Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
OOOOO
MANUAL DE TALLER
CD DAWN Y DELUXE
PREFACIO
ESTE MANUAL DE TALLER ES UN SUPLEMENTO DE
Todos los puntos que han sidos cambiados están incluidos
en este manual. Sin embargo para conseguir información
adicional sobre el habilidad de servicios y reparación, el
usuario puede consultar los temas pertinentes en el manual
base de CD-100 y otro.
HERO HONDA
Toda la información, ilustraciones, direcciones y especificación están
basadas en la última información del producto disponible en la época de
la aprobación de la impresión. HERO HONDA MOTORS LTD. reserva el
derecho de hacer cambios cuando quiera sin aviso previo y sin incurrir
en cualquier obligación. Ninguna parte de esta publicación puede
reproducirse sin el permiso por escrito.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS
HERO HONDA MOTORS LTD.
IMPORTANTE AVISO DE SEGURIDAD
Hay una fuerte posibilidad de lesión corporal severa o muerte si no se siguen las instrucciones.
CUIDADO
Hay una posibilidad de lesión corporal o daño de equipos si no se siguen las instrucciones.
!
PRECAUCIÓN
CONTENIDO SECCIÓN
Motor y Transmisión
Chasi
Electricidad
Información General
Sistema de Lubricación
Mantenimiento
Sistema de Combustible
Cilindro Culata/Válvulas
Embrague
Alternador
Rueda Delantera/Suspensión/Dirección
Suspensión Trasera
Batería/Sistema de Carga
Sistema de Encendido
Diagrama Eléctrico
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
SUSPENSIÓN
SELLANTE
TRABA
SÍMBOLOS
Los símbolos utilizados en este Manual indican procedimientos específicos de servicio. Las informaciones
suplementarias necesarias, referentes a estes símbolos, son suministradas específicamente en el texto, sin la
utilización de los mismos.
Reemplace la(s) pieza(s) antes del montaje.
Use el aceite de motor recomendado.
Use grasa (detalles en las páginas 1-10 y 1-11).
Use grasa a base de silicona.
Aplique junta líquida.
Use fluido para Freno, DOT 3 o DOT 4. Use el fluido de freno recomendado, a menos que
esté especificado en otra parte.
Use fluido para amortiguador o suspensión.
Aplique traba química. Use traba química con resistencia a torsión media.
NUEVO
ACEITE
GRASA
FLUIDO
DE FRENO
1
Servicio de Prevención General 1-1 Valores de Par de Apriete de Motor 1-7
Especificaciones 1-2 1-8
Valores de Par de Apriete 1-6 1-10
Valores de Par de Apriete de chasis
Pontos de Lubricación y Selladores
Siempre reemplace las empaquetaduras,
anillos tóricos, pasadores hendidos y
otras trabas por nuevas.
Cuando un motor y componentes de la
transmisión son desarmados y
inspeccionados, cubra la superfície con
lubricante para prevenir corrosión.
Cuando aprietar tuercas y tornillos,
comienze por los mayores o por el centro.
Apriete de acuerdo al par de apriete
especificado usando un torquimetro.
Use solamente piezas genuinas Hero Honda
y lubricantes recomendados.
Use solamente herramientas especiales y
comunes.
Después de la montaje, verifique si todas las
piezas estén instalados adecuadamente,
movimente y opere las piezas.
Asegurese siempre mutuo seguridad
cuando trabajar en pareja.
APRIETE EN “X”
ANILLO
TÓRICO
PASADORES
HENDIDOS
Después de armar los componentes, use
lubricantes adecuados.
EMPAQUETADURA
SOLVENTE
ACEITE
SERVICIO DE PREVENCIÓN GENERAL
1-1
1. INFORMACIONES GENERALES
(Consulte el capítulo 1 del manual base para obtener otras informaciones)
INFORMACIÓN GENERAL
1-2
ESPECIFICACIÓN
Largo total 1965 mm
Ancho total 720 mm
Altura total 1045 mm
Distancia entre ejes 1235 mm
Altura del suelo 165 mm
Peso en seco 107 kg
Tipo de bastidor Tubular Doble Horquilla
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Carrera del eje delantero 105 mm
Suspensión Trasera Horquilla tras (
Carrera del eje trasero 73,5 mm
Tamaño del neumático delantero 2,75 x 18 - 4PR /
Tamaño del neumático trasero 3,00 x 18 - 6PR / 48P
2 posicines ajuste hidráulico)
Amortiguador
42P
Conductor Delantero 1,75 kg /cm (25 psi)
Trasero 2,00 kg /cm (28 psi)
Conductor Delantero 1,75 kg /cm (25 psi)
y Pasajero Trasero 2,80 kg /cm (40 psi)
Freno delantero Sapata de expansión interna (130 mm)
Freno trasero Sapata de expansión interna (110 mm)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 Litros
Capacidad de reserva del tanque 1,8 Litros
Ángulo de caster 26°
Ángulo de trail 79 mm
Capacidad de aceite suspensión delantera 163 ml
Monocilindrico, OHC
0° desde la
2
2
2
2
Tipo Refriamiento a aire, 4T,
Cilindro Único, Inclinado 8 vertical
Diámetro y carrera 50,0 x 49,5 mm
Cilindrada 97,2 cc
Relación de compresión 8,8 : 1
Conjunto de válvulas OHC, válvula y balancines
Capacidad de aceite del motor 1,0 Litro en la desmontaje
0,8 Litro en el cambio de aceite
Sistema de Lubricación Presión forzada y cárter húmido
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Filtro de aire Espuma de poliuretano bañado en aceite
Presión de compresión 11,6 1,16 kg / cm
Válvula de admisión Abre 4° APMS
Cierra 24° DPMI
Válvula de escape Abre 26° APMI
Cierra 1,5° DPMS
Holgura de válvula Admisión 0,10 mm
Escape 0,10 mm
Rallentí del motor 1400 100 rpm
+
+
2
GENERAL
Dimensiones
ÍTEM
ESPECIFICACIONES
Motor
Chasi
Presión con neumáticos
fríos
Conjunto Sistema de embrague
Tipo vénturi variable
Número de identificación PB 7 QB
Diámetro del vénturi mm
Surtidor principal #100 mm
Surtidor de baja # 38 mm
Tornillo de aire 1 / / vueltas
Nivel del flotador 1 mm
Avance máximo 30 APMS a 4000 rpm
Alternador 120W
Capacidad de la batería 12V / 2.5Ah
Bujía de encendido UR4AC (MICO), CR7HSA (NGK)
Holgura de la Bujía de encendido 0,6 -0,7 mm
Fusible 7 A, 10 A
Luzes Luz del faro delantero 12V-35W/35W (MFR redondo / Lámpara
Halógeno)
Luz trasera/luz de freno 12V-5W /21W
Luz del intermitente 12V-10Wx4
Luz del medidor 12V-1,7Wx2
Luz indicadora de neutro 12 V - 1,7 W
Luz indicadora del intermitente 12V-1,7Wx2
Indicador de luz alta 12 V - 1,7 W
31
42
+
Multi discos bañado en aceite
de Reducción primaria 3,722 (67/18)
Transmisión
Relación de marchas 1ª 3,100 (31/10)
2ª 1,706 (29/17)
3ª 1,190 (25/21)
4ª 0,917 (22/24)
Reducción final 3,143 (44/14)
Sistema de cambio de marchas Operado por el pie izquierdo
Sistema Sistema de encendido Encendido por CDI (Digital D.C.)
Eléctrico Punto de encendido Marca F 10 APMS a 1400 rpm
0
0
Carburador Tipo de carburador
18
0,7
N-1-2-3-4
ESPECIFICACIONES
GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
1-3
1
INFORMACIONES GENERALES
1-4
ESPECIFICACIONES
Largo total 1965 mm
Ancho total 720 mm
Altura total 1045 mm
Distancia entre ejes 1235 mm
Altura del suelo 165 mm
Peso en seco 107 kg
Tipo de bastidor Tubular Doble Horquilla
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Carrera del eje delantero 105 mm
Suspensión Trasera Horquilla tras (2 posicines ajuste hidráulico)
Amortiguador
Carrera del eje trasero 73,5 mm
Tamaño del neumático delantero 2,75 x 18 - 4PR / 42P
Tamaño del neumático trasero 3,00 x 18 - 6PR / 48P
Conductor Delantero 1,75 kg /cm (25 psi)
Trasero 2,00 kg /cm (28 psi)
Conductor Delantero 1,75 kg /cm (25 psi)
y Pasajero Trasero 2,80 kg /cm (40 psi)
Freno delantero Sapata de expansión interna (130 mm)
Freno trasero Sapata de expansión interna (110 mm)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 Litros
Capacidad de reserva del tanque 1,8 Litros
Ángulo de caster 26°
Ángulo de trail 79 mm
Capacidad de aceite suspensión delantera 163 ml
Tipo Refriamiento a aire, 4T, Monocilindrico, OHC
Cilindro Único, Inclinado 80° desde la vertical
Diámetro y carrera 50,0 x 49,5 mm
Cilindrada 97,2 cc
Relación de compresión 8,8 : 1
Conjunto de válvulas OHC, válvula y balancines
Capacidad de aceite del motor 1,0 Litro en la desmontaje
0,8 Litro en el cambio de aceite
Sistema de Lubricación Presión forzada y cárter húmido
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Filtro de aire Espuma de poliuretano bañado en aceite
Presión de compresión 11,6 1,16 kg / cm
Válvula de admisión Abre 4° APMS
Cierra 24° DPMI
Válvula de escape Abre 26° APMI
Cierra 1,5° DPMS
Holgura de válvula Admisión 0,10 mm
Escape 0,10 mm
Rallentí del motor 1400 100 rpm
2
2
2
2
2
+
+
GENERAL
Motor
Chasi
Presión con
neumáticos fríos
Dimensiones
Tipo vénturi variable
Número de identificación PB 7 QB
Diámetro del vénturi mm
Surtidor principal #100 mm
Surtidor de baja # 38 mm
Tornillo de aire 1 / / vueltas
Nivel del flotador 1 mm
Conjunto Sistema de embrague Multi discos bañado en aceite
de Reducción primaria 3,722 (67/18)
Transmisión Relación de marchas 1ª 3,100 (31/10)
2ª 1,706 (29/17)
3ª 1,190 (25/21)
4ª 0,917 (22/24)
Redución final 3,143 (44/14)
Sistema de cambio de marchas Operado por el pie izquierdo
Sistema Sistema de encendido Encendido por CDI (Digital D.C.)
Eléctrico Punto de encendido Marca F 10 APMS a 1400 rpm
Avance máximo 30 APMS a 4000 rpm
Alternador 120W
Capacidad de la batería 12V / 2,5Ah
Bujía de encendido UR4AC (MICO), CR7HSA (NGK)
Holgura de la Bujía de encendido 0,6 -0,7 mm
Fusible 7 A, 10 A
Luzes Luz del faro delantero 12V-35W/35W (MFR Trapezoidal, Lámpara
Halógena)
Luz trasera/luz de freno 12V-5W /21W
Luz del intermitente 12V-10Wx4
Luz del medidor 12V-1,7Wx2
Luz indicadora de neutro 12 V - 1,7 W
Luz indicadora del intermitente 12V-3,0Wx2
Indicador de luz alta 12 V - 1,7 W
31
0
0
42
+
Carburador Tipo de carburador
18
0,7
N-1-2-3-4
ESPECIFICACIÓN
GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
1-5
1
ESTÁNDAR
TIPO DE ELEMENTO DE FIJACIÓN PAR DE APRIETE ( N. ) PAR DE APRIETE ( )m kgf.m
Tornillo y tuerca 5 mm 4,4 ~ 6 0,45 ~ 0,6
Tornillo y tuerca 6 mm 8 ~ 12 0,8 ~ 1,2
Tornillo y tuerca 8 mm 18 ~ 25 1,8 ~ 2,5
Tornillo y tuerca 10 mm 29 ~39 3,0 ~ 4,0
Tornillo y tuerca 12 mm 49 ~ 59 5,0 ~ 6,0
Tornillo 5 mm 3,4 ~ 5,0 0,35 ~ 0,5
Tornillo 6 mm 7 ~ 11 0,7 ~ 1,1
Tornillo y tuerca embriado 6 mm 9,8 ~ 14 1,0 ~ 1,4
Tornillo y tuerca embriado 8 mm 24 ~ 29 2,4 ~ 3,0
Tornillo y tuerca embriado 10 mm 34 ~44 3,5 ~ 4,5
VALORES DE PAR DE APRIETE
INFORMACIÓN GENERAL
1-6
CARCASA DERECHA
1 Perno posicionador marchas 6 mm 8~12 0.8~1.2 10
2 Clavija resorte de retorno 8 mm 25~34 2.5~3.5 30
3 Tornillo de drenaje 12 mm 20~29 2.0~3.0 24
4 Tornillo bomba de aceite 6 mm 6~9 0.6~0.9 8 3 lugares
5 Tornillo bomba de aceite 5 mm 3.4~6 0.35~0.6 5 3 lugares
6 Tornillo tapa rotor filtro aceite 5 mm 4~5 0.4~0.5 4 4 lugares
7 6 mm 8~12 0.8~1.2 10 4 lugares
8 Tuerca traba eje principal 14 mm 69~78 7.0~8.0 74
9 Tuerca embriada 10 mm 37~44 3.8~4.5 40
10 Tuerca traba derecha 14 mm 69~78 7.0~8.0 74
11 Tornillo leva cambio marchas 6 mm 14~20 1.4~2.0 17
Tornillo hex. cubierta acion. embrague
INFORMACIÓN GENERAL
1-7
MOTOR
NO.
ITEM
TAMAÑO
Y TIPO DE
ROSCA
PAR DE APRIETE
N.m Kgf.m
VALORES
PROX.
N.m
OBSERVACIONES
CARCASA IZQUIERDA
1 Tornillo sellador 14 mm 20~25 2.0~2.5 22
2 Eje tensionador 8 mm 13~18 1.3~1.8 16
3 Tornillo hex. tambor cambio 6 mm 8~15 0.8~1.5 12
4 Tornillo fijación pinión 6 mm 14~20 1.4~2.0 17 2 lugares
TAPA DE LA CARCASA IZQUIERDA
1 Cubierta orificio cigueñal 30 mm 2~4 0.2~0.4 3
2 Cubierta orificio punto 14 mm Aplicar motor2~4 0.2~0.4 3
CILINDRO Y CULATA
1 Tuerca tapa culata 7 mm 12~16 1.2~1.6 14 4 lugares
2 Cubierta orificio de ajuste 30 mm 10 2~14 1.0~1.4 12 lugares
3 Tapa derecha culata 6 mm-FB 8~12 0.8~1.2 10
4 Guia pasador rodillo 8 mm 8~12 0.8~1.2 10
5 Corona eje levas 5 mm-KB 7~11 0.7~1.1 9 2 lugares
6 Tuerca de ajuste 5 mm 7~11 0.7~1.1 9 2 lugares
7 Bujía de encendido 10 mm 14~18 1.4~1.8 16
1
C
INFORMACIÓN GENERAL
1-8
CHASI
DIRECCIÓN
RUEDAS
FRENO
SUSPENSIÓN
1 Tuerca columna dirección M 24 X 1,0 59 ~ 88 6,0 ~9,0 74 NOTA 3
2 Rosca del tope M 26 X 1,0 2,9 ~ 3,9 0,3 ~ 0,4 3 NOTA
3 Puente superior (Horquilla) M 10 X 1,25 38 ~ 44 3,9 ~ 4,5 41
4 Puente inferior (Horquilla) M 8 X 1,25 28 ~ 34 2,9 ~ 3,5 31 BF
5 Tornillo fijador del manubrio M 6 X 1,0 6 ~ 9 0,6 ~ 0,9 8 BF
1 Tuerca rueda delantera M 12 X 1,25 49 ~ 69 5,4 ~ 6,9 54 Tuerca PT
2 Tuerca rueda trasera
3 Niple de rayos Delant / Tras. BC 3,5 2,45 ~ 4,90 0,25 ~ 0,5 3,7
4 Tuerca del manguito eje tras. M 17 X 1,0 39 ~ 49 4,0 ~ 5,0 44
5 Tuerca de la corona M 8 X 1,25 29 ~ 35 3,0 ~ 3,6 32 UBS. Aplique
aceite mecánico
44 o equivalente
1 Tuerca eslabón del freno tras. M 8 X 1,25 18 ~ 25 1,8 ~ 2,5 22 NH y pasador
2 Tornillo brazo freno delantero M 6 X 1,00 7,8 ~ 12 0,8 ~ 1,2 10
3 Tornillo brazo freno trasero
1 Tornillo horquilla delantera
2 Tornillo horquilla delantera
3 Tuerca sup. amortiguador tras. M 10 X 1,25 29 ~ 39 3,0 ~ 4,0 34 Tuerca Cap
4 Tuerca Inf. amortiguador tras.
5 Tornillo eje horquilla trasera M 12 X 1,25 49 ~ 59 5,0 ~ 6,0 54 Tuerca PT
3
M 12 X 1,25 49 ~ 69 5,4 ~ 6,9 54 Tuerca PT
6 Esparrago de la corona M 10 X 1,25 59 ~ 69 6,0 ~ 7,0 64
M 6 X 1,00 7,8 ~ 12 0,8 ~ 1,2 10 Tuerca PT
M 8 X 1,25 15 ~ 25 1,5 ~ 2,5 20
M 20 X 1,0 15 ~ 29 1,5 ~ 3,0 22
M 10 X 1,25 29 ~ 39 3,0 ~ 4,0 34 Tuerca Cap
REMOCIÓN Y INSTALACIÓN DEL MOTOR
1 Fijación superior del motor M 8 X 1,25 26 ~ 31 2,6 ~ 3,2 29 BF y NH
2 Fijación inferior del motor M 8 X 1,25 26 ~ 31 2,6 ~ 3,2 29 BF y NH
NO.
ITEM
TAMAÑO
Y TIPO DE
ROSCA
PAR DE APRIETE
N.m Kgf.m
VALORES
PROX.
N.m
OBSERVACIONES
INFORMACIÓN GENERAL
1-9
NOTA
1. El factor de conversión del valor de par de apriete del Sistema Internacional (N.m) desde la unidad de
costumbre (kgf.m) debe ser de 9,81 en esta tabla.
3. Aplicación de aceite de motor deberá ser el aceite de Moto 4 tiempos a gasolina (MA-10W-30) sin molibdeno.
2 . Valores centrales en PR debe ser usado para procedimientos de servicio.
CHASI
OTROS
1 Tuerca caballete lateral M 10 X 1,25 34 ~ 44 3,5 ~4,5 39 NH
2 Tornillo caballete lateral M 10 X 1,25 5 ~ 15 0,5 ~1,5 10 BH
4 Tuerca carcasa del faro M 8 X 1,25 12 ~ 18 1,2 ~ 1,8 15 BF
7 DescansapieI/D M8X1,25 18 ~ 25 1,8 ~ 2,5 22 BF
8 Descansapie Trasero M 10 X 1,25 ~ 44 3,
~ 44 3,5 ~ 4,5 39 Tuerca PT
11 Soporte manubrio superiot M 6 x 1,0 6 ~ 9 0,6 ~ 0,9 8 BH
12 Tornillo palanca izquierda M 6 x 1,0 0,5 ~ 1,5 0,05 ~ 0,15 1 BH
13 Tuerca palanca izquierda M 6 x 1,0 4,9 ~ 6,9 0,5 ~ 0,7 5,9 NF
34 5 ~ 4,5 39 BF
9 Pedal cambio marchas M 6 x 1,0 9,8 ~14 1,0 ~ 1,4 11 BF
10 Tuerca manubrio inferior M 10 x 1,25 34
1
NO.
ITEM
TAMAÑO
Y TIPO DE
ROSCA
PAR DE APRIETE
N.m Kgf.m
VALORES
PROX.
N.m
OBSERVACIONES
INFORMACIÓN GENERAL
1-10
UBICACIÓN MATERIAL OBSERVACIONES
Cilindro, superficie interna del cilindro del manguito
Aceite de motor
Rosca de la tapa de ajuste de válvula
Rosca de la tapa izquierda 30 mm
Rosca de la tapa izquierda 14 mm
Cojinete de aguja de la biela
Superficie estrecha del cingueñal
Superficie interna del pie de la biela
Área de deslizamiento del pasador del pistón
Superficie externa del pasador del pistón
Superficie total del anillo del pistón
Superficie de deslizamiento del vástago de válvula admisión / escape
Toda la superficie de la cadena de levas
Superficie interna del rodillo del guía de la cadena de llevas
Superficie interna del balancín
Parte interna del tensionador
Rotor de la bomba de aceite
Flanco externo del diente de embrague
Toda la superficie del disco de fricción
Área de giro del accionador de embrague
Flanco de los dientes del eje primario
Superficie de contacto del engrenaje de transmisión, area deslizante,
flanco de los dientes, horquilla de cambio de marchas
Área de contacto e superficie deslizante del eje primario
Área de contacto del eje secundario e superficei deslizante
Superficie deslizante del tambor de cambio de marchas
Superficie deslizante del eje de patada
Otras areas y superficie deslizante aplicables
Área del labio del retén
Área de contacto del cojinete Cada cojinete (1cc min.)
Toda la superficie del anillo tórico
Superficie del eje de levas Aceite de Disulfeto de
Superficies internas de las engranajes M2, M4 Molibdeno
Superficies internas de las engranajes C1, C3 (Mixtura de aceite de motor
Superficie interna del buje C1 y superficie externa y disulfeto de molibdeno)
Rosca del tornillo hexagonal del tambor de cambio de marchas TB # 1322N o
Brida y rosca del tornillo del guía del plato de partida # 648 o equivalente
TB# 2415 o DL-200
o equivalente
Área del rotor del alternador Desengrasador
LUBRICACIÓN Y PUNTOS DE SELLADOS
MOTOR
NOTA
Aplicación de aceite de motor deberá ser el aceite de Moto 4 tiempos a gasolina (MA-10W-30) sin molibdeno.
Área de contacto del ducto con la caja del filtro de aire
Área de contacto del tubo con la caja del filtro de aire #540 cemedine o equivalente
Interior de la empuñadura de goma del manubrio
Cable del acelerador Grasa de silicona (PSG 3251T)
Cable de embrague o equivalente
Cable del freno delantero
Área de deslizamiento del eje del freno delantero HES D 2012-2-1-2
Área de deslizamiento del pivote del soporte central
Área de deslizamiento del pivote del descando lateral
Área de deslizamiento del tubo del cable acelerador y área de giro
Superficie de los labios del retenedor de la brida de la corona
Toda la área del ring de la maza de la rueda trasera
Leva y eje del freno trasero
Ancla del panel del freno trasero superficie permitida
Área de los labios del retenedor de aceite de la rueda delantera
Eje de la palanca del freno delantero
Leva y eje del freno delantero
Ancla del panel del freno delantero superficie permitida
Superficie de deslizamiento del pivote de la palanca de embrague Grasa
Superficie de la rosca del tornillo de la corona TB-1305N o 638 (Locktite)
o equivalente
Superficie de la rosca de la tuerca de la corona IDEMITSU Mechanic 44 o equiv
Toda la superficie del guarda polvo del leva del freno trasero IDEMITSU Auto lube 30 o
Toda la superficie del guarda polvo del leva del freno delantero Mechanic 44
Superfie del cable interno de velocidad DAPHNE XLA-2 o equivalente
Engranaje del conjunto de velocidad DAPHNE EPONEX No.0
Engranaje interna de velocidad
Pivote del conjunto de velocidad
Área de los labios del retenedor de aceite del painel de freno delantero
Superficie del cable interno del freno delantero TSG 3203 o Molebdeno HES A 1029
aceite M-AO o equivalente antes de la entrega
Conjunto suspensión delantera HONDA ULTRA Cushion oil
No 10 (Bharat SS-No.8)
Labios del retenedor de aceite de la suspensión delantera LIQUID O-ring #400 o equiv.
Superficie de la rosca del tornillo de la suspensión delantera Traba rosca CEMEDINE #575
o equivalente
Tape / Fondo de la superficie de contacto de las esferas de dirección SHELL Alvania EP2
Superficie de contacto de las pistas de la columna de dirección
Superficie de los labios del retenedor de polvo de la columna dirección
No aplique en la guarnición
No aplique en la guarnición
UBICACIÓN MATERIAL OBSERVACIONES
CHASI
INFORMACIÓN GENERAL
1-11
1
2-1
Información de Servicios 2-1
Aceite del Motor 2-2
Puntos de Lubricación 2-3
Capacidad de aceite Después de drenar 0,8 litros
Después de desarmar 1,0 litros
Aceite Recomendado Hero Honda 4 Tiempos Aceite Genuino
SAE 10W 30 SJ Grado,
JASO MA Grado.
Aceite del Motor
2. SISTEMA DE LUBRICACIÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIOS
GENERAL
PRECAUCIÓN
El aceite de motor usado puede causar cáncer en la piel, si entra en contacto con la piel repetidamente por
períodos prolongados. Aunque esto sólo pasaría si se está en contacto diariamente con aceite usado, es
recomendable lavarse las manos perfectamente con agua y jabón, tan pronto como sea posible, después de
manejar aceite usado.
Si fuera necesario funcionar el motor para hacer algun trabajo, certifiquese que la área esté bien ventilada.
Nunca funcione el motor en una área cerrada. Los gases del escape contiene monóxido de carbono que es
tóxico y puede causar pierda de conciencia y muerte.
Se puede dar servicio a la bomba de aceite, filtro de tela y el rotor de filtro de aceite con el motor
montado en el cuadro.
Lubrique siempre los componentes de la bomba de aceite con aceite limpio antes de armar la bomba
de aceite.
ESPECIFICACIONES
2
(Consulte el capitulo 2 del manual base para otras informaciones)
2-2
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
ACEITE DEL MOTOR
REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
CAMBIODEACEITE
El tapón de aceite/bayoneta está en la tapa lateral
derecha. El nivel de aceite debe estar entre las marcas
superior e inferior de la bayoneta.
1. Encienda el motor y déjelo en ralenti 3 – 5 minutos.
2.
3. Quite el tapón de aceite/bayoneta y limpie el aceite
de la bayoneta con un trapo y inserte el tapón de
aceite/bayoneta sin enroscarlo.
4. Saque el tapón de aceite/bayoneta y verifique el nivel
de aceite. El nivel debe estar entre las marcas
"SUPERIOR" e "INFERIOR" del tapón de
aceite/bayoneta.
Apague el motor y ponga la motocicleta en el
caballete central en un lugar plano.
5. Si necesario adicione aceite especificado hasta la
marca “SUPERIOR”. No ponga por demás.
6. La cantidade de aceite que debe ser añada es 0,8
litros aproximadamente cuando el aceite es
cambiado sin desarmar la tapa derecha del motor.
7. Instale el tapón de aceite/bayoneta y verifique en
cuanto a fuga de aceite.
NOTA
Drene el aceite en cuanto el motor está caliente y la
motocicleta está en el caballete central o mantenida
en la vertical. Esto garantiza una completa y rapida
drenaje del aceite.
1. Para drenar el aceite, remueva el tapón/bayoneta y el
perno de drenado.
2. Pateie la palanca de patada varias veces para el
dreno completo incluso el aceite residual.
3. Después de drenar completamente el aceite,
asegúrese que la arandela selladora esté en buen
estado y reemplacela si necesario. Reinstale el
perno de drenado.
4. Añadir el motor a través del orificio de abastecimiento
con aproximadamente 0,8 litros de aceite
recomendado (cuando la tapa derecha no fue
removida).
5. Reinstale el tapón/bayoneta con un anillo nuevo.
6. Encenda el motor y lo mantenga en ralentí por alguns
minutos.
7. Apague el motor. Asegúrese que el nivel de aceite
está en la marca superior cuando la motocicleta está
ubicada en la vertical y que no haya fuga de aceite.
Pardeapriete:2,4kgf.m
Cantidaddeaceitedemotor:0,8litrosenelcambio
1litroeneldesarmedelatapaderechadelmotor
MARCA:HeroHonda4TPlus.
GRADO:SAE10W30SJ
TAPÓN DE ACEITE/BAYONETA
TAPÓN DE ACEITE
PERNO DE DRENADO
UPPER
LOWER
TAPÓN DE ACEITE/BAYONETA
ANILLO
SUPERIOR
INFERIOR
PUNTOSDE LUBRICACIÓN
Use grasa de multiple proposito dondequiera que no haya especificación.
Aplique aceite o grasa en todas las superficies deslizantes y cables que no es mostrado aqui.
Periodicamente desconecte los cables del acelerador y freno delantero en la parte superior. Lubrique diretamente los
cables y los pivotes con lubricantes para cables disponibles comercialmente o aceite de baja viscosidad.
CABLESDECONTROLE
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
2-3
PIVOTES DE LA SUSPENSIÓN
TRASERA
ESFERAS DEL COJINETE
INTERNO DEL CABLE DE EMBRAGUE
Y PIVOTE DE LA PALANCA
ACEITE
SUSPENSIÓN
DELANTERA
CORONA
COJINETES DE LA
RUEDA
PIVOTES DE LA PALANCA
DE FRENO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
Y ENGRANAJE
COJINETES DE LA
RUEDA
PIVOTES DE LOS
CABALLETES
CENTRAL Y LATERAL
MOTOR
LEVA DEL FRENO
EJE DE PALANCA
DE PATADA
INTERNO DEL CABLE
DE ACERADOR
2
ACEITE
GRASA
GRASA
GRASA
GRASA
GRASA
ACEITE
GRASA
GRASA
GRASA
GRASA
GRASA
GRASA
ACEITE
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
Informaciones de Servicio 3-1
Tabla de Mantenimiento 3-2
.
Gasolina es extremamente inflamable y explosivo bajo ciertas condiciones.Trabaje en una área bien ventilada con
el motor apagado. No fume, no permita llamas, chispas en la área de trabajo donde haya gasolina almacenada.
Holgura de válvula (Bajo de 35 C/95 F)
Admisión: 0,10 mm
Escape: 0,10 mm
Si fuera necesario funcionar el motor para hacer algún trabajo, certifíquese que la área esté bien ventilada. Nunca
funcione el motor en una área cerrada. Los gases del escape contiene monóxido de carbono que es tóxico y puede
causar pierda de conciencia y muerte. Funcione el motor en una área abierta o en una área cerrada que tenga
sistema de evacuación de gases
ESPECIFICACIONES
Motor
OO
!
PRECAUCIÓN
3
3. MANTENIMIENTO
3-1
(Consulte el capitulo 3 del manual base para otras informaciones)
Holgura de Válvula 3-3
MANTENIMIENTO
3-2
TABLA DE MANTENIMIENTO
ITEMS
Linea de combustible
Funcionamiento del acelerador
Carburador
Emisión en ralentí•
Filtro de aire*
Bujía
Holgura de válvula
Aceite del motor**
Pantalla de verificación del aceite del motor
Filtro centrifugo del motor
Circulación de aceite
Corredera de la cadena de transmisión
Batería
Desgaste de la sapata de freno
Interruptor de luz de freno
Luz alta del faro
Embrague
Descanso lateral / Descanso central
Tuercas, pernos, fijadores***
Ruedas / Neumáticos
Cojinetes de la columna de dirección
Suspensión delantera / Aceite****
Sistema de freno (Leva de freno
y palanca de freno)
L
10000
km
I,C,L,A
L
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I,C
I,A
I,A
C
A
I,A
2000
I,A
C,A
4000 6000
I,T
O
12000
Siempre seque la agua de la motocicleta después de lavar la. Use un trapo suave o sopre con aire para secar completamente la moto.
I: INSPECCIONE R: REEMPLACE C: LIMPIE L: LUBRIQUE A: AJUSTE O: CAMBIO DE ACEITE T: COMPLETE
NOTA:
Los reparos se hacen más frecuentes cuando se conduce la moto en áreas polvorientas.
Cambie el aceite del motor una vez a cada 6000 km. Complete una vez a cada 2000 km.
Reemplace una vez a cada 3 años o 30.000 km, lo que sucede primero.
Verifique la emisión a lo largo de ajuste del ralentí.
Inspeccione y mantenga el torque especificado.
•
I
R
I,A
C
C
C,L
La tabla de mantenimiento es basada en el promedio de condiciones de manejo. Motocicleta sujetada a uso severo o
manejos en áreas polvorientas requerirá servicios más frecuentes.
HOLGURADE VÁLVULA
NOTA
Inspeccione y ajuste la holgura de válvula cuando el motor está frío
(bajode35 C/95 F).
Removalastapasdeinspección.
Removalatapaizquierdadelaculata.
Removalatapadeinspeccióndelcigueñalylatapadelpunto.
Gire el cingueñal en el sentido contrario a las agujas del reloj y alinee
lamarca“T”delrotorconlamarcadelacarcasa.
Asegurese que el pistón esté en PMS (Punto Muerto Superior) en el
tiempodecompresión(Losbalancinesdebenestaraflojados).
Caso los balancines estén apretados, es porque el pistón se mueve
en la fase escape para el PMS. Gire el cingueñal un giro completo
hastalamarca“T”nuevamente.
Verifique la holgura de válvula insertando el calibre de lamina entre
el perno de ajuste de válvula y el vástago de válvula.
Ajuste la holgura de válvula aflojando la tuerca traba y girando el
perno de ajuste hasta que haya una pequeña resistencia en el
calibre de lamina.
Fije el perno de ajuste y apriete la tuerca traba.
Verifique una vez más la holgura de válvula.
00
HERRAMIENTA
Llave de ajuste de válvula
Apliqueaceitelimpioenloscalibresdelamina.
Holgura de válvula:
HERRAMIENTA
Llave de la tuerca, 10 mm
Llave de ajuste de válvula
Admisión: 0,10 mm
Escape: 0,10 mm
PAR DE APRIETE: 0,9 kgf.m
LLAVE DE AJUSTE DE VÁLVULA
CALIBRE DE LAMINA
PERNO DE AJUSTE
TUERCA TRABA
MANTENIMIENTO
3-3
TAPA DEL PUNTO
TAPA DEL CINGUEÑAL
MARCA
MARCA "T”
TAPAS DE INSPECCIÓN
TAPA IZQUIERDA DE LA CULATA
3
LLAVE DE LA TUERCA
ANILLO
TAPA DEL CINGUEÑAL
Verifique si el anillo de goma de la tapa del cingueñal está en
buenas condiciones.
Cubra el anillo con aceite de motor, instale y apriete la tapa del
cingueñal.
:
Cubraelanilloconaceite,instaleyaprietelacapadelpunto.
Verifique si el anillo de goma de la tapa del punto está en buenas
condiciones.
PARDEAPRIETE 0,3kgf.m
PARDEAPRIETE:0,3kgf.m
MANTENIMIENTO
3-4
TAPA DEL PUNTO
4-1
4. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
PRECAUCIÓN
Gasolina es extremamente inflamable y explosivo bajo ciertas condiciones.Trabaje en una área bien ventilada
con el motor apagado. No fume, no permita llamas, chispas en la área de trabajo donde haya gasolina
almacenada.
Si fuera necesario funcionar el motor para hacer algun trabajo, certifiquese que la área esté bien ventilada. Nunca
funcione el motor en una área cerrada. Los gases del escape contiene monóxido de carbono que es tóxico y puede
causar pierda de conciencia y muerte. Funcione el motor en una área abierta o en una área cerrada que tenga
sistema de evacuación de gases.
Doblar o torcer los cables de control pueden perjudicar el funcionamiento suave y pueden hacer con que los
cables traben o prendan, lo que resultará en pérdida del control del vehículo.
Cuando desmontar las piezas del sistema de combustible, anote la ubicación de los anillos tóricos. Reemplácelos
por nuevos en el montaje.
Antes de desarmar el carburador, ponga un depósito debajo de la manguera de drenaje del carburador. Afloje el
perno y drene la cubeta del flotador.
Después de remover el carburador,cubra la puerta de admisión con una toalla o tape él con una cinta para evitar que
materiales extraños caigan en el motor.
ESPECIFICACIONES
Información de Servicio 4-1
Medición de Emisión del Escape 4-2
Ajuste del Tornillo de Aire 4-3
AVISO
NOTA
Si el vehículo será guardado por más de un mes, drene la cubeta del flotador. El combustible dejado en la cubeta
delflotador puede obstruir los surtidores, lo que dificultará el arranque y perjudicará el manejo.
Capacidad del tanque de combustible 10,5 litros ( Min )
Capacidad de reserva 1,8 litros (Utilizable)
Tipo de Carburador Tipo vénturi variable
Número de identificación PB 7 QB
Diámetro del vénturi 18 mm
Nivel del flotador 10,7 mm
1 vuelta
Ralentí 1400 100 rpm
Surtidor principal # 100
Surtido de baja # 38
Surtidor de agujas B 28 L(3ª rañura)
Juego libre de la empuñadura del acelerador 2 - 6 mm
Aperbura inicial del perno de aire
+
(Consulte el capitulo 4 del manual base para otras informaciones)
4
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
EMISIÓN DEL ESCAPE - MEDICIÓN
EN RALENTÍ
1. Verifique los siguientes items antes de la
inspección;
• Filtro de aire
• Bujía
• Respiro de la carcasa
• Punto de encendido
2. Ubique la motocicleta en el caballete central en una
superficie plana.
3. Conecte una punta apropriada o manguera
(manguera resistente a alta temperatura, resistencia
química) en el escape de manera que la sonda pueda
ser insertada más que 60 cm (24 inch).
4. Encenda el motor hasta la temperatura normal de
funcionamiento (Temperatura del aceite: 65 5 C
aproximadamente).
5. Ajuste la revolución del motor si necesario.
6. Introduzca la sonda en el escape y mida el monoxido
de carbono (CO%) y hidrocarbonetos (HC ppm)
concentración.
NOTA
Si hay concentración de CO y/o HC, ajuste el tornillo de
aire.
+
0
Revolución de ralentí: 1400 100 rpm
Medición de CO en ralentí: 1.5 - 3.0 %
Medición de HC en ralentí: Bajo de 4500 ppm
+
60 cm
(24 in)
EQUIPO DE MEDICIÓN DE CO
TORNILLO DE ACELERACIÓN
4-2
(A) DISMINUYE EL RPM (B) AUMENTA EL RPM
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
TORNILLO DE AIRE
TORNILLO DE ACELERACIÓN
4-3
TORNILLO DE AJUSTE DE AIRE
Si fuera necesario funcionar el motor para hacer algun
trabajo, certifiquese que la área esté bien ventilada.
Nunca funcione el motor en una área cerrada. Los
gases del escape contiene monóxido de carbono que
es tóxico y puede causar pierda de conciencia y
muerte. Funcione el motor en una área abierta o en
una área cerrada que tenga sistema de evacuación de
gases.
NOTA
• El tornillo de aire es pre ajustado en la fabrica. El
ajuste no es necesario a menos que el carburador fue
reparado o un nuevo tornillo de aire fue instalado.
• El motor debe estar caliente para un ajuste perfecto.
Diez minutos de funcionamiento es suficiente.
• Utilice un tacómetro con graduación de 50 rpm o
inferior que señale precisamente un cambio de 50
rpm.
1. Gire el tornillo de aire en el sentido horario hasta que
quede ligeramente asentado y a continuación, volve
el tornillo según la especificación.
El asiento del tornillo de aire va a quedar dañado si el
tornillo fuese apretado contra el asiento.
ABERTURAINICIAL: 1vuelta hacia fuera
2. Caliente del motor hasta temperatura de
funcionamiento.
3. Apague el motor y conecte el tacómetro siguiendo las
instrucciones del fabricante del tacómetro.
4. Encenda el motor y ajuste el ralentí a través del
tornillo de ajuste de aceleración.
5. Gire el tornillo de aire hacia dentro o hacia fuera
despacio para obtener la mayor revolución posible.
6. Reajuste la revolución del ralentí a través del tornillo
de aceleración.
7. Gire el tornillo de aire despacio hasta que la
revolución del motor baje 100 rpm.
8. Gire el tornillo de aire en el sentido contrario a las
agujas del reloj / de giro desde la posición obtenida
en el paso 7.
9. Reajuste el ralentí del motor a través del tornillo de
aceleración.
CUIDADO
Revolución de ralentí: 1400 100 rpm+
7
8
!
PRECAUCIÓN
4
(A) DISMINUYE EL RPM (B) AUMENTA EL RPM
5-1
5. CULATA/VÁLVULAS
Informaciones de Servicio
5-1
Compresión del Cilindro 5-2
Remoción de la Culata 5-3
Desmontaje de la Culata 5-5
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
Unidad: mm
Especificaciones
Item Estándar
Limite de
Servicio
Compresión del cilindro
11,6 1,16 kgf/cm+
2
-
Holgura de válvula Admisión 0,10
Escape 0,10
Altura del levante del árbol de levas Admisión 29,715
Escape 29,592
Empenamiento de la culata
Balancín D.I. 10,000 - 10,015
Pasador D.E.
Rodillo D.E.
. 9,978 - 9,987
16,970 - 17,000
La culata y el árbol de levas pueden ser desarmados con el motor en el chasis.
Sea cuidadoso para no dañar las superficies de contacto cuando remover la tapa de la culata y la culata.
En el desarme, marque y armazene las piezas para asegurar que ellas sean rearmadas en las posiciones originales.
Limpie todas las piezas desarmadas con solvente limpio y sequelas con aire comprimido antes de la inspección.
Aplique aceite de disulfeto de molibdeno en los levantes del árbol de levas y mancales.
Aceite lubricante pasa a través de los ductos en la culata y el soporte del árbol de levas. Limpie los ductos de aceite
antes de armar la culata y el árbol de levas.
-
29,59
29,47
0,10
10,06
9,95
16,94
-
Válvula Vástago de la
válvula D.E.
. Admisión 4,970 - 4,985
Escape 4,955 - 4,970
Guía D.I. Admisión 5,000 - 5,012
Escape
5,000 - 5,012
Holgura entre el guía
y el vástago de válvula
Admisión
0,015 - 0,042
Escape
0,030 - 0,057
Largo libre del resorte
32,27
Ancho del asiento de
válvula
Interna
Exterior
1,00
35,46
4,92
4,92
5,03
5,03
0,08
0,10
30,90
1,60
34,00
5
Inspección
5-6
()Consulte el capitulo 6 del manual base para otras informaciones
IN/EX
5-2
COMPRESIÓN DEL CILINDRO
• Si fuera necesario funcionar el motor para hacer
algun trabajo, certifiquese que la área esté bien
ventilada. Nunca funcione el motor en una área
cerrada.
• Los gases del escape contiene monóxido de gas
carbónico que es tóxico y puede causar pierda de
conciencia y muerte.
• Anillos del pistón desgastados
• Cilindro y pistón desgastados
• Ajuste improprio de las válvulas
• Filtro de aire obstuido
• Discos de embrague desgastador
Funcione el motor hasta la temperatura normal de
funcionamiento. Diez minutos es suficiente.
Apague el motor, desconecte el supresor de ruido.
Remueva la bujía.
Instale el manómetro en el orificio de la bujía.
Abra el acelerador completamente y patee el motor con
la palanca de patada hasta obtener la mayor lectura
posible.
Si la compresión es alta, indica que depósitos de
carbono hay acumulado en la cámara de combustión y/o
en la cabeza del pistón. El uso de una empaquetadura de
culata impropia más delgada o una culata reducida
también puede llevar a alta compresión.
Si la compresión es baja, ponga 3a5mldeaceite de
motor limpio en el cilindro a través del orificio de la bujía y
reverifique la compresión.
Si la compresión aumenta del valor anterior, verifique el
cilindro, pistón y anillos del pistón.
• Fuga por la empaquetadura de la culata
Si la compresión está igual que el valor anterior, verifique
fuga por las válvulas. Otras razones pueden ser:
PRESIÓN DE LA COMPRESIÓN
ESTÁNDAR: 11,6 kgf / cm+ 1,6
2
BUJÍA
SUPRESOR DE RUIDOS
MEDIDOR DE COMPRESIÓN
CULATA/VÁLVULAS
PRECAUCIÓN
5-3
CULATA/VÁLVULAS
SUPRRESOR
DE RUIDOS
BUJÍA
TUBO DE ESCAPE
TORNILLO
TAPA DEL ORIFICIO DEL CINGUEÑAL
TAPA DEL PUNTO
REMOCIÓN DE LACULATA
Remueva la caja de utilidad y la bocina.
Remueva el tubo de escape y el supresor de ruidos.
Remueva los tornillos del colector de admisión.
Afloje la bujía.
Afloje las tapas de ajuste de válvulas.
Afloje los tornillos de la tapa derecha de la culata.
Remueva el tornillo y la arandela selladora de la tapa
izquierda de la culata.
Remueva la tapa izquierda de la culata y la
empaquetadura.
Remueva la tapa del cingueñal y la tapa del punto.
Gire el cigüeñal en el sentido contrario a las agujas del
reloj y encuadre la marca "T" en el volante del motor con
la marca de referencia en la tapa izquierda.
TORNILLOS DEL
COLECTOR DE ADMISIÓN
MARCA DE
REFERENCIA
MARCA ‘'T'’
TORNILLOS DE CAPA DE LA CULATA
TAPA IZQUIERDA DE LA CULATA
5
CADENA
Asegúrese que la marca "O" en la rueda del árbol de
levas esté alineada con la marca de referencia de la
culata.
Quite las tapas de ajuste de válvulas y asegurese que el
pistón está en PMS en el tiempo de compresión (en esta
condición deben cerrarse ambas válvulas). Los
balancines deben estar libres. Si los balancines estén
prendidos, gire el cigüeñal una vuelta y realinee la marca
"T" con la marca de referencia en la tapa izquierda.
Quite la rueda del árbol de levas.
NOTA
• Sustente la cadena del árbol de levas con un pedazo
de alambre para prevenir que ella se caiga dentro del
cilindro.
• Tenga cuidado para no permitir que los tornillos de la
rueda del árbol de levas se caigan.
• Para quitar la rueda del árbol de levas, mantenga un
paño tipo flanela en la lateral del cilindro y use una llave
de tornillo para sacar la cadena del árbol de levas. La
rueda del árbol de levas es sacada junto con la cadena
del árbol de levas.
Afloje el tornillo lateral de culata. Esto asegura que la
culata no deforme cuando las tuercas de la culata sea
alejadas.
Afloje las tuercas de la culata en secuencia cruzada en 2
o 3 pasos.
Remueva las tuercas y arandelas.
Remueva la tapa superior de la culata.
Remueva el tornillo lateral de la culata.
Remueva la culata.
5-4
CULATA/VÁLVULAS
TUERCAS
TORNILLOS
MARCA "O” RUEDA DEL ÁRBOL DE LEVA
MARCA DE
REFERENCIA
TORNILLO LATERAL
TAPA SUPERIOR DE LA CULATA
RUEDA DEL ÁRBOL DE LEVA
5-5
CULATA/VÁLVULAS
GUÍAS
Remueva la empaquetadura de la culata y los guías.
Instale la culata en la secuencia inversa de la remoción.
Saque el pasador del balancín con la mano inserindo un
tornillo apropriado en la rosca del pasador, sosteniendo
el balancín con la otra mano al mismo tiempo.
Quite el árbol de levas de la culata.
Remueva las trabas del resorte de válvula utilizando un
compresor de resorte de válvulas como se muestra.
Para previnir perdida de tensión, no comprima los
resortes más que lo necesario.
Remueva lo siguiente:
- Platillo del resorte
- Resorte interno y exterior
- Válvula
- Retenedor
- Asento del resorte
NOTA
Marque todas las piezas durante la desmontaje, asi ellas
pueden ser montadas en sus posiciones originales
durante el montaje.
DESMONTAJE DE LACULATA
HERRAMIENTA:
Compresor de resorte de válvula
PRECAUCIÓN
EMPAQUETADURA
BALANCÍN
PASADOR DEL BALANCÍN ÁRBOL DE LEVAS
COMPRESOR DEL RESORTE DE VÁLVULA
TRABAS
RETENEDOR
PLATILLO DEL
RESORTE
RESORTE ASENTO DEL
RESORTE
VÁLVULA
5
INSPECCIÓN
ÁRBOL DE LEVAS
LIMITE DE SERVICIO:
CULATA
Gire el anillo exterior de cada uno de los cojinetes del
árbol de levas con su dedo. El anillo exterior debe
ponerse suavemente y calladamente.
También cheque que el anillo interno del cojinete esté
encajado perfectamente en el árbol de levas.
Reemplace el árbol de levas completo si el anillo exterior
no se pone suavemente y calladamente, o si él está
suelto en el árbol de levas.
Verifique la altura del levantador.
Remueva los sedimentos de carbonización de la cámara
de combustión. Verifique el orificio de la bujía y las áreas
de asentamiento de válvulas con respecto a fisuras.
NOTA
Evite daños en la superficie de la culata.
ADMISIÓN: 29,59 mm
ESCAPE: 29,47 mm
Verifique la deformación de la culata con una regla rígida
y calibre de laminas.
NOTA
Si ambos los balancines requieren servicio o reemplazo,
inspeccione los levas del árbol de levas buscando por
arañazos, cortes o manchas.
Mida el diámetro interno del balancín.
Verifique el pasador del balancín buscando por desgaste
o daños.
Mida el diámetro exterior del pasador del balancín.
Gire el rodillo del balancín con su dedo, el rodillo debe
girar suavemente y calladamente. Verifique también las
condiciones de la tuerca traba y el tornillo de ajuste de
válvula. Reemplacelos si fuera necesario.
LIMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
BALANCÍN Y PASADOR DEL BALANCÍN
LIMITE DE SERVICIO: 10,10 mm
LIMITE DE SERVICIO: 9,91 mm
5-6
CULATA/VÁLVULAS
CÁMARA DE COMBUSTIÓN
LEVA
RODILLO DEL BALANCÍN
PASADOR DEL
BALANCÍN
TUERCA
TRABA
TORNILLO DE AJUSTE
5-7
RESORTE DE VÁLVULA
LIMITE DE SERVICIO:
Resorte de válvula exterior: 34,00 mm
Resorte de válvula interno: 30,90 mm
VÁLVULA
LIMITE DE SERVICIO:
ADMISIÓN: 4,92 mm
ESCAPE: 4,92 mm
Mida el largo libre del resorte de válvula.
Reemplace los resortes si ellos están más pequeños que
el limite de servicio.
NOTA
Instale el resorte de válvula con el extremo de paso
estrecho vuelto hacia bajo.
Verifique cada válvula con respecto a dobladuras,
quema o desgaste anormal en el vástago.
Instale las válvulas en sus posiciones originales en la
culata. Verifique que cada válvula muevense hacia arriba
y abajo suavemente, sin trabar.
Mida y anote el diámetro exterior del vástago de válvula.
Instale la culata en la secuencia inversa de la remoción.
CULATA/VÁLVULAS
RESORTE EXTERIOR
VÁSTAGO DE VÁLVULA
RESORTE INTERNO
5
6. EMBRAGUE
6-1
Información de Servicio 6-1
Remoción del Embrague 6-2
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
El embrague y el sistema de cambio de marchas puden ser desarmados con el motor instalado en el chasis.
La viscosidad y el nivel del aceite del motor tienen un efecto en la operación del embrague. Cuando el embrague no
desacopla o la motocicleta desliza con el embrague desacoplada, verifique el aceite del motor y el nivel antes de
ejecutar cualquier servicio en el sistema de embrague.
Cuando remover o instalar la bomba de aceite, asegurese de evitar que adentre suciedad en el motor.
Especificaciones
Juego libre de la palanca 10 - 20 -
Largo libre del resorte 26,90 25,55
Espesura del disco 2,90 - 3,00 2,60
. Empeno del separador - 0,20
D.I. Carcasa externa de embrague 21,020 - 21,041 21,09
D.E. Guía de la carcasa externa 20,980 - 20,959 20,91
Item Estándar Limite de Servicio
Unidad : mm
Embrague
Verificación 6-3
(Para otras informaciones consultar el capítulo 8 del manual base)
6
EMPAQUETADURA
GUÍAS TORNILLOS DE LA TAPA
DEL FILTRO DE ACEITE
REMOCIÓN DEL EMBRAGUE
HERRAMIENTA:
Fijador de engranaje
Llave de la tuerca traba
HERRAMIENTEAS:
Fijador del cubo de embrague
Llave de la tuerca traba
Remueva la empaquetadura y los guías.
Remueva los tornillos de la tapa del rotor del filtro de
aceite.
NOTA
Siempre use una llave de impacto para quitar los
tornillos de la tapa del rotor del filtro de aceite.
Quite la empaquetadura de la tapa del rotor del filtro
de aceite.
Encaje el fijador de engranaje entre la engranaje
piñon y la engranaje de la carcasa exterior de
embrague.
NOTA
No use el fijador de engranaje cuando utilizar
herramienta neumática.
Remueva la tuerca traba del filtro de aceite utilizando
la llave de la tuerca traba.
Remueva la arandela traba. Remueva el rotor del
filtro de aceite.
Remueva los tornillos de la placa separadora de
aceite y después la placa separadora de aciete.
Fije el fijador de engranaje entre la engranaje piñon y
la engranaje de la carcasa exterior de embrague.
Remueva los tornillos de la placa de accionamiento
de embrague.
Remueva la placa de accionamiento de embrague /
cojinetes y resortes de embrague.
Prenda el cubo de embrague utilizando el fijador del
cubo de embrague y remueva la tuerca traba
utilizando una llave.
6-2
EMBRAGUE
TORNILLOS
TORNILLOS DE LA PLACA
FIJADOR DEL CUBO DE EMBRAGUE
LLAVE DE LA TUERCA TRABA
PLACA SEPARADORA
DE ACEITE
FIJADOR DE ENGRANAJE LLAVE DE LA
TUERCA TRABA
6-3
Remueva la arandela traba.
Remueva el cubo de embrague, discos de embrague,
separadores y el plato como un conjunto.
Remueva la arandela estriada, el pasador y la arandela.
Remueva la carcasa exterior.
Remueva el buje y la arandela sostenedora.
Instale en la secuencia inversa de la remoción.
Verifique el cojinete de la placa de accionamiento cuanto
a daños.
Gire la pista interna del cojinete con su dedo. El cojinete
debe girar fácilmente y libremente sin ruido.
Verifique también la pista exterior del cojinete cuanto a
ruidos.
Reemplace el cojinete, si necesario.
INSPECCIÓN
COJINETE DE LA PLACA DE ACCIONAMIENTO DE
EMBRAGUE
EMBRAGUE
DISCOS DE EMBRAGUE & SEPARADORES
CUBO DE EMBRAGUE
ARANDELA ESTRIADA
ARANDELA
CARCASA EXTERIOR
DE EMBRAGUE
ARANDELA SOSTENEDORA
BUJE
PLACA DE ACCIONAMIENTO
DE EMBRAGUE
COJINETE
ARANDELA TRABA
PASADOR
6
RESORTE DE EMBRAGUE
Resorte de embrague
LIMITE DE SERVICIO: 25,55 mm
CUBO DE EMBRAGUE
DISCOS DE EMBRAGUE
LIMITE DE SERVICIO: 2,6 mm
SEPARADORES
LIMITE DE SERVICIO: 0,2 mm
Verifique el resorte de embrague cuanto a fatiga u
otros daños. Mida el largo libre del resorte de
embrague.
NOTA
Reemplace el resorte de embrague en conjunto.
Verifique el cubo de embrague cuanto a daños o
desgaste anormal producidos por los separadores.
Reemplace si necesario.
Reemplace los discos de embrague si ellos
muestran señales de daños o descolorado.
Mida el espesor de cada disco.
Verifique cada separador por empenamiento en la
superficie con un calibre de lamina.
6-4
EMBRAGUE
DISCO DE EMBRAGUE
SEPARADOR CALIBRE DE LAMINA
CUBO DE EMBRAGUE
CARCASA EXTERIOR DE EMBRAGUE
CARCASAEXTERIOR DE EMBRAGUE / BUJE
LIMITE DE SERVICIO: 20,91 mm
LIMITE DE SERVICIO: 21,09 mm
Verifique la carcasa exterior de embrague cuanto a
marcas, cortes, daños o desgaste anormal
producidos por los discos de embrague.
Verifique los dientes del engranaje primaria cuanto a
desgaste o daños.
Mida el D.E. del buje.
Mida el D.I. de la carcasa exterior de embrague.
6-5
EMBRAGUE
BUJE
6
7-1
GENERAL
Esta sección cubre la remoción e instalación del estator del alternador, rotor del alternador y placa separadora de
aceite. Estes servicios pueden ser ejecutados con el motor instalado en el chasis.
7. ALTERNADOR
Información de Servicio 7-1
Tapa Izquierda de la carcasa 7-2
Estator / Rotor del Alternador 7-3
Placa Separadora de Aceite 7-4
INFORMACIÓN DE SERVICIO
(Consulte el capitulo 9 del manual base para otras informaciones)
7
7-2
TAPA DE LA CARCASA IZQUIERDA
REMOCIÓN
Remueva la tapa lateral derecha.
Desconecte los conectores del cableado del alternador.
Remueva la palanca de cambio de marchas.
Remueva los dos tornillos y la tapa de la carcasa
izquierda.
Remueva los tornillos y la tapa de la carcasa izquierda.
NOTA:
La tapa de la carcasa izquierda (alternador) está
sujetado al rotor del alternador magnéticamente, esté
atento durante la remoción.
Remueva los guías.
La instalación se hace en el orden inverso al de la
remoción.
ALTERNADOR
TAPA DE LA CARCASA IZQUIERDA
PALANCA DE CAMBIO DE MARCHAS
TORNILLO DE LA TAPA DE LA CARCASA IZQUIERDA
GUÍAS
TORNILLOS
7-3
ESTATOR
ROTOR
REMOCIÓN
REMOCIÓN
Remueva el cojín de goma del estator de la tapa
izquierda de la carcasa.
Remueva el tornillo y la placa de fijación del cableado del
estator de la tapa izquierda de la carcasa.
Remueva los tornillos y la placa de la bobina de impulso
de la tapa izquierda de la carcasa.
Remueva los tornillos y el estator de la tapa de la carcasa
izquierda.
Remueva el estator. Reemplace si necesario.
La instalación se hace en el orden inverso al de la
remoción.
Remueva la tapa izquierda de la carcasa.
Sujete el rotor con la herramienta especial y afloje la
tuerca del rotor.
Remueva la tuerca y la arandela del rotor.
Remueva el rotor utilizando la herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Fijador del rotor del alternador
HERRAMIENTA:
Sacador del rotor
ALTERNATOR
COJIN DE
GOMA
ESTATOR
TUERCA
SACADOR DEL ROTOR
PLACA DE LA BOBINA PLACA FIJACIÓN
DEIMPULSO TORNILLO DEL CABLEADO
TORNILLOS DEL ESTATOR
FIJADOR DEL ROTOR DEL ALTERNADOR
7
7-4
PLACA SEPARADORA DE ACEITE
REMOCIÓN
Drene el aceite del motor.
Remueva la tapa izquierda de la carcasa.
Remueva el conjunto del alternador.
Remueva los tornillos de la placa separadora de
aceite.
Remueva la placa separadora de aceite.
La instalación se hace en el orden inverso al de la
remoción.
NOTA:
Siempre utilice llave de impacto para remoción o
instalación de los tornillos del separador de aceite.
Utilice el guía del retenedor de aceite para remoción e
instalación de la placa separadora de aceite.
Asegúrese de instalar anillos de goma nuevos.
HERRAMIENTA:
Gúia del retenedor de aceite
ALTERNADOR
TORNILLOS
PLACA SEPARADORA DE ACEITE
8-1
Informaciones de Servicio 8-1
Desmontaje de la Suspensión
Delantera
8-2
Cojinetes de la Columna de
Dirección
8-7
8. RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
Datos de Servicio
Unidad: mm
Inspección 8-4
Columna de Dirección 8-5
Conducir con aros dañados perjudica la operación segura de la motocicleta.
Esta sección cubre el mantenimiento de la suspensión delantera y la columna de dirección.
Levante la rueda delantera del suelo apoyando la moto firmemente utilizando un gato u otro suporte bajo del motor.
Item Estándar Limte de Servicio
Profundidad mínima del surcado del neumático 1,00
Solamente conductor 1,75 kg/cm² (25 psi) -
en frío Conductor y pasajero 1,75 kg/cm² (25 psi) -
Excentricidad del eje 0,20
Excentricidad del aro de Radial 2,00
Axial 2,00
Largo libre del resorte de la horquilla 349 340
Excentricidad del cilindro 0,20
Capacidad del fluido 163 ml -
Holgura libre de la palanca del freno delantero 10 - 20 -
Tambor del freno delantero D.I. 130 131
Espesor de la zapata del freno delantero 4 2
Presión de neumáticos
la rueda
8
(Consulte el capitulo 11 del manual base para otras informaciones)
PRECAUCIÓN
8-2
DESMONTAJE DE LA SUSPENSIÓN
DELANTERA
Remueva la tapa de la horquilla.
La tapa está bajo presión del resorte. Mantenga cautela
en cuanto remueve.
ATENCIÓN
No deforme el cilindro de la horquilla.
Remueva el resorte del cilindro de la horquilla.
Drene el aceite de la horquilla bombeando ella.
8-10 veces.
Sujete la corredera de la horquilla en un tornillo de banco
con trozos de madera o una mandíbula delicada.
Remueva el tornillo.
Si el pistón de la horquilla gira con el tornillo, trabe el
pistón utilizando la herramienta especial.
NOTA
No arañar la superficie interior del cilindro de la horquilla.
Verifique el cilindro de la horquilla cuanto al movimiento
suave dentro de la corredera.
Si él no lo hace, verifique el cilindro de la horquilla cuanto
a torsión o daños.
HERRAMIENTA
Herramienta de desmontaje de la horquilla
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
TAPA DE LA HORQUILLA
RESORTE DE LA HORQUILLA
ANILLO DE GOMA
RESORTE DE
LA HORQUILLA
CILINDRO DE LA HORQUILLA
PRECAUCIÓN
8-3
Remueva el cilindro de la horquilla y el sello de aceite de
la corredera de la horquilla. Remueva el pistón y el
resorte de retorno del cilindro de la horquilla.
Remueva la traba del retén de aceite.
La instalación se hace en el orden inverso al de la
remoción.
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
SELLO DE ACEITE
PISTÓN DE
LA HORQUILLA
CILINDRO DE LA HORQUILLA
CORREDERA
RESORTE DE
RETORNO
RETÉN DE
ACEITE
TRABA DEL RETÉN
DE ACEITE
8
8-4
INSPECCIÓN
RESORTE DE LA HORQUILLA
LIMITE DE SERVICIO: 340,00 mm
CILINDRO DE LA
HORQUILLA/CORREDERA/PISTÓN
LIMITE DE SERVICIO: 0,20 mm
Verifique el resorte de la horquilla cuanto a fatigue o
daños.
Mida el largo libre del resorte de la horquilla ubicando él
en una superficie plana.
NOTA
En la instalación del resorte de la horquilla los extremos
estrechos de él se quedan hacia arriba.
Verifique el cilindro de la horquilla, corredera y pistón si
hay marcas, arañazos o desgaste anormal.
Reemplace el componente si necesario.
Verifique el retén del pistón si hay desgaste o daños.
Reemplace los componentes desgastados o dañados.
Coloque el cilindro de la horquilla sobre bloques en "V" y
mida la excentricidad utilizando un reloj de quadrante.
La excentricidad corriente es la mitad de la lectura total
del indicador.
Reemplace si el limite de servicio está excedido o si hay
rayas o marcas que podría causar fugas de aceite a
través de los retenes.
NOTA
No reutilice el cilindro de la horquilla si él no puede ser
perfectamente arreglado con mínimo esfuerzo.
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CORREDERA
CILINDRO DE LA HORQUILLA
RETÉN DEL PISTÓNRESORTE DEL RETORNO
8-5
COLUMNADE DIRECCIÓN
REMOCIÓN
Remueva el cable de freno.
Remueva el cable del velocímetro presionando el lóbulo
y sacando el cable del painel de freno.
Remueva la rueda.
Remueva el panel de instrumentos y desconecte los
conectores del cableado eléctrico.
Remueva los tornillos de la placa de fijación del panel de
instrumentos.
Remueva el manubrio.
Remueva las horquillas izquierda y derecha.
Remueva la tuerca y arandela de la columna de
dirección.
Remueva la mesa superior de la columna.
HERRAMIENTA
Llave de cubo de la columna
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
MESA SUPERIOR
TUERCA DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN
LLAVE DE CUBO DE LA COLUMNA
8
8-6
Remove the steering bearing adjustment nut.
Remueva la pista de cojinete superior y la columna de
cabeza del chasis.
Remueva los cojinetes superior y inferior.
Verifique los cojinetes cuanto a desgaste o daños.
Verifique las pistas de cojinetes cuanto a desgaste o
daños.
HERRAMIENTA:
Llave ajuste del cojinete de la columna
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
LLAVE AJUSTE DEL COJINETE DE LA COLUMNA
COLUMNA DE
DIRECCIÓN
COJINETE DE BOLAS
PISTA DE COJINETE
COJINETE DE BOLAS
PISTA DE COJINETE SUPERIOR
8-7
REEMPLAZO DE LAS PISTAS DEL
COJINETE DE LA COLUMNA DE
DIRECCIÓN
NOTA
Siempre reemplace los cojinetes y pistas como conjunto.
Saque las pistas de cojinete inferior y superior de la
cabeza del chasis.
Remueva la pista inferior con la herramienta especial
como se muestra. Remueva el retenedor de basura.
Aplique grasa en el nuevo retenedor de basura e instale
él en la columna de dirección.
Instale la nueva pista interna de cojinete utilizando una
herramienta especial.
Instale las nuevas pistas de cojinete superior e inferior
utilizando una herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Sacador de pistas
HERRAMIENTA:
Sacador universal
HERRAMIENTA:
Instalador de pista inferior
HERRAMIENTA:
INSTALADOR DE PISTA EXTERNA
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
SACADOR DE PISTAS
SACADOR UNIVERSAL
INSTALADOR DE PISTA EXTERNA
INSTALADOR DE PISTA INFERIOR
RETÉN DE BASURA PISTA INTERNA
PISTA EXTERNA
8
GRASA
NUEVO
NUEVO
COLUMNA DE DIRECCIÓNCOJINETE DE BOLAS
PISTA DE COJINETE SUPERIOR
8-8
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
PISTA DE COJINETE SUPERIOR
COJINETE DE BOLAS
PISTA DE BOLAS SUPERIOR
PISTA DE BOLAS INFERIOR
COJINETE DE BOLAS
PISTA DE COJINETE SUPERIOR
RETÉN DE BASURA
NOTA
Si la motocicleta ha estado envuelta en un accidente,
verifique el área alrededor de la cabeza del chasis
cuanto a rotura o deformación.
Aplique grasa en los nuevos cojinetes inferior y superior
y en las pistas.
Instale los cojinetes inferior y superior en la pistas.
Instale la columna de dirección en la cabeza del chasis.
Instale la pista superior interna en la columna de
dirección.
MONTAJE
COJINETE DE BOLAS
COLUMNA
NUEVO
NUEVO
NUEVO
NUEVO
NUEVO
NUEVO
NUEVO
8-9
Instale la tuerca de ajuste del cojinete de la columna.
Verifique si la columna gira libremente y que no haya
holgura vertical.
Apriete la tuerca de ajuste del cojinete de la columna con
el torque inicial especificado.
Gire la columna de dirección de tope a tope varias veces
para asentar los cojinetes, entonces afloje la tuerca de
ajuste del cojinete.
Reapriete la tuerca de ajuste del cojinete de la columna
con el torque final especificado.
Instale la columna de dirección en la orden inversa de la
remoción.
TORQUE: 3,9 kgf.m
HERRAMIENTA:
Llave de cubo de la columna
TORQUE: 0,3 kgf.m
HERRAMIENTA:
Llave de cubo de la columna
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
LLAVE DE CUBO DE LA COLUMNA
TORQUÍMETRO
TUERCA DE AJUSTE DEL COJINETE DE LA COLUMNA
8
9-1
Información de Servicio 9-1
9. SUSPENSIÓN TRASERA
INFORMACIÓN DE SERVICIO
Ajuste del Amortiguador Trasero
9-2
Unidad: mm
Presión de neumáticos
en frío
Descentrado del aro
trasero
Datos de Servicio
Item Estándar Limite de Servicio
Profundidad mínima del surcado del neumático 1,00
Solamente conductor 2,00 kgf/cm² -
Conductor y pasajero 2,80 kgf/cm² -
Descentrado del eje trasero 0,20
Radial 2,00
Axial 2,00
Juego libre de la palanca del freno trasero 20 - 30
-
D.I. del tambor del freno 110,00 111,00
Espesor de la zapata del freno trasero 4,00 2,00
(Consulte el capitulo 12 del manual base para otras informaciones)
9
AJUSTE DEL AMORTIGUADOR
TRASERO
El ajuste del amortiguador trasero puede ser hecho para
solamente conductor / conductor y pasajero y carga / solo
condución.
Instale el resorte de retorno del freno trasero.
duro. (Conductor y pasagero):
Se recomienda para conductor y pasajero o en cuanto se
conduce en calles sin pavimento.
suave. (Solamente conductor):
Se recomienda para solamente conductor o calles
pavimentadas.
Siempre ajuste ambos los amortiguadores trasero en la
posición duro o suave.
Conducir la motocicleta con un amortiguador en la posición
duro y el otro en la posición suave es una condición insegura.
A
B
PRECAUCIÓN
SUSPENSIÓN TRASERA
9-2
A
B
10. BATERÍA / SISTEMA DE CARGA
No prenda la motocicleta sin la batería tener plena carga, esto puede quemar las luzes y también causar
daños a otros componentes eléctricos.
Siempre apague el interruptor de encendido antes de desconectar cualquier componente eléctrico.
Para períodos prolongados de almacenaje, retire la batería, cárguela totalmente y almacénela en un lugar
fresco y seco. Para una vida útil máxima, cargue la batería almacenada cada dos semanas.
Para una batería montada en una motocicleta almacenada, desconecte el cable negativo de la terminal de la
batería.
Utilice solamente agua destilada en la batería. El agua del grifo acortará la vida útil de la batería.
Limpie inmediatamente el electrólito derramado.
Evite llenar la batería arriba de la linea UPPER LEVEL para evitar que el electrólito se derrame lo cual puede
corroer el motor o las partes cercanas.
La batería se puede dañar por sobrecarga o por carga baja, o por dejarse descargada por un período largo. Estas
mismas condiciones contribuyen a acortar “el rango de vida” de la batería. Aún bajo condiciones de uso normal,
el desempeño de la batería se deteriora después de 2-3 años.
El voltaje de la batería se puede recuperar después de cargarla, pero bajo condiciones de carga pesada la batería
se descargará rápidamente y eventualmente quedará muerta. Por este motivo, el sistema de carga suele ser
considerado el problema. La sobrecarga de la batería generalmente es resultado de un problema en la batería
misma. Si una de las celdas de la batería está en corto y el voltaje de la batería no aumenta, el
regulador/rectificador provee exceso de voltaje a la batería. Bajo estas condiciones, el nivel del electrolito baja
rápidamente.
Antes de diagnosticar los problemas del sistema de carga, compruebe el uso y mantenimiento adecuado de la
batería. Verifique si la batería se utiliza frecuentemente bajo carga pesada.
La batería se autodescargará cuando la motocicleta no está en uso. Por esta razón, cargue la batería cada dos
semanas para evitar la sulfatación.
Llenar la batería nueva con electrólito producirá voltaje, pero para lograr el máximo rendimiento siempre cargue
la batería. También la vida de la batería se prolonga cuando es inicialmente cargada.
GENERAL
Información de Servicio 10-1
Circuito de Carga 10-3
Tubo de Respiro de la Batería 10-4
Regulador / Rectificador 10-5
INFORMACIÓN DE SERVICIO
PRECAUCIÓN
La batería despide gases explosivos; manténgala alejada de chispas, flamas y cigarrillos. Cuando la cargue hágalo
en un área ventilada adecuadamente.
La batería contiene ácido sulfúrico (electrolito). El contacto con la piel o los ojos puede producir quemaduras
severas. Utilice ropa protectora y una careta.
- Si el electrolito entra en contacto con su piel, lávela con agua abundante.
- Si el electrolito entra en contacto con sus ojos, lávelos con agua abundante durante 15 minutos y llame al médico
inmediatamente.
El electrolito es venenoso. Si lo ingiere, tome grandes cantidades de agua o leche y llame a su Centro de Control de
Envenenamiento local o al médico.
MANTENGA ALEJADO DE LOS NIÑOS.
10-1
10
(Consulte el capitulo 13 del manual base para otras informaciones)
PRECAUCIÓN
10-2
ITEM ESPECIFICACIÓN
ESPECIFICACIONES
Batería Capacidad 12 V - 2,5 Ah
Gravedad específica
(20°C/68°F)
1.270 - 1.290
0,5 - 1,5 W
Cargado totalmente
Necesidad de carga Bajo 1.260
Alternador Capacidad 120 W
Resistencia de la
bobina de carga
(20°C/68°F)
Blanco / Verde
BATERÍA / SISTEMA DE CARGA
Medidor de Nivel de
Combustible
Lleno
Reserva 71 - 77 W
Vacío 90 - 100 W
4-10W
BATERÍA / SISTEMA DE CARGA
10-3
10
CIRCUITO DE CARGA
TIERRA DEL MOTOR
INTERRUPTOR DE LUCES
TIERRA DEL CHASIS
TIERRA DEL CHASIS
REGULADOR
RECTIFICADOR
GW Y R
BOBINA IMPULSORA
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
10 Amp.
BOBINA DE
CARGA
BATERÍA
12V2,5 AH
10-4
BATERÍA / SISTEMA DE CARGA
El camino del tubo de respiro se puede ver en la figura arriba. El respiro de la batería está pegado con la tapa y el tubo
está desconectado.
Al fin antes de cargar la batería, el concesionario debe quitar la tapa del respiro de la batería y descártalo. En el
momento de la instalación debe asegurarse que el tubo de respiro está conectado a batería y el detenedor del tubo
debe estar por abajo del guía del tubo de respiro sostenido en el soporte de la batería.
TUBO DE RESPIRO DE LA BATERÍA
GUÍA DEL TUBO DE RESPIRO DE
LA BATERÍA
1
DETENEDOR DEL TUBO
2
SOPORTE DE LA BATERÍA
3
TUBO DE RESPIRO DE LA BATERÍA
4
TAPA
5
CAP
BATERÍA
6
M
A
X
M
IN
1
2
3
4
6
5
M
A
X
M
IN
1
2
3
4
5
TAPA INSTALADA, TUBO DE RESPIRO NO CONECTADO
TAPA DESCARTADA, TUBO DE RESPIRO CONECTADO
GRAPA DEL TUBO DE RESPIRO DE
LA BATERÍA
1
GUÍA DEL TUBO
2
SOPORTE DE LA BATERÍA
3
TUBO DE RESPIRO DE LA BATERÍA
4
BATERÍA
5
10-5
BATERÍA / SISTEMA DE CARGA
REGULADOR/RECTIFICADOR
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
INSPECCIÓN LADO DEL CABLEADO
Remueva las tapas laterales y el asento.
Remueva la cubierta trasera.
Remueva el regulador/rectificador removiendo el tornillo.
La instalación se hace en el orden inverso al de la
remoción.
NOTA
Enrrute el cable correctamente.
Desconecte el conector 4P del regulador/rectificador.
Verifique cuanto a conectores flojos o corrosión en los
terminales.
Haga las siguientes verificaciones en los terminales del
conector 4P del lado del cableado.
LÍNEADE CARGA
NOTA
Esta inspección puede ser realizada con el alternador
instalado.
Desconecte el conector del cableado del estator.
Mida la resistencia de la bobina entre el terminal del
alternador y el terminal del tierra.
Si la lectura de la bobina de carga está fuera de la
especificación, reemplace el estator.
CONEXIÓN: Blanco - Verde
ESTÁNDAR: 0,5 W – 1,5 WA20°C (68°F)
TAPA LATERAL ASENTO
REGULADOR
RECTIFICADOR
CUBIERTA TRASERA
CONECTOR 4P REGULADOR RECTIFICADOR
ITEM TERMINALES ESPECIFICACIÓN
LÍNEA DE LA BATERÍA
ROJO (+) y VERDE (-)
EL VOLTAJE DE LA
BATERÍA DEBE
REGISTRAR
LÍNEA DE LA BOBINA
DE CARGA
LÍNEA DEL TIERRA
BLANCO (+) y
VERDE (-)
VERDE Y TIERRA
0,5W – 1,5W A 20°C
DEBE EXISTIR
CONTINUIDAD
BLANCO
CONECTOR DEL ESTATOR VERDE
ROJO
BLANCO
VERDE
AMARILLO
REGULADOR RECTIFICADOR
Punta (+)
Punta (-)
BLANCO
AMARILLO
ROJO
VERDE
BLANCO AMARILLO
ROJO
VERDE
50K 5 0KW- 0 W 1K 0KW-15 W
20K KW-500 W
INSPECCIÓN DEL REGULADOR RECTIFICADOR
Verifique la resistencia entre las terminales con un
óhmetro.
10
R
Y
G
W
INFORMACIÓN DE SERVICIO
PRECAUCIÓN
Si fuera necesario funcionar el motor para hacer algún trabajo, certifíquese que la área esté bien ventilada. Nunca
funcione el motor en una área cerrada. Los gases del escape contiene monóxido de carbono que es tóxico y puede
causar pierda de conciencia y muerte.
Algunos componentes eléctricos se pueden dañar si las terminales o los conectores son conectados o desconectados
mientras que el interruptor de encendido está en posición ON y existe corriente en el sistema.
Cuando dé servicio al sistema de encendido, siempre siga los pasos de la secuencia de diagnóstico de problemas.
El tiempo de encendido no puede ser ajustado porque el CDI viene ajustado de fábrica.
El CDI se puede dañar si se cae. También, si el conector es desconectado cuando existe flujo de corriente, el voltaje
excesivo puede dañar el CDI. Siempre gire el interruptor de encendido a “OFF” antes del servicio.
Un sistema de encendido con fallas usualmente se relaciona con conectores mal conectados o corroídos. Revise
esas conexiones antes de proceder.
Utilice una bujía con el rango térmico adecuado. Usar una bujía con un rango térmico inadecuado puede dañar el
motor.
Para remoción e instalación del alternador, vea el capitulo 7.
Para inspección del interruptor de encendido, verifique la continuidad en el diagrama eléctrico. Desconecte los
conectores del interruptor de encendido.
Información de Servicio 11-1 Bobina de encendido 11-3
Circuito de encendido 11-2 Inspección del generador de impulso 11-3
11.SISTEMA DE ENCENDIDO
11-1
11
(MICO) UR4AC
(NGK) CR7HSA
0,6 - 0,7 mm
10° BTDC a 1400 rpm
0,72 - 0,88
W A 20°C
30° BTDC a 4000 rpm
12,33 - 15,07
K at 20°CW
Resistencia de la bobinba secundaria (Sin Supresor de Sonidos)
Resistencia de la bobina primaria
50 - 200 W at 20°C
(Consulte el capitulo 14 del manual base para otras informaciones)
Bujía
Tiempo de
Encendido
Bobina de
Encendido
Marca
Separación de los electrododos
Marca “F”
Avance máximo
Resistencia del generador de impulsos de encencido
GENERAL
PRECAUCIÓN
Item Especificaciones
UNIDAD CDI
REGULADOR
RECTIFICADOR
TIERRA DEL
CHASIS
TIERRA DEL MOTOR
TIERRA DEL
CHASIS
BOBINA DE ENCENDIDO
BOBINA GENERADORA DE IMPULSO
SUPRESOR
TIERRA DEL
CHASIS
G
G
G
L/Y
W1
W1
G
R/B
B/Y
R2
R1
R/B
FUSIBLE PRINCIPAL
10A
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
R1
G
SISTEMA DE ENCENDIDO
11-2
R2
INTERRUPTOR
DE LUCES
Y
CIRCUITO DE ENCENDIDO
BOBINA DE CARGA
G
BATERÍA
12V 2,5 AH
BOBINADE ENCENDIDO
GENERADOR DE IMPULSOS
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
Desconecte los conectores de la bobina primaria de
encendido. Mida la resistencia de la bobina primaria
entre los terminales del conector.
Remueva el supresor del cable de la bujía (cable HT) y
mida la resistencia de la bobina secundaria entre el cable
de la bujía y el terminal tierra de la bobina de encendido
(verde).
NOTA
No es necesario remover el estator del alternador y la
bobina generadora de impulsos para hacer esta
inspección.
Remueva la tapa lateral derecha de la motocicleta.
Desconecte el conector del cable de la bobina
generadora de impulsos (azul/amarillo).
Desconecte el conector del alternador.
Mida la resistencia de la bobina generadora de impulsos
entre el cable Azul/Amarillo y el cable verde del conector
del alternador.
ESTÁNDAR : 0,72 - 0,88 a 20°C
ESTÁNDAR : 12,33 - 15,07 k a 20°C
GENERADOR DE IMPULSOS
Estándar: 50 - 200 a 20°C (68 F)
W
W
W
o
TIERRA
TERMINAL PRIMARIO
SISTEMA DE ENCENDIDO
11-3
TIERRA
TERMINAL SECUNDARIO
CONECTOR DEL GENERADOR DE IMPULSOS
TIERRA
11
12. DIAGRAMA ELÉCTRICO
12-1
12
SB
G/Y
BR
G
O
G
SB
G/Y
BR
G
O
G
G
SB
G
G/Y
BR
G
O
G
TIERRA DEL CHASIS
(REGULADOR
RECTIFICADOR)
REGULADOR
RECTIFICADOR
R2
G
Y
W1
BATERÍA
12 V 2,5 AH
BB
G/Y G/Y
R2 R2
R/B R/B
SB SB
G
G
G
SB
L
O
LG/R
BR
SB
L
O
LG/R
BR
BB
LUZ DE LA DIRECCIONAL
TRASERA DERECHA
12V10W
LUZ DEL FRENO/LUZ TRASETA
12V21W/5W
LUZ DE LA DIRECCIONAL
TRASERA IZQUIERDA
12 V 10 W
R/B
B
7A
R2
10A
R1
GG
OO
LL
W2 W2
BR BR
YY
SB SB
OO
UNIDAD CDI
RELEVADOR
DE LAS
DIRECCIONALES
BOCINA
BOBINA
GENERADORA
DE IMPULSOS
ALTERNADOR
INTERRUPTOR
DE NEUTRO
INTERRUPTOR
DE LA LUZ DE
FRENO TRASERO
BOBINA DE
ENCENDIDO
L/Y
W1
G
LG/R
L/Y
B
G/Y
B
G/Y
LG/R
G
W1
3P250
2P (N)
MINI
L/Y
R/B
G
B/Y
B/Y
G
R
G
R1
G
MINI 6P
(N)
MINI 2P
(N)
GR GR
LG LG
BB
L
W2
Y
BR
SB
GR
O
B
LG
HI
Lo
C1
TL R WR L BAT
Ho
LUCES, DIRECCIONALES, INTENSIDAD, INTERRUPTOR DE LA BOCINA.
3P
G
L
W2
O
G
INTERRUPTOR DE LA LUZ
DEL FRENO DELANTERO
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
BAT BAT
12
R2
R/B
G/Y
B
SB
G
LG/R
B
L
G
G
O
BR
G
BR
G
DIRECCIONAL DERECHA
12 V 1.7 W
INDICADOR NEUTRO
12 V 1.7 W
INDICADOR LUZ ALTA
12 V 1.7 W
DIRECCIONAL IZQUIERDA
12 V 1.7 W
LUZ DE MEDIDORES
12 V 1.7 W
FARO
12 V 35W/35W
(HSI)
LUZ DE MEDIDORES
12 V 1.7 W
LUZ DE LA DIRECCIONAL
DELANTERA DERECHA
12V 10W
LUZ DE LA DIRECCIONAL
DELANTERA IZQUIERDA
12 V 10 W
BAT1 BAT2
SEGURO
OFF
ON
COLOR
R2 R/B
INT. ENCENDIDO
C1 (HL) TL
COLOR
Y
INT. DE LUCES
BR
HI (HL) LO
COLOR
L
INT. INTENSIDAD LUZ
W2
(N)
RWR L
COLOR
SB
INT. DIRECCIONALES
O
N
GR
HO BAT
LIBRE
PRESIO-
NADO
COLOR
LG
B
INT. BOCINA
SB
G
4P (N)
10W X 2
+ 1.7 W
L2P
GR
B
LG
G
B
Y
L
G
R
W
NEGRO
AMARILLO
AZUL
VERDE
ROJO
BLANCO
BR
O
SB
LG
P
GR
MARRÓN
NARANJA
AZUL CLARO
VERDE CLARO
ROSA
GRIS
12-2
SB
G/Y
BR
G
O
G
SB
G/Y
BR
G
O
G
G
SB
G
G/Y
BR
G
O
G
R2
G
Y
W1
BB
G/Y G/Y
R2 R2
R/B R/B
SB SB
G
G
G
SB
L
O
LG/R
BR
SB
L
O
LG/R
BR
BB
R/B
B
7A
R2
10A
R1
GG
OO
LL
W2 W2
BR BR
YY
SB SB
OO
L/Y
W1
G
LG/R
L/Y
B
G/Y
B
G/Y
LG/R
G
W1
3P250
2P (N)
MINI
L/Y
R/B
G
B/Y
B/Y
G
R
G
R1
G
MINI 6P
(N)
MINI 2P
(N)
GR GR
LG LG
BB
L
W2
Y
BR
SB
GR
O
B
LG
HI
Lo
C1
TL R WR L BAT
Ho
3P
G
L
W2
O
G
BAT BAT
12
R2
R/B
G/Y
B
SB
G
LG/R
B
L
G
G
O
BR
G
BR
G
SB
G
4P (N)
10WX2
+ 1.7 W
L2P
GR
B
LG
G
2P MINI
(BR)
Y/W Y/W
Y/W
G
B
G
Y/W
G
Y/W
UNIDAD DE
COMBUSTIBLE
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
12
BAT1 BAT2
SEGURO
OFF
ON
COLOR
R2 R/B
INT. ENCENDIDO
C1 (HL) TL
COLOR
Y
INT. DE LUCES
BR
HI (HL) LO
COLOR
L
INT. INTENSIDAD LUZ
W2
(N)
RWR L
COLOR
SB
INT. DIRECCIONALES
O
N
GR
HO BAT
LIBRE
PRESIO-
NADO
COLOR
LG
B
INT. BOCINA
LUCES, DIRECCIONALES, INTENSIDAD, INTERRUPTOR DE LA BOCINA.
LUZ DE LA DIRECCIONAL
DELANTERA IZQUIERDA
12 V 10 W
UNIDAD CDI
RELEVADOR
DE LAS
DIRECCIONALES
BOCINA
BOBINA
GENERADORA
DE IMPULSOS
ALTERNADOR
INTERRUPTOR
DE NEUTRO
INTERRUPTOR
DE LA LUZ DE
FRENO TRASERO
BOBINA DE
ENCENDIDO
B
Y
L
G
R
W
NEGRO
AMARILLO
AZUL
VERDE
ROJO
BLANCO
BR
O
SB
LG
P
GR
MARRÓN
NARANJA
AZUL CLARO
VERDE CLARO
ROSA
GRIS
LUZ DE LA DIRECCIONAL
TRASERA DERECHA
12V10W
LUZ DEL FRENO/LUZ TRASETA
12V21W/5W
LUZ DE LA DIRECCIONAL
TRASERA IZQUIERDA
12 V 10 W
TIERRA DEL CHASIS
(REGULADOR
RECTIFICADOR)
REGULADOR
RECTIFICADOR
BATERÍA
12 V 2,5 AH
INTERRUPTOR DE LA LUZ
DEL FRENO DELANTERO
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
LUZ DE LA DIRECCIONAL
DELANTERA DERECHA
12V 10W
DIRECCIONAL DERECHA
12 V 1.7 W
INDICADOR NEUTRO
12 V 1.7 W
INDICADOR LUZ ALTA
12 V 1.7 W
DIRECCIONAL IZQUIERDA
12 V 1.7 W
LUZ DE MEDIDORES
12 V 1.7 W
LUZ DE MEDIDORES
12 V 1.7 W
FARO
12 V 35W/35W
(HSI)
12. DIAGRAMA ELÉCTRICO
HSA – Honda South America.