Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
ARRANQUE ELÉCTRICO
18
SISTEMA DE ENCENDIDO
17
CÓMO USAR ESTE MANUAL
Este manual describe los procedimientos de servicio para la scooter:
– Manual de Taller CHA125 (2013)
Siga las recomendaciones de la Tabla de Mantenimiento para garantizar
que el vehículo esté en óptimas condiciones de funcionamiento.
Efectuar el primer mantenimiento de la tabla es muy importante. Este
compensa el desgaste inicial que se produce durante el período de
rodaje.
ÍNDICE GENERAL
CHA125
TODAS LAS INFORMACIONES, LAS ILUSTRACIONES,
DIRECTRICES Y ESPECIFICACIONES INCLUIDAS EN ESTA
PUBLICACIÓN SE BASAN EN LA ÚLTIMA INFORMACIÓN
DEL PRODUCTO DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA
APROBACIÓN PARA IMPRESIÓN. HSA – PUBLICACIONES
TÉCNICAS. SE RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR
CAMBIOS, EN CUALQUIER MOMENTO, SIN NOTIFICACIÓN
PREVIA Y SIN QUE POR ESTO INCURRA EN OBLIGACIONES
DE CUALQUIER NATURALEZA. NINGUNA PARTE DE
ESTA PUBLICACIÓN PUEDE SER REPRODUCIDA SIN
AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. ESTE MANUAL SE DESTINA
A PERSONAS QUE HAYAN ADQUIRIDO UN CONOCIMIENTO
BÁSICO DE MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS HONDA.
HSA – Publicaciones Técnicas
INFORMACIONES GENERALES
1
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/
SISTEMA DE ESCAPE
2
Manual de Taller: 00X65-KVJ-001
Derivado del Draft: 62KVJB0
Fecha de Emisión: Setembro/2013
Cód. del Proveedor: 2#4OT
SISTEMA DE FRENO
15
CILINDRO/PISTÓN
8
CULATA/VÁLVULAS
7
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
5
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
6
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/
POLEA MANDADA/EMBRAGUE
9
REDUCCIÓN FINAL
10
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
11
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
12
RUEDA DELANTERA/FRENO/
SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
13
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
14
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
16
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
19
DIAGRAMA ELÉCTRICO
20
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
21
CHASIS
SISTEMA ELÉCTRICO
MOTOR/SISTEMA DE TRANSMISIÓN
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
4
MANTENIMIENTO
3
Su seguridad y la de los otros es muy importante. Para ayudarle a tomar
decisiones precisas, nosotros hemos proporcionado mensajes de seguridad
y otras informaciones en este manual. Por supuesto, no es práctico o posible
advertirlo acerca de los daños asociados con el servicio de estos vehículos.
Usted debe usar su sentido común.
Usted encontrará informaciones de seguridad importantes de varias maneras
incluyendo:
• Etiquetasdeseguridad–enelvehículo
• Mensajesdeseguridad–precedidosporunsímbolodealerta de
seguridad "
!
" y uno de tres palabras de aviso, PELIGRO,ADVERTENCIA,
o PRECAUCIÓN. Estas palabras de aviso significan:
PELIGRO
!
CUIDADO
!
ATENCIÓN
!
: Usted PODRÁ MORIR o LESIONARSE
GRAVEMENTE en el caso de que no siga las
instrucciones.
: Usted PUEDE MORIR o LESIONARSE GRAVEMEN-
TE en el caso de que no siga las instrucciones.
: Usted PUEDE herirse en caso de que no siga las
instrucciones.
• Instrucciones–Cómoefectuar el serviciodeestevehículodeforma
correcta y segura.
Al leer este manual usted encontrará información precedida
por el símbolo
NOTA
. El propósito de este mensaje es el de
ayudar a prevenir daños en su vehículo, en otros bienes o en
el medio ambiente.
SÍMBOLOS
Los símbolos utilizados en todo este manual muestran procedimientos de servicio específicos. Si una información
suplementaria relacionada con estos símbolos es requerida, esto estará especialmente explicado en el texto sin
utilizar los símbolos.
CHA125
Sustituya la(s) pieza(s) por una(s) nueva(s) antes del montaje.
Utilice el aceite para motor recomendado, a menos que se especifique lo contrario.
Utilice aceite a base de disulfeto de molibdeno (mezcla de aceite para motor y grasa a base de disulfeto
de molibdeno en la proporción de 1:1).
Utilice grasa para uso general (grasa para uso general a base de jabón de Litio, NLGI #2 o equivalente).
Utilice grasa a base de disulfeto de molibdeno (con más del 3% de disulfeto de molibdeno, NGLI nº 2
ó equivalente). Ejemplo: Molykote® BR-2 plus fabricada por Dow Corning, EE.UU.
M-2 para uso general, fabricada por Mitsubishi Oil, Japón.
Utilice pasta a base de disulfeto de molibdeno (con más del 40% de disulfeto de molibdeno, NGLI nº 2
ó equivalente). Ejemplo: Molykote® G-n Paste fabricada por Dow Corning, EE.UU.
Honda Moly 60 (solamente para EE.UU.)
Rocol ASP fabricada por Rocol Limited, Inglaterra;
Rocol Paste fabricada por Sumico Lubricant, Japón.
Utilice grasa a base de silicona.
Aplique traba química. Use traba química con resistencia a par de apriete promedio, a menos que se
especifique lo contrario.
Aplique junta líquida.
Utilice fluido de freno DOT 3 o DOT 4. Utilice el fluido de freno recomendado a menos que se especifique
lo contrario.
Utilice fluido para suspensión u horquilla.
ACEITE
ACEITE Mo
GRASA
ATF
TRABA
JUNTA
FRENO
1. INFORMACIONES GENERALES
CHA125
1-1
1
NORMAS DE SERVICIO .................................................................................................................. 1-2
IDENTIFICACIÓN DEL MODELO .................................................................................................... 1-2
ESPECIFICACIONES ......................................................................................................................1-3
VALORES DE PAR DE APRIETE .................................................................................................... 1-7
LUBRICACIÓN Y PUNTOS DE SELLADO .................................................................................... 1-11
PASAJE DE CABLES Y DE CABLEADOS ...................................................................................1-13
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES ..................................................................................1-25
1-2
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
NORMAS DE SERVICIO
1 Utilice componentes y lubricantes genuinos Honda o los recomendados por Honda o sus equivalentes.
Componentes que no reúnan las especificaciones de diseño Honda pueden causarle daños al scooter.
2 Utilice las herramientas especiales diseñadas para este producto para evitar daños y un montaje incorrecto.
3 Utilice solamente herramientas del sistema métrico al efectuar servicios en e scooter. Tornillos y tuercas métricos
no son intercambiables con los fijadores del sistema Inglés.
4 Instale juntas, anillos tóricos, chavetas y placas de traba nuevos al montar nuevamente.
5 Al efectuar el apriete de tornillos o tuercas, empiece primero con los de diámetro mayor o por el tornillo interior.
Enseguida apriete diagonalmente al par especificado en pasos incrementales a menos que se especifique una
secuencia determinada.
6 Limpie los componentes con un solvente de limpieza al desmontarlos. Lubrique todas las superficies deslizantes
antes de montarlos nuevamente.
7 Después de montarlos nuevamente, verifique que todos los componentes estén correctamente montados y que
funcionen adecuadamente.
8 Pase todos los cables eléctricos como se muestra en Pasaje de Cables y Cableados (página 1-13).
ABREVIATURA
A través de todo este manual, se usan las siguientes abreviaturas para identificar las respectivas piezas o sistemas.
Término abreviado Término completo
CBS Sistema de freno combinado
Válvula térmica Válvula térmica de enriquecimiento del arranque
ICM Módulo de Control del Encendido
IDENTIFICACIÓN DEL MODELO
Este manual cubre los 2 tipos de modelos de CHA125.
TIPO CÓDIGO REGIÓN SISTEMA DE FRENO
CHA125 3WH LA América latina Disco de freno / tipo CBS
AG Argentina Disco de freno / tipo CBS
SA Sudáfrica Disco de freno / tipo CBS
CO Colombia Disco de freno / tipo CBS
CHA125 4WH MX México Tipo de freno delantero a tambor
1-3
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
NÚMEROS DE SERIE/ETIQUETA DE COLOR
V.I.N. (Número de Identificación del Vehículo)
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL CARBURADOR
ETIQUETA DE COLOR
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
DIMENSIONES Largo total Excepto el tipo MX 1.860 mm
Tipo MX 1.828 mm
Ancho total Excepto el tipo MX de 679 mm Tipo MX 680 mm
Altura total 1.108 mm
Distancia entre ejes 1.234 mm
Altura del asiento 749 mm
Distancia desde el suelo 103 mm
Peso en seco Excepto tipo MX 117 kg
Tipo MX 116 kg
CHASIS Tipo de chasis Under bone
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Carrera del eje delantero 80 mm
Suspensión trasera Brazo oscilante
Carrera del eje trasero 64 mm
Medida del neumático delantero 90/90 – 12 44J
Medida del neumático trasero 100/90 – 10 56J
Marca del neumático delantero C922F (CHENG SHIN)
Marca del neumático trasero C922 (CHENG SHIN)
Freno
delantero
Tipo MX Mecánico con zapatas de expasión interna
Excepto el tipo MX A disco hidráulico único
Freno trasero Mecánico con zapatas de expasión interna
Ángulo de cáster 27° 00’
Largo de avance 76 mm
Capacidad del tanque de combustible 6,0 litros
1-4
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ÍTEM ESPECIFICACIONES
MOTOR Diámetro y carrera 52,4 x 57,8 mm
Cilindrada 124,6 cm
3
Relación de compresión 9,5:1
Tren de distribución Accionado por cadena, OHC
Válvula de admisión Abre Abertura de 1 mm 5° APMS
Cierra Abertura de 1 mm 25° DPMI
Válvula de escape Abre Abertura de 1 mm 5° APMI
Cierra Abertura de 1 mm 5° DPMS
Sistema de lubricación Forzado por bomba de aceite y cárter húmedo
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Enfriado por aire
Filtro de aire Filtro de papel
Peso seco del motor 29,3 kg
CARBURADOR Tipo de carburador CV (Velocidad Constante)
Diámetro del acelerador 24 mm
SISTEMA DE
TRANSMISIÓN
Sistema de embrague Seco, embrague centrífugo automático
Relación de la correa de transmisión 2,640 – 0,860
Relación de reducción final 8,615
SISTEMA
ELÉCTRICO
Sistema de encendido DC-CDI
Sistema de arranque Motor de arranque eléctrico/conjunto de arranque
Sistema de carga Alternador de salida monofásica
Regulador/rectificador
Monofásico, rectificación de media onda y SCR en corto
Sistema de iluminación Alternador
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE
SERVICIO
Capacidad
de aceite del
motor
Al drenar 0,9 litro –
Al desmontar 1,0 litro –
Aceite recomendado
SAE 10W-30 SJ JASO MA
ACEITE GENUINO HONDA
Honda recomienda para toda la línea
la utilización de este lubricante.
Rotor de la
bomba de
aceite
Holgura entre los rotores interno y externo 0,15 0,20
Holgura entre el rotor externo y la carcasa de la bomba 0,15 – 0,21 0,25
Holgura entre los rotores y la superficie de la carcasa 0,05 – 0,10 0,12
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Número de identificación del carburador Excepto tipo MX/CO AVE4AG
Tipo MX/CO AVE4AF
Surtidor principal Excepto tipo MX/CO #110
Tipo MX/CO #108
Surtidor de lenta #35
Resistencia de la válvula térmica SE 4,5 Ω (20°C)
Resistencia del resistor de la válvula SE 8,6 – 10,5 Ω (20°C)
Nivel del flotador 18,5 mm
Apertura inicial del tornillo piloto Consulte la página 5-22
Ralentí 1.700 ± 100 r.p.m.
Juego libre de la empuñadura del acelerador 2 – 6 mm
1-5
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ESPECIFICACIONES DE LA CULATA/VÁLVULAS
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR
LÍMITE DE
SERVICIO
Compresión en el cilindro 1.275 kPa (13,0 kgf/cm
2
)
570 r.p.m.
–
Alabeo de la culata – 0,05
Holgura de la válvula ADM/ESC 0,14 –
Balancín D.I. del balancín ADM/ESC 10,000 – 10,015 10,10
D.E. del eje ADM/ESC 9,972 – 9,987 9,91
Holgura entre el brazo y el eje ADM/ESC 0,013 – 0,043 0,08
Árbol de levas Altura del lóbulo de leva ADM 29,375 – 29,615 29,30
ESC 29,080 – 29,320 29,00
Válvula, guía de
válvula
D.E. del vástago de la válvula ADM 4,975 – 4,990 4,90
ESC 4,955 – 4,970 4,90
D.I. de la guía de válvula ADM/ESC 5,000 – 5,012 5,04
Holgura entre el vástago y
la guía
ADM 0,010 – 0,037 0,08
ESC 0,030 – 0,057 0,10
Ancho del asiento de válvula ADM/ESC 1,0 1,6
Largo libre del resorte de la válvula Interior 32,34 29,1
Exterior 35,04 31,5
ESPECIFICACIONES DEL CILINDRO/PISTÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR
LÍMITE DE
SERVICIO
Cilindro D.I. 52,40 – 52,41 52,50
Ovalización – 0,05
Conicidad – 0,05
Alabeo – 0,05
Pistón, pasador del
pistón y anillo del pistón
D.E.del pistón 52,370 – 52,390 52,30
Punto de medición del D.E. del pistón 10,00 desde la base de la falda –
D.I. del orificio del pasador del pistón 15,00 – 15,008 15,04
D.E. del pasador del pistón 14,994 – 15,000 14,96
Holgura entre el pistón y el pasador del pistón 0,002 – 0,014 0,02
Holgura entre la
canaleta del pistón y
el anillo del pistón
Superior 0,015 – 0,055 0,09
Secundario 0,015 – 0,055 0,09
Separación de los
extremos del anillo del
pistón
Superior 0,10 – 0,25 0,50
Secundario 0,15 – 0,30 0,60
Aceite (lateral) 0,20 – 0,70 –
Holgura entre el cilindro y el pistón 0,010 – 0,040 0,10
D.I. del pie de la biela 15,016 – 15,034 15,06
Holgura entre el pasador del pistón y la biela 0,016 – 0,040 0,06
ESPECIFICACIONES DEL CONJUNTO DE ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR
LÍMITE DE
SERVICIO
Ancho de la polea motriz 20,00 19,00
Plato de rodadura desplazable D.I.del buje 23,989 – 24,052 24,07
D.E. del resalte 23,960 – 23,974 23,93
D.E. del rodillo de contrapeso 19,92 – 20,08 19,50
Embrague Espesor de la zapata – 2,00
D.I. de la carcasa exterior del embrague 125,00 – 125,20 125,50
Polea mandada Largo libre del resorte frontal 121,10 113,00
D.E. de la superficie mandada 33,965 – 33,985 33,94
D.I. del plato mandado desplazable 34,000 – 34,025 34,06
1-6
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ESPECIFICACIONES DE LA REDUCCIÓN FINAL
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Capacidad de aceite de la reducción final Al drenar 0,19 litro
Al desmontar 0,20 litro
Aceite de reducción final recomendado
SAE 10W-30 SJ JASO MA
ACEITE GENUINO HONDA
Honda recomienda para toda la línea la utilización
de este lubricante.
ESPECIFICACIONES DE LA CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Carcasa del motor Holgura lateral de la biela 1,0 – 0,35 0,55
Holgura radial de la biela 0 – 00,8 0,05
Excentricidad – 0,10
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA DELANTERA/DIRECCIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Profundidad mínima del surco del neumático – Hasta el indicador
Presión del neumático frío Solamente conductor 175 kPa (1,50 kgf/cm
2
) –
Conductor y pasajero 175 kPa (1,50 kgf/cm
2
) –
Alabeo del eje – 0,20
Excentricidad de la llanta de
la rueda
Radial – 2,0
Axial – 2,0
Horquilla Largo libre del resorte 216,00 211,7
Alabeo del tubo – 0,20
Fluido recomendado – Fluido para horquilla
Nivel del fluido 59 –
Capacidad de fluido 79 ± 2cm³ –
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Profundidad mínima del surco del neumático – Hasta el indicador
Presión del neumático frío Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm
2
) –
Conductor y pasajero 225 kPa (2,25 kgf/cm
2
) –
Excentricidad de la llanta de la rueda Radial – 2,0
Axial – 2,0
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE FRENO
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Freno delantero
(Excepto tipo MX)
Fluido de freno especificado DOT 3 ó DOT 4 –
Espesor del disco de freno 3,3 – 3,7 3,0
Alabeo del disco de freno – 0,10
D.I. del cilindro maestro 12,700 – 12,743 12,755
D.E. del pistón maestro 12,657 – 12,684 12,645
D.I. del cilindro del caliper 27,000 – 27,050 27,060
D.E. del pistón del caliper 26,918 – 26,968 26,910
Freno delantero (Tipo MX) Juego libre de la palanca 10 – 20 –
D.I. del tambor 130,00 – 130,2 131,0
Freno trasero Juego libre de la palanca 10 – 20 –
D.I. del tambor 130,00 – 130,2 131,0
1-7
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ESPECIFICACIONES DE LA BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Batería Tipo YTX7L-BS
Capacidad 12 V – 6Ah
Fuga de corriente 0,5 mA máx.
Tensión Totalmente cargada 13,0 – 13,2 V
Necesitando carga Inferior a 12,3 V
Corriente de carga Normal 0,6 A/5 – 10 h
Rápida 3,0 A/1,0 h
Alternador Capacidad 0,13 Kw/5.000 r.p.m.
Resistencia de la bobina de carga 0,2 – 1,0 Ω (20°C)
Resistencia de la bobina de iluminación 0,1 – 0,8 Ω (20°C)
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Bujía de encendido Estándar CR7HSA (NGK)
Opcional CR6HSA (NGK)
Abertura de la bujía de encendido 0,60 – 0,70
Tensión de pico de la bobina de encendido 100 V mínimo
Tensión de pico del generador de impulsos del encendido 0,7 V mínimo
Sincronización del encendido (marca “F”) 15° APMS en ralentí
ESPECIFICACIONES DEL ARRANQUE ELÉCTRICO
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Largo de las escobillas del motor de arranque 11,9 5,9
ESPECIFICACIONES DE LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Lámparas Faro (Alto/Bajo) 12 V – 35/35 W
Luz de posición 12 V 5 W
Luz de freno/luz trasera 12 V – 21/5 W
Luz de matrícula 12 V – 5 W
Luz del intermitente 12 V – 21 W x 4
Luz de los instrumentos LED
Indicador del intermitente 12 V – 3,4 W x 2
Indicador del faro alto 12 V – 1,7 W
Fusible Fusible principal 20 A
Fusible secundario 15 A
VALORES DE PAR DE APRIETE
VALORES DE PAR DE APRIETE ESTÁNDAR
TIPO DE FIJADOR
PAR DE APRIETE
N·m (kgf·m)
TIPO DE FIJADOR
PAR DE APRIETE
N·m (kgf·m)
Tornillo y tuerca hexagonal, 5 mm 5 (0,5) Tornillo, 5 mm 4 (0,4)
Tornillo y tuerca hexagonal, 6 mm 10 (1,0) Tornillo, 6mm 9 (0,9)
Tornillo y tuerca hexagonal, 8 mm 22 (2,2) Tornillo embridado, 6 mm (cabeza
de 8 mm; cabeza pequeña)
10 (1,0)
Tornillo y tuerca hexagonal, 10 mm 34 (3,5) Tornillo embridado, 6 mm (cabeza
de 8 mm; cabeza grande)
12 (1,2)
Tornillo y tuerca hexagonal, 12 mm 54 (5,5) Tornillo embridado, 6 mm (cabeza
de 10 mm) y tuerca
12 mm (1,2)
Tornillo y tuerca embridado, 8 mm 26 (2,7)
Tornillo y tuerca embridado, 10 mm 39 (4,0)
1-8
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
VALORES DE PAR DE APRIETE DEL MOTOR Y CHASIS
• Losvaloresdepardeaprieteespecicadosabajosonparajadoresespecicados.
• Otrossedebenapretaralosvaloresdepardeaprieteestándarmencionadosanteriormente.
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
Tornillo del protector del silenciador 2 6 10 (1,0)
Tuerca de unión del tubo de escape 2 7 29 (3,0) Para la secuencia de
apriete consulte la
página 2-13.
Tornillo de montaje del silenciador 2 10 59 (6,0) Para la secuencia de
apriete consulte la
página 2-13.
MANTENIMIENTO
Bujía de encendido 1 10 12 (1,6)
Tornillo de la tapa de la carcasa del filtro de aire 6 5 1,1 (0,1)
Tornillo del elemento del filtro de aire 4 – 4,2 (0,4)
Contratuerca de ajuste de la válvula 2 5 10 (1,4) Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tornillo de drenaje de aceite del motor 1 30 20 (2,0)
Tornillo de verificación de aceite de la reducción final 1 8 13 (1,3)
Tornillo de drenaje de aceite de la reducción final 1 8 13 (1,3)
Contratuerca del cable de conexión del ecualizador
(Excepto tipo MX)
1 8 6,4 (0,7)
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Tornillo de la placa de la bomba de aceite 1 3 2 (0,2)
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
Tornillo de drenaje del carburador 1 – 1,5 (0,2)
Tornillo de la abrazadera del tubo de admisión 1 – 4 (0,4)
Tornillo de la placa de ajuste de la válvula térmica
SE
2 4 2,1 (0,2)
Tornillo del cuerpo de la válvula térmica SE 2 5 3,4 (0,3)
Tornillo del soporte del cable del acelerador 2 5 3,4 (0,3)
Tornillo de la tapa de la cámara de vacío 2 4 2,1 (0,2)
Tornillo de la cámara del flotador 4 4 2,1 (0,2)
Tornillo de la tapa de la válvula de corte de aire 2 4 2,1 (0,2)
Surtidor de lenta 1 – 1,8 (0,2)
Soporte de la aguja del surtidor 1 – 2,5 (0,3)
Surtidor principal 1 – 2,1 (0,2)
Tornillo de la guía de la manguera de drenaje del
carburador
1 6 2 (0,2)
Tornillo de la abrazadera del cable del acelerador 2 6 2 (0,2)
Contratuerca de la válvula automática de
combustible
1 16 18 (1,8)
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
Tornillo de montaje del motor (lado del chasis) 2 10 50 (5,1)
Tuerca del soporte de suspensión del motor
(lado del motor)
1 10 50 (5,1)
1-9
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
CULATA/VÁLVULAS
Tornillo especial de la tapa de válvulas 2 6 12 (1,2)
Tornillo de la placa de respiradero de la culata 3 4 3 (0,3)
Tuerca del soporte del árbol de levas 4 8 24 (2,4)
Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tornillo de montaje de la cubierta de la
admisión
2 6 8 (0,8)
Tornillo especial de la cubierta de la admisión 1 2 13 (1,3)
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
Tornillo de fijación del conjunto del arranque 1 6 14 (1,4)
Tornillo de la tapa de la carcasa izquierda del
motor
8 6 10 (1,0)
Tuerca del resalte de la polea motriz 1 12 59 (6,0)
Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tuerca exterior del embrague 1 12 49 (5,0)
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Tornillo especial de la tapa del ventilador 2 6 8 (0,8)
Tuerca del volante del motor 1 12 59 (6,0)
Tornillo de montaje del generador de impulsos
del encendido
2 5 6 (0,6)
Tornillo de la tapa de la bomba de aceite 2 6 12 (1,2)
Tornillo de montaje del estator 2 6 10 (1,0)
Contratuerca del embrague del arranque 1 22 Consulte la
página 11-9
Rosca izquierda. Aplique
aceite para motor en las
roscas y en la superficie
de asiento.
Tornillo Allen del embrague del arranque 3 6 12 (1,2)
Aplique traba química en
las roscas.
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
Tuerca de la cadena de distribución 2 6 12 (1,2)
Tuerca U
1-10
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Tuerca del eje delantero 1 12 59 (6,0)
Tuerca U
Tornillo de montaje del cable del velocímetro 1 5 2 (0,2)
Tornillo Allen del disco de freno delantero
(Excepto tipo MX)
3 8 42 (4,3)
Tornillo ALOC; sustitúyalo
por uno nuevo.
Tuerca de fijación del manubrio 1 10 49 (5,0)
Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tornillo Allen de la horquilla 2 8 20 (2,0)
Aplique traba química en
las roscas.
Tornillo de la tapa de la horquilla 2 26 22 (2,2)
Tornillo de fijación de la horquilla 4 10 49 (5,0)
Tornillo del soporte del cilindro maestro del
freno delantero (Excepto tipo MX)
2 6 12 (1,2)
Tuerca de ajuste de la columna de dirección/
pista interna superior
1 BC1 Consulte la
página 13-29
Contratuerca de la columna de dirección 1 BC1 Consulte la
página 13-29
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
Tuerca del eje trasero 1 16 118 (12,0)
Tuerca U. Aplique aceite
para motor en las roscas y
en la superficie de asiento.
SISTEMA DE FRENO
Freno
delantero
(Excepto
tipo MX)
Válvula de purga del caliper 1 8 6 (0,6)
Tornillo de la tapa del depósito del
cilindro maestro
2 4 2 (0,2)
Tapón del pasador de la pastilla 2 10 3 (0,3)
Pasador de la pastilla 2 10 18 (1,8)
Tornillo del soporte del cilindro
maestro
2 6 12 (1,2)
Tornillo de pivote de la palanca de freno
1 6 1 (0,1)
Tuerca del pivote de la palanca de freno
1 6 6 (0,6)
Tornillo del interruptor de la luz de freno
2 4 1 (0,1)
Tornillo de montaje del caliper 2 8 30 (3,1)
Tornillo ALOC; sustitúyalo
por uno nuevo.
Tornillo del pasador del caliper 2 8 18 (1,8)
Tornillo de aceite de la manguera de
freno
2 10 34 (3,5)
Freno
trasero
Tornillo del brazo 1 6 10 (1,0)
Tornillo ALOC; sustitúyalo
por uno nuevo.
Tornillo de pivote de la palanca (Tipo
MX)
1 5 1,0 (0,1)
Tuerca del pivote de la palanca de
freno (Tipo MX)
1 5 4,5 (0,5)
Tuerca U
Tornillo de pivote del brazo
accionador del ecualizador (Excepto
tipo MX)
1 5 1,0
Tuerca del pivote del brazo
accionador (Excepto tipo MX)
1 5 4,5 (0,5)
Tuerca tipo U
Contratuerca del cable de conexión
del ecualizador
1 8
6,4 (0,7)
Tornillo especial de la tapa del
ecualizador (Excepto tipo MX)
1 –
4,2 (0,4)
Tornillo de la tapa del soporte del
ecualizador
3 –
4,2 (0,4)
1-11
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
OTROS
Tornillo de la abrazadera del cableado principal 1 6 2 (0,2) Tuerca U
Tornillo del soporte de la manguera de
respiradero de la carcasa del motor
1 6 2 (0,2)
Tornillo de pivote del soporte lateral (Excepto
tipo SA)
1 10 10 (1,0)
Tuerca del pivote del soporte lateral (Excepto
tipo SA)
1 10 29 (3,0)
Tornillo del soporte central 1 10 39 (4,0)
LUBRICACIÓN Y PUNTOS DE SELLADO
MOTOR
MATERIAL UBICACIÓN OBSERVACIONES
Junta líquida (ThreeBond
1207 o 1211 o equivalente)
Protector de goma del cable del alternador
Traba química Tornillo Allen del embrague del arranque
Grasa multiuso Superficie interior de la superficie mandada 7,0 – 8,0 g
Ranura de guía del plato mandado desplazable 2,0 – 2,5
Cojinete de agujas del plato mandado
Cojinete de esferas del plato mandado desplazable
Área del cojinete del eje del conjunto de arranque
Buje del eje del engranaje intermediario del conjunto de arranque
Toda la superficie del eje del engranaje intermediario del conjunto de
arranque
Ranura del resorte de fricción del engranaje libre del conjunto de arranque 0,5 g
Área de deslizamiento del resorte de fricción del engranaje intermediario
del conjunto de arranque
Aceite para motor Dientes del engranaje mandado y de mando de la bomba de aceite
Toda la superficie de la cadena de transmisión de la bomba de aceite
Toda la superficie del eje del rotor de la bomba de aceite
Toda la superficie del rotor de la bomba de aceite
Roscas del espárrago del cilindro (lado del soporte del árbol de levas)
Roscas de la tuerca del soporte del árbol de levas y superficie de
asentamiento
Superficie de deslizamiento del brazo del balancín
Superficie de deslizamiento del deslizador del balancín
Roscas de la tuerca de ajuste de la válvula y superficie de asentamiento
Cojinete del árbol de levas
Dientes del piñón de la distribución
Toda la superficie de la cadena de distribución
Vástago de la válvula (superficie de deslizamiento de la guía de válvula)
Superficie interior del sello del vástago de la válvula
Superficies de deslizamiento del cilindro y pistón
Área de deslizamiento del orificio del pasador del pistón
Toda la superficie del anillo del pistón y las ranuras del anillo
Superficie exterior del pasador del pistón
Superficie interior del pie de biela
Área del cojinete impulsor, eje primario y secundario
Impulsor, dientes del engranaje primario y secundario
Toda la superficie del eje del engranaje intermediario del motor de
arranque
Dientes del engranaje del embrague del arranque
Roscas de la contratuerca del embrague del arranque y superficies de
asentamiento
Área de deslizamiento del rodillo del embrague del arranque
Superficie de las roscas del cigüeñal izquierdo
Cojinetes del cigüeñal Aplicar 2 cc mínimo
(Cada cojinete)
Cojinete de la cabeza de biela Aplicar 3 cc mínimo
Toda la superficie de cada anillo tórico
1-12
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MATERIAL UBICACIÓN OBSERVACIONES
Solución de aceite de
molibdeno (mezcla del 50%
de aceite para motor y del
50% de grasa de disulfeto de
molibdeno)
Lóbulos del árbol de levas
Desengrasar La región cónica del cigüeñal
La región cónica del engranaje mandado del conjunto de arranque
La región cónica del volante del motor
La superficie de las poleas de mando/mandada y la correa motriz
CHASIS
MATERIAL UBICACIÓN OBSERVACIONES
Grasa multiuso con
agente de extrema presión
(recomendada: Shell
ALVANIA EP2 o EXCELITE
EP2 fabricada por Kyodo
Yushi o Japon equivalente)
Borde del guardapolvo de la dirección
Pista del cojinete de la
dirección y cojinete
Aplicar 3 -5 g en cada pista del cojinete
Grasa multiuso Borde del guardapolvo de la rueda delantera
Superficie de sellado de la caja de engranajes del velocímetro (Excepto
tipo MX)
1 – 1,5 g
Engranaje del velocímetro y superficie de rodadura 2 g
Leva del freno delantero y bordes de los guardapolvos del panel (Tipo MX)
Pasador de anclaje del panel del freno delantero (Tipo MX)
Región de deslizamiento del pivote de la leva del freno delantero (Tipo MX)
Región de deslizamiento del eje y de la leva del freno trasero
Pasador de anclaje del panel del freno trasero
Pivote de la palanca del freno trasero (Tipo MX)
Región de conexión de la traba del asiento 1,5 g
Lado del tubo del acelerador de la región de deslizamiento del cable
Pivote del soporte central
Barra de goma limitadora del soporte central
Pivote del soporte central (Excepto tipo SA)
Región de deslizamiento del ecualizador (Excepto tipo MX)
Superficie de deslizamiento del tornillo de pivote del brazo accionador
del ecualizador (Excepto tipo MX)
Superficie de deslizamiento del tornillo de pivote de la palanca del freno
trasero (Excepto tipo MX)
Grasa a base de silicona Cable del velocímetro
Cable del acelerador dentro del guardapolvo Aplicar 0,1 cc
Superficie del cable del acelerador Aplicar 0,2 g mínimo
Tornillo de pivote de la palanca del freno delantero (Excepto tipo MX)
Pistón del cilindro maestro del freno y región de contacto de la palanca
Borde del guardapolvo del caliper del freno
Región exterior del pasador del soporte del caliper del freno Aplicar 0,4 g mínimo
Fluido de freno (DOT 3 o
DOT 4)
Pistón y taza del cilindro maestro del freno
Pistón y retén del caliper del freno
Adhesivo (Honda Bond A o
equivalente)
Dentro de la goma de la empuñadura del manubrio
Manguera de conexión del filtro de aire a la región de acoplamiento de
la carcasa
Superficie de sellado del elemento del filtro de aire
Aceite para motor Roscas de la tuerca del eje trasero y superficie de asentamiento
Roscas de la tuerca de fijación del manubrio
Fluido para horquilla Borde del guardapolvo de la horquilla y borde del retén de aceite
1-13
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL
INTERRUPTOR DEL
MANUBRIO IZQUIERDO
CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
CONMUTADOR
CONECTOR 3P (Rojo)
DEL INTERRUPTOR
DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE
CONECTORES DEL CABLE
DEL INTERRUPTOR DE LA
LUZ DE FRENO TRASERA
CONECTOR 3P (Negro) DEL
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DE
LA BOCINA
CABLE DE CONEXIÓN
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERRRUPTOR
DE LOS INSTRUMENTOS/
MANUBRIO
CABLE DEL INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLE DEL RESISTOR
CABLE DEL ACELERADOR
CONECTOR 3P (Negro)
DEL INTERRUPTOR DE
ARRANQUE
CONECTORES DEL CABLE
DEL INTERRUPTOR DE LA
LUZ DE FRENO DELANTERA
PASAJE DE CABLES Y CABLEADOS
EXCEPTO TIPO MX:
1-14
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DE LA BOCINA
CABLE DEL FRENO
TRASERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
CABLE DEL
ACELERADOR
Delante
Delante
Delante
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL RESISTOR
CABLEADO DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
5 mm
MÁXIMO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL
FRENO TRASERO
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
CABLE DEL
ACELERADOR
2 mm
MÁXIMO
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
RESISTOR
RELÉ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
8 – 12 mm
CABLEADO DEL
INTERRUPTOR DE LOS
INSTRUMENTOS/MANUBRIO
1-15
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MANUBRIO
CILINDRO
MAESTRO
TAPA DEL
INTERRUPTOR
MANGUERA DEL FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN DELANTERO IZQUIERDO
CABLE DEL FARO
CONECTOR 3P DEL RELÉ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
CABLE DE LA LUZ DE POSICIÓN
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLEADO PRINCIPAL
CONECTORES:
– 9P DEL INTERRUPTOR DE LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
– 9P (Rojo) DEL RELÉ/LUZ DE POSICIÓN FARO/INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
– CABLE DEL RESISTOR
– 2P (Marrón) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO IZQUIERDO
– 2P (Negro) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL ACELERADOR
CABLE DEL INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
CUBIERTA TRASERA
DEL MANUBRIO
1-16
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
TIPO MX:
CABLE DEL ITERRUPTOR
DEL MANUBRIO IZQUIERDO
CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
CONMUTADOR
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LA LUZ DE FRENO TRASERA
CONECTOR 3P (Negro) DEL
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
CONECTOR 3P (Rojo) DEL
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
CABLE DEL RESISTOR
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLE DEL ACELERADOR
CABLE DEL FRENO DELANTERO
CABLE DE LA BOCINA
CANECTOR 3P (Negro) DEL
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
CONECTORES DEL CABLE DEL
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
FRENO DELANTERA
1-17
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DE LA BOCINA
CABLE DEL FRENO
DELANTERO
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
Delante
Delante
Delante
CABLE DEL
ACELERADOR
8 – 12 mm
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL RESISTOR
CABLE DEL INTERRUPTOR
DE LOS INSTRUMENTOS/
MANUBRIO
5 mm
MÁXIMO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL FRENO
DELANTERO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLE DEL ACELERADOR
2 mm MÁXIMO
CABLE DEL
FRENO TRASERO CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
RESISTOR
RELÉ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
CABLE DEL FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
1-18
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CUBIERTA TRASERA
DEL MANUBRIO
MANUBRIO
SOPORTE DE LA PALANCA
TAPA DEL INTERRUPTOR
CABLE DEL FRENO DELANTERO
CABLE DE LA LUZ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN DELANTERO IZQUIERDO
CABLE DEL FARO
CONECTOR 3P DEL RELÉ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
CABLE DE LA LUZ DE POSICIÓN
CABLEADO PRINCIPAL
CONECTORES:
– 9P DEL INTERRUPTOR DE LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
– 9P (Rojo) DEL RELÉ/LUZ DE POSICIÓN FARO/INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
– CABLE DEL RESISTOR
– 2P (Marrón) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO IZQUIERDO
– 2P (Negro) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE LOS
INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL ACELERADOR
1-19
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
TODOS LOS TIPOS:
CABLE DEL ACELERADOR
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
PANEL DEL PISO
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
CABLE POSITIVO (+) DE LA BATERÍA
BATERÍA
TERMINAL NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
FUSIBLE SECUNDARIO
FUSIBLE PRINCIPAL
MÓDULO DE CONTROL
DEL ENCENDIDO (ICM)
CONECTOR 2P DEL
FUSIBLE PRINCIPAL
RELÉ DEL ARRANQUE
1-20
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLE DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DEL ALTERNADOR
CABLE DEL TIERRA DEL CHASIS
CABLE DEL TIERRA
DEL CHASIS
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DE LA VÁLVULA
TÉRMICA SE
CABLE DEL ALTERNADOR
5 mm
MÁXIMO
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO
(-) DE LA BATERÍA
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERÍA
CABLE DEL MOTOR DE
ARRANQUE
5 mm
MÁXIMO
CABLE DEL TIERRA
DEL CHASIS
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERÍA
CABLE DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
TIPO SA Mostrado:
CABLE DEL ALTERNADOR
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CONECTORES:
– 3P DEL SENSOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
– 3P DEL FRENO/LUZ TRASERA
– 3P (Negro) DEL ITERMITENTE DE DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
– 3P (Rojo) DEL ITERMITENTE DE DIRECCIÓN TRASERO IZQUIERDO
– CABLE DE LA LUZ DE MATRÍCULA (TIPO SA)
CABLE DE LA LUZ
DE MATRÍCULA
(TIPO SA solamente)
REGULADOR/
RECTIFICADOR
MANGUERA DE DRENAJE DE LA
BANDEJA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL SENSOR DE
NIVEL DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DE
RESPIRADERO DE LA
CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE VACÍO DE LA VÁLVULA DE
CORTE DE AIRE DEL CARBURADOR DE LA
VÁLVULA AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL CARBURADOR
CABLE NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
CABLE DEL TIERRA DEL CHASIS
1-21
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MANGUERA DE DRENAJE DE
LA BANDEJA DE COMBUSTIBLE
CABLE DE LA TRABA DEL ASIENTO
MANGUERA DE VACÍO DE LA VÁLVULA
AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL ACELERADOR
CABLE DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO
MANGUERA DE RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL TIERRA
DEL CHASIS
CABLE DEL ALTERNADOR
CONECTORES:
– 3P DEL GENERADOR DEL IMPULSOS DEL
ENCENDIDO/ALTERNADOR
– 2P (Rojo) DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DE LA
VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DEL PRIMARIO DE LA
BOBINA DE ENCENDIDO
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLE DEL SENSOR
DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE
CABLE DEL REGULADOR/
RECTIFICADOR
1-22
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLEADO PRINCIPAL
MANGUERA DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE VACÍO DE LA VÁLVULA
AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE
CONECTORES:
– 3P DEL GENERADOR DE IMPULSOS DL
ALTERNADOR/ENCENDIDO
– 2P (Roja) DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DE LA VÁLVULA
TÉRMICA SE
CABLE DEL TIERRA DEL CHASIS
CABLE DEL ALTERNADOR
BOBINA DE ENCENDIDO
CABLE DE LA LUZ
DE MATRÍCULA
(TIPO SA solamente)
CONECTOR 4P (VERDE) DEL
REGULADOR/RECTIFICADOR
1-23
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE LA VÁLVULA DE
CORTE DE AIRE DEL CARBURADOR
MANGUERA DE DRENAJE DE LA
BANDEJA DE COMBUSTIBLE
CONECTOR 4P (Verde) DEL
REGULADOR/RECTIFICADOR
CABLE DE LA LUZ
DE MATRÍCULA
(TIPO SA solamente)
CABLE DEL SENSOR DE
NIVEL DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE DRENAJE DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE DRENAJE
DEL RESPIRADERO DE LA
CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DEL RESPIRADERO DE
LA CARCASA DE REDUCCIÓN FINAL
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL
ACELERADOR
1-24
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL
PRIMARIO DE
LA BOBINA DE
ENCENDIDO
CABLE DEL
TIERRA
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLE DEL
ALTERNADOR
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
CABLE NEGATIVO
(-) DE LA BATERÍA
CABLE DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERÍA
CABLE DEL PRIMARIO DE
LA BOBINA DE ENCENDIDO
CABLE DEL TIERRA
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO
CABLE DEL ALTERNADOR
CABLE DEL PRIMARIO DE
LA BOBINA DE ENCENDIDO
MANGUERA DE VACÍO DE
LA VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DEL RESPIRADERO DE
LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE DRENAJE
DEL CARBURADOR
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL ACELERADOR
CONECTOR 3P (Rojo) DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN TRASERO IZQUIERDO
CONECTOR 3P DE LA
LUZ DE FRENO/TRASERA
CONECTOR 3P (NEGRO) DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
1-25
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
FUENTE DE EMISIONES
El proceso de combustión produce monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos. El control de óxidos
de nitrógeno y de hidrocarburos es muy importante porque, bajo ciertas condiciones, estos reaccionan formando
humo foto químicamente cuando se exponen a la luz solar.
El monóxido de carbono no reacciona del mismo modo, pero es tóxico.
Moto Honda Co; Ltd. utiliza ajustes de carburador adecuados, como también otros sistemas, para reducir el monóxido
de carbono, los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE LA CARCASA DEL MOTOR
El motor está equipado con un sistema de carcasa cerrada para evitar la descarga de emisiones a la atmósfera.
Los gases expelidos vuelven a la cámara de combustión a través de la carcasa del filtro de aire y del carburador.
AIRE FRESO
MANGUERA DE RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
CARBURADOR
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
GASES EXPELIDOS
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
UBICACIÓN DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS ........................................................................2-2
DIAGRAMA DE DESMONTAJE DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS .........................................2-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................2-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................2-3
FORRO DEL PISO ...........................................................................................................................2-4
CAJA PORTA EQUIPAJE ................................................................................................................2-4
TRANSPORTÍN TRASERO .............................................................................................................. 2-4
CUBIERTA INFERIOR CENTRAL TRASERA .................................................................................2-5
CUBIERTA LATERAL ......................................................................................................................2-5
CUBIERTA CENTRAL .....................................................................................................................2-5
CUBIERTA DEL CHASIS ................................................................................................................. 2-6
CUBIETA INFERIOR ........................................................................................................................2-7
PANEL DEL PISO ............................................................................................................................2-8
CUBIERTA DELANTERA DEL MANUBRIO ...................................................................................2-8
CUBIERTA TRASERA DEL MANUBRIO ........................................................................................2-9
CUBIERTA DELANTERA ................................................................................................................2-9
CUBIERTA INTERIOR DELANTERA ............................................................................................2-11
CUBIERTA INFERIOR DELANTERA ............................................................................................2-12
GUARDAFANGOS DELANTERO ..................................................................................................2-12
GUARDAFANGOS TRASERO .......................................................................................................2-12
ASIENTO ........................................................................................................................................2-13
SILENCIADOR ...............................................................................................................................2-13
2. CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/
SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
2-1
2
2-2
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS
(1) Forro del piso, consulte la página 2-4 (7)
Cubierta del chasis, consulte la página 2-6
(13) Cubierta frontal, consulte la página 2-9
(2) Caja porta equipaje, consulte la página
2-4
(8) Cubierta inferior, consulte la página 2-7 (14) Cubierta interior frontal, consulte la
página 2-11
(3) Transportín trasero, consulte la página
2-4
(9) Guardafangos trasero, consulte la
página 2-12
(15) Cubierta inferior frontal, consulte la
página 2-12
(4) Cubierta inferior central trasera, consulte
la página 2-5
(10) Panel del piso, consulte la página 2-8 (16) Guardafangos delantero, consulte la
página 2-12
(5) Cubierta lateral, consulte la página 2-5 (11) Cubierta delantera del manubrio,
consulte la página 2-8
(17) Asiento, consulte la página 2-13
(6) Cubierta central, consulte la página 2-5 (12) Cubierta trasera del manubrio, consulte
la página 2-9
DIAGRAMA DE DESMONTAJE DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS
• Estediagramamuestraelordendedesmontajedelosagregadosdelchasisatravésdelaecha.
(11) CUBIERTA DELANTERA DEL
MANUBRIO
(12) CUBIERTA TRASERA DEL
MANUBRIO
(2) CAJA PORTA EQUIPAJE
(1) FORRO DEL PISO
(5) CUBIERTA
LATERAL
(8) CUBIERTA INFERIOR
(3) TRANSPORTÍN
TRASERO
(6) CUBIERTA CENTRAL
(7) CUBIERTA DEL
CHASIS
(4) CUBIERTA INFERIOR CENTRAL
TRASERA
(9) GUARDAFANGOS
TRASERO
(10) PANEL DEL PISO
(13) CUBIERTA FRONTAL
(17) ASIENTO
(16) GUARDAFANGOS
DELANTERO
(14) CUBIERTA INTERIOR
FRONTAL
(15) CUBIERTA INFERIOR FRONTAL
2-3
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreeldesmontajeymontajedelosagregadosdelchasisydelsistemadeescape.
• Seriasquemaduraspuedenresultarsisemanipulaelsistemadeescapeantesdequesehayaenfriadototalmente
alretiraroefectuarserviciosensuscomponentes.
• Siempresustituyalajuntadeltubodeescapedespuésderetirareltubodeescapedelmotor.
• Alinstalarelsistemadeescape,instaletodoslosjadoressueltos.Siempreaprieteprimerolatuercadelajunta
delescape,enseguida,aprietelosjadoresdemontaje.Encasodequeaprieteprimerolosjadores,eltubo
deescapepodránoquedarasentadoadecuadamente.
• Siempreinspeccioneelsistemadeescapeconrespectoafugasdespuésdelmontaje.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Ruido excesivo en el escape
• Sistemadeescaperoto
• Fugadegasesporelescape
Desempeño deficiente
• Sistema de escape deformado
• Fuga de gases por el escape
• Silenciador entupido
2-4
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
FORRO DEL PISO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelforrodelpisotirandodelosresaltesderetenciónhacia
fueradelosagujerosdelpaneldelpisoydelacubiertainterior
frontal.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CAJA PORTA EQUIPAJE
DESMONTAJE/MONTAJE
Abraelasientoconlallavedeencendido.
Quiteeltornillo,loscincotornillosconarandelaylacajaporta
equipaje.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TRANSPORTÍN TRASERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacajaportaequipaje,consultelapágina2-4.
Quitelostrestornillosyeltrasportíntrasero.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
RESALTES
FORRO DEL PISO
TORNILLO
TORNILLOS
CON ARANDELA
CAJA PORTA
EQUIPAJE
Excepto tipo MX mostrado:
TORNILLOS
TRANSPORTÍN
TRASERO
2-5
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA INFERIOR CENTRAL
TRASERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelosdostornillos.
Libere las lengüetas de la cubierta inferior central trasera desde
lasranurasdelacubiertadelchasis.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA LATERAL
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelforrodelpiso,consultelapágina2-4.
Quiteeltornillo,eltornilloconarandelaylosprendedoresde
jación.
Liberelosganchosdelanterosdeslizandosuavementelacubierta
lateralhaciaatrás.
Liberelaslengüetas delosprendedores dejacióny losganchos
traserosdeslizandolacubiertalateralhaciadelante,enseguidaquítela.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA CENTRAL
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelforrodelpiso,consultelapágina2-4.
Quitelostornillos.
Libere el lado frontal da cubierta central tirando de esta hacia
arriba enlaranuray quitelacubierta centralliberandolas
lengüetas desde las ranuras de la cubierta del chasis
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
LENGÜETAS
CUBIERTA INFERIOR
CENTRAL TRASERA
TORNILLOS
PRENDEDORES
DE FIJACIÓN
TORNILLO CON
ARANDELA
GANCHOS
CUBIERTA
LATERALENGÜETAS
TORNILLO
GANCHO
LENGÜETAS
TORNILLOS
CUBIERTA CENTRAL
LENGÜETAS
2-6
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA DEL CHASIS
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Cubierta inferior central trasera, consulte la página page 2-5
– Cubiertas laterales, consulte la página page 2-5
– Transportín trasero, consulte la página page 2-4
– Cubierta central, consulte la página page 2-5
– Dos tornillos desde el lado trasero
– Dosprendedoresdejacióndeamboslados
– Dos tornillos desde el lado delantero
Desconecte el cable de traba del asiento desde el soporte de
trabadelasiento.
Deslice la cubierta del chasis hacia atrás para liberar los ganchos
desdeelpaneldelpiso.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelcable.
Desenchufe el conector 3Pde la luz defreno/traseraylos
conectores3Pdelintermitentededireccióntrasero,enseguida
quitelacubiertadelchasis.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelostornillos.
Liberelostresganchosyapartelascubiertasdelchasisdela
cubiertacentraltrasera.
Solamente lado izquierdo:
Quitelostornillosylacubiertadelatrabadelasientodesdela
cubiertadelchasis.
Desconecte el cable de la traba del asiento desde el cilindro de
lallavedeencendidoyelretentordelsoporte.
Quitelatrabaelástica,elretentordelsoporteyelcilindrodela
llavedeencendido.
CUBIERTA DEL CHASIS TORNILLOS
GANCHOS
CONECTORES
PRENDEDORES
DE FIJACIÓN
CABLE DE TRABA
DEL ASIENTO
TORNILLOS
Lado izquierdo mostrado:
GANCHOS
CUBIERTA
CENTRAL TRASERA
TORNILLOS
CUBIERTA
DEL CHASIS
Solamente lado izquierdo:
RETENTOR
DEL SOPORTE
TORNILLOS
CUBIERTA DE LA
TRABA DEL ASIENTO
CUBIERTA IZQUIERDA
DEL CHASIS
CILINDRO DE LA LLAVE
DE ENCENDIDO
TRABA
ELÁSTICA
CABLE DE LA
TRABA DEL
ASIENTO
2-7
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
Quitelostornillos.
Libereloscincoganchosyquitelaunidaddelaluzdefreno/
traseradesdelacubiertacentraltrasera.
Solamente lado izquierdo:
Quitelostornillosylasabrazaderasdelcable.
Quitelostornillosapartelaunidaddelintermitentededirección
delaunidaddelaluzdefreno/trasera.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA INFERIOR
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelascubiertaslaterales,consultelapágina2-5).
Quitelostrestornillosconarandelayliberelosagujerosdelos
tornillosdelosresaltesdelchasis.
Quitelacubiertainferiortirandodeestahaciaatrásyliberando
estadesdeelganchoenelchasis.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
UNIDAD DE LA
LUZ DE FRENO/
TRASERA
TORNILLOS
GANCHOS
CUBIERTA CENTRAL
TRASERA
UNIDAD DEL
INTERMITENTE
INDICADOR DE
DIRECCIÓN
TORNILLOS
ABRAZADERAS
DEL CABLE
UNIDAD DE LA LUZ
DE FRENO/TRASERA
TORNILLOS
GANCHO
CUBIERTA INFERIOR
TORNILLOS
CON ARANDELA
2-8
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
PANEL DEL PISO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Batería, consulte la página 16-4
– Relédelarranque,consultelapágina18-7
– ICM, consulte la página 17-7
– Cubierta del chasis, consulte la página 2-6
Quite el panel del piso B liberando las lengüetas desde las
ranuras.
Quitelostornillosconarandelaylostornillosespeciales.
TiredelalateraldelpaneldelpisoAhaciaarribayliberelos
resaltes, en seguida, hacia atrás para liberar las lengüetas
delanterasdelasranuras.
Quite el panel del piso A mientras tira de los cables hacia fuera
atravésdelagujero.
NOTA
Paseelcableadodeformaadecuada,consultelapágina1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA DELANTERA DEL
MANUBRIO
DESMONTAJE/MONTAJE
Tirehacia arribade los guardapolvosequite los espejos
retrovisores.
Lado izquierdo mostrado:
PANEL DEL PISO B
LENGÜETAS
TORNILLOS
ESPECIALES
CABLES
AGUJERO
RESALTES
LENGÜETAS
DELANTERAS
TORNILLOS
CON
ARANDELA
PANEL DEL PISO A
ESPEJO
RETROVISOR
GUARDAPOLVO
2-9
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
Quite los siguientes componentes:
– Dos tornillos desde el lado trasero
– Dos tornillos desde ambos lados
Liberelos resaltes superiores de losagujerosy la lengüeta
central de la ranura, en seguida quite la cubierta delantera del
manubrio.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA TRASERA DEL MANUBRIO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufelosconectoresdelinterruptordelmanubrio.
Quiteloscuatrotornillosdelacubiertatraseradelmanubrioy
lostrestornillosdemontajedelvelocímetro,enseguidaquite
lacubiertatraseradelmanubrio.
NOTA
Pase el cableado de manera adecuada, consulte la página
1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA DELANTERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteeltornilloinferior.
Quiteloscuatrotornillosdesdeelladotrasero.
Liberelosganchosylosresaltesdeslizandolacubiertafrontal
haciadelanteylevantándola.
Desenchufeelconector9P(rojo)delfaroylosconectores2P
delintermitenteindicador de dirección,enseguida quite la
cubiertafrontal.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA DELANTERA
DEL MANUBRIO
LENGÜETA CENTRAL
RESALTES
TORNILLOS
CONECTORES
CUBIERTA TRASER
A DEL MANUBRIO
TORNILLOS
CUBIERTA
DELANTERA
TORNILLOS
CONECTORES
TORNILLO INFERIOR
GANCHOS
2-10
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelostornillosylasarandelas.
Liberelosagujeros desde losresaltesdeltornilloyquitelas
unidadesdelfaro/intermitenteindicadordedireccióndelantero
desdelacubiertadelantera.
Solamente lado izquierdo:
Quite el resalte de la abrazadera del cable desde la unidad del
faro.
Quitelostornillosylasarandelas,enseguidaapartelaunidad
delintermitenteindicadordedireccióndelaunidaddelfaro.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TORNILLOS/
ARANDELAS
TORNILLOS
UNIDADES DEL FARO/
INTERMITENTE INDICADOR
DE DIRECCIÓN
CUBIERTA
DELANTERA
Lado izquierdo mostrado:
UNIDAD DEL FARO
RESALTE
DE LA
ABRAZADERA
UNIDAD DEL INTERMITENTE
INDICADOR DE DIRECCIÓN
TORNILLOS/
ARANDELAS
2-11
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA INTERIOR DELANTERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Panel del piso, consulte la página 2-8
– Cubierta delantera, consulte la página 2-9
Quite los siguientes componentes:
– Dos tornillos desde el lado trasero
– Cuatro tornillos desde el lado delantero
– Tornilloyganchodelequipaje
Libere el cable del interruptor/instrumentos de las abrazaderas
delacubiertainteriordelantera.
Quitelacubiertainteriorliberandolosresaltesylosagujeros
desdelacubiertainteriordelantera.
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TORNILLOS
CUBIERTA INTERIOR
DELANTERA
GANCHO DEL EQUIPAJE
TORNILLO
ABRAZADERAS
AGUJEROS
RESALTES
2-12
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA INFERIOR DELANTERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Cubiertas laterales, consulte la página 2-5
– Cubierta delantera, consulte la página 2-9
– Rueda delantera, consulte la página 13-5
– Guardafangos delantero, consulte la página 2-12
– Dos tornillos desde el lado trasero
– Cuatro tornillos desde el lado delantero
– Tornillos desde el lado delantero
Liberelosresaltesdelacubiertainteriordelanterayquitela
cubiertainferiordelantera.
Quitelosespaciadores.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
GUARDAFANGOS DELANTERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteloscuatrotornillosespecialesyelguardafangosdelantero.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Sustituyalostornillosporotrosnuevos.
GUARDAFANGOS TRASERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Solamente tipo SA
Desenchufelosconectoresdelcabledelaluzdematrícula.
Solamente tipo SA:
Libere los siguientes componentes desde las ranuras del
guardafangos trasero:
– Manguera de combustible
– Mangueradevacíodelaválvulaautomáticadecombustible
– Cableado principal
– Cabledelsensordeniveldecombustible
Liberelosagujerosdelostornillosdesdelosresaltesenelchasis.
Quiteel guardafangostraserotirandodeéste hacia atrásy
soltándolodelganchodelchasis.
NOTA
Pase el cableado principal de forma adecuada, consulte la
página1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TORNILLOS
RESALTES
ESPACIADORES
TORNILLOS
CUBIERTA
INFERIOR
DELANTERA
GUARDAFANGOS
DELANTERO
TORNILLOS
Tipo SA mostrado:
GANCHO
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE/
MANGUERA DE VACÍO
CABLEADO PRINCIPAL
CONECTORES DEL CABLE
(Solamente tipo SA)
AGUJEROS DE
LOS TORNILLOS
GUARDAFANGOS
TRASERO
RANURAS
RESALTES
CABLE DEL
SENSOR DE
COMBUSTIBLE
2-13
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
ASIENTO
DESMONTAJE/MONTAJE
Abraelasientoconlallavedeencendido.
Quite las tuercas mientras sujeta el asiento, en seguida quite
elasiento.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
SILENCIADOR
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Tuercas de la junta del tubo de escape
– Tornillos de montaje del silenciador
– Silenciadoryjunta
TORNILLOS
ASIENTO
JUNTA
TORNILLOS
SILENCIADOR
TORNILLOS DE MONTAJE
2-14
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
Sustituyalajuntadeltubodeescapeporotranueva.
Alinee la brida del tubo de escape con los espárragos e instale
lastuercasdelajunta,peronolaaprietetodavía.
Instale los tornillos de montaje del silenciador, pero no los apriete
todavía.Aprietelastuercasdelajuntadeltubodeescapeylos
tornillos de montaje del silenciador en la secuencia mostrada
enlagura.
PAR DE APRIETE:
TUERCA DE LA JUNTA DEL TUBO DE ESCAPE:
29 N.m (3,0 kgf.m)
TORNILLO DE MONTAJE DEL SILENCIADOR:
59 N.m (6,0 kgf.m)
Despuésdelmontaje,inspeccioneelsistemadeescapecon
respectoafugas.
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................3-2
TABLA DE MANTENIMIENTO .........................................................................................................3-2
LÍNEA DE COMBUSTIBLE ..............................................................................................................3-3
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR ......................................................................................3-3
FILTRO DE AIRE..............................................................................................................................3-4
RESPIRADERO DE LA CARCASA DEL MOTOR ..........................................................................3-4
BUJÍA DE ENCENDIDO ..................................................................................................................3-5
HOLGURA DE LA VÁLVULA ..........................................................................................................3-6
ACEITE DEL MOTOR ......................................................................................................................3-7
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR ...............................................................................3-8
RALENTÍ DEL MOTOR ....................................................................................................................3-8
CORREA MOTRIZ ...........................................................................................................................3-8
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL ...........................................................................................3-9
FLUIDO DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX) ...................................................................................3-10
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO (TIPO MX) ...............................................................3-10
DESGASTE DE LAS ZAPATAS/PASTILLAS DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX) .........................3-11
SISTEMA DE FRENO ....................................................................................................................3-11
FUNCIONAMIENTO DE LA TRABA DEL FRENO ........................................................................3-14
ALINEACIÓN DEL FARO ..............................................................................................................3-14
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL EMBRAGUE ....................................................................... 3-15
SOPORTE LATERAL (EXCEPTO TIPO SA) .................................................................................3-15
SUSPENSIÓN ................................................................................................................................3-15
TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES ..........................................................................................3-15
RUEDAS/NEUMÁTICOS ................................................................................................................3-16
COJINETES DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN .........................................................................3-16
3. MANTENIMIENTO
CHA125
3-1
2
3
3-2
MANTENIMIENTO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Coloque el scooter sobre un piso nivelado antes de iniciar cualquier trabajo.
• Los gases de escape contienen monóxido de carbono venenoso que puede causar la pérdida de la consciencia
y también pueden provocar la muerte. Haga funcionar el motor en un área abierta o con un sistema de de
extracción de aire cuando lo haga funcionar en un área cerrada.
TABLA DE MANTENIMIENTO
Efectúe la Inspección Antes del Uso en el Manual del Propietario a cada intervalo especicado en la tabla de
mantenimiento.
I: Inspeccionar y Limpiar, Ajustar, Lubricar o Sustituir si fuera necesario. C: Limpiar. R: Sustituir. A: Ajustar. L: Lubricar.
Los siguientes ítems exigen conocimientos mecánicos. Algunos ítems (especialmente aquellos marcados con * y con
**) pueden exigir más informaciones técnicas y herramientas aun más especícos. Consulte su distribuidor Honda.
ÍTENS NOTA
FRECUENCIA (NOTA 1)
VERIFI-
CACIÓN
ANUAL
CONSUL-
TE LA
PÁGINA
X 1.000 km
1 4 8 12 16 20 24
X 1.000 ml 0,6 2,5 5 7,5 10 12,5 15
* LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I I I I I 3-3
* FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR I I I I I I I 3-3
* FILTRO DE AIRE NOTA 2 R 3-4
RESPIRADERO DE LA CARCASA DEL MOTOR NOTA 3 C C C C C C C 3-4
BUJÍA DE ENCENDIDO I R I R I R 3-5
* HOLGURA DA VÁLVULA I I I I I I I 3-6
ACEITE DEL MOTOR R R R R R R R R 3-7
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR C C 3-8
* RALENTÍ DEL MOTOR I I I I I I I I 3-8
* POLEA MOTRIZ I I R 3-8
* ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL NOTA 4 3-9
FLUIDO DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX) NOTA 4 I I I I I I I 3-10
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO
(TIPO MX)
I I I I I I I 3-10
DESGASTE DE LA ZAPATAS/PASTILLAS DE
FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
I I I I I I I 3-11
SISTEMA DE FRENO I I I I I I I I 3-11
* FUNCIONAMIENTO DE LA TRABA DEL FRENO I I I I I I I 3-14
ALINEACIÓN DEL FARO I I I I I I I 3-14
** DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL EMBRAGUE I I I 3-15
SOPORTE LATERAL (EXCEPTO TIPO SA) I I I I I I I 3-15
* SUSPENSIÓN I I I I I I I 3-15
* TUERCAS, TORNILLOS Y FIJADORES I I I I I 3-15
** RUEDAS/NEUMÁTICOS I I I I I I I 3-16
** COJINETES DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN I I I I I 3-16
* PROCEDIMIENTOS QUE DEBERÁN SER EFETUADOS POR UN DISTRIBUIDOR HONDA AUTORIZADO, A MENOS QUE
EL PROPIETARIO DISPONGA DE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS E INFORMACIONES DE SERVICIO Y SEA UN
MECÁNICO CALIFICADO.
** POR RAZONES DE SEGURIDAD, RECOMENDAMOS QUE TODOS LOS SERVICIOS PRESENTADOS EN ESTA TABLA
SE REALICEN EN UN DISTRIBUIDOR HONDA.
NOTA
1. Para lecturas, repita los intervalos especicados aquí.
2. Efectúe los servicios con más frecuencia al conducir bajo condiciones de humedad o en áreas demasiado polvorientas.
3. Efectúe los servicios con más frecuencia al conducir bajo lluvia o con altas aceleraciones.
4. Substituir cada 2 años. La sustitución requiere de habilidad con mecánica.
3-3
MANTENIMIENTO
CHA125
LÍNEA DE COMBUSTIBLE
Quite la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
Verique la manguera de combustible con respecto a deterioros,
a daños o a fugas.
Sustituya la manguera de combustible si fuera necesario.
También, verique las conexiones de la manguera de combustible
con respecto a fugas.
Instale la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
FUNCIONAMIENTO DEL
ACELERADOR
NOTA
La reutilización de un cable del acelerador anormalmente
doblado o retorcido puede impedir el funcionamiento y
deslizamiento adecuado del cable del acelerador.
Verique con respecto a cualquier deterioro o a daño en el cable
del acelerador.
Verique si la empuñadura del acelerador funciona de forma
suave.
Verique si el acelerador abre y cierra automáticamente en todas
las posiciones de la dirección.
Si la empuñadura no retorna adecuadamente, inspeccione y
lubrique la carcasa de la empuñadura del acelerador.
Si la empuñadura del acelerador no retorna adecuadamente,
sustituya el cable del acelerador.
Con el motor en ralentí, gire el manubrio en toda su carrera de
derecha a izquierda para cerciorarse de que el ralentí no haya
cambiado. Si el ralentí aumenta, verique el juego libre de la
empuñadura del acelerador y la conexión del cable del acelerador
y la conexión del cable del acelerador
Mida el juego libre de la empuñadura del acelerador en la brida.
JUEGO LIBRE: 2 – 6 mm
El juego libre se puede ajustar girando el ajustador.
Tire del guardapolvo desde el ajustador.
Afloje la contratuerca y gire el ajustador de acuerdo a lo
requerido.
Apriete la contratuerca y coloque el guardapolvo de vuelta a su
posición adecuada.
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
GUARDAPOLVO
CONTRATUERCA
AJUSTADOR
3-4
MANTENIMIENTO
CHA125
FILTRO DE AIRE
• El elemento de papel viscoso no se puede limpiar porque
contiene un adhesivo contra el polvo.
• Si el scooter se utiliza en áreas polvorientas o demasiado
húmedas, serán necesarias inspecciones más frecuentes.
Quite la cubierta lateral izquierda, consulte la página 2-6.
Quite los tornillos y la tapa de la carcasa del ltro de aire.
Quite el tornillo y el elemento del ltro de aire.
Quite y deseche el elemento del ltro de aire de acuerdo con la
tabla de mantenimiento, consulte la página 3-2.
Sustituya el elemento toda vez que éste estuviera excesivamente
sucio o dañado.
Instale los componentes quitados en el orden inverso al del
desmontaje.
PAR DE APRIETE:
TORNILLO DEL CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
1,1 N.m (0,1 kgf.m)
TORNILLO DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE
4,2 N.m (0,4 kgf.m)
RESPIRADERO DE LA CARCASA
DEL MOTOR
• Efectúe los servicios con más frecuencia al dirigir bajo
lluvia o con altas aceleraciones, o después que la e scooter
haya sido lavada o volcada. Efectúe el servicio si el nivel de
depósitos puede ser visto en la sección transparente de la
manguera de drenaje del respiradero.
Quite el tapón de drenaje desde la manguera de drenaje del
respiradero y drene los depósitos en un recipiente adecuado.
Instale nuevamente el tapón de drenaje.
TAPA DE LA CARCASA
DEL FILTRO DE AIRE
TORNILLOS
TORNILLO
ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE
MANGUERA DE DRENAJE DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
TAPÓN DE LA
MANGUERA DE
DRENAJE
3-5
MANTENIMIENTO
CHA125
Quite la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
Verique la manguera del respiradero de la carcasa del motor
con respecto a deterioros, a daños o a fugas.
Sustituya la manguera del respiradero de la carcasa del motor
si fuera necesario.
Verique también las conexiones de la manguera del respiradero
de la carcasa del motor con respecto a fugas.
Instale la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
BUJÍA DE ENCENDIDO
Quite la cubierta central, consulte la página 2-5.
NOTA
Limpie alrededor de la base de la bujía de encendido con aire
comprimido antes de retirar la bujía de encendido, y cerciórese
de que no penetren residuos en la cámara de combustión.
Desconecte el cable resistivo de la bujía de encendido y quite
la bujía de encendido.
Inspeccione o sustituya la bujía de encendido como se describe
en la tabla de mantenimiento, consulte la página 3-2.
Verique lo siguiente y sustituya si fuera necesario.
• Aislador con respecto a daños
• Electrodos con respecto a desgaste
• Condición de quema, coloración;
– Marrón obscuro o claro indica un buen estado.
– Excesiva clareza indica mal funcionamiento del sistema
de encendido o mezcla pobre.
– Depósito de hollín húmedo o negro indica mezcla
demasiado rica.
Si el electrodo está contaminado con depósitos de carbón, limpie
el electrodo utilizando un limpiador de bujías de encendido.
Siempre use la bujía de encendido especicada en su scooter.
BUJÍA DE ENCENDIDO ESPECIFICADA:
Estándar: CR7HSA (NGK)
Opcional: CR6HSA (NGK)
Mida la separación de la bujía de encendido entre el electrodo
central y el lateral con un calibrador de espesores del tipo
alambre.
Si fuera necesario, ajuste la abertura doblando el electrodo
lateral cuidadosamente.
ABERTURA DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO: 0,60 – 0,70 mm
Instale y apriete manualmente la bujía de encendido en la
culata, en seguida apriete la bujía de encendido al par de apriete
especicado.
PAR DE APRIETE:12 N.m (1,2 kgf.m)
Conecte el cable resistivo de la bujía de encendido.
Instale la cubierta central, consulte la página 2-5.
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
CABLE RESISTIVO DE LA
BUJÍA DE ENCENDIDO
BUJÍA DE ENCENDIDO
ELECTRODO
CENTRAL
ELECTRODO LATERAL
AISLADOR
3-6
MANTENIMIENTO
CHA125
HOLGURA DE LA VÁLVULA
• Inspeccione y ajuste la holgura de la válvula mientras el
motor está frío (inferior a 35°C).
INSPECCIÓN
Quite los siguientes componentes:
– Tapa del oricio
– Tapa de válvulas, consulte la página 7-4
Gire el cigüeñal en sentido horario y alinee la marca “T” en el
volante del motor con la marca de referencia.
Cerciórese de que el pistón esté en DPMS (Punto Muerto
Superior) en la carrera de compresión.
Esta posición puede conrmarse vericando que exista una
holgura en el balancín.
Si no hubiera holgura, se debe a que el pistón se está moviendo
a través de la carrera de escape para DPMS.
Gire el cigüeñal una vuelta completa y haga coincidir la marca
“T” nuevamente.
Verique la holgura de cada válvula insertando un calibrador de
espesores entre el tornillo de ajuste y el vástago de la válvula.
HOLGURA DE LA VÁLVULA: ADM/ESC: 0,14 mm
AJUSTE
Si la holgura de la válvula estuviera incorrecta, afloje la
contratuerca del tornillo de ajuste de la holgura de la válvula
girando el tornillo de ajuste hasta que haya un ligero arrastre
en el calibrador de espesores.
Sujete el tornillo de ajuste y apriete la contratuerca al par de
apriete especicado.
HERRAMIENTA: Llave de ajuste de la válvula 07908-KE90000
PAR DE APRIETE:10 N.m (1,0 kgf.m)
Después de haber apretado la contratuerca, verifique
nuevamente la holgura de la válvula.
Instale los componentes removidos en el orden inverso al del
desmontaje.
MARCA INDICADORA
TAPA DEL ORIFICIO
MARCA “T”
CALIBRADOR DE ESPESORES
BALANCÍN
CONTRATUERCA
TORNILLO DE AJUSTE
LLAVE DE
AJUSTE
3-7
MANTENIMIENTO
CHA125
ACEITE DEL MOTOR
VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
Apoye el scooter en su soporte central sobre una supercie
nivelada.
Haga funcionar el motor y déjelo funcionando en ralentí de 3 a
5 minutos.
Pare el motor y espere de 2 a 3 minutos.
Quite la tapa de llenado/varilla medidora y limpie el aceite de la
varilla con un paño limpio.
Introduzca la tapa de llenado/varilla medidora sin atornillaria,
retírela y verique el nivel de aceite.
El nivel debe estar entre las líneas de nivel “SUPERIOR” e
“INFERIOR” de la tapa de llenado/varilla medidora.
Si el nivel de aceite estuviera bajo o próximo de la línea de nivel
inferior en la varilla medidora, adicione el aceite recomendado
hasta el nivel superior.
ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO:
Aceite para motor de 4 tiempos Honda o uno equivalente
de clasificación
API: SG o superior
JASO T 903 estándar:
Viscosidad MB: SAE 10W-30.
Cerciórese de que el anillo tórico esté en buen estado y
sustitúyalo si fuera necesario.
Cubra el anillo tórico con aceite para motor e instale la tapa de
llenado/varilla medidora.
Para el cambio de aceite del motor, consulte la página 3-7.
CAMBIO DE ACEITE
Apoye el scooter en su soporte central.
Haga funcionar el motor, caliéntelo y párelo.
Quite la tapa de llenado/varilla medidora.
Coloque un recipiente de drenaje debajo del motor para recoger
el aceite, en seguida quite el tapón de drenaje de aceite del
motor y el anillo tórico.
Después de drenar totalmente el aceite, cubra un nuevo anillo
tórico con aceite para motor limpio e instálelo en el tapón de
drenaje.
Instale y apriete el tapón de drenaje al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE: 20 N.m (2,0 kgf.m)
Llene la carcasa del motor con el aceite de motor recomendado.
ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO:
Aceite recomendado por Honda
Clasificación de servicio: API SG o superior
JASO T 903 padrón: MA
Viscosidad: SAE 10W–30
CAPACIDAD DE ACEITE DEL MOTOR:
0,9 litros al drenar
1,0 litros al desmontar
Verique el nivel de aceite del motor, consulte la página 3-7.
Cerciórese de que no haya fugas de aceite.
TAPA DE LLENADO/
VARILLA MEDIDORA
NIVEL
SUPERIOR
NIVEL
INFERIOR
ANILLO TÓRICO/
TAPÓN DE DRENAJE
3-8
MANTENIMIENTO
CHA125
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE DEL
MOTOR
Drene el aceite del motor, consulte la página 3-7.
Quite el tapón de drenaje de aceite, el anillo tórico, el resorte y
el tamiz del ltro de aceite.
Verique el tamiz del ltro de aceite con respecto a obstrucción
o a daños. Instale el tamiz del ltro de aceite y el resorte dentro
de la carcasa como se muestra.
Cubra un nuevo anillo tórico con aceite para motor limpio e
instálelo en el tapón de drenaje.
Instale y apriete el tapón de drenaje al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:20 N.m (2,0 kgf.m)
Llene la carcasa del motor con aceite para motor recomendado,
consulte la página 3-7.
Verique el nivel de aceite del motor, consulte la página 3-7.
Cerciórese de que no hay fugas de aceite.
RALENTÍ DEL MOTOR
• Inspeccione y ajuste el ralentí después que todos los otros
ítems de mantenimiento hayan sido efectuados y estén
dentro de las especicaciones.
• El motor debe estar caliente para una precisa inspección y
ajuste del ralentí. Diez minutos de conducción anda-para es
lo suciente.
Apoye el scooter por su soporte central.
Caliente el motor.
Conecte un tacómetro y verique el ralentí.
RALENTÍ:1.700 ± 100 rpm
Si hubiera necesidad de ajuste, abra el asiento con la llave de
encendido. Quite la tapa del oricio de ajuste.
Ajuste el ralentí del motor girando el tornillo de tope del
acelerador conforme necesario.
Instale los componentes quitados en el orden inverso al del
desmontaje.
CORREA MOTRIZ
Quite la tapa de la carcasa izquierda del motor, consulte la
página 9-4.
Verique la correa motriz con respecto a grietas, separación
anormal o a desgaste excesivo y sustitúyala si fuera necesario,
consulte la página 9- 7.
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE
RESORTE
TAPÓN DE
DRENAJE
ANILLO TÓRICO
TAPA DEL ORIFICIO
DE AJUSTE
TORNILLO DE TOPE DEL ACELERADOR
CORREA MOTRIZ
3-9
MANTENIMIENTO
CHA125
Utilizando dos placas planas disponibles, mida el ancho de la
correa motriz como se muestra.
LÍMITE DE SERVICIO: 19mm
Sustituya la correa motriz si estuviera menor que el límite de
servicio, consulte la página 9-7.
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL
VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
Cerciórese de que la carcasa de la reducción nal no tenga fugas
de aceite. Apoye el scooter por su soporte central.
Haga funcionar el motor y déjelo en ralentí por algunos minutos.
Pare el motor y quite te tornillo de vericación de aceite
Verique si el aceite sale hacia fuera desde el oricio del tornillo
de vericación.
Si el nivel está bajo (el aceite no uye), adicione el aceite
recomendado como se describe abajo.
ACEITE PARA REDUCCIÓN FINAL RECOMENDADO:
Aceite para motor de 4 tiempos Honda o uno equivalente
de clasificación
API: SG o superior
JASO T 903 estándar:
Viscosidad MB: SAE 10W-30.
Instale el tornillo de vericación de aceite con una arandela de
sellado nueva y apriétela al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE: 13 N.m (1,3 kgf.m)
CAMBIO DE ACEITE
Coloque un recipiente de drenaje debajo de la carcasa de la
reducción nal para recoger el aceite, en seguida quite el tornillo
de drenaje de aceite y la arandela de sellado.
Después de drenar totalmente el aceite, instale una nueva
arandela de sellado y el tornillo de drenaje de aceite.
Apriete el tornillo de drenaje al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:13 N.m (1,3 kgf.m)
Llene la carcasa de reducción nal con el aceite recomendado
al nivel correcto, consulte la página 3-9.
CAPACIDAD DE ACEITE DE LA REDUCCIÓN FINAL:
0,19 litro al drenar
0,20 litro al desmontar
Instale el tornillo de vericación de aceite con una nueva arandela
de sellado y apriételo al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:13 N.m (1,3 kgf.m)
CORREA MOTRIZ
ARANDELA DE SELLADO
NIVEL INFERIOR
TORNILLO DE
VERIFICACIÓN
TORNILLO DE
VERIFICACIÓN/
ARANDELA DE SELLADO
TORNILLO DE DRENAJE/
ARANDELA DE SELLADO
3-10
MANTENIMIENTO
CHA125
FLUIDO DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
• No mezcle diferentes tipos de fluido ya que no son
compatibles entre sí.
• No permita que materiales extraños penetren dentro del
sistema al llenar el depósito.
• El derramamiento de uido puede causar daños en la pintura,
en componentes de plástico o de goma. Coloque un trapo
sobre esos componentes siempre que efectúe servicios en
el sistema.
• Cuando el nivel del uido esté bajo, verique las pastillas de
freno con respecto a desgaste, consulte la página 3-11.
• Un nivel de uido bajo se puede deber a desgaste en las
pastillas. Si las pastillas de freno están desgastadas, el pistón
del caliper es empujado hacia fuera, y esto signica un bajo
nivel de uido en el depósito. Si las pastillas de freno no están
desgastadas y el nivel del uido está bajo, verique todo el
sistema con respecto a fugas, consulte la página 3- 11.
Coloque el scooter en una supercie nivelada y apóyelo en su
soporte central.
Gire el manubrio hacia la izquierda para que el depósito se nivele
y el verique nivel del uido en el depósito del freno delantero
a través de la mirilla de vidrio.
Si el nivel está cerca de la línea de nivel inferior, verique las
pastillas de freno con respecto a desgaste, consulte la página
3-11.
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE
FRENO (TIPO MX)
FRENO DELANTERO
Verique la posición del indicador de desgaste cuando la palanca
de freno esté aplicada.
Si el indicador se alinea con la marca indicadora, inspeccione
el tambor de freno, consulte la página 15-23.
Sustituya las zapatas de freno, consulte la página 15-21 si el D.I.
del tambor estuviera dentro del límite de servicio.
FRENO TRASERO
Verique la posición del indicador de desgaste cuando la palanca
de freno está aplicada.
Si el indicador se alinea con la marca indicadora, inspeccione
el tambor de freno, consulte la página 15-26.
Sustituya las zapatas de freno, consulte la página 15-24 si el D.I.
tambor estuviera dentro del límite de servicio.
LÍNEA DE NIVEL “INFERIOR”
MARCA INDICADORA
INDICADOR DE
DESGASTE
MARCA INDICADORA
INDICADOR DE DESGASTE
3-11
MANTENIMIENTO
CHA125
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE
FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
FRENO DELANTERO
Verique las pastillas de freno con respecto a desgaste.
Sustituya las pastillas de freno si alguna de las pastillas estuviera
desgastada hasta el límite de la ranura de desgaste.
NOTA
Siempre sustituya las pastillas de freno como un juego para
garantizar incluso la presión en el disco.
Consulte la página 15-6 para la sustitución de la pastilla de freno.
FRENO TRASERO
Verique la posición del indicador de desgaste cuando la palanca
de freno esté aplicada.
Si el indicador se alinea con la marca indicadora, inspeccione
el tambor de freno, consulte la página 15-26.
Sustituya las zapatas de freno, consulte la página page 15-24 si
el D.I. del tambor estuviera dentro del límite de servicio.
SISTEMA DE FRENO
FRRENO DELANTERO
EXCEPTO TIPO MX
Aplique rmemente la palanca de freno y verique si no ha
entrado aire en el sistema.
Si siente que la palanca está blanda o esponjosa al ser operada,
sangre el aire desde el sistema.
Consulte la página 15-4 con respecto a los procedimientos de
sangría.
Inspeccione la manguera de freno y las conexiones con respecto
a deterioros, a grietas o a señales de fuga.
Apriete cualquier conexión oja.
Sustituya la manguera y las conexiones como requerido.
RANURAS LÍMITE
MARCA INDICADORA
INDICADOR DE DESGASTE
MANGUERA
DE FRENO
3-12
MANTENIMIENTO
CHA125
TIPO MX
Verique el cable del freno y la palanca de freno con respecto a
conexiones ojas, juego excesivo o a otros daños.
Sustituya o repare si fuera necesario.
Inspecciones el cable del freno con respecto a torceduras o a
daños, y lubrique el cable.
Mida el juego libre de la palanca de freno delantero en el extremo
de la palanca.
FREEPLAY: 10 – 20 mm
NOTA
Cerciórese de que el recorte en la tuerca de ajuste esté
asentado en el pasador de la junta.
Ajuste el juego libre de la palanca de freno girando la tuerca
de ajuste.
FRENO TRASERO
• Verique el funcionamiento de la traba del freno, consulte
la página 3-14 después de que el juego libre de la palanca
de freno trasero sea vericado y ajustado.
TIPO MX
Verique el cable del freno y la palanca de freno con respecto a
conexiones ojas, juego excesivo o a otros daños.
Sustituya o repare si fuera necesario.
Inspeccione el cable del freno con respecto a torceduras o a
daños, y lubrique el cable.
Mida el juego libre de la palanca de freno en la extremidad de
la palanca.
JUEGO LIBRE: 10 – 20 mm
NOTA
Cerciórese de que el recorte en la tuerca de ajuste esté
asentado en el pasador de la junta.
Ajuste el juego libre de la palanca de freno trasero girando la
tuerca de ajuste del freno trasero.
TUERCA DE AJUSTE
TUERCA
DE AJUSTE
3-13
MANTENIMIENTO
CHA125
EXCEPTO TIPO MX
• Antes de la inspección, primero verique lo siguiente:
– Sistema de freno trasero, consulte la página 3-12
– Sistema de freno delantero, consulte la página 3-11
Apoye el scooter por su soporte central.
Aplique la palanca de freno trasero.
Cerciórese de que la rueda trasera no gire mientras la palanca
de freno trasero esté aplicada.
Levante la rueda delantera del suelo y gírela manualmente.
Cerciórese de que la rueda delantera gire suavemente.
Levante la rueda delantera del suelo y aplique la palanca de freno
trasero. Cerciórese de que la rueda delantera no gire mientras
la palanca de freno trasero esté aplicada.
Si está anormal, inspeccione como sigue:
Quite la cubierta delantera del manubrio, consulte la página 2-8.
Mida la distancia entre la supercie del borde del pestillo y la
supercie del borde del cuerpo del cilindro maestro con un
calibrador de espesores.
ESTÁNDAR: 0 – 0,1 mm
Si la distancia excede al estándar, ajuste el cable de conexión
como sigue:
Aoje la contratuerca y gire el ajustador hasta que la distancia
entre las supercies de los bordes quede dentro del estándar.
Verique que no haya ninguna abertura entre el pasador del
pestillo y el extremo de la ranura de la conexión del pestillo.
Si hubiera alguna abertura, aoje la contratuerca y gire el
ajustador hasta que no haya abertura entre el pasador del pestillo
y el extremo de la ranura de la conexión del pestillo.
Después del ajuste, sujete el ajustador y apriete la contratuerca
al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:6,4 N.m (0,7 kgf.m)
Después de apretar la contratuerca, verique que no haya
abertura entre el pasador del pestillo y el extremo de la ranura
de la conexión del pestillo.
Aplique la palanca del freno trasero varias veces y verique que
la distancia entre los bordes no haya sido cambiada después de
la aplicación del freno.
Verique nuevamente que la distancia entre la supercie del
borde del pestillo y la supercie del borde del cuerpo del cilindro
maestro esté dentro del estándar.
Verique nuevamente el sistema de freno combinado, consulte
la página 3-13.
Si el ajuste del sistema de freno combinado estuviera normal,
pero la rueda delantera gira de forma anormal, verique con
respecto a malfuncionamiento de otros componentes.
Instale la cubierta delantera del manubrio, consulte la página 2-8.
Punto de inspección
AJUSTADOR
CONTRATUERCA
PESTILLO
PASADOR DEL PESTILLO
AJUSTADOR
CONTRATUERCA
CONEXIÓN DEL PESTILLO
Punto de inspección
PESTILLO
3-14
MANTENIMIENTO
CHA125
FUNCIONAMIENTO DE LA TRABA
DEL FRENO
TIPO MX
NOTA
Verique el funcionamiento de la traba del freno después que
el juego libre de la palanca de freno trasero sea vericada y
ajustada, consulte la página 3-12.
Presione la palanca del freno trasero y la palanca de traba.
Verique si la rueda trasera está totalmente trabada.
EXCEPTO TIPO MX
NOTA
Verique el funcionamiento de la traba del freno después que
el juego libre de la palanca de freno trasero sea vericada y
ajustada, consulte la página 3-12.
Presione la palanca del freno trasera y ajuste la palanca de traba
tirando de ésta hacia arriba.
Verique si la rueda trasera está totalmente trabada.
ALINEACIÓN DEL FARO
NOTA
Ajuste la luz del faro como especicado por la leyes locales
y las reglamentaciones.
Coloque el scooter sobre una supercie nivelada.
Abra la guantera.
Ajuste la luz del faro verticalmente girando el piñón de la luz
del faro.
TRABA DE LA PALANCA
TRABA DE LA PALANCA
PIÑÓN DE
AJUSTE
GUANTERA
3-15
MANTENIMIENTO
CHA125
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL
EMBRAGUE
Quite el conjunto del embrague, consulte la página 9-11.
Verique las zapatas del embrague con respecto a desgaste o
a daños. Mida el espesor de cada zapata.
LÍMITE DE SERVICIO: 2,0 mm
Sustituya las zapatas del embrague si estuvieran abajo del límite
de servicio, consulte la página 9-12.
Monte los componentes quitados en el orden inverso al del
desmontaje.
SOPORTE LATERAL (EXCEPTO TIPO SA)
Apoye el scooter por su soporte central.
Verique el resorte con respecto a daños o a pérdida de tensión.
Verique el conjunto del soporte lateral con respecto a libertad
de movimiento y lubrique el pivote si fuera necesario.
SUSPENSIÓN
DELANTERA
Verique la acción de las horquillas haciendo funcionar el freno delantero y comprimiendo la suspensión delantera
varias veces.
Verique todo el conjunto con respecto a señales de fuga, a daños o a jadores ojos.
Sustituya los componentes dañados que no puedan ser reparados.
Apriete todas las tuerca y tonillos.
Consulte la página 13-14 para servicios en la horquilla.
TRASERA
Verique la acción del amortiguador trasero comprimiéndolo varias veces. Verique todo el conjunto del amortiguador
con respecto a señales de fugas, a daños o a jadores sueltos.
Sustituya los componentes dañados que no puedan ser reparados.
Apriete todas las tuercas y tornillos.
Consulte la página 14-5 con respecto al servicio del amortiguador.
Apoye el scooter por su soporte central.
Verique con respecto a bujes de montaje desgastados asiendo el motor e intentando moverlo de un lado al otro.
Sustituya los bujes se notara cualquier aojamiento, consulte la página 6-9.
TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES
Verique que las tuercas y tonillos del chasis estén apretados a sus correcto valores de par de apriete, consulte la
página 1-7.
Verique que todas las chavetas hendidas, prendedores de seguridad, abrazaderas de mangueras y soportes de
cables estén en su lugar y adecuadamente seguros
ZAPATA DEL EMBRAGUE
RESORTE
SOPORTE LATERAL
3-16
MANTENIMIENTO
CHA125
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Apoye el scooter por su soporte central
Cerciorándose de que la horquilla no puede moverse, levante la rueda delantera y verique con respecto a juego.
Verique con respecto a desgaste de los cojinetes de la rueda delantera asiendo la rueda delantera e intentando
mover la rueda de lado a lado. Sustituya los cojinetes de la rueda delantera si notara cualquier aojamiento, consulte
la página 13-9.
Gire la rueda y verique si ésta gira suavemente sin cualquier ruido extraño.
Si hubiera sospecha de cualquier condición anormal, inspeccione los cojinetes de la rueda delantera, consulte la
página 13-13.
Apoye el scooter rmemente y levante la rueda delantera.
Verique los cojinetes del eje de la transmisión nal con respecto a desgaste asiendo la rueda trasera e intentando
mover la rueda lado a lado.
Sustituya los cojinetes y el eje de la transmisión nal si notara cualquier ojura, consulte la página 10-7.
Gire la rueda y verique si ésta gira suavemente sin ruidos extraños.
En caso de que se sospeche de cualquier tipo de condición anormal, verique la reducción nal, consulte la página
10-5.
Verique la presión del neumático con un calibrador de presión de aire cuando el neumático esté frío.
Verique los neumáticos con respecto a cortes, a clavos incrustados, o a otros daños.
PRESIÓN DE NEUMÁTICO RECOMENDADA:
Solamente conductor:
DELANTERO: 175 kPa (1,75 kgf/cm
2
)
TRASERO: 200 kPa (2,00 kgf/cm
2
)
Conductor y pasajero:
DELANTERO: 175 kPa (1,75 kgf/cm
2
)
TRASERO: 225 kPa (2,25 kgf/cm
2
)
Verique los neumáticos con respecto a cortes, a clavos incrustados u a otros daños.
Verique la rueda delantera y la rueda trasera con respecto a centrado.
TAMAÑO DE NEUMÁTICO RECOMENDADO Y MARCA DE NEUMÁTICO RECOMENDADA
DELANTERO TRASERO
Tamaño de neumático 90/90 – 12 – 44J 100/90 – 10 56J
Tamaño de neumático CHEN CHING C – 922F C – 922
Verique la profundidad del surcado en el centro de los neumáticos.
Sustituya los neumáticos cuando la profundidad del surcado alcance el siguiente límite.
PROFUNDIDAD DEL SURCADO MÍNIMA: DELANTERO/TRASERO: Hasta el indicador
COJINETES DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN
Apoye el scooter por su soporte central y levante la rueda delantera desde el suelo.
Verique si el manubrio se mueve libremente de un lado al otro.
Si el manubrio se mueve de forma desigual o se prende, inspeccione los cojinetes de la columna de dirección,
consulte la página 13-27.
Sujete el scooter y verique los cojinetes de la columna de dirección con respecto a desgaste moviendo la horquilla
hacia adelante y hacia atrás.
Si la columna de dirección tiene un movimiento vertical, inspeccione los cojinetes de la columna de dirección,
consulte la página 13-27.
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN .............................................................................4-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................4-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................4-3
CADENA DE TRANSMISIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE ............................................................4-4
BOMBA DE ACEITE ........................................................................................................................4-4
4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
4-1
2
4
4-2
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
EJE DEL BALANCÍN DE ADMISIÓN
BOBA DE ACEITE
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE
CIGÜEÑAL
4-3
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
El aceite de motor usado puede causar cáncer de piel si se le deja repetidamente en contacto con la piel
por períodos prolongados. Aunque esto es poco probable a menos que usted manipule aceite usado
diariamente, todavía es recomendabe lavarse bien las manos con agua y jabón tan luego como sea posible
después de manipular aceite usado.
• Los servicios en la bomba de aceite se pueden efectuar con el motor instalado en el chasis.
• Los procedimientos de servicio en esta sección se deben efectuar con el aceite del motor drenado.
• Al desmontar y montar la bomba de aceite, tenga cuidado para no permitir que polvo o suciedad penetren al
interior del motor.
• Si alguna parte de la bomba de aceite estuviera desgastada más allá de los límites de servicio especicados,
sustituya la bomba de aceite como un conjunto.
• Después que la bomba de aceite haya sido instalada, verique si no hay fugas de aceite.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Nivel de aceite del motor demasiado bajo
• Consumo de aceite
• Fuga de aceite exterior
• Anillos del pistón desgastados o montaje del anillo del pistón incorrecto, consulte la página 8-6
• Cilindro degastado, consulte la página 8-4
• Guía o retén de la válvula desgastado, consulte la página 7-12
Contaminación del aceite
• El aceite no se ha cambiado con la suciente frecuencia
• Junta de la culata con defecto
• Anillos del pistón desgastados, consulte la página 8-8
4-4
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CADENA DE TRANSMISIÓN DE LA
BOMBA DE ACEITE
DESMONTAJE
Quite el embrague del arranque, consulte la página 11-9.
Quite el retén.
Quite el engranaje de transmisión, la cadena de transmisión de
la bomba de aceite y el engranaje mandado como un conjunto.
MONTAJE
Aplique aceite para motor limpio en la cadena de transmisión
de la bomba de aceite y en los dientes del engranaje mandado.
Instale el engranaje de transmisión, la cadena de transmisión
de la bomba de aceite y engranaje mandado como un conjunto
alineando el recorte del engranaje mandado con el recorte del
rotor de la bomba de aceite.
Instale el retén.
Instale el embrague del arranque, consulte la página 11-9.
BOMBA DE ACEITE
DESMONTAJE/MONTAJE
• Al quitar la bomba de aceite, no permita que suciedad o
polvo penetren en el interior del motor.
Drene el aceite del motor, consulte la página 3-7.
Quite la cadena de transmisión de la bomba de aceite, consulte
la página 4-4. Quite los dos tornillos de montaje y el conjunto
del cuerpo de la bomba de aceite.
El montaje se efectúa en el orden inverso al del desmontaje.
Después del montaje, llene la carcasa del motor con aceite de
motor recomendado, consulte la página 3-7.
ENGRANAJE DE
TRANSMISIÓN
CADENA DE
TRANSMISIÓN
RETÉN
ENGRANAJE MANDADO
Alinear
BOMBA E
ACEITE
TORNILLOS
4-5
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
DESMONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Eje del rotor
– Tornillo de la placa de la bomba de aceite
– Placa de la bomba de aceite
– Pasador
– Rotor interno
– Rotor externo
MONTAJE
Aplique aceite para motor en el rotor interno y en el rotor externo.
Instálelos en el cuerpo de la bomba de aceite.
Instale la placa de la bomba de aceite en el cuerpo de la bomba
de aceite alineando el pasador en el cuerpo de la bomba de
aceite con el oricio de la placa de la bomba de aceite.
ROTOR EXTERNO
PLACA DE LA
BOMBA DE ACEITE
TORNILLO
ROTOR INTERNO
PASADOR
CUERPO DE LA
BOMBA DE ACEITE
EJE DEL ROTOR
ROTOR
EXTERNO
ROTOR
INTERNO
PLACA DE
LA BOMBA
ORIFICIO
PASADOR
CUERPO DE
LA BOMBA
4-6
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Instale y apriete el tornillo de la placa de la bomba de aceite al
par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Cubra el eje del rotor con aceite para motor.
Instale el eje del rotor dentro del cuerpo de la bomba de aceite
alineando los recortes del rotor y del rotor interno de la bomba
de aceite.
INSPECCIÓN
• Mida en varios puntos y use la lectura mayor al comparar el
límite de servicio.
• Si algún componente de la bomba de aceite estuviera
desgastado más allá de los límites de servicio, sustituya la
bomba de aceite y la tapa de aceite como un conjunto.
HOLGURA ENTRE LOS ROTORES INTERNO Y
EXTERNO
Provisoriamente instale los rotores interno y externo y el eje
del rotor de la bomba de aceite dentro del cuerpo de la bomba
de aceite.
Mida la holgura entre el rotor externo y el rotor interno con un
calibrador de espesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,20 mm
TORNILLO
Alinear
EJE DEL ROTOR
EJE DEL ROTOR
CALIBRADOR
DE ESPESORES
ROTOR
INTERNO
CUERPO DE LA BOMBA
ROTOR EXTERNO
4-7
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
HOLGURA DEL CUERPO
Mida la holgura entre el cuerpo de la bomba de aceite y el rotor
externo con un calibrador de espesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,25 mm
HOLGURA LATERAL
Mida la holgura lateral utilizando una regla recta y un calibrador
de espesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,12 mm
CUERPO DE LA BOMBA
CALIBRADOR
ROTOR EXTERNO
REGLA RECTA
CALIBRADOR
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
5. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
5-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................5-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................5-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................5-3
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE ..................................................................................................5-4
CARBURADOR DESMONTAJE/MONTAJE .................................................................................... 5-6
DESMONTAJE DEL CARBURADOR .............................................................................................. 5-8
MONTAJE DEL CARBURADOR ...................................................................................................5-13
LIMPIEZA DEL CARBURADOR ....................................................................................................5-19
INSPECCIÓN DEL CARBURADOR ..............................................................................................5-19
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO ................................................................................................5-22
TUBO DE ADMISIÓN.....................................................................................................................5-23
TANQUE DE COMBUSTIBLE........................................................................................................5-23
VÁLVULA AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE .............................................................................5-24
5
5-2
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Uncabledemandotorcidooatascadopuedeimpedirunfuncionamientosuaveypodríacausaratascamientos
enloscables,loqueocasionaríalapérdidadelcontroldelvehículo.
• Trabajeenunáreabienventilada.Fumaropermitirllamasochispaseneláreadetrabajoodondehayagasolina
almacenadapuedecausarunincendioounaexplosión.
• Aldesmontarloscomponentesdelsistemadecombustible,marquelaubicacióndelosanillostóricos.Sustitúyalos
porotrosnuevosalmontarnuevamente.
• Antesdedesmontarelcarburador,coloqueunrecipienteadecuadoparagasolinadebajodelamanguerade
drenajedelcarburador,aojeeltornillodedrenajeydreneelcombustibledesdeelcarburador.
• Despuésdedesmontarelcarburador,limpieeloriciodeadmisióndelmotorconunpañodetallerocúbralo
conunpedazodecintaadhesivaparaevitarlapenetracióndematerialesextrañosenelmotor.
5-3
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor no arranca
• Sincombustibleeneltanque
• Sincombustibleenelcarburador
– Tamizdelltrodecombustibleobstruido
– Mangueradecombustibleobstruida
– Mangueradelrespiraderodeltanquedecombustibleobstruida
– Válvulaautomáticadecombustibleatascada
– Válvulaautomáticadecombustibleobstruida
• Niveldelotadordesajustado
• Excesodecombustiblellegandoalmotor
– Filtrodeaireobstruido
– Carburadoranegado
• Fugadeairedeadmisión
• Combustiblecontaminado/deteriorado
• Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
• Circuitodelaválvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranqueobstruido
• Circuitodelentadelcarburadorobstruido
• Funcionamientoinadecuadodelacelerador
El motor para, difícil de arrancar, ralentí irregular
• Líneadecombustiblerestringida
• Mezcladecombustibledemasiadopobre/rica
• Combustiblecontaminado/deteriorado
• Fugadelairedeadmisión
• Rotaciónderalentídesajustada
• Tornillopilotodesajustado
• Oriciodelrespiraderodeltanquedecombustibleobstruido
• Filtrodeaireobstruido
• Circuitodelentadelcarburadorobstruido
• Circuitodelaválvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranqueobstruido
• Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
Mezcla pobre
• Surtidoresdecombustibleobstruidos
• Fallaenlaválvuladelotador
• Niveldelotadordemasiadobajo
• Líneadecombustiblerestringida
• Mangueradeventilacióndelcarburadorobstruida
• Mangueradeventilacióndelatapadeltanquedecombustiblebloqueada
• Fugadelairedeadmisión
• Fallaenelpistóndevacío
Mezcla rica
• Surtidordeaireobstruido
• Fallaenlaválvuladelotador
• Niveldelotadordemasiadoalto
• Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranqueatascadaenlaposiciónabierta
• Elementodelltrodeairecontaminado
• Fallaenelpistóndevacío
Detonación o falla del encendido durante la aceleración
• Mezcladecombustibledemasiadopobre
Combustión retardada al utilizar el freno motor
• Mezclapobreenelcircuitodelenta
• Malfuncionamientodelaválvuladecortedeaire
5-4
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertalateralizquierda,consultelapágina2-5
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
Aojeeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
delltrodeaire.
Desconectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
desdelacarcasadelltrodeaire.
Quitelostornillosdemontajedelacarcasadelltrodeaire.
NOTA
Tenga cuidado para no dañarel área decontacto de la
mangueradeconexiónconlacarcasa.
Desconectelamangueradedesdeelcarburador.
Quitela carcasa delltro de aireliberandola manguera de
drenajedelrespiraderodelacarcasadelmotordesdelaguía.
MONTAJE
Coloquelacarcasadelltrodeaireensuposición.
Sujetelamangueradedrenajedelrespiraderodelacarcasa
delmotorconlaguía.
TORNILLODELAABRAZADERA
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
TORNILLOSDEMONTAJE
MANGUERADEDRENAJE
DELRESPIRADERODELA
CARCASADELMOTOR
GUÍA
5-5
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Conectelamangueradeconexiónalcarburadoralineandolas
lengüetasde la mangueradeconexióndel ltrode aire yla
lengüetadelcarburador.
Aprieteeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
hastaquelaabrazaderaseasienteenelespaciador.
Instaleyaprietelostornillosdemontajedelacarcasadelltro
deaire.
Conectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotora
lacarcasadelltrodeaire.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralizquierda,consultelapágina2-5
Alinear
ESPACIADOR
TORNILLODELA
ABRAZADERA
TORNILLOSDEMONTAJE
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
5-6
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CARBURADOR DESMONTAJE/
MONTAJE
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Coloqueunrecipiente adecuado debajo de lamanguerade
drenajedelcarburadorydreneelcombustibledelcarburador
aojandoeltornillodedrenaje.
Aprieteeltornillodedrenajealpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:1,5 N.m (0,2 kgf.m)
Liberelamangueradedrenajedelcarburadordesdelaguía.
NOTA
Limpieelcombustiblederramado.
Desconectelamangueradecombustibledelcarburador.
Desconectelamangueradevacíodelaválvuladecortedeaire
desdelauniónylibéreladelaabrazaderadeltubo.
Desenchufeelconector2P(Rojo)delaválvulatérmicaSE.
SuelteelcabledelaválvulatérmicaSEdesdelasabrazaderas
delcable.Sueltelaabrazaderadelcabledesdeeloriciodel
chasis.
TORNILLODEDRENAJE
MANGUERADEDRENAJE
GUÍA
CONECTOR2P(Rojo)DELA
VÁLVULATÉRMICASE
CABLE DE LA
VÁLVULATÉRMICASE
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGUERA
DEVACÍO
ABRAZADERA
UNIÓN
ABRAZADERAS
DEL CABLE
ABRAZADERA
DEL CABLE
5-7
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Aojelacontratuercadelcabledelaceleradorylibereelcable
delaceleradordesdeelsoportedelcable.
Desconecteelextremodelcabledelaceleradordesdeeltambor
delcarburador.
Aojeeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
yeltornillodelaabrazaderadeltubodeadmisión.
NOTA
Tenga cuidado para no dañarel área decontacto de la
mangueradeconexiónconlacarcasa.
Quiteelcarburador.
MONTAJE
Conecteelcarburadoralamangueradeconexiónalineando
lalengüetadelcarburadorylaslengüetasdelamanguerade
conexión.
Coloquelasabrazaderasdelamangueradeconexióncomo
mostrado.
Conecteelcarburadoraltubodeadmisiónalineandolalengüeta
delcarburadorylaslengüetasdeltubodeadmisión.
Coloquelaabrazaderadeltubode admisión alineando las
lengüetasdelaabrazaderaylalengüetadedeltubodeadmisión.
Aprieteeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
yeltornillodelaabrazaderadeltubodeadmisiónhastaquelas
abrazaderasseasientenenlosespaciadores.
Conecteelextremodelcabledelaceleradoreneltambordel
aceleradoreinstaleelsoportedelcabledelacelerador.
Aprietelacontratuercadelcabledelacelerador.
SOPORTEDELCABLE
TAMBORDEL
ACELERADOR
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
Alinear
ESPACIADOR
TORNILLODELAABRAZADERA
DELAMANGUERADECONEXIÓN
TORNILLODELAABRAZADERA
DELTUBODEADMISIÓN
Alinear
Alinear
ESPACIADOR
TAMBORDEL
ACELERADOR
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
SOPORTEDELCABLE
5-8
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
ColoquelasabrazaderasdelcabledelaválvulatérmicaSE.
Prendalaabrazaderadelcabledentrodeloriciodelchasis.
Conecteelconector2P(Rojo)delaválvulatérmicaSE.
Conectelamangueradevacíodelaválvuladecortedeaire
enlauniónysujételaconlaabrazaderadeltuboseadmisión.
Conectelamangueradecombustiblealcarburador.
Coloquelamangueradedrenajedelcarburadorenlaguía.
Despuésdelmontajedelcarburador,veriquelosiguiente:
– Ralentídelmotor,consultelapágina3-8
– Juegolibredelaempuñaduradelacelerador,consultela
página3-3
Instalelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
DESMONTAJE DEL CARBURADOR
MANGUERAS
DesconectelamangueradevacíodeLaválvuladecortedeaire
ylamangueradedrenajedelcarburador.
Sueltelamangueradevacíodesdelaabrazadera.
CONECTOR2P(Rojo)DE
LAVÁLVULATÉRMICASE
CABLE DE LA
VÁLVULATÉRMICASE
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGURA
DEVACÍO
ABRAZADERA
UNIÓN
ABRAZADERAS
DEL CABLE
ABRAZADERAS
DEL CABLE
MANGUERADEDRENAJE
GUÍA
ABRAZADERA
MANGURADEVACÍO
MANGUERADEDRENAJE
5-9
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
VÁLVULA TÉRMICA (SE) DE ENRIQUECIMENTO
DEL ARRANQUE
Suelte el cable de la válvula térmica SE de la abrazadera.
Quite la tapa de la válvula térmica SE.
Quite los tornillos, la placa de ajuste y la válvula térmica SE.
Quite el anillo tórico de la válvula térmica SE.
Quite los tornillos y el cuerpo de la válvula térmica SE.
TAPA DE LA VÁLVULA
TÉRMICA SE
ABRAZADERA
DEL CABLE
TORNILLOS
VÁLVULA
TÉRMICA SE
PLACA DE
AJUSTE
ANILLO TÓRICO
VÁLVULA
TÉRMICA SE
CUERPO DE LA
VÁLVULA TÉRMICA SE
TORNILLOS
5-10
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Quite el anillo tórico del cuerpo de carburador.
VÁLVULA DE CORTE DE AIRE
Quite los tornillos y el soporte del cable del acelerador.
NOTA
La tapa de la válvula de corte de aire está bajo la presión
del resorte.
Sujete la tapa de la válvula de corte de aire y quite los tornillos.
Quite la tapa de la válvula de corte de aire, el resorte y el
diafragma.
ANILLO TÓRICO
SOPORTE DEL CABLE
DEL ACELERADOR
TAPA DE LA VÁLVULA
DE CORTE DE AIRE
TORNILLOS
DIAFRAGMA
RESORTE
TAPA DE LA VÁLVULA
DE CORTE DE AIRE
5-11
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
CÁMARA DE VACÍO
NOTA
Latapadelacámaradevacíoestábajolapresióndelresorte.
Sujetelatapa de la cámaradevacío y quitelostornillos,la
abrazaderadelamangueraylaabrazaderadelcable.
Quitelatapadelacámaradevacío,elresortedecompresión
yeldiafragma/pistóndevacío.
NOTA
Tengacuidadoparanodañareldiafragma.
Gireelsoportedelaagujaensentidoantihorariomientraslo
presionahaciadentroyliberalasbridasdelsoportedesdelas
ranurasdelpistón.
Quiteelsoportedelaaguja,elresorteyelagujadelsurtidor
desdeeldiafragma/pistóndevacío.
CÁMARA DEL FLOTADOR
Quitelostornillosylacámaradelotador.
Quiteelanillotóricodelacámaradelotador.
ABRAZADERADELCABLE
TORNILLOS
ABRAZADERADE
LAMANGUERA
TAPADELA
CÁMARADEVACÍO
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
RESORTE
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
SOPORTEDELAAGUJA
DIAFRAGMA/PISTÓNDEVACÍO
TORNILLO
CÁMARADEL
FLOTADOR
ANILLOTÓRICO
5-12
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelcuerpodelcarburador.
Sujeteelcarburadorymuevasuavementeelpasadordelotador
haciafueradelalateraldeltambordelcarburador.
HERRAMIENTA:
Pin driver, 4,5 mm 07744-0010400
Quiteelpasadordelotador,elotadorylaválvuladelotador.
NOTA
Manipulelossurtidoresconcuidado.Éstossepuedenrayar
omarcarfácilmente.
Quitelossiguientescomponentes:
– Surtidorprincipal
– Soportedelaaguja
– Agujadelsurtidor
– Surtidordelenta
NOTA
Dañosenelasientodeltornillopilotopuedenocurrirsisele
aprietademasiadocontraelasiento.
Gireeltornillopilotohaciadentroyanoteelnúmerodevueltas
despuésqueeleseasientesuavemente.
Quiteeltornillopiloto,elresortelaarandelayelanillotórico.
BOTADOR
VÁLVULA DEL
FLOTADOR
FLOTADOR
PASADORDEL
FLOTADOR
ANILLO
TÓRICO
ARANDELA
RESORTE
TORNILLO
PILOTO
SURTIDOR
PRINCIPAL
SOPORTEDELAGUJA
DELSURTIDOR
SURTIDOR
DELENTA
AGUJADEL
SURTIDOR
5-13
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
MONTAJE DEL CARBURADOR
TAPADELA
CÁMARADEVACÍO
2,1N.m(0,2kgf.m)
2,1N.m(0,2kgf.m)
3,4N.m(0,3kgf.m)
SOPORTEDELCABLE
DELACELERADOR
PASADORDEL
FLOTADOR
TAPADELAVÁLVULA
TÉRMICASE
VÁLVULA
TÉRMICASE
VÁLVULA DEL
FLOTADOR
MANGUERADEL
RESPIRADERO
FLOTADOR
ANILLO
TÓRICO
2,1N.m(0,2kgf.m)
PLACADE
AJUSTE
3,4N.m(0,3kgf.m)
CUERPODELA
VÁLVULATÉRMICASE
ANILLOTÓRICO
CÁMARADELFLOTADOR
TORNILLODEDRENAJE
1,5N.m(0,2kgf.m)
ANILLOTÓRICO
2,1N.m(0,2kgf.m)
TORNILLO
PILOTO
ARANDELA
ANILLOTÓRICO
SURTIDORPRINCIPAL
2,1N.m(0,2kgf.m)
SOPORTEDELAGUJA
DELSURTIDOR
2,5N.m(0,3kgf.m)
SURTIDORDELENTA
1,8N.m(0,2kgf.m)
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
AGUJADEL
SURTIDOR
ANILLO
TÓRICO
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
SOPORTEDE
LAAGUJA
RESORTE
ABRAZADERA
DE LA
MANGUERA
5-14
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CÁMARA DEL FLOTADOR
NOTA
Manipulelossurtidoresconcuidado.Éstossepuedenrayar
omarcarfácilmente.
Instalelossiguientescomponentes:
– Surtidordelenta
– Agujadelsurtidor
– Soportedelagujadelsurtidor
– Surtidorprincipal
Aprietelossurtidoresalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:
Surtidor de lenta: 1,8 N.m (0,2 kgf.m)
Soporte del aguja del surtidor: 2,5 N.m (0,3 kgf.m)
Surtidor principal: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
NOTA
Dañosenelasientodeltornillopilotopuedenocurrirsisele
aprietademasiadocontraelasiento.
Instaleelresorte,laarandelayunnuevoanillotóricoeneltornillo
piloto.Retorneeltornillopilotoasuposiciónoriginalcomofue
anotadoduranteeldesmontaje.Efectúeel procedimiento de
ajustedel tornillo pilotoen caso deque se instaleun nuevo
tornillopiloto,consultelapágina5-22.
NOTA
Instaleelpasadordelotadorconsuestriadoorientadohacia
lasuperciedelladodelaválvulatérmicaSE.
Instaleelotador y la válvuladelotador en el cuerpodel
carburador,enseguidainstaleelpasadordelotadoratravés
delcuerpoydelotador.
Introduzcaelpasadorsuavementehastaquelaalturadesdeel
soportedelpasadordelotador(ladodelaválvulatérmicaSE)
seade0,15–0,55mm.
Instaleunnuevoanillotóricoenlacámaradelotador.
Instalelacámaradelotador.
ANILLO
TÓRICO
ARANDELA
RESORTE
TORNILLO
PILOTO
SURTIDOR
PRINCIPAL
SOPORTEDELAGUJA
DELSURTIDOR
SURTIDOR
DELENTA
AGUJADEL
SURTIDOR
FLOTADOR
PASADOR
ESTRIADO
VÁLVULA DEL
FLOTADOR
ANILLO
TÓRICO
CÁMARADEL
FLOTADOR
5-15
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Instaleyaprietelostornillosdelacámaradelotadoralparde
aprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:2,1 N.m (0,2 kgf.m)
CÁMARA DE VACÍO
Instalelaagujadelsurtidor,elresorteyelsoportedelaaguja
dentrodelpistóndevacío/diafragma.
Presioneelsoportedelaagujadentrodelpistóndevacíoygire
elsoportedelaagujaensentidohorariohastaqueescucheun
cliqueo.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlaagujadelsurtidor.
Instaleeldiafragma/pistóndevacíoenelcuerpodelcarburador,
alineandolalengüetadeldiafragmaconlaranuraenelcuerpo
delcarburador.
Sujeteelpistóndevacíocasitotalmenteabiertoparaevitarque
eldiafragmaquedepinzadoporlatapadelacámaradevacío.
Instaleel resortedecompresióndentro del diafragma/pistón
devacío.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelresorte.
Coloqueelresaltedelatapadelacámaradevacíoenelresorte
decompresióneinstalelatapadelacámaradevacío.
TORNILLOS
CÁMARADEL
FLOTADOR
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
SOPORTEDELAAGUJA
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
SOPORTEDELAAGUJA
RESORTE
Ajuste
TAPADELA
CÁMARA
DEVACÍO
Alinear
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
5-16
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Instalelaabrazaderadelcableylaabrazaderadelamanguera,
enseguidaaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
Veriquesielresorteestáinstaladocorrectamentepresionando
elfondodelpistónhaciaarribaconsusdedosycercióresede
queelpistónretornehaciaatrásasulugarsuavemente.
VÁLVULA DE CORTE DE AIRE
Instaleeldiafragmayelresorte.
Instaleysujetelatapadelaválvuladecortedeaire,teniendo
cuidadodenopinzareldiafragma.
Instaleyaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
ABRAZADERADELCABLE
TORNILLOS
ABRAZADERADE
LAMANGUERA
RESORTE
PISTÓN
DIAFRAGMA
RESORTE
TAPADELAVÁLVULA
DECORTEDEAIRE
TORNILLOS
5-17
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Instaleelsoportedelcabledelaceleradoryaprietelostornillos
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 3,4 N.m (0,3 kgf.m)
VÁLVULA TÉRMICA DE ENRIQUECIMENTO
DEL ARRANQUE (SE)
Instaleun anillo tórico nuevo en laranuradel cuerpodel
carburador.
InstaleelcuerpodelaválvulatérmicaSE.
Instaleyaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 3,4 N.m (0,3 kgf.m)
InstaleunanillotóriconuevoenlaválvulatérmicaSE
InstalelaválvulatérmicaSEdentrodelcuerpodelaválvula
hastaquequedetotalmenteasentada.
SOPORTEDELCABLE
DELACELERADOR
TORNILLOS
ANILLO
TÓRICO
CUERPODELA
VÁLVULATÉRMICASE
TORNILLOS
VÁLVULATÉRMICASE
ANILLO
TÓRICO
CUERPODELA
VÁLVULATÉRMICASE
5-18
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
ColoquelaválvulatérmicaSEcomosemuestra.
InstalelaplacadeajustesobrelaranuradelaválvulatérmicaSE.
Instaleyaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
InstalelatapadelaválvulaSEsobrelaválvulatérmicaSE.
PrendaelcabledelaválvulatérmicaSEconlaabrazaderadel
cable.
MANGUERAS
Conectelamangueradedrenajeylamangueradevacíodela
válvuladecortedeaire.
Prendalamangueradevacíoconlaabrazaderadelamanguera.
VÁLVULATÉRMICASE
CUERPODEL
CARBURADOR
TORNILLOS
VÁLVULATÉRMICASE
PLACADE
AJUSTE
TAPADELAVÁLVULA
TÉRMICASE
ABRAZADERA
DEL CABLE
CABLE DE LA
VÁLVULATÉRMICASE
ABRAZADERA
MANGUERADEVACÍO
MANGUERADEDRENAJE
5-19
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
LIMPIEZA DEL CARBURADOR
Quitelossiguientescomponentes,consultelapágina5-8:
– VálvulatérmicaSE
– Válvuladecortedeaire
– Diafragma/pistóndevacío
– Flotador/válvuladelotador
– Surtidorprincipal/agujadelsurtidor/surtidordelenta
– Tornillopiloto/resorte/arandela/anillotórico
NOTA
Limpiarlospasajesdeaireydecombustibleconunpedazo
dealambredañaráelcuerpodelcarburador.
Soplecon aire comprimido todos lospasajes de aire yde
combustibleconairecomprimido.
INSPECCIÓN DEL CARBURADOR
VÁLVULA TÉRMICA SE
INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA/AGUJA
QuitelaválvulatérmicaSE,consultelapágina5-9.
Inspeccionelaválvula y la agujaconrespecto a desgaste
intensicadooadaños.
INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA THERMOWAX
Sielmotorhaestadofuncionando,déjeloqueseenfríe(abajo
de35°C)por30minutosomás.
MidalaresistenciaentrelosterminalesdelaválvulatérmicaSE.
NOTA
PuedequelaválvulatérmicaSEesténormalsilaresistencia
estásóloligeramentefueradeloespecicado.Sinembargo,
cercióresedevericartodosloscomponentesrelacionados
conelproblema.
SustituyalaválvulatérmicaSEporunanuevasilaresistencia
estuvierafueradeloespecicadoosinohubieracontinuidad.
VÁLVULA
TÉRMICASE
VÁLVULA
AGUJA
5-20
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
VÁLVULA
Sielmotorhaestadofuncionando,déjeloqueseenfríe(abajo
de35°C)por30minutosomás.
Introduzcalamanguerade vinilo dentro delcircuitode
enriquecimientodecombustibleysopledentrodelamanguera.
Elairedeberáuirdentrodelcircuito.
Conectelabateríade12Valosterminalesdelconectordela
válvulatérmicaSEpor5minutos.
Introduzcalamanguerade vinilo dentro delcircuitode
enriquecimientodecombustibleysopledentrodelamanguera.
Elairenodeberáuirdentrodelcircuito.
Siuyeairedentrodelcircuito,sustituyalaválvulatérmicaSE.
INSPECCIÓN DEL RESISTOR
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufe el conector delcable(Verde) del resistor dela
válvulatérmicaSE.
MidalaresistenciaentreelVerdedelladodelresistoryeltierra.
Estándar: 8,6 – 10,5 Ω (20°C)
Siestuvierafueradeespecicación,sustituyaelresistordela
válvulatérmicaSE.
VÁLVULA DE CORTE DE AIRE
Quitelaválvuladecortedeaire,consultelapágina5-10.
Veriquelosiguiente:
– Pasadoresyoriciosdeldiafragmaconrespectoadañoo
adesgaste
– Resorteconrespectoadeterioro
– Agujadeldiafragmaconrespectoadesgaste
– Pasajesdeaireconrespectoaobstrucción
MANGUERADEVINILO
BATERÍA
MANGUERADEVINILO
RESISTOR
CONECTORDELCABLE
DIAFRAGMA
AGUJA
5-21
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
CÁMARA DE VACÍO
Quitelacámaradevacío,consultelapágina5-11.
NOTA
Elairepuedefugarsedelacámaradevacíosieldiafragma
estádañadodealgunaforma,inclusoaunqueseaunoricio
depasador.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Agujadelsurtidorconrespectoadesgasteintensicado
– Pistóndevacíoconrespectoadesgasteoadaño
– Oriciodelpasadordeldiafragmaconrespectoadeterioro
oadaño
CÁMARA DEL FLOTADOR
Quitelacámaradevacío,consultelapágina5-11.
NOTA
Elairepuedefugarsedelacámaradevacíosieldiafragma
estádañadodealgunaforma,inclusoaunqueseaunoricio
depasador.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Agujadelsurtidorconrespectoadesgasteintensicado
– Pistóndevacíoconrespectoadesgasteoadaño
– Oriciodelpasadordeldiafragmaconrespectoadeterioro
oadaño
Veriquela extremidaddela válvula delotador donde se
contactaconelasientodelaválvulaconrespectoadesgaste
intensicadooacontaminación.Sustituyalaválvulasilapunta
estádesgastadaocontaminada.
Veriqueelfuncionamientodelresorteinternodelaválvuladel
otadortirandodelextremodelaválvuladelotadorconlos
dedosycercióresedequeelextremodelaválvuladelotador
vuelvehaciaatrásasulugardeformasuave.
Instalelaválvuladelotadoryelotador,consultelapágina5-14.
NOTA
Ajusteel calibrador de nivel del otadorparaque quede
perpendicularalacaradelacámaradelotadorenelpunto
másaltodelotador.
Conlaválvuladelotadorasentadayconelbrazodelotador
tocandoligeramentelaválvula,midaelniveldelotadorconla
herramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Calibrador del nivel del
flotador del carburador 07401-0010000
NIVEL DEL FLOTADOR: 18,5 mm
Elotadornosepuedeajustar.
Sustituyaelconjuntodelotadorsielniveldelotadorestáfuera
deloespecicado.
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
DIAFRAGMA/PISTÓNDEVACÍO
FLOTADOR
ASIENTODELAVÁLVULA
RESORTEINTERNO
EXTREMODELAVÁLVULA
DELFLOTADOR
PUNTA
5-22
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
TORNILLO PILOTO/SURTIDORES
Quiteeltornillopilotoycadasurtidor,consultelapágina5-11.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Agujadeltornillopilotoconrespectoadesgasteoadaños
– Resortedeltornillopilotoconrespectoadeterioros
– Cadasurtidorconrespectoaobstrucción
– Cadapasajeconrespectoaobstrucción
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
• Eltornillopilotoyavienepreajustadodefábricaynohay
necesidadde ajustes a menosque el tornillo pilotosea
sustituido.
• El motor debe estar calienteparaunajustepreciso. 10
minutosdeconducciónandayparaeslosuciente.
• Useuntacómetrocongraduacionesde50rpmomenores
queindicaránconprecisiónuncambiode50rpm.
PROCEDIMIENTO DE CAIDA DEL RALENTÍ
Quitelossiguientescomponentes:
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralizquierda,consultelapágina2-5
NOTA
Dañosenelasientodeltornillopilotopuedenocurrirsisele
aprietademasiadocontraelasiento.
1. Gireeltornillopilotoensentidohorariohastaqueseasiente
suavemente,en seguidagírelo de vueltahaciafuera
conformeloespecicado.
Esteesunajusteinicialanterioralajustenaldeltornillo
piloto.
APERTURA INICIAL:
Excepto tipo MX/CO: 1 5/8 vueltas hacia fuera
Tipo MX/CO: 1 3/8 vueltas hacia fuera
2. Calienteelmotoralatemperaturadefuncionamiento.10
minutosdeconducciónandayparaeslosuciente.
3. Pareelmotoryconecteeltacómetrodeacuerdoconlas
instruccionesdelfabricantedeltacómetro.
4. Hagafuncionarelmotoryajusteelralentícon eltornillo
limitadordelacelerador.
RALENTÍ: 1.700 ± 100 rpm
5. Gireeltornillopilotohaciadentroohaciafueralentamente
paraobtenerelrégimenmáximodelmotor.
6. Ligeramenteabraelcarburador 2 ó3veces, en seguida
ajusteelralentíconeltornillolimitadordelacelerador.
7. Gireeltornillopilotohaciadentrogradualmentehastaque
larotacióndelmotorcaigapara100rpm
8. Gireeltornillopilotohaciaatráshastasuaperturatotal.
9. Reajusteelralentíconeltornillolimitadordelacelerador.
ROTACIÓN DE RALENTÍ: 1.700 ± 100 pm
RESORTE
TORNILLO
PILOTO
SURTIDOR
PRINCIPAL
SOPORTEDEL
SURTIDORDEAGUJA
SURTIDOR
DELENTA
SURTIDOR
DEAGUJA
TORNILLOPILOTO
TORNILLO
LIMITADORDEL
ACELERADOR
5-23
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
TUBO DE ADMISIÓN
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelcarburador,consultelapágina5-6.
Desconectela manguera de vacío de launióndel tubo de
admisión.
Quitelossiguientescomponentes:
– Tuercas
– Tubodeadmisión
– Junta
NOTA
Sustituyalajuntaporotranueva.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TANQUE DE COMBUSTIBLE
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible.
Suelteel cabledelsensor de nivel de combustibledela
abrazaderadelchasisylaguíadelcable.
Sueltelamangueradedrenajedelabandejadecombustible
deloriciodelguardafangostrasero.
Desconectelamangueradecombustibleylamangueradevacío
delaválvulaautomáticadecombustible.
TUERCAS
TUBO DE
ADMISIÓN
JUNTA
MANGUERA
DEVACÍO
GUÍA
CONECTOR3PDEL
SENSORDENIVEL
DE COMBUSTIBLE
CABLEDELSENSORDE
NIVELDECOMBUSTIBLE
ORIFICIO
MANGUERA
DEDRENAJE
ABRAZADERA
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGUERA
DEVACÍO
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
5-24
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Quitelamangueradedrenajedelabandejadecombustible,los
tornillos,elsoportedetrabadelasiento,elsoportedeltanque
decombustibleyeltanquedecombustible.
NOTA
Paseelcableadoylamangueraadecuadamente,consulte
lapágina1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
VÁLVULA AUTOMÁTICA DE
COMBUSTIBLE
DESMONTAJE
Coloqueunrecipienteaprobadoydreneelcombustible,consulte
lapágina5-25.
Quiteeltanquedecombustible,consultelapágina5-23.
NOTA
Limpieelcombustiblederramadoinmediatamente.
Aojelacontratuercayquitelaválvulaautomáticadecombustible.
MONTAJE
Instalelaválvulaautomáticadecombustibledentrodeltanque
decombustible.
Alineelaunióndelaválvulaautomáticadecombustibleconla
marcadepunzóneneltanquedecombustible.
Aprietelacontratuercaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:18 N.m (1,8 kgf.m)
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
SOPORTEDELTANQUE
DE COMBUSTIBLE
MANGUERADEDRENAJEDE
LABANDEJADECOMBUSTIBLE
TANQUEDE
COMBUSTIBLE
SOPORTEDELA
TRABADELASIENTO
TORNILLOS
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
CONTRATUERCA
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
CONTRATUERCA
Alinear
5-25
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
LIMPIEZA
Quiteeltamizdelltrodecombustibleyelanillotóricodela
válvulaautomáticadecombustible.
Limpieeltamizdelltrodecombustibleconairecomprimido.
Instaleunanillotóriconuevoeneltamizdelltrodecombustible.
Instaleel tamiz delfiltrode combustiblesobre laválvula
automáticadecombustible.
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Pareelmotor.
NOTA
Limpieelcombustiblederramado.
Desconectelamangueradecombustibledelcarburador.
Veriquesielcombustiblenoestáuyendohaciafueradela
mangueradecombustible.
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
ANILLOTÓRICO
TAMIZDELFILTRO
DE COMBUSTIBLE
TAMIZDELFILTRO
DE COMBUSTIBLE
ANILLO
TÓRICO
TAMIZDELFILTRO
DE COMBUSTIBLE
MANGUERADECOMBUSTIBLE
5-26
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Desconectelamangueradecombustibledelaválvulaautomática
decombustibleyconecteunamangueradedrenajeadecuada.
Coloqueun recipiente adecuado debajodela manguera
dedrenaje.Desconectela manguera de vacíodela válvula
automáticade combustibley conecteuna bomba devacío
comercialmentedisponiblealasalidadevacíodeldiafragma.
Elcombustible deberá uir haciafuerade la manguera de
combustiblecuandoelvacíoseaaplicado.
Siel ujo es restringido ono hayujo, sustituyala válvula
automáticadecombustible.
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
BOMBADEVACÍO
6. DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
6-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................6-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................6-2
MOTOR ............................................................................................................................................. 6-3
SOPORTE DE SUSPENSIÓN DEL MOTOR ...................................................................................6-9
6
6-2
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Apoyeelmotorutilizandoungatouotrosoporteajustableparafacilitareldesmontajedeltornillodemontajedel
motor.
• Aldesmontar/instalarelmotor,cubraelchasisalrededordelmotordeantemanoparaprotegerelchasis.
• Losserviciosenlossiguientescomponentessepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
– Culata/válvulas,consultelapágina7-6
– Cilindro,consultelapágina8-3
– Pistón,consultelapágina8-4
– Poleaimpulsora,consultelapágina9-7
– Poleamandada/embrague,consultelapágina9-11
– Conjuntodelarranque,consultelapágina9-19
– Reducciónnal,consultelapágina10-3
– Estator/generadordeimpulsosdelencendido,consultelapágina11-3
– Carburador,consultelapágina5-6
– Bombadeaceite,consultelapágina4-4
• Lossiguientescomponentesnecesitanserquitadosparaefectuarelservicio.–Carcasadelmotor/cigüeñal,
consultelapágina12-4
6-3
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
MOTOR
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Paneldelpiso,consultelapágina2-8
– Guardafangostrasero,consultelapágina2-12
Apoyeelscooterporsusoportecentral.
Quitelatuercadeajustedelfrenotrasero,elcabledefreno,el
pasadordeuniónyelresorte.
Quitelostornillosdemontajedelacarcasadelltrodeaire.
NOTA
Tenga cuidado para no dañarel área decontacto de la
mangueradeconexiónconlacarcasa.
Levantelacarcasadelltrodeaireysuelteelcabledelfreno
traserodesdelaguíadelcable.
Libereelcabledelfrenotraseroyelcabledelaceleradordesde
lasguíasdeloscables.
CABLE DEL FRENO
PASADOR
DE UNIÓN
TUERCA DE AJUSTE
RESORTE
TORNILLOS
GUÍA DEL CABLE
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL
ACELERADOR
GUÍAS DE
LOS CABLES
CABLE DEL
FRENO TRASERO
6-4
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Aojeeltornillodelaabrazaderaydesconecteelconductode
airedelatapadelacarcasaizquierdadelmotor.
NOTA
Limpieelcombustiblederramado.
Desconectelamangueradecombustibleylamangueradevacío
delaválvulaautomáticadecombustible.
Tirede la tapahacia fuera y desconecte losconectores del
cabledelabobina.
TAPA DE LA CARCASA
DEL MOTOR
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DE VACÍO
TAPA
CONECTORES
DEL CABLE
6-5
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Desenchufelosconectores2P(Rojo)delaválvulatérmicaSE
ylosconectores3Pdelgeneradordeimpulsosdelalternador/
encendido.
Sueltelossiguientescomponentesdesdelaguíadelcable:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cabledelalternador
– Cabledeltierra
– Cabledelprimariodelabobinadeencendido
Sueltelaabrazaderadelcabledelalternadorylaabrazadera
delcabledelabobinatérmicaSE.
Sueltelossiguientescomponentesdesdelasabrazaderas:
– Cabledeltierra
– Cabledelmotordearranque
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelalternador
Aojelacontratuercaylibereelcabledelaceleradordesdeel
soportedelcable.
Desconecteextremodelcabledelaceleradordesdeeltambor
delacelerador.
Apoyeelmotorconungato.
NOTA
Paraevitardaños en las roscasdelamortiguador trasero,
levantelevementelaruedatrasera.
Quiteeltornillosuperiordelamortiguadortrasero.
TORNILLO/
CABLES DEL
TIERRA
ABRAZADERAS
CONECTORES
GUÍA DEL CABLE
ABRAZADERAS DEL CABLE
SOPORTE
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
TORNILLO SUPERIOR
6-6
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Quiteeltornillodesuspensiónizquierdadelmotor.
Quiteeltornillo/espaciadordesuspensiónderechadelmotor.
Quiteelmotorliberandoelsoportedesuspensióndelmotordel
chasisytiredelmotorlevementerectohaciaatrás.
MONTAJE
Apoyeelscooterporsusoportecentral.
Coloqueelmotor recto con elchasiseintroduzcalos bujes
delsoportedesuspensióndelmotorenlasranurasdelchasis
mientrasajustalaalturadelmotorconelgato.
Instaleeltornilloyel espaciador de suspensión derechadel
motor.
Instaleeltornillodesuspensiónizquierdadelmotor.
NOTA
Paraevitardaños en las roscasdelamortiguador trasero,
levantelevementelaruedatrasera.
Instaleeltornillosuperiordelamortiguadortrasero.
Aprietelostornillosdesuspensiónderechaeizquierdadelmotor
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 50 N.m (5,1 kgf.m)
Aprieteeltornillosuperiordelamortiguadortrasero.
TORNILLO/ESPACIADOR DE
SUSPENSIÓN DERECHA DEL MOTOR
TORNILLO/ESPACIADOR DE
SUSPENSIÓN IZQUIERDA DEL MOTOR
TORNILLO SUPERIOR
6-7
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Paselossiguientescomponentesatravésdelaguíadelcable:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cabledelalternador
– Cabledeltierra
– Cabledelprimariodelabobinadeencendido
Prendalaabrazaderadelcabledelalternadorylaabrazadera
delcabledelaválvulatérmicaSEdentrodeloriciodelchasis.
Paselossiguientescomponentesatravésdelasabrazaderas:
– Cabledeltierra
– Cabledelmotordearranque
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelalternador
Instaleloscablesdeltierrayaprieteeltornillo.
Conecteelconector2P(Rojo)delaválvula térmica SE y el
conector3Pdelgeneradordeimpulsosdelencendido/alternador.
Conecteelextremodelcabledelaceleradoreneltambordel
aceleradoreinstaleelcabledelaceleradorenelsoportedel
cable.
Aprietelacontratuerca.
Conectelosconectoresdelcabledelabobinadeencendidoy
tiredelacapahaciaatrás.
TORNILLO/CABLES
DEL TIERRA
ABRAZADERAS
CONECTORES
GUÍA DEL CABLE
ABRAZADERAS
DEL CABLE
TAMBOR DEL ACELERADOR
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
SOPORTE
DEL CABLE
TAPA
CONECTORES
DEL CABLE
6-8
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Conectelamangueradecombustibleylamangueradevacíoa
laválvulaautomáticadecombustible.
Conecteelconductodeaireenlatapadelacarcasaizquierdadel
motoralineandoelrecortedelconductodeaireconlalengüeta
delatapadelacarcasaizquierdadelmotor.
Aprieteeltornillodelaabrazaderahastaquelaholguradelas
extremidadesdelaabrazaderaseade6,0–8,0mm.
Coloqueelcabledelfrenotraseroyelcabledelaceleradoren
lasguíasdelcable.
Levantelacarcasadelltrodeaireyprendaelcabledelfreno
traseroconlasguíasdelcable.
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DE VACÍO
TAPA DE LA CARCASA
DEL MOTOR
Alinear
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
CABLE DEL ACELERADOR
GUÍAS DEL
CABLE
CABLE DEL FRENO TRASERO
GUÍA DEL CABLE
CABLE DEL FRENO
TRASERO
6-9
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Instaleyaprietelostornillosdemontajedelacarcasadelltro
deaire.
Instaleelresorte,elpasadordeunión,elcabledefrenoyla
tuercadeajuste.
Ajustelossiguientescomponentes:
– Frenotrasero,consultelapágina3-12
– Juegolibredelaempuñaduradelacelerador,consultela
página3-3
Montelossiguientescomponentes:
– Guardafangostrasero,consultelapágina2-12
– Paneldelpiso,consultelapágina2-8
SOPORTE DE SUSPENSIÓN DEL
MOTOR
DESMONTAJE
Quiteelmotor,consultelapágina6-3.
Desconectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
desdelacarcasadelltrodeaire.
Quitelos siguientes componentes delaguía del soporte de
suspensióndelmotorladoderecho:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cableadoprincipal
– Cabledeltierra
Quitelos siguientes componentes delaguía del soporte de
suspensióndelmotorladoizquierdo:
– Mangueradecombustible
– Manguerasdevacío
– Mangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
TORNILLOS
CABLE DEL FRENO PASADOR DE UNIÓN
TUERCA
DE AJUSTE
RESORTE
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO DERECHO
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO IZQUIERDO
6-10
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Quiteel tornillo y labobinade encendido del soporte de
suspensióndelmotor.
Quitelatapa del orificio desde la tapadelventiladorde
enfriamiento.
Quitelatuercadelsoportedesuspensióndelmotordellado
izquierdodelmotormientrassujetaeltornillodelladoderecho
delmotor.
Saqueeltornillodelsoportedesuspensióndelmotor.
Quiteelsoportedesuspensióndelmotordesdeelmotor.
MONTAJE
Coloqueelsoportedesuspensiónsobreelmotor.
Instaleeltornillodelsoportedesuspensióndelmotorporellado
derechodelmotor.
Instalela tuerca delsoporte desuspensión del motor, sin
apretarlatodavía.
Instalelabobinadeencendidoenelsoportedesuspensióndel
motoralineandoelresalteenlabobina deencendidoconel
recortedelsoportedesuspensióndelmotor.
BOBINA DE
ENCENDIDO
TORNILLO
TUERCA DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TORNILLO DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TAPA DEL ORIFICIO
BOBINA DE
ENCENDIDO
Alinear
6-11
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Instaleyaprieteeltornillo.
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Paselossiguientescomponentesatravésdelaguíadelsoporte
desuspensióndelmotorladoderecho:
– Mangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
– Manguerasdevacío
– Mangueradecombustible
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Paselossiguientescomponentesatravésdelaguíadelsoporte
desuspensiónladoderecho:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cableado
– Cabledeltierra
Conectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotora
lacarcasadelltrodeaire.
Monteelmotor,consultelapágina6-6.
Aprietelatuercadel soportesesuspensióndel motoralpar
deaprieteespecicadomientrassujetaeltornilloporellado
derechodelmotor.
PAR DE APRIETE: 50 N.m (5,1 kgf.m)
Instalelatapadeloriciodelventiladordeenfriamiento.
BOBINA DE
ENCENDIDO
TORNILLO
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO DERECHO
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO IZQUIERDO
TUERCA DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TORNILLO DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TAPA DEL ORIFICIO
6-12
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
INSPECCIÓN
Veriquelosiguiente:
– Bujesespaciadoresconrespectoadesgastesoadaños
– Amortiguadoresdegomaconrespectoadeterioros,agrietas
oadaños
– Cojinesdegomacomrespectoadegasteoadaños
Veriquelossiguientescomponentes:
– Bujesespaciadoresconrespectoadesgastesoadaños
– Amortiguadores degoma com respecto adeterioros, a
grietasoadaños
COJINES DE GOMA
BUJES ESPACIADORES/
AMORTIGUADORES DE GOMA
BUJES
ESPACIADORES/
AMORTIGUADORES
DE GOMA
7. CULATA/VÁLVULAS
CHA125
7-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................7-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................7-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................7-3
PRUEBA DE COMPRESIÓN DEL CILINDRO .................................................................................7-4
TAPA DE VÁLVULAS .......................................................................................................................7-4
CUBIERTAS DE ADMISIÓN/ESCAPE ............................................................................................7-5
ÁRBOL DE LEVAS/CULATA ...........................................................................................................7-6
ACCIONADOR DEL TENSOR DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN ..........................................7-20
7
7-2
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
7-3
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubrelosserviciosenlaculata,enlasválvulas,enlosbalancinesyenelárboldelevas.
• Estosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.Quiteeltornillodemontajeinferiordel
amortiguador,consultelapágina14-5ylevantelevementeelladotraserodelmotorparaevitarquelosespárragos
delmúltipledeadmisiónintereranconelchasis.
• Aldesmontar,marqueyguardeloscomponentesdesmontadosparaasegurarsequeestosseanmontados
nuevamenteensusubicacionesoriginales.
• Limpietodosloscomponentesdesmontadosconsolventedelimpiezayséquelossoplándolosconairecomprimido
antesdeinspeccionarlos.
• Elaceitelubricantedelárboldelevasydelbalancínesalimentadoatravésdelospasajesdeaceiteenlaculata.
Limpielospasajesdeaceiteantesdemontarlaculata.
• Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactoalquitarlatapadeválvulasylaculata.
Nogolpeelatapadeválvulasnilaculatademasiadofuerteduranteeldesmontaje.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
• Losproblemasenlapartesuperiordelmotorgeneralmenteafectaneldesempeñodelmotor.Estosproblemasse
puedendiagnosticaratravésdeunapruebadecompresiónoatravésdelrastreoderuidoenlapartesuperior
conunavarillaacústicaounestetoscopio.
• Sieldesempeñofueradecienteabajasvelocidades,veriquesihayhumoblancoenlamangueradelrespiradero
delacarcasadelmotor.Sihubierahumoenlamanguera,veriqueconrespectoaanillosdepistónengripados,
consultelapágina8-8.
Compresión demasiado baja, arranque difícil o desempeño deficiente a baja velocidad.
• Válvulas:
– Ajusteincorrectodelaválvula
– Válvulaalabeadaoquemada
– Sincronizaciónincorrectadelaválvula
– Resortedelaválvularoto
– Asientoirregulardelaválvula
– Válvulaatascadaabierta
• Culata:
– Juntadelaculatadañadaoconfugas
– Culataagrietadaoalabeada
– Bujíadeencendidooja
• Cilindrodesgastado,consultelapágina8-4
• Anillosdelpistónopistóndegastados,consultelapágina8-8
Compresión demasiado alta, recalentamiento o detonación
• Formaciónexcesivadecarbónenlacabezadelpistónoenlacámaradecombustión
Humos excesivos
• Vástagodelaválvulaoguíadeválvuladesgastados
• Reténdelvástagodañado
• Cilindrodesgastado,consultelapágina8-4
• Pistónoanillosdelpistóndesgastados,consultelapágina8-8
Ruido excesivo
• Ajusteincorrectodelaválvula
• Válvulaatascadaoresortedelaválvularoto
• Asientodelaválvulaexcesivamentedesgastado
• Árboldelevasdegastadoodañado
• Cadenadeladistribucióndesgastadaodañada
• Dientesdelengranajedelárboldelevasdesgastados
• Balancíny/oejedesgastados
• Tensordelacadenadedistribucióndesgastadaodañada
Ralentí irregular
• Compresiónbajadelcilindro
7-4
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
PRUEBA DE COMPRESIÓN DEL CILINDRO
Calienteelmotoralatemperaturadefuncionamientonormal.
Pareelmotoryquitelaelcableresistivoylabujíadeencendido,
consultelapágina3-5.
Instaleunmanómetroenelagujerodelabujía.
NOTA
Paraevitarquelabateríasedescargue,nohagafuncionarel
motordearranquepormásde7segundos.
Abraelaceleradortodasucarrerayarranqueelmotorconel
motordearranquehastaqueelmanómetroparedesubir.
Lalecturamáximanormalmentesealcanzadentrode4–7segundos.
PRESIÓN DE COMPRESIÓN: 1.275 kPa (13,0 kg/cm
2
)
Silacompresiónestáalta,estoindicaquesehanacumuladodepósitos
decarbónenlacámaradecombustióny/oenlacoronadelpistón.
Silacompresiónestábaja,pongade3a5ccdeaceitepara
motorlimpioen elcilindroatravésdeloriciodelabujíade
encendidoyvuelvaavericarlacompresión.
Silacompresiónaumentaconrespectoalvaloranterior,verique
elcilindro,elpistónylosanillosdelpistón.
• Fugaatravésdelajuntadelaculata
• Anillodelpistónopistónycilindrodesgastado
• Cilindroypistóndesgastados
Sielvalordelacompresióneselmismoqueelanterior,verique
lasválvulasconrespectoafugas.
TAPA DE VÁLVULAS
DESMONTAJE
Quitelacubiertacentral,consultelapágina2-5.
Desconectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor.
Quitelostornillosespeciales/amortiguadoresdegomaylatapa
deválvulas.
Quitelajuntadegomadesdelatapadeválvulas.
MONTAJE
Cercióresede que lajuntade goma estéen buenestadoy
sustitúyalasifueranecesario.
Instalelajuntadegomadentrodelasranurasdelatapade
válvulas.
MANÓMETRO
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
TAPADE
VÁLVULAS
TORNILLOSESPECIALES/
AMORTIGUADORESDEGOMA
JUNTADEGOMA
JUNTADEGOMA
7-5
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Cercióresedequelosamortiguadoresdegomaesténenbuen
estadoysustitúyalossifueranecesario.
Instalelosamortiguadoresdegomaconsumarca“UP”hacia
arriba.
Instalelatapadeválvulassobrelaculata.
Montelos tornillos especiales yapriételosal par de apriete
especicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Conectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
alatapadeválvulas.
Instalelacubiertacentral,consultelapágina2-5.
CUBIERTAS DE LA ADMISIÓN/
ESCAPE
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertainferior,consultelapágina2-7
– Silenciador,consultelapágina2-13
– Tubodeadmisión,consultelapágina5-23
– Tapadelventiladordeenfriamiento,consultelapágina11-3
Sueltelossiguientescomponentesdelasguíasdelcable:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cabledelalternador
– Cabledeltierra
– Cabledelabujíadeencendido
Sueltelasabrazaderasdelcabledelossoportes.
Suelteelcabledelfrenotrasero,elcabledelaceleradoryla
mangueradelrespiraderodelasabrazaderas.
Quitelosdostornillos de montajeyeltornilloespecialdela
cubierta.
Quitelascubiertasdeadmisión/escape.
MARCA“UP”
AMORTIGUADORDEGOMA
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
TAPADE
VÁLVULAS
TORNILLOSESPECIALES
GUÍASDELCABLE
ABRAZADERASDELCABLE
ABRAZADERAS
7-6
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MONTAJE
Coloquelascubiertasadmisión/escapeensuposiciónintroduciendo
elladoderechodelacubiertadeescapeenlaranuradelacubierta
deadmisión y alineando lalengüeta del lado izquierdode la
cubiertadeescapeconlahendiduradelacubiertadeadmisión.
Instalelostornillosdemontajeyeltornilloespecialenlacubierta,
enseguidaapriételosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:
TORNILLO DE MONTAJE
8 N.m (0,8 kgf.m)
TORNILLO ESPECIAL
13 N.m (1,3 kgf.m)
Paseloscablesadecuadamente,consultelapágina1-13.
ÁRBOL DE LEVAS/CULATA
DESMONTAJE DEL ÁRBOL DE LEVAS/CULATA
• Alquitarlastuercasdelsoportedelárboldelevas,sustituya
siemprelajuntadelaculataydelcilindroporotrasnuevas.
• Estosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstalado
enelchasis.
Quiteeltornillodemontajeinferiordelamortiguador,consulte
lapágina14-5ylevementelevanteelladotraserodelmotor
paraevitar que los espárragosdelmúltipledeadmisión
intereranconelchasis.
Quitelossiguientescomponentes:
– Tapadelaculata,consultelapágina7-4
– Cubiertasdeadmisión/escape,consultelapágina7-5
NOTA
Gireelcigüeñalsolamenteensentidohorario.
Gireelcigüeñalensentido horarioyalineelamarca“T”en el
volantedelmotorconlamuescaindicadoradelacarcasadelmotor.
Cercióresede que el pistónestáen DPMS (PuntoMuerto
Superior)enlacarreradecompresión.
Elbalancíndebeestarsuelto.
Siel balancín estuviera apretado,gire elcigüeñaluna vuelta
completayalineenuevamentelamarca“T”conlamuescaindicadora
Ladoderecho:
CUBIERTADEADMISIÓN
TORNILLOSDEMONTAJE
Ladoizquierdo:
TORNILLO
ESPECIAL
Alinear
CUBIERTADEESCAPE
Introducir
MARCA“T”
MUESCAINDICADORA
7-7
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Cercióresedequelamarcadesincronización(líneaindicadora)
sealineeconlasuperciesuperiordelaculata.
Quiteel tornillo del accionadordel tensor delacadena de
sincronizaciónylaarandeladeselladodelaccionadordeltensor.
Instalelaherramientaespecialdentrodelcuerpodelaccionador
deltensorygirelaherramientaensentidohorariohastaque
estaparedegirar.
Sujeteelaccionador del tensor presionandolaherramienta
mientrasalinealaslengüetasdelaherramientaconlasranuras
delaccionadordeltensor.
HERRAMIENTA: Limitador de sensor 070MG-0010100
Quitelostornillosdelaculata.
Aojelastuercasdelsoportedelárboldelevasenunasecuencia
entrecruzadaendosotresetapas.
Quitelastuercasylasplacas.
Quiteelsoportedelárboldelevas.
MARCADESINCRONIZACIÓN
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
LIMITADORDELACCIONADORDELTENSOR
SOPORTE
TORNILLOS
PLACA
TUERCAS
7-8
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Quitelacadenadedistribucióndelengranajededistribución.
Amarreunpedazodealambreenlacadenadedistribuciónpara
evitarqueestacaigadentrodelacarcasadelmotor.
Quiteelárboldelevas.
Quitelospasadoresdeguíadelaculata.
Quitelaculata.
Quitelajuntadelaculataylospasadoresdeguía.
Quitelaguíadelacadenadedistribucióndelcilindro.
Veriquelaguíadelacadenadedistribuciónconrespectoa
desgasteexcesivooadaños.
MONTAJE DE LA CULATA/ÁRBOL DE LEVAS
Limpielassuperciesdecontactodelcilindroydelaculata.
Instalela guía dela cadena de distribuciónalineando los
resaltesdelaguíadelacadenadedistribuciónconlasranuras
delcilindro.
CADENADE
DISTRIBUCIÓN
ENGRANAJEDE
DISTRIBUIÓN/EJE
PASADORESDEGUÍA
CULATA
JUNTA
GUÍADELACADENA
DEDISTRIBUCIÓN
PASADORESDEGUÍA
RANURAS
RESALTES
7-9
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Instalelospasadoresdeguíayunajuntanuevasobreelcilindro.
Paselacadenadedistribuciónatravésdelaculataeinstalela
culatasobreelcilindro.
NOTA
Gireelcigüeñalsolamenteensentidohorario.
Cercióresedequelamarca“T”delvolantedelmotorsealinee
conlamuescaindicadora.
Apliqueaceiteparamotordelacadenadedistribuciónyenlos
dientesdelengranajededistribución.
Instalela cadena de distribuciónsobreel engranajede
distribución/ejeconsuoricioorientadohaciaarribamientras
alineala marca de sincronización(líneaindicadora)enel
engranajededistribuciónconlasuperciesuperiordelaculata.
JUNTA
PASADORES
DEGUÍA
CADENADE
DISTRIBUCIÓN
CULATA
MARCA“T”
MUESCA
INDICADORA
ENGRANAJEDE
DISTRIBUCIÓN
MARCADE
SINCRONIZACIÓN
ORIFICIO
CADENADE
DISTRIBUCIÓN
7-10
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Instalelospasadoresdeguía.
Lubrique los lóbulosdelárbolde levascon una soluciónde
aceitedemolibdeno.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenloscojinetesdelárbolde
levas.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasroscasdedelatuerca
delsoportedelárboldelevasyenlasuperciedeasentamiento.
NOTA
Cercióresedequeelbalancíndeescapenoentreencontacto
conellóbulodelalevadedescompresión.
Instaleelsoportedelárboldelevasconlamarca“EX”orientada
haciaelladodeescape.
Instalelasplacaslastuercasdelsoportedelárboldelevas,en
seguidaaprietelastuercasenunasecuenciaentrecruzadaen
2ó3pasos.
PAR DE APRIETE: 24 N.m (2,4 kgf.m)
Aprietelostornillosdemontajedelaculata.
Quiteellimitadordelaccionadordeltensordesdeelaccionador
deltensordelacadenadedistribución.
Instaleunaarandeladesellado/tornillonuevosenelaccionador
deltensordelacadenadedistribuciónyaprieteeltornillo.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cubiertasdeadmisión/escape,consultelapágina7-6
– Tapadeválvulas,consultelapágina7-4
DESMONTAJE DEL SOPORTE DEL ÁRBOL DE
LEVAS
Atornilleuntornillode5mmeneloricioroscadoenelejedel
balancínysaqueelsoportedelárboldelevas.
Quitelaplacalimitadoradelbrazolimitadordesdeelsoporte
delárboldelevas.
Quitelosbalancinesdelsoportedelárboldelevas.
LÓBULOSDEL
ÁRBOLDELEVAS
PASADORES
DEGUÍA
SOPORTE
TORNILLOS
DEMONTAJE
PLACA
TUERCAS
MARCA“EX”
LIMITADORDEL
ACCIONADORDELTENSOR
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
PLACA
LIMITADORA
TORNILLO
EJESBALANCINES
7-11
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MONTAJE DEL SOPORTE DEL ÁRBOL DE LEVAS
Apliqueaceiteparamotorenlosbalancinesyenlassupercies
deslizantesdelosejes.
Apliqueaceiteparamotorenlasáreasdedeslizamientodel
balancín.
Coloquelaplacalimitadoradelbalancínyelbalancínsobreel
soportecomosemuestra.
Instalelosejesdelbalancínatravésdeosoriciosdelbalancín
ydelaplacalimitadora.
Gireelejedelbalancíndeadmisiónutilizandoeltornilloimpulsor
paraalinearelrecortedelejedelbalancíndeadmisiónyeloricio
delsoportedelárboldelevas.
Alinear
EJEDELBALANCÍN
DEADMISIÓN
DESTORNILLADOR
PLACA
LIMITADORA
EJES
BALANCINES
PLACALIMITADORA
TORNILLODEAJUSTE
DELAVÁLVULA
CONTRATUERCA
BALANCÍN
SOPORTEDEL
ÁRBOLDELEVAS
EJEDELBALANCÍN
DEADMISIÓN
EJEDELBALANCÍN
DEESCAPE
7-12
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
DESMONTAJE DE LA CULATA
Quitelabujíadeencendido,consultelapáginapage3-5.
NOTA
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimalosresortesde
válvulamásdelonecesarioalquitarlaschavetas.
Quitelaschavetasdeválvulautilizandouncompresordelresorte
deválvula.
HERRAMIENTA:
Compresor del resorte de válvula 07757-0010000
NOTA
Marquetodosloscomponentesduranteeldesmontajepara
queestospuedansermontadosdenuevoensusposiciones
originales.
Quiteelcompresordelresortedeválvula,enseguidaquitelos
siguientescomponentes:
– Chavetas
– Retenesdelresortedeválvula
– Resortesdeválvula(Externo)
– Resortesdeválvula(Interno)
– Asientosdelresortedeválvula
– Válvulas
– Retenesdelvástago
NOTA
Evitedañarlassuperciesdecontactoydelosasientosde
válvula.
Quitelosdepósitosdecarbóndelacámaradecombustióny
limpielosrestosdejuntadelasuperciedecontacto.
COMPRESORDEL
RESORTEDEVÁLVULA
CHAVETAS
RETÉN
RETÉNDEL
VÁSTAGO
RESORTE
EXTERNO
RETÉN
RESORTEINTERNO
ASIENTODEL
RESORTE
VÁLVULA
CÁMARADE
COMBUSTIÓN
7-13
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MONTAJE DE LA CULATA
Soplea travésdelpasajede aceite en laculata con aire
comprimido.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasupercieinternadeun
reténdelvástagonuevo.
Cubralasuperciededeslizamientodelvástagodelaválvula
conaceiteparamotorlimpio.
Introduzcalasválvulasdentrodelaguíadeválvulamientraslas
giralentamenteparaevitardañarelreténdelvástago.
Instalelosresortesdeválvulaconelladomásestrechodelas
espirasorientadohacialacámaradecompresión.
CHAVETAS
RETÉN
RESORTEINTERNO
RESORTEEXTERNO
RETÉNDELVÁSTAGO
ASIENTODELRESORTE
VÁLVULADEESCAPE
VÁLVULADE
ADMISIÓN
VÁLVULA
RETÉNDEL
VÁSTAGO
RESORTE
EXTERNO
RETÉN
RESORTEINTERNO
ASIENTODEL
RESORTE
RESORTEEXTERNO
RESORTEINTERNO
Ladomásestrechodelasespiras
orientadohacialacámaradecompresión
7-14
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Instaleelreténdelresortedeválvula.
NOTA
Engraselaschavetasparafacilitarelmontaje.
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimaelresortede
válvulamásdelonecesarioalinstalarlaschavetas.
Instalela chaveta de la válvulautilizando el compresor de
resortesdeválvulas.
HERRAMIENTA:
Compresor de resorte de válvula 07757-0010000
NOTA
Apoyelaculatasobrelasuperciedeunabancadadetrabajo
paraevitardañosenlaválvula.
Coloqueunaherramientaadecuada sobre el vástagodela
válvula.
Golpeelaherramientasuavementeparaasentarlaschavetas
rmementeutilizandounmartillo.
Instalelabujíadeencendido,consultelapágina3-5.
INSPECCIÓN
ÁRBOL DE LEVAS
Girelapistaexteriordecadacojinetedelárboldelevascon
susdedos.
Elcojinetedeberágirardeformasuaveysilenciosa.
Veriquetambiénquelapistainteriordelcojineteestébienja
enelárboldelevas.
Sustituyaelconjuntodelárboldelevassiloscojinetesgirande
formasuave,sinruidos,osiestosestuvieranojosenelárbol
delevas.
COMPRESORDEL
RESORTEDEVÁLVULA
CHAVETS
RETÉN
VÁSTAGODE
LAVÁLVULA
CHAVETAS
COJINETES
7-15
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Veriqueellóbulodelalevaconrespectoadesgasteexcesivo
yadaños.
Midalaalturadecadalóbulodeleva.
LÍMITE DE SERVICIO:
ADM: 29,30 mm
ESC: 29,00 mm
LÓBULO DESCOMPRESOR
Gireellóbulodescompresorconsusdedos.
Cercióresedequeellóbulodescompresorsolamentegireen
sentidohorarioyquenogireensentidoantihorario.
Siellóbulodescompresorestáconfalla,sustituyaelárbolde
levascomounconjunto.
BALANCÍN/EJE
Veriquelosejesdelosbalancinesylosbalancinesconrespecto
adesgaste,adañosoaobstruccióndelosoriciosdeaceite.
MidaelD.I.decadabalancín.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 10,10 mm
MidaelD.E.decadaejedebalancín.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 9,91 mm
Calculelaholguradelejealbalancín.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 0,08 mm
Veriquelaplacalimitadorayelresorteconrespectoadesgaste
oadaños.Veriquesiellimitadorfuncionasuavementecomo
semuestra.
LÓBULODEDELEVA
LÓBULODESCOMPRESOR
LIMITADOR
7-16
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
CULATA
Veriqueeloriciodelabujíadeencendidoyeláreadelaválvula
conrespectoagrietas.
Veriquelaculataconrespectoaalabeopormediodeunaregla
rectayuncalibradordeespesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
RESORTE DE LA VÁLVULA
Midaellargolibredelosresortesdeválvula.
LÍMITE DE SERVICIO:
Interno: 29,1 mm
Externo: 31,5 mm
Sustituyalos resortessi éstos estuvieranmás cortos que el
límitedeservicio.
VÁLVULA/GUÍA DE VÁLVULA
Veriquesilaválvulasemuevesuavementeenlaguía.
Veriquecadaválvulaconrespectoatorceduras,quemaduras,
rayasoadesgasteanormal.
MidaelD.E.decadavástagodeválvulayanótelo.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC 4,90 mm
NOTA
Siempregire el escariador en sentido horario,nuncaen
sentidoantihorarioalinstalar,retiraryescariar.
Escarielaguíadeválvulaparaquitarcualquieracumulaciónde
carbónantesdemedirlaguía.
Introduzcaelescariadorporelladodelacámaradecombustión
delaculataysiempregíreloensentidohorario.
HERRAMIENTA:
Escariador de guía de válvula 07984-MA60001
ESCARIADORDE
GUÍADEVÁLVULA
7-17
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MidaelD.I.decadaguíadeválvulayanótelo.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 5,03 mm)
RestecadaD.E.decadaválvuladesdeelcorrespondienteD.I.
delaguíaparaobtenerlaholguraentreelvástagoylaguía.
LÍMITE DE SERVICIO:
ADM: 0,08 mm
ESC: 0,10 mm
NOTA
Inspeccioneyrectiquelosasientosdeválvulasiempreque
lasguíasdeválvulaseansustituidas,consultelapágina7-18.
Silaholguraentreelvástagoylaguíasobrepasaraellímitede
servicio,determinesiunaguíanuevacondimensionesestándar
llevaríalaholguradentrodelatolerancia.Deserasí,sustituya
lasguíassegúnseanecesarioyescárielaparaqueencaje.
Silaholguraentreelvástagoylaguíasobrepasaellímitede
servicioconlaguíanueva,sustituyatambiénlaválvula.
SUSTITUCIÓN DE LA GUÍA DE VÁLVULA
Enfríelasguíasdeválvulanuevasenuncongeladorporcerca
de1hora.
NOTA
Cercióresede utilizar guantesparaevitarquemadurasal
manipularlaculatacaliente.
Calientelaculataa130–140°Cconunaplanchaoenunhorno.
Nocaliente la culata pormás que 150 °C. Useunabarra
indicadoradetemperatura,disponibleentiendasdesuministro
desoldaduras,paracerciorarsedequelaculatasecalientea
latemperaturaalatemperaturaadecuada.
NOTA
Utilizarunaantorchaparacalentarlaculatapuedecausar
alabeo.
Apoyelaculatayquitelasguíasdeválvulaylaspresillasdela
culataporelladodelacámaradecombustión.
HERRAMIENTA:
Instalador de guía de válvula 07942-MA60000
Quiteelanillotóricodelaguíadeválvula.
GUÍADEVÁVULA
INSTALADORDE
GUÍADEVÁLVULA
GUÍADEVÁLVULA
ANILLOTÓRICO
7-18
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Saquelasnuevasguíasdeválvuladelcongelador.
Instaleunanillotóriconuevoenlaguíadeválvula.
Saquelasguíasnuevasporelladodelárboldelevasmientras
laculataaúnestácaliente.
HERRAMIENTA:
Escariador de guías de válvula 07942-MA60000
Dejequelaculataseenfríealatemperaturaambiente.
Escarielasguíasdeválvulanuevasdespuésdelmontaje.
NOTA
Tengacuidadodeno inclinaroapoyarel escariadorenla
guíaalescariar.
Useaceitedecorteenelescariadorduranteestaoperación.
Introduzcaelescariadorporelladodelacámaradecombustión
delaculataytambiéngireelescariadorensentidohorario.
HERRAMIENTA:
Escariador de guías de válvula 07984-MA60001
Limpietotalmentelaculatayquitetodaslaspartículasdemetal
despuésdelescariadoyrectiqueelasientodeválvula,consulte
lapágina7-19.
INSPECCIÓN DEL ASIENTO DE VÁLVULA
ApliqueunalevepelículadeAzuldePrusiaenlosasientosde
válvula.
Golpeela válvula contraelasientode válvula variasveces
singirarlaválvula,utilizandounamangueradegomauotra
herramientamanualdepulido,singirarlaválvula,paracrear
unpadrónclaro.
INSTALADORDE
GUÍADEVÁLVULA
GUÍADE
VÁLVULA
ANILLOTÓRICO
ESCARIADORDE
GUÍASDEVÁLVULA
HERRAMIENTA
MANUALDEPULIDO
7-19
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
NOTA
Lasválvulasnosepuedenrecticar.Silacaradelaválvula
estuvieraquemadaomuydesgastadaosisucontactocon
elasientofuerairregular,sustituyalaválvula.
Quitelaválvulaeinspeccionecadaasientodeválvula.
Elcontactodelasientodeválvuladebeestardentrodelancho
especicadoytambiénalrededordetodalacircunferencia.
ESTÁNDAR: 1,0 mm
LÍMITE DE SERVCIO: 1,6 mm
SielanchodeIasientodelaválvulanoestuvieradentrodelo
especicado,rectiqueelasiento.
Inspeccionelacaradelasientodelaválvulaconrespectoa:
• Caradañada:
– Sustituyalaválvulayrectiqueelasientodeválvula.
• Anchoirregulardelasiento:
– Vástagodelaválvuladobladoodeteriorado;Sustituyala
válvulayrectiqueelasientodelaválvula.
• Áreadecontacto(áreademasiadobajaodemasiadoalta)
– Rectiqueelasientodelaválvula.
RECTIFICADO DEL ASIENTO DE VÁLVULA
Rectiquelacaradelasientodeválvulautilizandolassiguientes
herramientas.
HERRAMIENTAS
Soporte para fresa 07781-0010400
Fresa para asientos, 27,5 mm (45° ADM) 07780-0010200
Fresa para asientos, 24 mm (45° ESC) 07780-0010600
Fresa plana, 28 mm (32° ADM) 07780-0012100
Fresa plana, 25 mm (32° ESC) 07780-0012000
Fresa para interior, 26 mm
(60° ADM/ESC) 07780-0014500
ANCHO DEL ASIENTO DE VÁLVULA: 1,0 mm
NOTA
• Sigalasinstruccionesdeoperacióndelfabricantedela
recticadora.
• Tengacuidadoparanorecticarelasientodeválvulamás
delonecesario.
1. Useunafresaparaasientosde45°,quitecualquierrugosidad
oirregularidadesdelasiento.
2. Useunafresaplanade32°,quite1/4delmaterialexistente
enelasientodeválvula.
3. Useunafresaparainteriorde60°,quite1/4delmaterial
existenteenelasientodeválvula.
4. Utilizandounafresaparaasientosde45°,freseelasiento
deválvulaalanchoedecuado.
5. Despuésdefresarelasiento,apliquecompuestoparapuliren
lacaradelaválvula,ypulalaválvulaconunapresiónleve.
NOTA
• Unaexcesivapresióndepulidopuededeformarodañar
elasiento.
• Cambiefrecuentementeelángulodelaherramientade
pulido[1]paraevitareldesgasteirregulardelasiento.
• Nopermitaquecompuestoparapulirpenetreenlasguías.
Despuésdelpulido,lavetodoslosresiduosdelcompuestoenla
culatayenlaválvulayvuelvaavericarelcontactodelasiento
despuésdelpulido.
ANCHODELASIENTO
Anchodel
asientoviejo
Anchodel
asientoviejo
HERRAMIENTA
MANUALDEPULIDO
7-20
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
ACCIONADOR DEL TENSOR DE LA
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
DESMONTAJE
Quitelacubiertadeadmisión,consultelapágina7-5.
Quiteeltornillodelaccionadordeltensorylaarandeladesellado.
Instalelaherramientaespecialdentrodelcuerpodelaccionador
deltensorygirelaherramientaensentidohorariohastaque
estaparedegirar.
Sujeteelaccionador del tensor presionandolaherramienta
mientrasalinealaslengüetasdelaherramientaconlasranuras
delaccionadordeltensor.
HERRAMIENTA:
Limitador del tensor 070MG-0010100
Quitelosdostornillos,elaccionadordelacadenadedistribución
ylajunta.
MONTAJE
Instaleellimitadordelaccionadordeltensorygireelejedel
tensorensentidohorarioconeltensortotalmenteretraído.
Instaleunajuntanuevayelaccionadordeltensordelacadena
dedistribución.
Instaleyaprietelostornillos.
Quiteellimitadordelaccionadordeltensor.
Instaleunaarandeladesellado/tornillonuevosenelaccionador
deltensordelacadenadedistribuciónyaprieteeltornillo.
Instalelacubiertadeadmisión,consultelapágina7-6.
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
LIMITADORDELACCIONADORDELTENSOR
ACCIONADORDELTENSOR
TORNILLOS
JUNTA
LIMITADORDEL
ACCIONADORDELTENSOR
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
TORNILLOS
7-21
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
INSPECCIÓN
Veriqueel funcionamiento delaccionadordel tensor dela
cadenadedistribución:
– Elejedeltensornodeberápenetrarenelcuerpodelalser
presionado.
– Alsergiradoensentidohorarioconellimitadordeltensor,
elejedeltensordeberáserextraídodesdeelcuerpo.Eleje
debesobresalirdesdeelcuerpotanluegoellimitadordel
accionadordeltensorsealiberado.
EJEDELTENSOR
LIMITADORDEL
ACCIONADORDELTENSOR
ACCIONADORDELTENSOR
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
8. CILINDRO/PISTÓN
CHA125
8-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................8-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................8-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................8-2
CILINDRO ........................................................................................................................................8-3
PISTÓN ............................................................................................................................................8-4
8
8-2
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreelmantenimientodelcilindroydelpistón.
• Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactoalquitarelcilindro.Nogolpeeelcilindrodemasiado
fuertealdesmontarlo.
• Tengacuidadoparanodañarlapareddelcilindroyelpistón.
• Limpietodoslos componentes desmontados con solvente y séquelos usando aire comprimido antes de la
inspección.
• Aldesmontarelpistón,limpieelcarbónyotrosresiduosdesdelapartesuperiordelcilindro.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Compresión demasiado baja, arranque difícil o desempeño deficiente a bajas rotaciones
• Anillodelpistóndesgastado,engripadooroto
• Cilindroypistóndañadoodesgastado
• Bielatorcida
Compresión demasiado alta, sobrecalentamiento o detonación
• Acumulaciónexcesivadecarbónenlaculataoenlacámaradecombustión
Humo excesivo
• Cilindro,anillodelpistónopistóndesgastados
• Instalacióninadecuadadelosanillosdelpistón
• Pareddelcilindroopistónrayadaomarcada
Ruido anormal
• Oriciodelpasadordelpistónopasadordegastados
• Piedebieladesgastado
• Anillosdelpistónopistón,cilindrodegastados
Anillo del pistón engripado/arrastrando, cojinete dañado
• Galeríadeaceiteotamizdelltrodeaceiteobstruido
• Fugadeaceiteinterna
• Noseestáusandoelaceiterecomendado
8-3
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
CILINDRO
DESMONTAJE
NOTA
Amarreunpedazodealambreenlacadenadedistribución
paraevitarqueéstacaigadentrodelacarcasadelmotor.
Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactoal
usarundestornilladorparadesmontarelcilindro.
Quitelaculata,consultelapágina7-6.
Quiteelcilindro.
Quitelajuntaylospasadoresdeguía.
NOTA
Allimpiarlasuperciedecontactodelcilindro,coloqueun
pañodetallersobrelaaberturadelcilindroparaevitarque
penetrepolvoosuciedadalinteriordelmotor.
Limpietodoslosrestosdejuntadelasuperciedecontactode
lacarcasadelmotor.
MONTAJE
Instalelospasadoresdeguíayunajuntanueva.
Apliqueaceite para motor limpioen la supercie internadel
cilindro,delpistónydelosanillosdelpistón.
NOTA
Amarreunpedazodealambreenlacadenadedistribución
paraevitarqueéstacaigadentrodelacarcasadelmotor.
Instaleelcilindrosobreelpistónmientrascomprimelosanillos
delpistónconsusdedos.
Instalelaculata,consultelapágina7-8.
CILINDRO
JUNTA
PASADORES
DEGUÍA
CILINDRO
PISTÓN/ANILLO
DELPISTÓN
8-4
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
INSPECCIÓN
Quiteelcilindro,consultelapágina8-3.
Inspeccionelapareddelcilindroconrespectoadesgasteoa
daños.
MidaelD.I.delcilindroenlosejesXeYentresniveles.
Tomelalecturamáximaparadeterminareldesgastedelcilindro.
LÍMITE DE SERVICIO: 52,50 mm
CalculelaconicidadylaovalizaciónentresnivelesenlosejesX
eY.Tomelalecturamáximaparadeterminarambasmediciones.
LÍMITE DE SERVICIO:
Conicidad: 0,05 mm
Ovalización: 0,05 mm
Elcilindrodebeserrecticadoyun pistóndesobremedida/
anillosdepistóndebesermontadosisehanexcedidoloslímites
deservicio.
Lossiguientespistonesdesobremedida/anillosdepistónestán
disponibles:
02,25 mm
0,50 mm
0,75 mm
1.00 mm
Laholguraentreelpistónyelcilindroparaelpistóndesobre
medidadebeserde:0,010–0,040mm.
Vericarelcilindroconrespectoaalabeoconunareglarectay
uncalibradordeespesoresenlasdireccionesmostradas.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
PISTÓN
DESMONTAJE
Quiteelcilindro,consultelapágina8-3.
Quiteelreténdelpasadordelpistónconunalicates.
NOTA
Coloqueuntrapodetallersobrelaaberturadelacarcasa
delmotorparaevitarquelosretenesdelpasadordelpistón
caigandentrodelacarcasadelmotor.
SUPERIOR
MEDIO
INFERIOR
RETÉNDELPASADOR
DELPISTÓN
8-5
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
Empujeelpasadordelpistónhaciafueradelpistónydelabiela,
enseguidaquiteelpistón.
NOTA
Nodañe el anillodel pistón separandodemasiadosus
extremos.
Separecadaanillodepistónyquítelolevantándoloenunpunto
opuestoalaabertura.
NOTA
Nuncautilice una escobilladeacero, ésta podrárayarla
canaleta.
Limpielosdepósitosdecarbóndelascanaletasdelanillocon
unanilloqueserádesechado.
PASADORDELPISTÓN
ANILLODELPISTÓN
8-6
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
Apliqueaceiteparamotorlimpioenelpiedebielayeneloricio.
MARCA
ANILLO
SUPERIOR
ANILLO
SECUNDARIO
ANILLODE
ACEITE
ESPACIADOR
20mmomás
20mmomás
LATERALES
MARCA
ANILLO
SECUNDÁRIO
ANILLOSUPERIOR
MONTAJE
Apliqueaceiteparamotorlimpio en cada anilloyen cada
canaletadeanillo.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelpistónylosanillos.
Instalecuidadosamentelosanillosdelpistóndentrodelascanaletas
delanillodelpistónconlasmarcasorientadashaciaarriba.
• Noconfundaelanillosuperiorconelanillosecundario.
• Parainstalarelanillodeaceite,primeroinstaleelespaciador,
enseguidainstaleelanillolateral.
Alterne lasaberturasdel anillo delpistónen 120 gradosde
separaciónelunodelotro.
Alternelasaberturasdelanillolateralcomosemuestra.
BIELA
8-7
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
Instaleelpistónconlamarca“IN”orientadahaciaelladodela
admisión.
Apliqueaceite para motor limpioenel pasador delpistón e
instálelo.
NOTA
Coloqueuntrapodetallersobrelaaberturadelacarcasa
delmotorparaevitarquelosretenesdelpasadordelpistón
caigandentrodelacarcasadelmotor.
Instaleretenesdelpasadornuevos.
• Cercióresedequelosretenesdelpasadordelpistónqueden
rmementeasentados.
• Noalineelasaberturasdelosextremosdelosretenesde
lospasadoresdelpistónconelrecorteenelpistón.
PASADORDELPISTÓN
MARCA“IN”
RECORTE
DELPISTÓN
RETÉN
RETÉNDELPASADOR
DELPISTÓN
RECORTE
8-8
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
INSPECCCIÓN
Inspeccionelosanillosdelpistónconrespectoamovimientos
derotacióndelosanillos.Losanillosdeberánsercapacesde
moverseensuscanaletassinemperrarse.
Presionelosanilloshastaquelasupercieexteriordelanillo
delpistónestécasiarasdelpistónymidalaholguraentreel
anilloylacanaleta.
LÍMITE DE SERVICIO:
Superior/Secundario: 0,09 mm
Introduzcacadaanillodepistóndentrodelfondodelcilindroa
escuadrausandoelpistón.
Midalaaberturadelextremodelpistón.
LÍMITE DE SERVICIO:
Superior: 0,50 mm
Secundario: 0,60 mm
MidaelD.E.delpistóna10mmdelfondoya90°delagujero
delpasadordelpistón.
LÍMITE DE SERVICIO: 52,30 mm
Calculelaholguraentreelcilindroyelpistón(D.I.delcilindro:
Consultelapágina8-4).
LÍMITE DE SERVICIO: 0,10 mm
Midaeldiámetrointeriordelpasadordelpistón.
TomelalecturamáximaparadeterminarelD.I.
LÍMITE DE SERVICIO: 15,4 mm
MidaelD.E.delpasadordelpistónenelpistónyenlasáreas
dedeslizamientodelabiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 14,96 mm
Calculelaholguraentreelpistónyelpasadordelpistón.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,02 mm
CALIBRADOR
DEESPESORES
ANILLODELPISTÓN
CALIBRADOR
DEESPESORES
8-9
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
MidaelD.I.delpiedebiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 15,06 mm
Calculelaholguraentreelpasadordelpistónylabiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,06 mm
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
9. CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/
POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
9-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................9-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................9-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................9-3
TAPA DE LA CARCASA DEL MOTOR IZQUIERDA .......................................................................9-4
SUSTITUCIÓN DE LA CORREA PROPULSORA ...........................................................................9-7
CORREA PROPULSORA ................................................................................................................9-7
EMBRAGUE/POLEA MANDADA ..................................................................................................9-11
CONJUNTO DEL ARRANQUE ......................................................................................................9-19
9
9-2
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
9-3
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreelmantenimientodelconjuntodelarranque,delapoleamotriz,delapoleamandadaydel
embrague.
• Esosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
• Eviteelcontactodegrasaydeaceiteconlassuperciesdelascorreasmotrizymandadaparaevitarqueestas
deslicen.
• Noapliquegrasaenlosrodillosdecontrapeso.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor arranca pero el scooter no se mueve
• Correamotrizdesgastada
• Placaderampadesgastada
• Zapatasdelembraguedañadasodesgastadas
• Resortefrontalmandadodesgastado
El motor para o el scooter se arrastra
• Resortedelazapatadelembragueroto
Desempeño pobre a alta rotación o pérdida de potencia
• Correamotrizdesgastada
• Resortefrontalmandadosintensión
• Rodillosdecontrapesodesgastados
• Superciesdelacorreacontaminadas
9-4
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
TAPA DE LA CARCASA DEL MOTOR
IZQUIERDA
DESMONTAJE
Quiteelltrodeaire,consultelapágina5-4.
Aojeeltornillodelaabrazaderaydesconecteelconductode
airedelatapadellacarcasadelmotorizquierda.
Antesdequitarelpedaldelconjuntodelarranque,marquela
posicióndeinstalaciónadecuadadelejeydelpedal.
Quiteeltornillodejacióndelpedaldelconjuntodelarranque
yelconjuntodelarranque.
Quitelostornillosylacubiertaexternalateralizquierda.
Quitelostornillosylatapadelacarcasalateralizquierdadel
motor.
TAPADELACARCASA
DEL MOTOR IZQUIERDA
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
TORNILLO DE FIJACIÓN
MARCA
PEDAL DEL CONJUNTO
DE ARRANQUE
CUBIERTA EXTERIOR
LATERAL IZQUIERDA
TORNIILOS
TAPADELACARCASA
DEL MOTOR IZQUIERDA
TORNILLOS
9-5
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Quitelosdospasadoresdeguíaylajunta.
Limpielosrestosdejuntadelasuperciedecontacto.
Quiteelespaciadorylaarandela.
MONTAJE
Instaleelespaciadorylaarandela.
Instalelosdospasadoresdeguíayunanuevajunta.
Instalelatapaizquierdadelacarcasadelmotorsobrelacarcasa
delmotorizquierdaalineandolospasadoresdeguíaconlos
agujeros.
Instalelos tornillos yapriételos alparaespecicado e una
secuenciaentrecruzadaen2o3etapas.
PAR DE APRIETE: 10 N.m (1,0 kgf.m)
PASADORES
DE GUÍA
JUNTA
ESPACIADOR
ARANDELA
PASADORESDEGUÍA
JUNTA
TAPA IZQUIERDA DE LA
CARCASADELMOTOR
TORNILLOS
9-6
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Instalelacubiertaexternalateralyaprietelostornillos.
Instalepedaldelconjuntodelarranqueensuposiciónoriginal
comomarcadaduranteeldesmontajeyalineeelagujerodel
tornilloenelconjuntodelarranqueenelpedaldelconjuntodel
arranqueconlaranuraenelejedelconjuntodelarranque.
Instaleyaprieteeltornillodejacióndelconjuntodelarranque
alpardeaprieteespecicado:
PAR DE APRIETE: 14 N.m (1,4 kgf.m)
Conecteelconductodeaireenlatapaizquierdadelacarcasadel
motoralineandoelrecorteenelconductodeaireconlalengüeta.
Aprieteeltornillodelaabrazaderahastaquelaseparaciónde
losextremosdelaabrazaderaseade6,0–8,0mm.
TAPA IZQUIERDA DE LA
CARCASADELMOTOR
TORNILLOS
EJE DEL CONJUNTO
DEL ARRANQUE
Alinear
TORNILLO
MARCA
PEDAL DEL CONJUNTO
DEL ARRANQUE
PEDAL DEL CONJUNTO
DELARRANQUE
TAPA IZQUIERDA DE LA
CARCASADELMOTOR
Alinear
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
9-7
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
SUSTITUCIÓN DE LA CORREA
PROPULSORA
• Losserviciosenlacorreamotrizsepuedenefectuarconel
motorinstaladoenelchasis.
Quiteembrague/correapropulsora,consultelapágina9-11.
Quitelacorreapropulsoraysustitúyalaporotranueva.
Instaleelembrague/correapropulsora,consultela9-11.
CORREA PROPULSORA
DESMONTAJE
Quitelatapa izquierda de lacarcasadel motor, consulte la
página9-4.
Sujetelacaradelacorreapropulsoraconlaherramientaespecial
yquitelatuercadelacaradelacorreapropulsora,laarandela
ylacaradelacorreapropulsora.
HERRAMIENTA:
Instalador universal 07725-0030000
Deslicelacorreapropulsorahaciafueradelresaltedelacorrea
propulsoraapretandolacorreapropulsora.
CORREA
PROPULSORA
CARA DE LA CORREA
PROPULSORA
TUERCA/
ARANDELA
INSTALADOR
UNIVERSAL
CORREAPROPULSORA
9-8
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Quiteelconjuntoderodaduradesplazablemientrassujetala
supercietraseradelacara(placaderampa)yelresortedela
caramotriz.
MONTAJE
NOTA
Tengacuidadodeparanodesmontarelconjuntoderodadura
desplazable.
Limpietodoelaceiteylagrasadelacaramotrizydelacorrea
propulsora
.
Instaleelconjuntoderodaduradesplazablesobreelcigüeñalhasta
quequedetotalmenteasentadomientrassujetalaplacaderampa.
Comprima la cara del resortemandadodeslizandolacorrea
propulsorahastaquehayasucienteholguraparainstalarla
correapropulsoraenelresaltedelapoleapropulsora.
Coloquelacorreapropulsorasobreelresaltedelapoleamotriz
deslizándolaparaobtenerlaholguraentrelacorreayelresalte.
Instalelacaradelapoleamotrizycercióresedequelacara
delapoleamotrizestétotalmenteasentadaenelresaltedela
poleamotriz.
CONJUNTO DE RODADURA
DESPLAZABLE
PLACA DE RAMPA
CORREAIMPULSORA
CORREAIMPULSORA
RESALTE
CARA DE LA POLEA
IMPULSORA
RESALTEDE
LA POLEA
IMPULSORA
Totalmenteasentado
9-9
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Instalelaarandela.
Apliqueaceiteparamotorenlasroscasdelatuercadelacara
delapoleaimpulsorayenlasuperciedeasiento,enseguida
instálela.
Sujetelacaradelapoleaimpulsoraconlaherramientaespecial
yaprietelatuercaalpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Instalador universal 07725-0030000
PAR DE APRIETE: 59 N.m (6,0 kgf.m)
Instalelatapadelacarcasaizquierdadelmotor,consultela
página,página9-5
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Resaltedelacaraimpulsora
– Placaderampa
– Partesdeslizantes
– Rodillosdecontrapeso
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Limpietodalagrasayelaceitedelosrodillosdecontrapeso
ydelplatoimpulsordesplazable.
ARANDELA
TUERCA
TUERCA
SOPORTEUNIVERSAL
CARADELAPOLEAIMPULSORA
PARTESDESLIZANTES
PLACA DE RAMPA
RODILLOSDE
CONTRAPESO
Tapalateraldelacarcasa
delmotorizquierda
RESALTEDELACARA
IMPULSORA
PLATOIMPULSOR
DESPLAZABLE
9-10
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
INSPECCIÓN
RODILLO DE CONTRAPESO
Veriquecadarodilloconrespectoadesgaste.
MidaelD.E.delrodillodelcontrapeso.
LÍMITE DE SERVICIO: 19,5 mm
RESALTE DEL PLATO IMPULSOR DESPLAZABLE
Veriqueelresaltedelplatodesplazableconrespectoadesgaste
odaños.
MidaelD.E.delresaltedelacaraimpulsora.
LÍMITE DE SERVICIO: 23,93 mm
PLATO IMPULSOR DESPLAZABLE
Veriqueelplatoimpulsordesplazableconrespectoarayas,a
marcasoadaños.
MidaleD.I.delbujedelplatodesplazable.
LÍMITE DE SERVICIO: 24,07 mm
9-11
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
EMBRAGUE/POLEA MANDADA
DESMONTAJE
Prendala carcasa exteriordel embrague con la herramienta
especialyquitelatuerca.
HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725-0040001
Quitelaarandelaylacarcasaexteriordelembrague.
Prendaelconjuntodelembrague/poleamandadaycomprimael
resortefrontaltotalmentegirandoelplatomandadodesplazable
ensentidohorario.
Quiteelconjuntodelplatomandadodesplazabledesdelacorrea
motrizsujetandoelplatomandadodesplazable.
MONTAJE
Sujeteelconjuntodelembrague/poleamandadaycomprimael
resortedelplatomandadototalmentegirandoelplatomandado
desplazableensentidohorario.
Coloquelacorreapropulsorasobrelaranuramientrassujetael
platomandadodesplazable.
Instaleelconjuntodelembrague/poleamandadasobreeleje
detransmisión.
TUERCA/ARANDELA
CARCASAEXTERIOR
DEL EMBRAGUE
SOPORTEDELVOLANTE
DEL MOTOR
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
CONJUNTO POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
CONJUNTO POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
CONJUNTO POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
9-12
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Limpiecualquier aceite y grasade lasupercieexternadel
embrague.
Desengraselas rocasdel eje detransmisióny las estrías,
teniendocuidadoparanoquitarlagrasadelladointernodela
poleamandada.
Instalelacarcasadelembraguemientrasalineasusestríaslas
estríasdelejedetransmisión.
Instalelaarandelaylatuercaenlacarcasaexteriordelembrague.
Sujetelacarcasa exteriordel embraguecon la herramienta
especialyaprietelatuercadelacarcasaexteriordelembrague
alpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725-0040001
PAR DE APRIETE: 49 N.m (5,0 kgf.m, 36)
DESMONTAJE
EMBRAGUE/POLEA MANDADA
Coloqueel compresor deresortes sobreel embrague/polea
mandadaalineandolosresortesdelcompresorconlosoricios
enelembrague.
HERRAMIENTA:
Compresor del resorte del embrague 07LM-GZ40200
NOTA
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimaelresortemás
delonecesario.
Sujeteelembrague/poleamandadagirandoelcompresordel
embragueensentidohorario.
Prendaelcompresordelresortedelembragueenunamorsa.
Quitelatuercadelembrague/poleadelembragueutilizandola
herramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal, 39 x 41 mm 07GMA-KS40100
ESTRÍAS
CARCASADELEMBRAGUE
Desengrase
CARCASADELEMBRAGUE
SOPORTEDEL
VOLANTE DEL MOTOR
TUERCA/ARANDELA
EMBRAGUE/
POLEA MANDADA
COMPRESORDEL
RESORTEDELEMBRAGUE
LLAVE HEXAGONAL
EMBRAGUE/TUERCA DE
LA POLEA MANDADA
9-13
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Aflojeel compresor delresorte gradualmentey quitelos
siguientescomponentes:
– Conjuntodelembrague
– Asientodelresorte
– Resortedelplatomandado
– Conjuntodelapoleamandada
EMBRAGUE
QuitelostresretenesEylaplaca.
Quitelaszapatasdelembraguedelaplacaimpulsora.
Quitelosresortesdelazapatadelembraguedelaszapatas
delembrague.
Quitelasgomasdeamortiguacióndelaplacaimpulsora.
CONJUNTO DEL EMBRAGUE
RESORTEDEL
PLATO MANDADO
CONJUNTO DE LA
POLEA MANDADA
ASIENTODELRESORTE
PLACA
RETENES
ZAPATASDEL
EMBRAGUE
RESORTES
PLACAIMPULSORA
GOMASDE
AMORTIGUACIÓN
9-14
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
POLEA MANDADA
Quiteelcuellodesellado.
Quitelospasadoresdeguíaylosrodillosdeguíadesdeelplato
mandado.Quiteelplatomandadodesplazabledesdeelplato
mandado.
Quitelosanillostóricosylosretenesdeaceitedelplatomandado
desplazable.
MONTAJE
CUELLODESELLADO
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
PASADORES
DE GUÍA
RODILLOS
DE GUÍA
PLATO MANDADO
RETENES
DE ACEITE
ANILLOS
TÓRICOS
PLATO MANDADO
PINOS
DE GUÍA
RODILLOS
DE GUÍA
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
PLACA
RETÉN-E
ZAPATASDELEMBRAGUE
RESORTES
GOMASDE
AMORTIGUACIÓN
PLATO MANDADO
TUERCA DE LA POLEA DEL
EMBRAGUE/MANDADO
54N.m(5,5kgf.m)
ASIENTODELRESORTE
RESORTEDEL
PLATO MANDADO
CUELLO DE
SELLADO
ANILLOS
TÓRICOS
RETENESDEACEITE
9-15
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
POLEA MANDADA
Apliquegrasaalosbordesdeunreténdeaceitenuevoeinstálelo
dentrodelplatomandadodesplazable.
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelasranurasdelplatomandadodesplazable.
Limpiecualquieraceiteygrasadesdelasuperciedelapolea.
Instaleel plato mandadodesplazablesobrela superficie
mandada.
Instalelosrodillosdeguíaylospasadoresdeguía.
Apliquede2,0a2,5gdegrasa(ShellALVANIAR3oIDEMITSU
AUTOREXBoSHIN-NIHONPOWERNOCWB3oequivalente)
encadaestriadodelaguía.
Instaleelcuellodeselladoenlapoleamandada.
EMBRAGUE
Instalelasgomasdeamortiguaciónsobrelaplacamotriz.
RETENESDEACEITE
ANILLOS
TÓRICOS
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
RODILLOS/
PASADORESDEGUÍA
PLATO MANDADO
CUELLODESELLADO
PLATO MOTRIZ
GOMASDEAMORTGUACIÓN
9-16
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Instalelos resortesde laszapatassobre las zapatasdel
embraguecomosemuestra.
Instalelaszapatasdelembraguesobrelaplacamotrizalineando
lasgomasdeamortiguación.
Instaleelplatodelembragueenelconjuntodelaszapatas.
Presioneelplatoeinstalenuevosretenes-Edentrodelasranuras
enelpivotedelplatomotriz.
EMBRAGUE/POLEA MANDADA
Montelossiguientescomponentes:
– Conjuntodelapoleamandada
– Resortedelplatomandado
– Asientodelresorte
– Conjuntodelembrague
Coloqueel resortedelembraguesobre el conjuntode del
embrague/poleamandadaalineandolosresaltesdelcompresor
conlosagujerosdelembrague.
HERRAMIENTA:
Compresor del resorte del embrague 07LME-GZ40200
NOTA
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimaelresortemás
delonecesario.
Comprimaelresortedelplatomandadomientrasalineaelrecorte
delasroscasdelatuercadelapoleaconelagujerodelplato
motrizeinstalelatuercadelembrague/poleamandada.
RESORTE
ZAPATA DEL
EMBRAGUE
PLATO MOTRIZ
PLATO
RETÉN-E
RANURA
CONJUNTO DEL
EMBRAGUE
RESORTEDE
LASUPERFICIE
MANDADA
CONJUNTO DE LA
POLEA MANDADA
ASIENTODELRESORTE
Alinear(RESALTES/
AGUJEROS)
Alinear(RECORTE/
AGUJEROSDELPLATO)
COMPRESORDEL
RESORTEDELEMBRAGUE
9-17
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Sujeteelcompresordelresorteenunamorsa.
Aprietelatuercadelembrague/poleamandadaalpardeapriete
especicadousandounallavedehexagonal.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal, 39 x 41 mm 07GMA-KS40100
PAR DE APRIETE: 54 N.m (5,5 kgf.m)
Quiteelcompresordelresortedelconjuntodelembrague/polea
mandada.
EMBRAGUE/POLEA MANDADA INSPECCIÓN
CARCASA DEL EMBRAGUE
Veriquelacarcasadelembragueconrespectoadesgasteo
adaños.
MidaelD.I.delacarcasadelembrague.
LÍMITE DE SERVICIO: 125,5 mm
RESORTE DEL PLATO MANDADO
Midaellargolibredelplatomandado.
LÍMITE DE SERVICIO: 113 mm
PLATO MANDADO
Veriqueelplatomandadoconrespectoarayas,amarcaso
adaños.
MidaelD.E.delresaltedelplatomandado.
LÍMITE DE SERVICIO: 33,94 mm
LLAVE HAXAGONAL
EMBRAGUE/TUERCA DE
LA POLEA MANDADA
9-18
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
PLATO MANDADO DESPLAZABLE
Veriqueelplatomandadodesplazableconrespectoarayas,
amarcasoadaños.
Veriquelasranurasdeguíaconrespectoadesgasteodaños
intensicados.
MidaelD.I.delplatodesplazable.
LÍMITE DE SERVICIO: 34,06 mm
COJINETE DEL PLATO MANDADO
DESMONTAJE
Quiteel cojinete de agujasdel plato mandado usandolas
herramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Extractor de cojinetes, 20 mm 07931-MA70000
Accesorio del extractor 07747-0010400
Quiteelretényelcojinetedeesferasdelplatomandado.
Recubraunnuevocojinetedeesferacongrasa.
Presioneel cojinete deesferas dentro delplato mandado a
escuadraconsuladomarcadoorientadohaciaabajohastaque
quedetotalmenteasentado,usandolasherramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 28 mm 07746-0041100
Instalermementeel retén dentrode la ranuraenel plato
mandado.
Apliquede7,0a8,0gdegrasa(ShellALVANIAR3oIDEMITSU
AUTOREXBoSHIN-NIHONPOWERNOCWB3oequivalente)
enlasupercieinternadelplatomandado.
EXTRACTOR DE
COJINETES
ACCESORIODELEXTRACTOR
DERETENSDEHORQUILLA
COJINETEDEAGUJAS
COJINETE
DEESFÉRAS
RETÉN
COJINETE DE
ESFÉRAS
RETÉNPILOTO
INSTALADOR
9-19
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Apliquegrasaenuncojinetedeagujasnuevo.
Presioneelcojinete de agujas dentrodelplatomandado a
escuadraconsuladomarcadovueltohaciaarribahastaque
quedearasconlasuperciedelplatomandado,usandolas
herramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 28 x 30 mm 07946-1870100
Guía, 20 mm 07746-0040500
CONJUNTO DEL ARRANQUE
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Poleamotriz,consultelapágina9-7
– Embrague/poleamandada,consultelapágina9-11
Quiteeltornilloyelsoportedelresorte.
Desengancheelresortederetornodesdelospasadoresenla
carcasadelmotorydelejedelconjuntodelarranque.
Quiteelejedelconjuntodelarranqueyelresortederetorno.
Quiteelbujedelejeyelejesecundariodelengranaje.
INSTALADOR
ACCESORIO
GUÍA
COJINETEDEAGUJAS
TORNILLO
SOPORTE
PASADOR
RESORTEDE
RETORNO
PASADOREJE
BUJES
CONJUNTO DEL
ENGRANAJESECUNDARIO
9-20
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Quitelossiguientescomponentes:
– Pasador
– Arandela
– Eje
– Resorte
– Resortedefricción
MONTAJE
Apliquegrasaenlasuperciededeslizamientodelejeydel
resortedefricción.
Instaleelresortedefricción,elretényelejeenelengranaje
secundario.Instalelaarandelayelpasadoreneleje.
Apliquegrasaenelbujedelconjuntodelarranqueyenelárea
dedeslizamientodelresortedefricción.
Instaleelconjuntodelengranajesecundariodentrodelacarcasa
delmotor izquierda, alineando el pasadorconla ranurayel
resortedefricciónconlaranura.
Instaleelbujedeleje.
Instaleelejedentrodelacarcasadelmotorizquierda,alineando
lasmarcassobreelengranajemandadoyeleje.
RESORTE
ENGRANAJESECUNDARIA
PASADOR
ARANDELA
RESORTEDEFRICCIÓN
EJE
CONJUNTO DEL
ENGRANAJESECUNDARIO
Alinear
Alinear
BUJE
Alinear
EJE
9-21
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Engancheelextremocortodelresortederetornoenelpasador
deleje.
Engancheelextremolargodelresortederetornoenelpasador
delacarcasadelmotor.
Instaleeltornilloyelsoportedelresorteyapriételos.
Instalelossiguientescomponentes:
– Embrague/poleamandada,consultelapágina9-11
– Poleapropulsora,consultelapágina9-8
INSPECCIÓN
Sustituyaelbujedelconjuntodelarranquesiestuvieradañado
odesgastado.
Inspeccionelossiguientescomponentes:
– Ejeconrespectoadesgaste,daños,otorceduras
– Dientesdelengranajeconrespectoadesgasteoadaños
– Resortederetornoconrespectoapérdidadetensiónoa
daños
PASADOR
RESORTEDE
RETORNO
PASADOREJE
TORNILLO
SOPORTE
BUJE DEL EJE
EJE
DIENTESDEL
ENGRANAJE
RESORTEDE
RETORNO
9-22
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Inspeccionelossiguientescomponentes:
– Engranajesecundarioconrespectodesgasteoadaños
– Resortedefricciónconrespectoapérdidadetensiónoa
daños
– Resorteconrespectoapérdidadetensiónoadaños
– Ejeconrespectoadañosoadaños
RESORTE
ENGRANAJE
SECUNDARIA
RESORTEDE
FRICCIÓN
EJE
10. REDUCCIÓN FINAL
CHA125
10-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................10-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................10-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................10-2
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL SEPARACIÓN ...............................................................10-3
MONTAJE DE LA REDUCCIÓN FINAL ........................................................................................10-4
INSPECCIÓN DE LA REDUCCIÓN FINAL ...................................................................................10-5
COJINETE DE LA REDUCCIÓN FINAL SUSTITUCIÓN ..............................................................10-7
10
10-2
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Consulte la página 3-9 para la inspección y el cambio del aceite de la reducción nal.
• Estos servicios se pueden efectuar con el motor instalado en el chasis.
• Al instalar el eje propulsor, cerciórese de utilizar las herramientas especiales; coloque las herramientas especiales
contra la pista interna del cojinete y presione el eje propulsor dentro hasta que éste quede totalmente asentado.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor arranca pero el scooter no se mueve
• Reducción nal dañada
• Reducción nal engripada
• Polea propulsora defectuosa, consulte la página 9-7
• Polea mandada/embrague defectuosos, consulte la página 9-11
Ruido anormal
• Engranajes desgastados, astillados o engripados
• Cojinete de la reducción nal degastado o dañado
Fuga de aceite
• Nivel de aceite demasiado alto
• Retén de aceite desgastado o dañado
• Carcasa del motor y/o carcasa de la reducción nal agrietadas
10-3
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL
SEPARACIÓN
• Los servicios en la reducción nal se pueden efectuar con
el motor instalado en el chasis.
Drene el aceite de la reducción nal, consulte la página 3-9
Quite los siguientes componentes:
– Embrague/polea mandada, consulte la página 9-11
– Rueda trasera, consulte la página 14-4
– Zapatas del freno trasero, consulte la página 15-24
Suelte la manguera del respiradero de la abrazadera.
Quite los tornillos de la carcasa de la reducción nal y las
abrazaderas de la carcasa del motor izquierda.
Quite la carcasa de la reducción nal.
Quite los pasadores de guía y la junta.
Quite el engranaje secundario, el eje secundario y el eje del
engranaje primario.
TORNILLOS
ABRAZADERAS
MANGUERA DEL RESPIRADERO
CARCASA DE LA
REDUCCIÓN FINAL
PASADORES
DE GUÍA
JUNTA
ENGRANAJE SECUNDARIO
EJE SECUNDARIO
EJE DEL ENGRANAJE PRIMARIO
10-4
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
MONTAJE DE LA REDUCCIÓN FINAL
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la supercie de contacto de la
carcasa de la reducción nal.
Limpie la supercie interna y la supercie de contacto de l
carcasa del motor izquierda y la carcasa de la reducción nal.
Verique con respecto a grietas o a otros daños.
Quite cualquier aspereza o irregularidades con una piedra de
amolar.
Aplique aceite para motor en cada diente de engranaje y en
cada área de deslizamiento de cojinete.
Instale el eje del engranaje primario dentro de la carcasa del
motor izquierda.
Instale el eje secundario dentro del engranaje secundario
mientras alinea las estrías del eje secundario con las estrías
del engranaje secundario e instálelos en la carcasa del motor
izquierda.
SUPERFICIE DE CONTACTO
SUPERFICIE DE CONTACTO
ENGRANAJE
SECUNDARIA
EJE
SECUNDARIO
EJE DEL ENGRANAJE
PRIMARIO
10-5
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Instale una junta nueva y los pasadores de guía en la carcasa
del motor izquierda.
Instale la carcasa de la reducción nal.
Instale la abrazadera y apriete los tornillos de la carcasa de la
reducción nal en una secuencia entrecruzada en dos o tres etapas.
Coloque la manguera del respiradero en la abrazadera.
Instale los siguientes componentes:
– Zapatas del freno trasero, consulte la página 15-24
– Rueda trasera, consulte la página 14-4
– Embrague/polea mandada, consulte la página 9-11
Llene la carcasa de la reducción nal con el aceite recomendado,
consulte la página 3-9.
INSPECCIÓN DE LA REDUCCIÓN FINAL
COJINETE
CARCASA DEL MOTOR IZQUIERDA
Verique cada cojinete con respecto a degaste o daños.
Gire la pista interna de los cojinetes del eje secundario y del
eje del engranaje primario con sus dedos. El cojinete debe girar
suavemente y sin ruidos. Verique también que la pista externa
del cojinete esté bien ja en la carcasa del motor.
Sustituya los cojinetes si éstos no giran suavemente, sin ruidos,
o si éstos estuvieran ojos en la carcasa del motor.
Gire el eje primario manualmente. El eje deberá girar suavemente
y sin ruidos. Verique también que la pista externa del cojinete
esté rmemente ja en la carcasa del motor y que la pista interna
del cojinete esté rmemente ja en el eje primario.
Sustituya el cojinete si éste no gira suavemente, sin ruidos o si
está ojo en la carcasa del motor y en el eje primario.
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL
Verique los cojinetes de la carcasa de la reducción nal y el
retén de aceite del eje del engranaje primario con respecto a
degaste o a daños.
Gire la pista interna de cada engranaje con sus dedos.
El cojinete deberá girar suavemente y sin ruidos. Verique
también que la pista externa del cojinete esté rmemente ja
en la carcasa de la reducción nal.
Sustituya los cojinetes si éstos no giran suavemente, sin ruidos,
o si éstos estuvieran ojos en la carcasa de la reducción na.
CARCASA DE LA
REDUCCIÓN FINAL
PASADORES
DE GUÍA
JUNTA
TORNILLOS
ABRAZADERAS
MANGUERA DEL RESPIRADERO
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE SECUNDARIO
COJINETE DEL EJE PRIMARIO
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
RETÉN DE ACEITE
COJINETE DEL EJE
SECUNDARIO
10-6
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
ENGRANAJE/EJE
EJE PRIMARIO
Verique el eje primario con respecto a alabeo, a desgaste o
a daños.
Verique el eje del engranaje primario con respecto a desgaste
o a daños.
EJE SECUNDARIO/ENGRANAJE SECUNDARIO/
EJE DEL ENGRANAJE PRIMARIO
Verique el eje secundario, el engranaje secundario y el eje del
engranaje primario con respecto a desgaste o a daños.
EJE PRIMARIO
ENGRANAJE PRIMARIO
EJE DEL ENGRANAJE
PRIMARIO
EJE SECUNDARIO
ENGRANAJE
SECUNDARIO
10-7
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
COJINETE DE LA REDUCCIÓN FINAL
SUSTITUCIÓN
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL
Quite el retén de aceite del eje del engranaje primario.
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la supercie de contacto de la
carcasa de la reducción nal.
Quite el cojinete del eje del engranaje primario.
Quite los cojinetes del eje primario y del eje secundario usando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Cabezal extractor, 12 mm 07936-1660110
Eje extractor, 12 mm 07936-1660120
Contrapeso extractor de cojinetes 07741-0010201
COJINETE DEL EJE
PRIMARIO (No. 6204)
COJINETE DEL EJE
PRIMARIO (No. 6301)
COJINETE DEL EJE
SECUNDARIO (No. 6201)
RETÉN DE ACEITE
(27 x 42 x 7)
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
(No. 6004 UU)
COJINETE DEL EJE DEL ENGRANAJE
PRIMARIO (No. 6203)
COJINETE DEL EJE
SECUNDARIO (No. 6202)
RETÉN DE ACEITE
(20 x 32 X 6)
RETÉN DE ACEITE DEL EJE
DEL ENGRANAJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
ENGRANAJE DEL
EJE PRIMARIO
EJE
CONTRAPESO
COJINETE
CABEZAL
COJINETE DEL
EJE SECUNDARIO
10-8
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete nuevo del eje primario dentro de la carcasa
de la reducción nal a escuadra con su lado marcado vuelto
hacia arriba hasta que quede totalmente asentado, utilizando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746-0010200
Guía, 12 mm 07746-0040200
Instale un cojinete nuevo del eje secundario dentro de la carcasa
de la reducción nal a escuadra hasta que quede totalmente
sentado, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 12 mm 07746-0040200
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete nuevo del eje primario dentro de la carcasa
de la reducción nal a escuadra con su lado marcado vuelto
hacia arriba hasta que quede totalmente asentado, utilizando
las herramientas especiales y una prensa hidráulica.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 40 x 42 mm 07746-0010900
Guía, 20 mm 07746-0040500
Aplique aceite para motor en el borde de un retén de aceite
nuevo del eje primario.
Instale el retén de aceite del eje primario con el lado plano
orientado hacia el lado de la rueda trasera hasta que éste
se nivele con la carcasa de la reducción nal, utilizando las
herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 40 x 42 mm 07746-0010900
COJINETE DE LA CARCASA DEL MOTOR
IZQUIERDA
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la supercie de contacto de la
carcasa de la reducción nal.
Quite los cojinetes del eje secundario y del primario utilizando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Cojinete del eje secundario:
Cabezal extractor de cojinetes,
15 mm 07936-KC10200
Ele extractor de cojinetes, 15 mm 07936-KC10100
Contrapeso extractor de cojinetes 07741-0010201
Cojinete del eje primario:
Extractor de cojinetes, 17 mm 07936-3710300
Manípulo extractor de cojinetes 07936-3710100
Contrapeso extractor 07741-0010201
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
EJE
CONTRAPESO
COJINETE
CABEZAL
COJINETE DEL
EJE SECUNDARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
ACCESORIO
INSTALADOR
GUÍACOJINETE
COJINETE DEL EJE SECUNDARIO
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
INSTALADOR
GUÍACOJINETEACCESORIO
RETÉN DE ACEITE
INSTALADOR
RETÉN DE ACEITE
ACCESORIO
10-9
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete nuevo del eje secundario dentro da la carcasa
del motor izquierda a escuadra con du lado marcado vuelto
hacia arriba hasta que quede totalmente asentado, utilizando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 15 mm 07746-0040300
Instale cojinetes nuevos del eje del engranaje primario dentro
de la carcasa del motor izquierda a escuadra hasta que queden
totalmente asentados, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 37 x 49 mm 07746-0010200
Guía, 17 mm 07746-0040400
COJINETE DEL EJE PRIMARIO
Quite el eje primario utilizando la herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Extractor de carcasa 07smc-00110001
COJINETE DEL EJ DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
INSTALADOR
ACCESORIO
GUÍA
COJINETE
COJINETE DEL EJE SECUNDARIO
EJE PRIMARIO
EXTRACTOR
DE CARCASA
EXTRACTOR
DE CARCASA
EJE PRIMARIO
10-10
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Quite el cojinete del eje primario utilizando una prensa hidráulica.
– Si el eje primario permanece en la carcasa del motor
izquierda, quítelo por el lado derecho.
Quite el retén de aceite de la carcasa del motor izquierda.
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete del eje primario en la carcasa del motor
izquierda a escuadra su lado marcado vuelto hacia arriba hasta
que quede totalmente asentado, utilizando las herramientas
especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 42 x 27 mm 07746-0010300
Guía, 20 mm 07746-0040500
EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
Si el eje primario permanece en
la carcasa del motor izquierda.
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
RETÉN DE ACEITE
DEL EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
INSTALADOR
GUÍA
COJINETE
ACCESORIO
10-11
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Instale el eje primario dentro del cojinete.
Posicione el espaciador de montaje en la pista interna del
cojinete del eje primario y presione el eje primario dentro del
cojinete hasta que quede totalmente asentado.
HERRAMIENTAS:
Eje de montaje 07965-1660200
Espaciador de montaje 07965-GM00100
Accesorio del espaciador de montaje 07965-GM00200
Aplique aceite para motor en el borde de un retén de aceite del
eje primario nuevo.
NOTA
No introduzca el retén de aceite demasiado.
Instale un retén de aceite nuevo del eje primario dentro de la
carcasa del motor izquierda con su lado marcado vuelto hacia
arriba hasta que la profundidad desde la supercie del extremo
sea de 0 – 0,5 mm, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Eje de montaje 07965-1660200
Espaciador de montaje 07965-GM00100
Accesorio del espaciador de montaje 07965-GM00200
ESPACIADOR DE MONTAJE EJE PRIMARIO
EJE DE MONTAJE
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE MONTAJE
PISTA
INTERNA DEL
COJINETE
EJE PRIMARIO
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE
MONTAJE
ESPACIADOR
DE MONTAJE
EJE DE MONTAJE
COJINETE DEL EJE PRIMARIO
RETÉN DE ACEITE
ESPACIADOR
DE MONTAJE
EJE DE MONTAJE
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE MONTAJE
ESPACIADOR
DE MONTAJE
EJE DE
MONTAJE
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE MONTAJE
RETÉN DE ACEITE
0 – 0,5 mm
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
11. ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
11-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................11-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................11-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................11-2
VOLANTE DEL MOTOR/ESTATOR ...............................................................................................11-3
TAPA DE LA CARCASA DERECHA DEL MOTOR .......................................................................11-6
ENGRANAJE INTERMEDIO DEL ARRANQUE ............................................................................11-8
EMBRAGUE DEL ARRANQUE .....................................................................................................11-9
11
11-2
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreeldesmontajeyelmontajedelvolantedelmotor,delalternador/embraguedelarranquey
delgeneradordeimpulsosdelencendido.
• Estosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
• Consultelapágina16-6paralainspeccióndelalternador.
• Consultelapágina17-5paralainspeccióndelgeneradordeimpulsosdelencendido.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor de arranque gira, pero el motor no arranca
• Embraguedelarranquedefectuoso
• Engranajedelareduccióndelarranquedañado
11-3
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
VOLANTE DEL MOTOR/ESTATOR
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Silenciador,consultelapágina2-13
Tiredelguardapolvohaciafueraydesenchufeelconector3P
delalternador/generadordeimpulsosdelencendido.
Suelteelcabledelalternadordesdelaabrazaderadelcable,
desdelaabrazaderaydelasguías.
Quitelosdostornillos,losdostornillosespecialesyelventilador
deenfriamiento.
Quiteloscuatrotornillosyelventiladordeenfriamiento.
Sujeteelvolantedelmotorconlaherramientaespecialyaoje
latuercadelvolantedelmotor.
HERRAMIENTA:
Soporte universal 07725-0030000
Quitelatuercadelvolantedelmotorylaarandela.
ABRAZADERA
DELCABLE
ABRAZADERA
DELCABLE
CONECTOR3P
ABRAZADERA
DELCABLE
GUÍASDELCABLE
CABLEDEL
ALTERNADOR
TORNILLOS
ESPECIALES
TORNILLOS
TAPADELVENTILADOR
DE ENFRIAMIENTO
VENTILADORDE
ENFRIAMIENTO
TORNILLOS
TUERCA/
ARANDELA
SOPORTEUNIVERSAL
11-4
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Quiteelvolantedelmotorutilizandolaherramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Extractor del volante del motor 07733-0010000
Quitelosdostornillosyelcabledelsoporte.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelcable.
Sujeteelestatoryelgeneradordeimpulsosdelencendido,en
seguidaquitelostornillosdemontaje.
Quiteelestator,elgeneradordeimpulsosdelencendido,los
cablesyelprotectordegomadelcablecomounconjuntodesde
latapadelacarcasaderechadelmotor.
MONTAJE
Apliquejuntalíquidaenelprotectordegomadelcable.
NOTA
Paseelcableadecuadamente,consultelapágina1-13.
Coloqueelcable,elprotectordegomadelcable,elestatoryel
generadordeimpulsosdelencendidoenlatapaderechadela
carcasadelmotorrmemente.
Instaleyaprietelostornillosdemontajedelestatoralparde
aprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 10 N·m (1,0 kgf·m)
Instaleyapriete lostornillos demontajedelgeneradorde
impulsosdelencendidoalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 6 N·m (0,6 kgf·m)
VOLANTEDELMOTOR
EXTRACTORDEL
VOLANTEDELMOTOR
SOPORTEDELCABLE
TORNILLOS
TORNILLOS DE
MONTAJE DEL ESTATOR
PROTECTORDE
GOMADELCABLE
CABLE
GENERADOR DE
IMPULSOSDEL
ENCENDIDO
TORNILLOS DE MONTAJE
DEL GENERADOR DE
IMPULSOSDELENCENDIDO
ESTATOR
11-5
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instaleelsoportedelcableconlosdostornillos.
Limpietodalagrasadelcigüeñalydesdeeláreacónicadel
volantedelmotor.
Instaleel volantedel motor sobre elcigüeñal alineando el
chaveteroenelvolantedelmotorconlachavetaenelcigüeñal.
Instalelaarandelaylatuercadelvolantedelmotor.
Sujeteelvolantedelmotorconlaherramientaespecialyapriete
latuercaalpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Soporte universal 07725-0030000
PAR DE APRIETE: 59 N·m (6,0 kgf·m)
SOPORTEDELCABLE
TORNILLOS
Alinear(CHAVETERO/CHAVETAMEDIALUNA)
TUERCA/ARANDELA
SOPORTEUNIVERSAL
VENTILADORDE
ENFRIAMIENTO
TORNILLLOS
11-6
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instaleelventiladordeenfriamientoyaprietelostornillos.
Aprietelostornillosespecialesalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 8 N·m (0,8 kgf·m)
NOTA
Paseelcableadecuadamente,consultelapágina1-13.
Coloqueelcabledelalternadorenlaabrazaderadelcable,en
lasabrazaderasdecableyenlasguíasdelcable.
Enchufeelconector3Pdelalternador/generadordeimpulsos
delencendidoytiredelguardapolvohaciaabajo.
Instalelossiguientescomponentes:
– Silenciador,consultelapágina2-13
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
TAPA DE LA CARCASA DERECHA
DEL MOTOR
DESMONTAJE
Quiteelvolantedelmotor/estator,consultelapágina11-3.
Quitelachavetamedialuna.
Quitelostornillos,elsoportedelaabrazaderayelcabledeltierra.
Quitelatapadelacarcasaderechadelmotor.
TORNILLOSESPECIALES
TORNILLOS
VENTILADORDEENFRIAMIENTO
ABRAZADERA
DELCABLE
ABRAZADERA
DELCABLE
ABRAZADERA
DELCABLE
CONECTOR3P
GUÍASDELCABLE
CABLEDEL
ALTERNADOR
CHAVETAMEDIALUNA
SOPORTEDELAABRAZADERA/
CABLEDELTIERRA
TORNILLOS
TAPA
11-7
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Quitelosdospasadoresdeguíaylajunta.
MONTAJE
Instaleunajuntanuevaylosdospasadoresdeguía.
Instalelatapadelacarcasaderechadelmotor.
Instaleel soportedela abrazadera,el cabledel tierra y los
tornillosenlatapadelacarcasaderechadelmotor,enseguida
aprietelostornillosenunasecuenciaentrecruzadaen2ó3
etapas.
Instalelachavetamedialunadentrodelchaveterodelcigüeñal.
Instaleelvolantedelmotor/estator,consultelapágina11-4.
SUSTITUCIÓN DEL RETÉN DE ACEITE
Quitelatapadelacarcasaderechadelmotor,consultelapágina
11-6.
Quiteelreténdeaceite.
JUNTA
PASADORESDEGUÍA
SOPORTEDELAABRAZADERA/
CABLEDELTIERRA
TORNILLOS
TAPA
CHAVETAMEDIALUNA
RETÉNDEACEITE
11-8
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instaleun retén de aceitenuevoutilizando laherramienta
especial.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 26 x 30 mm 07946-1870100
Guía, 20 mm 07746-0040500
ENGRANAJE INTERMEDIO DEL
ARRANQUE
DESMONTAJE
Quiteelembraguedelarranque,consultelapágina11-9.
Quiteelejeyelengranajeintermediodelarranque.
MONTAJE
Apliqueaceiteparamotorlimpioenelejeyenlosdientesdel
engranajeintermediodelarranque.
Instaleeleje e instale elengranajeintermedio del arranque
alineandosusdientesconelengranajedelmotordearranque.
Instaleelembraguedelarranque,consultelapágina11-9.
INSPECCIÓN
Veriquelosdientesdelengranajeintermediodelarranquecon
respectoadesgasteoadaños.
INSTALADOR
RETÉNDEACEITEACCESORIO/GUÍA
Alinear(ENGRANAJEDELMOTOR/
ENGRANAJE INTERMEDIO)
ENGRANAJE
INTERMEDIO
DEL ARRANQUE
EJE
ENGRANAJE INTERMEDIO DEL ARRANQUE
11-9
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
DESMONTAJE
Quitelatapa izquierda de lacarcasadel motor, consulte la
página11-6.
Quitelosdostornillosylatapadelabombadeaceite.
NOTA
Lacontratuercadelembraguetieneroscaizquierda.
Sujeteelengranajemandadodelarranqueutilizandoelsoporte
universal,enseguidaquitelacontratuercadelembraguedel
arranqueutilizandolallavedelacontratuerca.
HERRAMIENTAS:
Soporte universal 07725-0030000
Llave de la contratuerca 07916-9690000
Quitelaarandela.
Quiteel embrague del arranque/engranajemandadodel
arranque.
MONTAJE
Instaleel embrague del arranque/engranajemandado del
arranquesobreelcigüeñal.
Instalelaarandela.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasroscasdelacontratuerca
delembraguedelarranqueyenlasuperciedeasentamiento.
NOTA
Lacontratuercadelembraguetieneroscaizquierda.
Sujeteelengranajemandadodelarranqueutilizandoelsoporte
universalenseguidaaprietelacontratuercadelembraguedel
arranquealpardeaprieteespecicadoutilizandolallavedela
contratuerca.
HERRAMIENTAS:
Soporte universal 07725-0030000
Llave de la contratuerca 07916-9690000
PAR DE APRIETE: 88 N.m (9,0 kgf.m)
TAPADELABOMBADEACEITE
TORNILLOS
TUERCA/ARANDELA
LLAVEDELA
CONTRATUERCA
SOPORTEUNIVERSAL
ENGRANAJE MANDADO
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
TUERCA/
ARANDELA
LLAVEDELA
CONTRATUERCA
SOPORTEUNIVERSAL
11-10
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instalelatapadelabombadeaceiteyaprietelostornillosal
pardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Instalela tapa derecha dela carcasa del motor, consultela
página11-7.
DESMONTAJE
Quiteelengranajemandadodelarranquegirándoloensentido
antihorario.Quiteelcojinetedeagujas.
QuitelostrestornillosAllendelembraguedelarranque.
Quitelabridadelembraguedelarranquedelacarcasaexterior
delembraguedelarranque.
Quitelosrodillosdelembraguedelarranque,lospistonesylos
resortesdelacarcasaexteriordelembraguedelarranque.
TAPADELABOMBADEACEITE
TORNILLOS
ENGRANAJE MANDADO
COJINETEDEAGUJAS
TORNILLOS ALLEN
BRIDA DEL EMBRAGUE
CARCASAEXTERIOR
DEL EMBRAGUE
RODILLOS
PISTONES
RESORTES
11-11
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
MONTAJE
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasuperciedelrodillo.
Instalelosrodillosdelembraguedelarranque,lospistonesy
losresortes.
Instalelabridadelembraguedelarranquedentrodelacarcasa
exteriordelembrague.
BRIDA DEL AMBRAGUE
CARCASAEXTERIORDEL
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
RODILLOS
PISTONES
RESORTES
TORNILLO ALLEN
12N.m(1,2kgf.m)
RESORTE
PISTÓN
CARCASAEXTERIORDEL
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
RODILLO
CARCASAEXTERIORDEL
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
ENGRANAJE MANDADO
COJINETE
DE AGUJAS
11-12
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
ApliquetrabaquímicaenlasroscasdeltornilloAllen.
InstaleyaprietelostornillosAllenalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlosdientesdelengranaje
mandadodelarranqueyenelcojinetedeagujas.
Instaleelcojinetedeagujas.
Instaleelengranajemandadodelarranquedentrodelembrague
delarranquegirándoloensentidoantihorario.
Veriqueelfuncionamientodelembraguedelarranquegirando
elengranaje.
Veriquesielengranajemandadodelarranquegiraensentido
antihorariosuavementeyquenogireensentidohorario.
INSPECCIÓN
ENGRANAJE MANDADO DEL ARRANQUE
Veriqueelengranajemandadodelarranqueconrespectoa
desgasteoadaños.
Veriqueelcojinetedeagujasconrespectoadesgasteoadaños.
TORNILLOS ALLEN
ENGRANAJE
MANDADO
COJINETE
DE AGUJAS
ENGRANAJE MANDADO
ENGRANAJE MANDADO COJINETEDEAGUJAS
11-13
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
BRIDA DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Veriquelabridadelembraguedelarranqueconrespecto a
desgasteoadaños.
CARCASA EXTERIOR DEL EMBRAGUE DEL
ARRANQUE
Veriquela carcasa exterior delembraguedelarranquecon
respectoadesgasteoadaños.
Veriquelosrodillos,lospistonesylosresortesdelembrague
delarranqueconrespectoadesgasteoadaños.
BRIDA DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE
RODILLOS
PISTONES
RESORTES
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
12. CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
12-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................12-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................12-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................12-3
SEPARACIÓN DE LA CARCASA DEL MOTOR ...........................................................................12-4
MONTAJE DE LA CARCASA DEL MOTOR .................................................................................12-6
SUSTITUCIÓN DEL COJINETE DE LA CARCASA DERECHA DEL MOTOR ............................12-8
INSPECCIÓN DEL CIGÜEÑAL .....................................................................................................12-9
12
12-2
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
12-3
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubrelaseparacióndelacarcasadelmotorparaserviciosenelcigüeñal.
• Lossiguientescomponentessedebenquitarantesdelaseparacióndelacarcasadelmotor.
– Motor,consultelapágina6-3
– Culata/válvulas,consultelapágina7-6
– Cilindro,consultelapágina8-3
– Pistón,consultelapágina8-4
– Poleamotriz,consultelapágina9-7
– Embrague/poleamandada,consultelapágina9-11
– Motordearranque,consultelapágina18-4
– Volantedelmotor/estator,consultelapágina11-3
– Engranajeintermediodelarranque,consultelapágina11-8
– Embraguedelarranque,consultelapágina11-9
– Cadenadetransmisióndelabombadeaceite,consultelapágina4-4
• Ademásdeloscomponentesmencionadosanteriormente,quitelossiguientescomponentescuandolamitad
delacarcasademotorsedebasustituir.
– Reducciónnal,consultelapágina10-3
• Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactodurantelaseparaciónyremontajedelasmitadesde
lacarcasa.
• Limpietodosloscomponentesdesmontadosconsolventedelimpiezayséquelosusandoairecomprimidoantes
delainspección.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Ruido anormal
• Cojinetedelcigüeñaldesgastado
• Cojinetedelpiedebieladesgastado
• Piedebieladesgastado,consultelapágina8-8
12-4
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
SEPARACIÓN DE LA CARCASA DEL
MOTOR
Consultelas Informaciones deServicio (página 12-3)para
eldesmontaje de loscomponentes necesarios antes dela
separacióndelacarcasadelmotor.
Quiteelpiñónmandadodelconjuntodelarranqueusandola
herramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Juego extractor del volante del motor 07RMC-KCW0100
Quitelastuercasdelatapadelacadenadedistribución.
Atornilleeltornillode6mmdentrodeloricioroscadodelatapa
delacadenadedistribución.
Quitela tapa dela cadena de distribucióndesde la carcasa
izquierdadelmotor.
Quiteelreténdeaceiteyelanillotóricodelatapadelacadena
dedistribución.
PIÑÓN
EXTRACTOR
TUERCAS
TAPA DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIÓN
TORNILLOSDE6mm
TAPA DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIÓN
ANILLO
TÓRICO
RETÉN DE ACEITE
12-5
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Quitelosanillostóricosdelacarcasaizquierdadelmotor.
Quitelacorrederadeltensordelacadenadedistribuciónyla
cadenadedistribución.
Quitelostornillosdelacarcasaderechadelmotor.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlasuperciedecontactodela
carcasadelmotor.
Coloquelacarcasadelmotorconelladoizquierdodelacarcasa
vueltohaciaabajoysepareelladoizquierdoyelladoderecho
delacarcasadelmotor.
Quitelajuntaylospasadoresdeguíadesdeelladoizquierdo
delacarcasadelmotor.
Quitelacarcasadelmotor
Limpietodoslosrestosdejuntadelasuperciedecontactode
lacarcasadelmotor.
CORREDERA DEL TENSOR DE
LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
ANILLOS
TÓRICOS
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
TORNILLOS
CARCASA DERECHA
DEL MOTOR
CIGÜEÑAL
JUNTA
PASADORES DE GUÍA
12-6
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
MONTAJE DE LA CARCASA DEL
MOTOR
• Tengacuidadoparanodañarlasuperciedecontactodela
carcasadelmotor.
Limpielassuperciesinterioresylassuperciesdelascarcasas
delmotor.
Veriqueconrespectoagrietasoadaños.
Quitetodaslasirregularidadesconunapiedradelamolar.
Aplique3ccmínimodeaceiteparamotorenelcojinetedela
cabezadebiela.Aplique2ccmínimodeaceiteparamotoren
elcojinetedelcigüeñal.
Instaleelcigüeñalenlacarcasadelmotorizquierda.
Instalelospasadoresdeguíayunajuntanuevaenlacarcasa
delmotorizquierda.
Montelascarcasasdelmotorizquierdayderecha.
SUPERFICIE DE CONTACTO
SUPERFICIE DE CONTACTO
CIGÜEÑAL
JUNTA
PASADORES DE GUÍA
CARCASA DERECHA
DEL MOTOR
12-7
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Instalelostornillosdelacarcasadelmotoryapriételos.
Instalelacorrederadeltensordelacadenadedistribuciónen
lacarcasaizquierdadelmotor.
Apliqueaceiteparamotorenelpiñóndedistribuciónyenla
cadenadedistribución.
Instalelacadenadedistribuciónenelpiñóndedistribución.
Cubraanillostóricosnuevosconaceiteparamotoreinstálelos
dentrodelacarcasaizquierdadelmotor.
Apliqueaceite paramotoren elbordedeun reténdeaceite
nuevo.
Instaleel retén deaceite nuevoenla tapa de lacadena de
distribuciónhastaquequedeniveladoconlatapadelacadena
dedistribución,usandolaherramientaespecial.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 28 x 30 mm 07946-1870100
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelaranuraenlatapadelacadenadedistribución.
Instalelatapa de lacadenade distribuciónen lacarcasa
izquierdadelmotor.
Quitelostornillosde6mm.
TORNILLOS
CORREDERA DEL TENSOR DE
LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
ANILLOS
TÓRICOS
CADENA DE
DISTRIBUCIÓN
ACCESORIO
INSTALADOR
RETÉN DE
ACEITE
TAPA DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIÓN
ANILLO
TÓRICO
TORNILLOS
DE6mm
12-8
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Instaleyaprietelastuercas de la tapade la cadena de
distribuciónalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Limpietodalagrasadelengranajemandadodelconjuntodel
arranquedeláreacónicadelcigüeñal.
Instaleelengranajemandadodelconjuntodelarranqueenel
cigüeñal.
Instaleloscomponentesquitados,consultelapágina12-3.
SUSTITUCIÓN DEL COJINETE DE LA
CARCASA DERECHA DEL MOTOR
Separelacarcasadelmotor,consultelapágina12-4.
Quitelastuercasdelaplacadepasajedeaceite.
Quitelaplacadepasajedeaceiteyelanillotórico.
Quiteelcojinetedelcigüeñal.
TUERCAS
ENGRANAJE
TUERCAS
PLACA DE PASAJE DE ACEITE
COJINETE
ANILLO TÓRICO
ACCESORIO
INSTALADOR
GUÍACOJINETE
12-9
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Aplique2ccmínimodeaceiteparamotorenelcojinetenuevo
delcigüeñalderecho.
Prensecojinete del cigüeñal derechodentro de la carcasa
delmotor derecha aescuadracon su lado marcadovuelto
haciaarribahastaquequedetotalmenteasentado,usandolas
herramientasespecialesyunaprensahidráulica.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 62 x 68 mm 07746-0010500
Guía, 25 mm 07746-0040600
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelaranuraenlacarcasaderechadelmotor.
Instalelaplacadepasajedeaceite.
Instaleyaprietelastuercasdelaplacadepasajedeaceite.
Montelacarcasadelmotorizquierday lacarcasadelmotor
derecha,consultelapágina12-6.
INSPECCIÓN DEL CIGÜEÑAL
Midalaholguradelladodelacabezadebielaconuncalibrador
deespesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
ANILLO
TÓRICO
PLACA DE PASAJE DE ACEITE
TUERCAS
12-10
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
ColoqueelcigüeñalsobrebloquesenVymidalaholguraradial
delacabezadebiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
ColoqueelcigüeñalsobrebloquesenVymidalaovalización
usandounrelojcomparador.
Laovalización real esla mitad de lalecturatotal del reloj
comparador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,10 mm
NOTA
Silosdientesdelpiñóndelasincronizaciónestándesgastados
odañados,veriquelacadenadedistribución,eltensoryel
engranajededistribución.
Veriquelosdientesdelpiñóndelasincronizaciónconrespecto
adegasteoadaños.
Girelapistaexternadelcojinetedelcigüeñalconsusdedos.
Elcojinetedeberágirarsuavementeysinruidos.
Veriquetambiénquelapistainternadelcojineteestérmemente
jaenelcigüeñal.
Sustituyalos cojinetessi éstos nogiraransuavemente ysin
ruidos,osiéstosestuvieranojosenelcigüeñal.
COJINETE
PIÑÓN DE LA SINCRONIZACIÓN
13. RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................13-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................13-4
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................13-4
RUEDA DELANTERA ....................................................................................................................13-5
HORQUILLA ................................................................................................................................13-14
MANUBRIO ..................................................................................................................................13-22
COLUMNA DE DIRECCIÓN ........................................................................................................13-27
13
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
TIPO MX:
13-2
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
53 N.m (6,0 kgf.m)
EXCEPTO TIPO MX:
13-3
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubrelosserviciosenlaruedadelantera,enlahorquilla,enelmanubrioyenlacolumnadedirección.
• Alefectuarserviciosenlaruedadelantera,enlahorquillaoenlacolumnadedirección,apoyeelscooterusando
ungatouotrosoporte.
• Discosdefrenoopastillasdefrenocontaminadosreducenlapotenciadeparada.
Desechelaspastillascontaminadasylimpieeldiscocontaminadoconunagentedesengrasantedefrenodealtacalidad.
• Despuésdelmontajedelfrenodelaruedadelantera,veriqueelfuncionamientodelfreno,consultelapágina3-11.
• Paraelserviciodelsistemadefreno,consultelosiguiente:
–Cambiodeluidodefreno/sangríadelaire,consultelapágina15-4
–Pastilla/discodefreno,consultelapágina15-6
– Cilindromaestrodelfrenodelantero,consultelapágina15-8
–Ecualizadordelfreno,consultelapágina15-17
–Caliperdelfrenodelantero,consultelapágina15-13
–Frenoatambordelantero,consultelapágina15-21
• Usesolamenteneumáticosconlamarca«SINCÁMARA»yválvulasenlasllantasmarcados«APLICABLEA
NEUMÁTICOSSINCÁMARA».
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Dirección dura
• PresióndeIneumáticoinsuciente
• Neumáticodefectuoso
• Columnadedirecciónajustadasinunaprietetotaldelatuerca
• Cojinetedelacolumnadedireccióndefectuoso
• Pistadelcojinetedelacolumnadedireccióndefectuosa
• Columnadeadireccióntorcida
Se inclina hacia un lado o no se mantiene recta
• Ejedelanterotorcido
• Ruedainstaladaincorrectamente
• Cojinetesdelaruedadelanteradesgastadosodañados
• Horquillatorcida
• Bujesdemontajedelmotordañadosodesgastados,consultelapágina6-12
• Chasistorcido
• Cojinetedelacolumnadedireccióndefectuoso
La rueda delantera bambolea
• Fijadoresdelaruedadelanteraojos
• Llantatorcida
• Cojinetesdelaruedadelanteradesgastadosodañados
Rueda delantera difícil para girar
• Frenodelanteroarrastrando
• Ejedelanterotorcido
• Cojinetesdelaruedadelanteradefectuosos
Suspensión delantera blanda
• Neumáticoconpresiónbaja
• Fluidodelahorquilladeteriorado
• Viscosidaddeluidodelahorquillaincorrecta
• Fluidoinsucienteenlahorquilla
• Resortedelahorquillaconfaltadetensión
Suspensión dura
• Presióndelneumáticoalta
• Demasiadouidoenlahorquilla
• Viscosidaddeluidodelahorquillaincorrecta
• Tubosdelahorquillatorcidos
• Pasajedeuidoenlahorquillaobstruido
Suspensión ruidosa
• Bujedelaguíadelacorrederadesgastado
• Fluidoinsucienteenlahorquilla
• Fijadoresdelahorquillaojos
13-4
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
RUEDA DELANTERA
EXCEPTO TIPO MX
DESMONTAJE
Aojelatuercadelejedelantero.
Quiteeltornilloydesconecteelcabledelvelocímetro.
Apoyeelscooterrmementeusandoungatouotrosoportey
levantelaruedadelanteradelsuelo.
Quitelatuercadelejedelantero.
Quiteelejedelanteroylaruedadelantera.
NOTA
Nooperelapalancadelfrenodespuésquehayaquitadola
ruedadelantera.
Quitela caja deengranajesdelvelocímetrodesdeel cubo
derechodelarueda.
Quiteelespaciadorlateraldelcuboizquierdodelarueda.
MONTAJE
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Instaleelespaciadorlateralenelcuboizquierdodelarueda.
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Aplique1,0– 1,5 gdegrasaenlosdientesde la cajadel
velocímetro.
Apliquegrasaenlasuperciederodaduradelengranajedel
velocímetro.
Instalela caja delvelocímetrosobre elcubo derecho dela
ruedaalineandolasranurasdelacajadelvelocímetroconlas
lengüetasderetención.
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLOTUERCA DEL EJE
CAJA DE ENGRANAJES
DELVELOCÍMETRO
ESPACIADOR LATERAL
GUARDAPOLVO
CAJA DE ENGRANAJES
DELVELOCÍMETRO
Alinear
13-5
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlaspastillasdefreno.
Instalelaruedadelanteraasentandolalengüetadelahorquilla
enlacajadeengranajesdelvelocímetroparaqueeldiscode
frenoquedeposicionadoentrelaspastillasdefreno.
Instaleeltornillodelejedelanteroporelladoderecho.
Instalelatuercadelejeyapriételaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 59 N.m (6,0 kgf.m)
Cubraunanillotóriconuevocongrasaeinstálelodentrodela
ranuraenelcabledelvelocímetro.
Conecteelcabledelvelocímetromientrasalinealalengüetada
lacajadeengranajesdelvelocímetroconlaranuradelcable
delvelocímetro.
Instaleeltornillodemontajedelcabledelvelocímetroyapriételo
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Girelaruedadelanteraconlamanoyveriquesielvelocímetro
semueve.
TIPO MX
DESMONTAJE
Quitelatuercadeajustedelfrenodelantero,elcabledelfreno
yelpasadordeunióndelbrazodelfreno.
TORNILLO DEL EJE
Asiento
TUERCA DEL EJE
ANILLO TÓRICO
CABLEDELVELOCÍMETRO
TORNILLO
Alinear
PASADOR DE UNIÓN
CABLEDELFRENO
TUERCA DE AJUSTE
13-6
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteeltornilloytiredelcabledelvelocímetrohaciafueradesde
elpaneldefreno.
Aojelatuercadelejedelantero.
Apoyeelscooterrmementeusandoungatouotrosoportey
levantelaruedadelanteradesdeelsuelo.
Quitelatuercadelejedelantero.
Quiteelejedelanteroylaruedadelantera.
Quiteelconjuntodelpaneldelfrenodesdeelladoizquierdode
cubodelarueda.
Quiteelespaciadorlateraldelladoderechodelcubodelarueda.
MONTAJE
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Instaleelespaciadorlateralporelladoderechodelcubodela
rueda.
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLO
TUERCA DEL EJE/EJE
PANEL DEL FRENO
ESPACIADOR LATERAL
GUARDAPOLVO
13-7
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Nopongagrasaeneltambordefrenonienlaszapatasde
freno.
Instaleelconjuntodelpaneldelfrenodentrodelcuboizquierdo
dela ruedaalineando las lengüetas delvelocímetrocon las
ranurasdelcubo.
Coloquela ruedadelanteraentre las piernas dela horquilla
mientrasalinealaranuradelpaneldelfrenoconelresaltedela
piernaizquierdadelahorquilla.
Instaleelejedelanteroporelladoderecho.
Instalelatuercadelejeyapriételaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 59 N.m (6,0 kgf.m)
Instaleelcabledelvelocímetroenelpaneldelfrenointroduciendo
lalengüetadel engranajedelvelocímetroen laranura del
extremodelcabledelvelocímetro.
Alineelaranuradelagomadeproteccióndelcableconeloricio
deltornilloenelpaneldelfreno.
Instaleeltornillodemontajedelcabledelvelocímetroyapriételo
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Girelaruedadelanteraconlamanoyveriquesielcabledel
velocímetrosemueve.
Alinear
PANEL DEL FRENO
Alinear
Alinear
TUERCA DEL EJEEJE DELANTERO
Introducir
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
GOMA DE
PROTECCIÓN
TORNILLO
Alinear
13-8
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instaleelpasadordeunióndelbrazodelfrenodelantero,elcable
delfrenoylatuercadeajuste.
Ajusteel juego libre delapalanca de freno yverifiqueel
funcionamientodelfreno,consultelapágina3-11.
DESMONTAJE
EXCEPTO TIPO MX
Quiteelguardapolvodelcuboizquierdodelarueda.
QuitelostornillosAllendeldiscodefrenodelanteroyeldisco
defreno.
Quiteelguardapolvodelamazaizquierdadelarueda.
TIPO MX
Quiteelguardapolvodelcuboderechodelarueda.
PASADOR DE UNIÓN
CABLEDELFRENO
TUERCA
DE AJUSTE
GUARDAPOLVO
TORNILLO ALLEN
DISCO DE FRENO
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
13-9
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Noreutilicecojinetesusados.
Instaleelcabezalextractordecojinetesdentrodelcojinete.
Desdeelladoopuestodelarueda,instaleelejeextractorde
cojinetesyextraigaelcojinetedelcubodelarueda.
HERRAMIENTAS:
Eje extractor de cojinetes 07746-0050100
Cabezal extractor de cojinetes,
12 mm 07746-0050300
Quiteelespaciadordedistanciayextraigaelotrocojinete.
MONTAJE
ExceptoTipoMX
CABEZALEXTRACTOR
DE COJINETES
EJE EXTRACTOR
DE COJINETES
CABEZALEXTRACTOR
DE COJINETES
CABEZALEXTRACTOR
DE COJINETES
COJINETE
COJINETE
EJE EXTRACTOR DE COJINETES
GUARDAPOLVO
ESPACIADOR DISTANCIADOR
GUARDAPOLVO
DISCO DE FRENO
TORNILLOS ALLEN
42N.m(4,3kgf.m)
COJINETE(6201U)
COJINETE(6201U)
13-10
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
TipoMX:
Llenelacavidaddeunnuevocojinetecongrasa.
NOTA
Noreutilicecojinetesusados.
Instaleuncojinete izquierdo nuevoa escuadracon su lado
selladovueltohaciafuerahastaquequedetotalmenteasentado,
usandolasherramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 12 mm 07746-0040200
Instaleelespaciadordedistanciaporelladoderechodelarueda.
Instaleuncojinetederechonuevoaescuadraconsuladosellado
vueltohaciafuerahastaquesupistainternaquedetotalmente
asentadaenelespaciadordedistancia,usandolasherramientas
especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 12 mm 07746-0040200
GUARDAPOLVO
COJINETE(6201U)
COJINETE(6201U)
ESPACIADOR DE DISTANCIA
ACCESORIO
INSTALADOR
COJINETE
GUÍA
ExceptotipoMXmostrado:
ESPACIADOR
DE DISTANCIA
COJINETE
13-11
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
EXCEPTO TIPO MX
NOTA
Noponga grasaenel disco de frenosino la potencia de
paradaseráreducida.
Instaleeldiscodefrenoenelcuboizquierdodelaruedaconla
marcaestampadavueltahaciaarriba.
InstaleyaprietelostornillosAllendeundiscodefrenonuevoal
pardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 42 N.m (4,3 kgf.m)
Instaleunguardapolvonuevodentrodelcuboizquierdodela
ruedahastaquequedeniveladoconelcubodelarueda.
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Instaleunguardapolvonuevodentrodelcuboderechodela
ruedahastaquequedetotalmenteasentado.
Apliquegrasaenlasupercieexternadelguardapolvo.
TIPO MX
Instaleunguardapolvonuevoenelcuboderechodelarueda.
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvoderecho.
MARCA ESTAMPADA
TORRNILLOS
ALLEN
DISCO DE FRENO
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
13-12
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
INSPECCIÓN
EJE
ColoqueelejeenbloquesenVymidalaovalización.
Laovalizaciónreales1/2delalecturatotaldelrelojcomparador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,2 mm
COJINETE DE LA RUEDA
Girelapistainternadecadacojineteconsusdedos,loscojinetes
deberángirardeformasuaveysinruidos.
Tambiénveriquequelapistaexternaestérmeenelcubo.
NOTA
Sustituyaloscojinetesdelaruedaenpares.
Quiteydesecheloscojinetessilaspistasnogiransuavemente,
sinruidos,osiestosestánojosenelcubo.
LLANTA DE LA RUEDA
Veriquelaovalizacióndelallantacolocandolaruedaenun
soportegiratorio.Girelaruedalentamenteylealaovalización
usandounrelojcomparador.
LÍMITE DE SERVICIO:
Radial: 2,0 mm
Axial: 2,0 mm
EJE
COJINETE DE LA RUEDA
ExceptotipoMXmostrado:
13-13
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
HORQUILLA
DESMONTAJE
EXCEPTO TIPO MX
Quitelaruedadelantera,consultelapágina13-5.
NOTA
Apoyeelcaliper del frenodelantero para que no quede
colgandodelamangueradefreno.Notuerzalamanguera
defreno.
Quitelostornillosdemontajedelcaliper.
Quiteeltornilloylaguíadelamangueradefreno.
Quiteeltornilloylaguíadelcabledelvelocímetro.
TIPO MX
Quitelaruedadelantera,consultelapágina13-6.
Quiteeltornilloylaguíadelcable.
Silahorquillavaaserdesmontada,aojeeltornillodelacapa
delahorquilla,peronoloquitetodavía.
Quiteeltornillodejacióndelahorquillasuperior.
Sujetelahorquillayaojeeltornillodejacióndelahorquilla
inferior.
Quitelahorquilladesdelacolumnadedirección.
MONTAJE
Instalelahorquilladentrodelacolumnadedirección.
Alineelaranuraentubodelahorquillaconelagujerodeltornillo
dejacióndelahorquillasuperiorenlacolumnadedirección.
Alineeelextremosuperiordelostubosdelahorquillaconla
superciesuperiordelacolumnadedirección.
ExceptotipoMXmostrado:
TORNILLO DE FIJACIÓN DE
LAHORQUILLASUPERIOR
TORNILLO DE LA CAPA
DELAHORQUILLA
TORNILLO
GUÍADELA
MANGUERA
TORNILLOSHORQUILLA
GUÍADEL
CABLE
TORNILLO
TORNILLO DE
FIJACIÓN DE LA
HORQUILLAINFERIOR
TORNILLO DE FIJACIÓN DE
LAHORQUILLASUPERIOR
RANURA DEL AGUJERO DEL TORNILLO
Alinear
13-14
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instaleeltornillodejacióndelahorquillasuperior.
Aprietelostornillosdejacióndelahorquillasuperior/inferioral
pardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 49 N.m (5,0 kgf.m)
Silahorquillavaaserdesmontada,aprieteeltornillocapade
lahorquillaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 22 N.m (2,2 kgf.m)
EXCEPTO TIPO MX
Instaletornillosdemontajedelcaliperdelfrenonuevosalpar
deaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 30 N.m (3,1 kgf.m)
Instalelaguíadelcabledelvelocímetroyaprieteeltornillo.
Instalelaguíadelamangueradelfrenoyaprieteeltornillo.
Instalelaruedadelantera,consultelapágina13-5.
TIPO MX
Instalelaguíadelcableyelcable.
Instalelaruedadelantera,consultelapágina13-7.
DESMONTAJE
Sujetelacorrederadelahorquillaenunamorsaconmordazas
blandasoconunpañodetaller.
NOTA
QuiteeltornilloAllen/arandeladeselladodespuésdedrenar
eluidodelahorquilla.
AojeeltornilloAllendelahorquilla,peronoloquitetodavía.
Quiteeltornillocapadelahorquillayelanillotórico.
ExceptotipoMXmostrado:
TORNILLO DE FIJACIÓN DE
LAHORQUILLASUPERIOR
TORNILLO CAPA
DELAHORQUILLA
TORNILLO
GUÍADELA
MANGUERA
TORNILLOSHORQUILLA
GUÍADEL
CABLE
TORNILLO
TORNILLO DE
FIJACIÓN DE LA
HORQUILLAINFERIOR
TORNILLO ALLEN
TORNILLOCAPADELAHORQUILLA/ANILLOTÓRICO
13-15
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteelresortedelahorquilladesdeeltubodelahorquilla.
Viertaeluidodelahorquillabombeandoeltubodelahorquilla
variasveces.
NOTA
Tengacuidadoparanorayarlacorrederadelahorquilla.
Quiteelguardapolvodelacorrederadelahorquilla.
NOTA
Tengacuidadoparanorayarlacorrederadelahorquilla.
Quiteelanillolimitadordelreténdeaceitedelacorrederade
lahorquilla.
QuiteeltornilloAllenylaarandeladesellado.
TUBODELAHORQUILLA
RESORTE DE
LAHORQUILLA
GUARDAPOLVO
ANILLO LIMITADOR
TORNILLO ALLEN
ARANDELA DE SELLADO
13-16
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Extraigaeltubodelahorquilladesdelacorrederadelahorquilla
yquiteelsellodeaceite.
Quiteelpistóndelahorquillayelresortedeamortiguacióndesde
eltubodelahorquilla.
Quiteelreténdeaceiteusandolaherramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Extractor de retenes de aceite 07748-0010001
Quiteelanillodeapoyodelacorrederadelahorquilla.
SELLO DE ACEITE
TUBODELAHORQUILLA
RESORTE DE AMORTIGUACIÓN
PISTÓNDELAHORQUILLA
EXTRACTOR DE RETENES DE ACEITE
RETÉN DE ACEITE
ANILLO DE APOYO
13-17
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Despuésdelmontaje,laveloscomponentesconsolventede
bajopuntodeinamaciónonoinamableylímpielosaseco.
Instaleelresortedeamortiguaciónylahorquilladentrodeltubo
delahorquilla.
Instalelatrabadeaceiteenelpistóndelahorquilla.
Instaleel tubo de lahorquilla dentro de lacorrederade la
horquilla.
RESORTE DE
AMORTIGUACIÓN
PISTÓNDELAHORQUILLA
PISTÓN DE LA
HORQUILLA
TRABADEACEITE
TUBODELAHORQUILLA
MONTAJE
GUARDAPOLVO
TUBODELAHORQUILLA
PISTÓN DE LA
HORQUILLA
TORNILLO CAPA
DELAHORQUILLA
ANILLO TÓRICO
RESORTEDELAHORQUILLA
RESORTE AMORTIGUADOR
TRABADEACEITE
TORNILLO ALLEN
20N·m(2,0kgf·m)
ARANDELA DE SELLADO
CORREDERA DE
LAHORQUILLA
RESORTE DE APOYO
RETÉN DE ACEITE
ANILLO LIMITADOR
13-18
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
LimpielasroscasdelostornillosAllenyapliquetrabaquímica
enlasroscasdeltornillo.
InstaleeltornilloAllenconunanuevaarandeladeselladodentro
delpistóndelahorquilla.
Sujetelacorrederadelahorquillaenunamorsaconmordazas
blandasoconunpañodetaller.
AprieteeltornilloAllenalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 20 N.m (2,0 kgf.m)
SieltornillogirajuntoconeltornilloAllen,instaletemporalmente
elresortedelahorquillayeltornillocapadelahorquilla.
Instaleelanillodeapoyosobreeltubodelahorquillaycolóquelo
sobrelacorrederadelahorquilla.
Cubralosbordesdeunreténdeaceitenuevoconuidopara
horquillaeinstálelodentrodelacorrederadelahorquillausando
herramientasespecialeshastaquequedetotalmenteasentado.
HERRAMIENTAS:
Instalador de retenes de horquillas 07747-0010100
Accesorio del instalador 07747-0010400
TORNILLO ALLEN
ARANDELA DE SELLADO
TORNILLO ALLEN
ANILLO DE APOYO
CORREDERADELAHORQUILLA
CUERPODELINSTALADORDELRETÉNDELAHORQUILLA
RETÉN DE
ACEITE
ACCESORIO
13-19
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Tengacuidadoparanorayareltubodelahorquilla.
Instaleelanillolimitadordentrodelaranuraenlacorrederade
lahorquilla.
Apliqueuido para horquilla enel borde de unguardapolvo
nuevo.
NOTA
Nogolpeeelreténdeaceitedemasiadofuerte.
Instaleelguardapolvohastaquequedetotalmenteasentadoen
lacorrederadelahorquilla.
Viertalacantidadespecicadadeuidoparahorquilladentro
deltubodelahorquilla.
CAPACIDAD DEL FLUIDO DE HORQUILLA:
79,0 ± 2,0 cm
3
Lentamentebombeeeltubodelahorquillavariasvecespara
retirarelaireatrapadodesdelaparte inferiordel tubo de la
horquilla.
NOTA
Cercióresedequeelniveldeaceiteseaelmismoenambas
horquillas.
Comprimaeltubodelahorquillatotalmenteymidaelnivelde
aceitedesdelapartesuperiordeltubodelahorquilla.
NIVEL DE ÓLEO DE LA HORQUILLA: 59 mm
ANILLO LIMITADOR
GUARDAPOLVO
13-20
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Tire totalmente del tubo de la horquilla hacia arriba.
Instale el resorte de la horquilla dentro del tubo de la horquilla
con su extremo más estrecho vuelto hacia arriba.
Cubra un anillo tórico nuevo con fluido para horquilla e instálelo
dentro de la ranura en el tornillo capa de la horquilla.
Instale el tornillo capa de la horquilla, pero apriételo después al
instalarlo en la columna de dirección.
INSPECCIÓN
RESORTE DE LA HORQUILLA
Verifique el resorte de la horquilla con respecto a fatiga o a daños.
Mida el largo libre del resorte de la horquilla.
LÍMITE DE SERVIVIO: 211,7 mm
PISTÓN DE LA HORQUILLA
Verifique el pistón de la horquilla con respecto a daños a marcas
e a excesivo degaste anormal.
Verifique el anillo del pistón de la horquilla con respecto a
desgaste o a daños. Verifique el resorte de amortiguación con
respecto a fatiga o a daños. Sustituya los componentes si fuera
necesario.
RESORTE DE
LA HORQUILLA
ANILO
TÓRICO
TORNILLO CAPA
DE LA HORQUILLA
PISTÓN DE LA
HORQUILLA
RESORTE DE
AMORTIGUACIÓN
ANILLO DEL PISTÓN
DE LA HORQUILLA
13-21
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
TUBO DE LA HORQUILLA/CORREDERA DE LA
HORQUILLA
Veriqueeltubodelahorquillaylacorrederadelahorquillacon
respectoamarcasyadesgasteexcesivooanormal.
Sustituyaloscomponentessifueranecesario.
Coloqueel tubo delahorquilla en bloquesenV y midala
ovalizaciónconunrelojcomparador.
Laovalizaciónreales1/2delalecturatotaldelrelojcomparador.
LÍMITE DE SERVIVIO: 0,2 mm
Inspeccionevisualmenteelbujedelaguíaenlacorrederade
lahorquilla.
Sustituyalacorrederadelahorquillasihubieraexcesivasmarcas
oralladuras,osielteónestuvieradesgastadodeformaque
lasuperciedecobrepermanecieravisibleenmásde¾desu
supercietotal.
Veriquesielanillodeapoyo;sustitúyalosihubieracualquier
distorsiónenlospuntosmostrados.
MANUBRIO
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
– Cubiertatraseradelmanubrio,consultelapágina2-9
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
Quitelostornillos,elsoporteyelcilindromaestrodelfreno.
TUBODELA
HORQUILLA
CORREDERADELAHORQUILLA
RELOJ COMPARADOR
TUBODELAHORQUILLA
BUJEDEGUÍA RESORTE DE APOYO
PUNTOS DE
VERIFICACIÓN
CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO
TORNILLOSSOPORTE
13-22
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR (EXCEPTO
TIPO MX)
Quitelostornillosyelalojamientodelacelerador.
Desconecteelcabledelaceleradordesdeeltubodelacelerador
yquiteelalojamientoinferiordelacelerador.
Quiteeltubodelaceleradordelmanubrio.
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR/SOPORTE DE
LA PALANCA DE FRENO (TIPO MX)
Quiteeltornilloyelalojamientosuperiordelacelerador.
Desconecteelcabledelaceleradordeltubodelaceleradoryquite
elsoportedelapalancadefreno/alojamientodelacelerador.
Quiteeltubodelaceleradordelmanubrio.
SOPORTE DE LA PALANCA DEL FRENO TRASERO
(TIPO MX)
Sujetelapalancadelfrenotraseroyquiteeltornillodelsoporte.
Quiteelsoportedesujeciónyelsoportedelapalancadefreno.
EMPUÑADURA DEL MANUBRIO
Quitelaempuñaduradelmanubrio.
TORNILLOS
ALOJAMIENTO
SUPERIOR
TUBODEL
ACELERADOR
ALOJAMIENTO INFERIOR
CABLEDEL
ACELERADOR
TORNILLO
ALOJAMIENTO
SUPERIOR
TUBODEL
ACELERADOR
ALOJAMIENTO INFERIOR
CABLEDEL
ACELERADOR
SOPORTE DE
SUJECIÓN
SOPORTE DE LA
PALANCA DE FRENO
TORNILLO
EMPUÑADURADELMANUBRIO
13-23
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
POSICIONADOR DEL MANUBRIO
Sueltelos cablesdesdela abrazaderadeposicionador del
manubrio.
Quitelatuerca del posicionador delmanubrio, el tornillo,los
separadoresyelposicionadordelmanubriodesdelacolumna
dedirección.
MONTAJE
POSICIONADOR DEL MANUBRIO
Instaleel posicionador del manubrio sobrela columna de
direcciónmientrasalinealosoriciosenlacolumnadedirección
yelposicionadordelmanubrio.
Apliqueaceiteparamotoren la tuercadelposicionadordel
manubrio.
NOTA
Eltornillodelespaciadorlateralesmásaltoquelatuercadel
espaciadorlateral.
Instaleel tornillo, los espaciadoresy las tuercascomo se
muestra.
Aprietelatuercaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 49 N.m (5,0 kgf.m)
NOTA
Paseloscablesadecuadamente,consultelapágina1-13.
Sujeteloscablesconlaabrazaderadelmanubrio.
EMPUÑADURA DEL MANUBRIO
ApliqueadhesivoHondaBondAoequivalenteenelladointerno
dela empuñaduray en lassupercieslimpias del manubrio
izquierdo.
Esperede3a5minutoseinstalelaempuñadura.
NOTA
Dejequeeladhesivosesequeporunahoraantesdeluso.
Girelaempuñaduraparaunaaplicaciónuniformedeladhesivo.
COLUMNA DE
DIRECCIÓN
ESPACIADOR
IZQUIERDO
Adelante
TUERCA
TUERCA/
ESPACIADOR
ABRAZADERA
TORNILLO/
ESPACIADOR
TORNILLO
ESPACIADOR
DERECHO
EMPUÑADURADELMANUBRIO
13-24
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
SOPORTE DE LA PALANCA DEL FRENO TRASERO
(TIPO MX)
Instaleelsoportedelapalancadelfrenotraseroalineandoel
oricioenelmanubrioconelpasadordeubicacióndelsoporte
delapalancadelfrenotrasero.
Engancheelsoportedesujeciónenlalengüetadelsoportede
lapalancadelfrenotrasero.
Instaleyaprieteeltornillodelsoportedesujecióndelapalanca
delfreno.
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR (EXCEPTO
TIPO MX)
Instaleeltubodelaceleradorenelmanubrioderecho.
Apliquegrasaenel cabledelaceleradoren el áreade
deslizamientoyconecte el cable del aceleradoraltubodel
acelerador.
Instaleelalojamientoinferiordelaceleradoralineandoeloricio
enel manubrio con elpasadorde ubicación del alojamiento
inferiordelacelerador.
Instaleelalojamientosuperiordelaceleradorsobreelalojamiento
inferior.
Instalelostornillosyapriételosapretandoeltornillodelantero
primero,enseguidaeltornillotrasero.
TONILLO
SOPORTE DE
SUJECIÓN
ORIFICIO
PASADOR
SOPORTE DE LA PALANCA DE FRENO
LENGÜETA
ALOJAMIENTO SUPERIOR
TORNILLOS
TUBODELACELERADOR
CABLEDELACELERADOR
ALOJAMIENTO INFERIOR
Alinear
13-25
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO (EXCEPTO
TIPO MX)
Coloqueelcilindromaestrodelfrenoenelmanubrioderecho.
Instaleelsoportedelcilindromaestroconsumarca“UP”vuelta
haciaarriba.
Alineeelextremodelcilindromaestroconlamarcadepunzón
enelmanubrioyaprieteeltornillosuperiorprimero,enseguida
aprieteeltornilloinferioralpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Veriqueelsistemadefrenocombinado,consultelapágina3-13.
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR/SUPORTE DE
LA PALANCA DE FRENO (TIPO MX)
Instaleeltubodelaceleradorenelmanubrioderecho.
Apliquegrasaen eláreade deslizamiento del cable del
aceleradoryconecteelaceleradoraltubodelacelerador.
Instaleelalojamientoinferiordelacelerador/palancadefreno
alineandoeloricioenelmanubrioconelpasadordeubicación
delalojamientoinferior/palancadelfreno.
Engancheelalojamientosuperiordelaceleradorenlalengüeta
delalojamiento del inferior/soporte dela palanca de freno
mientrassujetaelalojamientoinferior/soportedelapalancade
freno.
Instaleyaprieteeltornillo.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelmanubriotrasera,consultelapágina2-9
– Cubiertadelmanubriodelantera,consultelapágina2-8
CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO
MARCADEPUNZÓNTORNILLOSMARCA“UP”
TORNILLO
ALOJAMIENTO
SUPERIOR
LENGÜETA
ALOJAMIENTO
INFERIOR
Alinear
CABLEDEL
ACELERADOR
TUBODELACELERADOR
13-26
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
COLUMNA DE DIRECCIÓN
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Horquilla,consultelapágina13-14
– Guardafangosdelantero,consultelapágina2-12
– Manubrio,consultelapágina13-22
EXCEPTO TIPO MX
Quitelaabrazaderadelamangueradefrenoylaabrazadera.
Suelteelcabledelvelocímetrodesdelaguíadelcable.
TIPO MX
Quiteelcabledelfrenoyelcabledelvelocímetrodelaguía.
Aojelacontratuercadelacolumnadedirecciónusandolallave
hexagonal.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal 07916-KM10000
Quitelacontratuercadelacolumnadedirecciónylaarandela
detraba.
Sujetelacolumnadedirecciónyquitelatuercadeajuste/pista
superioreinferior.
Quiteelcojinetesuperior.
ExceptotipoMX:
Adelante
COLUMNA
Derecha
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLO
MANGUERA
DE FRENO
COLUMNA
Izquierda
ABRAZADERA
GUÍA
TipoMX
Adelante
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
CABLEDELFRENO
GUÍA
Izquierda
COLUMNA
LLAVEHEXAGONAL
CONTRATUERCA/
ARANDELADETRABA
TUERCA/PISTA
INTERNA SUPERIOR
COJINETE SUPERIOR
13-27
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteelcojineteinferiorylacolumnadedirección.
NOTA
Siempresustituyalaspistasyloscojinetescomounjuego.
Instaleelcabezalremovedorajustabledesdedentrodelapista
superior.
Sujetelapistasuperiorexternaconlosganchosdelcabezal
removedorajustablegirandosustuercasajustablescerciorándose
dequeestácorrectamenteinstalada.
Quitelapistaexternasuperiordesdeeltubodelacolumnade
dirección.
HERRAMIENTAS:
Cabezal extractor ajustable 07JAC-PH80100
Eje extractor ajustable 07JAC-PH80200
Contrapeso extractor 07741-0010201
Quitelapistaexternainferiorusandolassiguientesherramientas.
HERRAMIENTAS:
Cabezal extractor ajustable 07JAC-PH80100
Eje extractor ajustable 07JAC-PH80200
Contrapeso extractor 07741-0010201
COLUMNA DE
DIRECCIÓN
COJINETE INFERIOR
CABEZAL
EXTRACTOR
PISTA EXTERNA INFERIOR
EJE EXTRACTOR
CONTRAPESO
EXTRACTOR
CABEZAL
EXTRACTOR
TUERCAS DE AJUSTE
GANCHOS
PISTA EXTERNA
SUPERIOR
PISTA EXTERNA SUPERIOR
CONTRAPESO
EXTRACTOR
EJE
EXTRACTOR
13-28
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteelguardapolvodelacolumnadedirección.
Quitelapistainternainferiorconuncincelounaherramienta
equivalenteteniendocuidadoparanodañarlecolumna.
Quitelaarandeladelacolumnadedirección.
Instalelaarandelaenlacolumnadedirección.
NOTA
Nodañeeláreaderodaduradelcojineteenlapistainterna
inferior.
Instaleuna pista interior inferior nueva usando la siguiente
herramientayunaprensahidráulica.
HERRAMIENTA:
Instalador interno, 30 mm 07746-0030300
PISTA INTERIOR
INFERIOR
GUARDAPOLVO
ARANDELA
ARANDELA
INSTALADOR
INTERNO
PISTA INTERIOR INFERIOR
MONTAJE
CONTRATUERCA
ARANDELADETRABA
TUERCA DE AJUSTE/PISTA
INTERIOR INFERIOR
COJINETE SUPERIOR
PISTA EXTERNA SUPERIOR
COLUMNA DE DIRECCIÓN
ARANDELA
GUARDAPOLVO
PISTA INTERIOR
INFERIOR
COJINETE INFERIOR
PISTA EXTERIOR INFERIOR
GRASAconagentedeextremapresión(recomendada:EXCELIGHTEP2
manufacturadaporKYODOYUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)
13-29
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instaleunguardapolvonuevoenlaranuradelapistainterior
inferior.
Apliquede3a5gdegrasaconagentedeextremapresión
(recomendada:EXCELIGHTEP2manufacturadaporKYODO
YUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)alborde
delguardapolvo.
Instaleunapistaexternasuperiornuevadentrodelacabezadel
tubousandolassiguientesherramientas.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 44 x 49,5mm 07945-3330300
Instaleunapistaexternainferiornuevadentrodelacabezadel
tubousandolassiguientesherramientas.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 44 x 49,5mm 07945-3330300
Apliquede3a5gdegrasaconagentedeextremapresión
(recomendada:EXCELIGHTEP2manufacturadaporKYODO
YUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)alapista
interiorinterna,alcojineteinferioryalapistaexteriorinferior.
Instaleelcojineteinferiorsobrelacolumnadedirección
GUARDAPOLVO
ACCESORIO
INSTALADOR
PISTA EXTERNA
SUPERIOR
PISTA EXTERNA
SUPERIOR
INSTALADOR
ACCESORIO
COJINETE INFERIOR
COLUMNA DE DIRECCIÓN
13-30
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Apliquede3a5gdegrasaconagentedeextremapresión
(recomendada:EXCELIGHTEP2manufacturadaporKYODO
YUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)alapista
internasuperior,alcojinetesuperioryalapistaexternasuperior.
Introduzcalacolumnadedireccióndentrodelacabezadeltubo.
Instaleelcojinetesuperiorsobrelacolumna.
Instalela tuerca deajustede la columnade dirección/pista
internasuperiorsobrelacolumnadedirección.
Apriete la tuercade ajuste de lacolumnade dirección/pista
internasuperioralpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal de la
tuerca de ajuste 07SMA-GBC0100
PAR DE APRIETE: 14 N.m (1,4 kgf.m)
Girelacolumnadedireccióndetopeatopevariasvecespara
asentarelcojinete.
Veriqueel cojinete delacolumna de direcciónmoviendola
columnadedirecciónhaciaatrásyhaciadelante.
Aojeprovisoriamentela tuerca de ajustedela columna de
dirección/pistainternasuperiorcompletamente.
Apriete la tuercade ajuste delacolumna de dirección/pista
internasuperiortotalmenteconlamano,enseguidaaójela45°.
TUERCA DE AJUSTE/PISTA INTERNA SUPERIOR
COJINETE SUPERIOR
LLAVEDELATUERCADEAJUSTE
TUERCA DE AJUSTE/PISTA INTERNA SUPERIOR
TUERCA DE AJUSTE/PISTA INTERNA SUPERIOR
13-31
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instalelaarandeladetrabaalineandolalengüetadelaarandela
detrabaylaranuradelacolumnadedirección.
Instalelacontratuercadelacolumnadedirección.
Aprietelacontratuercadelacolumnadedirección al par de
aprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal 07916-km10000
PAR DE APRIETE: 68 N.m (6,9 kgf.m)
Girelacolumnadedireccióndetopetopevariasvecespara
asentarelcojinete.
Cercióresedequelacolumnadedirecciónsemuevesuavemente
sinjuegooatascos.
EXCEPTO TIPO MX
Paseelcabledelvelocímetroatravésdelaguíadelcable.
Coloquelaabrazaderadela mangueradefrenoy aprieteel
tornillo.
TIPO MX
Paseelcabledelvelocímetroyelcabledelfrenodelanteroa
travésdelaguíadelcable.
Instalelossiguientescomponentes:
– Horquilla,consultelapágina13-14
– Guardafangosdelantero,consultelapágina2-12
– Manubrio,consultelapágina13-24
CONTRATUERCA
Alinear
ARANDE LA
DETRABA
LLAVEHEXAGONAL
CONTRATUERCA
ExceptoTipoMX
Haciadelante
COLUMNA
Derecha
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLO
MANGUERA
DE FRENO
COLUMNA
Izquierda
ABRAZADERA
GUÍA
TipoMX
Haciadelante
CABLEDELVELOCÍMETRO
CABLEDELFRENO
GUÍA
Izquierda
COLUMNA
13-32
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
14. RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................14-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................14-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................14-3
RUEDA TRASERA .........................................................................................................................14-4
AMORTIGUADOR TRASERO ........................................................................................................ 14-5
14-1
14
14-2
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
La inhalación frecuente de polvo de zapata de freno, independientemente de la composición del material
puede ser peligrosa para su salud.
• Eviteaspirarlaspartículasdepolvo.
• Nuncautiliceunamangueradeaireounaescobillaparalimpiarconjuntosdefreno.Utiliceunaaspiradora
depolvoavacíoOSHAaprobada.
Al efectuar servicios en la suspensión y en la rueda trasera, apoye la scooter utilizando un caballete de seguridad
o un elevador.
• Use solamente neumáticos marcados con “TUBELESS” y vástagos de válvulas sin cámara en llantas marcadas
“TUBELESS TIRE APPLICABLE”.
• Use tornillos y tuercas originales Honda para todos los pivotes de suspensión y puntos de montaje.
14-3
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Laruedatraserabambolea
• Llanta torcida
• Neumático defectuoso
• Tuerca del eje y/o tornillo de montaje del motor no apretado
adecuadamente
• Cojinete del eje primario suelto o desgastado
• Neumático con presión insuciente
La rueda trasera gira con dificultad
• Freno trasero arrastrando
Suspensiónblanda
• Presión baja del neumático
• Fuga de aceite de la unidad amortiguadora
• Resorte del amortiguador trasero con poca tensión
Suspensión dura
• Neumático con demasiada presión
• Tirante del amortiguador torcido
Suspensión trasera con ruido
• Fijadores de montaje sueltos
• Bujes de la suspensión trasera débiles
• Amortiguador trasero defectuoso
14-4
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
RUEDA TRASERA
DESMONTAJE
Apoye el scooter por su soporte central.
Quite el silenciador, consulte la página 2-13.
Quite la tuerca del eje trasero.
Quite la rueda trasera.
MONTAJE
Instale la rueda trasera sobre el eje de la transmisión nal
alineando sus estrías con las estrías del eje del engranaje
primario.
Instale la arandela sobre el eje del engranaje primario.
Aplique aceite para motor en las roscas y en la supercie de
asentamiento del la tuerca del eje trasero.
Instale y apriete la tuerca del eje trasero al par de apriete
especicado.
PAR DE APRIETE: 118 N.m (12,0 kgf.m)
Instale el silenciador, consulte la página 2-13.
INSPECCIÓN
Verique la ovalización de la llanta de la rueda usando un reloj
comparador.
LÍMITE DE SERVICIO:
Radial: 2,0 mm
Axial: 2,0 mm
Alinear
TUERCA
DEL EJE
ARANDELA
14-5
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
AMORTIGUADOR TRASERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Cubierta del chasis, consulte la página 2-6
– Carcasa del ltro de aire, consulte la página 5-4
NOTA
Para evitar daños en las roscas del tornillo de montaje del
amortiguador trasero, levante levemente la rueda trasera.
Quite el tornillo de montaje inferior del amortiguador trasero.
Quite el tornillo de montaje superior y el amortiguador trasero.
El montaje se efectúa en el orden inverso al del desmontaje.
INSPECCIÓN
Verique la unidad del amortiguador con respecto a fugas o a
otros daños. Verique el buje del amortiguador con respecto o
a daños.
Sustituya el conjunto del amortiguador si fuera necesario.
Verifique el buje del amortiguador trasero con respecto a
desgaste, a deterioros o a daños.
TORNILLO INFERIOR
TORNILLO SUPERIOR
AMORTIGUADOR
AMORTIGUADOR
BUJE
BUJE
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
15. SISTEMA DE FRENO
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................15-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................15-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................15-3
CAMBIO DE FLUIDO/SANGRÍA DEL AIRE (EXCEPTO TIPO MX) .............................................15-4
PASTILLA DE FRENO/DISCO (EXCEPTO TIPO MX) ...................................................................15-6
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO (EXCEPTO TIPO MX) ..................................15-8
CALIPER DEL FRENO DELANTERO (EXCEPTO TIPO MX) .....................................................15-13
PALANCA DEL FRENO DELANTERO (TIPO MX) .....................................................................15-16
PALANCA DEL FRENO TRASERO (TIPO MX) ..........................................................................15-17
ECUALIZADOR DEL FRENO (EXCEPTO TIPO MX) ..................................................................15-17
TAMBOR DE FRENO (TIPO MX) ................................................................................................15-21
TAMBOR DE FRENO TRASERO ................................................................................................15-24
15-1
15
15-2
SISTEMA DE FRENO
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
DELANTERO
EXCEPTO TIPO MX:
TIPO MX
TRASERO
EXCEPTO TIPO MX:
TIPO MX:
15-3
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
La inhalación frecuente de polvo de pastilla y de zapata de freno, independientemente de la composición
del material puede ser peligrosa para su salud.
• Evite aspirar las partículas de polvo.
• Nunca utilice una manguera de aire o una escobilla para limpiar conjuntos de freno. Utilice una aspiradora
de polvo a vacío OSHA aprobada.
!
ATENCIÓN
El derramamiento de fluido de freno dañará severamente lentes de instrumentos y superficies pintadas. También es
perjudicial para algunos componentes de goma. Tenga cuidado siempre que quite la tapa del depósito; cerciórese
primero que el depósito del cilindro maestro esté en la posición horizontal.
• Pastillaodiscodefrenocontaminadoreducenlafuerzadefrenado.Desechelaspastillascontaminadasylimpie
el disco contaminado con un desengrasante para freno de alta calidad.
• Veriqueelsistemadefrenoaplicandoelpedalolapalancadefrenodespuésdelasangríadelaire.
• Nuncapermitalaentradadecontaminantes(suciedad,agua,etc.)enundepósitoabierto.
• Unavezquesehayaabiertoelsistemahidráulicoosielfrenopareceesponjoso,elsistemasedebesangrar.
• UsesiempreuidodefrenofrescoDOT3oDOT4desdeunrecipienteselladoalefectuarserviciosenelsistema.
No mezcle tipos diferentes de fluido ya que pueden ser incompatibles.
• Siempreveriqueelfuncionamientodelfrenoantesdeconducirelscooter.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Desempeño deficiente del freno trasero
• Ajusteincorrectodelapalancadelfrenotrasero
• Zapatasdefrenocontaminadas
• Zapatasdefrenodesgastadas
• Levadelfrenodesgastada
• Tambordefrenodesgastado
• Brazodelfrenoinstaladoinadecuadamente
Desempeño deficiente del freno delantero (Tipo MX)
• Ajusteincorrectodelapalancadelfrenodelantero
• Zapatasdefrenocontaminadas
• Zapatasdefrenodesgastadas
• Levadelfrenodesgastada
• Tambordefrenodesgastado
• Brazodelfrenoinstaladoinadecuadamente
Palanca del freno delantero blanda o esponjosa
(Excepto tipo MX)
• Aireenelsistemahidráulico
• Sistemahidráulicoconfugas
• Pastillas/discocontaminados
• Retenesdelpistóndelcaliperdesgastados
• Tazasdelpistóndelcilindromaestrodesgastadas
• Pastillas/discodefrenodesgastados
• Caliper/cilindromaestrodesgastados
• Calipernodeslizandoadecuadamente
• Niveldeluidodefrenobajo
• Pasajedeuidoobstruido
Palanca del freno delantero dura (Excepto tipo MX)
• Sistemadefrenoobstruido/restringido
• Pistóndelcaliper/pistóndelcilindro maestro
engripado/degastado
• Calipernodeslizaadecuadamente
• Reténdelpistóndelcaliperdesgastado
• Palancadelfrenotorcida
Freno delantero arrastrando (Excepto tipo MX)
• Pastillas/discocontaminados
• Ruedadesalineada
• Pastillas/discomaldesgastados
• Discodefrenoalabeado/deformado
• Calipernodeslizandoadecuadamente
• Sistemahidráulicodefrenoobstruido/restringido
• Pistóndelcaliperengripado
• Conexióndelcableajustadainadecuadamente
15-4
SISTEMA DE FRENO
CHA125
CAMBIO DE FLUIDO/SANGRÍA DEL
AIRE (EXCEPTO TIPO MX)
DRENAJE DEL FLUIDO DE FRENO
NOTA
• Evite el derramamientodefluidodefreno sobre
componentespintados,deplásticoo componentes de
goma. Coloque un paño sobre esos componentes siempre
que efectúe servicios en el sistema.
• Nopermita que ningúnmaterial extraño penetre en el
sistema al llenar el depósito.
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Gire el manubrio hasta que el depósito quede paralelo con el
suelo,antesdequitarlatapadeldepósito.
Quitelostornillos,latapadeldepósito,laplacadeldiafragmay
el diafragma desde el cilindro maestro.
Conecteunamangueradesangríaalaválvuladesangríadel
caliperdelantero.Aojelaválvuladesangríaybombeeconla
palanca de freno delantero hasta que no más fluido fluya hacia
fueradelaválvuladesangría.
LLENADO DEL FLUIDO DE FRENO/SANGRÍA
DEL AIRE
LleneeldepósitodelcilindromaestroconuidodefrenoDOT
3oDOT4desdeunrecipienteselladohastaelnivelsuperior.
NOTA
• Nomezcle diferentestipos defluido. Estos noson
compatiblesentresí.
• UsesolamenteuidodefrenoDOT3oDOT4desdeun
recipiente sellado.
TAPADELDEPÓSITO
TORNILLOS
PLACADEL
DIAFRAGMA
DIAFRAGMA
VÁLVULADESANGRÍA
DEPÓSITO
NIVELSUPERIOR
15-5
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Conecte un sangrador de freno comercialmente disponible en
laválvuladesangríadelcaliperdelfreno.
Hagafuncionarelsangradordelfrenoyaojelaválvuladesangría.
• Veriqueelniveldeluidofrecuentementemientrassangríalos
frenos para evitar que aire sea bombeado para dentro del sistema.
Efectúe el procedimiento de
sangría
hasta que el sistema esté
completamentenivelado/sangrador.
• Sientraraaireatravésdelasroscasdelsangrador,sellelas
roscas con cinta teflón.
Cierrela válvula desangríayhaga funcionar lapalanca de
freno delantero.
Sitodavíasesienteesponjoso,sangreelsistemanuevamente.
• Sinohubieraunsangradordisponible,realiceelsiguiente
procedimiento.
Bombeeelsistemadepresiónconlapalancadelfrenodelantero
hasta que no haya más burbujas de aire en el fluido fluyendo
hacia fuera del depósito orificio pequeño y se sienta resistencia
en la palanca del freno.
Conecteunamangueradesangríaenlaválvuladesangríay
sangre el sistema como sigue:
•
Veriqueelniveldeluidofrecuentementemientrasefectúala
sangríaparaevitarqueaireseabombeadodentrodelsistema.
NOTA
Nosueltelapalancadelfrenohastaquelaválvuladesangría
haya sido cerrada.
1. Accione lapalancade freno varias veces, en seguida
presione la palanca del freno delantero toda su carrera
ysueltelaválvuladesangría1/2vuelta.Esperealgunos
segundosyenseguidacierrelaválvuladesangría.
2. Sueltelapalancadelfrenodelanterolentamenteyesperealgunos
segundos después que este alcance el final de su carrera.
3. Repitalospasos1y2hastaquenohayanmásburbujasde
aireenlamangueradesangría.
Despuésdesangríael aire totalmente,aprietelaválvula de
sangríadelcaliperdelfrenoalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 6 N.m (0,6 kgf.m)
LleneeldepósitodelcilindromaestroconuidodefrenoDOT
3oDOT4desdeunrecipienteselladohastaelnivelsuperior.
VÁLVULADESANGRÍA
VÁLVULADESANGRÍA
DEPÓSITO
NIVELSUPERIOR
15-6
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el diafragma y la placa del diafragma.
Instale la tapa del depósito y apriete los tornillos al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
PASTILLA DE FRENO/DISCO
(EXCEPTO TIPO MX)
SUSTITUCIÓN DE LA PASTILLA DE FRENO
Quite los tapones de los pasadores de la pastilla de freno.
Afloje los pasadores de la pastilla de freno.
Quite los tornillos de montaje y quite el caliper del freno del
disco de freno.
Quite los pasadores de la pastilla y las pastillas de freno.
TAPADELDEPÓSITO
TORNILLOS
PLACADEL
DIAFRAGMA
DIAFRAGMA
PASADORESDELAPASTILLA
TAPONESDELOS
PASADORESDELAPASTILLA
TORNILOSDEMONTAJE
CALIPERDELFRENO
PASADORDELAPASTILLAPASTILLASDEFRENO
15-7
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Quite el resorte de la pastilla.
Limpieelladointeriordelcaliperespecialmentealrededorde
los pistones del caliper.
Instale el resorte de la pastilla como se nuestra.
NOTA
Siempre sustituya las pastillas de freno en pares para
garantizar una presión uniforme en el disco.
Instale nuevas pastillas de freno.
Instale los pasadores de la pastilla empujando las pastillas contra
el resorte de las pastillas para alinear los orificios del pasador
de la pastilla y el caliper.
Instale el caliper del freno por la horquilla izquierda colocando
el disco de freno entre las pastillas.
Instale y apriete los tornillos de montaje del caliper del freno
nuevos al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 30 N.m (3,1 kgf.m)
Apriete los pasadores de la pastilla de freno al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 18 N.m (1,8 kgf.m)
Instale y apriete los tapones del pasador de la pastilla de freno
al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 3 N.m (0,3 kgf.m)
Presione la palanca del freno delantero para asentar los pistones
del caliper contra las pastillas.
Veriqueelfuncionamientoaplicandolapalancadelfreno.
RESORTEDELAPASTILLA
PASADORDELAPASTILLA
PASTILLAS
DE FRENO
TORNILLOSDEMONTAJE
CALIPERDELFRENO
TAPONESDELPASADOR
DELAPASTILLA
PASADORES
DELAPASTILLA
15-8
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO
Inspeccione visualmente el disco de freno con respecto a daños
o a grietas. Mida el espesor del disco de freno en varios puntos.
LÍMITE DE SERVICIO: 3,0 mm
Sustituya el disco de freno si la medición más pequeña es menor
queellímitedeservicio.
Mida el alabeo del disco de freno.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,10 mm
Sielalabeoexcedeellímitedeservicio,veriqueloscojinetes
delaruedaconrespectoajuegoexcesivo.
Sustituya el disco de freno si los cojinetes de la rueda están
normales.
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO
DELANTERO (EXCEPTO TIPO MX)
DESMONTAJE
Dreneeluidodefreno,consultelapágina15-4.
Quite los siguientes componentes:
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
– Cubiertatraseradelmanubrio,consultelapágina2-9
Afloje la tuerca de ajuste del freno trasero hasta que el juego
delcabledelfrenotraseroquedeensumáximo,consultela
página3-12.
Afloje la contratuerca y gire el ajustador hasta que el juego del
cabledeconexiónquedeenelmáximo.
Desconecte los conectores del interruptor de la luz de freno.
Comprima el resorte de retorno apretando la palanca de freno.
Sujete el resorte introduciendo la herramienta adecuada a través
los orificios del soporte del cable.
AJUSTADOR
CONTRATUERCA
CONECTORES
ORIFICIOS
RESORTE
15-9
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Desconecteelextremodel cablede conexióndesde la
articulación del pestillo. Quite el resorte de retorno desde el
soportedelcabledeconexión.
Gireelajustadoryquiteelcabledeconexióndesdeelsoporte
delcabledeconexión.
Quiteeltornillodeaceite,lasarandelasdeselladoylamanguera
de freno.
Quitelostornillosdelsoportedelcilindromaestro,elsoportey
el cilindro maestro.
MONTAJE
Coloque el cilindro maestro sobre el manubrio.
Instaleelsoportedelcilindromaestroconsumarca«UP»vuelta
haciaarriba.Alineeelextremodelcilindromaestroconlamarca
depunzónenelmanubrioyaprieteeltornillosuperiorprimero,
en seguida el tornillo inferior al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Conecte el ojete de la manguera de freno e instale el tornillo de
aceite en el cilindro maestro con arandelas de sellado nuevas.
Presione la junta del ojete contra el limitador y apriete el tornillo
de aceite al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 34 N.m (3,5 kgf.m)
EXTREMODEL
CABLEDECONEXIÓN
SOPORTEDELCABLE
AJUSTADOR
JUNTADELRESORTE
DE RETORNO
JUNTADEL
PESTILLO
TORNILLODEACEITE
CILINDROMAESTRO
MARCA DE
PUNZÓN
TORNILLOS
MARCA“UP”
TORNILLODEACEITE
ARANDELASDE
SELLADO
TORNILLODEACEITE
ARANDELASDE
SELLADO
MANGUERA
DE FRENO
15-10
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instaleelcabledeconexiónenelsoportedelcable.
Gire totalmente el ajustador hacia dentro.
Instale el resorte de retorno dentro del soporte del cable.
Comprima el resorte de retorno con el dedo y sujete el resorte
introduciendo la herramienta adecuada a través de los orificios
del soporte del cable.
Conecteelextremodelcabledeconexiónenlajuntadelpestillo.
Conecte los conectores del interruptor de la luz de freno.
Gire el ajustador hasta que la superficie del borde del pestillo se
asiente en la superficie del borde del cuerpo del cilindro maestro.
Veriquesinohayalgunaaberturaentreelpasadordelpestillo
yelextremodelaranuradelaunióndelpestillo.
Sihubieraalgunaabertura,gireelajustadorhastaquenohaya
ningunaaberturaentreelpasadordelpestilloyelextremode
la lengüeta de la unión del pestillo.
Despuésdelajuste,sujeteelajustadoryaprietelacontratuerca
al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 6.4 N.m (0,7 kgf.m)
Despuésdeapretarlacontratuerca,veriquesinohayalguna
aberturaentreelpasadordelpestilloyelextremoderanurade
la unión del pestillo.
Aplique el freno trasero varias veces y verifique si la distancia
entre los bordes no ha cambiado después de la aplicación del
freno.
RESORTE DE RETORNO
AJUSTADOR
SOPORTEDELCABLE
CABLEDECONEXIÓN
EXTREMODELCABLE
DECONEXIÓN
UNIÓNDELPESTILLO
AJUSTADOR
CONECTOR
PESTILLO
PASADORDELPESTILLO
AJUSTADOR
CONTRATUERCAUNIÓNDELPESTILLO
15-11
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Veriquenuevamentela superciedelbordede los asientos
del pestillo en el borde de la superficie del cuerpo del cilindro
maestro.
Instale los siguientes componentes:
Lleneysangreelsistemahidráulico,consultelapágina15-4.
Ajusteeljuegolibredelapalancadelfrenotrasero,consultela
página3-12.
– Cubiertatraseradelmanubrio,consultelapágina2-9
– Cubiertadelmanubriodelantero,consultelapágina2-8
MONTAJE
NOTA
Sustituyaelpistón,lastazas,elresorte,elreténelguardapolvo
como un juego; no sustituya los componentes de forma
individual.
Cubraelpistónmaestro,elresorteylastazasdelpistóncon
uidodefreno.Instaleelresortesobreelextremodel pistón
maestro.
NOTA
No permita que los bordes de la taza del pistón giren hacia
el lado de fuera.
Instaleelresorte/pistónmaestrodentrodelcilindromaestro.
Punto de inspección
PESTILLO
DESMONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Tuercadelpivotedelapalancadefreno,tornillodepivotey
resorte de retorno
– Palanca de freno y pestillo
– Tornillo e interruptor de la luz de freno
– Guardapolvo
– Retén
– Pistón maestro y resorte
PISTÓNMAESTRO
RESORTE
CILINDROMAESTRO
INTERRUPTORDELA
LUZDEFRENO
TORNILLO
TUERCADELPIVOTE
RESORTE DE
RETORNO
PESTILLO
PALANCADEFRENO
TORNILLODEPIVOTE
RETÉN
GUARDAPOLVO
CILINDROMAESTRO
TAZAS
PISTÓN
RESORTE
15-12
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el retén dentro de la ranura del cilindro maestro.
HERRAMIENTA:
Alicates para retenes 07914-sa50001
Aplique grasa a base de silicona en el interior del guardapolvo.
Instale el guardapolvo dentro del cilindro maestro hasta que
quede totalmente asentado en el retén y coloque su borde dentro
de la ranura del pistón maestro.
Aplique grasa a base de silicona en la superficie de contacto de
la palanca de freno del pistón maestro.
Instale el interruptor de la luz de freno alineando los resaltes del
cuerpo del interruptor y el orificio del cilindro maestro.
Instale la palanca de freno como sigue:
Aplique grasa a base de silicona en la superficie de rodadura
del tornillo de pivote.
Instale la palanca de freno y el pestillo en el cilindro maestro.
Coloqueelresortederetornoenganchandosusextremosenel
cilindro maestro y en el orificio de la palanca de freno.
Instale y apriete el tornillo de pivote al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 1 N.m (0,1 kgf.m)
Instale y apriete la tuerca del pivote de la palanca de freno al
par de apriete especificado mientras sujeta el tornillo de pivote.
PAR DE APRIETE: 6 N.m (0,6 kgf.m)
RETÉN
RETÉN
RANURA
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
INTERRUPTORDELALUZDEFRENO
Alinear
TORNILLODEPIVOTE
RESORTE DE RETORNO
TUERCADELPIVOTE
PESTILLO
PALANCADEFRENO
15-13
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN
Verifiquelas tazas del pistóncon respecto a desgaste,a
deteriorosoadaños.Veriquelasupercieinternadelcilindro
maestroylasupercieexternadelpistónconrespectoarayas
o a daños.
Mida el D.I. del cilindro maestro.
LÍMITE DE SERVICIO: 12,755 mm
Mida el D.E. del pistón maestro.
LÍMITE DE SERVICIO: 12,645 mm
CALIPER DEL FRENO DELANTERO
(EXCEPTO TIPO MX)
DESMONTAJE
Dreneeluidodefreno,consultelapágina15-4.
Desconecte la manguera de freno desde el caliper del freno
delantero quitando el tornillo de aceite y las arandelas de sellado.
Quite los dos tornillos de montaje del caliper.
Quitelaspastillasdefrenodesdeelcaliper,consultelapágina
15-6.
MONTAJE
Instalelaspastillasdefrenoenelcaliper,consultelapágina15-6.
Coloque el caliper del freno sobre la pierna de la horquilla
delantera izquierda. Instale tornillos de montaje nuevos del
caliper y apriételos al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 30 N.m (3,1 kgf.m)
Conecte la manguera de freno al caliper del freno con el tornillo
de aceite y con arandelas de sellado nuevas.
Empuje la junta del ojete contra el limitador y apriete el tornillo
de aceite al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 34 N.m (3,5 kgf.m)
Lleneconuidodefrenoysangreelairedelsistemahidráulico
delfreno,consultelapágina15-4.
TAZAS
CILINDROMAESTRO
PISTÓN
TORNILLOS
TORNILLO
DE ACEITE
ARANDELAS
DESELLADO
15-14
SISTEMA DE FRENO
CHA125
DESMONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Soporte del caliper
– Guardapolvos de los pasadores
Coloque un paño de taller sobre el pistón.
NOTA
No use aire a alta presión o no acerque demasiado la boquilla
a la entrada de fluido.
Coloque el cuerpo del caliper con el pistón hacia abajo y aplique
pequeños chorros de presión de aire en la entrada de fluido para
quitar los pistones.
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la superficie de deslizamiento
del pistón.
Empuje los guardapolvos y los retenes del pistón hacia dentro
y levántelos hacia fuera.
Limpielasranurasdelosretenes,elcilindrodelcaliperyelpistón
con fluido de freno.
GUARDAPOLVOSDELOSPASADORES
SOPORTE
RETENESDELOSPISTONES
GUARDAPOLVOS
15-15
SISTEMA DE FRENO
CHA125
CubraretenesdelpistónnuevosconuidodefrenoDOT3o
DOT4.
Cubra guardapolvos nuevos con grasa siliconada.
Instale lo retenes del pistón y los guardapolvos dentro de las
ranuras en los cilindros del caliper.
Cubralospistonesdelcaliper con uido defrenoDOT 3 o
DOT4einstálelosdentrodeloscilindrosdelcaliperconellado
de la abertura vuelto hacia la pastilla.
Veriquelos guardapolvosde los pasadores del soportey
sustitúyalos si estos estuvieran deteriorados o dañados.
Aplique0,4gmínimodegrasasiliconadaenelladointernode
losguardapolvosdelpasador,einstálelosdentrodelcuerpo
del caliper.
Instale el soporte del caliper en el cuerpo del caliper.
SOPORTEDELCALIPER
GUARDAPOLVODEL
PASADORDELCALIPER
GUARDAPOLVO
RETÉNDELPISTÓN
VÁLVULADESANGRÍA
6N.m(0,6kgf.m)
CUERPODELCALIPER
PISTÓNDELCALIPER
GUARDAPOLVODE
PASADORDELSOPORTE
GUARDAPOLVOS
PISTONES
DELCALIPER
RETENESDELPISTÓN
GUARDAPOLVOS
DELPASADOR
SOPORTE
MONTAJE
15-16
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN
Veriqueelcilindrodelcaliperconrespectoamarcas,arayas
o a daños.
Mida el D.I. del cilindro del caliper.
LÍMITE DE SERVICIO: 27,060 mm
Veriqueelpistóndelcaliperpistónconrespectoamarcas,a
rayas o a daños.
Mida el D.E. del pistón del caliper.
LÍMITE DE SERVICIO: 26,91 mm
PALANCA DEL FRENO DELANTERO
(TIPO MX)
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Suelteelcabledelfrenodelanterogirandolatuercadeajuste,
consultelapágina3-11.
Quite el tornillo de pivote de la palanca del freno delantero y la
tuerca desde el soporte de la palanca de freno.
Suelte el cable del freno delantero del soporte de la palanca y
desconéctelo de la palanca.
MONTAJE
Conecte el cable del freno delantero en el soporte de la palanca.
Coloque la palanca de freno en su posición.
Aplique grasa en la superficie deslizante del tornillo de pivote
de la palanca de freno.
Instale y apriete la tuerca del tornillo de pivote de la palanca
de freno.
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Ajusteeljuegolibredelapalancadefreno,consultelapágina
3-11.
TORNILLO
TUERCA
CABLEDELFRENO
PALANCA
DE FRENO
TORNILLO
TUERCA
CABLEDELFRENO
PALANCA
DE FRENO
15-17
SISTEMA DE FRENO
CHA125
PALANCA DEL FRENO TRASERO
(TIPO MX)
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Suelteelcabledelfrenotraserogirandolatuercadeajuste,
consultelapágina3-12.
Abra la cubierta de goma.
Quite el tornillo de pivote de la palanca del freno trasero y la
tuerca del soporte de la palanca del freno trasero.
Suelte el cable del freno trasero desde el soporte de la palanca
del freno trasero y desconéctelo de la palanca.
MONTAJE
Conecte el cable del freno trasero a la palanca del freno trasero.
Coloque la palanca del freno trasero en su posición.
Aplique grasa en la superficie deslizante del tornillo de pivote
de la palanca del freno.
Instale y apriete el tornillo de pivote de la palanca del freno al
par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 1 N.m (0,1 kgf.m)
Instale y apriete la tuerca del tornillo de pivote de la palanca del
freno al par de apriete especificado mientras sujeta el tornillo
de pivote.
PAR DE APRIETE: 4,5 N.m (0,5 kgf.m)
Cierre la cubierta de goma.
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Ajusteeljuegolibredelapalancadelfrenotrasero,consultela
página3-12.
ECUALIZADOR DEL FRENO
(EXCEPTO TIPO MX)
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Suelteelcabledeconexión,consultelapágina15-8.
Quite el tornillo especial de la tapa del soporte y la goma de
ajuste.
Quite los dos tornillos de la tapa del soporte.
Quite la tapa del soporte mientras sujeta la palanca de traba.
TAPA
TORNILLO
TUERCA
PALANCADEFRENO
CABLEDELFRENO
GOMADEAJUSTE
TORNILLO
ESPECIAL
PALANCADETRABATORNILLOS
TAPADELSOPORTE
15-18
SISTEMA DE FRENO
CHA125
NOTA
Tenga cuidado al quitar la palanca de traba. El resorte de
retorno podrá saltar hacia fuera.
Quite la palanca de traba del freno trasero y quite el resorte de
retorno.
Quite el tornillo de pivote del tirante del ecualizador y la tuerca.
Quiteeltornillodepivotedelapalancadelfrenotrasero,latuerca
y la palanca del freno.
Quite el guardapolvo del soporte de la palanca del freno trasero
y el tirante del ecualizador.
Desconecteelcabledeconexiónyelcabledelfrenotrasero
desde el ecualizador.
Desconecte los conectores del cable y quite el interruptor de la
luz del freno trasero.
Sujeteelsoportedelapalancadelfrenotraseroyquiteeltornillo,
el soporte de sujeción y el soporte de la palanca del freno trasero.
RESORTE DE RETORNO
PALANCADETRABA
TORNILLODEPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
TORNILLODEPIVOTEDE
LAPALANCADEFRENO
TUERCAS
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENOTRASERO
ECUALIZADOR
GUARDAPOLVO
CABLEDE
CONEXIÓN
CONECTORESDELCABLE
CABLEDEL
FRENO TRASERO
TORNILLO
SOPORTEDESUJECIÓN
SOPORTEDELAPALANCA
DELFRENOTRASERO
15-19
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Alinee los resaltes del soporte de la palanca del freno trasero
con el orificio del manubrio e instale el soporte de la palanca
del freno trasero.
Enganche el soporte de sujeción en la lengüeta de la palanca del
freno trasero mientras sujeta el soporte de la palanca de freno.
Instale y apriete el tornillo del soporte de sujeción de la palanca
del freno.
SOPORTE DE
SUJECIÓN
TORNILLO
ORFICIO
RESALTE
LENGÜETA
MONTAJE
TORNILLO
SOPORTEDESUJECIÓN
TORNILLODEPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
1N.m(0,1kgf.m)
PALANCADEL
FRENO TRASERO
TUERCADELPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
4,5N.m(0,5kgf.m)
TUERCADELPIVOTEDE
LAPALANCADELFRENO
4,5N.m(0,5kgf.m)
RESORTE DE RETORNO
PALANCADETRABA
TORNILLOESPECIAL
4,2N.m(0,4kgf.m)
GOMADEAJUSTE
TORNILLO
4,2N.m(0,4kgf.m)
TAPADELSOPORTE
CABLEDECONEXIÓN
ECUALIZADOR
CABLEDELFRENOTRASERO
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENOTRASERO
SOPORTEDELAPALANCA
DELFRENOTRASERO
GUARDAPOLVO
TORNILLODEPIVOTEDE
LAPALANCADELFRENO
1N.m(0,1kgf.m)
15-20
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el interruptor de la luz del freno trasero.
Conecte los conectores del cable de la luz del freno trasero.
Aplique grasa a la superficie de deslizamiento del ecualizador.
Instale el guardapolvo sobre el tirante del ecualizador.
Conecteelcabledelfrenotraseroalecualizadorconlamarca“F”
del ecualizador vuelta hacia arriba y coloque el cable del freno
trasero en el soporte de la palanca del freno trasero.
Conecteelcabledeconexiónalecualizadorycoloqueelcable
deconexiónenelsoporte.
Instale el guardapolvo del ecualizador en el soporte de la palanca
del freno.
Coloque la palanca del freno trasero en el soporte del freno
trasero y en el tirante del ecualizador.
Aplique grasa en la superficie de deslizamiento del tornillos
de pivote de la palanca del freno y apriételo al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 1,0 N.m (0,1 kgf.m)
Instale la tuerca del pivote de la palanca del freno trasero y
apriétela al par de apriete especificado mientras sujeta el tornillo
de pivote.
PAR DE APRIETE: 4,5 N.m (0,5 kgf.m)
Aplique grasa a la superficie de deslizamiento del tornillo de
pivote del tirante del ecualizador y apriételo al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 1,0 N.m (0,1 kgf.m)
Instale y apriete la tuerca del pivote del ecualizador al par de
apriete especificado mientras sujeta el tornillo de pivote.
PAR DE APRIETE: 4,5 N.m (0,5 kgf.m)
Coloque el resorte de retorno en la palanca de traba del freno.
Instale la palanca de traba del freno en el soporte de la palanca
de freno trasero y cerciórese de que resorte de retorno esté en
la posición como se muestra.
Coloque la tapa del soporte en el soporte del freno de la palanca
de freno mientras sujeta la palanca de traba.
Instale los dos tornillos de la tapa del soporte y apriételos par
de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 4,2 N.m (0,4 kgf.m)
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENOTRASERO
ECUALIZADOR
GUARDAPOLVO
MARCA“F”
CABLEDECONEXIÓN
CONECTORES
DELCABLE
CABLEDEL
FRENO TRASERO
TORNILLODEPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
TORNILLODEPIVOTEDE
LAPALANCADEFRENO
TUERCAS
RESORTE DE RETORNO
PALANCADETRABA
TAPADELSOPORTE
TORNILLOS
15-21
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale la goma de ajuste en la palanca de traba y apriete el tornillo
especial de la tapa del soporte al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 4,2 N.m (0,4 kgf.m)
Ajuste los siguientes componentes:
– Cabledeconexión,consultelapágina15-9
– Juegolibredelapalancadelfrenotrasero,consultelapágina
3-12
Veriquelosiguiente:
– Funcionamientodelatrabadelfreno,consultelapágina3-14
– Funcionamientodelaluzdelfrenotrasero,consultelapágina
19-9
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
GOMADEAJUSTE
TORNILLOESPECIAL
ZAPATASDEFRENO
RESORTES
TAMBOR DE FRENO (TIPO MX)
DESMONTAJE
• Siempresustituyalaszapatasdelfrenocomounjuego.
• Marquetodosloscomponentesduranteeldesmontajeparaque
estos se puedan montar nuevamente en sus debidos lugares.
Quitelaruedadelantera,consultelapágina13-6.
Expandalaszapatasdefrenoyquítelasdelpaneldelfreno.
Quite los resortes de la zapata de freno de las zapatas del freno.
Quite los siguientes componentes:
– Tuerca y tornillo
– Brazodelfreno
– Placa indicadora
– Resorte de retorno
– Levadelfreno
– Retén de Fieltro
– Guardapolvo
– Engranajedelvelocímetro
– Calce
ZAPATASDEFRENO
GUARDAPOLVO ENGRANAJEDELVELOCÍMETRO
CALCE
PANELDELFRENO
PLACAINDICADORA
TORNILLO
TUERCA
BRAZODELFRENO
RESORTE DE RETORNO
RETÉNDEFIELTRO
LEVADELFRENO
RESORTESDELASZAPATAS
15-22
SISTEMA DE FRENO
CHA125
MONTAJE
Aplique2gdegrasaalosdientesdelengranajedelvelocímetro
y al área de rodadura del engranaje.
Aplique grasa en el borde de un guardapolvo nuevo.
Instaleelcalce,elengranajedelvelocímetroyelguardapolvo
en el panel del freno.
Aplique grasa a la superficie de deslizamiento de la leva del freno.
Instale la leva del freno en el panel del freno.
Aplique grasa en el retén de fieltro e instálelo en el panel del
freno.
Instaleelresortederetornointroduciendosuextremodentro
orificio en el panel del freno.
Instale la placa indicadora sobre la leva del freno alineando su
diente ancho con la ranura ancha en la leva del freno.
ENGRANAJE
GUARDAPOLVO
CALCE
LEVADELFRENO
RESORTE
RETÉN DE
FIELTRO
EXTREMODELRESORTE/ORIFICIO
PLACAINDICADORA
Alinear
15-23
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el brazo del freno alineando las marcas de punzón en el
brazo del freno y en la leva del freno.
Instale el tornillo del brazo del freno y apriete la tuerca.
Aplique grasa en el pasador de anclaje y en las superficies de
deslizamiento de la leva del freno.
NOTA
Silaszapatasdelfreno y los resortesfueran reutilizados,
éstos deben ser colocados de vuelta en sus locales originales.
Monte las zapatas de freno y los resortes como se muestra.
Instale el conjunto de las zapatas de freno separado de la leva
del freno y del pasador de anclaje.
Instalelaruedadelantera,consultelapágina13-7.
Ajusteeljuegolibredelapalancadelfrenodelantero,consulte
lapágina3-11.
INSPECCIÓN
• Paralainspeccióndelazapatadelfreno,consultelapágina
3-10.
Mida el D.I. del tambor de freno.
LÍMITE DE SERVICIO: 131,0 mm
TORNILLO TUERCA
Alinear
ZAPATASDEFRENO
ANCLAJE/LEVA
DELFRENO
RESORTES
15-24
SISTEMA DE FRENO
CHA125
TAMBOR DE FRENO TRASERO
DESMONTAJE
• Siempresustituyalaszapatasdefrenocomounjuego.
• Marquetodosloscomponentesduranteeldesmontajeparaque
estos puedan ser montados de vuelta en sus lugares originales.
Quitelaruedatrasera,consultelapágina14-4.
Quite las zapatas de freno y los resortes de las zapatas
expandiendolosresortesdelaszapatas.
Quite los siguientes componentes:
– Tuerca de ajuste y pasador de unión
– Resorte de retorno
– Guardapolvo
– Tornillo y brazo del freno
– Levadelfreno
MONTAJE
Aplique grasa en la superficie de deslizamiento de la leva del
freno e instálela en el panel del freno.
PASADORDEUNIÓN
LEVADELFRENO
ZAPATADEFRENO
RESORTE
RESORTE DE RETORNO
TORNILLO
BRAZODELFRENO
TUERCADEAJUSTE
GUARDAPOLVO
ZAPATASDEFRENO
RESORTES
LEVADELFRENO
15-25
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el brazo del freno en la leva del freno alineando las
marcas de punzón.
Instale y apriete un tornillo del brazo del freno nuevo al par de
apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 10 N.m (1,0 kgf.m)
Instaleelguardapolvo,elresortederetorno,elpasadordeunión,
el cable del freno y la tuerca de ajuste en el brazo del freno.
Aplique grasa en la leva del freno y en el pasador de anclaje.
Silaszapatasfueranaserreinstaladas,veriquelamarcay
cerciórese de que cada zapata sea reinstalada en su posición
original.
Instale los resortes de la zapatas sobre las zapatas de freno.
Instale las zapatas de freno sobre la leva del freno y del pasador
deanclajeexpandiendolosresortesdelaszapatasdelfreno.
Instalelaruedatrasera,consultelapágina14-4.
Ajusteelfrenotrasero,consultelapágina3-12.
Alinear
BRAZODELFRENO
LEVADELFRENO
BRAZODELFRENO
TORNILLO
PASADORDEUNIÓN
TUERCA
DEAJUSTE
RESORTE DE RETORNOGUARDAPOLVO
ZAPATAS
DE FRENO
RESORTES
15-26
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN
• Paralainspeccióndelazapatadefreno,consultelapágina
3-10.
Mida el D.I. del tambor de freno.
LÍMITE DE SERVICIO: 131,0 mm
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................16-2
DIAGRAMA DEL SISTEMA ...........................................................................................................16-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................16-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................16-3
BATERÍA ........................................................................................................................................16-4
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA ....................................................................................16-5
ALTERNADOR ...............................................................................................................................16-6
REGULADOR/RECTIFICADOR ....................................................................................................16-6
16-1
16
16-2
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
FUSIBLE PRINCIPAL
BATERÍA
ALTERNADOR
REGULADOR/RECTIFICADOR
FUSIBLE PRINCIPAL
Para el interruptor
del conmutador
Para la válvula
térmica SE
REGULADOR/RECTIFICADOR
ALTERNADOR
BATERÍA
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
DIAGRAMA DEL SISTEMA
16-3
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
• Labateríaproducegasesexplosivos;mantengachispas,llamasycigarrillosalejados.Alefectuarlacarga,
asegúresedequehayaunaventilaciónadecuada.
• Labateríacontieneácidosulfúrico(electrolito).Encontactoconlapieloconlosojospuedecausargraves
quemaduras.Utiliceropasprotectorasyunaprotecciónparaelrostro.
– Sielelectrolitoentraraencontactoconlapiel,láveselaconbastanteagua.
– Sielelectrolitoentraraencontactoconlosojos,láveselosconbastanteaguadurante,porlomenos,15
minutosybusqueayudamédicainmediatamente.
• Elelectrolitoesvenenoso.
– Encasodehaberloinhalado,bebabastanteaguaolecheybusqueayudamédicainmediatamente.
NOTA
• Desconectesiempreelinterruptordeencendidoantesdedesconectarcualquiercomponenteeléctrico.
• Algunoscomponenteseléctricospuedendañarsesilosterminalesolosconectoressonenchufadosodesenchufados
cuandoelinterruptordeencendidoestá“CONECTADO”yhayujodecorriente.
• Estemodelovieneequipadoconunabatería(MF)libredemantenimiento.Recuerdesiemprelosiguienteconrespecto
abateríasMF.
–Usesolamenteelelectrolitoquevieneconlabatería.
–Usetodoelelectrolito.
–Sellelabateríaadecuadamente.
–Nuncaabralossellosdespuésdelmontaje.
• Paraunalmacenamientoprolongado,quitelabatería,cárguelatotalmenteyguárdelaenunlugarsecoyfrío.Para
unavidadeservicioprolongada,carguelabateríaalmacenadacadadossemanas.
• Paralapermanenciadelabateríaenunascooteralmacenada,desconecteelcablenegativodelabateríadesdeel
terminaldelamisma.
• Labateríalibredemantenimientosedebesustituircuandollegaalnaldesuvidaútil.
• Lastapasdeselladodelabateríanodebenserquitadas.Intentarquitarlastapasdeselladopuededañarlabatería.
• Labateríalibredemantenimientosepuededañarsiselesometeacargaexcesivaoinsucienteosiseledejadescargada
porunlargoperíodo.Estasmismascondicionescontribuyenparaladisminucióndela“vidaútil”delabatería.Inclusoen
condicionesdeservicionormal,eldesempeñodelabateríadisminuirádespuésdedosatresaños.
• Latensióndelabateríasepuederecuperardespuésderecargarlabatería,peroenserviciopesado,latensióndelabateríapodrá
disminuirrápidamenteycesareventualmente.Porestarazón,elsistemadecargaseconsideralacausadelproblema.Problemas
desobrecargageneralmenteresultandeproblemasenlapropiabateríaquepuedenaparecercomosiendosíntomasdesobrecarga.
Siunadelasceldasdelabateríadisminuyeylatensióndelabateríanoaumenta,elregulador/recticadorsuministraráexceso
detensiónalabatería.Bajoestascondiciones,elniveldelelectrolitodisminuirárápidamente.
• Antesdeefectuareldiagnósticodeaveríasenelsistemadecarga,veriqueconrespectoalautilizaciónyalmantenimiento
adecuadodelabatería.Veriquesilabateríaestáconstantementeenserviciopesado,como,porejemplo,manteniendo
ENCENDIDASlaluzdelfaroylaluztraseradurantelargosperíodossinconducirlascooter.
• Labateríasedescargarácuandolascooternoseutilice.Porestarazón,carguelabateríacadadossemanaspara
evitarqueocurrasulfatación.
• Alefectuarserviciosenelsistemadecarga,sigasiemprelospasospresentadoseneldiagramadeujodeldiagnóstico
deaverías,consultelapágina16-3.
• Paraefectuarserviciosenelalternador,consultelapágina11-3.
CARGA DE LA BATERÍA
• CONECTE/DESCONECTElaalimentaciónenelcargador,ynoenelterminaldelabatería.
• Paracargarlabatería,noexcedalacorrientenieltiempodecargaespecicadosenlabatería.Unacorrienteoun
tiempodecargaexcesivospodrándañarlabatería.
• Apliquelacargarápidasolamenteencasosdeemergencia;preerasiemprelacargalenta.
PRUEBA DE LA BATERÍA
ConsultelasinstruccionesenelManualdeOperacióndelprobadordebateríasrecomendadoparaobtenerdetallessobre
lapruebadelabatería.Elprobadordebateríasrecomendadocolocauna“carga”enlabateríademaneraquesepueda
medirsucondiciónrealbajocarga.Probadordebateríarecomendado:BM-210,BATTERYMATEoequivalente.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Condicióninusual Causaprobable(Veriqueenordennumérica)
Batería Labateríaestádañadaodébil 1 Bateríadefectuosa
2 Contactosueltooinsucienteenlosconectoresyterminalesrelacionados
3 Fugadecorrientemayorqueelvalorespecicado
– Interruptordelencendidodefectuoso
– Cableado en cortocircuito
4Bobinadecargadelalternadordefectuosa
5Regulador/recticadordefectuosos
16-4
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
BATERÍA
DESMONTAJE/MONTAJE
NOTA
Siempre desconecte el interruptor de encendido antes de
desmontarlabatería.
Quiteelforrodelpiso,consultelapágina2-4.
Quitelosdostornillosylatapadeservicio.
NOTA
Desconecte primero el terminal negativo y enseguida el
terminalpositivo.
Quiteeltornillodelterminalydesconecteelcablenegativo(–).
Quiteeltornillodelterminalydesconecteelcablepositivo(+).
Sueltelaabrazaderadesujecióndelabateríayquitelabatería.
NOTA
Conecte primero el terminal positivo y en seguida el terminal
negativo.
Montelabateríaenelordeninversoasudesmontaje.
Despuésdelmontajedelabatería,cubralosterminalescon
grasalimpia.
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Midalatensióndelabateríausandounmultímetrodigital.
TENSIÓN:
Totalmentecargada:Arriba13,0–13,2V
Necesitandocarga:Abajode12,3V
Silatensióndelabateríaesinferiora12,3V,carguelabatería.
TORNILLOS
TAPA DE SERVICIO
BATERÍA
TERMINALNEGATIVO(-)
ABRAZADERA
DE SUJECIÓN
TERMINALPOSITIVO(+)
TERMINALNEGATIVO(-)
TERMINALPOSITIVO(+)
16-5
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA
INSPECCIÓN DE LA FUGA DE CORRIENTE
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Desconecte el interruptor de encendido y desconecte el cable
negativo(–)delabateríadelabatería.
Conectelapuntadeprueba(+)delamperímetroalcable(–)de
labateríaylapuntadeprueba(–)delamperímetroalterminal
(–)delabatería.
Conel interruptor de encendido desconectado, verique con
respectoafugadecorriente.
• Almedirlacorrienteutilizandounprobador,colóqueloenuna
fajaalta,enseguidabajelafajaparaunniveladecuado.El
ujodecorrientemayorqueelseleccionadopuedequemar
elfusibledelprobador.
• Mientrasestémidiendolacorriente,noconecteelinterruptor
deencendido.Unaumentorepentinodelacorrientepuede
quemarelfusibledelprobador.
FUGADECORRIENTEESPECIFICADA:0,5mAmáximo
Silafugadecorrienteexcedealvalorespecicado,hayevidencia
deuncortocircuito.
Localiceelcortocircuitodesconectandolasconexionesunaa
unaymidiendolacorriente.
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN DE CARGA
Cercióresedequelabateríaestáenbuenestadodespuésde
efectuarestaprueba.
NOTA
Nodesconectelabateríaocualquiercableenelsistemade
cargasinqueprimerodesconecteelinterruptordeencendido.
Noseguirestasprecaucionespuededañarelprobadorolos
componenteseléctricos.
Calienteelmotorasutemperaturanormaldefuncionamiento.
Pareelmotoryconecteelmultímetrocomosemuestra.
• Paraevitaruncortocircuito,cercióreseabsolutamenteque
estánloscablesoterminalespositivosonegativos.
Hagafuncionarelmotornuevamente.
Conelfaroconectadoenluzalta,midalatensiónenelmultímetro
cuandoelmotorgirea5.000rpm.
Estándar:MedidoBV<MedidoCV<15,5V
• BV=tensióndelabatería
• CV=Tensióndecarga
Silatensiónestáanormal,sigalavericacióndecadaítemenla
cartadeldiagramadeujodeldiagnósticodeaverías,consulte
lapágina16-3.
PUNTA DE PRUEBA
PUNTA DE PRUEBA
CABLE NEGATIVO
CABLE POSITIVO
TERMINAL NEGATIVO
TERMINAL POSITIVO
16-6
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
ALTERNADOR
INSPECCIÓN
NOTA
Noesnecesarioquitarlabobina delestatorparaefectuar
estaprueba.
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6).
Desenchufeelconector3Pdelalternador/generadordeimpulsos
delencendido.
Veriquelaresistenciaentrelossiguientesterminalesdellado
delconectordelalternadoryeltierra.
ESTÁNDAR: Blanco–tierra(Bobinadecarga)
0,2–1,0Ω(20°C)
Amarillo–tierra(Bobinadeiluminación)
0,1–0,8Ω(20°C)
Silaslecturasfueranmásalláqueelestándar,sustituyaelestator
delalternador,consultelapágina11-3.
REGULADOR/RECTIFICADOR
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector4P(Verde)delregulador/recticador.
Quiteeltornillodemontajeyelregulador/recticador.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
INSPECCIÓN DEL SISTEMA
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector4P(Verde)delregulador/recticador,y
verifíqueloconrespectoacontactoojooterminalescorroídos.
Silalecturadelatensión,consultelapágina16-5,estáfuera
deespecicación, verique los terminalesdel conector del
regulador/recticador(delladodelcableado)comosigue:
Ítem Terminal Especicación
Líneadecargadelabatería Roja(+)ytierra(–) Sedeberegistrarlatensióndelabatería
Líneadelabobinadecarga Blanco y tierra 0,2–1,0Ωat20°C
Líneadelabobinadeiluminación Amarillo y tierra 0,1–0,8Ωat20°C
Líneadeltierra Verde y tierra Debehabercontinuidad
Si todos los componentes del sistema de carga están normales
ysinohayconexionesojasenlasconexionesdelregulador/
recticador,sustituyalaunidadregulador/recticador.
CONECTOR3P
CONECTOR3P
TORNILLO
REGULADOR/
RECTIFICADOR
CONECTOR4P(VERDE)
17. SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................17-2
DIAGRAMA DEL SISTEMA ...........................................................................................................17-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................17-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................17-3
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN DE PICO PROCEDIMIENTO ......................................................17-4
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO ............................................................................17-5
BOBINA DE ENCENDIDO .............................................................................................................17-7
MÓDULO DE CONTROL DEL ENCENDIDO (ICM) ......................................................................17-7
SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO ..........................................................................................17-8
17-1
17
17-2
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
DIAGRAMA DEL SISTEMA
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
MÓDULO DE CONTROL
DEL ENCENDIDO (ICM)
BUJÍA DE ENCENDIDO
GENERADOR DE IMPULSOS
DEL ENCENDIDO
BOBINA DE ENCENDIDO
BATERÍA
FUSIBLE PRINCIPAL
FUSIBLE PRINCIPAL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
GENERADOR DE
IMPULSOS DEL
ENCENDIDO
MÓDULO DE CONTROL
DEL ENCENDIDO (ICM)
BOBINA DE
ENCENDIDO
BUJÍA DE
ENCENDIDO
BATERÍA
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
17-3
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Algunoscomponenteseléctricospuedendañarsesiterminalesoconectoressedesconectanmientraselinterruptor
deencendidoestáconectadoyhaypresenciadecorriente.
• Alefectuarunservicioenelsistemadeencendido,siempresigalospasosenlatabladeldiagnósticodeaverías,
consultelapágina17-3.
• ElpuntodeencendidonosepuedeajustaryaqueelMódulodeControldeEncendido(ICM)vieneajustadode
fábrica.
• ElMódulodeControldeEncendido(ICM)puededañarsesiseledejacaer.Tambiénsisedesenchufaunconector
cuandoestáuyendocorriente,latensiónexcesivapodrádañarelmódulo.
• Elsistemadeencendidodefectuosoestá,generalmente,relacionadoaconexionesdefectuosas.Veriqueestas
conexionesantesdeefectuarelprocedimiento.
• Utiliceunabujíadeencendidoconelgradotérmicocorrecto.Utilizarbujíasdeencendidodegradotérmico
incorrectopodrádañarelmotor.
• Paralainspeccióndelinterruptordeencendido,consultelapágina19-7.
• Paraeldesmontaje/montajedelgeneradordeimpulsosdelencendido,consultelapágina11-3.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Inspeccionelosiguienteantesdeefectuareldiagnósticodelsistema.
– Bujíadeencendidodefectuosa
– Bujíadeencendidoocableresistivodelabujíadeencendidoojo
– Penetracióndeaguaenelcableresistivodelabujíadeencendido(fugadetensióndelsecundariodelabobina
deencendido).
Sin chispa en la bujía de encendido
Condición inusual Causa probable (Verifique en orden numérico)
Tensiónenelprimariode
la bobina de encendido
Tensióndepicobaja. 1.Laimpedanciadelmultímetroesdemasiadobaja;inferiora10MΩ/DCV.
2.La velocidadde arranqueesdemasiado lenta. (La batería está
descargada.)
3.Eltiempodetomademuestrasdelprobadoryelimpulsomedidonofue
sincronizado.(Elsistemaestánormalsilatensiónmedidaessuperior
alatensiónestándaralmenosunavez.
4.Conectoresenchufadosdecientementeouncircuito abierto en el
sistemadeencendido.
5.Bobinadeencendidodefectuosa.
6.MódulodeControldeEncendido(ICM)defectuoso(enelcasocuando
losítemsanterioresdel1al5estánnormales).
Sintensióndepico 1.Conexionesdeladaptadordetensióndepicoincorrectas
2.Bateríadescargada.
3.Interruptordeencendidodefectuoso.
4.ConectordelICMmalconectadooojo.
5CircuitoabiertoomalaconexiónenelcableRojo/negrodelICM.
6.CircuitoabiertoomalaconexiónenelcableverdedelICM.
7.Adaptadordetensióndepicodefectuoso.
8.Generadordeimpulsosdeencendidodefectuoso.(Midalatensióndepico).
9.ICMdefectuoso(enelcasocuandolosítemsanterioresdel1al8están
normales).
Latensióndepicoestá
normal,peronohay
chispasenlabujía.
1.Bujíadeencendidodefectuosaofugadecorrienteenelsecundariode
labobinadeencendido.
2.Bobinadeencendidodefectuosa.
Generadordeimpulsos
de encendido
Tensióndepicobaja 1.Impedanciadelmultímetrodemasiadobaja,inferiora10MΩ/Vcc.
2.Velocidaddearranquedemasiadolenta.(Labateríaestádescargada
olafuerzadefuncionamientodelconjuntodearranqueesdébil)
3.Puntodemuestradelprobadoreimpulsosmedidosnosincronizados.
(Elsistemaestánormalsilatensiónmedidaessuperioralatensión
estándarporlomenosunavez.)
4.Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso(enelcasocuando
losítemsdel1al3estánnormales).
Sintensióndepico 1.Adaptadordelatensióndepicodefectuoso.
2.Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
17-4
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN DE
PICO PROCEDIMIENTO
• Sinohaychispaenlabujíadeencendido,veriquetodas
lasconexionesconrespectoasolturaocontactodeciente
antesdemedirlatensióndepico.
• Utiliceunmultímetrodigitalcomercialmentedisponiblecon
unaimpedanciademínimo10MΩ/Vcc.
• Elvalorpresentadoenelmostradorpuedediferirdependiendo
delaimpedanciainternadelmultímetro.
• SiutilizaunprobadordediagnósticoImrie(modelo625),
sigalasinstruccionesdelfabricante.
Conecteeladaptadordelatensióndepico[1]enelmultímetro
digital[2],outiliceunprobadordediagnóstico.
HERRAMIENTA:
Probador de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de la tensión de pico 07HGJ-0020100
con multímetro digital comercialmente disponible
(impedancia de mínimo 10 MΩ/Vcc)
Alprobarlatensiónaltaenelladodelsecundariodelabobina
deencendido usando el adaptadordela tensión depico,el
diodointernosepuededañar.Comounadaptadorpuedecausar
lecturasincorrectasdelatensióndepico,siempreconsidere
undefectoeneladaptadorsilaslecturasdelatensióndepico
estántodasanormales.
Eldiododeladaptadorsepuedevericarfácilmentemediante
elsiguienteprocedimiento.
Sinembargo, cerciórese devericareladaptador antes de
sustituirloscomponentesque muestrenun valordeprueba
anormal.
NOTA
Siustedtocalatomadeladaptadorinmediatamentedespués
dela desconexióndeladaptador,usted podrá sufrir una
descargaeléctrica.Cercióresededesconectareladaptador
despuésdedejarquelacorrientehayadisminuidolosuciente.
AjusteelmultímetroenunagamadetensiónCAymidalatensión
delalínealocal.
Enseguida,conecteeladaptadordelatensióndepicoenel
multímetro,midalamismatensiónCAconlagamadetensión
CCycompárelaconlatensiónCAmedidaanteriormente.
• EladaptadorestánormalsilatensiónCCmedidamediante
eladaptadoresalrededorde1,4vecesdelatensiónCA
medidasineladaptador.
• Eladaptadorestádefectuososi latensión CC medida
medianteeladaptadores0V.
MULTÍMETRO DIGITAL
ADAPTADOR DE LA TENSIÓN DE PICO
ADAPTADOR DE LA TENSIÓN DE PICO
17-5
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE
ENCENDIDO
PRIMARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
TENSIÓN DE PICO
• Verique todas las conexiones delsistema antes dela
inspección.
Sielsistemaestádesconectado,puedemedirseunatensión
depicoincorrecta.
• Veriquelacompresióndelcilindroyveriquesilabujíade
encendidoestáinstaladacorrectamente.
Apoyeelscooterporsusoportecentralsobreunasupercie
nivelada.
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertacentral,consultelapágina2-5
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
Desconecteelcableresistivodelabobinadeencendidodela
bujíadeencendido.
Conecteunabujíadeencendidoenbuenestadoenelcable
resistivoyconéctelaaltierradelaculatacomosehaceenla
pruebadelabujía.
Tiredelguardapolvohaciafuera.
Conlos cablesdel primario dela bobina deencendido
conectados,conecte elprobador de diagnósticoimrie o las
puntasde pruebaal terminal del primariodela bobina de
encendidoyaltierra.
HERRAMIENTA:
Probador de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de la tensión de pico 07HGJ-0020100
con multímetro digital comercialmente disponible
(impedancia de mínimo 10 MΩ/Vcc)
CONEXIÓN: Azul/Amarillo (-) – Tierra (+)
Conecteelinterruptor deencendido,en seguida presione la
palancadefrenototalmente
NOTA
Evitetocar las puntas deprueba delprobadorparaevitar
choqueeléctrico.
Hagafuncionarelmotorconelmotordearranqueymidala
tensióndepicoenelprimariodelabobinadeencendido.
TENSIÓN DE PICO: 100 V mínimo
Silatensióndepicoestaanormal,veriquecadaítemsiguiendo
latabladeldiagnósticodeaverías,consultelapágina17-3.
Conecteelcableresistivoalabujíaencendido.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cubiertacentral,consultelapágina2-5
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
BUJÍA DE ENCENDIDO
EN BUEN ESTADO
GUARDAPOLVO
BOBINA DE
ENCENDIDO
CONECTORES
PUNTADEPRUEBA(-)
BOBINA DE ENCENDIDO
PUNTA DE
PRUEBA (+)
17-6
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
TENSIÓN DE PICO DEL GENERADOR DE
IMPULSOS DEL ENCENDIDO
• Veriquelacompresióndelcilindroycercióresedequela
bujíadeencendidoestécorrectamenteinstalada.
• Verique todaslas conexionesdel sistemaantesdela
inspección.Sielsistemaestádesconectado,sepodrámedir
unatensióndepicoincorrecta.
Desconecteelinterruptordelencendido.
Quitelossiguientescomponentes:
– Tapadeservicio,consultelapágina16-4
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
Desenchufeelconector4Pdelmódulodecontroldelencendido
(ICM)
Conecteeladaptador de la tensióndepico o las puntasde
pruebadealconector4PdeICM.
HERRAMIENTA:
Probador de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de la tensión de pico 07HGJ-0020100
con multímetro digital comercialmente disponible
(impedancia de mínimo 10 MΩ/Vcc)
CONEXIÓN:
Azul/Amarillo (+) – Tierra del chasis (-)
Conecteelinterruptordelencendidoypresionetotalmentela
palancadefreno.
NOTA
Evitetocar las puntas deprueba delprobadorparaevitar
choqueeléctrico.
Hagafuncionarelmotorconelmotordearranqueymidala
tensióndepicodelgeneradordeimpulsosdelencendido.
TENSIÓN DE PICO: 0,7 V mínimo
SilatensióndepicomedidaenelconectordelICMestáanormal,
midalatensión de pico enelconector 3P del alternador/
generadordeimpulsosdelencendido.
Conecteelprobadordelatensióndepicoolaspuntasdeprueba
deladaptadoralterminaldelconectordeladodelgeneradorde
impulsosdelencendido.Delamismaformacomoconelconector
delICM,midaalatensióndepicoycompárelaconlatensión
medidaenelconectordelICM.
• SilatensióndepicomedidaenelconectordelICMestá
anormalyaquellamedidaenelgeneradordeimpulsosdel
encendidoestánormal,elcableadotieneuncircuitoabierto
oencorto,ounamalaconexión.
• Siambasmedicionesdelatensióndepicoestánanormales,
veriquecadaítemenlatabladeldiagnósticodeaverías,
consultelapágina17-3.
• Sitodoslosítemsestánnormales,generadordeimpulsos
delencendidoestadefectuoso.Consultelossiguientespasos
paralasustitucióndelgeneradordeimpulsosdelencendido,
consultelapágina11-3.
Instalelos componentes quitados en el ordeninverso al del
desmontaje.
CONECTOR 4P
ADAPTADOR DE LA
TENSIÓN DE PICO
CONECTOR 4P ICM
CONECTOR3P
CONECTOR3P
17-7
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
BOBINA DE ENCENDIDO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
Desconecteelcableresistivodelabujíadeencendido.
Suelteelcabledelabujíadeencendidodelaguía.
Suelteelresaltedelaabrazaderadelcabledesdeelsoporte
delcable.
Tiredelguardapolvohaciafuera.
Desenchufe los conectores delprimario de labobinade
encendido.
Quiteeltornillodemontajeylabobinadeencendido.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
MÓDULO DE CONTROL DEL
ENCENDIDO (ICM)
DESMONTAJE/MONTAJE
Desconecteelinterruptordelencendido.
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Desenchufeelconector4PdelICMyquiteelICM.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CABLE RESISTIVO DE LA
BUJÍA DE ENCENDIDO
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
GUIA
RESALTE DE LA ABRAZADERA
GUARDAPOLVO
CONECTORES
TORNILLOBOBINA DE ENCENDIDO
ICM
CONECTOR 4P
17-8
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INSPECCIÓN DEL SISTEMA
LÍNEA DE FUERZA
Conecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector4PdelICM.
Midalatensióndelabateríaentreconector4P(Negro)delICM
delladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Rojo/Negro (+) – Tierra del chasis (–)
Deberáhabertensióndelabatería.
Sinohaytensión,veriquelossiguientescomponentes:
– CableadoentreelICMylabatería
– Interruptordeencendido
– Fusible
LÍNEA DEL TIERRA
Desconecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector4PdelICM.
Veriquesihaycontinuidadentreelconector4PdelICMdel
ladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Verde – Tierra del chasis
Debehabercontinuidadtodoeltiempo.
Sinohaycontinuidad,veriqueelcircuitoabiertoenelcable
verde.
SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO
• Lasincronizacióndelencendido yavienepre ajustada
defábricaysolamentenecesitaservericadacuandoun
componentedelsistemaeléctricoessustituido.
NOTA
Lealasinstruccionesparaelfuncionamientodelaluzdela
sincronización.
Quitelacubiertacentral,consultelapágina2-5yconectelaluz
delasincronizaciónenelcabledelabujíadeencendido.
Quitelatapadeloriciodelasincronización.
Conecteelinterruptordeencendido.
Hagafuncionarelmotorydéjeloenralentí.
Lasincronización del encendidoestá correcta sila muesca
indicadoraen la carcasa derecha del motor se alineaconla
marca“F”enelvolantedelmotorcomosemuestra.
Silasincronizacióndelencendidoestáincorrecta,inspeccioneel
generadordeimpulsosdelencendido,consultelapágina17-6.
Instalelos componentes quitados en el ordeninverso al del
desmontaje.
LÍNEA DE FUERZA LÍNEA DEL TIERRA
CONECTOR 4P DEL ICM
TAPA DEL ORIFICIO DE LA SINCRONIZACIÓN
MUESCA INDICADORA
MARCA “F”
LUZ DE LA
SINCRONIZACIÓN
18. ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................18-2
DIAGRAMA DEL SISTEMA ...........................................................................................................18-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................18-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................18-3
MOTOR DE ARRANQUE ...............................................................................................................18-4
RELÉ DEL ARRANQUE ................................................................................................................18-7
18-1
18
18-2
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
DIAGRAMA DEL SISTEMA
INTERRUPTOR DE LA LUZ
DEL FRENO TRASERO
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO DELANTERO
INTERRUPTOR DEL ARRANQUE
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
RELÉ DEL ARRANQUE
BATERÍA
MOTOR DE ARRANQUE
FUSIBLE SECUNDARIO
FUSIBLE PRINCIPAL
FUSIBLE PRINCIPAL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
FUSIBLE
SECUNDARIO
INTERRUPTOR
DE LA LUZ DEL
FRENO TRASERO
INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
INTERRUPTOR DE
LA LUZ DEL FRENO
DELANTERO
MOTOR DE
ARRANQUE
RELÉ DEL
ARRANQUE
BATERÍA
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
18-3
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Siempredesconecteelinterruptordeencendidoantesdeefectuarserviciosenelmotordearranque.Elmotor
podríaarrancarrepentinamentecausandograveslesiones.
• Unabateríadébilpuedeserincapazdehacergirarelmotordearranquelosucientementerápidoodesuministrar
lacorrientedeencendidoadecuada.
• Elservicioenelmotordearranquesepuedeefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
• Alvericarelsistemadearranque,siempresigalospasoseneldiagnósticodeaverías,consultelapágina18-3.
• Silacorrientesemantieneuctuandoatravésdelmotordearranqueparagirarlomientraselmotornoestá
girando,elmotordearranquepuedeserdañado.
• Consultelainformacióndelossiguientescomponentes.
–Embraguedelarranque,consultelapágina1-9
–Interruptordeencendido,consultelapágina19-7
–Interruptordelarranque,consultelapágina19-8
–Interruptordelaluzdelfrenotrasero,consultelapágina19-8
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Condición inusual Causa probable (Verifique en orden numérica)
Motordearranque Elmotordearranquenogira 1. Contactodeficiente o flojoenlos conectores y
terminalesrelacionados
2.Fusiblequemado
3.Bateríadébil
4.Interruptordelrelédelarranquedefectuoso
5.Motordearranquedefectuoso
6.Conexiónsuelta,circuitoabiertoocortocircuitoenel
cabledelmotordearranque
7.Interruptordelaluzdelfrenotraserodefectuoso
8.Interruptordelarranquedefectuoso
9.Circuitoabiertoenelcircuitodeltierradelinterruptor
delrelédelarranque.
10.Circuitoabiertoocortocircuitoenelcircuitodefuerza
delinterruptordelrelédelarranque
11.Contactoflojoo circuito abierto en loscables
relacionados
Elmotordearranquegiralentamente 1.Tensiónbajadelabatería
2.Cabledelterminaldelabateríamalconectado.
3.Cabledelmotordearranquemalconectado
4.Motordearranquedefectuoso
5.Cabledeltierradelabateríamalconectado
Elmotorde arranque girapero el
motornoarranca
1.Motordearranqueestágirandohaciaatrás
– Carcasamontadainadecuadamente
– Terminalesconectadosinadecuadamente
2.Embraguedearranquedefectuoso
3.Engranajeintermediodelarranquey/oengranajede
reduccióndañadoodefectuoso
Elmotordearranque“Cliquea”,pero
elmotornogira
1.Elcigüeñalnogiradebidoaproblemasenelmotor.
18-4
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
MOTOR DE ARRANQUE
DESMONTAJE
Quitelacarcasadelltrodeaire,consultelapágina5-4.
Suelteelcabledelfrenotraserodelaguía.
Quitelostornillos,elcabledeltierraylaguíadelcable.
Quiteelmotordearranquedelmotor.
Tiredelatapahaciafuera,enseguidadesconecteelcabledel
motordearranquequitandoeltornillo.
Quiteelanillotóricodelmotordearranque.
MONTAJE
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelaranuradelmotordearranque.
Instaleelcabledelmotordearranqueyaprieteeltornillo.
Tiredelguardapolvohaciaatráshastasuposicióncorrecta.
Instaleelmotordearranqueenelmotor.
GUARDAPOLVO
CABLE DEL FRENO
ANILLO TÓRICO
GUÍA
TORNILLOS
CABLE DEL TIERRA
MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
TORNILLO
GUARDAPOLVO
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
TORNILLO
MOTOR DE ARRANQUE
ANILLO TÓRICO
18-5
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
Instalelostornillos,elcabledeltierraylaguíacomosemuestra.
Coloqueelcabledelfrenotraseroenlaguíadelcable.
Instalelacarcasadelltrodeaire,consultelapágina5-4.
DESMONTAJE/MONTAJE
CABLE DEL TIERRA
GUÍA
TORNILLOS
GUÍA
CABLE DEL FRENO
RESORTE
CALCE(S)
ANILLO TÓRICO
INDUCIDO
TORNILLOS
ARANDELA
PLACA DE AJUSTE
ANILLO TÓRICO
CARCASA DEL MOTOR
SOPORTE DELANTERO
18-6
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
Instaleel(los)calce(s)enelinducido.
Instalelosresortesenelsoportedelantero.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlasescobillasyelinducido.
Instaleelinducidodentrodelsoportedelanteromientraspresiona
ysujetalasescobillas.
Instaleunanillotóriconuevoenlaranuradelsoportedelantero.
NOTA
Labobinasepodríadañarsielimán saltase del inducido
contralacarcasa.
Instaleelsoportedelanteroyelinducidoenlacarcasadelmotor
sujetandoelladodelejedelsoportedelaarmadurarmemente
mientrasalinealaslengüetasdelacarcasadelmotoryelsoporte
delantero.
Instalelasarandelas,lasplacasdeajusteyanillostóricosnuevos
enlostornillos.
Instalelostornillosdelacarcasadelmotoryapriételos
INSPECCIÓN
Inspeccionelasescobillasconrespectoadañosymidaellargo
delasescobillas.
LÍMITE DE SERVICIO: 5,9 mm
CALCE
INDUCIDO
RESORTES
Alinear
ANILLO
TÓRICO
INDUCIDO
CARCASA DEL MOTOR
PLACAS DE AJUSTE
ARANDELAS
TORNILLOS
ANILLOS TÓRICOS
18-7
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
NOTA
Nouseesmerilopapellijaenelconmutador.
Inspeccionelasbarrasdelconmutadordelinducidoconrespecto
adescoloramiento.
Barrasdescoloridasenparesindicanespirascortadas.
Veriqueconrespectocontinuidadentrelasbarrasconmutadoras.
Debehabercontinuidad.
Verifiquecon respecto a continuidadentrecada barra
conmutadorayelejedelinducido.
Nodebehabercontinuidad.
RELÉ DEL ARANQUE
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Desconecteelcablenegativo(-)delabatería,consultelapágina
6-4.Desenchufeelconector2Pdelrelédelarranque.
Quitelascubiertasdegoma.
Quitelastuercasyloscablesdelrelédelarranque.
Quiteelrelédelarranque.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
BARRAS DEL CONMUTADOR
INDUCIDO
TUERCAS/CABLES CUBIERTAS DE GOMA
CONECTOR3PRELÉ DEL ARRANQUE
18-8
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Conecteelinterruptordeencendido.
Presionetotalmentelapalancadefrenoypresioneelinterruptor
dearranque.Labobinaestánormalsielrelédearranquecliquea.
Siustednoescuchaun“CLIQUEO”delrelé,inspeccionelalínea
delabobinadelrelédelarranque,consultelapágina18-8.
Siustedescuchaun“CLIQUEO”delrelé,peroelarranqueno
gira,inspeccionelacontinuidaddelrelédelarranque,consulte
lapágina18-9.
INSPECCIÓN DE LA LÍNEA DE LA BOBINA DEL
RELÉ DEL ARRANQUE
Desconecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector2Pdelrelé.
Veriqueconrespectoacontinuidadentreelconectordelrelé
delarranquedelladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Verde – tierra
Sihaycontinuidad,elcircuitoestánormal.
RELÉ DEL ARRANQUE
CONECTOR 2P DEL
RELÉ DEL ARRANQUE
PARA EL RELÉ DEL ARRANQUE
CONECTOR 2P DEL
RELÉ DEL ARRANQUE
18-9
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
Conecteelinterruptordeencendido.
Presionetotalmentelapalancadefrenoypresioneelinterruptor
delarranque.Veriquelatensiónentreelconectordelrelédel
arranquedelladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Amarillo/Rojo (+) – tierra (–)
Sila tensión de labateríaaparecesolamente cuando el
interruptordelencendidoestáconectado,elcircuitoestánormal.
INSPECCIÓN DEL RELÉ DEL ARRANQUE
Quiteelrelédelarranque,consultelapágina18-7.
Conecteelcablepositivodeunabateríatotalmentecargadade
12VenelterminaldelinterruptordelreléAmarillo/Rojoydel
cablenegativoenelterminaldelcableVerde.
Veriqueconrespectoacontinuidadenlosterminalesgrandes
delrelédelarranque.
Deberáhabercontinuidadenlosterminalesgrandesmientras
labateríaestáconectada,ysincontinuidadcuandolabatería
estádesconectada.
CONECTOR 2P
Desde la
batería
INTERRUPTORES DE
LA LUZ DEL FRENO
INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
RELÉ DEL ARRANQUE
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
19. LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................19-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................19-2
FARO ..............................................................................................................................................19-3
LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN ..................................................................................19-3
LUZ DE FRENO/TRASERA ...........................................................................................................19-4
LUZ DE MATRÍCULA ..................................................................................................................... 19-4
VELOCÍMETRO .............................................................................................................................19-5
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO .................................................................................................19-7
INTERRUPTORES DEL MANUBRIO ............................................................................................19-8
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO ....................................................................................19-8
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE .....................................................................................................19-9
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE ....................................................................................19-10
BOCINA .......................................................................................................................................19-12
RELÉ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN .............................................................................19-13
19
19-2
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Veriqueelestadodelabateríaantesdeefectuarcualquierinspecciónquenecesitetensiónadecuadadela
batería.
• Unapruebadecontinuidadsepuedeefectuarconlosinterruptoresinstaladosenelscooter.
• Lossiguientescódigosdeseutilizanentodaestasección.
Bu=Azul G=Verde Lg=Verdeclaro R=Rojo
Bl=Negro Gr=Gris O=Anaranjado W=Blanco
Br=Marrón Lb=Azulclaro P=Rosa Y=Amarillo
INTERRUPTORDELALUZ
DEFRENOTRASERO
BOCINA
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENODELANTERO
INTERRPTOR
DELARRANQUE
RELÉDELINTERMITENTE
DEDIRECCIÓN
SENSORDENIVELDECOMBUSTIBLE
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
INTERRUPTORDELABOCINA
INTERRUPTORDELINTERMITENTEDEDIRECCIÓN
INTERRUPTORDELCONMUTADOR
19-3
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
FARO
LÁMPARA DEL FARO DESMONTAJE/MONTAJE
FARO
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconectordelfarodesdelalámparadelfaro.
Quiteelguardapolvodesdelaunidaddelfaro.
Desengancheelretenedordelalámparadelfaro.
Quitelalámparadelfarodesdelaunidaddelfaro.
Instalelalámparadelfaroalineandolaslengüetasdelalámpara
conlasranurasenlaunidaddelfaro.
Sujetelalámparadelfaroyengancheelretenedordelalámpara
dentrodelaranuradelaunidaddelfaro.
NOTA
Instaleelguardapolvodeformaseguraenlaunidaddelfaro.
Enchufeelconectordelfaroenlalámparadelfaro.
Instalelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
• Paraeldesmontaje/montajedelfaro,consultelapágina2-9.
LUZ DE POSICIÓN
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Tiredelsoquetedellalámparadelaluzdeposiciónhaciafuera.
Quitelalámparadelaluzdeposición.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
LUZ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
DELANTERA
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Quiteel soquete dela lámpara de laluzdel intermitente de
direccióndelanterogirándoloensentidoantihorario.
Quitela lámparadel intermitente de direccióndelantero
presionándolaygirándolaensentidoantihorario.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Paraeldesmontaje/montajedelaunidaddelintermitentede
direccióndelantero,consultelapágina2-9.
MARCA“TOP”
GUARDAPOLVO
CONECTOR
DELFARO
LÁMPARADELFARO
RETENEDOR
LÁMPARADELALUZ
DEPOSICIÓN
SOQUETEDELALÁMPARA
LÁMPARA
SOQUETEDE
LALÁMPARA
19-4
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
TRASERA
Quitelos tornillos y las lentesdela luz delintermitentede
direccióntrasero.Quitelalámparadelintermitentededirección
traseropresionándolohaciadentroygirándoloensentidoanti
horario.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Parael desmontaje/montaje del intermitente de dirección
trasero,consultelapágina2-6.
LUZ DE FRENO/TRASERA
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
Quitelacubiertainferiorcentraltrasera,consultelapágina2-5.
Quitelosdostornillosylalentedelaluzdefreno/trasera.
Quitela lámparade la luzdefreno/traserapresionándolay
girándolaensentidoantihorario.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Paraeldesmontaje/montajedelaunidaddelaluzdefreno/
trasera,consultelapágina2-6.
LUZ DE MATRÍCULA
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
Excepto tipo SA:
Quitelacubiertainferiorcentraltrasera,consultelapágina2-5.
Quitelosdostornillosylacubiertadelaluzdematrícula.
Tiredelalámparadelaluzdematrículahaciafuera.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
Tipo SA:
Tiredelsoquetedelalámparahaciafueradesdelaunidaddel
laluzdematrículayquitelalámparadelaluzdematrícula.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
LÁMPARA
LENTE
TORNILLOS
LÁMPARA
LENTE
TORNILLOS
ExceptotipoS:
LÁMPARA
TORNILLOS
CUBIERTADELA
LUZDEMATRÍCULA
LÁMPARA
SOQUETEDE
LALÁMPARA
TipoSA:
19-5
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
DESMONTAJE MONTAJE DE LA UNIDAD DE
LA LUZ DE MATRÍCULA (TIPO SA)
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufelosconectoresdelcabledelaluzdematrícula.
Quitelosdostornillosylacubierta/unidaddelaluzdematrícula
desdeelguardafangostrasero.
Quitelosdostornillos,lacubiertadelaluzdematrículayla
cubiertadelsoporte.
Quitelosdostornillos.
Tiredelcabledelaluzdematrículadesdelacubiertayquitela
unidaddelaluzdematrícula.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
VELOCÍMETRO
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consulteapágina2-8.
Tiredelossoquetesdelalámparahaciafueradelvelocímetro.
Quitelalámparadesdeelsoquete.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CONECTORESDELCABLE
TORNILOS
CUBIERTA/UNIDADDE
LALUZDEMATRÍCULA
TORNILLOS
CUBIERTA
DELSOPORTE
TORNILLOS
CUBIERTADELA
LUZDEMATRÍCULA
UNIDADDELALUZ
DEMATRÍCULA
LÁMPARA
SOQUETEDELALÁMPARA
19-6
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
DESMONTAJE/MONTAJE DEL VELOCÍMETRO
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelantera,consultelapágina2-9
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
Desenchufelosconectoresdelcabledelabocinalosconectores
delcabledelinterruptordelaluzdefreno.
Aojelatuercadelcabledelvelocímetroydesconecteelcable
desdeelinstrumento.
Desenchufeelconector9Pdelvelocímetroylibereelcableado
secundariodesdelasabrazaderas,enseguidaquiteelconjunto
delvelocímetro.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
Quitelossiguientescomponentes:
– Soquetesdelaslámparasylosconectoresdelcable
– Lostrestornillosdelterminaldelcable
– Tornillodelaabrazaderadelcable
NOTA
Conectelosterminalesdelcableeinstalelossoquetescomo
semuestraenlailustración.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
ExceptotipoMXmostrado:
CONECTORES
CONJUNTODELVELOCÍMETRO
TUERCADELCABLE
DELINSTRUMENTO
SOQUETEDELALÁMPARA
(LbyG)
SOQUETEDELALÁMPARA
(OyG)
TORNILLODELTERMINAL/TERMINAL(Y/W)
TORNILLODELTERMINAL/TERMINAL(Bu/W)
TORNILLODELTERMINAL/TERMINAL(Bl)
TORNILLODELA
ABRAZADERA
DELCABLE
CONECTOR
DELCABLE(G)
CONECTORDEL
CABLE(Br)
SOQUETEDELALÁMPARA
(BuyG)
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg VerdeClaro
Lb AzulClaro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
19-7
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
DESMONTAJE/MONTAJE
Desmontey monte el velocímetrocomo se muestraen la
ilustración.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconector3Pdelinterruptordeencendido.
Veriquesihaycontinuidadenlosterminalesdelconectordel
ladodelinterruptorencadaposicióndelinterruptor,consultela
página20-2.
DEMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconector3Pdelinterruptordeencendido.
Quiteostornillosdemontajeyelinterruptordeencendido.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje
• Sustituyalostornillosdemontajeporotronuevos.
PANELDELINSTRUMENTO
TORNILLOS
LENTEDELINSTRUMENTO
VELOCÍMETRO
CARCASADELINSTRUMENTO
TORNILLOS
INSTRUMENTO/CABLEDEL
INTERRUPTORDELMANUBRIO
TORNILLOSDELTERMINAL
TORNILLODELAABRAZADERADELCABLE
INTERRUPTORDEENCENDIDO
CONECTOR3P
TORNILLOS
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
CONECTOR3P
19-8
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
INTERRUPTORES DEL MANUBRIO
INTERRUPTOR DEL MANUBRIO DERECHO
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufeelconector3P(Negro)delinterruptordelarranque
Veriquesihaycontinuidadenlosterminalesdelconectordel
ladodelinterruptorencadaposicióndelinterruptor,consultela
página20-2.
INTERRUPTOR DEL MANUBRIO IZQUIERDO
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Tiredelacubiertadelinterruptorhaciafuera.
Desenchufelossiguientescomponentes:
– Conector3Pdelinterruptordelconmutador
– Conector3P(Rojo) del interruptor del intermitente de
dirección
– Conector3P(Negro)delabocina
Veriquesihaycontinuidadenlosterminalesdelconectordel
ladodelinterruptor,encadaposicióndelinterruptor,consulte
lapágina20-2.
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL
FRENO
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO
DELANTERO
NOTA
Elinterruptordelaluzdelfrenoenlapalancadefrenonose
puedeajustar.
Veriquesilaluzdelfrenoseenciendejustoantesdequeel
frenoestésiendoaplicado.
Silaactuacióndelinterruptordelaluzdelfrenoylaaplicación
estádesconectada,inspeccioneelinterruptordelaluzdelfreno.
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufelosconectoresdelinterruptordelaluzdelfreno
olos conectores (Verde/Amarillo yNegro)yveriquesihay
continuidadentrelosterminalesdelladodelinterruptor.
Deberáestarconcontinuidadconlapalancadelfrenototalmente
aplicada,ynodebetenercontinuidadcuandolapalancadel
frenoesliberada.
CONECTOR3PDELINTERRUPTOR
DELCONMUTADOR
CONECTOR3P(Negro)
DELABOCINA
CONECTOR3P(Rojo)
DELINTERRUPTOR
DELINTERMITENTE
DEDIRECCIÓN
CONECTOR3P(Negro)DEL
INTERRUPTORDELARRANQUE
CONECTORESDELCABLE
19-9
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO
TRASERO
NOTA
Elinterruptordelaluzdelfrenotraseroenelsoportenopuede
serajustado.
Veriquesilaluzdelfrenocomienzaaencendersejustoantes
queelfrenoestásiendoaplicado.
Siel funcionamiento del interruptorde la luz delfrenoy el
acoplamientodelfrenonoloestán,inspeccioneelinterruptor
delaluzdelfreno.
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desconectelosconectoresdelcabledelinterruptordelaluz
delfreno(Verde/AmarilloyNegro)yveriquesihaycontinuidad
entrelosterminalesdelladodelinterruptor.
Deberáhaber continuidad con lapalanca del frenotrasero
presionada,ynodeberáhabercontinuidadcuandolapalanca
delfrenoestéliberada.
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DEL MEDIDOR
EL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE NO SE MUEVE
Antesdeefectuarla inpeccióndelsistema,verifiquelos
siguientescomponentes:
– Estadodelabatería
– Fusiblequemado
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector3Pdelsensordenivelsecombustible.
NOTA
Nomantengalosterminales conectados conelpuentede
alambrepordemasiadotiempo,estolepodrácausadaños
almedidordecombustible.
Cortocircuitelosterminalesdelconectordelsensordenivelde
combustibleenelladodelcableadoconunpuentedealambre.
Conecteelinterruptordeencendidoyveriqueelmedidorde
combustible.
Sielinstrumento medidordecombustiblesemuevepara la
posición“F”,esteestánormal.
• SiLainspecciónarribaestánormal,veriqueelsensorde
niveldecombustible,consultelapágina19-12).
• Siel instrumentose muevepara“E” con el conector
cortocircuitado,veriquelossiguientescomponentes:
–Cabledelsensordeniveldecombustibleconrespectoa
circuitoabierto
–Cablenegrodelmedidodecombustibleconrespectoa
circuitoabiertosielcableadoestánormal,sustituyael
velocímetro/launidaddelcombustibleporotronuevo,y
veriquenuevamente.
CONECTORESDELCABLE
CONECTOR3P
MEDIDORDE
COMBUSTIBLE
CONECTOR3P
CABLEDE
PUENTE
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
PARAEL
FUSIBLE
PRINCIPAL
19-10
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
EL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE PERMANECE EN
LA POSICIÓN “F”
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelchasis,consultelapágina2-6
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
Desconecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible,
consultelapágina19-9.
Verique si haycontinuidadentre el conector del sensor de
niveldecombustibleenelladodelcableadoyelterminaldel
instrumento.
CONEXIÓN: Azul/Blanco – Azul/Blanco
• Sinohaycontinuidad,hayuncircuitoabiertoenelcable
Azul/Blanco.
• Si haycontinuidad,verifique el senspordenívelde
combustible,consultelapágina19-12.
Sielsensor de combustibleestánormal, sustituyael
veçocímetro/unidad del medidorde combustiblepor otro
nuevo,consultelapágina19-6yveriquenuevamente.
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desconectelamanguerade combustible desde la válvula
automáticadecombustibleyconecteunamangueradedrenaje
decombustibleapropiada.
Coloqueunrecipiente adecuado debajo de lamanguerade
drenaje.
Desconectelamangueradevacíodesdelaválvulaautomática
decombustibleyconecteunabombadevacíocomercialmaente
disponiblealasalidadevacíodeldiafragma.
Presionelabombadevacíoydreneelcombustibledesdeel
tanquedecombustible.
Desenchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible.
Suelteelcabledelsensorde niveldecombustibledesde la
abrazaderadelchasisydelaguíadelcable.
TERMINALDELINSTRUMENTO
(Azul/Blanco)
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGUERADEVACÍODE
LAVÁLVULAAUTOMÁTICA
DECOMBUSTIBLE
GUÍADELCABLE
CONECTOR3P
CABLEDELSENSORDE
NIVELDECOMBUSTIBLE
ABRAZADERA
19-11
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
Suelteelcabledelsensorde niveldecombustibledesdela
abrazadera.
Girelaplacadelsoportedelsensordecombustibleensentido
antihorarioconunalicatesdepunta.
Quiteelsensordeniveldecombustible,teniendocuidadodeno
dañarelbrazodelotador.
Quitelajuntadelabase.
MONTAJE
Veriquesilajuntadelabaseestáenbuenestado,sustitúyala
sifueranecesario.
Instaleelsensordeniveldecombustiblealineandolaranuraen
elsensordeniveldecombustibleconlalengüetaeneltanque
decombustible.
Girelaplaca soportedel sensordenivelde combustibleen
sentidohorariohastaquelasechasesténalineadas.
Sujeteelcabledelsensorde niveldecombustibleconla
abrazadera.
CABLEDELSENSOR
ABRAZADERA
PLACASOPORTE
RANURA
SENSORDENIVEL
DECOMBUSTIBLE
JUNTADELABASE
LENGÜETA
Alinear
CABLEDELSENSOR ABRAZADERA
FLECHAS
PLACASOPORTE
19-12
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Sujeteelcabledelsensorde niveldecombustibleconla
abrazaderadechasisylaguíadelcable.
Enchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible.
Instalelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
INSPECTION
Quiteelsensordeniveldecombustible,consultelapágina19-10.
Midalaresistenciaenlosterminalesdelconectormoviendoel
otadorenlasposicioneshaciaarriba(lleno)yhaciaabajo(vacío).
(20°C)
CONEXIÓN
POSICIÓNDELFLOTADOR
LLENO VACÍO
Amarillo/Blanco–Verde 25–45Ω 400–700Ω
Azul/Blanco–Verde 400–700Ω 25–45Ω
Amarillo/Blanco-Azul/Blanco 450–750Ω 450–750Ω
Sustituyael sensordeniveldecombustiblesi está fuera de
especicación.
BOCINA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertacentraldelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufelosconectoresdelabocinadesdelabocina.
Quiteeltornilloylabocina.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
INSPECCIÓN
Quitelosconectoresdelabocina.
Conecteunabateríade12Valosterminalesdelabocina.
Labocinaestánormalsisuenacuandolabateríade12Ves
conectadaalosterminalesdelabocina.
GUÍADELCABLE
CONECTOR3P
CABLEDELSENSORDE
NIVELDECOMBUSTIBLE
ABRAZADERA
SENSORDENIVELDECOMBUSTIBLE
LLENO
VACÍO
CONECTOR3P
CONECTORES
TORNILLO
BOCINA
19-13
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
RELÉ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconector3Pdelintermitentededireccióndesde
elrelé.
Quiteelrelédelintermitentededireccióndesdeelsoporte.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Estadodelabatería
– Lámparaquemadaotensiónnoespecicada
– Fusiblequemado
– Interruptorde encendidoeinterruptordelintermitentede
direcciónconmalfuncionamiento
– Conectorsuelto
Provisoriamenteenchufelosconectores2Pdelintermitentede
direccióndelanteroyelconector9P(Rojo)delfaro.
Desenchufeelconector3Pdelrelédelintermitentededirección
desdeelrelé.Cortocircuitelosterminalesdelrelédelintermitente
dedireccióndelconectordelrelédelintermitentededirección
conuncablepuente.
CONEXIÓN: Negro - Gris
Conecteel interruptorde encendido y verifiquelaluzdel
intermitentededirección.
Silaluzseenciende,elrelédelintermitentededirecciónestá
defectuoso.
Silaluznoseenciende,hayuncircuitoabiertoenelcableado.
RELÉDELINTERMITENTEDEDIRECCIÓN
CONECTOR3P
RELÉDELINTERMITENTE
DEDIRECCCIÓN
CONECTORES
CONECTOR3P
CONECTOR3P
CABLEPUENTE
INTERRUPTORDELINTERMITENTEDEDIRECCIÓN
Parael
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
20-2
DIAGRAMA ELÉCTRICO
CHA125
INTERRUPTOR DE LA LUZ
DEL FRENO DELANTERO
EXCEPTO
INTERRUPTOR
DE LA LUZ
DEL FRENO
TRASERO
INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
FUSI-
BLE
SECUN-
DARIO
15 A
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
RELÉ DEL
ARRANQUE
FUSIBLE
PRINCIPAL 20 A
BATERÍA
TIERRA
SENSOR DE NIVEL
DE COMBUSTIBLE
LUZ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
(12V21W)
LUZ DE FRENO TRASERA
(12V21W/5W)
EXCEPTO SA.
LUZ DE
MATRÍCULA
(12V5W)
LUZ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
(12V21W)
BOBINA DE
ENCENDIDO
BUJÍA DE
ENCENDIDO
MÓDULO DE
CONTROL DEL
ENCENDIDO
REGULADOR/
RECTIFICADOR
ALTERNADOR
GENERADOR DE
IMPULSOS DEL
ENCENDIDO
VÁLVULA
TÉRMICA SE
RESISTOR DE
LA VÁLVULA
TÉRMICA
BOCINA
INTERRUPTOR
DEL
CONMUTADOR
INTERRUPTOR
DEL
INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
INTERRUPTOR
DE LA BOCINA
HL Lo
R
WR L
Ho
ST
E
BAT1
HI
LUZ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
DELANTERO IZQUIERDO
INDICADOR DEL
FARO ALTO
12V3,4W
INDICADOR DEL
INTERMITENTE DE DI-
RECCIÓN IZQUIERDO
12V3,4W
INDICADOR DEL
INTERMITENTE DE DI-
RECCIÓN DERECHO
12V3,4W
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
LUZ DEL
INSTRUMENTO
VELOCÍMETRO
LUZ DE POSICIÓN
(12V5W)
FARO
(12V35W/35W)
RELÉ DEL
INDICADOR
DE
DIRECCIÓN
LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
(12V21W)
DIAGRAMA ELÉCTRICO
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
21. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
EL MOTOR NO ARRANCA O ESTÁ DIFÍCIL PARA ARANCAR .................................................21-2
EL MOTOR PIERDE POTENCIA ...................................................................................................21-3
DESEMPEÑO DEFICIENTE A BAJA ROTACIÓN Y EN RALENTÍ ...............................................21-5
DESEMPEÑO DEFICIENTE A ALTA ROTACIÓN .........................................................................21-6
MANEJABILIDAD DEFICIENTE ....................................................................................................21-6
21-1
21
21-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
EL MOTOR NO ARRANCA O ESTÁ DIFÍCIL PARA ARANCAR
1. Prueba de la bujía de encendido
Efectúe la prueba de la bujía de encendido.
¿La bujía de encendido está débil o sin chipa?
SÍ – • Bujíadeencendidodefectuosa
• Bujíadeencendidosucia
• Cablesdelsistemadeencendidosueltosodesconectados
• Cabledelabujíadeencendidoencortooroto
• Bobinadeencendidodefectuosa
• Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
• Interruptordelencendidodefectuoso
• Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
NO – VAYA AL PASO 2.
2. Inspección de la Bujía de Encendido
Quiteeinspeccionelabujíadeencendido.
¿La bujía de encendido está húmeda?
SÍ – • Carburadoranegado
• Válvuladelaceleradorabierta
• Filtrodeairesucio
• Tornillopilotoajustadoinadecuadamente
NO – VAYA AL PASO 3
3. Inspección de la Línea de Combustible
Veriqueelujodecombustibleenelcarburador
¿Llega combustible al carburador?
NO – • Mangueradecombustibleotamizdelltrodecombustibleobstruido
• Válvuladecombustibleobstruida
• Oriciodelrespiraderodelatapadeltanquedecombustibleobstruido
SÍ – VAYA AL PASO 4.
4. Válvula térmica (SE) de enriquecimiento del arranque
Dejequeelmotorseenfríepor30minutosomás,enseguidaintroduzcalamangueradevinilodentrodelcircuito
deenriquecimientodecombustibleysopledentrodelamanguera.
¿El aire circula dentro del circuito?
NO – Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodecombustibledefectuosa
SÍ – VAYA AL PASO 5
5. Compresión del cilindro
Pruebelacompresióndelcilindro.
¿La compresión está baja?
SÍ – • Holguradelaválvulademasiadopequeña
• Válvulaengripadaabierta
• Cilindroyanillosdelpistóndesgastados
• Juntadelaculatadañada
• Válvulaengripada
• Sincronizacióndelaválvulainadecuada
NO – VAYA AL PASO 6
6. Estado del arranque del motor
Arranqueelmotorsiguiendoelprocedimientonormal.
¿El motor arranca en y seguida para?
SÍ – • Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
• Carburadorajustadoincorrectamente
• Fugaporaisladordelcarburador
• Sincronizacióndelencendidoinadecuado(ICMogeneradordeimpulsosdelencendidodefectuosos)
• Combustiblecontaminado
21-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
EL MOTOR PIERDE POTENCIA
1. Inspección del arrastre de la rueda trasera
Levantelaruedatraseradesdeelsueloygírelamanualmente.
¿La rueda gira libremente?
NO – • Frenoarrastrando
• Cojinetesdelareducciónnaldañadosodesgastados
SÍ – VAYA AL PASO 2.
2. Inspección de la presión del neumático
Veriquelapresióndelneumático.
¿Los neumáticos están con presión baja?
SÍ – • Válvuladelneumáticodefectuosa
• Neumáticopinchado
NO – VAYA AL PASO 3.
3. Inspección del Tren Motriz
Acelererápidamente
¿El motor cambia de rotación de acuerdo?
NO – • Embraguepatinando
• Zapatasexternasdelembraguedesgastadas
• Resortedelplatomotrizdébil
• Rodillodecontrapesoengripado
• Aditivoenelaceitedelmotor
SÍ – VAYA AL PASO 4.
4. Inspección del Estado del Motor
Aceleresuavemente.
¿El motor aumenta la rotación?
NO – • Mezcladecombustible/airedemasiadoricaopobre
• Filtrodeaireobstruido
• Flujodecombustiblerestringido
• Silenciadorobstruido
• Oriciodelrespiraderodelatapadeltanquedecombustibleobstruido
SÍ – VAYA AL PASO 5.
5. Inspección del Desempeño del Motor
Aceleraogiraaaltarotación.
¿Hay detonación?
SÍ – • Pistónycilindrodesgastados
• Usodecombustibledebajacalidad
• Depósitosdecarbónexcesivosenlacámaradecombustión
• Sincronizacióndelencendidodemasiadoavanzada(ICMdefectuoso)
• Mezcladecombustibledemasiadopobre
NO – VAYA AL PASO 6.
6. Inspección de la Sincronización del Encendido
Veriquelasincronizacióndelencendido.
¿La sincronización del encendido está correcta?
NO – • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
• Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
SÍ – VAYA AL PASO 7.
21-4
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
7. Inspección de la Bujía de Encendido
Quiteeinspeccionelabujíadeencendido.
¿La bujía de encendido está sucia o descolorida?
SÍ – • Bujíassinserviciofrecuenteysuciente
• Usodebujíadeencendidoincorrecta
• Separaciónincorrectadeloselectrodosdelabujíadeencendido
NO – VAYA AL PASO 8.
8. Inspección del Carburador
Veriqueelcarburadorconrespectoaobstrucción.
¿El carburador está obstruido?
SÍ – Carburadorsinserviciosucientementefrecuente
NO – VAYA AL PASO 9.
9. Inspección de la compresión del cilindro
Pruebelacompresióndelcilindro.
¿El cilindro está con compresión baja?
SÍ – • Holguradelaválvulademasiadopequeña
• Válvulaengripadaabierta
• Cilindroyanillosdelpistóndesgastados
• Juntadelaculatadañada
• Sincronizacióndelaválvulainadecuada
NO – VAYAALPASO10.
10. Inspección del Aceite del Motor
Veriqueelniveldelaceiteysuestado.
¿El nivel de aceite está correcto y en buen estado?
NO – • Niveldeaceitedemasiadoalto
• Niveldelaceitedemasiadobajo
• Aceitecontaminado
SÍ – VAYA AL PASO 11.
11. Inspección de la Lubricación
Quitelatapadeválvulaseinspeccionelalubricación.
¿El tren de válvulas está lubricado adecuadamente?
NO – • Pasajedeaceiteobstruido
• Tamizdelaceiteobstruido
21-5
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
DESEMPEÑO DEFICIENTE A BAJA ROTACIÓN Y EN RALENTÍ
1. Inspección del Tornillo Piloto
Veriqueelajustedeltornillopilotodelcarburador.
¿El ajuste está correcto?
NO – Consultelapágina5-22
SÍ – VAYA AL PASO 2.
2. Inspección de Fuga de Aire de la Admisión
Veriqueconrespectoaaisladordelcarburadorconfuga.
¿Hay fugas?
SÍ – • Aojelasabrazaderasdelaisladordelcarburador
• Aisladordañado
NO – VAYA AL PASO 3.
3. Válvula Térmica (SE) de Enriquecimiento del Arranque
Inspeccionelaválvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranque,consultelapágina5-19.
¿La válvula térmica (SE) de enriquecimiento del arranque funciona normalmente?
NO – Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
SÍ – VAYA AL PASO 4.
4. Bujía de Encendido
Efectúe la prueba de la bujía de encendido
¿La chispa de la bujía está débil o intermitente?
SÍ – • Bujíadeencendidodefectuosa
• Bujíadeencendidosucia
• Cablesdelsistemadeencendidosueltosodesconectados
• Cabledelabujíadeencendidorotooencortocircuito
• Bobinadeencendidodefectuosa
• Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
• Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
NO – VAYA AL PASO 5.
5. Inspección de la Sincronización del Encendido
Veriquelasincronizacióndelencendido.
¿La sincronización del encendido está correcta?
NO – • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
• Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
• Sincronizacióndelaválvulainadecuada
21-6
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
DESEMPEÑO DEFICIENTE A ALTA ROTACIÓN
1. Inspección de la Línea de Combustible
Desconectelalíneadecombustibleenelcarburadoryelvacíoenlaválvulaautomáticadecombustible,consulte
lapágina5-25.
¿Elcombustibleuyelibremente?
NO – • Líneadecombustibleobstruida
• Respiraderodelatapadellenadoobstruido
• Válvulaautomáticadecombustibledefectuosa
• Tamizdelcombustibleobstruido
SÍ – VAYA AL PASO 2.
2. Inspección del carburador
Veriqueelcarburadorconrespectoaobstrucción.
¿El carburador está obstruido?
SÍ – Elservicioenelcarburadornosehaceconlafrecuenciasuciente
NO – VAYA AL PASO 3.
3. Inspección de la Sincronización del Encendido
Veriquelasincronizacióndelencendido.
¿La sincronización del encendido está correcta?
NO – • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
• Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
SÍ – VAYA AL PASO 4.
4. Inspección de la Sincronización de la Válvula
Veriquelasincronizacióndelaválvula.
¿La sincronización de la válvula está correcta?
NO – Engranajedeladistribuciónnoinstaladoadecuadamente
SÍ – VAYA AL PASO 5.
5. Inspección del Resorte de la Válvula
Veriquelosresortesdelaválvula.
¿Los resortes están débiles?
SÍ – Resortedelaválvuladefectuoso
MANEJABILIDAD DEFICIENTE
La dirección está pesada
• Tuercadeajustedelcojinetedeladireccióndemasiadoapretada
• Cojinetesdelacolumnadedireccióndañados
• Neumáticoconpresiónbaja
Cualquiera de las ruedas bambolea
• Juegoexcesivoenelcojinetedelarueda
• Llantatorcida
• Cubodelaruedainstaladodeformainadecuada
• Bujesdemontajedelmotorexcesivamentedesgastados
El scooter tira hacia un lado
• Ruedasdelanteraytraseranoalineadas
• Horquillatorcida
• Amortiguadordefectuoso
• Ejetorcido
• Chasistorcido