Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
2014
B49-F8197-S0
AF115F
MANUAL DE SERVICIO
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SAS00000
AF115F
MANUAL DE SERVICIO
© 2014, por Thai Yamaha Motor Co., Ltd.
Primera edicion, ;abril 2014
Reservados todos los derechos.
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento de
Thai Yamaha Motor Co., Ltd.
quedan expresamente prohibidos.
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SAS20070
IMPORTANTE
Este manual ha sido elaborado por Thai Yamaha Motor Company, Ltd., principalmente para uso de los
concesionarios Yamaha y sus mecánicos cualificados. No es posible reunir en un manual todos los
conocimientos y la experiencia de un mecánico. Cualquier persona que lleve a cabo trabajos de mantenimiento
y reparaciones en vehículos Yamaha deberá poseer conocimientos básicos de mecánica y las técnicas
necesarias para reparar este tipo de vehículos. Los trabajos de reparación y mantenimiento realizados por una
persona que carezca de tales conocimientos, probablemente harán que el vehículo no resulte seguro ni apto
para su utilización.
Este modelo ha sido diseñado y fabricado para funcionar dentro de unas especificaciones determinadas de
prestaciones y emisiones. Es necesario realizar un mantenimiento apropiado con las herramientas correctas
para asegurar el funcionamiento adecuado del vehículo. Si tiene cualquier duda acerca de un procedimiento de
mantenimiento, debe contactar con un concesionario Yamaha para que le informe de cualquier modificación
que se haya producido en la información de mantenimiento aplicable a este modelo. Esta política tiene por
objeto proporcionar al cliente el mayor grado de satisfacción con el vehículo, así como cumplir con los objetivos
nacionales de calidad medioambiental.
Thai Yamaha Motor Company, Ltd. se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos. Todos los
concesionarios autorizados Yamaha serán informados de cuantas modificaciones y cambios sustanciales se
produzcan en las especificaciones o en los procedimientos, y éstas se incluirán en futuras ediciones de este
manual, cuando sea necesario.
NOTA
_
• El presente manual de taller contiene información relacionada con el mantenimiento periódico del sistema
de control de emisiones. Lea detenidamente este manual.
• Los diseños y especificaciones pueden ser modificados sin previo aviso.
SAS20080
INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE ESTE MANUAL
Los puntos de especial relevancia de este manual se distinguirán por los siguientes símbolos.
Este es el símbolo de advertencia de seguridad. Se utiliza para advertir al
usuario de posibles riesgos para la salud. Debe atenerse a todos los
mensajes de seguridad marcados con este símbolo a fin de evitar lesiones
o la muerte.
Una ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que podría derivar en la
muerte o lesiones graves si no se evita.
Un ATENCIÓN indica las precauciones especiales que deben tomarse para
evitar causar daños al vehículo u otros bienes.
Una NOTA proporciona información esencial para facilitar o aclarar los
procedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA:
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SASF0001
CÓMO ÚTILIZAR ESTE MANUAL
ESTRUCTURA DEL MANUAL
Este manual esta dividido en capítulos, estructurados de conformidad con las principales
categorías de temas. (Consulte "símbolos")
1er título 1: Este es un capítulo con su símbolo en la parte superior derecha de cada página.
2do título 2: Este título aparece en la parte superior de cada página a la izquierda del símbolo de
capítulo. (Para el capítulo "Revisiones periódicas y ajustes", aparece el 3er título).
3er título 3: Es un título final.
FORMATO DEL MANUAL
Todos los procedimientos incluidos en este manual se organizan en un formato secuencial, paso a
paso. Se ha recopilado la información para proporcionar al mecánico una referencia fácil de leer y
de utilizar que contiene explicaciones integrales de todas las operaciones de desmontaje,
reparación, ensamblaje e inspecciones.
Un procedimiento que sea especialmente importante incluirá el símbolo 4 y aparecerá entre una
línea de triángulo "▲" cada procedimiento estará precedido por letras.
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
• Los datos especiales están incluidos en un recuadro precedidos por el símbolo 5 relevante.
• Un número 6 dentro de un circulo indica el nombre de una pieza, también una letra dentro de un
circulo o una marca de alineación 7, lo demás se indica por medio de una letra alfabética dentro
de un recuadro 8.
• Una condición de un componente defectuoso estará precedida por un símbolo de flecha y la
acción necesaria, marcado con el símbolo 9.
ESQUEMAS DE DESPIECE
Cada capítulo proporciona esquemas de despiece antes de cada una de las secciones de
desmontaje para identificar los procedimientos correctos de desmontaje y montaje.
ENG
CULATA
SAS00227
COMPROBACIÓN DE LA CULATA
1. Eliminar:
depósitos de carbonilla de la cámara de
combustión (con un rascador redondeado)
NOTA
No utilice un instrumento afilado para evitar daños
y arañazos:
rosca del diámetro interior de la bujía
asientos de válvula
2. Comprobar:
culata
Daños/picaduras → Sustituir.
3. Medir:
deformación de la culata
Fuera del valor especificado → Rectificar la
superficie de la culata.
a. Coloque una regla 1 y una galga de espesores
2 a lo largo de la culata.
b. Mida la deformación.
c. Si se excede el límite, rectifique la superficie de
la culata como sigue.
d. Coloque un papel de lija húmedo de 400 ~ 600
sobre la placa de superficie y rectifique la culata
siguiendo una secuencia de lijado en forma de
ocho.
NOTA
Gire varias veces la culata para asegurarse de que
la superficie es uniforme.
Máxima deformación de la culata
0.05 mm (0.0020 in)
ENG
BOMBA DE ACEITE
SAS00364
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE
ACEITE
1. Comprobar:
engranaje de tracción de la bomba de aceite
engranaje conducido de la bomba de aceite
1
caja de la bomba de aceite
2
tapa de la caja de la bomba de aceite
3
Grietas/daños/desgaste
→
Sustituir las piezas
defectuosas.
2. Medir:
holgura entre los extremos del rotor interior y
del rotor exterior
a
holgura entre el rotor exterior y la caja de la
bomba de aceite
b
holgura entre la caja de la bomba y el rotor
interior y el rotor exterior
c
Fuera del valor especificado
→
Sustituir la
bomba de aceite.
1 Rotor interior
2 Rotor exterior
3 Caja de la bomba de aceite
Holgura entre los extremos de los
rotores interior y exterior
Menos de 0.15 mm
(0.0059 in)
<Límite>: 0.23 mm (0.0091 in)
Holgura entre el rotor exterior y la
caja de la bomba de aceite
0.13 ~ 0.18 mm
(0.0051 ~ 0.0071 in)
<Límite>: 0.25 mm (0.0098 in)
Holgura entre la caja de la bomba y
el rotor interior y el rotor exterior
0.06 ~ 0.11 mm
(0.0024 ~ 0.0043 in)
<Límite>: 0.17 mm (0.0067 in)
4. Comprobar:
funcionamiento del embrague del arranque
a. Instale el engranaje de la rueda del arranque 1
en el embrague del arranque 2 y sujete el
embrague del arranque.
b. Cuando gire el engranaje de arranque hacia la
derecha È, el embrague del arranque y el
engranaje de arranque deberían girar
libremente, de lo contrario el embrague de
arranque estará averiado y deberá cambiarse.
c. Cuando gire el engranaje de arranque hacia la
izquierda É, el embrague del arranque debería
acoplarse, de lo contrario el embrague del
arranque estará averiado y deberá cambiarse.
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SAS00008
SÍMBOLOS
Los siguientes símbolos no se aplican a todos los
vehículos.
Los símbolos del 1 a 8 indican el tema de cada
capítulo.
1 Información general
2 Especificaciones
3 Inspecciones y ajustes periódicos
4 Motor
5 Sistema de inyección de combustible
6 Chasis
7 Sistema eléctrico
8 Localización de averías
Los símbolos del 9 al F indican lo siguiente:
9 Reparable con el motor montado
0 Líquido de llenado
A Lubricante
B Herramienta especial
C Par de apriete
D Límite de desgaste, holgura
E Régimen del motor
F Datos relativos a la electricidad
Los símbolos del G a N en los esquemas de
despiece indican los tipos de lubricante y los puntos
de engrase.
G Aceite del motor
H Aceite para engranajes
I Aceite de bisulfuro de molibdeno
J Liquido de frenos
K Grasa para cojinetes de ruedas
L Lubricante a base de jabón de litio
M Grasa de jabón de litio
N Grasa de silicona
Los símbolos del O a P que aparecen en los
esquemas de despiece indican lo siguiente:
O Aplique sellador (LOCTITER
®
)
P Sustituya la pieza
12
34
56
78
90
AB
CD
EF
GHI J
KL M N
OP
GEN
INFO
SPEC
CHK
ADJ
ENG
FI
CHAS
–+
ELEC
TRBL
SHTG
T
R
.
.
E
G
M
BF
B
LS
M
S
LT
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SASF0003
ÍNDICE
INFORMACIÓN GENERAL
GEN
INFO
1
ESPECIFICACIONES
SPEC
2
INSPECCIONES Y AJUSTES
PERIÓDICOS
CHK
ADJ
3
MOTOR
ENG
4
SISTEMA DE INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE
FI
5
CHASIS
CHAS
6
SISTEMA ELÉCTRICO
ELEC
7
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
TRBL
SHTG
8
–+
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
GEN
INFO
CAPÍTULO 1
INFORMACIÓN GENERAL
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO ................................................................1-1
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO ...................................1-2
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR ..........................................................1-2
CARACTERÍSTICAS.......................................................................................1-3
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE.........................................................................................1-3
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE .......................................1-4
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
YAMAHA MIXTURE JET (YMJET-FI) DE 2A GENERACIÓN...................1-5
RESUMEN DEL SENSOR DE O2.............................................................1-6
FUNCIONES DEL SISTEMA TRANSMISOR............................................1-7
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSMISOR.................................................1-7
VINCULACIÓN DEL TRANSMISOR (LLAVE PRINCIPAL)
Y EL RECEPTOR......................................................................................1-9
INFORMACIÓN IMPORTANTE.....................................................................1-11
PREPARACIÓN PARA EL DESMONTAJE Y EL DESARMADO............1-11
PIEZAS DE REPUESTO.........................................................................1-11
JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TÓRICAS ...........................1-11
ARANDELAS DE SEGURIDAD/PLACAS
Y PASADORES HENDIDOS...................................................................1-12
COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE ......................................................1-12
ANILLOS ELÁSTICOS ............................................................................1-12
REMACHE CON ROSCA PARA LA PREPARACIÓN DEL EQUIPO
(TIPO CON ROSCA) ....................................................................................1-13
INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS BÁSICOS .................................1-14
MANIPULACIÓN DE LAS PIEZAS ELÉCTRICAS ..................................1-14
COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES..................................................1-15
HERRAMIENTAS ESPECIALES ..................................................................1-16
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
GEN
INFO
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-1
GEN
INFO
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
SAS00014
INFORMACIÓN GENERAL
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
MAPA DE CARACTERÍSTICAS
Vista lateral
Vista delantera
Vista trasera
130 (margen de altura mínima)
Unidad: mm
1,260 (distancia entre ejes)
1,870 (longitud total)
1,066 (altura total)
740 (anchura total)
745 (altura del sillín)
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-2
GEN
INFO
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
SAS00017
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
El número de identificación del vehículo 1 esta
estampado en el bastidor.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
MLESE 70X111XXXXXX
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
El número de serie del motor 1 está grabado en la
parte elevada del lado posterior izquierdo del
motor.
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
E3K3E-XXXXXX
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-3
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
SAS00019
CARACTERÍSTICAS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
La función principal de un sistema suministro de combustible es proporcionar combustible a la cámara de
combustión en la proporción aire/combustible óptima de acuerdo con las condiciones de funcionamiento del
motor y la temperatura atmosférica. En el sistema convencional de carburador, la proporción aire/combustible
de la mezcla suministrada a la cámara de combustión se crea mediante el volumen de aire de admisión y el
combustible dosificado por el surtidor del cámara respectivo.
A volumen igual de aire de admisión, el volumen de combustible necesario varía en función de las condiciones
de funcionamiento del motor tales como aceleración, deceleración o funcionamiento con carga pesada. A los
carburadores que dosifican el combustible con surtidores se les ha dotado de diversos dispositivos auxiliares
que permiten obtener una proporción de aire/combustible óptima adaptada a las constantes variaciones de las
condiciones de funcionamiento del motor.
La exigencia de un mayor rendimiento del motor y unos gases de escape más limpios hace necesario controlar
la proporción aire/combustible de una forma más precisa y afinada. Para satisfacer dicha necesidad, en este
modelo se ha adoptado un sistema de inyección (FI) controlado electrónicamente en lugar del sistema
convencional de carburador. Con este sistema se puede conseguir la proporción aire/ combustible óptima que
requiere el motor en todo momento, con el uso de un microprocesador que regula el volumen de inyección de
combustible en función de las condiciones de funcionamiento del motor detectadas por diferentes sensores.
La adopción del sistema FI ha dado como resultado un suministro de combustible de gran precisión, una mejora
de la respuesta del motor, un menor consumo de combustible y la reducción de las emisiones del escape.
123459101112 6
7
8
13
14
15161718
1 Luz de alarma de avería del motor
2 Bobina de encendido
3 Batería
4 Inyector de combustible
5 Unidad ISC (control de ralentí)
6 Sensor de presión del aire de admisión
7 Sensor de posición del acelerador
8 Sensor de temperatura del aire de admisión
9 Tubo de combustible
0 Bomba de combustible
A Deposíto de combustible
B ECU (unidad de control del motor)
C Sensor de O
2
D Bujía
E Sensor de temperatura del motor
F Sensor de posición del cigüeñal
G Filtro de aire
H Catalizador (Silenciador)
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-4
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
La bomba suministra combustible al inyector a través del filtro. El regulador de presión mantiene la presión
del combustible que se aplica al inyector a solo 324 kPa (3.24 kgf/cm², 46.1 psi).
Consecuentemente, cuando la señal procedente de la ECU activa el inyector, el paso de combustible se abre
y el combustible es inyectado al colector de admisión solamente mientras el paso permanece abierto. Por
tanto, cuanto más tiempo está activado el inyector (duración de la inyección), mayor volumen de combustible
se suministra. Por el contrario, cuanto menos tiempo está activado el inyector (duración de la inyección),
menor volumen de combustible se suministra.
La ECU controla la duración y la sincronización de la inyección. Las señales transmitidas por el sensor de
posición del acelerador, el sensor de posición del cigüeñal, el sensor de presión del aire de admisión, el
sensor de temperatura del aire de admisión, y el sensor térmico permiten que la ECU (unidad de control del
motor) determine la duración de la inyección. La sincronización de la inyección se determina mediante las
señales procedentes del sensor de posición del cigüeñal. En consecuencia, en todo momento se suministra
el volumen de combustible que necesita el motor de acuerdo con las condiciones de conducción.
ATENCIÓN
_
Este vehículo está equipado con ISC (válvula de control de ralentí), por lo que:
● No es necesario ajustar el ralentí del motor.
● Después de montar la batería o el fusible de seguridad principal, debe girar la llave desde “ON” a
“OFF” tres veces en el interruptor principal, deteniéndose en la posición “OFF” durante al menos
3 segundos en cada ocasión. Esto iniciará el ISC.
● Después de cambiar la ECU, deje el scooter al ralentí durante al menos diez minutos para que se
inicie el ISC.
1 Bomba de combustible
2 Inyector de combustible
3 Bobina de encendido
4 ECU (unidad de ralentí)
5 Catalizador
6 Sensor de temperatura del motor
7 Sensor de posición del cigüeñal
8 Sensor de presión del aire de admisión
9 Cuerpo de la mariposa
0 Sensor de temperatura del aire de admisión
A Caja del filtro de aire
B Unidad ISC (control de ralení)
C Sensor de posición del acelerador
D Sensor de O
2
È Sistema de combustible
É Sistema de aire
Ê Sistema de control
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-5
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
Sistema de inyección de combustible Yamaha Mixture Jet (YMJET-FI) de 2a generación
Para conseguir un ahorro de combustible excepcional, se ha adoptado el sistema de inyección de
combustible “YMJET-FI” exclusivo de Yamaha.
El sistema YMJET-FI dispone de un conducto de aire auxiliar (lumbrera auxiliar) además del conducto de
admisión de aire principal para proporcionar una “asistencia de aire” que ayuda a que el aire de admisión y
las gotas del combustible inyectado se mezclen más eficientemente. Esto ayuda a lograr un rendimiento
excepcional de la combustión, especialmente durante el ralentí y en regímenes bajos de revoluciones. En
regímenes de medios a altos, el conducto de admisión de aire principal proporciona un suministro de aire
suficiente para garantizar una amplia potencia.
<El sistema de inyección de combustible YMJET-FI>
Durante el ralentí y a bajas velocidades, la válvula de mariposa inferior permanecerá cerrada para permitir el
paso del aire de admisión a través de la lumbrera auxiliar hasta un punto cercano a la boquilla del inyector de
combustible con el fin de proporcionar una “asistencia de aire” en la inyección de combustible. Esta función
sirve para que la mezcla del aire y las gotas de combustible sea más eficaz y, al mismo tiempo, favorece la
agitación de la mezcla aire-combustible en la cámara de combustión para conseguir un rendimiento
excepcional de la combustión. Por el contrario, durante la conducción con el acelerador al máximo, las
válvulas de mariposa superior e inferior se abren completamente, permitiendo que la mayor parte del aire de
admisión fluya por el conducto de aire principal con el fin de proporcionar la máxima potencia. Se trata de un
sistema que regula el movimiento de las dos válvulas de mariposa en función de las revoluciones del motor.
1 Unidad ISC (control de ralení)
2 Válvula de mariposa 1
3 Válvula de mariposa 2
4 Inyector de combustible
5 Canal de derivación (ralentí)
6 Cuerpo de la mariposa
Admisión de aire
Diagrama esquemático de la estructura del YMJET
INYECTOR
Lumbrera auxiliar
VALVULA DE MARIPOSA
Al ralentí y a baja velocidad
Cuando la válvula de mariposa está
completamente abierta
Flujo de aire
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-6
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
RESUMEN DEL SENSOR DE O
2
El sensor de O
2
contribuye a las altas prestaciones cuando el catalizador mezcla el aire y el combustible a
una proporción medida de 14.7:1. Este sensor de O
2
utiliza la conducción electrolítica de estado sólido de
iones de oxígeno para detectar la densidad del oxígeno. Durante el funcionamiento, el tubo de circonio,
compuesto de electrolitos en estado sólido, se sitúa en el escape de modo que la parte externa del tubo de
circonio entra en contacto con el escape, mientras que la parte interna entra en contacto con la atmósfera
que tiene una densidad de oxígeno conocida. Cuando la parte externa y la parte interna del tubo de circonio
tienen una densidad de oxígeno diferente, los iones de oxígeno generan voltaje a través del filtro de circonio.
Cuando la densidad del oxígeno es baja (proporción aire/combustible saturada), el voltaje aumenta. Cuando
la densidad del oxígeno es alta (proporción aire/combustible baja), el voltaje disminuye. El voltaje generado a
partir de la densidad del escape se introduce en la ECU para corregir el tiempo de inyección.
1 Tapa interior
2 Tapa exterior
3 Tubo de circonio
4 Escape
5 Atmósfera
È Atmósfera
É Electrodo interno
Ê Filtro de circonio
Ë Electrodo externo
Ì Capa porosa de cerámica
Í Escape
Ilustración incluida únicamente a modo de referencia.
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-7
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES DEL SISTEMA TRANSMISOR
La llave principal de este modelo está equipada con un transmisor, que presenta un control multifunción
compuesto de: (1) una función de llave normal; (2) una función de "respuesta automática" controlada por el
botón de la llave. Cuando se pulsa el botón, las luces intermitentes delanteras y traseras parpadean dos
veces y se emite un sonido electrónico, para indicar al usuario la ubicación del vehículo; y (3) una función de
desbloqueo de cierre del ojo de la cerradura accionado mediante un botón (la cerradura de llave se
desbloquea automáticamente y la luz del ojo de la cerradura se enciende). Estas funciones permiten localizar
de forma sencilla la máquina en un aparcamiento grande y oscuro e insertar la llave principal, lo que mejora
la comodidad y ayuda a eliminar retrasos en el trayecto al trabajo del propietario.
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSMISOR
È Para el transmisor de la llave principal, cuando se pulse el botón del transmisor para localizar la máquina
o bien cuando se pulse el botón del transmisor (pulsación larga) para desbloquear la cerradura, se emitirá
cada señal.
É El receptor en el interior del carenado delantero recibe la señal.
Ê El receptor responde haciendo parpadear todos las luces intermitentes, a la vez que se emite un sonido
electrónico de acuerdo con las siguientes funciones:
- Al buscar la máquina: las luces intermitentes delanteras y traseras parpadean dos veces y el zumbador
suena dos veces.
- Al abrir la cerradura de llave: las luces intermitentes delanteras y traseras parpadean una vez y el
zumbador suena una vez.
Ë La señal se emite desde el receptor y se envía al solenoide situado en el interior del conjunto de
interruptor. A continuación, el eje principal del solenoide desbloqueará la cerradura de llave.
Ì El movimiento del solenoide provoca la apertura de la cerradura de llave. A continuación, el ojo de la
cerradura se ilumina durante 30 segundos.
NOTA
• Si la llave principal no se utiliza durante 9 días (216 horas), la función del transmisor se desactivará
automáticamente para ahorrar energía. Una vez que el interruptor vuelva a la posición de activado (ON), la
función reanudará su funcionamiento.
• El rango de funcionamiento será menor si el transmisor no se sujeta correctamente o si queda obstruido
por algún objeto.
Transmisor
Interruptor
Receptor
Solenoide
Zumbador
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-8
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
ADVERTENCIA
La llave principal contiene una pila y circuitos electrónicos. Debe manipularla con cuidado; por ello:
● No deje caer la llave principal ni la someta a golpes fuertes.
● No la sumerja en agua ni en otros líquidos.
● No coloque objetos pesados o ejerza una carga excesiva en la llave principal.
● No la exponga a temperaturas excesivamente elevadas.
● No rectifique ni altere la forma de la llave.
● La vida útil de la pila del transmisor es de aproximadamente 2 años (con un uso de 20 veces/día).
(Procedimiento de sustitución de la pila)
1. floje el tornillo del transmisor y extraiga la car-
casa de este haciendo palanca.
3. Empuje la pila suavemente en la dirección
indicada por la flecha con la mano. La pila se
desacoplará del gancho.
2. Extraiga la placa de circuitos de la carcasa.
4. Coloque la pila nueva. Pruebe el funciona-
miento y, a continuación, vuelva a colocar la
placa de circuitos y las carcasas del transmisor.
Pila aplicable: CR1632 ×1 unidad
Asegúrese de que los terminales
positivo y negativo están colocados
correctamente.
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-9
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
VINCULACIÓN DEL TRANSMISOR (LLAVE PRINCIPAL) Y EL RECEPTOR
Si se pierde el transmisor.
- La adquisición de la llave principal (transmisor) solo es posible para un nuevo registro.
- Para registrar el transmisor, es necesario tener tanto la máquina como la llave de repuesto. Por tanto,
esta operación solo se debe realizar en el Centro de servicio de YAMAHA. Y para evitar robos u otros
casos de asalto, está prohibido informar al cliente del procedimiento de vinculación.
- Una vez que el código de ID está registrado en el nuevo transmisor, el transmisor antiguo queda
inservible.
- Una vez que el código de ID esté registrado correctamente, las luces intermitentes parpadearán una
serie de veces en función de la cantidad de llaves registradas.
Vinculación de la llave principal.
- Si la nueva llave principal se adquiere debido a la pérdida de la antigua, es necesario realizar un nuevo
registro.
Condiciones básicas(1) Es necesario contar con la máquina y la llave de repuesto, y ambas deben
funcionar correctamente.
(2) La pila debe estar completamente cargada.
Procedimiento de vinculación
La vinculación del transmisor y el receptor se lleva a cabo por adelantado. El receptor procesa única-
mente los datos del transmisor que lleva a cabo la vinculación. El método de ajuste de vinculación es el
siguiente.
(1) Inserte la llave en el interruptor y gire la llave a las posiciones siguientes:
OFF → ON → OFF → ON → OFF →ON → OFF 3 veces, cambiará a
"Registration Preparation Mode" (Modo de preparación de registro).
Si no se realiza menos de 5 segundos después de la primera operación,
vuelve a "Normal Operation Mode" (Modo de funcionamiento normal).
(2) Pulse el botón en la llave principal (pulsación larga).
(3) Cuando se reciben datos (pulsación larga) en "Registration Preparation Mode" (Modo de
preparación de registro), se convierte en "Register Mode" (Modo de registro) y las luces inter-
mitentes parpadean 5 veces. En este punto, todos los códigos de ID registrados quedan invalida-
dos. Cuando no se pueden recibir datos (pulsación larga) en los 3 segundos siguientes, vuelve a
"Normal Operation Mode" (Modo de funcionamiento normal).
(4) Vuelva a pulsar el botón en la llave principal (pulsación larga).
(5) Cuando se reciben datos (pulsación larga) en "Register Mode" (Modo de registro), se registra el
código de ID de transmisor en un paquete. Las luces intermitentes parpadean una vez.
(6) Se puede registrar un máximo de 4 transmisores. Pulse el botón en la llave principal para realizar
otro registro.
- Cuando se registra el segundo transmisor, las luces intermitentes parpadean 2 veces.
- Cuando se registra el tercer transmisor, las luces intermitentes parpadean 3 veces.
- Cuando se registra el cuarto transmisor, las luces intermitentes parpadean 9 veces y "Register
Mode" (Modo de registro) finaliza.
(7) "Register Mode" (Modo de registro) también finaliza en los casos siguientes:
- Inserte la llave principal en el interruptor y gírela a la posición "ON" después de acceder a "Reg-
ister Mode" (Modo de registro).
- Transcurren 20 segundos en "Register Mode" (Modo de registro).
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-10
GEN
INFO
CARACTERÍSTICAS
ATENCIÓN
● Después de "3", cuando "Register Mode" (Modo de registro) finaliza sin recibir datos (pulsación larga),
se establece un estado de registro no válido, la operación se lleva a cabo de nuevo desde "1", y se
puede volver a registrar.
● La información de registro es efectiva aunque se cancele "Register Mode" (Modo de registro) tras la
operación de "5" y "6".
● Durante "Registration Preparation Mode" (Modo de preparación de registro) y "Register Mode" (Modo de
registro), se reciben los datos (pulsación larga) de todos los transmisores.
● "Register Mode" (Modo de registro) finaliza cuando la llave principal se gira a la posición "ON", lo que
provoca que los códigos de ID registrados sean efectivos.
● Cada vez que se realiza el registro, el tiempo restante (20 segundos) de "Register Mode" (Modo de reg-
istro) se amplía.
● Existen 20 conjuntos de memoria para el registro. Se utiliza un conjunto cada vez que se realiza un reg-
istro. Una vez utilizados los 20 conjuntos de memoria, no se puede registrar ninguno más.
● Durante el registro, solo puede recibir una señal intensa. El rango de funcionamiento se reduce en fun-
ción de la intensidad de la señal, y el registro solo es posible con un transmisor cercano.
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-11
GEN
INFO
INFORMACIÓN IMPORTANTE
SAS00020
INFORMACIÓN IMPORTANTE
PREPARACIÓN PARA EL DESMONTAJE Y
EL DESARMADO
1. Antes de desmontar y desarmar un elemento,
elimine toda la suciedad, barro, polvo y
materiales extraños.
2. Utilice únicamente las herramientas y equipo de
limpieza apropiados.
Consulte "HERRAMIENTAS ESPECIALES".
3. Cuando desarme un elemento, mantenga
siempre juntas las piezas acopladas. Esto
incluye engranajes, cilindros, pistones y otras
piezas que se han ido "acoplando" durante el
desgaste normal. Las piezas acopladas
siempre se deben reutilizar o sustituir en
conjunto.
4. Durante el desmontaje, limpie todas las piezas y
colóquelas en bandejas en el mismo orden en
que las ha desmontado. Esto agilizará el
montaje y facilitará la correcta colocación de
todas las piezas.
5. Mantenga todas las piezas apartadas de
cualquier fuente de combustión.
SAS00021
PIEZAS DE REPUESTO
Utilice únicamente repuestos originales Yamaha
para todas las sustituciones. Utilice el aceite y la
grasa recomendados por Yamaha para todas las
operaciones de engrase. Otras marcas pueden
tener una función y aspecto similares, pero inferior
calidad.
SAS00022
JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS
TÓRICAS
1. Cuando realice la revisión general del motor,
cambie todas las juntas, juntas de aceite y
juntas tóricas. Se deben limpiar todas las
superficies de las juntas, los labios de las juntas
de aceite y las juntas tóricas.
2. Cuando vuelva a montar las piezas, aplique
aceite a todas las piezas acopladas y cojinetes
y aplique grasa a los labios de las juntas de
aceite.
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-12
GEN
INFO
INFORMACIÓN IMPORTANTE
SAS00023
ARANDELAS DE SEGURIDAD/PLACAS
Y PASADORES HENDIDOS
Después de desarmar el elemento, cambie todas
las arandelas de seguridad/placas de bloqueo 1
y pasadores hendidos. Después de apretar el
perno o la tuerca con el par especificado, doble las
lengüetas de bloqueo sobre una superficie plana
del perno o la tuerca.
SAS00024
COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE
Instale los cojinetes y las juntas de aceite de forma
que las marcas o números del fabricante queden a
la vista. Cuando instale las juntas de aceite,
lubrique los labios de las mismas con una ligera
capa de grasa de jabón de litio. Aplique abundante
aceite a los cojinetes cuando los monte, si procede.
1 Junta de aceite
ATENCIÓN
_
No haga girar el cojinete con aire comprimido,
ya que puede dañar sus superficies.
1 Cojinete
SAS00025
ANILLOS ELÁSTICOS
Antes de volver a montar un elemento, revise
cuidadosamente todos los anillos elásticos y
cambie los que estén dañados o deformados.
Cambie siempre los clips de los pasadores de los
pistones después de cada utilización. Cuando
instale un anillo elástico 1, asegúrese de que la
esquina de arista afilada 2 esté situada en el lado
opuesto al empuje 3 que recibe el anillo elástico
4 eje.
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-13
GEN
INFO
REMACHE CON ROSCA PARA LA PREPARACIÓN DEL
EQUIPO (TIPO CON ROSCA)
SAS00021
REMACHE CON ROSCA PARA LA
PREPARACIÓN DEL EQUIPO
(TIPO CON ROSCA)
Estado del conjunto del remache con rosca (tipo
con rosca).
Desmontaje
1. Presione el pasador central 1 hacia dentro
para liberar el bloqueo.
2. Extraiga la pieza principal del remache de
empuje 2.
Armar/armado
1. Instale el pasador central en la posición inicial y
vuelva a colocar la pieza principal del remache
con rosca.
2. Gire el pasador central hasta que quede nive-
lado con la superficie en la que se encuentra la
pieza principal del remache con rosca.
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-14
GEN
INFO
INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS BÁSICOS
INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS BÁS ICOS
MANIPULACIÓN DE LAS PIEZAS
ELÉCTRICAS
• No desconecte nunca un cable de la batería con
el motor en marcha; de lo contrario podrían
dañarse los componentes eléctricos.
• Al desconectar los cables de la batería, aseg-
úrese de que desconecta primero el cable nega-
tivo y luego el positivo. Si desconecta primero el
cable positivo y una herramienta o un objeto sim-
ilar entra en contacto con el vehículo, podría gen-
erarse una chispa, lo que sería extremadamente
peligroso.
• Asegúrese de conectar los cables de la batería a
los terminales correctos. Si conecta al revés los
cables de la batería, podría dañar los compo-
nentes eléctricos.
• Al conectar los cables de la batería, asegúrese
de que conecta primero el cable positivo y luego
el negativo. Si conecta primero el cable negativo
y una herramienta o un objeto similar entra en
contacto con el vehículo mientras está
conectando el cable positivo, podría generarse
una chispa, lo que sería extremadamente peli-
groso.
• Gire el interruptor principal a la posición "OFF"
antes de conectar o desconectar un componente
eléctrico.
• Manipule los componentes eléctricos con espe-
cial cuidado y evite golpes fuertes.
• Los componentes eléctricos son muy sensibles a
la electricidad estática y podrían sufrir daños. Por
lo tanto, no toque nunca los terminales y man-
tenga los contactos limpios.
• Al reiniciar la ECU girando el interruptor principal
a la posición "OFF", espere aproximadamente 5
segundos antes de volver a girarlo a la posición
"ON".
• Al conectar un acoplador o un conector, junte las
dos secciones de este hasta que queden bien
conectadas.
• Compruebe que todas las conexiones sean
firmes.
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-15
GEN
INFO
COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES
SAS00026
COMPROBACIÓN DE LAS
CONEXIONES
Compruebe los cables, acopladores y conectores
presentan manchas, óxido, humedad, etc.
1. Desconecte:
● cable
● acoplador
● conector
2. Compruebe lo siguiente:
● cable
● acoplador
● conector
Humedad → Secar con un secador.
Óxido/manchas → Conectar y desconectar
varias veces.
3. Compruebe lo siguiente:
● todas las conexiones
Conexión floja → Conectar correctamente.
NOTA
Si la patilla 1 del terminal esta aplanada, dóblela
hacia arriba.
4. Conecte:
● cable
● acoplador
● conector
NOTA
Compruebe que todas las conexiones queden
firmemente conectadas.
5. Compruebe lo siguiente:
● continuidad
(con el comprobador de bolsillo)
NOTA
● Si no hay continuidad, limpie los terminales.
● Durante la inspección del mazo de cables, siga
los pasos (1) a (3).
● Como remedio rápido, puede utilizar un revital-
izador de contactos, que puede adquirir en la
mayoría de las tiendas de recambios.
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-16
GEN
INFO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
SAS00027
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Las herramientas especiales siguientes son necesarias para un reglaje y montaje completos y precisos.
Utilice únicamente las herramientas especiales apropiadas ya que, de esta manera, evitará posibles daños
ocasionados por herramientas inadecuadas o por técnicas improvisadas.
Las herramientas especiales, los números de pieza o ambos pueden diferir según el país.
Cuando efectúe un pedido, consulte el listado siguiente para evitar errores.
N° de herramienta Nombre de herramienta / Uso Ilustración
90843-08E11 Peso
Perno de extractor de inercia
Estas herramientas se utilizan para
desmontar o instalar el eje de levas.
90843-08H08 Herramienta de sujeción del rotor
Esta herramienta se utiliza para sujetar
el rotor de magneto C.A. al quitar o
instalar la tuerca del rotor de magneto
C.A.
90890-01268 Llave para tuercas anulares
Esta herramienta se utiliza para aflojar
y apretar la tuerca anular de la
dirección.
90890-01311 Herramienta de ajuste de válvulas
Esta herramienta es necesaria para
ajustar holguras de válvulas.
90843-110A6
90890-01294
Mango en T
Montaje de la varilla del amortiguador
2
Esta herramienta se utiliza para sujetar
el soporte de la barra del amortiguador
cuando se instala o se quita el soporte
de la barra del amortiguador.
90890-01348 Llave de contratuercas
Esta herramienta se utiliza para aflojar
y apretar la tuerca de bloqueo del
ensamblaje del disco secundario.
90843-08H02 Extractor del volante
Esta herramienta se utiliza para extraer
el rotor de magneto C.A.
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-17
GEN
INFO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
90890-01184
90890-01186
Peso de la unidad de sellado de la
horquilla 1
Adaptador de la unidad de sellado de
la horquilla 2
Esta herramienta se utiliza para
instalar la junta de aceite.
90890-01384 Guía de la junta de aceite
Esta herramienta se utiliza para
instalar las juntas de aceite.
90890-01403 Llave para tuercas de dirección
Esta herramienta se utiliza para aflojar
y apretar la tuerca anular de la
dirección.
90890-01701 Soporte de disco
Esta herramienta se utiliza para sujetar
el disco principal y secundario.
90843-110C2 Galga de espesores
Esta herramienta se utiliza para medir
la holgura de la válvula.
90843-08E14 Manómetro de compresión
Esta herramienta se utiliza para medir
la compresión del motor.
90843-08H10 Tacómetro dígítal
Esta herramienta se utiliza para
detectar las rpm.
90843-08H09 Lámpara estroboscópica
Esta herramienta se utiliza para medir
la marca en el rotor de la magneto C.A.
90843-08H07 Comprobador de bolsillo
Este instrumento es muy valioso para
revisar el sistema eléctrico.
N° de herramienta Nombre de herramienta / Uso Ilustración
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-18
GEN
INFO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
90843-08E08 Rectificador de válvula
Esta herramienta se utiliza para
rectificar la válvula.
90890-04019
90890-04108
Compresor de muelles de válvula
Adaptador del compresor de muelles
de válvula
(ø19 mm)
Estas herramientas se utilizan para
extraer o instalar la válvula y el muelle
de válvula.
90843-08E09
Extractor de guías de válvula (ø4.5 mm)
Esta herramienta se utiliza para extraer
o instalar las guías de válvula.
90890-04117
Instalador de guías de válvula (ø4.5 mm)
Esta herramienta se utiliza para
instalar las guías de válvula.
90890-04099 Extractor de guías de válvula (ø5 mm)
Esta herramienta se utiliza para
rectificar las nuevas guías de
válvula.
90890-06754 Comprobador del encendido
Esta herramienta se utiliza para
comprobar los componentes del
sistema de encendido.
90890-85505 Adhesivo Yamaha N°1215
(Three Bond N° 1215
®
)
Este adhesivo se utiliza para aplicar en
superficies de contacto del cárter.
90890-03174 Comprobador dígítal de circuitos
Este instrumento es necesario para
comprobar el sistema eléctrico.
90890-03182 Herramíenta de díagnóstico de la
inyección
Esta herramienta se utiliza para
comprobar el diagnóstico.
N° de herramienta Nombre de herramienta / Uso Ilustración
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-19
GEN
INFO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
90890-01304 Extractor de pasador de pístón
Esta herramienta se utiliza para extraer
el pasador de pistón.
90890-03153 Manómetro
Esta herramienta es necesaria para
medir la presión del combustible.
90890-01135 Herramienta para separar el cárter
Esta herramienta es necesaria para
separar el cárter.
90890-01274 Guía de montaje de cigüeñal
Esta herramienta es necesaria para
montar el cigüeñal.
90890-01275 Tornillo montador de cigüeñal
Esta herramienta es necesaria para
montar el cigüeñal.
90890-01278 Adaptador (M12)
Esta herramienta es necesaria para
montar el cigüeñal.
90890-04156 Espaciador de montaje del cigüeñal
Esta herramienta es necesaria para
montar el cigüeñal.
90843-11099 Extracción del muelle del embrague
Esta herramienta se utiliza para
desmontar y montar el disco secundario.
90843-110A0 Sujetador del piñón del árbol de levas
Esta herramienta se utiliza para extraer
o montar el piñón del eje de levas.
N° de herramienta Nombre de herramienta / Uso Ilustración
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
1-20
GEN
INFO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
90843-110A1 Extracción del tapón del aceite
Esta herramienta se utiliza para extraer
o montar el tapón del aceite.
90843-110A3 Adaptador del extractor del cojinete
(ø32 mm)
Esta herramienta se utiliza unida a la
herramienta para separar el cárter.
90890-03215 HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
YAMAHA
Esta herramienta se utiliza para
comprobar la función de diagnóstico
de averías.
90890-03227 Adaptador de presión de combustible
6.3 mm
Esta herramienta se utiliza para medir
la presión de combustible.
N° de herramienta Nombre de herramienta / Uso Ilustración
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SPEC
CAPÍTULO 2
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES ..............................................................2-1
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR ...............................................................2-2
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS...............................................................2-9
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS............................................................2-12
TABLA DE CONVERSIÓN............................................................................2-15
ESPECIFICACIONES GENERALES SOBRE LOS PARES DE
APRIETE.......................................................................................................2-15
PARES DE APRIETE ....................................................................................2-16
PARTES DE APRIETE DEL MOTOR .....................................................2-16
PARES DE APRIETE DEL CHASIS........................................................2-18
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES ...............................2-20
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES DEL MOTOR.....2-20
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES DEL CHASIS.....2-21
DIAGRAMAS DE ENGRASE ........................................................................2-22
RUTA DE CABLES .......................................................................................2-24
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
SPEC
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-1
SPEC
ESPECIFICACIONES GENERALES
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Modelo AF115F
Código del modelo 1YC1 (PREMIUM)
1YC2 (SPORT)
1YC3 (FASHION)
Dimensiones
Longitud total
Anchura total
Altura total
Altura del sillín
Distancia entre ejes
Distancia mínima al suelo
Radio de giro mínimo
1,870 mm (73.6 in)
740 mm (29.1 in)
1,066 mm (41.9 in)
745 mm (29.3 in)
1,260 mm (49.6 in)
130 mm (5.1 in)
1,900 mm (74.8 in)
Peso
Húmedo (con aceite y el depósito de combustible
lleno)
Carga máxima*
* Peso total de la carga, el conductor, el pasa-
jero y los accesorios
95 kg (209.4 lb)
160 kg (352.7 lb)
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-2
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Elemento Estándar Límite
Motor
Tipo de motor
Desplazamiento
Disposición de los cilindros
Diámetro interior × carrera
Relación de compresión
Presión de compresión normal
(a nivel del mar)
Sistema de arranque
Refrigerado por aire, 4 tiempos, SOHC
114 cm
3
Un solo cilindro
50 × 57.9 mm (1.9 × 2.2 in)
9.30:1
1100 kPa (11.21 kgf/cm
2
, 159 psi)
a 510 r/min
Arranque eléctrico y arranque a patada
(kickstarter)
----
----
----
----
----
----
----
Combustible
Combustible recomendado
Capacidad del deposito de
combustible
Gasolina normal sin plomo o gasohol
(91 octanos como mínimo)
4.8 L (1.06 lmp gal, 1.27 US gal)
----
----
Aceite del motor
Sistema de engrase
Aceite recomendado
Cantidad de aceite de motor
Cambio de aceite periódico
Cantidad total
Cárter húmedob
YAMALUBE 4-AT o SAE10W-40
API servicio tipo SE, SF, SG o superior
JASO estándor MB
0.8 L (0.70 lmp qt, 0.85 US qt)
0.9 L (0.79 lmp qt, 0.95 US qt)
----
----
----
----
Aceite del engranaje final
Aceite recomendado
Cambio de aceite periódico
Cantidad
YAMALUBE 10W-40 o Aceite de motor
SAE10W-30 tipo SE
0.14L (0.12 lmp qt, 0.45 US qt)
0.16L (0.14 lmp qt, 0.17 US qt)
----
----
----
Bomba de aceite
Tipo de filtro de aceite
Tipo de bomba de aceite
Holgura entre los extremos de los
rotores interior y exterior
Holgura entre el rotor exterior y la caja
de la bomba
Holgura entre la caja de la bomba de
aceite, el rotor interior y el rotor exterior
Grosor del rotor
Malla metálica
Trocoidal
0.150 mm (0.0059 in)
0.13 ~ 0.18 mm (0.0051 ~ 0.0071 in)
0.06 ~ 0.11 mm (0.0024 ~ 0.0043 in)
7.95 ~ 7.98 mm (0.313 ~ 0.314 in)
----
----
0.23 mm
(0.0091 in)
0.25 mm
(0.0098 in)
0.17 mm
(0.0067 in)
----
Bujía
Tipo/Fabricante
Distancia entre electrodos de la bujía
CR6HSA/NGK
0.6 ~ 0.7 mm (0.023 ~ 0.027 in)
----
----
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-3
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Elemento Estándar Límite
Culata
Máxima deformación “✱” ---- 0.05 mm
(0.0020 in)
Eje de levas
Sistema de transmisión
Dimensiones de los lóbulos del eje de
levas de admisión
Admisión“A”
Admisión“B”
Escape“A”
Escape“B”
Descentramiento máximo del eje de
levas
Transmisión de cadena (izquierda)
31.763 ~ 31.863 mm (1.250 ~ 1.254 in)
28.003 ~ 28.103 mm (1.1024 ~ 1.1064 in)
31.572 ~ 31.672 mm (1.242 ~ 1.246 in)
28.029 ~ 28.129 mm (1.103 ~ 1.1074 in)
----
----
31.663 mm
(1.2465 in)
27.903 mm
(1.0985 in)
31.472 mm
(1.2390 in)
27.929 mm
(1.0996 in)
Cadena de distribución
Modelo/número de eslabones DID SCR-0404 SV / 90 ----
Brazo del balancín/eje del brazo del
balancín
Diámetro interior del brazo del
balancín
Diámetro exterior del brazo del
balancín
Holgura entre el eje del brazo del
balancín y el brazo del balancín
9.985 ~ 10.000 mm (0.3931 ~ 0.3937 in)
9.966 ~ 9.976 mm (0.3924 ~ 0.3928 in)
0.009 ~ 0.034 mm (0.0004 ~ 0.0013 in)
10.015 mm
(0.394 in)
9.936 mm
(0.3912 in)
0.08 mm
(0.0031 in)
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-4
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Elemento Estándar Límite
Válvula, asientos de válvula, guías de
válvula
Holgura de la válvula (en frío) EN
EX
Dimensiones de la válvula
0.08 ~ 0.12 mm (0.0031 ~ 0.0047 in)
0.09 ~ 0.13 mm (0.0035 ~ 0.0051 in)
----
----
Diámetro de la cabeza de...............EN
la válvula "A" ..EX
Anchura del frontal de la ............. . EN
válvula "B" EX
Anchura del asiento de la.............. EN
válvula "C"
EX
Espesor del margen de la ..............EN
válvula "D" EX
Diámetro exterior del vástago ........EN
de la válvula
EX
Diámetro interior de la guía de........EN
la válvula
EX
Holgura entre el vástago de la .......EN
válvula y la guía de la válvula
EX
25.9 ~ 26.1 mm (1.0197 ~ 1.0276 in)
20.9 ~ 21.1 mm (0.8228 ~ 0.8307 in)
0.850 ~ 2.840 mm (0.0334 ~ 0.1118 in)
1.200 ~ 2.480 mm (0.0472 ~ 0.0976 in)
0.90 ~ 1.2 mm (0.0354 ~ 0.0472 in)
0.90 ~ 1.2 mm (0.0354 ~ 0.0472 in)
0.85 ~ 1.15 mm (0.0335 ~ 0.0453 in)
0.85 ~ 1.15 mm (0.0335 ~ 0.0453 in)
4.975 ~ 4.990 mm (0.1958 ~ 0.1964 in)
4.960 ~ 4.975 mm (0.1953 ~ 0.1959 in)
5.000 ~ 5.012 mm (0.1969 ~ 0.1973 in)
5.000 ~ 5.012 mm (0.1969 ~ 0.1973 in)
0.010 ~ 0.037 mm (0.0003 ~ 0.0014 in)
0.025 ~ 0.052 mm (0.0009 ~ 0.0020 in)
----
----
----
----
1.6 mm
(0.0630 in)
1.6 mm
(0.0630 in)
----
----
4.935 mm
(0.1943 in)
4.920 mm
(0.1937 in)
5.050 mm
(0.1988 in)
5.050 mm
(0.1988 in)
0.080 mm
(0.0031 in)
0.110 mm
(0.0043 in)
Límite de descentramiento del
vástago de la válvula
---- 0.010 mm
(0.0004 in)
Diámetro de la cabeza
Anchura del frontal
Anchura del asiento
Espesor
del margen
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-5
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Muelles de válvula
Longitud libre Admisión / Escape
Longitud montada (válvula cerrada)
Admisión / Escape
Tensión del muelle comprimido
(instalado)
Admisión / Escape
Inclinación del muelle
Admisión / Escape
Dirección de roscado (vista superior)
Admisión
Escape
33.75 mm (1.328 in)
1.5 mm (0.059 in)
132.2 ~ 152.2 N
(13.5 ~ 15.5 kgf, 29.8 ~ 34.2 lb)
----
Sentido horario
Sentido horario
32.10 mm
(1.264 in)
----
----
2.5°/1.5 mm
(2.5°/0.06 in)
----
----
Cilindro
Punto de medición H
Diámetro interior
Conicidad máximo
Deformación
circunferencial máximo
Límite urdimbre
40 mm (0.28 in)
50.000 ~ 50.023 mm (1.9685 ~ 1.9694 in)
----
----
----
----
----
0.05 mm
(0.0020 in)
0.05 mm
(0.0020 in)
0.03 mm
(0.0012 in)
Pistón
Holgura entre el pistón y el cilindro
Diámetro D
Altura H
Diámetro interior del pasador del
pistón (en el pistón)
Diámetro
Desviación
Dirección de la desviación
0.016 ~ 0.030 mm (0.0006 ~ 0.0011 in)
49.977 ~ 50.000 mm (1.9675 ~ 1.9685 in)
7 mm (0.28 in)
13.002 ~ 13.013 mm (0.5118 ~ 0.5123 in)
0.5 mm (0.020 in)
Intake side
0.15 mm
(0.0059 in)
----
----
13.043 mm
(0.5135 in)
----
----
Elemento Estándar Límite
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-6
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Elemento Estándar Límite
Pasador del pistón
Diámetro exterior
Holgura interior entre el pasador del
pistón al pasador del pistón
12.996 ~ 13.000 mm (0.5111 ~ 0.5112 in)
0.002 ~ 0.018 mm (0.0001 ~ 0.0007 in)
12.976 mm
(0.5109 in)
0.068 mm
(0.0027 in)
Aros de pistón
Aro superior
Tipo de aro
Dimensiones (B × T)
Distancia entre extremos (instalado)
Holgura lateral del aro
2
° aro
Tipo de aro
Dimensiones (B × T)
Distancia entre extremos (instalado)
Holgura lateral del aro
Barrel
0.8 × 1.90 mm (0.031 × 0.074 in)
0.10 ~ 0.25 mm (0.004 ~ 0.010 in)
0.030 ~ 0.070 mm (0.0012 ~ 0.0027 in)
Taper
0.8 × 2.15 mm (0.031 × 0.085 in)
0.10 ~ 0.25 mm (0.004 ~ 0.010 in)
0.020 ~ 0.060 mm (0.0008 ~ 0.0023 in)
----
----
0.50 mm
(0.020 in)
0.12 mm
(0.0047 in)
----
----
0.60 mm
(0.024 in)
0.11 mm
(0.0043 in)
Aro de engrase
Dimensiones (B × T)
Distancia entre extremos (instalado)
1.5 × 1.95 mm (0.059 × 0.077 in)
0.20 ~ 0.70 mm (0.008 ~ 0.028 in)
----
----
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-7
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Elemento Estándar Límite
Cigüeñal
Cigüeñal Anchura "A"
Descentramiento máximo "C"
Holgura lateral de la cabeza de biela "D"
Holgura radial de la cabeza de biela "E"
45.45 ~ 45.50 mm (1.789 ~ 1.791 in)
----
0.150 ~ 0.450 mm (0.00591 ~ 0.01771 in)
0.004 ~ 0.014 mm (0.00015 ~ 0.00055 in)
----
0.03 mm
(0.0012 in)
----
----
Tipo de embrague Centrífugo automático, Seco ----
Embrague automático centrifugo
Espesor de las zapatas de embrague
Longitud libre del muelle de la zapata
de embrague
Diámetro interior de la caja del
embrague
Longitud libre del muelle de
compresión
Diámetro exterior del contrapeso
Peso del disco primario/cantidad
Revoluciones al comenzar a embragar
Revoluciones al terminar de embragar
3.0 mm (0.11 in)
30.5 mm (1.20 in)
112 mm (4.40 in)
101 mm (3.976 in)
15 mm (0.59 in)
9.5 grams / 6 units
2400 ~ 2800 r/min
4200 ~ 4800 r/min
1.0 mm
(0.04 in)
----
112.5 mm
(4.43 in)
95.95 mm
(3.77 in)
14.5 mm
(0.57 in)
----
----
----
Correa trapezoidal
Anchura de la correa trapezoidal 18.5 mm (0.73 in) 17.2 mm
(0.677 in)
Transmision
Tipo de transmision
Relación de reducción primaria
Transmision final
Relación de reducción secundaria
Relación de los engranajes
Correa trapezoidal automática
1.000
Engranaje
9.822 (47/15 × 41/13)
2.343 ~ 0.874:1
----
----
----
Arranque a patada (Kickstarter)
Tipo de arranque a patada
Fuerza de fricción del retentor del
engranaje del piñón del arranque a
patada
Tipo de trinquete
3.92 ~ 5.88 N
(0.392 ~ 0.588 kgf, 0.862 ~ 1.29 lb)
----
----
Filtro de aire
Elemento del filtro de aire Elemento de papel revestido de aceite ----
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-8
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Elemento Estándar Límite
Inyección de gasolina
Modelo x cantidad: 54P3 10 / 1
----
Cuerpo de la mariposa
Modelo (Fabricante × cantida)
Marca ID
Presión de la línea de combustible
SE AC24 - 24 x 1
54S1 01
324 kPa
----
----
----
Sensor de posición del acelerador
Voltaje de Salida (al ralentí) 0.68 V ----
Situación de ralentí
Ralentí del motor
Holgura del cable del acelerador
1500 ~ 1700 r / min
3.0 ~ 7.0 mm (0.12 ~ 0.28 in)
----
----
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-9
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Elemento Estándar Límite
Bastidor
Tipo de bastidor
Ángulo de arrastre
Distancia entre perpendiculares
Tubo inferior de acero
26.5
°
100 mm (3.95 in)
----
----
----
Rueda delantera
Tipo de rueda
Llanta
Tamaño
Material
Recorrido de la rueda
Descentramiento de la rueda
Descentramiento radial máximo de la
rueda
Descentramiento lateral máximo de la
rueda
Rueda de fundición
14 × 1.40
AF115FX : Acero
90 mm (3.54 in)
----
----
----
----
----
----
1.0 mm
(0.04 in)
1.0 mm
(0.04 in)
Rueda trasera
Tipo de rueda
Llanta
Tamaño
Material
Recorrido de la rueda
Descentramiento de la rueda
Descentramiento radial máximo de la
rueda
Descentramiento lateral máximo de la
rueda
AF115F: Rueda de fundición
14 × 1.60
AF115F : Acero
80 mm (3.15 in)
----
----
----
----
----
----
1.0 mm
(0.04 in)
1.0 mm
(0.04 in)
Neumático delantero
Tipo de neumático
Tamaño
Fabricante / Modelo
Presión del neumático (neumático en frio)
Profundidad minima de la huella del
neumático
Con cámara
70 / 90-14M / C 34P
IRC / NF59
200 kPa (2.00 kgf / cm
2
, 29 psi)
----
----
----
----
----
1.0 mm
(0.04 in)
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-10
SPEC
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Neumático trasero
Tipo de neumático
Tamaño
Fabricante/Modelo
Presión del neumático (neumático en frio)
Profundidad mínima de la huella del
neumático
Con cámara
80 / 90 - 14M / C 46P
IRC / NR76A
225 kPa (2.25 kgf / cm
2
, 33 psi)
----
----
----
----
----
1.0 mm
(0.04 in)
Freno delantero
Tipo de freno
Funcionamiento
Holgura de la maneta del freno
(en el extremo de la maneta)
Discos del freno
Diámetro × espesor
Espesor mínimo
Desviación máximo
Espesor del forro de la pastilla de freno-
interior
Espesor del forro de la pastilla de freno-
exterior
Diámetro interior de la bomba de freno
Diámetro interior del cilindro de la pinza
del freno
Líquido recomendado
Freno monodisco
Mano derecha
0 mm (0 in)
190 × 3.5 mm (7.48 × 0.14 in)
----
----
5.3 mm (0.21 in)
5.3 mm (0.21 in)
11 mm (0.43 in)
33.34 mm (1.31 in)
DOT 3 o DOT 4
----
----
----
----
3.0 mm
(0.12 in)
0.15 mm
(0.005 in)
0.8 mm
(0.031 in)
0.8 mm
(0.031 in)
----
----
----
Freno trasero
Tipo de freno
Funcionamiento
Tambor de freno
Holgura de la maneta del freno (en el
extremo de la maneta)
Diámetro interior del tambor del freno
Espesor del forro
Longitud libre del muelle de la zapata
(lateral del cigüeñal)
Longitud libre del muelle de la zapata
(lateral del pivote)
Tambor de freno
Mano izquierda
Guía, seguimiento
10 ~ 20 mm (0.39 ~ 0.79 in)
130 mm (5.12 in)
4 mm (0.16 in)
52 mm (2.05 in)
48 mm (1.89 in)
----
----
----
----
131 mm
(5.16 in)
2.0 mm
(0.079 in)
----
----
Dirección
Tipo de cojinete de la dirección
Ángulo de giro de la rueda (izquierdo)
Ángulo de giro de la rueda (derecho)
Dirección angular
47.5°
47.5°
----
----
----
Elemento Estándar Límite
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-11
SPEC
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
Suspensión delantera
Tipo de suspensión
Tipo de horquilla delantera
Recorrido de la horquilla delantera
Muelle
Longitud libre
Longitud montado
Tensión del muelle (K1)
(K2)
Carrera del muelle (K1)
(K2)
Muelle opcional disponible
Aceite para horquillas
Aceite recomendado
Cantidad (en cada barra de la horquilla
delantera)
Nivel (desde la parte superior del tubo
interíor con el tubo interíor totalmente
comprimido y sin el muelle de la
horquilla)
Diámetro exterior del tubo interior
Límite de flexión del tubo interior
Telescópico
Muelle helicoidal/amortiguador de aceite
90 mm (3.54 in)
281.5 mm (11.08 in)
271.5 mm (10.69 in)
3.40 N / mm (0.40 kgf / mm, 22.27 lb / in)
6.80 N / mm (0.72 kgf / mm, 40.54 lb / in)
0 ~ 50 mm (0 ~ 19.6 in)
50 ~ 90 mm (1.96 ~ 3.54 in)
No
Aceite de la suspensión G10 YAMAHA o
aceite para horquillas equivalente
62 cm
3
(62 cc)
80 mm (3.14 in)
26 mm (1.02 in)
----
----
----
----
275.87 mm
(10.86 in)
----
----
----
----
----
----
0.2 mm
(0.008 in)
Suspensión trasera
Tipo de suspensión
Muelle/Tipo de conjunto de amortiguador
trasero
Recorrido del conjunto de
amortiguador trasero
Muelle
Longitud libre
Longitud montado
Tensión del muelle (K1)
(K2)
Carrera del muelle (K1)
(K2)
Muelle opcional disponible
Basculante unitario
Muelle helicoidal/amortiguador de aceite
98 mm (3.86 in)
250.6 mm (9.87 in)
245.6 mm (9.76 in)
25.60 N / mm (2.56 kgf / mm, 143.05 lb / in)
40.00 N / mm (4.00 kgf / mm, 223.52 lb / in)
0 ~ 38 mm (0 ~1.50 in)
38 ~ 78 mm (1.50 ~ 3.07 in)
No
----
----
----
245.59 mm
(9.67 in)
----
----
----
----
----
----
Elemento Estándar Límite
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-12
SPEC
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
Elemento Estándar Límite
Voltaje del sistema 12 V ----
Sistema de encendido
Tipo de sistema de encendido
Reglaje del encendido (B.T.D.C)
Tipo avanzado
T.C.I
10° at 1600 r/min
Eléctrico (Digital)
----
----
----
TCI
Modelo/fabricante del imán
Resistencia del sensor de posición del
cigüeñal/color
Modelo/fabricante de la unidad de TCI
54S0/Yamaha Motor Electronic Thailand Co.,
Ltd.
248 ~ 372 at 20 °C (68 °F) / (W / R -
W / L)
54S0 / YETH
----
----
----
Bobina de encendido
Modelo/fabricante
Distancia mínima entre electrodos de la
chispa de encendido
Resistencia de la bobina primaria
Modelo/fabricante de la unidad de TCI
16S / MORIC
6 mm (0.24 in)
2.16 ~ 2.64 Ω at 20 °C (68 °F)
8.64 ~ 12.96 kΩ at 20 °C (68 °F)
----
----
----
----
Capuchón de la bujía
Material
Resistencia
Resina
5 k
Ω at 20 °C (68 °F)
----
----
Sistema de carga
Tipo
Modelo/fabricante
Potencia nominal
Resistencia/color de la bobina del
estátor
C.A. Magneto
54S0/Yamaha Motor Electronic Thailand
Co., Ltd.
14 V 125 W / 5000 r / min
0.52 ~ 0.78
Ω at 20 °C (68 °F) / (W - W)
----
----
----
----
Rectificador/regulador
Modelo/fabricante
Voltaje regulado sin carga (CA)
(CC)
Capacidad del rectificador (CC)
(CA)
SH789BA/SHINDENGEN
14.0 ~ 15.0 V
13.3 ~ 14.3 V
12 A
8 A
----
----
----
----
----
Batería
Modelo/fabricante
Capacidad/voltaje de la batería
GTZ4V/SIAM GS BATTERY
12 V/3.0 AH
----
----
Tipo de faro Bombilla halógena ----
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-13
SPEC
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
Bombillas (voltaje/vataje × cantidad)
Faro
Luz de posición delantera
Piloto trasero/luz de delantero
Luz de intermitente delantero
Luz de intermitente trasera
Iluminación de los instrumentos
12 V 35 W / 35 W × 1
12 V 5 W × 1
12 V 5 W / 21 W × 1
12 V 10 W × 2
12 V 10 W × 2
12 V 1.7 W × 1
----
----
----
----
----
----
Luz indicadora
(voltaje/vataje × cantidad)
Luz indicadora de intermitencia
Testigo de luz de carretera
Luz indicadora del sistema inmovilizador
Medidor de gasolina
12 V 1.7 W × 1
12 V 1.7 W × 1
12 V 1.7 W × 1
LED
----
----
----
----
Sistema de arranque eléctrico
Tipo de sistema
Motor de arranque
Modelo/fabricante
Potencia de salida
Resistencia de la bobina del armazón
Escobillas
Longitud total
Tensión del muelle
Diámetro del colector
Rebaje de mica
Engranaje constante
54S1/YETH
0.33 kW
0.0279 ~ 0.0341 Ω at 20 °C (68 °F)
7.0 mm (0.27 in)
3.92 ~ 5.58 N
(392 ~ 588 gf, 13.83 ~ 20.74 oz)
17.6 mm (0.69 in)
1.35 mm (0.05 in)
----
----
----
----
3.5 mm
(0.14 in)
----
----
16.6 mm
(0.65 in)
----
Relé del arranque
Modelo/fabricante
Amperaje
Resistencia de la bobina
G4R-F18/OMRON
50 A
54.00 ~ 66.00 Ω at 20 °C (68 °F)
----
----
----
Bocina
Tipo de bocina
Modelo/fabricante × cantidad
Amperaje máximo
Rendimiento
Resistencia de la bobina
Plano
GF-12 / NIKKO
1 A
95 ~ 115 db / 2 m
4.70 ~ 4.94 Ω
----
----
----
----
----
Elemento Estándar Límite
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-14
SPEC
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
Relé de los intermitentes
Tipo de relé
Modelo/fabricante
Dispositivo de autocancelación
incorporado
Frecuencia de parpadeo de
losintermitentes
Vataje
Condensador
FZ219SD / DENSO
No
85 cycles / min
10 W × 2 + 1.7 W
----
----
----
----
----
Unidad del medidor de combustible
Modelo/fabricante
Resistencia del medidor de
combustible-lleno
Resistencia del medidor de
combustible-vacío
54P (AISAN) × 1
4 ~ 10
Ω at 20 °C (68 °F)
90 ~ 100
Ω at 20 °C (68 °F)
----
----
----
Fusible (amperaje × cantidad)
Fusible
Fusible de repuesto
15 A × 1
10 A × 1
----
----
ISC (válvula de control de ralentí)
Resistencia/color de la bobina 20
Ω / (P-G/r or Gy-Sb) ----
Sensor de temperatura de la admisión
Resistencia/color de la bobina 5.7 ~ 6.3 k
Ω at 0 °C / (Br/W-B/L) ----
Sensor de la presión del aire de admisión
Resistencia/color de la bobina 3.88 ~ 4.12 V at 101.3 kPa / (P/W-B/L) ----
Sensor de posición del acelerador
Voltaje/color
Voltaje de Salida (con la válvula de
mariposa cerrada) / color
5 V / (L-B/L)
0.68 V / (Y-B/L)
----
----
Sensor de temperatura del motor
Modelo (fabricante)
Resistencia de la bobina
52B1 (PANASONIC)
2.595 ~ 2.695 k
Ω at 20 °C (68 °F)
0.1906 ~ 0.2406
Ω at 100 °C (212 °F)
----
----
----
Elemento Estándar Límite
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-15
SPEC
TABLA DE CONVERSIÓN/ESPECIFICACIONES
GENERALES SOBRE LOS PARES DE APRIETE
SAS00028
TABLA DE CONVERSIÓN
Todos los datos de las especificaciones en este
manual están en UNIDADES MÉTRICAS Y SI.
Utilice esta tabla para convertir los datos de
unidades MÉTRICAS en datos de unidades
IMPERIALES.
Por ejemplo,
MÉTRICA MULTIPLICADOR IMPERIAL
** mm × 0.03937 = ** in
2 mm × 0.03937 = 0.08 in
TABLA DE CONVERSIÓN
SAS00030
ESPECIFICACIONES GENERALES
SOBRE LOS PARES DE APRIETE
En este cuadro se especifican los pares de apriete
para cierres estándar con rosca I.S.O. normalizada.
Las especificaciones del par de apriete de los
componentes o conjuntos especiales se
mencionan en cada capítulo de este manual. Para
evitar deformaciones, apriete de forma cruzada los
conjuntos con varios puntos de fijación, en fases
progresivas, hasta alcanzar el par especificado. Si
no se especifica otra cosa, para los pares de
apriete, las roscas deben estar limpias y secas. Los
componentes, por su parte, deben estar a
temperatura ambiente.
A: Distancia entre caras
B: Diámetro exterior de la rosca
MÉTRICO A IMPERIAL
Unidad
métrica
Multiplica-
dor
Unidad
imperial
Par de
torsión de
apriete
m·kg
m·kg
cm·kg
cm·kg
7.233
86.794
0.0723
0.8679
ft·lb
in·lb
ft·lb
in·lb
Peso
kg
g
2.205
0.03527
lb
oz
Velocidad km/hr 0.6214 mph
Distancia
km
m
m
cm
mm
0.6214
3.281
1.094
0.3937
0.03937
mi
ft
yd
in
in
Volumen /
Capacidad
cc (cm
3
)
cc (cm
3
)
lt (liter)
lt (liter)
0.03527
0.06102
0.8799
0.2199
oz (lMP liq.)
cu.in
qt (IMP liq.)
gal (lMP liq.)
Varios.
kg/mm
kgf/cm
2
Centigrade
(°C)
55.997
14.2234
9/5+32
lb/in
psi (lb/in
2
)
Fahrenheit
(°F)
A
(tuerca)
B
(perno)
Partes de apriete generales
Nm m·kg ft·lb
10 mm 6 mm 6 0.6 4.3
12 mm 8 mm 15 1.5 11
14 mm 10 mm 30 3.0 22
17 mm 12 mm 55 5.5 40
19 mm 14 mm 85 8.5 61
22 mm 16 mm 130 13.0 94
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-16
SPEC
PARES DE APRIETE
PARES DE APRIETE
PARTES DE APRIETE DEL MOTOR
Pieza para apretar
Nombre de
la pieza
Tamaño
de la
rosca
Cantidad
Par de apriete
Comentarios
Nm m·kg ft·lb
Bujía — M10 1 13 1.3 9.4
Culata Tuerca
M8 4 20 2.0 14.46
E
Tapa de culata Perno M6 2 10 1.0 7.2
Culata (lado de la cadena de
distribución)
Perno M6 2 10 1.0 7.2
Perno de la culata Perno M6 2 10 1.0 7.2
Perno de la Paso de aceite Perno M6 1 10 1.0 7.2
Placa de tope de la guía de la
cadena de distribución
Perno M6 2 10 1.0 7.2
Piñón del eje de levas Perno M8 1 30 3.0 22.0
Contratuerca del tornillo de ajuste
de la holgura de la válvula
Tuerca M5 2 7 0.7 5 .1
Tope de la guía de la cadena de
distribución
Perno M6 1 10 1.0 7.2
Tensionador de la cadena de
distribución
Perno M6 2 10 1.0 7.2
C.A.rotor del imán Tuerca M12 1 70 7.0 50.63
Cubierta de la bomba de aceite Perno M6 3 10 1.0 7.2
Ensamblaje de la bomba de aceite Tornillo M5 2 4 0.4 2.9
Tapón de vaciado de aceite del
motor
Conector M30 1 20 2.0 14.46
Perno de drenaje del aceite del
motor
Perno M12 1 22 2.2 16.0
Perno de drenaje del aceite de
transmisión
Perno M8 1 22 2.2 16.0
Tube de escape Tuerca M8 2 15 1.5 10.5
Silenciador Perno M8 2 20 2.0 14.46
Colector de entrada Perno M6 2 10 1.0 7.2
Carcasa del filtro de aire Perno M6 3 10 1.0 7.2
Cigüeñal del arranque de patada Perno M6 1 15 1.5 10.5
Conducto de aire de la carcasa de
la correa trapezoidal
Perno M6 4 10 1.0 7.2
Tapa de la carcasa de la correa
trapezoidal
Perno M6 9 10 1.0 7.2
Tuerca del disco secundario Tuerca M10 1 40 4.0 28.93
Tapa de la carcasa de la
transmisión
Perno M6 8 10 1.0 7.2
Tuerca del disco primaria Tuerca M12 1 37 3.7 26.76
Tapa del embrague del arranque Perno M6 7 10 1.0 7.2
Cigüeñal (izquierdo y derecho) Perno M6 9 10 1.0 7.2
Perno de perno del cigüeñal Perno M8 4 13 1.3 9.4
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-17
SPEC
PARES DE APRIETE
Secuencia de apriete de la culata:
Ensamblaje de la bobina del
estator
Perno M6 3 11 1.1 8.0
Conjunto de la bobina captadora Tornillo M6 2 7 0.7 5.2
Motor del arranque Perno M6 2 10 1.0 7.2
Sensor de temperature del motor Perno M10 1 17 1.7 12.27
Sensor de O
2
Perno M12 1 30 3.0 21.65
Pieza para apretar
Nombre de
la pieza
Tamaño
de la
rosca
Cantidad
Par de apriete
Comentarios
Nm m·kg ft·lb
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-18
SPEC
PARES DE APRIETE
PARES DE APRIETE
PARES DE APRIETE DEL CHASIS
Pieza para apretar
Tamaño
de la
rosca
Cantidad
Par de apriete
Comentarios
Nm m·kg ft·lb
Perno de la bomba de freno tornillo M6 2 11 1.1 8.0
Perno del soporte de la maneta de freno
trasero
M6 1 7 0.7 5.2
Manillar y soporte inferior al completo M10 1 53 5.3 39
Perno soporte inferior M10 4 53 5.3 39
Tuerca anular inferior (par de apriete inicial) M25 1 75 7.5 55
Consulte “NOTA”
Tuerca anular inferior (par de apriete final) M25 1 30 3.0 22
Consulte “NOTA”
Soporte del motor y bastidor al completo M10 1 54 5.4 40
Tuerca de ensamblaje del amortiguador
trasero
M10 2 50 5.0 36
Tuerca de ensamblaje del amortiguador
trasero
M8 2 28 2.8 21
Amortiguador trasero y motor M8 1 16 1.6 12
Bastidor y amortiguador trasero al completo
M10 1 17 1.7 12.3
Brazo trasero y cigüeñal M10 1 40 4.0 30
Freno de disco y centro M14 1 135 13.5 97
Perno del disco de freno delantero M8 3 23 2.3 17
Guía de cable del tubo de freno/
velocímetro y horquilla delantera
M6 1 7 0.7 5.2
Soporte inferior y sujeción del cable del
tubo de freno/velocímetro
M6 1 7 0.7 5.2
Pernos de la pinza de freno M10 2 35 3.5 26
Tornillo de purga de la pinza de freno M7 1 6 0.6 4.4
Perno de unión del manguito del freno M10 2 26 2.6 19
Remache extraíble de la palanca del eje de
la leva de freno
M6 1 7 0.7 5.2
Guardabarros delantero M6 3 7 0.7 5.2
Tornillo del conjunto de la varilla del amor-
tiguador
M10 2 23 2.3 17
Retrovisor M10 2 34 3.4 24.5
Caballete lateral y bastidor al completo M8 1 24 2.4 18
Sujeción del cable del freno trasero y
cárter
M6 3 7 0.7 5.2
Compartimento portaobjetos y bastidor al
completo
M6 4 9 0.9 6.6
Depósito de combustible y bastidor al com-
pleto
M6 4 7 0.7 5.2
Bomba de combustible M5 4 4 0.4 3.0
Sillín y bisagra del sillín M6 2 7 0.7 5.2
Asidero y bastidor al completo M6 4 10 1.0 7.2
Reposapiés y bastidor al completo M6 4 4 0.4 3.0
Guardabarros trasero M6 4 9 0.9 6.6
Rectificador/regulador y bastidor al completo
M6 1 7 0.7 5.2
Tornillo del velocímetro y el manillar M6 1 7 0.7 5.2
Perno del interruptor del caballete lateral ---- 2 4 0.4 3.0
Tornillo del soporte e indicador de nivel de
M6 2 7 0.7 5.2
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-19
SPEC
PARES DE APRIETE
NOTA
• Empiece por apretar la tuerca anular (inferior) a unos 30 Nm (3.0 m·kg, 22 ft·lb) con una llave dina-
mométrica y después afloje la tuerca anular en 1/4 de vuelta.
• A continuación, sujete y apriete la tuerca anular (inferior) y la tuerca anular (superior) a unos 75 Nm
(7.5 m·kg, 54 ft·lb) con una llave dinamométrica.
1 Tuerca anular inferior
2 Tuerca anular superior
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-20
SPEC
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES DEL MOTOR
Punto de engrase Lubricante
Cojinetes
LS
Junta tórica
LS
Labios de las juntas de aceite
LS
Superficies internas del brazo del balancín
M
Eje del brazo del balancín
M
Lóbulos del eje de levas
M
Tuerca de la culata (superficie de los cojinetes de las tuercas) y pieza
roscada de perno prisionero
M
Vástago de vávula (admisión y escape)
M
Guías de válvula (admisión y escape)
M
Jantas de los vástago de válvula (admisión y escape)
M
Extremo de los vástagos de válvula (admisión y escape)
M
Tornillo de ajuste de la holgura de la válvula (admisión y escape)
M
Superficie de empuje de la cabeza de la biela
E
Pasador de pistón y pie de biela
E
Superficie del pistón y Arodel pistón
E
Eje del engranaje del piñón del arranque de patada
M
Embrague del motor del arranque
E
Eje del engranaje intermedio del embrague del arranque
M
Muelle de torsión del pedal de arranque (alrededor del lado interior)
LS
Eje posterior
LS
Engranaje de accionamiento primario, junta tórica y espaciador Shell Dolium Grease R
®
Conjunto de tensor de cadena de distribución (superficie de los
cojinetes de los pernos de apriete y pieza roscada)
Sellador Yamaha n°1215
(Three Bond n°1215
®
)
Conjunto de la bomba de agua (superficie de los cojinetes de los
pernos de apriete y pieza roscada)
Sellador Yamaha n°1215
(Three Bond n°1215
®
)
Tapa del embrague del arranque (superficie de los cojinetes de los
pernos de apriete y pieza roscada)
Sellador Yamaha n°1215
(Three Bond n°1215
®
)
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-21
SPEC
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTES DEL CHASIS
Punto de engrase Lubricante
Horguilla delantern y junta de aceite
LS
Superficie interna de la puño del acelerador y cables del acelerador
LS
Punto pivotante de la maneta del freno y piezas móviles con contacto de
metal contra metal (izquierdo y derecho)
LS
Superficie de leva y eje pivote de leva de pastilla de freno trasero
LS
Eje de la ruede de lantera junta de aceite
LS
Superficie interior de la unidad de engranajes del velocímetro y junta de
aceite
LS
Eje de la rueda trasera
LS
Punto pivotante del caballete lateral, piezas móviles con contacto metal-
metal y superficie externa del collar
LS
Punto pivotante y piezas móviles de metal en contacto con metal del
caballete central
LS
Junta del pistón de la pinza de freno
BF
Junta antipolvo del pistón de la pinza de freno
S
Piezas de goma de dentro de la bomba de freno
BF
Perno de sujeción de la maneta de freno
S
Soporte de la pinza (pasador de sujeción de pastilla de freno)
S
B49F8197S0.book Page 21 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-22
SPEC
SAS20410
DIAGRAMAS DE ENGRASE
1 Filtro de aceite
2 Conjunto de la bomba de aceite
3 Eje de levas
DIAGRAMAS DE ENGRASE
B49F8197S0.book Page 22 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-23
SPEC
DIAGRAMAS DE ENGRASE
1 Filtro de aceite
2 Conjunto de la bomba de aceite
3 Cigüeñal
4 Eje de levas
5 Brazo bloqueador/Extremos del vástago de la válvula
2
5
4
3
1
B49F8197S0.book Page 23 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-24
SPEC
RUTA DE CABLES
EAS20430
RUTA DE CABLES
1 Interruptor del manillar derecho
2 Manguito freno delantero
3 Cable del velocímetro
4 Ensamblaje de velocímetro
5 Cable del freno trasero
6 Interruptor del manillar izquierdo
7 Cable del interruptor del manillar izquierdo
8 Cable del interruptor del freno trasero
9 Cable del interruptor de la bocina
0 Cable del interruptor del freno delantero
A Cable del interruptor del manillar derecho
B Cable del acelerador
C Cable del indicador de combustible
B49F8197S0.book Page 24 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-25
SPEC
RUTA DE CABLES
È El tornillo superior de par de apriete de 2 ~ 2.5 N.m se
apretará primero.
É Arme el conjunto de cable del velocímetro ajustando
la tapa de este al conjunto de velocímetro.
Ê El cable y el freno 2 se deben ajustar a través del con-
junto de la guía para cable.
Ë Ajuste el aislador del tubo de freno en la guía para
cable completamente.
Ì La funda debe colocarse sobre la tuerca de ajuste
después del ajuste.
B49F8197S0.book Page 25 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-26
SPEC
RUTA DE CABLES
1 Bobina de encendido
2 Cables de la bobina de encendido
3 Sensor de O
2
4 Cable del cíerre del sillin
5 Rectificador/regulador
6 Receptor
7 Cable LED del interruptor principal
8 Tubo de freno delantero
9 Cable del cuerpo de masa
0 Mazo de cables
A Cable del interruptor de la bocina
B Cable del interruptor izquierdo del manillar
C Cable del indicador de combustible
D Cable del interruptor del caballete lateral
E Interruptor principal
F Cable LED del interruptor principal
G Cable de solenoide del interruptor principal
H Cable del interruptor principal
B49F8197S0.book Page 26 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-27
SPEC
RUTA DE CABLES
I Cable del freno trasero
J Cable del interruptor derecho de manillar
K Bastidor
È Aplique grasa a la superficie de contacto del freno de
tubo, el apoyo y la guía.
É Al conjunto del faro
Ê A la luz intermitente derecha
B49F8197S0.book Page 27 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-28
SPEC
RUTA DE CABLES
1 Cable de freno trasero
2 Interruptor principal
3 Cable del acelerador
4 Cable del interruptor del caballete lateral
5 Interruptor del caballete lateral
6 Tubo de combustible
7 Tubo de vaciado
8 Cable del velocímetro
9 Guía del cable (Cable del indicador de combustible)
0 Bocina
È A la luz intermitente izquierda
É El final del tubo debe colocarse en la cubierta inferior
y la marca de pintura debe estar debajo del orificio de
la cubierta inferior.
B49F8197S0.book Page 28 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-29
SPEC
RUTA DE CABLES
1 ECU (unidad de control del motor)
2 Interruptor principal
3 Mazo de cables
4 Relé de los intermitentes
5 Piloto trasero/luz de freno
6 Cable de luz del intermitente trasero derecho
7 Piloto trasero/luz de freno
8 Luz del intermitente trasero izquierdo
9 Abrazadera (cable del cierre del sillín )
0 Luz del intermitente trasero derecho
A Guardabarros trasero
B Bastidor
C Cable del unidad ISC (control de ralent)
D Bobina de encendido
E Tapa de la bujía
F Cable del sensor de O
2
G Cable del sensor de temperatura
H Cable del tapa de la bujía
B49F8197S0.book Page 29 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-30
SPEC
RUTA DE CABLES
I Cable negativo del motor de arranque
J Motor del arranque
È Al insertar el cable de la bobina de encendido en el
capuchón, se puede permitir la aplicación del aceite
de silicona siguiente. Sin embargo, se debe aplicar
una cantidad mínima sin gotear.
B49F8197S0.book Page 30 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-31
SPEC
RUTA DE CABLES
1 Mazo de cables
2 Cable del sensor de temperatura
3 Cable del injector
4 Cable del unidad ISC (control de ralent)
5 Unidad ISC (control de ralent)
6 Cable de la bomba de combustible
7 Tubo de combustible
8 Tubo de vaciado
9 Injector
0 Cables del acelerador
A Cable del freno trasero
B Cable del imán de C.A.
C Cable positivo (conectar al motor de arranque)
D Cable negativo
E Cuerpo de masa
F Cigüeñal
B49F8197S0.book Page 31 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
2-32
SPEC
RUTA DE CABLES
È El cable del freno se debe colocar por debajo del
cable del acelerador.
É El cable de masa del motor se debe colocar a través
de la parte delantera bajo el cable (ISC) y el cable
(MAQS), y a través de la parte delantera e izquierda
de la pieza de inserción de brida del carenado de
refrigeración.
Ê Tubería, inserción de combustible entre el resalte.
Ë El marcado de la tubería de combustible debe
coincidir con el punto (a) del soporte.
B49F8197S0.book Page 32 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
CHK
ADJ
CAPÍTULO 3
INSPECCIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS
INTRODUCCIÓN .............................................................................................3-1
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL SISTEMA DE
CONTROL DE EMISIONES ............................................................................3-1
CUADRO GENERAL DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE ...........................3-1
CUBIERTAS Y CARENADO...........................................................................3-4
CUBIERTAS LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS ....................................................................................3-4
CARENADO DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS PIERNAS ........3-5
EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS LATERALES Y DEL
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS...................................................3-6
INSTALACIÓN LAS CUBIERTAS LATERALES Y DEL
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS...................................................3-7
EXTRACCIÓN DEL CARENADO DELANTERO Y EL
PROTECTOR DE LAS PIERNAS ............................................................3-8
INSTALACIÓN DEL CARENADO DELANTERO Y EL
PROTECTOR DE LAS PIERNAS ............................................................3-8
EXTRACCIÓN DEL ACOPLADOR DEL FARO ........................................3-9
INSTALACIÓN DEL ACOPLADOR DEL FARO ........................................3-9
MOTOR..........................................................................................................3-10
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS ...................................3-10
COMPROBACIÓN DEL VOLUMEN DEL GAS ESCAPE........................3-12
COMPROBACIÓN DEL RALENTÍ DEL MOTOR ....................................3-13
AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR ..............3-14
COMPROBACIÓN DE LA BUJIA............................................................3-15
COMPROBACIÓN DEL SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO............3-16
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN ..................................3-17
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR.....................3-19
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR ......................................................3-20
CAMBIO DEL ACEITE DE LA CAJA DE CAMBIOS ...............................3-22
CAMBIAR ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE ......................................3-22
LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE DE LA
CAJA DE LA CORREA TRAPEZOIDAL.................................................3-23
COMPROBACIÓN DE LA UNIÓN DEL CUERPO DE LA
MARIPOSA Y EL COLECTOR DE ADMISIÓN ......................................3-25
COMPROBACIÓN DEL TUBO DE COMBUSTIBLE...............................3-25
COMPROBACIÓN DE LOS TUBOS RESPIRADEROS DEL CÁRTER..3-25
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE ....................................3-26
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
CHK
ADJ
CHASIS .........................................................................................................3-27
AJUSTE DE LOS FRENOS TRASEROS................................................3-27
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS ...................3-27
COMPROBACIÓN DE LAS PASTILLAS DEL FRENO DELANTERO ....3-28
COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL FRENO TRASERO ...........3-28
COMPROBACIÓN DEL TUBO DEL FRENO DELANTERO ...................3-29
PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO ................................3-29
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN.......3-30
COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA DELANTERA...........................3-32
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ...........................................3-33
COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS.....................................................3-35
COMPROBACIÓN Y APRIETE DE LOS RADIOS..................................3-35
COMPROBACIÓN Y ENGRASE DE LOS CABLES ...............................3-36
ENGRASE DE LAS MANETAS...............................................................3-36
ENGRASE DEL CABALLETE LATERAL ................................................3-36
ENGRASE DEL CABALLETE CENTRAL ...............................................3-36
ENGRASE DEL SUSPENSIÓN TRASERA ............................................3-36
SISTEMA ELÉCTRICO .................................................................................3-37
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA......................................3-37
COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE...........................................................3-44
CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO .................................................3-45
AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DEL FARO..................................................3-45
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-1
CHK
ADJ
INTRODUCCIÓN/CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL SISTEMA DE
CONTROL DE EMISIONES/CUADRO GENERAL DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE
SAS00036
INSPECCIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS
INTRODUCCIÓN
En este capítulo, se incluye toda la información necesaria para realizar las comprobaciónes y ajustes
recomendados. Si se siguen, estos procedimientos de mantenimiento preventivo asegurarán un
funcionamiento más fiable del vehículo y una vida útil más prolongada, y reducirán la necesidad de realizar
costosas revisiones. Esta información es válida tanto para vehículos que ya se encuentran en servicio como
para los vehículos nuevos que se están preparando para la venta. Todos los técnicos de mantenimiento
deben estar familiarizados con este capítulo en su totalidad.
SAU46940
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL SISTEMA DE
CONTROL DE EMISIONES
SAUU0471
CUADRO GENERAL DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE
N.° ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(lo que ocurra primero)
COMPROBA-
CIÓN ANUAL
km. 1,000 4,000 8,000 12,000 16,000
meses 2 6 10 14 18
1 *
Línea de
combustible
• Comprobar si los tubos de gasolina y de
vacíío están agrietados o dañados.
2 * Filtro de aasolina
• Comprobar estado.
• Cambiar es necesario.
Cada 12000 km (7500 mi)
3Bujía
• Comprobar estado.
• Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.
• Cambiar Cada 10000 km (6000 mi)
4 * Válvulas
• Comprobar holgura de la válvula.
• Ajustar si es necesario.
5 *
Inyección de
gasolina
• Compruebe el ralenti del moter.
6 *
Sistema de
escape
• Compruebe si hay fugas.
• Apretar si es necesario.
• En caso de que sea necesario,cambie la/s
junta/s.
N.
° ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(lo que ocurra primero)
COMPROBA-
CIÓN ANUAL
km. 1,000 4,000 8,000 12,000 16,000
meses 2 6 10 14 18
1 Filtro de aire • Cambiar. Cada 16000 km (10000 mi)
2
Tubo de drenaje
del filtro de aire
•Limpiar.
3 *
Filtro de aire de la
caja de la correa
trapezoidal
•Limpiar.
• Cambiar si es necesario.
4 *
Batería
• Compruebe el voltaje de la batería.
• Cambie la batería segúr sea necesario.
5 * Freno delantero
• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y
si existe alguna fuga.
• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
6 * Freno trasero
• Comprobar funcionamiento y ajustar el juego
de la maneta del freno.
• Cambiar zapatas. Siempre que lleguen al límite de desgaste
7 * Tubo de freno
• Comprobar si está agrietado o dañado.
• Comprobar si la posición y la fijación son
correctas.
• Cambiar. Cada 4 años
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-2
CHK
ADJ
CUADRO GENERAL DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE
* Estos elementos requieren el uso de herramientas, datos y conocimientos técnicos especia-les.
Acuda a un concesionario Yamaha para realizar el servicio.
8 Líquido de freno • Cambiar. Cada 2 años
9 * Ruedas (Radio)
• Comprobar si están descentradas o dañadas, o
el ajuste de los radios.
• Apretar los radios si es necesario.
10 * Neumáticos
• Comprobar la profundidad del dibujo y si está
dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corrija, si es necesario.
11 * Cojinetes de rueda
• Comprobar si los cojinetes están flojos o
dañados.
12 *
Cojinetes de
dirección
• Comprobar el juego de los cojinetes y si la
dirección está dura.
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 12000 km (7500 mi)
13 *
Fijaciones del
bastidor
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y
tornillos estén correctamente apretados.
14
Eje de maneta del
freno delantero
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio.
15
Eje de maneta del
freno trasero
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio.
16
Caballete lateral,
caballete central
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio.
17 *
Interruptor del
caballete lateral
• Comprobar funcionamiento.
18 *
Horquilla
delantera
• Comprobar funcionamiento y si existen fugas
de aceite.
• Cambie el aceite de la hoquilla delantera. Cada 20000 km (12000 mi)
19 *
Horquilla
delantera
• Comprobar funcionamiento y si el
amortiguador pierde aceite.
20 * Aceite de motor
• Cambiar.
• Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.
Cada 4000 km
(2400 mi)
21 *
Tamiz de aceite
del motor
•Limpiar.
22
Aceite de la
transmisión final
• Comprobar si existen fugas en el vehículo. Cada 8000 km (5000 mi)
• Cambiar. Cada 12000 km (7500 mi)
23 * Correa trapezoidal
• Comprobar si hay daños y desgaste.
• Cambiar. Cada 25000 km (15500 mi)
24 *
Disco secundario
de la correa
trapezoidal
• Lubricar. Cada 12000 km (7500 mi)
25 *
Interruptores de
freno delantero y
trasero
• Comprobar funcionamiento.
26
Piezas móviles y
cables
• Lubricar.
27 *
Puño del
acelerador
• Comprobar funcionamiento.
• Compruebe el juego libre del puño del
acelerador y ajústelosi es necesario.
• Lubrique la caja del cable y del puño.
28 *
Luces, señales e
interruptores
• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.
N.
° ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(lo que ocurra primero)
COMPROBA-
CIÓN ANUAL
km. 1,000 4,000 8,000 12,000 16,000
meses 2 6 10 14 18
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-3
CHK
ADJ
CUADRO GENERAL DE MANTENIMIENTO Y ENGRASE
SAUU0620
NOTA
● Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se basa en el
kilometraje o en las millas.
● A partir de los 20000 km repita los intervalos de mantenimiento comenzando por el de los 4000 km
(2400 mi).
● Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren
herramientas y datos especiales, asi como cualificación técnica.
SAUU0771
NOTA
● Filtro de aire
• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está
revestido de aceite y no se debe limpiar con aire comprimido pare no dañarlo.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos
o polvorientos.
● Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal
• El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos
o polvorientos.
● Correa trapezoidal
• La correa trapezoidal se debe comprobar a los primeros 8000 km (5000 mi) y, posteriormente, cada
4000 km (2500 mi). Cambie la correa trapezoidal si observa daños o un desgaste excesivo. La correa
trapezoidal se debe cambiar cada 25000 km (16000 mi) aunque no esté desgastada o dañada.
● Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario. Después de
desmontar las bombas de freno y las pinzas, cambie siempre el líquido de frenos.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bomba de freno y de la pinza, así como el
líquido de freno.
• Cambie el tubo de freno cada cuatro años o si está agrietado o dañado.
● Mantenimiento de la bateria
• Compruebe el estado de la batería y realice su mantenimiento cada 3 meses.
• Recargue la batería inmediatamente si el voltaje es inforior a 12,4 V.
• Si la batería tiene tendencia a descargarse, cámbiela inmediatamente.
• Si no va a utilizar el vehículo durante más de un mes, desmonte la batería, cárguela completamente y
guárdela en un lugar fresco y seco.
NOTA 1
Este vehículo está equipado con un dispositivo ISC que puede ajustar automáticamente el ralentí del motor,
por lo que no es necesario realizar ningún ajuste del ralentí del motor.
NOTA 2
Este vehículo está equipado con un sensor de O
2
. La ECU ajustará automáticamente el nivel de CO, por lo
que no es necesario ajustar el nivel de CO.
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-4
CHK
ADJ
CUBIERTAS Y CARENADO
CUBIERTAS Y CARENADO
CUBIERTAS LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Cubierta central 1
2 Sillín 1
3 Cubierta trasera 1
4 Cubierta lateral izquierda 1
5 Cubierta lateral derecha 1
6 Compartimento portaobjetos (junto con el sillín) 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-5
CHK
ADJ
CARENADO DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS PIERNAS
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Conjunto de la tapa del faro 1
2 Carenado delantero (izquierda) 1
3 Carenado delantero (derecha) 1
4 Carenado delantero (inferior) 1
5 Carenado inferior 1
6 Soporte para pies 1
7 Protección de las piernas
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
CUBIERTAS Y CARENADO
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-6
CHK
ADJ
CUBIERTAS Y CARENADO
SASF0004
CUBIERTAS
EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS LATERALES Y
DEL COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS
1. Abjerto:
● asiento
2. Extraiga:
● cubierta central 1
3. Extraiga:
● sillín 1
● Cubierta trasera
NOTA
Extraiga la tapa posterior tal como se muestra en la
ilustración, tirando hacia arriba.
4. Extraiga:
● cubierta lateral (izquierda y derecha) 1
NOTA
Desconecte el acoplador del cable de las luces
intermitentes traseras y extraiga las cubiertas
laterales (izquierda y derecha).
5. Extriga:
● cubierta del la batería
● batería 1
● compartimento portaobjetos y asiento
NOTA
Cuando se disponga a desarmar la batería,
extraiga primero el cable negativo y, a
continuación, extraiga el cable positivo.
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-7
CHK
ADJ
CUBIERTAS Y CARENADO
INSTALACIÓN LAS CUBIERTAS LATERALES Y
DEL COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● compartimento portaobjetos (junto con el
sillín)
● batería
● cubierta del la batería
2. Instalar:
● cubierta lateral (izquierda y derecha)
NOTA
● Conecte el acoplador del cable de las luces
intermitentes traseras a través del orificio de
colocación.
Consultar “RUTA DE CABLES” en el capítulo 2.
● Asegúrese de que el tornillo de la cubierta
lateral está apretado de forma segura y que
todos los pivotes están accionados
correctamente.
3. Extraiga:
● Cubierta trasera
● sillín
NOTA
Antes de apretar el tornillo de la cubierta,
asegúrese de que todos los pivotes están
accionados correctamente.
4. Instalar:
● cubierta central
NOTA
● Accione todos los pivotes con la ranura de las
cubiertas laterales (izquierda y derecha).
● Asegúrese de montar las cubiertas laterales
sobre la tapa central.
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-8
CHK
ADJ
CUBIERTAS Y CARENADO
EXTRACCIÓN DEL CARENADO DELANTERO Y
EL PROTECTOR DE LAS PIERNAS
1. Extraiga:
● Conjunto de la tapa del faro
Consultar “EXTRACCIÓN DEL ACOPLADOR
DEL FARO” en el capítulo 3.
2. Extraiga:
● Carenado delantero (izquierda y derecha)
NOTA
● Desconecte el acoplador del cable de las luces
intermitentes delanteras (izquierdo y derecho).
3. Extraiga:
● protección de las piernas
INSTALACIÓN DEL CARENADO DELANTERO Y
EL PROTECTOR DE LAS PIERNAS
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● protección de las piernas
2. Instalar:
● Carenado delantero (izquierda y derecha)
NOTA
Conecte el acoplador del cable de las luces
intermitentes delanteras (izquierdo y derecho) e
inserte el acoplador en el casquillo.
Consultar “RUTA DE CABLES” en el capítulo 2.
3. Extraiga:
● Conjunto de la tapa del faro
Consultar “EXTRACCIÓN DEL ACOPLADOR
DEL FARO” en el capítulo 3.
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-9
CHK
ADJ
CUBIERTAS Y CARENADO
EXTRACCIÓN DEL ACOPLADOR DEL FARO
1. Extraiga:
● acoplador del faro 1
2. Extraiga:
● soporte del faro 2
INSTALACIÓN DEL ACOPLADOR DEL FARO
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● soporte del faro 2
● acoplador del faro 1
NOTA
Conecte el acoplador del cable del faro delantero e
inserte el acoplador en el casquillo en el carenado
delantero.
Consultar “RUTA DE CABLES” en el capítulo 2.
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-10
CHK
ADJ
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS
SAS00049
MOTOR
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS
El procedimiento siguiente es válido para todas las
válvulas.
NOTA
● El ajuste de la holgura de válvulas debe
hacerse con el motor frío a temperatura
ambiente.
● Cuando vaya a medir o a ajustar la holgura de
la válvula, el pistón debe estar en el punto
muerto superior (TDC: Top Dead center) de la
carrera de compresión.
1. Extraiga:
● cabierta central
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
2. Extraiga:
● tuberia respiradero 1
● peno de la tapa de culata 2
● tapa de culata 3 (con junta)
3. Medir:
● holgura de la válvula
Fuera del valor especificado → Ajustar.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Gire el cigüeñal en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
b. Cuando el pistón esté en el punto muerto
superior (TDC: Top Dead center) de la carrera
de compresión, alinee la marca de referencia a
del piñón del eje de levas con la marca
estacionaria b de la placa b.
c. Alinee la marca “I” c del rotor del magneto C.A.
con la marca estacionaria d del cárter.
d. Mida la holgura de la válvula con una galga de
espesores 1.
Fuera del valor especificado → Ajustar.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Holgura de la válvula (en frio)
Válvula de admisión
0.08 ~ 0.12 mm
(0.0031 ~ 0.0047 in)
Válvula de escape
0.09 ~ 0.13 mm
(0.0035 ~ 0.0051 in)
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-11
CHK
ADJ
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS
4. Ajustar:
● holgura de la válvula.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Aflojar la contratuerca 1.
b. Insertar la galga de espesores 2 entre el final
de tornillo de ajuste y la punta de la válvula.
c. Girar el tornillo de ajuste 3 en dirección a o b
hasta obtener la holgura especificada.
d. Sujete el tornillo de ajuste para impedir que se
mueva y apriete la contratuerca al valor
especificado.
e. Vuelva a medir la holgura de la válvula.
f. Si la holgura de la válvula sigue fuera del valor
especificado, repita la operación de ajuste hasta
obtener la holgura especificada.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
5. Instalar:
● junta de la tapa de culata
● tapa de culata
● peno de la tapa de culata
● tuberia respiradero
6. Instalar:
● cubierta respiradero
Consulte “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
Dirección a La holgura de la válvula se ha
incrementado.
Dirección b La holgura de la válvula
disminuye.
Herramienta de ajuste de elevación
90890-01311
T
R
.
.
Contratuerca
7 Nm (0.7 m·kg, 5.1 ft·lb)
Nuevo
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg,7.4 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-12
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DEL VOLUMEN DEL GAS ESCAPE
COMPROBACIÓN DEL VOLUMEN DEL GAS
ESCAPE
(Para cuando realice la inspección de emisión de
gases del vehículo)
1. Ajuste el analizador del escape de CO/HC en el
modo de espera.
2. Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
NOTA
Se estima que el scooter se habrá calentado
después de conducir en un área urbana durante
10 minutos o más a una velocidad de 60 km/h o
superior.
3. Utilice el soporte principal para mantener el
scooter de pie en una superficie plana.
4. Extraiga:
● cubierta central
Consulte “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
5. Desconectar:
● El tacómetro 1 se conecta con el extremo del
cable de alto voltaje de la bujía.
6. Confirmar:
● ralen ti del motor
NOTA
Efectúe las lecturas una vez que el motor se
encuentre estable al ralentí.
7. Monte:
● analizador del escape de CO/HC 1
● cámara de muestreo 2
8. Confirmar:
● Valor de CO
NOTA
Cuando efectúe la lectura del valor de CO, tome
como referencia el valor central.
Tacó metro digital
90843-08H10
Ralen ti del motor
1500~1700 r/min
Valor de CO (panta de escape)
0.0-1.0%
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-13
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DEL RALENTÍ DEL MOTOR
COMPROBACIÓN DEL RALENTÍ DEL MOTOR
1. Comprobar:
● Ralenti del motor.
Fuera del valor especificado → Vaya al paso
siguiente
Ralentí del motor
1500~1700 rpm
2. Compruebe:
● Valor de adaptación de ISC (control de ralentí).
00, 01
→ Compruebe el sistema de admisión.
02
..... → Limpieza de ISC (control de ralentí).
Consulte “LIMPIEZA DE ISC” en el capítulo 5.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Conecte la herramienta de diagnóstico Yamaha.
Ejecute la función de diagnóstico (código n.º 67)
Consulte “CUADRO DE CÓDIGOS DE
DIAGNÓSTICO” en el capítulo 5.
5
b. Compruebe el valor de adaptación de ISC
(control de ralentí).
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Herramienta de diagnóstico yamaha
90890-03215
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-14
CHK
ADJ
AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL
ACELERADOR
SAS00058
AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL
ACELERADOR
NOTA
Antes de ajustar la holgura del cable del
acelerador, debe ajustar el ralentí del motor.
1. Comprobar:
● holgura del cable del acelerador a
Fuera del valor especificado → Ajustar.
Holgura del cable del acelerador
(en la brida del puño del acelerador)
3 ~ 7 mm (0.12 ~ 0.28 in)
2. Ajustar:
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● holgura del cable del acelerador
a. Deslice hacia atrás la cubierta de goma 1.
b. Afloje la contratuerca 2.
c. Gire la tuerca de ajuste 3 en dirección a o b
hasta que se obtenga la holgura deseada del
cable del acelerador.
d. Ajuste la contratuerca.
e. Deslice la cubierta de goma a su posición
original.
ADVERTENCIA
Después de ajustar la holgura del cable del
acelerador, arranque el motor y gire el manillar
a la derecha y a la izquierda para asegurarse de
que no cambia el ralentí del motor.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Dirección a
Aumenta la holgura del cable
del acelerador.
Dirección b
Disminuye la holgura del
cable del acelerador.
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-15
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LA BUJIA
SAS00060
COMPROBACIÓN DE LA BUJIA
1. Extraiga:
● cubierta central
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
2. Desconectar:
● tapa de la bujía
3. Extraiga:
● bujía
ATENCIÓN
Antes de extraer la bujía, elimine con aire
comprimido la suciedad que se haya podido
acumular en la cavidad de la misma para evitar
que caiga al interior del cilindro.
4. Comprobar:
● tipo de bujía
Incorrecto → Cambiar.
Tipo de bujía (fabricante)
C7HSA (NGK)
5. Comprobar:
● electrodo 1
Daño/desgaste → Sustituir la bujía.
● aislante 2
Color anormal → Sustituir la bujía.
El color normal es canela claro o medio.
6. Limpiar:
● bujía
(con un limpiador de bujías o un cepillo
metálico)
7. Medir:
● el hueco de la bujía a
(con una galga de espesores de cable)
Fuera del valor especificado → Ajustar el
hueco.
Hueco de la bujía
0.6 ~ 0.7 mm. (0.023 ~ 0.027 in)
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-16
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LA BUJIA/COMPROBACIÓN DEL
SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO
8. Instalar:
● bujía
NOTA
Antes de instalarla, limpie la bujía y la superficie de
la junta.
9. Conectar:
● capuchón de la bujía
10.Instalar:
● cubierta central
Consulte “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
SAS00620
COMPROBACIÓN DEL SINCRONIZACIÓN DEL
ENCENDIDO
NOTA
Antes de comprobar la sincronización del
encendido, verifique primero todas las conexiones
de los cables del sistema de encendido y
asegúrese de que todas las piezas de las
conexiones estén correctamente fijadas y de que
no haya ninguna conexión suelta ni se haya
producido abrasión causada por corrosión.
1. Extraiga:
● cubierta central
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
T
R
.
.
13 Nm (1.3 m·kg, 9.4 ft·lb)
2. Instalar:
● cuentakílómetros del motor 1
● indicadora de la sincronización 2
(Conectando el cable de la bobina de
encendido a la bujía).
3. Comprobar:
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● sincronízación del encendido
a. Arranque el motor y deje que se caliente
durante varios minutos; el motor debería
ponerse en marcha con un ralentí estándar.
Indicadora de la sincronización
90843-08H09
Tacómetro dígítal
90843-08H10
Ralenti del motor
1500~1700 r/min
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-17
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DEL SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO/
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN
b. Compruebe que la marca a del cárter esté
dentro del intervalo de encendido de la marca
b del rotor del alternador.
Intervalo de encendido incorrecto → compruebe
el sistema de encendido.
NOTA
No se puede ajustar la sincronización del
encendido.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
4. Desconectar:
● indicadora de la sincronización
● cuentakílómetros del motor
5. Instalar:
● cubierta central
Consulte “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
SAS00067
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN
NOTA
• Una presión de compresión insuficiente
provo-cará una disminución de las presta-
ciones.
• Antes de medir la presión de compresión,
asegúrese de que la holgura de la válvula
sea adecuada.
1. Extraiga:
● cubierta central
2. Medir:
● holgura de la válvula
Fuera del valor especificado → Ajustar.
Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA
VÁLVULA”.
3. Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
4. Desconectar:
● capuchón de la bujía
5. Extraiga:
● bujía
ATENCIÓN
Antes de extraer la bujía, elimine con aire
comprimido la suciedad acumulada en el
agujero de la bujía para que no caiga dentro del
cilindro.
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-18
CHK
ADJ
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN
6. Instalar:
● compresímetro 1
7. Medir:
● presión de compresión
Fuera de especificación → Consultar los
pasos (c) y (d).
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Ajuste el interruptor principal en la posición
“ON”.
b. Con el acelerador abierto al máximo,
revolucione el arranque del motor hasta que la
lectura del compresímetro se estabilice.
ADVERTENCIA
Para evitar que se produzcan chispas, antes de
girar el motor conecte a tierra el cable de la
bujía.
c. Si la presión de compresión está por encima del
máximo especificado, compruebe si la culata,
las superficies de la válvula y la cabeza del
pistón tienen depósitos de carbonilla.
Depósitos de carbonilla → Eliminarlos.
d. Si la presión de compresión está por debajo del
mínimo especificado, vierta una cucharilla de
aceite de motor en el orificio interior de la bujía y
mida la presión de nuevo.
Consulte la tabla siguiente.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Compresímetro
90890-03081
Presión de la compresión (a nivel de
mar)
Mínimo
1300 kPa at 750 r / min
(13 kg/cm
2
, 184.9 psi)
Estándar
1500 kPa at 750 r / min
(15 kg/cm
2
, 213.3 psi)
Máximo
1680 kPa at 750 r / min
(17 kg/cm
2
, 241.8 psi)
Presión de compresión
(con aceite vertido en el cilindro)
Lectura Diagnostico
Más alta que sin
aceite
Aros de pistón
desgastados o
dañados → Reparar.
Igual que sin aceite Pistón, válvulas, junta
de culata o pistón
posiblemente
defectuosos →
Reparar.
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-19
CHK
ADJ
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN/
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
8. Instalar:
● bujía
9. Conectar:
● capuchón de la bujía
10.Instalar:
● cubierta central 2
● cubierta central 1
Consultar “INSTALACIÓN DEL SILLÍN Y DE
LAS CUBIERTAS LATERALES”.
T
R
.
.
13 Nm (1.3 m·kg, 9.4 ft·lb)
SAS00070
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL
MOTOR
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
NOTA
• Coloque el vehículo en un soporte adecuado.
• Asegúrese de que el vehículo se encuentra en
posición vertical.
2. Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
3. Extraiga:
● barra de medición 1
4. Comprobar:
● nivel del aceite del motor
El nivel del aceite del motor debe estar entre
el nivel mínim a y el nivel máximo b.
Inferior al nivel mínimo → Anadir el aceite
motor del tipo recomendado hasta alcanzar el
nivel correcto.
ATENCIÓN
No permita que penetren materiales extraños
en el cárter.
NOTA
• Antes de comprobar el nivel de aceite del motor
espere unos minutos hasta que el aceite se haya
asentado.
• No atornille la barra de medición cuando este
revisando el nivel de aceite.
5. Instalar:
● barra de medición
6. Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
7. Compruebe de nuevo el nivel de aceite.
NOTA
Antes de comprobar el nivel de aceite del motor
espere unos minutos hasta que el aceite se haya
asentado.
Aceite recomendado
YAMAHA 4-AT o SEA 10W-40
API estándar SF, tipo SG o superior,
JASO estándar MB
ZAUU0875
a
b
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-20
CHK
ADJ
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
SAS00075
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
1. Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
2. Coloque un recipiente debajo del tornillo de
vaciado del aceite del motor.
3. Extraiga:
● barra de medición 1
● tornillo de vaciado de aceite del motor 2
(con la junta)
● conector de vaciado del aceite del motor 3
● junta tórica 4
● muelle 5
● filtro del aceite de motor 6
● tornillo de vaciado del aceite del motor 7
(con la arandelas de cobre)
NOTA
Cuando solamente vaya a cambiar el aceite motor,
quite solamente el perno de drenaje.
4. Vaciar:
● aceite de motor
(completamente del cárter)
5. Comprobar:
● filtro de aceite del motor
Sucio → Limpiar.
6. Comprobar:
● junta del tornillo de vaciado del aceite del
motor
Dañado → Cambiar.
7. Instalar:
● tornillo de vaciado del aceite del motor
● tornillo de vaciado del aceite del motor (con la
lavdor de placas)
● muelle
● filtro de aceite del motor
● junta tórica
● conector de vaciado del aceite del motor
8. Llenar:
● cárter
(con la cantidad especificada del aceite de
motor recomendado)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 14.46 ft·lb)
T
R
.
.
22 Nm (2.2 m·kg, 15.9 ft·lb)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 14.46 ft·lb)
ZAUU0874
Nuevo
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-21
CHK
ADJ
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
9. Instalar:
● barra de medición
10.Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
11.Comprobar:
● motor
(para fugas del aceite de motor)
12.Comprobar:
● nivel de aceite del motor
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
ACEITE DEL MOTOR”.
Cantidad
Cantidad total
0.9 L (0.79 Imp qt, 0.95 US qt)
Cambio periódico
0.8 L (0.70 Imp qt, 0.85 US qt)
13.Comprobar:
● presión de aceite del motor
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Afloge ligeramente el tornillo de control de
aceite 1.
b. Arranque el motor y manténgalo al ralentí hasta
que empiece a salir aceite por el tornillo de
control de aceite. Si no sale aceite después de
un minuto, pare el motor para que no se gripe.
c. Compruebe si hay daños o fugas en los
conductos de aceite del motor, y la bomba de
aceite.
d. Arranque el motor después de resolver el
problema o problemas y vuelva a comprobar la
presión de aceite.
e. Apriete el tornillo de control de aceite con el par
especificado.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
T
R
.
.
Tornillo de control de aceite
7 Nm (0.7 m·kg, 5.1 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 21 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-22
CHK
ADJ
CAMBIO DEL ACEITE DE LA CAJA DE CAMBIOS/
CAMBIAR ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE
CAMBIO DEL ACEITE DE LA CAJA DE
CAMBIOS
1. Arranque el motor, deje que se caliente unos
minutos y después, párelo.
2. Coloque un recipiente debajo del tornillo de
vaciado de aceite de la caja de cambios.
3. Extraiga:
● tapón de llenado de aceite de la caja de
cambios 1
● tornillo de vaciado de aceite de la caja de
cambios 2 (con la junta)
4. Vaciar:
● aceite de la caja de cambios
(completamente de la carcasa de la caja de
cambios)
5. Comprobar:
● junta del tornillo de vaciado del aceite de la
caja de cambio
Dañado → Cambiar.
6. Instalar:
●
tornillo de vaciado de aceite de la caja de
cambios
(con la junta)
7. Llenar:
● carcasa de la caja de cambios
(con la cantidad especificada del aceite de la
caja de cambios recomendado)
8. Instalar:
● tapón de llenado de aceite de la caja de
cambios
T
R
.
.
22 Nm (2.2 m·kg, 15.9 ft·lb)
Aceite recomendado
YAMALUBE 10W-40 o
SAE 10W-30 tipo SE
Cantidad
Cantidad total
0.16 L (0.20 Imp qt, 0.24 US qt)
Cambio periódico
0.14 L (0.18 Imp qt, 0.21 US qt)
SAS00086
CAMBIAR ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE
NOTA
En la parte inferior de la caja del filtro de aire se
encuentra un tubo colector 1. Si queda sucíedad o
agua en esta tapa, limpíe el elemento del filtro del
aire y su carcasa.
B49F8197S0.book Page 22 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-23
CHK
ADJ
CAMBIAR ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE/LIMPIEZA DEL ELEMENTO
DEL FILTRO DE AIRE DE LA CAJA DE LA CORREA TRAPEZOIDAL
1. Extraiga:
● perno de la cubierta del filtro de air 1
● cubierta de la carcasa del filtro de aire 2
● elemento del filtro de aire 3
2. Comprobar:
● elemento del filtro de aire
Dañado → Cambiar.
NOTA
• Sustituya el cartucho del filtro de aire cada
16.000 km.
• Debe sustituir el filtro de aire con más frecuencia
cuando conduzca en ambientes húmedos o
zonas con mucho polvo.
• No limpiar con aire comprimido.
3. Instalar:
● elemento del filtro de aire
● cubierta de la carcasa del filtro de aire
● perno de la cubierta del filtro de aire
ATENCIÓN
No ponga nunca el motor en marcha sin tener
instalado el elemento del filtro de aire. El aire
sin filtrar provoca un rápido desgaste de las
piezas y puede dañar el motor. El
funcionamiento del motor sin el elemento del
filtro de aire también afecta al ajuste del
carburador, dando lugar a un mal rendimiento
del motor y al posible sobrecalentamiento.
NOTA
Cuando instale el elemento del filtro de aire en la
tapa de la carcasa del citado filtro, asegúrese de
que están alineadas sus superficies de cierre para
evitar cualquier fuga de aire.
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
SAS00091
LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE
AIRE DE LA CAJA DE LA CORREA
TRAPEZOIDAL
NOTA
En la parte inferior de la tapa de la caja de la correa
trapezoidal existe una manguera de verificación 1.
Si se acumula agua o suciedad en la manguera,
limpie los elementos del filtro de aire de la correa
trapezoidal.
B49F8197S0.book Page 23 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-24
CHK
ADJ
LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE DE LA
CAJA DE LA CORREA TRAPEZOIDAL
1. Extraiga:
● Cubierta de la caja del filtro de aire de la
correa trapezoidal 1
● Elemento del filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal 2
2. Limpiar:
● Elemento del filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Lave el elemento suavemente, pero
completamente en disolvente.
ADVERTENCIA
Utilice un disolvente diseñado para limpiar
piezas solamente. Nunca utilice gasolina ni
disolventes con punto de ignición bajo ya que
pueden causar un incendio o explosión.
b. Elimine el exceso de disolvente del elemento y
déjelo secar.
ATENCIÓN
No retuerza ni tire del elemento. Podría dañar
el material de gomaespuma.
c. Aplique aceite del tipo recomendado en la
superficie completa del elemento y retire el
exceso de aceite.
NOTA
El elemento debe estar húmedo pero no debe
gotear.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
3. Comprobar:
● Elemento del filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal
Doños → Cambiar.
4. Instalar:
● Elemento del filto de aire de la caja de la
correa trapezoidal
● Cubierta de la caja del filtro de aire de la
correa trapezoidal
● Cubierta de los pernos del filto de aire de la
caja de la correa trapezoidal
Aceite recomendado
Aceite de motor
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 24 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-25
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LA UNIÓN DEL CUERPO DE LA MARIPOSA Y EL COLECTOR DE ADMISIÓN/COMPROBACIÓN
DEL TUBO DE COMBUSTIBLE/COMPROBACIÓN DE LOS TUBOS RESPIRADEROS DEL CÁRTER
SAS00940
COMPROBACIÓN DE LA UNIÓN DEL CUERPO
DE LA MARIPOSA Y EL COLECTOR DE
ADMISIÓN
1. Extraiga:
● asiento y compartimentos postaobjetos 1
Consultar “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
2. Comprobar:
● unión del cuerpo de la maríposa 1
● colector de admisión 2
Gríetas/doños → Cambiar.
Consultar “SISTEMA DE INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE” en el capítulo 5.
3. Instalar:
● asiento y compartimentos portaobjetos
Consultar “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
SAS00096
COMPROBACIÓN DEL TUBO DE
COMBUSTIBLE
1. Extraiga:
● cubierta central
● compartimentos postaobjetos
Consultar “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
2. Comprobar:
● tubo de combustible 1
Gríetas/doños → Cambiar.
Conexión floja → Conectar correctamente.
3. Instalar:
● compartimentos postaobjetos
● cubierta central
Consultar “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
SAS00098
COMPROBACIÓN DE LOS TUBOS
RESPIRADEROS DEL CÁRTER
1. Extraiga:
● cubierta central
Consultar “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
B49F8197S0.book Page 25 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-26
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS TUBOS RESPIRADEROS DEL CÁRTER/
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE
2. Comprobar:
● tubo respirador del cabezal del cilindro 1
● tubo respiradero de la caja de cambios 2
Gríetas/doños → Cambiar.
Conexión floja → Conectar correctamente.
ATENCIÓN
Verifique que los tobo respirados del cárter
esté correc tamete colocados.
3. Instalar:
● cubierta central
● asiento
Consultar “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
SAS00990
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE
El procedimiento siguiente sirve para todos las
juntas y tubo de escape.
1. Extraiga:
● tuerca de escape 1
2. Comprobar:
● tubo de escape
● silencíador 2
Flojas/dañadas → Cambiar.
● Comprobar:
par de apríete
T
R
.
.
Tuerca del tubo de escape delantero
15 Nm (1.5 m·kg. 10.5 ft·lb)
Silenciador y perno del cárter derecho
20 Nm (2.0 m·kg. 14.0 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 26 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-27
CHK
ADJ
AJUSTE DE LOS FRENOS TRASEROS/
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS
SAS00108
CHASIS
SAS00114
AJUSTE DE LOS FRENOS TRASEROS
1. Comprobar:
● holgura de la maneta del freno a
Fuera de valor especificado → Ajustar.
2. Ajustar:
● holgura de la maneta del freno
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Gire la tuerca de ajuste 1 en la dirección a o
b hasta obtener la holgura especificada de la
maneta de freno.
ATENCIÓN
Despúes de ajustar la holgura de la maneta
del freno, verifique que el freno no arrastre.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Holgura de la manete del freno (en el
extremo de la maneta)
10 ~ 20 mm (0.39 ~ 0.79 in)
dirección a
Aumenta la holgura de la
maneta del freno.
dirección b
Disminuye la holgura de la
maneta del freno.
SAS00115
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE
FRENOS
1. Coloque el vehículo en una superfícíe llana.
NOTA
• Coloque el vehículo en un soporte adecuado.
• Asegúrese de que el vehículo se encuentra en
posición vertical.
• A fin de asegurar una correcta lectura del nivel de
líquido de frenos, verifique que la parte superior
del depósito esté horízontal.
2. Comprobar:
● nivel de líquido de freno
Si está por debajo de la marca de nivel
mínimo a → Extraer la tapa del depósito y
añadir la cantidad de líquido necesaria hasta
alcanzar el nivel deseado.
Líquido de freno recomendado
DOT 3 o 4
a
B49F8197S0.book Page 27 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-28
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS/COMPROBACIÓN DE LAS PASTILLAS
DEL FRENO DELANTERO/COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL FRENO TRASERO
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente el líquido de frenos
indicado. Otros líquidos de frenos
pueden ocasio-nar el deterioro de las jun-
tas de goma, lo cual provocará fugas y un
funcionamiento incorrecto de los frenos.
• Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos que ya se encuentre en el sistema.
La mezcla de líquidos de frenos pue-de
provocar una reacción química nociva
que ocasionará un funcionamiento incor-
recto de los frenos.
• Al rellenar, evite que penetre agua en el
depósito de líquido de frenos. El agua
reduce significativamente la temperatura
de ebullición del líquido de frenos y
puede provocar una obstrucción por
vapor.
ATENCIÓN
El líquido de frenos puede dañar las
superficies pintadas y las piezas de plástico.
Por lo tanto, limpie inmediatamente cualquier
salpicadura de este líquido.
SAS00120
COMPROBACIÓN DE LAS PASTILLAS DEL
FRENO DELANTERO
1. Accione el freno.
2. Comprobar:
● pastilla del freno delantero
Los indicadores de desgaste 1 casi tocan el
disco de freno → Sustituir las pastillas de
freno como conjunto.
Consulte “CAMBIO DEL DISCO DEL FRENO
DELANTERO” en el capítulo 6.
1
1
SAS00126
COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL
FRENO TRASERO
1. Accione el freno.
2. Comprobar:
● indicador de desgaste 1
Alcanza la línea de límite de desgaste 2
→ Sustituir el freno como conjunto.
Consulte “RUEDA TRASERA Y FRENO
TRASERO” en el capítulo 6.
B49F8197S0.book Page 28 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-29
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DEL TUBO DEL FRENO DELANTERO/
PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO
SAS00129
COMPROBACIÓN DEL TUBO DEL FRENO
DELANTERO
1. Comprobar:
● tubo de freno 1
Grietas/daños/desgaste → Sustituir.
2. Comprobar:
● soporte del tubo de freno
Conexión floja → Apretar el perno del soporte.
3. Mantenga el vehículo vertical y accione el freno
delantero varias veces.
4. Comprobar:
● tubo de freno
Fuga del líquido de frenos → Sustituir el tubo
dañado.
Consulte “FRENO DELANTERO” en el
capítulo 6.
SAS00133
PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO
ADVERTENCIA
Purgue el sistema de freno hidráulico siempre
que:
• se haya desmontado el sistema.
• se haya soltado, desacoplado o cambiado un
tubo de freno.
• el nivel de líquido de frenos esté muy bajo.
• el freno funcione mal.
NOTA
• Tenga cuidado de no derramar líquido de frenos
y de que el depósito de la bomba de freno no
rebose.
• Cuando purgue el sistema de freno hidráulico,
compruebe que haya siempre suficiente líquido
antes de accionar el freno. Si ignora esta
precaución, puede penetrar aire en el sistema y
la operación de purga se alargará
considerablemente.
• Si la purga resulta difícil, puede ser necesario
dejar que el líquido de frenos se asiente durante
unas horas. Repita la operación de purga cuando
hayan desaparecido las pequeñas burbujas en el
tubo.
1. Purgar:
● sistema hidráulico de frenos
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Llene el depósito del líquido de frenos hasta el
nivel apropiado y con el líquido recomendado.
b. Instale el diafragma del depósito de la bomba
de freno.
B49F8197S0.book Page 29 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-30
CHK
ADJ
PURGA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO/
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN
c. Conecte un tubo de plástico transparente 1
bien apretado al tornillo de purga 2.
d. Coloque el otro extremo del tubo en un
recipiente.
e. Aplique lentamente la maneta de freno varias
veces.
f. Tire a fondo de la maneta de freno sin soltarla.
g. Afloje el tornillo de purga.
NOTA
Al aflojar el tornillo de purga, se libera presión
hasta que la maneta de freno entra en contacto con
el puño del acelerador.
h. Apriete el tornillo de purga y después suelte la
maneta de freno.
i. Repita los pasos (e) a (h) hasta que todas las
burbujas de aire hayan desaparecido del líquido
de frenos en el tubo de plástico.
j. Apriete el tornillo de purga con el par
especificado.
k. Llene el depósito del líquido de frenos hasta el
nivel apropiado y con el líquido recomendado.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
LÍQUIDO DE FRENOS”.
ADVERTENCIA
Después de purgar el sistema de freno
hidráulico, compruebe el funcionamiento de los
frenos.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
T
R
.
.
Tornillo de purga
6 Nm (0.6 m·kg, 4.4 ft·lb)
SAS00148
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA
DE DIRECCIÓN
1.Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que se
caiga.
NOTA
Coloque el vehículo de modo que la rueda
delantera quede elevada.
B49F8197S0.book Page 30 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-31
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE
DIRECCIÓN
2. Comprobar:
● columna de la dirección
Sujete la parte inferior de las horquillas
delanteras y mueva suavemente la horquilla
delantera.
Sujeta/floja → Ajuste la columna de dirección.
3. Extraiga:
● carenado delantero
● protector de las piernas
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y PROTECCION DE LAS
PIERNAS”.
4. Ajustar:
● columna de la dirección
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Afloje la tuerca anular superior 1.
b. Afloje la tuerca anular inferior 2 y después
apriétela hasta el valor especificado con la llave
para tuercas anulares 3.
NOTA
Sitúe la llave dinamométrica perpendicular a la
llave de tuercas anulares.
1
c. Afloje la tuerca anular inferior en sentido
contrario a las agujas del reloj 1/4 de vuelta.
d. Sujete la tuerca anular inferior con una llave de
tuercas anulares 4 y apriete la tuerca anular
superior 1 con una llave de tuercas anulares.
ADVERTENCIA
No apriete en exceso la tuerca anular inferior.
e. Compruebe la columna de dirección para ver si
está floja o demasiado rígida al girar la horquilla
delantera en ambas direcciones. Si hay rigidez,
quite el soporte inferior y compruebe los
cojinetes inferior y superior.
Consultar “COLUMNA DE DIRECCION” en el
capítulo 6.
Llave de tuercas anulares
90890-01403
T
R
.
.
Tuerca anular inferior
30 Nm (3.0 m·kg, 22 ft·lb)
3
2
4
1
B49F8197S0.book Page 31 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-32
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN/
COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA DELANTERA
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
5. Instalar:
● protección de las piernas
● carenado delantero
Consulte “INSTALACIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y PROTECCION DE LAS
PIERNAS”.
Llave de tuercas anulares
90890-01268
T
R
.
.
Tuerca anular superior
75 Nm (7.5 m·kg, 55 ft·lb)
SAS00149
COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA DELANTERA
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que se
caiga.
2. Comprobar:
● tubo interno
Daños/grietas → Sustituir.
● junta de aceite
Fugas de aceite → Sustituir.
3. Sujete el vehículo en posición vertical y accione
el freno delantero.
4. Comprobar:
● funcionamiento de la horquilla delantera
Empuje con fuerza el manillar hacia abajo
varias veces y compruebe si la horquilla
delantera rebota con suavidad.
Movimiento brusco → Reparar.
Consultar “HORQUILLA FRONTAL” en el
capítulo 6.
B49F8197S0.book Page 32 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-33
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
SASF0015
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
El siguiente procedimiento se aplica a ambos
neumáticos.
1. Comprobar:
● presión de los neumáticos
Fuera del valor especificado → Ajustar.
ADVERTENCIA
• La presión de los neumáticos debe
comprobarse y regularse solamente cuando
la temperatura de los neumáticos sea igual a
la temperatura ambiente.
• La presión de los neumáticos y la suspensión
deben ajustarse teniendo en cuenta el peso
total (incluidos la carga, el motorista, el
pasajero y los accesorios), así como la
velocidad a la que se pretenda circular.
• Conducir con el scooter sobrecargado podría
dañar los neumáticos y provocar un
accidente o una lesión.
NO SOBRECARGUE NUNCA EL VEHICULO.
* Peso total del motorista, el pasajero, la carga y
los accesorios
ADVERTENCIA
Es peligroso circular con neumáticos
desgastados. Cuando la rodadura alcance el
límite de desgaste, cambie inmediatamente el
neumático.
Peso básico
(con aceite y
eldepósito de
combustible
lleno)
AF115F: 95 kg (209.4 lb)
Carga máxima* 160 kg (352.7 lb)
Presión de los
neumáticos en
frío
Delante Detrás
200 kPa
(2.00 kgf/cm
2
,
29 psi
225 kPa
(2.25 kgf/cm
2
,
33 psi
2. Comprobar:
● superficies del neumático
● Daño/desgaste → Cambiar el neumático.
1 Profundidad de la rodadura del neumático
2 Flanco
3 Indicador de desgaste
Profundidad mínima de la rodadura
del neumático
0.8 mm (0.031 in)
B49F8197S0.book Page 33 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-34
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
ADVERTENCIA
• A fin evitar fallos en los neumáticos y
accidentes por repentinos reventones, no
utilice neumáticos sin cámara en ruedas que
están diseñadas únicamente para neumáticos
con cámara.
• Cuando use neumáticos con cámara,
asegúrese de instalar el tipo de cámara
correcto.
• Cambie siempre el conjunto de un neumático
con cámara nuevo y una cámara nueva.
• Para evitar que se perfore la cámara,
asegúrese de que la llanta y la cámara estén
centradas en la ranura de la rueda.
• No se recomienda poner parches en una
cámara pinchada. Si resulta imprescindible
hacerlo, hágalo con mucho cuidado y cambie
la cámara lo antes posible por un repuesto de
buena calidad.
• Los tipos de neumáticos que se mencionan a
continuación han sido sometidos a pruebas
exhaustivas y aprobados por Yamaha Motor
Co., Ltd. para este modelo. Los neumáticos
delantero y trasero deben ser siempre de la
misma marca y del mismo diseño. No se
pueden garantizar las características de con-
ducción si se utilizan combinaciones de neu-
máticos diferentes de las aprobadas por
Yamaha para uso con este vehículo.
Rueda con cámara Neumático de cámara solamente
Rueda sin cámara Neumático con o sin cámara.
ADVERTENCIA
• Los neumáticos nuevos presentan un agarre
relativamente bajo hasta que se han desgas-
tado ligeramente. Por tanto, debe circular
aproximadamente 100 km (60 millas) a
velocidad normal antes de hacerlo a
velocidad elevada.
• Una vez reemplazado o reparado un neu-
mático, asegúrese de ajustar bien la contratu-
erca del vástago de la válvula de aire del
neumático 1.
NOTA
Para neumáticos con marca de sentido de giro 2
• Instale el neumático con la marca hacia el
sentido de giro de la rueda.
• Alinee la marca 3 con el punto de instalación de
la válvula.
B49F8197S0.book Page 34 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-35
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS/
COMPROBACIÓN Y APRIETE DE LOS RADIOS
SAS00168
COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS
El procedimiento siguiente sirve para las dos
ruedas.
1. Comprobar:
● rueda
Daño/ovalización → Sustituir.
ADVERTENCIA
No intente nunca efectuar reparaciones en la
rueda.
NOTA
Después de cambiar un neumático o una rueda,
proceda siempre al equilibrado de los mismos.
SAS00169
COMPROBACIÓN Y APRIETE DE LOS RADIOS
El procedimiento siguiente sirve para todos los
radios.
1. Comprobar:
● radio 1
Doblados/daños → Cambiar.
Flojos → Apretar.
Coloque los radios con un destornillador.
NOTA
Un radio apretado emite un sonido claro y con tono,
uno flojo suena mal.
2. Apretar:
● radio
(con una llave para radios 2)
NOTA
Asegúrese de apretar los radios antes y después
de quitarlos.
T
R
.
.
3 Nm (0.3 m·kg, 2.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 35 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-36
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y ENGRASE DE LOS CABLES/ENGRASE DE LAS MANETAS/ENGRASE DEL CABALLETE LATERAL/
ENGRASE DEL CABALLETE CENTRAL/ENGRASE DEL SUSPENSIÓN TRASERA
SAS00170
COMPROBACIÓN Y ENGRASE DE LOS CABLES
El procedimiento siguiente sirve para todos los
cables interiores y exteriores.
ADVERTENCIA
Si el cable exterior está dañado, el conjunto del
cable se puede corroer y obstaculizar su
movimiento. Sustituya los cables exteriores e
interiores dañados lo antes posible.
1. Comprobar:
● cable exterior
Daños → Sustituir.
2. Comprobar:
● movimiento de los cables
Movimiento brusco → Engrasar.
NOTA
Sujete el cable en posición vertical y vierta unas
pocas gotas del lubricante en su interior, también
puede usar un mecanismo de engrase adecuado.
SAS00171
ENGRASE DE LAS MANETAS
Engrase el punto pivotante y las piezas móviles con
contacto de metal contra metal de las manetas.
SAS00172
ENGRASE DEL CABALLETE LATERAL
Engrase el punto pivotante y las piezas móviles con
contacto de metal contra metal del caballete lateral.
SAS00173
ENGRASE DEL CABALLETE CENTRAL
Engrase el punto pivotante y las piezas móviles con
contacto de metal contra metal del caballete lateral.
SAS01740
ENGRASE DEL SUSPENSIÓN TRASERA
Engrase el punto pivotante y las piezas móviles con
contacto de metal contra metal de la suspensión
trasera.
Lubricante recomendado
Aceite del motor o lubricante
especial para cables
Lubricante recomendado
Palanca del freno delantero
Grasa de sillicona
Palanca del freno trasero
Lubricante a base de jabón de litio
Lubricante recomendado
Lubricante a base de jabón de litio
Lubricante recomendado
Lubricante a base de jabón de litio
Lubricante recomendado
Grasa de disulfuro do molibdeno
B49F8197S0.book Page 36 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-37
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
SAS00178
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA
Las baterías generan gas hidrógeno explosivo
y contienen un electrólito de ácido sulfúrico
altamente tóxico y cáustico. Por tanto, siga en
todo momento las medidas preventivas
siguientes:
• Use elementos de protección para los ojos
cuando manipule baterías o trabaje cerca de
ellas.
• Cargue las baterías en una zona bien
ventilada.
• Mantenga las baterías alejadas de cualquier
fuego, chispas o llamas abiertas (p. ej.,
equipos de soldadura, cigarrillos encendidos,
etc.).
• NO FUME al cargar o manipular baterías.
• MANTENGA LAS BATERÍAS Y EL
ELECTRÓLITO FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
• Evite el contacto físico con el electrólito, ya
que puede provocar quemaduras graves o
lesiones oculares permanentes.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CONTACTO:
EXTERNO
• Piel – Lavar con agua.
• Ojos – Enjuagar con agua abundante durante
15 minutos y solicite asistencia médica
inmediata.
INTERNO
• Beba grandes cantidades de agua o leche,
seguido de leche de magnesia, huevos
batidos o aceite vegetal. Acuda
inmediatamente a un médico.
Instrucciones de mantenimiento y notas de aplicación de
la batería de almacenamiento
El voltaje de esta batería es 12 V. Se trata de una batería sellada y no es necesario
comprobar el volumen de líquido ni añadir agua.
Preste atención a los siguientes puntos cuando utilice la batería:
Para prevenir peligros, no extraiga nunca el tapón de sellado ni durante la carga, ni
Para comprobar la batería durante la carga, utilice un voltímetro. (tensión nominal
No monte esta batería en vehículos en los que no se haya montado esta batería
A
pesar de que se trata de una batería sellada, un uso indebido de esta podría
provocar una explosión o lesiones.
Preste la debida atención a los siguientes puntos y cúmplalos:
Las chispas producidas por colillas de cigarros, cortocircuitos y el contacto de cables
Está estrictamente prohibido exponer la batería a altas temperaturas o colocarla en
En caso de que el ácido sulfúrico entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa,
·
en cualquier otra circunstancia.
superior a 12.8 V)
·
·
·
·
·
sellada a su salida de la fábrica.
positivos y negativos pueden provocar la explosión de la batería.
un lugar donde haya llamas.
lávelos con abundante agua y solicite atención médica inmediatamente.
SCA13660
ATENCIÓN
• Esta es una batería sellada. No retire nunca
las tapas de sellado, ya que el equilibrio entre
las celdas no se mantendrá y disminuirá el
rendimiento de la batería.
• El tiempo, el amperaje y el voltaje de carge de
una batería sin mantenimiento son diferentes
do los de las baterías convencionales. La
batería sin mantenimiento debe cargarse
siguiendo las instrucciones para el método
de carga. Si se sobrecarge la batería, le nivel
de electrólito caerá considerablemante. Por
tento, tenga un cuidado especial cuando
cargue la batería.
B49F8197S0.book Page 37 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-38
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
NOTA
Puesto que las baterías sin mantenimiento están
selladas, no se puede comprobar su estado de
carga midiendo la densided del electrólito. Por lo
tanto, se debe comprobar la carga de la batería
midiendo el voltaje en los terminales de la misma.
NOTA
• Si el voltaje de la batería es inferior a 11 V, el
motor no arrancará mediante el interruptor de
arranque sino que lo hará con el pedal de
arranque.
• Si el voltaje de la batería es inferior a 9.5 V, el
motor no arrancará y la luz de alarma parpadeará
ininterrumpidamente. Examine y recargue la
batería.
1. Extraiga:
● tapa de la batería
Consulte “CUBIERTAS LATERALES Y DEL
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS”.
2. Desconestar:
● cables de la batería
(de los terminales de la batería)
ATENCIÓN
Desconecte primero el cable negativo 1, luego
el positivo 2.
3. Extraiga:
● batería
1
2
B49F8197S0.book Page 38 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-39
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
4. Comprobar:
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● carga de la batería
a. Conecte un comprobador digital de circuitos a
los terminales de la batería.
NOTA
• El estado de carga de una batería MF se puede
comprobar midiendo su voltaje en circuito abierto
(por ejemplo, el voltaje cuando se desconecta el
terminal de la batería).
• No es necesario realizar una carga cuando el
voltaje en circuito abierto sea igual o superior a
12.8 V.
b. Compruebe la carga de la batería, como se
muestra en los gráficos y en el ejemplo siguiente.
Ejemplo
c. Voltaje en circuito abierto = 12.0 V
d. Tiempo de carga = 6.5 horas
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
e. Carga de la batería = 20 ~ 30%
Comprobador dígítal de circuitos
90890-03174
Sonda del probador positiva →
terminal positivo de la batería
Sonda del probador negativa →
terminal negativa de la batería
Relación entre el voltaje en circuito abierto
y el tiempo de carga a 20
Tiempo de carga
Estos valores varían en función de la temperatura, el estado
de las placas de la batería y el nivel de electrólito.
(horas)
Voltaje en circuito abierto (V)
Estado de carga de la batería
20
Voltaje en circuito abierto (V)
Temperatura
ambiente
5. Cargar:
● batería
(consulte la ilustración del método de carga
correspondiente)
ADVERTENCIA
No efectúe una carga rápida de la batería.
B49F8197S0.book Page 39 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-40
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
ATENCIÓN
• No quite nunca los tapones de sellado de la
batería sin mantenimiento.
• No utilice un cargador de batería para alto
régimen de carga, ya que origina una
corriente de alto amperaje en la batería
rápidamente y puede hacer que ésta se
recaliente y que se dañe la placa.
• Si no es posible regular la corriente del
cargador de la batería, tenga cuidado de no
sobrecargarla.
• Cuando cargue una batería, deberá sacarla
del vehículo. (Si tiene que cargarla instalada
en el vehículo, desconecte el cable negativo
del terminal de la batería.)
• Para reducir la posibilidad de chispas, no
enchufe el cargador hasta que sus cables
estén conectados a la batería.
• Antes de desconectar las pinzas de los cables
del cargador de los terminales de la batería,
asegúrese de apagar el cargador.
• Compruebe que las pinzas de los cables del
cargador están en contacto completo con los
terminales de la batería y de que no están en
cortocircuito. Una pin-za de cable de
cargador corroída puede generar calor en la
zona de contacto y un muelle de pinza flojo
puede provocar chispas.
• Si al tocar la batería nota que está caliente en
cualquier momento durante el proceso de
carga, desconecte el cargador y deje que se
enfríe antes de volver a conectarlo. ¡Una
batería caliente puede explotar!
• Como se muestra en la ilustración siguiente,
el voltaje en circuito abierto de una batería sin
mantenimiento se estabiliza unos 30 minutos
después de finalizar la carga. Por tanto,
espere 30 minutos una vez completada la
carga antes de medir el voltaje en circuito
abierto.
B49F8197S0.book Page 40 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-41
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
Método de carga con un cargador de corriente (voltaje) variable
Cargador de batería
AMP metros
Mida el voltaje en circuito
abierto antes de proceder
a la carga.
Conecte un cargador y un
amperímetro a la batería e
inicie la carga.
Verifique que la corriente
sea superior a la corriente
de carga estándar indicada
en la batería.
NOTA
El voltaje se debe medir 30 minutos
después de parar el motor.
NOTA
Ajuste el voltaje de carga a 16-17 V.
Si el voltaje es menor, la carga será
insuficiente. Si es demasiado alto,
la batería se sobrecargará.
Sitúe el dial de ajuste del voltaje
de carga en 20~25 V.
Controle el amperaje durante
3~5 minutos. ¿Se ha alcanzado
la corriente de carga estándar?
Ajuste el voltaje de forma que la
corriente se sitúe en el nivel de
carga estándar.
Ajuste el tiempo adecuado según
el voltaje en circuito abierto.
Consultar “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA”.
Si no se alcanza la corriente de
carga estándar después de
5 minutos, cambie la batería.
No
No
Si
Si
Mida el voltaje de la batería en circuito abierto después de dejarla sin usar durante más de
30 minutos.
12.8 V → La carga está completa.
12.0~12.7 V → Se debe recargar.
Menos de 12.0 V → Cambiar la batería.
Si la carga requiere más de 5 horas, se recomienda comprobar la corriente de carga después
de las 5 horas. Si se produce cualquier variación del amperaje, reajuste el voltaje hasta
obtener el amperaje de carga estándar.
B49F8197S0.book Page 41 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-42
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
Método de carga con un cargador de voltaje constante
Voltímetro
Cargador de batería
AMP metros
Mida el voltaje en circuito
abierto antes de proceder
a la carga.
Conecte un cargador y un
AMP metro a la batería
e inicie la carga.
Verifique que la corriente
sea superior a la corriente
de carga estándar indicada
en la batería.
NOTA
El voltaje se debe medir 30 minutos
después de parar el motor.
NOTA
Ajuste el tiempo de carga a
20 horas (máximo).
Cargue la batería hasta que el voltaje
de carga de la misma sea de 15 V.
Este tipo de cargador no puede
cargar una batería MF.
Se recomienda un cargador
de voltaje variable.
NoSi
Mida el voltaje de la batería en circuito
abierto después de dejarla sin usar durante
más de 30 minutos.
12.8 V → La carga está completa.
12.0~12.7 V → Se debe recargar.
Menos de 12.0 V → Cambiar la batería.
ATENCIÓN
No es adecuado utilizar un cargador de voltaje
constante para cargar la batería sin mantenimiento.
B49F8197S0.book Page 42 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-43
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA
6. Instalar:
● batería
7. Conectar:
● cables de la batería
(de los terminales de la batería)
ATENCIÓN
Conecte primero el cable positivo 1, luego el
negativo 2.
8. Comprobar:
● terminales de la batería
Suciedad → Limpiar con un cepillo metálico.
Conexión floje → Conectar correctamente.
9. Lubricar:
● terminales de la batería
10.Instalar:
● tapa de la batería
Consultar “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
Lubricante recomendado
Grasa dieléctrica
1
2
B49F8197S0.book Page 43 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-44
CHK
ADJ
COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE
SASF0017
COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE
ATENCIÓN
Para evitar un cortocircuito, ponga siempre el
interruptor principal en la posición “OFF”
cuando compruebe o cambie un fusible.
1. Extraiga:
● tapa de la batería
Consultar “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
2. Comprobar:
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● fusible
a. Conecte el comprobador de bolsillo al fusible y
compruebe si hay continuidad.
NOTA
Ajuste el selector del comprobador de bolsillo en
“Ω × 1”.
b. Si el comprobador de bolsillo indica “∞”,
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
sustituya el fusible.
3. Cambiar:
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● fusible fundido
a. Instalar un fusible nuevo del amperaje corrcto.
b. Activar los interruptores para verificar si el
circuito eléctrico funciona.
c. Si el fusible se vuelve a fundir inmediatamente,
comprobar el circuito eléctrico.
SWA13310
ADVERTENCIA
No utilice nunca un fusible de amperaje
diferente al especificado. La improvisación o el
uso de un fusible de amperaje incorrecto
pueden provocar una avería grave del sistema
eléctrico y el funcionamiento incorrecto del
sistema de arranque y encendido, con el
consiguiente riesgo de incendio.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
4. Instalar:
● tapa de la batería
Consultar “INTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS”.
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
Fusibles Amperaje Ctd.
Principal 15 A 1
Reserva 15 A 1
B49F8197S0.book Page 44 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-45
CHK
ADJ
CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO/
AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DEL FARO
SAS00182
CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO
1. Extraiga:
● acoplador del faro
Consultar “EXTRACCIÓN DEL ACOPLADOR
DEL FARO”.
2. Extraiga:
● tapa
● portalámparas del faro 1
1
3. Extraiga:
● bombilla del faro 2
● bombilla del auxiliar 3
ADVERTENCIA
La bombilla del faro se calienta mucho; por
tanto, mantenga las manos y los productos
inflamables alejados de ella hasta que se haya
enfriado.
4. Instalar:
● bombilla del faro
● Asegure la nueva bombilla con el
portalámparas del faro.
● bombilla del auxiliar
ATENCIÓN
Evite tocar la parte de cristal de la bombilla del
faro para no mancharla de grasa, ya que de lo
contrario, la transparencia del cristal, la
duración de la bombilla y su intensidad
luminosa se verán negativamente afectadas. Si
se ensucia la bombilla del faro, límpiela bien
con un paño humedecido con alcohol o
quitaesmaltes.
5. Instalar:
● portalámparas del faro
● tapa
6. Instalar:
● acoplador del faro
Consultar “INSTALACIÓN DEL ACOPLADOR
DEL FARO”.
SAS00186
AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DEL FARO
1. Ajustar:
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● haz de luz del faro (vertical)
a. Extraer la tapa 1
b. Gire el perno de ajuste del faro 2 en dirección
a o b.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Gire hacia a Se baja la luz del faro.
Gire hacia b Se sube la luz del faro.
3
2
Nuevo
B49F8197S0.book Page 45 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
3-46
CHK
ADJ
CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FARO/
AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DEL FARO
B49F8197S0.book Page 46 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
ENG
CAPÍTULO 4
MOTOR
EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO DEL TUBO DE ESCAPE...........................4-1
EXTRACCIÓN DEL ALAMBRE Y TUBOS .....................................................4-2
EXTRACCIÓN DEL MOTOR...........................................................................4-3
EXTRACCIÓN DEL MOTOR...........................................................................4-4
ACEITE DEL MOTOR ...............................................................................4-4
CUBIERTAS..............................................................................................4-4
COMPARTIMENTOS PORTAOBJETOS ..................................................4-4
CUERPO DE LA MARIPOSA....................................................................4-5
TUBO DE ESCAPE ...................................................................................4-5
ALAMBRE, CABLES Y TUBOS ................................................................4-5
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS ................................4-6
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ....................................................................4-6
INSTALACIÓN DEL MOTOR..........................................................................4-7
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ....................................................................4-7
ALAMBRO, CABLES Y TUBOS ................................................................4-8
TUBO DE ESCAPE ...................................................................................4-9
CUERPO DE LA MARIPOSA....................................................................4-9
COMPARTIMENTOS POSTABJETOS .....................................................4-9
CUBIERTAS..............................................................................................4-9
ACEITE DEL MOTOR ...............................................................................4-9
CULATA ..........................................................................................................4-9
EXTRACCIÓN DE LA CULATA ..............................................................4-10
EXTRACCIÓN DE LA CULATA ..............................................................4-12
COMPROBACIÓN DE LA CULATA ........................................................4-15
COMPROBACIÓN DEL TENSOR DE LA CADENA DE
DISTRIBUCIÓN......................................................................................4-16
INSTALACIÓN DE LA CULATA ..............................................................4-16
EJE DE LEVAS .............................................................................................4-20
EXTRACCIÓN DE LOS BALANCINES Y DEL EJE DE LEVAS .............4-20
EXTRACCIÓN DE LOS BALANCINES Y DEL EJE DE LEVAS .............4-21
COMPROBACIÓN DEL EJE DE LEVAS ................................................4-21
COMPROBACIÓN DE LOS BALANCINES Y DE LOS EJES
DE BALANCINES...................................................................................4-22
COMPROBACIÓN DE LOS PIÑÓN DEL EJE DE LEVAS......................4-24
INSTALACIÓN DEL EJE DE LEVAS Y DE LOS BALANCINES .............4-24
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA ......................................................4-26
EXTRACCIÓN DE LAS VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA ...........4-26
EXTRACCIÓN DE LAS VÁLVULAS........................................................4-27
COMPROBACIÓN DE LAS VÁLVULAS Y DE LAS GUÍAS
DE VÁLVULA .........................................................................................4-28
COMPROBACIÓN DE LOS ASIENTOS DE VÁLVULA ..........................4-30
COMPROBACIÓN DE LOS MUELLES DE VÁLVULA ...........................4-32
INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS .......................................................4-33
CILINDRO Y PISTÓN....................................................................................4-35
EXTRACCIÓN DEL CILINDRO Y DEL PISTÓN .....................................4-35
EXTRACCIÓN DEL CILINDRO Y DEL PISTÓN .....................................4-36
COMPROBACIÓN DEL CILINDRO Y DEL PISTÓN...............................4-37
COMPROBACIÓN DE LOS AROS DE PISTÓN.....................................4-38
COMPROBACIÓN DEL PASADOR DE PISTÓN....................................4-39
COMPROBACIÓN DE LA GUÍA DE LA CADENA DE
DISTRIBUCIÓN......................................................................................4-39
INSTALACIÓN DEL PISTÓN Y DEL CILINDRO.....................................4-40
ARRANQUE A PEDAL..................................................................................4-42
EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL ...........................................4-42
EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL ...........................................4-43
DESMONTAJE DEL EJE DEL ARRANQUE A PEDAL...........................4-43
COMPROBACIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL .....................................4-44
MONTAJE DEL ARRANQUE A PEDAL..................................................4-45
INSTALACIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL ...........................................4-46
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL...........................4-47
EXTRACCIÓN DEL CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA
TRAPEZOIDAL.......................................................................................4-47
EXTRACCIÓN DEL DISCO PRIMARIO..................................................4-49
EXTEACCÍON DEL DISCO SECUNDARIO Y DE LA CORREA
TRAPEZOIDAL.......................................................................................4-49
DESMONTAJE DEL DISCO SECUNDARIO...........................................4-50
COMPROBACIÓN DE LA CARCASA DEL EMBRAGUE .......................4-50
COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL EMBRAGUE......................4-50
COMPROBACIÓN DE LA CORREA TRAPEZOIDAL.............................4-51
COMPROBACIÓN DEL DISCO PRIMARIO ...........................................4-51
COMPROBACIÓN DE LOS CONTRAPESOS DEL DISCO
PRIMARIO..............................................................................................4-52
COMPROBACIÓN DEL DESLIZADOR...................................................4-52
COMPROBACIÓN DEL DISCO SECUNDARIO .....................................4-52
ARMADO DEL DISCO PRIMARIO..........................................................4-53
MONTAJE DEL DISCO SECUNDARIO ..................................................4-53
INSTALACIÓN DE LA CORREA TRAPEZOIDAL...................................4-55
EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE................................................4-56
EXTRACCIÓN DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE ..............................4-56
EXTRACCIÓN DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE ..............................4-57
COMPROBACIÓN DEL EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE ...4-57
INSTALACIÓN DEL EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE .........4-58
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
ENG
MAGNETO C.A..............................................................................................4-59
EXTRACCIÓN DEL MAGNETO C.A.......................................................4-59
EXTRACCIÓN DEL MAGNETO C.A.......................................................4-60
INSTALACIÓN DEL MAGNETO C.A. .....................................................4-61
BOMBA DE ACEITE .....................................................................................4-62
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE............................................4-62
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE............................................4-63
DESMONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE...........................................4-63
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE .....................................4-64
COMPROBACIÓN DEL FILTRO DE ACEITE.........................................4-65
MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITEP................................................4-65
INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE ...........................................4-66
CAJA DE CAMBIOS .....................................................................................4-67
EXTRACCIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS............................................4-67
EXTRACCIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS............................................4-68
COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS .....................................4-68
INSTALACIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS ...........................................4-69
CIGÜEÑAL ....................................................................................................4-70
EXTRACCIÓN DE LA CIGÜEÑAL ..........................................................4-70
DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL.............................................................4-72
EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO DEL CIGÜEÑAL.................................4-73
COMPROBACIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN Y DE LA
GUÍA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN...........................................4-74
COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL .......................................................4-74
COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL .......................................................4-75
COMPROBACIÓN DE LOS COJINETES Y LAS JUNTAS
DE ACEITE.............................................................................................4-75
INSTALACIÓN DEL CIGÜEÑAL .............................................................4-76
MONTAJE DEL CIGÜEÑAL ....................................................................4-77
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
ENG
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-1
ENG
T
R
.
.
15 Nm (1.5 m·kg, 10.5 ft·lb)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 14.46 ft·lb)
1
Nuevo
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO DEL TUBO DE ESCAPE
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta central
Consultar “CUBIERTAS Y CARENADO” en el capítulo 3.
Cubierta lateral (izquierda y derecha)
Carenado frontal
Compartimento portaobjetos
Ensamblaje del filtro de aire Consultar “CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE
INYECCON DE COMBUSTILE DESMONTAJE” en el
capítulo 5.
Conjunto del cuerpo de la mariposa
1 Tubo de escape 1
2 Junta del tubo de escape 1 Desconectar
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-2
ENG
5
7
2
1
3
4
9
8
6
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
EXTRACCIÓN DEL ALAMBRE Y TUBOS
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Tapa de bujía 1 Desconectar
2 Sensor de temperatura del motor 1 Desconectar
3 Sensor de O
2
1 Desconectar
4 Acoplador del cable del inyector 1 Desconectar
5 Acopladores de los cables de la magneto C.A. 1 Desconectar
6 Acoplador del cable del motor de arranque 1 Desconectar
7 Tierra 1 Desconectar
8 Tubo de combustible 1
9 Cable del freno trasero 1 Desconectar
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-3
ENG
1
8
5
4
6
9
7
3
T
R
.
.
28 Nm (2.8 m·kg, 21 ft·lb)
T
R
.
.
50 Nm (5.0 m·kg, 36 ft·lb)
T
R
.
.
54 Nm (5.4 m·kg, 40 ft·lb)
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Amortiguadores traseros
Consultar “EXTRACCIÓN DE LOS CONJUNTOS DE
AMORTIGUADORES TRASEROS” en el capítulo 6.
1 Perno de soporte del motor (delantera) 1
Consultar “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.
2 Tuerca de soporte del motor (delantera) 1
3 Motor 1
4 Perno de soporte del motor (trasero) 2
5 Tuerca de soporte del motor (trasero) 2
6 Perno de soporte del motor (centro) 2
7 Tuerca de soporte del motor (centro) 2
8 Soporte del motor 1
9 Collar 2
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-4
ENG
SASF0018
MOTOR
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
NOTA
No es necesario extraer el motor para quitar los
siguientes componentes:
•Culata
• Cilindro
•Pistón
• Embrague del motor del arranque
• Motor del arranque
• Eje del arranque a pedal
• Correa trapezoidal
• Disco primario
• Disco secundario
• Transmissión
• Ensamblaje de la rueda trasera
• Bomba de aceite
• Magneto C.A.
ACEITE DEL MOTOR
1. Drenar:
● aceite de motor
Consulte “CAMBIO DEL ACEITE DEL
MOTOR” en el capítulo 3.
CUBIERTAS
1. Extraiga:
● cubierta central
● cubierta lateral (izquierda y derecha)
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
●
carenado frontal
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y PROTECCION DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
COMPARTIMENTOS PORTAOBJETOS
1. Extraiga:
●
compartimento portaobjetos
1
(junto con el
sillin)
Consulte “
EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
” en el capítulo 3.
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-5
ENG
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
CUERPO DE LA MARIPOSA
1. Extraiga:
● conjunto de la caja del filtro de aire
● conjunto del cuerpo de mariposas
Consulte “CUERPO DE LA MARIPOSA Y
SISTEMA DE INYECCON DE COMBUSTILE
DESMONTAJE” en el capítulo 5.
TUBO DE ESCAPE
1. Extraiga:
● tuercas del tubo de escape 1
2. Extraiga:
● pernos del silenciador inferior 1
● pernos del silenciador superior 2
● tubo de escape
ALAMBRE, CABLES Y TUBOS
1. Desconectar:
● tapa de bujía 1
● sensor de temperatura del motor 2
● acoplador del sensor de O
2
3
● tapón del inyector 4
● acopladores de los cables de la magneto C.A.
5
● acoplador del cable del motor de arranque 6
● Cable de masa del motor
2. Desconectar:
● tubo de combustible 1
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-6
ENG
3. Extracción:
● cable del freno trasero 1
● soporte del cable del freno trasero 2
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES
TRASEROS
1. Extraiga:
●
perno de ensamblaje del amortiguador traser
1
ENSAMBLAJE DEL MOTOR
1. Extraiga:
● tuerca/perno de montaje del motor (delantera)
1
● tuerca/perno de montaje del motor (trasero) 2
● tuerca/perno de montaje del motor (centro) 3
● soporte del motor
● collar
● topes
ADVERTENCIA
Apoye con firmeza el vehículo de modo que no
haya peligro de que caiga.
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-7
ENG
SASF0019
INSTALACIÓN DEL MOTOR
ENSAMBLAJE DEL MOTOR
ADVERTENCIA
Apoye con firmeza el vehículo de modo que no
haya peligro de que caiga mientras realiza la
instalación del motor.
1. Instalar:
● ensamblaje del motor
● stopper 1
● collar 2
● soporte del motor 3
● tuerca/perno de montaje del motor (centro) 4
● tuerca/perno de montaje del motor (trasero) 5
● tuerca/perno de montaje del motor (delantera)
6
●
perno de ensamblaje del amortiguador traser
7
NOTA
Siga el procedimiento de montaje que aparece a
continuación para utilizar correctamente la montura
del motor.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Coloque temporalmente el tope 1 y el collar 2
en el conjunto del motor 8.
b. Coloque temporalmente el conjunto del motor
utilizando primero el perno y la tuerca del lado
derecho y, a continuación, los del lado
izquierdo.
c. Monte temporalmente el perno/tuerca del
soporte del motor (centro) 4 y dirija el pasador
de ø8 0 por el orificio del perno del soporte del
motor (parte trasera) y el orificio del collar
interno.
d. Apriete la tuerca del soporte del motor (centro),
primero desde el lado derecho y, a
continuación, el lado izquierdo.
T
R
.
.
Perno de montaje del motor (centro)
28 Nm (2.8 m·kg, 21 ft·lb)
e. Extraiga el pasador de ø8, introduzca el perno
del soporte del motor (parte trasera) 5 y, a
continuación, apriete la tuerca 6.
T
R
.
.
Perno de montaje del motor (trasero)
50 Nm (5.0 m·kg, 36 ft·lb)
INSTALACIÓN DEL MOTOR
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-8
ENG
f. Monte temporalmente el perno/tuerca del
soporte del motor (parte delantera) 6.
g. Apriete el perno inferior del amortiguador
trasero, 7 levante el neumático trasero y
sosténgalo con el caballete central y, a
continuación, apriete la tuerca del soporte del
motor (parte delantera) 6.
T
R
.
.
Perno de ensamblaje del
amortiguador traser
16 Nm (1.6 m·kg, 12 ft·lb)
h. Extraiga el caballete central y asegúrese de que
el tope 1 no toque el conjunto del motor 8.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
T
R
.
.
Perno de montaje del motor
(delantera)
54 Nm (5.4 m·kg, 40 ft·lb)
ALAMBRO, CABLES Y TUBOS
1. Instalar:
● cable del freno trasero
● soporte del cable del freno trasero
● pernos del soporte del cable del freno trasero
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
2. Conector:
● tubo de combustible
3. Conector:
● cable de masa del motor
● acoplador del cable del motor de arranque
● acopladores de los cables de la magneto C.A.
● tapón del inyector
● acoplador del sensor de O
2
● sensor de temperatura del motor
● acoplador del cable del inyector
4. Ajustar:
● holgura de la maneta del freno trasero
Consulte “AJUSTE DEL FRENO TRASERO”
en el capítulo 3.
INSTALACIÓN DEL MOTOR
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-9
ENG
INSTALACIÓN DEL MOTOR
TUBO DE ESCAPE
1. Instalar:
● conjunto del tubo de escape
● perno superior del silenciador 1
● perno inferior del silenciador 2
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 14.46 ft·lb)
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 14.46 ft·lb)
● tuercas del tubo de escape 3
T
R
.
.
15 Nm (1.5 m·kg, 10.5 ft·lb)
CUERPO DE LA MARIPOSA
1. Instalar:
● conjunto del cuerpo de la mariposa
Consultar “CUERPO DE LA MARIPOSA Y
SISTEMA DE INYECCON DE COMBUSTILE
DESMONTAJE” en el capítulo 5.
● carcasa del filtro de aire
2. Ajustar:
● holgura del cable del acelerador
Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DEL
CABLE DEL ACELERADOR” en el capítulo 3.
COMPARTIMENTOS POSTABJETOS
1. Instalar:
●
compartimento portaobjetos (junto con el sillín)
● perno del compartimento portaobjetos
CUBIERTAS
1. Instalar:
● Carenado frontal
Consulte “INSTALACIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
● cubierta lateral (izquierda y derecha)
● cubierta central
Consulte “INSTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
ACEITE DEL MOTOR
1. Llenar:
● aceite del motor
Consulte “CAMBIO DEL ACEITE DEL
MOTOR” en el capítulo 3.
CULATA
T
R
.
.
9 Nm (0.9 m·kg, 6.6 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-10
ENG
5
Nuevo
Nuevo
EXTRACCIÓN DE LA CULATA
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta central / Cubierta lateral Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS LATERALES
Y DEL COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS” en el
capítulo 3.
Compartimento portaobjetos
Carcasa del filtro de aire
Consultar “CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE
INYECCON DE COMBUSTILE DESMONTAJE” en el
capítulo 5.
Conjunto de innector
Conjunto del cuerpo de la mariposa
Tuerca del tubo escape y silenciodor Consultar “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.
1Bujía 1
2 Colector de admisión 1
3 Tapa de culata 1
4 Tapa del ventilador 1
5 Tapa del cilindro 1
6 Tensor de cadena de distribución 1
7 Piñón del eje de levas 1
CULATA
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-11
ENG
5
Nuevo
Nuevo
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
8 Placa de bloqueo 1
9 Culata 1
10 Junta del cilindro 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
CULATA
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-12
ENG
SAS00225
EXTRACCIÓN DE LA CULATA
1. Extraiga:
● cubierta central
● asidero
● cubierta lateral (izquierda y derecha)
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
2. Extraiga:
● compartimento portaobjetos (junto con el sillín)
Consulte “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.
3. Extraiga:
● carcasa del filtro de aire
● conjunto de innector
● conjunto del cuerpo de la mariposa
Consulte “CUERPO DE LA MARIPOSA Y
SISTEMA DE INYECCON DE COMBUSTILE
DESMONTAJE” en el capítulo 3.
4. Extraiga:
● tuerca del tubo escape y silenciodor
Consulte “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.
5. Extraiga:
● tapa de la bujía 1
● bujía 1
6. Extraiga:
● pernos del colector de admisión 1
● colector de admisión
● acoplador del sensor de O
2
2
● acoplador del sensor de temperatura del
motor 3
CULATA
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-13
ENG
CULATA
7. Extraiga:
● tubo respiradero
● perno del tapa de culata
● tapa de culata 1
● junta
8. Extraiga:
● perno y tornillo de la tapa del ventilador 1
● tapa del ventilador (izquierda y derecha) 2
9. Alinear:
● marca “I” a en el rotor del magneto C.A. (con
la marca estacionaria b del cárter).
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Gire el cigüeñal en sentido de las agujas del
reloj.
b. Cuando el pistón esté en el punto muerto (TDC:
TOP Dead Center) de la carrera de compresión,
alinee la marca “I” c del piñón del eje de levas
con la marca d de la culata.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
c
d
10.Afloje:
● perno del piñón del eje de levas 1
NOTA
Mientras sujeta el rotor del magneto C.A. con la
herramienta de fijación del rotor 2, afloje el tornillo
del piñón del eje de levas.
Sujetador del piñón del árbol de levas
90843-110A0
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-14
ENG
CULATA
11.Extraiga:
● tensor de cadena de distribución 1
(con la junta)
12.Extraiga:
● tornillo del piñón del eje de levas 1
● piñón del eje de levas 2
NOTA
Para evitar que la cadena de distribución caiga
dentro del cárter, sujétela con un alambre.
13.Extraiga:
● tornillos de culata
● tuercas de culata
● placa de bloqueo
● culata
NOTA
• Afloje las tuercas en la secuencia adecuada, tal y
como se muestra.
• Afloje cada tuerca media vuelta cada vez.
Después de aflojar completamente todas las
tuercas, extráigalas.
14.Extraiga:
● clavijas de centrado 1
● junta 2
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-15
ENG
CULATA
SAS00227
COMPROBACIÓN DE LA CULATA
1. Eliminar:
● depósitos de carbonilla de la cámara de
combustión (con un rascador redondeado)
NOTA
No utilice un instrumento afilado para evitar daños
y arañazos:
• rosca del diámetro interior de la bujía
• asientos de válvula
2. Comprobar:
● culata
Daños/picaduras → Sustituir.
3. Medir:
● deformación de la culata
Fuera del valor especificado → Rectificar la
superficie de la culata.
Máxima deformación de la culata
0.05 mm (0.0020 in)
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Coloque una regla 1 y una galga de espesores
2 a lo largo de la culata.
b. Mida la deformación.
c. Si se excede el límite, rectifique la superficie de
la culata como sigue.
d. Coloque un papel de lija húmedo de 400 ~ 600
sobre la placa de superficie y rectifique la culata
siguiendo una secuencia de lijado en forma de
ocho.
NOTA
Gire varias veces la culata para asegurarse de que
la superficie es uniforme.
e. Después del reacondicionamiento, fuera del
valor especificado → Cambie la culata.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-16
ENG
CULATA
SAS00210
COMPROBACIÓN DEL TENSOR DE LA
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
1. Comprobación:
● tensor de la cadena de distribución
Grietas/danos → Sustituir.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Extraer la tapa del conector.
b. Mientras presiona ligeramente la barra del
tensor de la cadena con la mano, gire la barra
del tensor totalmente a la derecha con un
destornillador 1.
c. Extraer el destornillador y suelte lentamente la
barra del tensor de la cadena de distribución.
d. Asegúrese de que la barra del tensor de la
cadena de distribución sale de la carcasa del
tensor con suavidad. Si el movimiento es rígido,
sustituir el tensor de la cadena de distribución.
e. Instale la tapa del conector.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
2. Comprobar:
● leva de una sola dirección
● barra del tensor de la cadena de distribución
Daños/desgaste → Sustituir la pieza o piezas
defectuosas.
SAS00231
INSTALACIÓN DE LA CULATA
Para la instalación, invierta el proceso de
extracción.
1. Instalar:
● guía de la cadena de distribución (lado de
escape) 1
● clavijas de centrado 2
● junta 3
2. Instalar:
● culata
● placa de bloqueo
NOTA
Pase la cadena de distribución por la cavidad de la
cadena de distribución.
3. Apretar:
● tuercas de culata
● tornillos de culata
Nuevo
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 14.0 ft·lb)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-17
ENG
CULATA
NOTA
• Lubrique las tuercas de la culata con grasa de
disulfuro de molibdeno.
• Apriete las tuercas y los tornillos de la culata en la
secuencia de apriete apropiada según se mues-
tra, realizándolo en dos etapas.
4. Instalar:
● piñón del eje de levas 1
● cadena de distribución 2
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Compruebe que la marca “I” a del rotor del
magneto C.A. con la marca estacionaria b del
cárter
b. Alinee la marca “I” c del piñón del eje de levas
con la marca d de la placa de bloqueo.
c. Instale la cadena de distribución en el piñón del
eje de levas y, a continuación, el piñón en el eje
de levas.
NOTA
• Al instalar el piñón del eje de levas, asegúrese de
mantener la cadena de distribución lo más tensa
posible en el lado de escape.
• Alinee la ranura del eje de levas e con la
lengüeta del piñón del eje de levas.
ATENCIÓN
Para evitar daños o una sincronización incor-
recta de las válvulas, no accione el cigüeñal
mientras instala el eje de levas. incorrecta de la
válvula.
d. Para evitar daños o una sincronización
incorrecta de las válvulas, no accione el
cigüeñal mientras instala.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
5. Instalar:
● tensor de la cadena de distribución
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Extraer la tapa del conector.
b. Mientras presiona ligeramente la barra del
tensor de la cadena con la mano, gire la barra
del tensor totalmente a la derecha con un
destornillador 1.
NOTA
Asegúrese de que la barra del tensor se ha
colocado totalmente a la derecha.
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-18
ENG
CULATA
c. Instale la junta y el tensor de la cadena de
distribución 2 sobre el cilindro.
ADVERTENCIA
Utilice siempre una nueva junta.
d. Gire la barra del tensor de la cadena de
distribución a la izquierda con un destornillador
delgado 1, asegúrese de que se suelta y
vuelva a instalar la tapa del conector.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
6. Apretar:
● tornillo del piñón del eje de levas
ATENCIÓN
Asegúrese de apretar el perno del piñón del eje
de levas con el par de torsión especificado para
evitar la posibilidad de que se suelte y dañe el
motor.
7. Girar:
● cigüeñal
(varias vueltas en sentido de las agujas del
reloj)
T
R
.
.
Perno del tensor de la cadena de
distribución
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
T
R
.
.
30 Nm (3.0 m·kg, 22 ft·lb)
8. Comprobar:
● Marca “I” a
Alinee la marca “I” del rotor del magneto C.A.
con la marca estacionaria b del cárter.
● Marca “I” c
Alinee la marca “I” del piñón del eje de levas
con la marca d de la placa de bloqueo.
Fuera de alineación → Corregir.
Consulte los pasos de instalación anteriores.
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-19
ENG
CULATA
9. Instalar:
● junta
● junta de la tapa de culata
● perno del tapa de culata
● tubo respiradero
10.Instalar:
●
acoplador del sensor de temperatura del motor
● acoplador del sensor de O
2
● colector de admisión
● pernos del colector de admisión
11.Instalar:
● bujía
● tapa de la bujía
● tuerca del tubo escape y silenciodor
Consultar “INSTALACIÓN DEL MOTOR”.
● conjunto del cuerpo de la mariposa
Consulte “CUERPO DE LA MARIPOSA Y
SISTEMA DE INYECCON DE COMBUSTILE
DESMONTAJE” en el capítulo 3.
● carcasa del filtro de aire
●
compartimento portaobjetos (junto con el sillín)
● Carenado frontal
● cubierta lateral (izquierda y derecha)
● cubierta central
Consulte “INSTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
Nuevo
T
R
.
.
11 Nm (1.1 m·kg, 8.0 ft·lb)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
T
R
.
.
13 Nm (1.3 m·kg, 9.6 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-20
ENG
EJE DE LEVAS
EJE DE LEVA S
EXTRACCIÓN DE LOS BALANCINES Y DEL EJE DE LEVAS
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Culata Consulte “EXTRACCIÓN DE LA CULATA”.
1 Tornillos de ajuste / contratuercas 2/2
2 Eje del brazo del balancín (admisión) 1
3 Collar (admisión) 1
4 Balancín (admisión) 1
5 Eje del brazo del balancín (escape) 1
6 Collar (escape) 1
7 Balancín (escape) 1
8 Eje de levas 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-21
ENG
EJE DE LEVAS
SASF0022
EXTRACCIÓN DE LOS BALANCINES Y DEL
EJE DE LEVAS
NOTA
Antes de quitar el balancín y el eje de levas, quite
la culata.
1. Afloje:
● contratuercas 1
● tornillos de ajuste 2
2. Extraiga:
● eje de levas 1
● eje del brazo del balancín 2
● balancín de admisión 3
● balancín de escape 4
● collares del balancín 5
NOTA
Enrosque el perno de 8 mm 6 en el extremo
roscado del eje de levas y saque continuación el
eje de levas.
Perno de extractor de inercia
90843-08E11
SAS00205
COMPROBACIÓN DEL EJE DE LEVAS
1. Comprobar:
● lóbulos del eje de levas
Decoloración azul/picaduras/arañazos →
Sustituir el eje de levas.
B49F8197S0.book Page 21 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-22
ENG
EJE DE LEVAS
2. Medir:
● dimensiones de los lóbulos del eje de levas a
y b
Fuera de especificación → Sustituir el eje de
levas.
Límite de las dimensiones de los
lóbulos del eje de levas
Admisión a 31.763 ~ 31.863 mm
(1.250 ~ 1.254 in)
<Límite>: b 31.663 mm (1.2465 in)
28.003 ~ 28.103 mm
(1.1024 ~ 1.1064 in)
<Límite>: 27.903 mm (1.0985 in)
Escape a 31.572 ~ 31.672 mm
(1.242 ~ 1.246 in)
<Límite>: b 31.472 mm (1.2390 in)
28.029 ~ 28.129 mm
(1.103 ~ 1.1074 in)
<Límite>: 27.929 mm (1.0996 in)
3. Comprobar:
● paso de aceite del eje de levas
Obstrucción → Desatascar con aire
comprimido.
SAS0206
COMPROBACIÓN DE LOS BALANCINES Y
DE LOS EJES DE BALANCINES
El siguiente procedimiento se aplica a todos los
balancines y ejes de balancines.
1. Comprobar:
● balancín 1
Daños/desgaste → Sustituir.
1
B49F8197S0.book Page 22 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-23
ENG
EJE DE LEVAS
2. Comprobar:
● eje del balancín
Decoloración azul/excesivo desgaste/
picaduras/arañazos → Sustituir o comprobar
el sistema de engrase.
3. Medir:
● diámetro interior del balancín a
Fuera del valor especificado → Sustituir.
Diámetro interior del balancín
9.985 ~ 10.000 mm
(0.3931 ~ 0.3937 in)
<Límite>: 10.015 mm (0.3943 in)
4. Medir:
● diámetro exterior del eje del balancín a
Fuera del valor especificado → Sustituir.
Diámetro exterior del eje del balancín
9.966 ~ 9.976 mm
(0.3924 ~ 0.3928 in)
<Límite>: 9.936 mm (0.3912 in)
5. Calcular:
● holgura entre el balancín y el eje del balancín
NOTA
Calcule la holgura restando el diámetro exterior del
eje del balancín del diámetro interior del balancín.
● Fuera del valor especificado → Sustituir la(s)
pieza(s) defectuosa(s).
Holgura entre el balancín y el eje del
balancín
0.009 ~ 0.034 mm
(0.0004 ~ 0.0013 in)
<Límite>: 0.08 mm (0.0031 in)
B49F8197S0.book Page 23 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-24
ENG
EJE DE LEVAS
SAS00207
COMPROBACIÓN DE LOS PIÑÓN DEL EJE
DE LEVAS
1. Comprobar:
● piñón del eje de levas
Desgaste superior a 1/4 de diente a →
Sustituir el conjunto del piñón del eje de levas
y la cadena de distribución.
a Desgaste
b Correcto
1 Rodillo de cadena de distribución
2 Piñón del eje de levas
SAS00219
INSTALACIÓN DEL EJE DE LEVAS Y DE
LOS BALANCINES
1. Lubricar:
● balancines
● eje de balancínes
● collares del balancín
2. Lubricar:
● partes del eje de levas
Lubricante recomendado
Superficies internas del brazo del
balancín
Grasa de disulfure de molibdeno
Cojinete de aguja del balancín
Aceite del motor
Eje de balancínes
Grasa de disulfure de molibdeno
Superficie interna del collar del bal-
ancín
Grasa de disulfure de molibdeno
Lubricante recomendado
Eje de levas
Grasa de disulfuró de molibdeno
Cojinete del eje de levas
Aceite del motor
B49F8197S0.book Page 24 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-25
ENG
EJE DE LEVAS
3. Instalar:
● balancín de admisión 1
● balancín de escape 2
● collares del balancín 3
● ejes del balancín 4
● eje de levas 5
NOTA
• Asegúrese de que los ejes de los balancines
(admisión y escape) queden completamente
introducidos en la culata.
• Atornille el perno de 8 mm (0.31 in) 6 en la parte
roscada del eje de levas y, a continuación, monte
el eje de levas.
4. Instalar:
● culata
● Consulte “INSTALACIÓN DE LA CULATA” en
el capítulo 4.
5. Medir:
● holgura de la válvula
Fuera de especificación → Ajustar.
● Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DE
LAS VÁLVULAS” en el capítulo 3.
B49F8197S0.book Page 25 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-26
ENG
Nuevo
Nuevo
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
EXTRACCIÓN DE LAS VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Balancín y el eje de levas
Consulte “EXTRACCIÓN DE LOS BALANCINES Y DEL
EJE DE LEVAS”.
1 Chaveta de válvula 4
Consulte “EXTRACCIÓN - INSTALACIÓN DE LAS
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA”.
2 Asiento del muelle superior 2
3 Muelle de la válvula 2
4 Junta del vástago de la válvula 2
5 Asiento del muelle inferior 2
6 Válvula de escape 1
7 Válvula de admisión 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 26 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-27
ENG
SASF0025
EXTRACCIÓN DE LAS VÁLVULAS
NOTA
Antes de extraer las válvulas, extraiga la culata, los
balancines y el eje de levas.
El procedimiento siguiente sirve para todas las vál-
vulas y componentes relacionados.
NOTA
Antes de extraer las piezas internas de la culata
(p. ej., válvulas, muelles de válvulas, asientos de
válvulas), compruebe que las válvulas están cor-
rectamente selladas.
1. Comprobar:
● sellado de válvulas
Fugas en el asiento de la válvula →
Comprobar el frontal de la válvula, el asiento
de la válvula y la anchura del asiento de la
válvula.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
ASIENTOS DE VÁLVULA”.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Vierta un disolvente limpio a en las lumbreras
de admisión y escape.
b. Compruebe que las válvulas están
correctamente selladas.
NOTA
No debe haber ninguna fuga en el asiento de la
válvula 1.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
2. Extraiga:
● chavetas de válvula 1
NOTA
Para extraer las chavetas de válvula, comprima el
muelle de la válvula con el compresor de muelles
de válvula 2.
Compresor de muelles de válvula
90890-04019
Accesorio del compresor de muelles
de válvula
90890-04018
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
B49F8197S0.book Page 27 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-28
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
3. Extraiga:
● asiento de muelle superior 1
● muelle de la válvula 2
● junta del vástago de la válvula 3
● asiento del muelle inferior 4
● válvula 5
NOTA
Identifique la posición de cada parte con cuidado
para poder reinstalarla en su lugar original.
SAS00239
COMPROBACIÓN DE LAS VÁLVULAS Y DE
LAS GUÍAS DE VÁLVULA
El procedimiento siguiente sirve para todas las vál-
vulas y guías de válvula.
1. Medir:
● holgura entre el vástago de válvula y la guía
de válvula
● Fuera del valor especificado → Sustituir la
guía de válvula.
Holgura entre el vástago de válvula y la guía
de válvula =
Diámetro interior de la guía de válvula a -
Diámetro del vástago de válvula b
Holgura entre vástago de válvula y
guía de válvula
Admisión 0.010 ~ 0.037 mm
(0.0003 ~ 0.0014 in)
<Límite>: 0.080 mm (0.0031 in)
Escape 0.025 ~ 0.052 mm
(0.0009 ~ 0.0020 in)
<Límite>: 0.110 mm (0.0043 in)
B49F8197S0.book Page 28 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-29
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
2. Sustituir:
● guía de válvula
NOTA
Para facilitar la extracción e instalación de la guía
de válvula y mantener la adaptación correcta, cali-
ente la culata en un horno a 100 °C (212 °F).
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Extraer la guía con un extractor de guías de
válvula 1.
b. Instale la nueva guía de válvula con el
instalador de guías de válvula 2 y el extractor
de guías de válvula 1.
c. Después de instalar la guía de válvula,
rectifíquela con el escariador de guías de
válvula 3 hasta obtener la holgura correcta
entre el vástago de válvula y la guía de válvula.
NOTA
Después de sustituir la guía de la válvula, rectifique
el asiento.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
3. Eliminar:
● depósitos de carbonilla
(del frontal y del asiento de la válvula)
4. Comprobar:
● frontal de la válvula
Picaduras/desgaste → Rectificar el frontal de
la válvula.
● extremo del vástago de la válvula
Forma de seta o diámetro mayor que el
cuerpo del vástago de válvula → Sustituir la
válvula.
Extractor de guías de válvula (ø4.5)
90843-08E09
Instalador de guías de válvula (ø4.5)
90843-08E09
Escariador de guías de válvula (ø5)
90890-04099
5. Medir:
● espesor del margen de la válvula a
Fuera de especificación → Sustituir la válvula.
Espesor del margen de la válvula
Admisión 0.85 ~ 1.15 mm
(0.0335 ~ 0.0453 in)
Escape 0.85 ~ 1.15 mm
(0.0335 ~ 0.0453 in)
B49F8197S0.book Page 29 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-30
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
6. Medir:
● descentramiento del vástago de la válvula
Fuera de especificación → Sustituir la válvula.
NOTA
• Al instalar una válvula nueva, sustituya siempre
la guía de la válvula.
• Si extraer o sustituye la válvula, sustituya siem-
pre la junta de aceite.
SAS00240
COMPROBACIÓN DE LOS ASIENTOS DE
VÁLVULA
El procedimiento siguiente sirve para todas las vál-
vulas y asientos de válvula.
1. Eliminar:
● depósitos de carbonilla
(del frontal de la válvula y del asiento de la
válvula)
2. Comprobar:
● asiento de la válvula
Picaduras/desgaste → Sustituir la culata.
3. Medir:
● anchura del asiento de la válvula a
Fuera del valor especificado → Sustituir la
culata.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Aplique al frontal de la válvula colorante azul
para mecánica (Dykem) b.
b. Instale la válvula en la culata.
c. Presione la válvula a través de la guía y sobre el
asiento de la válvula para realizar una impresión
clara.
d. Mida la anchura del asiento de la válvula.
NOTA
El tinte se eliminará del lugar donde el asiento y el
frontal de la válvula hayan estado en contacto.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Descentramiento del vástago de la
válvula
0.010 mm (0.0004 in)
Anchura del asiento de la válvula
Admisión y escape
0.90 ~ 1.2 mm
(0.0354 ~ 0.0472 in)
B49F8197S0.book Page 30 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-31
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
4. Lapear:
● frontal de la válvula
● asiento de la válvula
NOTA
Después de sustituir la culata o la válvula y la guía,
es necesario lapear el asiento y el frontal de la vál-
vula.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Aplique al frontal de la válvula un compuesto
lapidador grueso a.
ATENCIÓN
No deje que el compuesto lapidador penetre en
el hueco entre el vástago y la guía de la válvula.
b. Aplique aceite de disulfuro de molibdeno al
vástago de la válvula.
c. Instale la válvula en la culata.
d. Gire la válvula hasta que el frontal y el asiento
asiento estén pulidos uniformemente y, a
continuación, elimine todo el compuesto
lapidador.
NOTA
Para obtener un lapeado óptimo, golpee ligera-
mente el asiento de la válvula mientras mueve la
válvula hacia delante y hacia atrás entre las
manos.
e. Aplique un compuesto lapidador fino al frontal
de la válvula y repita los pasos anteriores.
f. Después de cada operación de pulido,
asegúrese de limpiar los restos del compuesto
en el frontal y en el asiento de la válvula.
g. Aplique al frontal de la válvula colorante azul
para mecánica (Dykem) b.
h. Instale la válvula en la culata.
i. Presione la válvula a través de la guía y sobre el
asiento de la válvula para realizar una impresión
clara.
B49F8197S0.book Page 31 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-32
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
j. Vuelva a medir la anchura del asiento de la
válvula c. Si la anchura del asiento está fuera
del valor especificado, rectifíquelo y lapéelo.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
SAS00241
COMPROBACIÓN DE LOS MUELLES DE
VÁLVULA
El procedimiento siguiente sirve para todos los
muelles de válvula.
1. Medir:
● longitud libre del muelle de válvula a
Fuera de especificación → Sustituir el muelle
de válvula.
Longitud libre del muelle de válvula
Muell de la válvula de admisión y
de escape
33.75 mm (1.328 in)
<Límite>: 32.10 mm (1.264 in)
2. Medir:
● fuerza del muelle de válvula comprimido a
Fuera de especificación → Sustituir el muelle
de válvula.
b longitud montada
Tensión del muelle de compresión
montado (admisión)
132.2 ~ 152.2 N
(29.8 ~ 34.2 lbf)
(13.5 ~ 15.5 kgf)
Tensión del muelle de compresión
montado (escape)
132.2 ~ 152.2 N
(29.8 ~ 34.2 lbf)
(13.5 ~ 15.5 kgf)
Longitud montada (admisión)
26 mm (1.02 in)
Longitud montada (escape)
26 mm (1.02 in)
B49F8197S0.book Page 32 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-33
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
3. Medir:
● inclinación del muelle de la válvula a
Fuera de especificación → Sustituir el muelle
de válvula.
Límite de inclinación del muelle de la
válvula.
Muelle de la válvula de admisión y
escape
2.5°/1.5 mm (2.5°/0.06 in)
SAS00245
INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS
El procedimiento siguiente sirve para todas las vál-
vulas y componentes relacionados.
1. Desbarbar:
● extremo del vástago de la válvula
(con una piedra al afilar)
2. Lubricar:
● vástago de la válvula 1
● junta del vástago de la válvula 2
(con el lubricante recomendado)
Lubricante recomendado
Aceite de disulfuro de molibdeno
Nuevo
3. Instalar:
● válvula 1
● asiento del muelle inferior 2
● junta del vástago de la válvula 3
● muelle de la válvula 4
● asiento del muelle superior 5
(en la culata)
Nuevo
Nuevo
NOTA
Instale el muelle de la válvula con el paso mayor a
hacia arriba.
b Paso menor
B49F8197S0.book Page 33 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-34
ENG
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULA
4. Instalar:
● chavetas de válvula 1
NOTA
Coloque las chavetas de válvula comprimiendo los
muelles con el compresor de muelles de válvula y
el adaptador del mismo 2.
Compresor de muelles de válvula
90890-04019
Accesorio del compresor de muelles
de válvula
90890-04108
5. Para fijar bien las chavetas de válvula en el
vástago de la válvula, golpee ligeramente la
punta de la válvula con un mazo de cabeza
blanda.
ATENCIÓN
Si la golpea demasiado fuerte puede dañar la
válvula.
B49F8197S0.book Page 34 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-35
ENG
2
4
3
3
1
8
5
7
6
5
Nuevo
CILINDRO Y PISTÓN
CILINDRO Y PISTÓN
EXTRACCIÓN DEL CILINDRO Y DEL PISTÓN
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Culata Consulte “EXTRACCIÓN DE LA CULATA”.
1
Guía de la cadena de distribución (lado de escape)
1
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CILINDRO Y DEL
PISTÓN” Y “INSTALACIÓN DEL PISTÓN Y DEL
CILINDRO”.
2 Cilindro 1
3 Clavija de centrado 2
4 Junta del cilindro 1
5 Clip del pasador de pistón 2
6 Pasador de pistón 1
7Pistón 1
8 Juego de aros de pistón 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 35 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-36
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
SASF0028
EXTRACCIÓN DEL CILINDRO Y DEL PISTÓN
NOTA
Antes de extraer el cilindro y el pistón, quite la
culata.
1. Extraiga:
● Guía de la cadena de distribución (lado de
escape)
● cilindro 1
2. Extraiga:
● clavijas de centrado 1
● junta 2
3. Extraiga:
● clip del pasador del pistón 1
● pasador de pistón 2
● pistón 3
ATENCIÓN
No utilice un martillo para extraer el pasador del
pistón.
NOTA
• Antes de extraer el clip del pasador del pistón,
cubra la abertura del cárter con un trapo limpio
para evitar que el clip caiga dentro del cárter.
• Antes de extraer el pasador de pistón, desbarbe
la ranura del clip del pasador de pistón y el área
del diámetro interior del pistón. Si se han desbar-
bado ambas zonas y sigue siendo difícil extraer
el pasador de pistón, utilice el extractor 4.
4. Extraiga:
● aro superior
● 2° aro
● aro de engrase
NOTA
Cuando extraiga un aro de pistón, abra con los
dedos el hueco entre sus extremos y levante el otro
lado del aro sobre la corona.
Extractor de pasador de pistón
90890-01304
B49F8197S0.book Page 36 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-37
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
SAS00255
COMPROBACIÓN DEL CILINDRO Y DEL
PISTÓN
1. Comprobar:
● pared del pistón
● pared del cilindro
● Arañazos verticales → Rectificar o sustituir el
cilindro y cambie el conjunto del pistón y aros.
2. Medir:
● holgura entre el pistón y el cilindro
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Mida el diámetro del cilindro “C” con la galga
para cilindros.
a 40.00 mm (1.57 in)
NOTA
Mida el diámetro del cilindro “C” de lado a lado y de
delante hacia atrás. Seguidamente, calcule el pro-
medio de las mediciones.
“C” = (X+Y)/2.
b. Si está fuera del valor especificado, rectifique o
sustituya el cilindro y sustituya el pistón y los
aros de pistón como conjunto.
c. Mida el diámetro de la superficie lateral del
pistón D a con el micrómetro.
b un espacio de 7 mm (0.28 in.) desde el
borde inferior del pistón
d. Si está fuera del valor especificado, cambie el
conjunto de pistón y aros.
e. Calcule la holgura entre el pistón y el cilindro
con la fórmula siguiente.
f. Si está fuera del valor especificado, rectifique o
sustituir el cilindro y sustituir el conjunto del
pistón y aros.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Diámetro interior
50.000 ~ 50.023 mm
(1.9695 ~ 1.9694 in)
Pistón
Diámetro D
49.977 ~ 50.000 mm
(1.9675 ~ 1.9685 in)
Holgura entre el pistón y el cilindro =
Diámetro del cilindro “C” –
Diámetro de la superficie lateral del pistón “D”
Holgura entre el pistón y el cilindro
0.016 ~ 0.030 mm
(1.0006 ~ 1.0011 in)
<Límite>: 0.15 mm (0.0059 in)
B49F8197S0.book Page 37 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-38
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
SAS00263
COMPROBACIÓN DE LOS AROS DE
PISTÓN
1. Medir:
● holgura lateral de los aros de pistón
Fuera del valor especificado → Sustituir el
conjunto del pistón y aros.
NOTA
Antes de medir la holgura lateral de los aros,
elimine los depósitos de carbonilla de los propios
aros y de las ranuras de los mismos.
Holgura lateral de los aros
Aro superior 0.030 ~ 0.070 mm
(0.0012 ~ 0.0027 in)
<Límite>: 0.12 mm (0.0027 in)
2
° aro 0.020 ~ 0.060 mm
(0.0008 ~ 0.0023 in)
<Límite>: 0.11 mm (0.0043 in)
2. Instalar:
● aro de pistón
(en el cilindro)
NOTA
Nivele el aro en el cilindro con la corona del pistón.
a 40 mm (1.57 in)
3. Medir:
● distancia entre extremos del aro de pistón
Fuera del valor especificado → Sustituir el
aro.
NOTA
No se puede medir la distancia entre extremos del
casquillo expansor del aro de engrase. Si es exce-
siva la distancia entre extremos de la guía del aro
de engrase, sustituya los tres aros de pistón.
Distancia entre extremos del aro de
pistón
Aro superior
0.10 ~ 0.25 mm
(0.004 ~ 0.010 in)
<Límite>: 0.5 mm (0.020 in)
2
° aro
0.10 ~ 0.25 mm
(0.004 ~ 0.010 in)
<Límite>: 0.6 mm (0.024 in)
Aro de engrase
0.20 ~ 0.70 mm
(0.008 ~ 0.028 in)
B49F8197S0.book Page 38 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-39
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
SAS00265
COMPROBACIÓN DEL PASADOR DE
PISTÓN
1. Comprobar:
● pasador de pistón
Decoloración azul/estrías → Sustituir el
pasador de pistón y seguidamente comprobar
el sistema de engrase.
2. Medir:
● diámetro exterior del pasador de pistón a
Fuera del valor especificado → Sustituir el
pasador de pistón.
3. Medir:
● diámetro interior del pasador de pistón b
Fuera del valor especificado → Sustituir el
pistón.
4. Calcular:
● holgura entre el pasador del pistón y el
diámetro interior del pasador del pistón
Fuera del valor especificado → Sustituir el
conjunto del pasador del pistón y el pistón.
Diámetro exterior del pasador de
pistón
12.996 ~ 13.000 mm
(0.5111 ~ 0.5512 in)
<Límite>: 12.976 mm (0.5109 in)
Diámetro interior del pasador de
pistón
13.002 ~ 13.013 mm
(0.5118 ~ 0.5123 in)
<Límite>: 13.043 mm (0.5123 in)
Holgura entre el pasador de pistón y el
diámetro interior del pasador de pistón =
Diámetro interior del pasador de pistón b -
Diámetro exterior del pasador de pistón a
Holgura entre el pasador de pistón y el
pistón
0.002 ~ 0.018 mm
(0.0001 ~ 0.0007 in)
<Límite>: 0.068 mm (0.0027 in)
COMPROBACIÓN DE LA GUÍA DE LA
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
1. Comprobar:
● Guía de la cadena de distribución (lado de
escape)
Daños/desgaste → Sustituir.
B49F8197S0.book Page 39 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-40
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
SAS00267
INSTALACIÓN DEL PISTÓN Y DEL CILINDRO
1. Instalar:
● guía de aro de engrase inferior 1
● expansor del aro de engrase 2
● guía de aro de engrase superior 3
● 2° aro 4
● aro superior 5
NOTA
Asegúrese de instalar los aros de pistón con las
marcas o números del fabricante a hacia arriba.
2. Instalar:
● pistón 1
● pasador de pistón 2
● clip del pasador de pistón 3
NOTA
• Aplique al pasador de pistón aceite del motor.
• Asegúrese de que la marca a en forma de flecha
del pistón señala hacia el lado de escape del
cilindro.
• Antes de instalar el clip del pasador de pistón,
cubra la abertura del cigüeñal con un trapo limpio
para impedir que el clip caiga en el cigüeñal.
Nuevo
B49F8197S0.book Page 40 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-41
ENG
CILINDRO Y PISTÓN
3. Lubricar:
● pistón
● aros de pistón
● cilindro
(con lubricante recomendado)
Aceite lubricante de motor
recomendado
Aceite del motor
4. Descentramiento:
● distancia entre extremos del aro de pistón
a Aro superior
b 2
° aro
c Guía del aro de engrase superior
d Expansor del aro de engrase
e Guía del aro de engrase inferior
È lado de escape
5. Instalar:
● clavijas de centrado
● junta del cilindro
● cilindro 1
NOTA
• Mientras comprime los aros del pistón con una
mano, instale el cilindro con la otra.
• Pase la cadena de distribución y la guía (lado de
escape) a través de la cavidad de la cadena.
Nuevo
B49F8197S0.book Page 41 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-42
ENG
ARRANQUE A PEDAL
ARRANQUE A PEDAL
EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1
Abrazadera del conducto de aire de la caja de la
correa trapezoidal
1
2
Tapa del filtro de aire de la caja de la correa
trapezoidal
1
3 Cigüeñal del arranque a pedal 1
4
Cubierta de la caja de la correa trapezoidal
inferior
1
5 Cubierta de la caja de la correa trapezoidal 1
6 Placa 1
7 Junta de aceite 1
8 Sujeción
9 Arandela 1
10 Engranaje del piñón del arranque a pedal 1
11 Eje del arranque a pedal 1
12 Muelle del arranque a pedal 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 42 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-43
ENG
ARRANQUE A PEDAL
EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL
1. Extraiga:
● carcasa del filtro de aire 1
● tapa del filtro de aire de la correa trapezoidal
Consulte “LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE DE LA CAJA DE LA
CORREA TRAPEZOIDAL” en el capítulo 3.
2. Desconectar:
● tubo del respirador del cárter 1
3. Extraiga:
● perno del cigüeñal del arranque a pedal
● cigüeñal del arranque a pedal 1
● cubierta de la caja de la correa trapezoidal 2
● clavijas de centrado
DESMONTAJE DEL EJE DEL ARRANQUE A
PEDAL
1. Extraiga:
● placa del eje del arranque a pedal 1
● engranaje del piñón del arranque a pedal 2
● sujeción del engranaje del piñón del arranque
a pedal 3
B49F8197S0.book Page 43 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-44
ENG
ARRANQUE A PEDAL
2. Extraiga:
● junta de aceite 1
● sujeción 2
● arandela 3
3. Extraiga:
● muelle del arranque a pedal 1
● eje del arranque a pedal 2
● casquillo
SAS00339
COMPROBACIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL
1. Comprobar:
● eje del arranque a pedal
● engranaje del piñón del arranque a pedal
Daños/desgaste → Sustituir.
2. Comprobar:
● muelle del arranque a pedal
Daños/desgaste → Sustituir.
3. Medir:
● fuerza de fricción de la sujeción del engranaje
del piñón del arranque a pedal
(con el medidor de muelles)
Fuera del valor especificado → Sustituir la
sujeción del engranaje de piñón del arranque
a pedal.
Fuerza de fricción de la sujeción del
engranaje del piñón del arranque a pedal
1.0 ~ 3.5 N
(0.22 ~ 0.79 lbf) (0.10 ~ 0.35 kgf)
B49F8197S0.book Page 44 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-45
ENG
ARRANQUE A PEDAL
SAS00340
MONTAJE DEL ARRANQUE A PEDAL
1. Lubricar:
● muelle del arranque a pedal
● junta de aceite
Aceite lubricante de motor
recomendo
Lado interior del muelle del pedal
de arranque
Junta de aceite
Lubricante a base de jabón de litio
2. Instalar:
● casquillo
● muelle del arranque a pedal
● eje del arranque de arranque a pedal
● sujeción
● junta de aceite
NOTA
Monte el extremo recto del muelle del pedal de
arranque en la muesca del eje del pedal de
arranque 1 y enganche el extremo en forma de
gancho del muelle al saliente 2 como se muestra.
3. Lubricar:
● sujeción del engranaje del piñón del arranque
a pedal
● engranaje del piñón del arranque a pedal
4. Instalar:
● sujeción del engranaje del piñón del arranque
a pedal
● engranaje del piñón del arranque a pedal
● placa
Aceite lubricante de motor
recomendo
sujeción del engranaje del piñón
del arranque a pedal
Lubricante a base de jabón de litio
Superficie interior del piñón del
pedal de arranque
Aceite de disulfuro de molibdeno
T
R
.
.
Perno de la placa del eje del pedal de
arranque
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
LOCTITE
®
Nuevo
Nuevo
B49F8197S0.book Page 45 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-46
ENG
ARRANQUE A PEDAL
INSTALACIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● clavijas de centrado
● cubierta de la caja de la correa trapezoidal
● soporte del tubo de exceso de flujo del
combustible
● pernos de la cubierta de la caja de la correa
trapezoidal
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
2. Instalar:
● cigüeñal del arranque a pedal 1
● perno del cigüeñal del arranque a pedal
NOTA
Para instalar el cigüeñal del arranque a pedal,
alinee la muesca en el cigüeñal del arranque a
pedal con la proyección b en la cubierta de la caja
de la correa trapezoidal.
T
R
.
.
15 Nm (1.5 m·kg, 10.5 ft·lb)
3. Instalar:
● tapa del filtro de aire de la correa trapezoidal
Consulte “LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE DE LA CAJA DE LA
CORREA TRAPEZOIDAL” en el capítulo 3.
● conducto de aire de la caja de la correa
trapezoidal
B49F8197S0.book Page 46 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-47
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
EXTRACCIÓN DEL CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta de la caja de la correa trapezoidal Consulte “EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL”.
1 Tuerca del disco fijo primario 1
2 Arandela de muelle cónico 1
3 Tuerca del disco fijo primario 1
4 Disco fijo primario 1
5 Arandela 1
6 Espaciador 1
7 Disco móvil secundario 1
8 Peso del disco primario (9.5 G) 6
9 Deslizador 1
10 Collar / Junta tórica 1/1
11 Correa trapezoidal 1
12 Junta 1
B49F8197S0.book Page 47 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-48
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
13 Tuerca fijo secundario 1
14 Espaciador 1
15 Caja de embrague 1
16 Tuerca conjunto del carro de embrague 1
17 Conjunto del carro de embrague 1
18 Muelle 1
19 Asiento del muelle 1
20 Disco móvil secundario 1
21 Disco fijo secundario 1
22 Sujeción 1
23 Cojinetes 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 48 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-49
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
SAS24620
EXTRACCIÓN DEL DISCO PRIMARIO
1. Extraiga:
● tuerca del disco fijo primario 1
● arandela de placa
● embrague unidireccional
● disco fijo primario 2
● arandela
● disco móvil primario
NOTA
Mientras sujeta el disco fijo primario con el sujeta-
dor del rotor 3, afloje la tuerca del disco fijo prima-
rio.
Herramienta de sujeción del rotor
90843-08H08
SAS00318
EXTEACCÍON DEL DISCO SECUNDARIO Y
DE LA CORREA TRAPEZOIDAL
1. Extraiga:
● tuerca del caja del embrague 1
● caja del embrague 2
NOTA
Mientras sujeta la caja del embrague con el soporte
del disco 4, afloje la tuerca del caja de embrague.
2. Extraiga:
● conjunto de disco secundario 1
● correa trapezoidal 2
NOTA
Extraiga la correa trapezoidal y el conjunto del
disco secundario por el lado del disco primario.
Soporte de disco
90890-01701
B49F8197S0.book Page 49 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-50
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
SAS24640
DESMONTAJE DEL DISCO SECUNDARIO
1. Extraiga:
● tuerca del carro de embrague 1
NOTA
Instale en el disco secundario el soporte del muelle
de embrague 2 como se ilustra. A continuación,
comprima el muelle y extraiga la tuerca del carro
de embrague.
Soporte del muelle del embrague
90843-11099
SAS24650
COMPROBACIÓN DE LA CARCASA DEL
EMBRAGUE
1. Comprobar:
● caja del embrague
Daños/desgastes → Sustituir.
2. Medir:
● diámetro interior de la caja del embrague a
Fuera del valor especificado → Sustituir la
caja del embrague.
SAS24660
COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL
EMBRAGUE
El procedimiento siguiente se aplica a todas las
zapatas de embrague.
1. Comprobar:
● zapata de embrague
Daños/desgaste → Sustitiur el conjunto de
zapatas de embrague y muelles.
Zonas vitrificadas → Lijar con papel de lija
grueso.
NOTA
• Después de lijar las partes vitrificadas, limpie el
embrague con un paño.
• No aplique grasa o aceite a las zapatas de
embrague.
Diámetro interno de la caja del
embrague
112 mm (4.40 in)
<Límite>: 112.5 mm (4.43 in)
B49F8197S0.book Page 50 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-51
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
2. Medir:
● espesor de las zapatas de embrague a
Fuera del valor especificado → Sustituir el
conjunto de zapatas de embrague y muelles.
Espesor de las zapatas de embrague
3.0 mm (0.11 in)
Límite de desgaste
1.0 mm (0.04 in)
SAS24670
COMPROBACIÓN DE LA CORREA
TRAPEZOIDAL
1. Comprobar:
● correa trapezoidal 1
Grietas/daños/desgaste → Sustituir.
Grasa/aceite → Limpiar los discos primario y
secundario.
2. Medir:
● anchura de la correa trapezoidal a
Fuera del valor especificado → Sustituir.
Anchura de la correa trapezoidal
18.5 mm (0.73 in)
<Límite>: 17.2 mm (0.677 in)
SAS24680
COMPROBACIÓN DEL DISCO PRIMARIO
1. Comprobar:
● disco móvil primario 1
● disco fijo primario 2
●
espaciador
Grietas/daños/desgaste
→
Cambiar el conjunto
de disco móvil primario y disco fijo primario.
B49F8197S0.book Page 51 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-52
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
SAS24690
COMPROBACIÓN DE LOS CONTRAPESOS
DEL DISCO PRIMARIO
1. Comprobar:
● contrapeso del disco primario
Grietas/daños/desgaste → Sustituir.
2. Medir:
● diámetro exterior del contrapeso del disco
primario a
Fuera del valor especificado → Sustituir.
SAS24700
COMPROBACIÓN DEL DESLIZADOR
1. Comprobar:
● deslizador
Grietas/daños/desgaste → Cambiar.
Diámetro exterior del contrapeso del
disco primario
15 mm (0.59 in)
<Límite>: 14.5 mm (0.57 in)
SAS24710
COMPROBACIÓN DEL DISCO SECUNDARIO
1. Comprobar:
● disco fijo secundario
●
disco móvil secundario
Grietas/daños/desgaste
→
Cambiar el conjunto
de discos secundarios fijo móvil.
2. Comprobar:
● ranura de la leva de reacción 1
Daños/desgaste → Cambiar el conjunto de
discos secundarios fijo y móvil.
3. Comprobar:
● pasador de guía 2
Daños/desgaste → Cambiar el conjunto de
discos secundarios fijo y móvil.
4. Comprobar:
● holgura del muelle
Fuera del valor especificado → Sustituir el
muelle.
Holgura del muelle
101 mm (3.976 in)
B49F8197S0.book Page 52 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-53
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
SAS24720
ARMADO DEL DISCO PRIMARIO
1. Limpiar:
● disco fijo primario
● disco móvil primario
● espaciador
● contrapesos del disco primario
● leva
2. Lubricar:
● superficie interior del espaciador 1
● junta tórica 2
Lubricante recomendado
Shell sunlight grease 3
®
3. Instalar:
● contrapesos del disco primario 1
● casquillo 2
● guías móviles de plástico 3
● deslizador 4
4. Instalar:
● disco móvil primario 1
NOTA
Cuando instale el disco móvil primario, sujete el
deslizador para evitar que los contrapesos del
disco móvil primario caigan.
SAS00324
MONTAJE DEL DISCO SECUNDARIO
1. Lubricar:
● superficie interior del disco fijo secundario 1
● superficie interior del disco móvil secundario 2
● juntas de aceite
● cojinetes
(con el lubricante recomendado)
Lubricante recomendado
Shell Dolium Grease R
®
B49F8197S0.book Page 53 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-54
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
2. Instalar:
● disco móvil secundario 1
NOTA
Instale el disco móvil secundario en el disco fijo
secundario 2 con la guía de la junta de aceite 3.
Guía de la junta de aceite (ø33)
90890-01384
3. Instalar:
● pasador guía 1
4. Lubricar:
● ranura del pasador guía 1
● juntas tórica 2
(con el lubricante recomendado)
Nuevo
5. Instalar:
● asiento del muelle 1
NOTA
No eche grasa sobre las superficies a y b de los
discos. Si entra grasa en los discos, asegúrese de
secarla con alcohol o similar.
Lubricante recomendado
Shell Dolium Grease R
®
Nuevo
6. Instalar:
● muelle
● carro de embrague 1
NOTA
• Fije al disco secundario el soporte del muelle de
embrague y el brazo del soporte del muelle de
embrague 2 según se muestra. A continuación,
comprima el muelle y apriete la tuerca del carro
de embrague 3.
• Instale la tuerca del carro del embrague con la
parte biselada de la tuerca hacia el carro.
Soporte del muelle del embrague
90843-11099
T
R
.
.
Tuerca del carro de embrague
75 Nm (7.5 m·kg, 55.31 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 54 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-55
ENG
CAMBIO AUTOMÁTICO CON CORREA TRAPEZOIDAL
SAS00325
INSTALACIÓN DE LA CORREA
TRAPEZOIDAL
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● espaciador 1
● conjunto del disco móvil primario 2
● correa trapezoidal 3
● conjunto de disco secundario 4
ATENCIÓN
Evite que entre grasa en contacto con la correa
trapezoidal y los discos secundario.
NOTA
• Instale la correa trapezoidal en el lado del disco
primario.
• Instale la correa trapezoidal con la flecha
orientada en la dirección que se muestra en la
ilustración.
2. Instalar:
● caja del embrague 1
● collar
● junta tórica
● tuerca de la caja de embrague 2
NOTA
Apriete la tuerca de la caja de embrague con la
sujeción del disco 3.
3. Coloque:
● correa trapezoidal 1
● disco fijo primario 2
● embrague unidireccional del arranque a pedal
3
● arandela del muelle cónico 4
● tuerca del disco primario 5
NOTA
• Instale la correa trapezoidal en el disco primario
6 (cuando la polea se encuentre en la posición
más ancha) y en el disco secundario 7 (cuando
la polea se encuentre en la posición más estre-
cha) y verifique que la correa quede tensa.
• Mientras sujeta el disco fijo primario con el
sujetador del rotor, apriete la tuerca del disco pri-
mario.
Soporte del disco
90890-01701
Sujetador de rotor
90843-08H08
Nuevo
T
R
.
.
40 Nm (4.0 m·kg, 28.93 ft·lb)
T
R
.
.
37 Nm (3.7 m·kg, 26.76 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 55 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-56
ENG
EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
EXTRACCIÓN DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta de la caja de la correa trapezoidal Consulte “EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL”.
Disco móvil secundario
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CAMBIO AUTOMÁTICO
CON CORREA TRAPEZOIDAL”.
1 Tapa del embrague del arranque 1
2 Junta tórica 1
3 Engranaje intermedio 1
4 Eje del engranaje intermedio 1
5 Collar (Junta tórica) 1
6 Ensamblaje de la embrague del arranque 1
7 Collar 1
8 Engranaje de la rueda del arranque 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 56 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-57
ENG
EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
SAS5P03023
EXTRACCIÓN DEL EMBRAGUE DEL
ARRANQUE
1. Extraiga:
● cubierta de la caja de la correa trapezoidal
Consulte “EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A
PEDAL”.
● disco móvil primario
Consulte “CAMBIO AUTOMÁTICO CON
CORREA TRAPEZOIDAL”.
2. Extraiga:
● tapa del embrague del arranque
● junta de aceite
● junta tórica
● clavija de centrado
3. Extraiga:
● engranaje intermedio
● eje del engranaje intermedio
4. Extraiga:
● collar 1 (con junta tórica)
● ensamblaje de la embrague del arranque 2
● collar
● engranaje de la rueda del arranque 3
SAS5P03024
COMPROBACIÓN DEL EMBRAGUE DEL
MOTOR DE ARRANQUE
1. Comprobar:
● rodillos del embrague del arranque 1
● muelle del embrague del arranque 2
Daños/desgaste → Cambiar.
2. Comprobar:
●
engranaje intermedio del embrague del
arranque
●
engranaje de la rueda del arranque
Astillas/desgaste/rozaduras/rigidez
→
Sustituir
la pieza o piezas defectuosas.
3. Comprobar:
● superficie de contacto del engranaje de la
rueda del arranque
Daños/desgaste/marcado → Sustituir el
engranaje de la rueda del arranque.
B49F8197S0.book Page 57 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-58
ENG
EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
4. Comprobar:
● funcionamiento del embrague del arranque
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Instale el engranaje de la rueda del arranque 1
en el embrague del arranque 2 y sujete el
embrague del arranque.
b. Cuando gire el engranaje de arranque hacia la
derecha È, el embrague del arranque y el
engranaje de arranque deberían girar
libremente, de lo contrario el embrague de
arranque estará averiado y deberá cambiarse.
c. Cuando gire el engranaje de arranque hacia la
izquierda É, el embrague del arranque debería
acoplarse, de lo contrario el embrague del
arranque estará averiado y deberá cambiarse.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
SAS5P03025
INSTALACIÓN DEL EMBRAGUE DEL
MOTOR DE ARRANQUE
1. Lubricar:
● rodillos del embrague del arranque
● cojinete
(con el lubricante recomendado)
2. Instalar:
● engranaje de la rueda del arranque
● collar
● ensamblaje del embrague del arranque
NOTA
Monte el engranaje de arranque 1 mientras gira el
conjunto de embrague del arranque 2 hacia la
izquierda.
3. Lubricar:
● engranaje intermedio
● eje del engranaje intermedio
(con el lubricante recomendado)
4. Instalar:
● engranaje intermedio
● eje del engranaje intermedio
5. Instalar:
● clavija de centrado
● junta tórica
● junta de aceite
● tapa del embrague del arranque
Lubricante recomendado
Aceite de motor
Lubricante recomendado
Superficie lateral del engranaje
intermedio
eje del engranaje intermedio
Aceite de disulfuro de molibdeno
Nuevo
Nuevo
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 58 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-59
ENG
MAGNETO C.A.
MAGNETO C.A.
EXTRACCIÓN DEL MAGNETO C.A.
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta central / Cubierta lateral
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS LATERALES
Y DEL COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS” en el
capítulo 3.
Acoplador del sensor de O
2
Consultar “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.Tapa de la bujía
Tubo de escape
1 Ventilador 1
2 Rotor del magneto C.A. 1
3 Sensor de posición del cigüeñal 1
4 Conjunto de la bobina del estátor 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 59 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-60
ENG
MAGNETO C.A.
EXTRACCIÓN DEL MAGNETO C.A.
1. Extraiga:
● tuerca de la tapa del ventilador
● ventilador
● tuerca del rotor del magneto C.A. 1
● arandela
NOTA
Mientras sujeta el rotor del magneto C.A 2 con la
herramienta de fijación del rotor 3, afloje la tuerca
del rotor del magneto C.A.
Herramienta de sujeción del rotor
90843-08H02
2. Extraiga:
● tuerca del rotor del magneto C.A. 1
(con el extractor del volante 2)
● chaveta de media luna
Extractor del volante
90843-08H02
3. Extraiga:
● conjunto de la bobina del estátor 1
● soporte de la bobina recolectora 2
● sensor de posición del cigüeñal 3
B49F8197S0.book Page 60 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-61
ENG
MAGNETO C.A.
SAS00354
INSTALACIÓN DEL MAGNETO C.A.
1. Instalar:
● sensor de posición del cigüeñal 1
●
soporte de la sensor de posición del cigüeñal
2
● tornillos del soporte de la sensor de posición
del cigüeñal 3
● conjunto de la bobina del estátor 4
●
pernos del conjunto de la bobina del estátor
5
NOTA
Pase el cable de la bobina del estátor bajo el sopo-
rte de la bobina captadora.
2. Instalar:
● chaveta de media luna
● rotor del magneto C.A.
● arandela
● tuerca del rotor del magneto C.A.
NOTA
• Limpie la parte afilada del cigüeñal y el cubo del
rotor del magneto C.A.
• Al instalar el rotor del magneto C.A., asegúrese
de que la chaveta de media luna queda correcta-
mente insertada en la ranura del cigüeñal.
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.1 ft·lb)
T
R
.
.
11 Nm (1.1 m·kg, 8.0 ft·lb)
3. Apretar:
● tuerca del rotor del magneto C.A. 1
NOTA
Mientras sujeta el rotor del magneto C.A. 2 con la
herramienta de fijación del rotor 3, apriete la
tuerca del magneto C.A.
4. Instalar:
● ventilador
● perno
Herramienta de sujeción del rotor
90843-08H08
T
R
.
.
70 Nm (7.0 m·kg, 50.63 ft·lb)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 61 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-62
ENG
Nuevo
Nuevo
BOMBA DE ACEITE
BOMBA DE ACEITE
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Aceite del motor Vaciar
MAGNETO C.A.
Consultar “EXTRACCIÓN DEL MAGNETO C.A.”.
Ensamblaje de la bobina del estátor
1 Cubierta de la bomba de aceite 1
2 Conjunto de la bomba de aceite 1
3 Tapa de vaciado de la bomba del motor 1
4 Junta tórica 1
5 Muelle 1
6 Filtro de aceite del motor 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 62 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-63
ENG
BOMBA DE ACEITE
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE
1. Vaciar:
● aceite del motor
(completamente desde el cárter)
Consulte “CAMBIO DEL ACEITE MOTOR” en
el capítulo 3.
2. Extraiga:
● cubierta del ventilador
● ventilador
● ensamblaje de la bobina del estátor
Consulte “MAGNETO C.A.”
3. Extraiga:
● cubierta de la bomba de aceite 1
● junta tórica
● junta
4. Extraiga:
● conjunto de la bomba de aceite 1
● clavija de centrado
DESMONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE
1. Extraiga:
● tapa de la caja de la bomba de aceite 1
● pasador
●
engranaje conducido de la bomba de aceite
2
● rotor interior 3
● rotor exterior 4
● caja de la bomba de aceite 5
B49F8197S0.book Page 63 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-64
ENG
BOMBA DE ACEITE
SAS00364
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE
ACEITE
1. Comprobar:
●
engranaje de tracción de la bomba de aceite
●
engranaje conducido de la bomba de aceite
1
●
caja de la bomba de aceite
2
●
tapa de la caja de la bomba de aceite
3
Grietas/daños/desgaste
→
Sustituir las piezas
defectuosas.
2. Medir:
●
holgura entre los extremos del rotor interior y
del rotor exterior
a
●
holgura entre el rotor exterior y la caja de la
bomba de aceite
b
●
holgura entre la caja de la bomba y el rotor
interior y el rotor exterior
c
Fuera del valor especificado
→
Sustituir la
bomba de aceite.
1 Rotor interior
2 Rotor exterior
3 Caja de la bomba de aceite
Holgura entre los extremos de los
rotores interior y exterior
Menos de 0.15 mm
(0.0059 in)
<Límite>: 0.23 mm (0.0091 in)
Holgura entre el rotor exterior y la
caja de la bomba de aceite
0.13 ~ 0.18 mm
(0.0051 ~ 0.0071 in)
<Límite>: 0.25 mm (0.0098 in)
Holgura entre la caja de la bomba y
el rotor interior y el rotor exterior
0.06 ~ 0.11 mm
(0.0024 ~ 0.0043 in)
<Límite>: 0.17 mm (0.0067 in)
3. Comprobar:
● funcionamiento de la bomba de aceite
Movimiento irregular → Repetir los pasos (1) y
(2) o sustituir las piezas defectuosas.
B49F8197S0.book Page 64 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-65
ENG
BOMBA DE ACEITE
SAS00368
COMPROBACIÓN DEL FILTRO DE ACEITE
1. Comprobar:
● filtro de aceite 1
daños → Sustituir.
contaminantes → Limpiar con solvente.
SAS5P03032
MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITEP
1. Lubricar:
● rotor interior
● rotor exterior
● engranaje conducido de la bomba de aceite
(con el lubricante recomendado)
Lubricante recomendado
Aceite del motor
2. Instalar:
● rotor exterior
● rotor interior 1
● engranaje conducido de la bomba de aceite
● pasador 2
NOTA
Al instalar el rotor interior, alinee el pasador 2 del
eje de la bomba de aceite con la ranura a del rotor
interior 1.
3. Instalar:
● tapa de la caja de la bomba de aceite
4. Comprobar:
● funcionamiento de la bomba de aceite
Consulte “COMPROBACIÓN DE LA BOMBA
DE ACEITE”.
B49F8197S0.book Page 65 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-66
ENG
BOMBA DE ACEITE
INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● junta
● conjunto de la bomba de aceite
● tornillos de conjunto de la bomba de aceite
ATENCIÓN
Después de apretar los tornillos, compruebe
que la bomba de aceite gira con suavidad.
2. Instalar:
● junta
● Junta tórica
● cubierta de la bomba de aceite
● pernos de la cubierta de la bomba de aceite
Nuevo
T
R
.
.
4 Nm (0.4 m·kg, 2.9 ft·lb)
Nuevo
Nuevo
T
R
.
.
11 Nm (1.1 m·kg, 8.0 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 66 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-67
ENG
Nuevo
CAJA DE CAMBIOS
CAJA DE CAMBIOS
EXTRACCIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Aceite de la caja de cambios Vaciar
Cubierta de la caja de la correa trapezoidal Consulte “EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL”.
Disco fijo secundario
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CAMBIO AUTOMÁTICO
CON CORREA TRAPEZOIDAL”.
1 Cubierta de la carcasa de la caja de cambios 1
2 Junta 1
3 Engranaje impulsor primario 1
4 Engranaje del eje impulsor 1
5 Collar 1
6 Eje impulsor 1
7 Eje principal 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
B49F8197S0.book Page 67 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-68
ENG
CAJA DE CAMBIOS
EXTRACCIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS
NOTA
f
Antes de extraer la caja de cambios, quite el
silenciador, la rueda trasera y la polea secundaria.
1. Drenar:
● aceite de la caja de cambios
(completamente desde la carcasa de la caja
de cambios)
Consulte “CAMBIO DEL ACEITE DE LA
CAJA DE CAMBIOS” en el capítulo 3.
2. Extraiga:
● cubierta de la carcasa de la caja de cambios 1
(con el engranaje impulsor primario, cojinetes)
● junta
● clavijas de centrado
3. Extraiga:
● engranaje de 1
a
1
● arandela del muelle cónico
● eje impulsor 2
● conjunto de eje principal 3
COMPROBACIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS
1. Comprobar:
● eje impulsor
● conjunto de eje principal
● engranaje impulsor primario
● engranaje de 1
a
Dobleces/daños/desgaste → Sustituir.
● cojinetes
Movimiento brusco → Sustituir.
● sujeciones
Dobleces/daños/desgaste → Sustituir.
B49F8197S0.book Page 68 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-69
ENG
CAJA DE CAMBIOS
SAS026340
INSTALACIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS
1. Instalar:
● conjunto de eje principal 1
● eje impulsor 2
● sujeciones 3
NOTA
Asegúrese de que la sujeción 3 esté introducida
en a una ranura en el eje impulsor. Utilice siempre
una nueva junta tórica y una junta nueva.
2. Instalar:
● arandela del muelle cónico 1
● engranaje de 1
a
2
NOTA
Instale la arandela del muelle cónico como muestra
la ilustración.
3. Instalar:
● clavijas de centrado
● junta
● cubierta de la carcasa de la caja de cambios
(con el engranaje impulsor primario, cojinetes)
● pernos de la cubierta de la carcasa de la caja
de cambios
4. Comprobar:
● caja de cambios
Movimiento brusco → Sustituir.
NOTA
Engrase cada engranaje, eje y cojinete.
5. Llenar:
● carcasa de la caja de cambios
Consultar “CAMBIO DEL ACEITE DE CAJA
DE CAMBIOS” en el capítulo 3.
Nuevo
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 69 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-70
ENG
Nuevo
Nuevo
CIGÜEÑAL
CIGÜEÑAL
EXTRACCIÓN DE LA CIGÜEÑAL
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Motor Consultar “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.
Culata Consultar “EXTRACCIÓN DE LA CULATA”.
Cilindro y pistón
Consultar “EXTRACCIÓN DEL CILINDRO Y DEL
PISTÓN”.
Cubierta de la caja de la correa trapezoidal Consulte “EXTRACCIÓN DEL ARRANQUE A PEDAL”.
Correa trapezoidal / Disco primario / Disco
secundario
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CAMBIO AUTOMÁTICO
CON CORREA TRAPEZOIDAL”.
Embrague del arranque
Consulte “EXTRACCIÓN DEL EMBRAGUE DEL
ARRANQUE”.
Magneto C.A. Consultar “EXTRACCIÓN DEL MAGNETO C.A.”.
Bomba de aceite Consultar “EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE”.
Rueda trasera
Consultar “EXTRACCIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y EL
FRENO TRASERO” en el capítulo 6.
Caja de cambios Consultar “EXTRACCIÓN DE LA CAJA DE CAMBIOS”.
1 Caballete central 1
2 Eje del caballete central 1
3 Muelle del caballete central 1
B49F8197S0.book Page 70 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-71
ENG
Nuevo
Nuevo
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
4 Perno de vaciado del motor 1
5 Cigüeñal (derecho) 1
6 Cigüeñal (izquierdo) 1
7 Cadena de distribución 1
8
Guía de la cadena de distribución (lado de
admisión)
1
9 Ensamblaje del cigüeñal 1
Para la instalación, siga el orden inverso al de extracción.
CIGÜEÑAL
B49F8197S0.book Page 71 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-72
ENG
CIGÜEÑAL
SAS00385
DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL
1. Extraiga:
● ensamblaje del motor
Consulte “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”.
2. Extraiga:
● culata
● cilindro
● pistón
Consulte “CULATA” y “CILINDRO Y PISTÓN”.
3. Extraiga:
● tapa de la caja de la correa trapezoidal
Consulte “ARRANQUE A PEDAL”.
4. Extraiga:
● disco secundario
● correa trapezoidal
● disco primario
Consulte “CAMBIO AUTOMÁTICO CON
CORREA TRAPEZOIDAL”.
5. Extraiga:
● embrague del motor de arranque
Consulte “EMBRAGUE DEL MOTOR DE
ARRANQUE”.
6. Extraiga:
● motor de arranque
Consulte “MOTOR DE ARRANQUE” en el
capítulo 7.
7. Extraiga:
● Rotor del magneto A.C.
Consulte “MAGNETO C.A.”.
8. Extraiga:
● bomba de aceite
Consulte “BOMBA DE ACEITE”.
9. Extraiga:
● ensamblaje de la rueda trasera
Consulte “RUEDA Y FRENOS TRASEROS”
en el capítulo 6.
10.Extraiga:
● placa de tope de la guía de la cadena de
distribución 1
● guía de la cadena de transmisión (lado de
admisión) 2
B49F8197S0.book Page 72 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-73
ENG
CIGÜEÑAL
11.Extraiga:
● pernos del cigüeñal
NOTA
Afloje cada perno 1/4 de vuelta cada vez, en eta-
pas y en un modelo cruzado. Después de que
todos los pernos se hayan aflojado, quítelos.
12.Extraiga:
● cigüeñal derecho
● clavijas de centrado
ATENCIÓN
Golpee un lado del cigüeñal con un mazo de
cabeza blanda. Golpee solamente las porciones
reforzadas del cigüeñal, no en las superficies
de acoplamiento. Trabaje lentamente y con
cuidado, y asegúrese de que el cigüeñal se sep-
ara de manera equilibrada.
SAS5P03034
EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO DEL
CIGÜEÑAL
1. Extraiga:
● cigüeñal 1
NOTA
• Extraiga el cigüeñal con la herramienta para
separar el cárter 2 y el perno para separar el
cárter S 3.
• Consulte la ilustración cuando ajuste el perno
para separar el cárter S (tuerca 4), el perno para
separar el cárter S (arandela 5) y el perno para
separar el cárter S (arandela 6).
• Asegúrese de que la herramienta para separar el
cárter esté centrada sobre el cigüeñal.
SCA3C11022
ATENCIÓN
• Para proteger el extremo del cigüeñal,
coloque un casquillo de tamaño adecuado
entre el perno de la herramienta para separar
el cárter y el cigüeñal.
• No se pille los dedos en el cigüeñal.
Herramienta para separar el cárter
90890-01135
Perno para separar el cárter S
90890-04157
B49F8197S0.book Page 73 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-74
ENG
CIGÜEÑAL
SAS23950
COMPROBACIÓN DE LA CADENA DE
DISTRIBUCIÓN Y DE LA GUÍA DE LA
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
1. Comprobar:
● cadena de distribución
Daños/rigidez → Sustituir el conjunto de la
cadena de distribución y el piñón del eje de
levas.
2. Comprobar:
● guía de la cadena de distribución (lado de
admisión)
Daño/desgaste → Cambiar las piezas
defectuosas.
SAS00394
COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL
1. Medir:
● descentramiento del cigüeñal 1
Fuera del valor especificado → Sustituir el
cigüeñal, el cojinete o ambos.
NOTA
Gire despacio el cigüeñal.
2. Medir:
● holgura lateral del lado grande
Fuera del valor especificado → Sustituir el
cigüeñal.
3. Medir:
● anchura del cigüeñal
Fuera del valor especificado → Sustituir el
cigüeñal.
Máximo descentramiento del
cigüeñal
0.03 mm (0.0012 in)
Holgura lateral del lado grande
0.15 ~ 0.45 mm
(0.0059 ~ 0.0177 in)
Anchura del cigüeñal
45.45 ~ 45.50 mm
(1.789 ~ 1.971 in)
B49F8197S0.book Page 74 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-75
ENG
CIGÜEÑAL
4. Comprobar:
● piñón del cigüeñal 1
Daños/desgaste → Sustituir el cigüeñal.
● cojinetes 2
Grietas/daños/desgaste → Sustituir el
cigüeñal.
●
engranaje del impulsor de la bomba de aceite
3
Daños/desgaste
→
Sustituir el cigüeñal.
5. Comprobar:
● apoyo del cigüeñal
Daños/desgaste → Sustituir el cigüeñal.
● conducto de aceite del apoyo del cigüeñal
Obstrucción → Desatascar con aire
comprimido.
SAS00399
COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL
1. Lave bien las mitades del cigüeñal con un
disolvente suave.
2. Limpie bien todas las superficies de las juntas y
las de contacto del cigüeñal.
3. Comprobar:
● cigüeñal
Grietas/daños → Sustituir.
● pasos de suministro de aceite
Obstrucción → Desatascar con aire
comprimido.
SAS00401
COMPROBACIÓN DE LOS COJINETES Y
LAS JUNTAS DE ACEITE
1. Comprobar:
● cojinetes
Limpie y lubrique los cojinetes y gire el anillo
guía interior con el dedo.
Movimiento brusco → Sustituir.
2. Comprobar:
● junta de aceite
Daño/desgaste → Sustituir.
B49F8197S0.book Page 75 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-76
ENG
CIGÜEÑAL
SAS5P03036
INSTALACIÓN DEL CIGÜEÑAL
1. Instalar:
● cigüeñal
NOTA
Monte el cigüeñal 1 con la lumbrera de montaje
del cigüeñal, 2 el tornillo montador del cigüeñal, 3
el adaptador (M12) 4 y el espaciador de montaje
del cigüeñal 5.
ATENCIÓN
Para evitar que se raye el cigüeñal y facilitar el
procedimiento de instalación, lubrique los
labios de la junta de aceite con grasa de jabón
de litio y cada cojinete con aceite del motor.
NOTA
Sujete con una mano la biela en el punto muerto
superior (PMS) mientras gira la tuerca del tornillo
montador de cigüeñal con la otra mano. Gire el
tornillo montador de cigüeñal hasta que entre en
contacto con el cojinete.
Guía de montaje del cigüeñal
90890-01274
Tornillo montador de cigüeñal
90890-01275
Adaptador (M12)
90890-01278
Espaciador de montaje del cigüeñal
90890-04156
B49F8197S0.book Page 76 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-77
ENG
CIGÜEÑAL
SAS00416
MONTAJE DEL CIGÜEÑAL
1. Aplicar:
● sellador
(a las superficies de contacto del cigüeñal)
Sellador de Yamaha N° 1215
(Three bond No. 1215
®
)
90890-85505
ATENCIÓN
No permita que el sellador entre en contacto
con el conducto de aceite.
2. Instalar:
● clavijas de centrado
3. Instalar:
● cigüeñal derecho
(en el cigüeñal izquierdo)
4. Apretar:
● pernos del cigüeñal
NOTA
Apriete los pernos del cárter por etapas y en zig-
zag.
5. Instalar:
● guía de la cadena de transmisión (lado de
admisión)
● perno del retén de la guía de la cadena de
distribución
● placa de tope de la guía de la cadena de
distribución
● perno de la placa de tope de la guía de la
cadena de distribución
6. Comprobar:
● funcionamiento del cigüeñal
Movimiento brusco → Reparar.
T
R
.
.
Pernos 1 M6 x 60 mm
Pernos 2 M6 x 100 mm
11 Nm (1.1 m·kg, 8.0 ft·lb)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 77 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
4-78
ENG
CIGÜEÑAL
B49F8197S0.book Page 78 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
FI
CAPÍTULO 5
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE.............................................5-1
DIAGRAMA DE CABLEADO.....................................................................5-2
FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO DE LA ECU ....................................5-3
INDICACIÓN DE LA LUZ DE ALARMA DE AVERÍA DEL MOTOR
Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE........................................................................................5-3
COMPROBACIÓN DE LA BOMBILLA DE LA LUZ DE ALARMA
DE AVERÍA DEL MOTOR ........................................................................5-4
AVISO DE QUE EL PEDAL DE ARRANQUE NO FUNCIONA .................5-4
CUADRO DE FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO .................................5-5
MÉTODO DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS...........................................5-6
HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO YAMAHA ........................................5-7
CUADRO DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO...........................................5-8
CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR Y EL
ACTUADOR ...........................................................................................5-10
DETALLES DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ......................................5-11
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON DE
COMBUSTILE ..............................................................................................5-30
EXTRACCIÓN DE LA CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA
DE INYECCON DE COMBUSTILE ........................................................5-30
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON DE
COMBUSTILE DESMONTAJE...............................................................5-31
COMPROBACIÓN DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE ......................5-31
COMPROBACIÓN DEL CUERPO DE LA MARIPOSA...........................5-31
LIMPIEZA DE LA UNIDAD ISC (CONTROL DE RALENTÍ)....................5-32
CAMBIO DE LA CUERPO DEL MARIPOSA...........................................5-36
EXTRACCIÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y BOMBA
DE COMBUSTIBLE................................................................................5-37
DESMONTAJE DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE............................5-38
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE...............................5-38
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ........................5-39
INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ..............................5-39
INSTALACIÓN DE LA TUBO DE COMBUSTIBLE
Y EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ...................................................5-40
INSTALACIÓN DEL CUERPO DE LA MARIPOSA Y INYECCIÓN ........5-40
COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
DE COMBUSTIBLE................................................................................5-41
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL
ACELERADOR.......................................................................................5-42
COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD ISC (VÁLVULA DE CONTROL
DE RALENTÍ) .........................................................................................5-43
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
FI
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-1
FI
123459101112 6
7
8
13
14
15161718
SAS00894
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1 Luz de alarma de avería del motor
2 Bobina de encendido
3 Batería
4 Inyector de combustible
5 Unidad ISC (control de ralent)
6 Sensor de presión del aire de admisión
7 Sensor de posición del acelerador
8 Sensor de temperatura del aire de admisión
9 Tubo de combustible
0 Bomba de combustible
A Depósito de combustible
B ECU (unidad de control del motor)
C Sensor de O
2
D Bujía
E Sensor de temperatura del motor
F Sensor de posición del cigüeña
G Filtro de airel
H Catalizador
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-2
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
DIAGRAMA DE CABLEADO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1
Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
G
Y
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4 B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL
BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
BrG
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GR
RB1
B
R
GR
RB
22
25
24
23
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
2
3
5
12
14
7
8
9
10
13
54
37
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
12
22
32
52
62
72
82
33
53
45
55
1
4
5
6
7
31
51
61
71
81
91
02
L
B P Sb
WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
1G
PGND1
20
21
19
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
GyR
GyR
B
B
Lg
BW
27
Lg3
28
36
35
34
33
4
1
6
26
Sensor de posición del cigüeña
Interruptor principal
Fusible auxiliar
Fusible principal
Batería
Interruptor del caballete tateral
Sensor de temperatura del motor
Sensor de presión del aire de admisión
Sensor de temperatura del aire de admisión
Sensor de posición del acelerador
ECU (unidad de control del motor)
Bobina de encendido
Bujía
Inyector de combustible
Bomba de combustible
Cuerpo de masa
Unidad ISC (control de ralent)
Sensor de O
2
Sensor de velocidad
Luz de alarma de avería del motor
Engine trouble warning light
Conjunto 4
Conjunto 5
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-3
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO DE LA ECU
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
La función de autodiagnóstico de la ECU se utiliza para garantizar que el sistema de control del motor funci-
ona correctamente. Si esta función detecta una avería en el sistema, inmediatamente hará funcionar el motor
con unas funciones alternativas y la luz de alarma de avería del motor se iluminará para avisar al conductor
de que hay una avería en el sistema. Cuando la función detecta una avería, almacenará los datos en la
memoria de la ECU como un código de error.
1 Luz de alarma de avería del motor.
● La luz de alarma de avería del motor par-
padeará al pulsar el interruptor de arranque
para arrancar el motor con el objetivo de infor-
mar al conductor de que el sistema de inyección
de combustible no funciona.
● Si la función de autodiagnóstico detecta una
avería en el sistema, aplicará las funciones
alternativas adecuadas y la luz de alarma de
avería del motor se iluminará para advertir al
conductor de la avería en el sistema.
● Una vez que se haya parado el motor, la luz de
alarma de avería del motor mostrará el código
de error más bajo (o se mostrará en la her-
ramienta de diagnóstico FI), el cual per-
manecerá almacenado en la memoria de la
ECU hasta que se suprima.
Indicación de código de fallo de la luz de alarma de avería del motor
Digital de 10 : Ciclos de 1 segundo encendida y 1.5 segundos apagada.
Digital de 1 : Ciclos de 0.5 segundo encendida y 0.5 segundos apagada.
SAS00900
INDICACIÓN DE LA LUZ DE ALARMA DE AVERÍA DEL MOTOR Y FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Estado del motor
Indicación de la luz
de alarma
Funcionamiento del
sistema de inyección de
combustible
Funcionamiento del
vehículo
funcionamiento
(el arranque eléctrico
funciona)
Parpadeo Funcionamiento
interrumpido
No puede funcionar
Vuelve a encenderse Las características de
funcionamiento alternativo
y la descripción del error
son congruentes
Puede funcionar o no,
según el código de
avería
Parado Parpadeo
(Muestra un código de
error)
––
1 1.5 1 1.5 1 1.5 1 1.5
0.5 0.5 0.5
3
Luz encendido
Luz apagada
<Ejemplo> 42
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-4
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00901
COMPROBACIÓN DE LA BOMBILLA DE LA
LUZ DE ALARMA DE AVERÍA DEL MOTOR
Después de situar el interruptor principal en ON y
pulsar el botón de arranque, la luz de alarma de
avería del motor se iluminará durante dos
segundos aproximadamente. Si la luz de alarma no
se ilumina de esta manera, indica que puede haber
un problema, como que la bombilla de la luz de
alarma está fundida.
SAS00902
AVISO DE QUE EL PEDAL DE ARRANQUE NO FUNCIONA
La luz de alarma de avería del motor lo indicará cuando situé el interruptor principal en “ON”.
Procedimiento de comprobación
1. Compruebe el voltaje de la batería.
2. Si el voltaje de la batería está bajo, recargue la batería. El punto de recarga es 12.4 V (60%).
3. Si el voltaje de la batería no aumenta o el motor no puede arrancarse con el interruptor de arranque
después de que se haya recargado la batería, la batería está averiada. Cambie la batería.
4. Compruebe el sistema de carga.
Consulte “SISTEMA DE CARGA” en las páginas 7-26.
Confirmación una vez completado el procedimiento de comprobación
1. El motor puede arrancarse con el interruptor de arranque.
2. La luz de alarma de avería del motor no parpadea.
Interruptor principal
OFF
Interruptor principal
ON
La luz de alarma
se ilumina durante
dos segundos
Unidad de
la luz de
alarma
Initialize
Unidad de
la luz de
alarma
Luz de alarma de
avería del motor
apagada
0.2 Segundos 1 Segundos
ON
OFF
0.2 Segundos
Aviso de que el pedal de arranque no funciona
Parpadea 0.2 segundos x 2 veces (30 series)
Patrones detallados del parpadeo la luz dealarma de
avería del motor
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-5
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00902
CUADRO DE FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO
Si la ECU detecta una señal de anomalía de un sensor mientras conduce el scooter, la ECU hará que la luz
de alarma de avería del motor se ilumine y hará funcionar el motor con unas funciones alternativas dependi-
endo del tipo de avería.
Cuando recibe la señal de anomalía de los sensores, la ECU procesará los valores del sensor y hará funcio-
nar el motor con unas funciones alternativas para permitir que siga funcionando (o permitir que se pare,
dependiendo de la situación).
Suadro de función de autodiagnóstico
N° de
código de
avería
(Indicación
en la
pantalla)
Elemento Síntoma
Habilitado/
Inhabilitado
para
arrancar
Habilitado/
Inhabilitado
para la
conducción
12 Sensor de posición del
cigüeñal
No se reciben señales normales del
sensor de posición del cigüeñal.
Inhabilitado Inhabilitado
13 Sensor de presión del aire
de admisión (circuito
abierto o cortocircuito)
Se detecta un circuito abierto o
cortocircuito.
Habilitado Habilitado
14 Sensor de la presión del
aire de admisión
(orificio obstruido)
Cuerpo de la mariposa averiado
(orificio del sensor obstruido o sensor
suelto)
Sistema de admisión de aire averiado (no
se suministra presión estable al sensor)
Habilitado Habilitado
15 Sensor de posición del
acelerador (circuito abierto
o cortocircuito)
No se reciben señales normales del
sensor de posición del acelerador.
Habilitado Habilitado
16 Sensor de posición del
acelerador (atascado)
Detectado atasco del sensor de posición
del acelerador.
Habilitado Habilitado
19
Interruptor del caballete lateral
(circuito roto o desconectado)
No se reciben señales normales del
interruptor del caballete lateral.
Inhabilitado Inhabilitado
22 Sensor de temperatura de
aire (circuito abierto o
cortocircuito)
No se reciben señales normales del
sensor de temperatura de aire
Habilitado Habilitado
24 Sensor de O
2
No se reciben señales normales del
sensor de O
2
.
Habilitado Habilitado
28 Sensor de temperatura del
motor (circuito abierto o
cortocircuito)
No se reciben señales normales del
sensor de temperatura del motor.
Habilitado Habilitado
37 Válvula ISC (bloqueada en
posición completamente
abierta)
Alta revolución del ralentí del motor. Habilitado Habilitado
39 Inyector (circuito abierto)
No se reciben señales normales del inyector.
Inhabilitado Inhabilitado
42 Sensor de velocidad No se reciben señales normales del
sensor de velocidad.
Habilitado Habilitado
44 Error de escritura en la
EEPROM
Se ha detectado un error al leer o escribir
en la EEPROM (valor de ajuste de CO).
Habilitado
(dependiendo
de las
circunstancias)
Habilitado
(dependiendo
de las
circunstancias)
46 Suministro de energía al
inyector de combustible
El regulador no funciona correctamente.
La batería no puede cargarse correctamente.
Habilitado Habilitado
50 Memoria de la ECU
averiada
El programa o los datos no se han escrito
o leído correctamente desde la memoria
interna.
Inhabilitado Inhabilitado
61 ISC (circuito abierto o
cortocircuito)
ISC ha dejado de funcionar Habilitado Habilitado
79 Volumen excesivo del aire
de admisión
El volumen del aire de admisión es
excesivo.
Habilitado Habilitado
Patrón de
iluminación
predetermin
ado
Aviso de que el pedal de
arranque no funciona
El voltaje de la batería disminuye
inmediatamente después de haber
situado el interruptor principal en “ON”.
Habilitado
(dependiendo
de las
circunstancias)
Habilitado
(dependiendo
de las
circunstancias)
En espera
de conexión.
Avería interna en la ECU
(error de la señal de salida)
No se transmiten señales a la
herramienta de servicio.
Habilitado
(no se puede
cuando la
ECU esta
averiada)
Habilitado
(no se puede
cuando la
ECU esta
averiada)
Er-4
Avería interna en la ECU
(error de la señal de entrada)
No se reciben señales de la herramienta
de servicio.
Habilitado Habilitado
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-6
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00904
MÉTODO DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Elimine el historial de averías: *
El historial de averías no se borrará situando el interruptor principal en “OFF”.
Elimine el historial de averías con la función de diagnóstico. Consulte “CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL
SENSOR Y EL ACTUADOR (Código de diagnóstico n.º 62)”.
No hay señal de funcionamiento del motor o la luz de alarma de avería del motor está ilumi ada.
*Si no hay señal de funcionamiento del motor, es posible que la luz de alarma de avería del motor no pueda iluminarse.
La luz de alarma de avería del motor se ilumina.
La luz de alarma de avería del motor no está iluminada.
Encuentre la avería del sistema. Consulte
“CUADRO DE FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO”.
Encuentre la causa posible de la avería del sistema.
Consulte “CUADRO DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO”.
Compruebe el código de error que se muestra en la
herramienta de diagnóstico FI.
Examen y reparación de la causa posible del error
Código de avería.
Examine y repare.
Consulte “DETALLES DE
LOCALIZACIÓN DE
AVERÍAS”.
En la función de
diagnóstico, observe el
funcionamiento de los
sensores y los actuadores.
Consulte “CUADRO DE FU-
NCIONAMIENTO DEL
SENSOR Y EL ACTUADOR”.
Examine y repare.
Consulte “CUADRO DE
FUNCIÓN DE
AUTODIAGNÓSTICO”.
En la función de diagnóstico, examine el funcionamiento
de los siguientes sensores y actuadores.
Consulte “CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL
SENSOR Y EL ACTUADOR”.
30: Bobina de encendido
Avería en el motor.
Sensor o actuador
Examen y reparación
de los componentes
internos.
Consulte “MOTOR”
en el capítulo 4.
Los sensores y los
actuadores cumplen
con los puntos del
examen y la reparación.
AnómalolamroN
AnómaloNormal
Anómalo
Para volver a montar la ECU, consulte la recuperación
del estado inicial en “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS”.
Normal
Reparar completa.
*Para cuando se ilumine la luz de alarma de avería del motor.
Sitúe el interruptor principal en “OFF” y, a continuación,
vuelva a situarlo en “ON”. Compruebe si se muestra un
código de error.
No se muestra ningún código de error.
Examine el estado del motor.
Muestra código de error.
36: Inyector de combustible
No hay código de avería
averiado.
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-7
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS59C1803
HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO YAMAHA
Este modelo utiliza la herramienta de diagnóstico Yamaha para identificar fallos.
Para obtener más información sobre el uso de la herramienta de diagnóstico Yamaha, consulte el manual de
instrucciones que se incluye con la herramienta.
Características de la herramienta de diagnóstico Yamaha
1. Puede utilizar la herramienta de diagnóstico Yamaha para identificar averías más rápidamente que
utilizando los métodos convencionales.
2. Si conecta la interfaz del adaptador, la cual está conectada al puerto USB de un ordenador, a la ECU de
un vehículo mediante el cable de comunicación, podrá visualizar la información necesaria para identificar
averías y para que los datos de mantenimiento se muestren en el ordenador. La información mostrada
incluye los datos transmitidos por los sensores e información registrada en la ECU.
Funciones de la herramienta de diagnóstico Yamaha
Función de diagnóstico averiada: La herramienta lee los códigos de avería registrados en la ECU y muestra
el contenido.
Diagnóstico de funciones: Comprueba los valores emitidos por cada sensor y actuador.
Función de comprobación: Determina si cada uno de los sensores o actuadores está funcionando
correctamente.
Función de ajuste de CO: Ajusta la concentración de las emisiones de CO durante el ralentí.
Función de monitorización: Muestra un gráfico de los valores emitidos por los sensores en las
condiciones de conducción reales.
Función de registro: Registra y guarda los valores emitidos por los sensores en las
condiciones reales de funcionamiento.
Visualización del registro: Muestra los datos del registro.
Reescritura de la ECU: Si es necesario, reescribe la ECU con datos de reescritura suministrados
por Yamaha.
La sincronización del encendido, etc. no se puede variar de la del estado
original del vehículo.
No obstante, la herramienta de diagnóstico no se puede utilizar para cambiar libremente funciones básicas
del vehículo, tales como la sincronización del encendido.
Conexión de la herramienta de diagnóstico Yamaha
Desconecte el acoplador (verde / verde) 1 y, a continuación, conecte la herramienta de diagnóstico Yamaha
al acoplador.
NOTA
Cuando la herramienta de diagnóstico Yamaha está conectada al vehículo, el funcionamiento del indicador
multifunción y de los indicadores es diferente del funcionamiento normal.
Herramienta de diagnóstico yamaha
90890-03215
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-8
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
CUADRO DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO
N° de
código de
avería
(Indicación
en la
pantalla)
Síntoma Causa probable del fallo
N
°
de
código de
diagnóstico
12 No se reciben señales normales
del sensor de posición del
cigüeñal.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Sensor de posición del cigüeñal averiado.
• Avería en el rotor del alternador.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
• Sensor instalado incorrectamente.
–
13 Se detecta un circuito abierto o
cortocircuito.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Sensor de presión del aire de admisión
averiado.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
D03
14 Cuerpo de la mariposa averiado
(orificio del sensor obstruido o
sensor suelto)
Sistema de admisión de aire
averiado (no se suministra una
presión estable al sensor)
• El módulo del sensor está suelto.
• Cuerpo de la mariposa montado
incorrectamente.
• El orificio del sensor de presión del aire de
admisión está obstruido.
D03
15 No se reciben señales normales
del sensor de posición del
acelerador.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Sensor de posición del acelerador defectuoso.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
• Módulo del sensor montado incorrectamente.
D01
16 Detectado atasco del sensor de
posición del acelerador.
• Módulo del sensor montado incorrectamente.
• Sensor de posición del acelerador defectuoso.
• La conexión mecánica entre el sensor de
posición del acelerador y el cuerpo de la
mariposa es incorrecta.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
D01
19 No se reciben señales normales
del interruptor del caballete lateral.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Interruptor del caballete lateral defectuoso.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
D20
22 No se reciben señales normales
del sensor de temperatura de aire.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Sensor de temperatura de aire averiado.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
• Módulo del sensor montado incorrectamente.
D05
24 No se reciben señales normales
del sensor de O
2
.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Sensor de O
2
averiado.
• Presión inadecuada del combustible.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
•Sensor O
2
montado incorrectamente.
–
28 No se reciben señales normales
del sensor de temperatura del
motor.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Sensor de temperatura del motor defectuoso.
• Fallo en la ECU (engine control unit).
• Sensor de temperatura del motor montado
incorrectamente.
D11
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-9
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
N° de
código de
avería
(Indicación
en la
pantalla)
Síntoma Causa probable del fallo
N
°
de
código de
diagnóstico
37 Alta revolución del ralentí del
motor.
• Sensor de velocidad defectuoso.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Módulo del sensor montado incorrectamente.
• Fuga de aire en el conducto de admisión de aire.
• Válvula de mariposa o cable del acelerador
defectuoso.
• Válvula ISC defectuosa (válvula ISC bloqueada
en posición completamente abierta)
• Fallo en la ECU (engine control unit).
D54
39 No se reciben señales normales
del inyección.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Inyector de combustible defectuoso.
• Fallo en la ECU.
• Inyector de combustible montado
incorrectamente.
D36
42 No se reciben señales normales
del sensor de velocidad.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• El cable del velocímetro está roto.
• Cable del velocímetro montado
incorrectamente.
• Sensor de velocidad defectuoso.
• Avería en el indicador.
• Fallo en la ECU.
D07
44 Se ha detectado un error al leer o
escribir en la EEPROM (valor de
ajuste de CO).
• Fallo en la ECU (engine control unit).
(El valor de ajuste de CO no se ha escrito o
leído correctamente desde la memoria interna).
D60
46 El regulador no funciona
correctamente.
La batería no puede cargarse
correctamente.
• Exceso de carga de la batería (rectificador/
regulador defectuoso)
• Exceso de carga de la batería (cable roto o
desconectado en el mazo de cables del
rectificador/regulador)
• Exceso de descarga de la batería (cable roto o
desconectado en el sistema de carga)
• Exceso de descarga de la batería (rectificador/
regulador defectuoso)
–
50 El programa o los datos no se han
escrito o leído correctamente
desde la memoria interna.
• Fallo en la ECU (engine control unit). –
61 ISC ha dejado de funcionar. • Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de
cables.
• Avería en el motor progresivo de ISC.
• Fallo en la ECU.
D54
79 El volumen de aire de admisión es
excesivo.
• Conducto auxiliar YMJET suelto
• Fuga de aire en el conducto de admisión.
• Válvula de mariposa o cable del acelerador
defectuoso.
• Módulo del sensor montado incorrectamente.
• Válvula ISC montada incorrectamente.
• Avería en la ECU.
D01, D03
Patrón de
iluminación
predetermin
ado
El voltaje de la batería disminuye
inmediatamente después de
haber situado el interruptor
principal en “ON”.
• Exceso de descarga de la batería
• Batería averiada
• Deterioro de la batería
• Sistema de carga averiado
D09
En espera
de conexión.
No se transmiten señales a la
herramienta de servicio.
• Conexión incorrecta.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Avería en la herramienta de servicio.
• Avería en la ECU.
–
Er-4 No se reciben señales de la
herramienta de servicio.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Avería en la herramienta de servicio.
• Avería en la ECU.
–
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-10
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS00907
CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR Y EL ACTUADOR
NOTA
●
Examine la temperatura del aire en cada admisión de aire cerrada y la temperatura del motor, las cuales pueden ser la
mismas que la del sensor de temperatura del aire de admisión y la del sensor de temperatura del motor respectivamente.
●
Si no puede verificar la temperatura del aire de admisión, utilice la temperatura del aire de alrededor como referencia.
Código de
diagnóstico
Elemento Método de comprobación Indicación en la pantalla o Acción
D01 Ángulo de la mariposa Ángulo de la mariposa.
Posición completamente cerrada
Posición completamente abierta
0 ~ 125
posición completamente cerrada: 14–20
posición completamente abierta: 92–102
D03 Presión del aire de
admisión
Muestra la presión del aire de
admisión. Check intake manifold
pressure
Compruebe la presión del colector
de admisión
Pulse el interruptor de arranque y
compruebe la diferencia de presión
0 ~ 126[kPa]
Motor parado: Muestra la presión atmosférica
0 m (0 ft) por encima del nivel del mar: Aprox.
101 kPa (757.6 mmHg, 29.8 inHg)
3000 m (9800 ft) por encima del nivel del mar:
Aprox. 70 kPa (525.0 mmHg, 20.7 inHg)
Motor en arranque: Los datos mostrados cambian
D05 Temperatura de la
admisión
Muestra la temperatura de la
admisión.
Compruebe la temperatura del
interior del colector de admisión o
del depurador de aire.
-30 ~ 120 grados
Motor en frío: Muestra la temperatura con la
válvula cerrada
Motor en caliente: Temperatura ambiente +
aproximadamente 20 grados
D07 Pulso de la velocidad
del vehículo
Muestra el pulso de la velocidad del
vehículo
0 ~ 999[pulso]
Rotación de la rueda delantera parada: La
indicación no cambia
La rueda delantera ha de girarse varias veces
manualmente: El número aumenta
D09 Voltaje de la batería Muestra el voltaje del sistema de
combustible
0 ~ 18.7[V]
Información estándar: aproximadamente12[V]
D11 Temperatura del
motor
Muestra la temperatura del motor
Compruebe la temperatura del
motor
-30 ~ 150
Motor en frío: Muestra la temperatura
ambiente (indicación mínima: -30 grados)
Motor en caliente: Muestra la temperatura del
motor (ejemplo: 60-100 grados)
D20 Interruptor del
caballete lateral
Muestra el interruptor del caballete
lateral (ON/OFF)
Compruebe el interruptor del
caballete lateral
Caballete lateral retraído: ON
Caballete lateral extendido: OFF
D30 Bobina de encendido Compruebe la continuidad de la
bobina de encendido
Compruebe la bujía
Acciona la bobina de encendido cinco veces
a intervalos de un segundo.
Se ilumina la luz de alarma de avería del motor.
D36 Inyector
Compruebe la continuidad del inyector
Compruebe el ruido de
funcionamiento o compruebe
visualmente el inyector de
combustible
(ATENCIÓN) Antes de realizar este paso, extraiga el
acoplador de la bomba de combustible.
Acciona el inyector cinco veces a intervalos
de un segundo.
Se ilumina la luz de alarma de avería del
motor.
D54 ISC Compruebe el ruido de
funcionamiento de la válvula ISC
La válvula ISC se acciona y se cierra
completamente, luego se abre en la posición
abierta de espera cuando se arranca el motor.
Esta operación tarda unos 3 segundos en
realizarse.
D60 Código de avería de la
EEPROM n.º
Muestra el código de avería de la
EEPROM
00: No hay historial
01: Se detecta el valor de ajuste de CO.
D61 Indicación del código
de historial de averías
Muestra el código de historial de
averías
Si se detecta más de un código, la
indicación alterna cada dos
segundos para mostrar todos los
códigos detectados.
00: No hay historial
Código de avería n.º: Hay historial
D62
Eliminación del código
de historial de averías
Elimine el código de historial de
averías
00: No hay historial
Muestra el número total de averías
D67 Indicación del estado
del valor de
adaptación de ISC
Eliminación de los
datos del valor de
adaptación de ISC
Muestra si son necesarias
operaciones de mantenimiento de
ISC
Elimine los datos del valor de
adaptación de ISC
• Indicación
00: Los datos del valor de adaptación de
ISC se han eliminado.
01: No es necesario eliminar los datos del
valor de adaptación de ISC.
02: Es necesario eliminar los datos del
valor de adaptación de ISC.
• Funcionamiento
Cambie el interruptor de modo de OFF a ON
3 veces durante 5 segundos para eliminar
los datos del valor de adaptación de ISC.
D70 Número de control Compruebe el número de control 0 ~ 254
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-11
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Error de comunicación con la herramienta de diagnóstico FI
SAS00908
DETALLES DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
En esta sección se explica cómo manejar los problemas cuando la herramienta de diagnóstico FI muestra
códigos de error. Siga la secuencia para comprobar y reparar teniendo en cuenta las razones y los factores
que provocan las averías.
Después de comprobar y reparar los elementos averiados, siga el método de ajuste para que se muestre el
mensaje “Recuperar estado inicial” en la herramienta de diagnóstico FI.
N° de código de avería.:
Se mostrará el número de código de error en la herramienta de diagnóstico FI cuando el motor no esté
funcionando con normalidad.
Consulte “CUADRO DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO”.
N° de código de diagnóstico.:
El código de diagnóstico n.º es el código de diagnóstico que se muestra en la función de diagnóstico.
Consulte “CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR Y EL ACTUADOR”.
La pantalla LCD muestra Síntoma Causa posible del error
En espera de conexión. No se transmiten señales a
la herramienta de servicio.
• Conexión incorrecta.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Avería en la herramienta de servicio.
• Avería en la ECU.
Er-4 No se reciben señales de
la herramienta de servicio.
• Acoplador averiado.
• Circuito abierto o cortocircuito en el mazo de cables.
• Avería en la herramienta de servicio.
• Avería en la ECU.
Códigos de
avería
12 Síntoma
Sensor de posición del cigüeñal: no se reciben señales
normales del sensor de posición del cigüeñal.
Código de diagnóstico n.º ---
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del acoplador del
sensor de posición del
cigüeñal.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Accione el arranque.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Accione el arranque.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor de
posición del cigüeñal y el
acoplador de la ECU.
(Negro/azul-Negro/azul)
(Blanco/rojo-Blanco/rojo)
• Accione el arranque.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 4.
4 • Estado de instalación del
sensor de posición del
cigüeñal.
• Comprobar si está aflojado
o forzado.
Sensor instalado incorrectamente
→ Reinstalar o cambiar el sensor.
• Accione el arranque.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 5.
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-12
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
12 Síntoma
Sensor de posición del cigüeñal: no se reciben señales
normales del sensor de posición del cigüeñal.
Código de diagnóstico n.º ---
5 Sensor de posición del
cigüeñal averiado.
• Compruebe el sensor de posición
del cigüeñal.
Consulte “COMPROBACIÓN
DEL SENSOR DE POSICIÓN
DEL CIGÜEÑAL” en el capítulo 7.
• Accione el arranque.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 6.
6 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 7.
Código de
avería
13 Síntoma
Sensor de presión del aire de admisión: detectado circuito abi-
erto o cortocircuito.
Código de diagnóstico n.º D03 (presión del aire de admisión)
NOTA
No retire el módulo del sensor.
Si aparecen los códigos de avería “13” y “14” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “13”.
Ele-
mento
Causa probable del
fallo y comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del
acoplador del sensor
de presión del aire de
admisión.
• Comprobar el estado
de cierre del acoplador.
• Desconectar el
acoplador y comprobar
las clavijas (terminales
doblados o rotos y
estado de cierre de las
clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien el
acoplador o cambiar el mazo de cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 2.
2 • Conexión del
acoplador de la ECU
del mazo de cables.
• Comprobar el estado
de cierre del acoplador.
• Desconectar el
acoplador y comprobar
las clavijas (terminales
doblados o rotos y
estado de cierre de las
clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien el
acoplador o cambiar el mazo de cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor de
presión del aire de admisión y el
acoplador de la ECU.
(Negro/azul-Negro/azul)
(Rosa/blanco-Rosa/blanco)
(Azul-Azul)
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 4.
4 Estado de instalación del
sensor.
Sensor instalado incorrectamente →
Reinstalar o cambiar el sensor.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 5.
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-13
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
13 Síntoma
Sensor de presión del aire de admisión: detectado circuito
abierto o cortocircuito.
Código de diagnóstico n.º D03 (presión del aire de admisión)
5 Sensor de presión del
aire de admisión
averiado.
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D03)
• Cuando el motor está parado: Indica la
presión atmosférica en la altitud y
condiciones meteorológicas actuales.
• Al nivel del mar: Aprox. 101 kPa (757.6
mmHg, 29.8 inHg)
1000 m (3300 ft) sobre el nivel del mar:
Aprox. 90 kPa (675.1 mmHg, 26.6 inHg)
2000 m (6700 ft) sobre el nivel del mar:
Aprox. 80 kPa (600.0 mmHg, 23.6 inHg)
3000 m (9800 ft) sobre el nivel del mar:
Aprox. 70 kPa (525.0 mmHg, 20.7 inHg)
• Cuando el motor está arrancando:
Verifique que el valor indicado cambie.
• El valor no cambia cuando el motor está
arrancando.
→
Cambiar el cuerpo de la
mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA CUERPO
DEL MARIPOSA”.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 6.
6 Fallo en la ECU. Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en el
capítulo 7.
Código de
avería
14 Síntoma
Sensor de presión del aire de admisión: anomalía en el sistema
de tubos (tubo obstruido o suelto).
Código de diagnóstico n.º D03 (presión del aire de admisión)
NOTA
No retire el módulo del sensor.
Si aparecen los códigos de avería “13” y “14” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “13”.
Ele-
mento
Causa probable del
fallo y comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Estado de instalación
del sensor.
Compruebe que no haya piezas sueltas
o pinzadas en el montaje.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
5 segundos.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Continuar con
el elemento siguiente.
2 Sensor de presión del
aire de admisión
averiado.
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D03)
• Cuando el motor está parado:Indica la
presión atmosférica en la altitud y
condiciones meteorológicas actuales.
Al nivel del mar: Aprox. 101 kPa (757.6
mmHg, 29.8 inHg)
1000 m (3300 ft) sobre el nivel del mar:
Aprox. 90 kPa (675.1 mmHg, 26.6 inHg)
2000 m (6700 ft) sobre el nivel del mar:
Aprox. 80 kPa (600.0 mmHg, 23.6 inHg)
3000 m (9800 ft) sobre el nivel del mar:
Aprox. 70 kPa (525.0 mmHg, 20.7 inHg)
• Cuando el motor está arrancando:
Verifique que el valor indicado cambie.
• El valor no cambia cuando el motor está
arrancando.
→
Cambiar el cuerpo de la
mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA CUERPO
DEL MARIPOSA”.
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-14
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
15 Síntoma
Sensor de posición del acelerador: detectado circuito
abierto o cortocircuito.
Código de diagnóstico n.º :D01 (Sensor de posición del acelerador)
NOTA
No retire el módulo del sensor.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del acoplador del
sensor de posición del
acelerador.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Sitúe el interruptor principal
en “ON”.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Sitúe el interruptor principal
en “ON”.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito
→ Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor
de posición del acelerador y el
acoplador de la ECU.
(Negro/azul-Negro/azul)
(Amarillo-Amarillo)
(Azul-Azul)
• Sitúe el interruptor principal
en “ON”.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 4.
4 Estado de instalación del
sensor
• Sensor instalado
incorrectamente → Volver a
montar o cambiar el cuerpo de
la mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA
CUERPO DEL MARIPOSA”.
• Sitúe el interruptor principal
en “ON”.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 5.
5 Sensor de posición del
acelerador averiado.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D01)
• Cuando la válvula de mariposa
está completamente cerrada:
Se muestra un valor de 14-20.
• Cuando la válvula de mariposa
está completamente abierta:
Se muestra un valor de 92-102.
• Si la indicación no muestra
ninguno de estos valores →
Reemplazar el cuerpo de la
mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA
CUERPO DEL MARIPOSA”.
• Sitúe el interruptor principal
en “ON”.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 6.
6 Fallo en la ECU. Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-15
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
16 Síntoma
Sensor de posición del acelerador: detectado bloqueo del
sensor de posición del acelerador.
(la señal del sensor de posición del acelerador no cambiará).
Código de diagnóstico n.º :D01 (Sensor de posición del acelerador)
NOTA
No retire el módulo del sensor.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Estado de instalación del
sensor.
• Compruebe que no haya piezas
sueltas, pinzadas o muy
apretadas en el montaje.
• Asegúrese de que la posición del
soporte de montaje es la
correcta.
•
Gire el interruptor
principal a “ON”.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 2.
2 Sensor de posición del
acelerador averiado.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D01)
• Cuando la válvula de mariposa
está completamente cerrada: Se
muestra un valor de 14-20
• Cuando la válvula de mariposa
está completamente abierta: Se
muestra un valor de 92-102
• Si la indicación no muestra
ninguno de estos valores →
Reemplazar el cuerpo de la
mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA
CUERPO DEL MARIPOSA”.
•
Gire el interruptor
principal a “ON”.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 3.
3 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-16
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
19 Síntoma
Se ha detectado una rotura o desconexión del cable de la ECU
azul/amarillo.
Código de diagnóstico n.º :D20 (Contacto del caballete lateral)
NOTA
No retire el módulo del sensor.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del acoplador
del contacto del caballete
lateral.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre
de las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
•
Gire el interruptor
principal a “ON” y accione
la retracción del caballete
lateral extendiéndolo.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador
de la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre
de las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
•
Gire el interruptor
principal a “ON” y accione
la retracción del caballete
lateral extendiéndolo.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 3.
3 • Conexión del acoplador
del interruptor principal
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre
de las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
•
Sitúe el interruptor
principal a “ON” y accione
la retracción del caballete
lateral extendiéndolo.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 4.
4 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del interruptor
del caballete lateral y el acoplador
de la ECU.
(Azul/verde-Azul/verde)
(Negro-Negro)
• Sitúe el interruptor
principal en “ON” y
accione la retracción del
caballete lateral
extendiéndolo.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 5.
5 Contacto del caballete
lateral averiado.
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D20)
• Caballete lateral retraído: “ON”
• Caballete lateral extendido: “OFF”
• La indicación es incorrecta. →
Cambiar el interruptor del
caballete lateral.
•
Sitúe el interruptor
principal en “ON” y
accione la retracción del
caballete lateral
extendiéndolo.
•
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 6.
6 Fallo en la ECU.
• Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en
el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-17
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
22 Síntoma
Sensor de temperatura del aire de admisión: detectado
circuito abierto o cortocircuito. (no normal signals are
received from the intake air temperature sensor.)
Código de diagnóstico n.º D05 (Temperatura del aire de admisión)
NOTA
Asegúrese de que el motor se ha enfriado completamente antes de comprobar los siguientes elementos.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1
• Conexión del acoplador del
sensor de temperatura del
aire de admisión.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador
de la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre
de las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor de
temperatura del aire de admisión
y el acoplador de la ECU.
(Marrón/blanco-Marrón/blanco)
(Negro/azul-Negro/azul)
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 4.
4 • Estado de montaje del
módulo del sensor.
• Comprobar si está
aflojado o forzado.
Sensor instalado incorrectamente
→ Reinstalar o cambiar el sensor.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 5.
5 Sensor de temperatura del
aire de admisión averiado.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D05)
• Durante el arranque en frío: Se
indica una temperatura próxima a
la temperatura ambiente.
• La indicación es incorrecta. →
Cambiar el cuerpo de la
mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA
CUERPO DEL MARIPOSA”.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 6.
6 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-18
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
24 Síntoma Sensor de O
2
: No está activado.
Código de diagnóstico n.º ---
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Estado de instalación del
sensor de O
2
.
Sensor instalado
incorrectamente → Reinstalar o
cambiar el sensor.
• Arranque el motor, deje que
se caliente y, a continuación,
revoluciónelo.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador
del sensor de O
2
.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre
de las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Arranque el motor, deje que
se caliente y, a continuación,
revoluciónelo.
•
No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 3.
3 • Conexión del acoplador
de la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre
de las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Arranque el motor, deje que
se caliente y, a continuación,
revoluciónelo.
•
No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 4.
4 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito
→ Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor
de O2 y el acoplador de la
ECU.
(Gris/rojo-Gris/rojo)
• Arranque el motor, deje que
se caliente y, a continuación,
revoluciónelo.
•
No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 5.
5 Comprobar presión de
combustible.
Consulte “COMPROBACIÓN
DE LA PRESIÓN DE
COMBUSTIBLE”.
• Arranque el motor, deje que
se caliente y, a continuación,
revoluciónelo.
•
No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 6.
6 Avería del sensor O
2
• Compruebe si el sensor O
2
presenta alguna anomalía.
• Avería en el sensor O
2
→
Cambiar el sensor O
2
.
Consulte “EXTRACCIÓN DEL
MOTOR” en la página 4-1.
• Arranque el motor, deje que
se caliente y, a continuación,
revoluciónelo.
•
No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 7.
7 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA
ECU” en el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-19
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
28 Síntoma
Sensor de temperatura del motor: detectado circuito abierto
o cortocircuito.
Código de diagnóstico n.º D11 (temperatura del motor)
Ele-
mento
Causa probable del
fallo y comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del acoplador
del sensor de
temperatura del motor
• Comprobar el estado
de cierre del acoplador.
• Desconectar el
acoplador y comprobar
las clavijas (terminales
doblados o rotos y
estado de cierre de las
clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien
el acoplador o cambiar el mazo de
cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador
de la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado
de cierre del acoplador.
• Desconectar el
acoplador y comprobar
las clavijas (Terminales
doblados o rotos y
estado de cierre de las
clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien
el acoplador o cambiar el mazo de
cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor de
temperatura del motor y el
acoplador de la ECU.
(Negro/azul-Negro/azul)
(Verde/rojo-Verde/rojo)
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 4.
4 • Estado de montaje del
sensor de temperatura
del motor.
• Comprobar si está
aflojado o forzado.
Sensor montado incorrectamente →
Vuelva a montar o cambie el sensor.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 5.
5 Sensor de temperatura
del motor defectuoso
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D11).
• Durante el arranque en frío: Se
indica una temperatura próxima a la
temperatura ambiente.
• La indicación es incorrecta. →
Cambie el sensor de temperatura del
motor.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 6.
6 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en
el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-20
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
37 Síntoma El régimen del motor es elevado cuando está al ralentí.
Código de diagnóstico n.º : D54 (Válvula ISC (Control de ralentí))
NOTA
Si aparecen los códigos de avería “37” y “46” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “46”.
Si aparecen los códigos de avería “37” y “42” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “42”.
Si aparecen los códigos de avería “37” y “79” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “79”.
Si aparecen los códigos de avería “37” y “61” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “61”.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Localice la avería • Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D54).
• La válvula ISC (control de ralentí) se
cierra completamente y, a continu-
ación, vuelve a abrirse completa-
mente. Esta operación tarda
aproximadamente 3 segundos en
realizarse.
• Se oye el ruido de funcionamiento
del ISC. → Comprobar que “la vál-
vula ISC se ha accionado”.
• No se oye el ruido de funcionamiento
del ISC. → Comprobar que “la vál-
vula ISC no se ha accionado”.
----
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-21
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
37 Síntoma El régimen del motor es elevado cuando está al ralentí.
Código de diagnóstico n.º : D54 (Válvula ISC (Control de ralentí))
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Señal del sensor de
velocidad incorrecta.
• Compruebe el sensor de
velocidad.
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D07)
• Rueda delantera parada: El valor
integrado del pulso debe ser
constante.
• Gire la rueda delantera varias
veces manualmente e introduzca
el pulso de la velocidad: El valor
integrado del pulso se añade.
• La indicación es incorrecta.
→
Consulte el código de avería n.º 42.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• A continuación,
compruebe la indicación
del código de avería.
• No se indica ningún
código de avería. →
Recuperado.
• Código de avería
indicado. → Comprobar
el siguiente paso.
2 La válvula de mariposa no
está completamente abierta
debido a que el cable del
acelerador está defectuoso.
• Comprobación del cuerpo de la
mariposa.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
PUÑO DEL ACELERADOR” en el
capítulo 3.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• A continuación,
compruebe la indicación
del código de avería.
• No se indica ningún
código de avería. →
Recuperado.
• Código de avería
indicado. → Comprobar
el siguiente paso.
3 Fuga de aire del cuerpo de
la mariposa.
• Comprobación del cuerpo de la
mariposa.
• Consulte “COMPROBACIÓN DEL
CUERPO DE LA MARIPOSA”.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• A continuación,
compruebe la indicación
del código de avería.
• No se indica ningún
código de avería. →
Recuperado.
• Código de avería
indicado. → Comprobar
el siguiente paso.
4 Fuga de aire del sistema
ISC.
• Compruebe la válvula ISC de la
manera siguiente.
• Compruebe si el montaje presenta
piezas sueltas o pinzadas.
• Asegúrese de que la posición de
montaje es la correcta.
• Compruebe que no haya fugas de
aire en los conductos de admisión
de aire.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• A continuación,
compruebe la indicación
del código de avería.
• No se indica ningún
código de avería. →
Recuperado.
• Código de avería
indicado. → Comprobar
el siguiente paso.
5 El volumen de aire de la
válvula de mariposa y la
válvula ISC es excesivo.
• Limpie la válvula de mariposa y la
válvula ISC.
Consulte “LIMPIEZA DEL
UNIDAD ISC”.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• A continuación,
compruebe la indicación
del código de avería.
• No se indica ningún
código de avería. →
Recuperado.
• Código de avería
indicado. → Comprobar
el siguiente paso.
B49F8197S0.book Page 21 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-22
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
37 Síntoma El régimen del motor es elevado cuando está al ralentí.
Código de diagnóstico n.º : D54 (Válvula ISC (Control de ralentí))
6 Funcionamiento incorrecto
de la válvula ISC.
• Cambiar la válvula ISC.
Consulte “LIMPIEZA DEL
UNIDAD ISC”.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• A continuación,
compruebe la indicación
del código de avería.
• No se indica ningún
código de avería. →
Recuperado.
• Código de avería
indicado. → Comprobar el
siguiente paso.
7 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 7.
• Ejecute la función de
diagnóstico para que la
válvula ISC vuelva a la
posición inicial de
apertura. (Código de
diagnóstico n.º : D54)
B49F8197S0.book Page 22 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-23
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
37 Síntoma Anomalía detectada
ISC ua dejado de funcionar.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la realización
del servicio
1
• Conexión del acoplador de
la unidad ISC (control de
ralentí).
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o rotos
y estado de cierre de las
clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien
el acoplador o cambiar el mazo de
cables.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D54)
Se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 8.
No se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 2.
2
• Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o rotos
y estado de cierre de las
clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien
el acoplador o cambiar el mazo de
cables.
•
Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D54)
Se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 8.
No se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
Entre el acoplador de la unidad de
control del ralentí (ISC) y el
acoplador de la ECU.
(Rosa-Rosa)
(Verde/amarillo - Verde/amarillo)
(Gris-Gris)
(azul celeste-azul celeste)
•
Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D54)
Se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 8.
No se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 4.
4 Estado de instalación de la
válvula ISC
• Compruebe si el montaje presenta
piezas sueltas o pinzadas.
• Asegúrese de que la posición de
montaje es la correcta.
• Compruebe que no haya fugas de
aire en los conductos de admisión
de aire.
•
Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D54)
Se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 8.
No se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 5.
5 El voltaje es demasiado bajo. • Compruebe el voltaje de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA” en el
capítulo 3.
•
Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D54)
Se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 8.
No se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 6.
6 Funcionamiento incorrecto de
la válvula ISC.
• Cambiar la válvula ISC.
Consulte “LIMPIEZA DEL UNIDAD
ISC”.
•
Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D54)
Se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 8.
No se oye el ruido de
funcionamiento del ISC → Ir al
elemento 7.
7 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en
el capítulo 7.
• Ejecute la función de
diagnóstico para que la válvula
ISC vuelva a la posición inicial
de apertura.
(Código de diagnóstico n.º D54)
8
• Borrar el código de avería.
• Arrancar el motor y dejarlo
al ralentí unos 10 segundos.
• Después de completar la
operación, comprobar de
indícacíón del código de
avería.
B49F8197S0.book Page 23 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-24
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
39 Síntoma
Inyector de combustible : detectado circuito abierto
o cortocircuito.
Código de diagnóstico n.º : D36 (Inyector de combustible)
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del acoplador
del inyector de
combustible.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D36)
• Se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible
→
Ir al elemento 6.
• No se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible.
→
Ir al elemento 2.
2 Inyector defectuoso. • Medir la resistencia del inyector.
Si la resistencia no es de 12 Ω,
cambie el inyector.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D36)
• Se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible
→
Ir al elemento 6.
•
No se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible.
→
Ir al elemento 3.
3
• Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar
bien el acoplador o cambiar el
mazo de cables.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D36)
• Se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible
→
Ir al elemento 6.
•
No se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible.
→
Ir al elemento 4.
4 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito
→
Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del inyector y el
acoplador de la ECU.
(Naranja/negro-Naranja/negro)
• Entre el acoplador del inyector de
combustible y el acoplador del
interruptor principal
(Marrón-Marrón)
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D36)
• Se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible
→
Ir al elemento 6.
•
No se oye ruido de
funcionamiento del
inyector de combustible.
→
Ir al elemento 5.
5 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
• Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 7.
----
6 • Borrar el código de avería.
• Arrancar el motor y dejarlo
al ralentí unos 5 segundos.
• Después de completar la
operación, comprobar de
indícacíón del código de
avería.
---- ----
B49F8197S0.book Page 24 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-25
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
42 Síntoma No se reciben señales normales del sensor de velocidad.
Código de diagnóstico n.º : D07 (Pulso de la velocidad del vehículo)
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 • Conexión del acoplador
del sensor de velocidad.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
• Conexión incorrecta →
Conectar bien el acoplador o
cambiar el mazo de cables.
• Gire el interruptor principal a
“ON”.
• Gire la rueda delantera
varias veces manualmente
para introducir el pulso de la
velocidad.
• A continuación, compruebe
la indicación del código de
avería.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 2.
2 • Conexión del acoplador
de la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
• Conexión incorrecta →
Conectar bien el acoplador o
cambiar el mazo de cables.
• Gire el interruptor principal a
“ON”.
• Gire la rueda delantera
varias veces manualmente
para introducir el pulso de la
velocidad.
• A continuación, compruebe
la indicación del código de
avería.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito
→ Cambiar el mazo de cables.
• Entre el acoplador del sensor
del ángulo de inclinación y el
acoplador de la ECU.
(Blanco/Blanco)
Negro/azul-Negro/azul
• Gire el interruptor principal a
“ON”.
• Gire la rueda delantera
varias veces manualmente
para introducir el pulso de la
velocidad.
• A continuación, compruebe
la indicación del código de
avería.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 4.
4 Sensor de velocidad
averiado.
• Compruebe el cable del
velocímetro.
• Compruebe el estado de
montaje del cable del
velocímetro.
• Compruebe la avería del
velocímetro.
• Ejecutar la función de
diagnóstico. (Código D07)
• Rueda delantera parada: El
valor integrado del pulso debe
ser constante.
• Gire la rueda delantera varias
veces manualmente e
introduzca el pulso de la
velocidad: El valor integrado
del pulso se añade.
• La indicación es incorrecta. →
Cambiar el velocímetro.
• Gire el interruptor principal a
“ON”.
• Gire la rueda delantera
varias veces manualmente
para introducir el pulso de la
velocidad.
• A continuación, compruebe
la indicación del código de
avería.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 5.
5 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA
ECU” en el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 25 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-26
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
44 Síntoma Se ha detectado un error al leer o escribir en la EEPROM.
Código de diagnóstico n.º : D60 (indicación del código de avería de la EEPROM)
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1
Localizar el fallo
• Ejecute la función de diagnóstico
(código n.º D60)
00: Realice el procedimiento del
elemento 2.
01: Realice el procedimiento del
elemento 3.
----
2
• La función de diagnóstico
indica “01” (código D60).
• Error de datos de la
EEPROM para el ajuste de
concentración de CO.
• Cambiar la concentración de CO y
reescribirla en la EE-PROM.
Consulte “AJUSTE DE LA
LOLUMEN DEL GAS ESCAPE” en
el capítulo 3.
• Después de realizar este ajuste, el
interruptor principal se situará en
OFF.
Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
No se muestra el código
de avería
→
Servicio
terminado.
Se muestra el código de
avería
→
Repetir el
elemento 1.
Si se indica el mismo
número, realice el
procedimiento del
elemento 3.
3
Fallo en la ECU.
• Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en el
capítulo 7.
Código de
avería
46 Síntoma Incorrect voltage is supplied to the ECU.
Código de diagnóstico n.º: -----
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Fallo en el sistema de
carga.
• Comprobar el sistema de carga.
Consulte “SISTEMA DE CARGA”
en el capítulo 7.
• Compruebe el rectificador/
regulador, la magneto C.A. y el
mazo de cables. → Cambíar sí
están averíados.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
5 segundos.
• No se muestra el
código de avería
→
Servicio terminado.
• Se muestra el código
de avería
→
Repetir el
procedimiento del
elemento 1.
Código de
avería
50 Síntoma Fallo en la memoria de la ECU.
Código de diagnóstico n.º: -----
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en
el capítulo 7.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el
códígo de avería.
B49F8197S0.book Page 26 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-27
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
61 Síntoma
Válvula ISC : detectado circuíto abíerto o cortocircuíto.
Código de diagnóstico n.º : D54 (Válvula ISC (Control de ralentí))
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1
• Conexión del acoplador de
la válvula ISC (control de
ralentí).
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador
y comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien
el acoplador o cambiar el mazo de
cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el
código de avería →
Servicio terminado.
• Se muestra el código
de avería → Ir al
elemento 2.
2
• Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de
cables.
• Comprobar el estado de
cierre del acoplador.
• Desconectar el acoplador y
comprobar las clavijas
(terminales doblados o
rotos y estado de cierre de
las clavijas).
Conexión incorrecta → Conectar bien
el acoplador o cambiar el mazo de
cables.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el
código de avería →
Servicio terminado.
• Se muestra el código
de avería → Ir al
elemento 3.
3 Continuidad del mazo de
cables.
• Circuito abierto o cortocircuito →
Cambiar el mazo de cables.
Entre el acoplador de la válvula de
control del ralentí (ISC) y el
acoplador de la ECU.
(Rosa-Rosa)
(Verde/amarillo - Verde/amarillo)
(Gris-Gris)
(Azul celeste-Azul celeste)
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el
código de avería →
Servicio terminado.
• Se muestra el código
de avería → Ir al
elemento 4.
4 Funcionamiento incorrecto
de la válvula ISC
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D54)
• No se oye el ruido de funcionamiento
de la válvula ISC (control de ralentí).
→
Cambiar la válvula ISC
Consulte “LIMPIEZA DEL UNIDAD
ISC”.
• Sitúe el interruptor
principal en “ON”.
• No se muestra el
código de avería →
Servicio terminado.
• Se muestra el código
de avería → Ir al
elemento 5.
5 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU” en
el capítulo 7.
B49F8197S0.book Page 27 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-28
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
79 Síntoma
El régimen del motor es elevado cuando está al ralentí.
La desaceleración es deficiente durante la conducción del
vehículo.
Mal estado del motor o sensor
Código de diagnóstico n.º D01 (ángulo de la mariposa), 03 (presión del aire de admisión)
El ralentí del motor es alto
→
Ir al elemento 1.
El ralentí del motor no es alto
→
Ir al elemento 5.
NOTA
Si aparecen los códigos de avería “21” y “79” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “21”.
Si aparecen los códigos de avería “42” y “79” realice primero las acciones especificadas para el código de
avería “42”.
Ele-
mento
Causa probable del fallo y
comprobación
Reparación
Confirmación de la
realización del servicio
1 Estado de montaje del
conducto auxiliar YMJET
(Yamaha Mixture Jet).
Compruebe si el conducto auxiliar
YMJET tiene desconexiones o
presenta piezas sueltas y roturas.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 2.
2 Fuga de aire en los
conductos de admisión de
aire.
Compruebe que no haya fugas en
los conductos de admisión de aire.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 3.
3 La válvula de mariposa no
está completamente
cerrada.
• Compruebe el cuerpo de la
mariposa.
• Compruebe el cable del
acelerador.
Consulte “
COMPROBACIÓN
DEL PUÑO DEL ACELERADOR
”
en el capítulo 3.
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 4.
4 Estado de montaje de la
válvula ISC.
• Compruebe si hay piezas sueltas
o pinzadas.
• Válvula ISC montada
incorrectamente → Vuelva a
montar o cambie la válvula ISC.
Consulte “LIMPIEZA DEL
UNIDAD ISC”.
•
• Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 8.
5 Estado de montaje del
módulo del sensor.
Comprobar si está floja o forzada. • Arrancar el motor y
dejarlo al ralentí unos
10 segundos.
• No se muestra el código
de avería → Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería → Ir al elemento 6.
B49F8197S0.book Page 28 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-29
FI
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
avería
79 Síntoma
El régimen del motor es elevado cuando está al ralentí.
La desaceleración es deficiente durante la conducción del
vehículo.
Mal estado del motor o sensor
Código de diagnóstico n.º D01 (ángulo de la mariposa), 03 (presión del aire de admisión)
6 Módulo del sensor
defectuoso.
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D03)
• Cuando el motor está parado:
Indica la presión atmosférica en la
altitud y condiciones
meteorológicas actuales.
• Al nivel del mar: Aprox. 101 kPa
(757.6 mmHg, 29.8 inHg)
1000 m (3300 ft) sobre el nivel del
mar: Aprox. 90 kPa (675.1 mmHg,
26.6 inHg)
2000 m (6700 ft) sobre el nivel del
mar: Aprox. 80 kPa (600.0 mmHg,
23.6 inHg)
3000 m (9800 ft) sobre el nivel del
mar: Aprox. 70 kPa (525.0 mmHg,
20.7 inHg)
• Cuando el motor está arrancando:
Verifique que el valor indicado
cambie.
• El valor no cambia cuando el motor
está arrancando. → Cambiar el
cuerpo de la mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA
CUERPO DEL MARIPOSA”.
• Ejecutar la función de diagnóstico.
(Código D01)
Cuando la válvula de mariposa
está completamente cerrada: Se
muestra un valor de 14-20.
Cuando la válvula de mariposa
está completamente abierta: Se
muestra un valor de 92-102.
• Si la indicación no muestra
ninguno de estos valores →
Reemplazar el cuerpo de la
mariposa.
Consulte “CAMBIO DE LA
CUERPO DEL MARIPOSA”.
• Arrancar el motor y dejarlo
al ralentí unos 10 segundos.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
• Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 7.
7 Mal estado del motor Consulte “RALENTÍ INCORRECTO”
en el capítulo 3.
• Arrancar el motor y dejarlo
al ralentí unos 10 segundos.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 8.
8 Fallo en la ECU. • Cambiar la ECU.
Consulte “CAMBIO DE LA ECU”
en el capítulo 3.
• Arrancar el motor y dejarlo
al ralentí unos 10 segundos.
• No se muestra el código de
avería
→
Servicio
terminado.
•
Se muestra el código de
avería
→
Ir al elemento 1.
B49F8197S0.book Page 29 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-30
FI
4
A
A
1
3
2
5
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE DESMONTAJE
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON DE COMBUSTILE
EXTRACCIÓN DE LA CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON DE
COMBUSTILE
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta central / Cubierta lateral /
Compartimento portaobjetos
Consulte “CUBIERTAS Y CARENADO” en
el capítulo 3.
1 Abrazadera (filtro de aire) 1
2 Tubo de aire 2
3 Abrazadera (cuerpo de la mariposa) 1
4 Conjunto del cuerpo de la mariposa 1
5 Conjunto de innector 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de extracción.
B49F8197S0.book Page 30 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-31
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE
INYECCON DE COMBUSTILE DESMONTAJE
1. Extraiga:
● cubierta central
● cubierta trasera
● cubierta lateral
● compartimento portaobjetos (junto con el sillín)
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
2. Extraiga:
● Brida del conjunto de la caja del filtro de aire
● tubo de aire
● cable del acelerador y sujeción del tubo de
combustible fijados (conectados al cuerpo de la
mariposa)
● cable del acelerador
3. Desconectar:
●
ISC (conector de la válvula de control de ralentí)
1
● conector del módulo del sensor (MAQS) 2
● Brida del cuerpo de la mariposa
● conjunto del cuerpo de la mariposa 3
4. Extraiga:
● tubo de combustible 1
● tapa del racor del tubo de combustible 2
● Acoplador del inyector
● pernos del inyector
● inyector 3
COMPROBACIÓN DEL INYECTOR DE
COMBUSTIBLE
1. Comprobar:
● inyector de combustible
Desgaste → Cambiar
COMPROBACIÓN DEL CUERPO DE LA
MARIPOSA
1. Comprobar:
● cuerpo de la mariposa
Grietas/desgaste → Cambiar el cuerpo de la
mariposa.
2. Comprobar:
● válvula de mariposa
Daños/arañazos/desgaste → Cambiar el cuerpo
de la mariposa.
B49F8197S0.book Page 31 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-32
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
SAS00916
LIMPIEZA DE LA UNIDAD ISC (CONTROL DE
RALENTÍ)
1. Extraiga el cuerpo de la mariposa del vehículo.
Consulte “EXTRACCIÓN DE LA CUERPO DE
LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON DE
COMBUSTILE”.
NOTA
Antes de desmontar el cuerpo de la mariposa,
desconecte los cables del acelerador y los
acopladores.
2. Extraiga:
● Tornillo 1
● Placa 2
● Conjunto del motor de la unidad ISC 3
ATENCIÓN
Debido a que es posible que la fuerza del
muelle haga saltar el conjunto del motor de la
unidad ISC inesperadamente, asegúrese de
sujetar el conjunto del motor cuando extraiga
los componentes.
3. Extraiga:
● Muelle 1
● Junta tórica 2
4. Comprobar:
● Conjunto del motor de la unidad ISC
El émbolo no gira con suavidad / el émbolo gira
junto con el eje del motor → Cambiar.
5. Comprobar:
● Muelle
Daños/Doblada → Cambiar
6. Limpiar:
● Zona a del conjunto de la unidad del motor ISC
● Zonas b y c del cuerpo de la mariposa
No se pueden extraer los materiales extraños ni
eliminar las obstrucciones → Cambiar.
3
2
1
2
1
a
B49F8197S0.book Page 32 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-33
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
● Utilice un trapo mojado en el agente de limpieza
recomendado para limpiar cualquier
acumulación y material extraño.
ATENCIÓN
● Asegúrese de utilizar el agente de limpieza
recomendado.
● No pulverice el agente de limpieza
directamente sobre el conjunto del motor de
la unidad ISC o el cuerpo de la mariposa, ni
sumerja estos en el agente de limpieza.
● Para evitar que los componentes se rayen,
no utilice cepillos, ni limas metálicas, ni
ninguna herramienta abrasiva.
● No limpie con aire comprimido.
● No permita que las acumulaciones o los
materiales extraños extraídos se adhieran a
las superficies de cierre de la junta tórica.
● No raye o deforme la válvula ISC ni el
conducto de aire; de lo contrario, podría
provocar un arranque eficiente, un ralentí
del motor inestable o una velocidad del
motor incontrolable.
● No limpie las zonas que no sean las zonas
a, b y c. Si el agente de limpieza penetra
en el conjunto del motor de la unidad ISC o
el cuerpo de la mariposa, límpielo
completamente.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
7. Ajuste el émbolo del conjunto del motor de la
unidad ISC a la distancia especificada
a
del
cuerpo del conjunto del motor.
Agente de limpieza recomendado:
Limpiador de aceite y de frenos
Yamaha
Distancia (
a):
0-3 mm (0-0.12 in)
b
c
a
B49F8197S0.book Page 33 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-34
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
8. Instalar:
● Conjunto del motor de la unidad ISC 1
● Junta tórica 2
● Muelle
ATENCIÓN
• No utilice el conjunto del motor de la
unidad ISC si se ha caído.
• No permita que el agua penetre en el con-
junto del motor de la unidad ISC ni que
materiales extraños se adhieran al con-
junto.
• No toque los terminales del acoplador
con las manos.
• Debido a que es posible que la fuerza del
muelle haga saltar el conjunto del motor
de la unidad ISC inesperadamente, aseg-
úrese de sujetar el conjunto del motor
cuando monte los componentes.
NOTA
• Monte la nueva junta tórica introduciéndola
hasta que entre en contacto con la parte ele-
vada del cuerpo del conjunto del motor de la
unidad ISC.
• Al montar el conjunto del motor de la unidad
ISC, asegúrese de alinear la parte ovalada
del conjunto del motor con el orificio ovalado
del cuerpo de la mariposa.
• Asegurarse de que el muelle no esté mon-
tado en la guía del cuerpo de la mariposa.
9. Instalar:
● Placa
● Tornillo
NOTA
Encaje el saliente del conjunto del motor de la
unidad ISC en la hendidura de la placa.
10.Monte el conjunto del cuerpo de la mariposa en
el vehículo.
11.Restablezca los valores de adaptación de la
ECU con la herramienta de diagnóstico
Ya m a h a .
Ejecutar la función de diagnóstico. (Código D67)
Consulte “Cuadro de diagnóstico” en la página
5-10.
T
R
.
.
Torníllo de par de apríete:
5 Nm (0.5 m.kg, 3.6 ft.lb)
Herramienta de diagnóstico yamaha
90890-03215
21
Nuevo
B49F8197S0.book Page 34 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-35
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
12.Restablezca la posición de la válvula ISC con la
herramienta de diagnóstico Yamaha.
● Ejecutar la función de diagnóstico. (Código D54)
Consulte “Cuadro de diagnóstico”.
13.Coloque el vehículo en el caballete central de
forma que la rueda trasera quede levantada.
14.Medir:
● Ralentí del motor
Arranque el motor, deje que se caliente y, a
continuación, mida el ralentí.
Dentro de los valores especificados → Servicio
terminado.
Fuera de los valores especificados → Cambiar
el cuerpo de la mariposa e ir al paso 10.
Herramienta de diagnóstico yamaha
90890-03215
Ralentí del motor estándar:
1,500-1,700 r / min
B49F8197S0.book Page 35 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-36
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
CAMBIO DE LA CUERPO DEL MARIPOSA
1. Extraiga el cuerpo de la mariposa del vehículo.
Consulte “DESMONTAJE DEL CUERPO DE LA
MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE”.
NOTA
Antes de desmontar el cuerpo de la mariposa,
desconecte los cables del acelerador y los
acopladores.
2. Monte del cuerpo de la mariposa en el vehículo.
Consulte “INSTALACIÓN DE LA CUERPO DE
LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON DE
COMBUSTILE”.
3. Restablezca los valores de adaptacion de la ECU
con la herramienta de diagnóstico Yamaha.
● Ejecutar la función de diagnóstico. (Código
D67)
Consulte “Cuadro de diagnóstico”.
4. Restablezca la posición de la válvula ISC con la
herramienta de diagnóstico Yamaha.
● Ejecutar la función de diagnóstico. (Código
D54)
Consulte “Cuadro de diagnóstico”.
5. Coloque el vehículo en el caballete central de
forma que la rueda trasera quede levantada.
Herramienta de diagnóstico yamaha
90890-03215
Herramienta de diagnóstico yamaha
90890-03215
6. Comprobar:
● Ralentí del motor
Arranque el motor, deje que se caliente y, a
continuación, mida el ralentí.
Ralentí del motor estándar:
1,500-1,700 r/min
B49F8197S0.book Page 36 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-37
FI
7
7 Nm (0.7 m
•
Kg, 5.2 ft
•
lb)
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
EXTRACCIÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y BOMBA DE COMBUSTIBLE
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta central / Cubierta lateral /
Compartimento portaobjetos
Consulte “CUBIERTAS Y CARENADO” en
el capítulo 3.
1 Tapa del depósito de combustible 1
2 Tubo de goma de desbordamiento de
combustible
1
3 Tubo de combustible 1
4 Depósito de combustible 1
5 Soporte de la bomba de combustible 1
6
Bomba de combustible
1 Consulte “EXTRACCIÓN DE LA BOMBA
DE COMBUSTIBLE Y INSTALACIÓN DE LA
BOMBA DE COMBUSTIBLE”.
7 Junta 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de extracción.
B49F8197S0.book Page 37 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-38
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
DESMONTAJE DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
1. Vacíe:
● depósito de combustible sin extraerlo
2. Extraiga:
● tubo de goma de desbordamiento de
combustible
● perno fijado al depósito de combustible
● tapón de la bomba de combustible (depósito de
combustible inferior)
● acoplador del medidor de combustible
● tubo de combustible (lado del depósito de
combustible)
ATENCIÓN
• Aunque haya extraído el combustible del
depósito, tenga cuidado al retirar el tubo,
ya que puede quedar combustible en él.
NOTA
• Para extraer el tubo de combustible de la
bomba de combustible, deslice el cierre del
conector del tubo de combustible en la direc-
ción de la flecha que se muestra mediante
un destornillador para tornillos con cabeza
ranurada y, a continuación, extraiga el tubo.
Antes de extraer el tubo, coloque varios tra-
pos por debajo.
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE
1. Extraiga:
● Bomba de combustible
ATENCIÓN
• No permita que la bomba de combustible
se caiga o se golpee.
• No toque el sensor del nivel de combusti-
ble.
B49F8197S0.book Page 38 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-39
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE
1. Comprobar:
● bomba de combustible 1
rotura / daño → cambiar
● filtro de combustible 2
● obstrucción → cambiar
● junta 3
rotura / daño → cambiar
INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE
1. Armar:
● bomba de combustible
ATENCIÓN
• Al montar la bomba de combustible,
tenga cuidado de no dañar la superficie
del depósito de combustible.
• Utilice el par de apriete adecuado para
apretar el perno de la bomba de combus-
tible y apriételo en dos fases.
T
R
.
.
4 Nm (0.4 m·kg, 3.0 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 39 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-40
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
INSTALACIÓN DE LA TUBO DE
COMBUSTIBLE Y EL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
1. Armar:
● depósito de combustible 1
● tubo de combustible 2
● acoplador del medidor de combustible
● tapón de la bomba de combustible (depósito de
combustible inferior)
ATENCIÓN
• Cuando monte el tubo de combustible,
asegúrese de que quede firmemente aco-
plado y de que el cierre del conector del
tubo de combustible se encuentre en la
posición correcta; de lo contrario, el tubo
no quedará montado correctamente.
● pernos del depósito de combustible
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
INSTALACIÓN DEL CUERPO DE LA
MARIPOSA Y INYECCIÓN
1. instalar:
● inyector
● pernos del inyector
● tapa del racor del tubo de combustible
● tubo de combustible
2. Conectar:
● conjunto del cuerpo de la mariposa
● perno de fijación del cuerpo de la mariposa
● conector del módulo del sensor (MAQS)
● ISC (conector de la válvula de control de ralentí)
3. Instalar:
● cable del acelerador
● cable del acelerador y sujeción del tubo de
combustible fijados
(conectados al cuerpo de la mariposa)
● tubo de aire
● Brida del conjunto del filtro de aire
4. Instalar:
● compartimento portaobjetos (junto con el sillín)
● cubierta lateral
● Cubierta trasera
● cubierta central
Consulte “INSTALACIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 40 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-41
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
SAS00915
COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. Comprobar:
● funcionamiento de la bomba de combustible
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. extraiga la tapa central
Consulte “EXTRACCION LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
b. extraiga el tubo de combustible 1 de la bomba
de combustible.
ATENCIÓN
Aunque haya extraído el combustible del
depósito de combustible, aún debe tener
cuidado cuando extraiga el tubo de
combustible con el fin de evitar que se derrame
el combustible.
NOTA
Antes de separar el tubo de combustible, coloque
un trapo por debajo de la zona de desmontaje.
c. Conecte el indicador de la presión de
combustible 2 y el adaptador de presión de
combustible 3 al tubo de combustible.
d. Arranque el motor.
e. Mida la presión del combustible.
Fuera de los valores especificados → Cambiar
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
la bomba de combustible.
Indicador de la presión de
combustible
90890-03153
Adaptador de presión de
combustible
90890-03227
Presión de combustible
324 kPa (3.24 kgf/cm
2
, 46.1 psi)
B49F8197S0.book Page 41 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-42
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
SAS00916
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE
POSICIÓN DEL ACELERADOR
1. Comprobar:
● sensor de posición del acelerador
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Conecte el multímetro digital al extremo del
sensor de posición del acelerador.
b. Mida el voltaje del sensor de posición del
acelerador.
Fuera de los valores especificados → Cambiar
o reparar el conjunto del cable.
c. Conecte el multímetro digital al extremo del
sensor de posición del acelerador.
d. Reduzca la velocidad para abrir la válvula de
mariposa y confirme si el voltaje de salida del
sensor de posición del acelerador aumenta o no.
El voltaje no cambia o cambia de forma
inconsistente
→
Cambiar el cuerpo de la
mariposa.
Supera los valores estándares (posición
cerrada)
→
Cambiar el cuerpo de la mariposa.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Aguja de la sonda positiva → Azul 1
Aguja de la sonda negativa
→
Negro / Azul
2
Multímetro digital
90890-03174
Voltaje del sensor de posición del
acelerador
5 V (Azul / Negro-Azul)
Aguja de la sonda positiva → Amarillo 3
Aguja de la sonda negativa
→
Negro / Azul
2
Voltaje de salida del sensor de
posición del acelerador (en posición
cerrada)
0.63 V to 0.73 V
(Amarillo / Negro - Azul)
B/L Y L P/W
Br/W
B49F8197S0.book Page 42 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
5-43
FI
CUERPO DE LA MARIPOSA Y SISTEMA DE INYECCON
DE COMBUSTILE
SAS00916
COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD ISC
(VÁLVULA DE CONTROL DE RALENTÍ)
NOTA
No extraiga completamente el ISC (válvula de
control de ralentí).
1. Comprobar:
● ISC (válvula de control de ralentí)
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Suelte el conector de ISC (válvula de control de
ralentí).
b. Conecte el multímetro digital al extremo de ISC
(válvula de control de ralentí).
c. Mida la resistencia de ISC (válvula de control de
ralentí).
Fuera de los valores especificados → Cambiar
el cuerpo de la mariposa.
Aguja de la sonda positiva → Rosa 1
Aguja de la sonda negativa
→
Verde / Amarillo
2
Aguja de la sonda positiva → Gris 3
Aguja de la sonda negativa
→
Azul celestee
4
Multímetro digital
90890-03174
Resistencia de ISC (válvula de
control de ralentí)
20Ω at 20°C
B49F8197S0.book Page 43 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
CHAS
CAPÍTULO 6
CHASIS
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO..................................................6-1
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO ........6-1
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA DELANTERA ...........................................6-2
COMPROBACIÓN DE LA RUEDA DELANTERA .....................................6-3
EQUILIBRADO ESTÁTICO DE LA RUEDA DELANTERA .......................6-5
COMPROBACIÓN DEL DISCO DE FRENO.............................................6-6
COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DE ENGRANAJE DEL
VELOCÍMETRO .......................................................................................6-8
INSTALACIÓN DE LA RUEDA DELANTERA ...........................................6-8
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO ....................................................6-10
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO...........6-10
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y EL FRENO TRASERO .....6-11
COMPROBACIÓN DE LA RUEDA TRASERA........................................6-12
COMPROBACIÓN DEL FRENO .............................................................6-13
INSTALACIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y EL FRENO TRASERO.....6-14
FRENO DELANTERO ...................................................................................6-16
EXTRACCIÓN DE LA FRENO DELANTERO........................................6-16
SUSTITUCIÓN DE LAS PASTILLAS DEL FRENO DELANTERO..........6-17
DESMONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO DELANTERO ....................6-19
COMPROBACIÓN DE LA PINZA DEL FRENO DELANTERO ...............6-21
MONTAJE E INSTALACIÓN DE LA PINZA DEL FRENO
DELANTERO..........................................................................................6-22
EXTRACCIÓN DE LA CILINDRO MAESTRO DEL FRENO
DELANTERO..........................................................................................6-24
DESMONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO
DELANTERO..........................................................................................6-25
COMPROBACIÓN DEL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO
DELANTERO..........................................................................................6-26
MONTAJE E INSTALACIÓN DEL CILINDRO MAESTRO DEL
FRENO DELANTERO ............................................................................6-27
HORQUILLA DELANTERA...........................................................................6-30
EXTRACCIÓN DE LA HORQUILLA DELANTERA ................................6-30
EXTRACCIÓN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA....6-32
DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA...6-33
COMPROBACIÓN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA
DELANTERA ..........................................................................................6-34
MONTAJE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA ..........6-35
INSTALACIÓN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA ...6-38
MANILLAR ....................................................................................................6-39
EXTRACCIÓN DE LAS MANILLAR ........................................................6-39
EXTRACCIÓN DE LAS MANILLAR ........................................................6-41
COMPROBACIÓN DEL MANILLAR........................................................6-42
INSTALACIÓN DEL MANILLAR..............................................................6-43
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
CHAS
VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE COMBUSTIBLE......................................6-45
EXTRACCIÓN DE LA VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE......................................................................................6-45
EXTRACCIÓN DE LA VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE......................................................................................6-46
INSTALACIÓN DE LA VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE......................................................................................6-47
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN....................................................................6-48
EXTRACCIÓN DEL COLUMNA DE LA DIRECCIÓN .............................6-48
EXTRACCIÓN DEL SOPORTE INFERIOR ............................................6-50
COMPROBACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN....................6-51
INSTALACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN..........................6-52
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS....................................6-54
EXTRACCIÓN DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES
TRASEROS............................................................................................6-54
EXTRACCIÓN DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES
TRASEROS............................................................................................6-55
COMPROBACIÓN DE CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
TRASERO ..............................................................................................6-56
COMPROBACIÓN DEL CÁRTER (IZQUIERDO) ...................................6-56
INSTALACIÓN DE CONJUNTOS DE AMORTIGUADOR TRASERO ....6-56
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-1
CHAS
T
R
.
.
40 Nm (4.0 m·kg, 30 ft·lb)
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
Nuevo
Nuevo
Nuevo
SASF0044
CHASIS
RUEDA DELANTERA Y DI SCO DE FRENO
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Eje de la rueda delantera 1
2 Espaciador 1
3 Unidad de engranajes del velocímetro 1
4 Rueda delantera 1
5 Disco de freno 1
6 Junta de aceite 1
7 Cojinete 2
8 Espaciador 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de extracción.
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-2
CHAS
SAS00519
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA DELANTERA
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que
se caiga.
2. Extraiga:
● cable del velocímetro 1
● tuerca del eje de la rueda 2
● casquillo 3
3. Elevar:
● rueda delantera
NOTA
Coloque el vehículo en un soporte adecuado, de
manera que la rueda delantera quede levantada.
4. Extraiga:
● eje de la rueda delantera 1
● espaciador 2
● unidad de engranajes del velocímetro 3
● rueda delanteral
5. Extraiga:
● disco de freno 1
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-3
CHAS
SAS00526
COMPROBACIÓN DE LA RUEDA
DELANTERA
1. Comprobar:
● eje de la rueda
Haga rodar el eje de la rueda sobre una
superficie plana.
Curvaturas → Sustituir.
ADVERTENCIA
No trate de enderezar un eje de rueda doblado.
2. Comprobar:
● neumático
● rueda delantera
Daños/desgaste → Sustituir.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS” y “COMPROBACIÓN DE LAS
RUEDAS” en el capítulo 3.
3. Comprobar:
● radios
Doblados/daños → Sustituir.
Flojos → Apretar.
Coloque los radios con un destornillador.
Consulte “COMPROBACION Y APRIETE DE
RADIOS” en el capítulo 3.
Límite de torsión del eje de la rueda
0.25 mm (0.0098 in)
4. Medir:
● descentramiento radial de la rueda a
● descentramiento lateral de la rueda b
Superior a los límites especificados →
Sustituir.
Límite de descentramiento radial de
la rueda
1.0 mm (0.04 in)
Límite de descentramiento lateral de
la rueda
0.5 mm (0.02 in)
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-4
CHAS
5. Comprobar:
● espaciadores
Daños/desgaste → Sustituir.
ADVERTENCIA
● Después de montar un neumático nuevo,
conduzca con prudencia durante un tiempo
hasta acostumbrarse a la “sensación” del
nuevo neumático, dejando que el neumático
se asiente correctamente en la llanta. El
hecho de no hacerlo podría causar un acci-
dente y posibles daños al conductor o daños
al vehículo.
● Después de una vez reemplazado o reparado
un neumático, asegúrese de colocar bien la
contratuerca del vástago de la válvula de
aire del neumático 1.
6. Comprobar:
● cojinetes de rueda
La rueda delantera gira con dificultad o está
floja → Sustituir los cojinetes de rueda.
● junta de aceite
Daños/desgaste → Sustituir.
7. Sustituir:
● cojinetes de rueda
● junta de aceite
Nuevo
Nuevo
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Limpie la cara exterior del cubo de la rueda
delantera.
b. Extraiga la junta de aceite 1 con un destornilla-
dor de hoja plana.
NOTA
Para no dañar la rueda, coloque un trapo 2 entre
el destornillador y la superficie de la misma.
Nuevo
c. Extraiga los cojinetes de las ruedas 3 con un
extractor de cojinetes estándar.
d. Instale los nuevos cojinetes de rueda y la junta
de aceite en orden inverso al de desmontaje.
Nuevo
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-5
CHAS
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
ATENCIÓN
No toque el recorrido interno del cojinete de
rueda 4 ni las bolas 5. Solamente debe hac-
erse contacto con el recorrido exterior 6.
NOTA
Utilice una toma 7 que se corresponda con el
diámetro del recorrido externo del recorrido de la
rueda y la junta de aceite.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
SAS21970
EQUILIBRADO ESTÁTICO DE LA RUEDA
DELANTERA
NOTA
● Después de cambiar el neumático, la llanta o
ambas cosas, se debe ajustar el equilibrio
estático de la rueda delantera.
● Equilibre la rueda delantera con el disco de
freno montado.
1. Extraer:
● contrapesos(s)
2. Buscar:
● punto más pesado de la rueda delantera
NOTA
Coloque la rueda delantera en un soporte de equili-
brado adecuado.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Haga girar la rueda delantera.
b. Cuando la rueda se detenga, haga una marca
en su parte inferior.
c. Gire la rueda 90° de forma que la marca
quede situada como se muestra.
d. Suelte la rueda.
e. Cuando se detenga, haga una marca en la
parte inferior.
f. Repita los pasos (d) a (f) varias veces hasta que
todas las marcas queden en reposo en el
mismo punto.
g. El punto en el que todas las marcas quedan en
reposo es el punto más pesado x de la rueda
delantera.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
X
1
X
1
X
2
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-6
CHAS
3. Ajustar:
● equilibrio estático de la rueda delantera
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Coloque un contrapeso 1 en el reborde de la
llanta, en el lugar exactamente opuesto al punto
más pesado x.
NOTA
Comience con el contrapeso más ligero.
b. Gire la rueda 90° de forma que el punto más
pesado quede situado como se muestra.
c. Si el punto más pesado no permanece en esa
posición, coloque un contrapeso mayor.
d. Repita los pasos (b) y (c) hasta que la rueda
delantera quede equilibrada.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
4. Comprobar:
● equilibrio estático de la rueda delantera
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Gire la rueda delantera y verifique que perman-
ezca en cada una de las posiciones que se
muestran.
b. Si la rueda no permanece inmóvil en todas las
posiciones, equilíbrela de nuevo.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
SAS00527
COMPROBACIÓN DEL DISCO DE FRENO
1. Comprobar:
● disco de freno
Daños/gripado → Sustituir.
2. Medir:
● desviación del disco de freno
Fuera del valor especificado → Corregir la
deflexión del disco de freno o cambiarlo.
Límite de desviación del disco de
freno (máximo)
0.15 mm (0.0005 in)
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-7
CHAS
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Coloque el vehículo en un soporte adecuado,
de manera que la rueda delantera quede levan-
tada.
b. Antes de medir la desviación del disco del freno
delantero, gire el manillar hacia la izquierda o
derecha para asegurarse de que la rueda
delantera no se mueva.
c. Extraiga la pinza de freno.
d. Mantenga el indicador de cuadrante en ángulo
recto contra la superficie del disco del freno.
e. Mida la desviación 1.5 mm (0.05 in) por debajo
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
del borde del disco de freno.
3. Medir:
● espesor del disco de freno
Mida el espesor del disco de freno en varios
lugares diferentes.
Fuera del valor especificado → Sustituir.
4. Ajustar:
● desviación de disco de freno
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Extraiga la disco de freno.
b. Gire el disco de freno hasta el orificio del tornillo
siguiente.
c. Instale el disco de freno 1.
NOTA
Apriete los pernos del disco de freno por etapas y
siguiendo un orden alterno.
d. Mida la desviación del disco de freno.
e. Si está fuera de especificación, repita las etapas
de ajuste hasta que la desviación del disco de
freno se encuentre dentro de los límites especi-
ficados.
f. Si no es posible modificar la desviación hasta
que coincida con los límites especificados, sus-
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
tituya el disco del freno.
Límite de espesor del disco de freno
(mínimo)
3.0 mm (0.12 in)
T
R
.
.
Perno del disco de freno
23 Nm (2.3 m·kg, 17 fb·lb)
LOCTITE
®
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-8
CHAS
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
SAS00535
COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DE
ENGRANAJE DEL VELOCÍMETRO
1. Comprobar:
● engranaje impulsor del velocímetro
Curvaturas/daños/desgaste → Sustituir.
SAS00542
INSTALACIÓN DE LA RUEDA DELANTERA
1. Lubricar:
● eje de la rueda
● cojinetes de rueda
● labio de la junta de aceite
● unidad de engranajes del velocímetro
2. Instalar:
● unidad de engranajes del velocímetro 1
NOTA
● Asegúrese de que la unidad de engranajes del
velocímetro y el cubo de rueda están instalados
con los dos salientes a encajados en el
embrague del velocímetro b respectivamente.
● Cuando instale la unidad de engranajes del
velocímetro, asegúrese de que la saliente en el
cubo de rueda no dañe el labio de la junta de
aceite de la unidad de engranajes del
velocímetro.
3. Instalar:
● disco de freno
Consulte “COMPROBACIÓN DEL DISCO DE
FRENO”.
4. Instalar:
● unidad de engranajes del velocímetro
● espaciador
● rueda delantera
● eje de la rueda delantera
● arandela
NOTA
Asegúrese de que la ranura a de la unidad de
engranajes del velocímetro se acople sobre tope
del tubo exterior.
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-9
CHAS
RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO
5. Apretar:
● tuerca del eje de la rueda
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el orificio del freno esté bien
dispuesto.
ATENCIÓN
Antes de apretar la tuerca del eje de la rueda,
empuje con fuerza el manillar hacia abajo
varias veces y compruebe si la horquilla
delantera rebota con suavidad.
6. Conectar:
● cable del velocímetro
T
R
.
.
40 Nm (4.0 m·kg, 30 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-10
CHAS
3
T
R
.
.
20 Nm (2.0 m·kg, 15 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
8
10
9
11
4
5
6
7
2
1
T
R
.
.
135 Nm (13.5 m·kg, 97 ft·lb)
Nuevo
Nuevo
Nuevo
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
SASF0049
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Silenciador y tubo de escape
1 Consultar “EXTRACCIÓN DEL MOTOR”
en el capítulo 4.
1 Tuerca del eje 1
2 Rueda trasera 1
3 Tuerca de ajuste 1
4 Cable del freno trasero 1 Desconectar
5 Palanca del eje de levas del freno 1
6 Arandela ondulada 1
7 Indicador de desgaste de la zapata de freno 1
8 Zapata del freno 1
9 Muelle de la zapata del freno (lado del eje de
levas del freno)
1
10 Muelle de la zapata del freno (lado del pivote) 1
11 Eje de la leva de freno 1
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-11
CHAS
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
SAS00563
EXTRACCIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y
EL FRENO TRASERO
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que
se caiga.
NOTA
Coloque el scooter en un soporte adecuado, de
manera que la rueda trasera quede levantada.
2. Extraiga:
● silenciador y tubo de escape
Consulte “EXTRACCIÓN DEL MOTOR” en el
capítulo 4.
3. Extraiga:
● tuerca del eje 1
● arandela
● rueda trasera 2
1
2
4. Extraiga:
● tuerca de ajuste 1
● cable del freno trasero 2
● pasador 3
● perno de la palanca del eje de la leva del freno
4
● palanca del eje de la leva de freno 5
5. Extraiga:
●
arandela ondulada
1
●
indicador de desgaste de la zapata de freno
2
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-12
CHAS
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
6. Extraiga:
●
zapatas del freno
1
●
muelle de la zapata del freno (lado del eje de
levas del freno)
2
●
muelle de la zapata del freno (lado del pivote)
3
7. Extraiga:
● eje de levas del freno 1
● arandela 2
SAS00566
COMPROBACIÓN DE LA RUEDA TRASERA
1. Comprobar:
● neumático
● rueda trasera
Daños/desgaste → Sustituir.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS” y “COMPROBACIÓN DE LAS
RUEDAS” en el capítulo 3.
2. Comprobar:
● radios
Curvaturas/daños → Sustituir.
Afloje → Apretar.
Coloque los radios con un destornillador.
Consulte “COMPROBACIÓN Y APRIETE DE
RADIOS” en el capítulo 3.
3. Medir:
● descentramiento radial de la rueda
● descentramiento lateral de la rueda
Consulte “COMPROBACIÓN DE LA RUEDA
DELANTERA”.
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-13
CHAS
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
SAS00569
COMPROBACIÓN DEL FRENO
El procedimiento siguiente sirve para todas las
zapatas de freno.
1. Comprobar:
● forro de la zapata de freno
Zonas endurecidas → Reparar.
Lije las zonas vitrificadas con papel de lija
grueso.
NOTA
Después de lijar dichas partes, limpie la zapata de
freno con un paño.
2. Medir:
● espesor del forro de la zapata de freno a
Fuera del valor especificado → Sustituir.
ADVERTENCIA
No permita que el aceite o la grasa entren en
contacto con las zapatas de freno.
NOTA
Sustituir el conjunto de las zapatas si cualquiera de
ellas ha llegado al límite de desgaste.
3. Comprobar:
● superficie interior del tambor de freno
Depósitos de aceite → Limpiar.
Elimine el aceite con un trapo humedecido en
diluyente de barnices o disolvente.
Arañazos → Reparar.
Pula de forma suave y uniforme los arañazos
con tela de esmeril.
Límite del espesor del forro de la
zapata de freno
2.0 mm (0.079 in)
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-14
CHAS
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
4. Medir:
● diámetro interior del tambor de freno a
Fuera del valor especificado → Sustituir la
rueda.
5. Comprobar:
● eje de la leva de freno
Daños/desgaste → Sustituir.
Límite del diámetro interior del tam-
bor del freno
130 mm (5.12 in)
SAS00573
INSTALACIÓN DE LA RUEDA TRASERA Y
EL FRENO TRASERO
1. Lubricar:
● eje de la leva de freno
2. Instalar:
● arandela
● eje de la leva de freno 1
ADVERTENCIA
Después de instalar el eje de la leva de freno y
las juntas tóricas, elimine el exceso de grasa.
NOTA
Instale el eje de la leva de freno 1 con la marca a
de referencia hacia el exterior.
3. Instalar:
● indicador de desgaste de la zapata de freno 1
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Instale el eje de la leva de freno de modo que su
marca a de referencia a quede en la posición
indicada.
b. Alinee el saliente b de la palanca del eje de la
leva de freno con la muesca del eje de la leva de
la zapata de freno.
c. Compruebe que las zapatas de freno están
están en la posición correcta.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
4. Instalar:
● muelle de la zapata del freno (lado del eje de
la leva de freno) 1
●
muelle de la zapata del freno (lado del pivote)
2
● zapatas del freno
NOTA
● No dañe los muelles durante la instalación.
● Instale el muelle de la zapata del freno tal y
como se indica.
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-15
CHAS
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
5. Instalar:
● palanca del eje de la leva de freno 1
●
perno de la palanca del eje de la leva de freno
2
● pasador 3
● cable del freno trasero 4
● tuerca de ajuste 5
NOTA
● Alinee la marca en el eje de la leva de freno con
la marca en la palanca del eje de la leva de
freno como se muestra a.
● Lubrique el eje de levas 6 y el pasador 3 del
freno grasa de jabón de litio.
6. Apretar:
● perno de la palanca del eje de la leva de freno
● tuerca del eje de la rueda
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 52 ft·lb)
T
R
.
.
135 Nm (13.5 m·kg, 97 ft·lb)
7. Ajustar:
● holgura de la maneta de freno
Consulte “AJUSTE DEL FRENO TRASERO” en el
capítulo 3.
Holgura de la maneta de freno
(extremo de la maneta)
10 ~ 20 mm (0.39 ~ 0.79 in)
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-16
CHAS
7
12
3
4
9
6
6
5
10
11
1
2
8
FRENO DELANTERO
FRENO D ELANTERO
EXTRACCIÓN DE LA FRENO DELANTERO
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Soporte de la pinza de freno 1
2 Pinza de freno 1
3 Sujeciones 2
4 Clavija de sujeción de la pastilla de freno 1
5 Pastilla de freno 2
6 Laminilla de la pinza 2
7 Muelle de la pastilla de freno 1
8 Clip de la pastilla 1
9 Sello del pistón de la pinza de freno 2
10 Pistón de la pinza de freno 1
11 Pernos de la pinza de freno 1
12 Tornillo de purga de aire 1
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-17
CHAS
FRENO DELANTERO
SAS00579
ATENCIÓN
Rara vez es necesario desarmar los compo-
nentes del freno de disco.
Por lo tanto, siga siempre las siguientes medi-
das preventivas:
● No desarme nunca los componentes del
freno, salvo que sea imprescindible.
● Si se desacopla cualquier conexión del
sistema de freno hidráulico, será necesario
desarmar todo el sistema, vaciarlo, limpiarlo,
llenarlo adecuadamente y purgarlo después
de volverlo a armar.
● No utilice nunca disolventes en los
componentes internos del freno.
● Utilice únicamente líquido de frenos limpio o
nuevo para limpiar los componentes del
freno.
● El líquido de frenos puede dañar las
superficies pintadas y las piezas de plástico.
Por lo tanto, limpie siempre en el acto
cualquier derramamiento de líquido de
frenos.
● Evite el contacto del líquido de frenos con
los ojos, ya que puede provocar lesiones
graves.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CONTACTO
DEL LÍQUIDO DE FRENOS CON LOS OJOS:
●
Enjuáguese los ojos con agua durante 15
minutos y acuda a un médico inmediatamente.
SAS00581
SUSTITUCIÓN DE LAS PASTILLAS DEL
FRENO DELANTERO
NOTA
Para sustituir las pastillas de freno no es necesario
desacoplar el tubo de freno ni desarmar la pinza.
1. Extraiga:
● pernos de la pinza de freno
● pinza de freno 1
1
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-18
CHAS
FRENO DELANTERO
2. Extraiga:
● sujeciones
● clavija de sujeción de la pinza de freno
● pastillas de freno 1
● muelles de la pastilla de freno
3. Medir:
● límite de desgaste de la pastilla de freno a
Fuera del valor especificado → Sustituir el
conjunto de las pastillas de freno.
4. Instalar:
● muelles de la pastilla de freno
● pastillas de freno
NOTA
Instale siempre nuevas pastillas de freno y nuevos
muelles de la pastilla de freno como conjunto.
Límite de desgaste de la pastilla de
freno
0.8 mm (0.031 in)
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Conecte un tubo de plástico transparente 1
apretada al tornillo de purga 2. Coloque el otro
extremo del tubo en un recipiente abierto.
b. Afloje el tornillo de purga y empuje los pistones
de la pinza de freno en la pinza de freno con los
dedos.
c. Apriete el tornillo de purga.
d. Instale nuevos discos de freno y un nuevo
resorte del disco de freno.
NOTA
Asegúrese de que el muelle de la pastilla de freno
está correctamente instalado.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
T
R
.
.
Tornillo de purga
6 Nm (0.6 m·kg, 4.4 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-19
CHAS
FRENO DELANTERO
5. Lubricar:
● perno de sujeción de la pastilla de freno
ATENCIÓN
● No evite que la grasa entre en contacto con
las pastillas de freno.
● Extraiga la exceso de grasa.
6. Instalar:
● pernos de la pinza de freno
Lubricante recomendado
grasa de jabón de litio
T
R
.
.
35 Nm (3.5 m·kg, 26 ft·lb)
7. Comprobar:
● nivel de líquido de frenos
Si está por debajo de la marca de nivel
mínimo a → Añada el líquido de frenos
recomendado hasta el nivel adecuado.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
LÍQUIDO DE FRENOS” en el capítulo 3.
8. Comprobar:
● funcionamiento de la maneta de freno
Tacto blando o esponjoso → Purgar el
sistema de freno.
Consulte “PURGA DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DE FRENOS” en el capítulo 3.
a
SAS00618
DESMONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO
DELANTERO
NOTA
Antes de desmontar la pinza de freno, vacíe el
líquido de frenos de todo el sistema.
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-20
CHAS
FRENO DELANTERO
1. Extraiga:
● perno de unión 1
● arandelas de cobre 2
● tubo de freno
NOTA
Coloque el extremo del tubo de freno en un recipi-
ente y bombee con cuidado el líquido de frenos
para extraerlo.
2. Extraiga:
● pinza de freno 1
● clavija
● clavija de sujeción de la pinza del freno
● pastillas de freno
● resorte de la pastilla de freno
3. Extraiga:
● soporte de la pinza de freno 1
4. Extraiga:
● pistón de la pinza del freno 1
● sello del pistón de la pinza del freno 2
● junta antipolvo de la pinza del freno 3
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Inyecte aire comprimido por la abertura de la
junta del tubo de freno para extraer los istones
de la pinza de freno.
ADVERTENCIA
● Cubra el pistón de la pinza de freno con un
trapo. Tenga cuidado de no dañarse cuando
los pistones salgan expulsados de la pinza
de freno.
● No trate nunca de hacer palanca para extraer
el pistón de la pinza de freno.
b. Extraiga la junta antipolvo y la junta de pistón de
la pinza de freno.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-21
CHAS
FRENO DELANTERO
SAS00631
COMPROBACIÓN DE LA PINZA DEL
FRENO DELANTERO
Plan recomendado de sustitución de los
componentes de los frenos
Pastillas de freno Si es necesario
Junta del pistón Cada dos años
Tubo de freno Cada cuatro años
Líquido de frenos
Cada dos años y
siempre que se
desarme el freno
1. Comprobar:
● pistón de la pinza de freno 1
Oxidación/arañazos/desgaste → Sustituir
pistón de la pinza de freno.
● cilindro de la pinza de freno 2
Arañazos/desgaste → Sustituir el conjunto de
pinza de freno.
● cuerpo de la pinza de freno 3
Grietas/daños → Sustituir el conjunto de pinza
de freno.
● conductos de suministro del líquido de frenos
(cuerpo de la pinza de freno)
Obstrucción → Desatascar con aire
comprimido.
ADVERTENCIA
Siempre que desmonte una pinza de freno, sus-
tituya la junta del pistón y la junta antipolvo.
2. Comprobar:
● soporte de la pinza de freno 1
Grietas/daños → Sustituir.
B49F8197S0.book Page 21 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-22
CHAS
SAS00634
MONTAJE E INSTALACIÓN DE LA PINZA
DEL FRENO DELANTERO
ADVERTENCIA
● Antes de la instalación, deben limpiarse
todos los componentes internos del freno y
engrasarse con líquido de frenos limpio o
nuevo.
● No utilice nunca disolventes para los
componentes internos de los frenos, ya que
pueden provocar la dilatación y deformación
de las juntas de los pistones.
● Siempre que desmonte una pinza de freno,
sustituya la junta antipolvo y la junta del
pistón de la pinza de freno.
NOTA
Si no hay disponible líquido de frenos DOT 4, se
puede útilizar líquido DOT 3.
Líquido de frenos recomendado
DOT 4
1. Instalar:
● pinza de freno 1
(provisionalmente)
● arandelas de cobre
● tubo de freno 2
● perno de unión 3
ADVERTENCIA
La colocación correcta del tubo de freno resulta
esencial para el funcionamiento seguro del
vehículo. Consulte “RUTA DE CABLES”.
ATENCIÓN
Cuando instale el tubo de freno en la pinza de
freno 1, asegúrese de que la tubería de freno
toca el saliente a de la pinza de freno b.
2. Extraiga:
● pinza de freno
3. Instalar:
● muelles de la pastilla de freno
● pastillas de freno
● perno de sujeción de la pinza de freno
● pinza de freno
Consulte “SUSTITUCIÓN DE LAS PASTIL-
LAS DEL FRENO DELANTERO”.
Nuevo
T
R
.
.
26 Nm (2.6 m·kg, 19 ft·lb)
T
R
.
.
35 Nm (3.5 m·kg, 26 ft·lb)
FRENO DELANTERO
B49F8197S0.book Page 22 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-23
CHAS
FRENO DELANTERO
4. Llenar:
● depósito de líquido de frenos (con la cantidad
especificada del líquido de frenos
recomendado)
ADVERTENCIA
● Utilice únicamente el líquido de frenos
indicado. Otros líquidos de frenos pueden
ocasionar el deterioro de las juntas de goma,
lo cual provocará fugas y un funcionamiento
incorrecto de los frenos.
● Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos que ya se encuentre en el sistema. La
mezcla de líquidos de frenos puede provo-
car una reacción química nociva que oca-
sionará un funcionamiento incorrecto de los
frenos.
● Al rellenar, evite que penetre agua en el
depósito de líquido de frenos. El agua
reduce significativamente la temperatura de
ebullición del líquido de frenos y puede pro-
vocar una obstrucción por vapor.
ATENCIÓN
El líquido de frenos puede dañar las superficies
pintadas y las piezas de plástico. Por lo tanto,
limpie inmediatamente cualquier salpicadura de
este líquido.
NOTA
Si no hay disponible líquido de freno DOT 4, se
puede útilizar líquido DOT 3.
Líquido de frenos recomendado
DOT 4
5. Purgar:
●
sistema de freno
Consulte “PURGA DEL SISTEMA HIDRÁULICO
DE FRENOS” en el capítulo 3.
6. Comprobar:
● nivel de líquido de frenos
Si está por debajo de la marca de nivel
mínimo a → Añadir el líquido de frenos
recomendado hasta el nivel adecuado.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
LÍQUIDO DE FRENOS” en el capítulo 3.
7. Comprobar:
●
funcionamiento de la maneta de freno
Tacto blando o esponjoso → Purgar el sistema
de freno.
Consulte “PURGA DEL SISTEMA HIDRÁULICO
DE FRENOS” en el capítulo 3.
a
B49F8197S0.book Page 23 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-24
CHAS
7 Nm (0.7 m
•
kg, 5.2 ft
•
lb)
2
8
9
6
7
2
1
5
4
3
1
11
10
Nuevo
Nuevo
FRENO DELANTERO
SASF0050
EXTRACCIÓN DE LA CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Perno de unión 2
2 Arandela de cobre 2
3 Tubo de freno 1
4 Maneta de freno 1
5 Interruptor de la luz del freno delantero 1 Desconectar
6 Soporte del cilindro maestro del freno 1
7 Cilindro maestro del freno 1
8 Conjunto del cilindro maestro del freno 1
9 Tapa del depósito del cilindro maestro del
freno
1
10 Soporte del diafragma del depósito del
cilindro maestro
1
11 Diafragma del depósito del cilindro maestro
del freno
1
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 24 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-25
CHAS
FRENO DELANTERO
SAS00588
DESMONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO DELANTERO
NOTA
Antes de desmontar el cilindro maestro del freno
delantero, drene el líquido de freno del sistema
completo.
1. Extraiga:
● perno de unión 1
● arandelas de cobre 2
● tubo de freno 3
● maneta de freno 4
NOTA
Deslice la cubierta de goma y afloje la tuerca antes
de extraer cada retrovisor.
4
2. Extraiga:
● interruptor de luz del freno delantero 1
1
3. Extraiga:
● soporte del cilindro maestro del freno 1
● cilindro maestro del freno 2
1
2
4. Extraiga:
● perno antipolvo 1
● conjunto del cilindro maestro del freno 2
B49F8197S0.book Page 25 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-26
CHAS
FRENO DELANTERO
5. Extraiga:
● tapa del depósito del cilindro maestro del
freno 1
● soporte del diafragma del depósito del cilindro
maestro del freno 2
● diafragma del depósito del cilindro maestro
del freno 3
● placa 4
6. Extraiga:
● soporte del tubo de freno 1
● tubo de freno 2
SAS00590
COMPROBACIÓN DEL CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO DELANTERO
1. Comprobar:
● cilindro maestro del freno 1
Daños/grietas/desgastes → Sustituir.
● pasajes de suministro del líquido de freno 2
(estructura del cilindro maestro del freno)
Obstrucciones → Limpiar con aire comprimido.
2. Comprobar:
● conjunto del cilindro maestro del freno
Daños/grietas/desgastes → Sustituir.
3. Comprobar:
● depósito del cilindro maestro del freno 1
Grietas/daños → Sustituir.
● diafragma del depósito del cilindro maestro
del freno 2
Dañado/grietas → Sustituir.
B49F8197S0.book Page 26 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-27
CHAS
FRENO DELANTERO
4. Comprobar:
● tubo de freno 1
Daños/grietas/desgastes → Sustituir.
SAS00598
MONTAJE E INSTALACIÓN DEL CILINDRO
MAESTRO DEL FRENO DELANTERO
Para montar e instalar, invierta el procedimiento de
extracción y desmontaje.
ADVERTENCIA
● Antes de realizar la instalación, des limpi-
ares todos los componentes del freno y
lubricarlos con líquido de frenos limpio o
nuevo.
● No utilice disolventes en los componentes
internos del freno.
NOTA
Si no hay disponible líquido de freno DOT 4, se
puede útilizar líquido DOT 3.
1. Instalar:
● tubo de freno
● soporte del tubo de freno
2. Instalar:
● placa
● diafragma del depósito del cilindro maestro
del freno
● soporte del diafragma del depósito del cilindro
maestro del freno
● tapa del depósito del cilindro maestro del freno
Líquido de frenos recomendado
DOT 4
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
3. Instalar:
● cilindro maestro del freno 2
● soporte del cilindro maestro del freno 1
● perno superior del soporte del cilindro
maestro del freno
● perno inferior del soporte del cilindro maestro
del freno (provisionalmente)
1
2
T
R
.
.
11 Nm (1.1 m·kg, 8.0 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 27 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-28
CHAS
FRENO DELANTERO
NOTA
● Instale el soporte del cilindro maestro con la
marca “UP” hacia arriba.
● Monte la bomba de freno en un intervalo de 10°
de la línea horizontal que se muestra en la ilus-
tración.
● Monte el soporte de la bomba de freno como se
muestra.
● Primero, apriete el perno superior y después el
perno inferior.
a 171 mm (6.76 in)
4. Instalar:
● maneta de freno
● arandelas de cobre 1
● tubo de freno 2
● perno de unión 3
ADVERTENCIA
Es imprescindible disponer de manera correcta
los cables y tubos para garantizar un funciona-
miento seguro del vehículo.
Consulte “RUTA DE CABLES” en el capítulo 2.
NOTA
Gire el manillar a la izquierda y a la derecha para
asegurarse de que el tubo de freno no toca otras
piezas (por ejemplo, el mazo de cables, los cables,
etc). Corrija en caso necesario.
5. Llenar:
● depósito del cilindro maestro del freno
(con la cantidad especificada del líquido de
frenos recomendado)
Líquido de frenos recomendado
DOT 4
Nuevo
T
R
.
.
26 Nm (2.6 m·kg, 19 ft·lb)
Nuevo
B49F8197S0.book Page 28 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-29
CHAS
FRENO DELANTERO
ADVERTENCIA
● Utilice únicamente el líquido de frenos
indicado. Otros líquidos de frenos pueden
ocasionar el deterioro de las juntas de goma,
lo cual provocará fugas y un funcionamiento
incorrecto de los frenos.
● Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos que ya se encuentre en el sistema. La
mezcla de líquidos de frenos puede provo-
car una reacción química nociva que oca-
sionará un funcionamiento incorrecto de los
frenos.
● Al rellenar, evite que penetre agua en el
depósito de líquido de frenos. El agua
reduce significativamente la temperatura de
ebullición del líquido de frenos y puede pro-
vocar una obstrucción por vapor.
ATENCIÓN
El líquido de frenos puede dañar las superficies
pintadas y las piezas de plástico. Por lo tanto,
limpie inmediatamente cualquier salpicadura de
este líquido.
NOTA
Si no hay disponible líquido de freno DOT 4, se
puede útilizar líquido DOT 3.
6. Purgar:
● sistema de frenos
Consulte “PURGA DEL SISTEMA HIDRÁULICO
DE FRENOS” en el capítulo 3.
7. Comprobar:
● nivel de líquido de frenos
Si está por debajo de la marca de nivel
mínimo a → Añadir el líquido de frenos
recomendado hasta el nivel adecuado.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
LÍQUIDO DE FRENOS” en el capítulo 3.
8. Comprobar:
● funcionamiento de la maneta de freno
Tacto blando o esponjoso → Purgar el
sistema de freno.
Consulte “PURGA DEL SISTEMA HIDRÁULICO
DE FRENOS” en el capítulo 3.
a
B49F8197S0.book Page 29 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-30
CHAS
1
3
2
6
10
14
15
17
16
12
11
13
1
5
4
7
8
9
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
Nuevo
Nuevo
HORQUILLA DELANTERA
SASF0054
HORQUILLA DELANTERA
EXTRACCIÓN DE LA HORQUILLA DELANTERA
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Carenado delantero
Consulte “EXTRACCIÓN DEL
CARENADO DELANTERO Y EL
PROTECTOR DE LAS PIERNAS”.
Rueda delantera
Consulte “RUEDA DELANTERA Y
DISCO DE FRENO”.
Soporte del tubo de freno Consulte “FRENO DELANTERO”.
1 Guardabarros delantero 1
2 Sujeción del cable del velocímetro 1
3 Sujeción del tubo de freno 1
4 Perno de la tapa de la horquilla frontal 1
5 Soporte del guardabarros delantero 1
6 Conjunto de la horquilla delantera 2
7 Anillos elásticos 2
8 Tapa 2
9 Junta tórica 2
10 Muelle de la horquilla 2
B49F8197S0.book Page 30 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-31
CHAS
1
3
2
6
10
14
15
17
16
12
11
13
1
5
4
7
8
9
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
Nuevo
Nuevo
HORQUILLA DELANTERA
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
11 Sello antipolvo 2
12 Clip de la junta de aceite 2
13 Tubo interior 2
14 Varilla del amortiguador 2
15 Muelle de retroceso 2
16 Junta de aceite 2
17 Tubo exterior 2
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 31 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-32
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
SAS00651
EXTRACCIÓN DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El procedimiento siguiente sirve para las dos bar-
ras de la horquilla delantera.
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que
se caiga.
NOTA
Coloque el scooter en un soporte adecuado, de
manera que la rueda delantera quede levantada.
2. Extraiga:
● carenado delantero
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y PROTECCIÓN DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
3. Extraiga:
● rueda delantera
Consulte “RUEDA DELANTERA Y DISCO DE
FRENO”.
4. Extraiga:
● soporte del tubo de freno
5. Extraiga:
● remache extraíble del soporte inferior 1
6. Afloje:
● remache extraíble del soporte inferior 2
ADVERTENCIA
Antes de aflojar los remaches extraíbles del
soporte inferior, sujete la barra de la horquilla
delantera.
7. Extraiga:
● barra de la horquilla delantera 3
B49F8197S0.book Page 32 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-33
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
SAS00655
DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El procedimiento siguiente sirve para las dos bar-
ras de la horquilla delantera.
1. Extraiga:
● anillos elásticos 1
● tapa 2
● muelle de la horquilla 3
ATENCIÓN
Después de extraer el anillo elástico, saltará el
muelle de la horquilla delantera.
2. Vacíe:
● aceite para horquillas
NOTA
Después, accione el tubo interior 1 varias veces
mientras se vacía el aceite de la horquilla.
3. Extraiga:
● sello antipolvo 1
● clip de la junta de aceite 2
(con un destornillador plano)
ATENCIÓN
No raye el tubo interior.
4. Extraiga:
● tornillo del conjunto de la varilla del
amortiguador 1
● arandela de cobre
NOTA
Mientras sujeta la varilla del amortiguador con el
soporte de la varilla del amortiguador (10 mm) 2 y
el mango en T 3, afloje el tornillo del conjunto de
la varilla del amortiguador 1.
Mango en T
90843-110A6
B49F8197S0.book Page 33 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-34
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
5. Extraiga:
● tuno interior
● varilla del amortiguador
● muelle de retroceso
NOTA
Extraiga el tubo interior y la varilla del amortiguador
juntos.
6. Extraiga:
● junta de aceite 1
ATENCIÓN
No utilice nunca una junta de aceite usada.
● Trapo 2
SAS00657
COMPROBACIÓN DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El procedimiento siguiente sirve para las dos bar-
ras de la horquilla delantera.
1. Comprobar:
● tubo interior 1
● tubo externo 2
Curvaturas/daños/desgaste → Sustituir.
ADVERTENCIA
No trate de enderezar un tubo interior doblado,
ya que podría debilitarse peligrosamente.
2. Medir:
● longitud libre del muelle a
Fuera del valor especificado → Sustituir.
Longitud libre del muelle
271.5 mm (10.69 in)
<Límite>: 271.5 mm (10.69 in)
B49F8197S0.book Page 34 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-35
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
3. Comprobar:
● varilla del amortiguador 1
Daños/desgaste → Sustituir.
Obstrucción → Desatascar con aire
comprimido todos los conductos de aceite.
● muelles de retroceso 2
Desgaste/grietas → Sustituir.
ATENCIÓN
● La barra de la horquilla delantera tiene una
varilla de ajuste del amortiguador incorpo-
rada y una construcción interna muy sofisti-
cada, especialmente sensible al material
extraño.
● Cuando monte y desmonte la barra de la
horquilla delantera, no deje que entren sus-
tancias extrañas en la horquilla.
SAS00659
MONTAJE DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El procedimiento siguiente sirve para las dos bar-
ras de la horquilla delantera.
ADVERTENCIA
● Compruebe que el nivel de aceite sea el
mismo en ambas barras de la horquilla
delantera.
● Un nivel desigual puede reducir la mane-
jabilidad y provocar una pérdida de estabil-
idad.
NOTA
● Al montar la barra de la horquilla delantera,
asegúrese de sustituir las piezas siguientes:
- junta de aceite
- junta antipolvo
- junta
● Antes de montar la barra de la horquilla
delantera, asegúrese de que todos los compo-
nentes están limpios.
1. Instalar:
● conjunto de la varilla del amortiguador 1
● muelle de retroceso
● tubo interior 2
ATENCIÓN
Deje que el conjunto de la varilla del amortigua-
dor se deslice lentamente hacia abajo por el
tubo interior 2 hasta que sobresalga de la
parte inferior de este.
Evite dañar el tubo interior.
B49F8197S0.book Page 35 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-36
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
2. Lubricar:
● superficie exterior del tubo interior
3. Instalar:
● tubo exterior
Aceite recomendado
ACEITE DE LA SUSPENSIÓN G10
YAMAHA
4. Apretar:
● tornillo del conjunto de la varilla del
amortiguador 1
Nuevo
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
NOTA
Mientras sujeta el conjunto de la varilla del amor-
tiguador con el soporte (10 mm) 2 y el mango en T
3, afloje el tornillo del conjunto de la varilla del
amortiguador.
Mango en T
90843-110A6
5. Instalar:
● junta de aceite 1
(con el peso de montador de juntas de
horquilla 2 y el adaptador 3)
ATENCIÓN
Compruebe que el lado numerado de la junta de
aceite quede hacia arriba.
NOTA
● Antes de instalar la junta de aceite, aplique
grasa de jabón de litio a sus bordes.
● Lubrique con aceite para horquillas la superficie
exterior del tubo interior.
● Antes de instalar la junta de aceite, cubra la
parte superior de la barra de la horquilla
delantera con una bolsa de plástico 4 para pro-
teger la junta de aceite durante la instalación.
Peso de montador de juntas de
horquilla
90890-01184
Acoplamiento del montador de
juntas de horquilla
90890-01186
Nuevo
Nuevo
B49F8197S0.book Page 36 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-37
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
6. Instalar:
● clip de la junta de aceite 1
NOTA
Ajuste el clip de la junta de aceite de forma que se
acople en la ranura del tubo exterior.
Nuevo
Nuevo
7. Instalar:
● sello antipolvo 1
(con el peso de montador de juntas de
horquilla 2)
Peso de montador de juntas de
horquilla
90890-01184
Nuevo
Nuevo
8. Llenar:
● barra de la horquilla delantera
(con la cantidad especificada del aceite para
horquillas recomendado)
NOTA
● Mantenga la barra de la horquilla delantera en
posición vertical mientras la llena.
● Después de llenar la barra de la horquilla
delantera, desplácela lentamente hacia arriba y
hacia abajo para distribuir el aceite.
9. Instalar:
● muelle de la horquilla 1
NOTA
Monte el muelle de la horquilla con el extremo más
pequeño hacia abajo.
10. Instalar:
● junta tórica
● émbolo
● anillos elásticos
Cantidad (en cada barra de la
horquilla delantera)
60 cm
3
(2.18 lmp oz, 2.09 US oz)
Aceite recomendado
ACEITE DE LA SUSPENSIÓN G10
YAMAHA
Nivel a de aceite para la horquilla
delantera (desde la parte superior
del tubo interior, con el tubo interior
totalmente comprimido y sin el
muelle de la horquilla)
80 mm (3.14 in)
B49F8197S0.book Page 37 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-38
CHAS
HORQUILLA DELANTERA
SAS00663
INSTALACIÓN DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El procedimiento siguiente sirve para las dos bar-
ras de la horquilla delantera.
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● barra de la horquilla delantera 1
● remache extraíble del soporte inferior 2
●
perno de apriete superior del soporte inferior
3
NOTA
Instale la patilla de la horquilla frontal con la ranura
a en el tubo interno alineada con el orificio b para
el perno de ajuste superior del soporte inferior.
2. Apretar:
● remache extraíble del soporte inferior
● remache extraíble del soporte inferior
T
R
.
.
53 Nm (5.3 m·kg, 39 ft·lb)
T
R
.
.
53 Nm (5.3 m·kg, 39 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 38 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-39
CHAS
1
7
11
12
13
10
15
14
8
9
6
3
5
1
2
4
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
MANILLAR
SASF0055
MANILLAR
EXTRACCIÓN DE LAS MANILLAR
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
1 Retrovisor 2
2 Extremo del puño izquierdo 1
3 Interruptor izquierdo del manillar 1
4 Conjunto del cable del freno trasero 1
5 Puño del acelerador izquierdo 1
6 Cilindro indicador del freno 1
7 Extremo del puño derecho 1
8 Carcasa del cable del acelerador (lado de
delatero)
1
9 Carcasa del cable del acelerador (lado de
trasero)
1
10 Cable del acelerador 1
11 Puño del acelerador derecho 1
12 Perno de manillar de sujeción y tapón 4/4
13 Manillar de sujeción superior 2
B49F8197S0.book Page 39 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-40
CHAS
1
7
11
12
13
10
15
14
8
9
6
3
5
1
2
4
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 17 ft·lb)
MANILLAR
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
14 Manillar 1
15 Cubierta del manillar 1
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 40 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-41
CHAS
MANILLAR
SAS00666
EXTRACCIÓN DE LAS MANILLAR
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie horizon-
tal.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de modo que no
se pueda caer.
2. Extraiga:
● velocímetro 1
● retrovisor (izquierdo/derecho)
3. Extraiga:
● Extremo del puño izquierdo
● Interruptor izquierdo del manillar
4. Extraiga:
● Acoplador del interruptor de la luz de freno
trasero 1
● cable de freno trasero 2
5. Extraiga:
● puño del acelerador 1
NOTA
Aplique aire comprimido entre el manillar y el puño
de este y empuje gradualmente el puño fuera del
manillar.
B49F8197S0.book Page 41 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-42
CHAS
MANILLAR
6. Extraiga:
● maneta del freno trasero 1
7. Extraiga:
● bomba de freno 1
1
8. Extraiga:
● extremo del puño 1
● Carcasa del cable del acelerador (lado de
delatero) 2
● Carcasa del cable del acelerador (lado de
trasero) 3
● cable del acelerador 4
● puño del acelerador 5
4
5
9. Extraiga:
● Perno de manillar de sujeción y tapón 1
● Manillar de sujeción superior 2
● puño del manillar 3
SAS00668
COMPROBACIÓN DEL MANILLAR
1. Comprobar:
● manillar 1
Alabeo/grietas/daños → Cambiar.
ADVERTENCIA
No trate de enderezar un manillar doblado, ya
que podría debilitarse peligrosamente.
B49F8197S0.book Page 42 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-43
CHAS
MANILLAR
INSTALACIÓN DEL MANILLAR
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie horizon-
tal.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de modo que no
se pueda caer.
2. Instalar:
● puño del manillar 1
NOTA
Alinee la marca 2 en el manillar. El mismo nivel
que el borde superior del manillar de sujeción infe-
rior 3.
● Manillar de sujeción superior 1
NOTA
Alinee el punto 2 de flecha hacia la parte
delantera del vehículo.
● Perno de manillar de sujeción superior 3
T
R
.
.
23 Nm (2.3 m·kg, 16.63 ft·lb)
3. Instalar:
● Puño del acelerador derecho 1
● puño del acelerador 2
● Carcasa del cable del acelerador (lado de
delatero) 3
● Carcasa del cable del acelerador (lado de
trasero) 4
● Extremo del puño derecho
NOTA
• Lubrique el interior del conjunto del puño del
acelerador con una capa fina de grasa de
jabón de litio e instálelo en el manillar.
• Alinee el saliente del carcasa del cable del
acclerado (lade de elantero) con el orificio
del manillar.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el puño del acelerador funci-
ona con suavidad.
4. Instalar:
● bomba de freno 1
5
1
B49F8197S0.book Page 43 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-44
CHAS
MANILLAR
5. Instalar:
● emsamblaje de la maneta del freno trasero
● cable de freno trasero 2
● conector del interruptor del freno trasero 1
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
6. Instalar:
● interruptor del manillar (lado de izquierdo)
NOTA
Alinee el orificio del manillar con la clavija del inter-
ruptor del manillar e instale el interruptor del manil-
lar.
7. Instalar:
● Puño del acelerador izquierdo 1
● Extremo del puño izquierdo 2
8. Ajustar:
● holgura del cable del acelerador
Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DEL
CABLE DEL ACELERADOR” en el capítulo 3.
9. Ajustar:
● holgura de la maneta del freno
Consulte “AJUSTE DEL FRENO TRASERO”
en el capítulo 3.
Holgura del cable del acelerador
(en la brida del puño del acelerador)
3 ~ 7 mm (0.12 ~ 0.28 in)
Holgura de la maneta del freno (en el
extremo de la maneta)
10 ~ 20 mm (0.39 ~ 0.79 in)
B49F8197S0.book Page 44 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-45
CHAS
3
8
5
8
7
6
2
4
1
5
3
VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
SASF0057
VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
EXTRACCIÓN DE LA VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Tapa del faro
Consultar “EXTRACCIÓN DEL
ACOPLADOR DEL FARO” en el capítulo 3.
Carenado frontal (izquierda y derecha) /
protecctor de las piernas
Consulte “EXTRACCIÓN DEL
CARENADO DELANTERO Y EL
PROTECTOR DE LAS PIERNAS” en el
capítulo 3.
1 Conector del cable del velocímetro 1 Desconectar
2 Conector del cable del indicador del nivel de
combustible
1 Desconectar
3 Tornillo del velocímetro 2
4 Cable del velocímetro 1 Desconectar
5 Ensamblaje de velocímetro 1
6 Tornillo de indicador del nivel de
combustible
3
7 Cubierta del indicador del nivel de
combustible
1
8 Conjunto del indicador del nivel de
combustible
1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de extracción.
B49F8197S0.book Page 45 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-46
CHAS
VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
EXTRACCIÓN DE LA VELOCÍMETRO Y
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie horizon-
tal.
ADVERTENCIA
f
Sujete firmemente el vehículo de modo que no
se pueda caer.
2. Extraiga:
● Tapa del faro
● Carenado frontal (izquierda y derecha)
● protecctor de las piernas
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
3. Extraiga:
● conector del cable del velocímeto 1
● conector del cable del indicator del nivel de
nivel de combustible 2
4. Extraiga:
● tornillo del velocímetro 1
● cable del velocímetro 2
● velocímetro 3
3
1
5. Extraiga:
● Tornillo de indicador del nivel de combustible
1
6. Extraiga:
● Cubierta del indicador del nivel de
combustible 1
NOTA
Desmonte el indicador del nivel de combustible y
extraiga la cubierta del indicador del nivel de com-
bustible del soporte.
B49F8197S0.book Page 46 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-47
CHAS
VELOCÍMETRO Y MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
INSTALACIÓN DE LA VELOCÍMETRO Y
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie horizon-
tal.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de modo que no
se pueda caer.
2. Instalar:
● Cubierta del indicador del nivel de
combustible 1
NOTA
Monte la cubierta del indicador del nivel de combus-
tible en el soporte, instale la unidad del indicador
del nivel de combustible y alinee el saliente en el
indicador del nivel de combustible con el orificio de
la cubierta del indicador del nivel de combustible.
3. Instalar:
● Tornillo de indicador del nivel de combustible
1
4. Instalar:
● velocímetro 1
● cable del velocímetro 2
● tornillo del velocímetro 3
1
3
2
5. Instalar:
● conector del cable del velocímetro 1
● Conector del cable del indicador del nivel de
combustible 2
6. Instalar:
● protección de las piernas
● carenado delantero (izquierda-derecha)
● tapa del faro
Consulte “INSTALACIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
B49F8197S0.book Page 47 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-48
CHAS
1
2
3
5
4
6
7
8
10
9
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
EXTRACCIÓN DEL COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Carenado frontal / Protecctor de las
piernas / Guardabarros delantero
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
Rueda delantera
Consulte “EXTRACCIÓN DE LA RUEDA
DELANTERA”.
Horquilla delantera
Consulte “EXTRACCIÓN DE LA HORQUILLA
DELANTERA”.
Manillar
Consulte “EXTRACCIÓN DE LAS MANILLAR”.
1 Tuerca anular superior 1
2 Tuerca anular inferior 1
3 Bearing cover 1
4 Guía interior del cojinete superior 1
5 Cojinete superior 1
6 Guía exterior del cojinete superior 1
7 Guía exterior del cojinete inferior 1
8 Guía interior del cojinete 1
9 Guía exterior del cojinete inferior (interior) 1
B49F8197S0.book Page 48 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-49
CHAS
1
2
3
5
4
6
7
8
10
9
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
10 Soporte inferior 1
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 49 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-50
CHAS
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
SAS00679
EXTRACCIÓN DEL SOPORTE INFERIOR
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que
se caiga.
2. Extraiga:
● carenado delantero
● protección de las piernas
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y EL PROTECTOR DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
3. Extraiga:
● rueda delantero
Consulte “EXTRACCIÓN DE LA RUEDA
DELANTERA”.
● guardabarros delantero
4. Extraiga:
● horquilla delantera
Consulte “HORQUILLA DELANTERA”.
5. Extraiga:
● conector del cable del interruptor de la luz de
freno delantero
● conector del cable del interruptor derecho del
manillar
● soporte superior
6. Extraiga:
● conector del cable del interruptor de la luz de
freno delantero
● conector del cable del interruptor derecho del
manillar
● soporte superior
7. Extraiga:
● tuerca anular superior 1
● tuerca anular inferior 2
Llave de tuerca de dirección
90890-01268
B49F8197S0.book Page 50 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-51
CHAS
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el soporte inferior de modo
que no se pueda caer.
SAS00681
COMPROBACIÓN DE LA COLUMNA DE LA
DIRECCIÓN
1. Limpiar:
● cojinetes
● anillos guía del cojinete
Disolvente recomendado para la
limpieza
Queroseno
2. Comprobar:
● cojinetes 1
● anillos guía del cojinete 2
Daños/picaduras → Sustituir.
3. Sustituir:
● cojinetes
● anillos guía del cojinete
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Extraiga el anillos guía del cojinete del tubo de
la columna de la dirección con una varilla larga
1 y un martillo.
b. Extraiga el anillo guía del cojinete del soporte
inferior con una gubia 2 y un martillo.
c. Monte un obturador de goma nuevo.
ATENCIÓN
Si el anillo guía del cojinete no se instala cor-
rectamente, el tubo de la columna de la direc-
ción puede resultar dañado.
NOTA
●
Sustituir siempre en conjunto los cojinetes y los
anillos guía del cojinete.
●
Siempre que desarme la columna de la dirección,
cambie el obturador de goma.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
B49F8197S0.book Page 51 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-52
CHAS
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
4. Comprobar:
● soporte inferior
(junto con el vástago de la dirección)
Curvaturas/grietas/daños → Sustituir.
SAS00683
INSTALACIÓN DE LA COLUMNA DE LA
DIRECCIÓN
1. Lubricar:
● cojinete superior
● cojinete inferior
● anillos guía del cojinete
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
2. Instalar:
● tuerca anular inferior 1
● tuerca anular superior 2
NOTA
Limpie la zona a del soporte inferior que se indica
en la ilustración.
3. Instalar:
● guía del cable del velocímetro 1
● soporte del tubo del freno 2
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 52 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-53
CHAS
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
4. Instalar:
● upper bracket
● right handlebar switch lead connector
● front brake light switch lead connector
5. Instalar:
● horquilla delantera
Consulte “HORQUILLA DELANTERA”.
6. Instalar:
● guardabarros delantero
7. Instalar:
● rueda delantero
Consulte “EXTRACCIÓN DE LA RUEDA
DELANTERA”.
8. Instalar:
● protección de las piernas
● carenado delantero
Consulte “EXTRACCIÓN DEL CARENADO
DELANTERO Y PROTECCIÓN DE LAS
PIERNAS” en el capítulo 3.
T
R
.
.
7 Nm (0.7 m·kg, 5.2 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 53 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-54
CHAS
2
2
1
T
R
.
.
16 Nm (1.6 m·kg, 12 ft·lb)
T
R
.
.
17 Nm (13.5 m·kg, 12.3 ft·lb)
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS
EXTRACCIÓN DE LOS CONJUNTOS DE AMORTIGUADORES TRASEROS
Orden Trabajo/pieza Ctd. Observaciones
Cubierta lateral (izquierda y derecha) Consulte “EXTRACCIÓN LAS
CUBIERTAS LATERALES Y DEL
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS”
en el capítulo 3.
Compartimento portaobjetos
Deposíto de combustible
Consulte “EXTRACCIÓN DEL
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y
BOMBA DE COMBUSTIBLE” en el
capítulo 5.
1 Amortiguador trasero 1
2 Arandela 2
Para la instalación, siga el orden inverso
al de extracción.
B49F8197S0.book Page 54 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-55
CHAS
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS
SAS00690
EXTRACCIÓN DE LOS CONJUNTOS DE
AMORTIGUADORES TRASEROS
1. Coloque el vehículo en una superficie llana.
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo para evitar que
se caiga.
NOTA
Coloque el scooter en un soporte adecuado, de
manera que la rueda trasera quede levantada.
2. Extraiga:
● cubierta lateral (izquierda)
● compartimento portaobjetos 1
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
1
3. Extraiga:
●
deposíto de combustible
Consulte “EXTRACCIÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE Y BOMBA DE COMBUSTIBLE”
en el capítulo 5.
4. Extraiga:
● perno del amortiguador trasero 1
● tuerca del amortiguador trasero 2
● arandela
● conjunto de amortiguador trasero
● arandela
1
B49F8197S0.book Page 55 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
6-56
CHAS
CONJUNTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS
SAS00695
COMPROBACIÓN DE CONJUNTO DE
AMORTIGUADOR TRASERO
1. Comprobar:
● varilla del amortiguador trasero
Curvaturas/daños → Sustituir el conjunto de
amortiguador trasero.
● amortiguador trasero
Fuga de aceite → Sustituir el conjunto de
amortiguador trasero.
● muelle
Daños/desgaste → Sustituir el conjunto de
amortiguador trasero.
● manguitos
Daños/desgaste → Sustituir.
● pernos
Curvaturas/daños/desgaste → Sustituir.
COMPROBACIÓN DEL CÁRTER
(IZQUIERDO)
1. Comprobar:
● manguitos (conjunto de amortiguador trasero)
1
Daños/desgaste → Sustituir.
SAS00697
INSTALACIÓN DE CONJUNTOS DE
AMORTIGUADOR TRASERO
Para la instalación, siga el orden inverso al de
extracción.
1. Instalar:
● arandela
● perno del conjunto de amortiguador trasero
● tuerca del conjunto de amortiguador trasero
● tuerca del conjunto de amortiguador trasero
(superior)
2. Instalar:
● deposíto de combustible
Consulte “EXTRACCIÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE Y BOMBA DE COMBUSTIBLE”
en el capítulo 5.
3. Instalar:
● compartimento portaobjetos
● cubierta lateral (izquierda)
Consulte “EXTRACCIÓN LAS CUBIERTAS
LATERALES Y DEL COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS” en el capítulo 3.
T
R
.
.
17 Nm (1.7 m·kg, 12.3 ft·lb)
T
R
.
.
16 Nm (1.6 m·kg, 12 ft·lb)
B49F8197S0.book Page 56 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
–+
ELEC
CAPÍTULO 7
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPONENTES ELÉCTRICOS.....................................................................7-1
COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS INTERRUPTORES.......7-3
COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES.............................................7-5
COMPROBACIÓN DE LAS BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS
DE BOMBILLA ...............................................................................................7-7
TIPOS DE BOMBILLAS ............................................................................7-7
COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LAS BOMBILLAS..........................7-8
COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LOS CASQUILLOS
DE BOMBILLA..........................................................................................7-9
CAMBIO DE LA ECU (UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR) ................7-9
SISTEMA DE ENCENDIDO...........................................................................7-10
ESQUEMA DEL CIRCUITO ....................................................................7-10
PARADA DEL MOTOR POR EFECTO DEL CABALLETE LATERAL ....7-11
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................................................7-12
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO......................................................7-16
ESQUEMA DEL CIRCUITO ....................................................................7-16
FUNCIONAMIENTO DEL RELÉ DE CORTE DEL CIRCUITO
DE ARRANQUE .....................................................................................7-17
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................................................7-18
MOTOR DE ARRANQUE..............................................................................7-21
EXTRACCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE .......................................7-22
DESINSTALACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ...............................7-22
COMPROBACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE.................................7-23
MONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE..............................................7-24
INSTALACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE.......................................7-25
SISTEMA DE CARGA...................................................................................7-26
ESQUEMA DEL CIRCUITO ....................................................................7-26
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................................................7-27
SISTEMA DE ILUMINACIÓN ........................................................................7-29
ESQUEMA DEL CIRCUITO ....................................................................7-29
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................................................7-30
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN ...........................7-31
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN .....................................................................7-34
ESQUEMA DEL CIRCUITO ....................................................................7-34
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................................................7-35
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ........................7-36
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO.........................................7-42
CIRCUIT DIAGRAM ................................................................................7-42
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS................................................................7-43
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE LA UNIDAD DE
CONTROL REMOTO .............................................................................7-44
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-1
–+
ELEC
2
1
4
7
3
10
6
5
9
8
SAS00729
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1 Interruptor principal
2 Interruptor del caballete tateral
3 Tapa del conector
4 Rectificador/regulador
5 Cable positivo de la batería
6 Cable negativo de la batería
7 Relé de arranque
8 Batería
9 Fusible principal (15 A)
0 Motur de arranque
A Mazo de cables
COMPONENTES ELÉCTRICOS
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-2
–+
ELEC
2
1
4
7
3
6
5
9
8
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1 Bocina
2 ECU
3 Reflector
4 Tapa de bujia
5 Bobina de encendido
6 Sensor de O
2
7 Sensor de temperatura del motor
8 Relé de intermitentes
9 Zumbador
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-3
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD
DE LOS INTERRUPTORES
SAS00730
COMPROBACIÓN DE LA
CONTINUIDAD DE LOS
INTERRUPTORES
Compruebe la continuidad de cada interruptor con
el comprobador de bolsillo. Si la lectura de
continuidad es incorrecta, compruebe las
conexiones de cableado y, si es necesario,
sustituya el interruptor.
ATENCIÓN
No introduzca nunca las sondas del comproba-
dor en las ranuras de los terminales del acopla-
dor 1. Inserte siempre las sondas del extremo
opuesto del acoplador, con cuidado de no aflo-
jar ni dañar los cables.
NOTA
● Antes de comprobar la continuidad, ajuste el
comprobador de bolsillo a “0” y en el margen de
“Ω × 1”.
● Al comprobar la continuidad, cambie la posición
del interruptor hacia delante y hacia atrás varias
veces.
Las conexiones de los terminales de los
interruptores (por ejemplo, el interruptor principal o
el interruptor de parada del motor) se muestran
en una ilustración similar a la de la izquierda.
Las posiciones del interruptor a se muestran en la
columna más alejada de la izquierda y los colores
de los cables del interruptor b se muestran en la
fila superior de la ilustración del interruptor.
NOTA
“ ” indica continuidad eléctrica entre los
terminales del interruptor (es decir, un circuito
cerrado en la posición correspondiente del
interruptor).
La ilustración de ejemplo de la izquierda mues-
tra que:
Hay continuidad entre rojo y marrón cuando el
interruptor está en la posición “ON”.
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
b
a
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-4
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD
DE LOS INTERRUPTORES
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-5
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES
SAS00731
COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES
Compruebe en cada interruptor si hay daños o desgaste, si las conexiones son correctas y también si hay
continuidad entre los terminales. Consulte “COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS
INTERRUPTORES”.
Daños/desgaste → Reparar o sustituir.
Conexión incorrecta → Conectar correctamente.
Lectura de continuidad incorrecta → Sustituir el interruptor.
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-6
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES
1 Interruptor de la luz del freno trasera
2 Interruptor de bocina
3 Interruptor conmutador de luces de cruce/
carretera
4 Interruptor de los intermitentes
5 Interruptor del caballete tateral
6 Interruptor de la luz del freno delantero
7 Interruptor de arranque
8 Interruptor principal
9 Fusible
9
10
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-7
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LAS BOMBILLAS Y LOS
CASQUILLOS DE BOMBILLA
SAS00732
COMPROBACIÓN DE LAS
BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS
DE BOMBILLA
Compruebe en cada bombilla y cada casquillo si
hay daños o desgaste, si las conexiones son
correctas y también si hay continuidad entre los
terminales.
Daños/desgaste → Reparar o sustituir la
bombilla, el casquillo o ambos.
Conexión incorrecta
→
Conectar correctamente.
No hay continuidad → Reparar o sustituir la
bombilla, el casquillo o ambos.
TIPOS DE BOMBILLAS
En la ilustración de la izquierda se muestran
las bombillas utilizadas en este vehículo.
● Las bombilla A y B se utiliza para los faros y
normalmente tienen un portalámparas que hay
que desmontar antes de extraer la bombilla. La
mayoría de estos tipos de bombillas pueden
extraerse de sus respectivos casquillos
girándolas hacia la izquierda.
● Las bombillas C se utilizan para las
intermitentes/luces de freno y se pueden quitar
de la toma presionando y girando la bombilla a
la izquierda.
● Las bombillas D y E se utilizan para
intermitentes y para el piloto trasero/luz de freno
y se pueden sacar del casquillo empujando la
bombilla y girándola hacia la izquierda.
A
B
C
D
E
B49F8197S0.book Page 7 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-8
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LAS BOMBILLAS Y LOS
CASQUILLOS DE BOMBILLA
COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LAS
BOMBILLAS
El procedimiento siguiente se aplica a todas las
bombillas.
1. Extraiga:
● bombilla
ADVERTENCIA
La bombilla del faro se calienta mucho, por lo
tanto, mantenga las manos y los productos
inflamables alejados de ella hasta que se haya
enfriado.
ATENCIÓN
● Sujete firmemente el casquillo para extraer
la bombilla. Nunca tire del cable, ya que
podría desconectarlo del terminal acoplador.
● Evite tocar la parte de cristal de la bombilla
del faro para no mancharla de grasa; de lo
contrario la transparencia del cristal, la vida
útil de la bombilla y el flujo luminoso se
verían afectados negativamente. Si se ensu-
cia la bombilla del faro, límpiela bien con un
paño humedecido con alcohol o quitaes-
maltes.
2. Comprobar:
● bombilla (continuidad)
(con el comprobador de bolsillo)
No hay continuidad → Sustituir.
NOTA
Antes de comprobar la continuidad, ajuste
el comprobador de bolsillo a “0” y en el margen de
“Ω × 1”.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Conecte la sonda positiva del comprobador al
terminal 2 y la sonda negativa del
comprobador al terminal 1, y compruebe la
continuidad.
b. Conecte la sonda positiva del comprobador al
terminal 3 y la sonda negativa del
comprobador al terminal 1, y compruebe la
continuidad.
c. Si cualquiera de las lecturas indica que no hay
continuidad, sustituya la bombilla.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1
2
1
2
3
B49F8197S0.book Page 8 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-9
–+
ELEC
COMPROBACIÓN DE LAS BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS DE
BOMBILLA / CAMBIO DE LA ECU (UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR)
COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LOS
CASQUILLOS DE BOMBILLA
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
casquillos de bombilla.
1. Comprobar:
● casquillo de bombilla (continuidad)
(con el comprobador de bolsillo)
No hay continuidad → Sustituir.
NOTA
Compruebe la continuidad de cada casquillo de la
bombilla del mismo modo que se ha descrito en la
sección de bombillas; no obstante, tenga en cuenta
lo siguiente.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Instale una bombilla de buena calidad en el
casquillo de la bombilla.
b. Conecte las sondas del comprobador a los
respectivos cables del casquillo.
c. Compruebe la continuidad del casquillo. Si
cualquiera de las lecturas indica que no hay
continuidad, cambie la bombilla.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
CAMBIO DE LA ECU (UNIDAD DE
CONTROL DEL MOTOR)
1. Ginar el interruptor principal a “OFF”.
2. Cambiar la ECU (Unidad de control del motor)
1.
3. Monte la unidad ISC (control de ralentí) y el
cuerpo de la mariposa.
Consulte “LIMPIEZA DEL ISC” en el capítulo 5.
1
4. Comprobar:
● Ralentí del motor.
Arranque el motor, deje que se caliente y, a
continuación, mida el ralentí.
Ralentí del motor
1,500 ~ 1,700 rpm
B49F8197S0.book Page 9 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-10
–+
ELEC
SISTEMA DE ENCENDIDO
SAS00734
SISTEMA DE ENCENDIDO
ESQUEMA DEL CIRCUITO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1 Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
G
Y
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4 B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
Br
G
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg3
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
1G
PGND1
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GyR
B
B
GyR
Lg
BW
GR
RB1
B
R
GR
RB
20
21
22
25
24
23
26
27
28
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
1
2
3
4
5
6
12
14
19
7
8
9
10
13
54
37
36
35
34
33
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
B P Sb WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
L
1
4
5
6
7
31
91
02
12
52
4
5
55
Sensor de posición del cigüeñal
Interruptor principal
Fusible auxiliar
Fusible princípal
Batería
Interruptor del caballete tateral
ECU (unidad de control del motor)
Bobina de encendido
Tapa de bujía
Motor de masa
Unión 4
Unión 5
B49F8197S0.book Page 10 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-11
–+
ELEC
SISTEMA DE ENCENDIDO
PARADA DEL MOTOR POR EFECTO DEL
CABALLETE LATERAL
Cuando el motor está funcionando, se detendrá si
el caballete lateral se desplaza hacia abajo. Esto
es así porque la corriente eléctrica procedente de
la ECU no llega a las bobinas de encendido
cuando el circuito del contacto del caballete lateral
está abierto.
1 Batería
2 Fusible princípal
3 Interruptor principal
4 Bobina de encendido
5 Tapa de bujía
6 ECU (unidad de control del motor)
7 Interruptor del caballete tateral
8 Masa de motor
9 Punto de masa del bastidor
B49F8197S0.book Page 11 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-12
–+
ELEC
SISTEMA DE ENCENDIDO
SAS00736
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Comprobar:
1. fusible princípal / Fusible auxiliar
2. batería
3. Tapa de bujía
4. holgura de la bujía de encendido
5. resistencia de la tapa de la bujía
6. resistencia de la bobina de encendido
7. Sensor de posición del cigüeñal
8. interruptor principal
9. Interruptor de caballete lateral
10.conexiones de cableado (de todo el sistema de
encendido)
NOTA
● Antes de proceder a la localización de averías,
desmonte las piezas siguientes:
1. cubierta central
2. Tapa de la batería
3. cubierta lateral (derecha)
4. protección de las piernas
5. carenado inferior delantero
6. Carenado frontal
● Lleve a cabo la localización de averías con la
siguiente herramienta especial.
SAS00738
SÍ
NO
SAS00739
SÍ
NO
SAS00740
SÍ
NO
El sistema de encendido no funciona
(sin chispa o con chispa intermitente).
Comprobador de encendido
90890-06754
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
● Compruebe la continuidad del fusible.
Consultar “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE”
en el capítulo 3.
● ¿Está correcto el fusible?
Sustituya el fusible.
2. Batería
● Compruebe el estado de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE
LA BATERÍA” en el capítulo 3.
Voltaje mínimo del circuito abierto
12.8 V o más a 20 °C (68 °F)
● ¿Está en buen estado la batería?
• Limpie los terminales
de la batería.
• Recargue o sustituya
la batería.
3. Tapa de bujía
● Compruebe el estado de la bujía.
● Compruebe el tipo de bujía.
● Mida la holgura de la bujía.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA”
en el capítulo 3.
Bujía estándar
C7HSA (NGK)
Holgura de la bujía
0.6~0.7 mm (0.024~0.028 in)
● ¿Está la bujía en buenas condiciones, es del
tipo correcto y la holgura cumple con las
especificaciones?
Vuelva a calibrar la
holgura o cambie la
bujía.
B49F8197S0.book Page 12 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-13
–+
ELEC
SISTEMA DE ENCENDIDO
SAS00742
SÍ
NO
SAS00744
SÍ
NO
4. Holgura de la bujía de encendido
● Desconecte la tapa de la bujía del conector de
la bujía.
● Conecte el comprobador de encendido 1 tal y
como se muestra.
Tapa de la bujía 2
● Coloque el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Mida la holgura de la bujía de encendido a.
● Encienda el motor presionando en interruptor
de arranque y aumente gradualmente la
holgura de la bujía hasta que haya una
interrupción.
Holgura mínima de la bujía de
encendido
6 mm (0.23 in)
● ¿Hay chispa y la holgura de la bujía cumple
con las especificaciones?
El sistema de
encendido está en
buen estado.
5. Resistencia de la tapa de la bujía
● Desconecte la tapa de la bujía del cable del
conector de la bujía.
● Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1k) a
la tapa del conector de la bujía tal y como se
muestra.
● Mida la resistencia de la tapa de la bujía.
Resistencia de la tapa de la bujía
5 kΩ a 20 °C (68 °F)
● ¿Está bien la tapa del conector de la bujía?
Sustituir la tapa del
conector de la bujía.
B49F8197S0.book Page 13 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-14
–+
ELEC
SAS00746
SÍ
NO
SAS00748
SÍ
NO
SAS00749
SÍ
NO
SÍ
NO
6. Resistencia de la bobina de encendido
● Desconecte el conector de la bobina de
encendido del terminal de la bobina de
encendido.
● Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) a
la bobina de encendido tal y como se muestra.
Sonda positiva del comprobador → terminal
1
Sonda negativa del comprobador → base de la
bobina de encendido 2
● Mida la resistencia de la bobina primaria.
Resistencia de la bobina primaria
0.32 ~ 0.48 Ω a 20 °C (68 °F)
● Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1k) a
la bobina de encendido tal y como se muestra.
Sonda negativa del comprobador → terminal
1
Sonda positiva del comprobador → cable de la
bujía 2
● Mida la resistencia de la bobina secundaria.
Resistencia de la bobina secundaria
8.64 ~ 12.96 Ω a 20 °C (68 °F)
● ¿Está en buen estado la bobina de
encendido?
Sustituya la bobina de
encendido.
7. Resistencia de la sensor de posición del cigüeñal
• Desconecte el acoplador del sensor de
posición del cigüeñal del mazo de cables.
• Conecte el comprobador de bolsillo (Ω ×100) a
la bobina de captación tal y como se muestra.
Sonda positiva del comprobador →
blanco/azul 1
Sonda negativa del comprobador →
blanco/rojo 2
• Mida la resistencia del sensor de posición del
cigüeñal.
Resistencia del sensor de posición
del cigüeñal
248 ~ 372 Ω a 20°C (68°F)
• ¿Funciona bien el sensor de posición del cigüeñal?
Cambiar el conjunto de
sensor de posición del
cigüeñal/estátor.
8. Interruptor principal
• Compruebe la continuidad del interruptor
principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
• ¿Está en buen estado el interruptor principal?
Sustituya el interruptor
principal.
9. Interruptor del caballete de arranque
• Compruebe el interruptor del caballete lateral.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS INTER-
RUPTORES”.
• ¿Está en buen estado el interruptor del
caballete de arranque?
Sustituya el interruptor
del caballete lateral.
W/L
W/R
SISTEMA DE ENCENDIDO
B49F8197S0.book Page 14 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-15
–+
ELEC
SISTEMA DE ENCENDIDO
SAS00754
SÍ
NO
10.Cableado
• Compruebe las conexiones de cableado de
todo el sistema de encendido.
Consulte “ESQUEMA DEL CIRCUITO”.
• ¿Está bien conectado y sin defectos el
cableado del sistema de encendido?
Cambiar la ECU. Conecte correcta-
mente o repare el
cableado del sistema
de encendido.
B49F8197S0.book Page 15 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-16
–+
ELEC
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
SAS00755
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
ESQUEMA DEL CIRCUITO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1 Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
GY
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4 B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
BrG
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg3
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
1G
PGND1
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GyR
B
B
GyR
Lg
BW
GR
RB1
B
R
GR
RB
20
21
22
25
24
23
26
27
28
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
1
2
3
4
5
6
12
14
19
7
8
9
10
13
54
37
36
35
34 33
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
B P Sb WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
L
Interruptor principal
Fusible auxiliar
Fusible princípal
Batería
Motor de arranque
Interruptor del caballete tateral
Interruptor de arranque
Relé de arranque
Diodo 1
Motor de masa
Interruptor de la luz de freno delantero
Interruptor de la luz del freno trasera
Unión 4
Unión 6
B49F8197S0.book Page 16 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-17
–+
ELEC
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
SAS00756
FUNCIONAMIENTO DEL RELÉ DE CORTE
DEL CIRCUITO DE ARRANQUE
Si el interruptor principal está configurado a “ON”
(el interruptor cerrado), el motor de arranque
solamente funcionará si se cumplen alguna de
estas condiciones:
● La maneta del freno delantero se empuja hacia
el manillar (se enciende el interruptor de la luz
de freno delantero).
● La maneta del freno trasero se empuja hacia el
manillar (se enciende el interruptor de la luz de
freno trasero).
● El caballete lateral está subido (el contacto del
caballete lateral está cerrado)
El relé de corte del circuito de arranque impide
que el motor de arranque funcione cuando no
se cumple ninguna de estas condiciones. En tal
caso, el relé de corte del circuito de arranque
está abierto de modo que la corriente no puede
llegar al motor de arranque. Cuando se cumple
al menos una de las condiciones indicadas, el
relé de corte del circuito de arranque se cierra y
el motor se puede poner en marcha pulsando el
interruptor de arranque.
a. CUANDO SE TIRA DE LA MANETA DEL
FRENO DELANTERO O TRASERO HACIA EL
MANILLAR.
b. CUANDO EL CABALLETE LATERAL ESTÁ
SUBIDO.
1 Batería
2 Fusible princípal
3 Interruptor principal
4 Interruptor de la luz del freno delantero
5 Interruptor de la luz del freno trasera
6 Interruptor de arranque
7 Relé de arranque
8 Motor arranque
9 Unidad de relés (diodo)
0 Interruptor del caballete lateral
A Masa de motor
B Punto de masa del bastidor
12
10
a
b
11
B49F8197S0.book Page 17 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-18
–+
ELEC
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
SAS00757
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Comprobar:
1. fusible princípal / Fusible auxiliar
2. batería
3. motor de arranque
4. relé de arranque
5. interruptor principal
6. interruptor del caballete lateral
7. interruptor de arranque
8. interruptor de luz del freno delantero
9. interruptor de luz del freno trasero
10.conexiones del cableado
(de todo el sistema de arranque)
NOTA
● Antes de proceder a la localización de averías,
desmonte las piezas siguientes:
1. tapa de la batería
2. cubierta central
3. carenado frontal
4. protección de las piernas
5. carenado frontal
6. cubierta lateral (derecha)
7. filtro de aire
● Lleve a cabo la localización de averías con la
siguiente herramienta especial.
SAS00738
SÍ
NO
SAS00739
SÍ
NO
SAS00758
El motor de arranque no funciona.
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
● Compruebe la continuidad del fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE”
en el capítulo 3.
● ¿Está correcto el fusible?
Sustituya el fusible.
2. Batería
● Compruebe el estado de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE
LA BATERÍA” en el capítulo 3.
Voltaje mínimo del circuito abierto
12.8 V o más a 20 °C (68 °F)
● ¿Está en buen estado la batería?
• Limpie los terminales
de la batería.
• Recargue o sustituya
la batería.
3. Motor de arranque
● Conecte el terminal positivo de la batería 1 y
el cable 2 del motor del arranque con un
cable puente 3.
B49F8197S0.book Page 18 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-19
–+
ELEC
SÍ
NO
SAS00761
SÍ
NO
ADVERTENCIA
● Un cable que se utilice como cable puente
debe tener al menos la misma capacidad o
más que el cable de la batería, de lo con-
trario, el cable se puede quemar.
● Esta revisión probablemente producirá
chispas, por lo tanto, asegúrese de que no
haya nada inflamable cerca.
● ¿Enciende el motor de arranque?
Repare o sustituya el
relé de arranqu.
4. Relé de arranque
● Desconecte el acoplador del relé de arranque
del relé de arranque.
● Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) y la
batería (12 V) al terminal del relé de aranque
tal y como se muestra.
Terminal positivo de la batería → azul/blanco
1
Terminal negativo de la batería → verde/ama-
rillo 2
Sonda positiva del comprobador → rojo/
blanco 3
Sonda negativa del comprobador → rojo 4
● ¿Tiene el relé de arr
● anque continuidad entre el rojo y el rojo/
blanco?
Sustituya el relé de
arranque.
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
B49F8197S0.book Page 19 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-20
–+
ELEC
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
SAS00749
SÍ
NO
SÍ
NO
SAS00766
SÍ
NO
SAS00764
SÍ
NO
SÍ
NO
SAS00766
SÍ
NO
5. Interruptor principal
● Compruebe la continuidad del interruptor
principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor principal?
Sustituya el interruptor
principal.
6. Interruptor de la luz del freno delantero
● Compruebe la continuidad del interruptor de la
luz del freno delantero.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de la luz de freno
delantero?
Sustituya el interruptor
de la luz del freno
delantero.
7. Interruptor de luz del freno trasero
● Compruebe la continuidad del interruptor de la
luz del freno delantero.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de la luz de freno
trasero?
Sustituya el interruptor
de la luz del freno
trasero.
8. Interruptor de arranque
● Compruebe la continuidad del interruptor
principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de arranque?
Sustituya el interruptor
del manillar derecho.
9. Interruptor del caballete lateral
● Compruebe la continuidad del interruptor del
caballete lateral.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de punto muerto?
Sustituya el interruptor
del caballete lateral.
10. Cableado
● Compruebe todo el cableado del sistema de
arranque.
Consulte “ESQUEMA DEL CIRCUITO”.
● ¿Está bien conectado y sin defectos el
cableado del sistema de arranque?
El circuito del sistema
de arranque está bien.
Conecte correctamente
o repare el cableado
del sistema de
arranque.
B49F8197S0.book Page 20 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-21
–+
ELEC
A LÍMITE DE LONGITUD DE
LA ESCOBILLA: 3.5 mm (0.14 in)
B LÍMITE DE DESGASTE DEL
COLECTOR: 21 mm (0.83 in)
C REBAJE DE MICA:
1.5 mm (0.06 in)
D RESISTENCIA DE LA
0.0279 ~ 0.0341 a 20 °C (68 °F)
BOBINA DEL INDUCIDO
Ω
Nuevo
Nuevo
Nuevo
MOTOR DE ARRANQUE
SASF0767
MOTOR DE ARRANQUE
1 Cubierta trasera del motor de arranque
2 Estátor
3 Inducido
4 Conjunto de escobillas
5 Ensamblaje de la cubierta delantera del motor de arranque
B49F8197S0.book Page 21 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-22
–+
ELEC
MOTOR DE ARRANQUE
EXTRACCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. Extraiga:
● pernos de la carcasa del filtro de aire
2. Desconectar:
● cable negativo de la batería 1
● cable del motor de arranque 2
3. Extraiga:
● motor de arranque 3
DESINSTALACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. Extraiga:
● pernos de la cubierta frontal del motor de
arranque
(con arandela y junta tórica)
2. Extraiga:
● cubierta frontal del motor de arranque 1
● arandela 2
3. Extraiga:
● estátor 1
● Junta tórica 2
4. Extraiga:
● inducido 1
B49F8197S0.book Page 22 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-23
–+
ELEC
MOTOR DE ARRANQUE
SAS00770
COMPROBACIÓN DEL MOTOR DE
ARRANQUE
1. Comprobar:
● colector
Suciedad → Limpiar con papel de lija de grano
600.
2. Medir:
● diámetro a del colector
Fuera del valor especificado → Sustituir el
motor de arranque.
Límite de desgaste del colector
16 mm (0.65 in)
3. Medir:
● rebaje de mica a
Fuera de especificación → Raspar la mica
hasta la medida apropiada con una hoja de
sierra para metales esmerilada hasta que
encaje en el colector.
NOTA
Para asegurar el funcionamiento correcto del
colector, se debe rebajar la mica.
4. Medir:
● resistencias del conjunto del inducido
(colector y aislamiento)
Fuera del valor especificado → Sustituir el
motor de arranque.
▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼ ▼▼▼▼ ▼▼▼
a. Mida las resistencias del conjunto del inducido
con el comprobador de bolsillo.
b. Si cualquiera de las resistencias se encuentra
fuera del valor especificado, cambie el motor de
arranque.
▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲ ▲▲▲▲ ▲▲▲
Rebaje de mica
1.35 mm (0.05 in)
Comprobador de bolsillo
90890-08H07
Bobina del inducido
Resistencia del colector 1
0.0279~0.0341 Ω a 20°C (68°F)
Resistencia de aislamiento 2
Superior a 1 MΩ a 20 °C (68 °F)
B49F8197S0.book Page 23 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-24
–+
ELEC
5. Medir:
● longitud a de la escobilla
Fuera del valor especificado → Sustituir el
conjunto de las escobillas.
Límite de desgaste en la longitud del
escobilla
3.5 mm (0.14 in)
6. Medir:
● tensión del muelle de la escobilla
Fuera del valor especificado → Sustituir el
conjunto de los muelles de escobilla.
Tensión del muelle de escobilla
3.92 ~ 5.88 N
(392 ~ 588 gf, 13.83 ~ 20.74 oz)
7. Comprobar:
● dientes del engranaje
Daños/desgaste → Sustituir el engranaje.
8. Comprobar:
● cojinete
● junta de aceite
Daños/desgaste → Sustituir la pieza o piezas
defectuosas.
SAS00772
MONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE
ADVERTENCIA
Utilice siempre una nueva junta tórica.
1. Instalar:
● arandela
(al inducido)
●
inducido
(en la cubierta delantera del motor de arranque
1
)
● Juntas tóricas
(al estátor)
● estátor
● cubierta trasera del motor de arranque 2
NOTA
Alinee las marcas de coincidencia a del estátor
con las marcas b de las cubiertas delantera y
trasera del motor de arranque.
● pernos de la cubierta trasera del motor de
arranque
(con arandela y junta tórica)
● Junta tórica 3
(a la cubierta delantera del motor de arranque)
● cable del motor de arranque
Nuevo
Nuevo
Nuevo
MOTOR DE ARRANQUE
B49F8197S0.book Page 24 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-25
–+
ELEC
INSTALACIÓN DEL MOTOR DE
ARRANQUE
Para la instalación, invierta el proceso de
extracción.
1. Instalar:
● motor de arranque 1
● cable del motor de arranque 2
● cable negativo de la batería 3
● pernos del motor de arranque
T
R
.
.
10 Nm (1.0 m·kg, 7.2 ft·lb)
MOTOR DE ARRANQUE
B49F8197S0.book Page 25 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-26
–+
ELEC
SISTEMA DE CARGA
SAS00773
SISTEMA DE CARGA
ESQUEMA DEL CIRCUITO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1 Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
GY
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4
B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
BrG
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg3
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
1G
PGND1
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GyR
B
B
GyR
Lg
BW
GR
RB1
B
R
GR
RB
20
21
22
25
24
23
26
27
28
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
1
2
3
4
5
6
12
14
19
7
8
9
10
13
54
37
36
35
34 33
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
B P Sb WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
L
2
3
6
7
05
15
25
35
Fusible principal
Batería
Magneto C.A.
Rectificador/regulador
Cuerpo de masa
Unión 1
Unión 2
Unión 3
B49F8197S0.book Page 26 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-27
–+
ELEC
SISTEMA DE CARGA
SAS00774
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Comprobar:
1 Fusible princípal / Fusible auxiliar
2. batería
3. voltaje de carga
4. resistencia de la bobina de estátor
5. conexiones del cableado
(de todo el sistema de carga)
NOTA
● Antes de proceder a la localización de averías,
desmonte las piezas siguientes:
1. cubierta lateral (lado derecho)
2. tapa de la batería
● Lleve a cabo la localización de averías con la
siguiente herramienta especial.
SAS00738
SÍ
NO
SAS00739
SÍ
NO
La batería no se carga.
Tacómetro digital
90843-08H10
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
● Compruebe la continuidad del fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE”
en el capítulo 3.
● ¿El fusible se encuentra en buen estado?
Sustituir el fusible.
2. Batería
● Compruebe el estado de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE
LA BATERÍA” en el capítulo 3.
Voltaje mínimo en circuito abierto
12.8 V o más a 20 °C (68 °F)
● ¿Está bien la batería?
• Limpie los terminales
de la batería.
• Recargue o sustituir
la batería.
B49F8197S0.book Page 27 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-28
–+
ELEC
SISTEMA DE CARGA
SAS00775
SÍ
NO
SAS00776
SÍ
NO
SAS00779
SÍ
NO
3. Voltaje de carga
● Conecte el tacómetro digital al cable de la
bujía del cilindro.
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
a la batería, según se muestra.
Sonda positiva del comprobador →
terminal positivo de la batería 1
Sonda negativa del comprobador →
terminal negativa de la batería 2
● Arranque el motor y déjelo funcionar a unas
5,0000 r/min.
● Mida el voltaje de la carga.
Voltaje de carga
14 V at 5,000 r/min
NOTA
Asegúrese de que la batería está completamente
cargada.
● ¿Está el voltaje de carga dentro del valor
especificado?
El circuito de carga
está en buen estado.
4. Resistencia de la bobina del estátor
● Desconecte el acoplador del magneto C.A. del
mazo de cables.
● Conecte el comprobador de bolsillo (Ω × 1) a
la bobina del estátor, según se muestra.
Sonda positiva del comprobador → blanco 1
Sonda negativa del comprobador → blanco 2
● Mida las resistencias de las bobinas del
estátor.
Resistencia de la bobina de carga
0.52 ~ 0.78 Ω a 20 °C (68 °F)
● ¿Está bien la bobina del estátor?
Sustituya el conjunto
de bobinas del
estátor.
5. Cableado
● Compruebe las conexiones de cableado de
todo el sistema de carga.
Consulte “ESQUEMA DEL CIRCUITO”.
● ¿Está bien conectado y sin defectos el
cableado del sistema de carga?
Sustituir el
rectificador/regulador.
Conecte bien o repare
el cableado del sistema
de carga.
W
W
B49F8197S0.book Page 28 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-29
–+
ELEC
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SAS00780
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
ESQUEMA DEL CIRCUITO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1 Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
G
Y
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
BrG
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg3
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
1G
PGND1
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GyR
B
B
GyR
Lg
BW
GR
RB1
B
R
GR
RB
20
21
22
25
24
23
26
27
28
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
1
2
3
4
5
6
12
14
19
7
8
9
10
13
54
37
36
35
34
33
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
B P Sb WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
L
1
2
3
4
5
7
63
73
0
4
34
84
9
4
05
15
25
35
45
55
75
85
Comuntado de luces de cruce/carretera
Interuptor princípal
Fusible princípal
Fusible auxiliar
Batería
Faro
Luz de posición delantera
Piloto trasero/luz de freno
Luz de los instumentos
Indicador de luz de carretera
Magneto C.A.
Rectificador/regulador
Cuerpo de masa
Unión 1
Unión 2
Unión 3
Unión 4
Unión 5
Unión 7
Unión 8
B49F8197S0.book Page 29 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-30
–+
ELEC
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SAS00781
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Comprobar:
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
2. batería
3. interruptor principal
4. interruptor de luces
5. conmutador de luces de cruce/carretera
6. resistencia de la bobina de iluminación
7. conexiones de cableado
(de todo el sistema de iluminación)
NOTA
● Antes de proceder a la localización de averías,
desmonte las piezas siguientes:
1. cubierta central
2. tapa de la batería
3. cubierta lateral derecha
4. carenado frontal
5. protección de las piernas
● Lleve a cabo la localización de averías con la
siguiente herramienta especial.
SAS00738
SÍ
NO
SAS00739
SÍ
NO
SAS00749
SÍ
NO
Falla alguna de las luces siguientes: faro, Luz
de posición delantera, Testigo de luz de ca-
retera, luz de posición o luz de los instrume-
tos.
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
● Compruebe la continuidad del fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE”.
● ¿El fusible se encuentra en buen estado?
Sustituya el fusible.
2. Batería
● Compruebe el estado de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE
BATERÍA”.
Voltaje mínimo en circuito abierto
12.8 V o más a 20 °C (68 °F)
● ¿Está bien la batería?
• Limpie los terminales
de la batería.
• Recargue o sustituir
la batería.
3. Interruptor principal
● Compruebe la continuidad del interruptor
principal.
● Consulte “COMPROBACIÓN LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor principal?
Sustituya el interruptor
principal.
B49F8197S0.book Page 30 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-31
–+
ELEC
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SAS00784
SÍ
NO
SAS00787
SÍ
NO
SAS00788
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE
ILUMINACIÓN
1. El faro y el indicador de luz de carretera no se
encienden.
SÍ
NO
4. Conmutador de luces de cruce/carretera
● Compruebe la continuidad del conmutador de
luces de cruce/carretera
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el conmutador de luces de cruce/
carretera?
El conmutador de luces
de cruce/carretera es
defectuoso.
Sustituya el interruptor
del manillar izquierdo.
5. Cableado
● Compruebe todo el cableado del sistema de
iluminación.
Consulte “ESQUEMA DEL CIRCUITO”.
● ¿Está bien conectado y sin defectos el
cableado del sistema de iluminación?
Compruebe el estado
de cada uno de los
circuitos del sistema de
iluminación.
Consulte
“COMPROBACIÓN
DEL SISTEMA DE
ILUMINACIÓN”.
Conecte o repare cada
uno de los circuitos del
sistema de iluminación.
1. Bombilla y casquillo del faro
● Compruebe la continuidad de la bombilla y del
casquillo del faro.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LAS
BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS DE
BOMBILLA”.
● ¿Están bien la bombilla y el casquillo del faro?
Sustituya la bombilla
del faro, el casquillo o
ambos.
3. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CA)
a los acopladores del faro y del indicador de
luz de carretera como se ilustra.
Faro
Sonda positiva del comprobador →
verde 1 oamarillo 2
Sonda negativa del comprobador →
negro 3
È Cuando el conmutador de luces de cruce/
carretera se ajusta en “LO” (BAJO)
É Cuando el conmutador de luces de cruce/
carretera se ajusta en “HI” (ALTO)
B49F8197S0.book Page 31 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-32
–+
ELEC
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SÍ
NO
SAS00789
2. La luz de los instrumentos no se enciende.
SÍ
NO
SÍ
NO
Indicador de luz de carretera
Sonda positiva del comprobador →
amarillo 4
Sonda negativa del comprobador →
negro 5
● Ajuste el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Encienda el motor.
● Ajuste el conmutador de luces de cruce/
carretera en “LO” (BAJO) o “HI” (ALTO).
● Mida el voltaje (12 V CA) en el terminal verde
1 o amarillo 2 del acoplador del faro (lado del
mazo de cables) y en el terminal amarillo 4
del acoplador del conjuntode instrumentos.
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Este circuito está bien Sustituya el
rectificador/regulador.
1. Bombilla y casquillo de la luz de los
instrumentos
● Compruebe la continuidad de la bombilla y el
casquillo de la luz de los instrumentos.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LAS
BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS DE
BOMBILLA”.
● ¿Están bien la bombilla y el casquillo de la luz
de los instrumentos?
Sustituya la bombilla
de la luz de los
instrumentos, el
casquillo o ambos.
2. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al acoplador de la luz de los instrumentos
(lado del mazo de cables) como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador
→
marrón
1
Sonda negativa del comprobador → negro 2
●
Ajuste el interruptor principal en la posición “ON”.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal marrón
1 en el casquillo de la luz de los instrumentos
(lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Este circuito está bien.
El circuito de cableado
entre el interruptor
principal y el acoplador de
la luz de los instrumentos
es defectuoso y se debe
reparar.
B49F8197S0.book Page 32 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-33
–+
ELEC
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SAS00790
3. El piloto trasero/luz de freno no se enciende.
SÍ
NO
SÍ
NO
1. Bombilla y casquillo del piloto trasero/luz de
freno
● Compruebe la continuidad de la bombilla y el
casquillo del piloto trasero/luz de freno.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LAS
BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS DE
BOMBILLA”.
● ¿Están bien la bombilla y el casquillo del piloto
trasero/luz de freno?
Sustituya la bombilla
del piloto trasero/luz de
freno, el casquillo o
ambos.
2. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CA)
al acoplador del piloto trasero/luz de freno
(lado del mazo de cables) como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador → azul 1
Sonda negativa del comprobador → negro 2
● Ajuste el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Encienda el motor.
● Mida el voltaje (12 V CA) en el terminal azul 1
del acoplador del piloto trasero/luz de freno
(lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Este circuito está bien. Sustituir el rectificador/
regulador.
B49F8197S0.book Page 33 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-34
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SAS00793
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
ESQUEMA DEL CIRCUITO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1 Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
G
Y
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
BrG
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg3
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
1G
PGND1
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GyR
B
B
GyR
Lg
BW
GR
RB1
B
R
GR
RB
20
21
22
25
24
23
26
27
28
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
1
2
3
4
5
6
12
14
19
7
8
9
10
13
54
37
36
35
34 33
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
B P Sb WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
L
44
54
64
74
05
1
5
25
35
45
55
6
5
75
06
16
1
2
3
7
42
92
30
13
32
43
83
93
14
24
34
Fusible princípal
Fusible auxiliar
Medidor de fusible
Batería
Relé de intermitentes
Bocina
Interruptor de la bocina
Pilote trasero/luz de freno
Interruptor de los intermitentes
Luz del intermitente trasero derecho
Luz del intermitente trasero izquierdo
Luz del intermitente delantero derecho
Luz del intermitente delantero izquierdo
Cuerpo de masa
Luz del intermitente
Unión 1
Unión 2
Unión 3
Unión 4
Unión 5
Unión 6
Unión 7
Unión 10
Unión 11
Interruptor principal
Indicador de combustible
Diodo 2
Interruptor de la luz de freno delantero
Interruptor de la luz del freno trasera
B49F8197S0.book Page 34 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-35
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SAS00794
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Comprobar:
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
2. batería
3. interruptor principal
4. conexiones de cableado
(de todo el sistema de señalización)
NOTA
● Antes de proceder a la localización de averías,
desmonte las piezas siguientes:
1. cubierta central
2. tapa de la batería
3. cubierta lateral derecha
4. carenado frontal
5. protección de las piernas
● Lleve a cabo la localización de averías con la
siguiente herramienta especial.
SAS00738
SÍ
NO
SAS00739
SÍ
NO
SAS00749
SÍ
NO
• Falla alguna de las luces siguientes: inter-
mitente, luz de freno o una luz indicadora.
• La bocina no suena.
• El indicador de nivel de combustible no fun-
ciona.
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
● Compruebe la continuidad del fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE”.
● ¿El fusible se encuentra en buen estado?
Sustituya el fusible.
2. Batería
● Compruebe el estado de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE
LA BATERÍA”.
Voltaje mínimo en circuito abierto
12.8 V o más a 20 °C (68 °F)
● ¿Está bien la batería?
• Limpie los terminales
de la batería.
• Recargue o sustituir
la batería.
3. Interruptor principal
● Compruebe la continuidad del interruptor
principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor principal?
Sustituya el interruptor principal.
B49F8197S0.book Page 35 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-36
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SAS00795
SÍ
NO
SAS00796
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE
SEÑALIZACIÓN
1. La bocina no suena.
SÍ
NO
SÍ
NO
4. Cableado
● Compruebe todo el cableado del sistema de
señalización.
Consulte “ESQUEMA DEL CIRCUITO”.
● ¿Está bien conectado y sin defectos el
cableado del sistema de señalización?
Compruebe la condición de
cada uno de los circuitos del
sistema de señalización.
Consulte “COMPROBACIÓN
DEL SISTEMA DE
SEÑALIZACIÓN”.
Conecte bien o repare
el cableado del sistema
de señalización.
1. Interruptor de la bocina
● Compruebe la continuidad del interruptor de la
bocina.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de la bocina?
El interruptor de la
bocina falla. Sustituya
el interruptor del
manillar izquierdo.
2. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al conector de la bocina en el terminal de ésta,
según se muestra.
Sonda positiva del comprobador →
marrón 1
Sonda negativa del comprobador → tierra
● Ajuste el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Pulse el interruptor de la bocina.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal marrón
de la bocina.
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
El circuito de cableado
entre el interruptor
principal y el conector
de la bocina está
defectuoso y se
debereparar.
B49F8197S0.book Page 36 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-37
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SÍ
NO
SÍ
NO
SAS00798
2. El piloto trasero/luz de freno no se enciende.
SÍ
NO
SÍ
NO
3. Bocina
● Desconecte el conector rosa en el terminal de
la bocina.
● Conecte un cable puente 1 al terminal de la
bocina y ponga a tierra el citado cable puente.
● Ajuste el interruptor principal en la posición
“ON”.
● ¿Suena la bocina?
La bocina está bien.
4. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al conector de la rosa en el terminal de ésta
como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador → rosa 1
Sonda negativa del comprobador → tierra
● Coloque el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Mida el voltaje (12 V CC) del terminal rosa 1
en el terminal de la bocina.
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Repare o sustituya el
cable rosa o el cable a
tierra.
Sustituya la bocina.
1. Bombilla y casquillo del piloto trasero/luz de
freno
● Compruebe la continuidad de la bombilla y el
casquillo del piloto trasero/luz de freno.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Están bien la bombilla y el casquillo del piloto
trasero/luz de freno?
Sustituya la bombilla
del piloto trasero/luz de
freno, el casquillo o
ambos.
2. Interruptores de la luz de freno
● Compruebe la continuidad del interruptor de la
luz del freno.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de la luz de freno?
Sustituya el interruptor
de la luz de freno.
B49F8197S0.book Page 37 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-38
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SÍ
NO
SAS00799
3. Los intermitentes, la luz indicadora de
intermitentes o ambos no parpadean.
SÍ
NO
SÍ
NO
3. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al acoplador del piloto trasero/luz de freno
(lado del mazo de cables) como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador →
verde/amarillo 1
Sonda negativa del comprobador → negro 2
● Coloque el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Tire de las manetas de freno.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal verde/
amarillom 1 del acoplador del piloto trasero/
luz de freno (lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
El circuito está bien. El circuito de cableado
entre el interruptor
principal y el acoplador
del piloto trasero/luz de
freno está defectuoso y
se debe reparar.
G/Y
L
B
G/Y
L/R
B
1. Bombilla y el casquillo de la luz indicadora de
intermitentes
● Compruebe la continuidad de la bombilla y
casquillo de la luz indicadora de intermitentes.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LAS
BOMBILLAS Y LOS CASQUILLOS DE
BOMBILLA”.
● ¿Están bien la bombilla y el casquillo de la luz
indicadora de intermitentes?
Sustituir la bombilla del
intermitente, el
casquillo o ambos
2. Gire el interruptor del intermitente
● Compruebe la continuidad del interruptor de
los intermitentes.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES”.
● ¿Está bien el interruptor de intermitentes?
El interruptor de los
intermitentes falla.
Sustituya el interruptor
del manillar izquierdo.
B49F8197S0.book Page 38 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-39
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SÍ
NO
SÍ
NO
3. Voltaje
●
Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) al
acoplador del relé de los intermitentes (lado del
mazo de cables) como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador → rojo/
blanco 1
Sonda negativa del comprobador → tierra
● Ponga el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal rojo/
blanco 1 del acoplador del relé de los
intermitentes (lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
El circuito de cableado
entre el interruptor
principal y el acoplador
del relé de los
intermitentes está
defectuoso y se debe
reparar.
RW
4. Voltaje
●
Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC) al
acoplador del relé de los intermitentes (lado del
mazo de cables) como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador →
marrón/blanco 1
Sonda negativa del comprobador → tierra
● Ajuste el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal
marrón/blanco 1 del acoplador del relé de los
intermitentes (lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
El relé de los
intermitentes es
defectuoso y debe
sustituirse.
RW
B49F8197S0.book Page 39 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-40
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SÍ
NO
5. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al acoplador del relé de los intermitentes (lado
del mazo de cables) como se ilustra.
È Luz del Intermitente trasero
É Luz del Intermitente delantero
Luz del Intermitente izquierdo
Sonda positiva del comprobador →
chocolate 1
Sonda negativa del comprobador → tierra
Luz del Intermitente derecho
Sonda positiva del comprobador → verde
oscuro 3
Sonda negativa del comprobador → tierra
Ê Luz del indicador de los intermitentes
Sonda positiva del comprobador →
chocolate 3
Sonda negativa del comprobador → tierra
Sonda positiva del comprobador → verde
oscuro 4
Sonda negativa del comprobador → tierra
LB
L
L
● Coloque el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Ponga el interruptor de los intermitentes en
izquierda “L” o derecha “R”.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal
chocolate 1 o verde oscuro 2 del acoplador
de los intermitentes (lado del mazo de cables)
y chocolate 3 o verde oscuro 4 en el
acoplador del indicador de los intermitentes
(lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
El circuito está bien. El circuito de cableado
entre el interruptor de
los intermitentes y el
acoplador de los
intermitentes es
defectuoso y se debe
reparar.
B49F8197S0.book Page 40 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-41
–+
ELEC
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
SAS08040
4. El indicador del nivel de combustible no
funciona.
SÍ
NO
SÍ
NO
1. Medidor de combustible
● Extraiga el medidor de combustible del
depósito de combustible.
● Conecte el comprobador de bolsillo al
acoplador del medidor de combustible (lado
del mazo de cables), según se muestra.
Sonda positiva del comprobador → verde 1
Sonda negativa del comprobador → negro 2
● Mida la resistencia del sensor de nivel de
combustible.
Resistencia del sensor de nivel de
combustible
(Llena, “F”)
(Ω × 1)
4 ~ 10 Ω a 20 °C (68 °F)
Resistencia del sensor de nivel de
combustible
(Vacía, “E”)
(Ω × 10)
90 ~ 100 Ω a 20 °C (68 °F)
● ¿Funciona el sensor de nivel de combustible?
Combiar la bomba de
combustible.
2. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al acoplador de la luz de los instrumentos
(lado del mazo de cables) como se ilustra.
Sonda positiva del comprobador
→
marrón
1
Sonda negativa del comprobador → verde 2
● Ponga el interruptor principal en la posición
“ON”.
● Mida el voltaje (12 V CC) en el terminal marrón
1 del acoplador de la luz de los instrumentos
(lado del mazo de cables).
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Comprobar el cableado
de todo el sistema de
señalización.
B
Br
G
B
G
Br
B49F8197S0.book Page 41 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-42
–+
ELEC
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO
SAS00793
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO
ESQUEMA DEL CIRCUITO
J8
Ch2
LB B5
GY4
Dg2
Dg
Ch
Y
L
B
45
44
43
B5
GY4
LB
Dg2
Ch2
Ch1
Ch5
Ch2
Ch3
Ch4
B4
Ch2
Ch3
Ch4
Ch5
Ch1
Dg3
Dg
B
(BLACK)
B3
(BLACK)
Dg3
B3
Ch3
B1
Ch
B
B1
Ch3
Y4
Y
10
Y3
L1
G
Y
B
B
L
Y
G
Y
G
L1
B
B5
B3
B2
B1
B4
B4
J3
B1
B2
B1
B2
B4
B3
B
B4
Lg3
Dg4
BL5
(RED)
(RED)
(RED)
(RED)
BL5
LB2
BL5
W
Ch
Lg
Dg
B
Br
Y
Y3
Br
B4
Dg4
Lg3
Ch4
Br
Y3
Ch4
W
G
B
G
(RED)
Br
G
B
FUEL
(RED)
Br2
Br2
G
B
B2
L
L
R2
BR2
G
B1
G
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
(BLACK)
R1
R2
Br1
Br1
MAIN
OFF
ON
G
Y1
R2
B2
W
Y1
W
B2
W
B1
W
B
W
B1
BL1
WR
WR
BL
WR
BL BL1
R2
RW
R2
Br5
Br4
Br3
Br
Br1
J4
Br1
B2
R2
B1
J1
J2
B3
B
B1
B
B1
B2
J11
10A
15A
R2
R3
RW
GY LW
GY2
LW2
GY
GY
LW2
GY3
GY3
R3 R3
RW RW
LW LW
RW
RW
R
RW
R
R1
R1
B1
R1
R2
R2
LW2
LW2
B
OFF
START
START
(BLUE) (BLUE)
B
B
LW
LW2
(BLUE)
(BLUE)
B1
B2
LG
LG
B
B
Br6
Br
LG
B
B
LG
Br8
Br
J5
Br5
L
G
Br
B4
RB1
R5
GR
Ch5
Dg5
SOL
LED
PARE SW.
VB
GND
BAT
BUZZER
F-L
F-R
ALM OFF
VCC
Ch5
R5
RB1
B4
GL
Dg5
GR
Br1
Br6
P
P
HORN
Dg1
BrW
Ch1
Y1
P
B3
Br3
G
GY2
Y4
P
B
LB
Ch
BrW
Dg
BrG
Y
GY
OFF
PUSH
DIMMER
HI
LO
B3
Y4
G
FLASHER
L
N
R
Ch1
Dg1
GY2
Y1
BrW
BrW
Br3
RW
RW
RW
Br7
Br7
BrW
RW
Br4
BB
B
B1
Br4
GY1
GY
GY1
GY1
GY2
GY4
(RED)
(RED)
J8
Br
L1
LB
Br2
J9
B1
Dg2
Dg5
Dg1
Dg3
Dg4
Dg2
Dg5
Dg3
Dg1
Dg4
Lg3
Lg
BL4
Y
L2
PW
BrW
PW
BrW
BL4
Y
L2
PW
BrW
BL4
Y
L2
BL3
GR
GR
BL3
(BLACK)
GR
BL3
WR
BL1
RW
W
R
LG
BL5
CRK
SGND1
YB
SP
BAT
SS
LA
SGND2
ET
SGND3
PB
AT
SGND4
TP
VCC2
SGND5
TX
SGND6
VCC3
RX
CGND
LAN/WL
02
ISC1
ISC2
ISC3
ISC4
FP
IJ
1G
PGND1
B
Or
Br8
Or
205
OrB
OrB
OrB
Br
Br
(BLACK)
RB
B
LB RB
B
G
G
LB
LB
P
GY
Gy
Sb
P
GY
Gy
Sb
GY
P
Gy
Sb
GyR
GyR
B
B
GyR
Lg
BW
GR
RB1
B
R
GR
RB
20
21
22
25
24
23
26
27
28
56
60
61
46
47
48
49
59
52
50
53
51
38
1
2
3
4
5
6
12
14
19
7
8
9
10
13
54
37
36
35
34 33
32
31
30
29
57
55
18
17
16
15
39
40
41
42
11
58
B P Sb WR R BW BL1 BrW
OrB GY Gy W RW BL5 L2 PW GR
Or LB L2 LG BL4 BL3 Y GyR
L
4
5
6
7
11
4
1
44
54
64
74
0
5
1
5
25
35
95
06
16
Fusible princípal
Fusible auxiliar
Buzzer
Receptor
Batería
Luz del intermitente trasero derecho
Luz del intermitente trasero izquierdo
Luz del intermitente delantero derecho
Luz del intermitente delantero izquierdo
Cuerpo de masa
Unión 1
Unión 2
Unión 3
Unión 9
Unión 10
Unión 11
Interruptor principal
B49F8197S0.book Page 42 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-43
–+
ELEC
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO
SAS00794
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Comprobar:
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
2. batería
3. conexiones de cableado
(of the entire remote control system)
NOTA
● Antes de proceder a la localización de averías,
desmonte las piezas siguientes:
1. tapa de la batería
2. tapa del faro
3. protección de las piernas
● Lleve a cabo la localización de averías con la
siguiente herramienta especial.
SAS00738
SÍ
NO
SAS00739
SÍ
NO
SAS00749
SÍ
NO
• El sistema transmisor no funciona.
• Las luces intermitentes parpadean lentam-
ente.
• El zumbador genera un sonido de volumen
anómalo.
• La función “respuesta automática” no funci-
ona. (Sin RESPUESTA AUTOMÁTICA)
(del sistema de control remoto completo)
Comprobador de bolsillo
90843-08H07
1. Fusible princípal / Fusible auxiliar
● Compruebe la continuidad del fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE”.
● ¿El fusible se encuentra en buen estado?
Sustituya el fusible.
2. Batería
● Compruebe el estado de la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE
LA BATERÍA” en el capítulo 3.
Voltaje mínimo en circuito abierto
12.8 V o más a 20 °C (68 °F)
● ¿Está bien la batería?
• Limpie los terminales
de la batería.
• Recargue o sustituir
la batería.
3. Cableado
● Compruebe el cableado del sistema de la
unidad de control remoto completo.
Consulte “ESQUEMA DEL CIRCUITO”.
● ¿Está el cableado del sistema de la unidad de
control remoto conectado correctamente y no
presenta defectos?
Conecte correctamente
o repare el cableado
del sistema de
alumbrado.
B49F8197S0.book Page 43 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-44
–+
ELEC
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO
SAS00788
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE LA
UNIDAD DE CONTROL REMOTO
1. La función “respuesta automática” no funciona.
(Sin RESPUESTA AUTOMÁTICA)
SÍ
NO
SÍ
NO
1. Bombilla y casquillo del intermitente
● Compruebe la continuidad de la bombilla y el
casquillo del intermitente.
Consulte “COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS
Y CASQUILLOS”.
● ¿Funcionan bien la bombilla y el casquillo del
intermitente?
Cambie la bombilla del
intermitente, el casquillo,
o ambos.
2. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al acoplador del receptor (lado del mazo de
cables), como se muestra.
Intermitente (izquierdo)
Sonda positiva del comprobador (+)
→
chocolate
1
Sonda negativa del comprobador (-)
→
negro
2
Intermitente (derecho)
Sonda positiva del comprobador (+) →
verde oscuro 3
Sonda negativa del comprobador (-) →
negro 4
● Pulse el botón en el transmisor brevemente.
A continuación, inspeccione la tensión al emitir
la señal.
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Cambie el receptor.
B49F8197S0.book Page 44 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-45
–+
ELEC
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO
SAS00789
2. La función de desbloqueo de cerradura de llave
no funciona.
(El solenoide no funciona).
SÍ
NO
SÍ
NO
SÍ
NO
1. Pila del transmisor
● Extraiga la pila del transmisor.
● Toque la pila del transmisor con el
comprobador de bolsillo (20 V CC), como se
muestra en la ilustración.
Sonda positiva del comprobador (+)
→
1
Sonda negativa del comprobador (-) →
2
●
¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
● Mida el voltaje (12 V CC) 2.3 - 3.5 V.
Cambie la pila del
transmisor con la
nueva pila estándar:
CR1632.
2. Voltaje
● Conecte el comprobador de bolsillo (20 V CC)
al acoplador del receptor (lado del mazo de
cables), como se muestra.
Sonda positiva del comprobador (+)
→
azul
1
Sonda negativa del comprobador (-)
→
negro
2
● Pulse el botón en el transmisor y manténgalo
pulsado.
A continuación, inspeccione la tensión al emitir
la señal.
● ¿Está el voltaje dentro del valor especificado?
Cambie el receptor.
3. Solenoide
● Extraiga el solenoide del terminal.
● Conecte la pila (12 V) al acoplador del
solenoide, como se muestra.
Positivo de la batería
→
azul
1
Negativa de la batería
→
rojo
2
● ¿Funciona el solenoide (se tira del eje
principal)?
Cambie el solenoide.
L
R
B49F8197S0.book Page 45 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
7-46
–+
ELEC
SISTEMA DE UNIDAD DE CONTROL REMOTO
B49F8197S0.book Page 46 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
TRBL
SHTG
CAPÍTULO 8
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
FALLOS EN EL ARRANQUE/DIFICULTADES EN EL ARRANQUE.............8-1
Motor .........................................................................................................8-1
Sistema de combustible ............................................................................8-1
Sistema eléctrico .......................................................................................8-1
RALENTÍ INCORRECTO ................................................................................8-2
Motor .........................................................................................................8-2
Sistema de combustible ............................................................................8-2
Sistema eléctrico .......................................................................................8-2
BAJAS PRESTACIONES A REGÍMENES MEDIOS Y ALTOS......................8-2
Motor .........................................................................................................8-2
Sistema de combustible ............................................................................8-2
ANOMALÍAS EN EL EMBRAGUE..................................................................8-3
El motor funciona pero el vehículo no semueve........................................8-3
Embrague deslizante.................................................................................8-3
Arranque deficiente ...................................................................................8-3
Velocidad deficiente ..................................................................................8-3
RECALENTAMIENTO.....................................................................................8-4
Motor .........................................................................................................8-4
Sistema de combustible ............................................................................8-4
Chasis........................................................................................................8-4
Sistema eléctrico .......................................................................................8-4
BAJO RENDIMIENTO DEL FRENO ...............................................................8-4
BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA AVERIADAS ..........................8-5
Fuga de aceite...........................................................................................8-5
Fallo...........................................................................................................8-5
CONDUCCIÓN INESTABLE...........................................................................8-5
SISTEMA DE ILUMINACIÓN O SEÑALIZACIÓN AVERIADO ......................8-6
El faro no se enciende...............................................................................8-6
Bombilla del faro fundida ...........................................................................8-6
El piloto trasero/luz de freno no se enciende ............................................8-6
Bombilla del piloto trasero/luz de freno fundida.........................................8-6
Los intermitentes no se encienden............................................................8-6
Los intermitentes parpadean despacio......................................................8-6
Los intermitentes permanecen encendidos...............................................8-6
Los intermitentes parpadean deprisa ........................................................8-6
La bocina no suena ...................................................................................8-6
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
TRBL
SHTG
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
8-1
TRBL
SHTG
SAS08450
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
NOTA
La siguiente guía de localización de averías no abarca todas las posibles causas de problemas. No obstante,
resultará útil como guía para la localización de averías básicas. Consulte en este manual los
correspondientes procedimientos de comprobación, ajuste y sustitución de piezas.
FALLOS EN EL ARRANQUE/
DIFICULTADES EN EL ARRANQUE
Motor
1. Cilindro y culata
● Bujía floja
● Culata o cilindro flojos
● Junta de culata dañada
● Junta de cilindro dañada
● Cilindro desgastado o dañado
● Holgura de válvulas incorrecta
● Válvula incorrectamente sellada
● Contacto entre el asiento de válvula y válvula
incorrecto
● Reglaje de válvulas incorrecto
● Muelle de válvula averiado
● Válvula agarrotada
2. Pistón y aro
● Aro de pistón montado incorrectamente
● Aro de pistón dañado, desgastado o fatigado
● Aro de pistón agarrotado
● Pistón agarrotado o dañado
3. Filtro de aire
● Filtro de aire montado incorrectamente
● Elemento del filtro de aire obstruido
4. Cárter y cigüeñal
● Cárter armado incorrectamente
● Cigüeñal agarrotado
Sistema de combustible
1. Depósito de combustible
● Depósito de combustible vacío
● Respiradero del tapón del depósito de
combustible obstruido
● Combustible alterado o contaminado
● Tubo de combustible obstruido o dañado
2. Bomba de combustible
● Bomba de combustible averiada
● Filtro de la bomba de combustible obstruido
3. Cuerpo de la mariposa
● Combustible alterado o contaminado
● Aire aspirado
Sistema eléctrico
1. Batería
● Batería descargada
● Batería averiada
2. Fusible
● Fusible fundido, dañado o incorrecto
● Fusible instalado incorrectamente
3. Bujía
● Distancia entre electrodos incorrecta
● Margen de temperatura de bujía incorrecto
● Bujía engrasada
● Electrodo desgastado o dañado
● Aislante desgastado o dañado
● Tapa de bujía averiada
4. Bobina de encendido
● Cuerpo de la bobina de encendido agrietado o
roto
● Bobinas primaria o secundaria rotas o
cortocircuitadas
● Cable de bujía averiado
5. Sistema de encendido
● ECU averiada
● Sensor de posición del cigüeñal averiado
● Chaveta de media luna del rotor de la
magneto C.A. rota
6. Interruptores y cableado
● Interruptor principal averiado
● Cableado roto o cortocircuitado
● Interruptor de la luz de freno delantero,
trasero o ambos, averiado
● Interruptor de arranque averiado
● Interruptor del caballete lateral averiado
● Circuito incorrectamente conectado a masa
● Conexiones flojas
7. Sistema de arranque
● Motor de arranque averiado
● Relé de arranque averiado
● Embrague del motor de arranque averiado
FALLOS EN EL ARRANQUE/DIFICULTADES EN EL ARRANQUE
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
8-2
TRBL
SHTG
RALENTÍ INCORRECTO
/
BAJAS PRESTACIONES A REGÍMENES MEDIOS Y ALTOS
SAS08470
RALENTÍ INCORRECTO
Motor
1. Cilindro y culata
● Holgura de las válvulas incorrecta
● Componentes dañados del sistema de
accionamiento de las válvulas
2. Filtro de aire
● Elemento del filtro de aire obstruido
Sistema de combustible
1. Cuerpo de la mariposa
● Unión del cuerpo de la mariposa dañada o
floja
● ISC averiado (válvula de control de ralentí)
● Holgura del cable del acelerador incorrecta
Sistema eléctrico
1. Batería
● Batería descargada
● Batería averiada
2. Bujía
● Distancia entre electrodos de la bujía
incorrecta
● Margen de temperatura de bujía incorrecto
● Bujía engrasada
● Electrodo desgastado o dañado
● Aislante desgastado o dañado
● Tapa de bujía averiada
3. Bobina de encendido
● Cable de bujía averiado
4. Sistema de encendido
● ECU averiada
● Bobina captadora averiada
SAS08490
BAJAS PRESTACIONES A
REGÍMENES MEDIOS Y ALTOS
Consulte “FALLOS EN EL ARRANQUE/
DIFICULTADES EN EL ARRANQUE”.
Motor
1. Filtro de aire
● Elemento del filtro de aire obstruido
Sistema de combustible
1. Bomba de combustible
● Bomba de combustible averiada
B49F8197S0.book Page 2 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
8-3
TRBL
SHTG
ANOMALÍAS EN EL EMBRAGUE
SAS08530
ANOMALÍAS EN EL EMBRAGUE
El motor funciona pero el vehículo no
semueve
1. Correa trapezoidal
● Correa trapezoidal doblada, dañada o
desgastada
● La correa trapezoidal patina
2. Leva del disco primario y deslizador del
disco primario
● Leva del disco primario desgastada o dañada
● Deslizador del disco primario desgastado o
dañado
3. Muelle del embrague
● Muelle del embrague dañado
4. Engranaje de la caja de cambios
● Engranaje de la caja de cambios dañado
Embrague deslizante
1. Muelle de la zapata de embrague
● Zapata de embrague dañado, flojo o
desgastado e
2. Zapata de embrague
● Zapata de embrague dañada o desgastada
3. Disco móvil primario
● Disco móvil primario agarrotado
Arranque deficiente
1. Correa trapezoidal
● La correa trapezoidal patina
● Aceite o grasa en la correa trapezoidal
2. Disco móvil primario
● Funcionamiento incorrecto
● Ranura del pasador desgastada
● Pasador desgastada
3. Zapata de embrague
● Zapata de embrague doblada, dañada o
desgastada
Velocidad deficiente
1. Correa trapezoidal
● Correa trapezoidal desgastada
● Aceite o grasa en la correa trapezoidal
2. Contrapeso de la polea primaria
● Funcionamiento incorrecto
● Contrapeso del disco primario desgastado
3. Disco fijo primario
● Disco fijo primario desgastado
4. Disco móvil primario
● Disco móvil primario desgastado
5. Disco fijo secundario
● Disco fijo secundario desgastado
6. Disco móvil secundario
● Disco móvil secundario desgastado
B49F8197S0.book Page 3 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
8-4
TRBL
SHTG
RECALENTAMIENTO/BAJO RENDIMIENTO DEL FRENO
SAS08540
RECALENTAMIENTO
Motor
1. Culata y pistón
● Gran acumulación de carbonilla
2. Aceite del motor
● Nivel de aceite incorrecto
● Viscosidad del aceite incorrecta
● Calidad de aceite inferior
Sistema de combustible
1. Cuerpo de la mariposa
● Unión del cuerpo de la mariposa dañada o
floja
2. Filtro de aire
● Elemento del filtro de aire obstruido
Chasis
1. Freno
● El freno arrastra
Sistema eléctrico
1. Bujía
● Distancia entre electrodos de la bujía
incorrecta
● Margen de temperatura de bujía incorrecto
2. Sistema de encendido
● Sensor de temperatura del motor averiado
● ECU averiada
SAS08580
BAJO RENDIMIENTO DEL FRENO
1. Tambor de freno
● Zapata de freno desgastada
● Tambor de freno desgastado u oxidado
● Posición de la palanca del eje de la leva de
freno incorrecta
● Recorrido libre de la maneta de freno ajustado
incorrectamente
● Brida de la maneta de freno ajustada
incorrectamente
● Pastilla de freno ajustada incorrectamente
● Muelle de retorno averiado o debilitado
● Pastilla de freno o tambor de freno manchado
de aceite/grasa
2. Tambor de disco
● Pastilla de freno desgastada
● Disco de freno desgastado
● Aire en el sistema de freno hidráulico
● Fuga de líquido de frenos
● Conjunto de pinza de freno defectuoso
● Junta de la pinza de freno defectuosa
● Perno de unión flojo
● Tubo de freno dañado
● Aceite o grasa en el disco de freno
● Aceite o grasa en la pastilla de freno
● Nivel de líquido de frenos incorrecto
B49F8197S0.book Page 4 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
8-5
TRBL
SHTG
BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA AVERIADAS/
CONDUCCIÓN INESTABLE
SAS08600
BARRAS DE LA HORQUILLA
DELANTERA AVERIADAS
Fuga de aceite
● Tubo interior doblado, dañado u oxidado
● Tubo exterior agrietado o dañado
● Junta de aceite instalada incorrectamente
● Reborde de la junta de aceite dañado
● Nivel de aceite incorrecto (alto)
● Tornillo de la varilla del amortiguador flojo
● Arandela de cobre del tornillo de la varilla del
amortiguador dañada
● Junta tórica del perno capuchino de la
horquilla delantera agrietada o dañada
Fallo
● Tubo interior doblado o dañado
● Tubo exterior doblado o dañado
● Muelle de la horquilla dañado
● Manguito del tubo exterior desgastado o
dañado
● Varilla del amortiguador doblada o dañada
● Viscosidad del aceite incorrecta
● Nivel de aceite incorrecto
SAS08620
CONDUCCIÓN INESTABLE
1. Manillar
● Manillar doblado o montado incorrectamente
2. Componentes de la columna de la dirección
● Soporte superior montado incorrectamente
● Soporte inferior montado incorrectamente
(tuerca anular mal apretada)
● Vástago de la dirección doblado
● Cojinete de bolas o guía del cojinete dañados
3. Barra de la horquilla delantera
● Niveles de aceite desiguales (ambas barras
de la horquilla delantera)
● Muelle de la horquilla tensado desigualmente
(ambas barras de la horquilla delantera)
● Muelle de la horquilla roto
● Tubo interior doblado o dañado
● Tubo exterior doblado o dañado
4. Conjunto de amortiguador trasero
● Muelle del amortiguador trasero averiado
● Fuga de aceite o gas
5. Neumático
● Presión desigual de los neumáticos (delante-
ro y trasero)
● Presión de los neumáticos incorrecta
● Desgaste desigual de los neumáticos
6. Rueda
● Equilibrado incorrecto de las ruedas
● Llanta de fundición deformada
● Cojinete de rueda dañado
● Eje de la rueda doblado o flojo
● Descentramiento excesivo de la rueda
7. Chasis
● Chasis doblado
● Tubo de la columna de la dirección dañado
● Guía del cojinete colocada incorrectamente
B49F8197S0.book Page 5 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
8-6
TRBL
SHTG
SISTEMA DE ILUMINACIÓN O SEÑALIZACIÓN AVERIADO
SAS8660
SISTEMA DE ILUMINACIÓN O
SEÑALIZACIÓN AVERIADO
El faro no se enciende
● Bombilla del faro incorrecta
● Demasiados accesorios eléctricos
● Carga excesiva
● Conexión incorrecta
● Circuito incorrectamente conectado a masa
● Contactos deficientes (interruptor principal)
● Bombilla del faro fundida
Bombilla del faro fundida
● Bombilla del faro incorrecta
● Batería averiada
● Regulador/rectificador averiado
● Circuito incorrectamente conectado a masa
● Interruptor principal averiado
● Bombilla del faro agotada
El piloto trasero/luz de freno no se enciende
● Bombilla del piloto trasero/luz de freno
inadecuada
● Demasiados accesorios eléctricos
● Conexión incorrecta
● Bombilla del piloto trasero/luz de freno fundida
● Interruptor de la luz de freno averiado
Bombilla del piloto trasero/luz de freno fundida
● Bombilla del piloto trasero/luz de freno
inadecuada
● Batería averiada
● Bombilla del piloto trasero/luz de freno
agotada
Los intermitentes no se encienden
● Interruptor de los intermitentes averiado
● Relé de intermitentes/averiado
● Bombilla de intermitente fundida
● Conexión incorrecta
● Mazo de cables dañado o averiado
● Circuito incorrectamente conectado a masa
● Batería averiada
● Fusible fundido, dañado o incorrecto
Los intermitentes parpadean despacio
● Relé de intermitentes/averiado
● Interruptor principal averiado
● Interruptor de los intermitentes averiado
● Bombilla de intermitente incorrecta
● Batería averiada
Los intermitentes permanecen encendidos
● Relé de intermitentes/averiado
Los intermitentes parpadean deprisa
● Bombilla del intermitente averiada
● Relé de los intermitentes averiado
● Bombilla de intermitente fundida
La bocina no suena
● Bocina ajustada incorrectamente
● Bocina dañada o averiada
● Interruptor principal averiado
● Interruptor de la bocina averiado
● Batería averiada
● Fusible fundido, dañado o incorrecto
● Conjunto de cables averiado
B49F8197S0.book Page 6 Monday, April 21, 2014 5:10 PM
Sensor de posición del cigüeñal
Magneto C.A.
Rectificador/Regulador
Interruptor principal
Fusible auxiliar
Fusible princípal
Batería
Motor de arranque
Interruptor de arranque
Relé de arranque
Receptor
Diodo 1
Interruptor del caballete lateral
Zumbador
Sensor de temperatura del motor
Sensor de presión del aire de admisión
Sensor de temperatura del aire de admisión
Sensor de posición del acelerador
ECU (unidad de control del motor)
Bobina de encendido
Bujía
Inyector
Bomba de combustible
Medidor de combustible
Motor de masa
Bomba de combustible
ISC (control de ralentí)
Sensor de O
2
Herramienta de diagnóstico FI
Diodo 2
Relé de intermitentes
Bocina
Sensor de velocidad
Intermitentes
Luz de alarma de avería del motor
Indicador de luz de carretera
Luz de los instrumentos
Indicador de combustible
Interruptor de la bocina
Comuntador de luces de cruce/carretera
Interruptor de los intermitentes
Interruptor de la luz del freno trasera
Piloto trasero/luz de freno
Luz del intermitente trasero derecho
Luz del intermitente trasero izquierdo
Luz del intermitente delantero derecho
Luz del intermitente delantero izquierdo
Luz de posición delantera
Faro
Cuerpo de masa
Unión 1
Unión 2
Unión 3
Unión 4
Unión 5
Unión 6
Unión 7
Unión 8
Unión 9
Unión 10
Unión 11
DIAGRAMA ELÉCTRICO AF115F
Blanco
Gris
Negro
Rojo
Rosa
Amarillo
Naranja
Verde
Luz verde
Verde oscuro
Azul
Azul celeste
Marrón
Chocolate
Blanco/Rojo
Blanco/Azul
Gris/Verde
Negro/Blanco
Rojo/Negro
Negro/Azul
Negro/Verde
Rojo/Blanco
Rojo/Azul
Rosa/Blanco
Amarillo/Verde
Naranja/Negro
Verde/Rojo
Verde/Amarillo
Azul/Blanco
Azul/Negro
Azul/Rojo
Azul/Amarillo
Marrón/Blanco
THAI YAMAHA MOTOR CO., LTD.
B49F8197S0.book Page 1 Monday, April 21, 2014 5:10 PM