Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.

MANUAL DE TALLER
C-105 BIZ • ES
APÉNDICE
ARGENTINA
Moto Honda da Amazônia. 2001
00X65-GCE-763
20. APÉNDICE
C-105 BIZ
COMO USAR ESTE MANUAL
Este apéndice describe los procedimientos de
servicio para la motocicleta C-105 BIZ/
C-105 BIZ • ES) modelo Argentina. Consulte el
manual de taller (nº 00X65-GCE-761 y apéndice
00X65-GCE-762) para los procedimientos de
servicio no incluidos en este apéndice.
MOTO HONDA DA AMAZONIA LTDA.
Departamento de Servicios Pués-Venta
Sector de Publicaciones Técnicas
TODAS LAS INFORMACIONES,
ILUSTRACIONES, INSTRUCCIONES Y
ESPECIFICACIONES INCLUSAS EN ESTA
PUBLICACION SON BASADAS EN LAS
INFORMACIONES MAS RECIENTES
DISPONIBLES EN LA EPOCA DE LA
APROBACION DE LA IMPRESION DEL
MANUAL. LA MOTO HONDA DA AMAZONIA
LTDA SE RESERVA EL DERECHO DE CAMBIAR
LAS CARACTERISTICAS DE LA MOTOCICLETA
A CUALQUIER MOMENTO Y SIN AVISO
PREVIO, NO INCURRIENDO ASI EN
OBLIGACIONES DE CUALQUIER ESPECIE.
NINGUNA PARTE DE ESTA PUBLICACION
PUEDE REPRODUCIRSE SIN AVISO PREVIO.
ESTE MANUAL FUE ELABORADO PARA
PERSONAS QUE POSEEN CONOCIMIENTOS
BASICOS SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LAS
MOTOS HONDA.
ÍNDICE GENERAL
IDENTIFICACION DEL MODELO ............................................. 20-1
ESPECIFICACIONES TECNICAS .............................................. 20-2
VALORES DE LA TORSIÓN DE APRIETE ................................. 20-8
CILINDRO/PISTÓN.................................................................... 20-11
INFORMACIONES DE SERVICIO.............................................. 20-11
DIAGNOSTICO DE FALLAS...................................................... 20-12
RETIRADA DEL CILINDRO ....................................................... 20-13
RETIRADA DEL PISTÓN............................................................ 20-13
INSPECCIÓN DEL CILINDRO / PISTÓN ................................... 20-14
INSTALACIÓN DE LOS ANILLOS DEL PISTÓN........................ 20-16
INSTALACIÓN DEL CILINDRO ................................................. 20-17
20
APÉNDICE
NORMAS DE SEGURIDAD
c
i
NOTA
Las descripciones detalladas de los procedimientos corrientes de taller, principios de seguridad y operaciones de servicio no
están inclusas. Es importante observar que este Manual contiene algunas advertencias y precauciones sobre ciertos métodos
específicos de servicio que pueden causar HERIDAS PERSONALES y daños a la motocicleta o aún dejarla insegura. No se
olvide que estas advertencias pueden no englobar todas las maneras posibles que un servicio, recomendado o no por la
Honda, pueda ser efectuado o de sus posibles consecuencias de peligro. Cualquier persona que siga los procedimientos de
servicio o utilice las herramientas, recomendadas o no por la Honda, debe comprender que su seguridad personal o la del
vehículo no serán puestas en peligro por los métodos de servicio o herramientas elegidas.
Código Tipo
• A lo largo de este manual se emplean las siguientes abreviaturas para identificar a los modelos individuales.
Código Área Tipo
BR Brazil
LA1 America Latina I
LA2 America Latina II
Presenta informaciones útiles.
Indica la posibilidad de daños a la motocicleta si las instrucciones no fuesen observadas.
Indica, además de la posibilidad de daños a la motocicleta, peligro al piloto y al pasajero, si las instrucciones no
fuesen observadas.
C-105 BIZ
APÉNDICE
20-1
El número de serie del motor está grabado en el costado
izquierdo inferior del motor.
El número de serie del chasis está grabado en el
costado derecho del chasis.
El número de identificación del carburador está grabado
en el costado derecho del cuerpo del carburador.
C-105 BIZ
NUMERO DE SERIE DEL CHASIS NUMERO DE SERIE DEL MOTOR
NUMERO DE
IDENTIFICACION
DEL CARBURADOR
IDENTIFICACION DEL MODELO
APÉNDICE
20-2
ESPECIFICACIONES TECNICAS
C-105 BIZ
Punto Especificaciones
Dimensiones Largo total 1.892 mm
Ancho total 665 mm
Altura total 1.063 mm
Distancia entre ejes 1.255 mm
Altura del asiento 755 mm
Altura mínima del suelo 135 mm
Peso seco 91,3 kg (sin motor de arranque)
93,5 kg (con motor de arranque)
Chasis Tipo Monobloco
Suspensión delantera, recorrido Horquilla telescópica, 89 mm
Suspensión trasera, recorrido Brazo oscilante, 80 mm
Freno delantero Zapata de expanción interna
Freno trasero Zapata de expanción interna
Dimensiones del neumático delantero 60/100 – 17 33L
Marca del neumático delantero PIRELLI
Dimensiones del neumático trasero 80/100 – 14M/C 49L
Marca del neumático trasero PIRELLI
Caster 26°30’
Trail 69 mm
Capacidad del tanque de combustible 4 l
Motor Tipo 4 tiempos, enfriado a aire, a gasolina
Disposición del cilindro Inclinado 80° en relación a la posición vertical
Diámetro y carrera 51,0 x 49,5 mm
Cilindrada 101 cm
3
Relación de compresión 8,8:1
Mando de válvulas OHC
Válvula de admisión Abre 2° APMS
Cierra 25° DPMI
Válvula de escape Abre 33° APMI
Cierra 0° DPMS
Sistema de lubricación Forzada por bomba de aceite y salpicón
Sistema de filtro de aire Filtro de malla
Bomba de aceite Trocoidal
Sistema de resfriamiento Forzada
Peso seco del motor 22,8 kg
APÉNDICE
20-3
C-105 BIZ
Punto Especificaciones
Carburador Tipo Válvula de pistón
Número de identificación PB5BB (LA1), PB5BC (LA2)
Diâmetro del venturi 15 mm
Transmisión Embrague Centrífuga automática y multidisco en baño de aceite
Transmisión 4 velocidad constantemente engranadas
Reducción primaria 4.058 (69/17 D)
Redução final 2.333 (35/15 D)
Relación de transmisión 1 2.833 (34/12 D)
2 1.705 (29/17 D)
3 1.238 (26/21 D)
4 0,958 (23/24 D)
Secuencia de cambio de marchas Sistema rotativo efectuado por el pie izquierdo (N-1-2-3-4-N)
Sistema Sistema de encendido CDI (encendido por descarga capacitiva)
Electrico
Sistema de Carga Alternador monofásico
Regulador/ Rectificador Monofásico, Rectificación media ola
APÉNDICE
20-4
C-105 BIZ
SISTEMA DE LUBRICACIÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Capacidad de En el drenaje 0,7 l
aceite del motor
En el desarmado 0,9 l
Aceite recomendado MOBIL SUPER MOTO 4T
Clasificación de servicio API; SF
Viscosidad: SAE 20W-50
Rotores de la Juego entre rotores exterior e interior 0,20
bomba de aceite
Juego entre el rotor exterior y 0,10 – 0,15 0,20
carcasa de la bomba
Juego entre rotores y haz de la 0,02 – 0,07 0,15
carcasa de la bomba
CULATA/VÁLVULAS Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Compresión del cilindro 1324 ± 196 kPa
(13,5 ± 2,0kg/cm
2
, 192 ± 28psi)
Holgura de las válvulas ADM/ESC 0,05 ± 0,02
Árbol de levas Altura de los resaltes ADM 26,503 – 26,623 26,26
ESC 26,318 – 26,438 26,00
Deformación de la culata 0,05
Balancines D.I. 10,000 – 10,015 10,10
D.E. de lo eje 9,972 – 9,987 9,91
Válvulas, D.E. del vástago ADM 4,975 – 4,990 4,92
guía de la válvula de la válvula
ESC 4,955 – 4,970 4,92
D.I. de la guía ADM/ESC 5,000 – 5,012 5,03
Juego entre el vástago ADM 0,010 – 0,037 0,08
de la válvula y guía
ESC 0,030 – 0,057 0,10
Resortes de las Largo libre Interior 32,41 30,09
válvulas
Exterior 35,25 34,0
Ancho del asiento de válvula 1,0 1,6
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Punto Especificaciones
Carburador Número de identificación PB5BB (LA1), PB5BC (LA2)
Surtidor principal #88 (LA1), #82 (LA2)
Abertura inicial del tornillo de mezcla 1-5/8 giros
Surtidor de ralentí #40 x #40
Diámetro del venturi 16 mm
Nivel del flotador 10,7 mm
Posición de traba de la aguja 3ª ranura
Ralentí 1400 ± 100 rpm
Juego de la manopla del acelerador 2 – 6 mm
APÉNDICE
20-5
C-105 BIZ
CILINDRO/PISTÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Cilindro Diámetro interior 51,005 – 51,015 51,05
Ovalización 0,05
Conicidad 0,10
Deformación en la parte superior del cilindro 0,10
Pistón, perno del Diámetro exterior de la falda del pistón 50,980 – 50,995 50,90
pistón y anillos
Diámetro interior del agujero del perno del pistón 13,002 – 13,008 13,055
Diámetro exterior del perno del pistón 12,994 – 13,000 12,98
Juego entre el pistón y perno 0,002 – 0,014 0,02
Juego entre el cilindro y pistón 0,010 – 0,035 0,10
Diámetro interior del alojamiento del perno del pistón 13,016 – 13,034 13,10
Juego entre la biela y perno del pistón 0,016 – 0,040
Juego entre el anillo y ranura a canaleta 1º, 2º anillo 0,015 – 0,045 0,08
Juego entre las extremidades de los 1º, 2º anillo 0,10 – 0,25 0,50
anillos del pistón
Anillo de aceite 0,20 – 0,70 1,10
(ranura lateral)
EMBRAGUE/SELECTOR DE MARCHAS Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Embrague del cambio Espesor de los discos 2,92 – 3,08 2,6
Deformación de los separadores 0,20
Largo libre de los resortes 36,5 34,6
DE de la guía de la carcaza 20,959 – 20,980 20,91
DI de la carcaza 21,020 – 21,041 21,09
Embrague centrífugo Espesor de la zapata del contra peso 1,5 1,0
DI del tambor del embrague 104,0 – 104,2 104,3
DI del tambor de embrague unidireccional 42,00 – 42,02 42,04
DE del rodillo del embrague unidireccional 5,00 4,97
DI del engranaje de mando primario 19,030 – 19,058 19,11
DE del árbol de manivela 18,967 – 18,980 18,92
(En el engranaje de mando primaria)
ALTERNADOR/TENSOR DE LA CADENA DEL ÁRBOL DE LEVAS Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Tensor de la cadena del Diámetro exterior de la varilla del tensor 11,985 – 12,000 11,94
árbol de levas
Largo libre del muelle del tensor 111,3 100
APÉNDICE
20-6
C-105 BIZ
TRANSMISIÓN/ÁRBOL DE MANIVELA/ SISTEMA DE PARTIDA Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Árbol de manivela Holgura lateral 0,10 – 0,35 0,6
Holgura radial 0 – 0,012 0,05
Alabeo 0,02
Transmisión D.I. de los engranajes M2 17,032 – 17,059 17,10
M4 17,016 – 17,043 17,10
C1 23,020 – 23,053 23,10
C3 20,020 – 20,053 20,10
D.E. en el buje C1 22,979 – 23,000 22,93
D.I. en el buje C1 20,000 – 20,021 20,08
Juego entre el buje y engranaje C1 0,020 – 0,074
D.E. del árbol primario M2,M4 16,966 – 16,984 16,95
D.E. del árbol secundario C1,C3 19,959 – 19,980 19,94
Juego entre el árbol y engranaje M2 0,048 – 0,093
M4 0,032 – 0,077
C3 0,040 – 0,094
Juego entre el buje y árbol C1 0,020 – 0,062
Horquilla selectora Diámetro interno 34,075 – 34,100 34,14
Espesor de los dientes de la horquilla selectora 4,86 – 4,94 4,60
Diámetro externo del tambor selector 33,950 – 33,975 33,93
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/SISTEMA DE DIRECCIÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Profundidad mínima de las franjas en las bandas de rodamiento 1,5
Presión de los Solamente conductor 175 kPa
neumáticos fríos (1,75kg/cm
2
, 25 psi)
Conductor y pasajero 175 kPa
(1,75kg/cm
2
, 25psi)
Deformación del eje 0,20
Excentricidad de la llanta Radial 2,0
Longitudinal 2,0
Frenos Juego de la palanca del freno delantero 10 – 20 mm
Diámetro interior del tambor del freno 130,0 131,0
Espesor del forro del freno 4,0 2,0
Horquilla Largo libre del resorte del amortiguador 324,9 318,4
Deformación del cilindro interior del amortiguador 0,20
Nivel del fluido del amortiguador 100 mm
Capacidad del fluido del amortiguador 60,5 cm
3
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Profundidad mínima de las franjas en las bandas de rodamiento 2,0
Presión de los Solamente conductor 225 kPa (2,25kg/cm
2
, 33 psi)
neumáticos fríos
Conductor y pasajero 280 kPa (2,80kg/cm
2
, 41psi)
Deformación del eje trasero 0,2
Excentricidad de la llanta Radial 2,0
Longitudinal 2,0
Freno Juego del pedal del freno 20 – 30 mm
Diámetro interior del tambor del freno
110,0 111,0
Espesor del forro del freno 4,0 2,0
APÉNDICE
20-7
C-105 BIZ
BATERÍAS/SISTEMA DE CARGA
Punto Especificaciones
Batería Capacidad 12 V – 3 Ah
Fuga de la batería 0,1 mA max
Densidad específica (a 20°C) Carga total Arriba de 12,8 V
Necesitando carga Abajo de 12,3 V
Carga Normal 0,4 A/ 5 – 10h
Rápida 4 A / 0,5 h
Alternador Capacidad 78,7 W/5.000 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga (20°C) 0,1 – 0,8
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Punto Especificaciones
Bombillas Faro (alto/bajo) 12 V – 30 W
Luz de cola/Luz del freno 12 V – 21/5 W
Señalizadores delanteros 12 V – 10 W x 2
Señalizadores traseros 12 V – 10 W x 2
Luz de los instrumentos 12 V – 3,4 W
Luz indicadora de faro alto 12 V – 3,4 W
Luz indicadora de punto neutro 12 V – 3,4 W
Luz indicadora de los señalizadores 12 V – 3,4 W x 2
Fusible 10 A
SISTEMA DE ENCENDIDO
Punto Especificaciones
Bujía de encendido Convencional NGK C6HSA
Luz de los eléctrodos 0,6 – 0,7 mm
Pico de voltaje de la bobina de encendido Con motor de arranque 90 V mínimo
Con pedal de arranque 100 V mínimo
Pico de voltaje de la bobina de excitación 100 V mínimo
Pico de voltaje del generador de pulsos del encendido 0,7 V mínimo
Punto de encendido (Marca “F”) 15° APMS a 1.400 rpm
APÉNDICE
20-8
VALORES DE LA TENSIÓN DE APRIETE
ESTÁNDAR
C-105 BIZ
Tipo de Fijador Tensión de
Apriete
N.m (kgf.m)
Tornillo y tuerca 5 mm 5 (0,5)
Tornillo y tuerca 6 mm 10 (1,0)
Tornillo y tuerca 8 mm 22 (2,2)
Tornillo y tuerca 10 mm 35 (3,5)
Tornillo y tuerca 12 mm 55 (5,5)
Tipo de Fijador Tensión de
Apriete
N.m (kgf.m)
Tornillo 5 mm 4 (0,4)
Tornillo 6 mm 9 (0,9)
Tornillo brida 6 mm (cabeza menor, 8 mm) 10 (1,0)
(cabeza mayor, 8 mm) 12 (1,2)
Tornillo brida 6 mm (cabeza 10 mm) y tuerca 12 (1,2)
Tornillo brida y tuerca 8 mm 27 (2,7)
Tornillo brida y tuerca 10 mm 40 (4,0)
• Las especificaciones de tensión de apriete estándar relacionadas anteriormente son utilizadas para fijadores importantes.
Otros fijadores deben ser apretados con los valores de tensión de apriete relacionados a continuación. (Si alguna especificación
no estuviera relacionada, deben seguirse los valores de tensión de apriete estándar que están indicados a continuación)
NOTAS: 1. Aplicar aceite en las roscas y en las superficies de contacto.
2. Tuerca U
3. Aplicar sellador químico en las roscas.
4. Tuerca ciega
Item Cant. Diámetro de la Tensión de Observaciones
Rosca (mm)
Apriete N.m (kgf.m)
Mantenimiento:
Tapa del orificio de la válvula 2 30 12 (1,2) Nota 1
Bujía de encendido 1 10 12 (1,2)
Tuerca de seguridad de ajuste de la válvula 2 5 9 (0,9)
Tapa del orificio del árbol de manivelas 1 30 3 (0,3) Nota 1
Tapa del orificio de la marca de referencia 1 14 1,5 (0,15) Nota 1
Tapón de drenaje 1 12 25 (2,5)
Tuerca de seguridad de ajuste del embrague 1 8 12 (1,2)
Sistema de Lubricación:
Tornillo de fijación de la bomba de aceite 3 6 8 (0,8)
Tornillo de fijación de la placa de la bomba de aceite 3 5 5 (0,5)
Sistema de Combustible:
Vaso del filtro de combustible 1 24 0,4 (0,04)
Retirada/Instalación del Motor:
Tornillo del piñón de transmisión 2 6 12 (1,2)
Culata/Válvulas:
Tuerca ciega de la tapa de la culata 4 7 14 (1,4)
Tornillo 6 mm de la tapa lateral de la culata 1 6 10 (1,0)
Tornillo del engranaje del árbol de levas 2 5 9 (0,9)
Cilindro/Pistón:
Tornillo de la guía de la cadena del árbol de levas 1 8 10 (1,0)
Embrague/Sistema de cambio de velocidades:
Tornillo del pedal de la partida 1 6 16 (1,6)
Tornillo del brazo límite del tambor selector 1 6 10 (1,0)
Tornillo pasador del muelle de retorno del cambio 1 8 29 (2,9)
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 3 5 4 (0,4)
Tornillo brida de la placa de embrague 4 6 12 (1,2)
Tornillo de la placa de cambios 1 6 17 (1,7)
Tuerca de seguridad del embrague del cambio 1 14 42 (4,2)
Tuerca de seguridad del embrague centrífugo 1 14 42 (4,2)
Alternador/Tensor de la cadena del árbol de levas:
Tornillo de sello del tensor de la cadena del árbol de levas 1 14 23 (2,3)
Tornillo de articulación del tensor de la cadena del árbol de levas
1 8 16 (1,6)
Tuerca del estator 1 10 41 (4,1)
Tornillo exterior de la embrague de arranque 3 6 10 (1,0) Nota 3
Árbol de manivela/Transmisión/Pedal de partida:
Tornillo del tambor selector 1 6 12 (1,2)
MOTOR
APÉNDICE
20-9
C-105 BIZ
NOTAS
APÉNDICE
20-10
C-105 BIZ
10 N.m (1,0 kg.m)
APÉNDICE
20-11
C-105 BIZ
INFORMACIONES DE SERVICIO
INFORMACIONES GENERALES
• Los servicios del cilindro y pistón se pueden efectuar com el motor en el chasis.
• Tenga cuidado para no dañar la pared del cilindro y el pistón.
• El aceite lubricante de árbol de levas es enviado por medio del conducto de aceite de la carcaza del motor. Asegúrese que
el conducto de aceite no esté obstruido antes de la instalación del cilindro.
• Durante el desarmado, marque y guarde las piezas desarmadas para asegurarse de reinstalarlas en sus posiciones
originales.
• Limpie todas las piezas desarmadas con disolvente y séquelas con aire comprimido antes de la inspección.
ESPECIFICACIONES
VALORES DE TORSION
Tornillo de la guía de la cadena del árbol de levas 10 N.m (1,0 kg.m)
Punto Valor correcto Límite de uso
Cilindro Diámetro interior 51,005 - 51,015 51,05
Ovalización 0,05
Conicidad 0,10
Deformación en la parte superior del cilindro 0,10
Pistón, perno del Diámetro exterior de la falda del pistón 50,980 – 50,995 50,90
pistón y anillos
Diámetro interior del agujero del perno del pistón 13,002 – 13,008 13,055
Diámetro exterior del perno del pistón 12,994 – 13,000 12,98
Juego entre el pistón y perno 0,002 – 0,014 0,02
Juego entre el cilindro y pistón 0,010 – 0,035 0,10
Diámetro interior del alojamiento del perno del pistón 13,016 – 13,034 13,10
Juego entre la biela y perno del pistón 0,016 – 0,040
Juego entre el anillo y ranura 1º e 2º anillo 0,015 – 0,045 0,08
Juego entre las extremidades 1º e 2º anillo 0,10 – 0,25 0,50
de los anillos del pistón
Anillo de aceite (ranura lateral) 0,20 – 0,70 1,10
APÉNDICE
20-12
C-105 BIZ
Compresión muy baja dificultad en el arranque o caída de
rendimiento en bajas revoluciones.
• Fugas por la empaquetadura de la culata
• Anillos del pistón desgastados, pegando o agrietados
• Cilindro o pistón desgastados o dañados
Compresión muy alta o sobrecalentamiento
• Depósitos excesivos de carbón en la cámara de
combustión o en la cabeza del pistón
Golpeteo de perno o ruido anormal
• Pistón, cilindro o anillos del pistón desgastados
• Perno del pistón o agujero del perno desgastado
• Posición incorrecta de los anillos del pistón
• Pistón o camisa del cilindro rayados
• Cabeza de la biela desgastada
Humo excesivo
• Anillos del pistón desgastados, pegando o agrietados
DIAGNOSTICO DE FALLAS
• Si el rendimiento del motor estuviese flaco em bajas revoluciones, compruebe si hay humo blanco saliendo por el
respiradero del motor. Si el respiradero está com humo, compruebe las medidas de los anillos del pistón.
APÉNDICE
20-13
C-105 BIZ
RETIRADA DEL CILINDRO
Retirar la culata (pág. 7-4).
Retirar el tornillo pivote, arandela y la guía de la cadena del árbol
de levas.
Retirar los tornillos de fijación y el cilindro.
i
Cuidado para no damnificar las superficies deslizantes
del pistón y del cilindro.
Retirar los siguientes componentes:
– Forro de goma
– Pasadores guías
– Empaquetadura
Retirar todo el material de la empaquetadura que aún
permanece en la superficie del cilindro, teniendo cuidado para
no damnificar las superficies de contacto.
RETIRADA DEL PISTÓN
Colocar un paño bajo el pistón para evitar que las trabas caigan
en el interior del motor.
Retirar la traba del pasador del pistón con un alicate.
Empujar el pasador del pistón para fuera del pistón y biela y
retirar el pistón.
Abrir cada anillo del pistón, retirarlo levantando el lado opuesto.
i
No damnificar los anillos del pistón abriendo mucho los
extremos.
FORRO DE GOMA
PRESILLA
PISTÓN PASADOR DEL PISTÓN
CILINDRO TORNILLO DE FIJACIÓN
EMPAQUETADURA PASADORES GUÍA
TORNILLO PIVOTE/ARANDELA
APÉNDICE
20-14
INSPECCIÓN DEL CILINDRO/PISTÓN
Inspeccionar el interior del cilindro, verificando si presenta
desgaste o daños.
Medir el diámetro interno del cilindro en tres puntos del cilindro:
tope, centro y base, y en dos direcciones X e Y en ángulo recto
(90°).
Utilizar la lectura máxima para determinar el desgaste del
cilindro.
Límite de Uso: 51,05 mm
Verificar el alabeo en el tope del cilindro, con una regla y un
calibrador de láminas.
Límite de Uso: 0,10 mm
NOTA
Verificar el alabeo en dos direcciones y en ángulo recto.
Retirar los depósitos de carbón de la cabeza del pistón.
Verificar si el pistón presenta grietas, daños, desgaste excesivo
o depósitos de carbón en las canaletas.
d
• Utilizar un anillo ya usado para retirar los depósitos de
carbón y aceite de las canaletas.
• No damnificar las canaletas del pistón.
• No usar escobilla de acero para limpiar las canaletas del
pistón; una escobilla de acero puede damnificar el pistón.
Calcular la holgura entre el cilindro y el pistón.
Utilizar la lectura máxima para determinar la holgura.
Consultar en la pág. 8-5 los procedimientos de medición del
diámetro externo del pistón.
Límite de Uso: 0,10 mm
Calcular la conicidad y ovalización en tres puntos del cilindro:
tope, centro y base y en dos direcciones X e Y en ángulo recto
(90°).
Utilizar la lectura máxima para determinar la conicidad y
ovalización.
Límite de Uso: Conicidad: 0,10 mm
Ovalización: 0,05 mm
C-105 BIZ
CENTRO
TOPE
BASE
APÉNDICE
20-15
Instalar provisoriamente los anillos en sus respectivas canaletas,
con las marcas grabadas dirigidas hacia arriba.
Medir la holgura entre las canaletas y los anillos con un
calibrador de láminas.
Límite de Uso: 1º , 2º anillo: 0,08 mm
Medir el diámetro interno del orificio del pasador del pistón con
un micrómetro interno.
Límite de Uso: 13,055 mm
Medir el diámetro externo del pasador del pistón.
Límite de Uso: 12,98 mm
Calcular la holgura entre el pasador y el pistón.
Límite de Uso: 0,02 mm
Medir el diámetro interno del alojamiento del pasador del pistón
en la biela.
Límite de Uso: 13,10 mm
Verificar si el pistón está gastado o damnificado.
Medir el diámetro externo de la falda del pistón a 10 mm de la
base y en la dirección perpendicular al orificio de alojamiento
del pasador del pistón con un micrómetro.
Límite de Uso: 50,90 mm
C-105 BIZ
APÉNDICE
20-16
Colocar cada uno de los anillos en la base del cilindro y medir la
holgura entre sus puntas.
NOTA
Límite de Uso: 1º , 2º anillo: 0,50 mm
Anillo de aceite: 1,10 mm
INSTALACIÓN DE LOS ANILLOS DEL PISTÓN
Instalar cuidadosamente los anillos del pistón en las respectivas
ranuras con las marcas grabadas dirigidas hacia arriba.
NOTA
Dejar un espacio de 120° entre los extremos de los anillos,
evitando que sus extremos queden alineados con el orificio del
pasador del pistón y en dirección perpendicular al orificio.
No alinear los extremos de los anillos laterales.
• Aplicar aceite en los anillos del pistón.
• No confundir el anillo superior con el segundo anillo.
• Al instalar el anillo de control de aceite, colocar primero el
anillo distanciador y después los anillos laterales.
Introducir los anillos en el cilindro con la ayuda del pistón. Los
anillos deben quedar paralelos a la base del cilindro.
INSTALACIÓN DEL PISTÓN
Colocar un paño bajo el pistón para evitar que las trabas caigan
en el interior del motor.
Aplicar aceite en las superficies internas de la cabeza de la
biela, orificio del pasador del pistón y superficie externa del
pasador del pistón.
Instalar el pistón con la marca “IN” dirigida para el lado de la
admisión e introducir el pasador del pistón a través del pistón y
de la biela.
C-105 BIZ
PISTÓN
MARCA “IN” PASADOR DEL PISTÓN
ANILLO DE CONTROL
DE ACEITE
DISTANCIADOR
2º ANILLO
1º ANILLO
ACEITE
APÉNDICE
20-17
Instalar las presillas del pasador del pistón en las ranuras del
orificio del pasador del pistón.
NOTA
• Comprobar si las presillas están asentadas correctamente
en las ranuras.
• Substituir las presillas en el nuevo montaje.
• No alinear el extremo de la presilla con el rebaje del orificio
del pasador del pistón.
Aplicar aceite de motor en las superficies internas de la guía de
la cadena del árbol de levas.
Instalar la guía de la cadena del árbol de levas, arandela de
sellado y el tornillo pivote.
Apretar el tornillo pivote con la tensión de apriete especificada.
TENSIÓN DE APRIETE: 10 N.m (1,0 kg.m)
Instalar el tornillo de fijación del cilindro, pero sin apretarlo aún.
INSTALACIÓN DEL CILINDRO
Limpiar la superficie de la empaquetadura del cilindro en la
carcaza del motor.
NOTA
Aplicar un líquido sellador en la región de la empaquetadura de
la carcaza del motor para evitar pérdidas de aceite.
Instalar la nueva empaquetadura del cilindro, los pasadores
guías y el forro de goma.
Lubricar las paredes del cilindro, pistón y anillos con aceite de
motor.
Pasar la cadena del árbol de levas a través del cilindro e instalar
el cilindro sobre el pistón mientras comprime los anillos del
pistón con las manos.
NOTA
• Evitar damnificar los anillos del pistón durante la instalación
del cilindro.
• Mantener la cadena del árbol de levas afirmada para evitar
que caiga en el interior del motor.
Colocar un paño sobre la carcaza del motor para evitar que los
restos de la empaquetadura caigan en el interior del motor.
C-105 BIZ
FORRO DE GOMA
CADENA DEL ÁRBOL DE LEVAS
CILINDRO
CILINDRO TORNILLO DE FIJACIÓN
ARANDELA DE SELLADO TORNILLO PIVOTE
EMPAQUETADURA PASADORES GUÍA
PRESILLA
NUEVA
NUEVA
NUEVA
NUEVA
APÉNDICE
20-18
Instalar la culata y apretar las tuercas ciegas (pág. 7-13).
Apretar firmemente el tornillo de fijación del cilindro.
Apretar firmemente el tornillo de fijación de la culata.
Instalar las piezas en el orden inverso al de la retirada.
C-105 BIZ
NOTAS
TORNILLO DE FIJACIÓN DE LA CULATA
TORNILLO DE FIJACIÓN DEL CILINDRO
MANUAL DE TALLER
C-105 BIZ • ES
APÉNDICE
ARGENTINA
Moto Honda da Amazônia. 2001
00X65-GCE-763