Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
Pulsar NS 125
NOTA
Derechos de autor
Las notas de entrenamiento son una guía
comprensiva de las operaciones y procedi-
mientos de entrenamiento del servicio y
mantenimiento que debe seguir el perso-
nal de servicios autorizado que atiendan el
modelo Pulsar NS125.
Las notas de entrenamiento cubren los
procedimientos estándar de taller para los
técnicos en una manera simplificada y fácil
de entender.
Toda la información contenida en estas notas de entrenamien-
to está basada en la última información del vehículo al tiempo
de la publicación. Bajaj Auto Limited no acepta responsabilidad
por las inexactitudes u omisiones en esta publicación aunque
se haya tenido todo el posible cuidado para tener toda la
información completa y acertada. Todos los procedimientos y
especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
Todos los derechos de propiedad intelectual, aplican para esta
publicación y toda la información contenida en esta. Ninguna
parte de este manual debe ser copiada o reproducida ni parcial ni
completamente, así sea mecánica o eléctrica, sin previo permiso
firmado por Bajaj Auto Limited.
Contenido
CAPÍTULO
CAPÍTULO
CAPÍTULO
CAPÍTULO
1
1
2
3
4
Leo y aprendo
Motor y transmisión
Chasis y suspensión
Sistema eléctrico
Identificación...........................................................................................................2
Especificaciones técnicas........................................................................................4
Lista de verificación de la inspección del despacho.................................................6
Tabla de mantenimiento y lubricación periódicos....................................................8
Afinación para recorrido óptimo..............................................................................9
Carburador.............................................................................................................10
Torques de apriete.................................................................................................12
Límites de servicio.................................................................................................14
Herramienta especializada......................................................................................16
Desensamble del motor.........................................................................................19
Torques de apriete.................................................................................................32
Límites de servicio.................................................................................................33
Procedimientos de operaciones estándar..............................................................40
Procedimientos de operaciones estándar..............................................................59
Diagramas de circuitos eléctricos..........................................................................60
Herramienta especializada.....................................................................................34
Operación estándar del sistema de freno combinado............................................37
¿Qué hacer y qué no hacer?..................................................................................52
Procedimiento de verificación del sistema eléctrico..............................................56
Procedimiento de verificación del relé...................................................................58
11
31
51
1
Bajaj Pulsar NS 125
Leo y aprendo
CAPÍTULO 1
Identificación
Especificaciones técnicas
Lista de verificación de la inspección del despacho
Tabla de mantenimiento y lubricación periódicos
Carburador
Afinación para recorrido óptimo
Puntos clave de aprendizaje
Comprendiendo el vehículo
Cuidado de la inspección de despacho y
mantenimiento periódico
Especificaciones técnicas y parámetros de
desempeño
Ubicación del número de chasis
Al lado izquierdo del canuto
(Alfanumérico – 17 dígitos)
Ubicación del número del motor
En la carcasa del motor izquierdo, cerca de la leva de los cambios
(Alfanumérico – 11 dígitos)
Identificación
Leo y aprendo
Comandos izquierdos del manubrio
A.
: Haz alto : Haz bajo
B.
C. Interruptor del pito: ( ) Presione el interruptor para accionar el pito.
D.
Comandos
A
C
B
D
Los números del chasis y del motor se utilizan para registrar el vehículo. Son códigos alfanuméricos únicos que identifi-
can su vehículo en particular con otros del mismo modelo y tipo.
Interruptor de cambio de luces: Cuando la luz de la farola está encendida, se
puede seleccionar el haz alto o bajo con el interruptor de cambio de luces. Al
seleccionar el haz de luz alta, se encenderá el indicador de esta en el tablero.
Interruptor de luz de paso: Presione este interruptor para encender la luz alta.
La luz se mantendrá encendida mientras se presione el interruptor, al soltarlo,
esta volverá a la luz baja, si la tenía en esta posición antes. Esta se utiliza para
dar señal a los vehículos que conducen en el sentido opuesto de la vía.
Interruptor de direccionales: Cuando se acciona e interruptor hacia la izquierda
( ) o derecha ( ), iluminará el respectivo indicador. Para detener la direccional,
presione y suelte el interruptor.
1
2
Leo y aprendo
Identificación
Comandos derechos del manubrio
E.
F.
Tiene 3 posiciones:
Interruptor del bloqueo de la dirección:
Interruptor del bloqueo de la dirección
E
F
Interruptor de encendido: El interruptor de encendido opera el arranque
eléctrico cuando el clutch está presionado y la transmisión en algún cambio.
Se recomienda encender el motor con la transmisión en “neutral”.
Interruptor de corte del motor: Este interruptor se utiliza en casos de emer-
gencia. En una emergencia, coloque el interruptor en la posición “OFF” ( ).
PRECAUCIÓN: Al encender el motor, asegure que el interruptor de corte
esté en posición “ON” ( ). Al mantener el interruptor de corte en “OFF” el
motor no encenderá.
La pantalla del velocímetro funcionará cuando los interruptores de ignición y
de corte estén en la posición “ON”.
BLOQUEADO: Dirección bloqueada, ignición OFF.
OFF: Dirección desbloqueada, ignición OFF.
ON: Dirección desbloqueada, ignición ON.
Para bloquear la dirección: Gire el manubrio a la izquierda. Presione y suelte la
llave. Gire la llave a la posición “LOCK” y retire la llave. El bloqueo de dirección
solo se puede realizar cuando el manubrio está al lado izquierdo.
Para desbloquead la dirección: inserte la llave en el interruptor de ignición y
gírela en sentido de las manecillas del reloj hasta la posición “OFF” u “ON”.
Llave: La misma llave se utiliza para el interruptor de ignición, la tapa del tanque
de combustible y el asiento trasero.
3
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
4
1
Leo y aprendo
Motor y transmisión:
Tipo : 4 tiempos, monocilíndrico enfriado por aire
No. De cilindros
:
1
Diámetro
: 52 mm
Carrera
: 58.6 mm
Desplazamiento motor
:
124.4 cc
Velocidad de ralentí
:
1400 ± 100 rpm
Relación de compresión
:
:
:
9.8 ± 0.5 : 1
Potencia neta máxima
:
11.8 Hp @ 8500 rpm
Torque neto máximo
:
CDI por DC Multiples mapas
:
10.8 Nm @ 7000 rpm
Tiempo de ignición
:
Tipo de combustible
:
Corriente
Tipo de carburador
:
BCD 24
Bujía
:
:
:
:
2 bujías
Calibración de bujía
:
0.7 – 0.8 mm
Lubricación
:
Lubricación forzada en carter humedo
Transmisión
:
5 cambios de engrane constante
Reducción primaria
Relaciones de transmisión
:
3.57
Cambios
:
1 abajo 4 arriba
:
1ra 2.833
2da
:
1.823
3ra
5ta
4ta
:
1.333
Relación de transmisión final
:
:
:
1.086
0.909
3.071:1(43/14)
Tipo de chasis
:
Tubular
Suspensión delantera
:
130 mm telescópica
:
Doble amortiguador 105 mm Suspensión trasera
:
Hidráulico de disco
:
Campana 130 mm
Freno delantero
:
2.75-17, con neumático
:
100/90 – 17, con neumático
Freno trasero
:
25 PSI
:
28.5 PSI
32 PSI
Llanta delantera
:
1.4 X 17, rin de aleación
2.15 x 17, rin de aleación
Llanta trasera
10.5 L
Presión llanta delantera
Presión llanta trasera con acompañante
2.5 L
Presión llanta trasera solo
Rin delantero
Rin trasero
Reserva utilizable
Reserva no utilizable
Capacidad tanque de combustible (lleno)
2 L
Tipo de chasis:
Especificaciones técnicas
Leo y aprendo
Especificaciones técnicas
5
Sistema : 12 V (DC)
Batería : 12V 5Ah
Farola : 12V 35/35W
Luz de posición : 12V 5 W (2 und.)
Luz placa : 12V 3 W
Luz trasera / Luz stop : LED
Direccionales : 12V 10W (4 und. – bombillos color ambar)
Indicador de “neutral” : LED - Verde
Indicador de luz alta : LED
Indicador de direccionales : LED
Indicador de gato lateral : LCD
Luz del velocímetro : LCD
Indicador de batería baja : 12V, 2W
Rear number plate lamp : 12V 3W
Pito : 12V DC, Tipo 2A (70 mm diámetro.) X 2
Sistema eléctrico:
Peso neto : 125 kg
Peso bruto : 200 kg
Largo : 1995 mm
Ancho : 765 mm
Alto : 1045 mm
Distancia entre ejes : 1325 mm
Distancia al piso : 170 mm
Dimensiones:
Masas:
Notas :
•
•
•
•
Máxima velocidad : 95 km/h
Capacidad de ascenso : 26%
Desempeño:
Dirección : Manubrio
Acelerador : En manubrio, Agarradera derecha
Cambios : Operada por pedal izquierdo, cambios paso a paso
Freno delantero
Freno delantero
: En manubrio, leva derecha
: Operado por pedal, pedal derecho (CBS: sistema de freno combinado)
Clutch : Operado por leva, mano izquierda
Controles:
Los valores brindados son nominales y se deben tomar como guía únicamente, se permite una variación del 15% por métodos
de fabricación y medición.
Todas las dimensiones han sido tomadas en condición sin carga.
La definición de la terminología está dada bajo los estándares IS/ISO.
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
Inspección de despacho
6
1. Lista de verificación antes de encender el vehículo
Verifique y corrija los siguientes puntos antes de encender el vehículo
VERIFICAR
EN BUSCA DE
Chulo: OK; cruz:
MAL
Nivel de aceite del motor
Nivel de aceite entre máx y mín. Rellenar si es requerido
Tanque de combustible y mangueras
Sin fugas / Acoplados correctamente
Espejos
Ensamble y ajuste que aseguren un reflejo claro
Operación del bloqueo
Funcionamiento del interruptor de ignición, llave de la silla trasera, la tapa
lateral izquierda y de la tapa del tanque.
Batería
Voltaje de las terminales de 12 V, con multímetro
Si es necesario, utilice un tester de baterías para verificar el estado.
Verifique que las terminales estén apretadas y los cables conectados. Aplique
vaselina a las terminales de la batería.
Presión de las llantas
Delantera 25PSI –
trasera con acompañante 32 PSI
Frenos
Delantero: Juego libre 2 –
3 mm
Trasero: juego libre 15 –
20 mm
Guaya del acelerador y clutch
Juego libre de 2 –
3 mm
Cadena de trasmisión
Ajuste de la Cadena 25–30 mm
Marca del tensor igual a los 2 lados
No debe tocar la cubierta de la cadena luego del ajuste
Tuerca del eje delantero: 45 –
55 Nm
Tuerca eje trasero: 80 –
100 Nm
Tuerca del eje de la tijera: 45 –
55 Nm
Tuerca superior amortiguador trasero: 30 –
32 Nm
Tuerca inferior amortiguador trasero:28 –
32 Nm
Pernos platina inferior de la horquilla: 25 –
30 Nm
Pernos del reposapiés del conductor: 18 – 22 Nm
Torques de apriete.
Utilizar torquimetro para apretar las
tuercas – Los pernos como se indica
en la lista de verificación de despa-
cho utilizando tabla de torques de
referencia. Si se requiere remover
partes más grandes (excepto cubier-
ta lateral y silla) para acceder el
torquimetro, se pueden utilizar llaves
de boca fija.
1
Leo y aprendo
Inspección de despacho
Leo y aprendo
7
2. Lista de verificación durante y después de encender el vehículo
Verifique y corrija los siguientes puntos durante y después
de encender el vehículo
VERIFICAR
EN BUSCA DE
Chulo: OK; cruz:
MAL
Operación de interruptores
Comando izquierdo y derecho, interruptor de ignición, interruptor del clutch y
de los frenos delante ro y trasero
Pito
Sonido normal
Funcionamiento de todos los
bombillos
Farola, cola/stop, direccionales, luz velocímetro, luces de posición y luz placa
Velocímetro
Funcionamiento del velocímetro, odómetro, Trip y medidor de combustible
Funcionamiento de todos los indicadores
Farola
Enfoque correcto del haz alto y bajo
3. Lista de verificación durante la prueba de ruta
Verifique y corrija los siguientes puntos durante la prueba de ruta
Cambios
Operación suave
Manejabilidad
Respuesta del acelerador
Eficiencia de frenado, frontal y trasero (CBS)
Sonido del motor
Sin ruidos anormales
Horquilla y dirección
Funcionamiento suave al amortiguar y girar
Fugas de aceite
Especifique la fuente de las fugas
4. Inspección visual en busca de rayones, agujeros, oxido...
5. Limpie muy bien el vehículo antes del despacho
Aceite recomendado SAE 20W50 API “SL”; JASO “MA”
Frecuencia de reemplazo* Primer cambio: 500 km, después, cada 5000 km
Cantidad recomendada
Drenado y relleno: 1000 ml; Desensamble motor: 1100 ml
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
Tabla de mantenimiento periódico y lubricación
8
1
Leo y aprendo
Servicio
1er 2do 3er
4to
~ ~ ~ ~
500 5000 10000 15000
1
Servicio y lavado con agua
1er – 500km, 2do y en adelante, cada 5000 km
Sr.
No.
Punto de verificación
Frecuencia recomendada
Notas
Km
2
Calibración de válvulas
A A A
3 Aceite de motor RRRRR
20W50API SL JASO MA
Cada 5000 km
4 CL CLCL CL CL
5
Cedazo de aceite
Filtro de aceite de papel
R R R R R
Funcionamiento de bujía y apertura
CL, A, R CL, A
14
Mangueras de freno y desgaste de pastillas
CL,RCL,R CL
CL,R
15
Nivel de líquido de frenos** lleno/reemplazo
C,A,R CL,L
Reemplazar cada 15000 km
16 Leva de freno y pin de pivote del pedal L L
17
Juego de la dirección (cunas)
C,A C,A C,A C,A C,A
Limpiar a los 5000 km
Reemplazar cada 30000 km
Limpiar cada 15000 km
Limpiar a los 5000 km
6
Filtro de aire limpieza / reemplazo
7 CL,R CL
8
Empaque del filtro de aire R
R
9
Filtro de combustible en línea
R
Reemplazar cada 20000 km
Mangueras de combustible
10
C,R C C C C
Limpiar cada 15000 km
Juego libre de la leva del clutch
11
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
C,A
Juego libre de maneta de acelerador
12
Juego libre del CBS
13
CL,R CL,R
CL CL
CL
Rodamientos de la dirección (cunas)
C,L,R C,L,R
Todos los torques
C,T
C,T
C,T
C,T
C,T
C,T
C,T
C,T
C,T
C,T
Apriete del piñón trasero
Pin del gato lateral y central ** CL,L C,R
Limpieza agujero drenaje del mofle
CL CL CL
Manguera respiración del motor
C,R
C C C
Reemplazar cada 20000 km
Limpiar cada 5000 km
18
19
20
21
22
23
25 Ramal eléctrico y conexiones batería C,T
L L L L L
C,T
C,T
C,T
C,T
24
Lubricación y ajuste de la cadena Ajuste cada vez que se requiera
Use grasa recomendada
* Se puede requerir una limpieza más frecuente si se conduce en superficies con polvo
** Si aplica para el modelo
26
27
Lubricación general
Mangueras canister (si aplica)
28
Limpieza canister (si aplica)
29
Limpiar cada 5000 km, reemplazar cada 10000 km
Use líquido de frenos DOT3/DOT4
C,A,L
Clutch de starter (tipo seco)
L L L L
C,L C,LC,L C,L C,L
C,A,L C,A,L C,A,L C,A,L
A- Ajuste C- Verificación CL- Limpieza L- Lubricación T- Apriete R- Reemplazo
CL CL
Afinación para recorrido óptimo
9
0.7 ~ 0.8 mm
Bujía:
Bosch / champion
Calibración de bujía: 0.7 – 0.8 mm
Reemplazar cada: 15000 km
Filtro de aire:
Reemplazar cada: 10000 km
Compresión de motor:
Estándar: 12 – 13 kg/cm2
Límite de servicio: 9.5 kg/cm2
Calibración de válvulas:
Admisión: 0.05 mm
Escape: 0.08 mm
Otras verificaciones obligatorias
a. Asegure que no hay fugas de combustible en el grifo ni en las mangueras.
b. Asegure que las ruedas delantera y trasera giren libremente.
c. Asegure que las llantas tengan la presión correcta del: 25 PSI; tras: 32 PSI.
d. Ajuste el juego libre de las guayas: clutch: 2 – 3 mm; freno trasero: 15 – 20 mm
e. Ajuste de la cadena: 25 – 30 mm
f. Funcionamiento adecuado de la bujía.
g. Utilice aceite recomendado y asegure que el nivel esté entre el nivel máx y mín.
Leo y aprendo
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
10
1
Carburador
Marca
Tipo
Ralenti
Boquerel ppal
Marca aguja
Marca boquerel
Boquerel piloto
Marca en cortina
Choke
UCAL
BS 24
1400 ± 100 rpm
105
U5EDR
MO7
12.5
135
Manual
Ítem Especificación
Notas
Leo y aprendo
11
Motor y transmisión
CAPÍTULO 2
Torques de apriete
Límites de servicio
Herramienta especializada
Desensamble del motor
Puntos clave de aprendizaje
Aplicación de torque a varios componentes
del motor
Procedimiento de desensamble del motor
Entendiendo los límites estándar y los límites
de servicio para todos los componentes del motor
Bajaj Pulsar NS 125
12
2
Motor y transmisión
Torques de apriete
Tornillos de la cubierta volante
10 – 11 Nm
Tuerca del piñón primario
60 – 65 Nm 16 – 18 Nm
Tornillos tapa clutch
10 – 11 Nm
Tornillos montaje bomba de aceite
8 – 9 Nm
10 – 11 Nm
Tornillos de montaje tensor de cadenilla
10 – 11 Nm
Tornillos tapa culata
Tornillos del piñón de salida
Cedazo de aceite (18 mm)
7 – 8 Nm
Bujía (2 und)
13 – 15 Nm
Tornillos cubierta filtro de aceite
10 – 11 Nm
Tornillo de eje de levas
Tornillos de ajuste de carcazas motor
10 – 11 Nm
8 Nm
Motor y transmisión
Torques de apriete
13
Tuerca de la volante
60 – 65 Nm
Tuerca del clutch
60 – 65 Nm
Tornillos montaje motor de arranque
Tornillo de la estrella selectora
10 – 11 Nm
Tuerca del patín de los cambios
10 – 11 Nm
Pernos de la culata
22
– 25 Nm
Tornillos de montaje del escape
10 – 11 Nm
7 – 8 Nm
Tornillos de resortes del clutch
10 – 11 Nm
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
14
2
Motor y transmisión
Límites de servicio
Holgura del vástago de válvulas a la guía
Alineación vástago de válvulas
Estándar
Límite
0.01 mm
0.015 mm
Diámetro eje balancines
Estándar
Límite
7.994 mm
7.980 mm
Altura de levas del eje de levas
Estándar
Límite
30.000 mm
Ex
In
30.204 mm
Ancho de las levas del eje de levas
Estándar
Límite
8.9 – 9.1 mm
—
Compresión del motor
Estándar
Límite
12 – 13 kg/cm2
9.5 kg/cm2
Estándar
Límite
25.5 mm
24.9 mm
Longitud libre resorte clutch Calibre de válvulas
Estándar
Límite
0.05 0.08
— —
ExAd
Diámetro piñón eje de levas
Límite
59.91–60.11 mm
Longitud libre de resorte de válvulas
Estándar
Límite
37.92 mm
—
Diámetro del vástago de las válvulas
Estándar
Límite
4.475–4.490mm
4.445–4.470mm
4.465 mm 4.445 mm
Ex
Ad
—
—
Estándar
Límite
0.01–0.037 mm
0.03–0.057 mm
0.047 mm
Ad
Pandeo deformación de la culata
Estándar
Límite
0.03 mm
0.05 mm
Ex
0.067 mm
Límites de servicio
15
Holgura de los surcos del pistón
Estándar
0.020 –
0.050
0.15 0.15 0.16
0.02 –
0.055
0.04 –
0.110
Sup Segundo Aceite
Estándar
Límite
0.028 – 0.052 mm
0.1 mm
Holgura pistón-cilindro
Diámetro del pistón
51.965 – 0.007 mm
—
Estándar
Diámetro interno del cilindro
10mm
20mm
40mm
52 – 52.010 mm
Longitud cadenilla distribución
Estándar
Límite
127 – 127.5 mm
127.254 mm
20 Longitud Cadena
1st 2nd 21st
Medir esta longitud
Estándar
Límite
Estándar
Límite
0.1 mm
0.15 mm
Deformación de los discos metálicos clutch
Separación puntas de anillos
Estándar
0.1–0.25 0.15–0.3 0.2–0.7
Límite 0.5 0.7 1
Sup Segundo Aceite
Límite
Estándar
Límite
0.1 mm
0.15 mm
Deformación de los discos de fricción
Estándar
Límite
4.45 – 4.49 mm
4.4 mm
Diámetro del pin de la guía del selector de cambios
Estándar
Límite
9.972 – 9.987 mm
9.96 mm
Diámetro pasador horquilla de cambios
Estándar
Límite
10 – 10.022 mm
10.03 mm
Diámetro interno del balancín
Espesor del disco metálico del clutch
Estándar
Límite
1.6 – 1.7 mm
1.5 mm
Motor y transmisión
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
16
2
Motor y transmisión
Herramienta especializada
Soporte de la volante
No. parte : 37 1043 06
Extractor de volante
No. parte : 37 0043 69
Soporte de piñón del eje de levas
No. parte : 37 1043 07
Soporte del piñón primario
No. parte : F4 1AJA 11
Aplicación : Para bloquear el piñón del eje de
levas mientras se afloja/aprieta el tornillo.
Aplicación : Para bloquear la volante mientras
se afloja/aprieta la tuerca.
Aplicación : Para extraer la volante del cigüe-
ñal.
Aplicación : Para bloquear el piñón primario y
secundario mientras se aprieta/afloja la tuerca
y la tuerca especial que asegura el clutch.
Copa torre clutch
No. parte : 37 1043 16
Aplicación : Para apretar/aflojar la tuerca
especial que asegura el clutch.
Motor y transmisión
Herramienta especializada
17
Herramienta de desensamble del clutch
No. parte : 37 1043 58
Copa de bujía
No. parte : 37 1043 56
Extractor del eje de balancines
No. parte : 37 10CS 22
Extractor de rodamientos
No. parte : 37 1030 48
Aplicación : Para desensamblar y ensamblar el
clutch.
Aplicación : Para remover o instalar las bujías
izquierda y derecha.
Aplicación : Para retirar el eje de los balancines
de la culata.
Aplicación : Para retirar el rodamiento de
balines principal del cigüeñal.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
Compresor y adaptador de resortes de válvulas
No. Parte adaptador : 37 1031 08
No. Parte compresor : 37 1031 07
18
2
Motor y transmisión
Herramienta especializada
Empujador pasador del pistón
No. parte : 37 1010 06
Soporte del piñón de salida
No. parte : 37 1030 53
Empujador de rodamiento de tambor de cambios
No. parte : E6101100
Empujadores de rodamientos
No. parte : 37 1030 61
Aplicación : Para bloquear el piñón de salida
mientras se aflojan/aprietan los tornillos.
Aplicación : Para ensamblar el “cojinete con
martillo plástico“ en el agujero patrón de la
carcasa derecha de motor y montar el tambor
de cambios.
Aplicación : Para insertar/retirar los
rodamientos de la carcasa del motor.
Motor y transmisión
Desensamble del motor
19
Desensamble lateral superior
Retirar
• Pernos de la tapa culata.
• Retire la tapa culata y el empaque.
Retirar
• Retirar tapón de la tapa volante.
• Verifique la marca “T” del piñón del
eje de levas.
Retirar
• El tornillo del tensor de la cadenilla.
•
Gire el tornillo del tensor de la cadeni-
lla en sentido horario para sacar el
embolo y bloquearlo.
Retirar
• El tensor de la cadenilla.
• Retire el tensor de la cadenilla junto
con el empaque.
NOTA: Siempre afloje los pernos de la
tapa culata en patrón “X”.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
20
2
Motor y transmisión
Desensamble del motor
Retirar
• Tornillo del piñón del eje de levas.
Soporte de piñón de eje de levas
37 1030 54
Retirar
• Piñón del eje de levas.
• Buje del piñón del eje de levas.
Retirar
•
Copa de bujía
Herramienta especializada: 37 1040 51
Retirar
• La torre de la bujía.
Herramienta especializada:
Bujía izquierda y derecha utilizando la
copa de bujías.
NOTA: No hale la torre de la bujía con
alicates para evitar dañarla.
Herramienta para retirar la torre de la
bujía
Herramienta especializada: 37 1043 03
Motor y transmisión
Desensamble del motor
21
Retirar
• Perno de la culata.
Herramienta para extracción de la torre
de bujía
Herramienta especializada: 37 1043 03
Retirar
• Pin de seguridad del piñón del eje
de levas.
• Pin de seguridad del eje del balancín
(admisión y escape).
Retirar
• Eje del balancín (admisión y escape)
utilizando el extractor.
• Retire los balancines y el eje.
Extractor de eje de balancines
Herramienta especializada: 37 10DH 35
Retirar
• Válvulas de admisión y escape junto con:
• Retenedor.
• Resorte de válvula.
• Sello de aceite.
• Asiento del resorte de válvula utilizando
el compresor de resorte de válvula.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
22
2
Motor y transmisión
Desensamble del motor
Sacar
• Ensamble del eje de levas.
Compresor y adaptador de resortes de
válvulas
Compresor:
Herramienta especializada:
37 1031 07
Adaptador: 37 1031 08
Retirar
• Guías del bloque del cilindro.
• Empaque de la culata.
Retirar
• Guía de la cadenilla.
• Bloque del cilindro.
Retirar
• Guías.
• Empaque del bloque del cilindro.
Motor y transmisión
Desensamble del motor
23
Retirar
•
Retire el pistón.
Retirar
• Cubierta del filtro de aceite del motor.
• Saque el filtro de aceite del motor.
Retirar
• Tornillo de montaje de la cubierta del
clutch.
• Retire el eje de liberación y la platina
del cable del clutch.
Retirar
• Rodamiento de empuje del clutch.
• Tuerca del piñón primario utilizando
el soporte del piñón primario.
• Tuerca del clutch utilizando el soporte
del piñón primario.
Desensamble del lado del clutch
NOTA: Cubra la abertura del cárter con
un trapo de algodón limpio antes de
retirar el pin de seguridad.
NOTA: Bloquee la herramienta especial
entre los dientes del piñón primario y el
piñón de la corona del clutch desde
arriba.
Soporte del piñón primario: F41AJA11
Soporte del clutch: 37104316
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
24
2
Sacar
• Tuerca del clutch.
• Arandela cónica.
• Arandela plana.
Retirar
• Sub-ensamble completo del clutch.
• Arandela plana.
Retirar
• Resorte de retorno del arranque de
patada.
• Retire el ensamble del eje del arranque
de patada.
Retirar
• Eje de cambios.
Motor y transmisión
Desensamble del motor
Motor y transmisión
Desensamble del motor
25
• Utilizando la herramienta de
desensamble del clutch.
Retirar
• 4 pernos.
• 4 resortes.
• Soporte del clutch.
• Corona del clutch.
• Discos de fricción.
• Discos metálicos/de presión (4 und).
• Rueda del clutch.
Herramienta de desensamble del clutch
Herramienta especializada: F4 1AJA 58
Retirar
• Patín selector de cambios/
Patín de los cambios.
• Guía del sistema de cambios.
• Retire la guía.
Retirar
• Piñón conducido de la bomba de aceite.
• Tornillos de la bomba de aceite.
• Retire la bomba de aceite.
Retirar
• Tuerca del piñón primario.
• Retire:
• Arandela cónica.
• Arandela plana.
• Piñón primario.
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
26
2
Motor y transmisión
Desensamble del motor
• Tornillo de la platina de bloqueo del
clutch del arranque.
• Tornillo de la volante.
• Arandela plana.
• La volante.
• Clutch del piñón del arranque.
• Cuña de la volante.
• Ensamble del piñón de contra marcha
del arranque.
Extractor de volante: 37 0042 76
• Pernos de la carcasa izquierda del
motor.
• Pernos de la carcasa derecha del
motor.
Retirar
Retirar
Retirar
Retirar
• Carcasa izquierda del motor.
• Cigüeñal.
• Pasador de cambios.
• Tambor selector de cambios.
• Caja de cambios.
Retirar
Retirar
Retirar
Retirar
27
Bajaj Pulsar NS 125
Motor y transmisión
Desensamble del motor
NS 125
• Antivibrante del cigüeñal de la carcasa
izquierda del motor.
• Platina de bloqueo del rodamiento del
eje de entrada.
• Tornillos de la platina de bloqueo de
eje de arranque de patada.
•
• Tornillo del piñón de cambios.
• Buje del tambor selector utilizando un
extractor de rodamientos.
Retirar
Retirar
Retirar
Retirar
Rodamiento del eje de entrada de
cambios. Utilice un extractor de
rodamientos.
2
Motor y transmisión
Desensamble del motor
28
• Retenedor eje de salida.
• Retenedor eje de cambios.
• Rodamiento del eje de salida utilizando
un extractor de rodamientos.
• Interruptor de neutra.
Retirar
Retirar
29
Bajaj Pulsar NS 125
Motor y transmisión
Desensamble del motor
NS 125
31
Chasis y suspensión
CAPÍTULO 3
Puntos clave de aprendizaje
Aplicación apropiada de torque a varios
componentes del chasis
Entendiendo los procedimientos de
operaciones estándar
Comprendiendo los límites estándar y los
límites de servicio para los componentes del chasis
Torques de apriete
Límites de servicio
Herramienta especializada
Operación estándar del sistema de freno combinado
Procedimientos de operaciones estándar
Bajaj Pulsar NS 125
32
3
Chasis y suspensión
Torques de apriete
Eje de la tijera
45 – 55 Nm
Pernos de montaje del disco de freno delantero
27 – 33 Nm
Tuerca central de la horquilla
50 Nm
Tuerca del vástago de la dirección
5 Nm
30 – 40 Nm
Tuerca del buje trasero
32 – 38 Nm
Tuercas de montaje del piñón trasero
Pernos del soporte del manubrio
Tuerca del eje trasero
80 – 100 Nm
Tuerca del eje delantero
45 – 55 Nm 28 – 32 Nm
Perno superior del amortiguador trasero
30 – 32 Nm
20 – 22 Nm
Perno inferior del amortiguador trasero
Chasis y suspensión
Límites de servicio
33
Pandeo de los ejes
Estándar
Límite
0.05 mm
0.2 mm
Deformación radial del rin
Estándar
Límite
0.5 mm o menos
0.2 mm
Pandeo del piñón trasero
Estándar
Límite
Tension de la cadena
Estándar
Límite
25
– 30 mm
40 mm
Espesor de pastillas de freno
Estándar
Límite
Estándar
Límite
0.5 mm o menos
0.2 mm
0.4 mm o menos
0.5 mm
254 – 254.6 MM
(20 eslabones)
260 mm (20 eslabones)
Deformación del rin Deformación del disco de freno
Estándar
Límite
0.15 mm
Profundidad marcado de las llantas
Capacidad y grado de aceite de la suspensión Longitud de la cadena de tracción
Estándar
Límite
Estándar
Límite
5 mm
Tras
Del
1 mm
6.8 mm 1.5 mm
1 mm
5 mm
—
Longitud
resorte
Límite
39.6 cm
N/A
Nivel de aceite de
suspensión
Grado :
10W20
Cantidad
desensamble :
140 + 2.5ml
(por botella)
20 eslabones
1st 2nd 20th
Medir esta longitud
100 mm
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
34
3
Chasis y suspensión
Herramienta especializada
Empujador de retenedor
tubo telescópico
No. parte : 37 1830 07
Empujador rodamiento
del vástago
37 1830 05
Sujetador de vástago
interno
No. parte : 37 1830 06
Instalador de las cunas superior
e inferior de dirección en el chasis
No. parte : 37 1801 06
Aplicación :
Para ajustar el sello de aceite
en el asiento provisto en el
diámetro interno de la botella
externa.
No. parte :
Aplicación :
Para ajustar el rodamiento de
la dirección en la cuna.
Aplicación :
Para sostener el cilindro de la
horquilla mientras se aprie-
ta/afloja el tornillo en la parte
inferior.
Aplicación :
Para instalar las cunas de
dirección en el chasis.
Chasis y suspensión
Herramienta especializada
35
Extractor de rodamientos
No. parte : 37 00DJ 01
Empujador de cunas de dirección
No. parte : 37 1805 06
Extractor de los rodamientos
de la tijera
No. parte : 74 9309 93
Copa de bujía
No. parte : 37 1043 57
Aplicación :
Para retirar los rodamientos
de la horquilla.
Aplicación :
Para retirar los conos de
dirección del chasis.
Aplicación :
Para extraer o instalar los
rodamientos de la tijera.
Aplicación :
Para remover o instalar el
sensor de presión de aceite.
Herramienta de apriete del
perno especial de la horquilla
No. parte : 37 0043 40
Aplicación :
Para apretar/aflojar el perno
especial de la horquilla.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
36
3
Chasis y suspensión
Herramienta especializada
Herramienta de ajuste del freno combinado
No. parte : 37 0043 54
Aplicación :
Para ajustar el juego libre del freno CBS.
Chasis y suspensión
Procedimiento de operación estándar (SOP) – Freno CBS (freno combinado)
37
1. Introducción
2. Descripción
1.1. Propósito del SOP : Describir el procedimiento para ajustar el juego libre del freno de la motocicleta con freno de disco
delantero y freno de campana trasero. Este SOP ayudará al técnico a ajustar el juego libre del sistema CBS diseñado para
asegurar el desempeño satisfactorio del sistema de frenos del vehículo.
1.2. Definiciones y abreviaciones:
• CBS: Sistema de freno combinado
• Juego libre del freno delantero: Recorrido de la leva medido en la punta del balín esférico justo antes del actuador del
freno delantero.
• Juego libre del freno trasero: Recorrido del pedal de freno medido en la superficie para descansar el pie justo antes del
actuador del freno trasero.
• Juego libre del CBS delantero: Recorrido del pedal de freno medido en la superficie para descansar el pie justo antes del
actuador del freno delantero.
• Retraso del CBS delantero: Recorrido del pedal de freno medido en la superficie para descansar el pie después de accio-
nar el freno trasero hasta el actuador del freno delantero (Juego libre del CBS delantero – juego libre del CBS trasero)
2.1. Ajuste del juego libre del freno de disco delantero: Verifique que la operación de la leva de freno tenga un funciona-
miento suave. Asegure que la rueda delantera gire libremente (El recorrido de la leva de freno debe estar entre 10 – 20 mm.
No es necesario verificar el juego libre de la leva ya que previamente se realizó el sangrado del sistema).
2.2. Ajuste del juego libre del CBS:
1. Verifique que la guaya del CBS esté ensamblado y opera correctamente y la rueda delantera gira libremente (asegure que
se ha realizado el purgado del sistema de freno).
2. Asegure que la tuerca “B” del tensor del cable del CBS esté completamente flojo.
3. Ajuste el juego libre del freno trasero 15 – 20 mm medido en el descanso del pie en el pedal apretando la tuerca “A”.
Asegure que la rueda trasera gire libremente después del procedimiento.
4. Coloque la herramienta de ajuste del freno combinado entre la cavidad de la bomba y sub leva del freno delantero como
se muestra en la figura 4. Asegure que la Herramienta de ajuste del freno combinado encaja ajustadamente entre la cavidad
de la sub leva y el cuerpo de la bomba. Si la Herramienta de ajuste del freno combinado se mueve libremente en el cuerpo,
ajuste la longitud de la herramienta girando la cabeza roscada hasta que ajuste apretadamente.
5. Apriete la tuerca “B” del tensor del CBS frontal manualmente hasta que no pueda girar.
6. Retire la Herramienta de ajuste del freno combinado y presione el freno trasero 2 – 3 veces. Verifique que la rueda delan-
tera gire libremente. Si la rueda delantera no gira libremente, afloje de a media vuelta la tuerca del tensor hasta que la rueda
gire libremente. El retraso del CBS del freno delantero debe estar en el rango de 5 – 10 mm medido en el apoyo del pie del
pedal de freno.
Varilla de freno trasero
Pedal del freno
trasero para el CBS
Cable del freno delantero
para el CBS
Conjunto de cilindro
de freno delantero
Figura 1. Configuración disco tambor CBS
NOTA: Si la rueda no gira libremente, realice el proceso de purgado. La leva del freno debe volver a su posición luego de liberarle la
presión después del sangrado del sistema.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
3
Chasis y suspensión
Procedimiento de operación estándar (SOP) – Freno CBS (freno combinado)
38
Figura 2. Ensamble de la leva del freno delantero
Figura 3. Ensamble del pedal de freno CBS
Leva principal
Tuerca tensor “A”
Tuerca tensor “B”
Guaya del freno
frontal CBS
Juego libre medido
en el apoyo del pie
del pedal de freno
Leva inferior
Chasis y suspensión
Procedimiento de operación estándar (SOP) – Freno CBS (freno combinado)
39
Figura 4. Herramienta de ajuste del freno combinado
Cavidad de la sub leva de freno delantero y
la bomba de freno delantero
Herramienta de ajuste
Perilla de ajuste
herramienta de ajuste
Juego libre del freno
delantero individual
Juego libre del juego trasero Retraso del freno delantero CBS
10 – 20 mm 15 – 20 mm 5 – 10 mm
2.5. Valores de ajuste del juego libre del CBS
2.3. Que hacer, que no hacer y puntos de verificación para el ajuste del juego libre del CBS
1. No ajuste las tuercas “A” y “B” simultáneamente.
2. No ajuste la tuerca “A” de ajuste del freno trasero después de calibrar el CBS del freno delantero.
3. Se debe seguir el procedimiento desde el numeral 2 hasta el 6 si alguna parte del CBS ha sido reemplazada, manipulada
o si hay reclamos del cliente en cuanto a ineficiencia o juego libre excesivo.
4. Asegure que las ruedas delantera y trasera giran libremente después del ajuste del sistema.
5. No aplique exceso de fuerza en la tuerca de ajuste “B” con herramientas ni tampoco permita que quede floja.
6. Verificar el juego libre en cada revisión de mantenimiento.
2.4. Ajuste del juego libre en caso de pinchadura de llanta trasera:
• La tuerca de ajuste “A” se debe aflojar en caso de una pinchada de la rueda trasera para poder desmontar el rin. Luego de
reparar el pinchazo, Ajuste la tuerca de ajuste “A” hasta alcanzar el juego libre. Después del ajuste, no aplique exceso de
fuerza en la tuerca de ajuste “B” con herramientas ni tampoco permita que quede floja.
• Como este suceso puede ocurrir en un taller que no haga parte de la red de talleres autorizados donde no exista herramien-
ta especializada ni herramientas de medición, la guía de ajuste del juego libre puede no estar disponible. Como el juego libre
puede quedar fuera de la especificación, la eficiencia de frenado óptimo podría no ser alcanzada.
• Por lo tanto, es recomendable realizar el ajuste de acuerdo a este SOP cada que se repare una llanta pinchada, se reempla-
ce las bandas o pastas de freno, se reemplace el CBS, se ajuste o cambie la cadena de tracción o se haga algún ajuste al
juego libre del freno.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
40
3
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
•
•
Reemplazo de los guardapolvos y los sellos del pistón de la mordaza de freno
•
Limpie la bomba de freno y la mordaza cuidadosamente con aspersión de agua a
baja presión antes de destapar la tapa de la bomba o el tornillo de purga.
Drene le líquido de frenos de la mordaza quitando la tapa de caucho del tornillo
de purga, acople una manguera de plástico transparente al tornillo de purga para
evitar que el líquido de frenos salpique.
Retire el tornillo de la manguera de freno de la mordaza delantera con una copa/-
llave de 14 mm
NOTA: Mantenga un recipiente debajo de la mordaza para alojar el líquido de
frenos que salga del sistema.
Retire los tornillos de montaje (2
und) de la mordaza con una copa/lla-
ve de 12 mm y retire la mordaza.
Retire el tornillo de montaje de las
pastillas de frenos con una llave allen
de 5 mm y retire las pastillas de
frenos.
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
41
• Retire la platina de soporte del pin de la mordaza como se
muestra en la imagen.
• Limpie los pasadores de anclaje completamente.
•
Retire el tornillo de purga con una
llave de 10 mm
Retire el antivibrante metálico de
las pastillas de freno.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
Aplique grasa que soporte alta
temperatura y no ataque los elastó-
meros en los pasadores de anclaje.
42
3
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
Kit de empaquetadura
kit de empaquetadura
•
•
• Acople el pistón en el cuerpo de la
mordaza.
•
Precaución:
Retire el pistón aplicando aire a baja presión por el agujero de purga de la
mordaza. Debido a la presión del aire, el pistón podrá salir despedido de su
alojamiento de manera abrupta.
No aplique aire con presiones superiores a los 2 bar. Esto podría hacer que
el pistón salga despedido con mayor fuerza causando daños a los compo-
nentes o a las personas que se encuentren cerca.
Retire todas las partes de caucho
Limpie el cuerpo de la mordaza.
Seque la mordaza con aire a baja
presión.
Reemplace los componentes: “kit
de calibre menor” y el “kit de calibre
mayor”.
Acople los o-ring y de polvo.
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
43
•
•
•
•
Acople el antivibrante del pasador
de anclaje.
Acople la platina del pasador de
anclaje en el cuerpo de la mordaza.
Acople la platina anti vibrante de las
pastillas de frenos.
Pase un papel de lija con partícu-
las/in2 no mayor a 100 sobre la
superficie de las pastillas de frenos
antes de instalarlas.
Acople las pastillas de frenos, inser-
te el tornillo allen con una llave de 5
mm
Acople el tornillo de purga con una
llave de 10 mm
Acople la mordaza en los alojamientos de la horquilla y apriete los tornillos
con una llave/copa de 12 mm
Acople la manguera de frenos y el tornillo de la manguera con una llave/co-
pa de 14 mm
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
44
3
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
•
Retire los tornillos de la tapa de la
bomba de freno delantero con un
destornillador de estrella y retire:
- Tapa del deposito.
- Tapa plástica (PVC).
- Diafragma de caucho.
Llene el líquido de frenos hasta que
el nivel supere la marca “Mín”.
Acople el diafragma de caucho, la tapa de plástico (PVC), tapa del deposito y los
tornillos de la tapa del deposito.
Conduzca el vehículo y verifique el correcto funcionamiento del sistema de
frenos.
Utilice líquido de frenos DOT3/DOT4 de un envase nuevo y sellado.
Asegure que no existan fugas de líquido de freno en la bomba, el deposito, las
mangueras o la mordaza.
Haga el purgado de aire cada vez que sea necesario.
•
•
•
Desconecte las terminales del interruptor del freno delantero.
Retire el tornillo de la leva del freno
con una copa/llave de 10 mm y
retire la leva del freno.
Retire el tornillo de la manguera del líquido de frenos acoplada a la bomba
utilizando una copa/llave de 14 mm
Retire los tornillos de sejecion de la
bomba con una llave/copa de 8 mm
y retire la bomba.
45
Bajaj Pulsar NS 125
•
•
Reemplazo del kit de la bomba de freno
Limpie muy cuidadosamente la bomba y la mordaza del freno.
Drene el líquido de frenos del sistema aflojando el tornillo de drenaje o purga de
la mordaza y acoplando una manguera en la válvula de drenaje o purga para evitar
que salpique líquido de frenos al resto de los componentes del vehículo.
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
NS 125
•
• Retire el eje empujador y el guardapolvo de caucho.
•
•
Retire los tornillos de la tapa del deposito y luego retire:
- Tapa del reservorio.
- Tapa plástica (PVC).
- Diafragma de caucho.
Retire el pin de seguridad y el
pistón.
Limpie el deposito utilizando líquido
de frenos y seque con aire a baja
presión.
3
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
46
• Aplique grasa de silicona a los sellos nuevos del pistón.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Inserte el pistón en la bomba desde el lado de la leva.
Acople el pin de seguridad.
Acople el eje empujador y el guardapolvo de caucho.
Acople la bomba en el manubrio y apriete los 2 tornillos con llave/copa de 8 mm
Acople la leva de freno delantero y conecte las terminales del interruptor de freno
delantero.
Acople la manguera de freno y apriete el perno con llave/copa 14 mm
Llene el reservorio con líquido de frenos sobrepasando el nivel “Mín” y realice el
procedimiento de purgado.
Acople el diafragma y la tapa plástica del deposito.
Conduzca el vehículo y confirme que el sistema de frenos funcione adecuadamente.
47
Bajaj Pulsar NS 125
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
NS 125
48
3
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
Reemplazo de la manguera de freno
• Limpie el sistema de frenos.
• Drene el líquido de frenos del sistema abriendo el tornillo de purga de la mordaza.
•
•
•
Retire el perno de la manguera de
freno en los dos extremos (bomba y
mordaza) con una llave/copa de 14
mm
Acople la nueva manguera de freno y reemplace las arandelas de cobre en los dos
extremos de la manguera.
Enrute la manguera como se ilustra en el apartado de enrutado de manguera de
freno de la sección de enrutado de cables y guayas y apriete los pernos de la
manguera en los dos extremos con una llave/copa de 14 mm
Realice el procedimiento de purgado.
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
NS 125
•
•
•
•
Reemplazo del líquido de freno delantero
M IN
•
•
•
•
•
•
•
Limpie el sistema de frenos.
Drene el líquido de frenos abriendo el tornillo de purga de la mordaza.
Apriete el tornillo de purga de la mordaza.
Retire los tornillos de la tapa del deposito y luego retire:
- Tapa del deposito.
- Tapa plástica (PVC).
- Diafragma de caucho.
Rellene con líquido de frenos DOT 3 o DOT 4 en el deposito.
Realice el procedimiento de purgado y mantenga el nivel del líquido de frenos
por encima de la marca de “Mín”.
Acople el diafragma, la tapa de plástico (PVC) y la tapa del deposito, apriete los
2 tornillos.
Conduzca el vehículo y verifique la eficiencia de frenado.
Utilice líquido de frenos DOT 3 o DOT 4 desde un contenedor sellado.
Verifique que no existan fugas en la mordaza, bomba ni mangueras.
Realice el purgado nuevamente si es necesario.
49
Bajaj Pulsar NS 125
•
Ajuste de los amortiguadores
•
•
La tensión del resorte del amortiguador trasero se puede ajustar con la ayuda de
la herramienta especializada que se muestra en la imagen.
Gire el ajustador de los dos amortiguadores hasta la misma posición. Ajustar el
amortiguador en la muesca más alta, resultará en una suspensión más rígida.
La suspensión ajustada o muy suave o muy rígida, puede afectar adversamente la
comodidad y estabilidad del vehículo.
50
3
Chasis y suspensión
Procedimientos de operaciones estándar
51
Sistema eléctrico
CAPÍTULO 4
¿Qué hacer y qué no hacer?
Procedimiento de verificación del sistema eléctrico
Procedimiento de verificación del relé
Procedimientos de operaciones estándar
Diagramas de circuitos eléctricos
Puntos clave de aprendizaje
Entendiendo el procedimiento de carga inicial de la batería
Procedimiento de verificación del sistema eléctrico
Varios circuitos eléctricos
Entendiendo los procedimientos de operación estándar para la remoción e instalación de los componentes eléctricos
Bajaj Pulsar NS 125
52
4
Sistema eléctrico
¿Qué hacer y qué no hacer?
Batería
Hacer No hacer
• • Aplique vaselina a las
terminales.
• •
• •
• •
•
•
Utilice las herramientas
adecuadas (copa de 10
mm o destornillador de
estrella).
Siempre utilice cargado-
res recomendados.
Verifique si existen
cortos utilizando un
multímetro.
Siempre utilice verifica-
dores de batería para
verificar la condición de
la misma.
No aplique grasa a las
terminales.
No utilice un martillo
en las terminales de la
batería.
No utilice cargadores no
recomendados.
No haga corto circuito
en los terminales de la
batería para verificar la
condición de esta.
No agregue accesorios
eléctricos adicionales.
Esto resultará en corto
circuito y descargará la
batería. Esto disminuirá
la vida útil de la batería.
√
x
√
√
√
√
√
x
x
x
x
x
Sistema eléctrico
¿Qué hacer y qué no hacer?
53
Pito
Hacer No hacer
Asegure que el pito esté acopla-
do firmemente a la estructura
central.
Asegure que el pito esté libre de
residuos de polvo y pantano.
Asegure que los cables del pito
estén intactos.
Asegure que el interruptor del
pito funcione libremente.
Asegure que la batería esté total-
mente cargada.
No aplique agua a presión direc-
tamente en el resonador del pito
cuando esté lavando el vehículo.
Nunca ajuste la tuerca en el lado
de la tapa del pito (atrás) ya que
puede resultar en malfunciona-
miento del pito o falla.
No remueva el sellante de silico-
na del tornillo de ajuste ya que
podría entrar agua en el sistema.
No golpee con martillo ni otras
herramientas el resonador del
pito.
Bajaj Pulsar NS 125
NS 125
√
√
x
x
54
4
Sistema eléctrico
¿Qué hacer y qué no hacer?
Sistema de encendido
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hacer
•
•
•
No hacer
•
Ajuste el pito con un destornilla-
dor de estrella.
- Sin retirar el sello de silicona del
tornillo de ajuste.
- Gire el tornillo en la dirección
mostrada en la flecha del tornillo.
Asegure que el resonador no esté
presionado por ningún cable ya
que esto distorsionará el sonido.
Siempre instale la batería de capacidad recomendada en el vehículo.
Siempre reemplace la bujía por una del rango de temperatura correcto.
Verifique y ajuste el calibre de la bujía periódicamente. Calíbrela a 0.7 – 0.9 mm
Reemplace la bujía cada 15.000 km
Verifique que la bujía ajuste firmemente en la culata. Torque de apriete: 13 – 15 Nm
Asegure que el cable de la bobina de alta esté correctamente conectado a la bobina y al
capuchón de la bujía.
Asegure que la conexión de la volante esté debidamente acoplada.
Siempre utilice la copa adecuada para retirar o instalar la bujía.
Durante el período de garantía utilice un limpiador de bujías para limpiar el electrodo de
la bujía y verificar su correcto funcionamiento.
No reemplace la bujía por una no recomendada (rango de temperatura diferente).
Nunca haga corto circuito en el cable primario de la bobina de alta para hacer masa. Esto
puede dañar el módulo de ignición.
Nunca ajuste el calibre de la bujía con destornilladores, pinzas, alicates, etc. Utilice la
herramienta recomendada.
√
x
55
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Interruptores
•
•
•
•
•
Luces
•
•
•
Asegure que no ingrese polvo ni agua al alojamiento del bombillo.
Asegure que todos los tronillos del alojamiento del bombillo estén intactos.
Asegure que el reflector, el vidrio, la luz trasera y las direccionales estén intactos.
Verifique el voltaje de la salida del regulador rectificador periódicamente. Asegure que
el voltaje esté dentro de los límites especificados.
Verifique que las conexiones y los cables de los bombillos estén en buenas condicio-
nes.
No instale baterías de mayor o menor capacidad.
Al lavar el vehículo, no aplique agua a presión directamente en la farola, la luz trasera o
las direccionales.
No conduzca el vehículo manteniendo el freno trasero presionado.
Siempre limpie los controles con un trapo suave.
Luego de lavar el vehículo, aplique aire en los controles antes de operarlos.
Asegure que el interruptor de freno trasero esté libre de acumulaciones de polvo, mugre
o pantano.
Siempre asegure que el interruptor del clutch, interruptor del freno delantero e interrup-
tor de freno trasero estén intactos.
Aplique limpiador de contactos eléctricos en los interruptores que estén pegados o
duros de accionar.
No aplique agua a presión directamente en los controles.
No lubrique los interruptores eléctricos con grasa o aceite.
No sobretorquée los interruptores.
No agregue cargas eléctricas extra como bocinas, pitos adicionales, timbradores ya que
esto reducirá la vida útil de los interruptores y la batería.
No altere/modifique el resorte del interruptor del freno trasero.
No opere los interruptores inmediatamente después de haberlos lavado con agua.
Sistema eléctrico
¿Qué hacer y qué no hacer?
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
Hacer
√
No hacer
x
Hacer
√
No hacer
x
56
4
Sistema eléctrico
Procedimiento de verificación del sistema eléctrico
Inspección de bobina alta
Bobina de alta: (Inspección con multímetro)
Medir la resistencia de bobina primario, de la siguiente manera:
• Conectar el téster entre los terminales de la bobina.
Medir la resistecia de la bobina secundaria de la siguiente manera:
• Retire el capuchón de la bujía, girándola hacia la izquierda.
• Conectar el téster entre los cables de las bujías.
• Medir devanado primario y la resistencia a la bobina secundaria.
• Si el valor no coincide según las especificaciones, sustituir la bobina.
• Si la lectura del medidor es como estaba previsto, el desvanado de bobina de
encendido está probablemente bueno. Sin embargo, si el sistema de encendido
aún no funciona como debería después de que todos los demás componentes han
sido verificados prueba de sustituir la bobina.
• Inspeccione visualmente.
Bobina de carga
Multímetro: Equipo de medición
SOP:
• Suiche en Off.
• Desconecte el plato de bobinas.
• Conecte el multímetro entre dos cables azul / blanco.
• Mida resistencia entre azul / blanco y azul / blanco.
Embobinado primario
Posición Conexiones Valor estándar Valor medido
Multímetro + ve Multímetro - ve
azul / blanco azul / blanco
—200 Ohms
0.9~1.1 Ohms
a 25°C
0.40 a 0.50 Ohms a 25°C
4.23 a 5.17 KOhms a 25°CEmbobinado secundario
57
Fusibles
• Inspeccione los fusibles.
• Chequee continuidad en los fusibles.
• Reemplácelos si están quemados.
• Reemplace los fusibles por fusibles del amperaje correcto, si no encuentra
daño en los fusibles, diagnostique la falla del sistema eléctrico.
• Si reemplaza el fusible por uno de menos amperaje, éste se quemará cons-
tantemente.
Nota: Nunca utilice fusibles de capacidad mayor.
Precaución: Cuando reemplace el fusible asegúrese que éste sea compatible con el
sistema para evitar, daños consecuentes con daños eléctricos por sobre picos en
el sistema.
Voltaje: 12 Volt
Capacidad: 5 Ah
Gravedad específica del electrolito: 1.24 a 10°C
Duración carga inicial: 10~15 hrs
Especificación de carga: 0.5 Amp
Inspección de fusibles (Capacidad = 10 Amp)
Especificación técnica de la batería
Bobina pulsora
Multímetro: Equipo de medición
SOP:
• Suiche en Off.
• Desconecte el plato de bobinas.
• Conecte el multímetro entre cables blanco / rojo y negro amarillo.
• Mida las resistencias.
Nota: Asegure la distancia de 0.5~0.7 mm entre bobina y rotor.
Posición Conexiones Valor estándar Valor medido
Multímetro + ve Multímetro - ve
Blanco/Rojo Negro/Amarillo
—2 KOhms
180~220Ohms
en frío
Sistema eléctrico
Procedimiento de verificación del sistema eléctrico
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
58
4
Sistema eléctrico
Procedimiento de verificación del relé
Motor de arranque
Equipo de medición: DC (pinzas)
• Abra el suiche y desconecte ambos capuchones.
• Lleve el medidor a cero.
• Adapte la pinza al cable rojo mencionado.
• Presione el botón de arranque.
• Déjelo apretado durante 3 segundos y mire la lectura en el display.
Pito
Equipo de medición: DC (pinzas)
Rango Conexiones Valor estándar Valor medido
Adapte la pinza con el delgado
cable rojo del motor de arranque
—200 DC A
30~38 Amps
bujía sin
capuchón
Rango Conexiones Valor estándar Valor medido
Adapte la pinza en el cable
café del pito
—200 DC A
2.2 Amps
Relé de encendido
Multímetro: Equipo de medición
Conexión: Relé de encencido al multímetro para ver si está OK/ Defectuoso
SOP:
• Apague el motor.
• Desconecte el relé.
• Conecte el multímetro a las terminales de las bobinas.
• Chequee la resistencia.
Posición Conexiones Valor estándar Valor medido
Multímetro + ve Multímetro - ve
Relé de encencido
bobina roja -
cable amarillo
Relé de encencido
bobina cable negro
—
200 Ohms
4 Ohms ± 10 %
Procedimientos de operaciones estándar
Valor estándar
Nivel de combustible
Vacío 1.4
2.3
3.0 + 0.5
80 ± 10 ‘E’
81 + 4 ‘E’ y 2a Línea
3a Línea
4a Línea
6a Línea
62 + 4
44 + 4
6 ~ 12
5.0 + 0.5
8.0
Reserva
Entre R y la mitad
Medio tanque
Tanque lleno
Cantidad de
Comb.Litro
Valor estándar
Ohm
Lectura en el tablero
59
Bajaj Pulsar NS 125
Sistema eléctrico
NS 125
Medidor de combustible
4
Sistema eléctrico
Diagramas de circuitos eléctricos
60
Circuito de encendido y carga
61
Sistema eléctrico
NS 125
Bajaj Pulsar NS 125
Diagramas de circuitos eléctricos
Circuito de direccionales
62
4
Sistema eléctrico
Diagramas de circuitos eléctricos
Circuito de arranque
Diagramas de circuitos eléctricos
Sistema eléctrico
NS 125
63
Bajaj Pulsar NS 125
Circuito del medidor de combustible
64
4
Sistema eléctrico
CAPACITOR
SUICHE DE ENCENDIDO
Diagramas de circuitos eléctricos
Circuito de luz de freno (Stop)
65
Bajaj Pulsar NS 125
Sistema eléctrico
NS 125
Diagramas de circuitos eléctricos
SUICHE DE ENCENDIDO
Circuito del pito
4
Sistema eléctrico
66
Diagramas de circuitos eléctricos
Circuito sistema de luces