Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
00X65-GCE-762
A01509904
PRINTED IN BRAZIL
MOTO HONDA DA AMAZÔNIA LTDA.
MANUAL DE TALLER
C-100 BIZ
APÉNDICE
MOTO HONDA DA AMAZÔNIA LTDA.
2
19. APENDICE
C-100 BIZ
COMO USAR ESTE MANUAL
Este apéndice describe los procedimientos de
servicio para la motocicleta C-100 BIZ con motor de
arranque. Consulte el manual de taller (nº 00X65-
GCE-761) para los procedimientos de servicio no
incluidos en este apéndice.
MOTO HONDA DA AMAZONIA LTDA.
Departamento de Servicios Pués-Venta
Sector de Publicaciones Técnicas
TODAS LAS INFORMACIONES,
ILUSTRACIONES, INSTRUCCIONES Y
ESPECIFICACIONES INCLUSAS EN ESTA
PUBLICACION SON BASADAS EN LAS
INFORMACIONES MAS RECIENTES
DISPONIBLES EN LA EPOCA DE LA
APROBACION DE LA IMPRESION DEL
MANUAL. LA MOTO HONDA DA AMAZONIA
LTDA SE RESERVA EL DERECHO DE CAMBIAR
LAS CARACTERISTICAS DE LA MOTOCICLETA
A CUALQUIER MOMENTO Y SIN AVISO
PREVIO, NO INCURRIENDO ASI EN
OBLIGACIONES DE CUALQUIER ESPECIE.
NINGUNA PARTE DE ESTA PUBLICACION
PUEDE REPRODUCIRSE SIN AVISO PREVIO.
ESTE MANUAL FUE ELABORADO PARA
PERSONAS QUE POSEEN CONOCIMIENTOS
BASICOS SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LAS
MOTOS HONDA.
INDICE GENERAL
IDENTIFICACION DEL MODELO ............................................. 19-1
ESPECIFICACIONES TECNICAS .............................................. 19-2
VALORES DE LA TORSIÓN DE APRIETE ................................. 19-8
HERRAMIENTAS ....................................................................... 19-9
PUNTOS DE LUBRICACION Y SELLO...................................... 19-10
PASAJE DE LOS CABLES, CONDUCTOS Y CABLEADOS ...... 19-11
TABLA DE MANTENIMIENTO ................................................... 19-14
TAPA TRASERA DEL MANUBRIO............................................. 19-15
HOLGURA DE LAS VÁLVULAS................................................. 19-16
SOPORTE LATERAL.................................................................. 19-17
ESTATOR/BOBINA DE PULSOS DE IGNICIÓN ........................ 19-18
ROTOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE....................................... 19-20
INFORMACIONES DE SERVICIO DE LA BATERÍA/
SISTEMA DE CARGA ................................................................ 19-25
DIAGNÓSTICO DE FALLAS DE LA BATERÍA/
SISTEMA DE CARGA ................................................................ 19-26
BATERÍA.................................................................................... 19-27
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA.................................. 19-28
PUNTO DE ENCENDIDO........................................................... 19-29
MOTOR DE ARRANQUE ........................................................... 19-30
INTERRUPTOR DEL RELÉ DE ARRANQUE.............................. 19-34
INTERRUPTOR DEL PUNTO NEUTRO...................................... 19-35
CONJUNTO DE INTERRUPTORES DEL MANUBRIO ............... 19-36
DIAGRAMA ELECTRICO........................................................... 19-37
19
ÍNDICE GERAL ......................................................................... 19-0
APÉNDICE
NORMAS DE SEGURIDAD
c
i
NOTA
Las descripciones detalladas de los procedimientos corrientes de taller, principios de seguridad y operaciones de servicio no
están inclusas. Es importante observar que este Manual contiene algunas advertencias y precauciones sobre ciertos métodos
específicos de servicio que pueden causar HERIDAS PERSONALES y daños a la motocicleta o aún dejarla insegura. No se
olvide que estas advertencias pueden no englobar todas las maneras posibles que un servicio, recomendado o no por la
Honda, pueda ser efectuado o de sus posibles consecuencias de peligro. Cualquier persona que siga los procedimientos de
servicio o utilice las herramientas, recomendadas o no por la Honda, debe comprender que su seguridad personal o la del
vehículo no serán puestas en peligro por los métodos de servicio o herramientas elegidas.
Código Tipo
• A lo largo de este manual se emplean las siguientes abreviaturas para identificar a los modelos individuales.
Código Área Tipo
BR Brazil
LA1 America Latina I
LA2 America Latina II
Presenta informaciones útiles.
Indica la posibilidad de daños a la motocicleta si las instrucciones no fuesen observadas.
Indica, además de la posibilidad de daños a la motocicleta, peligro al piloto y al pasajero, si las instrucciones no
fuesen observadas.
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-1
El número de serie del motor está grabado en el costado
izquierdo inferior del motor.
El número de serie del chasis está grabado en el
costado derecho del chasis.
El número de identificación del carburador está grabado
en el costado derecho del cuerpo del carburador.
C-100 BIZ
NUMERO DE SERIE DEL CHASIS NUMERO DE SERIE DEL MOTOR
NUMERO DE
IDENTIFICACION
DEL CARBURADOR
IDENTIFICACION DEL MODELO
APÉNDICE
19-2
ESPECIFICACIONES TECNICAS
C-100 BIZ
Punto Especificaciones
Dimensiones Largo total 1.892 mm
Ancho total 665 mm
Altura total 1.063 mm
Distancia entre ejes 1.255 mm
Altura del asiento 755 mm
Altura mínima del suelo 135 mm
Peso seco 93,0 kg
Chasis Tipo Monobloco
Suspensión delantera, recorrido Horquilla telescópica, 89 mm
Suspensión trasera, recorrido Brazo oscilante, 80 mm
Freno delantero Zapata de expanción interna
Freno trasero Zapata de expanción interna
Dimensiones del neumático delantero 60/100 – 17 33L
Marca del neumático delantero PIRELLI
Dimensiones del neumático trasero 80/100 – 14M/C 49L
Marca del neumático trasero PIRELLI
Caster 26°30’
Trail 69 mm
Capacidad del tanque de combustible 4 l
Motor Tipo 4 tiempos, enfriado a aire, a gasolina
Disposición del cilindro Inclinado 80° en relación a la posición vertical
Diámetro y carrera 50,0 x 49,5 mm
Cilindrada 97,1 cm
3
Relación de compresión 8,8:1
Mando de válvulas OHC
Válvula de admisión Abre 2° APMS
Cierra 25° DPMI
Válvula de escape Abre 33° APMI
Cierra 0° DPMS
Sistema de lubricación Forzada por bomba de aceite y salpicón
Sistema de filtro de aire Filtro de malla
Bomba de aceite Trocoidal
Sistema de resfriamiento Forzada
Peso seco del motor 22,8 kg
APÉNDICE
19-3
C-100 BIZ
Punto Especificaciones
Carburador Tipo Válvula de pistón
Número de identificación PB5BB (LA1), PB5BC (LA2)
Diâmetro del venturi 15 mm
Transmisión Embrague Centrífuga automática y multidisco en baño de aceite
Transmisión 4 velocidad constantemente engranadas
Reducción primaria 4.058 (69/17 D)
Redução final 2.333 (35/15 D)
Relación de transmisión 1 2.833 (34/12 D)
2 1.705 (29/17 D)
3 1.238 (26/21 D)
4 0,958 (23/24 D)
Secuencia de cambio de marchas Sistema rotativo efectuado por el pie izquierdo (N-1-2-3-4-N)
Sistema Sistema de encendido CDI (encendido por descarga capacitiva)
Electrico
Sistema de Carga Alternador monofásico
Regulador/ Rectificador Monofásico, Rectificación media ola
APÉNDICE
19-4
C-100 BIZ
SISTEMA DE LUBRICACIÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Capacidad de En el drenaje 0,7 l —
aceite del motor
En el desarmado 0,9 l —
Aceite recomendado MOBIL SUPER MOTO 4T —
Clasificación de servicio API; SF
Viscosidad: SAE 20W-50
Rotores de la Juego entre rotores exterior e interior — 0,20
bomba de aceite
Juego entre el rotor exterior y 0,10 – 0,15 0,20
carcasa de la bomba
Juego entre rotores y haz de la 0,02 – 0,07 0,15
carcasa de la bomba
CULATA/VÁLVULAS Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Compresión del cilindro 1324 ± 196 kPa —
(13,5 ± 2,0kg/cm
2
, 192 ± 28psi)
Holgura de las válvulas ADM/ESC 0,05 ± 0,02 —
Árbol de levas Altura de los resaltes ADM 26,503 – 26,623 26,26
ESC 26,318 – 26,438 26,00
Deformación de la culata — 0,05
Balancines D.I. 10,000 – 10,015 10,10
D.E. de lo eje 9,972 – 9,987 9,91
Válvulas, D.E. del vástago ADM 4,975 – 4,990 4,92
guía de la válvula de la válvula
ESC 4,955 – 4,970 4,92
D.I. de la guía ADM/ESC 5,000 – 5,012 5,03
Juego entre el vástago ADM 0,010 – 0,037 0,08
de la válvula y guía
ESC 0,030 – 0,057 0,10
Resortes de las Largo libre Interior 32,41 30,09
válvulas
Exterior 35,25 34,0
Ancho del asiento de válvula 1,0 1,6
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Punto Especificaciones
Carburador Número de identificación PB5BB (LA1), PB5BC (LA2)
Surtidor principal #88 (LA1), #82 (LA2)
Abertura inicial del tornillo de mezcla 1-5/8 giros
Surtidor de ralentí #40 x #40
Diámetro del venturi 16 mm
Nivel del flotador 10,7 mm
Posición de traba de la aguja 3ª ranura
Ralentí 1400 ± 100 rpm
Juego de la manopla del acelerador 2 – 6 mm
APÉNDICE
19-5
C-100 BIZ
CILINDRO/PISTÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Cilindro Diámetro interior 50,005 – 50,015 50,05
Ovalización — 0,05
Conicidad — 0,10
Deformación en la parte superior del cilindro — 0,10
Pistón, perno del Diámetro exterior de la falda del pistón 49,980 – 49,995 49,90
pistón y anillos
Diámetro interior del agujero del perno del pistón 13,002 – 13,008 13,055
Diámetro exterior del perno del pistón 12,994 – 13,000 12,98
Juego entre el pistón y perno 0,002 – 0,014 0,02
Juego entre el cilindro y pistón 0,010 – 0,035 0,10
Diámetro interior del alojamiento del perno del pistón 13,016 – 13,034 13,10
Juego entre la biela y perno del pistón 0,016 – 0,040 —
Juego entre el anillo y ranura a canaleta 1º, 2º anillo 0,015 – 0,045 0,08
Juego entre las extremidades de los 1º, 2º anillo 0,10 – 0,25 0,50
anillos del pistón
Anillo de aceite 0,20 – 0,70 1,10
(ranura lateral)
EMBRAGUE/SELECTOR DE MARCHAS Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Embrague del cambio Espesor de los discos 2,92 – 3,08 2,6
Deformación de los separadores — 0,20
Largo libre de los resortes 36,5 34,6
DE de la guía de la carcaza 20,959 – 20,980 20,91
DI de la carcaza 21,020 – 21,041 21,09
Embrague centrífugo Espesor de la zapata del contra peso 1,5 1,0
DI del tambor del embrague 104,0 – 104,2 104,3
DI del tambor de embrague unidireccional 42,00 – 42,02 42,04
DE del rodillo del embrague unidireccional 5,00 4,97
DI del engranaje de mando primario 19,030 – 19,058 19,11
DE del árbol de manivela 18,967 – 18,980 18,92
(En el engranaje de mando primaria)
ALTERNADOR/TENSOR DE LA CADENA DEL ÁRBOL DE LEVAS Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Tensor de la cadena del Diámetro exterior de la varilla del tensor 11,985 – 12,000 11,94
árbol de levas
Largo libre del muelle del tensor 111,3 100
APÉNDICE
19-6
C-100 BIZ
TRANSMISIÓN/ÁRBOL DE MANIVELA/ SISTEMA DE PARTIDA Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Árbol de manivela Holgura lateral 0,10 – 0,35 0,6
Holgura radial 0 – 0,012 0,05
Alabeo — 0,02
Transmisión D.I. de los engranajes M2 17,032 – 17,059 17,10
M4 17,016 – 17,043 17,10
C1 23,020 – 23,053 23,10
C3 20,020 – 20,053 20,10
D.E. en el buje C1 22,979 – 23,000 22,93
D.I. en el buje C1 20,000 – 20,021 20,08
Juego entre el buje y engranaje C1 0,020 – 0,074 —
D.E. del árbol primario M2,M4 16,966 – 16,984 16,95
D.E. del árbol secundario C1,C3 19,959 – 19,980 19,94
Juego entre el árbol y engranaje M2 0,048 – 0,093 —
M4 0,032 – 0,077 —
C3 0,040 – 0,094 —
Juego entre el buje y árbol C1 0,020 – 0,062 —
Horquilla selectora Diámetro interno 34,075 – 34,100 34,14
Espesor de los dientes de la horquilla selectora 4,86 – 4,94 4,60
Diámetro externo del tambor selector 33,950 – 33,975 33,93
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/SISTEMA DE DIRECCIÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Profundidad mínima de las franjas en las bandas de rodamiento — 1,5
Presión de los Solamente conductor 175 kPa —
neumáticos fríos (1,75kg/cm
2
, 25 psi)
Conductor y pasajero 175 kPa —
(1,75kg/cm
2
, 25psi)
Deformación del eje — 0,20
Excentricidad de la llanta Radial — 2,0
Longitudinal — 2,0
Frenos Juego de la palanca del freno delantero 10 – 20 mm —
Diámetro interior del tambor del freno 130,0 131,0
Espesor del forro del freno 4,0 2,0
Horquilla Largo libre del resorte del amortiguador 324,9 318,4
Deformación del cilindro interior del amortiguador — 0,20
Nivel del fluido del amortiguador 100 mm —
Capacidad del fluido del amortiguador 60,5 cm
2
—
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN Unidad: mm
Punto Valor Correcto Límite de Uso
Profundidad mínima de las franjas en las bandas de rodamiento — 2,0
Presión de los Solamente conductor 225 kPa (2,25kg/cm
2
, 33 psi) —
neumáticos fríos
Conductor y pasajero 280 kPa (2,80kg/cm
2
, 41psi) —
Deformación del eje trasero — 0,2
Excentricidad de la llanta Radial — 2,0
Longitudinal — 2,0
Freno Juego del pedal del freno 20 – 30 mm —
Diámetro interior del tambor del freno
110,0 111,0
Espesor del forro del freno 4,0 2,0
APÉNDICE
19-7
C-100 BIZ
BATERÍAS/SISTEMA DE CARGA
Punto Especificaciones
Batería Capacidad 12 V – 3 Ah
Fuga de la batería 0,1 mA max
Tensión (a 20°C) Carga total Arriba de 12,8 V
Necesitando carga Abajo de 12,3 V
Carga Normal 0,4 A/ 5 – 10h
Rápida 4 A / 0,5 h
Alternador Capacidad 78,7 W/5.000 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga (20°C) 0,1 – 0,8 Ω
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Punto Especificaciones
Bombillas Faro (alto/bajo) 12 V – 30 W
Luz de cola/Luz del freno 12 V – 21/5 W
Señalizadores delanteros 12 V – 10 W x 2
Señalizadores traseros 12 V – 10 W x 2
Luz de los instrumentos 12 V – 3,4 W
Luz indicadora de faro alto 12 V – 3,4 W
Luz indicadora de punto neutro 12 V – 3,4 W
Luz indicadora de los señalizadores 12 V – 3,4 W x 2
Fusible 10 A
SISTEMA DE ENCENDIDO
Punto Especificaciones
Bujía de encendido Convencional NGK C6HSA
Luz de los eléctrodos 0,6 – 0,7 mm
Pico de voltaje de la bobina de encendido Con motor de arranque 90 V mínimo
Con pedal de arranque 100 V mínimo
Pico de voltaje de la bobina de excitación 100 V mínimo
Pico de voltaje del generador de pulsos del encendido 0,7 V mínimo
Punto de encendido (Marca “F”) 15° APMS a 1.400 rpm
APÉNDICE
19-8
VALORES DE LA TENSION DE APRIETE
ESTÁNDAR
C-100 BIZ
Tipo de Fijador Tensión de
Apriete
N.m (kgf.m)
Tornillo y tuerca 5 mm 5 (0,5)
Tornillo y tuerca 6 mm 10 (1,0)
Tornillo y tuerca 8 mm 22 (2,2)
Tornillo y tuerca 10 mm 35 (3,5)
Tornillo y tuerca 12 mm 55 (5,5)
Tipo de Fijador Tensión de
Apriete
N.m (kgf.m)
Tornillo 5 mm 4 (0,4)
Tornillo 6 mm 9 (0,9)
Tornillo brida 6 mm (cabeza menor, 8 mm) 10 (1,0)
(cabeza mayor, 8 mm) 12 (1,2)
Tornillo brida 6 mm (cabeza 10 mm) y tuerca 12 (1,2)
Tornillo brida y tuerca 8 mm 27 (2,7)
Tornillo brida y tuerca 10 mm 40 (4,0)
• Las especificaciones de tensión de apriete estándar relacionadas anteriormente son utilizadas para fijadores importantes.
• Otros fijadores deben ser apretados con los valores de tensión de apriete relacionados a continuación. (Si alguna especificación
no estuviera relacionada, deben seguirse los valores de tensión de apriete estándar que están indicados a continuación)
NOTAS: 1. Aplicar aceite en las roscas y en las superficies de contacto.
2. Tuerca U
3. Aplicar sellador químico en las roscas.
4. Tuerca ciega
Item Cant. Diámetro de la Tensión de Observaciones
Rosca (mm)
Apriete N.m (kgf.m)
Mantenimiento:
Tapa del orificio de la válvula 2 30 12 (1,2) Nota 1
Bujía de encendido 1 10 12 (1,2)
Tuerca de seguridad de ajuste de la válvula 2 5 9 (0,9)
Tapa del orificio del árbol de manivelas 1 30 3 (0,3) Nota 1
Tapa del orificio de la marca de referencia 1 14 1,5 (0,15) Nota 1
Tapón de drenaje 1 12 25 (2,5)
Tuerca de seguridad de ajuste del embrague 1 8 12 (1,2)
Sistema de Lubricación:
Tornillo de fijación de la bomba de aceite 3 6 8 (0,8)
Tornillo de fijación de la placa de la bomba de aceite 3 5 5 (0,5)
Sistema de Combustible:
Vaso del filtro de combustible 1 24 0,4 (0,04)
Retirada/Instalación del Motor:
Tornillo del piñón de transmisión 2 6 12 (1,2)
Culata/Válvulas:
Tuerca ciega de la tapa de la culata 4 7 14 (1,4)
Tornillo 6 mm de la tapa lateral de la culata 1 6 10 (1,0)
Tornillo del engranaje del árbol de levas 2 5 9 (0,9)
Cilindro/Pistón:
Tornillo de la guía de la cadena del árbol de levas 1 8 10 (1,0)
Embrague/Sistema de cambio de velocidades:
Tornillo del pedal de la partida 1 6 16 (1,6)
Tornillo del brazo límite del tambor selector 1 6 10 (1,0)
Tornillo pasador del muelle de retorno del cambio 1 8 29 (2,9)
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 3 5 4 (0,4)
Tornillo brida de la placa de embrague 4 6 12 (1,2)
Tornillo de la placa de cambios 1 6 17 (1,7)
Tuerca de seguridad del embrague del cambio 1 14 42 (4,2)
Tuerca de seguridad del embrague centrífugo 1 14 42 (4,2)
Alternador/Tensor de la cadena del árbol de levas:
Tornillo de sello del tensor de la cadena del árbol de levas 1 14 23 (2,3)
Tornillo de articulación del tensor de la cadena del árbol de levas
1 8 16 (1,6)
Tuerca del estator 1 10 41 (4,1)
Tornillo exterior de la embrague de arranque 3 6 10 (1,0) Nota 3
Árbol de manivela/Transmisión/Pedal de partida:
Tornillo del tambor selector 1 6 12 (1,2)
MOTOR
APÉNDICE
19-9
C-100 BIZ
HERRAMIENTAS
Descripción Código de la Herramienta Cap. Ref.
Medidor del nivel de la boya 07401-001000 5
Llave de rayo B, 4,5 x 5,1 07701-0020200 3, 12, 13
Llave de ajuste de la válvula 07908-KE90000 3
Llave para la tuerca de seguridad, 20 x 24 mm 07716-0020100 9
Empuñadura para llave de boca 07716-0020500 9
Fijador del engranaje 07724-0010100 9
Soporte universal 07725-0030000 9, 10
Soporte del estator 07725-0040000 10
Extractor del cojinete, 32 x 35 mm 07746-0010100 11
Extractor del cojinete, 37 x 40 mm 07746-0010200 11, 12, 13
Extractor del cojinete, 35 mm 07746-0030400 12
Guía, 12 mm 07746-0040200 11, 12, 13
Guía, 17 mm 07746-0040400 11, 13
Eje del extractor del cojinete 07746-0050100 12, 13
Culata del extractor del cojinete, 12 mm 07746-0050300 12, 13
Guía del instalador del retén de aceite 07747-0010100 12
Instalador del retén de aceite 07747-0010300 12
Cabo del instalador del cojinete 07749-0010000 11, 12, 13
Compresor del muelle de la válvula 07757-0010000 7
Fresa de asiento, 24 mm (45°ADM) 07780-0010600 7
Fresa de asiento, 20,5 mm (45°ESC) 07780-0011000 7
Fresa plana, 24 mm (32°ADM) 07780-0012500 7
Fresa plana, 22 mm (32°ESC) 07780-0012600 7
Fresa interna, 26 mm (60°ADM/ESC) 07780-0014500 7
Soporte de la fresa, 5,0 mm 07781-0010400 7
Llave zócalo de la columna de dirección 07916-3710101 12
Llave para tuerca de seguridad 07916-KM10000 12
Extractor del volante 07933-GE00000 10
Instalador del guía de la válvula, 5,0 mm 07942-MA60000 7
Extractor del cojinete, 28 x 30 mm 07946-1870100 11
Instalador del cojinete 07946-6920100 12
Instalador de retén de aceite 07947-SB00200 12
Guia de la columna de dirección 07953-KA50000 12
Adaptador del compresor del muelle de la válvula 07959-KM30101 7
Ensanchador de las guías de la válvula, 5,0 mm 07984-MA60001 7
Adaptador de la extremidad de voltaje 07HGJ-0020100 15
Llave para tuerca de seguridad, 18 mm 07HMA-GN80100 9
APÉNDICE
19-10
C-100 BIZ
PUNTOS DE LUBRICACION Y SELLO
MOTOR
Ubicación Material Nota
Paredes del cilindro Aceite de motor
Roscas de la tapa del orificio de ajuste de la válvula
Roscas de la tapa del orificio del arbol de levas
Roscas de la tapa del orificio del punto de ignición
Cojinete de aguja del cuello de biela
Superficie interna de la cabeza de la biela
Superficie interna del alojamiento del pasador del pistón
Superficie externa del pasador del pistón
Superficie de ranura de los anillos del pistón
Superficie deslizante del vástago de válvula
Resalte del árbol de levas
Cadena del árbol de levas
Superficie interna del guía de la cadena del árbol de levas
Superficies internas y de contacto del brazo oscilante
Superficie interna del vástago de empuje del tensor de la cadena (Ver pág. 10-5)
del árbol de levas
Rotores de la bomba de aceite
Guía externa del embrague del cambio
Discos del embrague del cambio
Superficies de las zapatas del embrague centrífugo
Articulación del contra peso del embrague centrífugo
Área de contacto del rodillo del embrague unidireccional
Dientes del engranaje motor primario
Superficie deslizante del tambor del embrague centrífugo
Área de rotación del rodillo de la palanca del cambio
Dientes del engranaje movido primario
Superficie deslizante del embrague del cambio
Superficie deslizante y de rotación del eje primario
Dientes de los engranajes primarios
Superficie deslizante y de rotación del eje secundario
Superficie de rotación de todo el engranaje de transmisión
Dientes de todos los engranajes de transmisión y ranuras de las
horquillas selectoras
Superficies deslizantes y externas del tambor selector
Superficies deslizantes y de rotación del eje del pedal de arranque
Émbolos y rolletes de la embrague de arranque
Borde de todos los retenes de aceite
Todos los cojinetes de esferas y de agujas
Todos los anillos de sellado
APÉNDICE
19-11
C-100 BIZ
PASAJE DE LOS CABLES, CONDUCTOS Y CABLEADOS
CONMUTADOR
DEL FARO
CABLEADO DE LOS
INSTRUMENTOS
INTERRUPTOR DE
ILUMINACIÓN
INTERRUPTOR
DE LOS SEÑALADORES
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
CABLEADO DEL
INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CABLE DEL
VELOCIMETRO
INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CABLE DEL
ACELERADOR
CONECTORES DEL
INTERRUPTOR DEL
FRENO DELANTERO
CONDUCTO DE
RESPIRACION DEL
CARBURADOR
CABLE DEL
ACELERADOR
CONECTORES DE LOS
SEÑALADORES IZQUIERDOS
CONECTORES DE LOS
SEÑALADORES DERECHOS
CONECTOR
DEL FARO
CABLE DEL
FRENO
DELANTERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
CABLE DEL FRENO
DELANTERO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL
VELOCIMETRO
CABLEADO DE LOS
INSTRUMENTOS
CABLEADO DEL
INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CABLEADO DE LOS
INSTRUMENTOS
CABLE DEL
VELOCIMETRO
CABLEADO DEL
INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CONDUCTO DE
RESPIRACION DEL
CARBURADOR
CABLE DEL FRENO
DELANTERO
CABLE DEL
ACELERADOR
APÉNDICE
19-12
C-100 BIZ
BATERIA
FUSIBLE DE RESERVA (10 A)
CABLE DEL FRENO DELANTERO
UNIDAD C.D.I.
RELE DE LOS SEÑALADORES
CABLEADO DE LOS
INSTRUMENTOS
CONECTOR 2P DEL CABLEADO
DEL INTERRUPTOR DE ARRANQUE
CABLE POSITIVO (+)
DE LA BATERIA
CONECTOR 9P DEL CABLEADO
DE LOS INSTRUMENTOS
INTERRUPTOR
DE IGNICION
REGULADOR/
RECTIFICADOR
INTERRUPTOR DEL
RELE DE ARRANQUE
CONECTOR 6P DEL
INTERRUPTOR DE IGNICION
SOPORTE DEL FUSIBLE
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERIA
APÉNDICE
19-13
C-100 BIZ
CABLE DEL ACELERADOR
CABLEADO DE
LA BOCINA
CONDUCTO DE
RESPIRACION DEL
CARBURADOR
CABLE A TIERRA
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLEADO DEL
INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CONDUCTO DE DRENAJE
DEL CARBURADOR
CONDUCTO DE
COMBUSTIBLE
CONECTOR 2P DEL
INTERRUPTOR DEL
FRENO TRASERO
CONDUCTO DE
RESPIRACION DEL MOTOR
CONECTOR
DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLE DEL
ACELERADOR
CONDUCTO DE
RESPIRACION
DEL CARBURADOR
CABLEADO DEL INTERRUPTOR
DEL FRENO TRASERO
CABLEADO DEL
ALTERNADOR
CABLE DE LA
BUJÍA
CABLEADO
PRINCIPAL
APÉNDICE
19-14
C-100 BIZ
TABLA DE MANTENIMIENTO
Punto Operaciones Periodo
Período
1.000 km 3.000 km 6.000 km
a cada. km
Aceite del motor Cambiar (Obs. 1) 1.500
Malla del filtro de aceite Limpiar 1.500
Filtro centrífugo de aceite Limpiar 6.000
Filtro de aire Limpiar (Obs. 2) 3.000
Bujía de encendido Limpiar, ajustar o cambiar 3.000
Luz de las válvulas Comprobar y ajustar 3.000
Carburador Ajustar 3.000
Limpiar 6.000
Funcionamiento del cebador Comprobar y ajustar 3.000
Funcionamiento del acelerador Comprobar y ajustar 3.000
Tanque y tuberías Comprobar 6.000
Filtro de combustible Limpiar 6.000
Embrague Comprobar y ajustar 6.000
Foco del faro Ajustar 3.000
Cable del freno delantero Comprobar, ajustar y lubricar 3.000
Freno trasero Comprobar y ajustar 3.000
Forro del freno Comprobar lo espesor 3.000
Interruptor de la luz del freno Ajustar 3.000
Neumáticos Comprobar y calibrar 1.000
Llantas y rayos de las ruedas Comprobar y ajustar 3.000
Cadena de transmisión Comprobar, ajustar y lubricar 1.000
Suspensión delantera y trasera Comprobar 6.000
Fluido del amortiguador delantero Cambiar 9.000
Soporte lateral Comprobar 1.000
Interruptores/instrumentos Comprobar el funcionamiento 3.000
Sistema de iluminación/señalización Comprobar el funcionamiento 3.000
Cojinetes de la columna de dirección Comprobar, ajustar y lubricar 6.000
Tornillos, tuercas y sujeciones Comprobar y reapretar 3.000
Obs.: 1. Aceite del motor: compruebe diariamente el nivel de aceite y rellene hasta el nivel, si fuese necesario.
2. En condiciones muy polvorientas o de humedad, limpiar el filtro con más frecuencia.
APÉNDICE
19-15
TAPA TRASERA DEL MANUBRIO
Retirar la tapa delantera del manubrio (pág. 2-4).
Retirar los siguientes componentes:
– Dos tornillos de fijación del manubrio (menor).
– Dos tornillos de fijación de los instrumentos (mayor).
Retirar la tapa trasera del manubrio del retén ubicado en el
manubrio, tomando cuidado para no quebrar la tapa o perder la
goma de fijación.
Retirar los cables principales de las guías del manubrio
ubicados en la carcaza de los instrumentos y desacoplar los
enchufes del interruptor del manubrio.
Retirar el cable del acelerador según los procedimientos
siguientes, caso haya necesidad de substitución de la tapa del
manubrio:
Desacoplar el cable del acelerador del tubo de la empuñadura
del acelerador (pág. 12-16).
Soltar la tuerca de seguridad del cable del acelerador (pág. 3-5)
y retirar el soporte inferior del cable, a continuación soltar el
cable del acelerador a través del orificio guía ubicado en la tapa
trasera del manubrio.
La instalación es un procedimiento contrario al de la retirada
NOTA
Efectuar el paso de los cables y de los tubos de una manera
adecuada (pág.19-11).
C-100 BIZ
TAPA TRASERA
CONECTORES
CABLE DEL
ACELERADOR
CONECTORES
GOMAS DE
FIJACIÓN
TORNILLOS DE
FIJACIÓN (Menor)
TORNILLOS DE
FIJACIÓN (Mayor)
RETÉN
GUÍAS
APÉNDICE
19-16
HOLGURA DE LAS VALVULAS
NOTA
Retirar las tapas de regulación de las válvulas.
Inspeccionar y ajustar la holgura de las válvulas teniendo el
motor frío (menos de 35°C)
Girar el árbol de manivela en sentido antihorario y alinear la
marca “T” del rotor del alternador con la marca de referencia en
la carcaza.
El pistón deberá estar en el punto muerto superior en la fase de
compresión.
Esta posición puede ser determinada verificando si los
balancines están sueltos. Si estuvieran fijos, es porque el pistón
se está moviendo de la fase de escape para el Punto Muerto
Superior. Girar el rotor una vuelta completa en sentido
antihorario.
Verificar la holgura de las válvulas de admisión y escape
introduciendo un calibrador de láminas entre el tornillo de ajuste
y el vástago de las válvulas.
NOTA
Holgura de las
Admisión 0,05 ± 0,02 mm
válvulas
Escape 0,05 ± 0,02 mm
Deslice el calibrador de láminas desde dentro hacia afuera
durante la comprobación de la holgura de las válvulas.
Remueva las tapas del orificio del árbol de manivelas y del
orificio de la marca de referencia.
TAPA DEL ORIFICIO DEL ÁRBOL DE MANIVELAS
TAPA DEL ORIFICIO DE LA MARCA DE REFERENCIA
C-100 BIZ
TAPAS DEL ORIFICIO DE AJUSTE
MARCA DE
REFERENCIA
MARCA “T”
CALIBRADOR DE LÁMINAS
APÉNDICE
19-17
Para ajustar, soltar la tuerca de seguridad y girar el tornillo de
ajuste hasta que haya una pequeña presión sobre el calibrador
de láminas.
c
Fijar el tornillo de ajuste y apretar la tuerca de seguridad.
HERRAMIENTA ESPECIAL:
Ajustador de válvulas 07908-KE90000
TENSIÓN DE APRIETE: 9 N.m (0,9 kg.m)
Después de apretar la tuerca de seguridad, verificar
nuevamente la holgura de las válvulas.
Aplicar aceite de motor en los nuevos anillos de sellado e
instalarlos en las ranuras de las tapas de regulación de las
válvulas.
Instalar y apretar las tapas de los orificios de regulación de
válvulas.
TENSIÓN DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kg.m)
Cuidado para no damnificar las roscas del orificio de
ajuste de válvula
Aplicar aceite de motor en los nuevos anillos de sellado e
instalarlos en las tapas del orificio del árbol de manivelas y del
orificio de la marca de referencia.
Instalar y apretar las tapas del orificio del árbol de manivelas y
del orificio de la marca de referencia.
TENSIÓN DE APRIETE:
Tapa del orificio de la marca de referencia:
1.5 N.m (0.15 kg.m, 1.1 lbf.ft)
Tapa del orificio del árbol de manivelas:
3 N.m (0.3 kg.m, 2.2 lbf.ft)
SOPORTE LATERAL
Compruebe si el resorte está danãdo o há perdido tensión.
Compruebe que el soporte lateral se mueve libremente.
Aplicar aceite en la articulación del soporte lateral, si necesario.
Cerciórese de que el soporte lateral no esté prensado.
SOPORTE LATERAL
C-100 BIZ
TUERCA DE
SEGURIDAD
TORNILLO
DE AJUSTE
AJUSTADOR DE VÁLVULAS
ANILLOS DE
SELLADO
ANILLO DE
SELLADO
ANILLO DE
SELLADO
NUEVO
ACEITE
NUEVO
ACEITE
NUEVO
ACEITE
APÉNDICE
19-18
ESTATOR/BOBINA DE PULSOS DE
IGNICION
REMOCION DE LA TAPA IZQUIERDA
Retirar la tapa delantera (página 2-2).
Desconecte los conectores del alternador.
CONECTORES DEL ALTERNADOR
Remueva el buje y desconecte el cableado del interruptor de
punto muerto.
Remueva los cuatro tornillos y la tapa lateral izquierda.
TORNILLOS
CABLEADO DEL INTERRUPTOR
DE PUNTO
MUERTO
TAPA LATERAL IZQUIERDA
Remueva la junta y los pernos guías.
PERNOS GUÍAS
JUNTA
Remueva el tornillo y el pedal de cambio.
Remueva los tornillos y la tapa trasera izquierda.
TORNILLO TORNILLOS
PEDAL DE CAMBIO TAPA TRASERA IZQUIERDA
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-19
SUBSTITUCIÓN DEL ESTATOR/GENERADOR DE
PULSOS DE IGNICIÓN
Remueva las gomas de la tapa lateral izquierda.
Remueva los tornillos, abrazadera del cableado y el
estator/generador de pulsos de ignición en conjunto.
Instale el estator/generador de pulsos de ignición en conjunto en
la tapa lateral izquierda.
Instale los tornillos de fijación del estator y del generador de
pulsos de ignición.
Instale la abrazadera del cableado y apriete firmemente todos
los tornillos de fijación.
Instale correctamente
las gomas del cableado
en las ranuras de la tapa
lateral izquierda.
INSTALACIÓN DE LA TAPA LATERAL IZQUIERDA
Instale los pernos guía y una junta nueva.
PERNOS GUÍAS
JUNTA
Instale la tapa lateral izquierda.
Instale e apriete firmemente los cuatro tornillos.
Conecte el cableado del interruptor de punto muerto tirándo la
brida de retención.
TORNILLOS
CABLEADO DEL INTERRUPTOR
DE PUNTO MUERTO
C-100 BIZ
GOMAS
ABRAZADERA
TORNILLOS
CONJUNTO ESTATOR/
GENERADOR DE PULSOS
DE IGNICIÓN
TAPA LATERAL IZQUIERDA
NUEVO
APÉNDICE
19-20
Instalar la tapa trasera izquierda y apriete firmemente los dos
tornillos.
Instale el pedal de cambio y apriete firmemente el tornillo.
TORNILLO TORNILLOS
PEDAL DE CAMBIO TAPA TRASERA IZQUIERDA
ROTOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
RETIRADA
Remueva la tapa lateral izquierda (página 19-18).
Fije el rotor usando la herramienta especial y retire la tuerca.
HERRAMIENTA:
Fijador del rotor 07725-0040000
Remueva la arandela.
FIJADOR DEL ROTOR
Remueva el rotor usando la herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Extractor del rotor 07933-GE00000
EXTRACTOR DEL ROTOR
ROTOR
Una los conectores de los cableados del alternador.
Instalar la tapa delantera (página 2-2).
CONECTORES DEL ALTERNADOR
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-21
Remueva la chaveta Woodruff.
CHAVETA WOODRUFF
Remueva el aro elastico del eje de la engranaje movedora de
arranque.
Remueva la engranaje movedora de arranque, la engranaje
mandada y la cadena en conjunto.
ARO ELASTICO ENGRANAJE MANDADA
DE ARRANQUE
ENGRANAJE MOVEDORA DE ARRANQUE
INSPECCIÓN
Instale la engranaje movedora en la carcaza de la embrague de
arranque.
Verifique si el engranaje movedora de arranque gira en el
sentido antihorario suavemente. La engranaje no debe girar en
el sentido horário.
Remueva las guías de la cadena movedora de arranque.
Remueva el tornillo y la placa de fijación del engranaje mandada
de arranque.
GUÍAS DE LA CADENA
PLACA DE FIJACION, TORNILLO
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-22
Verifique si la superficie de contacto del rollete de la engranaje
movedora de arranque presenta desgaste anormal o daños.
Verifique si lo rodamiento de aguja y la junta de aceite presentan
desgaste anormal o daños.
Remueva la carcaza externa, placa lateral y el perno guía del
rotor.
Remueva los rolletes, los émbolos y las resortes de la carcaza
externa de arranque.
PLACA LATERAL PERNO GUIA
CARCAZA EXTERNA
Verifique si los rolletes y los émbolos presentan desgaste
anormal o daños.
Verifique si las resortes presentan daños o pérdida de tensión.
Verifique si la área de contacto de los rolletes en la carcaza
externa presenta desgaste anormal o daños.
ÉMBOLOS RESORTES
ROLLETES
DESMONTAJE DE LA CARCAZA EXTERNA
Destrabe las linguetas de la cabeza de los tornillos. Remueva
los tornillos de la carcaza externa de arranque utilizando una
llave de impacto.
C-100 BIZ
LLAVE DE
IMPACTO
TORNILLOS
APÉNDICE
19-23
MONTAJE DE LA CARCAZA EXTERNA
Instale el perno guia y la placa lateral en rotor.
Instale la carcaza externa en el rotor alieando el orificio com el
perno guía.
Limpie y use la traba química en roscas de los tornillos de la
carcaza externa.
Instale los tornillos nuevos de la carcaza externa y aprietelos
firmemente.
Trabe las linguetas de la cabeza de los tornillos en las ranuras
de la carcaza externa.
Aplique aceite en los rolletes y émbolos de la embrague de
arranque.
Instale las resortes, los émbolos y los rolletes en carcaza
externa.
C-100 BIZ
CARCAZA
EXTERNA
Trabe
ÉMBOLOS
ROLLETE
RESORTE
TRABA
ACEITE
ACEITE
PERNO GUIA
PLACA LATERAL
ROTOR
ÉMBOLOS
CARCAZA EXTERNA
RESORTES
ROLLETES
TORNILLOS
APÉNDICE
19-24
Lubricar com aceite los bordes del retén de aceite de la placa
separadora y de la engranaje movedora de arranque.
Instale el engranaje movedora de arranque, el engranaje
mandada y la cadena en conjunto.
c
Instale el aro elastico en eje de la engranaje movedora de
arranque.
Tomar cuidado para no dañar los bordes del retén de aceite.
ARO ELASTICO ENGRANAJE MANDADA DE ARRANQUE
ENGRANAJE
MOVEDORA DE ARRANQUE JUNTA DE ACEITE
INSTALACIÓN
Limpiar el extremo del árbol de manivela y la ranura del estator
retirando completamente los residuos de aceite.
Instale la chaveta Woodruff en la ranura de la extremidad de la
árbol de manivela.
CHAVETA WOODRUFF
Instale el rotor alineando la ranura com la chaveta de la
extremidad del árbol de manivelas.
Instale la arandela.
Instale la tuerca del rotor.
Fije el rotor usando la herramienta especial y apriete la tuerca de
fijación de acuerdo con el torque especificado.
HERRAMIENTA:
Fijador del rotor 07725-0040000
TENSIÓN DE APRIETE: 41 N.m (4,1 kg.m)
Instale la tapa lateral izquierda (página 19-19).
ARANDELA, TUERCA
FIJADOR DEL ROTOR
Instale la placa de fijación de la engranaje movedora y apriete el
tornillo firmemente.
Instale correctamente las guías de la cadena movedora de
arranque.
GUÍAS DE LA CADENA
PLACA DE FIJACIÓN, TORNILLO
C-100 BIZ
ACEITE
APÉNDICE
19-25
INFORMACIONES DE SERVICIO DE LA BATERIA/SISTEMA DE CARGA
c
Desconecte siempre el interruptor de encendido antes de desconectar cualquier componente eléctrico.
i
• Si la motocicleta fuese permanecer inactiva por un largo período, quite la batería y cárguela. Almacénela en un sítio fresco y
seco. Para vida útil más grande, cargue la batería cada dos semanas.
• Si la batería permanecer instalada en la motocicleta inactiva, desconecte el cable negativo del borne.
NOTA
i
• La batería puede dañarse se queda con carga excesiva o insuficiente, o si se queda descargada por largos períodos. Esas
mismas condiciones ayudan a disminuir su vida útil. Aun bajo condiciones normales de uso, el rendimiento de la batería
disminuye luego de 2 o 3 años.
• El voltaje de la batería puede recuperarse luego de la carga, pero si el consumo fuese elevado, el voltaje bajará rápidamente
y eventualmente desaparecerá. Por esa razón, generalmente se sospecha que el problema sea relacionado con el sistema
de carga. La sobrecarga de la batería generalmente resulta de problemas de la propia batería, pudiendo parecer un síntoma
de sobrecarga. Si una de las células de la batería estuviese en cortocircuito y el voltaje no aumentar, el regulador/rectificador
suministrará el exceso de voltaje hacia la batería. Bajo esas condiciones, el nivel del electrólito disminuirá rápidamente.
• Antes de diagnosticar el sistema de carga, compruebe el uso y el mantenimiento de la batería. Compruebe si la misma es
frecuentemente sometida a alto consumo, tal como el uso prolongado del faro y luz de cola con el motor conectado y la
motocicleta parada.
• La batería será descargada cuando la motocicleta no estuviese siendo utilizada. Por esta razón, cárguela cada dos
semanas, para evitar sulfatación.
• El llenado de una batería nueva con electrólito irá suministrar cierto voltaje, pero para obtenerse el rendimiento máximo,
siempre cargue la batería. Su vida útil aun será aumentada con la carga inicial.
• Al inspeccionar el sistema de carga, compruebe los componentes y alambres uno por vez, según el flujograma de
diagnóstico de fallas en la página 19-26.
Las tapas de la batería no deben ser quitadas. Intentar quitar las tapas de estanqueidad de las celdas puede causar
daños a la batería.
Baterías que no necesiten de mantenimiento deben ser substituidas cuando ileguen al final de sua vida útil.
Ciertos componentes eléctricos pueden dañarse si las conexiones fuesen conectadas o desconectadas con el
interruptor de encendido conectado o con la presencia de corriente eléctrica.
• La bateria suministra gases explosivos. No encienda cigarrillos y mantenga la batería lejos de llamas o chispas.
Providencie ventilación adecuada durante la carga en sítios cerrados.
• La batería posee ácido sulfúrico (electrólito). El contacto con la piel y los ojos provoca graves quemaduras. Use
ropas y máscara de protección.
– En caso de contacto con la piel, lave la área alcanzada con agua abundante.
– En caso de contacto con los ojos, lávelos con agua abundante por lo mínimo 15 minutos y busque auxilio
médico inmediatamente.
• El electrólito de la batería es venenoso. En caso de ingestión, beba mucha agua, leche de magnésia o aceite
vegetal y busque auxilio médico. MANTENGALO LEJOS DE NINOS.
• Si hubiese la necesidad de conectar el motor para efectuar servicios, asegúrese que el sítio esté bien ventilado.
Nunca deje el motor funcionando en áreas cerradas. Los gases de escape poseen monóxido de carbono
venenoso, que puede causar la pérdida de conciencia y provocar consecuencias fatales. Accione el motor en
áreas abiertas o en sítio cerrado que presente un sistema de descarga del escape.
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-26
DIAGNOSTICO DE FALLAS DE LA BATERIA/SISTEMA DE CARGA
Batería defectuosa o con carga insuficiente
C-100 BIZ
Remueva la batería (página 19-27).
Verifique las condicciones de la batería usando el
tester de batería recomendado.
Use solamente el teste de batería recomendado
• Batería defectuosa
Incorrecto
Incorrecto
• Bateria defectuosa
Correcto
• Cableado relacionado con circuito abierto
• Terminal relacionado flojo o mal conectado
• Cableado en corto
Incorrecto
• Bobina de carga defectuosa
Incorrecto
Correcto
Instale la batería (página 19-27).
Verifique la fuga de corriente de la batería (Prueba de
la fuga de corriente: página 19-29).
Fuga de corriente especificada: 1,0 mA máximo
Desconectar el enchufe 4P del
regulador/rectificador y verificar la fuga de
corriente de la batería.
• Regulador/rectificador
defectuoso
• Cableado con corto-circuito
• Interruptor de ignición defectuoso
Correcto
Verifique la bobina de carga del alternador (pág. 14-9).
Padrón: 0,1 – 0,8 Ω (20°C)
Correcto
Mida el voltaje de la batería com multimetro digital
(página 19-27).
Conecte el motor.
Mida el voltaje de carga (página 19-28).
Compare los resultados obtenidos con el resultado de
lo siguinte cálculo:
Voltaje medida en la batería < voltaje de
carga medida < 14,0 – 15 V.
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Compruebe el cableado del regulador/rectificador
(página 14-9).
Correcto
• Regulador/rectificador defectuoso
APÉNDICE
19-27
BATERIA
RETIRADA/INSTALACIÓN
NOTA
Remueva la tapa delantera (página 2-2).
Retirar el tornillo y desconectar primero el borne negativo (-) de
la batería.
Remueva el protector de polvo, el tornillo de fijación y a
continuación el borne positivo (+) de la batería.
Remueva las tuercas y el soporte de la batería.
Remueva la batería del soporte.
Instale la batería en el orden inverso al de remoción.
INSPECCIÓN DEL VOLTAJE
Remueva la tapa delantera (página 2-2).
Mida el voltaje de la batería con multimetro disponible en
comercio.
VOLTAJE 20°C: Totalmente cargada Arriba de 12,8 V
Necesita cargarse Menos de 12,3V
CARGA DE LA BATERÍA
c
Remueva la batería (ver arriba).
Conecte el cable positivo (+) del cargador en el terminal positivo
(+) de la batería.
Conecte el cable negativo (-) del cargador en el terminal
negativo (-)de la batería.
Corriente de carga/Tiempo de carga
Normal 0,4 A/5 – 10 horas
Máximo 4,0 A/0,5 hora
i
• La carga rápida deberá aplicarse solamente en caso de
emergencia. Se recomienda el uso de carga lenta.
•
Durante la carga de la batería, no exceda la corriente de
carga y el tiempo especificados. Podrán ocurrir daños si la
corriente fuese excesiva o el tiempo de carga muy largo.
• La batería suministra gases explosivos. No encienda
cigarrillos y mantenga la batería lejos de llamas o
chispas. Providencie ventilación adecuada durante la
carga en sítios cerrados.
• Conectar e desconectar la corriente siempre en el
cargador y nunca en los bornes de la batería.
Desconectar siempre el interruptor de encendido
(posición OFF) antes de retirar la batería.
TUERCAS
CABLE NEGATIVO (–) DE LA BATERÍA SOPORTE
BORNE NEGATIVO (–) BORNE POSITIVO (+)
C-100 BIZ
CABLE POSITIVO (+)
CABLE NEGATIVO (–)
CARGADOR
DE BATERÍA
APÉNDICE
19-28
INSPECCION DEL SISTEMA DE CARGA
NOTA
Remueva la tapa delantera (página 2-2).
INSPECCION DEL VOLTAJE REGULADO
c
NOTA
Conectar y calentar el motor hasta la temperatura normal de
funcionamiento.
Desconecte el motor y conectar el multimetro entre los enchufes
positivo (+) y negativo (-) de la batería.
c
Conectar novamente el motor.
Encender el faro y conectar la luz alta.
Mida el voltaje en el multímetro cuando las revoluciones del
motor fuese de 5.000 rpm.
Padrón:
Voltaje medida en la batería (página 19-27) < Voltaje de
carga medida (ver arriba) < 14,0 – 15 V.
• Para evitar cortocircuito, asegúrese de diferenciar los
bornes positivo y negativo.
• No desconecte la batería o cualquier cable del sistema
de carga sin desconectar primeramente el interruptor de
encendido. Caso contrario, el probador o componentes
eléctricos podrán dañarse.
Para obtener resultados precisos, deje la batería enfriar por
pelo menos 30 minutos antes de comenzar la comprobación.
•
Si hubiese la necesidade de conectar el motor para efectuar
algún servicio, asegúrese que el sítio esté bien ventilado.
Nunca deje el motor operando en áreas cerradas.
• Los gases de escape poseen monóxido de carbono
venenoso, que puede causar pérdida de conciencia,
pudiendo causar consecuencias fatales.
• Antes de diagnosticar el sistema de carga, verifique el uso y
el mantenimiento de la batería.
• Al verificar el sistema de carga, siga siempre la secuencia
de etapas del diagnóstico de defectos (página 19-26).
BORNE NEGATIVO (–) BORNE POSITIVO (+)
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-29
PRUEBA DE FUGA DE CORRIENTE
Desconecte el interruptor de encendido.
Remueva el tornillo y desconecte el cable negativo (-) de la batería.
Conecte el borne positivo (+) del amperímetro en el cable tierra
y el borne negativo (-) del amperímetro en el borne negativo (-)
de la batería.
Con el interruptor de encendido desconectado, compruebe si
hay fuga de corriente.
NOTA
Fuga de corriente especificada: máx. de 1,0 mA
Si la fuga de corriente exceder el valor especificado, es
probable que hay un cortocircuito.
Localice el cortocircuito, aflojando los bornes uno por vez y
midiendo la corriente.
PUNTO DE ENCENDIDO
c
Conectar y calentar el motor hasta la temperatura normal de
funcionamiento.
Desconecte el motor y retire la tapa de verificación del punto de
ignición.
Conectar la lámpara estroboscópica y un tacómetro.
NOTA
La sincronización del encendido estará correcta si la marca “F”
estuviera alineada con la marca de referencia en la carcaza, con
el motor funcionando en ralentí.
Aumentar las rotaciones del motor, girando el tornillo de
aceleración y verificar el avance máximo.
Las marcas de referencia deben mantenerse entre las marcas
de avance.
Aplique aceite para motor en el anillo sellador. Instale el anillo
sellador en la tapa de verificación del punto de ignición.
Instale y apriete la tapa de verificación del punto de ignición en
la torsión especificada.
TENSIÓN DE APRIETE: 1,5 N.m (0,15 kg.m)
Leer las instrucciones de operación de la luz estroboscópica y
del tacómetro.
• Si hubiera necesidad de dar partida al motor para
efectuar algún servicio, garantizarse de que el lugar
tenga ventilación. No dejar nunca el motor en
funcionamiento en áreas cerradas.
• Los gases del tubo de escape contienen monóxido de
carbono, gas venenoso que puede causar la pérdida del
conocimiento ocasionando graves consecuencias.
• Trabajar en áreas bien ventiladas o que tengan un
sistema de evacuación de los gases de escape.
• Al medir la corriente utilizando un amperímetro, ajústelo en
la gama más alta. A continuación, disminuya la gama hacia
el nivel apropiado. Un flujo de corriente más grande que la
gama elegida podrá quemar el fusible del probador.
• Durante la medición de la corriente, no conecte el interruptor
de encendido. Un flujo repentino de corriente podrá quemar
el fusible del probador.
LÁMPARA ESTROBOSCÓPICA
C-100 BIZ
TERMINAL NEGATIVO (–)
DE LA BATERÍA
BORNE
NEGATIVO (–)
BORNE
POSITIVO (+)
CABLE (–)
MARCA DE REFERENCIA
MARCA DE REFERENCIA
MARCA “F” MARCAS DE AVANCE
APÉNDICE
19-30
MOTOR DE ARRANQUE
RETIRADA
c
Remueva la tapa lateral izquierda (página 19-18).
Remueva el aro elastico del eje de la engranaje movedora de
arranque.
Levante el protector de polvo, en seguida remueva el tornillo y
desacople el cableado del terminal del motor de arranque.
Remueva los tornillos de fijación del motor de arranque y del
cable tierra y, en seguida remueva el motor de arranque de la
carcaza.
Remueva el anillo de sellado del motor de arranque.
Desconecte siempre el interruptor de ignición antes de
ejecutar servicios en el motor de arranque. El motor
puede iniciar el movimiento en forma repentina y
ocasionar heridas graves.
TERMINAL DEL MOTOR DE ARRANQUE ARO ELASTICO
TORNILLO
DESMONTAJE
Remova los cuatro tornillos.
TORNILLOS
Remueva las siguientes piezas:
– Tapa A delantera
– Junta
– Engranaje movedora de arranque
ENGRENAGEM MOVEDORA DE PARTIDA
JUNTA TAPA “A” DELANTERA
TORNILLOS MOTOR DE ARRANQUE
TERMINAL TIERRA
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-31
– Carcaza de motor de arranque
– Inducido
– Aro de estanqueidad
INDUCIDO
TAPA “B” ANILLO CARCAZA DEL MOTOR
DELANTERA DE SELLADO DE ARRANQUE
Verifique si las barras del conmutador presentam decoloración.
Barras decoloradas de a pares indican que las bobinas del
inducido están conectado a tierra.
NOTA
Jamais utilize esmeril o lija en el conmutador.
Verifique la continuidad entre cada una de las barras del
conmutador.
Debe existir continuidad.
INSPECCIÓN
Mida la longitud de las escobillas del motor de arranque.
Límite de Uso 4,0 mm
C-100 BIZ
APÉNDICE
19-32
Verifique la continuidad entre cada una de las barras del
conmutador y el eje del inducido.
No debe existir continuidad.
MONTAJE:
Verifique si los dientes del engranaje movedora de arranque
presenta desgaste anormal o daños.
Verifique si los rodamientos giran suavemente.
C-100 BIZ
TAPA “B” DELANTERA
JUNTA
ENGRANAJE MOVEDORA
DE ARRANQUE
TAPA “A”
DELANTERA
ANILLO DE
SELLADO
ANILLO DE
SELLADO
PLACAS
DE FIJACIÓN
ESCOBILLAS
RESORTES DE
LAS ESCOBILLAS
INDUCIDO
TORNILLOS
CARCAZA DEL
MOTOR DE
ARRANQUE
SOPORTE
DE LAS
ESCOBILLAS
APÉNDICE
19-33
Instale las escobillas en el soporte.
Empuje y asegure las escobillas en soporte y instale el inducido
en la tapa “B” delantera.
i
Tenga cuidado de no damnificar las escobillas y el inducido.
TAPA “B” DELANTERA
INDUCIDO
Aplique una finura capa de grasa en extremidad del eje de la
engranaje movedora de arranque.
Instale la engranaje movedora de arranque en tapa “B”
delantera.
Instale una junta nueva en tapa “B” delantera.
Instale la tapa “A” delantera encima de la tapa “B” delantera.
ENGRANAJE MOVEDORA DE ARRANQUE
JUNTA TAPA “A” DELANTERA
Instale y apriete los cuatro tornillos de fijación firmemente.
TORNILLOS
Instale el nuevo anillo de sellado en la ranura de la tapa “B”
delantera.
Asegure firmemente el inducido para mantener y precaver que
la porción magnética damnifique la carcaza del motor de
arranque y instale la carcaza del motor encima del inducido.
i
El enrollamiento puede ser dañado si la porción
magnética dañar la carcaza del motor de arranque.
CARCAZA DEL MOTOR DE ARRANQUE
ANILLO DE SELLADO
C-100 BIZ
NUEVO
NUEVO
GRASA
APÉNDICE
19-34
INSTALACIÓN
Aplique aceite en lo nuevo anillo de sellado e instalarlo en la
ranura de la tapa “A” delantera.
ANILLO DE SELLADO
Instale el aro elastico en eje de la engranaje movedora de
arranque.
Acople el cableado en terminal del motor de arranque. Apriete
firmemente el tornillo de fijación.
Instale el protector de polvo encima del terminal.
Instale la tapa lateral izquierda (página 19-19).
TERMINAL DEL MOTOR DE ARRANQUE ARO ELASTICO
TORNILLO
INTERRUPTOR DEL RELE DE ARRANQUE
INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
Retirar la tapa delantera (página 2-2).
Colocar la transmisión en punto muerto.
Oprima el botón del interruptor de arranque con el interruptor de
ignición conectado.
El interruptor está en condiciones si el relé de arranque hace
uno “click”.
Si el relé de arranque no emitir uno “click”, verifique el relé del
interruptor de arranque utilizando los procedimientos descritos
en la página siguinte.
INTERRUPTOR DEL RELÉ DE ARRANQUE
Instale el motor de arranque en carcaza y introduzca el eje de la
engranaje movedora en engranaje de arranque.
Instale el terminal tierra y los tornillos de fijación. Apriete
firmemente los tornillos.
TORNILLOS
TERMINAL TIERRA
C-100 BIZ
NUEVO
ACEITE
APÉNDICE
19-35
INSPECCIÓN DE LA LÍNEA DE ATERRAMIENTO
Remueva el soporte de goma del chassi y remueva el interruptor
del relé de arranque del soporte.
Desacoplar el enchufe 5P del interruptor del relé de arranque.
Verifique si hay continuidad entre los terminales Amarillo/Rojo y
el teminal tierra.
La línea de aterramiento está en condiciones si existir
continuidad cuando el interruptor de arranque está conectado.
INSPECCIÓN DE LA CONTINUIDAD
Desconectar el enchufe 5P del interruptor del relé de arranque.
Conecte el enchufe positivo de una batería de 12 V totalmente
cargada en lo cable negro del interruptor del relé de arranque y
el enchufe negativo en lo cable Amarillo/Rojo.
Debe existir continuidad entre el terminal Rojo y el terminal
Rojo/Blanco cuando la batería está conectada e no debera
existir continuidad cuando la batería está desconectada.
INTERRUPTOR DEL PUNTO NEUTRO
RETIRADA
Remueva el pedal de câmbio y la tapa trasera izquierda (pág. 19-18).
Desconectar los cables del interruptor de punto neutro tirando la
brida del retén.
Retirar el tornillo y la placa de fijación.
Retirar el interruptor del punto neutro de la carcaza del motor.
TORNILLO, PLACA DE FIJACIÓN
CABLEADO DEL INTERRUPTOR DEL PUNTO MUERTO
INSPECCIÓN DE LA VOLTAJE
Conectar el enchufe 5P del interruptor del relé de arranque.
Colocar la transmisión en punto muerto.
Meça la voltaje entre lo terminal del cable negro (+) y el tierra en
conector del interruptor del relé de arranque.
Debera existir la voltaje de la batería cuando el interruptor de
ignición está conectado (ON).
C-100 BIZ
TERMINAL
AMARILLO/ROJO
CONECTOR 5P
INTERRUPTOR DEL
RELÉ DE ARRANQUE
TERMINAL DEL
CABLE NEGRO
TERMINAL ROJO/BLANCO
BATERÍA 12 V
TERMINAL ROJO
APÉNDICE
19-36
Aplicar aceite en el nuevo anillo de sellado e instalarlo en las
ranuras del interruptor del punto neutro.
Instalar el interruptor del punto neutro en el orificio hasta quedar
completamente asentado según se muestra.
Instale la placa de fijación y enseguida apriete firmemente el
tornillo de fijación.
Acople el cableado en el interruptor de la marcha neutra.
Instale las piezas retiradas en el orden inverso al cual fueron
desmontadas.
INTERRUPTOR DE PUNTO NEUTRO
ANILLO DE SELLADO
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
INTERRUPTOR DEL FARO
CONJUNTO DE INTERRUPTORES DEL
MANUBRIO
Retirar la tapa trasera del manubrio (pág. 19-5).
Verificar la continuidad entre los bornes de los interruptores en
cada posición.
Deberá existir continuidad entre los alambres indicados por los
circuitos conectados entre sí.
INTERRUPTOR DE LOS INTERRUPTOR
SEÑALIZADORES DE LA BOCINA
CONMUTADOR DEL FARO
C-100 BIZ
CONMUTADOR DEL FARO
Color
Marrón Blanco Azul
Posición
LO O O
(N) O O O
HI O O
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
Color
Verde Claro Negro
Posición
Suelto
Accionado O O
INTERRUPTORES DE LOS SEÑALIZADORES
Color
Azul Claro Gris Naranja
Posición
ROO
N
LOO
INTERRUPTOR DEL FARO
Color
Amarillo Marrón
Posición
OFF
HOO
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
Color Amarillo/
Verde
Posición
Rojo
Suelto
Accionado O O
Manubrio izquierdo:
Manúbrio derecho:
NUEVO
ACEITE
APÉNDICE
19-37
DIAGRAMA ELECTRICO
C-100 BIZ
B Negro Br Marron
Y Amarillo O Naranja
L Azul Sb Azul Claro
G Verde Lg Verde Claro
R Rojo P Rosa
W Blanco Gr Ceniza
APÉNDICE
19-38
C-100 BIZ
NOTAS
C-100 BIZ
INFORMACIONES GENERALES
COMO UTILIZAR ESTE MANUAL
Este manual describe los procedimientos de
servicio para la motocicleta C-100 BIZ.
Siga las recomendaciones de la Tabla de
Mantenimiento (Capítulo 3) para asegurar que el
vehículo esté en perfectas condiciones de
funcionamiento.
La ejecución del primer mantenimiento programado
es extremamente importante. El desgaste inicial que
ocurre durante el período de ablande será
compensado.
Los capítulos 1 hasta 3 se aplican para la
motocicleta en general.
El capítulo 2 ilustra los procedimientos de
remoción/instalación de componentes que pueden
ser necesarios para efectuarse los servicios
descritos en las secciones siguientes.
Los capítulos 4 hasta 16 describen las piezas de la
motocicleta, agrupadas según su ubicación.
Localice el capítulo requerido en esta página y
consulte el índice en la primera página del capítulo.
La mayor parte de los capítulos presenta
inicialmente la ilustración de un conjunto o sistema,
informaciones de servicio y diagnóstico de fallas
para el mismo capítulo. Las páginas siguientes
presentan procedimientos detallados.
Caso usted no logre localizar la origen de algún
problema, consulte el capítulo 18, “Diagnóstico de
fallas”.
MOTO HONDA DA AMAZONIA LTDA.
Departamento de Servicios
Sector de Publicaciones Técnicas
TODAS LAS INFORMACIONES, ILUSTRACIONES,
INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES
INCLUSAS EN ESTA PUBLICACION SON BASADAS
EN LAS INFORMACIONES MAS RECIENTES
DISPONIBLES EN LA EPOCA DE LA APROBACION
DE LA IMPRESION DEL MANUAL. LA MOTO
HONDA DA AMAZONIA LTDA SE RESERVA EL
DERECHO DE CAMBIAR LAS CARACTERISTICAS
DE LA MOTOCICLETA A CUALQUIER MOMENTO Y
SIN AVISO PREVIO, NO INCURRIENDO ASI EN
OBLIGACIONES DE CUALQUIER ESPECIE.
NINGUNA PARTE DE ESTA PUBLICACION PUEDE
REPRODUCIRSE SIN AVISO PREVIO. ESTE
MANUAL FUE ELABORADO PARA PERSONAS QUE
POSEEN CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE EL
MANTENIMIENTO DE LAS MOTOS HONDA.
INDICE GENERAL
INFORMACIONES GENERALES
AGREGADOS DEL CHASIS/
SISTEMA DE ESCAPE
MANTENIMIENTO
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
RETIRADA/INSTALACION DEL MOTOR
CULATA/VÁLVULAS
CILINDRO/PISTÓN
EMBRAGUE/SELECTOR DE MARCHAS
ALTERNADOR/TENSOR DE
ÁRBOL DE LEVAS
TRANSMISIÓN/ÁRBOL DE MANIVELA/
SISTEMA DE PARTIDA
RUEDA DELANTERA/FRENO/
SUSPENSIÓN/SISTEMA DE DIRECCIÓN
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
BATERÍAS/SISTEMA DE CARGA
SISTEMA DE ENCENDIDO
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
DIAGRAMA ELÉCTRICO
SISTEMA
ELECTRICO
CHASIS
MOTOR
DIAGNÓSTICO DE FALLAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
APENDICE
19
00X65-GCE-762
A01509904
PRINTED IN BRAZIL
MOTO HONDA DA AMAZÔNIA LTDA.
MANUAL DE TALLER
C-100 BIZ
APÉNDICE
MOTO HONDA DA AMAZÔNIA LTDA.
2