Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.

CHA125
2013
MANUAL DE TALLER
00X65-KVJ-001
HSA Overseas Service
Publicaciones Técnicas
ARRANQUE ELÉCTRICO
18
SISTEMA DE ENCENDIDO
17
CÓMO USAR ESTE MANUAL
Este manual describe los procedimientos de servicio para la scooter:
Manual de Taller CHA125 (2013)
Siga las recomendaciones de la Tabla de Mantenimiento para garantizar
que el vehículo esté en óptimas condiciones de funcionamiento.
Efectuar el primer mantenimiento de la tabla es muy importante. Este
compensa el desgaste inicial que se produce durante el período de
rodaje.
ÍNDICE GENERAL
CHA125
TODAS LAS INFORMACIONES, LAS ILUSTRACIONES,
DIRECTRICES Y ESPECIFICACIONES INCLUIDAS EN ESTA
PUBLICACIÓN SE BASAN EN LA ÚLTIMA INFORMACIÓN
DEL PRODUCTO DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA
APROBACIÓN PARA IMPRESIÓN. HSA – PUBLICACIONES
TÉCNICAS. SE RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR
CAMBIOS, EN CUALQUIER MOMENTO, SIN NOTIFICACIÓN
PREVIA Y SIN QUE POR ESTO INCURRA EN OBLIGACIONES
DE CUALQUIER NATURALEZA. NINGUNA PARTE DE
ESTA PUBLICACIÓN PUEDE SER REPRODUCIDA SIN
AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. ESTE MANUAL SE DESTINA
A PERSONAS QUE HAYAN ADQUIRIDO UN CONOCIMIENTO
BÁSICO DE MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS HONDA.
HSA – Publicaciones Técnicas
INFORMACIONES GENERALES
1
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/
SISTEMA DE ESCAPE
2
Manual de Taller: 00X65-KVJ-001
Derivado del Draft: 62KVJB0
Fecha de Emisión: Setembro/2013
Cód. del Proveedor: 2#4OT
SISTEMA DE FRENO
15
CILINDRO/PISTÓN
8
CULATA/VÁLVULAS
7
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
5
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
6
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/
POLEA MANDADA/EMBRAGUE
9
REDUCCIÓN FINAL
10
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
11
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
12
RUEDA DELANTERA/FRENO/
SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
13
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
14
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
16
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
19
DIAGRAMA ELÉCTRICO
20
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
21
CHASIS
SISTEMA ELÉCTRICO
MOTOR/SISTEMA DE TRANSMISIÓN
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
4
MANTENIMIENTO
3
Su seguridad y la de los otros es muy importante. Para ayudarle a tomar
decisiones precisas, nosotros hemos proporcionado mensajes de seguridad
y otras informaciones en este manual. Por supuesto, no es práctico o posible
advertirlo acerca de los daños asociados con el servicio de estos vehículos.
Usted debe usar su sentido común.
Usted encontrará informaciones de seguridad importantes de varias maneras
incluyendo:
• Etiquetasdeseguridad–enelvehículo
• Mensajesdeseguridad–precedidosporunsímbolodealerta de
seguridad "
!
" y uno de tres palabras de aviso, PELIGRO,ADVERTENCIA,
o PRECAUCIÓN. Estas palabras de aviso significan:
PELIGRO
!
CUIDADO
!
ATENCIÓN
!
: Usted PODRÁ MORIR o LESIONARSE
GRAVEMENTE en el caso de que no siga las
instrucciones.
: Usted PUEDE MORIR o LESIONARSE GRAVEMEN-
TE en el caso de que no siga las instrucciones.
: Usted PUEDE herirse en caso de que no siga las
instrucciones.
• Instrucciones–Cómoefectuar el serviciodeestevehículodeforma
correcta y segura.
Al leer este manual usted encontrará información precedida
por el símbolo
NOTA
. El propósito de este mensaje es el de
ayudar a prevenir daños en su vehículo, en otros bienes o en
el medio ambiente.
SÍMBOLOS
Los símbolos utilizados en todo este manual muestran procedimientos de servicio específicos. Si una información
suplementaria relacionada con estos símbolos es requerida, esto estará especialmente explicado en el texto sin
utilizar los símbolos.
CHA125
Sustituya la(s) pieza(s) por una(s) nueva(s) antes del montaje.
Utilice el aceite para motor recomendado, a menos que se especifique lo contrario.
Utilice aceite a base de disulfeto de molibdeno (mezcla de aceite para motor y grasa a base de disulfeto
de molibdeno en la proporción de 1:1).
Utilice grasa para uso general (grasa para uso general a base de jabón de Litio, NLGI #2 o equivalente).
Utilice grasa a base de disulfeto de molibdeno (con más del 3% de disulfeto de molibdeno, NGLI nº 2
ó equivalente). Ejemplo: Molykote® BR-2 plus fabricada por Dow Corning, EE.UU.
M-2 para uso general, fabricada por Mitsubishi Oil, Japón.
Utilice pasta a base de disulfeto de molibdeno (con más del 40% de disulfeto de molibdeno, NGLI nº 2
ó equivalente). Ejemplo: Molykote® G-n Paste fabricada por Dow Corning, EE.UU.
Honda Moly 60 (solamente para EE.UU.)
Rocol ASP fabricada por Rocol Limited, Inglaterra;
Rocol Paste fabricada por Sumico Lubricant, Japón.
Utilice grasa a base de silicona.
Aplique traba química. Use traba química con resistencia a par de apriete promedio, a menos que se
especifique lo contrario.
Aplique junta líquida.
Utilice fluido de freno DOT 3 o DOT 4. Utilice el fluido de freno recomendado a menos que se especifique
lo contrario.
Utilice fluido para suspensión u horquilla.
ACEITE
ACEITE Mo
GRASA
ATF
TRABA
JUNTA
FRENO
1. INFORMACIONES GENERALES
CHA125
1-1
1
NORMAS DE SERVICIO .................................................................................................................. 1-2
IDENTIFICACIÓN DEL MODELO .................................................................................................... 1-2
ESPECIFICACIONES ......................................................................................................................1-3
VALORES DE PAR DE APRIETE .................................................................................................... 1-7
LUBRICACIÓN Y PUNTOS DE SELLADO .................................................................................... 1-11
PASAJE DE CABLES Y DE CABLEADOS ...................................................................................1-13
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES ..................................................................................1-25
1-2
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
NORMAS DE SERVICIO
1 Utilice componentes y lubricantes genuinos Honda o los recomendados por Honda o sus equivalentes.
Componentes que no reúnan las especificaciones de diseño Honda pueden causarle daños al scooter.
2 Utilice las herramientas especiales diseñadas para este producto para evitar daños y un montaje incorrecto.
3 Utilice solamente herramientas del sistema métrico al efectuar servicios en e scooter. Tornillos y tuercas métricos
no son intercambiables con los fijadores del sistema Inglés.
4 Instale juntas, anillos tóricos, chavetas y placas de traba nuevos al montar nuevamente.
5 Al efectuar el apriete de tornillos o tuercas, empiece primero con los de diámetro mayor o por el tornillo interior.
Enseguida apriete diagonalmente al par especificado en pasos incrementales a menos que se especifique una
secuencia determinada.
6 Limpie los componentes con un solvente de limpieza al desmontarlos. Lubrique todas las superficies deslizantes
antes de montarlos nuevamente.
7 Después de montarlos nuevamente, verifique que todos los componentes estén correctamente montados y que
funcionen adecuadamente.
8 Pase todos los cables eléctricos como se muestra en Pasaje de Cables y Cableados (página 1-13).
ABREVIATURA
A través de todo este manual, se usan las siguientes abreviaturas para identificar las respectivas piezas o sistemas.
Término abreviado Término completo
CBS Sistema de freno combinado
Válvula térmica Válvula térmica de enriquecimiento del arranque
ICM Módulo de Control del Encendido
IDENTIFICACIÓN DEL MODELO
Este manual cubre los 2 tipos de modelos de CHA125.
TIPO CÓDIGO REGIÓN SISTEMA DE FRENO
CHA125 3WH LA América latina Disco de freno / tipo CBS
AG Argentina Disco de freno / tipo CBS
SA Sudáfrica Disco de freno / tipo CBS
CO Colombia Disco de freno / tipo CBS
CHA125 4WH MX México Tipo de freno delantero a tambor
1-3
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
NÚMEROS DE SERIE/ETIQUETA DE COLOR
V.I.N. (Número de Identificación del Vehículo)
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL CARBURADOR
ETIQUETA DE COLOR
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
DIMENSIONES Largo total Excepto el tipo MX 1.860 mm
Tipo MX 1.828 mm
Ancho total Excepto el tipo MX de 679 mm Tipo MX 680 mm
Altura total 1.108 mm
Distancia entre ejes 1.234 mm
Altura del asiento 749 mm
Distancia desde el suelo 103 mm
Peso en seco Excepto tipo MX 117 kg
Tipo MX 116 kg
CHASIS Tipo de chasis Under bone
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Carrera del eje delantero 80 mm
Suspensión trasera Brazo oscilante
Carrera del eje trasero 64 mm
Medida del neumático delantero 90/90 – 12 44J
Medida del neumático trasero 100/90 – 10 56J
Marca del neumático delantero C922F (CHENG SHIN)
Marca del neumático trasero C922 (CHENG SHIN)
Freno
delantero
Tipo MX Mecánico con zapatas de expasión interna
Excepto el tipo MX A disco hidráulico único
Freno trasero Mecánico con zapatas de expasión interna
Ángulo de cáster 27° 00’
Largo de avance 76 mm
Capacidad del tanque de combustible 6,0 litros
1-4
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ÍTEM ESPECIFICACIONES
MOTOR Diámetro y carrera 52,4 x 57,8 mm
Cilindrada 124,6 cm
3
Relación de compresión 9,5:1
Tren de distribución Accionado por cadena, OHC
Válvula de admisión Abre Abertura de 1 mm 5° APMS
Cierra Abertura de 1 mm 25° DPMI
Válvula de escape Abre Abertura de 1 mm 5° APMI
Cierra Abertura de 1 mm 5° DPMS
Sistema de lubricación Forzado por bomba de aceite y cárter húmedo
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Enfriado por aire
Filtro de aire Filtro de papel
Peso seco del motor 29,3 kg
CARBURADOR Tipo de carburador CV (Velocidad Constante)
Diámetro del acelerador 24 mm
SISTEMA DE
TRANSMISIÓN
Sistema de embrague Seco, embrague centrífugo automático
Relación de la correa de transmisión 2,640 – 0,860
Relación de reducción final 8,615
SISTEMA
ELÉCTRICO
Sistema de encendido DC-CDI
Sistema de arranque Motor de arranque eléctrico/conjunto de arranque
Sistema de carga Alternador de salida monofásica
Regulador/rectificador
Monofásico, rectificación de media onda y SCR en corto
Sistema de iluminación Alternador
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE
SERVICIO
Capacidad
de aceite del
motor
Al drenar 0,9 litro
Al desmontar 1,0 litro
Aceite recomendado
SAE 10W-30 SJ JASO MA
ACEITE GENUINO HONDA
Honda recomienda para toda la línea
la utilización de este lubricante.
Rotor de la
bomba de
aceite
Holgura entre los rotores interno y externo 0,15 0,20
Holgura entre el rotor externo y la carcasa de la bomba 0,15 – 0,21 0,25
Holgura entre los rotores y la superficie de la carcasa 0,05 – 0,10 0,12
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Número de identificación del carburador Excepto tipo MX/CO AVE4AG
Tipo MX/CO AVE4AF
Surtidor principal Excepto tipo MX/CO #110
Tipo MX/CO #108
Surtidor de lenta #35
Resistencia de la válvula térmica SE 4,5 Ω (20°C)
Resistencia del resistor de la válvula SE 8,6 – 10,5 Ω (20°C)
Nivel del flotador 18,5 mm
Apertura inicial del tornillo piloto Consulte la página 5-22
Ralentí 1.700 ± 100 r.p.m.
Juego libre de la empuñadura del acelerador 2 – 6 mm
1-5
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ESPECIFICACIONES DE LA CULATA/VÁLVULAS
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR
LÍMITE DE
SERVICIO
Compresión en el cilindro 1.275 kPa (13,0 kgf/cm
2
)
570 r.p.m.
Alabeo de la culata 0,05
Holgura de la válvula ADM/ESC 0,14
Balancín D.I. del balancín ADM/ESC 10,000 – 10,015 10,10
D.E. del eje ADM/ESC 9,972 – 9,987 9,91
Holgura entre el brazo y el eje ADM/ESC 0,013 – 0,043 0,08
Árbol de levas Altura del lóbulo de leva ADM 29,375 – 29,615 29,30
ESC 29,080 – 29,320 29,00
Válvula, guía de
válvula
D.E. del vástago de la válvula ADM 4,975 – 4,990 4,90
ESC 4,955 – 4,970 4,90
D.I. de la guía de válvula ADM/ESC 5,000 – 5,012 5,04
Holgura entre el vástago y
la guía
ADM 0,010 – 0,037 0,08
ESC 0,030 – 0,057 0,10
Ancho del asiento de válvula ADM/ESC 1,0 1,6
Largo libre del resorte de la válvula Interior 32,34 29,1
Exterior 35,04 31,5
ESPECIFICACIONES DEL CILINDRO/PISTÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR
LÍMITE DE
SERVICIO
Cilindro D.I. 52,40 – 52,41 52,50
Ovalización 0,05
Conicidad 0,05
Alabeo 0,05
Pistón, pasador del
pistón y anillo del pistón
D.E.del pistón 52,370 – 52,390 52,30
Punto de medición del D.E. del pistón 10,00 desde la base de la falda
D.I. del orificio del pasador del pistón 15,00 – 15,008 15,04
D.E. del pasador del pistón 14,994 – 15,000 14,96
Holgura entre el pistón y el pasador del pistón 0,002 – 0,014 0,02
Holgura entre la
canaleta del pistón y
el anillo del pistón
Superior 0,015 – 0,055 0,09
Secundario 0,015 – 0,055 0,09
Separación de los
extremos del anillo del
pistón
Superior 0,10 – 0,25 0,50
Secundario 0,15 – 0,30 0,60
Aceite (lateral) 0,20 – 0,70
Holgura entre el cilindro y el pistón 0,010 – 0,040 0,10
D.I. del pie de la biela 15,016 – 15,034 15,06
Holgura entre el pasador del pistón y la biela 0,016 – 0,040 0,06
ESPECIFICACIONES DEL CONJUNTO DE ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR
LÍMITE DE
SERVICIO
Ancho de la polea motriz 20,00 19,00
Plato de rodadura desplazable D.I.del buje 23,989 – 24,052 24,07
D.E. del resalte 23,960 – 23,974 23,93
D.E. del rodillo de contrapeso 19,92 – 20,08 19,50
Embrague Espesor de la zapata 2,00
D.I. de la carcasa exterior del embrague 125,00 – 125,20 125,50
Polea mandada Largo libre del resorte frontal 121,10 113,00
D.E. de la superficie mandada 33,965 – 33,985 33,94
D.I. del plato mandado desplazable 34,000 – 34,025 34,06
1-6
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ESPECIFICACIONES DE LA REDUCCIÓN FINAL
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Capacidad de aceite de la reducción final Al drenar 0,19 litro
Al desmontar 0,20 litro
Aceite de reducción final recomendado
SAE 10W-30 SJ JASO MA
ACEITE GENUINO HONDA
Honda recomienda para toda la línea la utilización
de este lubricante.
ESPECIFICACIONES DE LA CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Carcasa del motor Holgura lateral de la biela 1,0 – 0,35 0,55
Holgura radial de la biela 0 – 00,8 0,05
Excentricidad 0,10
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA DELANTERA/DIRECCIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Profundidad mínima del surco del neumático Hasta el indicador
Presión del neumático frío Solamente conductor 175 kPa (1,50 kgf/cm
2
)
Conductor y pasajero 175 kPa (1,50 kgf/cm
2
)
Alabeo del eje 0,20
Excentricidad de la llanta de
la rueda
Radial 2,0
Axial 2,0
Horquilla Largo libre del resorte 216,00 211,7
Alabeo del tubo 0,20
Fluido recomendado Fluido para horquilla
Nivel del fluido 59
Capacidad de fluido 79 ± 2cm³
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Profundidad mínima del surco del neumático Hasta el indicador
Presión del neumático frío Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm
2
)
Conductor y pasajero 225 kPa (2,25 kgf/cm
2
)
Excentricidad de la llanta de la rueda Radial 2,0
Axial 2,0
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE FRENO
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Freno delantero
(Excepto tipo MX)
Fluido de freno especificado DOT 3 ó DOT 4
Espesor del disco de freno 3,3 – 3,7 3,0
Alabeo del disco de freno 0,10
D.I. del cilindro maestro 12,700 – 12,743 12,755
D.E. del pistón maestro 12,657 – 12,684 12,645
D.I. del cilindro del caliper 27,000 – 27,050 27,060
D.E. del pistón del caliper 26,918 – 26,968 26,910
Freno delantero (Tipo MX) Juego libre de la palanca 10 – 20
D.I. del tambor 130,00 – 130,2 131,0
Freno trasero Juego libre de la palanca 10 – 20
D.I. del tambor 130,00 – 130,2 131,0
1-7
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
ESPECIFICACIONES DE LA BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Batería Tipo YTX7L-BS
Capacidad 12 V – 6Ah
Fuga de corriente 0,5 mA máx.
Tensión Totalmente cargada 13,0 – 13,2 V
Necesitando carga Inferior a 12,3 V
Corriente de carga Normal 0,6 A/5 – 10 h
Rápida 3,0 A/1,0 h
Alternador Capacidad 0,13 Kw/5.000 r.p.m.
Resistencia de la bobina de carga 0,2 – 1,0 Ω (20°C)
Resistencia de la bobina de iluminación 0,1 – 0,8 Ω (20°C)
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Bujía de encendido Estándar CR7HSA (NGK)
Opcional CR6HSA (NGK)
Abertura de la bujía de encendido 0,60 – 0,70
Tensión de pico de la bobina de encendido 100 V mínimo
Tensión de pico del generador de impulsos del encendido 0,7 V mínimo
Sincronización del encendido (marca “F”) 15° APMS en ralentí
ESPECIFICACIONES DEL ARRANQUE ELÉCTRICO
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Largo de las escobillas del motor de arranque 11,9 5,9
ESPECIFICACIONES DE LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Lámparas Faro (Alto/Bajo) 12 V – 35/35 W
Luz de posición 12 V 5 W
Luz de freno/luz trasera 12 V – 21/5 W
Luz de matrícula 12 V – 5 W
Luz del intermitente 12 V – 21 W x 4
Luz de los instrumentos LED
Indicador del intermitente 12 V – 3,4 W x 2
Indicador del faro alto 12 V – 1,7 W
Fusible Fusible principal 20 A
Fusible secundario 15 A
VALORES DE PAR DE APRIETE
VALORES DE PAR DE APRIETE ESTÁNDAR
TIPO DE FIJADOR
PAR DE APRIETE
N·m (kgf·m)
TIPO DE FIJADOR
PAR DE APRIETE
N·m (kgf·m)
Tornillo y tuerca hexagonal, 5 mm 5 (0,5) Tornillo, 5 mm 4 (0,4)
Tornillo y tuerca hexagonal, 6 mm 10 (1,0) Tornillo, 6mm 9 (0,9)
Tornillo y tuerca hexagonal, 8 mm 22 (2,2) Tornillo embridado, 6 mm (cabeza
de 8 mm; cabeza pequeña)
10 (1,0)
Tornillo y tuerca hexagonal, 10 mm 34 (3,5) Tornillo embridado, 6 mm (cabeza
de 8 mm; cabeza grande)
12 (1,2)
Tornillo y tuerca hexagonal, 12 mm 54 (5,5) Tornillo embridado, 6 mm (cabeza
de 10 mm) y tuerca
12 mm (1,2)
Tornillo y tuerca embridado, 8 mm 26 (2,7)
Tornillo y tuerca embridado, 10 mm 39 (4,0)
1-8
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
VALORES DE PAR DE APRIETE DEL MOTOR Y CHASIS
• Losvaloresdepardeaprieteespecicadosabajosonparajadoresespecicados.
• Otrossedebenapretaralosvaloresdepardeaprieteestándarmencionadosanteriormente.
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
Tornillo del protector del silenciador 2 6 10 (1,0)
Tuerca de unión del tubo de escape 2 7 29 (3,0) Para la secuencia de
apriete consulte la
página 2-13.
Tornillo de montaje del silenciador 2 10 59 (6,0) Para la secuencia de
apriete consulte la
página 2-13.
MANTENIMIENTO
Bujía de encendido 1 10 12 (1,6)
Tornillo de la tapa de la carcasa del filtro de aire 6 5 1,1 (0,1)
Tornillo del elemento del filtro de aire 4 4,2 (0,4)
Contratuerca de ajuste de la válvula 2 5 10 (1,4) Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tornillo de drenaje de aceite del motor 1 30 20 (2,0)
Tornillo de verificación de aceite de la reducción final 1 8 13 (1,3)
Tornillo de drenaje de aceite de la reducción final 1 8 13 (1,3)
Contratuerca del cable de conexión del ecualizador
(Excepto tipo MX)
1 8 6,4 (0,7)
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Tornillo de la placa de la bomba de aceite 1 3 2 (0,2)
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
Tornillo de drenaje del carburador 1 1,5 (0,2)
Tornillo de la abrazadera del tubo de admisión 1 4 (0,4)
Tornillo de la placa de ajuste de la válvula térmica
SE
2 4 2,1 (0,2)
Tornillo del cuerpo de la válvula térmica SE 2 5 3,4 (0,3)
Tornillo del soporte del cable del acelerador 2 5 3,4 (0,3)
Tornillo de la tapa de la cámara de vacío 2 4 2,1 (0,2)
Tornillo de la cámara del flotador 4 4 2,1 (0,2)
Tornillo de la tapa de la válvula de corte de aire 2 4 2,1 (0,2)
Surtidor de lenta 1 1,8 (0,2)
Soporte de la aguja del surtidor 1 2,5 (0,3)
Surtidor principal 1 2,1 (0,2)
Tornillo de la guía de la manguera de drenaje del
carburador
1 6 2 (0,2)
Tornillo de la abrazadera del cable del acelerador 2 6 2 (0,2)
Contratuerca de la válvula automática de
combustible
1 16 18 (1,8)
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
Tornillo de montaje del motor (lado del chasis) 2 10 50 (5,1)
Tuerca del soporte de suspensión del motor
(lado del motor)
1 10 50 (5,1)
1-9
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
CULATA/VÁLVULAS
Tornillo especial de la tapa de válvulas 2 6 12 (1,2)
Tornillo de la placa de respiradero de la culata 3 4 3 (0,3)
Tuerca del soporte del árbol de levas 4 8 24 (2,4)
Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tornillo de montaje de la cubierta de la
admisión
2 6 8 (0,8)
Tornillo especial de la cubierta de la admisión 1 2 13 (1,3)
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
Tornillo de fijación del conjunto del arranque 1 6 14 (1,4)
Tornillo de la tapa de la carcasa izquierda del
motor
8 6 10 (1,0)
Tuerca del resalte de la polea motriz 1 12 59 (6,0)
Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tuerca exterior del embrague 1 12 49 (5,0)
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Tornillo especial de la tapa del ventilador 2 6 8 (0,8)
Tuerca del volante del motor 1 12 59 (6,0)
Tornillo de montaje del generador de impulsos
del encendido
2 5 6 (0,6)
Tornillo de la tapa de la bomba de aceite 2 6 12 (1,2)
Tornillo de montaje del estator 2 6 10 (1,0)
Contratuerca del embrague del arranque 1 22 Consulte la
página 11-9
Rosca izquierda. Aplique
aceite para motor en las
roscas y en la superficie
de asiento.
Tornillo Allen del embrague del arranque 3 6 12 (1,2)
Aplique traba química en
las roscas.
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
Tuerca de la cadena de distribución 2 6 12 (1,2)
Tuerca U
1-10
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Tuerca del eje delantero 1 12 59 (6,0)
Tuerca U
Tornillo de montaje del cable del velocímetro 1 5 2 (0,2)
Tornillo Allen del disco de freno delantero
(Excepto tipo MX)
3 8 42 (4,3)
Tornillo ALOC; sustitúyalo
por uno nuevo.
Tuerca de fijación del manubrio 1 10 49 (5,0)
Aplique aceite para
motor en las roscas y en
la superficie de asiento.
Tornillo Allen de la horquilla 2 8 20 (2,0)
Aplique traba química en
las roscas.
Tornillo de la tapa de la horquilla 2 26 22 (2,2)
Tornillo de fijación de la horquilla 4 10 49 (5,0)
Tornillo del soporte del cilindro maestro del
freno delantero (Excepto tipo MX)
2 6 12 (1,2)
Tuerca de ajuste de la columna de dirección/
pista interna superior
1 BC1 Consulte la
página 13-29
Contratuerca de la columna de dirección 1 BC1 Consulte la
página 13-29
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
Tuerca del eje trasero 1 16 118 (12,0)
Tuerca U. Aplique aceite
para motor en las roscas y
en la superficie de asiento.
SISTEMA DE FRENO
Freno
delantero
(Excepto
tipo MX)
Válvula de purga del caliper 1 8 6 (0,6)
Tornillo de la tapa del depósito del
cilindro maestro
2 4 2 (0,2)
Tapón del pasador de la pastilla 2 10 3 (0,3)
Pasador de la pastilla 2 10 18 (1,8)
Tornillo del soporte del cilindro
maestro
2 6 12 (1,2)
Tornillo de pivote de la palanca de freno
1 6 1 (0,1)
Tuerca del pivote de la palanca de freno
1 6 6 (0,6)
Tornillo del interruptor de la luz de freno
2 4 1 (0,1)
Tornillo de montaje del caliper 2 8 30 (3,1)
Tornillo ALOC; sustitúyalo
por uno nuevo.
Tornillo del pasador del caliper 2 8 18 (1,8)
Tornillo de aceite de la manguera de
freno
2 10 34 (3,5)
Freno
trasero
Tornillo del brazo 1 6 10 (1,0)
Tornillo ALOC; sustitúyalo
por uno nuevo.
Tornillo de pivote de la palanca (Tipo
MX)
1 5 1,0 (0,1)
Tuerca del pivote de la palanca de
freno (Tipo MX)
1 5 4,5 (0,5)
Tuerca U
Tornillo de pivote del brazo
accionador del ecualizador (Excepto
tipo MX)
1 5 1,0
Tuerca del pivote del brazo
accionador (Excepto tipo MX)
1 5 4,5 (0,5)
Tuerca tipo U
Contratuerca del cable de conexión
del ecualizador
1 8
6,4 (0,7)
Tornillo especial de la tapa del
ecualizador (Excepto tipo MX)
1
4,2 (0,4)
Tornillo de la tapa del soporte del
ecualizador
3
4,2 (0,4)
1-11
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
Ítem Cantidad
Diámetro de la
rosca (mm)
Par de Apriete
N.m (kgf.m)
Notas
OTROS
Tornillo de la abrazadera del cableado principal 1 6 2 (0,2) Tuerca U
Tornillo del soporte de la manguera de
respiradero de la carcasa del motor
1 6 2 (0,2)
Tornillo de pivote del soporte lateral (Excepto
tipo SA)
1 10 10 (1,0)
Tuerca del pivote del soporte lateral (Excepto
tipo SA)
1 10 29 (3,0)
Tornillo del soporte central 1 10 39 (4,0)
LUBRICACIÓN Y PUNTOS DE SELLADO
MOTOR
MATERIAL UBICACIÓN OBSERVACIONES
Junta líquida (ThreeBond
1207 o 1211 o equivalente)
Protector de goma del cable del alternador
Traba química Tornillo Allen del embrague del arranque
Grasa multiuso Superficie interior de la superficie mandada 7,0 – 8,0 g
Ranura de guía del plato mandado desplazable 2,0 – 2,5
Cojinete de agujas del plato mandado
Cojinete de esferas del plato mandado desplazable
Área del cojinete del eje del conjunto de arranque
Buje del eje del engranaje intermediario del conjunto de arranque
Toda la superficie del eje del engranaje intermediario del conjunto de
arranque
Ranura del resorte de fricción del engranaje libre del conjunto de arranque 0,5 g
Área de deslizamiento del resorte de fricción del engranaje intermediario
del conjunto de arranque
Aceite para motor Dientes del engranaje mandado y de mando de la bomba de aceite
Toda la superficie de la cadena de transmisión de la bomba de aceite
Toda la superficie del eje del rotor de la bomba de aceite
Toda la superficie del rotor de la bomba de aceite
Roscas del espárrago del cilindro (lado del soporte del árbol de levas)
Roscas de la tuerca del soporte del árbol de levas y superficie de
asentamiento
Superficie de deslizamiento del brazo del balancín
Superficie de deslizamiento del deslizador del balancín
Roscas de la tuerca de ajuste de la válvula y superficie de asentamiento
Cojinete del árbol de levas
Dientes del piñón de la distribución
Toda la superficie de la cadena de distribución
Vástago de la válvula (superficie de deslizamiento de la guía de válvula)
Superficie interior del sello del vástago de la válvula
Superficies de deslizamiento del cilindro y pistón
Área de deslizamiento del orificio del pasador del pistón
Toda la superficie del anillo del pistón y las ranuras del anillo
Superficie exterior del pasador del pistón
Superficie interior del pie de biela
Área del cojinete impulsor, eje primario y secundario
Impulsor, dientes del engranaje primario y secundario
Toda la superficie del eje del engranaje intermediario del motor de
arranque
Dientes del engranaje del embrague del arranque
Roscas de la contratuerca del embrague del arranque y superficies de
asentamiento
Área de deslizamiento del rodillo del embrague del arranque
Superficie de las roscas del cigüeñal izquierdo
Cojinetes del cigüeñal Aplicar 2 cc mínimo
(Cada cojinete)
Cojinete de la cabeza de biela Aplicar 3 cc mínimo
Toda la superficie de cada anillo tórico
1-12
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MATERIAL UBICACIÓN OBSERVACIONES
Solución de aceite de
molibdeno (mezcla del 50%
de aceite para motor y del
50% de grasa de disulfeto de
molibdeno)
Lóbulos del árbol de levas
Desengrasar La región cónica del cigüeñal
La región cónica del engranaje mandado del conjunto de arranque
La región cónica del volante del motor
La superficie de las poleas de mando/mandada y la correa motriz
CHASIS
MATERIAL UBICACIÓN OBSERVACIONES
Grasa multiuso con
agente de extrema presión
(recomendada: Shell
ALVANIA EP2 o EXCELITE
EP2 fabricada por Kyodo
Yushi o Japon equivalente)
Borde del guardapolvo de la dirección
Pista del cojinete de la
dirección y cojinete
Aplicar 3 -5 g en cada pista del cojinete
Grasa multiuso Borde del guardapolvo de la rueda delantera
Superficie de sellado de la caja de engranajes del velocímetro (Excepto
tipo MX)
1 – 1,5 g
Engranaje del velocímetro y superficie de rodadura 2 g
Leva del freno delantero y bordes de los guardapolvos del panel (Tipo MX)
Pasador de anclaje del panel del freno delantero (Tipo MX)
Región de deslizamiento del pivote de la leva del freno delantero (Tipo MX)
Región de deslizamiento del eje y de la leva del freno trasero
Pasador de anclaje del panel del freno trasero
Pivote de la palanca del freno trasero (Tipo MX)
Región de conexión de la traba del asiento 1,5 g
Lado del tubo del acelerador de la región de deslizamiento del cable
Pivote del soporte central
Barra de goma limitadora del soporte central
Pivote del soporte central (Excepto tipo SA)
Región de deslizamiento del ecualizador (Excepto tipo MX)
Superficie de deslizamiento del tornillo de pivote del brazo accionador
del ecualizador (Excepto tipo MX)
Superficie de deslizamiento del tornillo de pivote de la palanca del freno
trasero (Excepto tipo MX)
Grasa a base de silicona Cable del velocímetro
Cable del acelerador dentro del guardapolvo Aplicar 0,1 cc
Superficie del cable del acelerador Aplicar 0,2 g mínimo
Tornillo de pivote de la palanca del freno delantero (Excepto tipo MX)
Pistón del cilindro maestro del freno y región de contacto de la palanca
Borde del guardapolvo del caliper del freno
Región exterior del pasador del soporte del caliper del freno Aplicar 0,4 g mínimo
Fluido de freno (DOT 3 o
DOT 4)
Pistón y taza del cilindro maestro del freno
Pistón y retén del caliper del freno
Adhesivo (Honda Bond A o
equivalente)
Dentro de la goma de la empuñadura del manubrio
Manguera de conexión del filtro de aire a la región de acoplamiento de
la carcasa
Superficie de sellado del elemento del filtro de aire
Aceite para motor Roscas de la tuerca del eje trasero y superficie de asentamiento
Roscas de la tuerca de fijación del manubrio
Fluido para horquilla Borde del guardapolvo de la horquilla y borde del retén de aceite
1-13
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL
INTERRUPTOR DEL
MANUBRIO IZQUIERDO
CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
CONMUTADOR
CONECTOR 3P (Rojo)
DEL INTERRUPTOR
DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE
CONECTORES DEL CABLE
DEL INTERRUPTOR DE LA
LUZ DE FRENO TRASERA
CONECTOR 3P (Negro) DEL
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DE
LA BOCINA
CABLE DE CONEXIÓN
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERRRUPTOR
DE LOS INSTRUMENTOS/
MANUBRIO
CABLE DEL INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLE DEL RESISTOR
CABLE DEL ACELERADOR
CONECTOR 3P (Negro)
DEL INTERRUPTOR DE
ARRANQUE
CONECTORES DEL CABLE
DEL INTERRUPTOR DE LA
LUZ DE FRENO DELANTERA
PASAJE DE CABLES Y CABLEADOS
EXCEPTO TIPO MX:
1-14
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DE LA BOCINA
CABLE DEL FRENO
TRASERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
CABLE DEL
ACELERADOR
Delante
Delante
Delante
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL RESISTOR
CABLEADO DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
5 mm
MÁXIMO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL
FRENO TRASERO
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
CABLE DEL
ACELERADOR
2 mm
MÁXIMO
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
RESISTOR
RELÉ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
MANGUERA DEL
FRENO DELANTERO
8 – 12 mm
CABLEADO DEL
INTERRUPTOR DE LOS
INSTRUMENTOS/MANUBRIO
1-15
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MANUBRIO
CILINDRO
MAESTRO
TAPA DEL
INTERRUPTOR
MANGUERA DEL FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN DELANTERO IZQUIERDO
CABLE DEL FARO
CONECTOR 3P DEL RELÉ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
CABLE DE LA LUZ DE POSICIÓN
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLEADO PRINCIPAL
CONECTORES:
9P DEL INTERRUPTOR DE LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
9P (Rojo) DEL RELÉ/LUZ DE POSICIÓN FARO/INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
CABLE DEL RESISTOR
2P (Marrón) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO IZQUIERDO
2P (Negro) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL ACELERADOR
CABLE DEL INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
CUBIERTA TRASERA
DEL MANUBRIO
1-16
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
TIPO MX:
CABLE DEL ITERRUPTOR
DEL MANUBRIO IZQUIERDO
CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
CONMUTADOR
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LA LUZ DE FRENO TRASERA
CONECTOR 3P (Negro) DEL
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
CONECTOR 3P (Rojo) DEL
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
CABLE DEL RESISTOR
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLE DEL ACELERADOR
CABLE DEL FRENO DELANTERO
CABLE DE LA BOCINA
CANECTOR 3P (Negro) DEL
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
CONECTORES DEL CABLE DEL
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
FRENO DELANTERA
1-17
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DE LA BOCINA
CABLE DEL FRENO
DELANTERO
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
Delante
Delante
Delante
CABLE DEL
ACELERADOR
8 – 12 mm
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL RESISTOR
CABLE DEL INTERRUPTOR
DE LOS INSTRUMENTOS/
MANUBRIO
5 mm
MÁXIMO
CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL FRENO
DELANTERO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
CABLE DEL ACELERADOR
2 mm MÁXIMO
CABLE DEL
FRENO TRASERO CABLE DEL
ACELERADOR
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL VELOCÍMETRO
RESISTOR
RELÉ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
CABLE DEL FRENO DELANTERO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
1-18
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
CUBIERTA TRASERA
DEL MANUBRIO
MANUBRIO
SOPORTE DE LA PALANCA
TAPA DEL INTERRUPTOR
CABLE DEL FRENO DELANTERO
CABLE DE LA LUZ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN DELANTERO IZQUIERDO
CABLE DEL FARO
CONECTOR 3P DEL RELÉ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
CABLE DE LA LUZ DE POSICIÓN
CABLEADO PRINCIPAL
CONECTORES:
9P DEL INTERRUPTOR DE LOS INSTRUMENTOS/MANUBRIO
9P (Rojo) DEL RELÉ/LUZ DE POSICIÓN FARO/INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
CABLE DEL RESISTOR
2P (Marrón) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO IZQUIERDO
2P (Negro) DE LA LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
DELANTERO DERECHO
CABLE DEL INTERRUPTOR DE LOS
INSTRUMENTOS/MANUBRIO
CABLE DEL ACELERADOR
1-19
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
TODOS LOS TIPOS:
CABLE DEL ACELERADOR
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
PANEL DEL PISO
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
CABLE POSITIVO (+) DE LA BATERÍA
BATERÍA
TERMINAL NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
FUSIBLE SECUNDARIO
FUSIBLE PRINCIPAL
MÓDULO DE CONTROL
DEL ENCENDIDO (ICM)
CONECTOR 2P DEL
FUSIBLE PRINCIPAL
RELÉ DEL ARRANQUE
1-20
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLE DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DEL ALTERNADOR
CABLE DEL TIERRA DEL CHASIS
CABLE DEL TIERRA
DEL CHASIS
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DE LA VÁLVULA
TÉRMICA SE
CABLE DEL ALTERNADOR
5 mm
MÁXIMO
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO
(-) DE LA BATERÍA
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERÍA
CABLE DEL MOTOR DE
ARRANQUE
5 mm
MÁXIMO
CABLE DEL TIERRA
DEL CHASIS
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERÍA
CABLE DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
TIPO SA Mostrado:
CABLE DEL ALTERNADOR
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CONECTORES:
– 3P DEL SENSOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
– 3P DEL FRENO/LUZ TRASERA
– 3P (Negro) DEL ITERMITENTE DE DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
– 3P (Rojo) DEL ITERMITENTE DE DIRECCIÓN TRASERO IZQUIERDO
– CABLE DE LA LUZ DE MATRÍCULA (TIPO SA)
CABLE DE LA LUZ
DE MATRÍCULA
(TIPO SA solamente)
REGULADOR/
RECTIFICADOR
MANGUERA DE DRENAJE DE LA
BANDEJA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL SENSOR DE
NIVEL DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DE
RESPIRADERO DE LA
CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE VACÍO DE LA VÁLVULA DE
CORTE DE AIRE DEL CARBURADOR DE LA
VÁLVULA AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL CARBURADOR
CABLE NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
CABLE DEL TIERRA DEL CHASIS
1-21
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MANGUERA DE DRENAJE DE
LA BANDEJA DE COMBUSTIBLE
CABLE DE LA TRABA DEL ASIENTO
MANGUERA DE VACÍO DE LA VÁLVULA
AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL ACELERADOR
CABLE DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO
MANGUERA DE RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL TIERRA
DEL CHASIS
CABLE DEL ALTERNADOR
CONECTORES:
3P DEL GENERADOR DEL IMPULSOS DEL
ENCENDIDO/ALTERNADOR
2P (Rojo) DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DE LA
VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DEL PRIMARIO DE LA
BOBINA DE ENCENDIDO
CABLEADO
PRINCIPAL
CABLE DEL SENSOR
DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE
CABLE DEL REGULADOR/
RECTIFICADOR
1-22
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLEADO PRINCIPAL
MANGUERA DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE VACÍO DE LA VÁLVULA
AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE
CONECTORES:
3P DEL GENERADOR DE IMPULSOS DL
ALTERNADOR/ENCENDIDO
2P (Roja) DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DE LA VÁLVULA
TÉRMICA SE
CABLE DEL TIERRA DEL CHASIS
CABLE DEL ALTERNADOR
BOBINA DE ENCENDIDO
CABLE DE LA LUZ
DE MATRÍCULA
(TIPO SA solamente)
CONECTOR 4P (VERDE) DEL
REGULADOR/RECTIFICADOR
1-23
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE LA VÁLVULA DE
CORTE DE AIRE DEL CARBURADOR
MANGUERA DE DRENAJE DE LA
BANDEJA DE COMBUSTIBLE
CONECTOR 4P (Verde) DEL
REGULADOR/RECTIFICADOR
CABLE DE LA LUZ
DE MATRÍCULA
(TIPO SA solamente)
CABLE DEL SENSOR DE
NIVEL DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE DRENAJE DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE DRENAJE
DEL RESPIRADERO DE LA
CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DEL RESPIRADERO DE
LA CARCASA DE REDUCCIÓN FINAL
CABLE DEL FRENO TRASERO
CABLE DEL
ACELERADOR
1-24
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
CABLE DEL
PRIMARIO DE
LA BOBINA DE
ENCENDIDO
CABLE DEL
TIERRA
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
CABLE DEL
ALTERNADOR
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
CABLE NEGATIVO
(-) DE LA BATERÍA
CABLE DE LA VÁLVULA TÉRMICA SE
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
CABLE NEGATIVO (-)
DE LA BATERÍA
CABLE DEL PRIMARIO DE
LA BOBINA DE ENCENDIDO
CABLE DEL TIERRA
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO
CABLE DEL ALTERNADOR
CABLE DEL PRIMARIO DE
LA BOBINA DE ENCENDIDO
MANGUERA DE VACÍO DE
LA VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DEL RESPIRADERO DE
LA CARCASA DEL MOTOR
MANGUERA DE DRENAJE
DEL CARBURADOR
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL ACELERADOR
CONECTOR 3P (Rojo) DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN TRASERO IZQUIERDO
CONECTOR 3P DE LA
LUZ DE FRENO/TRASERA
CONECTOR 3P (NEGRO) DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
1-25
INFORMACIONES GENERALES
CHA125
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
FUENTE DE EMISIONES
El proceso de combustión produce monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos. El control de óxidos
de nitrógeno y de hidrocarburos es muy importante porque, bajo ciertas condiciones, estos reaccionan formando
humo foto químicamente cuando se exponen a la luz solar.
El monóxido de carbono no reacciona del mismo modo, pero es tóxico.
Moto Honda Co; Ltd. utiliza ajustes de carburador adecuados, como también otros sistemas, para reducir el monóxido
de carbono, los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE LA CARCASA DEL MOTOR
El motor está equipado con un sistema de carcasa cerrada para evitar la descarga de emisiones a la atmósfera.
Los gases expelidos vuelven a la cámara de combustión a través de la carcasa del filtro de aire y del carburador.
AIRE FRESO
MANGUERA DE RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
CARBURADOR
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
GASES EXPELIDOS
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
UBICACIÓN DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS ........................................................................2-2
DIAGRAMA DE DESMONTAJE DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS .........................................2-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................2-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................2-3
FORRO DEL PISO ...........................................................................................................................2-4
CAJA PORTA EQUIPAJE ................................................................................................................2-4
TRANSPORTÍN TRASERO .............................................................................................................. 2-4
CUBIERTA INFERIOR CENTRAL TRASERA .................................................................................2-5
CUBIERTA LATERAL ......................................................................................................................2-5
CUBIERTA CENTRAL .....................................................................................................................2-5
CUBIERTA DEL CHASIS ................................................................................................................. 2-6
CUBIETA INFERIOR ........................................................................................................................2-7
PANEL DEL PISO ............................................................................................................................2-8
CUBIERTA DELANTERA DEL MANUBRIO ...................................................................................2-8
CUBIERTA TRASERA DEL MANUBRIO ........................................................................................2-9
CUBIERTA DELANTERA ................................................................................................................2-9
CUBIERTA INTERIOR DELANTERA ............................................................................................2-11
CUBIERTA INFERIOR DELANTERA ............................................................................................2-12
GUARDAFANGOS DELANTERO ..................................................................................................2-12
GUARDAFANGOS TRASERO .......................................................................................................2-12
ASIENTO ........................................................................................................................................2-13
SILENCIADOR ...............................................................................................................................2-13
2. CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/
SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
2-1
2
2-2
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS
(1) Forro del piso, consulte la página 2-4 (7)
Cubierta del chasis, consulte la página 2-6
(13) Cubierta frontal, consulte la página 2-9
(2) Caja porta equipaje, consulte la página
2-4
(8) Cubierta inferior, consulte la página 2-7 (14) Cubierta interior frontal, consulte la
página 2-11
(3) Transportín trasero, consulte la página
2-4
(9) Guardafangos trasero, consulte la
página 2-12
(15) Cubierta inferior frontal, consulte la
página 2-12
(4) Cubierta inferior central trasera, consulte
la página 2-5
(10) Panel del piso, consulte la página 2-8 (16) Guardafangos delantero, consulte la
página 2-12
(5) Cubierta lateral, consulte la página 2-5 (11) Cubierta delantera del manubrio,
consulte la página 2-8
(17) Asiento, consulte la página 2-13
(6) Cubierta central, consulte la página 2-5 (12) Cubierta trasera del manubrio, consulte
la página 2-9
DIAGRAMA DE DESMONTAJE DE LOS AGREGADOS DEL CHASIS
• Estediagramamuestraelordendedesmontajedelosagregadosdelchasisatravésdelaecha.
(11) CUBIERTA DELANTERA DEL
MANUBRIO
(12) CUBIERTA TRASERA DEL
MANUBRIO
(2) CAJA PORTA EQUIPAJE
(1) FORRO DEL PISO
(5) CUBIERTA
LATERAL
(8) CUBIERTA INFERIOR
(3) TRANSPORTÍN
TRASERO
(6) CUBIERTA CENTRAL
(7) CUBIERTA DEL
CHASIS
(4) CUBIERTA INFERIOR CENTRAL
TRASERA
(9) GUARDAFANGOS
TRASERO
(10) PANEL DEL PISO
(13) CUBIERTA FRONTAL
(17) ASIENTO
(16) GUARDAFANGOS
DELANTERO
(14) CUBIERTA INTERIOR
FRONTAL
(15) CUBIERTA INFERIOR FRONTAL
2-3
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreeldesmontajeymontajedelosagregadosdelchasisydelsistemadeescape.
• Seriasquemaduraspuedenresultarsisemanipulaelsistemadeescapeantesdequesehayaenfriadototalmente
alretiraroefectuarserviciosensuscomponentes.
• Siempresustituyalajuntadeltubodeescapedespuésderetirareltubodeescapedelmotor.
• Alinstalarelsistemadeescape,instaletodoslosjadoressueltos.Siempreaprieteprimerolatuercadelajunta
delescape,enseguida,aprietelosjadoresdemontaje.Encasodequeaprieteprimerolosjadores,eltubo
deescapepodránoquedarasentadoadecuadamente.
• Siempreinspeccioneelsistemadeescapeconrespectoafugasdespuésdelmontaje.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Ruido excesivo en el escape
• Sistemadeescaperoto
• Fugadegasesporelescape
Desempeño deficiente
Sistema de escape deformado
Fuga de gases por el escape
Silenciador entupido
2-4
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
FORRO DEL PISO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelforrodelpisotirandodelosresaltesderetenciónhacia
fueradelosagujerosdelpaneldelpisoydelacubiertainterior
frontal.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CAJA PORTA EQUIPAJE
DESMONTAJE/MONTAJE
Abraelasientoconlallavedeencendido.
Quiteeltornillo,loscincotornillosconarandelaylacajaporta
equipaje.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TRANSPORTÍN TRASERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacajaportaequipaje,consultelapágina2-4.
Quitelostrestornillosyeltrasportíntrasero.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
RESALTES
FORRO DEL PISO
TORNILLO
TORNILLOS
CON ARANDELA
CAJA PORTA
EQUIPAJE
Excepto tipo MX mostrado:
TORNILLOS
TRANSPORTÍN
TRASERO
2-5
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA INFERIOR CENTRAL
TRASERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelosdostornillos.
Libere las lengüetas de la cubierta inferior central trasera desde
lasranurasdelacubiertadelchasis.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA LATERAL
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelforrodelpiso,consultelapágina2-4.
Quiteeltornillo,eltornilloconarandelaylosprendedoresde
jación.
Liberelosganchosdelanterosdeslizandosuavementelacubierta
lateralhaciaatrás.
Liberelaslengüetas delosprendedores dejacióny losganchos
traserosdeslizandolacubiertalateralhaciadelante,enseguidaquítela.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA CENTRAL
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelforrodelpiso,consultelapágina2-4.
Quitelostornillos.
Libere el lado frontal da cubierta central tirando de esta hacia
arriba enlaranuray quitelacubierta centralliberandolas
lengüetas desde las ranuras de la cubierta del chasis
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
LENGÜETAS
CUBIERTA INFERIOR
CENTRAL TRASERA
TORNILLOS
PRENDEDORES
DE FIJACIÓN
TORNILLO CON
ARANDELA
GANCHOS
CUBIERTA
LATERALENGÜETAS
TORNILLO
GANCHO
LENGÜETAS
TORNILLOS
CUBIERTA CENTRAL
LENGÜETAS
2-6
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA DEL CHASIS
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Cubierta inferior central trasera, consulte la página page 2-5
Cubiertas laterales, consulte la página page 2-5
Transportín trasero, consulte la página page 2-4
Cubierta central, consulte la página page 2-5
Dos tornillos desde el lado trasero
– Dosprendedoresdejacióndeamboslados
Dos tornillos desde el lado delantero
Desconecte el cable de traba del asiento desde el soporte de
trabadelasiento.
Deslice la cubierta del chasis hacia atrás para liberar los ganchos
desdeelpaneldelpiso.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelcable.
Desenchufe el conector 3Pde la luz defreno/traseraylos
conectores3Pdelintermitentededireccióntrasero,enseguida
quitelacubiertadelchasis.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelostornillos.
Liberelostresganchosyapartelascubiertasdelchasisdela
cubiertacentraltrasera.
Solamente lado izquierdo:
Quitelostornillosylacubiertadelatrabadelasientodesdela
cubiertadelchasis.
Desconecte el cable de la traba del asiento desde el cilindro de
lallavedeencendidoyelretentordelsoporte.
Quitelatrabaelástica,elretentordelsoporteyelcilindrodela
llavedeencendido.
CUBIERTA DEL CHASIS TORNILLOS
GANCHOS
CONECTORES
PRENDEDORES
DE FIJACIÓN
CABLE DE TRABA
DEL ASIENTO
TORNILLOS
Lado izquierdo mostrado:
GANCHOS
CUBIERTA
CENTRAL TRASERA
TORNILLOS
CUBIERTA
DEL CHASIS
Solamente lado izquierdo:
RETENTOR
DEL SOPORTE
TORNILLOS
CUBIERTA DE LA
TRABA DEL ASIENTO
CUBIERTA IZQUIERDA
DEL CHASIS
CILINDRO DE LA LLAVE
DE ENCENDIDO
TRABA
ELÁSTICA
CABLE DE LA
TRABA DEL
ASIENTO
2-7
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
Quitelostornillos.
Libereloscincoganchosyquitelaunidaddelaluzdefreno/
traseradesdelacubiertacentraltrasera.
Solamente lado izquierdo:
Quitelostornillosylasabrazaderasdelcable.
Quitelostornillosapartelaunidaddelintermitentededirección
delaunidaddelaluzdefreno/trasera.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA INFERIOR
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelascubiertaslaterales,consultelapágina2-5).
Quitelostrestornillosconarandelayliberelosagujerosdelos
tornillosdelosresaltesdelchasis.
Quitelacubiertainferiortirandodeestahaciaatrásyliberando
estadesdeelganchoenelchasis.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
UNIDAD DE LA
LUZ DE FRENO/
TRASERA
TORNILLOS
GANCHOS
CUBIERTA CENTRAL
TRASERA
UNIDAD DEL
INTERMITENTE
INDICADOR DE
DIRECCIÓN
TORNILLOS
ABRAZADERAS
DEL CABLE
UNIDAD DE LA LUZ
DE FRENO/TRASERA
TORNILLOS
GANCHO
CUBIERTA INFERIOR
TORNILLOS
CON ARANDELA
2-8
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
PANEL DEL PISO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Batería, consulte la página 16-4
– Relédelarranque,consultelapágina18-7
ICM, consulte la página 17-7
Cubierta del chasis, consulte la página 2-6
Quite el panel del piso B liberando las lengüetas desde las
ranuras.
Quitelostornillosconarandelaylostornillosespeciales.
TiredelalateraldelpaneldelpisoAhaciaarribayliberelos
resaltes, en seguida, hacia atrás para liberar las lengüetas
delanterasdelasranuras.
Quite el panel del piso A mientras tira de los cables hacia fuera
atravésdelagujero.
NOTA
Paseelcableadodeformaadecuada,consultelapágina1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA DELANTERA DEL
MANUBRIO
DESMONTAJE/MONTAJE
Tirehacia arribade los guardapolvosequite los espejos
retrovisores.
Lado izquierdo mostrado:
PANEL DEL PISO B
LENGÜETAS
TORNILLOS
ESPECIALES
CABLES
AGUJERO
RESALTES
LENGÜETAS
DELANTERAS
TORNILLOS
CON
ARANDELA
PANEL DEL PISO A
ESPEJO
RETROVISOR
GUARDAPOLVO
2-9
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
Quite los siguientes componentes:
Dos tornillos desde el lado trasero
Dos tornillos desde ambos lados
Liberelos resaltes superiores de losagujerosy la lengüeta
central de la ranura, en seguida quite la cubierta delantera del
manubrio.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA TRASERA DEL MANUBRIO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufelosconectoresdelinterruptordelmanubrio.
Quiteloscuatrotornillosdelacubiertatraseradelmanubrioy
lostrestornillosdemontajedelvelocímetro,enseguidaquite
lacubiertatraseradelmanubrio.
NOTA
Pase el cableado de manera adecuada, consulte la página
1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA DELANTERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteeltornilloinferior.
Quiteloscuatrotornillosdesdeelladotrasero.
Liberelosganchosylosresaltesdeslizandolacubiertafrontal
haciadelanteylevantándola.
Desenchufeelconector9P(rojo)delfaroylosconectores2P
delintermitenteindicador de dirección,enseguida quite la
cubiertafrontal.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CUBIERTA DELANTERA
DEL MANUBRIO
LENGÜETA CENTRAL
RESALTES
TORNILLOS
CONECTORES
CUBIERTA TRASER
A DEL MANUBRIO
TORNILLOS
CUBIERTA
DELANTERA
TORNILLOS
CONECTORES
TORNILLO INFERIOR
GANCHOS
2-10
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelostornillosylasarandelas.
Liberelosagujeros desde losresaltesdeltornilloyquitelas
unidadesdelfaro/intermitenteindicadordedireccióndelantero
desdelacubiertadelantera.
Solamente lado izquierdo:
Quite el resalte de la abrazadera del cable desde la unidad del
faro.
Quitelostornillosylasarandelas,enseguidaapartelaunidad
delintermitenteindicadordedireccióndelaunidaddelfaro.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TORNILLOS/
ARANDELAS
TORNILLOS
UNIDADES DEL FARO/
INTERMITENTE INDICADOR
DE DIRECCIÓN
CUBIERTA
DELANTERA
Lado izquierdo mostrado:
UNIDAD DEL FARO
RESALTE
DE LA
ABRAZADERA
UNIDAD DEL INTERMITENTE
INDICADOR DE DIRECCIÓN
TORNILLOS/
ARANDELAS
2-11
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA INTERIOR DELANTERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Panel del piso, consulte la página 2-8
Cubierta delantera, consulte la página 2-9
Quite los siguientes componentes:
Dos tornillos desde el lado trasero
Cuatro tornillos desde el lado delantero
– Tornilloyganchodelequipaje
Libere el cable del interruptor/instrumentos de las abrazaderas
delacubiertainteriordelantera.
Quitelacubiertainteriorliberandolosresaltesylosagujeros
desdelacubiertainteriordelantera.
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TORNILLOS
CUBIERTA INTERIOR
DELANTERA
GANCHO DEL EQUIPAJE
TORNILLO
ABRAZADERAS
AGUJEROS
RESALTES
2-12
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
CUBIERTA INFERIOR DELANTERA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Cubiertas laterales, consulte la página 2-5
Cubierta delantera, consulte la página 2-9
Rueda delantera, consulte la página 13-5
Guardafangos delantero, consulte la página 2-12
Dos tornillos desde el lado trasero
Cuatro tornillos desde el lado delantero
Tornillos desde el lado delantero
Liberelosresaltesdelacubiertainteriordelanterayquitela
cubiertainferiordelantera.
Quitelosespaciadores.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
GUARDAFANGOS DELANTERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteloscuatrotornillosespecialesyelguardafangosdelantero.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Sustituyalostornillosporotrosnuevos.
GUARDAFANGOS TRASERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Solamente tipo SA
Desenchufelosconectoresdelcabledelaluzdematrícula.
Solamente tipo SA:
Libere los siguientes componentes desde las ranuras del
guardafangos trasero:
Manguera de combustible
– Mangueradevacíodelaválvulaautomáticadecombustible
Cableado principal
– Cabledelsensordeniveldecombustible
Liberelosagujerosdelostornillosdesdelosresaltesenelchasis.
Quiteel guardafangostraserotirandodeéste hacia atrásy
soltándolodelganchodelchasis.
NOTA
Pase el cableado principal de forma adecuada, consulte la
página1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TORNILLOS
RESALTES
ESPACIADORES
TORNILLOS
CUBIERTA
INFERIOR
DELANTERA
GUARDAFANGOS
DELANTERO
TORNILLOS
Tipo SA mostrado:
GANCHO
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE/
MANGUERA DE VACÍO
CABLEADO PRINCIPAL
CONECTORES DEL CABLE
(Solamente tipo SA)
AGUJEROS DE
LOS TORNILLOS
GUARDAFANGOS
TRASERO
RANURAS
RESALTES
CABLE DEL
SENSOR DE
COMBUSTIBLE
2-13
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
ASIENTO
DESMONTAJE/MONTAJE
Abraelasientoconlallavedeencendido.
Quite las tuercas mientras sujeta el asiento, en seguida quite
elasiento.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
SILENCIADOR
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Tuercas de la junta del tubo de escape
Tornillos de montaje del silenciador
– Silenciadoryjunta
TORNILLOS
ASIENTO
JUNTA
TORNILLOS
SILENCIADOR
TORNILLOS DE MONTAJE
2-14
CHASIS/AGREGADOS DEL CHASIS/SISTEMA DE ESCAPE
CHA125
Sustituyalajuntadeltubodeescapeporotranueva.
Alinee la brida del tubo de escape con los espárragos e instale
lastuercasdelajunta,peronolaaprietetodavía.
Instale los tornillos de montaje del silenciador, pero no los apriete
todavía.Aprietelastuercasdelajuntadeltubodeescapeylos
tornillos de montaje del silenciador en la secuencia mostrada
enlagura.
PAR DE APRIETE:
TUERCA DE LA JUNTA DEL TUBO DE ESCAPE:
29 N.m (3,0 kgf.m)
TORNILLO DE MONTAJE DEL SILENCIADOR:
59 N.m (6,0 kgf.m)
Despuésdelmontaje,inspeccioneelsistemadeescapecon
respectoafugas.
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................3-2
TABLA DE MANTENIMIENTO .........................................................................................................3-2
LÍNEA DE COMBUSTIBLE ..............................................................................................................3-3
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR ......................................................................................3-3
FILTRO DE AIRE..............................................................................................................................3-4
RESPIRADERO DE LA CARCASA DEL MOTOR ..........................................................................3-4
BUJÍA DE ENCENDIDO ..................................................................................................................3-5
HOLGURA DE LA VÁLVULA ..........................................................................................................3-6
ACEITE DEL MOTOR ......................................................................................................................3-7
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR ...............................................................................3-8
RALENTÍ DEL MOTOR ....................................................................................................................3-8
CORREA MOTRIZ ...........................................................................................................................3-8
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL ...........................................................................................3-9
FLUIDO DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX) ...................................................................................3-10
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO (TIPO MX) ...............................................................3-10
DESGASTE DE LAS ZAPATAS/PASTILLAS DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX) .........................3-11
SISTEMA DE FRENO ....................................................................................................................3-11
FUNCIONAMIENTO DE LA TRABA DEL FRENO ........................................................................3-14
ALINEACIÓN DEL FARO ..............................................................................................................3-14
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL EMBRAGUE ....................................................................... 3-15
SOPORTE LATERAL (EXCEPTO TIPO SA) .................................................................................3-15
SUSPENSIÓN ................................................................................................................................3-15
TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES ..........................................................................................3-15
RUEDAS/NEUMÁTICOS ................................................................................................................3-16
COJINETES DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN .........................................................................3-16
3. MANTENIMIENTO
CHA125
3-1
2
3
3-2
MANTENIMIENTO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
Coloque el scooter sobre un piso nivelado antes de iniciar cualquier trabajo.
Los gases de escape contienen monóxido de carbono venenoso que puede causar la pérdida de la consciencia
y también pueden provocar la muerte. Haga funcionar el motor en un área abierta o con un sistema de de
extracción de aire cuando lo haga funcionar en un área cerrada.
TABLA DE MANTENIMIENTO
Efectúe la Inspección Antes del Uso en el Manual del Propietario a cada intervalo especicado en la tabla de
mantenimiento.
I: Inspeccionar y Limpiar, Ajustar, Lubricar o Sustituir si fuera necesario. C: Limpiar. R: Sustituir. A: Ajustar. L: Lubricar.
Los siguientes ítems exigen conocimientos mecánicos. Algunos ítems (especialmente aquellos marcados con * y con
**) pueden exigir más informaciones técnicas y herramientas aun más especícos. Consulte su distribuidor Honda.
ÍTENS NOTA
FRECUENCIA (NOTA 1)
VERIFI-
CACIÓN
ANUAL
CONSUL-
TE LA
PÁGINA
X 1.000 km
1 4 8 12 16 20 24
X 1.000 ml 0,6 2,5 5 7,5 10 12,5 15
* LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I I I I I 3-3
* FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR I I I I I I I 3-3
* FILTRO DE AIRE NOTA 2 R 3-4
RESPIRADERO DE LA CARCASA DEL MOTOR NOTA 3 C C C C C C C 3-4
BUJÍA DE ENCENDIDO I R I R I R 3-5
* HOLGURA DA VÁLVULA I I I I I I I 3-6
ACEITE DEL MOTOR R R R R R R R R 3-7
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR C C 3-8
* RALENTÍ DEL MOTOR I I I I I I I I 3-8
* POLEA MOTRIZ I I R 3-8
* ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL NOTA 4 3-9
FLUIDO DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX) NOTA 4 I I I I I I I 3-10
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO
(TIPO MX)
I I I I I I I 3-10
DESGASTE DE LA ZAPATAS/PASTILLAS DE
FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
I I I I I I I 3-11
SISTEMA DE FRENO I I I I I I I I 3-11
* FUNCIONAMIENTO DE LA TRABA DEL FRENO I I I I I I I 3-14
ALINEACIÓN DEL FARO I I I I I I I 3-14
** DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL EMBRAGUE I I I 3-15
SOPORTE LATERAL (EXCEPTO TIPO SA) I I I I I I I 3-15
* SUSPENSIÓN I I I I I I I 3-15
* TUERCAS, TORNILLOS Y FIJADORES I I I I I 3-15
** RUEDAS/NEUMÁTICOS I I I I I I I 3-16
** COJINETES DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN I I I I I 3-16
* PROCEDIMIENTOS QUE DEBERÁN SER EFETUADOS POR UN DISTRIBUIDOR HONDA AUTORIZADO, A MENOS QUE
EL PROPIETARIO DISPONGA DE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS E INFORMACIONES DE SERVICIO Y SEA UN
MECÁNICO CALIFICADO.
** POR RAZONES DE SEGURIDAD, RECOMENDAMOS QUE TODOS LOS SERVICIOS PRESENTADOS EN ESTA TABLA
SE REALICEN EN UN DISTRIBUIDOR HONDA.
NOTA
1. Para lecturas, repita los intervalos especicados aquí.
2. Efectúe los servicios con más frecuencia al conducir bajo condiciones de humedad o en áreas demasiado polvorientas.
3. Efectúe los servicios con más frecuencia al conducir bajo lluvia o con altas aceleraciones.
4. Substituir cada 2 años. La sustitución requiere de habilidad con mecánica.
3-3
MANTENIMIENTO
CHA125
LÍNEA DE COMBUSTIBLE
Quite la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
Verique la manguera de combustible con respecto a deterioros,
a daños o a fugas.
Sustituya la manguera de combustible si fuera necesario.
También, verique las conexiones de la manguera de combustible
con respecto a fugas.
Instale la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
FUNCIONAMIENTO DEL
ACELERADOR
NOTA
La reutilización de un cable del acelerador anormalmente
doblado o retorcido puede impedir el funcionamiento y
deslizamiento adecuado del cable del acelerador.
Verique con respecto a cualquier deterioro o a daño en el cable
del acelerador.
Verique si la empuñadura del acelerador funciona de forma
suave.
Verique si el acelerador abre y cierra automáticamente en todas
las posiciones de la dirección.
Si la empuñadura no retorna adecuadamente, inspeccione y
lubrique la carcasa de la empuñadura del acelerador.
Si la empuñadura del acelerador no retorna adecuadamente,
sustituya el cable del acelerador.
Con el motor en ralentí, gire el manubrio en toda su carrera de
derecha a izquierda para cerciorarse de que el ralentí no haya
cambiado. Si el ralentí aumenta, verique el juego libre de la
empuñadura del acelerador y la conexión del cable del acelerador
y la conexión del cable del acelerador
Mida el juego libre de la empuñadura del acelerador en la brida.
JUEGO LIBRE: 2 – 6 mm
El juego libre se puede ajustar girando el ajustador.
Tire del guardapolvo desde el ajustador.
Afloje la contratuerca y gire el ajustador de acuerdo a lo
requerido.
Apriete la contratuerca y coloque el guardapolvo de vuelta a su
posición adecuada.
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
GUARDAPOLVO
CONTRATUERCA
AJUSTADOR
3-4
MANTENIMIENTO
CHA125
FILTRO DE AIRE
El elemento de papel viscoso no se puede limpiar porque
contiene un adhesivo contra el polvo.
Si el scooter se utiliza en áreas polvorientas o demasiado
húmedas, serán necesarias inspecciones más frecuentes.
Quite la cubierta lateral izquierda, consulte la página 2-6.
Quite los tornillos y la tapa de la carcasa del ltro de aire.
Quite el tornillo y el elemento del ltro de aire.
Quite y deseche el elemento del ltro de aire de acuerdo con la
tabla de mantenimiento, consulte la página 3-2.
Sustituya el elemento toda vez que éste estuviera excesivamente
sucio o dañado.
Instale los componentes quitados en el orden inverso al del
desmontaje.
PAR DE APRIETE:
TORNILLO DEL CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
1,1 N.m (0,1 kgf.m)
TORNILLO DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE
4,2 N.m (0,4 kgf.m)
RESPIRADERO DE LA CARCASA
DEL MOTOR
Efectúe los servicios con más frecuencia al dirigir bajo
lluvia o con altas aceleraciones, o después que la e scooter
haya sido lavada o volcada. Efectúe el servicio si el nivel de
depósitos puede ser visto en la sección transparente de la
manguera de drenaje del respiradero.
Quite el tapón de drenaje desde la manguera de drenaje del
respiradero y drene los depósitos en un recipiente adecuado.
Instale nuevamente el tapón de drenaje.
TAPA DE LA CARCASA
DEL FILTRO DE AIRE
TORNILLOS
TORNILLO
ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE
MANGUERA DE DRENAJE DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
TAPÓN DE LA
MANGUERA DE
DRENAJE
3-5
MANTENIMIENTO
CHA125
Quite la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
Verique la manguera del respiradero de la carcasa del motor
con respecto a deterioros, a daños o a fugas.
Sustituya la manguera del respiradero de la carcasa del motor
si fuera necesario.
Verique también las conexiones de la manguera del respiradero
de la carcasa del motor con respecto a fugas.
Instale la caja porta equipaje, consulte la página 2-4.
BUJÍA DE ENCENDIDO
Quite la cubierta central, consulte la página 2-5.
NOTA
Limpie alrededor de la base de la bujía de encendido con aire
comprimido antes de retirar la bujía de encendido, y cerciórese
de que no penetren residuos en la cámara de combustión.
Desconecte el cable resistivo de la bujía de encendido y quite
la bujía de encendido.
Inspeccione o sustituya la bujía de encendido como se describe
en la tabla de mantenimiento, consulte la página 3-2.
Verique lo siguiente y sustituya si fuera necesario.
Aislador con respecto a daños
Electrodos con respecto a desgaste
Condición de quema, coloración;
– Marrón obscuro o claro indica un buen estado.
– Excesiva clareza indica mal funcionamiento del sistema
de encendido o mezcla pobre.
Depósito de hollín húmedo o negro indica mezcla
demasiado rica.
Si el electrodo está contaminado con depósitos de carbón, limpie
el electrodo utilizando un limpiador de bujías de encendido.
Siempre use la bujía de encendido especicada en su scooter.
BUJÍA DE ENCENDIDO ESPECIFICADA:
Estándar: CR7HSA (NGK)
Opcional: CR6HSA (NGK)
Mida la separación de la bujía de encendido entre el electrodo
central y el lateral con un calibrador de espesores del tipo
alambre.
Si fuera necesario, ajuste la abertura doblando el electrodo
lateral cuidadosamente.
ABERTURA DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO: 0,60 – 0,70 mm
Instale y apriete manualmente la bujía de encendido en la
culata, en seguida apriete la bujía de encendido al par de apriete
especicado.
PAR DE APRIETE:12 N.m (1,2 kgf.m)
Conecte el cable resistivo de la bujía de encendido.
Instale la cubierta central, consulte la página 2-5.
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
CABLE RESISTIVO DE LA
BUJÍA DE ENCENDIDO
BUJÍA DE ENCENDIDO
ELECTRODO
CENTRAL
ELECTRODO LATERAL
AISLADOR
3-6
MANTENIMIENTO
CHA125
HOLGURA DE LA VÁLVULA
Inspeccione y ajuste la holgura de la válvula mientras el
motor está frío (inferior a 35°C).
INSPECCIÓN
Quite los siguientes componentes:
Tapa del oricio
Tapa de válvulas, consulte la página 7-4
Gire el cigüeñal en sentido horario y alinee la marca “T” en el
volante del motor con la marca de referencia.
Cerciórese de que el pistón esté en DPMS (Punto Muerto
Superior) en la carrera de compresión.
Esta posición puede conrmarse vericando que exista una
holgura en el balancín.
Si no hubiera holgura, se debe a que el pistón se está moviendo
a través de la carrera de escape para DPMS.
Gire el cigüeñal una vuelta completa y haga coincidir la marca
“T” nuevamente.
Verique la holgura de cada válvula insertando un calibrador de
espesores entre el tornillo de ajuste y el vástago de la válvula.
HOLGURA DE LA VÁLVULA: ADM/ESC: 0,14 mm
AJUSTE
Si la holgura de la válvula estuviera incorrecta, afloje la
contratuerca del tornillo de ajuste de la holgura de la válvula
girando el tornillo de ajuste hasta que haya un ligero arrastre
en el calibrador de espesores.
Sujete el tornillo de ajuste y apriete la contratuerca al par de
apriete especicado.
HERRAMIENTA: Llave de ajuste de la válvula 07908-KE90000
PAR DE APRIETE:10 N.m (1,0 kgf.m)
Después de haber apretado la contratuerca, verifique
nuevamente la holgura de la válvula.
Instale los componentes removidos en el orden inverso al del
desmontaje.
MARCA INDICADORA
TAPA DEL ORIFICIO
MARCA “T”
CALIBRADOR DE ESPESORES
BALANCÍN
CONTRATUERCA
TORNILLO DE AJUSTE
LLAVE DE
AJUSTE
3-7
MANTENIMIENTO
CHA125
ACEITE DEL MOTOR
VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
Apoye el scooter en su soporte central sobre una supercie
nivelada.
Haga funcionar el motor y déjelo funcionando en ralentí de 3 a
5 minutos.
Pare el motor y espere de 2 a 3 minutos.
Quite la tapa de llenado/varilla medidora y limpie el aceite de la
varilla con un paño limpio.
Introduzca la tapa de llenado/varilla medidora sin atornillaria,
retírela y verique el nivel de aceite.
El nivel debe estar entre las líneas de nivel “SUPERIOR” e
“INFERIOR” de la tapa de llenado/varilla medidora.
Si el nivel de aceite estuviera bajo o próximo de la línea de nivel
inferior en la varilla medidora, adicione el aceite recomendado
hasta el nivel superior.
ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO:
Aceite para motor de 4 tiempos Honda o uno equivalente
de clasificación
API: SG o superior
JASO T 903 estándar:
Viscosidad MB: SAE 10W-30.
Cerciórese de que el anillo tórico esté en buen estado y
sustitúyalo si fuera necesario.
Cubra el anillo tórico con aceite para motor e instale la tapa de
llenado/varilla medidora.
Para el cambio de aceite del motor, consulte la página 3-7.
CAMBIO DE ACEITE
Apoye el scooter en su soporte central.
Haga funcionar el motor, caliéntelo y párelo.
Quite la tapa de llenado/varilla medidora.
Coloque un recipiente de drenaje debajo del motor para recoger
el aceite, en seguida quite el tapón de drenaje de aceite del
motor y el anillo tórico.
Después de drenar totalmente el aceite, cubra un nuevo anillo
tórico con aceite para motor limpio e instálelo en el tapón de
drenaje.
Instale y apriete el tapón de drenaje al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE: 20 N.m (2,0 kgf.m)
Llene la carcasa del motor con el aceite de motor recomendado.
ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO:
Aceite recomendado por Honda
Clasificación de servicio: API SG o superior
JASO T 903 padrón: MA
Viscosidad: SAE 10W–30
CAPACIDAD DE ACEITE DEL MOTOR:
0,9 litros al drenar
1,0 litros al desmontar
Verique el nivel de aceite del motor, consulte la página 3-7.
Cerciórese de que no haya fugas de aceite.
TAPA DE LLENADO/
VARILLA MEDIDORA
NIVEL
SUPERIOR
NIVEL
INFERIOR
ANILLO TÓRICO/
TAPÓN DE DRENAJE
3-8
MANTENIMIENTO
CHA125
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE DEL
MOTOR
Drene el aceite del motor, consulte la página 3-7.
Quite el tapón de drenaje de aceite, el anillo tórico, el resorte y
el tamiz del ltro de aceite.
Verique el tamiz del ltro de aceite con respecto a obstrucción
o a daños. Instale el tamiz del ltro de aceite y el resorte dentro
de la carcasa como se muestra.
Cubra un nuevo anillo tórico con aceite para motor limpio e
instálelo en el tapón de drenaje.
Instale y apriete el tapón de drenaje al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:20 N.m (2,0 kgf.m)
Llene la carcasa del motor con aceite para motor recomendado,
consulte la página 3-7.
Verique el nivel de aceite del motor, consulte la página 3-7.
Cerciórese de que no hay fugas de aceite.
RALENTÍ DEL MOTOR
Inspeccione y ajuste el ralentí después que todos los otros
ítems de mantenimiento hayan sido efectuados y estén
dentro de las especicaciones.
El motor debe estar caliente para una precisa inspección y
ajuste del ralentí. Diez minutos de conducción anda-para es
lo suciente.
Apoye el scooter por su soporte central.
Caliente el motor.
Conecte un tacómetro y verique el ralentí.
RALENTÍ:1.700 ± 100 rpm
Si hubiera necesidad de ajuste, abra el asiento con la llave de
encendido. Quite la tapa del oricio de ajuste.
Ajuste el ralentí del motor girando el tornillo de tope del
acelerador conforme necesario.
Instale los componentes quitados en el orden inverso al del
desmontaje.
CORREA MOTRIZ
Quite la tapa de la carcasa izquierda del motor, consulte la
página 9-4.
Verique la correa motriz con respecto a grietas, separación
anormal o a desgaste excesivo y sustitúyala si fuera necesario,
consulte la página 9- 7.
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE
RESORTE
TAPÓN DE
DRENAJE
ANILLO TÓRICO
TAPA DEL ORIFICIO
DE AJUSTE
TORNILLO DE TOPE DEL ACELERADOR
CORREA MOTRIZ
3-9
MANTENIMIENTO
CHA125
Utilizando dos placas planas disponibles, mida el ancho de la
correa motriz como se muestra.
LÍMITE DE SERVICIO: 19mm
Sustituya la correa motriz si estuviera menor que el límite de
servicio, consulte la página 9-7.
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL
VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
Cerciórese de que la carcasa de la reducción nal no tenga fugas
de aceite. Apoye el scooter por su soporte central.
Haga funcionar el motor y déjelo en ralentí por algunos minutos.
Pare el motor y quite te tornillo de vericación de aceite
Verique si el aceite sale hacia fuera desde el oricio del tornillo
de vericación.
Si el nivel está bajo (el aceite no uye), adicione el aceite
recomendado como se describe abajo.
ACEITE PARA REDUCCIÓN FINAL RECOMENDADO:
Aceite para motor de 4 tiempos Honda o uno equivalente
de clasificación
API: SG o superior
JASO T 903 estándar:
Viscosidad MB: SAE 10W-30.
Instale el tornillo de vericación de aceite con una arandela de
sellado nueva y apriétela al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE: 13 N.m (1,3 kgf.m)
CAMBIO DE ACEITE
Coloque un recipiente de drenaje debajo de la carcasa de la
reducción nal para recoger el aceite, en seguida quite el tornillo
de drenaje de aceite y la arandela de sellado.
Después de drenar totalmente el aceite, instale una nueva
arandela de sellado y el tornillo de drenaje de aceite.
Apriete el tornillo de drenaje al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:13 N.m (1,3 kgf.m)
Llene la carcasa de reducción nal con el aceite recomendado
al nivel correcto, consulte la página 3-9.
CAPACIDAD DE ACEITE DE LA REDUCCIÓN FINAL:
0,19 litro al drenar
0,20 litro al desmontar
Instale el tornillo de vericación de aceite con una nueva arandela
de sellado y apriételo al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:13 N.m (1,3 kgf.m)
CORREA MOTRIZ
ARANDELA DE SELLADO
NIVEL INFERIOR
TORNILLO DE
VERIFICACIÓN
TORNILLO DE
VERIFICACIÓN/
ARANDELA DE SELLADO
TORNILLO DE DRENAJE/
ARANDELA DE SELLADO
3-10
MANTENIMIENTO
CHA125
FLUIDO DE FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
No mezcle diferentes tipos de fluido ya que no son
compatibles entre sí.
No permita que materiales extraños penetren dentro del
sistema al llenar el depósito.
El derramamiento de uido puede causar daños en la pintura,
en componentes de plástico o de goma. Coloque un trapo
sobre esos componentes siempre que efectúe servicios en
el sistema.
Cuando el nivel del uido esté bajo, verique las pastillas de
freno con respecto a desgaste, consulte la página 3-11.
Un nivel de uido bajo se puede deber a desgaste en las
pastillas. Si las pastillas de freno están desgastadas, el pistón
del caliper es empujado hacia fuera, y esto signica un bajo
nivel de uido en el depósito. Si las pastillas de freno no están
desgastadas y el nivel del uido está bajo, verique todo el
sistema con respecto a fugas, consulte la página 3- 11.
Coloque el scooter en una supercie nivelada y apóyelo en su
soporte central.
Gire el manubrio hacia la izquierda para que el depósito se nivele
y el verique nivel del uido en el depósito del freno delantero
a través de la mirilla de vidrio.
Si el nivel está cerca de la línea de nivel inferior, verique las
pastillas de freno con respecto a desgaste, consulte la página
3-11.
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE
FRENO (TIPO MX)
FRENO DELANTERO
Verique la posición del indicador de desgaste cuando la palanca
de freno esté aplicada.
Si el indicador se alinea con la marca indicadora, inspeccione
el tambor de freno, consulte la página 15-23.
Sustituya las zapatas de freno, consulte la página 15-21 si el D.I.
del tambor estuviera dentro del límite de servicio.
FRENO TRASERO
Verique la posición del indicador de desgaste cuando la palanca
de freno está aplicada.
Si el indicador se alinea con la marca indicadora, inspeccione
el tambor de freno, consulte la página 15-26.
Sustituya las zapatas de freno, consulte la página 15-24 si el D.I.
tambor estuviera dentro del límite de servicio.
LÍNEA DE NIVEL “INFERIOR”
MARCA INDICADORA
INDICADOR DE
DESGASTE
MARCA INDICADORA
INDICADOR DE DESGASTE
3-11
MANTENIMIENTO
CHA125
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE
FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
FRENO DELANTERO
Verique las pastillas de freno con respecto a desgaste.
Sustituya las pastillas de freno si alguna de las pastillas estuviera
desgastada hasta el límite de la ranura de desgaste.
NOTA
Siempre sustituya las pastillas de freno como un juego para
garantizar incluso la presión en el disco.
Consulte la página 15-6 para la sustitución de la pastilla de freno.
FRENO TRASERO
Verique la posición del indicador de desgaste cuando la palanca
de freno esté aplicada.
Si el indicador se alinea con la marca indicadora, inspeccione
el tambor de freno, consulte la página 15-26.
Sustituya las zapatas de freno, consulte la página page 15-24 si
el D.I. del tambor estuviera dentro del límite de servicio.
SISTEMA DE FRENO
FRRENO DELANTERO
EXCEPTO TIPO MX
Aplique rmemente la palanca de freno y verique si no ha
entrado aire en el sistema.
Si siente que la palanca está blanda o esponjosa al ser operada,
sangre el aire desde el sistema.
Consulte la página 15-4 con respecto a los procedimientos de
sangría.
Inspeccione la manguera de freno y las conexiones con respecto
a deterioros, a grietas o a señales de fuga.
Apriete cualquier conexión oja.
Sustituya la manguera y las conexiones como requerido.
RANURAS LÍMITE
MARCA INDICADORA
INDICADOR DE DESGASTE
MANGUERA
DE FRENO
3-12
MANTENIMIENTO
CHA125
TIPO MX
Verique el cable del freno y la palanca de freno con respecto a
conexiones ojas, juego excesivo o a otros daños.
Sustituya o repare si fuera necesario.
Inspecciones el cable del freno con respecto a torceduras o a
daños, y lubrique el cable.
Mida el juego libre de la palanca de freno delantero en el extremo
de la palanca.
FREEPLAY: 10 – 20 mm
NOTA
Cerciórese de que el recorte en la tuerca de ajuste esté
asentado en el pasador de la junta.
Ajuste el juego libre de la palanca de freno girando la tuerca
de ajuste.
FRENO TRASERO
Verique el funcionamiento de la traba del freno, consulte
la página 3-14 después de que el juego libre de la palanca
de freno trasero sea vericado y ajustado.
TIPO MX
Verique el cable del freno y la palanca de freno con respecto a
conexiones ojas, juego excesivo o a otros daños.
Sustituya o repare si fuera necesario.
Inspeccione el cable del freno con respecto a torceduras o a
daños, y lubrique el cable.
Mida el juego libre de la palanca de freno en la extremidad de
la palanca.
JUEGO LIBRE: 10 – 20 mm
NOTA
Cerciórese de que el recorte en la tuerca de ajuste esté
asentado en el pasador de la junta.
Ajuste el juego libre de la palanca de freno trasero girando la
tuerca de ajuste del freno trasero.
TUERCA DE AJUSTE
TUERCA
DE AJUSTE
3-13
MANTENIMIENTO
CHA125
EXCEPTO TIPO MX
Antes de la inspección, primero verique lo siguiente:
Sistema de freno trasero, consulte la página 3-12
Sistema de freno delantero, consulte la página 3-11
Apoye el scooter por su soporte central.
Aplique la palanca de freno trasero.
Cerciórese de que la rueda trasera no gire mientras la palanca
de freno trasero esté aplicada.
Levante la rueda delantera del suelo y gírela manualmente.
Cerciórese de que la rueda delantera gire suavemente.
Levante la rueda delantera del suelo y aplique la palanca de freno
trasero. Cerciórese de que la rueda delantera no gire mientras
la palanca de freno trasero esté aplicada.
Si está anormal, inspeccione como sigue:
Quite la cubierta delantera del manubrio, consulte la página 2-8.
Mida la distancia entre la supercie del borde del pestillo y la
supercie del borde del cuerpo del cilindro maestro con un
calibrador de espesores.
ESTÁNDAR: 0 – 0,1 mm
Si la distancia excede al estándar, ajuste el cable de conexión
como sigue:
Aoje la contratuerca y gire el ajustador hasta que la distancia
entre las supercies de los bordes quede dentro del estándar.
Verique que no haya ninguna abertura entre el pasador del
pestillo y el extremo de la ranura de la conexión del pestillo.
Si hubiera alguna abertura, aoje la contratuerca y gire el
ajustador hasta que no haya abertura entre el pasador del pestillo
y el extremo de la ranura de la conexión del pestillo.
Después del ajuste, sujete el ajustador y apriete la contratuerca
al par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE:6,4 N.m (0,7 kgf.m)
Después de apretar la contratuerca, verique que no haya
abertura entre el pasador del pestillo y el extremo de la ranura
de la conexión del pestillo.
Aplique la palanca del freno trasero varias veces y verique que
la distancia entre los bordes no haya sido cambiada después de
la aplicación del freno.
Verique nuevamente que la distancia entre la supercie del
borde del pestillo y la supercie del borde del cuerpo del cilindro
maestro esté dentro del estándar.
Verique nuevamente el sistema de freno combinado, consulte
la página 3-13.
Si el ajuste del sistema de freno combinado estuviera normal,
pero la rueda delantera gira de forma anormal, verique con
respecto a malfuncionamiento de otros componentes.
Instale la cubierta delantera del manubrio, consulte la página 2-8.
Punto de inspección
AJUSTADOR
CONTRATUERCA
PESTILLO
PASADOR DEL PESTILLO
AJUSTADOR
CONTRATUERCA
CONEXIÓN DEL PESTILLO
Punto de inspección
PESTILLO
3-14
MANTENIMIENTO
CHA125
FUNCIONAMIENTO DE LA TRABA
DEL FRENO
TIPO MX
NOTA
Verique el funcionamiento de la traba del freno después que
el juego libre de la palanca de freno trasero sea vericada y
ajustada, consulte la página 3-12.
Presione la palanca del freno trasero y la palanca de traba.
Verique si la rueda trasera está totalmente trabada.
EXCEPTO TIPO MX
NOTA
Verique el funcionamiento de la traba del freno después que
el juego libre de la palanca de freno trasero sea vericada y
ajustada, consulte la página 3-12.
Presione la palanca del freno trasera y ajuste la palanca de traba
tirando de ésta hacia arriba.
Verique si la rueda trasera está totalmente trabada.
ALINEACIÓN DEL FARO
NOTA
Ajuste la luz del faro como especicado por la leyes locales
y las reglamentaciones.
Coloque el scooter sobre una supercie nivelada.
Abra la guantera.
Ajuste la luz del faro verticalmente girando el piñón de la luz
del faro.
TRABA DE LA PALANCA
TRABA DE LA PALANCA
PIÑÓN DE
AJUSTE
GUANTERA
3-15
MANTENIMIENTO
CHA125
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL
EMBRAGUE
Quite el conjunto del embrague, consulte la página 9-11.
Verique las zapatas del embrague con respecto a desgaste o
a daños. Mida el espesor de cada zapata.
LÍMITE DE SERVICIO: 2,0 mm
Sustituya las zapatas del embrague si estuvieran abajo del límite
de servicio, consulte la página 9-12.
Monte los componentes quitados en el orden inverso al del
desmontaje.
SOPORTE LATERAL (EXCEPTO TIPO SA)
Apoye el scooter por su soporte central.
Verique el resorte con respecto a daños o a pérdida de tensión.
Verique el conjunto del soporte lateral con respecto a libertad
de movimiento y lubrique el pivote si fuera necesario.
SUSPENSIÓN
DELANTERA
Verique la acción de las horquillas haciendo funcionar el freno delantero y comprimiendo la suspensión delantera
varias veces.
Verique todo el conjunto con respecto a señales de fuga, a daños o a jadores ojos.
Sustituya los componentes dañados que no puedan ser reparados.
Apriete todas las tuerca y tonillos.
Consulte la página 13-14 para servicios en la horquilla.
TRASERA
Verique la acción del amortiguador trasero comprimiéndolo varias veces. Verique todo el conjunto del amortiguador
con respecto a señales de fugas, a daños o a jadores sueltos.
Sustituya los componentes dañados que no puedan ser reparados.
Apriete todas las tuercas y tornillos.
Consulte la página 14-5 con respecto al servicio del amortiguador.
Apoye el scooter por su soporte central.
Verique con respecto a bujes de montaje desgastados asiendo el motor e intentando moverlo de un lado al otro.
Sustituya los bujes se notara cualquier aojamiento, consulte la página 6-9.
TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES
Verique que las tuercas y tonillos del chasis estén apretados a sus correcto valores de par de apriete, consulte la
página 1-7.
Verique que todas las chavetas hendidas, prendedores de seguridad, abrazaderas de mangueras y soportes de
cables estén en su lugar y adecuadamente seguros
ZAPATA DEL EMBRAGUE
RESORTE
SOPORTE LATERAL
3-16
MANTENIMIENTO
CHA125
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Apoye el scooter por su soporte central
Cerciorándose de que la horquilla no puede moverse, levante la rueda delantera y verique con respecto a juego.
Verique con respecto a desgaste de los cojinetes de la rueda delantera asiendo la rueda delantera e intentando
mover la rueda de lado a lado. Sustituya los cojinetes de la rueda delantera si notara cualquier aojamiento, consulte
la página 13-9.
Gire la rueda y verique si ésta gira suavemente sin cualquier ruido extraño.
Si hubiera sospecha de cualquier condición anormal, inspeccione los cojinetes de la rueda delantera, consulte la
página 13-13.
Apoye el scooter rmemente y levante la rueda delantera.
Verique los cojinetes del eje de la transmisión nal con respecto a desgaste asiendo la rueda trasera e intentando
mover la rueda lado a lado.
Sustituya los cojinetes y el eje de la transmisión nal si notara cualquier ojura, consulte la página 10-7.
Gire la rueda y verique si ésta gira suavemente sin ruidos extraños.
En caso de que se sospeche de cualquier tipo de condición anormal, verique la reducción nal, consulte la página
10-5.
Verique la presión del neumático con un calibrador de presión de aire cuando el neumático esté frío.
Verique los neumáticos con respecto a cortes, a clavos incrustados, o a otros daños.
PRESIÓN DE NEUMÁTICO RECOMENDADA:
Solamente conductor:
DELANTERO: 175 kPa (1,75 kgf/cm
2
)
TRASERO: 200 kPa (2,00 kgf/cm
2
)
Conductor y pasajero:
DELANTERO: 175 kPa (1,75 kgf/cm
2
)
TRASERO: 225 kPa (2,25 kgf/cm
2
)
Verique los neumáticos con respecto a cortes, a clavos incrustados u a otros daños.
Verique la rueda delantera y la rueda trasera con respecto a centrado.
TAMAÑO DE NEUMÁTICO RECOMENDADO Y MARCA DE NEUMÁTICO RECOMENDADA
DELANTERO TRASERO
Tamaño de neumático 90/90 – 12 – 44J 100/90 – 10 56J
Tamaño de neumático CHEN CHING C – 922F C – 922
Verique la profundidad del surcado en el centro de los neumáticos.
Sustituya los neumáticos cuando la profundidad del surcado alcance el siguiente límite.
PROFUNDIDAD DEL SURCADO MÍNIMA: DELANTERO/TRASERO: Hasta el indicador
COJINETES DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN
Apoye el scooter por su soporte central y levante la rueda delantera desde el suelo.
Verique si el manubrio se mueve libremente de un lado al otro.
Si el manubrio se mueve de forma desigual o se prende, inspeccione los cojinetes de la columna de dirección,
consulte la página 13-27.
Sujete el scooter y verique los cojinetes de la columna de dirección con respecto a desgaste moviendo la horquilla
hacia adelante y hacia atrás.
Si la columna de dirección tiene un movimiento vertical, inspeccione los cojinetes de la columna de dirección,
consulte la página 13-27.
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN .............................................................................4-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................4-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................4-3
CADENA DE TRANSMISIÓN DE LA BOMBA DE ACEITE ............................................................4-4
BOMBA DE ACEITE ........................................................................................................................4-4
4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
4-1
2
4
4-2
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
EJE DEL BALANCÍN DE ADMISIÓN
BOBA DE ACEITE
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE
CIGÜEÑAL
4-3
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
El aceite de motor usado puede causar cáncer de piel si se le deja repetidamente en contacto con la piel
por períodos prolongados. Aunque esto es poco probable a menos que usted manipule aceite usado
diariamente, todavía es recomendabe lavarse bien las manos con agua y jabón tan luego como sea posible
después de manipular aceite usado.
Los servicios en la bomba de aceite se pueden efectuar con el motor instalado en el chasis.
Los procedimientos de servicio en esta sección se deben efectuar con el aceite del motor drenado.
Al desmontar y montar la bomba de aceite, tenga cuidado para no permitir que polvo o suciedad penetren al
interior del motor.
Si alguna parte de la bomba de aceite estuviera desgastada más allá de los límites de servicio especicados,
sustituya la bomba de aceite como un conjunto.
Después que la bomba de aceite haya sido instalada, verique si no hay fugas de aceite.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Nivel de aceite del motor demasiado bajo
Consumo de aceite
Fuga de aceite exterior
Anillos del pistón desgastados o montaje del anillo del pistón incorrecto, consulte la página 8-6
Cilindro degastado, consulte la página 8-4
Guía o retén de la válvula desgastado, consulte la página 7-12
Contaminación del aceite
El aceite no se ha cambiado con la suciente frecuencia
Junta de la culata con defecto
Anillos del pistón desgastados, consulte la página 8-8
4-4
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CADENA DE TRANSMISIÓN DE LA
BOMBA DE ACEITE
DESMONTAJE
Quite el embrague del arranque, consulte la página 11-9.
Quite el retén.
Quite el engranaje de transmisión, la cadena de transmisión de
la bomba de aceite y el engranaje mandado como un conjunto.
MONTAJE
Aplique aceite para motor limpio en la cadena de transmisión
de la bomba de aceite y en los dientes del engranaje mandado.
Instale el engranaje de transmisión, la cadena de transmisión
de la bomba de aceite y engranaje mandado como un conjunto
alineando el recorte del engranaje mandado con el recorte del
rotor de la bomba de aceite.
Instale el retén.
Instale el embrague del arranque, consulte la página 11-9.
BOMBA DE ACEITE
DESMONTAJE/MONTAJE
Al quitar la bomba de aceite, no permita que suciedad o
polvo penetren en el interior del motor.
Drene el aceite del motor, consulte la página 3-7.
Quite la cadena de transmisión de la bomba de aceite, consulte
la página 4-4. Quite los dos tornillos de montaje y el conjunto
del cuerpo de la bomba de aceite.
El montaje se efectúa en el orden inverso al del desmontaje.
Después del montaje, llene la carcasa del motor con aceite de
motor recomendado, consulte la página 3-7.
ENGRANAJE DE
TRANSMISIÓN
CADENA DE
TRANSMISIÓN
RETÉN
ENGRANAJE MANDADO
Alinear
BOMBA E
ACEITE
TORNILLOS
4-5
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
DESMONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Eje del rotor
Tornillo de la placa de la bomba de aceite
Placa de la bomba de aceite
Pasador
Rotor interno
Rotor externo
MONTAJE
Aplique aceite para motor en el rotor interno y en el rotor externo.
Instálelos en el cuerpo de la bomba de aceite.
Instale la placa de la bomba de aceite en el cuerpo de la bomba
de aceite alineando el pasador en el cuerpo de la bomba de
aceite con el oricio de la placa de la bomba de aceite.
ROTOR EXTERNO
PLACA DE LA
BOMBA DE ACEITE
TORNILLO
ROTOR INTERNO
PASADOR
CUERPO DE LA
BOMBA DE ACEITE
EJE DEL ROTOR
ROTOR
EXTERNO
ROTOR
INTERNO
PLACA DE
LA BOMBA
ORIFICIO
PASADOR
CUERPO DE
LA BOMBA
4-6
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Instale y apriete el tornillo de la placa de la bomba de aceite al
par de apriete especicado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Cubra el eje del rotor con aceite para motor.
Instale el eje del rotor dentro del cuerpo de la bomba de aceite
alineando los recortes del rotor y del rotor interno de la bomba
de aceite.
INSPECCIÓN
Mida en varios puntos y use la lectura mayor al comparar el
límite de servicio.
Si algún componente de la bomba de aceite estuviera
desgastado más allá de los límites de servicio, sustituya la
bomba de aceite y la tapa de aceite como un conjunto.
HOLGURA ENTRE LOS ROTORES INTERNO Y
EXTERNO
Provisoriamente instale los rotores interno y externo y el eje
del rotor de la bomba de aceite dentro del cuerpo de la bomba
de aceite.
Mida la holgura entre el rotor externo y el rotor interno con un
calibrador de espesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,20 mm
TORNILLO
Alinear
EJE DEL ROTOR
EJE DEL ROTOR
CALIBRADOR
DE ESPESORES
ROTOR
INTERNO
CUERPO DE LA BOMBA
ROTOR EXTERNO
4-7
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
HOLGURA DEL CUERPO
Mida la holgura entre el cuerpo de la bomba de aceite y el rotor
externo con un calibrador de espesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,25 mm
HOLGURA LATERAL
Mida la holgura lateral utilizando una regla recta y un calibrador
de espesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,12 mm
CUERPO DE LA BOMBA
CALIBRADOR
ROTOR EXTERNO
REGLA RECTA
CALIBRADOR
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
5. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
5-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................5-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................5-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................5-3
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE ..................................................................................................5-4
CARBURADOR DESMONTAJE/MONTAJE .................................................................................... 5-6
DESMONTAJE DEL CARBURADOR .............................................................................................. 5-8
MONTAJE DEL CARBURADOR ...................................................................................................5-13
LIMPIEZA DEL CARBURADOR ....................................................................................................5-19
INSPECCIÓN DEL CARBURADOR ..............................................................................................5-19
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO ................................................................................................5-22
TUBO DE ADMISIÓN.....................................................................................................................5-23
TANQUE DE COMBUSTIBLE........................................................................................................5-23
VÁLVULA AUTOMÁTICA DE COMBUSTIBLE .............................................................................5-24
5
5-2
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Uncabledemandotorcidooatascadopuedeimpedirunfuncionamientosuaveypodríacausaratascamientos
enloscables,loqueocasionaríalapérdidadelcontroldelvehículo.
• Trabajeenunáreabienventilada.Fumaropermitirllamasochispaseneláreadetrabajoodondehayagasolina
almacenadapuedecausarunincendioounaexplosión.
• Aldesmontarloscomponentesdelsistemadecombustible,marquelaubicacióndelosanillostóricos.Sustitúyalos
porotrosnuevosalmontarnuevamente.
• Antesdedesmontarelcarburador,coloqueunrecipienteadecuadoparagasolinadebajodelamanguerade
drenajedelcarburador,aojeeltornillodedrenajeydreneelcombustibledesdeelcarburador.
• Despuésdedesmontarelcarburador,limpieeloriciodeadmisióndelmotorconunpañodetallerocúbralo
conunpedazodecintaadhesivaparaevitarlapenetracióndematerialesextrañosenelmotor.
5-3
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor no arranca
• Sincombustibleeneltanque
• Sincombustibleenelcarburador
 – Tamizdelltrodecombustibleobstruido
– Mangueradecombustibleobstruida
 – Mangueradelrespiraderodeltanquedecombustibleobstruida
 – Válvulaautomáticadecombustibleatascada
 – Válvulaautomáticadecombustibleobstruida
• Niveldelotadordesajustado
• Excesodecombustiblellegandoalmotor
 – Filtrodeaireobstruido
 – Carburadoranegado
• Fugadeairedeadmisión
• Combustiblecontaminado/deteriorado
• Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
• Circuitodelaválvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranqueobstruido
• Circuitodelentadelcarburadorobstruido
• Funcionamientoinadecuadodelacelerador
El motor para, difícil de arrancar, ralentí irregular
• Líneadecombustiblerestringida
• Mezcladecombustibledemasiadopobre/rica
• Combustiblecontaminado/deteriorado
• Fugadelairedeadmisión
• Rotaciónderalentídesajustada
• Tornillopilotodesajustado
• Oriciodelrespiraderodeltanquedecombustibleobstruido
• Filtrodeaireobstruido
• Circuitodelentadelcarburadorobstruido
• Circuitodelaválvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranqueobstruido
• Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
Mezcla pobre
• Surtidoresdecombustibleobstruidos
• Fallaenlaválvuladelotador
• Niveldelotadordemasiadobajo
• Líneadecombustiblerestringida
• Mangueradeventilacióndelcarburadorobstruida
• Mangueradeventilacióndelatapadeltanquedecombustiblebloqueada
• Fugadelairedeadmisión
• Fallaenelpistóndevacío
Mezcla rica
• Surtidordeaireobstruido
• Fallaenlaválvuladelotador
• Niveldelotadordemasiadoalto
• Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranqueatascadaenlaposiciónabierta
• Elementodelltrodeairecontaminado
• Fallaenelpistóndevacío
Detonación o falla del encendido durante la aceleración
• Mezcladecombustibledemasiadopobre
Combustión retardada al utilizar el freno motor
• Mezclapobreenelcircuitodelenta
• Malfuncionamientodelaválvuladecortedeaire
5-4
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertalateralizquierda,consultelapágina2-5
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
Aojeeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
delltrodeaire.
Desconectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
desdelacarcasadelltrodeaire.
Quitelostornillosdemontajedelacarcasadelltrodeaire.
NOTA
Tenga cuidado para no dañarel área decontacto de la
mangueradeconexiónconlacarcasa.
Desconectelamangueradedesdeelcarburador.
Quitela carcasa delltro de aireliberandola manguera de
drenajedelrespiraderodelacarcasadelmotordesdelaguía.
MONTAJE
Coloquelacarcasadelltrodeaireensuposición.
Sujetelamangueradedrenajedelrespiraderodelacarcasa
delmotorconlaguía.
TORNILLODELAABRAZADERA
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
TORNILLOSDEMONTAJE
MANGUERADEDRENAJE
DELRESPIRADERODELA
CARCASADELMOTOR
GUÍA
5-5
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Conectelamangueradeconexiónalcarburadoralineandolas
lengüetasde la mangueradeconexióndel ltrode aire yla
lengüetadelcarburador.
Aprieteeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
hastaquelaabrazaderaseasienteenelespaciador.
Instaleyaprietelostornillosdemontajedelacarcasadelltro
deaire.
Conectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotora
lacarcasadelltrodeaire.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralizquierda,consultelapágina2-5
Alinear
ESPACIADOR
TORNILLODELA
ABRAZADERA
TORNILLOSDEMONTAJE
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
5-6
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CARBURADOR DESMONTAJE/
MONTAJE
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Coloqueunrecipiente adecuado debajo de lamanguerade
drenajedelcarburadorydreneelcombustibledelcarburador
aojandoeltornillodedrenaje.
Aprieteeltornillodedrenajealpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:1,5 N.m (0,2 kgf.m)
Liberelamangueradedrenajedelcarburadordesdelaguía.
NOTA
Limpieelcombustiblederramado.
Desconectelamangueradecombustibledelcarburador.
Desconectelamangueradevacíodelaválvuladecortedeaire
desdelauniónylibéreladelaabrazaderadeltubo.
Desenchufeelconector2P(Rojo)delaválvulatérmicaSE.
SuelteelcabledelaválvulatérmicaSEdesdelasabrazaderas
delcable.Sueltelaabrazaderadelcabledesdeeloriciodel
chasis.
TORNILLODEDRENAJE
MANGUERADEDRENAJE
GUÍA
CONECTOR2P(Rojo)DELA
VÁLVULATÉRMICASE
CABLE DE LA
VÁLVULATÉRMICASE
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGUERA
DEVACÍO
ABRAZADERA
UNIÓN
ABRAZADERAS
DEL CABLE
ABRAZADERA
DEL CABLE
5-7
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Aojelacontratuercadelcabledelaceleradorylibereelcable
delaceleradordesdeelsoportedelcable.
Desconecteelextremodelcabledelaceleradordesdeeltambor
delcarburador.
Aojeeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
yeltornillodelaabrazaderadeltubodeadmisión.
NOTA
Tenga cuidado para no dañarel área decontacto de la
mangueradeconexiónconlacarcasa.
Quiteelcarburador.
MONTAJE
Conecteelcarburadoralamangueradeconexiónalineando
lalengüetadelcarburadorylaslengüetasdelamanguerade
conexión.
Coloquelasabrazaderasdelamangueradeconexióncomo
mostrado.
Conecteelcarburadoraltubodeadmisiónalineandolalengüeta
delcarburadorylaslengüetasdeltubodeadmisión.
Coloquelaabrazaderadeltubode admisión alineando las
lengüetasdelaabrazaderaylalengüetadedeltubodeadmisión.
Aprieteeltornillodelaabrazaderadelamangueradeconexión
yeltornillodelaabrazaderadeltubodeadmisiónhastaquelas
abrazaderasseasientenenlosespaciadores.
Conecteelextremodelcabledelaceleradoreneltambordel
aceleradoreinstaleelsoportedelcabledelacelerador.
Aprietelacontratuercadelcabledelacelerador.
SOPORTEDELCABLE
TAMBORDEL
ACELERADOR
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
Alinear
ESPACIADOR
TORNILLODELAABRAZADERA
DELAMANGUERADECONEXIÓN
TORNILLODELAABRAZADERA
DELTUBODEADMISIÓN
Alinear
Alinear
ESPACIADOR
TAMBORDEL
ACELERADOR
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
SOPORTEDELCABLE
5-8
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
ColoquelasabrazaderasdelcabledelaválvulatérmicaSE.
Prendalaabrazaderadelcabledentrodeloriciodelchasis.
Conecteelconector2P(Rojo)delaválvulatérmicaSE.
Conectelamangueradevacíodelaválvuladecortedeaire
enlauniónysujételaconlaabrazaderadeltuboseadmisión.
Conectelamangueradecombustiblealcarburador.
Coloquelamangueradedrenajedelcarburadorenlaguía.
Despuésdelmontajedelcarburador,veriquelosiguiente:
– Ralentídelmotor,consultelapágina3-8
– Juegolibredelaempuñaduradelacelerador,consultela
página3-3
Instalelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
DESMONTAJE DEL CARBURADOR
MANGUERAS
DesconectelamangueradevacíodeLaválvuladecortedeaire
ylamangueradedrenajedelcarburador.
Sueltelamangueradevacíodesdelaabrazadera.
CONECTOR2P(Rojo)DE
LAVÁLVULATÉRMICASE
CABLE DE LA
VÁLVULATÉRMICASE
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGURA
DEVACÍO
ABRAZADERA
UNIÓN
ABRAZADERAS
DEL CABLE
ABRAZADERAS
DEL CABLE
MANGUERADEDRENAJE
GUÍA
ABRAZADERA
MANGURADEVACÍO
MANGUERADEDRENAJE
5-9
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
VÁLVULA TÉRMICA (SE) DE ENRIQUECIMENTO
DEL ARRANQUE
Suelte el cable de la válvula térmica SE de la abrazadera.
Quite la tapa de la válvula térmica SE.
Quite los tornillos, la placa de ajuste y la válvula térmica SE.
Quite el anillo tórico de la válvula térmica SE.
Quite los tornillos y el cuerpo de la válvula térmica SE.
TAPA DE LA VÁLVULA
TÉRMICA SE
ABRAZADERA
DEL CABLE
TORNILLOS
VÁLVULA
TÉRMICA SE
PLACA DE
AJUSTE
ANILLO TÓRICO
VÁLVULA
TÉRMICA SE
CUERPO DE LA
VÁLVULA TÉRMICA SE
TORNILLOS
5-10
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Quite el anillo tórico del cuerpo de carburador.
VÁLVULA DE CORTE DE AIRE
Quite los tornillos y el soporte del cable del acelerador.
NOTA
La tapa de la válvula de corte de aire está bajo la presión
del resorte.
Sujete la tapa de la válvula de corte de aire y quite los tornillos.
Quite la tapa de la válvula de corte de aire, el resorte y el
diafragma.
ANILLO TÓRICO
SOPORTE DEL CABLE
DEL ACELERADOR
TAPA DE LA VÁLVULA
DE CORTE DE AIRE
TORNILLOS
DIAFRAGMA
RESORTE
TAPA DE LA VÁLVULA
DE CORTE DE AIRE
5-11
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
CÁMARA DE VACÍO
NOTA
Latapadelacámaradevacíoestábajolapresióndelresorte.
Sujetelatapa de la cámaradevacío y quitelostornillos,la
abrazaderadelamangueraylaabrazaderadelcable.
Quitelatapadelacámaradevacío,elresortedecompresión
yeldiafragma/pistóndevacío.
NOTA
Tengacuidadoparanodañareldiafragma.
Gireelsoportedelaagujaensentidoantihorariomientraslo
presionahaciadentroyliberalasbridasdelsoportedesdelas
ranurasdelpistón.
Quiteelsoportedelaaguja,elresorteyelagujadelsurtidor
desdeeldiafragma/pistóndevacío.
CÁMARA DEL FLOTADOR
Quitelostornillosylacámaradelotador.
Quiteelanillotóricodelacámaradelotador.
ABRAZADERADELCABLE
TORNILLOS
ABRAZADERADE
LAMANGUERA
TAPADELA
CÁMARADEVACÍO
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
RESORTE
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
SOPORTEDELAAGUJA
DIAFRAGMA/PISTÓNDEVACÍO
TORNILLO
CÁMARADEL
FLOTADOR
ANILLOTÓRICO
5-12
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelcuerpodelcarburador.
Sujeteelcarburadorymuevasuavementeelpasadordelotador
haciafueradelalateraldeltambordelcarburador.
HERRAMIENTA:
Pin driver, 4,5 mm 07744-0010400
Quiteelpasadordelotador,elotadorylaválvuladelotador.
NOTA
Manipulelossurtidoresconcuidado.Éstossepuedenrayar
omarcarfácilmente.
Quitelossiguientescomponentes:
– Surtidorprincipal
– Soportedelaaguja
– Agujadelsurtidor
– Surtidordelenta
NOTA
Dañosenelasientodeltornillopilotopuedenocurrirsisele
aprietademasiadocontraelasiento.
Gireeltornillopilotohaciadentroyanoteelnúmerodevueltas
despuésqueeleseasientesuavemente.
Quiteeltornillopiloto,elresortelaarandelayelanillotórico.
BOTADOR
VÁLVULA DEL
FLOTADOR
FLOTADOR
PASADORDEL
FLOTADOR
ANILLO
TÓRICO
ARANDELA
RESORTE
TORNILLO
PILOTO
SURTIDOR
PRINCIPAL
SOPORTEDELAGUJA
DELSURTIDOR
SURTIDOR
DELENTA
AGUJADEL
SURTIDOR
5-13
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
MONTAJE DEL CARBURADOR
TAPADELA
CÁMARADEVACÍO
2,1N.m(0,2kgf.m)
2,1N.m(0,2kgf.m)
3,4N.m(0,3kgf.m)
SOPORTEDELCABLE
DELACELERADOR
PASADORDEL
FLOTADOR
TAPADELAVÁLVULA
TÉRMICASE
VÁLVULA
TÉRMICASE
VÁLVULA DEL
FLOTADOR
MANGUERADEL
RESPIRADERO
FLOTADOR
ANILLO
TÓRICO
2,1N.m(0,2kgf.m)
PLACADE
AJUSTE
3,4N.m(0,3kgf.m)
CUERPODELA
VÁLVULATÉRMICASE
ANILLOTÓRICO
CÁMARADELFLOTADOR
TORNILLODEDRENAJE
1,5N.m(0,2kgf.m)
ANILLOTÓRICO
2,1N.m(0,2kgf.m)
TORNILLO
PILOTO
ARANDELA
ANILLOTÓRICO
SURTIDORPRINCIPAL
2,1N.m(0,2kgf.m)
SOPORTEDELAGUJA
DELSURTIDOR
2,5N.m(0,3kgf.m)
SURTIDORDELENTA
1,8N.m(0,2kgf.m)
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
AGUJADEL
SURTIDOR
ANILLO
TÓRICO
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
SOPORTEDE
LAAGUJA
RESORTE
ABRAZADERA
DE LA
MANGUERA
5-14
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
CÁMARA DEL FLOTADOR
NOTA
Manipulelossurtidoresconcuidado.Éstossepuedenrayar
omarcarfácilmente.
Instalelossiguientescomponentes:
– Surtidordelenta
– Agujadelsurtidor
– Soportedelagujadelsurtidor
– Surtidorprincipal
Aprietelossurtidoresalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:
Surtidor de lenta: 1,8 N.m (0,2 kgf.m)
Soporte del aguja del surtidor: 2,5 N.m (0,3 kgf.m)
Surtidor principal: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
NOTA
Dañosenelasientodeltornillopilotopuedenocurrirsisele
aprietademasiadocontraelasiento.
Instaleelresorte,laarandelayunnuevoanillotóricoeneltornillo
piloto.Retorneeltornillopilotoasuposiciónoriginalcomofue
anotadoduranteeldesmontaje.Efectúeel procedimiento de
ajustedel tornillo pilotoen caso deque se instaleun nuevo
tornillopiloto,consultelapágina5-22.
NOTA
Instaleelpasadordelotadorconsuestriadoorientadohacia
lasuperciedelladodelaválvulatérmicaSE.
Instaleelotador y la válvuladelotador en el cuerpodel
carburador,enseguidainstaleelpasadordelotadoratravés
delcuerpoydelotador.
Introduzcaelpasadorsuavementehastaquelaalturadesdeel
soportedelpasadordelotador(ladodelaválvulatérmicaSE)
seade0,15–0,55mm.
Instaleunnuevoanillotóricoenlacámaradelotador.
Instalelacámaradelotador.
ANILLO
TÓRICO
ARANDELA
RESORTE
TORNILLO
PILOTO
SURTIDOR
PRINCIPAL
SOPORTEDELAGUJA
DELSURTIDOR
SURTIDOR
DELENTA
AGUJADEL
SURTIDOR
FLOTADOR
PASADOR
ESTRIADO
VÁLVULA DEL
FLOTADOR
ANILLO
TÓRICO
CÁMARADEL
FLOTADOR
5-15
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Instaleyaprietelostornillosdelacámaradelotadoralparde
aprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:2,1 N.m (0,2 kgf.m)
CÁMARA DE VACÍO
Instalelaagujadelsurtidor,elresorteyelsoportedelaaguja
dentrodelpistóndevacío/diafragma.
Presioneelsoportedelaagujadentrodelpistóndevacíoygire
elsoportedelaagujaensentidohorariohastaqueescucheun
cliqueo.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlaagujadelsurtidor.
Instaleeldiafragma/pistóndevacíoenelcuerpodelcarburador,
alineandolalengüetadeldiafragmaconlaranuraenelcuerpo
delcarburador.
Sujeteelpistóndevacíocasitotalmenteabiertoparaevitarque
eldiafragmaquedepinzadoporlatapadelacámaradevacío.
Instaleel resortedecompresióndentro del diafragma/pistón
devacío.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelresorte.
Coloqueelresaltedelatapadelacámaradevacíoenelresorte
decompresióneinstalelatapadelacámaradevacío.
TORNILLOS
CÁMARADEL
FLOTADOR
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
SOPORTEDELAAGUJA
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
SOPORTEDELAAGUJA
RESORTE
Ajuste
TAPADELA
CÁMARA
DEVACÍO
Alinear
DIAFRAGMA/
PISTÓNDEVACÍO
5-16
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Instalelaabrazaderadelcableylaabrazaderadelamanguera,
enseguidaaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
Veriquesielresorteestáinstaladocorrectamentepresionando
elfondodelpistónhaciaarribaconsusdedosycercióresede
queelpistónretornehaciaatrásasulugarsuavemente.
VÁLVULA DE CORTE DE AIRE
Instaleeldiafragmayelresorte.
Instaleysujetelatapadelaválvuladecortedeaire,teniendo
cuidadodenopinzareldiafragma.
Instaleyaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
ABRAZADERADELCABLE
TORNILLOS
ABRAZADERADE
LAMANGUERA
RESORTE
PISTÓN
DIAFRAGMA
RESORTE
TAPADELAVÁLVULA
DECORTEDEAIRE
TORNILLOS
5-17
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
Instaleelsoportedelcabledelaceleradoryaprietelostornillos
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 3,4 N.m (0,3 kgf.m)
VÁLVULA TÉRMICA DE ENRIQUECIMENTO
DEL ARRANQUE (SE)
Instaleun anillo tórico nuevo en laranuradel cuerpodel
carburador.
InstaleelcuerpodelaválvulatérmicaSE.
Instaleyaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 3,4 N.m (0,3 kgf.m)
InstaleunanillotóriconuevoenlaválvulatérmicaSE
InstalelaválvulatérmicaSEdentrodelcuerpodelaválvula
hastaquequedetotalmenteasentada.
SOPORTEDELCABLE
DELACELERADOR
TORNILLOS
ANILLO
TÓRICO
CUERPODELA
VÁLVULATÉRMICASE
TORNILLOS
VÁLVULATÉRMICASE
ANILLO
TÓRICO
CUERPODELA
VÁLVULATÉRMICASE
5-18
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
ColoquelaválvulatérmicaSEcomosemuestra.
InstalelaplacadeajustesobrelaranuradelaválvulatérmicaSE.
Instaleyaprietelostornillosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2,1 N.m (0,2 kgf.m)
InstalelatapadelaválvulaSEsobrelaválvulatérmicaSE.
PrendaelcabledelaválvulatérmicaSEconlaabrazaderadel
cable.
MANGUERAS
Conectelamangueradedrenajeylamangueradevacíodela
válvuladecortedeaire.
Prendalamangueradevacíoconlaabrazaderadelamanguera.
VÁLVULATÉRMICASE
CUERPODEL
CARBURADOR
TORNILLOS
VÁLVULATÉRMICASE
PLACADE
AJUSTE
TAPADELAVÁLVULA
TÉRMICASE
ABRAZADERA
DEL CABLE
CABLE DE LA
VÁLVULATÉRMICASE
ABRAZADERA
MANGUERADEVACÍO
MANGUERADEDRENAJE
5-19
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
LIMPIEZA DEL CARBURADOR
Quitelossiguientescomponentes,consultelapágina5-8:
– VálvulatérmicaSE
– Válvuladecortedeaire
– Diafragma/pistóndevacío
– Flotador/válvuladelotador
– Surtidorprincipal/agujadelsurtidor/surtidordelenta
– Tornillopiloto/resorte/arandela/anillotórico
NOTA
Limpiarlospasajesdeaireydecombustibleconunpedazo
dealambredañaráelcuerpodelcarburador.
Soplecon aire comprimido todos lospasajes de aire yde
combustibleconairecomprimido.
INSPECCIÓN DEL CARBURADOR
VÁLVULA TÉRMICA SE
INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA/AGUJA
QuitelaválvulatérmicaSE,consultelapágina5-9.
Inspeccionelaválvula y la agujaconrespecto a desgaste
intensicadooadaños.
INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA THERMOWAX
Sielmotorhaestadofuncionando,déjeloqueseenfríe(abajo
de35°C)por30minutosomás.
MidalaresistenciaentrelosterminalesdelaválvulatérmicaSE.
NOTA
PuedequelaválvulatérmicaSEesténormalsilaresistencia
estásóloligeramentefueradeloespecicado.Sinembargo,
cercióresedevericartodosloscomponentesrelacionados
conelproblema.
SustituyalaválvulatérmicaSEporunanuevasilaresistencia
estuvierafueradeloespecicadoosinohubieracontinuidad.
VÁLVULA
TÉRMICASE
VÁLVULA
AGUJA
5-20
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
VÁLVULA
Sielmotorhaestadofuncionando,déjeloqueseenfríe(abajo
de35°C)por30minutosomás.
Introduzcalamanguerade vinilo dentro delcircuitode
enriquecimientodecombustibleysopledentrodelamanguera.
Elairedeberáuirdentrodelcircuito.
Conectelabateríade12Valosterminalesdelconectordela
válvulatérmicaSEpor5minutos.
Introduzcalamanguerade vinilo dentro delcircuitode
enriquecimientodecombustibleysopledentrodelamanguera.
Elairenodeberáuirdentrodelcircuito.
Siuyeairedentrodelcircuito,sustituyalaválvulatérmicaSE.
INSPECCIÓN DEL RESISTOR
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufe el conector delcable(Verde) del resistor dela
válvulatérmicaSE.
MidalaresistenciaentreelVerdedelladodelresistoryeltierra.
Estándar: 8,6 – 10,5 (20°C)
Siestuvierafueradeespecicación,sustituyaelresistordela
válvulatérmicaSE.
VÁLVULA DE CORTE DE AIRE
Quitelaválvuladecortedeaire,consultelapágina5-10.
Veriquelosiguiente:
– Pasadoresyoriciosdeldiafragmaconrespectoadañoo
adesgaste
– Resorteconrespectoadeterioro
– Agujadeldiafragmaconrespectoadesgaste
– Pasajesdeaireconrespectoaobstrucción
MANGUERADEVINILO
BATERÍA
MANGUERADEVINILO
RESISTOR
CONECTORDELCABLE
DIAFRAGMA
AGUJA
5-21
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
CÁMARA DE VACÍO
Quitelacámaradevacío,consultelapágina5-11.
NOTA
Elairepuedefugarsedelacámaradevacíosieldiafragma
estádañadodealgunaforma,inclusoaunqueseaunoricio
depasador.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Agujadelsurtidorconrespectoadesgasteintensicado
– Pistóndevacíoconrespectoadesgasteoadaño
– Oriciodelpasadordeldiafragmaconrespectoadeterioro
oadaño
CÁMARA DEL FLOTADOR
Quitelacámaradevacío,consultelapágina5-11.
NOTA
Elairepuedefugarsedelacámaradevacíosieldiafragma
estádañadodealgunaforma,inclusoaunqueseaunoricio
depasador.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Agujadelsurtidorconrespectoadesgasteintensicado
– Pistóndevacíoconrespectoadesgasteoadaño
– Oriciodelpasadordeldiafragmaconrespectoadeterioro
oadaño
Veriquela extremidaddela válvula delotador donde se
contactaconelasientodelaválvulaconrespectoadesgaste
intensicadooacontaminación.Sustituyalaválvulasilapunta
estádesgastadaocontaminada.
Veriqueelfuncionamientodelresorteinternodelaválvuladel
otadortirandodelextremodelaválvuladelotadorconlos
dedosycercióresedequeelextremodelaválvuladelotador
vuelvehaciaatrásasulugardeformasuave.
Instalelaválvuladelotadoryelotador,consultelapágina5-14.
NOTA
Ajusteel calibrador de nivel del otadorparaque quede
perpendicularalacaradelacámaradelotadorenelpunto
másaltodelotador.
Conlaválvuladelotadorasentadayconelbrazodelotador
tocandoligeramentelaválvula,midaelniveldelotadorconla
herramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Calibrador del nivel del
flotador del carburador 07401-0010000
NIVEL DEL FLOTADOR: 18,5 mm
Elotadornosepuedeajustar.
Sustituyaelconjuntodelotadorsielniveldelotadorestáfuera
deloespecicado.
AGUJADEL
SURTIDOR
RESORTE
DIAFRAGMA/PISTÓNDEVACÍO
FLOTADOR
ASIENTODELAVÁLVULA
RESORTEINTERNO
EXTREMODELAVÁLVULA
DELFLOTADOR
PUNTA
5-22
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
TORNILLO PILOTO/SURTIDORES
Quiteeltornillopilotoycadasurtidor,consultelapágina5-11.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Agujadeltornillopilotoconrespectoadesgasteoadaños
– Resortedeltornillopilotoconrespectoadeterioros
– Cadasurtidorconrespectoaobstrucción
– Cadapasajeconrespectoaobstrucción
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
• Eltornillopilotoyavienepreajustadodefábricaynohay
necesidadde ajustes a menosque el tornillo pilotosea
sustituido.
• El motor debe estar calienteparaunajustepreciso. 10
minutosdeconducciónandayparaeslosuciente.
• Useuntacómetrocongraduacionesde50rpmomenores
queindicaránconprecisiónuncambiode50rpm.
PROCEDIMIENTO DE CAIDA DEL RALENTÍ
Quitelossiguientescomponentes:
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralizquierda,consultelapágina2-5
NOTA
Dañosenelasientodeltornillopilotopuedenocurrirsisele
aprietademasiadocontraelasiento.
1. Gireeltornillopilotoensentidohorariohastaqueseasiente
suavemente,en seguidagírelo de vueltahaciafuera
conformeloespecicado.
Esteesunajusteinicialanterioralajustenaldeltornillo
piloto.
APERTURA INICIAL:
Excepto tipo MX/CO: 1 5/8 vueltas hacia fuera
Tipo MX/CO: 1 3/8 vueltas hacia fuera
2. Calienteelmotoralatemperaturadefuncionamiento.10
minutosdeconducciónandayparaeslosuciente.
3. Pareelmotoryconecteeltacómetrodeacuerdoconlas
instruccionesdelfabricantedeltacómetro.
4. Hagafuncionarelmotoryajusteelralentícon eltornillo
limitadordelacelerador.
RALENTÍ: 1.700 ± 100 rpm
5. Gireeltornillopilotohaciadentroohaciafueralentamente
paraobtenerelrégimenmáximodelmotor.
6. Ligeramenteabraelcarburador 2 ó3veces, en seguida
ajusteelralentíconeltornillolimitadordelacelerador.
7. Gireeltornillopilotohaciadentrogradualmentehastaque
larotacióndelmotorcaigapara100rpm
8. Gireeltornillopilotohaciaatráshastasuaperturatotal.
9. Reajusteelralentíconeltornillolimitadordelacelerador.
ROTACIÓN DE RALENTÍ: 1.700 ± 100 pm
RESORTE
TORNILLO
PILOTO
SURTIDOR
PRINCIPAL
SOPORTEDEL
SURTIDORDEAGUJA
SURTIDOR
DELENTA
SURTIDOR
DEAGUJA
TORNILLOPILOTO
TORNILLO
LIMITADORDEL
ACELERADOR
5-23
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
TUBO DE ADMISIÓN
DESMONTAJE/MONTAJE
Quiteelcarburador,consultelapágina5-6.
Desconectela manguera de vacío de launióndel tubo de
admisión.
Quitelossiguientescomponentes:
– Tuercas
– Tubodeadmisión
– Junta
NOTA
Sustituyalajuntaporotranueva.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
TANQUE DE COMBUSTIBLE
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible.
Suelteel cabledelsensor de nivel de combustibledela
abrazaderadelchasisylaguíadelcable.
Sueltelamangueradedrenajedelabandejadecombustible
deloriciodelguardafangostrasero.
Desconectelamangueradecombustibleylamangueradevacío
delaválvulaautomáticadecombustible.
TUERCAS
TUBO DE
ADMISIÓN
JUNTA
MANGUERA
DEVACÍO
GUÍA
CONECTOR3PDEL
SENSORDENIVEL
DE COMBUSTIBLE
CABLEDELSENSORDE
NIVELDECOMBUSTIBLE
ORIFICIO
MANGUERA
DEDRENAJE
ABRAZADERA
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGUERA
DEVACÍO
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
5-24
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Quitelamangueradedrenajedelabandejadecombustible,los
tornillos,elsoportedetrabadelasiento,elsoportedeltanque
decombustibleyeltanquedecombustible.
NOTA
Paseelcableadoylamangueraadecuadamente,consulte
lapágina1-13.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
VÁLVULA AUTOMÁTICA DE
COMBUSTIBLE
DESMONTAJE
Coloqueunrecipienteaprobadoydreneelcombustible,consulte
lapágina5-25.
Quiteeltanquedecombustible,consultelapágina5-23.
NOTA
Limpieelcombustiblederramadoinmediatamente.
Aojelacontratuercayquitelaválvulaautomáticadecombustible.
MONTAJE
Instalelaválvulaautomáticadecombustibledentrodeltanque
decombustible.
Alineelaunióndelaválvulaautomáticadecombustibleconla
marcadepunzóneneltanquedecombustible.
Aprietelacontratuercaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:18 N.m (1,8 kgf.m)
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
SOPORTEDELTANQUE
DE COMBUSTIBLE
MANGUERADEDRENAJEDE
LABANDEJADECOMBUSTIBLE
TANQUEDE
COMBUSTIBLE
SOPORTEDELA
TRABADELASIENTO
TORNILLOS
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
CONTRATUERCA
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
CONTRATUERCA
Alinear
5-25
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CHA125
LIMPIEZA
Quiteeltamizdelltrodecombustibleyelanillotóricodela
válvulaautomáticadecombustible.
Limpieeltamizdelltrodecombustibleconairecomprimido.
Instaleunanillotóriconuevoeneltamizdelltrodecombustible.
Instaleel tamiz delfiltrode combustiblesobre laválvula
automáticadecombustible.
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Pareelmotor.
NOTA
Limpieelcombustiblederramado.
Desconectelamangueradecombustibledelcarburador.
Veriquesielcombustiblenoestáuyendohaciafueradela
mangueradecombustible.
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
ANILLOTÓRICO
TAMIZDELFILTRO
DE COMBUSTIBLE
TAMIZDELFILTRO
DE COMBUSTIBLE
ANILLO
TÓRICO
TAMIZDELFILTRO
DE COMBUSTIBLE
MANGUERADECOMBUSTIBLE
5-26
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
CHA125
Desconectelamangueradecombustibledelaválvulaautomática
decombustibleyconecteunamangueradedrenajeadecuada.
Coloqueun recipiente adecuado debajodela manguera
dedrenaje.Desconectela manguera de vacíodela válvula
automáticade combustibley conecteuna bomba devacío
comercialmentedisponiblealasalidadevacíodeldiafragma.
Elcombustible deberá uir haciafuerade la manguera de
combustiblecuandoelvacíoseaaplicado.
Siel ujo es restringido ono hayujo, sustituyala válvula
automáticadecombustible.
VÁLVULA AUTOMÁTICA
DE COMBUSTIBLE
BOMBADEVACÍO
6. DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
6-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................6-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................6-2
MOTOR ............................................................................................................................................. 6-3
SOPORTE DE SUSPENSIÓN DEL MOTOR ...................................................................................6-9
6
6-2
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Apoyeelmotorutilizandoungatouotrosoporteajustableparafacilitareldesmontajedeltornillodemontajedel
motor.
• Aldesmontar/instalarelmotor,cubraelchasisalrededordelmotordeantemanoparaprotegerelchasis.
• Losserviciosenlossiguientescomponentessepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
– Culata/válvulas,consultelapágina7-6
– Cilindro,consultelapágina8-3
– Pistón,consultelapágina8-4
– Poleaimpulsora,consultelapágina9-7
– Poleamandada/embrague,consultelapágina9-11
– Conjuntodelarranque,consultelapágina9-19
– Reducciónnal,consultelapágina10-3
– Estator/generadordeimpulsosdelencendido,consultelapágina11-3
– Carburador,consultelapágina5-6
– Bombadeaceite,consultelapágina4-4
• Lossiguientescomponentesnecesitanserquitadosparaefectuarelservicio.–Carcasadelmotor/cigüeñal,
consultelapágina12-4
6-3
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
MOTOR
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Paneldelpiso,consultelapágina2-8
– Guardafangostrasero,consultelapágina2-12
Apoyeelscooterporsusoportecentral.
Quitelatuercadeajustedelfrenotrasero,elcabledefreno,el
pasadordeuniónyelresorte.
Quitelostornillosdemontajedelacarcasadelltrodeaire.
NOTA
Tenga cuidado para no dañarel área decontacto de la
mangueradeconexiónconlacarcasa.
Levantelacarcasadelltrodeaireysuelteelcabledelfreno
traserodesdelaguíadelcable.
Libereelcabledelfrenotraseroyelcabledelaceleradordesde
lasguíasdeloscables.
CABLE DEL FRENO
PASADOR
DE UNIÓN
TUERCA DE AJUSTE
RESORTE
TORNILLOS
GUÍA DEL CABLE
CABLE DEL
FRENO TRASERO
CABLE DEL
ACELERADOR
GUÍAS DE
LOS CABLES
CABLE DEL
FRENO TRASERO
6-4
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Aojeeltornillodelaabrazaderaydesconecteelconductode
airedelatapadelacarcasaizquierdadelmotor.
NOTA
Limpieelcombustiblederramado.
Desconectelamangueradecombustibleylamangueradevacío
delaválvulaautomáticadecombustible.
Tirede la tapahacia fuera y desconecte losconectores del
cabledelabobina.
TAPA DE LA CARCASA
DEL MOTOR
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DE VACÍO
TAPA
CONECTORES
DEL CABLE
6-5
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Desenchufelosconectores2P(Rojo)delaválvulatérmicaSE
ylosconectores3Pdelgeneradordeimpulsosdelalternador/
encendido.
Sueltelossiguientescomponentesdesdelaguíadelcable:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cabledelalternador
– Cabledeltierra
– Cabledelprimariodelabobinadeencendido
Sueltelaabrazaderadelcabledelalternadorylaabrazadera
delcabledelabobinatérmicaSE.
Sueltelossiguientescomponentesdesdelasabrazaderas:
– Cabledeltierra
– Cabledelmotordearranque
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelalternador
Aojelacontratuercaylibereelcabledelaceleradordesdeel
soportedelcable.
Desconecteextremodelcabledelaceleradordesdeeltambor
delacelerador.
Apoyeelmotorconungato.
NOTA
Paraevitardaños en las roscasdelamortiguador trasero,
levantelevementelaruedatrasera.
Quiteeltornillosuperiordelamortiguadortrasero.
TORNILLO/
CABLES DEL
TIERRA
ABRAZADERAS
CONECTORES
GUÍA DEL CABLE
ABRAZADERAS DEL CABLE
SOPORTE
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
TORNILLO SUPERIOR
6-6
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Quiteeltornillodesuspensiónizquierdadelmotor.
Quiteeltornillo/espaciadordesuspensiónderechadelmotor.
Quiteelmotorliberandoelsoportedesuspensióndelmotordel
chasisytiredelmotorlevementerectohaciaatrás.
MONTAJE
Apoyeelscooterporsusoportecentral.
Coloqueelmotor recto con elchasiseintroduzcalos bujes
delsoportedesuspensióndelmotorenlasranurasdelchasis
mientrasajustalaalturadelmotorconelgato.
Instaleeltornilloyel espaciador de suspensión derechadel
motor.
Instaleeltornillodesuspensiónizquierdadelmotor.
NOTA
Paraevitardaños en las roscasdelamortiguador trasero,
levantelevementelaruedatrasera.
Instaleeltornillosuperiordelamortiguadortrasero.
Aprietelostornillosdesuspensiónderechaeizquierdadelmotor
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 50 N.m (5,1 kgf.m)
Aprieteeltornillosuperiordelamortiguadortrasero.
TORNILLO/ESPACIADOR DE
SUSPENSIÓN DERECHA DEL MOTOR
TORNILLO/ESPACIADOR DE
SUSPENSIÓN IZQUIERDA DEL MOTOR
TORNILLO SUPERIOR
6-7
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Paselossiguientescomponentesatravésdelaguíadelcable:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cabledelalternador
– Cabledeltierra
– Cabledelprimariodelabobinadeencendido
Prendalaabrazaderadelcabledelalternadorylaabrazadera
delcabledelaválvulatérmicaSEdentrodeloriciodelchasis.
Paselossiguientescomponentesatravésdelasabrazaderas:
– Cabledeltierra
– Cabledelmotordearranque
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelalternador
Instaleloscablesdeltierrayaprieteeltornillo.
Conecteelconector2P(Rojo)delaválvula térmica SE y el
conector3Pdelgeneradordeimpulsosdelencendido/alternador.
Conecteelextremodelcabledelaceleradoreneltambordel
aceleradoreinstaleelcabledelaceleradorenelsoportedel
cable.
Aprietelacontratuerca.
Conectelosconectoresdelcabledelabobinadeencendidoy
tiredelacapahaciaatrás.
TORNILLO/CABLES
DEL TIERRA
ABRAZADERAS
CONECTORES
GUÍA DEL CABLE
ABRAZADERAS
DEL CABLE
TAMBOR DEL ACELERADOR
EXTREMO
DEL CABLE
CONTRATUERCA
SOPORTE
DEL CABLE
TAPA
CONECTORES
DEL CABLE
6-8
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Conectelamangueradecombustibleylamangueradevacíoa
laválvulaautomáticadecombustible.
Conecteelconductodeaireenlatapadelacarcasaizquierdadel
motoralineandoelrecortedelconductodeaireconlalengüeta
delatapadelacarcasaizquierdadelmotor.
Aprieteeltornillodelaabrazaderahastaquelaholguradelas
extremidadesdelaabrazaderaseade6,0–8,0mm.
Coloqueelcabledelfrenotraseroyelcabledelaceleradoren
lasguíasdelcable.
Levantelacarcasadelltrodeaireyprendaelcabledelfreno
traseroconlasguíasdelcable.
MANGUERA DE
COMBUSTIBLE
MANGUERA DE VACÍO
TAPA DE LA CARCASA
DEL MOTOR
Alinear
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
CABLE DEL ACELERADOR
GUÍAS DEL
CABLE
CABLE DEL FRENO TRASERO
GUÍA DEL CABLE
CABLE DEL FRENO
TRASERO
6-9
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Instaleyaprietelostornillosdemontajedelacarcasadelltro
deaire.
Instaleelresorte,elpasadordeunión,elcabledefrenoyla
tuercadeajuste.
Ajustelossiguientescomponentes:
– Frenotrasero,consultelapágina3-12
– Juegolibredelaempuñaduradelacelerador,consultela
página3-3
Montelossiguientescomponentes:
– Guardafangostrasero,consultelapágina2-12
– Paneldelpiso,consultelapágina2-8
SOPORTE DE SUSPENSIÓN DEL
MOTOR
DESMONTAJE
Quiteelmotor,consultelapágina6-3.
Desconectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
desdelacarcasadelltrodeaire.
Quitelos siguientes componentes delaguía del soporte de
suspensióndelmotorladoderecho:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cableadoprincipal
– Cabledeltierra
Quitelos siguientes componentes delaguía del soporte de
suspensióndelmotorladoizquierdo:
– Mangueradecombustible
– Manguerasdevacío
– Mangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
TORNILLOS
CABLE DEL FRENO PASADOR DE UNIÓN
TUERCA
DE AJUSTE
RESORTE
MANGUERA DEL RESPIRADERO
DE LA CARCASA DEL MOTOR
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO DERECHO
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO IZQUIERDO
6-10
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Quiteel tornillo y labobinade encendido del soporte de
suspensióndelmotor.
Quitelatapa del orificio desde la tapadelventiladorde
enfriamiento.
Quitelatuercadelsoportedesuspensióndelmotordellado
izquierdodelmotormientrassujetaeltornillodelladoderecho
delmotor.
Saqueeltornillodelsoportedesuspensióndelmotor.
Quiteelsoportedesuspensióndelmotordesdeelmotor.
MONTAJE
Coloqueelsoportedesuspensiónsobreelmotor.
Instaleeltornillodelsoportedesuspensióndelmotorporellado
derechodelmotor.
Instalela tuerca delsoporte desuspensión del motor, sin
apretarlatodavía.
Instalelabobinadeencendidoenelsoportedesuspensióndel
motoralineandoelresalteenlabobina deencendidoconel
recortedelsoportedesuspensióndelmotor.
BOBINA DE
ENCENDIDO
TORNILLO
TUERCA DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TORNILLO DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TAPA DEL ORIFICIO
BOBINA DE
ENCENDIDO
Alinear
6-11
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
Instaleyaprieteeltornillo.
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Paselossiguientescomponentesatravésdelaguíadelsoporte
desuspensióndelmotorladoderecho:
– Mangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
– Manguerasdevacío
– Mangueradecombustible
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Paselossiguientescomponentesatravésdelaguíadelsoporte
desuspensiónladoderecho:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cableado
– Cabledeltierra
Conectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotora
lacarcasadelltrodeaire.
Monteelmotor,consultelapágina6-6.
Aprietelatuercadel soportesesuspensióndel motoralpar
deaprieteespecicadomientrassujetaeltornilloporellado
derechodelmotor.
PAR DE APRIETE: 50 N.m (5,1 kgf.m)
Instalelatapadeloriciodelventiladordeenfriamiento.
BOBINA DE
ENCENDIDO
TORNILLO
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO DERECHO
GUÍA DEL SOPORTE DE SUSPENSIÓN
DEL MOTOR LADO IZQUIERDO
TUERCA DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TORNILLO DEL SOPORTE DE
SUSPENSIÓN DEL MOTOR
TAPA DEL ORIFICIO
6-12
DESMONTAJE/MONTAJE DEL MOTOR
CHA125
INSPECCIÓN
Veriquelosiguiente:
– Bujesespaciadoresconrespectoadesgastesoadaños
– Amortiguadoresdegomaconrespectoadeterioros,agrietas
oadaños
– Cojinesdegomacomrespectoadegasteoadaños
Veriquelossiguientescomponentes:
– Bujesespaciadoresconrespectoadesgastesoadaños
– Amortiguadores degoma com respecto adeterioros, a
grietasoadaños
COJINES DE GOMA
BUJES ESPACIADORES/
AMORTIGUADORES DE GOMA
BUJES
ESPACIADORES/
AMORTIGUADORES
DE GOMA
7. CULATA/VÁLVULAS
CHA125
7-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................7-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................7-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................7-3
PRUEBA DE COMPRESIÓN DEL CILINDRO .................................................................................7-4
TAPA DE VÁLVULAS .......................................................................................................................7-4
CUBIERTAS DE ADMISIÓN/ESCAPE ............................................................................................7-5
ÁRBOL DE LEVAS/CULATA ...........................................................................................................7-6
ACCIONADOR DEL TENSOR DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN ..........................................7-20
7
7-2
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
7-3
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubrelosserviciosenlaculata,enlasválvulas,enlosbalancinesyenelárboldelevas.
• Estosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.Quiteeltornillodemontajeinferiordel
amortiguador,consultelapágina14-5ylevantelevementeelladotraserodelmotorparaevitarquelosespárragos
delmúltipledeadmisiónintereranconelchasis.
• Aldesmontar,marqueyguardeloscomponentesdesmontadosparaasegurarsequeestosseanmontados
nuevamenteensusubicacionesoriginales.
• Limpietodosloscomponentesdesmontadosconsolventedelimpiezayséquelossoplándolosconairecomprimido
antesdeinspeccionarlos.
• Elaceitelubricantedelárboldelevasydelbalancínesalimentadoatravésdelospasajesdeaceiteenlaculata.
Limpielospasajesdeaceiteantesdemontarlaculata.
• Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactoalquitarlatapadeválvulasylaculata.
Nogolpeelatapadeválvulasnilaculatademasiadofuerteduranteeldesmontaje.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
• Losproblemasenlapartesuperiordelmotorgeneralmenteafectaneldesempeñodelmotor.Estosproblemasse
puedendiagnosticaratravésdeunapruebadecompresiónoatravésdelrastreoderuidoenlapartesuperior
conunavarillaacústicaounestetoscopio.
• Sieldesempeñofueradecienteabajasvelocidades,veriquesihayhumoblancoenlamangueradelrespiradero
delacarcasadelmotor.Sihubierahumoenlamanguera,veriqueconrespectoaanillosdepistónengripados,
consultelapágina8-8.
Compresión demasiado baja, arranque difícil o desempeño deficiente a baja velocidad.
• Válvulas:
– Ajusteincorrectodelaválvula
– Válvulaalabeadaoquemada
 – Sincronizaciónincorrectadelaválvula
 – Resortedelaválvularoto
 – Asientoirregulardelaválvula
 – Válvulaatascadaabierta
• Culata:
 – Juntadelaculatadañadaoconfugas
 – Culataagrietadaoalabeada
 – Bujíadeencendidooja
• Cilindrodesgastado,consultelapágina8-4
• Anillosdelpistónopistóndegastados,consultelapágina8-8
Compresión demasiado alta, recalentamiento o detonación
• Formaciónexcesivadecarbónenlacabezadelpistónoenlacámaradecombustión
Humos excesivos
• Vástagodelaválvulaoguíadeválvuladesgastados
• Reténdelvástagodañado
• Cilindrodesgastado,consultelapágina8-4
• Pistónoanillosdelpistóndesgastados,consultelapágina8-8
Ruido excesivo
• Ajusteincorrectodelaválvula
• Válvulaatascadaoresortedelaválvularoto
• Asientodelaválvulaexcesivamentedesgastado
• Árboldelevasdegastadoodañado
• Cadenadeladistribucióndesgastadaodañada
• Dientesdelengranajedelárboldelevasdesgastados
• Balancíny/oejedesgastados
• Tensordelacadenadedistribucióndesgastadaodañada
Ralentí irregular
• Compresiónbajadelcilindro
7-4
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
PRUEBA DE COMPRESIÓN DEL CILINDRO
Calienteelmotoralatemperaturadefuncionamientonormal.
Pareelmotoryquitelaelcableresistivoylabujíadeencendido,
consultelapágina3-5.
Instaleunmanómetroenelagujerodelabujía.
NOTA
Paraevitarquelabateríasedescargue,nohagafuncionarel
motordearranquepormásde7segundos.
Abraelaceleradortodasucarrerayarranqueelmotorconel
motordearranquehastaqueelmanómetroparedesubir.
Lalecturamáximanormalmentesealcanzadentrode4–7segundos.
PRESIÓN DE COMPRESIÓN: 1.275 kPa (13,0 kg/cm
2
)
Silacompresiónestáalta,estoindicaquesehanacumuladodepósitos
decarbónenlacámaradecombustióny/oenlacoronadelpistón.
Silacompresiónestábaja,pongade3a5ccdeaceitepara
motorlimpioen elcilindroatravésdeloriciodelabujíade
encendidoyvuelvaavericarlacompresión.
Silacompresiónaumentaconrespectoalvaloranterior,verique
elcilindro,elpistónylosanillosdelpistón.
• Fugaatravésdelajuntadelaculata
• Anillodelpistónopistónycilindrodesgastado
• Cilindroypistóndesgastados
Sielvalordelacompresióneselmismoqueelanterior,verique
lasválvulasconrespectoafugas.
TAPA DE VÁLVULAS
DESMONTAJE
Quitelacubiertacentral,consultelapágina2-5.
Desconectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor.
Quitelostornillosespeciales/amortiguadoresdegomaylatapa
deválvulas.
Quitelajuntadegomadesdelatapadeválvulas.
MONTAJE
Cercióresede que lajuntade goma estéen buenestadoy
sustitúyalasifueranecesario.
Instalelajuntadegomadentrodelasranurasdelatapade
válvulas.
MANÓMETRO
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
TAPADE
VÁLVULAS
TORNILLOSESPECIALES/
AMORTIGUADORESDEGOMA
JUNTADEGOMA
JUNTADEGOMA
7-5
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Cercióresedequelosamortiguadoresdegomaesténenbuen
estadoysustitúyalossifueranecesario.
Instalelosamortiguadoresdegomaconsumarca“UP”hacia
arriba.
Instalelatapadeválvulassobrelaculata.
Montelos tornillos especiales yapriételosal par de apriete
especicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Conectelamangueradelrespiraderodelacarcasadelmotor
alatapadeválvulas.
Instalelacubiertacentral,consultelapágina2-5.
CUBIERTAS DE LA ADMISIÓN/
ESCAPE
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertainferior,consultelapágina2-7
– Silenciador,consultelapágina2-13
– Tubodeadmisión,consultelapágina5-23
– Tapadelventiladordeenfriamiento,consultelapágina11-3
Sueltelossiguientescomponentesdelasguíasdelcable:
– Cablenegativo(-)delabatería
– Cabledelmotordearranque
– Cabledelalternador
– Cabledeltierra
– Cabledelabujíadeencendido
Sueltelasabrazaderasdelcabledelossoportes.
Suelteelcabledelfrenotrasero,elcabledelaceleradoryla
mangueradelrespiraderodelasabrazaderas.
Quitelosdostornillos de montajeyeltornilloespecialdela
cubierta.
Quitelascubiertasdeadmisión/escape.
MARCA“UP”
AMORTIGUADORDEGOMA
MANGUERADELRESPIRADERO
DELACARCASADELMOTOR
TAPADE
VÁLVULAS
TORNILLOSESPECIALES
GUÍASDELCABLE
ABRAZADERASDELCABLE
ABRAZADERAS
7-6
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MONTAJE
Coloquelascubiertasadmisión/escapeensuposiciónintroduciendo
elladoderechodelacubiertadeescapeenlaranuradelacubierta
deadmisión y alineando lalengüeta del lado izquierdode la
cubiertadeescapeconlahendiduradelacubiertadeadmisión.
Instalelostornillosdemontajeyeltornilloespecialenlacubierta,
enseguidaapriételosalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE:
TORNILLO DE MONTAJE
8 N.m (0,8 kgf.m)
TORNILLO ESPECIAL
13 N.m (1,3 kgf.m)
Paseloscablesadecuadamente,consultelapágina1-13.
ÁRBOL DE LEVAS/CULATA
DESMONTAJE DEL ÁRBOL DE LEVAS/CULATA
• Alquitarlastuercasdelsoportedelárboldelevas,sustituya
siemprelajuntadelaculataydelcilindroporotrasnuevas.
• Estosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstalado
enelchasis.
Quiteeltornillodemontajeinferiordelamortiguador,consulte
lapágina14-5ylevementelevanteelladotraserodelmotor
paraevitar que los espárragosdelmúltipledeadmisión
intereranconelchasis.
Quitelossiguientescomponentes:
– Tapadelaculata,consultelapágina7-4
– Cubiertasdeadmisión/escape,consultelapágina7-5
NOTA
Gireelcigüeñalsolamenteensentidohorario.
Gireelcigüeñalensentido horarioyalineelamarca“T”en el
volantedelmotorconlamuescaindicadoradelacarcasadelmotor.
Cercióresede que el pistónestáen DPMS (PuntoMuerto
Superior)enlacarreradecompresión.
Elbalancíndebeestarsuelto.
Siel balancín estuviera apretado,gire elcigüeñaluna vuelta
completayalineenuevamentelamarca“T”conlamuescaindicadora
Ladoderecho:
CUBIERTADEADMISIÓN
TORNILLOSDEMONTAJE
Ladoizquierdo:
TORNILLO
ESPECIAL
Alinear
CUBIERTADEESCAPE
Introducir
MARCA“T”
MUESCAINDICADORA
7-7
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Cercióresedequelamarcadesincronización(líneaindicadora)
sealineeconlasuperciesuperiordelaculata.
Quiteel tornillo del accionadordel tensor delacadena de
sincronizaciónylaarandeladeselladodelaccionadordeltensor.
Instalelaherramientaespecialdentrodelcuerpodelaccionador
deltensorygirelaherramientaensentidohorariohastaque
estaparedegirar.
Sujeteelaccionador del tensor presionandolaherramienta
mientrasalinealaslengüetasdelaherramientaconlasranuras
delaccionadordeltensor.
HERRAMIENTA: Limitador de sensor 070MG-0010100
Quitelostornillosdelaculata.
Aojelastuercasdelsoportedelárboldelevasenunasecuencia
entrecruzadaendosotresetapas.
Quitelastuercasylasplacas.
Quiteelsoportedelárboldelevas.
MARCADESINCRONIZACIÓN
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
LIMITADORDELACCIONADORDELTENSOR
SOPORTE
TORNILLOS
PLACA
TUERCAS
7-8
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Quitelacadenadedistribucióndelengranajededistribución.
Amarreunpedazodealambreenlacadenadedistribuciónpara
evitarqueestacaigadentrodelacarcasadelmotor.
Quiteelárboldelevas.
Quitelospasadoresdeguíadelaculata.
Quitelaculata.
Quitelajuntadelaculataylospasadoresdeguía.
Quitelaguíadelacadenadedistribucióndelcilindro.
Veriquelaguíadelacadenadedistribuciónconrespectoa
desgasteexcesivooadaños.
MONTAJE DE LA CULATA/ÁRBOL DE LEVAS
Limpielassuperciesdecontactodelcilindroydelaculata.
Instalela guía dela cadena de distribuciónalineando los
resaltesdelaguíadelacadenadedistribuciónconlasranuras
delcilindro.
CADENADE
DISTRIBUCIÓN
ENGRANAJEDE
DISTRIBUIÓN/EJE
PASADORESDEGUÍA
CULATA
JUNTA
GUÍADELACADENA
DEDISTRIBUCIÓN
PASADORESDEGUÍA
RANURAS
RESALTES
7-9
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Instalelospasadoresdeguíayunajuntanuevasobreelcilindro.
Paselacadenadedistribuciónatravésdelaculataeinstalela
culatasobreelcilindro.
NOTA
Gireelcigüeñalsolamenteensentidohorario.
Cercióresedequelamarca“T”delvolantedelmotorsealinee
conlamuescaindicadora.
Apliqueaceiteparamotordelacadenadedistribuciónyenlos
dientesdelengranajededistribución.
Instalela cadena de distribuciónsobreel engranajede
distribución/ejeconsuoricioorientadohaciaarribamientras
alineala marca de sincronización(líneaindicadora)enel
engranajededistribuciónconlasuperciesuperiordelaculata.
JUNTA
PASADORES
DEGUÍA
CADENADE
DISTRIBUCIÓN
CULATA
MARCA“T”
MUESCA
INDICADORA
ENGRANAJEDE
DISTRIBUCIÓN
MARCADE
SINCRONIZACIÓN
ORIFICIO
CADENADE
DISTRIBUCIÓN
7-10
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Instalelospasadoresdeguía.
Lubrique los lóbulosdelárbolde levascon una soluciónde
aceitedemolibdeno.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenloscojinetesdelárbolde
levas.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasroscasdedelatuerca
delsoportedelárboldelevasyenlasuperciedeasentamiento.
NOTA
Cercióresedequeelbalancíndeescapenoentreencontacto
conellóbulodelalevadedescompresión.
Instaleelsoportedelárboldelevasconlamarca“EX”orientada
haciaelladodeescape.
Instalelasplacaslastuercasdelsoportedelárboldelevas,en
seguidaaprietelastuercasenunasecuenciaentrecruzadaen
2ó3pasos.
PAR DE APRIETE: 24 N.m (2,4 kgf.m)
Aprietelostornillosdemontajedelaculata.
Quiteellimitadordelaccionadordeltensordesdeelaccionador
deltensordelacadenadedistribución.
Instaleunaarandeladesellado/tornillonuevosenelaccionador
deltensordelacadenadedistribuciónyaprieteeltornillo.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cubiertasdeadmisión/escape,consultelapágina7-6
– Tapadeválvulas,consultelapágina7-4
DESMONTAJE DEL SOPORTE DEL ÁRBOL DE
LEVAS
Atornilleuntornillode5mmeneloricioroscadoenelejedel
balancínysaqueelsoportedelárboldelevas.
Quitelaplacalimitadoradelbrazolimitadordesdeelsoporte
delárboldelevas.
Quitelosbalancinesdelsoportedelárboldelevas.
LÓBULOSDEL
ÁRBOLDELEVAS
PASADORES
DEGUÍA
SOPORTE
TORNILLOS
DEMONTAJE
PLACA
TUERCAS
MARCA“EX”
LIMITADORDEL
ACCIONADORDELTENSOR
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
PLACA
LIMITADORA
TORNILLO
EJESBALANCINES
7-11
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MONTAJE DEL SOPORTE DEL ÁRBOL DE LEVAS
Apliqueaceiteparamotorenlosbalancinesyenlassupercies
deslizantesdelosejes.
Apliqueaceiteparamotorenlasáreasdedeslizamientodel
balancín.
Coloquelaplacalimitadoradelbalancínyelbalancínsobreel
soportecomosemuestra.
Instalelosejesdelbalancínatravésdeosoriciosdelbalancín
ydelaplacalimitadora.
Gireelejedelbalancíndeadmisiónutilizandoeltornilloimpulsor
paraalinearelrecortedelejedelbalancíndeadmisiónyeloricio
delsoportedelárboldelevas.
Alinear
EJEDELBALANCÍN
DEADMISIÓN
DESTORNILLADOR
PLACA
LIMITADORA
EJES
BALANCINES
PLACALIMITADORA
TORNILLODEAJUSTE
DELAVÁLVULA
CONTRATUERCA
BALANCÍN
SOPORTEDEL
ÁRBOLDELEVAS
EJEDELBALANCÍN
DEADMISIÓN
EJEDELBALANCÍN
DEESCAPE
7-12
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
DESMONTAJE DE LA CULATA
Quitelabujíadeencendido,consultelapáginapage3-5.
NOTA
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimalosresortesde
válvulamásdelonecesarioalquitarlaschavetas.
Quitelaschavetasdeválvulautilizandouncompresordelresorte
deválvula.
HERRAMIENTA:
Compresor del resorte de válvula 07757-0010000
NOTA
Marquetodosloscomponentesduranteeldesmontajepara
queestospuedansermontadosdenuevoensusposiciones
originales.
Quiteelcompresordelresortedeválvula,enseguidaquitelos
siguientescomponentes:
– Chavetas
– Retenesdelresortedeválvula
– Resortesdeválvula(Externo)
– Resortesdeválvula(Interno)
– Asientosdelresortedeválvula
– Válvulas
– Retenesdelvástago
NOTA
Evitedañarlassuperciesdecontactoydelosasientosde
válvula.
Quitelosdepósitosdecarbóndelacámaradecombustióny
limpielosrestosdejuntadelasuperciedecontacto.
COMPRESORDEL
RESORTEDEVÁLVULA
CHAVETAS
RETÉN
RETÉNDEL
VÁSTAGO
RESORTE
EXTERNO
RETÉN
RESORTEINTERNO
ASIENTODEL
RESORTE
VÁLVULA
CÁMARADE
COMBUSTIÓN
7-13
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MONTAJE DE LA CULATA
Soplea travésdelpasajede aceite en laculata con aire
comprimido.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasupercieinternadeun
reténdelvástagonuevo.
Cubralasuperciededeslizamientodelvástagodelaválvula
conaceiteparamotorlimpio.
Introduzcalasválvulasdentrodelaguíadeválvulamientraslas
giralentamenteparaevitardañarelreténdelvástago.
Instalelosresortesdeválvulaconelladomásestrechodelas
espirasorientadohacialacámaradecompresión.
CHAVETAS
RETÉN
RESORTEINTERNO
RESORTEEXTERNO
RETÉNDELVÁSTAGO
ASIENTODELRESORTE
VÁLVULADEESCAPE
VÁLVULADE
ADMISIÓN
VÁLVULA
RETÉNDEL
VÁSTAGO
RESORTE
EXTERNO
RETÉN
RESORTEINTERNO
ASIENTODEL
RESORTE
RESORTEEXTERNO
RESORTEINTERNO
Ladomásestrechodelasespiras
orientadohacialacámaradecompresión
7-14
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Instaleelreténdelresortedeválvula.
NOTA
Engraselaschavetasparafacilitarelmontaje.
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimaelresortede
válvulamásdelonecesarioalinstalarlaschavetas.
Instalela chaveta de la válvulautilizando el compresor de
resortesdeválvulas.
HERRAMIENTA:
Compresor de resorte de válvula 07757-0010000
NOTA
Apoyelaculatasobrelasuperciedeunabancadadetrabajo
paraevitardañosenlaválvula.
Coloqueunaherramientaadecuada sobre el vástagodela
válvula.
Golpeelaherramientasuavementeparaasentarlaschavetas
rmementeutilizandounmartillo.
Instalelabujíadeencendido,consultelapágina3-5.
INSPECCIÓN
ÁRBOL DE LEVAS
Girelapistaexteriordecadacojinetedelárboldelevascon
susdedos.
Elcojinetedeberágirardeformasuaveysilenciosa.
Veriquetambiénquelapistainteriordelcojineteestébienja
enelárboldelevas.
Sustituyaelconjuntodelárboldelevassiloscojinetesgirande
formasuave,sinruidos,osiestosestuvieranojosenelárbol
delevas.
COMPRESORDEL
RESORTEDEVÁLVULA
CHAVETS
RETÉN
VÁSTAGODE
LAVÁLVULA
CHAVETAS
COJINETES
7-15
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Veriqueellóbulodelalevaconrespectoadesgasteexcesivo
yadaños.
Midalaalturadecadalóbulodeleva.
LÍMITE DE SERVICIO:
ADM: 29,30 mm
ESC: 29,00 mm
LÓBULO DESCOMPRESOR
Gireellóbulodescompresorconsusdedos.
Cercióresedequeellóbulodescompresorsolamentegireen
sentidohorarioyquenogireensentidoantihorario.
Siellóbulodescompresorestáconfalla,sustituyaelárbolde
levascomounconjunto.
BALANCÍN/EJE
Veriquelosejesdelosbalancinesylosbalancinesconrespecto
adesgaste,adañosoaobstruccióndelosoriciosdeaceite.
MidaelD.I.decadabalancín.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 10,10 mm
MidaelD.E.decadaejedebalancín.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 9,91 mm
Calculelaholguradelejealbalancín.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 0,08 mm
Veriquelaplacalimitadorayelresorteconrespectoadesgaste
oadaños.Veriquesiellimitadorfuncionasuavementecomo
semuestra.
LÓBULODEDELEVA
LÓBULODESCOMPRESOR
LIMITADOR
7-16
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
CULATA
Veriqueeloriciodelabujíadeencendidoyeláreadelaválvula
conrespectoagrietas.
Veriquelaculataconrespectoaalabeopormediodeunaregla
rectayuncalibradordeespesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
RESORTE DE LA VÁLVULA
Midaellargolibredelosresortesdeválvula.
LÍMITE DE SERVICIO:
Interno: 29,1 mm
Externo: 31,5 mm
Sustituyalos resortessi éstos estuvieranmás cortos que el
límitedeservicio.
VÁLVULA/GUÍA DE VÁLVULA
Veriquesilaválvulasemuevesuavementeenlaguía.
Veriquecadaválvulaconrespectoatorceduras,quemaduras,
rayasoadesgasteanormal.
MidaelD.E.decadavástagodeválvulayanótelo.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC 4,90 mm
NOTA
Siempregire el escariador en sentido horario,nuncaen
sentidoantihorarioalinstalar,retiraryescariar.
Escarielaguíadeválvulaparaquitarcualquieracumulaciónde
carbónantesdemedirlaguía.
Introduzcaelescariadorporelladodelacámaradecombustión
delaculataysiempregíreloensentidohorario.
HERRAMIENTA:
Escariador de guía de válvula 07984-MA60001
ESCARIADORDE
GUÍADEVÁLVULA
7-17
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
MidaelD.I.decadaguíadeválvulayanótelo.
LÍMITE DE SERVICIO: ADM/ESC: 5,03 mm)
RestecadaD.E.decadaválvuladesdeelcorrespondienteD.I.
delaguíaparaobtenerlaholguraentreelvástagoylaguía.
LÍMITE DE SERVICIO:
ADM: 0,08 mm
ESC: 0,10 mm
NOTA
Inspeccioneyrectiquelosasientosdeválvulasiempreque
lasguíasdeválvulaseansustituidas,consultelapágina7-18.
Silaholguraentreelvástagoylaguíasobrepasaraellímitede
servicio,determinesiunaguíanuevacondimensionesestándar
llevaríalaholguradentrodelatolerancia.Deserasí,sustituya
lasguíassegúnseanecesarioyescárielaparaqueencaje.
Silaholguraentreelvástagoylaguíasobrepasaellímitede
servicioconlaguíanueva,sustituyatambiénlaválvula.
SUSTITUCIÓN DE LA GUÍA DE VÁLVULA
Enfríelasguíasdeválvulanuevasenuncongeladorporcerca
de1hora.
NOTA
Cercióresede utilizar guantesparaevitarquemadurasal
manipularlaculatacaliente.
Calientelaculataa130–140°Cconunaplanchaoenunhorno.
Nocaliente la culata pormás que 150 °C. Useunabarra
indicadoradetemperatura,disponibleentiendasdesuministro
desoldaduras,paracerciorarsedequelaculatasecalientea
latemperaturaalatemperaturaadecuada.
NOTA
Utilizarunaantorchaparacalentarlaculatapuedecausar
alabeo.
Apoyelaculatayquitelasguíasdeválvulaylaspresillasdela
culataporelladodelacámaradecombustión.
HERRAMIENTA:
Instalador de guía de válvula 07942-MA60000
Quiteelanillotóricodelaguíadeválvula.
GUÍADEVÁVULA
INSTALADORDE
GUÍADEVÁLVULA
GUÍADEVÁLVULA
ANILLOTÓRICO
7-18
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
Saquelasnuevasguíasdeválvuladelcongelador.
Instaleunanillotóriconuevoenlaguíadeválvula.
Saquelasguíasnuevasporelladodelárboldelevasmientras
laculataaúnestácaliente.
HERRAMIENTA:
Escariador de guías de válvula 07942-MA60000
Dejequelaculataseenfríealatemperaturaambiente.
Escarielasguíasdeválvulanuevasdespuésdelmontaje.
NOTA
Tengacuidadodeno inclinaroapoyarel escariadorenla
guíaalescariar.
Useaceitedecorteenelescariadorduranteestaoperación.
Introduzcaelescariadorporelladodelacámaradecombustión
delaculataytambiéngireelescariadorensentidohorario.
HERRAMIENTA:
Escariador de guías de válvula 07984-MA60001
Limpietotalmentelaculatayquitetodaslaspartículasdemetal
despuésdelescariadoyrectiqueelasientodeválvula,consulte
lapágina7-19.
INSPECCIÓN DEL ASIENTO DE VÁLVULA
ApliqueunalevepelículadeAzuldePrusiaenlosasientosde
válvula.
Golpeela válvula contraelasientode válvula variasveces
singirarlaválvula,utilizandounamangueradegomauotra
herramientamanualdepulido,singirarlaválvula,paracrear
unpadrónclaro.
INSTALADORDE
GUÍADEVÁLVULA
GUÍADE
VÁLVULA
ANILLOTÓRICO
ESCARIADORDE
GUÍASDEVÁLVULA
HERRAMIENTA
MANUALDEPULIDO
7-19
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
NOTA
Lasválvulasnosepuedenrecticar.Silacaradelaválvula
estuvieraquemadaomuydesgastadaosisucontactocon
elasientofuerairregular,sustituyalaválvula.
Quitelaválvulaeinspeccionecadaasientodeválvula.
Elcontactodelasientodeválvuladebeestardentrodelancho
especicadoytambiénalrededordetodalacircunferencia.
ESTÁNDAR: 1,0 mm
LÍMITE DE SERVCIO: 1,6 mm
SielanchodeIasientodelaválvulanoestuvieradentrodelo
especicado,rectiqueelasiento.
Inspeccionelacaradelasientodelaválvulaconrespectoa:
• Caradañada:
– Sustituyalaválvulayrectiqueelasientodeválvula.
• Anchoirregulardelasiento:
– Vástagodelaválvuladobladoodeteriorado;Sustituyala
válvulayrectiqueelasientodelaválvula.
• Áreadecontacto(áreademasiadobajaodemasiadoalta)
– Rectiqueelasientodelaválvula.
RECTIFICADO DEL ASIENTO DE VÁLVULA
Rectiquelacaradelasientodeválvulautilizandolassiguientes
herramientas.
HERRAMIENTAS
Soporte para fresa 07781-0010400
Fresa para asientos, 27,5 mm (45° ADM) 07780-0010200
Fresa para asientos, 24 mm (45° ESC) 07780-0010600
Fresa plana, 28 mm (32° ADM) 07780-0012100
Fresa plana, 25 mm (32° ESC) 07780-0012000
Fresa para interior, 26 mm
(60° ADM/ESC) 07780-0014500
ANCHO DEL ASIENTO DE VÁLVULA: 1,0 mm
NOTA
• Sigalasinstruccionesdeoperacióndelfabricantedela
recticadora.
• Tengacuidadoparanorecticarelasientodeválvulamás
delonecesario.
1. Useunafresaparaasientosde45°,quitecualquierrugosidad
oirregularidadesdelasiento.
2. Useunafresaplanade32°,quite1/4delmaterialexistente
enelasientodeválvula.
3. Useunafresaparainteriorde60°,quite1/4delmaterial
existenteenelasientodeválvula.
4. Utilizandounafresaparaasientosde45°,freseelasiento
deválvulaalanchoedecuado.
5. Despuésdefresarelasiento,apliquecompuestoparapuliren
lacaradelaválvula,ypulalaválvulaconunapresiónleve.
NOTA
• Unaexcesivapresióndepulidopuededeformarodañar
elasiento.
• Cambiefrecuentementeelángulodelaherramientade
pulido[1]paraevitareldesgasteirregulardelasiento.
• Nopermitaquecompuestoparapulirpenetreenlasguías.
Despuésdelpulido,lavetodoslosresiduosdelcompuestoenla
culatayenlaválvulayvuelvaavericarelcontactodelasiento
despuésdelpulido.
ANCHODELASIENTO
Anchodel
asientoviejo
Anchodel
asientoviejo
HERRAMIENTA
MANUALDEPULIDO
7-20
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
ACCIONADOR DEL TENSOR DE LA
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
DESMONTAJE
Quitelacubiertadeadmisión,consultelapágina7-5.
Quiteeltornillodelaccionadordeltensorylaarandeladesellado.
Instalelaherramientaespecialdentrodelcuerpodelaccionador
deltensorygirelaherramientaensentidohorariohastaque
estaparedegirar.
Sujeteelaccionador del tensor presionandolaherramienta
mientrasalinealaslengüetasdelaherramientaconlasranuras
delaccionadordeltensor.
HERRAMIENTA:
Limitador del tensor 070MG-0010100
Quitelosdostornillos,elaccionadordelacadenadedistribución
ylajunta.
MONTAJE
Instaleellimitadordelaccionadordeltensorygireelejedel
tensorensentidohorarioconeltensortotalmenteretraído.
Instaleunajuntanuevayelaccionadordeltensordelacadena
dedistribución.
Instaleyaprietelostornillos.
Quiteellimitadordelaccionadordeltensor.
Instaleunaarandeladesellado/tornillonuevosenelaccionador
deltensordelacadenadedistribuciónyaprieteeltornillo.
Instalelacubiertadeadmisión,consultelapágina7-6.
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
LIMITADORDELACCIONADORDELTENSOR
ACCIONADORDELTENSOR
TORNILLOS
JUNTA
LIMITADORDEL
ACCIONADORDELTENSOR
TORNILLO
ARANDELA
DESELLADO
TORNILLOS
7-21
CULATA/VÁLVULAS
CHA125
INSPECCIÓN
Veriqueel funcionamiento delaccionadordel tensor dela
cadenadedistribución:
– Elejedeltensornodeberápenetrarenelcuerpodelalser
presionado.
– Alsergiradoensentidohorarioconellimitadordeltensor,
elejedeltensordeberáserextraídodesdeelcuerpo.Eleje
debesobresalirdesdeelcuerpotanluegoellimitadordel
accionadordeltensorsealiberado.
EJEDELTENSOR
LIMITADORDEL
ACCIONADORDELTENSOR
ACCIONADORDELTENSOR
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
8. CILINDRO/PISTÓN
CHA125
8-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................8-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................8-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................8-2
CILINDRO ........................................................................................................................................8-3
PISTÓN ............................................................................................................................................8-4
8
8-2
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreelmantenimientodelcilindroydelpistón.
• Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactoalquitarelcilindro.Nogolpeeelcilindrodemasiado
fuertealdesmontarlo.
• Tengacuidadoparanodañarlapareddelcilindroyelpistón.
• Limpietodoslos componentes desmontados con solvente y séquelos usando aire comprimido antes de la
inspección.
• Aldesmontarelpistón,limpieelcarbónyotrosresiduosdesdelapartesuperiordelcilindro.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Compresión demasiado baja, arranque difícil o desempeño deficiente a bajas rotaciones
• Anillodelpistóndesgastado,engripadooroto
• Cilindroypistóndañadoodesgastado
• Bielatorcida
Compresión demasiado alta, sobrecalentamiento o detonación
• Acumulaciónexcesivadecarbónenlaculataoenlacámaradecombustión
Humo excesivo
• Cilindro,anillodelpistónopistóndesgastados
• Instalacióninadecuadadelosanillosdelpistón
• Pareddelcilindroopistónrayadaomarcada
Ruido anormal
• Oriciodelpasadordelpistónopasadordegastados
• Piedebieladesgastado
• Anillosdelpistónopistón,cilindrodegastados
Anillo del pistón engripado/arrastrando, cojinete dañado
• Galeríadeaceiteotamizdelltrodeaceiteobstruido
• Fugadeaceiteinterna
• Noseestáusandoelaceiterecomendado
8-3
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
CILINDRO
DESMONTAJE
NOTA
Amarreunpedazodealambreenlacadenadedistribución
paraevitarqueéstacaigadentrodelacarcasadelmotor.
Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactoal
usarundestornilladorparadesmontarelcilindro.
Quitelaculata,consultelapágina7-6.
Quiteelcilindro.
Quitelajuntaylospasadoresdeguía.
NOTA
Allimpiarlasuperciedecontactodelcilindro,coloqueun
pañodetallersobrelaaberturadelcilindroparaevitarque
penetrepolvoosuciedadalinteriordelmotor.
Limpietodoslosrestosdejuntadelasuperciedecontactode
lacarcasadelmotor.
MONTAJE
Instalelospasadoresdeguíayunajuntanueva.
Apliqueaceite para motor limpioen la supercie internadel
cilindro,delpistónydelosanillosdelpistón.
NOTA
Amarreunpedazodealambreenlacadenadedistribución
paraevitarqueéstacaigadentrodelacarcasadelmotor.
Instaleelcilindrosobreelpistónmientrascomprimelosanillos
delpistónconsusdedos.
Instalelaculata,consultelapágina7-8.
CILINDRO
JUNTA
PASADORES
DEGUÍA
CILINDRO
PISTÓN/ANILLO
DELPISTÓN
8-4
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
INSPECCIÓN
Quiteelcilindro,consultelapágina8-3.
Inspeccionelapareddelcilindroconrespectoadesgasteoa
daños.
MidaelD.I.delcilindroenlosejesXeYentresniveles.
Tomelalecturamáximaparadeterminareldesgastedelcilindro.
LÍMITE DE SERVICIO: 52,50 mm
CalculelaconicidadylaovalizaciónentresnivelesenlosejesX
eY.Tomelalecturamáximaparadeterminarambasmediciones.
LÍMITE DE SERVICIO:
Conicidad: 0,05 mm
Ovalización: 0,05 mm
Elcilindrodebeserrecticadoyun pistóndesobremedida/
anillosdepistóndebesermontadosisehanexcedidoloslímites
deservicio.
Lossiguientespistonesdesobremedida/anillosdepistónestán
disponibles:
02,25 mm
0,50 mm
0,75 mm
1.00 mm
Laholguraentreelpistónyelcilindroparaelpistóndesobre
medidadebeserde:0,010–0,040mm.
Vericarelcilindroconrespectoaalabeoconunareglarectay
uncalibradordeespesoresenlasdireccionesmostradas.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
PISTÓN
DESMONTAJE
Quiteelcilindro,consultelapágina8-3.
Quiteelreténdelpasadordelpistónconunalicates.
NOTA
Coloqueuntrapodetallersobrelaaberturadelacarcasa
delmotorparaevitarquelosretenesdelpasadordelpistón
caigandentrodelacarcasadelmotor.
SUPERIOR
MEDIO
INFERIOR
RETÉNDELPASADOR
DELPISTÓN
8-5
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
Empujeelpasadordelpistónhaciafueradelpistónydelabiela,
enseguidaquiteelpistón.
NOTA
Nodañe el anillodel pistón separandodemasiadosus
extremos.
Separecadaanillodepistónyquítelolevantándoloenunpunto
opuestoalaabertura.
NOTA
Nuncautilice una escobilladeacero, ésta podrárayarla
canaleta.
Limpielosdepósitosdecarbóndelascanaletasdelanillocon
unanilloqueserádesechado.
PASADORDELPISTÓN
ANILLODELPISTÓN
8-6
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
Apliqueaceiteparamotorlimpioenelpiedebielayeneloricio.
MARCA
ANILLO
SUPERIOR
ANILLO
SECUNDARIO
ANILLODE
ACEITE
ESPACIADOR
20mmomás
20mmomás
LATERALES
MARCA
ANILLO
SECUNDÁRIO
ANILLOSUPERIOR
MONTAJE
Apliqueaceiteparamotorlimpio en cada anilloyen cada
canaletadeanillo.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelpistónylosanillos.
Instalecuidadosamentelosanillosdelpistóndentrodelascanaletas
delanillodelpistónconlasmarcasorientadashaciaarriba.
• Noconfundaelanillosuperiorconelanillosecundario.
• Parainstalarelanillodeaceite,primeroinstaleelespaciador,
enseguidainstaleelanillolateral.
Alterne lasaberturasdel anillo delpistónen 120 gradosde
separaciónelunodelotro.
Alternelasaberturasdelanillolateralcomosemuestra.
BIELA
8-7
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
Instaleelpistónconlamarca“IN”orientadahaciaelladodela
admisión.
Apliqueaceite para motor limpioenel pasador delpistón e
instálelo.
NOTA
Coloqueuntrapodetallersobrelaaberturadelacarcasa
delmotorparaevitarquelosretenesdelpasadordelpistón
caigandentrodelacarcasadelmotor.
Instaleretenesdelpasadornuevos.
• Cercióresedequelosretenesdelpasadordelpistónqueden
rmementeasentados.
• Noalineelasaberturasdelosextremosdelosretenesde
lospasadoresdelpistónconelrecorteenelpistón.
PASADORDELPISTÓN
MARCA“IN”
RECORTE
DELPISTÓN
RETÉN
RETÉNDELPASADOR
DELPISTÓN
RECORTE
8-8
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
INSPECCCIÓN
Inspeccionelosanillosdelpistónconrespectoamovimientos
derotacióndelosanillos.Losanillosdeberánsercapacesde
moverseensuscanaletassinemperrarse.
Presionelosanilloshastaquelasupercieexteriordelanillo
delpistónestécasiarasdelpistónymidalaholguraentreel
anilloylacanaleta.
LÍMITE DE SERVICIO:
Superior/Secundario: 0,09 mm
Introduzcacadaanillodepistóndentrodelfondodelcilindroa
escuadrausandoelpistón.
Midalaaberturadelextremodelpistón.
LÍMITE DE SERVICIO:
Superior: 0,50 mm
Secundario: 0,60 mm
MidaelD.E.delpistóna10mmdelfondoya90°delagujero
delpasadordelpistón.
LÍMITE DE SERVICIO: 52,30 mm
Calculelaholguraentreelcilindroyelpistón(D.I.delcilindro:
Consultelapágina8-4).
LÍMITE DE SERVICIO: 0,10 mm
Midaeldiámetrointeriordelpasadordelpistón.
TomelalecturamáximaparadeterminarelD.I.
LÍMITE DE SERVICIO: 15,4 mm
MidaelD.E.delpasadordelpistónenelpistónyenlasáreas
dedeslizamientodelabiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 14,96 mm
Calculelaholguraentreelpistónyelpasadordelpistón.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,02 mm
CALIBRADOR
DEESPESORES
ANILLODELPISTÓN
CALIBRADOR
DEESPESORES
8-9
CILINDRO/PISTÓN
CHA125
MidaelD.I.delpiedebiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 15,06 mm
Calculelaholguraentreelpasadordelpistónylabiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,06 mm
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
9. CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/
POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
9-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ..........................................................................................9-2
INFORMACIONES DE SERVICIO ...................................................................................................9-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ..........................................................................................................9-3
TAPA DE LA CARCASA DEL MOTOR IZQUIERDA .......................................................................9-4
SUSTITUCIÓN DE LA CORREA PROPULSORA ...........................................................................9-7
CORREA PROPULSORA ................................................................................................................9-7
EMBRAGUE/POLEA MANDADA ..................................................................................................9-11
CONJUNTO DEL ARRANQUE ......................................................................................................9-19
9
9-2
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
9-3
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreelmantenimientodelconjuntodelarranque,delapoleamotriz,delapoleamandadaydel
embrague.
• Esosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
• Eviteelcontactodegrasaydeaceiteconlassuperciesdelascorreasmotrizymandadaparaevitarqueestas
deslicen.
• Noapliquegrasaenlosrodillosdecontrapeso.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor arranca pero el scooter no se mueve
• Correamotrizdesgastada
• Placaderampadesgastada
• Zapatasdelembraguedañadasodesgastadas
• Resortefrontalmandadodesgastado
El motor para o el scooter se arrastra
• Resortedelazapatadelembragueroto
Desempeño pobre a alta rotación o pérdida de potencia
• Correamotrizdesgastada
• Resortefrontalmandadosintensión
• Rodillosdecontrapesodesgastados
• Superciesdelacorreacontaminadas
9-4
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
TAPA DE LA CARCASA DEL MOTOR
IZQUIERDA
DESMONTAJE
Quiteelltrodeaire,consultelapágina5-4.
Aojeeltornillodelaabrazaderaydesconecteelconductode
airedelatapadellacarcasadelmotorizquierda.
Antesdequitarelpedaldelconjuntodelarranque,marquela
posicióndeinstalaciónadecuadadelejeydelpedal.
Quiteeltornillodejacióndelpedaldelconjuntodelarranque
yelconjuntodelarranque.
Quitelostornillosylacubiertaexternalateralizquierda.
Quitelostornillosylatapadelacarcasalateralizquierdadel
motor.
TAPADELACARCASA
DEL MOTOR IZQUIERDA
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
TORNILLO DE FIJACIÓN
MARCA
PEDAL DEL CONJUNTO
DE ARRANQUE
CUBIERTA EXTERIOR
LATERAL IZQUIERDA
TORNIILOS
TAPADELACARCASA
DEL MOTOR IZQUIERDA
TORNILLOS
9-5
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Quitelosdospasadoresdeguíaylajunta.
Limpielosrestosdejuntadelasuperciedecontacto.
Quiteelespaciadorylaarandela.
MONTAJE
Instaleelespaciadorylaarandela.
Instalelosdospasadoresdeguíayunanuevajunta.
Instalelatapaizquierdadelacarcasadelmotorsobrelacarcasa
delmotorizquierdaalineandolospasadoresdeguíaconlos
agujeros.
Instalelos tornillos yapriételos alparaespecicado e una
secuenciaentrecruzadaen2o3etapas.
PAR DE APRIETE: 10 N.m (1,0 kgf.m)
PASADORES
DE GUÍA
JUNTA
ESPACIADOR
ARANDELA
PASADORESDEGUÍA
JUNTA
TAPA IZQUIERDA DE LA
CARCASADELMOTOR
TORNILLOS
9-6
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Instalelacubiertaexternalateralyaprietelostornillos.
Instalepedaldelconjuntodelarranqueensuposiciónoriginal
comomarcadaduranteeldesmontajeyalineeelagujerodel
tornilloenelconjuntodelarranqueenelpedaldelconjuntodel
arranqueconlaranuraenelejedelconjuntodelarranque.
Instaleyaprieteeltornillodejacióndelconjuntodelarranque
alpardeaprieteespecicado:
PAR DE APRIETE: 14 N.m (1,4 kgf.m)
Conecteelconductodeaireenlatapaizquierdadelacarcasadel
motoralineandoelrecorteenelconductodeaireconlalengüeta.
Aprieteeltornillodelaabrazaderahastaquelaseparaciónde
losextremosdelaabrazaderaseade6,0–8,0mm.
TAPA IZQUIERDA DE LA
CARCASADELMOTOR
TORNILLOS
EJE DEL CONJUNTO
DEL ARRANQUE
Alinear
TORNILLO
MARCA
PEDAL DEL CONJUNTO
DEL ARRANQUE
PEDAL DEL CONJUNTO
DELARRANQUE
TAPA IZQUIERDA DE LA
CARCASADELMOTOR
Alinear
TORNILLO DE LA
ABRAZADERA
CONDUCTO DE AIRE
9-7
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
SUSTITUCIÓN DE LA CORREA
PROPULSORA
• Losserviciosenlacorreamotrizsepuedenefectuarconel
motorinstaladoenelchasis.
Quiteembrague/correapropulsora,consultelapágina9-11.
Quitelacorreapropulsoraysustitúyalaporotranueva.
Instaleelembrague/correapropulsora,consultela9-11.
CORREA PROPULSORA
DESMONTAJE
Quitelatapa izquierda de lacarcasadel motor, consulte la
página9-4.
Sujetelacaradelacorreapropulsoraconlaherramientaespecial
yquitelatuercadelacaradelacorreapropulsora,laarandela
ylacaradelacorreapropulsora.
HERRAMIENTA:
Instalador universal 07725-0030000
Deslicelacorreapropulsorahaciafueradelresaltedelacorrea
propulsoraapretandolacorreapropulsora.
CORREA
PROPULSORA
CARA DE LA CORREA
PROPULSORA
TUERCA/
ARANDELA
INSTALADOR
UNIVERSAL
CORREAPROPULSORA
9-8
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Quiteelconjuntoderodaduradesplazablemientrassujetala
supercietraseradelacara(placaderampa)yelresortedela
caramotriz.
MONTAJE
NOTA
Tengacuidadodeparanodesmontarelconjuntoderodadura
desplazable.
Limpietodoelaceiteylagrasadelacaramotrizydelacorrea
propulsora
.
Instaleelconjuntoderodaduradesplazablesobreelcigüeñalhasta
quequedetotalmenteasentadomientrassujetalaplacaderampa.
Comprima la cara del resortemandadodeslizandolacorrea
propulsorahastaquehayasucienteholguraparainstalarla
correapropulsoraenelresaltedelapoleapropulsora.
Coloquelacorreapropulsorasobreelresaltedelapoleamotriz
deslizándolaparaobtenerlaholguraentrelacorreayelresalte.
Instalelacaradelapoleamotrizycercióresedequelacara
delapoleamotrizestétotalmenteasentadaenelresaltedela
poleamotriz.
CONJUNTO DE RODADURA
DESPLAZABLE
PLACA DE RAMPA
CORREAIMPULSORA
CORREAIMPULSORA
RESALTE
CARA DE LA POLEA
IMPULSORA
RESALTEDE
LA POLEA
IMPULSORA
Totalmenteasentado
9-9
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Instalelaarandela.
Apliqueaceiteparamotorenlasroscasdelatuercadelacara
delapoleaimpulsorayenlasuperciedeasiento,enseguida
instálela.
Sujetelacaradelapoleaimpulsoraconlaherramientaespecial
yaprietelatuercaalpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Instalador universal 07725-0030000
PAR DE APRIETE: 59 N.m (6,0 kgf.m)
Instalelatapadelacarcasaizquierdadelmotor,consultela
página,página9-5
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Resaltedelacaraimpulsora
– Placaderampa
– Partesdeslizantes
– Rodillosdecontrapeso
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Limpietodalagrasayelaceitedelosrodillosdecontrapeso
ydelplatoimpulsordesplazable.
ARANDELA
TUERCA
TUERCA
SOPORTEUNIVERSAL
CARADELAPOLEAIMPULSORA
PARTESDESLIZANTES
PLACA DE RAMPA
RODILLOSDE
CONTRAPESO
Tapalateraldelacarcasa
delmotorizquierda
RESALTEDELACARA
IMPULSORA
PLATOIMPULSOR
DESPLAZABLE
9-10
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
INSPECCIÓN
RODILLO DE CONTRAPESO
Veriquecadarodilloconrespectoadesgaste.
MidaelD.E.delrodillodelcontrapeso.
LÍMITE DE SERVICIO: 19,5 mm
RESALTE DEL PLATO IMPULSOR DESPLAZABLE
Veriqueelresaltedelplatodesplazableconrespectoadesgaste
odaños.
MidaelD.E.delresaltedelacaraimpulsora.
LÍMITE DE SERVICIO: 23,93 mm
PLATO IMPULSOR DESPLAZABLE
Veriqueelplatoimpulsordesplazableconrespectoarayas,a
marcasoadaños.
MidaleD.I.delbujedelplatodesplazable.
LÍMITE DE SERVICIO: 24,07 mm
9-11
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
EMBRAGUE/POLEA MANDADA
DESMONTAJE
Prendala carcasa exteriordel embrague con la herramienta
especialyquitelatuerca.
HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725-0040001
Quitelaarandelaylacarcasaexteriordelembrague.
Prendaelconjuntodelembrague/poleamandadaycomprimael
resortefrontaltotalmentegirandoelplatomandadodesplazable
ensentidohorario.
Quiteelconjuntodelplatomandadodesplazabledesdelacorrea
motrizsujetandoelplatomandadodesplazable.
MONTAJE
Sujeteelconjuntodelembrague/poleamandadaycomprimael
resortedelplatomandadototalmentegirandoelplatomandado
desplazableensentidohorario.
Coloquelacorreapropulsorasobrelaranuramientrassujetael
platomandadodesplazable.
Instaleelconjuntodelembrague/poleamandadasobreeleje
detransmisión.
TUERCA/ARANDELA
CARCASAEXTERIOR
DEL EMBRAGUE
SOPORTEDELVOLANTE
DEL MOTOR
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
CONJUNTO POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
CONJUNTO POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
CONJUNTO POLEA
MANDADA/EMBRAGUE
9-12
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Limpiecualquier aceite y grasade lasupercieexternadel
embrague.
Desengraselas rocasdel eje detransmisióny las estrías,
teniendocuidadoparanoquitarlagrasadelladointernodela
poleamandada.
Instalelacarcasadelembraguemientrasalineasusestríaslas
estríasdelejedetransmisión.
Instalelaarandelaylatuercaenlacarcasaexteriordelembrague.
Sujetelacarcasa exteriordel embraguecon la herramienta
especialyaprietelatuercadelacarcasaexteriordelembrague
alpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725-0040001
PAR DE APRIETE: 49 N.m (5,0 kgf.m, 36)
DESMONTAJE
EMBRAGUE/POLEA MANDADA
Coloqueel compresor deresortes sobreel embrague/polea
mandadaalineandolosresortesdelcompresorconlosoricios
enelembrague.
HERRAMIENTA:
Compresor del resorte del embrague 07LM-GZ40200
NOTA
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimaelresortemás
delonecesario.
Sujeteelembrague/poleamandadagirandoelcompresordel
embragueensentidohorario.
Prendaelcompresordelresortedelembragueenunamorsa.
Quitelatuercadelembrague/poleadelembragueutilizandola
herramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal, 39 x 41 mm 07GMA-KS40100
ESTRÍAS
CARCASADELEMBRAGUE
Desengrase
CARCASADELEMBRAGUE
SOPORTEDEL
VOLANTE DEL MOTOR
TUERCA/ARANDELA
EMBRAGUE/
POLEA MANDADA
COMPRESORDEL
RESORTEDELEMBRAGUE
LLAVE HEXAGONAL
EMBRAGUE/TUERCA DE
LA POLEA MANDADA
9-13
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Aflojeel compresor delresorte gradualmentey quitelos
siguientescomponentes:
– Conjuntodelembrague
– Asientodelresorte
– Resortedelplatomandado
– Conjuntodelapoleamandada
EMBRAGUE
QuitelostresretenesEylaplaca.
Quitelaszapatasdelembraguedelaplacaimpulsora.
Quitelosresortesdelazapatadelembraguedelaszapatas
delembrague.
Quitelasgomasdeamortiguacióndelaplacaimpulsora.
CONJUNTO DEL EMBRAGUE
RESORTEDEL
PLATO MANDADO
CONJUNTO DE LA
POLEA MANDADA
ASIENTODELRESORTE
PLACA
RETENES
ZAPATASDEL
EMBRAGUE
RESORTES
PLACAIMPULSORA
GOMASDE
AMORTIGUACIÓN
9-14
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
POLEA MANDADA
Quiteelcuellodesellado.
Quitelospasadoresdeguíaylosrodillosdeguíadesdeelplato
mandado.Quiteelplatomandadodesplazabledesdeelplato
mandado.
Quitelosanillostóricosylosretenesdeaceitedelplatomandado
desplazable.
MONTAJE
CUELLODESELLADO
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
PASADORES
DE GUÍA
RODILLOS
DE GUÍA
PLATO MANDADO
RETENES
DE ACEITE
ANILLOS
TÓRICOS
PLATO MANDADO
PINOS
DE GUÍA
RODILLOS
DE GUÍA
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
PLACA
RETÉN-E
ZAPATASDELEMBRAGUE
RESORTES
GOMASDE
AMORTIGUACIÓN
PLATO MANDADO
TUERCA DE LA POLEA DEL
EMBRAGUE/MANDADO
54N.m(5,5kgf.m)
ASIENTODELRESORTE
RESORTEDEL
PLATO MANDADO
CUELLO DE
SELLADO
ANILLOS
TÓRICOS
RETENESDEACEITE
9-15
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
POLEA MANDADA
Apliquegrasaalosbordesdeunreténdeaceitenuevoeinstálelo
dentrodelplatomandadodesplazable.
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelasranurasdelplatomandadodesplazable.
Limpiecualquieraceiteygrasadesdelasuperciedelapolea.
Instaleel plato mandadodesplazablesobrela superficie
mandada.
Instalelosrodillosdeguíaylospasadoresdeguía.
Apliquede2,0a2,5gdegrasa(ShellALVANIAR3oIDEMITSU
AUTOREXBoSHIN-NIHONPOWERNOCWB3oequivalente)
encadaestriadodelaguía.
Instaleelcuellodeselladoenlapoleamandada.
EMBRAGUE
Instalelasgomasdeamortiguaciónsobrelaplacamotriz.
RETENESDEACEITE
ANILLOS
TÓRICOS
PLATO MANDADO
DESPLAZABLE
RODILLOS/
PASADORESDEGUÍA
PLATO MANDADO
CUELLODESELLADO
PLATO MOTRIZ
GOMASDEAMORTGUACIÓN
9-16
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Instalelos resortesde laszapatassobre las zapatasdel
embraguecomosemuestra.
Instalelaszapatasdelembraguesobrelaplacamotrizalineando
lasgomasdeamortiguación.
Instaleelplatodelembragueenelconjuntodelaszapatas.
Presioneelplatoeinstalenuevosretenes-Edentrodelasranuras
enelpivotedelplatomotriz.
EMBRAGUE/POLEA MANDADA
Montelossiguientescomponentes:
– Conjuntodelapoleamandada
– Resortedelplatomandado
– Asientodelresorte
– Conjuntodelembrague
Coloqueel resortedelembraguesobre el conjuntode del
embrague/poleamandadaalineandolosresaltesdelcompresor
conlosagujerosdelembrague.
HERRAMIENTA:
Compresor del resorte del embrague 07LME-GZ40200
NOTA
Paraevitarpérdidadetensión,nocomprimaelresortemás
delonecesario.
Comprimaelresortedelplatomandadomientrasalineaelrecorte
delasroscasdelatuercadelapoleaconelagujerodelplato
motrizeinstalelatuercadelembrague/poleamandada.
RESORTE
ZAPATA DEL
EMBRAGUE
PLATO MOTRIZ
PLATO
RETÉN-E
RANURA
CONJUNTO DEL
EMBRAGUE
RESORTEDE
LASUPERFICIE
MANDADA
CONJUNTO DE LA
POLEA MANDADA
ASIENTODELRESORTE
Alinear(RESALTES/
AGUJEROS)
Alinear(RECORTE/
AGUJEROSDELPLATO)
COMPRESORDEL
RESORTEDELEMBRAGUE
9-17
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Sujeteelcompresordelresorteenunamorsa.
Aprietelatuercadelembrague/poleamandadaalpardeapriete
especicadousandounallavedehexagonal.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal, 39 x 41 mm 07GMA-KS40100
PAR DE APRIETE: 54 N.m (5,5 kgf.m)
Quiteelcompresordelresortedelconjuntodelembrague/polea
mandada.
EMBRAGUE/POLEA MANDADA INSPECCIÓN
CARCASA DEL EMBRAGUE
Veriquelacarcasadelembragueconrespectoadesgasteo
adaños.
MidaelD.I.delacarcasadelembrague.
LÍMITE DE SERVICIO: 125,5 mm
RESORTE DEL PLATO MANDADO
Midaellargolibredelplatomandado.
LÍMITE DE SERVICIO: 113 mm
PLATO MANDADO
Veriqueelplatomandadoconrespectoarayas,amarcaso
adaños.
MidaelD.E.delresaltedelplatomandado.
LÍMITE DE SERVICIO: 33,94 mm
LLAVE HAXAGONAL
EMBRAGUE/TUERCA DE
LA POLEA MANDADA
9-18
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
PLATO MANDADO DESPLAZABLE
Veriqueelplatomandadodesplazableconrespectoarayas,
amarcasoadaños.
Veriquelasranurasdeguíaconrespectoadesgasteodaños
intensicados.
MidaelD.I.delplatodesplazable.
LÍMITE DE SERVICIO: 34,06 mm
COJINETE DEL PLATO MANDADO
DESMONTAJE
Quiteel cojinete de agujasdel plato mandado usandolas
herramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Extractor de cojinetes, 20 mm 07931-MA70000
Accesorio del extractor 07747-0010400
Quiteelretényelcojinetedeesferasdelplatomandado.
Recubraunnuevocojinetedeesferacongrasa.
Presioneel cojinete deesferas dentro delplato mandado a
escuadraconsuladomarcadoorientadohaciaabajohastaque
quedetotalmenteasentado,usandolasherramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 28 mm 07746-0041100
Instalermementeel retén dentrode la ranuraenel plato
mandado.
Apliquede7,0a8,0gdegrasa(ShellALVANIAR3oIDEMITSU
AUTOREXBoSHIN-NIHONPOWERNOCWB3oequivalente)
enlasupercieinternadelplatomandado.
EXTRACTOR DE
COJINETES
ACCESORIODELEXTRACTOR
DERETENSDEHORQUILLA
COJINETEDEAGUJAS
COJINETE
DEESFÉRAS
RETÉN
COJINETE DE
ESFÉRAS
RETÉNPILOTO
INSTALADOR
9-19
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Apliquegrasaenuncojinetedeagujasnuevo.
Presioneelcojinete de agujas dentrodelplatomandado a
escuadraconsuladomarcadovueltohaciaarribahastaque
quedearasconlasuperciedelplatomandado,usandolas
herramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 28 x 30 mm 07946-1870100
Guía, 20 mm 07746-0040500
CONJUNTO DEL ARRANQUE
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Poleamotriz,consultelapágina9-7
– Embrague/poleamandada,consultelapágina9-11
Quiteeltornilloyelsoportedelresorte.
Desengancheelresortederetornodesdelospasadoresenla
carcasadelmotorydelejedelconjuntodelarranque.
Quiteelejedelconjuntodelarranqueyelresortederetorno.
Quiteelbujedelejeyelejesecundariodelengranaje.
INSTALADOR
ACCESORIO
GUÍA
COJINETEDEAGUJAS
TORNILLO
SOPORTE
PASADOR
RESORTEDE
RETORNO
PASADOREJE
BUJES
CONJUNTO DEL
ENGRANAJESECUNDARIO
9-20
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Quitelossiguientescomponentes:
– Pasador
– Arandela
– Eje
– Resorte
– Resortedefricción
MONTAJE
Apliquegrasaenlasuperciededeslizamientodelejeydel
resortedefricción.
Instaleelresortedefricción,elretényelejeenelengranaje
secundario.Instalelaarandelayelpasadoreneleje.
Apliquegrasaenelbujedelconjuntodelarranqueyenelárea
dedeslizamientodelresortedefricción.
Instaleelconjuntodelengranajesecundariodentrodelacarcasa
delmotor izquierda, alineando el pasadorconla ranurayel
resortedefricciónconlaranura.
Instaleelbujedeleje.
Instaleelejedentrodelacarcasadelmotorizquierda,alineando
lasmarcassobreelengranajemandadoyeleje.
RESORTE
ENGRANAJESECUNDARIA
PASADOR
ARANDELA
RESORTEDEFRICCIÓN
EJE
CONJUNTO DEL
ENGRANAJESECUNDARIO
Alinear
Alinear
BUJE
Alinear
EJE
9-21
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Engancheelextremocortodelresortederetornoenelpasador
deleje.
Engancheelextremolargodelresortederetornoenelpasador
delacarcasadelmotor.
Instaleeltornilloyelsoportedelresorteyapriételos.
Instalelossiguientescomponentes:
– Embrague/poleamandada,consultelapágina9-11
– Poleapropulsora,consultelapágina9-8
INSPECCIÓN
Sustituyaelbujedelconjuntodelarranquesiestuvieradañado
odesgastado.
Inspeccionelossiguientescomponentes:
– Ejeconrespectoadesgaste,daños,otorceduras
– Dientesdelengranajeconrespectoadesgasteoadaños
– Resortederetornoconrespectoapérdidadetensiónoa
daños
PASADOR
RESORTEDE
RETORNO
PASADOREJE
TORNILLO
SOPORTE
BUJE DEL EJE
EJE
DIENTESDEL
ENGRANAJE
RESORTEDE
RETORNO
9-22
CONJUNTO DEL ARRANQUE/POLEA MOTRIZ/POLEA MANDADA/EMBRAGUE
CHA125
Inspeccionelossiguientescomponentes:
– Engranajesecundarioconrespectodesgasteoadaños
– Resortedefricciónconrespectoapérdidadetensiónoa
daños
– Resorteconrespectoapérdidadetensiónoadaños
– Ejeconrespectoadañosoadaños
RESORTE
ENGRANAJE
SECUNDARIA
RESORTEDE
FRICCIÓN
EJE
10. REDUCCIÓN FINAL
CHA125
10-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................10-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................10-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................10-2
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL SEPARACIÓN ...............................................................10-3
MONTAJE DE LA REDUCCIÓN FINAL ........................................................................................10-4
INSPECCIÓN DE LA REDUCCIÓN FINAL ...................................................................................10-5
COJINETE DE LA REDUCCIÓN FINAL SUSTITUCIÓN ..............................................................10-7
10
10-2
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
Consulte la página 3-9 para la inspección y el cambio del aceite de la reducción nal.
Estos servicios se pueden efectuar con el motor instalado en el chasis.
Al instalar el eje propulsor, cerciórese de utilizar las herramientas especiales; coloque las herramientas especiales
contra la pista interna del cojinete y presione el eje propulsor dentro hasta que éste quede totalmente asentado.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor arranca pero el scooter no se mueve
Reducción nal dañada
Reducción nal engripada
Polea propulsora defectuosa, consulte la página 9-7
Polea mandada/embrague defectuosos, consulte la página 9-11
Ruido anormal
Engranajes desgastados, astillados o engripados
Cojinete de la reducción nal degastado o dañado
Fuga de aceite
Nivel de aceite demasiado alto
Retén de aceite desgastado o dañado
Carcasa del motor y/o carcasa de la reducción nal agrietadas
10-3
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL
SEPARACIÓN
Los servicios en la reducción nal se pueden efectuar con
el motor instalado en el chasis.
Drene el aceite de la reducción nal, consulte la página 3-9
Quite los siguientes componentes:
Embrague/polea mandada, consulte la página 9-11
Rueda trasera, consulte la página 14-4
Zapatas del freno trasero, consulte la página 15-24
Suelte la manguera del respiradero de la abrazadera.
Quite los tornillos de la carcasa de la reducción nal y las
abrazaderas de la carcasa del motor izquierda.
Quite la carcasa de la reducción nal.
Quite los pasadores de guía y la junta.
Quite el engranaje secundario, el eje secundario y el eje del
engranaje primario.
TORNILLOS
ABRAZADERAS
MANGUERA DEL RESPIRADERO
CARCASA DE LA
REDUCCIÓN FINAL
PASADORES
DE GUÍA
JUNTA
ENGRANAJE SECUNDARIO
EJE SECUNDARIO
EJE DEL ENGRANAJE PRIMARIO
10-4
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
MONTAJE DE LA REDUCCIÓN FINAL
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la supercie de contacto de la
carcasa de la reducción nal.
Limpie la supercie interna y la supercie de contacto de l
carcasa del motor izquierda y la carcasa de la reducción nal.
Verique con respecto a grietas o a otros daños.
Quite cualquier aspereza o irregularidades con una piedra de
amolar.
Aplique aceite para motor en cada diente de engranaje y en
cada área de deslizamiento de cojinete.
Instale el eje del engranaje primario dentro de la carcasa del
motor izquierda.
Instale el eje secundario dentro del engranaje secundario
mientras alinea las estrías del eje secundario con las estrías
del engranaje secundario e instálelos en la carcasa del motor
izquierda.
SUPERFICIE DE CONTACTO
SUPERFICIE DE CONTACTO
ENGRANAJE
SECUNDARIA
EJE
SECUNDARIO
EJE DEL ENGRANAJE
PRIMARIO
10-5
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Instale una junta nueva y los pasadores de guía en la carcasa
del motor izquierda.
Instale la carcasa de la reducción nal.
Instale la abrazadera y apriete los tornillos de la carcasa de la
reducción nal en una secuencia entrecruzada en dos o tres etapas.
Coloque la manguera del respiradero en la abrazadera.
Instale los siguientes componentes:
Zapatas del freno trasero, consulte la página 15-24
Rueda trasera, consulte la página 14-4
Embrague/polea mandada, consulte la página 9-11
Llene la carcasa de la reducción nal con el aceite recomendado,
consulte la página 3-9.
INSPECCIÓN DE LA REDUCCIÓN FINAL
COJINETE
CARCASA DEL MOTOR IZQUIERDA
Verique cada cojinete con respecto a degaste o daños.
Gire la pista interna de los cojinetes del eje secundario y del
eje del engranaje primario con sus dedos. El cojinete debe girar
suavemente y sin ruidos. Verique también que la pista externa
del cojinete esté bien ja en la carcasa del motor.
Sustituya los cojinetes si éstos no giran suavemente, sin ruidos,
o si éstos estuvieran ojos en la carcasa del motor.
Gire el eje primario manualmente. El eje deberá girar suavemente
y sin ruidos. Verique también que la pista externa del cojinete
esté rmemente ja en la carcasa del motor y que la pista interna
del cojinete esté rmemente ja en el eje primario.
Sustituya el cojinete si éste no gira suavemente, sin ruidos o si
está ojo en la carcasa del motor y en el eje primario.
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL
Verique los cojinetes de la carcasa de la reducción nal y el
retén de aceite del eje del engranaje primario con respecto a
degaste o a daños.
Gire la pista interna de cada engranaje con sus dedos.
El cojinete deberá girar suavemente y sin ruidos. Verique
también que la pista externa del cojinete esté rmemente ja
en la carcasa de la reducción nal.
Sustituya los cojinetes si éstos no giran suavemente, sin ruidos,
o si éstos estuvieran ojos en la carcasa de la reducción na.
CARCASA DE LA
REDUCCIÓN FINAL
PASADORES
DE GUÍA
JUNTA
TORNILLOS
ABRAZADERAS
MANGUERA DEL RESPIRADERO
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE SECUNDARIO
COJINETE DEL EJE PRIMARIO
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
RETÉN DE ACEITE
COJINETE DEL EJE
SECUNDARIO
10-6
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
ENGRANAJE/EJE
EJE PRIMARIO
Verique el eje primario con respecto a alabeo, a desgaste o
a daños.
Verique el eje del engranaje primario con respecto a desgaste
o a daños.
EJE SECUNDARIO/ENGRANAJE SECUNDARIO/
EJE DEL ENGRANAJE PRIMARIO
Verique el eje secundario, el engranaje secundario y el eje del
engranaje primario con respecto a desgaste o a daños.
EJE PRIMARIO
ENGRANAJE PRIMARIO
EJE DEL ENGRANAJE
PRIMARIO
EJE SECUNDARIO
ENGRANAJE
SECUNDARIO
10-7
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
COJINETE DE LA REDUCCIÓN FINAL
SUSTITUCIÓN
CARCASA DE LA REDUCCIÓN FINAL
Quite el retén de aceite del eje del engranaje primario.
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la supercie de contacto de la
carcasa de la reducción nal.
Quite el cojinete del eje del engranaje primario.
Quite los cojinetes del eje primario y del eje secundario usando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Cabezal extractor, 12 mm 07936-1660110
Eje extractor, 12 mm 07936-1660120
Contrapeso extractor de cojinetes 07741-0010201
COJINETE DEL EJE
PRIMARIO (No. 6204)
COJINETE DEL EJE
PRIMARIO (No. 6301)
COJINETE DEL EJE
SECUNDARIO (No. 6201)
RETÉN DE ACEITE
(27 x 42 x 7)
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
(No. 6004 UU)
COJINETE DEL EJE DEL ENGRANAJE
PRIMARIO (No. 6203)
COJINETE DEL EJE
SECUNDARIO (No. 6202)
RETÉN DE ACEITE
(20 x 32 X 6)
RETÉN DE ACEITE DEL EJE
DEL ENGRANAJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
ENGRANAJE DEL
EJE PRIMARIO
EJE
CONTRAPESO
COJINETE
CABEZAL
COJINETE DEL
EJE SECUNDARIO
10-8
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete nuevo del eje primario dentro de la carcasa
de la reducción nal a escuadra con su lado marcado vuelto
hacia arriba hasta que quede totalmente asentado, utilizando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746-0010200
Guía, 12 mm 07746-0040200
Instale un cojinete nuevo del eje secundario dentro de la carcasa
de la reducción nal a escuadra hasta que quede totalmente
sentado, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 12 mm 07746-0040200
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete nuevo del eje primario dentro de la carcasa
de la reducción nal a escuadra con su lado marcado vuelto
hacia arriba hasta que quede totalmente asentado, utilizando
las herramientas especiales y una prensa hidráulica.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 40 x 42 mm 07746-0010900
Guía, 20 mm 07746-0040500
Aplique aceite para motor en el borde de un retén de aceite
nuevo del eje primario.
Instale el retén de aceite del eje primario con el lado plano
orientado hacia el lado de la rueda trasera hasta que éste
se nivele con la carcasa de la reducción nal, utilizando las
herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 40 x 42 mm 07746-0010900
COJINETE DE LA CARCASA DEL MOTOR
IZQUIERDA
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la supercie de contacto de la
carcasa de la reducción nal.
Quite los cojinetes del eje secundario y del primario utilizando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Cojinete del eje secundario:
Cabezal extractor de cojinetes,
15 mm 07936-KC10200
Ele extractor de cojinetes, 15 mm 07936-KC10100
Contrapeso extractor de cojinetes 07741-0010201
Cojinete del eje primario:
Extractor de cojinetes, 17 mm 07936-3710300
Manípulo extractor de cojinetes 07936-3710100
Contrapeso extractor 07741-0010201
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
EJE
CONTRAPESO
COJINETE
CABEZAL
COJINETE DEL
EJE SECUNDARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
ACCESORIO
INSTALADOR
GUÍACOJINETE
COJINETE DEL EJE SECUNDARIO
COJINETE DEL EJE DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
INSTALADOR
GUÍACOJINETEACCESORIO
RETÉN DE ACEITE
INSTALADOR
RETÉN DE ACEITE
ACCESORIO
10-9
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete nuevo del eje secundario dentro da la carcasa
del motor izquierda a escuadra con du lado marcado vuelto
hacia arriba hasta que quede totalmente asentado, utilizando
las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 15 mm 07746-0040300
Instale cojinetes nuevos del eje del engranaje primario dentro
de la carcasa del motor izquierda a escuadra hasta que queden
totalmente asentados, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 37 x 49 mm 07746-0010200
Guía, 17 mm 07746-0040400
COJINETE DEL EJE PRIMARIO
Quite el eje primario utilizando la herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Extractor de carcasa 07smc-00110001
COJINETE DEL EJ DEL
ENGRANAJE PRIMARIO
INSTALADOR
ACCESORIO
GUÍA
COJINETE
COJINETE DEL EJE SECUNDARIO
EJE PRIMARIO
EXTRACTOR
DE CARCASA
EXTRACTOR
DE CARCASA
EJE PRIMARIO
10-10
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Quite el cojinete del eje primario utilizando una prensa hidráulica.
Si el eje primario permanece en la carcasa del motor
izquierda, quítelo por el lado derecho.
Quite el retén de aceite de la carcasa del motor izquierda.
Aplique aceite para motor en la cavidad del cojinete.
Instale un cojinete del eje primario en la carcasa del motor
izquierda a escuadra su lado marcado vuelto hacia arriba hasta
que quede totalmente asentado, utilizando las herramientas
especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 42 x 27 mm 07746-0010300
Guía, 20 mm 07746-0040500
EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
Si el eje primario permanece en
la carcasa del motor izquierda.
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
RETÉN DE ACEITE
DEL EJE PRIMARIO
COJINETE DEL
EJE PRIMARIO
INSTALADOR
GUÍA
COJINETE
ACCESORIO
10-11
REDUCCIÓN FINAL
CHA125
Instale el eje primario dentro del cojinete.
Posicione el espaciador de montaje en la pista interna del
cojinete del eje primario y presione el eje primario dentro del
cojinete hasta que quede totalmente asentado.
HERRAMIENTAS:
Eje de montaje 07965-1660200
Espaciador de montaje 07965-GM00100
Accesorio del espaciador de montaje 07965-GM00200
Aplique aceite para motor en el borde de un retén de aceite del
eje primario nuevo.
NOTA
No introduzca el retén de aceite demasiado.
Instale un retén de aceite nuevo del eje primario dentro de la
carcasa del motor izquierda con su lado marcado vuelto hacia
arriba hasta que la profundidad desde la supercie del extremo
sea de 0 – 0,5 mm, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Eje de montaje 07965-1660200
Espaciador de montaje 07965-GM00100
Accesorio del espaciador de montaje 07965-GM00200
ESPACIADOR DE MONTAJE EJE PRIMARIO
EJE DE MONTAJE
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE MONTAJE
PISTA
INTERNA DEL
COJINETE
EJE PRIMARIO
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE
MONTAJE
ESPACIADOR
DE MONTAJE
EJE DE MONTAJE
COJINETE DEL EJE PRIMARIO
RETÉN DE ACEITE
ESPACIADOR
DE MONTAJE
EJE DE MONTAJE
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE MONTAJE
ESPACIADOR
DE MONTAJE
EJE DE
MONTAJE
ACCESORIO DEL
ESPACIADOR DE MONTAJE
RETÉN DE ACEITE
0 – 0,5 mm
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
11. ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
11-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................11-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................11-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................11-2
VOLANTE DEL MOTOR/ESTATOR ...............................................................................................11-3
TAPA DE LA CARCASA DERECHA DEL MOTOR .......................................................................11-6
ENGRANAJE INTERMEDIO DEL ARRANQUE ............................................................................11-8
EMBRAGUE DEL ARRANQUE .....................................................................................................11-9
11
11-2
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubreeldesmontajeyelmontajedelvolantedelmotor,delalternador/embraguedelarranquey
delgeneradordeimpulsosdelencendido.
• Estosserviciossepuedenefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
• Consultelapágina16-6paralainspeccióndelalternador.
• Consultelapágina17-5paralainspeccióndelgeneradordeimpulsosdelencendido.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
El motor de arranque gira, pero el motor no arranca
• Embraguedelarranquedefectuoso
• Engranajedelareduccióndelarranquedañado
11-3
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
VOLANTE DEL MOTOR/ESTATOR
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Silenciador,consultelapágina2-13
Tiredelguardapolvohaciafueraydesenchufeelconector3P
delalternador/generadordeimpulsosdelencendido.
Suelteelcabledelalternadordesdelaabrazaderadelcable,
desdelaabrazaderaydelasguías.
Quitelosdostornillos,losdostornillosespecialesyelventilador
deenfriamiento.
Quiteloscuatrotornillosyelventiladordeenfriamiento.
Sujeteelvolantedelmotorconlaherramientaespecialyaoje
latuercadelvolantedelmotor.
HERRAMIENTA:
Soporte universal 07725-0030000
Quitelatuercadelvolantedelmotorylaarandela.
ABRAZADERA
DELCABLE
ABRAZADERA
DELCABLE
CONECTOR3P
ABRAZADERA
DELCABLE
GUÍASDELCABLE
CABLEDEL
ALTERNADOR
TORNILLOS
ESPECIALES
TORNILLOS
TAPADELVENTILADOR
DE ENFRIAMIENTO
VENTILADORDE
ENFRIAMIENTO
TORNILLOS
TUERCA/
ARANDELA
SOPORTEUNIVERSAL
11-4
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Quiteelvolantedelmotorutilizandolaherramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Extractor del volante del motor 07733-0010000
Quitelosdostornillosyelcabledelsoporte.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarelcable.
Sujeteelestatoryelgeneradordeimpulsosdelencendido,en
seguidaquitelostornillosdemontaje.
Quiteelestator,elgeneradordeimpulsosdelencendido,los
cablesyelprotectordegomadelcablecomounconjuntodesde
latapadelacarcasaderechadelmotor.
MONTAJE
Apliquejuntalíquidaenelprotectordegomadelcable.
NOTA
Paseelcableadecuadamente,consultelapágina1-13.
Coloqueelcable,elprotectordegomadelcable,elestatoryel
generadordeimpulsosdelencendidoenlatapaderechadela
carcasadelmotorrmemente.
Instaleyaprietelostornillosdemontajedelestatoralparde
aprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 10 N·m (1,0 kgf·m)
Instaleyapriete lostornillos demontajedelgeneradorde
impulsosdelencendidoalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 6 N·m (0,6 kgf·m)
VOLANTEDELMOTOR
EXTRACTORDEL
VOLANTEDELMOTOR
SOPORTEDELCABLE
TORNILLOS
TORNILLOS DE
MONTAJE DEL ESTATOR
PROTECTORDE
GOMADELCABLE
CABLE
GENERADOR DE
IMPULSOSDEL
ENCENDIDO
TORNILLOS DE MONTAJE
DEL GENERADOR DE
IMPULSOSDELENCENDIDO
ESTATOR
11-5
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instaleelsoportedelcableconlosdostornillos.
Limpietodalagrasadelcigüeñalydesdeeláreacónicadel
volantedelmotor.
Instaleel volantedel motor sobre elcigüeñal alineando el
chaveteroenelvolantedelmotorconlachavetaenelcigüeñal.
Instalelaarandelaylatuercadelvolantedelmotor.
Sujeteelvolantedelmotorconlaherramientaespecialyapriete
latuercaalpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Soporte universal 07725-0030000
PAR DE APRIETE: 59 N·m (6,0 kgf·m)
SOPORTEDELCABLE
TORNILLOS
Alinear(CHAVETERO/CHAVETAMEDIALUNA)
TUERCA/ARANDELA
SOPORTEUNIVERSAL
VENTILADORDE
ENFRIAMIENTO
TORNILLLOS
11-6
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instaleelventiladordeenfriamientoyaprietelostornillos.
Aprietelostornillosespecialesalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 8 N·m (0,8 kgf·m)
NOTA
Paseelcableadecuadamente,consultelapágina1-13.
Coloqueelcabledelalternadorenlaabrazaderadelcable,en
lasabrazaderasdecableyenlasguíasdelcable.
Enchufeelconector3Pdelalternador/generadordeimpulsos
delencendidoytiredelguardapolvohaciaabajo.
Instalelossiguientescomponentes:
– Silenciador,consultelapágina2-13
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
TAPA DE LA CARCASA DERECHA
DEL MOTOR
DESMONTAJE
Quiteelvolantedelmotor/estator,consultelapágina11-3.
Quitelachavetamedialuna.
Quitelostornillos,elsoportedelaabrazaderayelcabledeltierra.
Quitelatapadelacarcasaderechadelmotor.
TORNILLOSESPECIALES
TORNILLOS
VENTILADORDEENFRIAMIENTO
ABRAZADERA
DELCABLE
ABRAZADERA
DELCABLE
ABRAZADERA
DELCABLE
CONECTOR3P
GUÍASDELCABLE
CABLEDEL
ALTERNADOR
CHAVETAMEDIALUNA
SOPORTEDELAABRAZADERA/
CABLEDELTIERRA
TORNILLOS
TAPA
11-7
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Quitelosdospasadoresdeguíaylajunta.
MONTAJE
Instaleunajuntanuevaylosdospasadoresdeguía.
Instalelatapadelacarcasaderechadelmotor.
Instaleel soportedela abrazadera,el cabledel tierra y los
tornillosenlatapadelacarcasaderechadelmotor,enseguida
aprietelostornillosenunasecuenciaentrecruzadaen2ó3
etapas.
Instalelachavetamedialunadentrodelchaveterodelcigüeñal.
Instaleelvolantedelmotor/estator,consultelapágina11-4.
SUSTITUCIÓN DEL RETÉN DE ACEITE
Quitelatapadelacarcasaderechadelmotor,consultelapágina
11-6.
Quiteelreténdeaceite.
JUNTA
PASADORESDEGUÍA
SOPORTEDELAABRAZADERA/
CABLEDELTIERRA
TORNILLOS
TAPA
CHAVETAMEDIALUNA
RETÉNDEACEITE
11-8
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instaleun retén de aceitenuevoutilizando laherramienta
especial.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 26 x 30 mm 07946-1870100
Guía, 20 mm 07746-0040500
ENGRANAJE INTERMEDIO DEL
ARRANQUE
DESMONTAJE
Quiteelembraguedelarranque,consultelapágina11-9.
Quiteelejeyelengranajeintermediodelarranque.
MONTAJE
Apliqueaceiteparamotorlimpioenelejeyenlosdientesdel
engranajeintermediodelarranque.
Instaleeleje e instale elengranajeintermedio del arranque
alineandosusdientesconelengranajedelmotordearranque.
Instaleelembraguedelarranque,consultelapágina11-9.
INSPECCIÓN
Veriquelosdientesdelengranajeintermediodelarranquecon
respectoadesgasteoadaños.
INSTALADOR
RETÉNDEACEITEACCESORIO/GUÍA
Alinear(ENGRANAJEDELMOTOR/
ENGRANAJE INTERMEDIO)
ENGRANAJE
INTERMEDIO
DEL ARRANQUE
EJE
ENGRANAJE INTERMEDIO DEL ARRANQUE
11-9
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
DESMONTAJE
Quitelatapa izquierda de lacarcasadel motor, consulte la
página11-6.
Quitelosdostornillosylatapadelabombadeaceite.
NOTA
Lacontratuercadelembraguetieneroscaizquierda.
Sujeteelengranajemandadodelarranqueutilizandoelsoporte
universal,enseguidaquitelacontratuercadelembraguedel
arranqueutilizandolallavedelacontratuerca.
HERRAMIENTAS:
Soporte universal 07725-0030000
Llave de la contratuerca 07916-9690000
Quitelaarandela.
Quiteel embrague del arranque/engranajemandadodel
arranque.
MONTAJE
Instaleel embrague del arranque/engranajemandado del
arranquesobreelcigüeñal.
Instalelaarandela.
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasroscasdelacontratuerca
delembraguedelarranqueyenlasuperciedeasentamiento.
NOTA
Lacontratuercadelembraguetieneroscaizquierda.
Sujeteelengranajemandadodelarranqueutilizandoelsoporte
universalenseguidaaprietelacontratuercadelembraguedel
arranquealpardeaprieteespecicadoutilizandolallavedela
contratuerca.
HERRAMIENTAS:
Soporte universal 07725-0030000
Llave de la contratuerca 07916-9690000
PAR DE APRIETE: 88 N.m (9,0 kgf.m)
TAPADELABOMBADEACEITE
TORNILLOS
TUERCA/ARANDELA
LLAVEDELA
CONTRATUERCA
SOPORTEUNIVERSAL
ENGRANAJE MANDADO
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
TUERCA/
ARANDELA
LLAVEDELA
CONTRATUERCA
SOPORTEUNIVERSAL
11-10
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
Instalelatapadelabombadeaceiteyaprietelostornillosal
pardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Instalela tapa derecha dela carcasa del motor, consultela
página11-7.
DESMONTAJE
Quiteelengranajemandadodelarranquegirándoloensentido
antihorario.Quiteelcojinetedeagujas.
QuitelostrestornillosAllendelembraguedelarranque.
Quitelabridadelembraguedelarranquedelacarcasaexterior
delembraguedelarranque.
Quitelosrodillosdelembraguedelarranque,lospistonesylos
resortesdelacarcasaexteriordelembraguedelarranque.
TAPADELABOMBADEACEITE
TORNILLOS
ENGRANAJE MANDADO
COJINETEDEAGUJAS
TORNILLOS ALLEN
BRIDA DEL EMBRAGUE
CARCASAEXTERIOR
DEL EMBRAGUE
RODILLOS
PISTONES
RESORTES
11-11
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
MONTAJE
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlasuperciedelrodillo.
Instalelosrodillosdelembraguedelarranque,lospistonesy
losresortes.
Instalelabridadelembraguedelarranquedentrodelacarcasa
exteriordelembrague.
BRIDA DEL AMBRAGUE
CARCASAEXTERIORDEL
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
RODILLOS
PISTONES
RESORTES
TORNILLO ALLEN
12N.m(1,2kgf.m)
RESORTE
PISTÓN
CARCASAEXTERIORDEL
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
RODILLO
CARCASAEXTERIORDEL
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
ENGRANAJE MANDADO
COJINETE
DE AGUJAS
11-12
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
ApliquetrabaquímicaenlasroscasdeltornilloAllen.
InstaleyaprietelostornillosAllenalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Apliqueaceiteparamotorlimpioenlosdientesdelengranaje
mandadodelarranqueyenelcojinetedeagujas.
Instaleelcojinetedeagujas.
Instaleelengranajemandadodelarranquedentrodelembrague
delarranquegirándoloensentidoantihorario.
Veriqueelfuncionamientodelembraguedelarranquegirando
elengranaje.
Veriquesielengranajemandadodelarranquegiraensentido
antihorariosuavementeyquenogireensentidohorario.
INSPECCIÓN
ENGRANAJE MANDADO DEL ARRANQUE
Veriqueelengranajemandadodelarranqueconrespectoa
desgasteoadaños.
Veriqueelcojinetedeagujasconrespectoadesgasteoadaños.
TORNILLOS ALLEN
ENGRANAJE
MANDADO
COJINETE
DE AGUJAS
ENGRANAJE MANDADO
ENGRANAJE MANDADO COJINETEDEAGUJAS
11-13
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL ARRANQUE
CHA125
BRIDA DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Veriquelabridadelembraguedelarranqueconrespecto a
desgasteoadaños.
CARCASA EXTERIOR DEL EMBRAGUE DEL
ARRANQUE
Veriquela carcasa exterior delembraguedelarranquecon
respectoadesgasteoadaños.
Veriquelosrodillos,lospistonesylosresortesdelembrague
delarranqueconrespectoadesgasteoadaños.
BRIDA DEL EMBRAGUE DEL ARRANQUE
RODILLOS
PISTONES
RESORTES
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
12. CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
12-1
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................12-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................12-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................12-3
SEPARACIÓN DE LA CARCASA DEL MOTOR ...........................................................................12-4
MONTAJE DE LA CARCASA DEL MOTOR .................................................................................12-6
SUSTITUCIÓN DEL COJINETE DE LA CARCASA DERECHA DEL MOTOR ............................12-8
INSPECCIÓN DEL CIGÜEÑAL .....................................................................................................12-9
12
12-2
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
12-3
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubrelaseparacióndelacarcasadelmotorparaserviciosenelcigüeñal.
• Lossiguientescomponentessedebenquitarantesdelaseparacióndelacarcasadelmotor.
 – Motor,consultelapágina6-3
 – Culata/válvulas,consultelapágina7-6
 – Cilindro,consultelapágina8-3
 – Pistón,consultelapágina8-4
 – Poleamotriz,consultelapágina9-7
 – Embrague/poleamandada,consultelapágina9-11
 – Motordearranque,consultelapágina18-4
 – Volantedelmotor/estator,consultelapágina11-3
 – Engranajeintermediodelarranque,consultelapágina11-8
 – Embraguedelarranque,consultelapágina11-9
 – Cadenadetransmisióndelabombadeaceite,consultelapágina4-4
• Ademásdeloscomponentesmencionadosanteriormente,quitelossiguientescomponentescuandolamitad
delacarcasademotorsedebasustituir.
 – Reducciónnal,consultelapágina10-3
• Tengacuidadoparanodañarlassuperciesdecontactodurantelaseparaciónyremontajedelasmitadesde
lacarcasa.
• Limpietodosloscomponentesdesmontadosconsolventedelimpiezayséquelosusandoairecomprimidoantes
delainspección.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Ruido anormal
• Cojinetedelcigüeñaldesgastado
• Cojinetedelpiedebieladesgastado
• Piedebieladesgastado,consultelapágina8-8
12-4
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
SEPARACIÓN DE LA CARCASA DEL
MOTOR
Consultelas Informaciones deServicio (página 12-3)para
eldesmontaje de loscomponentes necesarios antes dela
separacióndelacarcasadelmotor.
Quiteelpiñónmandadodelconjuntodelarranqueusandola
herramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Juego extractor del volante del motor 07RMC-KCW0100
Quitelastuercasdelatapadelacadenadedistribución.
Atornilleeltornillode6mmdentrodeloricioroscadodelatapa
delacadenadedistribución.
Quitela tapa dela cadena de distribucióndesde la carcasa
izquierdadelmotor.
Quiteelreténdeaceiteyelanillotóricodelatapadelacadena
dedistribución.
PIÑÓN
EXTRACTOR
TUERCAS
TAPA DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIÓN
TORNILLOSDE6mm
TAPA DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIÓN
ANILLO
TÓRICO
RETÉN DE ACEITE
12-5
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Quitelosanillostóricosdelacarcasaizquierdadelmotor.
Quitelacorrederadeltensordelacadenadedistribuciónyla
cadenadedistribución.
Quitelostornillosdelacarcasaderechadelmotor.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlasuperciedecontactodela
carcasadelmotor.
Coloquelacarcasadelmotorconelladoizquierdodelacarcasa
vueltohaciaabajoysepareelladoizquierdoyelladoderecho
delacarcasadelmotor.
Quitelajuntaylospasadoresdeguíadesdeelladoizquierdo
delacarcasadelmotor.
Quitelacarcasadelmotor
Limpietodoslosrestosdejuntadelasuperciedecontactode
lacarcasadelmotor.
CORREDERA DEL TENSOR DE
LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
ANILLOS
TÓRICOS
CADENA DE DISTRIBUCIÓN
TORNILLOS
CARCASA DERECHA
DEL MOTOR
CIGÜEÑAL
JUNTA
PASADORES DE GUÍA
12-6
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
MONTAJE DE LA CARCASA DEL
MOTOR
• Tengacuidadoparanodañarlasuperciedecontactodela
carcasadelmotor.
Limpielassuperciesinterioresylassuperciesdelascarcasas
delmotor.
Veriqueconrespectoagrietasoadaños.
Quitetodaslasirregularidadesconunapiedradelamolar.
Aplique3ccmínimodeaceiteparamotorenelcojinetedela
cabezadebiela.Aplique2ccmínimodeaceiteparamotoren
elcojinetedelcigüeñal.
Instaleelcigüeñalenlacarcasadelmotorizquierda.
Instalelospasadoresdeguíayunajuntanuevaenlacarcasa
delmotorizquierda.
Montelascarcasasdelmotorizquierdayderecha.
SUPERFICIE DE CONTACTO
SUPERFICIE DE CONTACTO
CIGÜEÑAL
JUNTA
PASADORES DE GUÍA
CARCASA DERECHA
DEL MOTOR
12-7
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Instalelostornillosdelacarcasadelmotoryapriételos.
Instalelacorrederadeltensordelacadenadedistribuciónen
lacarcasaizquierdadelmotor.
Apliqueaceiteparamotorenelpiñóndedistribuciónyenla
cadenadedistribución.
Instalelacadenadedistribuciónenelpiñóndedistribución.
Cubraanillostóricosnuevosconaceiteparamotoreinstálelos
dentrodelacarcasaizquierdadelmotor.
Apliqueaceite paramotoren elbordedeun reténdeaceite
nuevo.
Instaleel retén deaceite nuevoenla tapa de lacadena de
distribuciónhastaquequedeniveladoconlatapadelacadena
dedistribución,usandolaherramientaespecial.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 28 x 30 mm 07946-1870100
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelaranuraenlatapadelacadenadedistribución.
Instalelatapa de lacadenade distribuciónen lacarcasa
izquierdadelmotor.
Quitelostornillosde6mm.
TORNILLOS
CORREDERA DEL TENSOR DE
LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
ANILLOS
TÓRICOS
CADENA DE
DISTRIBUCIÓN
ACCESORIO
INSTALADOR
RETÉN DE
ACEITE
TAPA DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIÓN
ANILLO
TÓRICO
TORNILLOS
DE6mm
12-8
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Instaleyaprietelastuercas de la tapade la cadena de
distribuciónalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Limpietodalagrasadelengranajemandadodelconjuntodel
arranquedeláreacónicadelcigüeñal.
Instaleelengranajemandadodelconjuntodelarranqueenel
cigüeñal.
Instaleloscomponentesquitados,consultelapágina12-3.
SUSTITUCIÓN DEL COJINETE DE LA
CARCASA DERECHA DEL MOTOR
Separelacarcasadelmotor,consultelapágina12-4.
Quitelastuercasdelaplacadepasajedeaceite.
Quitelaplacadepasajedeaceiteyelanillotórico.
Quiteelcojinetedelcigüeñal.
TUERCAS
ENGRANAJE
TUERCAS
PLACA DE PASAJE DE ACEITE
COJINETE
ANILLO TÓRICO
ACCESORIO
INSTALADOR
GUÍACOJINETE
12-9
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
Aplique2ccmínimodeaceiteparamotorenelcojinetenuevo
delcigüeñalderecho.
Prensecojinete del cigüeñal derechodentro de la carcasa
delmotor derecha aescuadracon su lado marcadovuelto
haciaarribahastaquequedetotalmenteasentado,usandolas
herramientasespecialesyunaprensahidráulica.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 62 x 68 mm 07746-0010500
Guía, 25 mm 07746-0040600
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelaranuraenlacarcasaderechadelmotor.
Instalelaplacadepasajedeaceite.
Instaleyaprietelastuercasdelaplacadepasajedeaceite.
Montelacarcasadelmotorizquierday lacarcasadelmotor
derecha,consultelapágina12-6.
INSPECCIÓN DEL CIGÜEÑAL
Midalaholguradelladodelacabezadebielaconuncalibrador
deespesores.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
ANILLO
TÓRICO
PLACA DE PASAJE DE ACEITE
TUERCAS
12-10
CARCASA DEL MOTOR/CIGÜEÑAL
CHA125
ColoqueelcigüeñalsobrebloquesenVymidalaholguraradial
delacabezadebiela.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm
ColoqueelcigüeñalsobrebloquesenVymidalaovalización
usandounrelojcomparador.
Laovalización real esla mitad de lalecturatotal del reloj
comparador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,10 mm
NOTA
Silosdientesdelpiñóndelasincronizaciónestándesgastados
odañados,veriquelacadenadedistribución,eltensoryel
engranajededistribución.
Veriquelosdientesdelpiñóndelasincronizaciónconrespecto
adegasteoadaños.
Girelapistaexternadelcojinetedelcigüeñalconsusdedos.
Elcojinetedeberágirarsuavementeysinruidos.
Veriquetambiénquelapistainternadelcojineteestérmemente
jaenelcigüeñal.
Sustituyalos cojinetessi éstos nogiraransuavemente ysin
ruidos,osiéstosestuvieranojosenelcigüeñal.
COJINETE
PIÑÓN DE LA SINCRONIZACIÓN
13. RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................13-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................13-4
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................13-4
RUEDA DELANTERA ....................................................................................................................13-5
HORQUILLA ................................................................................................................................13-14
MANUBRIO ..................................................................................................................................13-22
COLUMNA DE DIRECCIÓN ........................................................................................................13-27
13
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
TIPO MX:
13-2
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
53 N.m (6,0 kgf.m)
EXCEPTO TIPO MX:
13-3
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Estaseccióncubrelosserviciosenlaruedadelantera,enlahorquilla,enelmanubrioyenlacolumnadedirección.
• Alefectuarserviciosenlaruedadelantera,enlahorquillaoenlacolumnadedirección,apoyeelscooterusando
ungatouotrosoporte.
• Discosdefrenoopastillasdefrenocontaminadosreducenlapotenciadeparada.
Desechelaspastillascontaminadasylimpieeldiscocontaminadoconunagentedesengrasantedefrenodealtacalidad.
• Despuésdelmontajedelfrenodelaruedadelantera,veriqueelfuncionamientodelfreno,consultelapágina3-11.
• Paraelserviciodelsistemadefreno,consultelosiguiente:
 –Cambiodeluidodefreno/sangríadelaire,consultelapágina15-4
 –Pastilla/discodefreno,consultelapágina15-6
– Cilindromaestrodelfrenodelantero,consultelapágina15-8
 –Ecualizadordelfreno,consultelapágina15-17
 –Caliperdelfrenodelantero,consultelapágina15-13
 –Frenoatambordelantero,consultelapágina15-21
• Usesolamenteneumáticosconlamarca«SINCÁMARA»yválvulasenlasllantasmarcados«APLICABLEA
NEUMÁTICOSSINCÁMARA».
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Dirección dura
• PresióndeIneumáticoinsuciente
• Neumáticodefectuoso
• Columnadedirecciónajustadasinunaprietetotaldelatuerca
• Cojinetedelacolumnadedireccióndefectuoso
• Pistadelcojinetedelacolumnadedireccióndefectuosa
• Columnadeadireccióntorcida
Se inclina hacia un lado o no se mantiene recta
• Ejedelanterotorcido
• Ruedainstaladaincorrectamente
• Cojinetesdelaruedadelanteradesgastadosodañados
• Horquillatorcida
• Bujesdemontajedelmotordañadosodesgastados,consultelapágina6-12
• Chasistorcido
• Cojinetedelacolumnadedireccióndefectuoso
La rueda delantera bambolea
• Fijadoresdelaruedadelanteraojos
• Llantatorcida
• Cojinetesdelaruedadelanteradesgastadosodañados
Rueda delantera difícil para girar
• Frenodelanteroarrastrando
• Ejedelanterotorcido
• Cojinetesdelaruedadelanteradefectuosos
Suspensión delantera blanda
• Neumáticoconpresiónbaja
• Fluidodelahorquilladeteriorado
• Viscosidaddeluidodelahorquillaincorrecta
• Fluidoinsucienteenlahorquilla
• Resortedelahorquillaconfaltadetensión
Suspensión dura
• Presióndelneumáticoalta
• Demasiadouidoenlahorquilla
• Viscosidaddeluidodelahorquillaincorrecta
• Tubosdelahorquillatorcidos
• Pasajedeuidoenlahorquillaobstruido
Suspensión ruidosa
• Bujedelaguíadelacorrederadesgastado
• Fluidoinsucienteenlahorquilla
• Fijadoresdelahorquillaojos
13-4
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
RUEDA DELANTERA
EXCEPTO TIPO MX
DESMONTAJE
Aojelatuercadelejedelantero.
Quiteeltornilloydesconecteelcabledelvelocímetro.
Apoyeelscooterrmementeusandoungatouotrosoportey
levantelaruedadelanteradelsuelo.
Quitelatuercadelejedelantero.
Quiteelejedelanteroylaruedadelantera.
NOTA
Nooperelapalancadelfrenodespuésquehayaquitadola
ruedadelantera.
Quitela caja deengranajesdelvelocímetrodesdeel cubo
derechodelarueda.
Quiteelespaciadorlateraldelcuboizquierdodelarueda.
MONTAJE
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Instaleelespaciadorlateralenelcuboizquierdodelarueda.
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Aplique1,0– 1,5 gdegrasaenlosdientesde la cajadel
velocímetro.
Apliquegrasaenlasuperciederodaduradelengranajedel
velocímetro.
Instalela caja delvelocímetrosobre elcubo derecho dela
ruedaalineandolasranurasdelacajadelvelocímetroconlas
lengüetasderetención.
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLOTUERCA DEL EJE
CAJA DE ENGRANAJES
DELVELOCÍMETRO
ESPACIADOR LATERAL
GUARDAPOLVO
CAJA DE ENGRANAJES
DELVELOCÍMETRO
Alinear
13-5
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlaspastillasdefreno.
Instalelaruedadelanteraasentandolalengüetadelahorquilla
enlacajadeengranajesdelvelocímetroparaqueeldiscode
frenoquedeposicionadoentrelaspastillasdefreno.
Instaleeltornillodelejedelanteroporelladoderecho.
Instalelatuercadelejeyapriételaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 59 N.m (6,0 kgf.m)
Cubraunanillotóriconuevocongrasaeinstálelodentrodela
ranuraenelcabledelvelocímetro.
Conecteelcabledelvelocímetromientrasalinealalengüetada
lacajadeengranajesdelvelocímetroconlaranuradelcable
delvelocímetro.
Instaleeltornillodemontajedelcabledelvelocímetroyapriételo
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Girelaruedadelanteraconlamanoyveriquesielvelocímetro
semueve.
TIPO MX
DESMONTAJE
Quitelatuercadeajustedelfrenodelantero,elcabledelfreno
yelpasadordeunióndelbrazodelfreno.
TORNILLO DEL EJE
Asiento
TUERCA DEL EJE
ANILLO TÓRICO
CABLEDELVELOCÍMETRO
TORNILLO
Alinear
PASADOR DE UNIÓN
CABLEDELFRENO
TUERCA DE AJUSTE
13-6
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteeltornilloytiredelcabledelvelocímetrohaciafueradesde
elpaneldefreno.
Aojelatuercadelejedelantero.
Apoyeelscooterrmementeusandoungatouotrosoportey
levantelaruedadelanteradesdeelsuelo.
Quitelatuercadelejedelantero.
Quiteelejedelanteroylaruedadelantera.
Quiteelconjuntodelpaneldelfrenodesdeelladoizquierdode
cubodelarueda.
Quiteelespaciadorlateraldelladoderechodelcubodelarueda.
MONTAJE
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Instaleelespaciadorlateralporelladoderechodelcubodela
rueda.
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLO
TUERCA DEL EJE/EJE
PANEL DEL FRENO
ESPACIADOR LATERAL
GUARDAPOLVO
13-7
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Nopongagrasaeneltambordefrenonienlaszapatasde
freno.
Instaleelconjuntodelpaneldelfrenodentrodelcuboizquierdo
dela ruedaalineando las lengüetas delvelocímetrocon las
ranurasdelcubo.
Coloquela ruedadelanteraentre las piernas dela horquilla
mientrasalinealaranuradelpaneldelfrenoconelresaltedela
piernaizquierdadelahorquilla.
Instaleelejedelanteroporelladoderecho.
Instalelatuercadelejeyapriételaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 59 N.m (6,0 kgf.m)
Instaleelcabledelvelocímetroenelpaneldelfrenointroduciendo
lalengüetadel engranajedelvelocímetroen laranura del
extremodelcabledelvelocímetro.
Alineelaranuradelagomadeproteccióndelcableconeloricio
deltornilloenelpaneldelfreno.
Instaleeltornillodemontajedelcabledelvelocímetroyapriételo
alpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Girelaruedadelanteraconlamanoyveriquesielcabledel
velocímetrosemueve.
Alinear
PANEL DEL FRENO
Alinear
Alinear
TUERCA DEL EJEEJE DELANTERO
Introducir
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
GOMA DE
PROTECCIÓN
TORNILLO
Alinear
13-8
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instaleelpasadordeunióndelbrazodelfrenodelantero,elcable
delfrenoylatuercadeajuste.
Ajusteel juego libre delapalanca de freno yverifiqueel
funcionamientodelfreno,consultelapágina3-11.
DESMONTAJE
EXCEPTO TIPO MX
Quiteelguardapolvodelcuboizquierdodelarueda.
QuitelostornillosAllendeldiscodefrenodelanteroyeldisco
defreno.
Quiteelguardapolvodelamazaizquierdadelarueda.
TIPO MX
Quiteelguardapolvodelcuboderechodelarueda.
PASADOR DE UNIÓN
CABLEDELFRENO
TUERCA
DE AJUSTE
GUARDAPOLVO
TORNILLO ALLEN
DISCO DE FRENO
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
13-9
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Noreutilicecojinetesusados.
Instaleelcabezalextractordecojinetesdentrodelcojinete.
Desdeelladoopuestodelarueda,instaleelejeextractorde
cojinetesyextraigaelcojinetedelcubodelarueda.
HERRAMIENTAS:
Eje extractor de cojinetes 07746-0050100
Cabezal extractor de cojinetes,
12 mm 07746-0050300
Quiteelespaciadordedistanciayextraigaelotrocojinete.
MONTAJE
ExceptoTipoMX
CABEZALEXTRACTOR
DE COJINETES
EJE EXTRACTOR
DE COJINETES
CABEZALEXTRACTOR
DE COJINETES
CABEZALEXTRACTOR
DE COJINETES
COJINETE
COJINETE
EJE EXTRACTOR DE COJINETES
GUARDAPOLVO
ESPACIADOR DISTANCIADOR
GUARDAPOLVO
DISCO DE FRENO
TORNILLOS ALLEN
42N.m(4,3kgf.m)
COJINETE(6201U)
COJINETE(6201U)
13-10
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
TipoMX:
Llenelacavidaddeunnuevocojinetecongrasa.
NOTA
Noreutilicecojinetesusados.
Instaleuncojinete izquierdo nuevoa escuadracon su lado
selladovueltohaciafuerahastaquequedetotalmenteasentado,
usandolasherramientasespeciales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 12 mm 07746-0040200
Instaleelespaciadordedistanciaporelladoderechodelarueda.
Instaleuncojinetederechonuevoaescuadraconsuladosellado
vueltohaciafuerahastaquesupistainternaquedetotalmente
asentadaenelespaciadordedistancia,usandolasherramientas
especiales.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746-0010100
Guía, 12 mm 07746-0040200
GUARDAPOLVO
COJINETE(6201U)
COJINETE(6201U)
ESPACIADOR DE DISTANCIA
ACCESORIO
INSTALADOR
COJINETE
GUÍA
ExceptotipoMXmostrado:
ESPACIADOR
DE DISTANCIA
COJINETE
13-11
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
EXCEPTO TIPO MX
NOTA
Noponga grasaenel disco de frenosino la potencia de
paradaseráreducida.
Instaleeldiscodefrenoenelcuboizquierdodelaruedaconla
marcaestampadavueltahaciaarriba.
InstaleyaprietelostornillosAllendeundiscodefrenonuevoal
pardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 42 N.m (4,3 kgf.m)
Instaleunguardapolvonuevodentrodelcuboizquierdodela
ruedahastaquequedeniveladoconelcubodelarueda.
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvo.
Instaleunguardapolvonuevodentrodelcuboderechodela
ruedahastaquequedetotalmenteasentado.
Apliquegrasaenlasupercieexternadelguardapolvo.
TIPO MX
Instaleunguardapolvonuevoenelcuboderechodelarueda.
Apliquegrasaenlosbordesdelguardapolvoderecho.
MARCA ESTAMPADA
TORRNILLOS
ALLEN
DISCO DE FRENO
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
13-12
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
INSPECCIÓN
EJE
ColoqueelejeenbloquesenVymidalaovalización.
Laovalizaciónreales1/2delalecturatotaldelrelojcomparador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,2 mm
COJINETE DE LA RUEDA
Girelapistainternadecadacojineteconsusdedos,loscojinetes
deberángirardeformasuaveysinruidos.
Tambiénveriquequelapistaexternaestérmeenelcubo.
NOTA
Sustituyaloscojinetesdelaruedaenpares.
Quiteydesecheloscojinetessilaspistasnogiransuavemente,
sinruidos,osiestosestánojosenelcubo.
LLANTA DE LA RUEDA
Veriquelaovalizacióndelallantacolocandolaruedaenun
soportegiratorio.Girelaruedalentamenteylealaovalización
usandounrelojcomparador.
LÍMITE DE SERVICIO:
Radial: 2,0 mm
Axial: 2,0 mm
EJE
COJINETE DE LA RUEDA
ExceptotipoMXmostrado:
13-13
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
HORQUILLA
DESMONTAJE
EXCEPTO TIPO MX
Quitelaruedadelantera,consultelapágina13-5.
NOTA
Apoyeelcaliper del frenodelantero para que no quede
colgandodelamangueradefreno.Notuerzalamanguera
defreno.
Quitelostornillosdemontajedelcaliper.
Quiteeltornilloylaguíadelamangueradefreno.
Quiteeltornilloylaguíadelcabledelvelocímetro.
TIPO MX
Quitelaruedadelantera,consultelapágina13-6.
Quiteeltornilloylaguíadelcable.
Silahorquillavaaserdesmontada,aojeeltornillodelacapa
delahorquilla,peronoloquitetodavía.
Quiteeltornillodejacióndelahorquillasuperior.
Sujetelahorquillayaojeeltornillodejacióndelahorquilla
inferior.
Quitelahorquilladesdelacolumnadedirección.
MONTAJE
Instalelahorquilladentrodelacolumnadedirección.
Alineelaranuraentubodelahorquillaconelagujerodeltornillo
dejacióndelahorquillasuperiorenlacolumnadedirección.
Alineeelextremosuperiordelostubosdelahorquillaconla
superciesuperiordelacolumnadedirección.
ExceptotipoMXmostrado:
TORNILLO DE FIJACIÓN DE
LAHORQUILLASUPERIOR
TORNILLO DE LA CAPA
DELAHORQUILLA
TORNILLO
GUÍADELA
MANGUERA
TORNILLOSHORQUILLA
GUÍADEL
CABLE
TORNILLO
TORNILLO DE
FIJACIÓN DE LA
HORQUILLAINFERIOR
TORNILLO DE FIJACIÓN DE
LAHORQUILLASUPERIOR
RANURA DEL AGUJERO DEL TORNILLO
Alinear
13-14
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instaleeltornillodejacióndelahorquillasuperior.
Aprietelostornillosdejacióndelahorquillasuperior/inferioral
pardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 49 N.m (5,0 kgf.m)
Silahorquillavaaserdesmontada,aprieteeltornillocapade
lahorquillaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 22 N.m (2,2 kgf.m)
EXCEPTO TIPO MX
Instaletornillosdemontajedelcaliperdelfrenonuevosalpar
deaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 30 N.m (3,1 kgf.m)
Instalelaguíadelcabledelvelocímetroyaprieteeltornillo.
Instalelaguíadelamangueradelfrenoyaprieteeltornillo.
Instalelaruedadelantera,consultelapágina13-5.
TIPO MX
Instalelaguíadelcableyelcable.
Instalelaruedadelantera,consultelapágina13-7.
DESMONTAJE
Sujetelacorrederadelahorquillaenunamorsaconmordazas
blandasoconunpañodetaller.
NOTA
QuiteeltornilloAllen/arandeladeselladodespuésdedrenar
eluidodelahorquilla.
AojeeltornilloAllendelahorquilla,peronoloquitetodavía.
Quiteeltornillocapadelahorquillayelanillotórico.
ExceptotipoMXmostrado:
TORNILLO DE FIJACIÓN DE
LAHORQUILLASUPERIOR
TORNILLO CAPA
DELAHORQUILLA
TORNILLO
GUÍADELA
MANGUERA
TORNILLOSHORQUILLA
GUÍADEL
CABLE
TORNILLO
TORNILLO DE
FIJACIÓN DE LA
HORQUILLAINFERIOR
TORNILLO ALLEN
TORNILLOCAPADELAHORQUILLA/ANILLOTÓRICO
13-15
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteelresortedelahorquilladesdeeltubodelahorquilla.
Viertaeluidodelahorquillabombeandoeltubodelahorquilla
variasveces.
NOTA
Tengacuidadoparanorayarlacorrederadelahorquilla.
Quiteelguardapolvodelacorrederadelahorquilla.
NOTA
Tengacuidadoparanorayarlacorrederadelahorquilla.
Quiteelanillolimitadordelreténdeaceitedelacorrederade
lahorquilla.
QuiteeltornilloAllenylaarandeladesellado.
TUBODELAHORQUILLA
RESORTE DE
LAHORQUILLA
GUARDAPOLVO
ANILLO LIMITADOR
TORNILLO ALLEN
ARANDELA DE SELLADO
13-16
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Extraigaeltubodelahorquilladesdelacorrederadelahorquilla
yquiteelsellodeaceite.
Quiteelpistóndelahorquillayelresortedeamortiguacióndesde
eltubodelahorquilla.
Quiteelreténdeaceiteusandolaherramientaespecial.
HERRAMIENTA:
Extractor de retenes de aceite 07748-0010001
Quiteelanillodeapoyodelacorrederadelahorquilla.
SELLO DE ACEITE
TUBODELAHORQUILLA
RESORTE DE AMORTIGUACIÓN
PISTÓNDELAHORQUILLA
EXTRACTOR DE RETENES DE ACEITE
RETÉN DE ACEITE
ANILLO DE APOYO
13-17
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Despuésdelmontaje,laveloscomponentesconsolventede
bajopuntodeinamaciónonoinamableylímpielosaseco.
Instaleelresortedeamortiguaciónylahorquilladentrodeltubo
delahorquilla.
Instalelatrabadeaceiteenelpistóndelahorquilla.
Instaleel tubo de lahorquilla dentro de lacorrederade la
horquilla.
RESORTE DE
AMORTIGUACIÓN
PISTÓNDELAHORQUILLA
PISTÓN DE LA
HORQUILLA
TRABADEACEITE
TUBODELAHORQUILLA
MONTAJE
GUARDAPOLVO
TUBODELAHORQUILLA
PISTÓN DE LA
HORQUILLA
TORNILLO CAPA
DELAHORQUILLA
ANILLO TÓRICO
RESORTEDELAHORQUILLA
RESORTE AMORTIGUADOR
TRABADEACEITE
TORNILLO ALLEN
20N·m(2,0kgf·m)
ARANDELA DE SELLADO
CORREDERA DE
LAHORQUILLA
RESORTE DE APOYO
RETÉN DE ACEITE
ANILLO LIMITADOR
13-18
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
LimpielasroscasdelostornillosAllenyapliquetrabaquímica
enlasroscasdeltornillo.
InstaleeltornilloAllenconunanuevaarandeladeselladodentro
delpistóndelahorquilla.
Sujetelacorrederadelahorquillaenunamorsaconmordazas
blandasoconunpañodetaller.
AprieteeltornilloAllenalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 20 N.m (2,0 kgf.m)
SieltornillogirajuntoconeltornilloAllen,instaletemporalmente
elresortedelahorquillayeltornillocapadelahorquilla.
Instaleelanillodeapoyosobreeltubodelahorquillaycolóquelo
sobrelacorrederadelahorquilla.
Cubralosbordesdeunreténdeaceitenuevoconuidopara
horquillaeinstálelodentrodelacorrederadelahorquillausando
herramientasespecialeshastaquequedetotalmenteasentado.
HERRAMIENTAS:
Instalador de retenes de horquillas 07747-0010100
Accesorio del instalador 07747-0010400
TORNILLO ALLEN
ARANDELA DE SELLADO
TORNILLO ALLEN
ANILLO DE APOYO
CORREDERADELAHORQUILLA
CUERPODELINSTALADORDELRETÉNDELAHORQUILLA
RETÉN DE
ACEITE
ACCESORIO
13-19
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
NOTA
Tengacuidadoparanorayareltubodelahorquilla.
Instaleelanillolimitadordentrodelaranuraenlacorrederade
lahorquilla.
Apliqueuido para horquilla enel borde de unguardapolvo
nuevo.
NOTA
Nogolpeeelreténdeaceitedemasiadofuerte.
Instaleelguardapolvohastaquequedetotalmenteasentadoen
lacorrederadelahorquilla.
Viertalacantidadespecicadadeuidoparahorquilladentro
deltubodelahorquilla.
CAPACIDAD DEL FLUIDO DE HORQUILLA:
79,0 ± 2,0 cm
3
Lentamentebombeeeltubodelahorquillavariasvecespara
retirarelaireatrapadodesdelaparte inferiordel tubo de la
horquilla.
NOTA
Cercióresedequeelniveldeaceiteseaelmismoenambas
horquillas.
Comprimaeltubodelahorquillatotalmenteymidaelnivelde
aceitedesdelapartesuperiordeltubodelahorquilla.
NIVEL DE ÓLEO DE LA HORQUILLA: 59 mm
ANILLO LIMITADOR
GUARDAPOLVO
13-20
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Tire totalmente del tubo de la horquilla hacia arriba.
Instale el resorte de la horquilla dentro del tubo de la horquilla
con su extremo más estrecho vuelto hacia arriba.
Cubra un anillo tórico nuevo con fluido para horquilla e instálelo
dentro de la ranura en el tornillo capa de la horquilla.
Instale el tornillo capa de la horquilla, pero apriételo después al
instalarlo en la columna de dirección.
INSPECCIÓN
RESORTE DE LA HORQUILLA
Verifique el resorte de la horquilla con respecto a fatiga o a daños.
Mida el largo libre del resorte de la horquilla.
LÍMITE DE SERVIVIO: 211,7 mm
PISTÓN DE LA HORQUILLA
Verifique el pistón de la horquilla con respecto a daños a marcas
e a excesivo degaste anormal.
Verifique el anillo del pistón de la horquilla con respecto a
desgaste o a daños. Verifique el resorte de amortiguación con
respecto a fatiga o a daños. Sustituya los componentes si fuera
necesario.
RESORTE DE
LA HORQUILLA
ANILO
TÓRICO
TORNILLO CAPA
DE LA HORQUILLA
PISTÓN DE LA
HORQUILLA
RESORTE DE
AMORTIGUACIÓN
ANILLO DEL PISTÓN
DE LA HORQUILLA
13-21
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
TUBO DE LA HORQUILLA/CORREDERA DE LA
HORQUILLA
Veriqueeltubodelahorquillaylacorrederadelahorquillacon
respectoamarcasyadesgasteexcesivooanormal.
Sustituyaloscomponentessifueranecesario.
Coloqueel tubo delahorquilla en bloquesenV y midala
ovalizaciónconunrelojcomparador.
Laovalizaciónreales1/2delalecturatotaldelrelojcomparador.
LÍMITE DE SERVIVIO: 0,2 mm
Inspeccionevisualmenteelbujedelaguíaenlacorrederade
lahorquilla.
Sustituyalacorrederadelahorquillasihubieraexcesivasmarcas
oralladuras,osielteónestuvieradesgastadodeformaque
lasuperciedecobrepermanecieravisibleenmásde¾desu
supercietotal.
Veriquesielanillodeapoyo;sustitúyalosihubieracualquier
distorsiónenlospuntosmostrados.
MANUBRIO
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
– Cubiertatraseradelmanubrio,consultelapágina2-9
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO (EXCEPTO TIPO MX)
Quitelostornillos,elsoporteyelcilindromaestrodelfreno.
TUBODELA
HORQUILLA
CORREDERADELAHORQUILLA
RELOJ COMPARADOR
TUBODELAHORQUILLA
BUJEDEGUÍA RESORTE DE APOYO
PUNTOS DE
VERIFICACIÓN
CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO
TORNILLOSSOPORTE
13-22
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR (EXCEPTO
TIPO MX)
Quitelostornillosyelalojamientodelacelerador.
Desconecteelcabledelaceleradordesdeeltubodelacelerador
yquiteelalojamientoinferiordelacelerador.
Quiteeltubodelaceleradordelmanubrio.
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR/SOPORTE DE
LA PALANCA DE FRENO (TIPO MX)
Quiteeltornilloyelalojamientosuperiordelacelerador.
Desconecteelcabledelaceleradordeltubodelaceleradoryquite
elsoportedelapalancadefreno/alojamientodelacelerador.
Quiteeltubodelaceleradordelmanubrio.
SOPORTE DE LA PALANCA DEL FRENO TRASERO
(TIPO MX)
Sujetelapalancadelfrenotraseroyquiteeltornillodelsoporte.
Quiteelsoportedesujeciónyelsoportedelapalancadefreno.
EMPUÑADURA DEL MANUBRIO
Quitelaempuñaduradelmanubrio.
TORNILLOS
ALOJAMIENTO
SUPERIOR
TUBODEL
ACELERADOR
ALOJAMIENTO INFERIOR
CABLEDEL
ACELERADOR
TORNILLO
ALOJAMIENTO
SUPERIOR
TUBODEL
ACELERADOR
ALOJAMIENTO INFERIOR
CABLEDEL
ACELERADOR
SOPORTE DE
SUJECIÓN
SOPORTE DE LA
PALANCA DE FRENO
TORNILLO
EMPUÑADURADELMANUBRIO
13-23
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
POSICIONADOR DEL MANUBRIO
Sueltelos cablesdesdela abrazaderadeposicionador del
manubrio.
Quitelatuerca del posicionador delmanubrio, el tornillo,los
separadoresyelposicionadordelmanubriodesdelacolumna
dedirección.
MONTAJE
POSICIONADOR DEL MANUBRIO
Instaleel posicionador del manubrio sobrela columna de
direcciónmientrasalinealosoriciosenlacolumnadedirección
yelposicionadordelmanubrio.
Apliqueaceiteparamotoren la tuercadelposicionadordel
manubrio.
NOTA
Eltornillodelespaciadorlateralesmásaltoquelatuercadel
espaciadorlateral.
Instaleel tornillo, los espaciadoresy las tuercascomo se
muestra.
Aprietelatuercaalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 49 N.m (5,0 kgf.m)
NOTA
Paseloscablesadecuadamente,consultelapágina1-13.
Sujeteloscablesconlaabrazaderadelmanubrio.
EMPUÑADURA DEL MANUBRIO
ApliqueadhesivoHondaBondAoequivalenteenelladointerno
dela empuñaduray en lassupercieslimpias del manubrio
izquierdo.
Esperede3a5minutoseinstalelaempuñadura.
NOTA
Dejequeeladhesivosesequeporunahoraantesdeluso.
Girelaempuñaduraparaunaaplicaciónuniformedeladhesivo.
COLUMNA DE
DIRECCIÓN
ESPACIADOR
IZQUIERDO
Adelante
TUERCA
TUERCA/
ESPACIADOR
ABRAZADERA
TORNILLO/
ESPACIADOR
TORNILLO
ESPACIADOR
DERECHO
EMPUÑADURADELMANUBRIO
13-24
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
SOPORTE DE LA PALANCA DEL FRENO TRASERO
(TIPO MX)
Instaleelsoportedelapalancadelfrenotraseroalineandoel
oricioenelmanubrioconelpasadordeubicacióndelsoporte
delapalancadelfrenotrasero.
Engancheelsoportedesujeciónenlalengüetadelsoportede
lapalancadelfrenotrasero.
Instaleyaprieteeltornillodelsoportedesujecióndelapalanca
delfreno.
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR (EXCEPTO
TIPO MX)
Instaleeltubodelaceleradorenelmanubrioderecho.
Apliquegrasaenel cabledelaceleradoren el áreade
deslizamientoyconecte el cable del aceleradoraltubodel
acelerador.
Instaleelalojamientoinferiordelaceleradoralineandoeloricio
enel manubrio con elpasadorde ubicación del alojamiento
inferiordelacelerador.
Instaleelalojamientosuperiordelaceleradorsobreelalojamiento
inferior.
Instalelostornillosyapriételosapretandoeltornillodelantero
primero,enseguidaeltornillotrasero.
TONILLO
SOPORTE DE
SUJECIÓN
ORIFICIO
PASADOR
SOPORTE DE LA PALANCA DE FRENO
LENGÜETA
ALOJAMIENTO SUPERIOR
TORNILLOS
TUBODELACELERADOR
CABLEDELACELERADOR
ALOJAMIENTO INFERIOR
Alinear
13-25
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO (EXCEPTO
TIPO MX)
Coloqueelcilindromaestrodelfrenoenelmanubrioderecho.
Instaleelsoportedelcilindromaestroconsumarca“UP”vuelta
haciaarriba.
Alineeelextremodelcilindromaestroconlamarcadepunzón
enelmanubrioyaprieteeltornillosuperiorprimero,enseguida
aprieteeltornilloinferioralpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Veriqueelsistemadefrenocombinado,consultelapágina3-13.
ALOJAMIENTO DEL ACELERADOR/SUPORTE DE
LA PALANCA DE FRENO (TIPO MX)
Instaleeltubodelaceleradorenelmanubrioderecho.
Apliquegrasaen eláreade deslizamiento del cable del
aceleradoryconecteelaceleradoraltubodelacelerador.
Instaleelalojamientoinferiordelacelerador/palancadefreno
alineandoeloricioenelmanubrioconelpasadordeubicación
delalojamientoinferior/palancadelfreno.
Engancheelalojamientosuperiordelaceleradorenlalengüeta
delalojamiento del inferior/soporte dela palanca de freno
mientrassujetaelalojamientoinferior/soportedelapalancade
freno.
Instaleyaprieteeltornillo.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelmanubriotrasera,consultelapágina2-9
– Cubiertadelmanubriodelantera,consultelapágina2-8
CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO
MARCADEPUNZÓNTORNILLOSMARCA“UP”
TORNILLO
ALOJAMIENTO
SUPERIOR
LENGÜETA
ALOJAMIENTO
INFERIOR
Alinear
CABLEDEL
ACELERADOR
TUBODELACELERADOR
13-26
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
COLUMNA DE DIRECCIÓN
DESMONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Horquilla,consultelapágina13-14
– Guardafangosdelantero,consultelapágina2-12
– Manubrio,consultelapágina13-22
EXCEPTO TIPO MX
Quitelaabrazaderadelamangueradefrenoylaabrazadera.
Suelteelcabledelvelocímetrodesdelaguíadelcable.
TIPO MX
Quiteelcabledelfrenoyelcabledelvelocímetrodelaguía.
Aojelacontratuercadelacolumnadedirecciónusandolallave
hexagonal.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal 07916-KM10000
Quitelacontratuercadelacolumnadedirecciónylaarandela
detraba.
Sujetelacolumnadedirecciónyquitelatuercadeajuste/pista
superioreinferior.
Quiteelcojinetesuperior.
ExceptotipoMX:
Adelante
COLUMNA
Derecha
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLO
MANGUERA
DE FRENO
COLUMNA
Izquierda
ABRAZADERA
GUÍA
TipoMX
Adelante
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
CABLEDELFRENO
GUÍA
Izquierda
COLUMNA
LLAVEHEXAGONAL
CONTRATUERCA/
ARANDELADETRABA
TUERCA/PISTA
INTERNA SUPERIOR
COJINETE SUPERIOR
13-27
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteelcojineteinferiorylacolumnadedirección.
NOTA
Siempresustituyalaspistasyloscojinetescomounjuego.
Instaleelcabezalremovedorajustabledesdedentrodelapista
superior.
Sujetelapistasuperiorexternaconlosganchosdelcabezal
removedorajustablegirandosustuercasajustablescerciorándose
dequeestácorrectamenteinstalada.
Quitelapistaexternasuperiordesdeeltubodelacolumnade
dirección.
HERRAMIENTAS:
Cabezal extractor ajustable 07JAC-PH80100
Eje extractor ajustable 07JAC-PH80200
Contrapeso extractor 07741-0010201
Quitelapistaexternainferiorusandolassiguientesherramientas.
HERRAMIENTAS:
Cabezal extractor ajustable 07JAC-PH80100
Eje extractor ajustable 07JAC-PH80200
Contrapeso extractor 07741-0010201
COLUMNA DE
DIRECCIÓN
COJINETE INFERIOR
CABEZAL
EXTRACTOR
PISTA EXTERNA INFERIOR
EJE EXTRACTOR
CONTRAPESO
EXTRACTOR
CABEZAL
EXTRACTOR
TUERCAS DE AJUSTE
GANCHOS
PISTA EXTERNA
SUPERIOR
PISTA EXTERNA SUPERIOR
CONTRAPESO
EXTRACTOR
EJE
EXTRACTOR
13-28
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Quiteelguardapolvodelacolumnadedirección.
Quitelapistainternainferiorconuncincelounaherramienta
equivalenteteniendocuidadoparanodañarlecolumna.
Quitelaarandeladelacolumnadedirección.
Instalelaarandelaenlacolumnadedirección.
NOTA
Nodañeeláreaderodaduradelcojineteenlapistainterna
inferior.
Instaleuna pista interior inferior nueva usando la siguiente
herramientayunaprensahidráulica.
HERRAMIENTA:
Instalador interno, 30 mm 07746-0030300
PISTA INTERIOR
INFERIOR
GUARDAPOLVO
ARANDELA
ARANDELA
INSTALADOR
INTERNO
PISTA INTERIOR INFERIOR
MONTAJE
CONTRATUERCA
ARANDELADETRABA
TUERCA DE AJUSTE/PISTA
INTERIOR INFERIOR
COJINETE SUPERIOR
PISTA EXTERNA SUPERIOR
COLUMNA DE DIRECCIÓN
ARANDELA
GUARDAPOLVO
PISTA INTERIOR
INFERIOR
COJINETE INFERIOR
PISTA EXTERIOR INFERIOR
GRASAconagentedeextremapresión(recomendada:EXCELIGHTEP2
manufacturadaporKYODOYUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)
13-29
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instaleunguardapolvonuevoenlaranuradelapistainterior
inferior.
Apliquede3a5gdegrasaconagentedeextremapresión
(recomendada:EXCELIGHTEP2manufacturadaporKYODO
YUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)alborde
delguardapolvo.
Instaleunapistaexternasuperiornuevadentrodelacabezadel
tubousandolassiguientesherramientas.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 44 x 49,5mm 07945-3330300
Instaleunapistaexternainferiornuevadentrodelacabezadel
tubousandolassiguientesherramientas.
HERRAMIENTAS:
Instalador 07749-0010000
Accesorio, 44 x 49,5mm 07945-3330300
Apliquede3a5gdegrasaconagentedeextremapresión
(recomendada:EXCELIGHTEP2manufacturadaporKYODO
YUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)alapista
interiorinterna,alcojineteinferioryalapistaexteriorinferior.
Instaleelcojineteinferiorsobrelacolumnadedirección
GUARDAPOLVO
ACCESORIO
INSTALADOR
PISTA EXTERNA
SUPERIOR
PISTA EXTERNA
SUPERIOR
INSTALADOR
ACCESORIO
COJINETE INFERIOR
COLUMNA DE DIRECCIÓN
13-30
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Apliquede3a5gdegrasaconagentedeextremapresión
(recomendada:EXCELIGHTEP2manufacturadaporKYODO
YUSHI,JapónoShellALVANIAEP2oequivalente)alapista
internasuperior,alcojinetesuperioryalapistaexternasuperior.
Introduzcalacolumnadedireccióndentrodelacabezadeltubo.
Instaleelcojinetesuperiorsobrelacolumna.
Instalela tuerca deajustede la columnade dirección/pista
internasuperiorsobrelacolumnadedirección.
Apriete la tuercade ajuste de lacolumnade dirección/pista
internasuperioralpardeaprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal de la
tuerca de ajuste 07SMA-GBC0100
PAR DE APRIETE: 14 N.m (1,4 kgf.m)
Girelacolumnadedireccióndetopeatopevariasvecespara
asentarelcojinete.
Veriqueel cojinete delacolumna de direcciónmoviendola
columnadedirecciónhaciaatrásyhaciadelante.
Aojeprovisoriamentela tuerca de ajustedela columna de
dirección/pistainternasuperiorcompletamente.
Apriete la tuercade ajuste delacolumna de dirección/pista
internasuperiortotalmenteconlamano,enseguidaaójela45°.
TUERCA DE AJUSTE/PISTA INTERNA SUPERIOR
COJINETE SUPERIOR
LLAVEDELATUERCADEAJUSTE
TUERCA DE AJUSTE/PISTA INTERNA SUPERIOR
TUERCA DE AJUSTE/PISTA INTERNA SUPERIOR
13-31
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
Instalelaarandeladetrabaalineandolalengüetadelaarandela
detrabaylaranuradelacolumnadedirección.
Instalelacontratuercadelacolumnadedirección.
Aprietelacontratuercadelacolumnadedirección al par de
aprieteespecicado.
HERRAMIENTA:
Llave hexagonal 07916-km10000
PAR DE APRIETE: 68 N.m (6,9 kgf.m)
Girelacolumnadedireccióndetopetopevariasvecespara
asentarelcojinete.
Cercióresedequelacolumnadedirecciónsemuevesuavemente
sinjuegooatascos.
EXCEPTO TIPO MX
Paseelcabledelvelocímetroatravésdelaguíadelcable.
Coloquelaabrazaderadela mangueradefrenoy aprieteel
tornillo.
TIPO MX
Paseelcabledelvelocímetroyelcabledelfrenodelanteroa
travésdelaguíadelcable.
Instalelossiguientescomponentes:
– Horquilla,consultelapágina13-14
– Guardafangosdelantero,consultelapágina2-12
– Manubrio,consultelapágina13-24
CONTRATUERCA
Alinear
ARANDE LA
DETRABA
LLAVEHEXAGONAL
CONTRATUERCA
ExceptoTipoMX
Haciadelante
COLUMNA
Derecha
CABLEDEL
VELOCÍMETRO
TORNILLO
MANGUERA
DE FRENO
COLUMNA
Izquierda
ABRAZADERA
GUÍA
TipoMX
Haciadelante
CABLEDELVELOCÍMETRO
CABLEDELFRENO
GUÍA
Izquierda
COLUMNA
13-32
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
CHA125
14. RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................14-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................14-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................14-3
RUEDA TRASERA .........................................................................................................................14-4
AMORTIGUADOR TRASERO ........................................................................................................ 14-5
14-1
14
14-2
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
La inhalación frecuente de polvo de zapata de freno, independientemente de la composición del material
puede ser peligrosa para su salud.
• Eviteaspirarlaspartículasdepolvo.
• Nuncautiliceunamangueradeaireounaescobillaparalimpiarconjuntosdefreno.Utiliceunaaspiradora
depolvoavacíoOSHAaprobada.
Al efectuar servicios en la suspensión y en la rueda trasera, apoye la scooter utilizando un caballete de seguridad
o un elevador.
Use solamente neumáticos marcados con “TUBELESS” y vástagos de válvulas sin cámara en llantas marcadas
“TUBELESS TIRE APPLICABLE”.
Use tornillos y tuercas originales Honda para todos los pivotes de suspensión y puntos de montaje.
14-3
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Laruedatraserabambolea
Llanta torcida
Neumático defectuoso
Tuerca del eje y/o tornillo de montaje del motor no apretado
adecuadamente
Cojinete del eje primario suelto o desgastado
Neumático con presión insuciente
La rueda trasera gira con dificultad
Freno trasero arrastrando
Suspensiónblanda
Presión baja del neumático
Fuga de aceite de la unidad amortiguadora
Resorte del amortiguador trasero con poca tensión
Suspensión dura
Neumático con demasiada presión
Tirante del amortiguador torcido
Suspensión trasera con ruido
Fijadores de montaje sueltos
Bujes de la suspensión trasera débiles
Amortiguador trasero defectuoso
14-4
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
RUEDA TRASERA
DESMONTAJE
Apoye el scooter por su soporte central.
Quite el silenciador, consulte la página 2-13.
Quite la tuerca del eje trasero.
Quite la rueda trasera.
MONTAJE
Instale la rueda trasera sobre el eje de la transmisión nal
alineando sus estrías con las estrías del eje del engranaje
primario.
Instale la arandela sobre el eje del engranaje primario.
Aplique aceite para motor en las roscas y en la supercie de
asentamiento del la tuerca del eje trasero.
Instale y apriete la tuerca del eje trasero al par de apriete
especicado.
PAR DE APRIETE: 118 N.m (12,0 kgf.m)
Instale el silenciador, consulte la página 2-13.
INSPECCIÓN
Verique la ovalización de la llanta de la rueda usando un reloj
comparador.
LÍMITE DE SERVICIO:
Radial: 2,0 mm
Axial: 2,0 mm
Alinear
TUERCA
DEL EJE
ARANDELA
14-5
RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
CHA125
AMORTIGUADOR TRASERO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Cubierta del chasis, consulte la página 2-6
Carcasa del ltro de aire, consulte la página 5-4
NOTA
Para evitar daños en las roscas del tornillo de montaje del
amortiguador trasero, levante levemente la rueda trasera.
Quite el tornillo de montaje inferior del amortiguador trasero.
Quite el tornillo de montaje superior y el amortiguador trasero.
El montaje se efectúa en el orden inverso al del desmontaje.
INSPECCIÓN
Verique la unidad del amortiguador con respecto a fugas o a
otros daños. Verique el buje del amortiguador con respecto o
a daños.
Sustituya el conjunto del amortiguador si fuera necesario.
Verifique el buje del amortiguador trasero con respecto a
desgaste, a deterioros o a daños.
TORNILLO INFERIOR
TORNILLO SUPERIOR
AMORTIGUADOR
AMORTIGUADOR
BUJE
BUJE
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
15. SISTEMA DE FRENO
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................15-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................15-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................15-3
CAMBIO DE FLUIDO/SANGRÍA DEL AIRE (EXCEPTO TIPO MX) .............................................15-4
PASTILLA DE FRENO/DISCO (EXCEPTO TIPO MX) ...................................................................15-6
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO (EXCEPTO TIPO MX) ..................................15-8
CALIPER DEL FRENO DELANTERO (EXCEPTO TIPO MX) .....................................................15-13
PALANCA DEL FRENO DELANTERO (TIPO MX) .....................................................................15-16
PALANCA DEL FRENO TRASERO (TIPO MX) ..........................................................................15-17
ECUALIZADOR DEL FRENO (EXCEPTO TIPO MX) ..................................................................15-17
TAMBOR DE FRENO (TIPO MX) ................................................................................................15-21
TAMBOR DE FRENO TRASERO ................................................................................................15-24
15-1
15
15-2
SISTEMA DE FRENO
CHA125
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES
DELANTERO
EXCEPTO TIPO MX:
TIPO MX
TRASERO
EXCEPTO TIPO MX:
TIPO MX:
15-3
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
La inhalación frecuente de polvo de pastilla y de zapata de freno, independientemente de la composición
del material puede ser peligrosa para su salud.
Evite aspirar las partículas de polvo.
Nunca utilice una manguera de aire o una escobilla para limpiar conjuntos de freno. Utilice una aspiradora
de polvo a vacío OSHA aprobada.
!
ATENCIÓN
El derramamiento de fluido de freno dañará severamente lentes de instrumentos y superficies pintadas. También es
perjudicial para algunos componentes de goma. Tenga cuidado siempre que quite la tapa del depósito; cerciórese
primero que el depósito del cilindro maestro esté en la posición horizontal.
• Pastillaodiscodefrenocontaminadoreducenlafuerzadefrenado.Desechelaspastillascontaminadasylimpie
el disco contaminado con un desengrasante para freno de alta calidad.
• Veriqueelsistemadefrenoaplicandoelpedalolapalancadefrenodespuésdelasangríadelaire.
• Nuncapermitalaentradadecontaminantes(suciedad,agua,etc.)enundepósitoabierto.
• Unavezquesehayaabiertoelsistemahidráulicoosielfrenopareceesponjoso,elsistemasedebesangrar.
• UsesiempreuidodefrenofrescoDOT3oDOT4desdeunrecipienteselladoalefectuarserviciosenelsistema.
No mezcle tipos diferentes de fluido ya que pueden ser incompatibles.
• Siempreveriqueelfuncionamientodelfrenoantesdeconducirelscooter.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Desempeño deficiente del freno trasero
• Ajusteincorrectodelapalancadelfrenotrasero
• Zapatasdefrenocontaminadas
• Zapatasdefrenodesgastadas
• Levadelfrenodesgastada
• Tambordefrenodesgastado
• Brazodelfrenoinstaladoinadecuadamente
Desempeño deficiente del freno delantero (Tipo MX)
• Ajusteincorrectodelapalancadelfrenodelantero
• Zapatasdefrenocontaminadas
• Zapatasdefrenodesgastadas
• Levadelfrenodesgastada
• Tambordefrenodesgastado
• Brazodelfrenoinstaladoinadecuadamente
Palanca del freno delantero blanda o esponjosa
(Excepto tipo MX)
• Aireenelsistemahidráulico
• Sistemahidráulicoconfugas
• Pastillas/discocontaminados
• Retenesdelpistóndelcaliperdesgastados
• Tazasdelpistóndelcilindromaestrodesgastadas
• Pastillas/discodefrenodesgastados
• Caliper/cilindromaestrodesgastados
• Calipernodeslizandoadecuadamente
• Niveldeluidodefrenobajo
• Pasajedeuidoobstruido
Palanca del freno delantero dura (Excepto tipo MX)
• Sistemadefrenoobstruido/restringido
Pistóndelcaliper/pistóndelcilindro maestro
engripado/degastado
• Calipernodeslizaadecuadamente
• Reténdelpistóndelcaliperdesgastado
• Palancadelfrenotorcida
Freno delantero arrastrando (Excepto tipo MX)
• Pastillas/discocontaminados
• Ruedadesalineada
• Pastillas/discomaldesgastados
• Discodefrenoalabeado/deformado
• Calipernodeslizandoadecuadamente
• Sistemahidráulicodefrenoobstruido/restringido
• Pistóndelcaliperengripado
• Conexióndelcableajustadainadecuadamente
15-4
SISTEMA DE FRENO
CHA125
CAMBIO DE FLUIDO/SANGRÍA DEL
AIRE (EXCEPTO TIPO MX)
DRENAJE DEL FLUIDO DE FRENO
NOTA
 Evite el derramamientodefluidodefreno sobre
componentespintados,deplásticoo componentes de
goma. Coloque un paño sobre esos componentes siempre
que efectúe servicios en el sistema.
• Nopermita que ningúnmaterial extraño penetre en el
sistema al llenar el depósito.
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Gire el manubrio hasta que el depósito quede paralelo con el
suelo,antesdequitarlatapadeldepósito.
Quitelostornillos,latapadeldepósito,laplacadeldiafragmay
el diafragma desde el cilindro maestro.
Conecteunamangueradesangríaalaválvuladesangríadel
caliperdelantero.Aojelaválvuladesangríaybombeeconla
palanca de freno delantero hasta que no más fluido fluya hacia
fueradelaválvuladesangría.
LLENADO DEL FLUIDO DE FRENO/SANGRÍA
DEL AIRE
LleneeldepósitodelcilindromaestroconuidodefrenoDOT
3oDOT4desdeunrecipienteselladohastaelnivelsuperior.
NOTA
Nomezcle diferentestipos defluido. Estos noson
compatiblesentresí.
• UsesolamenteuidodefrenoDOT3oDOT4desdeun
recipiente sellado.
TAPADELDEPÓSITO
TORNILLOS
PLACADEL
DIAFRAGMA
DIAFRAGMA
VÁLVULADESANGRÍA
DEPÓSITO
NIVELSUPERIOR
15-5
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Conecte un sangrador de freno comercialmente disponible en
laválvuladesangríadelcaliperdelfreno.
Hagafuncionarelsangradordelfrenoyaojelaválvuladesangría.
• Veriqueelniveldeluidofrecuentementemientrassangríalos
frenos para evitar que aire sea bombeado para dentro del sistema.
Efectúe el procedimiento de
sangría
hasta que el sistema esté
completamentenivelado/sangrador.
• Sientraraaireatravésdelasroscasdelsangrador,sellelas
roscas con cinta teflón.
Cierrela válvula desangríayhaga funcionar lapalanca de
freno delantero.
Sitodavíasesienteesponjoso,sangreelsistemanuevamente.
• Sinohubieraunsangradordisponible,realiceelsiguiente
procedimiento.
Bombeeelsistemadepresiónconlapalancadelfrenodelantero
hasta que no haya más burbujas de aire en el fluido fluyendo
hacia fuera del depósito orificio pequeño y se sienta resistencia
en la palanca del freno.
Conecteunamangueradesangríaenlaválvuladesangríay
sangre el sistema como sigue:
•
Veriqueelniveldeluidofrecuentementemientrasefectúala
sangríaparaevitarqueaireseabombeadodentrodelsistema.
NOTA
Nosueltelapalancadelfrenohastaquelaválvuladesangría
haya sido cerrada.
1. Accione lapalancade freno varias veces, en seguida
presione la palanca del freno delantero toda su carrera
ysueltelaválvuladesangría1/2vuelta.Esperealgunos
segundosyenseguidacierrelaválvuladesangría.
2. Sueltelapalancadelfrenodelanterolentamenteyesperealgunos
segundos después que este alcance el final de su carrera.
3. Repitalospasos1y2hastaquenohayanmásburbujasde
aireenlamangueradesangría.
Despuésdesangríael aire totalmente,aprietelaválvula de
sangríadelcaliperdelfrenoalpardeaprieteespecicado.
PAR DE APRIETE: 6 N.m (0,6 kgf.m)
LleneeldepósitodelcilindromaestroconuidodefrenoDOT
3oDOT4desdeunrecipienteselladohastaelnivelsuperior.
VÁLVULADESANGRÍA
VÁLVULADESANGRÍA
DEPÓSITO
NIVELSUPERIOR
15-6
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el diafragma y la placa del diafragma.
Instale la tapa del depósito y apriete los tornillos al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 2 N.m (0,2 kgf.m)
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
PASTILLA DE FRENO/DISCO
(EXCEPTO TIPO MX)
SUSTITUCIÓN DE LA PASTILLA DE FRENO
Quite los tapones de los pasadores de la pastilla de freno.
Afloje los pasadores de la pastilla de freno.
Quite los tornillos de montaje y quite el caliper del freno del
disco de freno.
Quite los pasadores de la pastilla y las pastillas de freno.
TAPADELDEPÓSITO
TORNILLOS
PLACADEL
DIAFRAGMA
DIAFRAGMA
PASADORESDELAPASTILLA
TAPONESDELOS
PASADORESDELAPASTILLA
TORNILOSDEMONTAJE
CALIPERDELFRENO
PASADORDELAPASTILLAPASTILLASDEFRENO
15-7
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Quite el resorte de la pastilla.
Limpieelladointeriordelcaliperespecialmentealrededorde
los pistones del caliper.
Instale el resorte de la pastilla como se nuestra.
NOTA
Siempre sustituya las pastillas de freno en pares para
garantizar una presión uniforme en el disco.
Instale nuevas pastillas de freno.
Instale los pasadores de la pastilla empujando las pastillas contra
el resorte de las pastillas para alinear los orificios del pasador
de la pastilla y el caliper.
Instale el caliper del freno por la horquilla izquierda colocando
el disco de freno entre las pastillas.
Instale y apriete los tornillos de montaje del caliper del freno
nuevos al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 30 N.m (3,1 kgf.m)
Apriete los pasadores de la pastilla de freno al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 18 N.m (1,8 kgf.m)
Instale y apriete los tapones del pasador de la pastilla de freno
al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 3 N.m (0,3 kgf.m)
Presione la palanca del freno delantero para asentar los pistones
del caliper contra las pastillas.
Veriqueelfuncionamientoaplicandolapalancadelfreno.
RESORTEDELAPASTILLA
PASADORDELAPASTILLA
PASTILLAS
DE FRENO
TORNILLOSDEMONTAJE
CALIPERDELFRENO
TAPONESDELPASADOR
DELAPASTILLA
PASADORES
DELAPASTILLA
15-8
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO
Inspeccione visualmente el disco de freno con respecto a daños
o a grietas. Mida el espesor del disco de freno en varios puntos.
LÍMITE DE SERVICIO: 3,0 mm
Sustituya el disco de freno si la medición más pequeña es menor
queellímitedeservicio.
Mida el alabeo del disco de freno.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,10 mm
Sielalabeoexcedeellímitedeservicio,veriqueloscojinetes
delaruedaconrespectoajuegoexcesivo.
Sustituya el disco de freno si los cojinetes de la rueda están
normales.
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO
DELANTERO (EXCEPTO TIPO MX)
DESMONTAJE
Dreneeluidodefreno,consultelapágina15-4.
Quite los siguientes componentes:
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
– Cubiertatraseradelmanubrio,consultelapágina2-9
Afloje la tuerca de ajuste del freno trasero hasta que el juego
delcabledelfrenotraseroquedeensumáximo,consultela
página3-12.
Afloje la contratuerca y gire el ajustador hasta que el juego del
cabledeconexiónquedeenelmáximo.
Desconecte los conectores del interruptor de la luz de freno.
Comprima el resorte de retorno apretando la palanca de freno.
Sujete el resorte introduciendo la herramienta adecuada a través
los orificios del soporte del cable.
AJUSTADOR
CONTRATUERCA
CONECTORES
ORIFICIOS
RESORTE
15-9
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Desconecteelextremodel cablede conexióndesde la
articulación del pestillo. Quite el resorte de retorno desde el
soportedelcabledeconexión.
Gireelajustadoryquiteelcabledeconexióndesdeelsoporte
delcabledeconexión.
Quiteeltornillodeaceite,lasarandelasdeselladoylamanguera
de freno.
Quitelostornillosdelsoportedelcilindromaestro,elsoportey
el cilindro maestro.
MONTAJE
Coloque el cilindro maestro sobre el manubrio.
Instaleelsoportedelcilindromaestroconsumarca«UP»vuelta
haciaarriba.Alineeelextremodelcilindromaestroconlamarca
depunzónenelmanubrioyaprieteeltornillosuperiorprimero,
en seguida el tornillo inferior al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 12 N.m (1,2 kgf.m)
Conecte el ojete de la manguera de freno e instale el tornillo de
aceite en el cilindro maestro con arandelas de sellado nuevas.
Presione la junta del ojete contra el limitador y apriete el tornillo
de aceite al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 34 N.m (3,5 kgf.m)
EXTREMODEL
CABLEDECONEXIÓN
SOPORTEDELCABLE
AJUSTADOR
JUNTADELRESORTE
DE RETORNO
JUNTADEL
PESTILLO
TORNILLODEACEITE
CILINDROMAESTRO
MARCA DE
PUNZÓN
TORNILLOS
MARCA“UP”
TORNILLODEACEITE
ARANDELASDE
SELLADO
TORNILLODEACEITE
ARANDELASDE
SELLADO
MANGUERA
DE FRENO
15-10
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instaleelcabledeconexiónenelsoportedelcable.
Gire totalmente el ajustador hacia dentro.
Instale el resorte de retorno dentro del soporte del cable.
Comprima el resorte de retorno con el dedo y sujete el resorte
introduciendo la herramienta adecuada a través de los orificios
del soporte del cable.
Conecteelextremodelcabledeconexiónenlajuntadelpestillo.
Conecte los conectores del interruptor de la luz de freno.
Gire el ajustador hasta que la superficie del borde del pestillo se
asiente en la superficie del borde del cuerpo del cilindro maestro.
Veriquesinohayalgunaaberturaentreelpasadordelpestillo
yelextremodelaranuradelaunióndelpestillo.
Sihubieraalgunaabertura,gireelajustadorhastaquenohaya
ningunaaberturaentreelpasadordelpestilloyelextremode
la lengüeta de la unión del pestillo.
Despuésdelajuste,sujeteelajustadoryaprietelacontratuerca
al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 6.4 N.m (0,7 kgf.m)
Despuésdeapretarlacontratuerca,veriquesinohayalguna
aberturaentreelpasadordelpestilloyelextremoderanurade
la unión del pestillo.
Aplique el freno trasero varias veces y verifique si la distancia
entre los bordes no ha cambiado después de la aplicación del
freno.
RESORTE DE RETORNO
AJUSTADOR
SOPORTEDELCABLE
CABLEDECONEXIÓN
EXTREMODELCABLE
DECONEXIÓN
UNIÓNDELPESTILLO
AJUSTADOR
CONECTOR
PESTILLO
PASADORDELPESTILLO
AJUSTADOR
CONTRATUERCAUNIÓNDELPESTILLO
15-11
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Veriquenuevamentela superciedelbordede los asientos
del pestillo en el borde de la superficie del cuerpo del cilindro
maestro.
Instale los siguientes componentes:
Lleneysangreelsistemahidráulico,consultelapágina15-4.
Ajusteeljuegolibredelapalancadelfrenotrasero,consultela
página3-12.
– Cubiertatraseradelmanubrio,consultelapágina2-9
– Cubiertadelmanubriodelantero,consultelapágina2-8
MONTAJE
NOTA
Sustituyaelpistón,lastazas,elresorte,elreténelguardapolvo
como un juego; no sustituya los componentes de forma
individual.
Cubraelpistónmaestro,elresorteylastazasdelpistóncon
uidodefreno.Instaleelresortesobreelextremodel pistón
maestro.
NOTA
No permita que los bordes de la taza del pistón giren hacia
el lado de fuera.
Instaleelresorte/pistónmaestrodentrodelcilindromaestro.
Punto de inspección
PESTILLO
DESMONTAJE
Quite los siguientes componentes:
– Tuercadelpivotedelapalancadefreno,tornillodepivotey
resorte de retorno
Palanca de freno y pestillo
Tornillo e interruptor de la luz de freno
– Guardapolvo
– Retén
Pistón maestro y resorte
PISTÓNMAESTRO
RESORTE
CILINDROMAESTRO
INTERRUPTORDELA
LUZDEFRENO
TORNILLO
TUERCADELPIVOTE
RESORTE DE
RETORNO
PESTILLO
PALANCADEFRENO
TORNILLODEPIVOTE
RETÉN
GUARDAPOLVO
CILINDROMAESTRO
TAZAS
PISTÓN
RESORTE
15-12
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el retén dentro de la ranura del cilindro maestro.
HERRAMIENTA:
Alicates para retenes 07914-sa50001
Aplique grasa a base de silicona en el interior del guardapolvo.
Instale el guardapolvo dentro del cilindro maestro hasta que
quede totalmente asentado en el retén y coloque su borde dentro
de la ranura del pistón maestro.
Aplique grasa a base de silicona en la superficie de contacto de
la palanca de freno del pistón maestro.
Instale el interruptor de la luz de freno alineando los resaltes del
cuerpo del interruptor y el orificio del cilindro maestro.
Instale la palanca de freno como sigue:
Aplique grasa a base de silicona en la superficie de rodadura
del tornillo de pivote.
Instale la palanca de freno y el pestillo en el cilindro maestro.
Coloqueelresortederetornoenganchandosusextremosenel
cilindro maestro y en el orificio de la palanca de freno.
Instale y apriete el tornillo de pivote al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 1 N.m (0,1 kgf.m)
Instale y apriete la tuerca del pivote de la palanca de freno al
par de apriete especificado mientras sujeta el tornillo de pivote.
PAR DE APRIETE: 6 N.m (0,6 kgf.m)
RETÉN
RETÉN
RANURA
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
INTERRUPTORDELALUZDEFRENO
Alinear
TORNILLODEPIVOTE
RESORTE DE RETORNO
TUERCADELPIVOTE
PESTILLO
PALANCADEFRENO
15-13
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN
Verifiquelas tazas del pistóncon respecto a desgaste,a
deteriorosoadaños.Veriquelasupercieinternadelcilindro
maestroylasupercieexternadelpistónconrespectoarayas
o a daños.
Mida el D.I. del cilindro maestro.
LÍMITE DE SERVICIO: 12,755 mm
Mida el D.E. del pistón maestro.
LÍMITE DE SERVICIO: 12,645 mm
CALIPER DEL FRENO DELANTERO
(EXCEPTO TIPO MX)
DESMONTAJE
Dreneeluidodefreno,consultelapágina15-4.
Desconecte la manguera de freno desde el caliper del freno
delantero quitando el tornillo de aceite y las arandelas de sellado.
Quite los dos tornillos de montaje del caliper.
Quitelaspastillasdefrenodesdeelcaliper,consultelapágina
15-6.
MONTAJE
Instalelaspastillasdefrenoenelcaliper,consultelapágina15-6.
Coloque el caliper del freno sobre la pierna de la horquilla
delantera izquierda. Instale tornillos de montaje nuevos del
caliper y apriételos al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 30 N.m (3,1 kgf.m)
Conecte la manguera de freno al caliper del freno con el tornillo
de aceite y con arandelas de sellado nuevas.
Empuje la junta del ojete contra el limitador y apriete el tornillo
de aceite al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 34 N.m (3,5 kgf.m)
Lleneconuidodefrenoysangreelairedelsistemahidráulico
delfreno,consultelapágina15-4.
TAZAS
CILINDROMAESTRO
PISTÓN
TORNILLOS
TORNILLO
DE ACEITE
ARANDELAS
DESELLADO
15-14
SISTEMA DE FRENO
CHA125
DESMONTAJE
Quite los siguientes componentes:
Soporte del caliper
Guardapolvos de los pasadores
Coloque un paño de taller sobre el pistón.
NOTA
No use aire a alta presión o no acerque demasiado la boquilla
a la entrada de fluido.
Coloque el cuerpo del caliper con el pistón hacia abajo y aplique
pequeños chorros de presión de aire en la entrada de fluido para
quitar los pistones.
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la superficie de deslizamiento
del pistón.
Empuje los guardapolvos y los retenes del pistón hacia dentro
y levántelos hacia fuera.
Limpielasranurasdelosretenes,elcilindrodelcaliperyelpistón
con fluido de freno.
GUARDAPOLVOSDELOSPASADORES
SOPORTE
RETENESDELOSPISTONES
GUARDAPOLVOS
15-15
SISTEMA DE FRENO
CHA125
CubraretenesdelpistónnuevosconuidodefrenoDOT3o
DOT4.
Cubra guardapolvos nuevos con grasa siliconada.
Instale lo retenes del pistón y los guardapolvos dentro de las
ranuras en los cilindros del caliper.
Cubralospistonesdelcaliper con uido defrenoDOT 3 o
DOT4einstálelosdentrodeloscilindrosdelcaliperconellado
de la abertura vuelto hacia la pastilla.
Veriquelos guardapolvosde los pasadores del soportey
sustitúyalos si estos estuvieran deteriorados o dañados.
Aplique0,4gmínimodegrasasiliconadaenelladointernode
losguardapolvosdelpasador,einstálelosdentrodelcuerpo
del caliper.
Instale el soporte del caliper en el cuerpo del caliper.
SOPORTEDELCALIPER
GUARDAPOLVODEL
PASADORDELCALIPER
GUARDAPOLVO
RETÉNDELPISTÓN
VÁLVULADESANGRÍA
6N.m(0,6kgf.m)
CUERPODELCALIPER
PISTÓNDELCALIPER
GUARDAPOLVODE
PASADORDELSOPORTE
GUARDAPOLVOS
PISTONES
DELCALIPER
RETENESDELPISTÓN
GUARDAPOLVOS
DELPASADOR
SOPORTE
MONTAJE
15-16
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN
Veriqueelcilindrodelcaliperconrespectoamarcas,arayas
o a daños.
Mida el D.I. del cilindro del caliper.
LÍMITE DE SERVICIO: 27,060 mm
Veriqueelpistóndelcaliperpistónconrespectoamarcas,a
rayas o a daños.
Mida el D.E. del pistón del caliper.
LÍMITE DE SERVICIO: 26,91 mm
PALANCA DEL FRENO DELANTERO
(TIPO MX)
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Suelteelcabledelfrenodelanterogirandolatuercadeajuste,
consultelapágina3-11.
Quite el tornillo de pivote de la palanca del freno delantero y la
tuerca desde el soporte de la palanca de freno.
Suelte el cable del freno delantero del soporte de la palanca y
desconéctelo de la palanca.
MONTAJE
Conecte el cable del freno delantero en el soporte de la palanca.
Coloque la palanca de freno en su posición.
Aplique grasa en la superficie deslizante del tornillo de pivote
de la palanca de freno.
Instale y apriete la tuerca del tornillo de pivote de la palanca
de freno.
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Ajusteeljuegolibredelapalancadefreno,consultelapágina
3-11.
TORNILLO
TUERCA
CABLEDELFRENO
PALANCA
DE FRENO
TORNILLO
TUERCA
CABLEDELFRENO
PALANCA
DE FRENO
15-17
SISTEMA DE FRENO
CHA125
PALANCA DEL FRENO TRASERO
(TIPO MX)
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Suelteelcabledelfrenotraserogirandolatuercadeajuste,
consultelapágina3-12.
Abra la cubierta de goma.
Quite el tornillo de pivote de la palanca del freno trasero y la
tuerca del soporte de la palanca del freno trasero.
Suelte el cable del freno trasero desde el soporte de la palanca
del freno trasero y desconéctelo de la palanca.
MONTAJE
Conecte el cable del freno trasero a la palanca del freno trasero.
Coloque la palanca del freno trasero en su posición.
Aplique grasa en la superficie deslizante del tornillo de pivote
de la palanca del freno.
Instale y apriete el tornillo de pivote de la palanca del freno al
par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 1 N.m (0,1 kgf.m)
Instale y apriete la tuerca del tornillo de pivote de la palanca del
freno al par de apriete especificado mientras sujeta el tornillo
de pivote.
PAR DE APRIETE: 4,5 N.m (0,5 kgf.m)
Cierre la cubierta de goma.
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Ajusteeljuegolibredelapalancadelfrenotrasero,consultela
página3-12.
ECUALIZADOR DEL FRENO
(EXCEPTO TIPO MX)
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Suelteelcabledeconexión,consultelapágina15-8.
Quite el tornillo especial de la tapa del soporte y la goma de
ajuste.
Quite los dos tornillos de la tapa del soporte.
Quite la tapa del soporte mientras sujeta la palanca de traba.
TAPA
TORNILLO
TUERCA
PALANCADEFRENO
CABLEDELFRENO
GOMADEAJUSTE
TORNILLO
ESPECIAL
PALANCADETRABATORNILLOS
TAPADELSOPORTE
15-18
SISTEMA DE FRENO
CHA125
NOTA
Tenga cuidado al quitar la palanca de traba. El resorte de
retorno podrá saltar hacia fuera.
Quite la palanca de traba del freno trasero y quite el resorte de
retorno.
Quite el tornillo de pivote del tirante del ecualizador y la tuerca.
Quiteeltornillodepivotedelapalancadelfrenotrasero,latuerca
y la palanca del freno.
Quite el guardapolvo del soporte de la palanca del freno trasero
y el tirante del ecualizador.
Desconecteelcabledeconexiónyelcabledelfrenotrasero
desde el ecualizador.
Desconecte los conectores del cable y quite el interruptor de la
luz del freno trasero.
Sujeteelsoportedelapalancadelfrenotraseroyquiteeltornillo,
el soporte de sujeción y el soporte de la palanca del freno trasero.
RESORTE DE RETORNO
PALANCADETRABA
TORNILLODEPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
TORNILLODEPIVOTEDE
LAPALANCADEFRENO
TUERCAS
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENOTRASERO
ECUALIZADOR
GUARDAPOLVO
CABLEDE
CONEXIÓN
CONECTORESDELCABLE
CABLEDEL
FRENO TRASERO
TORNILLO
SOPORTEDESUJECIÓN
SOPORTEDELAPALANCA
DELFRENOTRASERO
15-19
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Alinee los resaltes del soporte de la palanca del freno trasero
con el orificio del manubrio e instale el soporte de la palanca
del freno trasero.
Enganche el soporte de sujeción en la lengüeta de la palanca del
freno trasero mientras sujeta el soporte de la palanca de freno.
Instale y apriete el tornillo del soporte de sujeción de la palanca
del freno.
SOPORTE DE
SUJECIÓN
TORNILLO
ORFICIO
RESALTE
LENGÜETA
MONTAJE
TORNILLO
SOPORTEDESUJECIÓN
TORNILLODEPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
1N.m(0,1kgf.m)
PALANCADEL
FRENO TRASERO
TUERCADELPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
4,5N.m(0,5kgf.m)
TUERCADELPIVOTEDE
LAPALANCADELFRENO
4,5N.m(0,5kgf.m)
RESORTE DE RETORNO
PALANCADETRABA
TORNILLOESPECIAL
4,2N.m(0,4kgf.m)
GOMADEAJUSTE
TORNILLO
4,2N.m(0,4kgf.m)
TAPADELSOPORTE
CABLEDECONEXIÓN
ECUALIZADOR
CABLEDELFRENOTRASERO
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENOTRASERO
SOPORTEDELAPALANCA
DELFRENOTRASERO
GUARDAPOLVO
TORNILLODEPIVOTEDE
LAPALANCADELFRENO
1N.m(0,1kgf.m)
15-20
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el interruptor de la luz del freno trasero.
Conecte los conectores del cable de la luz del freno trasero.
Aplique grasa a la superficie de deslizamiento del ecualizador.
Instale el guardapolvo sobre el tirante del ecualizador.
Conecteelcabledelfrenotraseroalecualizadorconlamarca“F”
del ecualizador vuelta hacia arriba y coloque el cable del freno
trasero en el soporte de la palanca del freno trasero.
Conecteelcabledeconexiónalecualizadorycoloqueelcable
deconexiónenelsoporte.
Instale el guardapolvo del ecualizador en el soporte de la palanca
del freno.
Coloque la palanca del freno trasero en el soporte del freno
trasero y en el tirante del ecualizador.
Aplique grasa en la superficie de deslizamiento del tornillos
de pivote de la palanca del freno y apriételo al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 1,0 N.m (0,1 kgf.m)
Instale la tuerca del pivote de la palanca del freno trasero y
apriétela al par de apriete especificado mientras sujeta el tornillo
de pivote.
PAR DE APRIETE: 4,5 N.m (0,5 kgf.m)
Aplique grasa a la superficie de deslizamiento del tornillo de
pivote del tirante del ecualizador y apriételo al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 1,0 N.m (0,1 kgf.m)
Instale y apriete la tuerca del pivote del ecualizador al par de
apriete especificado mientras sujeta el tornillo de pivote.
PAR DE APRIETE: 4,5 N.m (0,5 kgf.m)
Coloque el resorte de retorno en la palanca de traba del freno.
Instale la palanca de traba del freno en el soporte de la palanca
de freno trasero y cerciórese de que resorte de retorno esté en
la posición como se muestra.
Coloque la tapa del soporte en el soporte del freno de la palanca
de freno mientras sujeta la palanca de traba.
Instale los dos tornillos de la tapa del soporte y apriételos par
de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 4,2 N.m (0,4 kgf.m)
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENOTRASERO
ECUALIZADOR
GUARDAPOLVO
MARCA“F”
CABLEDECONEXIÓN
CONECTORES
DELCABLE
CABLEDEL
FRENO TRASERO
TORNILLODEPIVOTEDEL
TIRANTEDELECUALIZADOR
TORNILLODEPIVOTEDE
LAPALANCADEFRENO
TUERCAS
RESORTE DE RETORNO
PALANCADETRABA
TAPADELSOPORTE
TORNILLOS
15-21
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale la goma de ajuste en la palanca de traba y apriete el tornillo
especial de la tapa del soporte al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 4,2 N.m (0,4 kgf.m)
Ajuste los siguientes componentes:
– Cabledeconexión,consultelapágina15-9
– Juegolibredelapalancadelfrenotrasero,consultelapágina
3-12
Veriquelosiguiente:
– Funcionamientodelatrabadelfreno,consultelapágina3-14
– Funcionamientodelaluzdelfrenotrasero,consultelapágina
19-9
Instalelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
GOMADEAJUSTE
TORNILLOESPECIAL
ZAPATASDEFRENO
RESORTES
TAMBOR DE FRENO (TIPO MX)
DESMONTAJE
• Siempresustituyalaszapatasdelfrenocomounjuego.
• Marquetodosloscomponentesduranteeldesmontajeparaque
estos se puedan montar nuevamente en sus debidos lugares.
Quitelaruedadelantera,consultelapágina13-6.
Expandalaszapatasdefrenoyquítelasdelpaneldelfreno.
Quite los resortes de la zapata de freno de las zapatas del freno.
Quite los siguientes componentes:
Tuerca y tornillo
– Brazodelfreno
Placa indicadora
Resorte de retorno
– Levadelfreno
Retén de Fieltro
– Guardapolvo
– Engranajedelvelocímetro
– Calce
ZAPATASDEFRENO
GUARDAPOLVO ENGRANAJEDELVELOCÍMETRO
CALCE
PANELDELFRENO
PLACAINDICADORA
TORNILLO
TUERCA
BRAZODELFRENO
RESORTE DE RETORNO
RETÉNDEFIELTRO
LEVADELFRENO
RESORTESDELASZAPATAS
15-22
SISTEMA DE FRENO
CHA125
MONTAJE
Aplique2gdegrasaalosdientesdelengranajedelvelocímetro
y al área de rodadura del engranaje.
Aplique grasa en el borde de un guardapolvo nuevo.
Instaleelcalce,elengranajedelvelocímetroyelguardapolvo
en el panel del freno.
Aplique grasa a la superficie de deslizamiento de la leva del freno.
Instale la leva del freno en el panel del freno.
Aplique grasa en el retén de fieltro e instálelo en el panel del
freno.
Instaleelresortederetornointroduciendosuextremodentro
orificio en el panel del freno.
Instale la placa indicadora sobre la leva del freno alineando su
diente ancho con la ranura ancha en la leva del freno.
ENGRANAJE
GUARDAPOLVO
CALCE
LEVADELFRENO
RESORTE
RETÉN DE
FIELTRO
EXTREMODELRESORTE/ORIFICIO
PLACAINDICADORA
Alinear
15-23
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el brazo del freno alineando las marcas de punzón en el
brazo del freno y en la leva del freno.
Instale el tornillo del brazo del freno y apriete la tuerca.
Aplique grasa en el pasador de anclaje y en las superficies de
deslizamiento de la leva del freno.
NOTA
Silaszapatasdelfreno y los resortesfueran reutilizados,
éstos deben ser colocados de vuelta en sus locales originales.
Monte las zapatas de freno y los resortes como se muestra.
Instale el conjunto de las zapatas de freno separado de la leva
del freno y del pasador de anclaje.
Instalelaruedadelantera,consultelapágina13-7.
Ajusteeljuegolibredelapalancadelfrenodelantero,consulte
lapágina3-11.
INSPECCIÓN
• Paralainspeccióndelazapatadelfreno,consultelapágina
3-10.
Mida el D.I. del tambor de freno.
LÍMITE DE SERVICIO: 131,0 mm
TORNILLO TUERCA
Alinear
ZAPATASDEFRENO
ANCLAJE/LEVA
DELFRENO
RESORTES
15-24
SISTEMA DE FRENO
CHA125
TAMBOR DE FRENO TRASERO
DESMONTAJE
• Siempresustituyalaszapatasdefrenocomounjuego.
• Marquetodosloscomponentesduranteeldesmontajeparaque
estos puedan ser montados de vuelta en sus lugares originales.
Quitelaruedatrasera,consultelapágina14-4.
Quite las zapatas de freno y los resortes de las zapatas
expandiendolosresortesdelaszapatas.
Quite los siguientes componentes:
Tuerca de ajuste y pasador de unión
Resorte de retorno
– Guardapolvo
Tornillo y brazo del freno
– Levadelfreno
MONTAJE
Aplique grasa en la superficie de deslizamiento de la leva del
freno e instálela en el panel del freno.
PASADORDEUNIÓN
LEVADELFRENO
ZAPATADEFRENO
RESORTE
RESORTE DE RETORNO
TORNILLO
BRAZODELFRENO
TUERCADEAJUSTE
GUARDAPOLVO
ZAPATASDEFRENO
RESORTES
LEVADELFRENO
15-25
SISTEMA DE FRENO
CHA125
Instale el brazo del freno en la leva del freno alineando las
marcas de punzón.
Instale y apriete un tornillo del brazo del freno nuevo al par de
apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 10 N.m (1,0 kgf.m)
Instaleelguardapolvo,elresortederetorno,elpasadordeunión,
el cable del freno y la tuerca de ajuste en el brazo del freno.
Aplique grasa en la leva del freno y en el pasador de anclaje.
Silaszapatasfueranaserreinstaladas,veriquelamarcay
cerciórese de que cada zapata sea reinstalada en su posición
original.
Instale los resortes de la zapatas sobre las zapatas de freno.
Instale las zapatas de freno sobre la leva del freno y del pasador
deanclajeexpandiendolosresortesdelaszapatasdelfreno.
Instalelaruedatrasera,consultelapágina14-4.
Ajusteelfrenotrasero,consultelapágina3-12.
Alinear
BRAZODELFRENO
LEVADELFRENO
BRAZODELFRENO
TORNILLO
PASADORDEUNIÓN
TUERCA
DEAJUSTE
RESORTE DE RETORNOGUARDAPOLVO
ZAPATAS
DE FRENO
RESORTES
15-26
SISTEMA DE FRENO
CHA125
INSPECCIÓN
• Paralainspeccióndelazapatadefreno,consultelapágina
3-10.
Mida el D.I. del tambor de freno.
LÍMITE DE SERVICIO: 131,0 mm
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................16-2
DIAGRAMA DEL SISTEMA ...........................................................................................................16-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................16-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................16-3
BATERÍA ........................................................................................................................................16-4
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA ....................................................................................16-5
ALTERNADOR ...............................................................................................................................16-6
REGULADOR/RECTIFICADOR ....................................................................................................16-6
16-1
16
16-2
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
FUSIBLE PRINCIPAL
BATERÍA
ALTERNADOR
REGULADOR/RECTIFICADOR
FUSIBLE PRINCIPAL
Para el interruptor
del conmutador
Para la válvula
térmica SE
REGULADOR/RECTIFICADOR
ALTERNADOR
BATERÍA
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
DIAGRAMA DEL SISTEMA
16-3
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
CUIDADO
!
• Labateríaproducegasesexplosivos;mantengachispas,llamasycigarrillosalejados.Alefectuarlacarga,
asegúresedequehayaunaventilaciónadecuada.
• Labateríacontieneácidosulfúrico(electrolito).Encontactoconlapieloconlosojospuedecausargraves
quemaduras.Utiliceropasprotectorasyunaprotecciónparaelrostro.
– Sielelectrolitoentraraencontactoconlapiel,láveselaconbastanteagua.
– Sielelectrolitoentraraencontactoconlosojos,láveselosconbastanteaguadurante,porlomenos,15
minutosybusqueayudamédicainmediatamente.
• Elelectrolitoesvenenoso.
– Encasodehaberloinhalado,bebabastanteaguaolecheybusqueayudamédicainmediatamente.
NOTA
• Desconectesiempreelinterruptordeencendidoantesdedesconectarcualquiercomponenteeléctrico.
• Algunoscomponenteseléctricospuedendañarsesilosterminalesolosconectoressonenchufadosodesenchufados
cuandoelinterruptordeencendidoestá“CONECTADO”yhayujodecorriente.
• Estemodelovieneequipadoconunabatería(MF)libredemantenimiento.Recuerdesiemprelosiguienteconrespecto
abateríasMF.
 –Usesolamenteelelectrolitoquevieneconlabatería.
 –Usetodoelelectrolito.
 –Sellelabateríaadecuadamente.
–Nuncaabralossellosdespuésdelmontaje.
• Paraunalmacenamientoprolongado,quitelabatería,cárguelatotalmenteyguárdelaenunlugarsecoyfrío.Para
unavidadeservicioprolongada,carguelabateríaalmacenadacadadossemanas.
• Paralapermanenciadelabateríaenunascooteralmacenada,desconecteelcablenegativodelabateríadesdeel
terminaldelamisma.
• Labateríalibredemantenimientosedebesustituircuandollegaalnaldesuvidaútil.
• Lastapasdeselladodelabateríanodebenserquitadas.Intentarquitarlastapasdeselladopuededañarlabatería.
• Labateríalibredemantenimientosepuededañarsiselesometeacargaexcesivaoinsucienteosiseledejadescargada
porunlargoperíodo.Estasmismascondicionescontribuyenparaladisminucióndela“vidaútil”delabatería.Inclusoen
condicionesdeservicionormal,eldesempeñodelabateríadisminuirádespuésdedosatresaños.
• Latensióndelabateríasepuederecuperardespuésderecargarlabatería,peroenserviciopesado,latensióndelabateríapodrá
disminuirrápidamenteycesareventualmente.Porestarazón,elsistemadecargaseconsideralacausadelproblema.Problemas
desobrecargageneralmenteresultandeproblemasenlapropiabateríaquepuedenaparecercomosiendosíntomasdesobrecarga.
Siunadelasceldasdelabateríadisminuyeylatensióndelabateríanoaumenta,elregulador/recticadorsuministraráexceso
detensiónalabatería.Bajoestascondiciones,elniveldelelectrolitodisminuirárápidamente.
• Antesdeefectuareldiagnósticodeaveríasenelsistemadecarga,veriqueconrespectoalautilizaciónyalmantenimiento
adecuadodelabatería.Veriquesilabateríaestáconstantementeenserviciopesado,como,porejemplo,manteniendo
ENCENDIDASlaluzdelfaroylaluztraseradurantelargosperíodossinconducirlascooter.
• Labateríasedescargarácuandolascooternoseutilice.Porestarazón,carguelabateríacadadossemanaspara
evitarqueocurrasulfatación.
• Alefectuarserviciosenelsistemadecarga,sigasiemprelospasospresentadoseneldiagramadeujodeldiagnóstico
deaverías,consultelapágina16-3.
• Paraefectuarserviciosenelalternador,consultelapágina11-3.
CARGA DE LA BATERÍA
• CONECTE/DESCONECTElaalimentaciónenelcargador,ynoenelterminaldelabatería.
• Paracargarlabatería,noexcedalacorrientenieltiempodecargaespecicadosenlabatería.Unacorrienteoun
tiempodecargaexcesivospodrándañarlabatería.
• Apliquelacargarápidasolamenteencasosdeemergencia;preerasiemprelacargalenta.
PRUEBA DE LA BATERÍA
ConsultelasinstruccionesenelManualdeOperacióndelprobadordebateríasrecomendadoparaobtenerdetallessobre
lapruebadelabatería.Elprobadordebateríasrecomendadocolocauna“carga”enlabateríademaneraquesepueda
medirsucondiciónrealbajocarga.Probadordebateríarecomendado:BM-210,BATTERYMATEoequivalente.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Condicióninusual Causaprobable(Veriqueenordennumérica)
Batería Labateríaestádañadaodébil 1 Bateríadefectuosa
2 Contactosueltooinsucienteenlosconectoresyterminalesrelacionados
3 Fugadecorrientemayorqueelvalorespecicado
– Interruptordelencendidodefectuoso
Cableado en cortocircuito
4Bobinadecargadelalternadordefectuosa
5Regulador/recticadordefectuosos
16-4
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
BATERÍA
DESMONTAJE/MONTAJE
NOTA
Siempre desconecte el interruptor de encendido antes de
desmontarlabatería.
Quiteelforrodelpiso,consultelapágina2-4.
Quitelosdostornillosylatapadeservicio.
NOTA
Desconecte primero el terminal negativo y enseguida el
terminalpositivo.
Quiteeltornillodelterminalydesconecteelcablenegativo(–).
Quiteeltornillodelterminalydesconecteelcablepositivo(+).
Sueltelaabrazaderadesujecióndelabateríayquitelabatería.
NOTA
Conecte primero el terminal positivo y en seguida el terminal
negativo.
Montelabateríaenelordeninversoasudesmontaje.
Despuésdelmontajedelabatería,cubralosterminalescon
grasalimpia.
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Midalatensióndelabateríausandounmultímetrodigital.
TENSIÓN:
Totalmentecargada:Arriba13,0–13,2V
Necesitandocarga:Abajode12,3V
Silatensióndelabateríaesinferiora12,3V,carguelabatería.
TORNILLOS
TAPA DE SERVICIO
BATERÍA
TERMINALNEGATIVO(-)
ABRAZADERA
DE SUJECIÓN
TERMINALPOSITIVO(+)
TERMINALNEGATIVO(-)
TERMINALPOSITIVO(+)
16-5
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA
INSPECCIÓN DE LA FUGA DE CORRIENTE
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Desconecte el interruptor de encendido y desconecte el cable
negativo(–)delabateríadelabatería.
Conectelapuntadeprueba(+)delamperímetroalcable(–)de
labateríaylapuntadeprueba(–)delamperímetroalterminal
(–)delabatería.
Conel interruptor de encendido desconectado, verique con
respectoafugadecorriente.
• Almedirlacorrienteutilizandounprobador,colóqueloenuna
fajaalta,enseguidabajelafajaparaunniveladecuado.El
ujodecorrientemayorqueelseleccionadopuedequemar
elfusibledelprobador.
• Mientrasestémidiendolacorriente,noconecteelinterruptor
deencendido.Unaumentorepentinodelacorrientepuede
quemarelfusibledelprobador.
FUGADECORRIENTEESPECIFICADA:0,5mAmáximo
Silafugadecorrienteexcedealvalorespecicado,hayevidencia
deuncortocircuito.
Localiceelcortocircuitodesconectandolasconexionesunaa
unaymidiendolacorriente.
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN DE CARGA
Cercióresedequelabateríaestáenbuenestadodespuésde
efectuarestaprueba.
NOTA
Nodesconectelabateríaocualquiercableenelsistemade
cargasinqueprimerodesconecteelinterruptordeencendido.
Noseguirestasprecaucionespuededañarelprobadorolos
componenteseléctricos.
Calienteelmotorasutemperaturanormaldefuncionamiento.
Pareelmotoryconecteelmultímetrocomosemuestra.
• Paraevitaruncortocircuito,cercióreseabsolutamenteque
estánloscablesoterminalespositivosonegativos.
Hagafuncionarelmotornuevamente.
Conelfaroconectadoenluzalta,midalatensiónenelmultímetro
cuandoelmotorgirea5.000rpm.
Estándar:MedidoBV<MedidoCV<15,5V
• BV=tensióndelabatería
• CV=Tensióndecarga
Silatensiónestáanormal,sigalavericacióndecadaítemenla
cartadeldiagramadeujodeldiagnósticodeaverías,consulte
lapágina16-3.
PUNTA DE PRUEBA
PUNTA DE PRUEBA
CABLE NEGATIVO
CABLE POSITIVO
TERMINAL NEGATIVO
TERMINAL POSITIVO
16-6
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
CHA125
ALTERNADOR
INSPECCIÓN
NOTA
Noesnecesarioquitarlabobina delestatorparaefectuar
estaprueba.
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6).
Desenchufeelconector3Pdelalternador/generadordeimpulsos
delencendido.
Veriquelaresistenciaentrelossiguientesterminalesdellado
delconectordelalternadoryeltierra.
ESTÁNDAR: Blanco–tierra(Bobinadecarga)
0,2–1,0(20°C)
Amarillo–tierra(Bobinadeiluminación)
0,1–0,8(20°C)
Silaslecturasfueranmásalláqueelestándar,sustituyaelestator
delalternador,consultelapágina11-3.
REGULADOR/RECTIFICADOR
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector4P(Verde)delregulador/recticador.
Quiteeltornillodemontajeyelregulador/recticador.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
INSPECCIÓN DEL SISTEMA
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector4P(Verde)delregulador/recticador,y
verifíqueloconrespectoacontactoojooterminalescorroídos.
Silalecturadelatensión,consultelapágina16-5,estáfuera
deespecicación, verique los terminalesdel conector del
regulador/recticador(delladodelcableado)comosigue:
Ítem Terminal Especicación
Líneadecargadelabatería Roja(+)ytierra(–) Sedeberegistrarlatensióndelabatería
Líneadelabobinadecarga Blanco y tierra 0,2–1,0at20°C
Líneadelabobinadeiluminación Amarillo y tierra 0,1–0,8at20°C
Líneadeltierra Verde y tierra Debehabercontinuidad
Si todos los componentes del sistema de carga están normales
ysinohayconexionesojasenlasconexionesdelregulador/
recticador,sustituyalaunidadregulador/recticador.
CONECTOR3P
CONECTOR3P
TORNILLO
REGULADOR/
RECTIFICADOR
CONECTOR4P(VERDE)
17. SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................17-2
DIAGRAMA DEL SISTEMA ...........................................................................................................17-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................17-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................17-3
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN DE PICO PROCEDIMIENTO ......................................................17-4
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO ............................................................................17-5
BOBINA DE ENCENDIDO .............................................................................................................17-7
MÓDULO DE CONTROL DEL ENCENDIDO (ICM) ......................................................................17-7
SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO ..........................................................................................17-8
17-1
17
17-2
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
DIAGRAMA DEL SISTEMA
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
MÓDULO DE CONTROL
DEL ENCENDIDO (ICM)
BUJÍA DE ENCENDIDO
GENERADOR DE IMPULSOS
DEL ENCENDIDO
BOBINA DE ENCENDIDO
BATERÍA
FUSIBLE PRINCIPAL
FUSIBLE PRINCIPAL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
GENERADOR DE
IMPULSOS DEL
ENCENDIDO
MÓDULO DE CONTROL
DEL ENCENDIDO (ICM)
BOBINA DE
ENCENDIDO
BUJÍA DE
ENCENDIDO
BATERÍA
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
17-3
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Algunoscomponenteseléctricospuedendañarsesiterminalesoconectoressedesconectanmientraselinterruptor
deencendidoestáconectadoyhaypresenciadecorriente.
• Alefectuarunservicioenelsistemadeencendido,siempresigalospasosenlatabladeldiagnósticodeaverías,
consultelapágina17-3.
• ElpuntodeencendidonosepuedeajustaryaqueelMódulodeControldeEncendido(ICM)vieneajustadode
fábrica.
• ElMódulodeControldeEncendido(ICM)puededañarsesiseledejacaer.Tambiénsisedesenchufaunconector
cuandoestáuyendocorriente,latensiónexcesivapodrádañarelmódulo.
• Elsistemadeencendidodefectuosoestá,generalmente,relacionadoaconexionesdefectuosas.Veriqueestas
conexionesantesdeefectuarelprocedimiento.
• Utiliceunabujíadeencendidoconelgradotérmicocorrecto.Utilizarbujíasdeencendidodegradotérmico
incorrectopodrádañarelmotor.
• Paralainspeccióndelinterruptordeencendido,consultelapágina19-7.
• Paraeldesmontaje/montajedelgeneradordeimpulsosdelencendido,consultelapágina11-3.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Inspeccionelosiguienteantesdeefectuareldiagnósticodelsistema.
– Bujíadeencendidodefectuosa
– Bujíadeencendidoocableresistivodelabujíadeencendidoojo
– Penetracióndeaguaenelcableresistivodelabujíadeencendido(fugadetensióndelsecundariodelabobina
deencendido).
Sin chispa en la bujía de encendido
Condición inusual Causa probable (Verifique en orden numérico)
Tensiónenelprimariode
la bobina de encendido
Tensióndepicobaja. 1.Laimpedanciadelmultímetroesdemasiadobaja;inferiora10M/DCV.
2.La velocidadde arranqueesdemasiado lenta. (La batería está
descargada.)
3.Eltiempodetomademuestrasdelprobadoryelimpulsomedidonofue
sincronizado.(Elsistemaestánormalsilatensiónmedidaessuperior
alatensiónestándaralmenosunavez.
4.Conectoresenchufadosdecientementeouncircuito abierto en el
sistemadeencendido.
5.Bobinadeencendidodefectuosa.
6.MódulodeControldeEncendido(ICM)defectuoso(enelcasocuando
losítemsanterioresdel1al5estánnormales).
Sintensióndepico 1.Conexionesdeladaptadordetensióndepicoincorrectas
2.Bateríadescargada.
3.Interruptordeencendidodefectuoso.
4.ConectordelICMmalconectadooojo.
5CircuitoabiertoomalaconexiónenelcableRojo/negrodelICM.
6.CircuitoabiertoomalaconexiónenelcableverdedelICM.
7.Adaptadordetensióndepicodefectuoso.
8.Generadordeimpulsosdeencendidodefectuoso.(Midalatensióndepico).
9.ICMdefectuoso(enelcasocuandolosítemsanterioresdel1al8están
normales).
Latensióndepicoestá
normal,peronohay
chispasenlabujía.
1.Bujíadeencendidodefectuosaofugadecorrienteenelsecundariode
labobinadeencendido.
2.Bobinadeencendidodefectuosa.
Generadordeimpulsos
de encendido
Tensióndepicobaja 1.Impedanciadelmultímetrodemasiadobaja,inferiora10M/Vcc.
2.Velocidaddearranquedemasiadolenta.(Labateríaestádescargada
olafuerzadefuncionamientodelconjuntodearranqueesdébil)
3.Puntodemuestradelprobadoreimpulsosmedidosnosincronizados.
(Elsistemaestánormalsilatensiónmedidaessuperioralatensión
estándarporlomenosunavez.)
4.Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso(enelcasocuando
losítemsdel1al3estánnormales).
Sintensióndepico 1.Adaptadordelatensióndepicodefectuoso.
2.Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
17-4
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN DE
PICO PROCEDIMIENTO
• Sinohaychispaenlabujíadeencendido,veriquetodas
lasconexionesconrespectoasolturaocontactodeciente
antesdemedirlatensióndepico.
• Utiliceunmultímetrodigitalcomercialmentedisponiblecon
unaimpedanciademínimo10M/Vcc.
• Elvalorpresentadoenelmostradorpuedediferirdependiendo
delaimpedanciainternadelmultímetro.
• SiutilizaunprobadordediagnósticoImrie(modelo625),
sigalasinstruccionesdelfabricante.
Conecteeladaptadordelatensióndepico[1]enelmultímetro
digital[2],outiliceunprobadordediagnóstico.
HERRAMIENTA:
Probador de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de la tensión de pico 07HGJ-0020100
con multímetro digital comercialmente disponible
(impedancia de mínimo 10 M/Vcc)
Alprobarlatensiónaltaenelladodelsecundariodelabobina
deencendido usando el adaptadordela tensión depico,el
diodointernosepuededañar.Comounadaptadorpuedecausar
lecturasincorrectasdelatensióndepico,siempreconsidere
undefectoeneladaptadorsilaslecturasdelatensióndepico
estántodasanormales.
Eldiododeladaptadorsepuedevericarfácilmentemediante
elsiguienteprocedimiento.
Sinembargo, cerciórese devericareladaptador antes de
sustituirloscomponentesque muestrenun valordeprueba
anormal.
NOTA
Siustedtocalatomadeladaptadorinmediatamentedespués
dela desconexióndeladaptador,usted podrá sufrir una
descargaeléctrica.Cercióresededesconectareladaptador
despuésdedejarquelacorrientehayadisminuidolosuciente.
AjusteelmultímetroenunagamadetensiónCAymidalatensión
delalínealocal.
Enseguida,conecteeladaptadordelatensióndepicoenel
multímetro,midalamismatensiónCAconlagamadetensión
CCycompárelaconlatensiónCAmedidaanteriormente.
• EladaptadorestánormalsilatensiónCCmedidamediante
eladaptadoresalrededorde1,4vecesdelatensiónCA
medidasineladaptador.
• Eladaptadorestádefectuososi latensión CC medida
medianteeladaptadores0V.
MULTÍMETRO DIGITAL
ADAPTADOR DE LA TENSIÓN DE PICO
ADAPTADOR DE LA TENSIÓN DE PICO
17-5
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE
ENCENDIDO
PRIMARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
TENSIÓN DE PICO
• Verique todas las conexiones delsistema antes dela
inspección.
Sielsistemaestádesconectado,puedemedirseunatensión
depicoincorrecta.
• Veriquelacompresióndelcilindroyveriquesilabujíade
encendidoestáinstaladacorrectamente.
Apoyeelscooterporsusoportecentralsobreunasupercie
nivelada.
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertacentral,consultelapágina2-5
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
Desconecteelcableresistivodelabobinadeencendidodela
bujíadeencendido.
Conecteunabujíadeencendidoenbuenestadoenelcable
resistivoyconéctelaaltierradelaculatacomosehaceenla
pruebadelabujía.
Tiredelguardapolvohaciafuera.
Conlos cablesdel primario dela bobina deencendido
conectados,conecte elprobador de diagnósticoimrie o las
puntasde pruebaal terminal del primariodela bobina de
encendidoyaltierra.
HERRAMIENTA:
Probador de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de la tensión de pico 07HGJ-0020100
con multímetro digital comercialmente disponible
(impedancia de mínimo 10 M/Vcc)
CONEXIÓN: Azul/Amarillo (-) – Tierra (+)
Conecteelinterruptor deencendido,en seguida presione la
palancadefrenototalmente
NOTA
Evitetocar las puntas deprueba delprobadorparaevitar
choqueeléctrico.
Hagafuncionarelmotorconelmotordearranqueymidala
tensióndepicoenelprimariodelabobinadeencendido.
TENSIÓN DE PICO: 100 V mínimo
Silatensióndepicoestaanormal,veriquecadaítemsiguiendo
latabladeldiagnósticodeaverías,consultelapágina17-3.
Conecteelcableresistivoalabujíaencendido.
Instalelossiguientescomponentes:
– Cubiertacentral,consultelapágina2-5
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
BUJÍA DE ENCENDIDO
EN BUEN ESTADO
GUARDAPOLVO
BOBINA DE
ENCENDIDO
CONECTORES
PUNTADEPRUEBA(-)
BOBINA DE ENCENDIDO
PUNTA DE
PRUEBA (+)
17-6
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
TENSIÓN DE PICO DEL GENERADOR DE
IMPULSOS DEL ENCENDIDO
• Veriquelacompresióndelcilindroycercióresedequela
bujíadeencendidoestécorrectamenteinstalada.
• Verique todaslas conexionesdel sistemaantesdela
inspección.Sielsistemaestádesconectado,sepodrámedir
unatensióndepicoincorrecta.
Desconecteelinterruptordelencendido.
Quitelossiguientescomponentes:
– Tapadeservicio,consultelapágina16-4
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
Desenchufeelconector4Pdelmódulodecontroldelencendido
(ICM)
Conecteeladaptador de la tensióndepico o las puntasde
pruebadealconector4PdeICM.
HERRAMIENTA:
Probador de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de la tensión de pico 07HGJ-0020100
con multímetro digital comercialmente disponible
(impedancia de mínimo 10 M/Vcc)
CONEXIÓN:
Azul/Amarillo (+) – Tierra del chasis (-)
Conecteelinterruptordelencendidoypresionetotalmentela
palancadefreno.
NOTA
Evitetocar las puntas deprueba delprobadorparaevitar
choqueeléctrico.
Hagafuncionarelmotorconelmotordearranqueymidala
tensióndepicodelgeneradordeimpulsosdelencendido.
TENSIÓN DE PICO: 0,7 V mínimo
SilatensióndepicomedidaenelconectordelICMestáanormal,
midalatensión de pico enelconector 3P del alternador/
generadordeimpulsosdelencendido.
Conecteelprobadordelatensióndepicoolaspuntasdeprueba
deladaptadoralterminaldelconectordeladodelgeneradorde
impulsosdelencendido.Delamismaformacomoconelconector
delICM,midaalatensióndepicoycompárelaconlatensión
medidaenelconectordelICM.
• SilatensióndepicomedidaenelconectordelICMestá
anormalyaquellamedidaenelgeneradordeimpulsosdel
encendidoestánormal,elcableadotieneuncircuitoabierto
oencorto,ounamalaconexión.
• Siambasmedicionesdelatensióndepicoestánanormales,
veriquecadaítemenlatabladeldiagnósticodeaverías,
consultelapágina17-3.
• Sitodoslosítemsestánnormales,generadordeimpulsos
delencendidoestadefectuoso.Consultelossiguientespasos
paralasustitucióndelgeneradordeimpulsosdelencendido,
consultelapágina11-3.
Instalelos componentes quitados en el ordeninverso al del
desmontaje.
CONECTOR 4P
ADAPTADOR DE LA
TENSIÓN DE PICO
CONECTOR 4P ICM
CONECTOR3P
CONECTOR3P
17-7
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
BOBINA DE ENCENDIDO
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelossiguientescomponentes:
– Cajaportaequipaje,consultelapágina2-4
– Cubiertalateralderecha,consultelapágina2-5
Desconecteelcableresistivodelabujíadeencendido.
Suelteelcabledelabujíadeencendidodelaguía.
Suelteelresaltedelaabrazaderadelcabledesdeelsoporte
delcable.
Tiredelguardapolvohaciafuera.
Desenchufe los conectores delprimario de labobinade
encendido.
Quiteeltornillodemontajeylabobinadeencendido.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
MÓDULO DE CONTROL DEL
ENCENDIDO (ICM)
DESMONTAJE/MONTAJE
Desconecteelinterruptordelencendido.
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Desenchufeelconector4PdelICMyquiteelICM.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CABLE RESISTIVO DE LA
BUJÍA DE ENCENDIDO
CABLE DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO
GUIA
RESALTE DE LA ABRAZADERA
GUARDAPOLVO
CONECTORES
TORNILLOBOBINA DE ENCENDIDO
ICM
CONECTOR 4P
17-8
SISTEMA DE ENCENDIDO
CHA125
INSPECCIÓN DEL SISTEMA
LÍNEA DE FUERZA
Conecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector4PdelICM.
Midalatensióndelabateríaentreconector4P(Negro)delICM
delladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Rojo/Negro (+) – Tierra del chasis (–)
Deberáhabertensióndelabatería.
Sinohaytensión,veriquelossiguientescomponentes:
– CableadoentreelICMylabatería
– Interruptordeencendido
– Fusible
LÍNEA DEL TIERRA
Desconecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector4PdelICM.
Veriquesihaycontinuidadentreelconector4PdelICMdel
ladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Verde – Tierra del chasis
Debehabercontinuidadtodoeltiempo.
Sinohaycontinuidad,veriqueelcircuitoabiertoenelcable
verde.
SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO
• Lasincronizacióndelencendido yavienepre ajustada
defábricaysolamentenecesitaservericadacuandoun
componentedelsistemaeléctricoessustituido.
NOTA
Lealasinstruccionesparaelfuncionamientodelaluzdela
sincronización.
Quitelacubiertacentral,consultelapágina2-5yconectelaluz
delasincronizaciónenelcabledelabujíadeencendido.
Quitelatapadeloriciodelasincronización.
Conecteelinterruptordeencendido.
Hagafuncionarelmotorydéjeloenralentí.
Lasincronización del encendidoestá correcta sila muesca
indicadoraen la carcasa derecha del motor se alineaconla
marca“F”enelvolantedelmotorcomosemuestra.
Silasincronizacióndelencendidoestáincorrecta,inspeccioneel
generadordeimpulsosdelencendido,consultelapágina17-6.
Instalelos componentes quitados en el ordeninverso al del
desmontaje.
LÍNEA DE FUERZA LÍNEA DEL TIERRA
CONECTOR 4P DEL ICM
TAPA DEL ORIFICIO DE LA SINCRONIZACIÓN
MUESCA INDICADORA
MARCA “F”
LUZ DE LA
SINCRONIZACIÓN
18. ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................18-2
DIAGRAMA DEL SISTEMA ...........................................................................................................18-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................18-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS ........................................................................................................18-3
MOTOR DE ARRANQUE ...............................................................................................................18-4
RELÉ DEL ARRANQUE ................................................................................................................18-7
18-1
18
18-2
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
DIAGRAMA DEL SISTEMA
INTERRUPTOR DE LA LUZ
DEL FRENO TRASERO
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO DELANTERO
INTERRUPTOR DEL ARRANQUE
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
RELÉ DEL ARRANQUE
BATERÍA
MOTOR DE ARRANQUE
FUSIBLE SECUNDARIO
FUSIBLE PRINCIPAL
FUSIBLE PRINCIPAL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
FUSIBLE
SECUNDARIO
INTERRUPTOR
DE LA LUZ DEL
FRENO TRASERO
INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
INTERRUPTOR DE
LA LUZ DEL FRENO
DELANTERO
MOTOR DE
ARRANQUE
RELÉ DEL
ARRANQUE
BATERÍA
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
18-3
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Siempredesconecteelinterruptordeencendidoantesdeefectuarserviciosenelmotordearranque.Elmotor
podríaarrancarrepentinamentecausandograveslesiones.
• Unabateríadébilpuedeserincapazdehacergirarelmotordearranquelosucientementerápidoodesuministrar
lacorrientedeencendidoadecuada.
• Elservicioenelmotordearranquesepuedeefectuarconelmotorinstaladoenelchasis.
• Alvericarelsistemadearranque,siempresigalospasoseneldiagnósticodeaverías,consultelapágina18-3.
• Silacorrientesemantieneuctuandoatravésdelmotordearranqueparagirarlomientraselmotornoestá
girando,elmotordearranquepuedeserdañado.
• Consultelainformacióndelossiguientescomponentes.
 –Embraguedelarranque,consultelapágina1-9
–Interruptordeencendido,consultelapágina19-7
–Interruptordelarranque,consultelapágina19-8
–Interruptordelaluzdelfrenotrasero,consultelapágina19-8
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Condición inusual Causa probable (Verifique en orden numérica)
Motordearranque Elmotordearranquenogira 1. Contactodeficiente o flojoenlos conectores y
terminalesrelacionados
2.Fusiblequemado
3.Bateríadébil
4.Interruptordelrelédelarranquedefectuoso
5.Motordearranquedefectuoso
6.Conexiónsuelta,circuitoabiertoocortocircuitoenel
cabledelmotordearranque
7.Interruptordelaluzdelfrenotraserodefectuoso
8.Interruptordelarranquedefectuoso
9.Circuitoabiertoenelcircuitodeltierradelinterruptor
delrelédelarranque.
10.Circuitoabiertoocortocircuitoenelcircuitodefuerza
delinterruptordelrelédelarranque
11.Contactoflojoo circuito abierto en loscables
relacionados
Elmotordearranquegiralentamente 1.Tensiónbajadelabatería
2.Cabledelterminaldelabateríamalconectado.
3.Cabledelmotordearranquemalconectado
4.Motordearranquedefectuoso
5.Cabledeltierradelabateríamalconectado
Elmotorde arranque girapero el
motornoarranca
1.Motordearranqueestágirandohaciaatrás
– Carcasamontadainadecuadamente
 – Terminalesconectadosinadecuadamente
2.Embraguedearranquedefectuoso
3.Engranajeintermediodelarranquey/oengranajede
reduccióndañadoodefectuoso
Elmotordearranque“Cliquea”,pero
elmotornogira
1.Elcigüeñalnogiradebidoaproblemasenelmotor.
18-4
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
MOTOR DE ARRANQUE
DESMONTAJE
Quitelacarcasadelltrodeaire,consultelapágina5-4.
Suelteelcabledelfrenotraserodelaguía.
Quitelostornillos,elcabledeltierraylaguíadelcable.
Quiteelmotordearranquedelmotor.
Tiredelatapahaciafuera,enseguidadesconecteelcabledel
motordearranquequitandoeltornillo.
Quiteelanillotóricodelmotordearranque.
MONTAJE
Cubraunanillotóriconuevoconaceiteparamotoreinstálelo
dentrodelaranuradelmotordearranque.
Instaleelcabledelmotordearranqueyaprieteeltornillo.
Tiredelguardapolvohaciaatráshastasuposicióncorrecta.
Instaleelmotordearranqueenelmotor.
GUARDAPOLVO
CABLE DEL FRENO
ANILLO TÓRICO
GUÍA
TORNILLOS
CABLE DEL TIERRA
MOTOR DE ARRANQUE
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
TORNILLO
GUARDAPOLVO
CABLE DEL MOTOR
DE ARRANQUE
TORNILLO
MOTOR DE ARRANQUE
ANILLO TÓRICO
18-5
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
Instalelostornillos,elcabledeltierraylaguíacomosemuestra.
Coloqueelcabledelfrenotraseroenlaguíadelcable.
Instalelacarcasadelltrodeaire,consultelapágina5-4.
DESMONTAJE/MONTAJE
CABLE DEL TIERRA
GUÍA
TORNILLOS
GUÍA
CABLE DEL FRENO
RESORTE
CALCE(S)
ANILLO TÓRICO
INDUCIDO
TORNILLOS
ARANDELA
PLACA DE AJUSTE
ANILLO TÓRICO
CARCASA DEL MOTOR
SOPORTE DELANTERO
18-6
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
Instaleel(los)calce(s)enelinducido.
Instalelosresortesenelsoportedelantero.
NOTA
Tengacuidadoparanodañarlasescobillasyelinducido.
Instaleelinducidodentrodelsoportedelanteromientraspresiona
ysujetalasescobillas.
Instaleunanillotóriconuevoenlaranuradelsoportedelantero.
NOTA
Labobinasepodríadañarsielimán saltase del inducido
contralacarcasa.
Instaleelsoportedelanteroyelinducidoenlacarcasadelmotor
sujetandoelladodelejedelsoportedelaarmadurarmemente
mientrasalinealaslengüetasdelacarcasadelmotoryelsoporte
delantero.
Instalelasarandelas,lasplacasdeajusteyanillostóricosnuevos
enlostornillos.
Instalelostornillosdelacarcasadelmotoryapriételos
INSPECCIÓN
Inspeccionelasescobillasconrespectoadañosymidaellargo
delasescobillas.
LÍMITE DE SERVICIO: 5,9 mm
CALCE
INDUCIDO
RESORTES
Alinear
ANILLO
TÓRICO
INDUCIDO
CARCASA DEL MOTOR
PLACAS DE AJUSTE
ARANDELAS
TORNILLOS
ANILLOS TÓRICOS
18-7
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
NOTA
Nouseesmerilopapellijaenelconmutador.
Inspeccionelasbarrasdelconmutadordelinducidoconrespecto
adescoloramiento.
Barrasdescoloridasenparesindicanespirascortadas.
Veriqueconrespectocontinuidadentrelasbarrasconmutadoras.
Debehabercontinuidad.
Verifiquecon respecto a continuidadentrecada barra
conmutadorayelejedelinducido.
Nodebehabercontinuidad.
RELÉ DEL ARANQUE
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Desconecteelcablenegativo(-)delabatería,consultelapágina
6-4.Desenchufeelconector2Pdelrelédelarranque.
Quitelascubiertasdegoma.
Quitelastuercasyloscablesdelrelédelarranque.
Quiteelrelédelarranque.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
BARRAS DEL CONMUTADOR
INDUCIDO
TUERCAS/CABLES CUBIERTAS DE GOMA
CONECTOR3PRELÉ DEL ARRANQUE
18-8
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
Quitelatapadeservicio,consultelapágina16-4.
Conecteelinterruptordeencendido.
Presionetotalmentelapalancadefrenoypresioneelinterruptor
dearranque.Labobinaestánormalsielrelédearranquecliquea.
Siustednoescuchaun“CLIQUEO”delrelé,inspeccionelalínea
delabobinadelrelédelarranque,consultelapágina18-8.
Siustedescuchaun“CLIQUEO”delrelé,peroelarranqueno
gira,inspeccionelacontinuidaddelrelédelarranque,consulte
lapágina18-9.
INSPECCIÓN DE LA LÍNEA DE LA BOBINA DEL
RELÉ DEL ARRANQUE
Desconecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector2Pdelrelé.
Veriqueconrespectoacontinuidadentreelconectordelrelé
delarranquedelladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Verde – tierra
Sihaycontinuidad,elcircuitoestánormal.
RELÉ DEL ARRANQUE
CONECTOR 2P DEL
RELÉ DEL ARRANQUE
PARA EL RELÉ DEL ARRANQUE
CONECTOR 2P DEL
RELÉ DEL ARRANQUE
18-9
ARRANQUE ELÉCTRICO
CHA125
Conecteelinterruptordeencendido.
Presionetotalmentelapalancadefrenoypresioneelinterruptor
delarranque.Veriquelatensiónentreelconectordelrelédel
arranquedelladodelcableadoyeltierra.
CONEXIÓN: Amarillo/Rojo (+) – tierra (–)
Sila tensión de labateríaaparecesolamente cuando el
interruptordelencendidoestáconectado,elcircuitoestánormal.
INSPECCIÓN DEL RELÉ DEL ARRANQUE
Quiteelrelédelarranque,consultelapágina18-7.
Conecteelcablepositivodeunabateríatotalmentecargadade
12VenelterminaldelinterruptordelreléAmarillo/Rojoydel
cablenegativoenelterminaldelcableVerde.
Veriqueconrespectoacontinuidadenlosterminalesgrandes
delrelédelarranque.
Deberáhabercontinuidadenlosterminalesgrandesmientras
labateríaestáconectada,ysincontinuidadcuandolabatería
estádesconectada.
CONECTOR 2P
Desde la
batería
INTERRUPTORES DE
LA LUZ DEL FRENO
INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
RELÉ DEL ARRANQUE
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
19. LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA ..........................................................................................................19-2
INFORMACIONES DE SERVICIO .................................................................................................19-2
FARO ..............................................................................................................................................19-3
LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN ..................................................................................19-3
LUZ DE FRENO/TRASERA ...........................................................................................................19-4
LUZ DE MATRÍCULA ..................................................................................................................... 19-4
VELOCÍMETRO .............................................................................................................................19-5
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO .................................................................................................19-7
INTERRUPTORES DEL MANUBRIO ............................................................................................19-8
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO ....................................................................................19-8
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE .....................................................................................................19-9
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE ....................................................................................19-10
BOCINA .......................................................................................................................................19-12
RELÉ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN .............................................................................19-13
19
19-2
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
UBICACIÓN DEL SISTEMA
INFORMACIONES DE SERVICIO
GENERAL
• Veriqueelestadodelabateríaantesdeefectuarcualquierinspecciónquenecesitetensiónadecuadadela
batería.
• Unapruebadecontinuidadsepuedeefectuarconlosinterruptoresinstaladosenelscooter.
• Lossiguientescódigosdeseutilizanentodaestasección.
Bu=Azul G=Verde Lg=Verdeclaro R=Rojo
Bl=Negro Gr=Gris O=Anaranjado W=Blanco
Br=Marrón Lb=Azulclaro P=Rosa Y=Amarillo
INTERRUPTORDELALUZ
DEFRENOTRASERO
BOCINA
INTERRUPTORDELALUZ
DELFRENODELANTERO
INTERRPTOR
DELARRANQUE
RELÉDELINTERMITENTE
DEDIRECCIÓN
SENSORDENIVELDECOMBUSTIBLE
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
INTERRUPTORDELABOCINA
INTERRUPTORDELINTERMITENTEDEDIRECCIÓN
INTERRUPTORDELCONMUTADOR
19-3
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
FARO
LÁMPARA DEL FARO DESMONTAJE/MONTAJE
FARO
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconectordelfarodesdelalámparadelfaro.
Quiteelguardapolvodesdelaunidaddelfaro.
Desengancheelretenedordelalámparadelfaro.
Quitelalámparadelfarodesdelaunidaddelfaro.
Instalelalámparadelfaroalineandolaslengüetasdelalámpara
conlasranurasenlaunidaddelfaro.
Sujetelalámparadelfaroyengancheelretenedordelalámpara
dentrodelaranuradelaunidaddelfaro.
NOTA
Instaleelguardapolvodeformaseguraenlaunidaddelfaro.
Enchufeelconectordelfaroenlalámparadelfaro.
Instalelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
• Paraeldesmontaje/montajedelfaro,consultelapágina2-9.
LUZ DE POSICIÓN
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Tiredelsoquetedellalámparadelaluzdeposiciónhaciafuera.
Quitelalámparadelaluzdeposición.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
LUZ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
DELANTERA
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Quiteel soquete dela lámpara de laluzdel intermitente de
direccióndelanterogirándoloensentidoantihorario.
Quitela lámparadel intermitente de direccióndelantero
presionándolaygirándolaensentidoantihorario.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Paraeldesmontaje/montajedelaunidaddelintermitentede
direccióndelantero,consultelapágina2-9.
MARCA“TOP”
GUARDAPOLVO
CONECTOR
DELFARO
LÁMPARADELFARO
RETENEDOR
LÁMPARADELALUZ
DEPOSICIÓN
SOQUETEDELALÁMPARA
LÁMPARA
SOQUETEDE
LALÁMPARA
19-4
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
TRASERA
Quitelos tornillos y las lentesdela luz delintermitentede
direccióntrasero.Quitelalámparadelintermitentededirección
traseropresionándolohaciadentroygirándoloensentidoanti
horario.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Parael desmontaje/montaje del intermitente de dirección
trasero,consultelapágina2-6.
LUZ DE FRENO/TRASERA
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
Quitelacubiertainferiorcentraltrasera,consultelapágina2-5.
Quitelosdostornillosylalentedelaluzdefreno/trasera.
Quitela lámparade la luzdefreno/traserapresionándolay
girándolaensentidoantihorario.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
• Paraeldesmontaje/montajedelaunidaddelaluzdefreno/
trasera,consultelapágina2-6.
LUZ DE MATRÍCULA
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
Excepto tipo SA:
Quitelacubiertainferiorcentraltrasera,consultelapágina2-5.
Quitelosdostornillosylacubiertadelaluzdematrícula.
Tiredelalámparadelaluzdematrículahaciafuera.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
Tipo SA:
Tiredelsoquetedelalámparahaciafueradesdelaunidaddel
laluzdematrículayquitelalámparadelaluzdematrícula.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
LÁMPARA
LENTE
TORNILLOS
LÁMPARA
LENTE
TORNILLOS
ExceptotipoS:
LÁMPARA
TORNILLOS
CUBIERTADELA
LUZDEMATRÍCULA
LÁMPARA
SOQUETEDE
LALÁMPARA
TipoSA:
19-5
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
DESMONTAJE MONTAJE DE LA UNIDAD DE
LA LUZ DE MATRÍCULA (TIPO SA)
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufelosconectoresdelcabledelaluzdematrícula.
Quitelosdostornillosylacubierta/unidaddelaluzdematrícula
desdeelguardafangostrasero.
Quitelosdostornillos,lacubiertadelaluzdematrículayla
cubiertadelsoporte.
Quitelosdostornillos.
Tiredelcabledelaluzdematrículadesdelacubiertayquitela
unidaddelaluzdematrícula.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
VELOCÍMETRO
DESMONTAJE/MONTAJE DE LA LÁMPARA
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consulteapágina2-8.
Tiredelossoquetesdelalámparahaciafueradelvelocímetro.
Quitelalámparadesdeelsoquete.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
CONECTORESDELCABLE
TORNILOS
CUBIERTA/UNIDADDE
LALUZDEMATRÍCULA
TORNILLOS
CUBIERTA
DELSOPORTE
TORNILLOS
CUBIERTADELA
LUZDEMATRÍCULA
UNIDADDELALUZ
DEMATRÍCULA
LÁMPARA
SOQUETEDELALÁMPARA
19-6
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
DESMONTAJE/MONTAJE DEL VELOCÍMETRO
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelantera,consultelapágina2-9
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
Desenchufelosconectoresdelcabledelabocinalosconectores
delcabledelinterruptordelaluzdefreno.
Aojelatuercadelcabledelvelocímetroydesconecteelcable
desdeelinstrumento.
Desenchufeelconector9Pdelvelocímetroylibereelcableado
secundariodesdelasabrazaderas,enseguidaquiteelconjunto
delvelocímetro.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
Quitelossiguientescomponentes:
– Soquetesdelaslámparasylosconectoresdelcable
– Lostrestornillosdelterminaldelcable
– Tornillodelaabrazaderadelcable
NOTA
Conectelosterminalesdelcableeinstalelossoquetescomo
semuestraenlailustración.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
ExceptotipoMXmostrado:
CONECTORES
CONJUNTODELVELOCÍMETRO
TUERCADELCABLE
DELINSTRUMENTO
SOQUETEDELALÁMPARA
(LbyG)
SOQUETEDELALÁMPARA
(OyG)
TORNILLODELTERMINAL/TERMINAL(Y/W)
TORNILLODELTERMINAL/TERMINAL(Bu/W)
TORNILLODELTERMINAL/TERMINAL(Bl)
TORNILLODELA
ABRAZADERA
DELCABLE
CONECTOR
DELCABLE(G)
CONECTORDEL
CABLE(Br)
SOQUETEDELALÁMPARA
(BuyG)
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg VerdeClaro
Lb AzulClaro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
19-7
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
DESMONTAJE/MONTAJE
Desmontey monte el velocímetrocomo se muestraen la
ilustración.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconector3Pdelinterruptordeencendido.
Veriquesihaycontinuidadenlosterminalesdelconectordel
ladodelinterruptorencadaposicióndelinterruptor,consultela
página20-2.
DEMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconector3Pdelinterruptordeencendido.
Quiteostornillosdemontajeyelinterruptordeencendido.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje
• Sustituyalostornillosdemontajeporotronuevos.
PANELDELINSTRUMENTO
TORNILLOS
LENTEDELINSTRUMENTO
VELOCÍMETRO
CARCASADELINSTRUMENTO
TORNILLOS
INSTRUMENTO/CABLEDEL
INTERRUPTORDELMANUBRIO
TORNILLOSDELTERMINAL
TORNILLODELAABRAZADERADELCABLE
INTERRUPTORDEENCENDIDO
CONECTOR3P
TORNILLOS
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
CONECTOR3P
19-8
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
INTERRUPTORES DEL MANUBRIO
INTERRUPTOR DEL MANUBRIO DERECHO
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufeelconector3P(Negro)delinterruptordelarranque
Veriquesihaycontinuidadenlosterminalesdelconectordel
ladodelinterruptorencadaposicióndelinterruptor,consultela
página20-2.
INTERRUPTOR DEL MANUBRIO IZQUIERDO
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Tiredelacubiertadelinterruptorhaciafuera.
Desenchufelossiguientescomponentes:
– Conector3Pdelinterruptordelconmutador
Conector3P(Rojo) del interruptor del intermitente de
dirección
– Conector3P(Negro)delabocina
Veriquesihaycontinuidadenlosterminalesdelconectordel
ladodelinterruptor,encadaposicióndelinterruptor,consulte
lapágina20-2.
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL
FRENO
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO
DELANTERO
NOTA
Elinterruptordelaluzdelfrenoenlapalancadefrenonose
puedeajustar.
Veriquesilaluzdelfrenoseenciendejustoantesdequeel
frenoestésiendoaplicado.
Silaactuacióndelinterruptordelaluzdelfrenoylaaplicación
estádesconectada,inspeccioneelinterruptordelaluzdelfreno.
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufelosconectoresdelinterruptordelaluzdelfreno
olos conectores (Verde/Amarillo yNegro)yveriquesihay
continuidadentrelosterminalesdelladodelinterruptor.
Deberáestarconcontinuidadconlapalancadelfrenototalmente
aplicada,ynodebetenercontinuidadcuandolapalancadel
frenoesliberada.
CONECTOR3PDELINTERRUPTOR
DELCONMUTADOR
CONECTOR3P(Negro)
DELABOCINA
CONECTOR3P(Rojo)
DELINTERRUPTOR
DELINTERMITENTE
DEDIRECCIÓN
CONECTOR3P(Negro)DEL
INTERRUPTORDELARRANQUE
CONECTORESDELCABLE
19-9
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO
TRASERO
NOTA
Elinterruptordelaluzdelfrenotraseroenelsoportenopuede
serajustado.
Veriquesilaluzdelfrenocomienzaaencendersejustoantes
queelfrenoestásiendoaplicado.
Siel funcionamiento del interruptorde la luz delfrenoy el
acoplamientodelfrenonoloestán,inspeccioneelinterruptor
delaluzdelfreno.
Quitelacubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desconectelosconectoresdelcabledelinterruptordelaluz
delfreno(Verde/AmarilloyNegro)yveriquesihaycontinuidad
entrelosterminalesdelladodelinterruptor.
Deberáhaber continuidad con lapalanca del frenotrasero
presionada,ynodeberáhabercontinuidadcuandolapalanca
delfrenoestéliberada.
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DEL MEDIDOR
EL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE NO SE MUEVE
Antesdeefectuarla inpeccióndelsistema,verifiquelos
siguientescomponentes:
– Estadodelabatería
– Fusiblequemado
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desenchufeelconector3Pdelsensordenivelsecombustible.
NOTA
Nomantengalosterminales conectados conelpuentede
alambrepordemasiadotiempo,estolepodrácausadaños
almedidordecombustible.
Cortocircuitelosterminalesdelconectordelsensordenivelde
combustibleenelladodelcableadoconunpuentedealambre.
Conecteelinterruptordeencendidoyveriqueelmedidorde
combustible.
Sielinstrumento medidordecombustiblesemuevepara la
posición“F”,esteestánormal.
• SiLainspecciónarribaestánormal,veriqueelsensorde
niveldecombustible,consultelapágina19-12).
Siel instrumentose muevepara“E” con el conector
cortocircuitado,veriquelossiguientescomponentes:
 –Cabledelsensordeniveldecombustibleconrespectoa
circuitoabierto
 –Cablenegrodelmedidodecombustibleconrespectoa
circuitoabiertosielcableadoestánormal,sustituyael
velocímetro/launidaddelcombustibleporotronuevo,y
veriquenuevamente.
CONECTORESDELCABLE
CONECTOR3P
MEDIDORDE
COMBUSTIBLE
CONECTOR3P
CABLEDE
PUENTE
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
PARAEL
FUSIBLE
PRINCIPAL
19-10
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
EL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE PERMANECE EN
LA POSICIÓN “F”
Quitelossiguientescomponentes:
– Cubiertadelchasis,consultelapágina2-6
– Cubiertadelanteradelmanubrio,consultelapágina2-8
Desconecteelinterruptordeencendido.
Desenchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible,
consultelapágina19-9.
Verique si haycontinuidadentre el conector del sensor de
niveldecombustibleenelladodelcableadoyelterminaldel
instrumento.
CONEXIÓN: Azul/Blanco – Azul/Blanco
• Sinohaycontinuidad,hayuncircuitoabiertoenelcable
Azul/Blanco.
Si haycontinuidad,verifique el senspordenívelde
combustible,consultelapágina19-12.
Sielsensor de combustibleestánormal, sustituyael
veçocímetro/unidad del medidorde combustiblepor otro
nuevo,consultelapágina19-6yveriquenuevamente.
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
DESMONTAJE
Quitelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
Desconectelamanguerade combustible desde la válvula
automáticadecombustibleyconecteunamangueradedrenaje
decombustibleapropiada.
Coloqueunrecipiente adecuado debajo de lamanguerade
drenaje.
Desconectelamangueradevacíodesdelaválvulaautomática
decombustibleyconecteunabombadevacíocomercialmaente
disponiblealasalidadevacíodeldiafragma.
Presionelabombadevacíoydreneelcombustibledesdeel
tanquedecombustible.
Desenchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible.
Suelteelcabledelsensorde niveldecombustibledesde la
abrazaderadelchasisydelaguíadelcable.
TERMINALDELINSTRUMENTO
(Azul/Blanco)
MANGUERADE
COMBUSTIBLE
MANGUERADEVACÍODE
LAVÁLVULAAUTOMÁTICA
DECOMBUSTIBLE
GUÍADELCABLE
CONECTOR3P
CABLEDELSENSORDE
NIVELDECOMBUSTIBLE
ABRAZADERA
19-11
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
Suelteelcabledelsensorde niveldecombustibledesdela
abrazadera.
Girelaplacadelsoportedelsensordecombustibleensentido
antihorarioconunalicatesdepunta.
Quiteelsensordeniveldecombustible,teniendocuidadodeno
dañarelbrazodelotador.
Quitelajuntadelabase.
MONTAJE
Veriquesilajuntadelabaseestáenbuenestado,sustitúyala
sifueranecesario.
Instaleelsensordeniveldecombustiblealineandolaranuraen
elsensordeniveldecombustibleconlalengüetaeneltanque
decombustible.
Girelaplaca soportedel sensordenivelde combustibleen
sentidohorariohastaquelasechasesténalineadas.
Sujeteelcabledelsensorde niveldecombustibleconla
abrazadera.
CABLEDELSENSOR
ABRAZADERA
PLACASOPORTE
RANURA
SENSORDENIVEL
DECOMBUSTIBLE
JUNTADELABASE
LENGÜETA
Alinear
CABLEDELSENSOR ABRAZADERA
FLECHAS
PLACASOPORTE
19-12
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
NOTA
Paseelcableadoadecuadamente,consultelapágina1-13.
Sujeteelcabledelsensorde niveldecombustibleconla
abrazaderadechasisylaguíadelcable.
Enchufeelconector3Pdelsensordeniveldecombustible.
Instalelacubiertadelchasis,consultelapágina2-6.
INSPECTION
Quiteelsensordeniveldecombustible,consultelapágina19-10.
Midalaresistenciaenlosterminalesdelconectormoviendoel
otadorenlasposicioneshaciaarriba(lleno)yhaciaabajo(vacío).
(20°C)
CONEXIÓN
POSICIÓNDELFLOTADOR
LLENO VACÍO
Amarillo/Blanco–Verde 25–45 400–700
Azul/Blanco–Verde 400–700 25–45
Amarillo/Blanco-Azul/Blanco 450–750 450–750
Sustituyael sensordeniveldecombustiblesi está fuera de
especicación.
BOCINA
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertacentraldelmanubrio,consultelapágina2-8.
Desenchufelosconectoresdelabocinadesdelabocina.
Quiteeltornilloylabocina.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
INSPECCIÓN
Quitelosconectoresdelabocina.
Conecteunabateríade12Valosterminalesdelabocina.
Labocinaestánormalsisuenacuandolabateríade12Ves
conectadaalosterminalesdelabocina.
GUÍADELCABLE
CONECTOR3P
CABLEDELSENSORDE
NIVELDECOMBUSTIBLE
ABRAZADERA
SENSORDENIVELDECOMBUSTIBLE
LLENO
VACÍO
CONECTOR3P
CONECTORES
TORNILLO
BOCINA
19-13
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CHA125
RELÉ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN
DESMONTAJE/MONTAJE
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Desenchufeelconector3Pdelintermitentededireccióndesde
elrelé.
Quiteelrelédelintermitentededireccióndesdeelsoporte.
Elmontajeseefectúaenelordeninversoaldeldesmontaje.
INSPECCIÓN
Quitelacubiertadelantera,consultelapágina2-9.
Veriquelossiguientescomponentes:
– Estadodelabatería
– Lámparaquemadaotensiónnoespecicada
– Fusiblequemado
– Interruptorde encendidoeinterruptordelintermitentede
direcciónconmalfuncionamiento
– Conectorsuelto
Provisoriamenteenchufelosconectores2Pdelintermitentede
direccióndelanteroyelconector9P(Rojo)delfaro.
Desenchufeelconector3Pdelrelédelintermitentededirección
desdeelrelé.Cortocircuitelosterminalesdelrelédelintermitente
dedireccióndelconectordelrelédelintermitentededirección
conuncablepuente.
CONEXIÓN: Negro - Gris
Conecteel interruptorde encendido y verifiquelaluzdel
intermitentededirección.
Silaluzseenciende,elrelédelintermitentededirecciónestá
defectuoso.
Silaluznoseenciende,hayuncircuitoabiertoenelcableado.
RELÉDELINTERMITENTEDEDIRECCIÓN
CONECTOR3P
RELÉDELINTERMITENTE
DEDIRECCCIÓN
CONECTORES
CONECTOR3P
CONECTOR3P
CABLEPUENTE
INTERRUPTORDELINTERMITENTEDEDIRECCIÓN
Parael
INTERRUPTOR
DEENCENDIDO
NOTA
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
20. DIAGRAMA ELÉCTRICO
CHA125
DIAGRAMA ELÉCTRICO ..............................................................................................................20-2
20-1
20
20-2
DIAGRAMA ELÉCTRICO
CHA125
INTERRUPTOR DE LA LUZ
DEL FRENO DELANTERO
EXCEPTO
INTERRUPTOR
DE LA LUZ
DEL FRENO
TRASERO
INTERRUPTOR
DEL ARRANQUE
FUSI-
BLE
SECUN-
DARIO
15 A
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
RELÉ DEL
ARRANQUE
FUSIBLE
PRINCIPAL 20 A
BATERÍA
TIERRA
SENSOR DE NIVEL
DE COMBUSTIBLE
LUZ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
(12V21W)
LUZ DE FRENO TRASERA
(12V21W/5W)
EXCEPTO SA.
LUZ DE
MATRÍCULA
(12V5W)
LUZ DEL INTERMITENTE DE
DIRECCIÓN TRASERO DERECHO
(12V21W)
BOBINA DE
ENCENDIDO
BUJÍA DE
ENCENDIDO
MÓDULO DE
CONTROL DEL
ENCENDIDO
REGULADOR/
RECTIFICADOR
ALTERNADOR
GENERADOR DE
IMPULSOS DEL
ENCENDIDO
VÁLVULA
TÉRMICA SE
RESISTOR DE
LA VÁLVULA
TÉRMICA
BOCINA
INTERRUPTOR
DEL
CONMUTADOR
INTERRUPTOR
DEL
INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
INTERRUPTOR
DE LA BOCINA
HL Lo
R
WR L
Ho
ST
E
BAT1
HI
LUZ DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIÓN
DELANTERO IZQUIERDO
INDICADOR DEL
FARO ALTO
12V3,4W
INDICADOR DEL
INTERMITENTE DE DI-
RECCIÓN IZQUIERDO
12V3,4W
INDICADOR DEL
INTERMITENTE DE DI-
RECCIÓN DERECHO
12V3,4W
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
LUZ DEL
INSTRUMENTO
VELOCÍMETRO
LUZ DE POSICIÓN
(12V5W)
FARO
(12V35W/35W)
RELÉ DEL
INDICADOR
DE
DIRECCIÓN
LUZ DEL INTERMITENTE DE DIRECCIÓN
(12V21W)
DIAGRAMA ELÉCTRICO
Bl Negro
Br Marrón
Bu Azul
G Verde
Gr Gris
Lg Verde Claro
Lb Azul Claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
W Blanco
Y Amarillo
21. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
EL MOTOR NO ARRANCA O ESTÁ DIFÍCIL PARA ARANCAR .................................................21-2
EL MOTOR PIERDE POTENCIA ...................................................................................................21-3
DESEMPEÑO DEFICIENTE A BAJA ROTACIÓN Y EN RALENTÍ ...............................................21-5
DESEMPEÑO DEFICIENTE A ALTA ROTACIÓN .........................................................................21-6
MANEJABILIDAD DEFICIENTE ....................................................................................................21-6
21-1
21
21-2
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
EL MOTOR NO ARRANCA O ESTÁ DIFÍCIL PARA ARANCAR
1. Prueba de la bujía de encendido
Efectúe la prueba de la bujía de encendido.
¿La bujía de encendido está débil o sin chipa?
SÍ – • Bujíadeencendidodefectuosa
 • Bujíadeencendidosucia
 • Cablesdelsistemadeencendidosueltosodesconectados
 • Cabledelabujíadeencendidoencortooroto
 • Bobinadeencendidodefectuosa
 • Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
 • Interruptordelencendidodefectuoso
 • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
NO – VAYA AL PASO 2.
2. Inspección de la Bujía de Encendido
Quiteeinspeccionelabujíadeencendido.
¿La bujía de encendido está húmeda?
SÍ – • Carburadoranegado
 • Válvuladelaceleradorabierta
 • Filtrodeairesucio
 • Tornillopilotoajustadoinadecuadamente
NO – VAYA AL PASO 3
3. Inspección de la Línea de Combustible
Veriqueelujodecombustibleenelcarburador
¿Llega combustible al carburador?
NO – • Mangueradecombustibleotamizdelltrodecombustibleobstruido
• Válvuladecombustibleobstruida
 • Oriciodelrespiraderodelatapadeltanquedecombustibleobstruido
SÍ – VAYA AL PASO 4.
4. Válvula térmica (SE) de enriquecimiento del arranque
Dejequeelmotorseenfríepor30minutosomás,enseguidaintroduzcalamangueradevinilodentrodelcircuito
deenriquecimientodecombustibleysopledentrodelamanguera.
¿El aire circula dentro del circuito?
NO – Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodecombustibledefectuosa
SÍ – VAYA AL PASO 5
5. Compresión del cilindro
Pruebelacompresióndelcilindro.
¿La compresión está baja?
SÍ – • Holguradelaválvulademasiadopequeña
 • Válvulaengripadaabierta
 • Cilindroyanillosdelpistóndesgastados
 • Juntadelaculatadañada
 • Válvulaengripada
 • Sincronizacióndelaválvulainadecuada
NO – VAYA AL PASO 6
6. Estado del arranque del motor
Arranqueelmotorsiguiendoelprocedimientonormal.
¿El motor arranca en y seguida para?
SÍ – • Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
 • Carburadorajustadoincorrectamente
 • Fugaporaisladordelcarburador
 • Sincronizacióndelencendidoinadecuado(ICMogeneradordeimpulsosdelencendidodefectuosos)
 • Combustiblecontaminado
21-3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
EL MOTOR PIERDE POTENCIA
1. Inspección del arrastre de la rueda trasera
Levantelaruedatraseradesdeelsueloygírelamanualmente.
¿La rueda gira libremente?
NO – • Frenoarrastrando
 • Cojinetesdelareducciónnaldañadosodesgastados
VAYA AL PASO 2.
2. Inspección de la presión del neumático
Veriquelapresióndelneumático.
¿Los neumáticos están con presión baja?
SÍ – • Válvuladelneumáticodefectuosa
 • Neumáticopinchado
NO – VAYA AL PASO 3.
3. Inspección del Tren Motriz
Acelererápidamente
¿El motor cambia de rotación de acuerdo?
NO  • Embraguepatinando
 • Zapatasexternasdelembraguedesgastadas
 • Resortedelplatomotrizdébil
 • Rodillodecontrapesoengripado
 • Aditivoenelaceitedelmotor
VAYA AL PASO 4.
4. Inspección del Estado del Motor
Aceleresuavemente.
¿El motor aumenta la rotación?
NO  • Mezcladecombustible/airedemasiadoricaopobre
 • Filtrodeaireobstruido
 • Flujodecombustiblerestringido
 • Silenciadorobstruido
 • Oriciodelrespiraderodelatapadeltanquedecombustibleobstruido
VAYA AL PASO 5.
5. Inspección del Desempeño del Motor
Aceleraogiraaaltarotación.
¿Hay detonación?
SÍ – • Pistónycilindrodesgastados
 • Usodecombustibledebajacalidad
 • Depósitosdecarbónexcesivosenlacámaradecombustión
 • Sincronizacióndelencendidodemasiadoavanzada(ICMdefectuoso)
 • Mezcladecombustibledemasiadopobre
NO VAYA AL PASO 6.
6. Inspección de la Sincronización del Encendido
Veriquelasincronizacióndelencendido.
¿La sincronización del encendido está correcta?
NO  • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
 • Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
VAYA AL PASO 7.
21-4
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
7. Inspección de la Bujía de Encendido
Quiteeinspeccionelabujíadeencendido.
¿La bujía de encendido está sucia o descolorida?
 • Bujíassinserviciofrecuenteysuciente
 • Usodebujíadeencendidoincorrecta
 • Separaciónincorrectadeloselectrodosdelabujíadeencendido
NO VAYA AL PASO 8.
8. Inspección del Carburador
Veriqueelcarburadorconrespectoaobstrucción.
¿El carburador está obstruido?
Carburadorsinserviciosucientementefrecuente
NO VAYA AL PASO 9.
9. Inspección de la compresión del cilindro
Pruebelacompresióndelcilindro.
¿El cilindro está con compresión baja?
 • Holguradelaválvulademasiadopequeña
 • Válvulaengripadaabierta
 • Cilindroyanillosdelpistóndesgastados
 • Juntadelaculatadañada
 • Sincronizacióndelaválvulainadecuada
NO  VAYAALPASO10.
10. Inspección del Aceite del Motor
Veriqueelniveldelaceiteysuestado.
¿El nivel de aceite está correcto y en buen estado?
NO  • Niveldeaceitedemasiadoalto
 • Niveldelaceitedemasiadobajo
• Aceitecontaminado
VAYA AL PASO 11.
11. Inspección de la Lubricación
Quitelatapadeválvulaseinspeccionelalubricación.
¿El tren de válvulas está lubricado adecuadamente?
NO  • Pasajedeaceiteobstruido
 • Tamizdelaceiteobstruido
21-5
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
DESEMPEÑO DEFICIENTE A BAJA ROTACIÓN Y EN RALENTÍ
1. Inspección del Tornillo Piloto
Veriqueelajustedeltornillopilotodelcarburador.
¿El ajuste está correcto?
NO  Consultelapágina5-22
VAYA AL PASO 2.
2. Inspección de Fuga de Aire de la Admisión
Veriqueconrespectoaaisladordelcarburadorconfuga.
¿Hay fugas?
 • Aojelasabrazaderasdelaisladordelcarburador
 • Aisladordañado
NO VAYA AL PASO 3.
3. Válvula Térmica (SE) de Enriquecimiento del Arranque
Inspeccionelaválvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranque,consultelapágina5-19.
¿La válvula térmica (SE) de enriquecimiento del arranque funciona normalmente?
NO  Válvulatérmica(SE)deenriquecimientodelarranquedefectuosa
VAYA AL PASO 4.
4. Bujía de Encendido
Efectúe la prueba de la bujía de encendido
¿La chispa de la bujía está débil o intermitente?
 • Bujíadeencendidodefectuosa
 • Bujíadeencendidosucia
 • Cablesdelsistemadeencendidosueltosodesconectados
 • Cabledelabujíadeencendidorotooencortocircuito
 • Bobinadeencendidodefectuosa
 • Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
 • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
NO VAYA AL PASO 5.
5. Inspección de la Sincronización del Encendido
Veriquelasincronizacióndelencendido.
¿La sincronización del encendido está correcta?
NO  • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
 • Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
 • Sincronizacióndelaválvulainadecuada
21-6
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
CHA125
DESEMPEÑO DEFICIENTE A ALTA ROTACIÓN
1. Inspección de la Línea de Combustible
Desconectelalíneadecombustibleenelcarburadoryelvacíoenlaválvulaautomáticadecombustible,consulte
lapágina5-25.
¿Elcombustibleuyelibremente?
NO  • Líneadecombustibleobstruida
 • Respiraderodelatapadellenadoobstruido
 • Válvulaautomáticadecombustibledefectuosa
 • Tamizdelcombustibleobstruido
VAYA AL PASO 2.
2. Inspección del carburador
Veriqueelcarburadorconrespectoaobstrucción.
¿El carburador está obstruido?
 Elservicioenelcarburadornosehaceconlafrecuenciasuciente
NO VAYA AL PASO 3.
3. Inspección de la Sincronización del Encendido
Veriquelasincronizacióndelencendido.
¿La sincronización del encendido está correcta?
NO  • Módulodecontroldelencendido(ICM)defectuoso
 • Generadordeimpulsosdelencendidodefectuoso
VAYA AL PASO 4.
4. Inspección de la Sincronización de la Válvula
Veriquelasincronizacióndelaválvula.
¿La sincronización de la válvula está correcta?
NO  Engranajedeladistribuciónnoinstaladoadecuadamente
VAYA AL PASO 5.
5. Inspección del Resorte de la Válvula
Veriquelosresortesdelaválvula.
¿Los resortes están débiles?
 Resortedelaválvuladefectuoso
MANEJABILIDAD DEFICIENTE
La dirección está pesada
• Tuercadeajustedelcojinetedeladireccióndemasiadoapretada
• Cojinetesdelacolumnadedireccióndañados
• Neumáticoconpresiónbaja
Cualquiera de las ruedas bambolea
• Juegoexcesivoenelcojinetedelarueda
• Llantatorcida
• Cubodelaruedainstaladodeformainadecuada
• Bujesdemontajedelmotorexcesivamentedesgastados
El scooter tira hacia un lado
• Ruedasdelanteraytraseranoalineadas
• Horquillatorcida
• Amortiguadordefectuoso
• Ejetorcido
• Chasistorcido
00X65-KVJ-001
HSA Overseas Service
Publicaciones Técnicas