterreno 200 kPa (2,00 kgf/cm, 29 psi) (XT660R) ----
Profundidad mínima de la rodadura
del neumático
---- 1,6 mm
(0,063 in)
– 7 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Neumático trasero
Tipo de neumático Con cámara ----
Tamaño 130/80-17M/C 65S, 130/80-17M/C 65T
(XT660R)
160/60R 17M/C 69H, 160/60ZR 17M/C
69W, 160/60ZR 17M/C 69W (XT660X)
----
----
Modelo/fabricante TOURANCE/METZELER, SIRAC A/
MICHELIN (XT660R)
DRAGON/PIRELLI, SPORTEC M1/
METZELER, RADIAL PILOT SPORT/
MICHELIN (XT660X)
----
----
Presión del neumático (en frío)
0 ~ 90 kg (0 ~ 198 lb) 200 kPa (2,00 kgf/cm, 29 psi) (XT660R)
210 kPa (2,10 kgf/cm, 30 psi) (XT660X)
----
----
90 (198 lb) ~ Carga máxima* 225 kPa (2,25 kgf/cm, 33 psi) (XT660R)
230 kPa (2,30 kgf/cm, 33 psi) (XT660X)
----
----
* La carga corresponde al peso total del
equipaje, el conductor, el pasajero y los
accesorios.
Conducción todoterreno 200 kPa (2,00 kgf/cm, 29 psi) (XT660R) ----
Profundidad mínima de la rodadura
del neumático
---- 1,6 mm
(0,063 in)
Elemento Estándar Límite
– 8 –
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO/
PARES DE APRIETE
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
PARES DE APRIETE
PARES DE APRIETE DEL MOTOR
PARES DE APRIETE DEL CHASIS
Elemento Estándar Límite
Tensión del sistema 12 V ----
Sistema de encendido
Tipo de sistema de encendido Bobina de encendido transistorizada
(digital)
----
Reglaje del encendido 5,0° APMS a 1.450 rpm ----
Tipo de dispositivo de avance Eléctrico ----
Resistencia/color del sensor de
posición del cigüeñal
192 ~ 288 Ω a 20 °C (68 °F)
azul/amarillo–verde/blanco
----
Modelo/fabricante de la unidad de
encendido por bobina transistorizada
TBDF36/DENSO ----
Pieza que se debe apretar
Nombre
de la pieza
Tamaño
de la
rosca
Ctd.
Par de apriete
Observacio-
nes
Nm m · kg ft · lb
Sensor de O
2
— M18 1 45 4,5 32
O
2
protector del sensor Perno M6 2 10 1,0 7,2
Pieza que se debe apretar
Tamaño de
la rosca
Par de apriete
Observacio-
nes
Nm m · kg ft · lb
Bancada del motor
Soporte superior del motor y bastidor M10 65 6,5 47
Soporte delantero del motor y bastidor M10 65 6,5 47
Soporte delantero del motor y motor M10 65 6,5 47
Motor y bastidor M10 65 6,5 47
– 9 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
SAS00035
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
1 Cable del intermitente delantero (derecho)
2 Cable del conjunto de instrumentos
3 Cable de la luz de posición delantera
4 Cable del intermitente delantero (izquierdo)
5 Cable del faro
6 Mazo de cables secundario
È Sujete el mazo de cables secundario y el cable
del conjunto de instrumentos con una banda de
plástico. Sujete el mazo de cables secundario
en la cinta blanca. Sitúe el extremo de la banda
de plástico hacia delante.
É Verifique que el cable del conjunto de instrumen-
tos no tenga ninguna holgura entre este y la banda
de plástico. La funda de goma del conjunto de ins-
trumentos se puede doblar como se muestra.
– 10 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
Ê Sitúe la holgura de los cables de los intermiten-
tes izquierdo y derecho entre el conjunto del faro
y el conjunto del carenado delantero.
Ë Sujete los cables de los intermitentes delanteros
izquierdo y derecho al apoyo del faro con una
abrazadera de plástico y corte el extremo
sobrante de esta.
Ì Pase los cables de los intermitentes delanteros
izquierdo y derecho por delante del apoyo del
faro.
Í En la figura sólo se muestra el lado izquierdo.
Coloque el cable del intermitente delantero
derecho de la misma manera.
Î Pase los cables de los intermitentes delanteros
izquierdo y derecho entre el apoyo del faro y el
protector de la horquilla delantera.
Ï XT660R
Ð 0 ~ 5 mm (0 ~ 0,20 in) en ambos lados
Ñ XT660X
– 11 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
1 Cable del interruptor de la luz de freno trasero
2 Cable negativo de la batería
3 Interruptor de corte por ángulo de inclinación
4 Cable del sensor de posición del acelerador
5 Cable del sensor de temperatura del refrigerante
6 Relé de intermitentes/luces de emergencia
7 Relé del faro
8 Relé del motor del ventilador del radiador
9 Unidad de relé
È Sujete el mazo de cables y el cable negativo de
la batería al bastidor con una abrazadera de
plástico.
É Sujete el mazo de cables, el cable negativo de
la batería y el cable del interruptor de la luz de
freno trasero al bastidor con una abrazadera de
plástico.
Ê Sujete el cable del interruptor de la luz de freno tra-
sero al bastidor con una abrazadera de plástico.
Ë Sujete el mazo de cables al bastidor en la cinta
blanca con una abrazadera de plástico.
9
8
7
6
Í
È 1 ÉÊ2 Ë 345
Ì
Ê
– 13 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
1 Conector del interruptor de
punto muerto
2 Acoplador del sensor de
posición del cigüeñal
3 Acoplador de la magneto C.A.
4 Cable del sensor de velocidad
5 Cable del sensor de tempera-
tura del aire de admisión
6 Cable de la ECU
7 Cable del motor de arranque
8 Cable del interruptor del
caballete lateral
9 Sensor de velocidad
0 Cable de la magneto C.A.
A Tubo respiradero del depósito
de aceite
B Tubo de suministro de aceite 2
C Cable del motor del ventilador
del radiador
D Cable del acelerador
E Cable del faro
F Cable del conjunto de
instrumentos
G Cable del interruptor izquierdo
del manillar
H Cable del interruptor derecho
del manillar
I Cable del interruptor de la luz
de freno delantero
J Cable del interruptor del
embrague
K Cable del inmovilizador
L Cable de embrague
M Cable del interruptor principal
N O
2
cable del sensor
O Tubo del filtro de aire a la
válvula de corte de aire
P Mazo de cables
A-A B-B C-C
D
J
I
G
H
E
C
F
B
B
C
C
E
D
É
Ê
Ë
Ì
12
34 5
76
A
A
E
F
F
F-F
E-E
Ó
Ò
Ñ
Ð
Ï
ÎÍ
8
D
C
B
A
098
È
D
B
G
H
I
J
K
L
M
D
E
F
P
A
D
B
O
Ô
N
G
G
N
– 14 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
È Sujete el cable del interruptor izquierdo del
manillar, el cable del interruptor derecho del
manillar, el cable del faro, el cable del conjunto
de instrumentos, el cable del interruptor de la luz
de freno delantero y el cable del interruptor de
embrague al bastidor con una abrazadera de
plástico. Para sujetar los cables, conecte los
acopladores y luego gire el manillar completa-
mente hacia la derecha.
É Sujete el cable del interruptor izquierdo del
manillar, el cable del interruptor derecho del
manillar, el cable del faro, el cable del conjunto
de instrumentos, el cable del interruptor de la luz
de freno delantero, el cable del interruptor de
embrague, el cable del motor del ventilador del
radiador y los cables del acelerador con una
banda de plástico. Para sujetar los cables,
conecte los acopladores y luego gire el manillar
completamente hacia la derecha.
Ê Pase el tubo respiradero del depósito de aceite
por fuera de los cables del acelerador.
A-A B-B C-C
D
J
I
G
H
E
C
F
B
B
C
C
E
D
É
Ê
Ë
Ì
12
34 5
76
A
A
E
F
F
F-F
E-E
Ó
Ò
Ñ
Ð
Ï
ÎÍ
8
D
C
B
A
098
È
D
B
G
H
I
J
K
L
M
D
E
F
P
A
D
B
O
Ô
N
G
G
N
– 15 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
Ë Sujete el mazo de cables al bastidor en la cinta
blanca con una abrazadera de plástico.
Ì Sujete el cable del motor de arranque al bastidor
con una abrazadera de plástico.
Í Sujete el cable del interruptor del caballete late-
ral al bastidor con una abrazadera de plástico.
Î Pase el cable del interruptor del caballete lateral
por el extremo delantero de la placa de talón
izquierda.
Ï Sujete el cable del interruptor de luz de punto
muerto, el cable del sensor de posición del
cigüeñal, el cable del interruptor del caballete
lateral, el cable del sensor de velocidad, el cable
del motor de arranque y el cable de la magneto
C.A. con una banda de plástico.
Ð Sujete el cable del interruptor de luz de punto
muerto, el cable del sensor de posición del cigüe-
ñal, el cable del interruptor del caballete lateral, el
cable del sensor de velocidad y el cable del motor
de arranque con una banda de plástico.
Ñ
Sujete el tubo del filtro de aire a la válvula de corte de
aire, el tubo respiradero del depósito de aceite y el tubo
de suministro de aceite 2 con una brida de plástico.
A-A B-B C-C
D
J
I
G
H
E
C
F
B
B
C
C
E
D
É
Ê
Ë
Ì
12
34 5
76
A
A
E
F
F
F-F
E-E
Ó
Ò
Ñ
Ð
Ï
ÎÍ
8
D
C
B
A
098
È
D
B
G
H
I
J
K
L
M
D
E
F
P
A
D
B
O
Ô
N
G
G
N
– 16 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
Ò Sujete el mazo de cables, el tubo del filtro de
aire a la válvula de corte de aire y el tubo de
suministro de aceite 2 con una brida de plástico.
Ó Sujete el cable del interruptor izquierdo del
manillar, el cable del interruptor derecho del
manillar, el cable del faro, el cable del conjunto
de instrumentos, el cable del interruptor de la luz
de freno delantero y el cable del interruptor de
embrague con una brida de plástico.
Gire el manillar completamente a la derecha y
sujete el cable del interruptor izquierdo del mani-
llar, el cable del interruptor derecho del manillar,
el cable del faro, el cable del conjunto de instru-
mentos, el cable del interruptor de la luz de
freno delantero y el cable del interruptor de
embrague al tubo de la columna de la dirección
con una banda de plástico. No olvide conectar
los acopladores antes de sujetar los cables.
Ô Sujete el cable del sensor de O
2
y el tubo que va
del filtro de aire a la válvula de corte de aire con
una sujeción, como se muestra en la ilustración.
A-A B-B C-C
D
J
I
G
H
E
C
F
B
B
C
C
E
D
É
Ê
Ë
Ì
12
34 5
76
A
A
E
F
F
F-F
E-E
Ó
Ò
Ñ
Ð
Ï
ÎÍ
8
D
C
B
A
098
È
D
B
G
H
I
J
K
L
M
D
E
F
P
A
D
B
O
Ô
N
G
G
N
– 17 –
SPEC
1 Acoplador del sistema inmovilizador
2 Sensor de temperatura del aire de admisión
3 Cable del inyector de combustible
4 Cable de la bomba de combustible
5 Cable del sensor de combustible
6 Tubo respiradero del depósito de aceite
È 0 ~ 10 mm (0 ~ 0,39 in)
É 30 ~ 40 mm (1,18 ~ 1,57 in)
Ê 5 ~ 15 mm (0,20 ~ 0,59 in)
Ë Sujete el mazo de cables al cuadro con una
abrazadera de plástico.
Ì Al depósito de combustible
Í 0 ~ 5 mm (0 ~ 0,20 in)
Î Europa, ZA
ÍÍ
Ë
2
Ë
5
4
Ì
3
È
È
Ê
É
6
1
A
Ê
1
A
Î
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
– 18 –
SPEC
1 Batería
2 Cable negativo de la batería
3 Acoplador del piloto trasero/luz de freno
4 Conector de la luz del intermitente trasero
5 Cable de cierre del sillín
6 Acoplador de la alarma antirrobo
7 Caja de fusibles 2
8 Cable positivo de la batería
9 Caja de fusibles 1
0 Guardabarros trasero
A Tapa del guardabarros trasero
È Sujete el cable del piloto trasero/luz de freno con
dos abrazaderas de plástico de forma que el
acoplador quede situado por dentro de donde
los relés (relé de intermitentes/emergencia, relé
del faro, relé del motor del ventilador del radia-
dor y unidad de relés) se bifurcan del mazo de
cables.
É A los relés (relé de intermitentes/emergencia,
relé del faro, relé del motor del ventilador del
radiador y unidad de relés)
A-A
Ï
Î
1
2
3
4
9
8
7
6
5
A
Í
Ì
Ð
Ë
È
A
A
É
0
Ê
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
– 19 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
Ê Sujete el mazo de cables con abrazaderas de
plástico colocando las abrazaderas alrededor de
las partes del mazo recubiertas de cinta. No colo-
que las abrazaderas de plástico en las partes de
los cables no recubiertas de cinta y no sujete el
acoplador del cable negativo de la batería.
Ë Sujete los cables del intermitente trasero y el cable
del piloto trasero/luz de freno con un sujetacables.
Ì Conecte los acopladores de forma que no que-
den pellizcados entre el guardabarros trasero y
la tapa del mismo.
Í Sujete el mazo de cables al cuadro con una
abrazadera de plástico.
Î 0 ~ 5 mm (0 ~ 0,20 in)
Ï 0 ~ 10 mm (0 ~ 0,39 in)
Ð El acoplador del piloto trasero/luz de freno y el
cable del intermitente trasero no deben quedar
por debajo de la línea que se muestra en la
figura.
A-A
Ï
Î
1
2
3
4
9
8
7
6
5
A
Í
Ì
Ð
Ë
È
A
A
É
0
Ê
– 20 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
XT660R
1 Depósito de líquido de frenos
2 Tubo del depósito de líquido de frenos
3 Interruptor de la luz del freno trasero
4 Bomba de freno trasero
5 Tubo de freno trasero
6 Pinza de freno trasero
È Cuando acople el tubo de freno a la bomba de
freno verifique que el tubo llegue a la bomba de
freno como se muestra.
É Sujete el tubo de freno trasero con el soporte del
tubo de freno.
Ê Cuando acople el tubo de freno a la pinza de
freno verifique que el tubo llegue a la pinza
como se muestra.
– 21 –
SPEC
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
XT660X
1 Depósito de líquido de frenos
2 Tubo del depósito de líquido de frenos
3 Interruptor de la luz del freno trasero
4 Bomba de freno trasero
5 Tubo de freno trasero
6 Pinza de freno trasero
È Cuando acople el tubo de freno a la bomba de
freno verifique que el tubo llegue a la bomba de
freno como se muestra.
É Sujete el tubo de freno trasero con el soporte del
tubo de freno.
Ê Cuando acople el tubo de freno a la pinza de
freno verifique que el tubo llegue a la pinza
como se muestra.
A
B
B
B
B
C
A
B
C
1
2
3
4
5
5
5
6
È
É
Ê
– 22 –
CHK
ADJ
CARENADO Y CUBIERTA
COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS
CARENADO Y CUBIERTA
CUBIERTA
3
1
4
5
4
2
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje de la tapa (XT660X) Desmonte las piezas en el orden
indicado.
1 Sillín 1
2 Panel izquierdo 1
3 Panel derecho 1
4 Asidero 2
5 Panel trasero 1
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
– 23 –
CHK
ADJ
CARENADO Y CUBIERTA
CARENADO
3
4
5
2
1
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
8 Nm (0.8 m
•
kg, 5.8 ft
•
Ib)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje del carenado (XT660X)
Desmonte las piezas en el orden
indicado.
Sillín/paneles laterales (izquierdo y
derecho)
Ver “CARENADO Y CUBIERTA”.
Depósito de combustible Ver “DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”.
1 Guardabarros delantero 1
2 Protector de la horquilla delantera 1
3 Acoplador del conjunto de
instrumentos
2 Desconectar.
4 Acoplador del mazo de cables
secundarios
1 Desconectar.
5 Conjunto del carenado delantero 1
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
– 24 –
CHK
ADJ
SAS00040
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
1
7
6
8
10
5
4
9
3
2
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje del depósito de
combustible (XT660X)
Desmonte las piezas en el orden
indicado.
Sillín/paneles laterales (izquierdo y
derecho)
Ver “CARENADO Y CUBIERTA”.
Combustible Vaciar.
1 Cubierta izquierda del depósito de
combustible
1
2 Cubierta derecha del depósito de
combustible
1
3 Guía de aire de admisión 1
4 Placa del depósito de combustible 1
5 Amortiguador 1 1
6 Acoplador de la bomba de combustible 1 Desconectar.
7 Acoplador del medidor de combustible 1 Desconectar.
8 Tubo de combustible 1 Ver “DESMONTAJE DEL
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE” e
“INSTALACIÓN DEL TUBO DE
COMBUSTIBLE” en el capítulo 3.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
9 Depósito de combustible 1
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
– 26 –
CHK
ADJ
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN
SAS00140
CHASIS
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA
DE TRANSMISIÓN
NOTA:
_
Debe comprobar la holgura de la cadena de
transmisión en el punto más tenso de la cadena.
ATENCIÓN:
_
Una cadena de transmisión que esté dema-
siado tensa sobrecargará el motor y otras
piezas vitales y una cadena que esté dema-
siado floja podría deslizarse y dañar el bas-
culante o provocar un accidente. Por tanto,
mantenga la holgura de la cadena de trans-
misión dentro de los límites especificados.
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal.
ADVERTENCIA
_
Sujete firmemente la motocicleta de modo
que no pueda caerse.
NOTA:
_
Coloque la motocicleta en un soporte ade-
cuado de forma que la rueda trasera quede
levantada.
2. Gire la rueda trasera varias veces y busque
la posición más tensa de la cadena de
transmisión.
3. Comprobar:
• holgura de la cadena de transmisión a
Fuera del valor especificado → Ajustar.
Holgura de la cadena de transmi-
sión
40,0 ~ 55,0 mm (1,57 ~ 2,17 in)
– 27 –
CHK
ADJ
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN
4. Ajustar:
• holgura de la cadena de transmisión
▼▼▼▼▼▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Afloje la tuerca del eje de la rueda 1.
b. Afloje las contratuercas 2.
c. Gire las dos tuercas de ajuste 3 o los dos
tornillos de ajuste 4 en la dirección a o b
hasta obtener la holgura especificada de la
cadena de transmisión.
NOTA:
_
Para mantener la correcta alineación de la
rueda, ajuste ambos lados de forma uniforme.
d. Apriete las dos contratuercas con el par
especificado.
e. Apriete la tuerca del eje de la rueda con el
par especificado.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
È XT660R
É XT660X
Dirección a
Se tensa la cadena de
transmisión.
Dirección b
Se afloja la cadena de
transmisión.
T
R
.
.
Contratuerca
16 Nm (1,6 m · kg, 11 ft · lb)
T
R
.
.
Tuerca del eje de la rueda
105 Nm (10,5 m · kg, 75 ft · lb)
È
1
a
b
4
2
É
– 28 –
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
SAS00166
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
El procedimiento siguiente sirve para ambos
neumáticos.
1. Comprobar:
• presión de los neumáticos
Fuera del valor especificado → Regular.
ADVERTENCIA
_
• La presión de los neumáticos sólo se
debe comprobar y regular cuando la tem-
peratura de los neumáticos es igual a la
temperatura ambiente del aire.
• La presión de los neumáticos y la sus-
pensión deben ajustarse conforme al
peso total (incluida la carga, el conductor,
el pasajero y los accesorios) y la veloci-
dad prevista de conducción.
• La utilización de una motocicleta sobre-
cargada puede dañar los neumáticos y
provocar un accidente o lesiones.
NO SOBRECARGUE NUNCA LA MOTOCI-
CLETA
XT660R
Peso básico
(con depósito
de aceite y de
combustible
llenos)
181,0 kg (399 lb)
Carga
máxima*
186,0 kg (410 lb)
Presión de
los neumáti-
cos en frío
Delantero Trasero
Hasta 90 kg
de carga*
200 kPa
(2,00 kgf/cm
2
,
29 psi)
200 kPa
(2,00 kgf/cm
2
,
29 psi)
90 kg ~ carga
máxima*
200 kPa
(2,00 kgf/cm
2
,
29 psi)
225 kPa
(2,25 kgf/cm
2
,
33 psi)
Conducción
todoterreno
200 kPa
(2,00 kgf/cm
2
,
29 psi)
200 kPa
(2,00 kgf/cm
2
,
29 psi)
– 29 –
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
XT660X
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje
y los accesorios
ADVERTENCIA
_
Es peligroso circular con neumáticos des-
gastados. Cuando la rodadura del neumá-
tico alcance el límite de desgaste, cambie
inmediatamente el neumático.
2. Comprobar:
• superficie de los neumáticos
Daños/desgaste → Cambiar el neumático.
1 Profundidad de la rodadura del neumático
2 Pared lateral
3 Indicador de desgaste
ADVERTENCIA
_
• Para evitar el fallo del neumático y lesio-
nes personales debidas al desinflado
repentino, no utilice neumáticos sin
cámara en una rueda diseñada única-
mente para neumáticos con cámara.
• Cuando utilice neumáticos con cámara,
asegúrese de instalar la cámara correcta.
• Cambie siempre el neumático y la cámara
en conjunto.
• Para evitar pellizcar la cámara, verifique
que la banda de la llanta y la cámara
estén centradas en la ranura de la rueda.
Peso básico
(con depósito
de aceite y de
combustible
llenos)
186,0 kg (410 lb)
Carga
máxima*
186,0 kg (410 lb)
Presión de
los neumáti-
cos en frío
Delantero Trasero
Hasta 90 kg
de carga*
210 kPa
(2,10 kgf/cm
2
,
30 psi)
210 kPa
(2,10 kgf/cm
2
,
30 psi)
90 kg ~ carga
máxima*
220 kPa
(2,20 kgf/cm
2
,
31 psi)
230 kPa
(2,30 kgf/cm
2
,
33 psi)
Profundidad mínima de la
rodadura del neumático
1,6 mm (0,063 in)
– 30 –
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
• No se recomienda parchear una cámara pin-
chada. Si resulta imprescindible hacerlo,
hágalo con mucho cuidado y cambie la
cámara lo antes posible con un repuesto de
buena calidad.
È Neumático
É Rueda
• Después de pruebas exhaustivas, los neu-
máticos enumerados a continuación han
sido aprobados por Yamaha Motor Co.,
Ltd. para este modelo. Los neumáticos
delantero y trasero deben ser siempre de
la misma marca y del mismo diseño. No se
puede dar ninguna garantía de caracterís-
ticas de manejabilidad si se utiliza una
combinación de neumáticos no aprobada
por Yamaha para esta motocicleta.
Neumático delantero (XT660R)
Neumático trasero (XT660R)
Neumático delantero (XT660X)
Rueda con cámara
Únicamente
neumático con
cámara
Rueda sin cámara
Neumático con
o sin cámara
Fabricante Modelo Tamaño
METZELER
TOURANCE
FRONT
90/90-
21M/C 54S
MICHELIN SIRAC
90/90-
21M/C 54T
Fabricante Modelo Tamaño
METZELER TOURANCE
130/80-
17M/C 65S
MICHELIN SIRAC A
130/80-
17M/C 65T
Fabricante Modelo Tamaño
PIRELLI DRAGON
120/70R
17M/C 58H
METZELER
SPORTEC
M1
120/70ZR
17M/C 58W
MICHELIN
RADIAL
PILOT
SPORT
120/70ZR
17M/C 58W
ÈÉ
– 31 –
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Neumático trasero (XT660X)
ADVERTENCIA
_
Los neumáticos nuevos tienen un agarre
relativamente bajo hasta que se desgastan
ligeramente. Por lo tanto, debe circular
aproximadamente 100 km a velocidad nor-
mal antes de hacerlo a alta velocidad.
NOTA:
_
Neumáticos con marca de sentido de giro 1:
• Monte el neumático con la marca hacia la
dirección de giro de la rueda.
• Alinee la marca 2 con el punto de montaje
de la válvula.
Fabricante Modelo Tamaño
PIRELLI DRAGON
160/60R
17M/C 69H
METZELER
SPORTEC
M1
160/60ZR
17M/C 69W
MICHELIN
RADIAL
PILOT
SPORT
160/60ZR
17M/C 69W
– 32 –
CHAS
CHASIS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA TRASERA
RUEDA TRASERA
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
8
9
10
11
13
4
3
6
5
12
4
3
7
2
1
T
R
.
.
16 Nm (1.6 m
•
kg, 11 ft
•
Ib)
T
R
.
.
105 Nm (10.5 m
•
kg, 75 ft
•
lb)
LS
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje de la rueda trasera
(XT660X)
Desmonte las piezas en el orden
indicado.
1 Estabilizador 1
2 Tapa de la cadena 1
3 Contratuerca 2
4 Perno de ajuste 2
5 Tuerca del eje de la rueda 1
Ver “DESMONTAJE DE LA RUEDA
TRASERA (XT660X)” y “MONTAJE
DE LA RUEDA TRASERA
(XT660X)”.
6 Arandela 1
7 Eje de la rueda 1
8 Rueda trasera 1
9 Casquillo (izquierda) 1
10 Casquillo (derecha) 1
11 Pinza de freno trasero 1 Ver “DESMONTAJE DE LA RUEDA
TRASERA (XT660X)”.
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
– 33 –
CHAS
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
8
9
10
11
13
4
3
6
5
12
4
3
7
2
1
T
R
.
.
16 Nm (1.6 m
•
kg, 11 ft
•
Ib)
T
R
.
.
105 Nm (10.5 m
•
kg, 75 ft
•
lb)
LS
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
12 Tensor de la cadena (izquierda) 1
Ver “MONTAJE DE LA RUEDA
TRASERA (XT660X)”.
13 Tensor de la cadena (derecha) 1
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
– 34 –
CHAS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
SAS00561
DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA
(XT660R)
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal.
ADVERTENCIA
_
Sujete firmemente la motocicleta de modo
que no pueda caerse.
NOTA:
_
Coloque la motocicleta en un soporte ade-
cuado de forma que la rueda trasera quede
levantada.
2. Aflojar:
• contratuerca 1
• tuerca de ajuste 2
3. Extraer:
• tapa de la cadena
• tuerca del eje de la rueda 3
• arandela (N)
• eje de la rueda
• arandela (O)
• rueda trasera
NOTA:
_
Presione la rueda trasera hacia delante y
extraiga la cadena de transmisión del piñón de
la rueda trasera.
4. Extraer:
• pinza de freno
NOTA:
_
No pise el pedal de freno cuando extraiga la
pinza.
– 35 –
CHAS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
SAS00561
DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA
(XT660X)
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal.
ADVERTENCIA
_
Sujete firmemente la motocicleta de modo
que no pueda caerse.
NOTA:
_
Coloque la motocicleta en un soporte ade-
cuado de forma que la rueda trasera quede
levantada.
2. Aflojar:
• contratuerca 1
• tuerca de ajuste 2
3. Extraer:
• estabilizador
• tapa de la cadena
• tuerca del eje de la rueda 3
• arandela
• eje de la rueda
• rueda trasera
NOTA:
_
Presione la rueda trasera hacia delante y
extraiga la cadena de transmisión del piñón de
la rueda trasera.
4. Extraer:
• pinza de freno
NOTA:
_
No pise el pedal de freno cuando extraiga la
pinza.
1
3
2
SAS00571
MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA
(XT660R)
1. Engrasar:
• eje de la rueda
• labios de la junta de aceite
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
– 36 –
CHAS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
2. Instalar:
• rueda trasera
• arandela (O)
• eje de la rueda
• arandela (N)
• tuerca del eje de la rueda
NOTA:
Instale la arandela con la marca “N” en el lado
derecho del vehículo y la arandela con la
marca “O” en el lado izquierdo del vehículo.
Asegúrese de instalar ambas arandelas con
las marcas hacia fuera.
3. Ajustar:
• holgura de la cadena de transmisión
Ver “AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA
CADENA DE TRANSMISIÓN”.
4. Apretar:
• tuerca del eje de la rueda
5. Instalar:
• tapa de la cadena
• pernos de la tapa de la cadena
Holgura de la cadena de transmi-
sión
40,0 ~ 55,0 mm (1,57 ~ 2,17 in)
T
R
.
.
105 Nm (10,5 m · kg, 75 ft · lb)
T
R
.
.
7 Nm (0,7 m · kg, 5,1 ft · lb)
SAS00571
MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA
(XT660X)
1. Engrasar:
• eje de la rueda
• labios de la junta de aceite
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
– 37 –
CHAS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
2. Instalar:
• tensor de la cadena (izquierda) 1
• tensor de la cadena (derecha) 2
• rueda trasera
• arandela
• eje de la rueda
• tuerca del eje de la rueda
NOTA:
Monte el tensor de la cadena con la marca a
en el lado izquierdo del basculante.
3. Ajustar:
• holgura de la cadena de transmisión
Ver “AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA
CADENA DE TRANSMISIÓN”.
4. Apretar:
• tuerca del eje de la rueda
5. Instalar:
• tapa de la cadena
• pernos de la tapa de la cadena
• estabilizador
Holgura de la cadena de transmi-
sión
40,0 ~ 55,0 mm (1,57 ~ 2,17 in)
a
1
2
T
R
.
.
105 Nm (10,5 m · kg, 75 ft · lb)
T
R
.
.
7 Nm (0,7 m · kg, 5,1 ft · lb)
T
R
.
.
7 Nm (0,7 m · kg, 5,1 ft · lb)
– 38 –
CHAS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
SAS00700
BASCULANTE Y CADENA DE TRANSMISIÓN
11
12
13
LS
LS
LS
LS
LS
LS
LS
New
New
1
4
2
3
6
7
8
9
10
11
14
15
17
18
18
16
15
14
19
10
5
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
120 Nm (12.0 m
•
kg, 85 ft
•
lb)
T
R
.
.
92Nm (9.2 m
•
kg, 66 ft
•
Ib)
T
R
.
.
59 Nm (5.9 m
•
kg, 43 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
48 Nm (4.8 m
•
kg, 35 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
10
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje del basculante y la
cadena de transmisión (XT660X)
Desmonte las piezas en el orden
indicado.
Rueda trasera Ver “RUEDA TRASERA, DISCO DE
FRENO Y PIÑÓN DE LA RUEDA
TRASERA”.
1 Placa de talón derecha 1
2 Cilindro maestro del freno 1
3 Interruptor de la luz del freno
trasero
1
4 Conjunto de estribera derecha/pedal
de freno
1
5 Placa de talón izquierda 1
6 Tapa del piñón motor 1
Ver “DESMONTAJE DEL PIÑÓN
MOTOR” y “MONTAJE DEL
BASCULANTE” en el capítulo 4.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
7 Protección de la cadena de
transmisión
1
8 Tuerca/arandela de seguridad 1/1
9 Piñón motor 1
– 39 –
CHAS
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
11
12
13
LS
LS
LS
LS
LS
LS
LS
New
New
1
4
2
3
6
7
8
9
10
11
14
15
17
18
18
16
15
14
19
10
5
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
120 Nm (12.0 m
•
kg, 85 ft
•
lb)
T
R
.
.
92Nm (9.2 m
•
kg, 66 ft
•
Ib)
T
R
.
.
59 Nm (5.9 m
•
kg, 43 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
48 Nm (4.8 m
•
kg, 35 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
10
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
10 Tuerca/arandela/perno 1/2/1 Ver “DESMONTAJE DEL PIÑÓN
MOTOR” y “MONTAJE DEL
BASCULANTE” en el capítulo 4.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
11 Tapa/tuerca del eje pivote/eje pivote 2/1/1
12 Basculante 1 Ver “DESMONTAJE DEL
BASCULANTE” Y “MONTAJE DEL
BASCULANTE” en el capítulo 4.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
13 Guía de la cadena de transmisión 1
14 Tapa guardapolvo/junta de aceite 2/2
Ver “MONTAJE DEL BASCULANTE”
en el capítulo 4.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
15 Cojinete 2
16 Espaciador 1
17 Espaciador 1
18 Junta de aceite/manguito 2/2
– 40 –
CHAS
11
12
13
LS
LS
LS
LS
LS
LS
LS
New
New
1
4
2
3
6
7
8
9
10
11
14
15
17
18
18
16
15
14
19
10
5
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
120 Nm (12.0 m
•
kg, 85 ft
•
lb)
T
R
.
.
92Nm (9.2 m
•
kg, 66 ft
•
Ib)
T
R
.
.
59 Nm (5.9 m
•
kg, 43 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
48 Nm (4.8 m
•
kg, 35 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
10
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
19 Cadena de transmisión 1 Ver “DESMONTAJE DE LA CADENA
DE TRANSMISIÓN” en el capítulo 4.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
RUEDA TRASERA, DISCO DE FRENO Y PIÑÓN DE LA
RUEDA TRASERA
– 41 –
ENG
SAS00188
MOTOR
DESMONTAJE DEL MOTOR
TUBOS DE ESCAPE Y SILENCIADORES
LS
LT
LT
New
5
3
3
1
2
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m
•
kg, 17 ft
•
Ib)
T
R
.
.
12 Nm (1.2 m
•
kg, 8.7 ft
•
Ib)
T
R
.
.
27 Nm (2.7 m
•
kg, 19 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
45 Nm (4.5 m
•
kg, 32 ft
•
Ib)
T
R
.
.
27 Nm (2.7 m
•
kg, 19 ft
•
Ib)
T
R
.
.
27 Nm (2.7 m
•
kg, 19 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
27 Nm (2.7 m
•
kg, 19 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
4
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
LS
5
New
New
5
6
4
LT
LT
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje de los tubos de escape
y los silenciadores
Desmonte las piezas en el orden
indicado.
1 Acoplador del sensor de O
2
1 Desconectar.
2 Sensor de O
2
1
3 Silenciador (izquierdo y derecho) 2
4 Tubo de escape (izquierdo y
derecho)
2
5Junta 5
6 Soporte del tubo de escape 1
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
DESMONTAJE DEL MOTOR
– 42 –
ENG
CULATA
SAS00221
CULATA
New
New
New
LS
New
New
New
New
LS
New
New
LS
New
New
E
1
2
5
4
6
8
7
9
10
11
3
3
(4)
3
12
(4)
3
E
E
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
45 Nm (4.5 m
•
kg, 32 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
13 Nm (1.3 m
•
kg, 9.4 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
50 Nm (5.0 m
•
kg, 36 ft
•
Ib)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje de la culata Desmonte las piezas en el orden
indicado.
Motor Ver “DESMONTAJE DEL MOTOR”
en el capítulo 5.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
Tornillo de acceso a la marca de
reglaje/tornillo de acceso al extremo
del cigüeñal
Ver “AJUSTE DE LA HOLGURA DE
LAS VÁLVULAS” en el capítulo 3.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
1Bujía 1
2 Tapa del piñón del eje de levas/junta
tórica
1/1
3 Cubierta del empujaválvula/junta tórica 2/2
4 Tubería de salida de la válvula de
corte de aire
1
5Junta 1
6 Tubería de suministro de aceite 1 1
– 43 –
ENG
New
New
New
LS
New
New
New
New
LS
New
New
LS
New
New
E
1
2
5
4
6
8
7
9
10
11
3
3
(4)
3
12
(4)
3
E
E
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
45 Nm (4.5 m
•
kg, 32 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
13 Nm (1.3 m
•
kg, 9.4 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m
•
kg, 14 ft
•
Ib)
T
R
.
.
50 Nm (5.0 m
•
kg, 36 ft
•
Ib)
\
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
7 Perno capuchino del tensor de la
cadena de distribución
1
Ver “DESMONTAJE DE LA
CULATA” y “MONTAJE DE LA
CULATA” en el capítulo 5.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
8 Tensor de cadena de distribución/
junta
1/1
9 Piñón del árbol de levas 1
10 Culata 1
11 Junta de culata 1
12 Clavija de centraje 2
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
CULATA
– 44 –
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
SAS00251
CILINDRO Y PISTÓN
UP
1
E
E
E
New
New
New
New
New
New
New
LS
E
5
7
7
9
8
6
6
New
2
3
4
10
11
12
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
1st 15Nm (1.5 m
•
kg, 11 ft
•
lb)
2nd 50Nm (5.0m
•
kg, 5.1 ft
•
lb)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Extracción del cilindro y el pistón Desmonte las piezas en el orden
indicado.
Culata Ver “CULATA”.
1 Guía de la cadena de distribución
(escape)
1
2 Junta de la camisa de refrigeración 1
3 Junta tórica 1
4 Cilindro 1
Ver “MONTAJE DEL PISTÓN Y EL
CILINDRO”. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
5 Junta del cilindro 1
6 Clavija de centraje 2
7 Pinza del pasador de pistón 2
Ver “DESMONTAJE DE LA CULATA
Y EL PISTÓN” y “MONTAJE DE LA
CULATA Y EL PISTÓN”.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
8 Pasador del pistón 1
9Pistón 1
10 Aro superior 1
– 45 –
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
UP
1
E
E
E
New
New
New
New
New
New
New
LS
E
5
7
7
9
8
6
6
New
2
3
4
10
11
12
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m
•
kg, 7.2 ft
•
Ib)
T
R
.
.
1st 15Nm (1.5 m
•
kg, 11 ft
•
lb)
2nd 50Nm (5.0m
•
kg, 5.1 ft
•
lb)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
11 2º aro 1 Ver “DESMONTAJE DE LA CULATA
Y EL PISTÓN” y “MONTAJE DE LA
CULATA Y EL PISTÓN”.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
12 Aro de engrase 1
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
– 46 –
COOL
SAS00454
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
RADIADOR
10
11
7
6
4
3
3
5
2
1
9
12
8
T
R
.
.
5 Nm (0.5 m
•
kg, 3.6 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
Desmontaje del radiador (XT660X) Desmonte las piezas en el orden
indicado.
Sillín/paneles laterales (izquierdo y
derecho)
Ver “CARENADO Y CUBIERTA”.
Cubiertas laterales del depósito de
combustible (izquierda y derecha)/
depósito de combustible
Ver “DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”.
Refrigerante Vaciar.
Ver “CAMBIO DEL REFRIGERANTE”
en el capítulo 3. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
1 Sujeción del tapón del radiador 2
2 Tapón del radiador 1
3 Tubo/tapón del depósito de refrigerante 1/1
4 Tubo respiradero del depósito de
refrigerante
1
5 Tubo de salida del émbolo de marcha
rápida en vacío
1 Desconectar.
6 Depósito de refrigerante 1
RADIADOR
– 47 –
COOL
RADIADOR
10
11
7
6
4
3
3
5
2
1
9
12
8
T
R
.
.
5 Nm (0.5 m
•
kg, 3.6 ft
•
Ib)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.1 ft
•
Ib)
Orden Procedimiento/Pieza Cantidad Observaciones
7 Tubo de salida del radiador 1 Ver “MONTAJE DEL RADIADOR” en
el capítulo 6. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
8 Tubo de entrada del radiador 1
9 Acoplador del motor del ventilador del
radiador
1 Desconectar.
10 Protector del radiador 1
11 Radiador 1
12 Ventilador del radiador 1
Para montar, siga el orden inverso al
de desmontaje.
– 48 –
FI
SAS00894
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00895
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1 Válvula de corte de aire
2 Solenoide del sistema de
inducción de aire
3 Luz de alarma de avería del
motor
4 Depósito de combustible
5 Bomba de gasolina (incluido el
regulador de presión)
6 Tubo de combustible
7 Inyector de combustible
8
Sensor de posición del acelerador
9 Sensor de temperatura del aire
de admisión
0 Carcasa del filtro de aire
A Relé del sistema de inyección
de combustible
B Batería
C Catalizador
D ECU (unidad de control
electrónico)
E Interruptor de corte por ángulo
de inclinación
F Émbolo de marcha rápida en
vacío
G
Sensor de posición del cigüeñal
H Sensor de temperatura del
refrigerante
I Bujía
J Sensor de O
2
K Sensor de presión del aire de
admisión
L Bobina de encendido
12
34
56
7
890A
B
C
DEFGHI
K
L
J
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
– 49 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00898
DIAGRAMA ELÉCTRICO
ON
OFF
P
-
-
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(DARK BLUE)
(GRAY)
-
-
-
R/W
RR
L/W
B
B
SUB-WIRE HARNESS
MAIN HARNESS
A
G
Ch Lg
YB
Dg
YB
L/R
Ch
G
L/R
G
BY
Y
Br
B
L/R
B
B
(
BLUE
)
(
DARK GREEN
)
(
BLUE
)
B
L/G
B
B
B/Y
L/Y
B
B
L/R
B
(
BLACK
)
(
BLACK
)
Y
Br
B
B
B
Y
L/R
Y
BL
R/B L/B R/L
Br
L/W
L/W L/R R/W L/G L/Y S b B/Y L g
G
Ch
Y
L/W
Br/W
PLg
R/L
Br
R/Y
Br
Br/W
G
L/B
P
Y
Dg
Ch
BB
R
(BLACK)
(BLACK)
BB
L
WW
W
WW
W
G/W L/Y
L/B
R
B
R/B
R/W
L/W
R/B
B
B
B
B
B
BB2
BB3
BB1
BB4
B
G/W
BB
B1
B1
B2
B
R/L
(BLACK)
LY
B/L
(BLACK)
B/L
P/W
L
L
Y/G
B/L
Y
R/G
Ch
R/W
G/L
Dg
Y/L
G/W
Lg
B/W
Ch R/G
Y
G
G/L
R/W
R/W
Lg Y /L
R/G
B2 B
Y/L G/L
R/W
BBBR/G
G/W
Y/L
B/W
Lg
B/L
LW
P
B/W
O/R
Br
L
R/W
G/Y
R/L
L/W
R/Y Y/B
Br/W
Br
WWW
BR
Br/R
Br/R
R
Br/L
R
Br/L
Br/R R/W
R/LR/B
Br/W
B/L
G/R B/L
5
2
1
3
4
z
0
A
B
v
w
x
q
a
^
]
\
[
Z
X
L
KF
G
6
7
8
9
H
I
ED
C
J
M
N
O
|
P
Q
T
U
V
R
S
W
Y
s
e
d
fg h i
b
c
j
r
t
u
{
l
mn op
A
Gy
L
R
Br/L
Br/R
G/W
R R
R R
R
B
B
B
B
B
R
R/B L/B Br
R B Y
L/GL/YSbL/R
R/L
B/Y
L/B
R/W
Br
R/B
L/W
L/W
B
BB
R/L G/W
L/G
B/W B
P
L/R
L/R
L/R
B
Br
Y
Br
R/W
L
L
B
G/Y
W
R/G
R
R
R
Br
R/G
Br
Br/L
Br/L
Br/L
Br/R
R
Br
R/L
B/L
Y/G
L
B/L
P/W
L
B/L
B/L
G/R
B/L
Br/W
R/WBr/R
R/L
R/B
G/R
L
W
B/L
Br/W
Br/R
R/B
R
Gy
L/W
R/L
L/R
B/Y
L/B
Y/L
Y/B
G/Y
OO
R/B
W
L
B/L
Y
Y/G
P/W
Y
L
Lg
Y
Ch
G
G/L
G/W
R/G
R/W
B/W
Y/L
R/W
L/W
Lg
B
P
Br
G/L
R/W
BB
Y/L
B
BB
B1
BB3
BB4
BB2
Y Lg Ch G
B/Y
Br R/L L/W Br/W L/Y
L/R
B
Y
R/L
R/Y
Br
Br/W
L/W
Y/B
BB1
W
W
W
W
W
R
B
Sb
A
Y
A
G
Y
B
B B B B
G
A
Ch
A
Y
B
A
B
Lg Ch G
Dg
ChCh Dg G
A
y
W
L
BB
P
Gy/G
Gy
RW
(BLACK)
P
Gy/G Gy/G Gy
P R/W
L/W
B/Y
Y/L
L
Y/G
G/R
Br/W
O
W
P/W
Gy
Gy/G
Y
P
L/B
B/W
B/L /R
L
G/Y
Br/R
Y/B
R
R/L
R/B
B
Gy
G/W
k
1 Sensor de posición del cigüeñal
3 Interruptor de luz de punto muerto
4 Interruptor principal
6 Batería
7 Fusible principal
0 Fusible del sistema de inyección
de combustible
D Interruptor de paro del motor
G Unidad de relé
I Relé del sistema de inyección de
combustible
J Interruptor del caballete lateral
K Bomba de combustible
L ECU (unidad de control
electrónico)
M Bobina de encendido
N Bujía
O Inyector de combustible
P Solenoide del sistema de
inducción de aire
Q Sensor de temperatura del aire
de admisión
R Sensor de temperatura del
refrigerante
S Sensor de velocidad
T Sensor de posición del acelerador
U Sensor de presión del aire de
admisión
V Interruptor de corte por ángulo
de inclinación
Y Indicador multifunción
[ Luz de alarma de avería del motor
v Fusible de encendido
| Sensor de O
2
– 50 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
CUADRO DE ACCIONES A PRUEBA DE FALLOS
Función de autodiagnóstico
Código
de avería
Nº
Elemento Síntoma Acción a prueba de fallos
Aptitud para
arrancar
Aptitud para
circular
12
Sensor de posición del
cigüeñal
No se recibe ninguna señal
normal del sensor.
—NoNo
13
Sensor de presión del
aire de admisión
(abierto o cortocircuito)
Se detecta circuito abierto o
cortocircuito.
• Fija la presión del aire de
admisión en 101 kPa
(760 mmHg, 29,9 inHg).
Sí Sí
14
Sensor de presión del
aire de admisión
El tubo del sensor de presión
del aire de admisión está obs-
truido o desconectado y pro-
voca la aplicación constante
de presión atmosférica al
sensor.
• Fija la presión del aire de
admisión en 101 kPa
(760 mmHg, 29,9 inHg).
Sí Sí
15
Sensor de posición del
acelerador (circuito
abierto o cortocircuito)
Se detecta circuito abierto o
cortocircuito.
• Fija el sensor de posición
del acelerador en posi-
ción completamente
abierta.
Sí Sí
16
Sensor de posición del
acelerador (atascado)
Se ha detectado que el sensor
de posición del acelerador
está atascado.
• Fija el sensor de posición
del acelerador en posi-
ción completamente
abierta.
Sí Sí
19
Cable azul/negro de la
ECU roto o desconec-
tado
Se ha detectado un circuito
abierto en la línea de entrada
(azul/negro) de la ECU.
—NoNo
21
Sensor de tempera-
tura del refrigerante
Se detecta circuito abierto o
cortocircuito.
• Fija la temperatura del
refrigerante en 80 °C
(176 °F).
Sí Sí
22
Sensor de tempera-
tura del aire de
admisión
Se detecta circuito abierto o
cortocircuito.
• Fija la temperatura del
aire de admisión en 20 °C
(68 °F).
Sí Sí
24
Sensor de O
2
No se reciben señales norma-
les del sensor de O
2
.
—SíSí
30
Interruptor de corte por
ángulo de inclinación
(detectado cierre)
La motocicleta ha volcado.
—NoNo
33
Fallo del encendido Se ha detectado un circuito
abierto en el cable primario de
la bobina de encendido.
—NoNo
41
Interruptor de corte por
ángulo de inclinación
(circuito abierto o
cortocircuito)
Se detecta circuito abierto o
cortocircuito.
—NoNo
42
Sensor de velocidad,
interruptor de punto
muerto
No se reciben señales norma-
les del sensor de velocidad, o
se ha detectado un circuito
abierto o un cortocircuito en el
interruptor de luz de punto
muerto.
• Fija la marcha en la mar-
cha superior.
Sí Sí
43
Voltaje del sistema de
combustible (control
del voltaje)
La ECU no puede controlar el
voltaje de la batería (circuito
abierto en la línea a la ECU).
• Fija el voltaje de la batería
en 12 V. Sí Sí
44
Error de escritura de la
cantidad de ajuste de
CO en la EEPROM
Se ha detectado un error al
leer o escribir en la EEPROM
(valor de ajuste de CO).
—SíSí
46
Suministro de energía
a los sistemas del vehí-
culo (voltaje de control)
El suministro de energía al sis-
tema de inyección de combus-
tible no es normal.
—SíSí
– 51 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Error de comunicación con el indicador
50
Fallo interno de la ECU
(error de comprobación
de la memoria)
Fallo en la memoria de la
ECU. Cuando se detecta este
fallo, puede que el número de
código no aparezca en el
visor.
—NoSí
—
Aviso de imposibilidad
de arrancar
El relé no se activa incluso si
recibe la señal de arranque
cuando se acciona el interrup-
tor de arranque. Cuando se
acciona el interruptor de
arranque mientras el sistema
ha detectado un error con el
código de avería Nº 12, 19,
33, 41 o 50.
• La luz de alarma de avería
del motor parpadea
cuando se acciona el
interruptor de arranque.
No No
Código
de avería
Nº
Elemento Síntoma Acción a prueba de fallos
Aptitud para
arrancar
Aptitud para
circular
Er-1
Fallo interno de la ECU
(error de señal de
salida)
No se reciben señales de la
ECU. — No No
Er-2
Fallo interno de la ECU
(error de señal de
salida)
No se reciben señales de la
ECU en el tiempo especifi-
cado.
—NoNo
Er-3
Fallo interno de la ECU
(error de señal de
salida)
No se reciben correctamente
los datos de la ECU. — No No
Er-4
Fallo interno de la ECU
(error de señal de
entrada)
Se han recibido del indicador
datos no registrados. — No No
Código
de avería
Nº
Elemento Síntoma Acción a prueba de fallos
Aptitud para
arrancar
Aptitud para
circular
– 52 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00905
FUNCIÓN DE DIAGNÓSTICO
Selección de la función de diagnóstico
1. Gire el interruptor principal a la posición
“OFF” y sitúe el interruptor de paro del
motor en “ ”.
2. Desconecte el acoplador del mazo de
cables de la bomba de combustible.
3. Mantenga pulsados simultáneamente los
botones “SELECT” y “RESET”, gire el inte-
rruptor principal a “ON” y continúe pulsando
los botones durante un mínimo de 8 segun-
dos.
NOTA:
_
Todas las indicaciones desaparecen, aparece
la indicación “dIAG” en la pantalla LCD del
cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial en
reserva/cuentakilómetros parcial 2.
_
4. Pulse el botón “SELECT” para seleccionar
la función de ajuste de CO “Co” o la función
de diagnóstico “dIAG”.
5. Después de seleccionar “dIAG”, pulse
simultáneamente los botones “SELECT” y
“RESET” durante un mínimo de 2 segundos
para confirmar la selección.
6. Sitúe el interruptor de paro del motor en
“”.
7. Seleccione el código de diagnóstico corres-
pondiente al elemento que se verificó con el
código de avería pulsando los botones
“SELECT” y “RESET”.
NOTA:
_
El código de diagnóstico aparece en la panta-
lla LCD (01-70) del cuentakilómetros/cuentaki-
lómetros parcial en reserva/cuentakilómetros
parcial 2.
• Para seleccionar un número de código de
diagnóstico inferior, pulse el botón “SELECT”.
Pulse el botón “SELECT” durante 1 segundo o
más para reducir automáticamente los núme-
ros de código de diagnóstico.
• Para seleccionar un número de código de
diagnóstico superior, pulse el botón “RESET”.
Pulse el botón “RESET” durante 1 segundo o
más para incrementar automáticamente los
números de código de diagnóstico.
_
– 53 –
FI
8. Verifique el funcionamiento del sensor o el
actuador.
• Funcionamiento del sensor
Los datos que representan las condiciones
de funcionamiento del sensor aparecen en
la pantalla LCD del cuentakilómetros/cuen-
takilómetros parcial en reserva/cuentakiló-
metros parcial 2.
• Funcionamiento del actuador
Sitúe el interruptor de paro del motor en
“ ” para accionar el actuador.
NOTA:
_
Si el interruptor de paro del motor se encuen-
tra en “ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente
vuelva a situarlo en “ ”.
_
9. Gire el interruptor principal a la posición
“OFF” para cancelar la función de diagnós-
tico.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
– 54 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00906
Cuadro de códigos de control de diagnóstico
Código
de avería
Nº
Síntoma Causa probable del fallo
Código de
diagnóstico
12
No se reciben señales normales del
sensor de posición del cigüeñal.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Sensor de posición del cigüeñal averiado
• Acoplador del sensor de posición del cigüeñal
desconectado
• Fallo en el rotor de la magneto C.A.
• Fallo en la ECU
• Sensor de posición del cigüeñal instalado incorrecta-
mente
—
13
Se ha detectado un circuito abierto
o un cortocircuito en el sensor de
presión del aire de admisión.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Sensor de presión del aire de admisión averiado
• Acoplador del sensor de presión del aire de admisión
desconectado
• Fallo en la ECU
03
14
Sistema de tubos del sensor de pre-
sión del aire de admisión averiado.
• tubo detectado
• tubo obstruido
• Tubo del sensor de presión del aire de admisión
desconectado, obstruido, forzado o pellizcado
• Sensor de presión del aire de admisión averiado
• Fallo en la ECU
03
15
Se ha detectado un circuito abierto
o un cortocircuito en el sensor de
posición del acelerador.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Sensor de posición del acelerador averiado
• Acoplador del sensor de posición del acelerador
desconectado
• Fallo en la ECU
• Sensor de posición del acelerador instalado incorrecta-
mente
01
16
Se ha detectado que el sensor de
posición del acelerador está
atascado.
• Sensor de posición del acelerador atascado
• Sensor de posición del acelerador instalado
incorrectamente
• Fallo en la ECU
01
19
Se detecta un circuito abierto en la
línea de entrada (cable azul/negro)
de la ECU cuando se pulsa el
interruptor de arranque.
• Circuito abierto en el mazo de cables (acoplador de la
ECU)
• Fallo en la ECU
20
21
Detectado circuito abierto o cortocir-
cuito del sensor de temperatura del
refrigerante.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Sensor de temperatura del refrigerante averiado
• Acoplador del sensor de temperatura del refrigerante
• Fallo en la ECU
• Sensor de temperatura del refrigerante instalado
incorrectamente
06
22
Se ha detectado un circuito abierto
o un cortocircuito en el sensor de
temperatura del aire de admisión.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Sensor de temperatura del aire de admisión averiado
• Acoplador del sensor de temperatura del aire de
admisión desconectado
• Fallo en la ECU
• Sensor de temperatura del aire de admisión instalado
incorrectamente
05
24
No se reciben señales normales del
sensor de O
2
.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Sensor de O
2
averiado.
• Sensor instalado incorrectamente.
• Fallo en la ECU.
—
30
La motocicleta ha volcado. • Motocicleta volcada
• Fallo en la ECU
08
33
Se ha detectado un circuito abierto en
el cable primario de la bobina de
encendido.
• Circuito abierto en el mazo de cables
• Fallo en la bobina de encendido
• Fallo en la ECU
• Fallo en un componente del sistema del circuito de corte
de inyección
30
– 55 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
41
Detectado circuito abierto o cortocir-
cuito en el interruptor de corte por
ángulo de inclinación.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Interruptor de corte por ángulo de inclinación averiado
• Acoplador del interruptor de corte por ángulo de
inclinación desconectado
• Fallo en la ECU
08
42
No se reciben señales normales del
sensor de velocidad, o se ha detec-
tado un circuito abierto o un cortocir-
cuito en el interruptor de luz de punto
muerto.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
• Sensor de velocidad averiado
• Acoplador del sensor de velocidad desconectado
• Detectado fallo en la unidad del sensor de velocidad del
vehículo
• Interruptor de luz de punto muerto averiado
• Conector del contacto de punto muerto desconectado
• Fallo en el lado del motor del interruptor de luz de punto
muerto
• Fallo en la ECU
07
21
43
El suministro de energía al inyector y
a la bomba de combustible no es nor-
mal. (La ECU no puede controlar el
voltaje de la batería.)
• Circuito abierto en el mazo de cables
• Fallo en la ECU
• Relé del sistema de inyección de combustible averiado
09, 50
44
Se ha detectado un error al leer o
escribir en la EEPROM.
• Fallo en la ECU (el valor de ajuste de CO no se ha
escrito o leído correctamente desde la memoria interna).
60
46
El suministro de energía al sistema
de inyección de combustible no es
normal.
• Circuito abierto en el mazo de cables
• Fallo en el rectificador/regulador
• Fallo en el rotor de la magneto C.A.
Ver “SISTEMA DE CARGA” en el capítulo 8.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
09
50
Fallo en la memoria de la ECU.
Cuando se detecta este fallo, puede
que el número de código no aparezca
en el visor.
• Fallo en la ECU (el programa o los datos no se han
escrito o leído correctamente desde la memoria interna).
—
Er-1
No se reciben señales de la ECU. • Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables
secundario
• Acoplador de la ECU desconectado
• Fallo en el visor
• Fallo en la ECU
—
Er-2
No se reciben señales de la ECU en
el tiempo especificado.
• Conexión incorrecta en el mazo de cables secundario
• Acoplador de la ECU desconectado
• Fallo en el visor
• Fallo en la ECU
—
Er-3
No se reciben correctamente los
datos de la ECU.
• Conexión incorrecta en el mazo de cables secundario
• Acoplador de la ECU desconectado
• Fallo en el visor
• Fallo en la ECU
—
Er-4
Se han recibido del indicador datos
no registrados.
• Conexión incorrecta en el mazo de cables secundario
• Acoplador de la ECU desconectado
• Fallo en el visor
• Fallo en la ECU
—
Código
de avería
Nº
Síntoma Causa probable del fallo
Código de
diagnóstico
– 56 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00907
Cuadro de la función de diagnóstico
Cambie la indicación del visor de función normal a función de diagnóstico. Para cambiar la indica-
ción, ver “FUNCIÓN DE DIAGNÓSTICO”.
NOTA:
_
• Compruebe la temperatura del aire de admisión y la temperatura del refrigerante lo más cerca
posible del sensor de temperatura del aire de admisión y del sensor de temperatura del refrige-
rante respectivamente.
• Si no es posible comprobar la temperatura del aire de admisión, utilice la temperatura ambiente
como referencia.
_
Código de
diagnóstico
Elemento Acción
Datos indicados en el visor
(valor de referencia)
01
Ángulo del acelerador Indica el ángulo del acelerador.
• Comprobar con el acelerador totalmente cerrado.
• Comprobar con el acelerador totalmente abierto.
0 ~ 125 grados
• Totalmente cerrado (15 ~ 17 grados)
• Totalmente abierto (97 ~ 100 grados)
03
Presión del aire de
admisión
Indica la presión del aire de admisión.
Sitúe el interruptor de paro del motor en “ ”.
• Genere el diferencial de presión accionando el
arranque con el interruptor de arranque pero sin
poner el motor en marcha.
Cuando el motor está parado:
Presión atmosférica 101,3 kPa
(760 mmHg, 30 inHg)
Al accionar el arranque con el
interruptor de arranque del motor:
1,3 ~ 26,6 kPa
(10 ~ 200 mmHg, 0,4 ~ 7,9 inHg)
05
Temperatura del aire de
admisión
Indica la temperatura del aire de admisión.
• Compruebe la temperatura en la carcasa del filtro
de aire.
Compare la temperatura en la car-
casa del filtro de aire con el valor
indicado en el visor.
06
Temperatura del
refrigerante
Indica la temperatura del refrigerante.
• Compruebe la temperatura del refrigerante.
Compare la temperatura del refrige-
rante con el valor indicado en el visor.
07
Impulso de la velocidad
del vehículo
Indica la acumulación de impulsos de velocidad del
vehículo generados al girar el neumático.
(0 ~ 199; se vuelve a poner a 0
después de 199)
Correcto si los números aparecen en
el visor.
08
Interruptor de corte por
ángulo de inclinación
Indica los valores del interruptor de corte por ángulo
de inclinación.
Vertical: 0,4 ~ 1,4 V
Volcado: 3,7 ~ 4,4 V
09
Voltaje del sistema de
combustible (voltaje de la
batería)
Indica el voltaje del sistema de combustible (voltaje
de la batería).
Sitúe el interruptor de paro del motor en “ ”.
Aproximadamente 12,0 V
20
Interruptor del caballete
lateral
Indica que el interruptor está conectado o desconec-
tado. (Cuando está puesta cualquier marcha salvo
el punto muerto).
Caballete retraído: Conectado
Caballete extendido: Desconectado
21
Interruptor de luz de
punto muerto
Indica que el interruptor está conectado o desconec-
tado.
Punto muerto: Conectado
Marcha puesta: Desconectado
30
Bobina de encendido El interruptor de paro del motor se sitúa en la posi-
ción “ ”, la bobina de encendido actúa 5 veces por
segundo y la luz de alarma de avería del motor se
enciende.
• Conecte un comprobador de encendido a la pipeta
de la bujía.
• Si el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
Compruebe que se generen chispas
5 veces cuando el interruptor de paro
del motor se sitúa en “ ”.
36
Inyector de combustible El interruptor de paro del motor se sitúa en la posi-
ción “ ”, el inyector actúa 5 veces por segundo y
la luz de alarma de avería del motor se enciende.
• Si el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
Compruebe que se genere 5 veces el
sonido de funcionamiento del inyector
cuando el interruptor de paro del
motor se sitúa en “ ”.
– 57 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
48
Sistema de inducción de
aire
El interruptor de paro del motor se sitúa en la posi-
ción “ ”, el solenoide del sistema de inducción de
aire actúa 5 veces por segundo y la luz de alarma
de avería del motor se enciende.
• Si el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
Compruebe que se genere 5 veces el
sonido de funcionamiento del sistema
de inducción de aire cuando el inte-
rruptor de paro del motor se sitúa en
“”.
50
Relé del sistema de
inyección de combustible
El interruptor de paro del motor se sitúa en la posi-
ción “ ”, el relé del sistema de inyección de com-
bustible actúa 5 veces por segundo y la luz de
alarma de avería del motor se enciende (encendida
cuando el relé actúa, apagada cuando el relé no
actúa).
• Si el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
Compruebe que se genere 5 veces el
sonido de funcionamiento del relé del
sistema de inyección de combustible
cuando el interruptor de paro del
motor se sitúa en “ ”.
51
Relé del motor del venti-
lador del radiador
El interruptor de paro del motor se sitúa en la posi-
ción “ ”, el relé del motor del ventilador del radia-
dor actúa 5 veces, 5 segundos cada vez (2
segundos activado, 3 segundos desactivado) y la
luz de alarma de avería del motor se enciende.
• Si el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
Compruebe que se genere el sonido
de funcionamiento del relé del motor
del ventilador del radiador y que el
motor del ventilador del radiador
actúe 5 veces cuando el interruptor
de paro del motor se sitúa en “ ”.
52
Relé del faro 1 El interruptor de paro del motor se sitúa en la posi-
ción “ ”, el relé del faro actúa 5 veces, 5 segundos
cada vez (2 segundos activado, 3 segundos desacti-
vado) y la luz de alarma de avería del motor se
enciende.
• Si el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
Compruebe que se genere el sonido
de funcionamiento del relé del faro y
que este se encienda 5 veces cuando
el interruptor de paro del motor se
sitúa en “ ”.
60
Indicación de código de
fallo de la E2PROM
• Transmite la parte anómala de los datos de la
E2PROM que se han detectado como código de
avería 44.
01
Indica “00” cuando no hay ninguna
anomalía.
61
Indicación del código de
historial de fallos
• Indica los códigos del historial de fallos de auto-
diagnóstico (el código de un fallo que se ha produ-
cido una vez y luego se ha corregido).
• Si se han detectado varias anomalías, se visuali-
zan diferentes códigos a intervalos de 2 segundos
y este proceso se repite.
12 ~ 61
Indica “00” cuando no hay ninguna
anomalía.
62
Borrado del código de
historial de fallos
• Indica el número total de códigos que se están
detectando a través del autodiagnóstico y los
códigos de fallo en el historial.
• Borra únicamente los códigos del historial cuando
se sitúa el interruptor de paro del motor en “ ”. Si
el interruptor de paro del motor se encuentra en
“ ”, sitúelo en “ ” y seguidamente vuelva a
situarlo en “ ”.
00 ~ 17
Indica “00” cuando no hay ninguna
anomalía.
63
Restablecimiento de
código de avería (solo
código de avería nº 24)
• Ningún código de ave-
ría
— Indica “00” cuando no hay ninguna
anomalía.
• Hay un código de ave-
ría
• Para restablecer, mueva el interruptor de paro del
motor de “ “ a “ ”.
24
70 Número de control • Indica el número de control del programa. 00 ~ 255
Código de
diagnóstico
Elemento Acción
Datos indicados en el visor
(valor de referencia)
– 58 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00908
DETALLES DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
En esta sección se describen las contramedidas en función del código de avería que muestra el
visor. Compruebe y repare los elementos o componentes que constituyen la causa probable de la
anomalía en el orden que se indica en el “CUADRO DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS” del capítulo
7. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Después de comprobar y reparar la parte averiada, restablezca la indicación del visor. Ver “Método
de recuperación”.
Código de avería Nº:
Código de avería que mostraba el visor cuando el motor dejó de funcionar correctamente. Ver
“Cuadro de códigos de control de diagnóstico”.
Código de diagnóstico Nº:
Código de diagnóstico que se debe utilizar con la función de diagnóstico. Ver “FUNCIÓN DE
DIAGNÓSTICO”.
Código de
avería Nº
12 Síntoma No se reciben señales normales del sensor de posición del cigüeñal.
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Instalación del sensor de posición
del cigüeñal
Comprobar si el sensor está aflojado o forzado. Restablecimiento
arrancando el motor.
2 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de posición
del cigüeñal
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
3 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Gris - Gris
Verde/Blanco - Negro/Azul
4 Sensor de posición del cigüeñal
averiado
Cambiar el sensor si está averiado.
Ver “SISTEMA DE ENCENDIDO” en el capítulo 8.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
– 59 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
13 Síntoma Se ha detectado un circuito abierto o un cortocircuito en el sensor de presión del
aire de admisión.
Código de diagnóstico utilizado Nº 03 (sensor de presión del aire de admisión)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de presión
del aire de admisión
Acoplador de la ECU
Acoplador del mazo de cables
secundarios
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Restablecimiento
arrancando el motor.
2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Negro/Azul - Negro/Azul
Rosa/Blanco - Rosa/Blanco
Azul - Azul
3 Sensor de presión del aire de admi-
sión averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 03)
Cambiar el sensor si está averiado.
1. Conecte el comprobador de bolsillo (CC 20 V)
al acoplador del sensor de presión del aire de
admisión (extremo del mazo de cables) como
se muestra.
2. Sitúe el interruptor principal en “ON”.
3. Mida el voltaje de salida del sensor de presión
del aire de admisión.
4. ¿Está correcto el sensor de presión del aire
de admisión?
Sonda positiva del comprobador →
rosa/blanco 1
Sonda negativa del comprobador →
negro/azul 2
L
B/L
P/W
12
Voltaje de salida del sensor de
presión del aire de admisión
3,4 ~ 3,8 V
– 60 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
14 Síntoma El tubo del sensor de presión del aire de admisión está desconectado u obs-
truido.
Código de diagnóstico utilizado Nº 03 (sensor de presión del aire de admisión)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Tubo del sensor de presión del aire
de admisión desconectado, obs-
truido, forzado o pellizcado
Repare o cambie el tubo. Restablecimiento
arrancando el motor
y haciéndolo funcio-
nar al ralentí.
Fallo del sensor de presión del aire
de admisión en el potencial eléc-
trico intermedio.
Comprobar y reparar la conexión.
Cambiar el sensor si está averiado.
2 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de presión
del aire de admisión
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
3 Sensor de presión del aire de
admisión averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 03)
Cambiar el sensor si está averiado.
Ver “Código de avería Nº 13”.
Código de
avería Nº
15 Síntoma Se ha detectado un circuito abierto o un cortocircuito en el sensor de posición
del acelerador.
Código de diagnóstico utilizado Nº 01 (sensor de posición del acelerador)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Instalación del sensor de posición
del acelerador
Comprobar si el sensor está aflojado o forzado.
Compruebe si el sensor está instalado en la
posición especificada.
Restablecimiento
situando el interrup-
tor principal en “ON”.
2 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de posición
del acelerador
Acoplador de la ECU
Compruebe las conexiones de los acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
3 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Negro/Azul - Negro/Azul
Amarillo - Amarillo
Azul - Azul
4 Compruebe el voltaje de salida en
circuito abierto del cable del sensor
de posición del acelerador.
Compruebe si hay un circuito abierto y cambie el
sensor de posición del acelerador si es preciso.
Negro/Azul - Amarillo
Elemento con circuito
abierto
Voltaje de salida
Circuito abierto en el
cable de masa
5 V
Circuito abierto en el
cable de salida
0 V
Circuito abierto en el
cable de alimentación
0 V
5 Sensor de posición del acelerador
averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 01)
Cambiar el sensor si está averiado.
Ver “CONJUNTO DEL CUERPO DE LA MARI-
POSA” en el capítulo 7. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
– 61 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
16 Síntoma Se ha detectado que el sensor de posición del acelerador está atascado.
Código de diagnóstico utilizado Nº 01 (sensor de posición del acelerador)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Sensor de posición del acelerador
averiado
Cambiar el sensor si está averiado.
Ver “CONJUNTO DEL CUERPO DE LA MARI-
POSA” en el capítulo 7. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Restablecimiento
arrancando el motor,
haciéndolo funcionar
al ralentí y seguida-
mente revolucionán-
dolo.
2 Instalación del sensor de posición
del acelerador
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 01)
Comprobar si el sensor está aflojado o forzado.
Compruebe si el sensor está instalado en la posi-
ción especificada. Ver “CONJUNTO DEL
CUERPO DE LA MARIPOSA” en el capítulo 7.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
Código de
avería Nº
19 Síntoma Se ha detectado un circuito abierto en la línea de entrada desde el interruptor
del caballete lateral a la ECU.
Código de diagnóstico utilizado Nº 20 (interruptor del caballete lateral)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador de la ECU
Conector Azul/Negro
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Si está puesta una
marcha, se resta-
blece retrayendo el
caballete lateral.
Si está en punto
muerto, se resta-
blece conectando de
nuevo el cableado.
2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre la ECU y el interruptor del
caballete lateral.
Azul/Negro
3 Interruptor del caballete lateral ave-
riado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 20)
Cambiar el interruptor si está averiado.
Ver “COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTO-
RES” en el capítulo 8. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Código de
avería Nº
21 Síntoma Detectado circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura del
refrigerante.
Código de diagnóstico utilizado Nº 06 (sensor de temperatura del refrigerante)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Instalación del sensor de tempera-
tura del refrigerante
Comprobar si el sensor está aflojado o forzado. Restablecimiento
situando el interrup-
tor principal en “ON”.
2 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de tempera-
tura del refrigerante
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija del
acoplador.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
3 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Negro/Azul - Negro/Azul
Verde/Rojo - Verde/Rojo
4 Sensor de temperatura del refrige-
rante averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 06)
Cambiar el sensor si está averiado.
Ver “SISTEMA DE REFRIGERACIÓN” en el
capítulo 8. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
– 62 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
22 Síntoma Detectado circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura del aire de
admisión.
Código de diagnóstico utilizado Nº 05 (sensor de temperatura del aire de admisión)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Instalación del sensor de tempera-
tura del aire de admisión
Comprobar si el sensor está aflojado o forzado. Restablecimiento
situando el interrup-
tor principal en “ON”.
2 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de tempera-
tura del aire de admisión
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
3 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Negro/Azul - Negro/Azul
Marrón/Blanco - Marrón/Blanco
4 Sensor de temperatura del aire de
admisión averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 05)
Cambiar el sensor si está averiado.
1. Extraiga el sensor de temperatura del aire de
admisión de la carcasa del filtro de aire.
2. Conecte el comprobador de bolsillo (Ω ×100)
al terminal del sensor de temperatura del aire
de admisión, como se muestra.
3. Mida la resistencia del sensor de temperatura
del aire de admisión.
ADVERTENCIA
• Manipule el sensor de temperatura del
aire de admisión con un cuidado especial.
• No someta nunca el sensor de tempera-
tura del aire de admisión a golpes fuertes.
Si el sensor de temperatura del aire de
admisión se cae, cámbielo.
4. ¿Está correcto el sensor de temperatura del
aire de admisión?
Sonda positiva del comprobador →
marrón/blanco 1
Sonda negativa del comprobador →
negro/azul 2
Br/W
B/L
21
Resistencia del sensor de tem-
peratura del aire de admisión
2,21 ~ 2,69 Ω a 20 °C (68 °F)
– 63 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
24 Síntoma No se reciben señales normales del sensor de O
2
.
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Estado de instalación del sensor de
O
2
.
Compruebe si está aflojado o forzado. Arranque del motor y
funcionamiento del
mismo al ralentí.
2 Conexiones
Acoplador del sensor de O
2
Acoplador de la ECU
Compruebe si se ha salido alguna clavija del
acoplador.
Comprobar el estado de cierre del acoplador.
Si hay un fallo, repare el acoplador y conéctelo
firmemente.
3 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables.
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o
cortocircuito.
Entre el acoplador del sensor de O
2
y el acopla-
dor de la ECU.
Rosa - Rosa
Rojo/Blanco - Rojo
Gris - Negro/Azul
Gris/Verde - Gris/Verde
4 Comprobar presión de combustible. Ver “CONJUNTO DEL CUERPO DE LA MARI-
POSA” en el capítulo 7. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
5 Sensor de O
2
averiado. Cambiar si está averiado.
Código de
avería Nº
30 Síntoma La motocicleta ha volcado.
Código de diagnóstico utilizado Nº 08 (interruptor de corte por ángulo de inclinación)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 La motocicleta ha volcado. Levantar la motocicleta a la posición vertical. Restablecimiento
situando el interrup-
tor principal en “ON”
(el motor no puede
arrancar a no ser que
primero se sitúe el
interruptor principal
en “OFF”).
2 Instalación del interruptor de corte
por ángulo de inclinación
Comprobar si el interruptor está aflojado o
forzado.
3 Conexiones de los acopladores
Acoplador del interruptor de corte
por ángulo de inclinación
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija del
acoplador.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
4 Interruptor de corte por ángulo de
inclinación averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 08)
Cambiar el interruptor si está averiado.
Ver “SISTEMA DE ENCENDIDO” en el capítulo 8.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
– 64 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
33 Síntoma Se ha detectado una anomalía en el cable primario de la bobina de encendido.
Código de diagnóstico utilizado Nº 30 (bobina de encendido)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores y
conectores
Conector primario de la bobina de
encendido (naranja)
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija del
acoplador o del conector.
Comprobar que el acoplador y el conector estén
bien sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Restablecimiento
arrancando el motor
y haciéndolo funcio-
nar al ralentí.
2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Naranja - Naranja
3 Bobina de encendido averiada Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 30)
Comprobar la continuidad de las bobinas prima-
ria y secundaria.
Cambiar la bobina si está averiada.
Ver “SISTEMA DE ENCENDIDO” en el capítulo
8. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Código de
avería Nº
41 Síntoma Detectado circuito abierto o cortocircuito en el interruptor de corte por ángulo de
inclinación.
Código de diagnóstico utilizado Nº 08 (interruptor de corte por ángulo de inclinación)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador del interruptor de corte
por ángulo de inclinación
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Restablecimiento
inmediato cuando
vuelve a la normali-
dad.
2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Negro/Azul - Negro/Azul
Amarillo/Verde - Amarillo/Verde
Azul - Azul
3 Interruptor de corte por ángulo de
inclinación averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 08)
Cambiar el interruptor si está averiado.
Ver “Código de avería Nº 30”.
– 65 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
42 Síntoma A. No se reciben señales normales del sensor de velocidad.
B. Detectado circuito abierto o cortocircuito en el interruptor de punto muerto.
Código de diagnóstico utilizado Nº 07 (sensor de velocidad) → A1 ~ A4 / Nº 21 (contacto de punto muerto) → B1 ~ B4
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
A-1 Conexiones de los acopladores
Acoplador del sensor de velocidad
Acoplador de la ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Restablecimiento
cuando se arranca el
motor y se introducen
las señales de veloci-
dad del vehículo
haciendo funcionar la
motocicleta a 20-
30 km/h (12,4 a
18,6 mi/h).
A-2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
Azul - Azul
Blanco - Blanco
Negro/Azul - Negro/Azul
A-3 El engranaje para detectar la velo-
cidad del vehículo se ha roto.
Cambiar el engranaje si está averiado.
Ver “CAJA DE CAMBIOS” en el capítulo 5.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
A-4 Sensor de velocidad averiado Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 07)
Cambiar el sensor si está averiado.
1. Mida el voltaje de salida del sensor de veloci-
dad.
2. Conecte el comprobador de bolsillo (CC 20 V)
al acoplador del sensor de velocidad como se
muestra.
3. Sitúe el interruptor principal en “ON”.
4. Levante la rueda trasera y gírela lentamente.
5. Mida el voltaje de salida del sensor de
velocidad.
6. ¿Está correcto el sensor de velocidad?
Palpador positivo del comprobador →
rosa 1
Sonda negativa del comprobador →
negro/blanco 2
P
O/R
B/W
L
W
B/L
1
2
Voltaje de salida del sensor de
velocidad
Cuando el sensor está
activado
DC 4,8 V o más
Cuando el sensor está
desactivado
DC 0,6 V o menos
– 66 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
B-1 Conexiones de los acopladores
Conector del interruptor de punto
muerto
Acoplador del mazo de cables a la
ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien
sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Restablecimiento
cuando se arranca el
motor y se introducen
las señales de veloci-
dad del vehículo
haciendo funcionar la
motocicleta a 20-
30 km/h (12,4 a
18,6 mi/h).
B-2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o un
cortocircuito entre los mazos de cables.
entre el contacto de punto muerto y la unidad de
relés
Azul celeste - Azul celeste
entre la unidad de relés y la ECU
Azul/Amarillo - Azul/Negro
B-3 Tambor de cambio averiado (zona
de detección de punto muerto)
Cambiar si está averiado.
Ver “CAJA DE CAMBIOS” en el capítulo 5.
(Manual Nº: 5VK1-AS1)
B-4 Interruptor de luz de punto muerto
averiado
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 21)
Cambiar el interruptor si está averiado.
Ver “COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTO-
RES” en el capítulo 8. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Código de
avería Nº
42 Síntoma A. No se reciben señales normales del sensor de velocidad.
B. Detectado circuito abierto o cortocircuito en el interruptor de punto muerto.
Código de diagnóstico utilizado Nº 07 (sensor de velocidad) → A1 ~ A4 / Nº 21 (contacto de punto muerto) → B1 ~ B4
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
– 67 –
FI
Código de
avería Nº
43 Síntoma La ECU no puede controlar el voltaje de la batería.
Código de diagnóstico utilizado Nº 09, 50 (voltaje del sistema de combustible)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador del relé del sistema de
inyección de combustible
Acoplador del mazo de cables a la
ECU
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien sujetos.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Restablecimiento
arrancando el motor
y haciéndolo funcio-
nar al ralentí.
2 Relé principal averiado Cambiar el relé si está averiado.
3 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 09)
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o
cortocircuito:
entre la batería y el fusible del sistema de inyec-
ción de combustible
Rojo - Rojo
entre el fusible del sistema de inyección de com-
bustible y el relé del sistema de inyección de
combustible
Marrón - Marrón
entre el relé del sistema de inyección de combus-
tible y la ECU
Rojo/Azul - Rojo/Azul
4 Fallo o circuito abierto en el relé del
sistema de inyección de combusti-
ble
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 50)
Cambiar si está averiado.
1. Extraer el relé.
2. Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) y
la batería (12 V) a los terminales del relé
como se muestra.
3. ¿Hay continuidad en el diodo entre marrón y
rojo/azul?
Si no existe ninguna anomalía en el relé del sis-
tema de inyección de combustible, cambie la ECU.
Terminal positivo de la batería →
rojo/negro 1
Terminal negativo de la batería →
azul/rojo 2
Sonda positiva del comprobador →
marrón 3
Sonda negativa del comprobador →
rojo/azul 4
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
– 68 –
FI
Código de
avería Nº
44 Síntoma Detectado un error al leer o escribir en la EEPROM
(Valor de ajuste de CO).
Diagnóstico utilizado Nº 60 (indicación de cilindro incorrecto en la EEPROM)
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Fallo en la ECU Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 60)
• Comprobar el cilindro averiado.
• Reajustar el CO del cilindro indicado.
Ver “AJUSTE DEL VOLUMEN DEL GAS DE
ESCAPE” en el capítulo 3. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Cambiar la ECU si está averiada.
Restablecimiento
situando el interrup-
tor principal en “ON”.
Código de
avería Nº
46 Síntoma El suministro de energía al relé del sistema de inyección de combustible no es
normal.
Código de diagnóstico utilizado Nº 09
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Batería averiada Cambiar la batería.
Ver “COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATE-
RÍA” en el capítulo 3. (Manual Nº: 5VK1-AS1)
Restablecimiento
arrancando el motor
y haciéndolo funcio-
nar al ralentí.
2 Circuito abierto o cortocircuito en el
mazo de cables.
Ejecute la función de diagnóstico. (Código Nº 09)
Reparar o cambiar si hay un circuito abierto o
cortocircuito:
entre la batería y el interruptor principal
Rojo - Rojo
entre el interruptor principal y el fusible de encen-
dido
Marrón/Azul – Marrón/Azul
entre el fusible del encendido y el interruptor de
paro del motor
Rojo - Rojo
entre el interruptor de paro del motor y el relé del
sistema de inyección de combustible
Rojo/Negro – Rojo/Negro
entre el relé del sistema de inyección de combus-
tible y la ECU
Azul/Rojo – Azul/Rojo
3 Acoplador de la ECU para las
conexiones de los acopladores
Comprobar si se ha salido alguna clavija del
acoplador.
Comprobar que el acopladores esté bien sujeto.
Si es preciso, reparar el acoplador o conectarlo
firmemente.
Código de
avería Nº
50 Síntoma Fallo en la memoria de la ECU. (Cuando se detecta este fallo en la ECU, puede
que el número de código de fallo no aparezca en el visor.)
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Fallo en la ECU Cambiar la ECU. Restablecimiento
situando el interrup-
tor principal en “ON”.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
– 69 –
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería Nº
Er-1 Síntoma No se reciben señales de la ECU.
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador de la ECU
Acopladores del visor
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien sujetos.
Si existe un fallo, repararlo y conectarlo firmemente.
Restablecimiento
automático cuando
recibe una señal
normal.
2 Fallo en el conjunto de instrumentos Cambie el conjunto de instrumentos. Restablecimiento
automático cuando
recibe una señal
normal.
3 Fallo en la ECU Cambiar la ECU.
Código de
avería Nº
Er-2 Síntoma No se reciben señales de la ECU en el tiempo especificado.
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador de la ECU
Acopladores del visor
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien sujetos.
Si existe un fallo, repararlo y conectarlo firmemente.
Restablecimiento
automático cuando
recibe una señal
normal.
2 Fallo en el conjunto de instrumentos Cambie el conjunto de instrumentos.
3 Fallo en la ECU Cambiar la ECU.
Código de
avería Nº
Er-3 Síntoma No se reciben correctamente los datos de la ECU.
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador de la ECU
Acopladores del visor
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien sujetos.
Si existe un fallo, repararlo y conectarlo firmemente.
Restablecimiento
automático cuando
recibe una señal
normal.
2 Fallo en el conjunto de instrumentos Cambie el conjunto de instrumentos.
3 Fallo en la ECU Cambiar la ECU.
Código de
avería Nº
Er-4 Síntoma Se han recibido del indicador datos no registrados.
Nº de código de diagnóstico utilizado – –
Orden Elemento/componentes Operación de comprobación o mantenimiento Método de
recuperación
1 Conexiones de los acopladores
Acoplador de la ECU
Acopladores del visor
Comprobar si se ha salido alguna clavija de los
acopladores.
Comprobar que los acopladores estén bien sujetos.
Si existe un fallo, repararlo y conectarlo firmemente.
Restablecimiento
automático cuando
recibe una señal
normal.
2 Fallo en el conjunto de instrumentos Cambie el conjunto de instrumentos.
3 Fallo en la ECU Cambiar la ECU.
– 70 –
–+
ELEC
SAS00729
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1 Bujía
2 Capuchón de bujía
3 Bobina de encendido
4 Sensor de presión del aire de
admisión
5 Interruptor de la luz de freno
delantero
6 Interruptor derecho del manillar
7 Unidad del sistema inmovilizador
8 Interruptor principal
9 Bomba de combustible
0 Interruptor del embrague
A Interruptor izquierdo del manillar
B Sensor de posición del
acelerador
C Sensor de temperatura del
refrigerante
D Inyector de combustible
E Interruptor de corte por ángulo
de inclinación
F Relé de intermitentes/luces de
emergencia
G Relé del faro
H Relé del motor del ventilador
del radiador
I Unidad de relé
J Batería
K Caja de fusibles 1
8
7
3
2
1
4
9
0
A
C
B
D
E
F
G
H
I
M
J
K
L
N
O
P
Q
S
R
T
U
V
W
X
[
Z
5
Y
6
\
COMPONENTES ELÉCTRICOS
– 71 –
–+
ELEC
COMPONENTES ELÉCTRICOS
L Caja de fusibles 2
M Relé de arranque
N Fusible principal
O Rectificador/regulador
P ECU (unidad de control
electrónico)
Q Sensor de temperatura del aire
de admisión
R Interruptor del caballete lateral
S Interruptor de luz de punto
muerto
T Sensor de posición del
cigüeñal
U Bobina del estator
V Interruptor de la luz del freno
trasero
W Sensor de velocidad
X Motor de arranque
Y Motor del ventilador del
radiador
Z Bocina
[ Solenoide del sistema de
inducción de aire
\ Sensor de O
2
8
7
3
2
1
4
9
0
A
C
B
D
E
F
G
H
I
M
J
K
L
N
O
P
Q
S
R
T
U
V
W
X
[
Z
5
Y
6
\
XT660R(W)/XT660X(W) 2007 DIAGRAMA ELÉCTRICO
1 Sensor de posición del
cigüeñal
2 Magneto C.A.
3 Interruptor de luz de punto
muerto
4 Interruptor principal
5 Rectificador/regulador
6 Batería
7 Fusible principal
8 Relé de arranque
9 Motor de arranque
0 Fusible del sistema de inyec-
ción de combustible
A Fusible de reserva (inmovili-
zador, conjunto de instru-
mentos)
B Fusible del motor del ventila-
dor del radiador
C Interruptor derecho del
manillar
D Interruptor de paro del motor
E Interruptor de arranque
F Interruptor de la luz de freno
delantero
G Unidad de relé
H Relé de corte del circuito de
arranque
I Relé del sistema de inyec-
ción de combustible
J Interruptor del caballete
lateral
K Bomba de combustible
L ECU (unidad de control
electrónico)
M Bobina de encendido
N Bujía
O Inyector de combustible
P Solenoide del sistema de
inducción de aire
Q Sensor de temperatura del
aire de admisión
R Sensor de temperatura del
refrigerante
S Sensor de velocidad
T Sensor de posición del
acelerador
U Sensor de presión del aire
de admisión
V Interruptor de corte por
ángulo de inclinación
W Conjunto de instrumentos
X Luz indicadora de punto
muerto
Y Indicador multifunción
Z Luz de alarma de tempera-
tura del refrigerante
[ Luz de alarma de avería del
motor
\ Luz de alarma del nivel de
combustible
] Indicador de luz de carretera
_ Luz indicadora de intermiten-
tes
a Luz indicadora del sistema
inmovilizador
b Relé del faro
c Relé de intermitentes/luces
de emergencia
d Interruptor izquierdo del
manillar
e Interruptor de la bocina
f Interruptor de ráfagas
g Conmutador de luces de
cruce/carretera
h Interruptor de los intermiten-
tes
i Interruptor de luces de
emergencia
j Interruptor del embrague
k Bocina
l Faro
m Luz del intermitente trasero
(izquierda)
n Intermitente delantero
(izquierdo)
o Intermitente delantero
(derecho)
p Luz del intermitente trasero
(derecha)
q Relé del motor del ventilador
del radiador
r Motor del ventilador del
radiador
s Interruptor de la luz del freno
trasero
t Luz auxiliar
u Luz trasera/freno
v Fusible de encendido
w Fusible del sistema de
intermitencia
x Fusible del faro
y Fusible de la luz de
estacionamiento
z Unidad del sistema
inmovilizador
{ alarma antirrobo (opcional)
| Sensor de O
2
È Opcional
COLORES
B ............Negro
Br ...........Marrón
Ch ..........Chocolate
Dg ..........Verde oscuro
G............Verde
Gy ..........Gris
L.............Azul
Lg...........Verde claro
O............Naranja
P ............Rosa
R ............Rojo
Sb ..........Azul celeste
W ...........Blanco
Y ............Amarillo
B/L .........Negro/Azul
B/W........Negro/Blanco
B/Y.........Negro/Amarillo
Br/L ........Marrón/Azul
Br/R .......Marrón/Rojo
Br/W.......Marrón/Blanco
G/L.........Verde/Azul
G/R ........Verde/Rojo
G/W .......Verde/Blanco
G/Y ........Verde/Amarillo
Gy/G ......Gris/Verde
L/B .........Azul/Negro
L/G.........Azul/Verde
L/R .........Azul/Rojo
L/W ........Azul/Blanco
L/Y .........Azul/Amarillo
O/R ........Naranja/Rojo
P/W........Rosa/Blanco
R/B.........Rojo/Negro
R/G ........Rojo/Verde
R/L .........Rojo/Azul
R/W........Rojo/Blanco
R/Y.........Rojo/Amarillo
Y/B.........Amarillo/Negro
Y/G ........Amarillo/Verde
Y/L .........Amarillo/Azul
XT660R(W)/XT660X(W) 2007
WIRING DIAGRAM
XT660R(W)/XT660X(W) 2007
SCHÉMA DE CÂBLAGE
XT660R(W)/XT660X(W) 2007
SCHALTPLAN
XT660R(W)/XT660X(W) 2007
SCHEMA ELETTRICO
XT660R(W)/XT660X(W) 2007
DIAGRAMA ELÉCTRICO
ON
OFF
P
-
-
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(DARK BLUE)
(GRAY)
-
-
-
R/W
RR
L/W
B
B
SUB-WIRE HARNESS
MAIN HARNESS
A
G
Ch Lg
YB
Dg
YB
L/R
Ch
G
L/R
G
BY
Y
Br
B
L/R
B
B
(
BLUE
)
(
DARK GREEN
)
(
BLUE
)
B
L/G
B
B
B/Y
L/Y
B
B
L/R
B
(
BLACK
)
(
BLACK
)
Y
Br
B
B
B
Y
L/R
Y
BL
R/B L/B R/L
Br
L/W
L/W L/R R/W L/G L/Y S b B/Y L g
G
Ch
Y
L/W
Br/W
PLg
R/L
Br
R/Y
Br
Br/W
G
L/B
P
Y
Dg
Ch
BB
R
(BLACK)
(BLACK)
BB
L
WW
W
WW
W
G/W L/Y
L/B
R
B
R/B
R/W
L/W
R/B
B
B
B
B
B
BB2
BB3
BB1
BB4
B
G/W
BB
B1
B1
B2
B
R/L
(BLACK)
LY
B/L
(BLACK)
B/L
P/W
L
L
Y/G
B/L
Y
R/G
Ch
R/W
G/L
Dg
Y/L
G/W
Lg
B/W
Ch R/G
Y
G
G/L
R/W
R/W
Lg Y /L
R/G
B2 B
Y/L G/L
R/W
BBBR/G
G/W
Y/L
B/W
Lg
B/L
LW
P
B/W
O/R
Br
L
R/W
G/Y
R/L
L/W
R/Y Y/B
Br/W
Br
WWW
BR
Br/R
Br/R
R
Br/L
R
Br/L
Br/R R/W
R/LR/B
Br/W
B/L
G/R B/L
5
2
1
3
4
z
0
A
B
v
w
x
q
a
^
]
\
[
Z
X
L
KF
G
6
7
8
9
H
I
ED
C
J
M
N
O
|
P
Q
T
U
V
R
S
W
Y
s
e
d
fg h i
b
c
j
r
t
u
{
l
mn op
A
Gy
L
R
Br/L
Br/R
G/W
R R
R R
R
B
B
B
B
B
R
R/B L/B Br
R B Y
L/GL/YSbL/R
R/L
B/Y
L/B
R/W
Br
R/B
L/W
L/W
B
BB
R/L G/W
L/G
B/W B
P
L/R
L/R
L/R
B
Br
Y
Br
R/W
L
L
B
G/Y
W
R/G
R
R
R
Br
R/G
Br
Br/L
Br/L
Br/L
Br/R
R
Br
R/L
B/L
Y/G
L
B/L
P/W
L
B/L
B/L
G/R
B/L
Br/W
R/WBr/R
R/L
R/B
G/R
L
W
B/L
Br/W
Br/R
R/B
R
Gy
L/W
R/L
L/R
B/Y
L/B
Y/L
Y/B
G/Y
OO
R/B
W
L
B/L
Y
Y/G
P/W
Y
L
Lg
Y
Ch
G
G/L
G/W
R/G
R/W
B/W
Y/L
R/W
L/W
Lg
B
P
Br
G/L
R/W
BB
Y/L
B
BB
B1
BB3
BB4
BB2
Y Lg Ch G
B/Y
Br R/L L/W Br/W L/Y
L/R
B
Y
R/L
R/Y
Br
Br/W
L/W
Y/B
BB1
W
W
W
W
W
R
B
Sb
A
Y
A
G
Y
B
B B B B
G
A
Ch
A
Y
B
A
B
Lg Ch G
Dg
ChCh Dg G
A
y
W
L
BB
P
Gy/G
Gy
RW
(BLACK)
P
Gy/G Gy/G Gy
P R/W
L/W
B/Y
Y/L
L
Y/G
G/R
Br/W
O
W
P/W
Gy
Gy/G
Y
P
L/B
B/W
B/L /R
L
G/Y
Br/R
Y/B
R
R/L
R/B
B
Gy
G/W
k