Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.

GD110
MANUAL DE SERVICIO
99500H23131H000
GD110
PREFACIO
Este manual de Servicio está realizado principalmente para los
distribuidores y técnicos de mantenimiento de las motocicletas
Suzuki, para servir al mantenimiento y reparación de las
motocicletas GD110. Este Manual de Servicio excluye el
conocimiento de reparación básico general de motocicletas, por lo
tanto es adecuado para las personas que ya tienen un
conocimiento de reparación de motocicletas Suzuki y que pueden
tener referencias útiles de modelos similares.
Todos los materiales, ilustraciones, fotos y parámetros recogidos
en este Manual de Servicio son los más actuales al momento de su
publicación. Sin embargo, las motocicletas a las que pueda tener
acceso pueden diferir ligeramente con el contenido aquí descrito
debido al mejoramiento continuo y la actualización técnica de
nuestros productos. Nuestra compañía informará sobre esto a
nuestros distribuidores Suzuki. Si es necesario, puede consultar
con ellos directamente.
Nos reservamos el derecho de llevar a cabo, en cualquier momento
y sin previo aviso, mejoras al producto y por lo cual no se asumirá
ninguna responsabilidad.
No se permite la reproducción de contenido alguno de este manual
sin un permiso previo.
JIANGMEN DACHANGJIANG GROUP CO., LTD.
JUNIO 2010
(Primera Edición)
INDICE DE GRUPOS
MANTENIMIENTOS PERIODICOS Y
DE PUESTA A PUNTO
1
2
3
4
5
6
7
8
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y
LUBRICACIÓN
CHASIS
SISTEMA ELÉCTRICO
INFORMACIÓN DE SERVICIO
Aplicar SUZUKI SUPER GRASA “A”.
MBOLO
Los símbolos descritos a continuación son instrucciones e información necesaria para el mantenimiento.
MBOLO
DEFINICIÓN
Control de torque requerido.
Los datos que se están al lado indican el
torque especificado.
Aplicar aceite. Utilice aceite de motor a menos
que se especifique lo contrario
Aplicar solución de aceite molibdeno.
(Mezcla de aceite del motor y SUZUKI
MOLY PASTE en un rango de1:1)
Aplicar SUZUKI SUPER GRASA C”.
DEFINICIÓN
Aplique o Use Aceite de Suspensión delantera
No.4
Nota:
En la tabla de arriba se muestran todos los símbolos, incluso aquellos que no se usan en este Manual de Servicio.
OIL
Aplique TRABADOR DE ROSCAS “1322”
Aplique TRABADOR DE ROSCAS SUPER “1342”
Aplique TRABADOR DE ROSCAS SUPER “1303”
Aplique TRABADOR DE ROSCAS SUPER “1360
Aplicar SUPER GRASA SILICONA
Aplique o Use líquido de Frenos
Aplicar MOLY PASTE
Mida en la escala VOLTAJE
Aplicar ACEITE PARA
TRANSFERENCIA DE CALOR
Mida en la escala RESISTENCIA
Aplicar SELLANTE TRES
BOND “1215”
Aplicar SELLANTE TRES
BOND “1216”
Aplicar SELLANTE TRES
BOND “1207B”
Mida en la escala CORRIENTE
Mida el rango de prueba del diodo
Mida el rango de por encima de rotura
Aplicar BOND No.4
USE HERRAMIENTA ESPECIAL
Aplique o Use Refrigerante
Fecha de Mantenimiento
INFORMACIÓN GENERAL
1
1
CONTENIDO
ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN/AVISO/NOTA
PRECAUCIONES GENERALES
LOCALIZACIÓN DE NÚMEROS DE SERIE
RECOMENDACIONES DE COMBUSTIBLE Y ACEITE
PROCEDIMIENTO DE DESPEGUE
ESPECIFICACIONES
1-1
1-1
1-2
1-3
1-3
1-4
INFORMACIÓN GENERAL
ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN/AVISO/NOTA
Por favor lea este manual y siga sus instrucciones cuidadosamente. Para enfatizar cierta información especial, el símbolo
y las palabras ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN, AVISO Y NOTA tienen un significado especial. Preste especial atención a los
mensajes resaltados con estas palabras:
ADVERTENCIA
Indica un peligro potencial que puede resultar en muerte o lesión grave.
PRECAUCIÓN
Indica un peligro potencial que puede resultar en lesiones menores o moderadas.
AVISO
Indica un peligro potencial que podría resultar en daño del equipo o del vehículo.
NOTA:
Indica una información especial para facilitar el mantenimiento o hacer más claras las instrucciones.
Sin embargo, tenga en cuenta que las advertencias y precauciones contenidas en este manual no pueden cubrir completamente
todos los posibles peligros relacionados con el mantenimiento o la falta de él. Además de las ADVERTENCIAS Y
PRECAUCIONES mostradas, se debe usar el buen juicio y los principios básicos de seguridad mecánica. Si no está seguro de
cómo realizar una operación de servicio, pida consejo a un mecánico más experimentado.
PRECAUCIONES GENERALES
ADVERTENCIA
Los procedimientos apropiados de mantenimiento y reparación son importantes para la seguridad del mecánico y la
seguridad y confiabilidad del vehículo.
Cuando 2 o más personas trabajen juntas, cada una de ellas debe prestar atención a la seguridad de la otra.
Cuando sea necesario encender el motor en un recinto cerrado, verifique que el gas de escape salga hacia el exterior.
Cuando trabaje con materiales tóxicos o inflamables, verifique que el área en que está trabajando esté bien ventilada y siga
las instrucciones del fabricante del material.
Nunca use gasolina como solvente para limpiar.
Para evitar quemaduras, no toque el motor, el aceite del motor o el sistema de escape durante o poco después del
funcionamiento del motor.
Después de realizar mantenimiento al sistema de combustible, aceite, escape o frenos, revise todas las líneas y
aditamentos en busca de fugas.
1-1
INFORMACIÓN GENERAL
AVISO
Si es necesario remplazar partes, reemplácelas por Repuestos Genuinos Suzuki o sus equivalentes.
Cuando remueva partes que van a ser reutilizadas, manténgalas ordenadas de manera que puedan ser instaladas en el
orden y orientación adecuados.
Asegúrese de usar herramientas especiales cuando se indique.
Verifique que todas las piezas que van a ser utilizadas en el reensamble estén limpias y lubricadas de acuerdo a lo
especificado.
Cuando se especifique el uso de cierto tipo de lubricante, pegante o sellante, asegúrese de utilizar los tipos especificados.
Cuando realice mantenimiento a las partes eléctricas, si no necesita el uso de la energía de la batería, desconecte el
terminal negativo.
Cuando vaya a retirar la batería, desconecte primero el cable negativo y luego el positivo.
Cuando reconecte la batería, conecte primero el cable positivo y luego el negativo y reemplace la cubierta del terminal
positivo.
Apriete los pernos y tuercas de la culata empezando con el de diámetro más grande y terminando con el de diámetro más
pequeño, desde el interior hacia el exterior diagonalmente, de acuerdo con el torque especificado.
Cuando remueva los sellos de aceite, los empaques, los O-Rings, las arandelas de seguridad, los pasadores de retención,
los circlips y ciertas partes especificadas, asegúrese de reemplazarlos por partes nuevas. También, antes de instalar estas
partes nuevas asegúrese de remover cualquier desecho que quede sobre la superficie.
Nunca reutilice un circlip. Cuando instale un nuevo circlip, tenga cuidado de no ampliar la separación del extremo mas allá
de lo necesario para deslizarlo sobre el eje. Después de instalado, siempre verifique que escompletamente asentado en su
ranura y ajustado de forma segura.
Utilice tuercas auto-bloqueantes solo unas pocas veces.
Utilice un torcómetro para apretar las piezas a los valores de torque establecidos. Limpie la grasa y aceite de las roscas.
Después de reensamblar, revise el ajuste y funcionamiento de las partes.
Para proteger el medio ambiente, deseche las baterías, las llantas y el aceite de motor y otros fluidos de acuerdo con los
reglamentos legales.
Para proteger los recursos naturales de la tierra, deseche adecuadamente los vehículos y partes usadas.
LOCALIZACIÓN DE LOS NUMEROS DE SERIE
El número de serie del chasis está estampado en el cabezote de dirección. El número de serie del motor está localizado en el
lado derecho del cárter.
Estos números son requeridos especialmente para registrar la máquina y pedir los repuestos.
1
2
1-2
INFORMACIÓN GENERAL
RECOMENDACIÓNES DE COMBUSTIBLE Y ACEITE
COMBUSTIBLE
Utilice gasolina sin plomo con clasificación de 90-97.
NOTA:
Usar gasolina sin plomo puede extender la vida de la bujía.
ACEITE DE MOTOR
La calidad del aceite contribuye en gran medida a alargar la vida y mejorar el
desempeño del motor. Seleccione siempre aceite de motor de buena calidad. Use
aceite con clasificación de API de SF/SG ó SH/SJ, ó con clasificación JASO de
MA.
SAE
10W-40
10W-40
API
SF/SG
SH/SJ
JASO
-
MA
API : American Petroleum Institute (Instituto Americano del Petróleo)
JASO: Japanese Automobile Standards Organization (Organización
de Estándares de Automotores de Japón)
VISCOSIDAD DEL ACEITE DE MOTOR SAE
Suzuki recomienda el uso de aceite de motor SAE 10W-40. Si no es posible usar
este aceite, seleccione una alternativa de acuerdo a la tabla siguiente.
NOTA:
Deseche de manera adecuada el aceite de motor para evitar la polución del
medio ambiente. Le sugerimos que recoja el aceite usado en un contenedor
sellado y lo traslade a una instalación de reciclaje cercana.
No lo deseche en un cubo de basura y no lo derrame en el suelo.
ENGINE OIL
TEMP.
PROCEDIMIENTOS DE DESPEGUE
Durante la fabricación solamente se usan los mejores materiales disponibles y
todas las partes maquinadas son terminadas de acuerdo con estándares muy
altos. Sin embargo es necesario permitir que las partes móviles se “ASIENTEN”
antes de someter el motor a los esfuerzos máximos. El desempeño futuro y la
confiabilidad del motor dependen del cuidado y el control que se ejerzan al
principio. Las reglas generales son las siguientes:
El kilometraje de despegue es de 500 km.
El acelerador no debe accionarse al máximo durante el periodo de
despegue de la nueva motocicleta.
El accionamiento del acelerador debe estar limitado a ¾ de su máximo,
mientras que la aceleración brusca debe evitarse.
1-3
INFORMACIÓN GENERAL
ESPECIFICACIONES
DIMENSIONES AND PESO TOTAL
Longitud total
Ancho total
Altura total
Distancia entre ejes
Altura sobre el suelo
Peso total
1900 mm
750 mm
1 050 mm
12 15 mm
1 40 mm
1 08 kg
MOTOR
Tipo
Número de cilindros
Diámetro interior del cilindro
Recorrido o carrera
Desplazamiento del Pistón
Relación de compresión
Carburador
Filtro de aire
Sistema de arranque
Sistema de Lubricación
Cuatro tiempos, refrigerado por aire, Tipo vertical de un cilindro
1
51mm
55.2mm
112.8ml
8.3hp 9.51
Tipo diafragma de vacío
Filtro de papel y espuma de poliuretano
De patada
Salpicadura a presión
TRANSMISN
Embrague
Transmisión
Reducción primaria
Reducción final
Relación de cambios, Baja
2da
3ra
4ta
Cadena de transmisión
Multi-placas húmedas
4 velocidades
3.666
2. 500
3.000
1. 923
1. 375
1. 052
428H,104 Nodos
1-4
INFORMACIÓN GENERAL
ELÉCTRICO
Tipo de encendido
Sincronización de
encendido
Bujía
Batería
Fusible
Faro delantero
Luz trasera/freno
Luz direccional
Luz de posición
Luz del velocimetro
Luz indicadora de luces altas
Luz indicadora de direccional
Luz indicadora de posición de cambios
Luz indicadora de cambios
DC- CDI
15°B.T.D.C. Por debajo de 1500r/min and
35°B.T.D.C. Por encima de 4000r/min
NGK CR6HSA
12V 5 Ah
15A
12V,35W/35W
12V,5W/21W
12V,10W
12V, 5 W
12V,3W
12V,2W
12V,2W
12V,2W
12V,2W
CHASIS
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Radio de giro
Freno delantero
Freno trasero
Tamaño llanta delantera
Tamaño llanta trasera
Recorrido suspensión delantera
Telescópica, resorte en espiral, amortiguada en aceite
Brazo oscilante, amortiguada en aceite
Resorte ajustable de 5 posiciones
1840 mm
Tambor
Tambor
2.50 -1738L
2.75-1741P
100 mm
CAPACIDADES
Tanque de combustible, Incluyendo Reserva
Reserva
Aceite de motor
Aceite amortiguador delantero
9.2 L
1.8 L
1 100 mL
1 06 mL
1-5
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
CONTENIDOS
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
BATERÍA/ FUSIBLE TUBULAR (FUSIBLE)
ELEMENTO DE FILTRO DE AIRE
TUERCAS Y PERNOS DEL EXOSTO
TUERCAS/PERNOS DE CULATA Y CILINDRO
HOLGURA DE VÁLVULAS
BUJÍA
ACEITE DE MOTOR
FILTRO DE ACEITE
FILTRO DEL CÁRTER DE ACEITE
CABLE DEL EMBRAGUE
CARBURADOR (VELOCIDAD RALENTÍ)
JUEGO CABLE DEL ACELERADOR
MANGUERA DE COMBUSTIBLE Y MANGUERA DE 2DO AIRE
FILTRO DE COMBUSTIBLE
CADENA DE TRANSMISIÓN
FRENOS
LLANTAS
DIRECCIÓN
SUSPENSIÓN DELANTERA/TRASERA
ILUMINACIÓN Y SEÑALES
TUERCAS/PERNOS DE CHASIS Y DEL MONTAJE DE MOTOR
INSPECCIÓN DE PRESIÓN DE COMPRESIÓN
2-1
2-3
2-3
2-4
2-5
2-5
2-6
2-7
2-7
2-8
2-8
2-8
2-8
2-9
2-9
2-9
2-10
2-10
2-12
2-13
2-13
2-13
2-14
2-16
2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
La siguiente tabla contiene los intervalos recomendados para los trabajos de mantenimiento periódico requeridos
para mantener la motocicleta operando en el desempeño y economía máximos, los contenidos son expresados
en kilómetros y en tiempo para mayor comodidad.
NOTA:
En motocicletas sometidas a condiciones extremas de funcionamiento puede aumentarse la frecuencia del mantenimiento.
TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Intervalo
Articulo
Km
Meses
1000
1
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
3000
3
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Reemplace cada 12 000 km
El cambio inicial es a los 1000 km, mientras que los cambios posteriores
se hacen cada 3,000 km
6000
6
GINA
2-3
2-4
2-5
2-5
2-5
2-6
2-7
2-7
2-8
2-8
2-8
2-9
2-9
2-9
2-10
2-10
2-12
2-13
2-13
2-13
2-14
Batería/fusible tubular(fusible)
Filtro de aire (elemento filtrante)
Tuercas y pernos de exosto
Tuercas y pernos de culata y cilindro
Holgura de válvula (motor frío)
Bujía
Aceite de motor
Filtro de aceite
Cárter del filtro de aceite
Cable del embrague
Carburador (velocidad ralentí)
Juego del cable del acelerador
Manguera de combustible y 2da
manguera de aire
Filtro de combustible
Cadena de transmisión
Frenos
Llantas
Dirección
Suspensión delantera y trasera
Iluminación y señal
Tuercas y pernos del chasis y de
montaje del motor
Presión de compresión
Limpiar a los de 1,000 km iniciales y después cada 4,000 km
Reemplace
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Reemplace
Limpie cada 12000 km
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Reemplace cada 4 años
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Inspeccionar
Limpie y lubrique cada 1,000 km
2-16
2-1
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
TABLA DE LUBRICACIÓN
La siguiente tabla es un requisito de lubricación básico para una motocicleta operada de manera económica y con base al kilometraje
mostrado en el odómetro.
Intervalo km
Artículo
Cable del acelerador
Manilar del acelerador
Cable del embrague
Cable del freno
Eje del velocímetro
Caja de cambios del velocímetro
Cadena de transmisión
Eje del pedal de freno
Leva de freno
Cunas de dirección
Buje del cojinete del brazo oscilante
NOTA:
-" Significa que no se requiere
Meses
Mantenimiento inicial y cada 5000 km
6
Aceite de motor
_
Aceite de motor
Aceite de motor
_
_
Cada 10000 km
12
_
Grasa
_
_
Grasa
Grasa
Aceite de motor cada 1000 km
Aceite o grasa
_
_
Grasa
Engrase cada 2 años ó 20000 km
ADVERTENCIA
No aplique mucha grasa de lubricación en la leva de freno para que el freno no se deslice.
Cuando maneje en caminos mojados o bajo condiciones de lluvia, lubrique las partes con aceite de motor o grasa para evitar
corrosión. Asegúrese de remover la contaminación de aceite u óxido.
2-2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Esta sección presenta los métodos de ajuste y mantenimiento de cada parte
durante el mantenimiento regular.
BATERÍA/FUSIBLE TUBULAR (FUSIBLE)
Revisar a los 1000 km y cada 3000 km
BATERÍA
Revise los niveles de electrolito y gravedad específica, debe sacar la batería.
Retire la cubierta derecha.
Desmonte el polo “-” negativo de la batería.
Desmonte el polo “+” positive de la batería.
Retire la banda de la batería.
Saque la batería de su receptáculo.
Revise el nivel de electrolito. Si es necesario, añada agua destilada para
aumentar el nivel de electrolito más arriba de “LOWER LEVEL” (“NIVEL
INFERIOR”) y debajo de “UPPER LEVEL” (“NIVEL SUPERIOR”)
Use un hidrómetro para revisar la gravedad específica del electrolito y ver las
condiciones de carga de la batería.
Si está por debajo de 1.28 (20 ), significa que la batería debe ser cargada en
ese momento. Durante la carga, la batería debe desmontarse y cargarse con un
cargador. Si no se hace así, se puede dañar el rectificador.
2
1
Gravedad específica estándar
1.28
0.01
20
09900-28403 : HIDRÓMETRO
Instale la batería en el orden inverso al desmontaje.
AVISO
Cuando instale la batería, fije el polo “+” positivo primero y luego el “-“ negativo.
Batería
Tubo de
desfogue
FUSIBLE TUBULAR (FUSIBLE)
El fusible tubular (fusible) está localizado en la banda de la batería.
Si el motor se para repentinamente o el circuito se interrumpe debe
revisarse el fusible tubular (fusible).
ADVERTENCIA
No use fusibles sin la especificación dada; de lo contrario tendrá un
efecto adverso en el sistema eléctrico o incluso resultar en fuego,
quemar la motocicleta o pérdida de potencia del motor, lo cual es muy
peligroso.
AVISO
Use el fusible tubular (fusible) con la corriente especificada (15A) y no
use sustitutos como papel de aluminio, alambre de hierro, etc. En caso
de fundirse, esto sugiere que el sistema eléctrico tiene una anomalía y
debe ser revisado.
2-3
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
FILTRO DE AIRE
Limpie a los 1000 km y después cada 2000-3000 km
Si el filtro de aire se obstruye con polvo, la resistencia de la admisión
resultando en una disminución en la potencia de salida y un aumento en el
consumo de combustible.
El filtro de aire debe revisarse y limpiarse siguiendo el orden siguiente:
Quite la tapa lateral izquierda.
Quite los pernos de la tapa y retírela.
Saque la esponja de filtración.
Quite los tornillos de sujeción del filtro de aire y retírelo.
Sople el filtro de aire con una manguera de presión de aire.
NOTA:
Al soplar el filtro, debe hacerse desde el interior del filtro hacia afuera, de lo
contrario el polvo será soplado dentro de los poros del filtro de aire y lo bloqueará.
Si el filtro de papel se daña o los poros de filtración se agrandan, el filtro de aire
debe ser reemplazado.
Instale el filtro de aire que limpió o uno nuevo en el orden inverso del
desmontaje.
AVISO
Cuando se conduce en un ambiente polvoriento, el filtro de aire debe
reemplazarse con más frecuencia para evitar abrasión prematura del
motor.
2-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
TUERCAS Y PERNOS DEL EXOSTO
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Apriete los pernos del exosto y al torque especificado.
1
2
Perno del exosto : 20~24N m
Perno del exosto : 40~45N m
TUERCAS/PERNOS DE CULATA Y CILINDRO
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
3
TUERCAS DE LA CULATA
Quite el sillín y el tanque de combustible (ver página 3-2).
Apriete las cuatro tuercas M10 con el torque especificado utilizando
un torcómetro y con el motor frío.
4
Tuercas en la culata: 23~27 Nm
PERNOS DEL CILINDRO
Apriete los pernos en el lado de la culata con el torque especificado.
Pernos en el cilindro: 8~12 Nm
HOLGURA DE VÁLVULAS
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Una holgura de válvulas demasiado grande resultará en ruido en las válvulas; y una
holgura de válvulas cerrada conducirá a daño en las válvulas y disminución en la
potencia de salida. La holgura de válvulas debe revisarse al kilometraje mencionado
en la tabla de mantenimiento y siguiendo el siguiente orden.
Retire la bujía, el tapón de inspección de la sincronización de válvulas y el
tapón de las válvulas de admisión/escape.
Quite el tapón de la tapa del generador y rote el rotor generador en sentido
contrario a las manecillas del reloj con una llave de cubo hasta que la línea T
marcada en el rotor generador con el centro (la posición señalada por la
flecha) del orificio del tapón de la sincronización de válvulas en el cigüeñal
para colocar el pistón en el Punto Muerto Superior (PMS) de la carrera de
compresión.
Inserte la galga de espesores de la especificación estándar en el espacio
entre extremo de la válvula y el tornillo ajustador del balancín.
09900-20803 : Galga de espesores
2-5
MANTENIMIENTO PERIODICO
Holgura de válvulas
Válvula de admisión
lvula de escape
0.03-0.08mm
0.08-0.13mm
Si las holguras de válvulas no están dentro de las dimensiones de
arriba. Deben ser ajustadas con herramientas especiales.
11F14-016 : Llave de ajuste
Vuelva a instalar los tapones de en la bujía y en la cubierta del generador
eléctrico del magneto.
NOTA:
La holgura de válvulas debe revisarse y ajustarse cuando el motor esté frío. La
inspección y ajuste de la válvula de admisión y escape debe hacerse cuando
están en el PMS de la carrera de compresión.
BUJÍA
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Retire el carbón de la bujía con la ayuda de una aguja o alambre, ajuste la
separación del electrodo a 0.6-0.7 mm y mídala con un calibrador de
espesores.
Cuando retire el carbón, preste atención al color de la cerámica y del
electrodo de la bujía. El estado de la bujía puede ser determinado
observando su color. Si la bujía estándar se ve negra y húmeda, cámbiela
por una bujía caliente Si la bujía se ve blanca, significa que se ha
sobrecalentado y debe ser reemplazada por una bujía fría.
CLASE
CALIENTE
STANDARD
FRIA
TIPO
NGK CR5HSA
NGK CR6HSA
NGK CR7HSA
0.6-0.7mm
2-6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ACEITE DE MOTOR
El primer cambio se hace a los 500 km iniciales, el segundo cambio a los
1000 km de kilometraje total, mientras que los cambios posteriores se
hacen cada 2000 3000 km (ajustar de acuerdo a las condiciones de
manejo)
El cambio de aceite de motor se debe hacer cuando el motor está caliente
de la siguiente forma:
Apoye la motocicleta en el soporte central.
Retire el tornillo de drenaje del aceite y el tapón varilla de medir el nivel de
aceite/orificio de llenado para drenar el aceite usado completamente.
Apriete el perno del drenaje de aceite y llene con 1000 ml de aceite de
motor nuevo.
* Utilice aceite de motor con grado API SF ó SG y una viscosidad de SAE
10W-40.
Se recomienda usar el aceite de motor designado por Suzuki, es decir,
aceite de motor Suzuki para motocicletas de 4 tiempos con grado API SG y una
viscosidad de SAE 10W-40.
Arranque el motor y déjelo funcionar en ralentí por un par de minutos.
Detenga el motor alrededor de un minuto, saque la varilla de nivel de aceite,
y límpiela antes de insertarla de nuevo. Saque la varilla otra vez. Si el nivel de
aceite está por debajo de la marca de límite inferior, añada un poco de aceite
hasta que alcance la marca del límite superior. Vuelva a instalar la varilla y el
tapón.
1
2
FILTRO DE ACEITE
Reemplace a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Los elementos del filtro de aceite deben ser remplazados de acuerdo al
siguiente orden:
Retire el tornillo de drenaje de aceite debajo del Carter.
Retire los dos pernos de la tapa del filtro de aceite.
Retire la tapa del filtro de aceite y saque el filtro.
Ponga un filtro nuevo.
Asegúrese que el O-ring está bien instalado antes de reajustar el filtro
nuevo.
Asegúrese que el resorte y el O-ring han sido instalados correctamente
antes de instalar el filtro de aceite.
Instale la tapa del filtro de aceite y asegure los pernos. Llene con el aceite
apropiado e inspeccione la varilla del nivel de aceite..
1
NOTA:
Si el aceite de motor y el filtro de aceite son reemplazados al mismo tiempo ,
deben utilizarse 1100 ml de aceite. Si hay una revisión total del motor, deben
utilizarse 1350 ml de aceite.
AVISO
El elemento del filtro de aceite debe ser instalado siguiendo
estrictamente los requerimientos de arriba; de lo contrario el motor
se verá dañado seriamente.
2
3
2-7
MANTENIMIENTO PERIODICO
FILTRO DEL CÁRTER DE ACEITE
Limpie cada 12 000 km
Retire la cubierta del embrague y el empaque (Ver página 3-19).
Limpie el tamiz del cárter de aceite para remover los depósitos. Revise el
tamiz y si está dañado, reemplácelo
CABLE DEL EMBRAGUE
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
El ajuste del embrague se realiza a través del ajuste del juego libre del cable del
embrague . Debería haber un juego libre de 4mm antes de apretar la manigueta
del embrague y sentir que el disco de fricción se acopla. Si el juego libre no es el
apropiado, puede ajustarse siguiendo el método mencionado aquí abajo:
1
2
3
Retire la cubierta protectora del cable del embrague.
Afloje la tuerca y rote el tornillo de ajuste, en el sentido de las
manecillas del reloj hasta el final.
Afloje el regulador del cable del embrague, y apriete la tuerca .
Rote el tornillo de ajuste , y ajuste la abertura de la manigueta para
que quede alrededor de 4 mm.
El tornillo ajustador puede ser usado para hacer un ajuste más preciso.
Después de que todas las partes están ajustadas adecuadamente,
asegure la tuerca y la tuerca , y lubrique el cable del embrague con
aceite de motor.
4
5
CARBURADOR (VELOCIDAD EN RANLENTÍ)
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
1
AJUSTE DE RALENTÍ
Ponga en marcha el motor; déjelo funcionar en ralentí hasta que esté
completamente caliente.
Una vez que el motor se haya calentado deje de acelerar; gire el tornillo
ajustador hacia la derecha o la izquierda para mantener la velocidad
entre 1400~1600 r/min.
Velocidad del motor en ralentí
1500 ±
100r/min
NOTA:
El ajuste de la velocidad del motor en ralentí debe hacerse cuando el motor
se haya calentado completamente.
2-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
JUEGO DEL CABLE DEL ACELERADOR
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Como se muestra en la foto, ajuste el juego libre del cable del acelerador (A)
hasta que esté entre 0.5-1.0mm.
1
2
El regulador del cable del acelerador puede ser usado para ajustar el
recorrido libre del manilar del acelerador.
Quite la cubierta de polvo, afloje la tuerca y rote el regulador hasta
alcanzar el recorrido libre necesario.
Después del ajuste, apriete la tuerca y vuelva a colocar la cubierta de
polvo.
Revise si el manilar del acelerador funciona suavemente, no importa en
qué dirección.
Juego del cable del acelerador
0.5~1.0 mm
A
ADVERTENCIA
Después de realizar el ajuste del cable del acelerador, revise el
movimiento del manilar del acelerador. Asegúrese que el ajuste no haya
incrementado la velocidad en ralentí. Mientras tanto, la posición del
manilar del acelerador debe regresar a su posición original libremente.
MANGUERA DE COMBUSTIBLE Y MANGUERA DE
AIRE (PAIR)
Reviselas a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km.
Reemplácelas cada cuatro años
Revise si el acoplamiento de la manguera de combustible y la 2a
manguera de aire está dañado o tiene fuga de combustible. Si existe,
reemplace la manguera de combustible.
FILTRO DE COMBUSTIBLE
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
El filtro de combustible está instalado debajo de la llave de paso de
gasolina. El elemento del filtro de combustible debe ser reemplazado o
limpiado a intervalos regulares.
Durante su reemplazo o limpieza, preste atención al sentido en que se
instala.
2-9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
CADENA DE TRANSMISIÓN
Límpiela y lubríquela cada 1,000 km
Examine cuidadosamente si la cadena de transmisión tiene alguno de los
siguientes defectos (apoye la motocicleta en el soporte central para que la
llanta trasera se despegue del suelo. Saque el tapón del orificio de acceso
en posición neutra y gire la rueda trasera lentamente con la mano para
hacer la revisión).
1. Los pines de la cadena están sueltos;
2. El rodillo está dañado;
3. Los eslabones de la cadena están oxidados;
4. Los eslabones de la cadena están torcidos o atascados;
5. El desgaste es excesivamente grave.
Si hay alguno de estos defectos, por favor remplace la cadena.
4
1
Limpie la cadena de transmisión con Keroseno. Si la cadena de
transmisión se oxida muy rápido, el intervalo de limpieza debe ser más
frecuente.
Después de limpiar y secar la cadena, debe aplicársele aceite para
cadenas o aceite de transmisión SAE #90 para su lubricación.
32
2
AJUSTE
Afloje la tuerca del eje de la rueda trasera y la tuerca de seguridad .
Afloje el tensor de la cadena de transmisión para ajustar la cadena
cuidadosamente.
Afloje el tensor para hacer que la cadena tenga entre10-20 mm de flexión.
La marca en ambos lados del tensor debe estar en la misma posición
para centrar la rueda trasera.
Después de ajustar la cadena de transmisión, apriete la tuerca del eje de la
rueda trasera.
Después del ajuste, revise el espacio en el freno trasero (Ver página 2-11).
DESGASTE DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN
Cuente 21 pines (20 pasos) en la cadena de transmisión y mida la
distancia entre el 1 y el 21. Si la distancia está por encima de 259.0mm,
se debe reemplazar la cadena.
Límite de Servicio de longitud de 20
pasos en la cadena de transmisión
09900-20101: Calibrador de Vernier
259.0mm
FRENOS
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
1
RECORRIDO LIBRE DE LA MANIGUETA DEL FRENO
Mida el recorrido libre de la manigueta del freno.
Recorrido libre
10-20mm
2-10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
AJUSTE INICIAL CON EL REGULADOR SUPERIOR
Quite la cubierta, afloje la tuerca y gire el regulador para el
ajuste inicial. Luego apriete los pernos y las tuercas.
2
3
AJUSTE CON EL REGULADOR INFERIOR
Ajústelo girando la tuerca de ajuste . Después de ajustar, revise de
nuevo el recorrido libre de la manigueta del freno.
4
FRENO TRASERO
Ajuste el tornillo limitador del pedal del freno hasta poner el pedal del freno 8
mm por debajo de la cara superior del apoyapié. Finalmente apriete la tuerca.
Altura del pedal de freno trasero
8 mm
Apoyapié
8
Pedal del freno trasero
Después de ajustar la altura del pedal del freno trasero, ajuste su
recorrido libre entre 20-30mm.
Recorrido libre
20-30mm
5
Ajuste el recorrido libre del pedal del freno trasero girando la tuerca de
ajuste. Después del ajuste, revise el funcionamiento del interruptor de la
luz de freno trasero. Si es necesario, ajústelo.
2-11
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DESGASTE DEL FRENO
Como se muestra en la foto a la derecha, el límite de desgaste de la
zapata de una motocicleta GD110HU está marcado en el tambor del
freno.
Bajo condiciones de desgaste normales, la línea de extensión de la
leva de freno debe estar dentro del rango del ángulo marcado en el
tambor del freno. Revise el desgaste de la zapata de freno siguiendo
los siguientes pasos:
Marca
Límite de desgaste
Revise si el sistema de freno se ha ajustado adecuadamente.
Después del ajuste, revise si la línea de extensión está dentro del rango del
ángulo marcado en el tambor del freno cuando el sistema de freno está en
funcionamiento.
Si la línea de extensión está mas allá del rango, la zapata de freno debe ser
reemplazada.
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO
Pise el pedal de freno trasero para revisar el interruptor de la luz del freno.
Si el interruptor no funciona adecuadamente, puede ajustarse girando su
tuerca de ajuste.
LLANTAS
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Existen múltiples indicadores de signos de desgaste en la periferia de
la llanta. Revise los signos de desgaste (protuberancias en los surcos)
cerca de los indicadores , para asegurarse que la profundidad del
labrado es la adecuada y si está desgastada, reemplace la llanta.
Revise detalladamente la condición y los daños (perforaciones o
rajaduras) en la superficie de la llanta. El desgaste o daño excesivo en la
superficie de las llantas reducirá la estabilidad en el manejo. Si este es el
caso, por favor reemplace las llantas.
PRESIÓN DE LAS LLANTAS
Verifique la presión de las llantas y compruebe si la válvula de aire tiene
fuga de aire.
SOLO CONDUCTOR
DELANTERA
TRASERA
1.75kg/cm2
25 lbs
2.00 kg/cm2
28 lbs
CON PASAJERO
2.00 kg/cm2
25 lbs
2.25 kg/cm2
30 lbs
2-12
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DIRECCIÓN
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Ajuste adecuadamente las cunas de dirección para que la dirección rote
fácilmente y se pueda garantizar la seguridad durante el manejo.
Una dirección muy ajustada le quitará flexibilidad a la rotación de la
dirección.
Una dirección muy suelta producirá vibración y daño adicional a las
cunas. Revise la dirección para asegurarse que no vibra. Si tiene
vibración, ajústela con el método descrito en la página 5-12.
SUSPENSIÓN DELANTERA/TRASERA
Revise cada 3000 km
SUSPENSIÓN DELANTERA
Accione el freno delantero, empuje la suspensión delantera para revisar su
funcionamiento, revise si hay fugas o daños.
Reemplace las partes dañadas y apriete todos los pernos y tuercas.
SUSPENSIÓN TRASERA
Presione hacia abajo la parte trasera de la moto varias veces para revisar el
desempeño de la suspensión trasera.
Revise si hay fugas o daños; apriete todos los pernos y tuercas.
ILUMINACIÓN Y SEÑALES
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Revise la farola, las luces de direccional izquierda y derecha, la luz trasera o
de freno y las luces indicadoras de señales en el tablero. Si hay algún
problema, reemplace las luces pertinentes (Ver página 6-6).
2-13
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
PERNOS Y TUERCAS DE MONTAJE DE CHASIS Y MOTOR
Revise a los 1000 km iniciales y después cada 3000 km
Revise los torques de ajuste de los pernos y tuercas de la motocicleta de acuerdo a la siguiente tabla:
ITEM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Perno/tuerca de platina del motor
Perno/tuerca de montaje del motor
Tuerca del eje delantero
Tuerca/perno de seguridad del manubrio
Perno sujetador del cabezote de dirección
Perno de dirección
Perno sujetador del amortiguador delantero
Perno del exosto donde se une a la culata
Perno/tuerca del amortiguador trasero
Tuerca del eje trasero
Perno/tuerca eje brazo oscilante
Perno/tuerca palanca leva de freno
T
F
R
T
F
N
m
Kg m
3.6~5.2
1.2~2.0
3.5~5.5
6.0~10.0
2.5~4.0
2.0~2.4
2.2-3.5
3.5~5.5
4.5~7.0
0.6-0.8
3.3-3.9
3.3-3.9
3.3-3.9
2.2~3.3
2.2~3.3
36~52
12~20
35~55
60~100
25~40
20~24
22-35
35~55
45~70
6-8
33-39
33-39
33-39
22~33
22~33
2-14
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
1
3
3
2
4
6
5
7
8
10
11
9
12
13
14
15
2-15
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
PRESIÓN DE COMPRESIÓN
Revise cada 6000 km
INSPECCIÓN
NOTA:
Antes de revisar la presión de compresión, asegúrese que las tuercas y los
tornillos de la culata estén firmemente asegurados con el torque específico y
que la holgura de válvulas sea la correcta.
Mantenga el motor funcionando en ralentí por algunos minutos antes de llevar
a cabo la inspección.
Retire la bujía.
Ajuste el calibrador de presión y el adaptador en el orificio porta
bujía de la culata cuidando que la conexión quede completamente
ajustada.
Gire el manilar del acelerador al máximo.
Dele arranque de patada varias veces y registre la lectura más alta del
calibrador como la compresión del cilindro.
09915-64510 : Calibrador de compresión
09915-63210 : Adaptador
1
2
Presión de compresión
Estándar
10-14kgf/cm²
mite
8 kgf/cm²
Una presión de compresión baja puede indicar alguna de las siguientes anomalías:
* Pared del cilindro excesivamente desgastada.
* Pistón o anillos de pistón desgastados
* Anillos de pistón atascados en las ranuras
* Mal contacto en el asentamiento de válvulas.
* Empaque de culata defectuoso.
Cuando la presión de compresión está por debajo del límite, el motor debe
desensamblarse, revisarse y repararse según se requiera.
2-16
MOTOR
CONTENIDOS
REMOCIÓN DE PARTES DEL MOTOR SIN RETIRAR EL MOTOR
REMOCIÓN Y MONTAJE DEL MOTOR
CULATA Y VÁLVULAS
CILINDRO Y PISTÓN
MECANISMO DE EMBRAGUE Y CAMBIO DE VELOCIDADES
GENERADOR
CIGÜEÑAL, TRANSMISIÓN Y DISPOSITIVO DE ARRANQUE DE PATADA
SISTEMA DE AIRE SECUNDARIO
3-1
3-2
3-6
3-15
3-19
3-26
3-29
3-37
3
MOTOR
REMOCIÓN DE PARTES DEL MOTOR SIN RETIRAR EL MOTOR
Las siguientes partes pueden ser removidas y reinstaladas sin retirar el motor. Remítase a las secciones acerca de
remoción y montaje de partes.
PARTE SUPERIOR DEL MOTOR
Tapa de piñón de distribución
Tensionador de Cadenilla de
distribución
Piñón de distribución
3-6
3-6
3-7
LADO DERECHO DEL MOTOR
Palanca de Arranque de patada
Tapa embrague
Embrague
Tamiz de aceite
Eje de horquilla de cambios
3-19
3-19
3-19
3-19
3-24
LADO IZQUIERDO DEL MOTOR
Palanca de cambios
Filtro de aceite
Tapa generador
Rotor generador
Estator generador
3-26
3-26
3-26
3-26
3-27
3-1
MOTOR
REMOCIÓN E INSTALACIÓN DE MOTOR
REMOCIÓN DE MOTOR
Antes de retirar el motor del chasis, límpielo completamente con un limpiador
adecuado.
Afloje los pernos de fijación del asiento y luego retire el asiento.
Abra el seguro y retire las tapas laterales izquierda y derecha.
Retire los cables de conexión de los terminales de la batería
AVISO
Retire primero el cable del terminal (-) negativo
Ponga la llave de paso de combustible en la posición OFF.
Retire la manguera de combustible.
Desconecte los conectores de los terminales de los cables del
generador y del indicador de cambios.
Afloje los tornillos de montaje del tanque de combustible y
desconecte el conector del indicador de combustible y retire el
tanque de combustible.
3-2
MOTOR
Afloje el perno de sujeción del cable del embrague y la tuerca de seguridad del
regulador. Luego retire el cable del embrague.
Retire la guaya del choque y la manguera de aire
Retire la guaya del acelerador.
Guaya del
choque
Guaya del
acelerador
Manguera de
aire
Extraiga la manguera de aire secundario.
Afloje los tornillos y de sujeción del carburador.
Manguera 2do aire
1
2
Afloje los tornillos de la tapa protectora del piñón
de salida y retírela
Remueva el pin de seguridad y retire la cadena de transmisión.
Remueva el tornillo, el circlip y la palanca de cambios.
3-3
MOTOR
Extraiga la manguera de aire del cárter de motor.
Quite el capuchón de la bujía.
Retire los tornillos de fijación del exosto en la culata y el
tornillo de fijación del exosto en el chasis.
Retire la manguera de aire secundario.
Afloje los pernos y las tuercas de montaje del motor.
Baje el motor del lado derecho del chasis.
Afloje el perno del motor y remueva la platina del motor.
NOTA:
El motor debe desmontarse desde el lado derecho del chasis.
3-4
MOTOR
REINSTALACIÓN DEL MOTOR
El montaje del motor debe hacerse en orden opuesto a los pasos de remoción.
Pre-Asegure la platina del motor antes de insertar el perno de montaje.
NOTA:
Reemplace la tuerca de montaje por una nueva y apriétela al torque
especificado.
Estos son los torques de ajuste de los pernos de montaje:
5
Perno de montaje (delantero)
Perno de montaje (trasero)
Perno de montaje (superior)
Perno del eje del brazo oscilante
Perno de sujeción (superior)
Perno de sujeción (delantero)
33-39 N
33-39 N
33-39 N
45-70 N
22-33N
22-33N
m
m
m
m
m
m
1
4
2
3
6
Apriete el perno y la tuerca del exosto.
Después de un revisión completa del motor, suministre 1100 c.c de
aceite de grado SAE 10W-40, SF o SG en el cárter del motor.
Arranque el motor y déjelo funcionar en ralentí por un par de segundos.
Pare le motor por cerca de un minuto, retire la varilla medidora de aceite
y límpiela antes de insertarla de nuevo.
Saque la varilla medidora para revisar el nivel de aceite. Si el nivel de aceite
está por debajo del límite inferior, suministre un poco de aceite hasta que
alcance el límite superior. Vuelva a colocar la varilla medidora.
Después de reinstalar el motor, se deben revisar las siguientes partes:
* Guaya de embrague (Ver página 2-8)
* Guaya del acelerador (Ver página 2-9)
* Velocidad en ralentí (Ver página 2-8)
* Cadena de transmisión (Ver página 2-10)
3-5
MOTOR
CULATA Y VÁLVULAS
REMOCIÓN DE CULATA
Remueva el motor (Ver página 3-2).
Drene el aceite de motor.
Remueva los tornillos del tensor de cadenilla1 y el tensor
Retire el tornillo de inspección de sincronización de válvulas y
el tapón del tornillo del rotor generador.
Retire los pernos de la tapa del piñón de distribución y del piñón
de distribución.
Retire las tapas de los orificios de acceso de las válvulas de
admisión y escape y también la bujía.
Suba el pistón hasta el PMS (Punto Muerto Superior) (Ver página
2-5).
NOTA:
Cuando retire la tapa de la culata, el pistón debe estar localizado en el PMS
de la carrera de compresión.
3-6
1
1
MOTOR
Retire los pernos del piñón de distribución y del descompresionador.
Retire el piñón de distribución.
AVISO
No deje caer el piñón, la cadena y los tornillos de la cadena dentro del
cárter del motor.
Afloje los tornillos de los lados de la culata.
Afloje los tornillos de la culata y de los lados de la culata.
NOTA:
Cuando afloje los pernos de la culata, los pernos deben ser aflojados en
forma diagonal en dos o tres ocasiones cada uno.
Retire la culata.
Retire el buje guía de posicionamiento y el empaque.
Buje guia
Empaque
3-7
MOTOR
DESMONTAJE DE LA CULATA
Retire el perno de la guía de la cadenilla de distribución y la guía de la
cadenilla de distribución.
Retire el árbol de levas, el perno del eje del balancín y la platina de
posicionamiento.
Extraiga el árbol de levas, el eje del balancín y luego el balancín.
Retire el resorte de válvulas con la herramienta especificada.
11F14-018 : Herramienta compresora resorte de válvulas.
Desarme las válvulas y remueva las siguientes partes:
Asiento de resorte
Resortes de válvulas internos y externos
Retenedores de resortes
Válvula de admisión y válvula de escape
Sellos de aceite de válvulas .
NOTA:
Con el fin de realizar el montaje de forma correcta, todas las partes removidas
deben ser marcadas.
3-8
MOTOR
Retire los depósitos de carbón en la cámara de combustión.
INSPECCION DE LA CULATA
EJE DEL BALANCÍN
Mida el diámetro externo del eje del balancín.
Standard
9.981~9.990mm
09900-20205 : Micrómetro (0-25mm)
BALANCÍN
Mida el diámetro interno del balancín, y revise el desgaste de la superficie de
contacto del balancín con la leva.
Standard
10.003~10.018mm
09900-20605: Micrómetro interno
ÁRBOL DE LEVAS
Si el motor tiene un sonido anormal, vibración o potencia de salida
insuficiente, debe revisar el desgaste de levas y el descentramiento del árbol
de levas.
El desgaste de levas siempre resulta en mal funcionamiento de la válvula
de admisión y la válvula de escape y disminuye aún más la potencia del
motor. El nivel de desgaste de la leva se determina por la altura de la leva
de admisión y la de escape. Si el nivel de desgaste excede los valores
límites, por favor remplace el árbol de levas.
1
Altura
(límite)
Leva de admisión
Leva de escape
27.54mm
27.35mm
09900-20202: Micrómetro (25-50mm)
3-9
MOTOR
RESORTE DE VÁLVULAS
Mida las longitudes libres de los resortes de válvulas.
ADM
mite de servicio
ESC
34.20 mm
34.20 mm
09900-20201: Calibrador de Vernier(150mm)
CULATA
Revise si el orificio de la bujía y la base de la bujía tienen rayones.
Revise la culata con una galga de espesores para saber si se deformó.
Límite de servicio
09900-20803: Galga de espesores
NOTA:
No dañe la superficie plana del empaque.
0.05 mm
LVULAS
Revise si las válvulas si han sufrido doblez, marcas o abrasión anormal.
Mida los diámetros exteriores de las válvulas.
ADM
Standard
ESC
4.975-4.990mm
4.955-4.970mm
09900-20205 : Micrómetro (0-25mm)
Como se muestra en la foto de la derecha, apoye las válvulas en un
bloque en V y mida su desvío con un comparador de cuadrante.
Si el valor medido excede el valor límite, deben reemplazarse las
válvulas.
09900-20701: Soporte magnético
09900-20606: Comparador de cuadrante
09900-21304: Bloque en V
Límite de servicio
0.05 mm
INSPECCIÓN DEL ASIENTO DE VÁLVULA
Limpie completamente el asiento de válvula para remover los depósitos de carbón
Recubra uniformemente el asiento de válvula con azul de Prusia. Ajuste la válvula
y golpee ligeramente el asiento recubierto con la cara de la válvula en forma
rotativa, con el fin de obtener una impresión clara del contacto. En esta operación
utilice el pulidor de válvulas para sostener la cabeza de válvula.
La impresión de tintura dejada en la cara de la válvula debe ser continua sin
rompimientos. Adicionalmente, el ancho del anillo de tintura, el cual es el ancho
visualizado del asiento, debe estar dentro de la siguiente especificación:
3-10
MOTOR
Remueva las válvulas para medir el ancho del asiento.
Standard
0.9-1.1mm
Si el ancho del asiento de válvula no está en el rango especificado, el
asiento de la válvula debe ajustarse.
AJUSTE DE ASIENTO DE VÁLVULA
El asiento de la válvula de admisión y de escape deben ser maquinados
en 4 ángulos diferentes (la superficie de contacto del asiento de válvula
debe cortarse en un ángulo de 45°)
ADMISIÓN
N-122
45
30
60
o
45
o
ESCAPE
30
o
60
o
N-122
45
o
N116
o
N-120
15
o
N126
N111
N-121
o
09916-20610 : Fresa de asiento de válvulas (N121)
09916-20620 : Fresa de asiento de válvulas (N122)
09916-20630 : Fresa de asiento de válvulas (N126 )
09916-24311 : Varilla de centrado (N-100-5.0)
09916-21110 : Juego de fresas de asiento de válvulas
NOTA:
Después de cada corte, las superficies de contacto de los asientos de
válvulas deben ser revisadas.
Desbaste la superficie dispareja o irregular con la herramienta de 45°.
NOTA:
Finalice la superficie de asiento de la válvula con una herramienta de 45°
después de reemplazar la válvula.
3-11
MOTOR
Desbaste la superficie superior del asiento de válvula original en ¼ de
su ancho con una herramienta de 30°.
Ancho de asiento de
válvulas
30
o
Desbaste el fondo del asiento de válvula original en ¼ de su ancho con
una herramienta de 60°.
Ancho de asiento de
válvulas
60 o
Pula la superficie del asiento de válvula hasta una altura estándar con una
herramienta de 45°
Asegúrese que todas las muescas y superficies irregulares han sido pulidas.
Si es necesario, ajuste de nuevo.
Standard
0.91.1mm
0.9-1.1mm
Aplique una fina capa de Azul de Prusia en el asiento de válvula.
Presione la válvula en el asiento de válvula y rótela un par de veces. Después de
eso, saque la válvula y observe la superficie de contacto en el asiento de válvula.
Debería haber trazos claros de la superficie de contacto.
45 o
NOTA:
La posición del asiento de válvula tiene efecto en la superficie de contacto de la
válvula, lo cual es de gran significancia para un buen sellado.
Si la superficie de contacto de la válvula está muy arriba, córtela mas abajo
con una cuchilla de desbaste de 30°.
Si la superficie de contacto de la válvula está muy abajo, ajústela con una
cuchilla de desbaste de 60°.
Corte el asiento de válvula hasta el ancho estándar con una cuchilla de
desbaste de 45°.
30 o
La superficie de contacto de la válvula está muy arriba
La superficie de contacto de la válvula está muy abajo
Después de cortar el asiento de válvula, aplique una capa de abrasivo en
la superficie de la válvula y suavemente pula la válvula. Después de pulir,
limpie todo el abrasivo restante de la culata y de la válvula.
Revise de nuevo la superficie de contacto del asiento de válvula.
AVISO
Una fuerza muy grande al pulir, posiblemente resultará en deformación o
daño en el asiento de válvula. Por favor cambie el ángulo de trabajo de la
herramienta de desbaste, con el fin de evitar un desbaste disparejo del
asiento de válvula. Si el abrasivo entra entre el espacio del vástago de la
válvula y el conducto guía de la válvula, esto posiblemente resultará en
un daño.
3-12
60°
MOTOR
ENSAMBLADO DE LA CULATA
Limpie la culata completamente con un líquido de limpieza y sople todos
los pasajes con aire comprimido.
Monte un nuevo sello de aceite.
Lubrique todas las válvulas con solución de aceite de Molibdeno.
Inserte las válvulas en los conductos guías y monte las arandelas de los
resortes, las bases de los resortes y los resortes de las válvulas.
M
99000-25140: Solución de aceite de Molibdeno
NOTA:
Cuando un resorte de válvula se instala, el lado del anillo de sello debe estar
orientado a la cámara de combustión. Con el fin de evitar daño en el sello de
aceite, el sello de aceite de la válvula debe montarse mientras la válvula se
rota suavemente.
Monte el pin de seguridad de la válvula
11F14-018: Herramienta compresora resorte de válvulas
Monte el balancín y el eje del balancín para cada válvula.
NOTA:
Durante el montaje, recuerde montar el empaque corrugado del lado interno
del balancín.
Cuando se instala el eje del balancín, el extremo cerca al orificio del
conducto de aceite del balancín debe mirar hacia adentro.
Monte el árbol de levas y asegure firmemente el perno deflector
Monte la varilla guía de la cadena de distribución.
Monte la culata.
Monte los pernos de la culata y los del lado de la culata, y apriételos a
los torques especificados.
Pernos de la culata: 23-27N m
Pernos del lado de la culata: 8-12Nm
3-13
MOTOR
Monte la cadena de distribución y el piñón de distribución y alinee las
marcas de sincronización.
Aplique un poco de Trabarroscas Super en el perno del piñón de
distribución y apriételo al torque especificado.
Perno del piñón de distribución: 3-6 N
m
99000-32030: Aplique Trabarroscas Super “1303”
Monte la tapa del piñón de distribución y sus pernos.
Monte las tapas válvulas.
Ajuste el tensionador con un destornillador.
Monte el tensionador de la cadenilla y apriete su perno.
Monte el motor (Ver página 3-6).
3-14
MOTOR
CILINDRO Y PISTÓN
DESMONTAJE DEL CILINDRO
Buje guia
Retire la culata (Ver página 3-6).
Retire el empaque y los bujes guia
Retire el cilindro.
empaque
Retire la varilla guía y la manguera de segundo aire.
INPECCIÓN DEL CILINDRO
Retire el residuo de empaque de la superficie del cilindro.
Revise si el cilindro está liso con una regla y una galga de espesores
Límite de servicio
09900-20803: Galga de espesores
0.05 mm
Revise si la parte interna del cilindro está desgastada o dañada.
Mida el diámetro interior del cilindro en los sentidos X y Y
respectivamente. Deben seleccionarse tres planos horizontales para hacer
la medición. Use el valor máximo como referencia cuando juzgue si el
cilindro está desgastado o no.
Y
X
Límite de servicio
TOOL
51.135 mm
09900-20508 : Conjunto Medidor de cilindro
DESMONTAJE E INSPECCIÓN DEL PISTÓN
DESMONTAJE
NOTA:
Tape la base del cilindro con un trapo limpio para impedir que el pin
retenedor del pistón u otras partes caigan dentro del cárter.
Retire el pin retenedor del pasador del pistón con
pinzas.
Retire el pasador del pistón y el pistón.
3-15
MOTOR
Retire el anillo del pistón.
AVISO
Tenga cuidado de no dañar el anillo de pistón durante el desmontaje
Retire el carbón de la ranura del anillo de pistón con el anillo removido.
INSPECCIÓN
Coloque el anillo del pistón en la ranura y mida la holgura entre el anillo
y la ranura.
Anillo de Pistón
1ro
2do
Límite de servicio
0.12mm
0.12mm
09900-20803: Galga de espesores
Revise si el pistón tiene daños o desgaste.
Mida el diámetro externo del pistón a 15mm en dirección vertical del
pasador del pistón.
Límite de servicio
50.840mm
15mm
TOOL
09900-20202 : Micrómetro (25~50mm)
Mida el diámetro interior del orificio donde va el pasador del pistón.
Límite de servicio
14.038mm
Mida el diámetro exterior del pasador del pistón.
Límite de servicio
13.976mm
TOOL
09900-20605 : Calibrador de interiores
09900-20205 : Micrómetro (0~25mm)
3-16
MOTOR
Mida el diámetro interior del pie de la biela.
Standard
09900-20605 : Calibrador de interiores
14.006~14.024
Ponga el anillo del pistón horizontalmente en el fondo del cilindro para
medir la holgura de su abertura.
Anillo de pistón
1ro
2do
09900-20803: Galga de espesores
Límite de servicio
0.5mm
0.5mm
NOTA:
Cuando use la cabeza del pistón para introducir los anillos del pistón en el
cilindro, asegúrese que entran en forma pareja.
ENSAMBLE DEL ANILLO DE PISTÓN
Limpie completamente la ranura del anillo de pistón e instale el anillo en
la ranura del pistón.
NOTA:
Aplique solución de aceite de Molibdeno en todos los anillos de pistón.
Trate de no dañar el pistón y el anillo del pistón durante el ensamblado.
Al instalar el anillo, alinee hacia arriba la marca del anillo del pistón, preste
atención en distinguir las marcas del primer anillo y del segundo anillo.
Mantenga la abertura de cada anillo a 120°, no deje que las aberturas de
los anillos queden alineadas.
El anillo del pistón debe poder rotar libremente en la ranura después de
su instalación.
3-17
MOTOR
REINSTALACIÓN DEL PISTÓN Y EL CILINDRO
Retire los residuos de empaque de la superficie del cárter y aplique sellante
adecuado tres bond 1215 en la parte plana.
Instale el buje guia de posicionamiento y un nuevo empaque.
99000-31110 : Sellante tres bond “1215”
NOTA:
No dañe la superficie del empaque.
No permita que impurezas caigan dentro del cárter.
Aplique solución de aceite de Molibdeno apropiada a la superficie exterior
del pasador del pistón.
Tape la base del cilindro con un trapo limpio para evitar que el pin
retenedor caiga dentro del cárter. Coloque la marcación “IN” del pistón
mirando hacia el extremo de admisión. Instale el pasador del pistón y el anillo
retenedor, con la marcación mirando hacia el extremo del exosto.
buje g
99000-25140: Solución de aceite Molibdeno
NOTA:
Coloque un nuevo pin retenedor.
La abertura del pin retenedor del pistón no debe ir opuesta al orificio del
pasador del pistón.
M
Aplique una cantidad apropiada de solución de aceite de Molibdeno en la
superficie interna del cilindro, los anillos del pistón, la ranura del anillo y el
pistón
Presione los anillos del pistón para montar el pistón dentro del cilindro.
Instale el empaque, el buje guía de posicionamiento, la platina guía y la
manguera de aire secundario.
Buje guia
NOTA:
No dañe los anillos del pistón durante la instalación.
Empaque
Instale la culata (Ver página 3-13).
3-18
MOTOR
MECANISMO DE EMBRAGUE Y DE
CAMBIOS
DESMONTAJE DE TAPA EMBRAGUE
1
2
Drene el aceite de motor completamente.
Afloje los pernos de ajuste y los pernos del embrague .
Separe la leva de embrague del cable de embrague.
Retire el tornillo y remueva la palanca del arranque.
3
Retire los pernos y luego la tapa embrague.
NOTA:
Afloje diagonalmente los tornillos en dos o tres pasadas.
Retire el empaque y el buje guía de posicionamiento.
DESMONTAJE Y REINSTALACIÓN DE LA LEVA DE
EMBRAGUE
Retire el pasador de retención, el eje y la leva de embrague.
Revise detenidamente si la leva de embrague está doblada o desgastada
Reinstale la leva de embrague en la tapa embrague en orden opuesto a la
remoción.
NOTA:
Instale la leva de embrague en la posición que se muestra en la foto.
EMBRAGUE
DESMONTAJE
Utilice el tope de engranaje cuando afloje la tuerca y evitar que el motor
se gire. Retire la tuerca retenedora del balanceador, el empaque, el
balanceador y el buje.
Retire el tamiz de aceite.
3-19
MOTOR
Retire la varilla de empuje del embrague.
Para retirar la varilla de empuje, y el rodamiento quite el Click de
seguridad.
11F14-014: Tope de engrane
Retire los discos conductores y conducidos del embrague.
Retire la corona de embrague
DESMONTAJE E INSPECCIÓN
EMBRAGUE
Fije primero el exterior del embrague con un sujetador de rotor y
luego afloje y retire los pernos de la placa de presión, la placa de
presión y los resortes, en ese orden.
11F14-001 Sujetador de rotor
TOOL
3-20
MOTOR
Retire el manguito del embrague, los discos de fricción conductores y
los discos de fricción conducidos.
Retire la placa de presión.
Discos de fricción conductores
Manguito del
embrague
Placa de presión
Discos de fricción conducidos
INSPECCIÓN
Revise si el rodamiento está dañado.
Gire la pista interna del rodamiento con un dedo.
Reemplace el rodamiento si es necesario.
Mida las longitudes libres de los resortes del embrague.
Límite de servicio
35.28mm
09900-20101: Calibrador de Vernier (150mm)
NOTA:
Si uno o más resortes del embrague exceden el límite de uso, el juego
completo de resortes debe ser reemplazado.
Si los discos conductores del embrague tienen rayones o
decoloraciones, deben ser reemplazados.
Mida el espesor de los discos de fricción.
Límite de servicio
2.60mm
09900-20101: Calibrador de Vernier (150mm)
Revisión el espesor
Mida el ancho de la garra de los discos conductores.
Límite de servicio
11.00mm
09900-20101: Calibrador de Vernier (150mm)
NOTA:
Si los discos conductores exceden el límite de servicio, el juego completo de
los discos de fricción del embrague debe ser reemplazado.
3-21
Revisión del ancho de la garra
MOTOR
Mida cada disco conducido con una galga de espesores por si tienen
deformación. Reemplace el disco conducido que exceda el límite.
Límite de servicio
09900-20803 : Galga de espesores
Checking distortion
0.10mm
Reensamble los discos de fricción conductores y conducidos
Discos conductores
Manguito
Placa de presión
Discos conducidos
REINSTALACIÓN
Reinstale el balanceador y el embrague.
NOTA:
Antes de reinstalar las dos tuercas del embrague, revise si los dos
empaques han sido correctamente instalados.
Use la herramienta especial para fijar la corona de embrague y
el piñón primario. Instale el balanceador y las tuercas del
embrague al torque especificado.
11F14-014: Tope de engrane
Torque especificado: 40~60 Nm
Instale la varilla de empuje en el embrague y luego instale el resorte.
Instale el buje guía de posicionamiento y empaque nuevo.
3-22
MOTOR
Instale la tapa embrague.
Instale los tornillos y ajústelos al torque especificado.
Torque especificado: 8~12 Nm
NOTA:
Ajuste los tornillos diagonalmente en dos o tres pasadas.
Instale la palanca de arranque de patada y ajuste el
tornillo.
Conecte el cable del embrague con la leva de embrague.
Instale el cable del embrague y apriete el perno.
Suministre aceite de motor en el cárter hasta que llegue a la marca de
límite superior.
Revise y ajuste el juego libre del cable del embrague (Ver página 2-8)
MECANISMO DEL EJE DE CAMBIOS
DESMONTAJE
Retire los pernos, los anillos retenedores y el pedal de cambios.
Retire el embrague (Ver página 3-19).
Retire el perno , el tope selector de cambios y el resorte de retorno .
2
1
3
3-23
MOTOR
Retire el brazo selector de cambios y el eje selector de
cambios .
1
2
Retire el perno y la arandela .
3
4
Retire la placa de 5 estrellas, las arandelas y el cubo del selector de cambios.
NOTA: Retire el pin selector de cambios del tambor selector y lo pone en
una caja de partes.
INSPECCIÓN
Revise si el eje selector de cambios está doblado, desgastado o dañado.
Revise si resorte del brazo selector de cambios y el resorte de retorno están
dañados o fatigado.
REENSAMBLE
Monte el pin de posicionamiento en el orificio del tambor selector.
Instale el cubo del selector de cambios, los empaques y la rueda de cinco
estrellas.
Instale los empaques y los pernos y apriételos al torque especificado.
Torque especificado: 8~12 Nm
99000-32050 : Aplique Trabarroscas super “1342”
3-24
MOTOR
Instale el eje selector de cambios y el resorte del brazo selector de cambios.
Instale el resorte del eje selector de cambios, los empaques, el tope selector
de cambios, los pernos y ajustelos al torque especificado.
Torque especificado: 15~23 Nm
99000-32050 : Aplique Trabarroscas super “1342”
Instale el brazo selector de cambios.
Instale el subensamblaje del embrague (Ver página 3-22).
Instale la palanca de cambios.
3-25
MOTOR
GENERADOR
DESMONTAJE DE LA TAPA DEL GENERADOR
Retire el conector del generador, el conector de la bobina de inducción y el
conector del interruptor de cambios.
Retire los pernos de la palanca de cambios y luego la palanca de cambios.
Retire la tapa del piñón de salida.
Retire los pernos, la tapa del filtro de aceite y el filtro en ese orden.
Retire los pernos de la tapa del generador y luego la tapa.
NOTA:
Afloje los pernos de la tapa del generador en forma diagonal.
Retire el empaque y el buje guía de posicionamiento.
AVISO
La tapa del generador (que viene junto al estator) y el rotor están
magnetizados. Por lo cual, retírelos con cuidado.
ROTOR
Asegure el rotor con el sujetador de rotor, luego afloje la tuerca y
arandela del rotor y retírelas.
11F14-001 : Sujetador de rotor
3-26
MOTOR
Retire el rotor generador y la cuña.
11F14-005 : Separador de rotor
NOTA:
Tenga cuidado cuando retire la cuña; evite dañar la ranura de la cuña y el
cigüeñal
REENSAMBLE
Instale la cuña en la ranura de la cuña del cigüeñal.
NOTA:
Tenga cuidado cuando instale la cuña para no dañar la ranura de la cuña, ni
el cigüeñal.
Alinee la ranura de la cuña del rotor con la cuña del cigüeñal para instalar
el rotor.
Instale la tuerca del rotor del generador y ajústelo al torque especificado.
Pernos del rotor: 50~70 Nm
11F14-001 : Sujetador de rotor
99000-32050 : Aplique Trabarroscas super “1342”
ESTATOR
DESMONTAJE
Retire los tornillos, la guía del cable, el estator y la bobina de inducción.
REENSAMBLE
Instale el estator y la guía del cable, aplique una cantidad apropiada de
trabarroscas a los tornillos y finalmente apriételos.
Instale la bobina de inducción, aplique una cantidad apropiada de
trabarroscas a los tornillos y finalmente apriételos al torque especificado.
Pernos del estator : 8~12 Nm
99000-32050 : Aplique trabarroscas super “1342”
3-27
MOTOR
REINTALACIÓN DE LA TAPA DEL GENERADOR
Instale empaque nuevo y el buje guía de posicionamiento.
Instale la tapa del generador y apriete los pernos.
NOTA:
Apriete los pernos de la tapa del generador en forma diagonal.
Instale O-rings nuevos en el filtro de aceite y en la tapa del filtro de
aceite.
Instale la tapa del filtro y apriete los pernos.
Conecte el generador, la bobina de inducción y el conector del
interruptor de selección de cambios.
Instale la palanca de cambios y apriete los pernos.
3-28
MOTOR
CIGÜEÑAL, TRANSMISIÓN Y DISPOSITIVO
DE ARRANQUE DE PATADA
DESMONTAJE DEL CÁRTER
Retire la culata, el cilindro y el pistón (Ver página 3-6).
Retire el embrague y el sistema de cambios (Ver página 3-19).
Retire el rotor generador y el estator (Ver página 3-29).
Retire los tornillos del cárter izquierdo.
NOTA:
Afloje los tornillos en forma diagonal en dos o tres pasadas.
Retire los tornillos de la bomba de aceite.
Remueva de forma integral el piñón conductor de la bomba de aceite y
la bomba de aceite.
Ponga el rter en el fondo y separe los lados izquierdo y derecho del
cárter con la herramienta especial.
11F14-002 : Separador de cárter
AVISO
No trate de abrir el cárter a la fuerza con un destornillador.
Retire el pin de posicionamiento.
3-29
MOTOR
CIGÜEÑAL
Retire el cigüeñal del cárter.
INSPECCN
Mida el juego axial de la cabeza de la biela con una galga de espesores.
Límite de servicio
0.3mm
09900-20803 : Galga de espesores
Se puede estimar si hay abrasión en la cabeza de la biela, inspeccionando
el desvío del pie de la biela. Este método también puede ser usado para
inspeccionar el grado de desgaste en otras partes de la cabeza de la biela.
Límite de servicio
3.0mm
Ponga el cigüeñal en los bloques en V y mida su descentramiento
radial con un comparador de cuadrante.
Standard
0.05mm
09900-20606: Comparador de cuadrante (1/100)
09900-20701: Soporte Magnético
09900-21304: Bloque en V
INSPECCIÓN DEL RODAMIENTO DEL CIGÜEÑAL
Gire la pista interior del rodamiento del cigüeñal con un dedo.
El rodamiento debe girar suavemente.
Inspeccione si el rodamiento gira cuando se posiciona en el cárter.
Si la pista interna del rodamiento no gira suavemente o su pista externa
del rodamiento gira cuando se posiciona en el cárter, el rodamiento debe
reemplazarse por uno nuevo.
3-30
MOTOR
TRANSMISN
DESMONTAJE
Retire los ejes de las horquillas de cambios.
Retire las horquillas de cambios.
Retire el eje primario, los piñones y el piñón de primera del eje secundario.
Retire el eje secundario y la leva de cambios.
INSPECCIÓN
Revise la ranura guía de la leva de cambios.
Si la ranura guía de la leva de cambios está dañada, ésta debe ser
reemplazada por una nueva.
Usando un calibrador de espesores, revise la holgura de la horquilla
de cambio en la ranura de su engranaje. Si la holgura excede el valor
límite, hay que reemplazar la horquilla de cambio o el engranaje y esto
depende de la medida del ancho de la ranura del engranaje o del
espesor de la horquilla.
Standard
Límite de servicio
09900-20803 : Galga de espesores
3-31
0.10~0.30mm
0.50mm
Revisión de la holgura
MOTOR
Mida el espesor de las horquillas de cambios.
Standard
09900-20101: Calibrador de Vernier
4.30-4.40mm
Checking thickness
Mida el ancho de la ranura del engranaje.
Standard
09900-20101: Calibrador de Vernier
4.50~4.60mm
Checking groove width
INSPECCIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Revise las superficies internas de los bujes y los engranajes como
también las superficies de los dientes de los engranajes, para ver si
tiene abrasión anormal o mala lubricación.
REEMPLAZO DEL RODAMIENTO DE TRANSMISIÓN
Si la pista interna del rodamiento no gira suavemente o si la pista
externa del rodamiento gira cuando se posiciona en el cárter, el
rodamiento debe reemplazarse por uno nuevo.
Retire el sello de aceite del eje secundario.
3-32
MOTOR
Retire primero los pernos del rodamiento del eje primario y el protector
de este que se encuentran en el cárter derecho y después retire el
rodamiento.
Retire el rodamiento de rodillos del eje secundario y el rodamiento del
cigüeñal que están en el cárter derecho utilizando las herramientas
especiales.
09923-73210 : Extractor de rodamientos
09930-30102 : Eje deslizable del extractor del rotor
Retire el rodamiento del eje secundario del cárter izquierdo.
Retire el rodamiento del eje primario del cárter izquierdo con
herramientas especiales.
09923-73210 : Extractor de rodamientos
09930-30102 : Eje deslizable del extractor del rotor
Instale rodamientos nuevos con las siguientes herramientas especiales.
09940-53311 :
09924-84510 :
09913-75820 :
09913-80112 :
Instalador de Rodamientos
Instalador de Rodamientos
Instalador de Rodamientos
Instalador de Rodamientos
REENSAMBLE DE LA TRANSMISIÓN
Instale los piñones de la transmisión, el eje primario y el eje secundario.
Revise si los piñones de la transmisión se mueven suavemente y giran sin
problemas en los ejes primario y secundario.
Revise si el anillo retenedor está en su ranura.
Instale el eje secundario y la leva de cambios en el cárter.
3-33
MOTOR
NOTA:
Instale las horquillas de cambios en su respectivo eje de acuerdo a la foto de la
derecha.
Horquilla de cambios del eje
primario
Horquilla de cambios del eje secundario
Instale el eje primario, las horquillas de cambios y los ejes de las horquillas.
Después de la instalación, revise si la transmisión funciona suavemente.
DISPOSITIVO DE ARRANQUE DE PATADA
DESMONTAJE
Afloje los pernos de la placa de posicionamiento del trinquete y retire el
subensamblaje de la placa de posicionamiento y el ensamblaje del
arranque de patada
Desensamble el arranque de patada en el siguiente orden:
* Retire el buje del resorte, el resorte del arranque de patada y el anillo
retenedor.
* Retire el otro anillo retenedor y el engranaje del arranque de patada.
* Retire el trinquete y su resorte.
REINSTALACIÓN
Instale el eje del resorte, el resorte del arranque de patada y el anillo
retenedor.
Instale el resorte del trinquete y el trinquete.
Instale el engranaje del arranque de patada y el otro anillo retenedor.
3-34
MOTOR
Instale el arranque de patada en el cárter izquierdo.
NOTA:
Preste atención que el extremo del resorte del arranque de patada
enganche en el orificio del cárter izquierdo.
Agarre fijo el eje del arranque de patada, gire el trinquete hacia la
izquierda, instale la placa de posicionamiento y apriete los pernos.
REENSAMBLE DEL CÁRTER
Instale el cigüeñal en el cárter izquierdo con la herramienta especial.
09910-32812 : Instalador de cigüeñal
AVISO
No golpee con un martillo plástico el cigüeñal al ajustarlo en la carcasa,
use la herramienta especial, de lo contrario la concentricidad de las
contrapesas izquierda y derecha se verá afectada.
Instale el buje guía de posicionamiento.
Aplique la cantidad apropiada de Sellante en el plano adyacente del cárter
izquierdo.
99000-31110 : Sellante SUZUKI No.1215
Instale el cárter derecho en el cárter izquierdo.
NOTA:
Durante el procedimiento, asegúrese que el empaque esté bien colocado.
Instale y apriete los tornillos que aseguran el cárter.
NOTA:
Apriete los tornillos en dos o tres pasadas de forma diagonal.
3-35
MOTOR
Instale de forma integral el piñón conductor de la bomba de aceite,
la bomba de aceite y apriete los pernos para ajustarla.
Instale el piñón conductor, el sujetador y apriete los tornillos.
Reinstale el componente embrague (Ver página 3-22).
Reinstale el componente generador (Ver página 3-22).
Reinstale la culata y el cilindro (Ver página 3-13 y página 3-18).
Reinstale el motor (Ver página 3-5).
3-36
MOTOR
SISTEMA DE AIRE SECUNDARIO
Cuando se enciende el motor, fluirá aire fresco a través del filtro de aire, el tubo de admisión, la válvula de aire secundario
y el tubo de admisión secundario, este se mezclará con el gas de escape generado por la combustión dentro del motor y
producirá una segunda combustión y luego el gas de escape será expelido a través del exosto.
NOTA:
Cuando el conducto de admisión de aire es insertado en la manguera de aire secundario, evite deformar el conducto de
admisión de aire secundario.
La longitud A del conducto de aire secundario en la manguera de aire secundario debe ser de 15-20 mm.
Sujete a la motocicleta
Mantenga la manguera alejada de la
válvula de aire secundaria
Mantenga la manguera alejada de la culata
A
1.Componentes de la manguera de aire secundario
2.Empaque de la manguera de aire secundario
3.Conjunto de válvula de aire secundario
4.Conducto de admisión de aire secundario
5.Manguera de admisión de aire secundario
6.Manguera de presión negativa de aire secundario
7.Anillo de manguera de presión negativa
8. Anilllo de conducto de admisión de aire secundario
9. Anillo de manguera de admisión de aire secundario
10. Perno prisionero de manguera de aire secundario
11. Perno de válvula de aire secundario
12. Tuerca de manguera de aire secundario
13. Abrazadera de manguera de presión negativa
3-37
MOTOR
PLANO ESQUEMÁTICO
Negativa
Válvula de aire secundario
Carburador
Filtro de aire
Tubo de Escape
REMOCIÓN E INSPECCIÓN
Retire el perno de fijación de la válvula de aire secundario.
Retire la manguera de admisión , la manguera de presión negativa
, el conducto de admisión y la válvula de aire secundario .
Revise si la manguera de admisión o el conducto de admisión están
dañados deformados o enroscados, y si es así reemplácelos por nuevos.
4
5
1
2
3
Extraiga los cuatro tornillos y retire la tapa de la válvula de
lengüeta .
7
6
Retire la válvula de lengüeta y revise si su empaque está dañado,
si lo está, reemplace la válvula de lengüeta.
Revise si la válvula de lengüeta y la base de la válvula se pueden
ajustar firmemente. Revise si la lengüeta (laminilla) esdeformada y si
lo está, reemplace la válvula.
Leaf valve
REENSAMBLE
Instale la válvula de aire secundario en el orden opuesto al de la remoción.
3-38
Valve seat
8
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
CONTENIDOS
LLAVE DE PASO
CARBURADOR
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
4-1
4-3
4-7
4
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
LLAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE
DESMONTAJE
Gire primero la llave de paso a la posición OFF y luego retire la manguera
de combustible de la llave de paso.
Coloque un recipiente limpio (de tipo a prueba de aceite) debajo de la
llave de paso de combustible y gírela a la posición “ON” para drenar el
combustible que se encuentra en el tanque.
Retire primero los dos tornillos de la llave de paso de combustible y luego
retire la llave de paso.
Remueva el filtro de combustible y su elemento.
4-1
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
LIMPIEZA
Si partículas causadas por corrosión en el tanque de combustible se acumulan
en el filtro de combustible y éstas no se limpian por largo tiempo, terminarán
obstruyendo el flujo de combustible. La suciedad en el tamiz del filtro puede
soplarse con aire comprimido.
ADVERTENCIA
La gasolina es un material inflamable y explosivo y debe ser manejado
con precaución.
AVISO
Reemplace el empaque por uno nuevo para evitar fugas de combustible
Revise y limpie el elemento del filtro de combustible. Si está dañado o lleno
de rajaduras, reemplácelo por uno nuevo.
Reinstale el filtro de combustible.
NOTA:
Cuando el filtro de combustible es reinstalado, debe usarse un nuevo sello
O-ring.
4-2
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
CARBURADOR
REMOCIÓN DEL CARBURADOR
ADVERTENCIA
La gasolina es un material sumamente inflamable y explosivo bajo
temperatura normal y debe ser manipulada cuidadosamente.
Retire la tapa lateral izquierda.
Cierre la llave de paso y retírele la manguera.
Retire la válvula de choque.
Tubo de desfogue
Válvula de choque
Manguera de
combustible
Retire la manguera de aire del carburador.
Válvula de choque
Retire la guaya del acelerador
ADVERTENCIA
La gasolina es un material sumamente inflamable y explosivo bajo
temperatura normal, así que por favor asegúrese que hay buenas
condiciones de ventilación del aire de trabajo y manténgala alejada del
fuego.
Afloje las abrazaderas que aseguran el carburador a la manguera de
admisión del motor y al filtro de aire
Retire el carburador.
Tuberia de presión negativa
DESENSAMBLE
Retire la cubierta superior del carburador
4-3
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
Retire el resorte y el embolo
Retire los tornillos y la cuba
Retire el tornillo de fijación del pasador del
flotador
Retire el pasador del flotador
Revise si la base, el punzón y la cuba si tienen rayones, están
bloqueados o dañados.
Si la base y punzón están dañados, deben ser remplazados por
unos nuevos.
Sople los conductos de aire y combustible del carburador con aire
comprimido.
Revise todas las partes para ver si están desgastadas y si es así,
reemplácelas.
Retire las siguientes partes:
* Surtidor de alta ;
* Pulverizador ;
* Surtidor de mínima .
2
3
1
NOTA:
Cuando retire el tornillo regulador de mínima, primero atorníllelo hasta el
fondo contando las vueltas que da. Luego desatorníllelo y sáquelo
suavemente.
4-4
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
ENSAMBLE
Reensamble el carburador de la forma opuesta a la remoción.
AVISO
Cuando reinstale la cuba de combustible, debe reemplazar el O-ring por
uno nuevo.
INSTALACIÓN DEL CARBURADOR
Instale el carburador entre la manguera de admisión del motor y el
filtro de aire y fije las abrazaderas.
Conecte la guaya del acelerador al carburador
Instale la válvula de choque, la manguera de aire y la manguera
de combustible
NOTA:
Después de la instalación, gire la llave de paso de combustible a la
posición “ON” para revisar si hay fuga de combustible.
Ajuste el recorrido libre del manilar del acelerador
Ajuste la velocidad en ralentí
4-5
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
AJUSTE DE AIRE DE MÍNIMA
ADVERTENCIA
Si es necesario poner a funcionar el motor durante un trabajo, debe
asegurarse unas buenas condiciones de ventilación en el área de
trabajo. No haga funcionar el motor en un recinto cerrado ya que los
gases de escape provenientes del motor contienen CO el cual puede
hacer que la gente pierda el conocimiento o incluso producirles la
muerte. El motor debe funcionar en un lugar bien ventilado o en un área
cerrada con sistema de extracción de gases de escape.
Arranque el motor y déjelo que caliente a velocidad de ralentí por unos
minutos.
Ajuste la velocidad de ralentí con el tornillo regulador de mínima.
Ralentí (Mínima) r/min
1500± 100 r/min
4-6
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
MUÑONES Y CONTRAPESAS
DEL CIGÜEÑAL
PIE DE BIELA
EJE DEL BALANCÍN
CADENILLA DE
DISTRIBUCIÓN
PARED DEL CILINDRO
RODAMIENTO DE
CABEZA DE BIELA
LEVA DE EMBRAGUE
RODAMIENTO DE
CONTRAEJE
RODAMIENTO DE EJE
DE TRANSMISIÓN
FILTRO DE
ACEITE
PIÑONES Y EJE DE
TRANSMISIÓN
PIÑONES Y CONTRAEJE
BOMBA DE
ACEITE
ESPACIADOR DE LA
CORONA DE EMBRAGUE
FILTRO DEL
SUMIDERO
DISCOS DE EMBRAGUE
CUBA
4-7
CHASIS
CONTENIDOS
RUEDA Y FRENO DELANTERO
AMORTIGUADOR DELANTERO
EJE DE DIRECCIÓN
RUEDA Y FRENO TRASERO
BRAZO OSCILANTE
5-1
5-5
5-12
5-16
5-22
5
CHASIS
RUEDA Y FRENO DELANTERO
36~52Nm
6~8Nm
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
RUEDA DELANTERA
Apoye la motocicleta en el soporte central
Retire la guaya del freno delantero y el eje flexible del odómetro.
Retire la tuerca del eje de la rueda delantera
Saque el eje de la rueda delantera, baje la rueda delantera y
retire el portabandas del freno delantero.
5-1
CHASIS
Retire el sello de aceite y el rodamiento de la rueda delantera con las
herramientas apropiadas
FRENO DELANTERO
Retire las zapatas de freno
Afloje el perno y la tuerca del brazo de la leva de freno.
Retire la leva de freno, el empaque, el O-ring y el brazo de la leva
de freno.
INSPECCIÓN
COJINETE DE LA RUEDA
Cuando instale el rodamiento de la campana, revise con la mano los
juegos libres axial y radial de la pista interior del cojinete y revise si
este hace sonidos anormales y gira suavemente. En caso de cualquier
eventualidad anormal, reemplace el cojinete por uno nuevo.
Juego
Juego
5-2
CHASIS
EJE RUEDA DELANTERA
Revise el desvío del eje de la rueda delantera con las herramientas
especiales. Si excede el valor límite, el eje debe ser reemplazado.
09900-20606 : Calibrador de cuadrante ( 1/100)
09900-20701 : Soporte Magnético
09900-21304 : Bloque en V ( 100mm)
Límite de servicio
3mm
RIN
NOTA:
Mida el desvío del rin como se muestra en el dibujo de la derecha y si
excede el límite de servicio, debe cambiarse el rodamiento. Si el desvío
no disminuye después de reemplazar el rodamiento, ajuste la tensión de
los radios. Y si después del ajuste continúa el desvío, se debe reemplazar
el rin.
Límite de servicio (axial and radial)
09900-20606 : Calibrador de cuadrante ( 1/100)
09900-20701 : Soporte Magnético
2.0 mm
CABEZA DE RADIO
Revise y asegúrese que todas las cabezas de los radios están firmes.
Si es necesario, apriételos de nuevo con las herramientas especiales.
LLANTA
(Ver página 2-15)
TAMBOR DE FRENO DELANTERO
Mida el diámetro interno del tambor del freno delantero para determinar
el grado de desgaste. Si excede el límite de servicio, el tambor de la rueda
delantera debe reemplazarse (El valor de este límite es tallado en la
superficie interna del tambor).
Límite de servicio
110.0mm
09900-20101 : Calibrador de Vernier ( 0-150mm)
ZAPATAS DE FENOS
Mida el grosor de las bandas de fricción de las zapatas de freno
para ver si es necesario reemplazar las bandas.
Límite de servicio
1.5mm
AVISO
Las zapatas de freno deben ser reemplazadas por pares; de lo contrario
el funcionamiento del freno se verá gravemente afectado.
5-3
CHASIS
ENSAMBLE
Reensamble la rueda delantera y el freno delantero en el orden opuesto al
de la remoción. Y mientras lo hace, preste atención a los siguiente pasos:
COJINETE DE LA RUEDA
Aplique grasa al cojinete de la rueda delantera antes de ensamblarla
99000-25010: GRASA SUZUKI SUPER A
Instale el cojinete de la rueda delantera con las herramientas especiales
NOTA:
Instale primero el cojinete derecho.
09913-80112 : Instalador de rodamientos
LEVA DE FRENO
Aplique la grasa apropiada a la leva de freno
99000-25010: GRASA SUZUKI SUPER A
PRECAUCIÓN
No debe aplicar mucha grasa, de lo contrario cuando accione el freno
este se deslizara.
BRAZO DE LA LEVA DE FRENO
Instale el brazo de la leva de freno y apriete el tornillo que lo sujeta
con el torque especificado.
Perno del brazo de leva de freno: 6~8 N· m
REENSAMBLE
Reensamble la rueda delantera y el freno delantero en el orden
opuesto al desmontaje.
5-4
CHASIS
AMORTIGUADOR DELANTERO
12~20Nm
35~55Nm
25~40Nm
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
Retire la rueda delantera (Ver página 5-1)
5-5
CHASIS
Retire los cuatro tornillos y el guardabarros delantero
Retire los tornillos de la cubierta del acoplamiento de dirección y la
cubierta en sí.
Retire los tornillos de la farola delantera, desconecte los conectores
de los cables y luego la farola.
Separe los conectores en la cubierta de la farola y retire los
pernos fijadores de la cubierta posterior de la farola y luego la
cubierta.
Desmonte la guaya del velocímetro y afloje el tornillo de la
abrazadera de la guaya.
5-6
CHASIS
Afloje la tuerca de ajuste del embrague y retire el cable del
embrague
Afloje la tuerca de ajuste del acelerador y retire la guaya del
acelerador
Retire el cable del choque
Retire los cuatro pernos y baje el cabezote de dirección y la base.
Afloje los pernos del amortiguador delantero y los pernos de la
dirección y retire las ménsulas superior e inferior, el conjunto del tablero
de instrumentos y el conjunto del interruptor de encendido
5-7
CHASIS
Retire el soporte de la direccional izquierda y derecha, y luego
remueva las direccionales.
Afloje los pernos de sujeción de la ménsula inferior
Extraiga los amortiguadores delanteros derecho e izquierdo
Retire los tapones de los tornillos de las cabezas del
amortiguador delantero y saque los bujes y resortes del mismo
Voltee el amortiguador y acciónelo un par de veces para vaciarle el aceite.
Deje el amortiguador delantero volteado al revés durante 30 minutos.
5-8
CHASIS
Retire el perno de la vara del amortiguador usando las herramientas
especiales y la llave hexagonal de 8 mm.
09940-34520 : Manija T
09940-34561 : Accesorio D
Retire la pieza de sello de aceite y la vara del amortiguador con el
resorte de rebote.
Separe el tubo interior del tubo exterior.
Retire el anillo tope
Retire el anillo de aceite usando la herramienta especial
09913-50121Extractor de sello de aceite
ADVERTENCIA
El sello de aceite que se retiró debe ser reemplazado por uno nuevo.
INSPECCIÓN
ANILLO DEL TUBO DEL AMORTIGUADOR
Revise el anillo del tubo del amortiguador para ver si tiene desgaste
o daño
5-9
CHASIS
TUBO INTERIOR Y EXTERIOR
Revise las superficies de deslizamiento de los tubos interiores y
exteriores para ver si hay rayones o defectos.
RESORTE DE LA HORQUILLA
Mida la longitud libre del resorte de la horquilla. Si es más corta que
el límite de servicio, reemplácela.
Límite de servicio
426.3 mm
REENSAMBLE
Reensamble y monte la horquilla delantera en el orden inverso al
desensamble y remoción, llevando a cabo los siguientes pasos:
TORNILLO DEL TUBO DEL AMORTIGUADOR
Aplique sellante SUZUKI No.4 y cemento Trabarroscas al tornillo del
tubo del amortiguador y apriete el tornillo usando una llave hexagonal de 8
mm.
99100-31030 SELLANTE SUZUKI NO.4
99000-32040 CEMENTO TRABARROSCAS
CEMENTO TRABARROSCAS
SUZUKI BOND NO.4 .
No.4
11F14-010 : Separador/Instalador de Amortiguador.
SELLO DE ACEITE
Instale el sello de aceite del tubo exterior usando la herramienta
especial como se muestra en la figura.
09940-50112 : Instalador de sello de aceite
5-10
CHASIS
ACEITE DE HORQUILLA
Asegúrese de usar aceite para horquilla cuya clasificación de
viscosidad cumpla con la especificación descrita abajo.
Tipo de aceite para horquilla: Aceite especial de amortiguador
Capacidad (cada lado)
106 ml
Sostenga la horquilla delantera en forma vertical y ajuste el nivel del
aceite de amortiguador con la herramienta especial.
NOTA:
Cuando ajuste el nivel de aceite, retire el resorte del amortiguador y
comprima el tubo interno completamente.
09943-74111: Medidor de nivel de aceite de amortiguador
Nivel de aceite
145 mm
Hacia arriba
RESORTE DE LA HORQUILLA
Cuando instale el resorte de la horquilla delantera, el paso más pequeño
debe mirar hacia arriba.
REENSAMBLE
Haga que el amortiguador pase primero a través de la ménsula inferior y
luego instale el soporte de la direccional izquierda y derecha
Instale primero el conjunto que consiste en el tablero, el interruptor de
encendido y la ménsula superior y luego pre-ajuste los tornillos y las tuercas
de la ménsula superior.
Apriete los tornillos de sujeción de la ménsula inferior
Torque de ajuste: 25~40Nm
NOTA:
Antes de ajustar la ménsula inferior, asegure bien primero la
abrazadera del ramal principal.
5-11
CHASIS
Apriete los tornillos y tuercas de la ménsula superior de los
amortiguadores delanteros a los torques especificados.
Torque de ajuste: 35~55Nm
Posicione el manubrio de tal manera que corresponda su marca
perforada con la posición del receptor.
Apriete el perno de ajuste del eje de dirección.
Torque de ajuste: 12~20Nm
Marca
Apriete la abrazadera del manubrio de dirección y nivel el espaciado (A)
como se muestra en la figura de la derecha.
Reconecte la guaya del embrague, la guaya del acelerador y la guaya
del choque y ajuste los juegos de los cables del embrague y el acelerador
(Ver página 2-8).
NOTA:
El ramal y las guayas deben organizarse de acuerdo al diagrama del ramal.
Instale las cubiertas posteriores de la farola e inserte todos los conectores
Instale la farola
Instale la cubierta del eje de dirección
Instale el guardabarros delantero y la rueda delantera
5-12
CHASIS
EJE DE DIRECCIÓN
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
Retire la rueda delantera (Ver página 5-1).
Retire los amortiguadores delanteros (Ver página 5-5).
Retire la tuerca de seguridad de las cunas inferiores y superiores y
el conjunto de ménsula inferior.
NOTA:
Sostenga la ménsula inferior con la mano para evitar que se caiga.
Cuando retire la ménsula inferior, coloque un pedazo de trapo debajo de
ella, para no dejar que los balines se caigan y se pierdan.
Retire los balines superiores e inferiores.
Superiores
Número de balines
Inferiores
22
22
Retire la cuna exterior del conjunto de la nsula inferior
utilizando un cincel.
Extraiga de un golpe las cunas interiores de los extremos superior
e inferior del cabezote del chasis.
5-13
CHASIS
INSPECCIÓN
Revise las partes removidas para ver si se presenta alguno de los
siguientes problemas:
- El manubrio está deformado;
- La abrazadera del manubrio de dirección está dañada;
- Las cunas de dirección están desgastadas o corroídas;
- Los balines están desgastados o dañados; o
- El eje de dirección está deformado.
REENSAMBLE
Instale el eje de dirección en el orden opuesto al de la remoción y
desmontaje
CUNAS INTERIORES
Comprima tanto las cunas superior como la inferior con la
herramienta especial
09941-34513: Instalador de cunas de dirección
CUNA EXTERIOR
Comprima la cuna exterior con la herramienta especial
09941-74910: Instalador de cojinetes de dirección
BALINES DE ACERO
Cuando instale los balines, aplique la grasa apropiada en las cunas
interiores superiores e inferiores.
99000-25010: GRASA SUZUKI SUPER A
Superiores
Número de balines
Inferiores
22
5-14
22
CHASIS
TUERCA DEL EJE DE DIRECCIÓN
Apriete la tuerca del eje de dirección a 40-50Nm utilizando la
herramienta especial.
Llave de cubo para la
tuerca de la dirección
09940-14911
Regrese la tuerca del eje de dirección de ¼ a ½ de vuelta
NOTA:
Este ajuste variará de motocicleta a motocicleta.
Gire el eje de dirección a la derecha y a la izquierda hasta llegar al
tope, cinco o seis veces para “asentar” las cunas.
Instale la ménsula superior y la dirección (Ver página 5-10)
ADVERTENCIA
Después del ajuste y ensamble de la ménsula superior de la dirección,
sacuda la rueda delantera hacia arriba y hacia abajo para asegurarse
que no hay juego. Después de eso, revise que la dirección gire
libremente hacia derecha e izquierda bajo la acción de la gravedad. Si
la medida de juego y flexibilidad al girar no son las apropiadas, reajuste
la tuerca de la dirección.
5-15
Regresar de ¼ a ½ de
vuelta
CHASIS
RUEDA TRASERA Y FRENO TRASERO
35~55Nm
6~8Nm
REMOCIÓN
Apoye la motocicleta en el soporte central.
Retire la tuerca de ajuste del freno trasero y baje la varilla
de freno
Remueva el pin de retención y la tuerca de la varilla de
torque .
2
1
3
4
5-16
CHASIS
Retire la tuerca del eje de la rueda trasera.
Afloje la tuerca de ajuste (6) y el tensor de la cadena derecho
e izquierdo.
Saque el eje de la rueda trasera y retire la cadena del piñón de
transmisión.
6
5
7
Retire la rueda trasera y baje el portabandas del tambor del
freno trasero.
DESMONTAJE
RUEDA TRASERA
Ponga plana la arandela de seguridad y afloje los cuatro pernos
utilizados para fijar el sprocket.
Retire el sprocket del porta sprocket.
Saque el sello de aceite con la herramienta especial
09913-50121: Extractor de sello de aceite
Retire el rodamiento y el buje del porta sprocket
5-17
CHASIS
Retire los cauchos amortiguadores de la rueda
Retire los rodamientos izquierdo y derecho de la campana
trasera
NOTA:
Es más facil remover primero el rodamiento izquierdo.
FRENO TRASERO
Retire las zapatas de frenos
Retire la tuerca y el tornillo del brazo de la leva de freno
Retire la leva de freno, el empaque y el brazo de la leva
de freno
5-18
CHASIS
INSPECCIÓN
COJINETE DE LA RUEDA
Juego
Juego
Como se muestra en la figura, revise el juego libre del cojinete de la
rueda trasera. Gire la pista interna para revisar si no está girando
fácilmente o si está haciendo un ruido anormal. Si es así, reemplácela.
EJE DE RUEDA TRASERA
Revise el desvío del eje de la rueda trasera con las herramientas
especiales. Si el desvío radial excede el límite de Servicio, el eje debe
ser reemplazado
09900-20606 : Comparador de cuadrante (1/100)
09900-20701 : Soporte magnético
09900-21304 : Bloque en V
Límite de servicio
3mm
SPROCKET
Revise el grado de desgaste de los dientes del sprocket. Si están
seriamente desgastados como se muestra en la figura, tanto el sprocket
como la cadena de transmisión deben ser reemplazados.
Desgaste normal
Desgaste excesivo
TAMBOR DEL FRENO TRASERO
Mida el diámetro interno del tambor del freno trasero y revise su grado
de abrasión. Si la abrasión excede el valor límite, la campana de la rueda
trasera debe ser reemplazada (el valor límite está tallado en la superficie
interna de la campana).
Límite de servicio
110.0 mm
ZAPATA DE FRENO
Mida el espesor de las bandas de fricción de las zapatas y si están
por fuera del límite de servicio, hay que reemplazarlas.
Límite de servicio
1.5 mm
09900-20101 : Calibrador de Vernier ( 0-150 mm)
ADVERTENCIA
Las zapatas de frenos deben ser reemplazadas en pares; de lo contrario
el funcionamiento de los frenos se verá gravemente afectado.
5-19
CHASIS
AMORTIGUACIÓN
Revise la abrasión y el daño de los cauchos amortiguadores de la
campana
REENSAMBLE
Reensamble la rueda trasera y el freno trasero en el orden opuesto
al de la remoción, al mismo tiempo que realiza los siguientes pasos.
COJINETE DE RUEDA
Aplique la grasa apropiada al cojinete de la llanta trasera antes de
ensamblarlo.
99000-25010 : GRASA SUZUKI SUPER A
Instale el cojinete de la rueda trasera con la herramienta especial
09913-80112: Instalador de Cojinetes
NOTA:
Instale primero el cojinete derecho.
MONTAJE DEL TAMBOR
Inserte el cojinete usando la herramienta especial
09940-53311 : Instalador de cojinete
Aplique grasa cuando monte el tambor, en la parte donde
muestra la figura.
99000-25010: GRASA SUZUKI SUPER A
5-20
CHASIS
SPROCKET
Apriete los cuatro pernos.
Doble las puntas de la arandela de seguridad hacia los
pernos.
LEVA DE FRENO
Aplique la grasa apropiada en la leva de freno
99000-25010 : GRASA SUZUKI SUPER A
ADVERTENCIA
La grasa aplicada no debe ser mucha, de lo contrario el freno se
deslizará cuando lo accione.
BRAZO DE LA LEVA DE FRENO
Instale el brazo de la leva de freno y apriete el tornillo de sujeción del
brazo de la leva al torque especificado.
Torque de ajuste : 6~8 Nm
5-21
CHASIS
BRAZO OSCILANTE
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
Retire la rueda trasera (Ver página 5-16).
Retire primero los tornillos del guardacadena superior y luego el
guardacadena
5-22
CHASIS
Retire primero las tuercas de los amortiguadores trasero izquierdo y
derecho y luego el conjunto del amortiguador trasero.
Retire la tuerca del eje del brazo oscilante, saque el eje del brazo
oscilante y baje el brazo oscilante.
Retire el pin de retención y desatornille los pernos y tuercas
Retire la varilla de torque.
Retire el protector de la cadena
Saque los bujes del brazo oscilante con la herramienta especial
09923-73210 : Extractor de cojinetes
09930-30102 : Eje deslizable del extractor del motor
5-23
CHASIS
INSPECCIÓN
BUJES
Revise la abrasión de los bujes del brazo oscilante
EJE PIVOTE DEL BRAZO OSCILANTE
Mida la deflexión radial del eje del brazo oscilante con un
comparador de cuadrante. Si la deflexión radial excede el límite de
servicio, el eje pivote del brazo oscilante debe ser reemplazado.
09900-20606 : Comparador de cuadrante (1/100)
09900-20701 : Soporte Magnético
09900-21304 : Bloque en V
Límite de servicio
0.6 mm
REENSAMBLE
Reensamle el brazo oscilante en el orden inverso al de la remoción, prestando
atención a los siguientes pasos.
Comprima el buje dentro de cada receptáculo con la
herramienta especial.
09924-84510 : Conjunto instalador de cojinetes
5-24
SISTEMA ELÉCTRICO
CONTENIDOS
SISTEMA DE ENCENDIDO
SISTEMA DE CARGA
PANEL DE INSTRUMENTOS
LUCES
INTERRUPTORES
BATERIA
6-1
6-3
6-4
6-4
6-5
6-7
6
SISTEMA ELÉCTRICO
SISTEMA DE ENCENDIDO
DESCRIPCIÓN
En un sistema de encendido de descarga de capacitores, la batería provee la potencia para los componentes del CDI
y la carga de los capacitores. En un momento específico del encendido, el pulso generado por la bobina pulsora del
generador activa la compuerta SCR y hace que la energía en el capacitor se libere vía la bobina primaria de la bobina
de encendido. Como resultado, una corriente de alto voltaje es inducida en la bobina primaria y chispas intensas son
generadas entre los electrodos de la bujía.
MAGNETO
CDI
BOBINA DE ENCENDIDO
BUJÍA
6-1
SISTEMA ELÉCTRICO
INSPECCIÓN
BOBINA PULSORA
Usando el probador de bolsillo (Rango RX1Ω) mida la resistencia entre
los cables conductores y compárela con los valores en la siguiente tabla
09900-25002: Probador de bolsillo
Resistencia de la bobina
pulsora
Resistencia de la bobina
de carga
L-G
Approx.120 - 200Ω
Y-Y
Approx.0.5 - 2.0Ω
99000-32050 : TRABARROSCAS “1342"
NOTA:
Cuando monte el estator en la cubierta del generador, aplique una
pequeña cantidad de TRABARROSCAS "1342" a la parte con rosca de los
tornillos.
COLOR DE CABLE
L : Azul
G : Verde
Y: Amarillo
BOBINA DE ENCENDIDO
Revise la bobina de encendido con el probador de bolsillo.
09900-25002 : Probador de bolsillo
Resistencia de bobina de encendido
Primaria
Secundaria
O/W -W
Approx.3.5-4.5Ω
Plug cap-O/ W
Approx.16-30kΩ
BUJÍA
Limpie la bujía con un cepillo de alambre y una herramienta en punta.
Use la punta para remover el carbón, cuidando de no dañar la porcelana.
Revise la separación entre electrodos con una galga de espesores
09900-20803 : Galga de espesores
0.6 - 0.7 mm
0.6-0.7mm
Separación entre electrodos de la
bujía
6-2
SISTEMA ELÉCTRICO
SISTEMA DE CARGA
INSPECCIÓN
REVISIÓN DEL REGIMEN DE CARGA
Arranque el motor y manténgalo funcionando a 5 000r/min. Usando el
probador de bolsillo, mida el voltaje DC entre los terminales de la batería:
Si el probador muestra por debajo de 13.5V o por encima de 16.0V, revise
el rendimiento del generador AC sin carga y del regulador/rectificador.
NOTA:
Cuando haga esta prueba, asegúrese que la batería esté completamente
cargada
REGIMEN DE CARGA STANDARD
13.5V - 16.0V a 5 000 r/min
09900-25002 : Probador de bolsillo
RENDIMIENTO DEL GENERADOR AC SIN CARGA
Desconecte los tres cables conductores del terminal generador AC.
Arranque el motor y manténgalo a 5 000r/min.
Usando el probador de bolsillo, mida el voltaje AC entre los tres cables
conductores.
Si la lectura del probador está por debajo de 70 V, el generador AC tiene
fallas.
Rendimiento standard del generador sin carga
Más de 70V (AC) a 5 000r/min
DETECCIÓN DE FUGAS EN LA BATERÍA
Gire el interruptor de encendido a la posición “OFF”.
Retire el cable del polo negativo de la batería.
Como se muestra en la figura de la derecha, conecte un extremo del
multímetro en el terminal negativo y el otro extremo en el cable del polo
positivo de la batería. Si la aguja del medidor de miliamperios del
probador oscila un poco, significa que hay fuga de electricidad.
AVISO
La fuga de corriente es muy probable, por lo tanto, es necesario ajustar
el multímetro a su máximo rango de medida cuando se conecta un
amperímetro. Cuando mida la corriente, nunca gire el interruptor de
encendido a la posición “ON”.
Si se descubre una fuga de electricidad, use el conector para encontrar
la parte donde la aguja no se mueva y remueva las junturas una por una.
6-3
SISTEMA ELÉCTRICO
PANEL DE INSTRUMENTOS
Retire el panel de instrumentos (Ver página 5-6)
INSPECCIÓN
Usando el probador de bolsillo, revise la continuidad entre los cables
conductores como se muestra en el siguiente diagrama.
Si la continuidad medida es incorrecta, reemplace la parte respectiva.
09900-25002 : Probador de bolsillo
COMBINATION METER
SP
IL
1
2
3 4
N
B/W
W/Y
R/B
G/L
NOTA:
Cuando se haga esta prueba, no es necesario remover el panel de
instrumentos
LUCES
FAROLA
DIRECCIONAL
LUZ TRASERA/FRENO
6-4
Y/L
Lg
Gr
O
B
Y
L
SISTEMA ELÉCTRICO
INTERRUPTORES
Revise la continuidad en cada interruptor con el probador de bolsillo
con respecto al siguiente cuadro. Si se encuentra cualquier
anormalidad, reemplace el respectivo conjunto interruptor por uno
nuevo.
09900-25002 : Probador de bolsillo
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
R
OFF
ON
O
O/Y
INTERRUPTOR DE LUCES
O
Gr
Y/W
INTERRUPTOR DE PARADA DE MOTOR
O
O/W
4
INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO DELANTERO
B
OFF
ON
5
B
INTERRUPTOR DE LUCES DE ALTA/BAJA
Y/W
W
6-5
Y
SISTEMA ELÉCTRICO
INTERRUPTOR DE DIRECCIONALES
B
Sb
Lg
3
1
2
INTERRUPTOR DE PITO
B/L
OFF
B/W
INTERRUPTOR DE LUZ DE PASO
Y
O
PASS
INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO TRASERO
O
OFF
ON
W/B
INTERRUPTOR DE LUZ INDICADORA
DE LA POSICIÓN DEL CAMBIO
Tierra
Neutral
1ra
2nd
3rd
4t h
L
W/Y
R/B
G/L
Y/L
B ........... Negro
Br .......... Cafe
G ........... Verde
Gr ......... Gris
L ........... Azul
Lg ......... Verde claro
O ........... Anaranjado
R .......... Rojo
P ........... Rosado
Sb ......... Azul claro
W .......... Blanco
Y .......... Amarillo
COLOR DE CABLE
B/W .......... Negro con trazo Blanco
Br/R ......... Café con trazo Rojo
G/L ........... Verde con trazo Azul
O/W ......... Anaranjado con trazo Blanco
R/B .......... Rojo con trazo Negro
W/B .......... Blanco con trazo Negro
W/Y .......... Blanco con trazo Amarillo
Y/B .......... Amarillo con trazo Negro
Y/G........... Amarillo con trazo Verde
Y/L ........... Amarillo con trazo Azul
Y/W .......... Amarillo con trazo Blanco
O/Y .......... Anaranjado con trazo Amarillo
6-6
SISTEMA ELÉCTRICO
BATERÍA
ESPECIFICACIONES
Tipo
Capacidad
Gravedad Específica Standard del
electrolito
12N5-4B
5Ah
1.28 ±
0.01 a 20 C
o
Al colocar la batería en la motocicleta, conecte el tubo de desfogue al
respiradero de la batería
CARGA INICIAL
Llenado de electrolito
Retire los tapones de sellado antes de llenar la batería con electrolito
(diluya solución de ácido sulfúrico con concentración del 35.0% por peso,
con una gravedad específica de 1.28 a 20°C (68° F) hasta el indicador de
nivel superior (UPPER LEVEL)
El electrolito debe estar a una temperatura por debajo de 30°C (86°) antes
de introducirlo en la batería. Deje reposar la batería por media hora
después de llenarla. Añada electrolito adicional si es necesario. Cargue la
batería con corriente como se describe abajo.
Máxima corriente de carga
0.7 A
Tiempo de Carga
El tiempo de carga de una batería nueva está determinado por el número
de meses que hayan transcurrido desde la fecha de fabricación.
Verificación de la fecha de fabricación
La fecha de fabricación se indica mediante un número en tres partes, de la
siguiente forma: El primer número indica el año, y el segundo y el tercero el
mes.
Cerca del final del periodo de carga, ajuste la gravedad específica del
electrolito al valor especificado. Después de cargarla, ajuste el nivel de
electrolito al indicador de nivel superior (UPPER LEVEL) con agua
destilada.
Mantenimiento
Revise de forma visual la superficie de la batería. Si hay algún signo de
grietas o fuga de electrolito, reemplace la batería por una nueva.
Si los terminales de la batería están cubiertos con oxido o una substancia
ácida como polvo blanco, estos pueden ser limpiados con papel de lija.
6-7
SISTEMA ELÉCTRICO
Revise el nivel de electrolito y añada la cantidad necesaria de agua
destilada, para aumentar el nivel de electrolito de cada celda hasta el
nivel superior (UPPER LEVEL).
Revise la batería para ver si tiene la carga apropiada, tomando una
lectura de la gravedad específica del electrolito. Si la lectura es de 1.22
o menos a 20°C (68° F), significa que la batería se está agotando y
necesita recarga.
NOTA:
Retire primero el cable
PROCEDIMIENTO DE RECARGA BASADO EN LA
LECTURA DE LA GRAVEDAD ESPECIFICA (GE)
Para corregir la lectura de GE a 20 C (68 F), use la gráfica de la derecha.
Para leer la GE en el hidrómetro, lleve el electrolito en el hidrómetro al
nivel de los ojos y lea las graduaciones en la escala del flotador, como se
muestra en la figura.
Revise la lectura (después de corregida a 20 C) para determinar el tiempo
de recarga en horas por medio de una tasa de carga a corriente
constante de 0.8 amperios (el cual es una décima de la capacidad de
esta batería)
Tenga cuidado de no permitir, en ningún momento, que la temperatura del
electrolito exceda los 45°C (113° F), durante el procedimiento de recarga.
Interrumpa el procedimiento, cuando sea necesario, para dejar que el
electrolito se enfríe. Recargue la batería al valor especificado.
09900-28403 Hidrómetro
Gravedad específica del electrolito
1.28 ±
0.01 a 20°C
O
O
O
AVISO
Recargar con voltaje constante, también conocido como recarga
“rápida”, no es recomendable, ya que podría acortar la vida útil de la
batería.
Antes de recargar la batería, retire los tapones de sellado de cada
unidad. Durante la recarga, mantenga alejada la batería del fuego o de
chispas. Cuando retire la batería de la motocicleta, retire primero el
cable negativo.
NOTA:
El óxido de plomo aplicado a la batería desaparecerá con el tiempo.
Si el fondo de la batería está lleno de depósitos, la batería no debe usarse
más.
Si la duración de la carga de la batería es insuficiente, puede ser que
sulfato de plomo se ha acumulado en las placas de los electrodos y ha
afectado el rendimiento de la batería. En este caso, la batería debe ser
reemplazada.
Si la batería no se usa durante largo tiempo, ésta probablemente se
sulfatará. Si la motocicleta no va a ser usada por más de un mes
(especialmente en invierno), la batería debe cargarse por lo menos una
vez al mes.
6-8
INFORMACIÓN DE SERVICIO
CONTENIDOS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
HERRAMIENTAS
ESPECIALES
TORQUES DE AJUSTE
DATOS DE SERVICIO
ENRUTAMIENTO DEL CABLEADO
DIAGRAMA ELÉCTRICO
7-1
7-7
7-12
7-13
7-19
7-20
7
INFORMACIÓN DE SERVCIO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MOTOR
Problema
El motor no enciende
o es duro de
encender.
Síntomas y posibles causas
Compresión muy baja
1. Holgura de válvulas sin ajustar
2. Guías de válvulas desgastadas o válvulas mal asentadas.
3. Mala sincronización de válvulas.
4. Desgaste excesivo de los anillos del pistón.
5. Pared interior del cilindro desgastada.
6. Bujía mal ajustada.
7. Motor de arranque gira muy lentamente.
La bujía no produce chispa
1. Bujía contaminada
2. Bujía mojada.
3. Bobina pulsora defectuosa.
4. Unidad CDI defectuosa.
5. Bobina de encendido defectuosa.
6. Cable de alta tensión en circuito abierto o en corto circuito
El combustible no llega al carburador
1. Orificio obstruido en la tapa del tanque de combustible.
2. Llave de paso obstruida o defectuosa.
3. Válvula del flotador del carburador defectuosa.
4. Manguera de combustible obstruida.
5. Filtro de combustible obstruido.
El motor se para fácilmente.
1. Bujía contaminada.
2. Bobina pulsora defectuosa.
3. Unidad CDI defectuosa.
4. Manguera de combustible obstruida.
5. Surtidores del carburador obstruidos
6. Holgura de válvulas sin ajustar.
7. Filtro de combustible obstruido.
Excesivo traqueteo de las válvulas
1. Demasiada holgura de válvulas.
2. Resortes de válvula débiles o rotos.
3. Eje del balancín o balancín desgastados.
El ruido parece provenir del pistón
1. Pistón o cilindro desgastado.
2. Cámara de combustión contaminada con carbón.
3. Pasador del pistón u orificio del pasador desgastados.
4. Anillos de pistón o ranuras de anillos desgastados.
Solución
Ajustar.
Reparar o reemplazar.
Ajustar.
Reemplazar.
Reemplazar o rectificar.
Volver a apretar.
Consulte "problemas eléctricos"
Limpie o reemplace.
Limpie y seque.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Limpie.
Limpie o reemplace.
Reemplace.
Limpie o reemplace.
Limpie o reemplace.
Limpie.
Reemplace.
Reemplace.
Limpie.
Limpie.
Ajuste.
Limpie o reemplace
Ajuste.
Reemplace.
Reemplace.
Motor ruidoso.
Reemplace.
Limpie.
Reemplace.
Reemplace.
El ruido parece provenir del embrague
1. Estriado del contraeje o del manguito del embrague desgastado.
2. Dientes de los discos de embrague desgastados.
3. Discos conducidos y conductores del embrague deformados.
4. Cauchos amortiguadores del embrague débiles
El ruido parece provenir del cigüeñal
1. Cojinetes desgastados o quemados.
2. Cojinete de la cabeza de la biela desgastado o quemado.
3. Demasiada holgura del cojinete de empuje.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
7-1
INFORMACIÓN DE SERVCIO
Problema
Motor ruidoso.
Síntomas y posibles causas
El ruido parece provenir de la transmisión
1. Engranajes desgastados o rozando entre si..
2. Estriado muy desgastado.
3. Engranajes primarios desgastados o rozando.
4. Cojinetes muy desgastados.
1. Embrague sin ajustar o con mucho juego.
2. Resortes del embrague débiles.
3. Placa de presión desgasta da o deformada.
4. Discos del embrague conductores y conducidos deformados.
1. Embrague sin ajustar o con mucho juego .
2.Algunos resortes del embrague están débiles y otros no.
3.Placa de presión y discos de embrague deformes.
1.Leva de cambios rota.
2.Horquillas de cambios deformadas.
3.Trinquete de cambios desgastado.
1.Resorte de retorno en el eje de cambios roto
2.Los ejes de transmisión están rozando o pegados.
3.Horquillas de cambios desgastadas o deformadas.
1.Engranajes gastados en el eje de transmisión o en el contraeje
2.Horquillas de cambios deformadas o desgastadas.
3.Resorte tope debilitado de la leva de cambios.
4.Trinquete de cambios desgastado.
1.Holgura de válvulas sin ajustar.
2.Mal asentamiento de válvulas.
3.Guías de válvulas defectuosas
4.Balancín o eje del balancín desgastados.
5.Bobina pulsora defectuosa
6.Unidad de CDI defectuosa
7.Espacio entre electrodos de la bujía muy grande.
8.Bobina de encendido defectuosa resultando en chispa débil.
9.Surtidores Obstruidos.
1.Resortes de válvulas débiles.
2.Sincronización de válvulas sin ajustar.
3.Levas o balancines desgastados.
4. Espacio entre electrodos de la bujía muy angosto .
5.Bobina de encendido defectuosa.
6.Filtro de aire obstruido.
7.Manguera de combustible obstruida, resultando en suministro inadecuado de
combustible al carburador.
8.Bobina pulsora o unidad CDI defectuosas.
1.Mucho aceite de motor en el motor.
2.Cilindro o anillos de pistón desgastados.
3.Guías de válvulas desgastadas.
4.Paredes de cilindro rayadas o escoriadas.
5.Vástagos de válvulas desgastados.
6.Sellos de vástagos de válvulas desgastados.
7.Rieles laterales del anillo de aceite desgastados
Solución
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Ajuste.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Ajuste.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Repare.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Ajuste.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace
Reemplace.
Reemplace.
Ajuste or reemplace.
reemplace.
Limpie.
Reemplace.
Ajuste.
Reemplace.
Repare.
Reemplace.
Limpie.
Limpie y encebe.
Reemplace.
Revise por la mirilla de inspección,
drene el exceso de aceite.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Embrague se desliza.
Embrague pegado.
La transmisión no cambia
marchas
La transmisión no devuelve las
marchas.
La transmisión se salta
marchas
Marcha en vacío es deficiente
Motor funciona mal a alta
velocidad.
Humo del exosto sucio o
pesado.
7-2
INFORMACIÓN DE SERVCIO
Problema
Al motor le falta potencia.
Síntomas y posibles causas
1. Pérdida de holgura de válvulas.
2. Resortes de válvulas débiles.
3. Sincronización de válvulas sin ajustar.
4. Cilindro o anillos de pistón desgastados.
5. Mal asentamiento de válvulas.
6. Bujía contaminada.
7. Balancines o sus ejes desgastados.
8. Bujía incorrecta.
9. Surtidores del carburador obstruidos.
10. Filtro de aceite obstruido.
11. Mucho aceite de motor.
12. Succión de aire por el conducto de admisión.
1. Abundante depósito de carbón en la cabeza del pistón.
2. No hay suficiente aceite en el motor.
3. Bomba de aceite defectuosa o circuito de aceite obstruido.
4. Succión de aire por el conducto de admisión.
5. Uso de aceite de motor incorrecto.
Solución
Ajuste.
Reemplace.
Ajuste.
Reemplace.
Repare.
Limpie o reemplace.
Reemplace.
Ajuste or reemplace.
Limpie.
Limpie.
Drene el exceso de aceite.
Reapriete or reemplace.
Limpie.
Añada aceite.
Repare o limpie.
Reapriete o reemplace.
Cambie.
El motor se recalienta.
CARBURADOR
Problema
Problemas para arrancar
Síntomas y posibles causas
1.El surtidor del arranque está obstruido.
2.El conducto del arranque está obstruido.
3. Fuga de aire en la unión entre el cuerpo del arrancador y el carburador.
Solución
Limpie.
Limpie.
Revise si la unión es hermética, ajuste y
reemplace el empaque.
Revise y ajuste.
Revise y limpie.
Revise y limpie.
Revise y limpie.
Revise y limpie.
Revise y limpie.
Revise el funcionamiento de la mariposa.
Revise y limpie.
Reemplace.
Reemplace.
Revise y ajuste.
Limpie.
4. El embolo del arranque no está funcionando correctamente.
Problemas en ralentí o a baja
velocidad
1. El Surtidor de mínima o el surtidor de aire están obstruidos o sueltos.
2. La salida piloto o el bypass están obstruidos.
3. El embolo del arranque no está sellando totalmente.
1. El surtidor de alta o el surtidor de aire están obstruidos.
2. La aguja del carburador está obstruida.
3. La cortina no está funcionando adecuadamente.
4. El filtro está obstruido.
1. La base y punzón están desgastados o dañados.
2. El resorte de la base y punzón está roto.
3. El flotador no está funcionando adecuadamente.
4. Material extraño se ha adherido a la base y punzón.
Problemas a media o alta
velocidad.
Desborde y fluctuación del
nivel de combustible
SISTEMA ELÉCTRICO
Problema
No hay chispa o poca chispa
Síntomas y posibles causas
1. Bobina de encendido defectuosa.
2. Bujía defectuosa.
3. Bobina pulsora o unidad CDI defectuosas.
1. Mezcla muy rica.
2.La velocidad en ralentí está muy alta.
3. Gasolina Incorrecta.
4. Elemento sucio en el filtro de aire.
5. Bujía muy fría.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Ajuste carburador.
Ajuste carburador.
Cambie.
Limpie.
Reemplace por bujía de tipo caliente.
Solución
La bujía se ensucia
pidamente con carbón.
7-3
INFORMACIÓN DE SERVCIO
Problema
La bujía se contamina
demasiado pronto
Síntomas y posibles causas
1.Anillos de pistón desgastados.
2.Pistón o cilindro desgastado.
3.Holgura excesiva de los vástagos de las válvulas en las guías.
4. Sello de aceite del vástago desgastado
1.Bujía muy caliente.
2.El motor se recalienta.
3.Bobina de pulso o Unidad CDI defectuosas.
4.Bujía floja.
5.Mezcla muy pobre.
1.Cables en corto o abiertos o conexiones flojas.
2.Bobinas del generador en corto, a tierra o abiertas.
3.Regulador/rectificador en corto o perforado.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Solución
Electrodos de la bujía se
recalientan o se queman.
Cambiar a bujía tipo fría.
Poner a punto.
Ajuste.
Reapretar.
Ajuste carburador.
Repare or reemplace or reapriete.
Reemplace.
Reemplace.
Generador no carga.
Generador carga pero el
rango de carga está por
debajo de la especificación.
1.Cables tienden hacer corto o estar abiertos o conectados de manera floja en
los terminales.
2.Bobinas del estator en circuito abierto o a tierra.
3.Regulador/rectificador defectuoso.
4.No hay suficiente electrolito en la batería.
5.Celdas de la batería defectuosas.
Repare or reapriete.
Reemplace.
Reemplace.
Añada agua destilada hasta el nivel
superior.
Reemplace la batería.
Generador se sobrecarga
1.Corto circuito interno en la batería.
2.Elemento resistor en el regulador/rectificador dañado o defectuoso.
3.Regulador/rectificador mal conectado a tierra
Reemplace la batería.
Reemplace.
Limpie y apriete la conexión a tierra.
Repare or reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Recargue or reemplace.
Reemplace.
Repare or reemplace.
Reemplace.
Carga inestable
1.Cables con aislamiento pelado debido a vibraciones, resultando en corto
intermitente
2.Generador con corto interno.
3.Regulador/rectificador defectuoso.
1.Batería agotada.
2.Contactos del interruptor defectuosos.
3.Las escobillas no asientan correctamente en el conmutador del motor de
arranque.
4.Relé de arranque defectuoso.
Botón de arranque no funciona
BATERÍA
Problema
"Sulfatación", substancia
ácida como polvo blanco o
manchas en la superficie de
las placas de las celdas.
Síntomas y posibles causas
1. No hay suficiente electrolito.
2.Carcasa de batería agrietada.
3.La batería se ha dejado descargada por mucho tiempo.
4.Electrolito contaminado (Material extraño ha entrado a la
batería y se ha mezclado con el electrolito.)
Solución
Si la batería no se ha dañado y la “sulfatación” no ha
avanzado mucho, añada agua destilada y recargue.
Reemplace la batería.
Reemplace la batería.
Si la "sulfatación" no ha avanzado mucho, trate de restaurar la
batería reemplazando el electrolito, recargándolo
completamente después de retirar la batería de la motocicleta y
ajustando la Gravedad Específica (GE) del electrolito.
7-4
INFORMACIÓN DE SERVCIO
Problema
La batería se descarga
rápidamente
Síntomas y posibles causas
1. El método de carga no es correcto.
Solución
Revise el generador, el regulador/rectificador y las
conexiones de los circuitos y haga los ajustes necesarios
para obtener la carga especificada.
Reemplace la batería, y corrija el sistema de carga.
Reemplace la batería.
2. Las celdas han perdido mucho de su material activo
como resultado de sobrecargarlas.
3. Hay un problema de corto circuito dentro de la batería
debido a la excesiva acumulación de sedimentos
causada por la alta GE del electrolito.
4. La GE del electrolito es muy baja.
5. Electrolito contaminado.
6. Batería está muy vieja.
Polaridad invertida.
La batería ha sido conectada de manera incorrecta en el
sistema, por lo que está siendo cargada en dirección
inversa.
1. La tasa de carga es muy baja o muy alta.
(Cuando las baterías no se usan, deben recargarse por lo
menos una vez al mes, para evitar sulfatación.)
2. El electrolito de la batería es insuficiente o excesivo, o
su gravedad específica (GE) es muy alta o muy baja.
3. La batería no se ha usado en mucho tiempo, en clima frío
Batería se descarga
rápidamente.
1. Los tapones de sellado y los lados de la batería están
sucios.
2. Hay impurezas en el electrolito o la GE del electrolito es
muy alta.
Recargue la batería completamente y ajuste la GE del
electrolito.
Reemplace el electrolito, recargue la batería y ajuste la GE.
Reemplace la batería.
Reemplace la batería y asegúrese de conectar la batería de
forma apropiada.
Sulfatación de la batería
Reemplace la batería.
Mantenga el electrolito en el nivel recomendado o ajuste la
GE consultando las indicaciones del fabricante de la batería.
Reemplace la batería si está muy sulfatada.
Límpiela.
Cambie el electrolito, consultando las indicaciones del
fabricante de la batería.
CHASIS
Problema
La dirección se siente pesada
o rígida.
Síntomas y posibles causas
1. La tuerca del eje de dirección está demasiado apretada.
2. Cunas de dirección desgastadas.
3. Eje de dirección deformado.
4. Presión insuficiente en las llantas.
1. Pérdida de balance entre la suspensión delantera de derecha e izquierda.
2. Horquilla delantera deformada.
3. Eje delantero deformado o llanta torcida.
1.Rin deformado.
2.Cojinetes de la rueda delantera desgastados.
3.Llanta incorrecta o defectuosa.
4.Tuerca del eje delantero floja.
1. Resortes debilitados.
2. Muy poco aceite de horquilla.
1. Aceite de horquilla muy viscoso.
2. Mucho aceite de horquilla.
1. Muy poco aceite de horquilla.
2. Tuercas flojas en la suspensión.
Ajuste.
Reemplace.
Reemplace.
Ajuste.
Reemplace.
Repare or reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reapretar.
Reemplace.
Reaprovisione.
Reemplace.
Retire el exceso de aceite.
Reaprovisione.
Reapriete.
Solución
Oscilación en el manubrio .
La rueda delantera se
bambolea.
Suspensión delantera muy
suave.
Suspensión delantera muy
rígida.
Suspensión delantera ruidosa.
7-5
INFORMACIÓN DE SERVCIO
Problema
La rueda trasera se bambolea.
Síntomas y posibles causas
1. Rin deformado.
2. Cojinetes de la rueda trasera desgastados.
3. Llanta incorrecta o defectuosa.
4. Tuerca del eje trasero floja.
5. Bujes del brazo oscilante desgastados.
6. Tuercas del amortiguador trasero flojas.
1. Resortes debilitados.
2. Posición inadecuada del ajustador de suspensión trasera.
1. Posición inadecuada del ajustador de suspensión trasera.
2. Bujes del brazo oscilante desgastados.
1. Tuercas de la suspensión flojas.
2. Bujes del brazo oscilante desgastados.
Reemplace
Reemplace.
Reemplace.
Reapretar.
Reemplace.
Reapretar.
Reemplace.
Ajuste.
Ajuste.
Reemplace.
Reapriete.
Reemplace.
Solución
Suspensión trasera muy suave.
Suspensión trasera muy rígida.
Suspensión trasera ruidosa.
BRAKES
Problema
Frenado deficiente
Síntomas y posibles causas
1. Hay mucho juego en la palanca y el pedal del freno.
2. Bandas desgastadas.
1. Las superficies de fricción de las zapatas están sucias con polvo o aceite
2. Zapatas desgastadas.
1. Cojinete de la rueda dañado.
2. Eje trasero y delantero flojos.
Solución
Ajuste.
Reemplace.
Limpie
Reemplace
Reemplace.
Apriete al torque especificado.
Reemplace.
Potencia de frenado
insuficiente
El freno chirrea
Recorrido excesivo de la
palanca de freno
1. Palanca de Leva de freno desgastada.
7-6
INFORMACIÓN DE SERVCIO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
ITEM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
PART NO.
09900-06107
09900-06108
09900-09003
09900-20101
09900-20202
09900-20203
09900-20205
09900-20508
09900-20606
09900-20701
09900-20803
09900-21304
09900-25002
09900-28106
09900-28403
11F14-1019
09910-32812
09910-34510
09911-73730
09913-50121
09913-75820
09913-80112
09915-63310
09915-64510
09915-74510
11F14-018
09916-21110
09916-24311
09916-24610
09916-20620
09916-20630
09916-34542
09916-34570
09916-34580
11F14-012
11F14-011
11F14-019
11F14-002
11F14-009
09923-73210
09924-84510
09930-30102
NOMBRE
Pinzas para anillos de presión (Para abrir)
Pinzas para anillos de presión (Para cerrar)
Juego destornilladores impacto
Calibrador de Vernier (150 mm)
Micrómetro (25 - 50 mm)
Micrómetro (50 - 75 mm)
Micrómetro (0 - 25 mm)
Juego de Calibradores de Cilindro
Calibrador de cuadrante (1/100)
Soporte Magnético
Galga de espesores
Bloque en V
Probador de bolsillo
Electro tester
Hidrómetro
Sujetador de Biela
Instalador de Cigüeñal
Extractor de pasador de pistón
Llave hexagonal tipo "T" (5 mm)
Extractor de sello de aceite
Instalador de cojinetes
Instalador de cojinetes
Adaptador de manómetro de compresión
Manómetro de compresión
Manómetro de presión de aceite
Herramienta compresora resorte de válvulas
Juego de cuchillas para asiento de válvula
Varilla de centrado (N-100-5.0)
Cortador de asiento de válvula 15 O (N-121)
Cortador de asiento de válvula 45 (N-122)
Cortador de asiento de válvula 30 O (N-126)
Mango de escariador
Escariador 5.0mm
Escariador 10.8 mm
Llave de copa de la tuerca del eje de embrague
Llave de copa de la tuerca del eje de embrague
Herramienta de ajuste de válvula
Extractor de cigüeñal/separador de cárter
Sujetador de manguito del embrague
Extractor de cojinete
Conjunto instalador de cojinete
Eje deslizable del extractor del rotor
7-7
O
INFORMACIÓN DE SERVCIO
ITEM
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
PART NO.
11F14-004
11F14-008
11F14-005
09940-14911
11F14-010
11F14-003
09940-50112
09940-53311
09941-34513
09943-74111
11F14-001
11F14-007
Separador del rotor
NOMBRE
Sujetador de piñón y rotor
Separador de rotor
Llave de copa de tuerca de eje de dirección
Herramienta instaladora/separadora de amortiguador
Perno de separador rotor
Instalador de sello de aceite de horquilla
Instalador de cojinete
Instalador de cunas de dirección
Medidor de aceite de horquilla
Sujetador de rotor
Herramienta separadora
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7-8
INFORMACIÓN DE SERVCIO
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
7-9
INFORMACIÓN DE SERVCIO
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
7-10
INFORMACIÓN DE SERVCIO
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
7-11
INFORMACIÓN DE SERVCIO
TORQUES DE AJUSTE
MOTOR
ITEM
Tuerca de culata
Perno lateral de culata
Pernos de la manguera de aire
Tuerca del rotor del generador
Pernos del embrague de arranque
Tuerca de ajuste de holgura de válvulas
Tuerca del manguito del embrague
Perno de montaje del motor (delantero)
Perno de montaje del motor (trasero)
Perno de montaje del motor (superior)
Kg m
2.3-2.7
0.8-1.2
0.8-1.2
5.0-7.0
1.9-2.3
0.9-1.1
4.0-6.0
3.3-3.9
3.3-3.9
3.3-3.9
Nm
23-27
8-12
8-12
50-70
19-23
9-11
40-60
33-39
33-39
33-39
CHASIS
ITEM
Tuerca del eje delantero
Pernos de la ménsula superior
Pernos de la ménsula inferior
(Pernos sujetadores de los amortiguadores delanteros)
Perno sujetador del manubrio
Perno de conexión del exosto a la culata
Perno/tuerca de sujeción del motor
(superior y frontal)
Tuercas de los amortiguadores traseros
(superior e inferior)
Tuerca del eje trasero
Perno/tuerca del brazo de la leva de cambios
(frontal y trasera)
Tuerca del soporte lateral
Perno/tuerca del brazo oscilante
3.0-5.0
4.5-7.0
30-50
45-70
3.5-5.5
0.6-0.8
35-55
6-8
2.2-3.5
22-35
1.2-2.0
2.0-2.4
2.2-3.3
12-20
20-24
22-33
Kg m
3.6-5.2
3.5-5.5
2.5-4.0
N
m
36-52
35-55
25-40
7-12
INFORMACIÓN DE SERVCIO
CUADRO DE TORQUES DE AJUSTE
Para otros pernos y tuercas cuyos torques no aparecen en la lista anterior, consúltelos en este cuadro:
Diámetro del perno
(mm)
4
5
6
8
10
12
14
16
18
A
Perno convencional
Perno marcado con"4"
Perno marcado con "7"
Perno convencional o marcado con "4"
kg m
Nm
kg
m
0.1-0.2
0.2-0.4
0.4-0.7
1.0-1.6
2.2-3.5
3.5-5.5
5.0-8.0
8.0-13.0
13.0-19.0
1.0-2.0
2.0-4.0
4.0-7.0
10.0-16.0
22.0-35.0
35.0-55.0
50.0-80.0
80.0-130.0
130.0-190.0
Perno marcado con "7"
Nm
0.15-0.3
0.3-0.6
0.8-1.2
1.8-2.8
4.0-6.0
7.0-10.0
11.0-16.0
17.0-25.0
20.0-28.0
1.5-3.0
3.0-6.0
8.0-12.0
18.0-28.0
40.0-60.0
70.0-100.0
110.0-160.0
170.0-250.0
200.0-280.0
DATOS DE SERVICIO
CILINDRO + VÁLVULA
ITEM
Diámetro de válvula
ADM
ESC
Holgura de válvula (en frío)
ADM
ESC
Holgura entre guía de válvula y
vástago de válvula
Guía de válvula (Diámetro Interno)
Vástago de válvula
(Diámetro Externo)
ADM
ESC
ADM&ESC
ADM
ESC
Descentramiento del vástago de válvula
Deflexión del vástago de válvula
Espesor de la cabeza de válvula
Ancho del asiento de válvula
Longitud libre del resorte de válvula
ADM&ESC
ADM&ESC
ADM&ESC
ADM&ESC
ADM
ESC
Presión de compresión
Distorsión de culata
7-13
Unidadmm
STANDARD
24
22
0.03-0.08
0.08-0.13
0.010-0.037
0.030-0.057
5.000-5.012
4.975-4.990
4.955-4.970
LIMITE
——
——
——
——
——
——
——
——
——
0.05
0.35
0.03
——
——
——
0.9-1.1
——
——
10-14kg/cm²
——
——
34.2
34.2
8kg/cm²
0.05
INFORMACIÓN DE SERVCIO
ARBOL DE LEVAS
ITEM
Altura de la leva
ADM
ESC
Unidadmm
STANDARD
27.84-27.94
27.65-27.75
——
10.003-10.018
9.981-10.018
LIMITE
27.54
27.35
0.10
——
——
Descentramiento del Árbol de levas
Diámetro Interior del balancín
Diámetro Exterior del Eje del balancín
CILINDRO + PISTON + ANILLO DE PISTON
ITEM
Diámetro Interior del cilindro
Diámetro del Pistón
Distorsión del cilindro
1st
Abertura en el extremo del anillo
de Pistón
2nd
1st
2nd
1st
Ancho de la ranura del anillo de
Pistón
Unidadmm
STANDARD
51.000-51.015
50.965-50.980 (Mídalo a 10 mm del extremo de la falda)
LIMITE
51.135
50.840
0.05
——
——
——
——
——
0.50
0.50
0.180
0.180
——
——
——
——
——
Holgura en la ranura del anillo
de Pistón
1.01-1.03
1.01-1.03
2.01-2.03
0.97-0.99
0.97-0.99
14.002-14.008
2nd
Anillo de aceite
Espesor de anillo de Pistón
Diámetro interior del orificio del
pasador del pistón
Holgura entre pasador y pistón
Diámetro exterior del pasador del
pistón
1st
2nd
14.038
0.002-0.014
13.996-14.000
——
13.976
7-14
INFORMACIÓN DE SERVCIO
BIELA + CIGÜEÑAL
ITEM
Diámetro interior del pie de la biela
Deflexión de la biela
Ancho de la cabeza de la biela
Ancho de contrapesa a contrapesa
Descentramiento del cigüeñal
Unidadmm
STANDARD
14.006-14.024 mm
——
LIMITE
14.064 mm
3.0mm
——
——
16.995-17.000mm
41.9-42.1mm
——
0.05mm
EMBRAGUE
ITEM
Juego de guaya del embrague
Espesor disco conductor
Ancho de la garra del disco conductor
Distorsión del disco conducido
Longitud libre del resorte de embrague
Unidadmm
STANDARD
4
2.90 - 3.10
11.8-12.0
——
——
LIMITE
——
2.6
11.0
0.10
35.28
TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISIÓN
ITEM
Relación de reducción primaria
Relación reducción final
Baja
Relación de
Cambios
2nd
3rd
4th
Espesor de horquilla de cambios
Unidadmm
STANDARD
3.667(77/21)
2.714(35/14)
3.000(33/11)
1.923(25/13)
1.375(22/16)
1.053(20/19)
4.3-4.4 mm
Tipo
KMC 428H
104
——
10-20 mm
LIMITE
——
——
——
——
——
——
——
——
——
259.0 mm
——
Cadena de transmisión
Enlaces
Longitud 20-pasos
Flexión de la cadena de transmisión
7-15
INFORMACIÓN DE SERVCIO
CARBURADOR
ITEM
ESPECIFICACIÓN
ITEM
ESPECIFICACIÓN
Tipo de Carburador
Diámetro
No. de ID
Ralentí r/min
Surtidor de altaM,J
MIKUNI
22mm
36H1
1500 ±
100
#106.3
PulverizadorN,J
Surtidor de bajaP,J
Tornillo piloto (P,S
Aguja del carburadorJ,N
Juego del cable del acelerador
E-3M
#15
Preajuste a 1,3/4 de giro
4DN29
0.5-1.0mm
SISTEMA ELÉCTRICO
ITEM
ESPECIFICACIÓN
15° Antes de PMS por debajo de 1 500 r/mim
55° Antes de PMS por encima de 4 000 r/min
Tipo
Separación entre
electrodos
NGK CR6HSA
0.6mm-0.7mm
Sobre 8 mm a 1atm
Primaria
0.2-0.4Ω
4.0 - 6.5KΩ
13.5 - 16.0V a 5 000 r/min
12N5-4B
5Ah
1.28 ±
0.01 (20°C)
15A
NOTA
Sincronización de
encendido
Bujía
Rendimiento de la chispa
Resistencia Bobina de encendido
W - B/W
Tapón - B/W
Secundaria
Voltaje sin carga del generador
Voltaje regulado
Tipo designación
Batería
Capacidad
GE estándar del electrolito
Mas de 70V (AC) a 5000 r/min
Fusible
VATIAJE
ITEM
Farola
ALTA
BAJA
Luz Trasera/freno
Luz Direccional
Luz de Posición
ESPECIFICACIÓN
35W
35W
5/21W
10W
5W
ITEM
Luz indicadora Neutro
Luz Velocímetro
Luz Indicadora Luces altas
Luz indicadora de direccional
Luz indicadora de posición de
cambio
ESPECIFICACIÓN
2W
3W
2W
2W
2W
7-16
INFORMACIÓN DE SERVCIO
FRENO + RUEDA
ITEM
Recorrido libre del pedal de freno trasero
Altura del pedal de freno trasero
Diámetro interior del Tambor de freno
Delantero
Descentramiento del rin
Trasero
Delantera
Trasera
Tamaño de la llanta
Delantero
Trasera
ESPECIFICACIÓN
20-30mm
8mm
——
——
——
——
——
2.50-17 38L
2.75-17 41P
LIMITE
——
——
110.0mm
2.0mm
2.0mm
0.25mm
0.25mm
——
——
Descentramiento del eje de rueda
PRESIÓN DE NEUMÁTICO
MANEJO NORMAL
PRESIÓN DE INFLADO
DEL NEUMÁTICO EN
FRIO
kpa
DELANTERO
TRASERO
175
200
SOLO CONDUCTOR
2
kg/cm²
1.75
2.00
psi
25
29
kpa
175
225
CONDUCTOR Y PASAJERO
kg/cm
1.75
2.25
2
psi
25
53
SUSPENSION
ITEM
Recorrido Amortiguador delantero
Longitud libre de resorte amortiguador
delantero
Nivel de aceite amortiguador
delantero
Tipo de aceite del amortiguador
delantero
Longitud libre de resorte amortiguador
trasero
Descentramiento del eje pivote del
brazo oscilante
Unidadmm
STANDARD
100
435
145
32# Fork oil
211
——
LIMITE
——
426.3
——
——
——
0.3
NOTA
7-17
INFORMACIÓN DE SERVCIO
COMBUSTIBLE + ACEITE
ITEM
Tipo de sueldo
Incluyendo Reserva
ESPECIFICACIÓN
Use gasolina de octanaje 90-97
(Método Investigación), preferiblemente sin plomo.
9.2L
1.8L
SAE10W/40,API SF o SG
0.9L
1.0L
1.1L
106ml
NOTA
Tanque de
gasolina
Reserva
Grado y Tipo de Aceite de Motor
Capacidad de
Aceite de
Motor
Cambio
Cambio Filtro
Completo
Capacidad de aceite amortiguador
delantero (cada barra)
7-18
JIANGMENDACHANGJIANGGROUP.,LTD.
Address:No.5,JiandabeiRoad,JiangmenCity,GuangdongProviceP.R.C
Telephone:86-750-3288999 Fax:86-750-3288333 Postcode:529000
GD110
MANUAL DE SERVICIO