Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.

Manual de Servicio
Los Manuales de Servicio son una guía
de capacitación completa sobre el
servicio y las operaciones de mantenimiento
y los procedimientos a seguir por el personal
de servicio de los centros de servicio
autorizados y concesionarios mientras atienda
una Bajaj Pulsar 150.
El Manual de servicio cubre los procedimientos
estándar de taller, simplificados para facilitar
su aprendizaje y comprensión por los técnicos
de servicio en todo el mundo.
AVISO
Toda la información contenida en este Manual de Servicio
está basada en la más reciente información en el
momento de la publicación. Bajaj Auto Limited no asume
ninguna responsabilidad por cualquier inexactitud u
omisión en esta publicación, aunque se ha puesto todo el
cuidado para hacerlo lo más completo y preciso posible.
Todos los procedimientos y especificaciones pueden
cambiarse sin previo aviso. Se reserva el derecho de
hacer cambios en cualquier momento sin previo aviso.
Derechos de Autor
Todos los derechos de propiedad intelectual, incluyendo
pero no limitado a Derechos de Autor, aplicando a este
dibujo y la información contenida se confieren solo y
exclusivamente a Bajaj Auto Limited. Ninguna parte de
estos dibujos puede ser copiada, reproducida, ya sea
parcial o completamente, por ningún medio, ya sea
mecánico o electrónico, sin el consentimiento previo y por
escrito de un firmante autorizado de Bajaj Auto Limited.
Bajaj se reserva todos los derechos para hacer frente a las
violaciones de esta cláusula de conformidad con las leyes
aplicables
©
Bajaj
Auto
Limited, 11
SET
2012.
DOC. NO.: 71112592, REV. 00, SET 2016
CIN L65993PN2007PLC130076
Contenido
CAPÍTULO
CAPÍTULO
CAPÍTULO
CAPÍTULO
CAPÍTULO
1
1
2
3
4
5
Leo y Aprendo
Sistema de Combustible
Motor y Transmisión
Chasis
Sistema Eléctrico
Identificación .................................................................................................... 2
Especificaciones Técnicas ................................................................................ 4
Características Destacadas .............................................................................. 6
Lista de la Inspección Pre-Entrega .................................................................. 7
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación ....................................... 9
Especificaciones del Carburador ..................................................................... 14
Procedimiento de Revisión del %CO ............................................................. 15
Puesta a Punto para un Óptimo Rendimiento de Combustible .................... 16
Pares de Apriete del Motor ............................................................................. 19
Datos de Servicio del Motor ........................................................................... 21
Herramientas Especiales .................................................................................. 23
Desarmado del Motor ...................................................................................... 26
Pares de Apriete del Chasis ............................................................................ 41
Datos de Servicio del Chasis .......................................................................... 42
Herramientas Especiales .................................................................................. 44
Funcionamiento de la Suspensión Posterior Nitrox ....................................... 46
Batería .............................................................................................................. 50
Procedimiento de Revisión Eléctrica ............................................................... 54
Motor Arrancador ............................................................................................ 64
Batería - Qué Hacer y Qué No Hacer ............................................................ 66
SOP para Revisar la Condición de Carga de la Batería ................................ 68
Qué Hacer y Qué No Hacer ............................................................................ 71
Diagramas del Circuito Eléctrico ..................................................................... 74
13
18
40
49
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
1
Leo y Aprendo
CAPÍTULO 1
Identificación
Especificaciones Técnicas
Características Destacadas
Lista de la Inspección Pre-Entrega
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación
Puntos Clave de Aprendizaje
Conocer la anatomía completa del Vehícul o
Especificaciones Técnicas y Parámetros
de Desempeño
Reunión informativa educando al cliente sobre:
Conducción y uso apropiados, Uso responsable
y Mantenimiento
2
Bajaj Auto International Business
1
Los números de serie del Motor y el Chasis se usan para registrar la motocicleta. Son los únicos códigos
alfanuméricos que identifican su vehículo de otros del mismo modelo y tipo.
Ubicación del Número de Chasis
En el tubo de la dirección
(Alfanumérico- 17 Dígitos)
Ubicación del Número de Motor
En el lado izquierdo del Cárter, cerca al pedal de cambios
(Alfanumérico- 11 Dígitos)
Identificación
Leo y Aprendo
Información del Tablero de Control
1. Indicador de Parador Lateral : Si el parador lateral está puesto, el indicador se encenderá.
2. Indicador Nivel de Combustible : Muestra el combustible disponible en el tanque.
3. Indicador de Reserva/Revoluciones : Enciende continuamente cuando el tanque de combustible alcanza el nivel de reserva.
También parpadea cuando las revoluciones del motor superan los 9000 RPM.
4. Tacómetro Digital : Muestra la velocidad del motor en RPM.
5. Odómetro : Muestra la distancia total recorrida por el vehículo.
6. Indicador de Neutro : Con la transmisión en Neutro y la cerradura de contacto en ON, el indicador se
encenderá.
7. Velocímetro : Muestra la velocidad del vehículo en formato digital.
8. Botón de Reinicio del Odómetro Parcial: Ambos odómetros pueden volverse a cero presionando el botón.
9. Odómetro Parcial : Los odómetros parciales muestran la distancia recorrida desde que fueron reiniciados a
0.
10.Indicador de Batería : Indica que es necesario cargar la batería.
11.Indicador de Luz Alta : Con el faro delantero prendido, la luz alta seleccionada y el motor encendido, el
indicador de luz alta se encenderá.
12.Indicador Direccionales (Izq/Der) : Cuando el interruptor de direccionales se presiona a la izq/der el indicador de
direccionales se encenderá.
Rojo
Rojo
Verde
Verde
Azul
Interruptores Comando de Control Izquierdo
A. Interruptor de Luz Alta / Baja: Cuando el faro principal están encendidos, se
puede seleccionar la luz alta / baja con el interruptor.
: Luz Alta : Luz Baja
B. Interruptor de Direccionales: Cuando el interruptor de direccionales se gira a
la Izquierda ( ) o Derecha ( ) el direccional correspondiente parpadeará. Para
evitar que parpadee presione el botón y suelte.
C. Botón de la bocina: ( ) Presione para hacer sonar la bocina.
D. Interruptor de Pase : Presione el interruptor para encender el filamento de luz
alta del faro. Se usa para avisar a los vehículos que vienen en el carril
opuesto que se está realizando una maniobra para adelantar a otro vehículo.
: Todas las luces apagadas.
: Mientras el motor está encendido, el faro posterior, la luz de velocímetro y las luces
piloto encendidas.
: Mientras el motor está encendido, las luces del faro principal, luces piloto, faro
posterior y de velocímetro encendidas.
Comando de Control Derecho
E. Interruptor de Faro Principal : Tiene 3 posiciones.
F. Botón de Arranque: Opera el arranque eléctrico cuando la manija de
embrague está presionada y la transmisión está en alguna marcha. Se
recomienda arrancar el vehículo cuando la transmisión está en neutro.
G. Interruptor de Apagado: El interruptor de apagado es para detener
todas las operaciones del motor. Durante la emergencia ponga el
interruptor en la posición ’OFF’ .
Cuidado: Cuando arranque el
motor asegúrese que el interruptor
de apagado esté en la posición de
encendido . Si mantiene el
interruptor en la posición de
apagado, el motor no arrancará.
Leo y Aprendo
Identificación
Comandos de Control
Interruptor de Encendido
Cerradura de Encendido :
La cerradura se encuentra entre el tablero de control y el manillar. Tiene tres
posiciones. La llave puede retirarse del interruptor solo en la posición ’OFF’.
B
C
A
D
E
G
F
3
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Posición de la
Llave
Función
OFF
Motor apagado. Todos los circuitos eléctricos apagados.
ON
El motor puede arrancarse en esta posición con el botón de arranque.
P (Estacionamiento)
Motor y todo el sistema eléctrico apagado. Solo el faro posterior y
la luz piloto encendidas.
Leo y Aprendo
Motor y Transmisión
Tipo : Cuatro tiempos DTS-i, refrigerado por aire natural.
de cilindros : Uno
Diámetro : 58.00 mm.
Carrera : 56.40 mm.
Cilindrada : 149.01 cc
Relación de Compresión : 9.5 + 0.5:1
Velocidad de Ralentí : 1400 + 100 rpm.
Máx. Potencia Neta : 10.37 KW (14.09 Ps) a 8500 RPM
Máx. Par Neto : 12.76 Nm a 6500 RPM
Sistema de Encendido : Microprocesador de control digital C.D.I.
Sincronización de Encendido : 10º antes del PMS a 1400 rpm, 25º antes del
PMS a 3000 r pm.
Combustible : Gasolina sin plomo
Carburador : UCAL-MIKUNI BS26, Vaciado lateral, Tipo Vel. Cte.
Bujía : 2 und. Champion RG4HC (Resistiva)
Luz de Bujías : 0.6 a 0.8 mm.
Lubricación : Cárter húmedo, forzada
Arranque : Arranque de patada y eléctrico.
Embrague : Húmedo, de tipo multidisco.
Transmisión : 5 velocidades, marcha constante.
Reducción Primaria : 3.47 : 1 (66/19)
ra
Relaciones de Transmisión: 1 marcha : 28.20 : 1 (36/13)
da
2 marcha : 19.17 : 1 (32/17)
ra
3 marcha : 14.05 : 1 (29/21)
ta
4 marcha : 11.03 : 1 (26/24)
ta
5 marcha : 9.40 : 1 (24/26)
Relación de Transmisión Final : 2.93 : 1 (44/15)
Tipo de Bastidor : Doble cuna.
Suspensión Delantero : Horquillas Telescópicas delanteras con bocina anti
fricción (Carrera 135mm)
Posterior : Brazo de arrastre con amortiguadores regulables
coaxiales hidráulicos y de gas, y con el triple de
constante de elasticidad.
Frenos Delantero : De disco, operado hidráulicamente.
Posterior : De tambor, zapata de expansión mecánica.
Neumáticos Delantero : 2.75 x 17, 41 P
Posterior : 100 / 90 x 17, 55 P
2
Presión de Neumáticos Delantero : 1.75 kg/cm (25.0 PSI)
2
Posterior Solo : 2.00 kg/cm (28.4 PSI)
2
Posterior Pasajero : 2.25 kg/cm (32.0 PSI)
Aros (De Aleación) Delantero : 1.60 x 17
Posterior : 2.15 x 17
Capacidad del Tanque de Combustible: 15 litros lleno
: 3.2 litros reserva
: 2.0 litros reserva útil
Chasis y Carrocería
Especificaciones Técnicas
4
Bajaj Auto International Business
1
Leo y Aprendo
Dirección : Manubrio tipo clip.
Acelerador : Mango giratorio en el manubrio derecho.
Cambios de Marcha : Operado por el pedal izquierdo.
Embrague : Manija del manubrio izquierdo.
Estrangulamiento : Botón Jale-Empuje en el carburador.
Frenos Delantero : Manija del manubrio derecho.
Posterior : Pedal del lado derecho.
Peso en Orden de Marcha : 143 Kg.
Peso Bruto : 273 Kg.
Controles
Longitud : 2055 mm
Ancho : 790 mm
Altura : 1100 mm
Distancia entre ejes : 1320 mm
Radio de giro : 2320 mm (Mínimo)
Distancia al suelo : 165 mm (Máximo)
Dimensiones
Pesos
Notas :
Los valores indicados son nominales y orientativos, se permite un 15% de variación al centro de producción y medición.
Todas las dimensiones son tomadas en condiciones sin carga.
Las definiciones de los términos, donde sea aplicable, son las de los estándares SI/ISO.
Las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
Especificaciones Técnicas
Sistema : 12 V (CC)
Batería : 12V 7 Ah de Libre Mantenimiento.
Luz de Faro Delantero : 35/35 W-HS1
Luz de Faro Piloto : 5W - 2 und.
Luz de Posterior/Freno : LED / LED
Luz de Direccionales : 10 W (2 und.)
Luz del Indicador de Direccionales : LED
Luz del Indicador del Parador Lateral : LED
Luz del Indicador de Luz Alta : LED
Luz del Indicador de Neutro : LED
Luz de Velocímetro : Pantalla LCD
Luz de Placa Posterior : 5 W
Bocina : 12V CC
Sistema Eléctrico
Capacidad de ascenso : 28% (16º Máximo)
Desempeño
5
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Leo y Aprendo
Características Destacadas
DESEMPEÑO
ESTILO
Motor DTS-i legendario,
sin igual en la industria.
S i n c r o n i z a c i ó n d e
e n c e n d i d o óp t i m a a
cualquier RPM, mejor
respuesta en aceleración y
reducción de emisiones.
Facilidad en el arranque de
la motocicleta en todas las
condiciones.
Transmisn óptima del
sistema de refrigeración y
sen s a ció n de mayor
suavidad en los cambios
de marcha.
Enérgica respuesta en
aceleración para una
salida constante del
motor en diferentes
condiciones de carga y
velocidad en diferentes
niveles de aceleracn.
Mayor potencia, mayor
r e n d i m i e n t o d e
combustible, lo último en
mejoras.
Motor bien afinado y
óptimo desempo con
mayor potencia.
4 Tiempos, 150 cc DTS-i.
14.09 PS (13.9 HP)
Características de vanguardia
e n e l c o r a z ó n d e l
m o t o c i c l i s m o d i g i t a l :
Encendido Digital de Doble
Bujía, Unidad CDI CC,
TRICS-III, Carburador de
velocidad constante.
Sistema de lubricación
controlado.
Sistema de encendido CC.
ExhausTEC más grande.
Convertidor catalítico más
grande.
Características Clave Ventajas Beneficios
Postura audaz, aspecto
prolijo. Musculoso y
definitivamente masculino.
El estilo y aspecto que le
permiten liberarse.
Aspecto musculoso.
Asientos partidos estilizados.
Agarraderas de 2 piezas.
Alerones en el tanque.
Faro delantero Ojos de Lobo.
Faro posterior de LED.
Estilo negro.
Manubrio con sujeción de
clip.
Sujetador de telescópicas
más delgado.
Características Clave Ventajas Beneficios
COMODIDAD
Velocímetro digital de fácil
lectura y comprensión,
ometro con 2 odómetros
parciales con posibilidad de
reiniciarlos y señal de alerta.
Direccionales auto cancelables.
Suspensión delantera
telescópica con bocinas
anti fricción y soportada
c o n a m o r t i g u a d o r e s
posteriores Nitrox.
Placer de conducción.
S u a v e e n c e n d i d o
eléctrico.
Conducción nocturna
segura.
Consola de velocímetro LCD.
D i r e c c i o n a l e s a u t o
cancelables.
Telescópica más delgada y
b r a z o o s c i l a n t e c o n
rodamiento de rodillos.
Sistema de encendido CC.
Características Clave Ventajas Beneficios
6
Bajaj Auto International Business
1
Leo y Aprendo
Lista de la Inspección Pre Entrega (PDI)
7
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Presión de Neumáticos
Delantero: 25 PSI
Posterior: 32 PSI (con pasajero)
Frenos
Juego libre del pedal de freno 25 ~30 mm
Cable de Embrague Juego Libre 2 ~3 mm
Cadena de Arrastre Holgura 25 ~ 35 mm
Marcas en el tensor de cadena deben ser las mismas a ambos lados
No debe tocar la cubierta de cadena
Sujetadores (Revise el aprete)
Debe usarse una llave dinamométrica recomendada
para aplicar el par en las tuercas y pernos como se
menciona en la Hoja de Revisión de PDI usando como
referencia el Cuadro de Par de Ajuste dado en el Anexo
4.
Sin embargo, si se requiere retirar partes mayores para
mayor accesibilidad de la herramienta, en esos casos
puede asegurarse el ajuste usando una llave de boca,
anillo de acuerdo a como sea aplicable para evitar retirar
esas partes de mayores dimensiones
Pernos Soporte del Motor (Solo Delantero y Posterior)
M8 :- 2.2 Kg.m M10 :- 2.4 Kg.m
Tuerca del eje delantero - 4.0 ~ 5.0 Kg.m
Tuerca eje posterior - 8.0 ~ 10.0 Kg.m
Tuerca del eje del brazo oscilante - 8.0 ~ 10.0 Kg.m
Tuerca superior e inferior del amortiguador -
Superior e Inferior - 3.5 ~ 4.0 Kg.m
Pernos superiores telescópicas - 2.5 ~3.5 Kg.m
Pernos soporte inferior telescópicas - 1.8 ~ 2.0 Kg.m
Tuercas de la Catalina Posterior - 1.8 ~ 2.5 Kg.m
Lista de revisión de PDI común a todos los modelos
Nombre del Distribuidor
Código del
Distribuidor
Ciudad
N° de Chasis
Fecha de PDI
N° de Motor
PDI hecho por
Modelo
1. Puntos de revisión antes de arrancar el vehículo
Revise y corrija los siguientes puntos antes de arrancar el vehículo
Revisar
Comprobar
Si está Ok
X Si no está Ok
Aceite de Motor
Nivel de aceite entre marcas superior e inferior / Rellenar si es necesario
Tanque/tuberias Comb.
Sin fugas / Ajuste correcto
Espejos Acomodar y regular para asegurar una vista clara hacia atrás.
Refrigerante
Nivel de refrigerante entre la marca de los niveles MIN y MAX, rellenar si es
necesario con el motor frío.
Asegúrese que no haya fugas
Operación de chapa y
cerraduras
Chapa de contacto, cerradura de asiento, cerradura de cubierta lateral
izquierda y tapa del tanque de combustible.
Batería
Voltaje en terminales: 12.4 V CC para batería libre mantenimiento.
Ajuste de los terminales de batería/ cables/ aplicación de vaselina
Leo y Aprendo
Lista de la Inspección Pre Entrega (PDI)
2. Puntos de revisión durante / luego de arrancar el vehículo
3. Puntos de Revisión durante la Prueba de Manejo
Revise y corrija los siguientes puntos de revisión durante la Prueba de Manejo
Cambio de marcha
Operación suave
Maniobrabilidad
Respuesta de aceleración
Eficiencia de frenado - delantero y posterior
Sonido del Motor Sin sonido anormal
Horquilla delantera /
dirección
Funcionamiento suave al amortiguar, operación suave.
(Sin juego / Sin dificultad de movimiento)
Fugas de aceite Especifique la fuente de fugas
4. Velocidad de ralentí / %CO
Revise y corrija los puntos de revisión indicados debajo con el motor caliente
Velocidad de Ralentí Revise cuando el motor esté caliente a 60 °C (1400 + 100 rpm)
Revisión de %CO El %CO debería estar entre 1.5 ~2.5% con el motor caliente y en ralentí.
5. Inspección visual de abolladuras, rayones, óxido...
6. Limpie el vehículo a fondo antes de entregarlo al cliente.
8
Bajaj Auto International Business
1
Revisar
Comprobar
Si está Ok
X Si no está Ok
Revise y corrija los siguientes puntos durante / luego de arrancar el vehículo
Operación de
interruptores
Interruptores de control derecho e izquierdo, interruptor de encendido,
interruptores de embrague y de freno (Delantero y posterior)
Bocina
Asegúrese que el sonido no esté distorsionado
Todos los focos
funcionando (Si aplica)
Faro principal, faro posterior/ de freno, direccionales, focos de velocímetro,
foco de placa,
Velocímetro
(Si aplica)
Funcionamiento del velocímetro, odómetro, odómetros parciales, nivel de
combustible, reloj.
Funcionamiento de todos los indicadores del tablero (Neutro, direccionales, luz alta,
reloj, batería baja, recordatorio de servicio y logo Bajaj)
Faros principales
Confirmación del enfoque.
Leo y Aprendo
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación
9
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Servicio 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo
500 4500 9500 14500 19500 24500 29500
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
750 5000 10000 15000 20000 25000 30000
1
Limpie el vehículo lavándolo con agua
y seque completamente
a a a a a a a
Evite el ingreso de agua en el tanque
de gasolina, silenciador y partes
eléctricas. Al lavar use un detergente
no cáustico.
2
Aceite de motor (Aceite Bajaj DTSi
10000) y filtro de aceite*
Rv, Re Re Rll Re Rll Re Rll Re
BGO DTS-i 20W50 para modelos
sobre 125cc.
3 Colador de aceite Lm Lm Lm Lm Lm
Limpiar el colador de aceite al
momento de realizar el cambio de
aceite.
4 Cuerpo del filtro centrífugo ** Lm Lm Lm
5 Embrague de arranque (Tipo seco)** Lb Lb Lb Lb Lb Lb Lb Use grasa molycote recomendada
6 Bujía Lm,Rg,Re Lm,Rg Lm,Rg Re
7
Elemento filtrante de aire***/ Oring
cubierta.
Lm, Re Lm Lm Lm Re Lm Lm Re
8
Filtro de papel en línea o filtro del grifo
de combustible
Re Re Re
9
Limpiar sedimento del grifo de
combustible
Lm Lm Lm
10 Ducto de jebe del carburador Rv, Re Rv, Re Revise y reemplace si es necesario
11 Tubería de combustible Rv, Re Rv Rv Rv Re Rv Rv Re
12 Luz de válvulas Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg
13
Limpieza y lubricación de la cadena no
sellada
Lm,Lb,Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Durante el 1er servicio:
Use un trapo libre de pelusa para
limpiar y para lubricar aceite SAE 90
sin retirar la cadena del vehículo. (si
estuviera
excesivamente sucia, entonces
retírela, límpiela usando diesel y
lubríquela con grasa líquida para
cadenas de componente servo
inorgánico)
Durante todos los servicios:
Retire, limpie usando diesel y
lubrique con grasa líquida de
componente servo inorgánico)
14
Limpieza y lubricación de la cadena
sellada
Lm,Lb,Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Lm,Lb,
Rg
Durante el servicio regular use spray
OKS para limpiar la cadena, sin
retirarla del vehículo.
Si la cadena está muy sucia,
entonces límpiela retirándola del
veculo
(El usuario debe aplicar lubricante de
cadena OKS cada 500 km.)
15 Tubo de respiradero del motor Rv Rv Rv Rv Rv Rv Rv Rv Reemplace si es dañado
16
Limpiar agujero de drenaje del
silenciador
Lm Lm Lm Lm Lm Lm Lm Lm
17
Limpiar cola de la tubería del
silenciador**
Lm Lm Lm Lm Lm Lm Lm
18
Leva de freno y pasador del pivote del
pedal de freno
Rv,Lb,Re Rv
Rv,Lb,
Re
Rv,Lb,
Re
Rv,Lb,
Re
Rv,Lb,
Re
Rv,Lb,
Re
Rv,Lb,
Re
Use grasa recomendada todo
propósito
19
Desgaste de las zapatas o pastillas de
freno. Revise indicador de desgaste
Rv, Re Rv, Re Rv, Re Rv, Re Re Rv, Re Rv, Re Re
Reemplaza las pastillas de
freno/zapatas cada 15 000 Km
20
Rellene/Reemplace el nivel del líquido
de freno**
Rv, Rg,
Re
Rv, Rg Re
Use recommended brake fluid
(DOT3/DOT4).
21
Ensamble del disco de freno. Revise
funcionamiento, fugas o cualquier
otro daño
Rv Rv Rv Rv Reemplace si es dañado
22
Juego libre de todos los cables y del
pedal de freno
Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg
Puntos de Revisión PM
FRECUENCIA RECOMENDADA
Observaciones
Km
Leo y Aprendo
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación
* Se recomienda especialmente usar solo aceite genuino Bajaj, en caso de usar otro aceite de la misma especificación, el período de cambio de aceite sera de 5000 km.
** Aplicable de acuerdo al modelo
*** Se requiere una limpieza más frecuente cuando se conduce el vehículo en condiciones polvorientas.
Rv: Revise, Rg: Regule, Lm: Limpie, Re: Reemplace, A: Apriete, Lb: Lubrique, Rll: Rellene
Nota :- Las partes y lubricantes necesarios para realizar el mantenimiento periódico son obligatorios y su costo es asumido por el cliente.
10
Bajaj Auto International Business
1
Servicio 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo
500 4500 9500 14500 19500 24500 29500
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
750 5000 10000 15000 20000 25000 30000
23
Nivel de electrolito de batería y
gravedad espefica
Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg
No aplicable a baterías VRLA
(Selladas)
24
Ramal eléctrico y conexiones de
batería: direccionamiento, bandas y
ajuste de abrazaderas.
Rv, Rg, A
Rv, Rg,
A
Rv, Rg,
A
Rv, Rg,
A
Rv, Rg,
A
Rv, Rg,
A
Rv, Rg,
A
Rv, Rg,
A
25
Limpiar: cuerpo de la cerradura de
encendido y los interruptores de los
comandos de control
Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Use spray WD40
26 Juego de direccn Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg
27
Rodamiento del vástago de
direccn*** y cubierta del cojinete de
direccn (Plástico)**
Rv,Lm,
Lb,Re
Rv,Lm,
Lb,Re
Rv,Lm,
Lb,Re
Rv,Lm,
Lb,Re
Revise y reemplace si está dado.
Use grasa litio HP RR3 para lubricar.
28 Pasador del parador central y lateral** Lm, Lb Lm, Lb Lm, Lb Lm, Lb
Use grasa recomendada todo
propósito
29
Pasador del pivote del brazo oscilante
(Para cojinetes no silenciosos)**
Lb Lb Lb Lb Lb Lb Lb
No aplicable para rodamientos de
rodillo.
30 Apriete de todos los sujetadores Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A
31
Cojinetes silenciosos de los soportes
de motor **
Rv Rv Rv Reemplace si está dado
32
Lubricacn general: manija de
embrague, manija de freno, patada de
arranque
Lb Lb Lb Lb Lb Lb Lb Lb Use recommended AP grease.
33 Velocidad de ralentí / %CO Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg
34
Nivel de refrigerante en el tanque de
expansn**
Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Re
Use refrigerante recomendado ’Listo
para usar’. Reemplace cada 30000
km o 2os (lo que ocurra primero)
35
Daños en cañerías de refrigeracn/
abrazaderas/ fugas**
Rv Rv Rv Rv Rv Rv Rv Revise y reemplace si es necesario
36 Aletas del radiador ** Rv Rv Rv Rv Rv Rv Rv Revise y reemplace si es necesario
37
Ajuste de los rayos ** - Rueda
delantera y posterior
Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A
Puntos de Revisión PM
FRECUENCIA RECOMENDADA
Observaciones
Km
Leo y Aprendo
11
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Importancia de la Ejecución del Cuadro de PM
El Mantenimiento Preventivo (PM) es la actividad programada para conseguir la prevención de averías y fallas. El objetivo
del PM es el de mantener la buena condición del producto durante su vida útil.
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación
Actividad PM
Beneficios
Reemplace / Rellene el aceite del motor.
Reemplazo del filtro de aceite.
Limpieza del colador de aceite.
Mejor lubricación de los componentes del motor.
Operación suave de las partes del motor.
Ajuste de la velocidad de ralentí y %CO.
Limpieza de la bujía.
Limpieza del filtro de aire.
Limpieza de la cuba del grifo de combustible.
Limpieza del carburador.
Aplicación de vaselina en los terminales de la batería
Ajuste de los terminales de conexión de la batería.
Cambio / revisión de la carga de la batería con el
probador de baterías
Carga de la batería en el cargador de baterías
recomendado por BAL.
Ajuste del juego libre del embrague
Ajuste del juego libre del acelerador
Juego libre del freno delantero (aplicable al freno de tambor)
Revisión del sistema de freno de disco.
Cadena de Arrastre (Sellada) lubricación en el vehículo
Cadena de Arrastre (Sellada) puesta a punto
Revisión/Ajuste de la holgura de la Cadena de Arrastre
Revisión del ramal eléctrico
Limpieza de los contactos de la cerradura de encendido
Limpieza de los interruptores de embrague y freno
Reemplace el interruptor de embrague
Revise y ajuste el interruptor de freno posterior
Mejor maniobrabilidad.
Mejor rendimiento de combustible.
Arranque eléctrico sencillo y operación continua del
sistema CC.
Cambio de marcha suave y frenado efectivo
Sin problemas de sonidos en la cadena
Desempeño óptimo de la cadena de arrastre.
Suave operación de los controles eléctricos
Lubricación y engrase general.
Ajuste los sujetadores con una llave dinamométrica.
Sin sonido / desgaste o desgarro de partes.
Sin problemas de vibraciones.
Leo y Aprendo
Notas
12
Bajaj Auto International Business
1
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Sistema de Combustible
Especificaciones del Carburador
Procedimiento de Revisión del %CO
Puesta a Punto para un Óptimo Rendimiento de Combustible
13
Puntos Clave de Aprendizaje
Entendiendo el Carburador
Entendiendo el Procedimiento de Revisión de
%CO y la Puesta a Punto para un Óptimo
Rendimiento de Combustible.
Procedimiento Operativo Estándar
CAPÍTULO 2
14
Bajaj Auto International Business
2
Item Especificación
Fabricante UCAL-Mikuni BS-26, Tipo Vel. Cte.
Tipo DH-U3
Velocidad de Ralentí 1400 ± 100 rpm
Ajuste del Tornillo de Vacío 2.5 ± 2 vueltas
Surtidor Principal 107.5
Marca Aguja de Campana P-1
Posición del clip ‘e’ de la
da
Aguja de Campana 2 desde arriba
Surtidor piloto 12.5
Surtidor de Arranque Tipo Fijo
Estrangulamiento 2 e t a p a s c o n m e c a n i s m o
jale/empuje (ON/OFF)
Especificaciones del Carburador
15
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Procedimiento de Revisión del %CO
Caliente el analizador de gases
por 10-15 minutos antes de
proceder. El calentamiento es
necesario cada vez que la
máquina se enciende para
purgar cualquier gas que esté
al interior.
Realice, de acuerdo a la
recomendación del fabricante,
la revisión inicial para
confirmar el correcto estado
del equipo (Si la revisión no confirma un correcto
estado, entonces realice la calibración de gases de
acuerdo a las recomendaciones del fabricante). Ajuste
la pantalla del equipo en cero antes de tomar la lectura.
Retire el perno M5 y la arandela de
aluminio que se encuentran en la
boquilla (12mm OD) que se muestra
en la figura, del tubo conector soldado
al silenciador antes del convertidor
catalítico.
Use un tubo de jebe siliconado de
aproximadamente 300 mm para
encajarlo en la boquilla. Solo debe
usarse un tubo de jebe siliconado, ya
que tiene resistencia a la alta
temperatura y no se deformará o
derretirá debido a la alta temperatura
de la boquilla.
Conecte el otro extremo del tubo de jebe siliconado al tubo de
prueba flexible de la máquina. Asegúrese que el diámetro
interior del tubo de silicona encaje perfectamente con el
diámetro exterior del tubo de prueba flexible del analizador de
gases.
El tubo de jebe siliconado debe encajar perfectamente en la
boquilla para prevenir cualquier fuga de aire o gases de escape.
Anote las lecturas de CO/HC cuando éstas se muestren
estables en la pantalla.
De acuerdo a las normas sobre emisiones el %CO
recomendado para lineales es de 3.5% en velocidad de ralentí.
Pero el %CO para vehículos Bajaj, para mejores resultados en
términos de eficiencia de combustible es diferente y depende del
modelo. El %CO ideal está entre 1.5 a 2.5% a la velocidad de
ralentí en RPM de 1400±50.
Si la lectura muestra un valor con exceso o defecto respecto al
valor especificado por Bajaj, trate de alcanzar el valor
recomendado ajustando el tornillo de vacío.
Girando hacia el interior reducirá el %CO y girarlo hacia el
exterior aumentará el %CO.
Nota: Recuerde que el tornillo de vacío no debe retirarse más
allá de la posición recomendada. Cada vez que el tornillo de
vacío sea regulado, deben ajustarse también la velocidad de
ralentí para que la lectura sea válida.
Si el %CO no se encuentra en el % recomendado a pesar de
regular el tornillo de vacío, entonces encuentre la causa y
rectifique. Después de rectificar el problema confirmar el %CO
de la misma manera como se mencionó anteriormente.
Importante: Para mejor rendimiento de combustible y
desempeño, alcance el %CO recomendado.
Antes de realizar la toma,
prepare el vehículo.
Caliente el motor a su
temperatura normal de
operacn, manejándolo
por 5~6 Km. El cárter
d e b e e s t a r
suficientemente caliente
al tacto. (Temperatura de
aceite = 60ºC).
Precaución: Cuando está
activado el estrangulamiento
(choke) el %CO es mayor: 9~10%. Por ello es
obligatorio calentar el motor.
Cierre completamente el tornillo de vacío. El
motor debe apagarse en esta condición.
Nota: Si el motor no se apaga, entonces revise el
problema de suministro adicional de aire en el circuito
del carburador y sistema de admisión. Luego de
resolver el problema, una vez más confirme que se
apague el motor al cerrar el tornillo de vacío.
Confirme que el tornillo de vacío esté regulado
de acuerdo a la especificación.
Ajuste el ralentí a la velocidad especificada:
1400±50 rpm. Acelere el motor a una velocidad
moderada pero sin carga por 15 segundos.
Luego desacelere nuevamente a mínimo.
Preparación del Analizador de Gas
Preparación del Vehículo
Tomando la lectura
Sistema de Combustible
Valor recomendado de %CO en referencia al Tornillo de Vacío
y la velocidad de mínimo para mejor rendimiento de combustible
Pulsar 150
1.5% ~ 2.5%
1400 + 50 rpm
Modelo
%CO Recomendado
Velocidad de Ralentí recomendada
Puesta a Punto para un Óptimo Rendimiento de Combustible
Puesta a Punto del Motor
a. Asegure que no hayan fugas por el grifo de combustible o
por las mangueras.
b. Asegure la libre rotación de ambas ruedas.
c. Asegure la correcta presión de los neumáticos.
Delantera: 1.75 kg/cm2 (25 PSI)
Posterior (Solo): 2.00 kg/cm2 (28 PSI)
Posterior (Pasajero): 2.25 kg/cm2 (32 PSI)
d. Ajuste el juego libre de los cables de control:
Manija de Embrague 2~3 mm
Pedal de Freno Posterior 25~30 mm
e. Holgura de Cadena: 25~35 mm.
Otras revisiones obligatorias
Sistema de Combustible
Interruptor de Láminas:
Mantenimiento
El imán no debe tocar el interruptor
de láminas.
La luz entre el interruptor de láminas
y el imán debe ser de 2~3 mm.
Libre movimiento de la leva de
aceleración con el imán y el
interruptor de láminas colocados.
Interruptor de Láminas:
Configuración
Juego libre del cable del acelerador:
2-3 mm regulando el tornillo (A).
El parador (B) del soporte de la leva
del acelerador debe posicionarse en
la punta del tornillo de ralentí (C).
Interruptor de Láminas : Revisión
Mantenga el acelerador en la
posición cero.
Al conectar el multímetro al
conector del interruptor de
láminas, debe mostrar
continuidad.
Interruptor de Láminas : Revisión
Cuando el acelerador está abierto
y el imán del interruptor de
láminas cruza el extremo recto
del sujetador fijo del interruptor
de láminas, el multímetro debe
mostrar continuidad.
Sensor de Posición del Acelerador
(TPS): Inspección
En desaceleración, cuando el imán
del interruptor de láminas coincide
nuevamente con el extremo recto
del soporte fijo del interruptor de
láminas, el multímetro debe
mostrar continuidad.
Inspección de la Bujía
Bujía : CHAMPION RG4HC
(Resistiva)
Luz de bujía : 0.6 a 0.8 mm
Reemplace cada : 30,000 km.
Filtro de Aire
Limpie cada: 5,000 km
Reemplace cada: 15,000 km
Presión de Compresión
2
Límite Estándar: 6~10 kg/cm
2
Límite de Servicio: 5 kg/cm
Luz de Válvulas
Válvula de Admisión: 0.05mm
Válvula de Escape: 0.10mm
Carburador
Velocidad de Ralentí :
1400 ± 100 rpm
Posición del Clip de la Aguja
de Campana :
2da ranura desde arriba
Ajuste del tornillo de vacío :
2.5 + 2
% CO : 1.5 + 2.5%
A
B
C
16
Bajaj Auto International Business
2
PERIODIC MAINTENANCE & LUBRICATION CHART
Sistema de Combustible
17
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Notas
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
18
Motor y Transmisión
CAPÍTULO 3
Herramientas Especiales
Desarmado del Motor
Pares de Apriete del Motor
Datos de Servicio del Motor
Puntos de Aprendizaje Claves
Aplicación del par apropiado para los
diferentes componentes del motor
Desarmado del Motor
Entender los límites de estándar y de
servicio de las diferentes partes del motor
Motor y Transmisión
Pares de Apriete del Motor
3.5 Kgm. 1.1 Kgm.
Pernos de Cubierta de Culata
Pernos del Tensor de Cadena de Levas
1.0 ~ 1.5 Kgm.
Pernos de Culata (12 mm)
7.0 Kgm. 1.1 Kgm.
Tuerca de Embrague (Rosca izq.)
Pernos del Ducto de Admisión
4.5 Kgm.
Perno del Rotor del Magneto
1.1 Kgm. 1.1 Kgm.
Pernos de la Bomba de Aceite
Pernos de la Cubierta de Magneto
1.4 Kgm.
Perno del Piñón del Eje de Levas
1.1 Kgm. 1.1 Kgm.
Pernos de la Cubierta de Embrague
Pernos de Unión del Cárter
5.5 Kgm.
Tuerca del Filtro Centrífugo de Aceite
1.1 Kgm. 3.5 ~ 4.0 Kgm.
Pernos del Piñón de Arrastre
Pernos del Soporte del Silenciador
1.4 ~ 1.9 Kgm.
Pernos de la Boca del Silenciador
19
Bajaj Auto International Business
3
Motor y Transmisión
Pares de Apriete del Motor
2.2 Kgm.
M8 : 2.2 Kgm, M10 : 2.4 Kgm
Engine Mounting Nut - Rear Tuerca Superior-Soporte del Motor
Pernos del Estator
Bujías
2.5 Kgm.
Perno de Drenaje de Aceite
1.1 Kgm.
1.4 Kgm.
20
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Diámetro Raíz del Piñón del Eje de Levas
61.165 ~ 61.285
Lím. Estándar
Lím. Servicio
61.1
31.01
Admisión
30.8
Lím. Estándar
Lím. Servicio
30.4
Escape
30.2
Altura de la Leva
127.00 ~ 127.20
Lím. Estándar
Lím. Servicio
128.0
Longitud de 20 eslabones-Cadena de Levas
Longitud de 20 eslabones
1ro 2do 21ro
MIDA ESTA LONGITUD
2
6.0 ~ 10.0 Kg/cm
Lím. Estándar
Lím. Servicio
2
5.0 Kg/cm
Presión de Compresión
7.994 ~ 8.0
Lím. Estándar
Lím. Servicio
7.98
Diámetro del Eje de BalancinesLuz de Válvulas
0.05
Admisión
Lím. Estándar
Lím. Servicio
0.10
Escape
(---)
Datos de Servicio del Motor
4.48
Admisión
4.40
Lím. Estándar
Lím. Servicio
4.46
Escape
4.41
Diámetro del Vástago de la Válvula
TIR 0.01
Lím. Estándar
Lím. Servicio
TIR 0.03
Deflexión del Vástago de la Válvula
Luz de Anillos de Pistón
0.15~0.30
Superior
0.55
Lím. Estándar
Lím. Servicio
0.30~0.45
Segundo
0.70
Espesor del Disco Separador
1.60 ~ 1.70
1.55
Lím. Estándar
Serv. Limit
Espesor del Disco de Embrague
2.9 ~ 3.1
Lím. Estándar
Lím. Servicio
2.75
Lím. Servicio
0.05
Alabeo de la Culata
Motor y Transmisión
21
Bajaj Auto International Business
3
(---)
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM
Ancho Ranuras-Tambor de Cambios
Lím. Estándar
Lím. Servicio
7.5
7.65
Alabeo Disco Separador de Embrague
0.2
Lím. Estándar
Lím. Servicio
0.3
Lím. Estándar
Lím. Servicio
0.02 Max.
0.05
Desgaste del Cigüeñal
4.49
Lím. Estándar
Lím. Servicio
4.40
Diá. Pasador Guía-Uña de Cambios
Longitud Libre del Resorte de Válvulas
Luz entre Ranura y Anillo del Pistón
0.025~0.065
Superior
0.16
Lím. Estándar
Lím. Servicio
0.02~0.06
Segundo
0.15
Diámetro del Pistón
58.000 ~ 58.008
Lím. Estándar
Lím. Servicio
57.975 ~ 57.981
Datos de Servicio del Motor
0.019
Lím. Estándar
Lím. Servicio
0.039
Luz entre el Cilindro y el Pistón
39.10
Interior
38.6
Lím. Estándar
Lím. Servicio
43.6
Exterior
41.4
Longitud Libre-Resorte de Embrague
37.0
35.0
Lím. Estándar
Lím. Servicio
Diámetro Interior del Cilindro
10mm
20mm
40mm
Lím. Estándar
Grupo A
Grupo B
58.010 ~ 58.025
58.017 ~ 58.033
Motor y Transmisión
22
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Herramientas Especiales
Sujetador del Volante del Magneto
Código : 37 1043 06
Aplicación : Para sujetar el volante mientras
se retira/ instala
Extractor del Volante del Magneto
Código : 37 10DJ 32
Aplicacn : Para retirar el volante del
cigüeñal.
Sujetador del Piñón Primario
Código : 37 10DJ 28
Aplicación : Para sujeta los engranajes
primario/ secundario mientras se afloja/
ajusta la tuerca del piñón primario y la
tuerca especial que asegura el embrague.
Regulador de Taqué
Código : F4 1ZJW 33
Aplicación : Para sujetar el tornillo del taqué
mientras se regula la luz de válvulas.
Sujetador de Piñón de Levas
Código : 37 10DH 36
Aplicación : Para sostener el piñón de
levas mientras se retiran/ instalan los pernos
allen del piñón.
Motor y Transmisión
23
Bajaj Auto International Business
3
Herramientas Especiales
Extractor de Rodajes
Código : 37 10DH 31
Aplicación : Para retirar el rodamiento de
bolas principal del eje de levas.
Empujador del Bulón del Pistón
Código : 74 9309 89
Aplicación : Para retirar/ colocar el bulón
del pistón.
Adaptador y Compresor del Resorte de
Válvulas
Código del Adaptador: 37 1031 08
Código del Compresor: 37 1031 07
Aplicación : Para armar/ desarmar las
v á l v u l a s d e a d m i s i ó n y e s c a p e ,
comprimiendo el resorte en la culata.
Extractor del Eje de Balancines
Código : 37 10CS 22
Aplicación : Para retirar el eje de balancines
de la culata.
Sujetador del Piñón de Arrastre
Código : 37 1030 53
Aplicación : Para sujetar el piñón de
arrastre cuando se retira/ instala.
Motor y Transmisión
24
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Herramientas Especiales
Dado para la Tuerca de Embrague
Código : F4 1ZJA 54
Aplicación : Para aflojar/ ajustar la tuerca
especial que asegura el embrague.
Herramienta para desarmar el embrague
Código : F4 1AJA 58
Aplicación : Para aflojar y ajustar la tuerca
de embrague.
Llave de Bujía
Código : 37 1042 55
Aplicación : Para retirar e instalar las bujías
izquierda y derecha.
Herramienta para retirar el manguito de la
bujía
Código : 37 1043 09
Aplicación : Para retirar el manguito de la
bujía derecha.
Motor y Transmisión
25
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Motor
Desarmado de la Parte Superior
Las Cubiertas de Embrague y Magneto son de color negro
Retire
Perno del tensor de la cadena del eje
de levas con una llave T de 10 mm.
Gire el tornillo del tensor en sentido
horario para poner el émbolo hacia
atrás y asegurarlo.
Retire
Los pernos (2 und) de soporte del
tensor de cadena con una llave T de 10
mm.
Tensor de cadena de levas
Empaque.
Retire
La bujía derecha con la herramienta
para retirar la bujía.
Retire
Tornillo prisionero de la camiseta de la
bujía con una llave allen de 2.5.
Camiseta
Usando la Herramienta especial para
retirar el manguito de la bujía
Retire
Camiseta de la Bujía.
Código: 37104309
Herramienta especial para retirar
el manguito de
la bujía
Motor y Transmisión
26
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
2
Desarmado del Motor
Retire
Cubierta de los balancines (2 und) con
una llave de 24 mm.
Asegure que la marca T del rotor esté
alineada con la marca del cárter
izquierdo. También asegure que el
movimiento hacia arriba y abajo de los
balancines esté presente.
Retire
Los pernos que sujetan la cubierta de
culata como sigue:
- 6 pernos con una llave T de 8 mm,
siguiendo un patrón en cruz. (A)
- 4 pernos con una llave de 14 mm,
siguiendo un patrón en cruz y retire
la culata junto con los balancines (B).
Desarmado de la Cubierta de Culata
Retire
2 pernos en la cubierta de culata con
una llave de 16 mm.
2 (und) clavijas.
Retire
Ejes de los balancines con la
herramienta especial.
Retire los balancines.
A
B
Motor y Transmisión
27
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Motor
Asegure que estén colocadas una
arandela resorte y 2 arandelas planas
mientras instala los balancines.
Longitud del Eje de Admisión : 68.6mm
Longitud del Eje de Escape : 52.5mm
Retire
Cubierta de jebe.
Tornillo del piñón del eje de levas con
una llave allen de 5 mm usando el
sujetador del piñón del eje de levas.
Retire los pernos del piñón del eje de
levas y el espaciador.
Retire
Piñón del eje de levas y ate la cadena
de levas con un cable de cobre.
Arandela Plana
Arandela de Resorte
Escape
Admisión
Retire
Collar del piñón del eje de levas.
Eje de levas
Motor y Transmisión
28
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Retire
Culata completa
Clavijas (2 und)
Empaque de culata
Desarmado de la Culata
Desarmado del Cilindro
Usando el Compresor del resorte de válvulas, retire
- Retenedores
- Resortes de válvulas
- Válvulas
- Retenes de válvulas
- Asientos de los resortes de válvulas
Retire
Perno de la tubería de aceite en el
cilindro, con una llave T de 10 mm
Retire
Cilindro.
Retire
Seguro del bulón del pistón usando un
desarmador pequeño.
Consejo: Cubra el cárter con un trapo
libre de pelusa mientras de retira/coloca
el seguro del bulón del pistón.
Motor y Transmisión
29
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Motor
Desarmado del Motor
Usando el Botador del Bulón del Pistón
Retire
Bulón del pistón.
Pistón.
Retire
Clavijas (2 und).
Empaque
Desarmado del Lado del Embrague
Retire
Tornillos de la cubierta del Motor
Arrancador con un desarmador estrella.
Cubierta del Motor Arrancador.
Retire
Pernos que soportan la cubierta de
embrague (12 und.) con una llave T de
8 mm siguiendo un patrón en cruz.
Clavijas (2 und.)
Empaque
Cubierta de Embrague
Retire
Pernos que soportan la bomba de
aceite (3 und.) con una llave T de 8
mm.
Retire la bomba completa.
Motor y Transmisión
30
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Desarmado del Motor
Usando el Sujetador del piñón primario
Retire
3 tornillos estrella
Cubierta del Filtro Centrífugo
Empaque
Nota: Cierta cantidad de aceite puede quedar
atrapada entre la cubierta y el cuerpo del
filtro centrífugo de aceite, este aceite debe
ser drenado en la bandeja de aceite.
Retire
Tuerca del filtro centrífugo
Arandela Belleville
Filtro centrífugo
Retire
Tuerca del Embrague
Arandela Belleville
Conjunto de Discos de Embrague
Retire
Espaciador
Alojamiento del Embrague.
Motor y Transmisión
31
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Motor
Usando la herramienta especial para desmontar el embrague
Retire
Pernos (5 und.)
Sujetador del Embrague
Resortes de Embrague (5 und.)
Centrador de Embrague
Discos y separadores de embrague
Plato presor de embrague
Retire
Pernos de la cubierta del piñón loco (3
und.) con una llave T de 8 mm
Retire la cubierta del piñón loco
Retire
Piñón loco
Arandela
Retire
Engranaje primario
Llave
Retire
Cadena del eje de levas
Catalina de la cadena de levas
Motor y Transmisión
32
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Desarmado del Motor
Retire
Leva de cambios de marcha.
Resorte del tope del tambor de
cambios.
Retire
Perno de la estrella de cambios con
una llave allen de 5 mm.
Presione el tope del tambor de cambios
Retire la estrella de cambios junto con
la arandela.
Retire
Pasador guía
T uerca del tope del tambor de cambios
con una llave de 12 mm.
Retire el tope del tambor de cambios.
Retire
Perno de la guía de cadena con una
llave allen de 5 mm.
Retire la guía de cadena.
Motor y Transmisión
33
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Lado del Magneto
Desarmado del Motor
Retire
Conexión del interruptor de neutro.
Pernos de la Cubierta del Magneto (5
und.) con una llave T de 8 mm,
siguiendo un patrón en cruz.
Cubierta de Magneto
Retire
Tornillo de la bobina de pique (2 und.)
con el desarmador estrella.
Pernos de soporte del Estator (3 und.)
con una llave Allen de 4 mm
Retire la placa del estator.
Retire
Tornillo de la placa guía del ramal del
estator, con un desarmador estrella.
Jebe del ramal del estator
Cable del interruptor de neutro
Jebe de la cubierta del magneto
Retire el estator
Retire
Clavijas (2 und.)
Empaque de la Cubierta de Magneto
Usando el Sujetador del Volante
Retire
Perno del volante con una llave de 14
mm
Motor y Transmisión
34
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Desarmado del Motor
Retire
Perno de la placa del engranaje del
embrague de arranque con una llave T
de 8 mm
Placa del engranaje del embrague de
arranque
Retire
Bocina del eje del arrancador
Retire el engranaje del arrancador
Retire
Tornillos de la guía del arrancador (3
und.) con un desarmador estrella.
Retire el ensamble del arrancador.
Usando el Extractor del Volante
Retire
Volante junto con el embrague de
arranque.
Usando el Sujetador del Piñón de arrastre
Retire
Pernos del piñón de arrastre (2 und.)
con una llave T de 8 mm.
El piñón de arranque junto con su
placa.
Separación del Cárter
Motor y Transmisión
35
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Motor
Retire
Pernos del cárter izquierdo (8 und.) con
una llave T de 8 y 10 mm, siguiendo
un patrón en cruz.
Pernos del cárter derecho con una llave
T de 10mm, siguiendo un patrón en
cruz.
Retire el cárter derecho
Retire
Cigüeñal
Retire
Ejes de las uñas de cambio de entrada
y salida.
Tambor de cambios.
Retire
Uña de cambio de entrada
Uñas de cambio de salida (2 und.)
Retire
Ejes de entrada y salida junto con los
engranajes.
Motor y Transmisión
36
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Desarmado del Motor
Desarmado del Cárter Derecho
Desarmado del Cárter Izquierdo
Retire
Perno de la placa guía del rodamiento
del tambor de cambios con una llave T
de 8 mm.
Tope con una llave de 12 mm.
Usando el juego de guías de rodamientos
Retire
Rodamiento del tambor de cambios y el
rodamiento del eje de entrada.
Retire
Collar del eje de salida
Retén del eje de salida
Retire
Anillo de retención
Usando el juego de guías de rodamientos
Rodamiento del eje de salida
Motor y Transmisión
37
Bajaj Auto International Business
3
Desarmado del Motor
Retire
Retén de la leva de cambios
Usando el Extractor del rodamiento del
balanceador
Rodamiento del balanceador
Usando el extractor del rodamiento del eje
de entrada
Retire
Rodamiento del eje de entrada
Desarmado del Cárter Izquierdo
Motor y Transmisión
38
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
PERIODIC MAINTENANCE & LUBRICATION CHART
Notas
Motor y Transmisión
39
Bajaj Auto International Business
3
Chasis y Suspensión
CAPÍTULO 4
Puntos de Aprendizaje Claves
Aplicación del par apropiado para los
diferentes componentes del chasis
Conocer los Procedimientos de Operación
Estándar
Conocer los límites estándar y de servicio
de las diferentes partes del chasis
Pares de Apriete del Chasis
Datos de Servicio del Chasis
Herramientas Especiales
Funcionamiento de la Suspensión Posterior Nitrox
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
40
Pares de Apriete del Chasis
8.0 ~ 10.0 Kgm
Tuerca Eje Posterior
Tuerca de la Catalina Posterior
Eje del Brazo Oscilante
1.8 ~ 2.5 Kgm
4.0 ~ 5.0 Kgm
Tuerca Eje Delantero
Tuerca Camiseta Posterior
Tuerca Central Dirección (Ranurada)
7.0 ~ 8.0 Kgm
3.5 Kgm
Tuerca de la Varilla de Freno
3.0 ~ 4.0 Kgm
Pernos del Soporte del Timón
Pernos Soporte Inferior Telescópicas
2.0 ~ 2.2 Kgm
Tuerca Amortiguador Post.(Superior)
1.8 ~ 2.0 kgm
3.5 ~ 4.0 kgm
Perno inferior del Amortiguador Post.
Perno hueco del Caliper
2.2 ~ 2.8 kgm
3.5 ~ 4.0 kgm
8.0 ~ 10.0 kgm
Pernos Allen del Disco de Freno
2.6 ~ 3.2 kgm
Bajaj Auto International Business
Chasis y Suspensión
4
41
Datos de Servicio del Chasis
Longitud Cadena de Arrastre
Espesor Zapata de Freno Post.
L. Estándar
L. Servicio
3.85 ~ 4.15
2.0
Desgaste Axial de la Rueda
L. Estándar
L. Servicio
TIR 1.0 o menos
2.0
Diá. Agujero de Leva de Freno
L. Estándar
L. Servicio
Diá. Del. de la Leva del Freno
L. Estándar
L. Servicio
11.88
Long.Libre Resorte de Telescópicas
Desgaste Radial de la Rueda
L. Estándar
L. Servicio
TIR 0.8 o menos
2.0
L. Estándar
L. Servicio
398.5
391.0
12.15
12.00 ~ 12.03 11.95 ~ 11.98
25 ~ 35
40 ~ 45
Holgura Cadena de Arrastre
L. Estándar
L. Servicio
Desgaste del Eje
L. Estándar
L. Servicio
TIR 0.1 o menos
TIR 0.2
L. Estándar
L. Servicio
7.4
3.8
Espesor de Pastillas de Freno
Longitud Libre
254 ~ 254.6
301.6 ~ 302.1
L. Estándar
L. Servicio
Longitud de 20 eslabones
1ro 2do
20mo
MIDA ESTA LONGITUD
Alabeo de la Catalina Posterior
TIR 0.4 o menos
TIR 0.5
L. Estándar
L. Servicio
Profundidad Banda de Rodadura
Post. : 7.0, Del. : 4.5
Post. : 2.0, Del. : 1.0
L. Estándar
L. Servicio
Chasis y Suspensión
42
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Datos de Servicio del Chasis
Aceite Barras Telescópicas
Notas
Grado
Cantidad
Drenado : 145+2.5ml
Reparación Total : 165ml
SAE 10W20
Bajaj Auto International Business
Chasis y Suspensión
4
43
Nivel de Aceite
(Para 150 CC)
145 + 2.5 mm
(Para 180 CC)
295 + 2.5 mm
Herramientas Especiales
Conductor del Retén de
Telescópicas
Código : 37 1830 07
Aplicación : Para colocar el retén
en su asiento en el diámetro
interior del tubo exterior de las
horquillas.
Vástago conductor del cojinete
Código : 37 1830 05
Aplicación : Para colocar la pista
de dirección en el sujetador
inferior de las horquillas.
Extractor de la Bocina anti
fricción
Código : 37 1041 95
Aplicación : Para retirar la bocina
anti fricción y el retén de aceite del
tubo exterior de las horquillas.
Sujetador del cilindro de
telescópicas con adaptador
Código : 37 1830 06
Aplicación : Para sujetar el
cilindro mientras se ajusta/afloja el
perno allen del extremo inferior.
Detalle de Herramientas Especiales Exclusivas
Para llevar a cabo reparaciones, estas 4 nuevas herramientas especiales han sido desarrolladas anteriormente
para Pulsar 150.
Chasis y Suspensión
44
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Herramientas Especiales
Extractor de Rodamiento
Código : 74 9309 93
Aplicación : Para retirar o colocar
el rodamiento de rodillos en el
brazo oscilante.
Extractor de Pistas de Dirección
Código : 37 1805 06
Aplicación : Para retirar las pistas
del chasis.
Fijador de las pistas superior e
inferior del chasis
Código : 37 1801 06
Aplicación : Para instalar las
pistas superior e inferior en sus
asientos del bastidor.
Dado para la Tuerca Ranurada de
Dirección
Código : 37 0043 02
Aplicación : Para retirar/ ajustar la
tuerca ranurada de dirección.
Bajaj Auto International Business
Chasis y Suspensión
4
45
Funcionamiento de la Suspensión Posterior Nitrox
Función
Suspender la rueda posterior al bastidor con la
ayuda del brazo oscilante.
Para permitir que la rueda posterior se desplace
hacia arriba y hacia abajo, absorbiendo los
golpes mientras pasar por zanjas o baches.
(Conducción cómoda para el piloto y el pasajero).
Brindar estabilidad mientras se realiza un giro.
Ventaja
El gas que contiene el amortiguador mejora el
desempeño de la amortiguación eliminando la
formación de espuma. La formación de espuma es
eliminada por el nitrógeno que contiene la lata. El
nitrógeno está almacenado en la lata a una presión 8
veces superior a la presión atmosférica.
Membrana
Tapa del Gas
Anillo de Retención
Anillo de Pistón
Pistón
Resorte de Rebote
Vástago del
Pistón
Tubo Interior
Tapa de Cubierta
Válvula de la
Manguera de Aire
Resorte Exterior
Retén de Aceite
Leva guía
Tope de Rebote
Regulador
Lata
Cámara Superior
Cámara Inferior
Funcionamiento : Lleno de Gas
Carrera de Compresión
En un amortiguador lleno de gas, el aceite se llena por
completo en el tubo interior y exterior y en la lata. El nitrógeno
2
se llena en la membrana a una presión de 6.5~7.5 Kg/cm .
Durante esta carrera, el aceite fluye libremente desde la cámara
superior a la cámara inferior a través de la válvula del pistón.
Simultáneamente, el aceite fluye también a la lata a través de la
válvula base y comprime la membrana llena con gas nitrógeno.
Al final de la carrera de compresión, el tope de jebe de rebote
absorbe la carga y evita golpear el ojal inferior de soporte
contra el tubo exterior.
Chasis y Suspensión
46
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Funcionamiento de la Suspensión Posterior Nitrox
Funcionamiento : Lleno de Gas
Carrera de Extensión
Durante esta carrera, el aceite de la lata comienza a retornar a
la cámara superior a través de la válvula base sin ninguna
resistencia, debido a la expansión de la membrana.
Simultáneamente, el aceite de la cámara inferior fluirá
lentamente en la cámara superior con resistencia, debido a la
válvula de pistón.
Al final de la carrera de extensión, el resorte de rebote evita el
golpe entre el vástago del pistón contra la guía del vástago.
Procedimiento para revisar y rellenar el gas
Retire el tornillo estrella pequeño y el o ring.
Sujete la abrazadera guía cilíndrica en la lata, manteniendo el tapón de
jebe en el centro para soportar la inserción de la aguja de la jeringa y
que mantenga la posición.
Sostenga la bomba como se muestra y atraviese la aguja de la jeringa en
el centro del tapón de jebe.
El adaptador de la aguja descansará en la abrazadera guía cilíndrica
Lea la presión del gas en el manómetro. Si la presión está por debajo de
2
los 6.5 Kg/cm , rellene con aire, manteniendo la aguja dentro tal como
está sin retirarla. Ya que el aire contiene 71% de nitrógeno, cumplirá con
el objetivo de rellenar el gas,
Para llenar aire en la lata, aplique la carrera completa del compresor, tal
como se muestra, de lo contrario el aire no llenará el compresor.
2
Siga inyectando aire hasta que obtenga una presión de 7.5 kg/cm en el
manómetro
Retire el compresor junto con la aguja, cuidadosamente, y retire la
abrazadera guía
Finalmente, fije el tornillo estrella con el o ring.
En las Pulsar producidas actualmente, el amortiguador posterior Nitrox está
en la parte inferior y el llenado de aire no está recomendado para estos
amortiguadores posteriores.
Bajaj Auto International Business
Chasis y Suspensión
4
47
Notas
Chasis y Suspensión
48
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
49
Sistema Eléctrico
CAPÍTULO 5
Batería
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Motor Arrancador
Batería - Qué Hacer y Qué No Hacer
SOP para Revisar la Condición de Carga de la Batería
Qué Hacer y Qué No Hacer
Diagramas del Circuito Eléctrico
Puntos Clave de Aprendizaje
Batería: Procedimiento de Carga y Mantenimiento
Revisión e Inspección de todos los Componentes
Eléctricos
Diagramas del Circuito Eléctrico
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Procedimiento de Carga Inicial
1. Llene cada celda con ácido de batería con la correcta
gravedad específica (1.24 a temperatura ambiente superior
a 10 ºC y 1.28 a temperatura ambiente inferior a 10ºC).
2. Deje que la batería repose por 30 minutos luego de
llenarla.
3. Mantenga los terminales abiertos. Conecte la batería a un
cargador y cargue a 0.7 A.
4. Cargue continuamente por 10~15 horas tomando la
gravedad específica cada hora. La batería habrá cargado
completamente cuando todas las celdas gasifiquen
libremente y de forma pareja y no se eleve su gravedad
específica luego de 3 lecturas sucesivas.
5. Luego de la carga coloque la tira de tapones en su lugar y
lave cualquier rastro de ácido con agua y seque la
batería.
6. Usando el probador de carga confirme la carga de la
batería y su estado.
Revisión de la Gravedad Específica
La condición de la carga para cada celda individual puede
revisarse midiendo la gravedad específica del electrolito en
esa celda. La gravedad específica puede revisarse usando un
hidrómetro con un diámetro pequeño.
Para medir la gravedad específica lleve el electrolito del
hidrómetro al nivel de sus ojos y lea la graduación en la
escala flotante que bordea el menisco inferior (es decir, la
porción curvada hacia abajo del electrolito) como se muestra
en la figura. Luego que la carga termina coloque los tapones,
lave el ácido con agua. Seque la batería y asegure que los
terminales estén limpios
Instalación de la Batería
Instale la batería como se describe debajo
a. Asegure que en las 6 celdas el nivel de electrolito está
cerca a la marca de nivel Max.
b. Para limpiar y secar la superficie use un trapo limpio.
Instale la batería en la caja provista. Ajuste firmemente la
batería con los ganchos y sujetadores.
c. Conecte los cables a los terminales positivo y negativo
adecuadamente. Conectarlos al revés dañará el sistema
de carga de forma permanente.
d. Siempre conecte el terminal negativo (tierra) al final.
e. Limpie los terminales del cable de la batería y sus
conexiones. Embadurne los terminales con vaselina para
evitar la corrosión.
g. Revise la firme conexión de los cables de batería y que
no rozan ninguna parte metálica.
Procedimiento de carga:
Esta es una batería de libre mantenimiento. Esta batería no
tiene un tubo respiradero, en su lugar tiene un mecanismo
único de ventilación.
El nivel de electrolito en esta batería necesita ser rellenado
con agua destilada que no exceda el nivel máximo en caso
se encuentre por debajo del nivel mínimo. En caso la batería
se descargue se deberá seguir el siguiente procedimiento:
Retire la batería del vehículo
Limpie bien la batería
Retire la tira de tapones.
Lea
Aquí
Hidrómetro
Especificación Técnica:
Tipo y capacidad Pulsar 150 - 12V - 7 AH
0
Gravedad específica del electrolito 1.24 para uso por sobre de los 10 C
para la carga inicial de batería nueva
0
Gravedad específica del electrolito 1.28 para uso por debajo de los 10 C
para la carga inicial de batería nueva
Duración de carga inicial 10 ~ 15 h
Corriente de carga inicial Pulsar 150 - 0.7 A,
Batería
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
50
Batería
Sulfatación de la batería
Una batería sulfatada es aquella que ha permanecido
descargada o con baja carga al punto en el que se forme
sulfuro de plomo en las placas (las celdas sulfatas se ven
como cristal blanco, como acar) cuando sucede, las
reacciones dentro de la batería se afectan y resulta en la
pérdida de capacidad. La mayoría de las causas de
sulfatación son:
a. Baja carga
b. Mantenerla parcial o completamente descargada por un
largo periodo de tiempo.
c. Nivel bajo de electrolitos. Si el nivel es inferior al de las
placas de la batería, entonces las partes expuestas se
endurecerán y se sulfatarán.
d. Agregar ácido. Si se agrega ácido en una celda sulfatada,
se agravará su condición.
e. Gravedad específica alta. Si la gravedad específica es
mayor a la recomendada entonces es posible que se
sulfate.
f. La alta temperatura acelera la sulfatación especialmente
en una batería en reposo y parcialmente descargada.
Voltaje de la Batería Sulfatada:
La celdas de una batería sulfatada mostrarán valores bajos
de gravedad específica. Siga el siguiente procedimiento:
Revise el voltaje antes de cargar la baterá
Cargue por 2 horas
Revise el voltaje cada hora. Si el voltaje se incrementa,
continúe con la carga. Pero si el voltaje no se incrementa,
pare la carga y desconecte el cargador. De lo contrario el
cargador de batería puede dañarse permanentemente. Si la
batería no está muy sulfatada (por ejem. tiene 9V),
entonces puede revivirse con un tratamiento especial. Es
recomendable que lleve la batería sulfatada a un
distribuidor autorizado de baterías para que le brinde el
tratamiento adecuado.
Cómo Determinar la condición de la batería
Revisión de la gravedad específica: Cuando la batería está
completa o parcialmente cargada, siempre mostrará “sin
voltaje de carga” de 12 V o más (a menos que las celdas
estén dañadas por sulfatación). Pero la gravedad específica
de la batería completa o parcialmente cargada es diferente.
Una batería completamente cargada mostrará una gravedad
específica de 1.24, mientras que la parcialmente cargada
mostrará menor gravedad específica Por lo tanto, la revisión
de la gravedad específica es muy importante para conocer la
condición de la batería.
Nota: El probador de baterías dará una indicación del
estado de la batería cuando esta tenga carga.
Rellene con agua destilada hasta el nivel máximo cuando
el nivel esté por debajo de la línea media entre el Máx y
Mín.
Conecte la batería para cargarla y asegúrese de conectar
debidamente los terminales.
Ajuste la corriente de carga en 0.7 A. CC.
Cargue la batería por 3/4 de hora y luego revise el voltaje
y la gravedad específica.
El voltaje en circuito abierto de la batería debe ser > 12.5
Voltios (cuando se desconecta del cargador) y la gravedad
específica en las 6 celdas debe ser de 1.240. Esta es la
forma de verificar que la batería está completamente
cargada.
Desconecte la batería del cargador.
Coloque la tira de tapones firmemente.
Usando el probador de baterías confirme la buena
condición del estado de carga de la batería.
Conecte la batería al vehículo.
Aplique vaselina en los terminales.
Mantenimiento de la Batería
Para el óptimo desempeño y la larga vida de la batería, el
mantenimiento es importante.
a. Mantenga siempre la batería limpia y seca.
b. Revise visualmente la superficie de la batería. Si hay algún
signo de rajadura o fuga del electrolito, reemplácela.
Nunca use ácido o agua del caño para rellenar, acortarán la
vida de la batería.
Mantenimiento mientras no se usa
Cuando el vehículo permanecerá sin uso durante un período
prolongado de tiempo (por ejemplo un mes), debe ejecutarse
lo siguiente, de lo contrario la batería podría sulfatarse y
quedar dañada permanentemente.
a. Retire la batería del vehículo.
b. Mantenga el nivel de electrolitos en la Marca Superior.
c. Durante este periodo de para, la batería debe cargarse al
menos 1 vez al mes o si la carga de batería cae por
debajo de los 12.3 V.
d. Mantenga la batería completamente cargada.
e. Almacénela en un lugar fresco y seco.
f. Aléjela de la lluvia, humedad y luz del sol directa.
Sistema Eléctrico
51
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Batería
Fabricante Teknikraft
Modelo 12M6 , con estante
A d e c u a d o p a r a c a r g a r 6 b a t e r í a s
(2.5Ah/5Ah/7Ah/9Ah). De corriente constante
con selector de corriente de carga de
0.25A./0.5 A./0.7 A./0.9 A.
Cargador de Baterías de 6 canales
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
52
Batería
Para revisar la condición de la batería, debe
emplearse un probador de carga con las siguientes
especificaciones :
Fabricante Midtronics
Modelo PBT50
Procedimiento para revisar la condición de la batería
Desconecte los terminales de la batería +ve y -ve.
Confirme el tipo de batería y el número de referencia.
Conecte los cables rojo y negro del cargador a los terminales +ve y -ve, respectivamente.
Presione el botón de prueba.
Revisando la Condición de la Batería
Sistema Eléctrico
53
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Indicador LED
Estado
Resultado Acción
LED Verde encendido
OK
La batería está totalmente cargada
La batería puede usarse en el
vehículo.
LED Verde y amarillo
encendido
OK / Baja
La batería está parcialmente
descargada.
Cargue la batería en el cargador de
baterías.
LED Amarillo
encendido
Baja
La batería está descargada y necesita
carga
Cargue la batería en el cargador de
baterías.
LED Rojo encendido
7
No conforme
Intente cargarla en el cargador de
baterías.
Observe por media hora si el
cargador da la señal de 'mala
batería’ , deje de cargar y descarte
la batería.
Si no hay indicación sobre la
batería, continúe cargando hasta
que cargue por completo.
Pruebe la condición de la batería
otra vez con el probador PBT 50. Si
está bien, entonces ponga la
batería en el vehículo.
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Interruptores:
Interruptor de la Luz de Freno Delantero
Coloque el interruptor de encendido en ‘ON’.
La luz de freno debe encenderse cuando se aplique el freno delantero
(la manija de freno es presionada)
Si no se enciende, revise el interruptor de freno delantero.
Manija presionada
Manija suelta
Marrón Azul
Interruptor de la Luz de Freno Posterior
Coloque el interruptor de encendido en ‘ON’.
Revise la operación del interruptor de la luz del freno posterior,
presionando el pedal de freno.
Si no se enciende, regule el interruptor de la luz de freno o revise el
interruptor.
Manija/Pedal presionado
Manija/Pedal suelto
Marrón Azul
Interruptor de Encendido :
‘OFF’
‘ON’
Marrón / Azul Blanco
Interruptor de Neutro:
El interruptor de neutro estará encendido solo cuando el motor
está en neutro.
La luz de neutro no se encenderá cuando el vehículo esté en
algún cambio.
ON (Vehículo en neutro)
OFF (Vehículo en alguna marcha)
Verde Claro Tierra
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
54
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Bobina de Pique :
Conexión +ve Conexión -ve
LecturaRango Conexiones
2 K Ω
Blanco/Rojo
Negro/Amarillo
215 + 20
ohm
Bobina de carga de la Batería :
Conexión +ve Conexión -ve
LecturaRango
200 Ω
Azul/Blanco Azul/Blanco
0
0.9~1.1 ohm a 25 C
Inspección de las Bobinas del Estator :
Desconecte el acople del estator.
Coloque el multímetro en el rango adecuado de resistencia.
Revisión de la Resistencia de la Bobina de Alta
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Mida la resistencia del bobinado primario como sigue:
Mida la resistencia del bobinado secundario como sigue:
Retire el tapón del conector girándolo en sentido antihorario.
Si la medida no coincide con la especificación, reemplace la bobina.
Si las lecturas coinciden con la especificación, la bobina de encendido
esté en buenas condiciones. Sin embargo, si el sistema de encendido
sigue sin funcionar correctamente, entonces revise la salida de chispa
de la Bobina de Alta usando el probador de CDI / Bobina de Alta.
20 K Ohms
Rango
0
4.5 ~ 5.5 K Ohms a 25 C
Blanco/Amarillo
Conexión +ve
Conexiones
Negro/Amarillo
Conexión -ve
Valor Estándar
200 Ohms
Rango
0
0.3 ~ 0.5 Ohms a 25 C
Blanco/Amarillo
Conexión +ve
Conexiones
Negro/Amarillo
Conexión -ve
Valor Estándar
Revisión de la Salida de Chispa de la Bobina de Alta
Sistema Eléctrico
55
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Estado LED
Brilla
Brilla
Brilla
No brilla
Conclusión
Estado Chispa
1.
2.
3.
4.
Chispa azulada
contínua
Sin chispa
Chispa
Intermitente
Sin chispa
Sistema de encendido OK
Bobina de Alta/ Bujía / Capuchón
puede estar defectuoso
Bobina de Alta/ Bujía / Capuchón
puede estar defectuoso
Revise bobina de pique y excitación
si están OK, reemplace CDI
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Relé :
Relé de Solenoide (Revise usando el multímetro)
Coil Resistance Conexión +ve
Conexión -ve
Lectura
X 200 Ohm
3.8 + 2.0 Ohm
Negro
Rojo/Amarillo
Cuidado: Cuando reemplace un fusible asegure que el nuevo fusible coincida con
el rango especificado para ese circuito. Instalar un fusible de mayor rango puede
ocasionar daños al ramal y los componentes .
Fusible :
Inspección del Fusible Principal (Capacidad = 15 A) / Inspección del
Fusible Secundario (Capacidad = 10 A)
Inspeccione el fusible
Si está quemado, reemplácelo.
Si un fusible falla durante la operación, revise el sistema eléctrico para
determinar la causa, y luego reemplácelo por uno nuevo de amperaje
adecuado.
Interruptor de Embrague :
El interruptor de embrague tiene 3 hilos y tiene una configuración de contacto
ya que no tiene relé de enclavamiento. En su lugar, el funcionamiento está a
cargo de los interruptores de embrague.
OFF - Manija no
presionada
ON - Manija
presionada
Rango
Verde Claro Amarillo / Verde Negro /Amarillo
l
l
l l
l l
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
56
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Revisión de Resistencia del Relé de Arranque
200 Ohms
Rango
3.9 Ohms + 10%
Cable Rojo-
Amarillo del
Relé de Arranque
Conexión +ve
Conexiones
Cable Negro
del Relé de
Arranque
Conexión -ve
Valor Estándar
SOP :
Apague el motor.
Desconecte el acople del relé
Conecte el multímetro a los conectores del relé de arranque.
Revise la resistencia.
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Revisión de Continuidad del Relé de Arranque
SOP :
Conecte la alimentación externa de 12V CC a los terminales del relé de
arranque.
Debe escucharse un ’click’.
Ajuste el multímetro en modo continuidad.
Conecte el multímetro a los contactos del relé.
La continuidad indica que el relé está en buenas condiciones (sonido beep)
Sistema Eléctrico
57
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Corriente de carga de batería CC: (Use una batería completamente
cargada asegurándose que el voltaje de ella sea de = 12.5 + 0.3 V
antes de realizar la medición)
Para medir la corriente CC de carga, ajuste el instrumento en 20 A CC.
Conecte el terminal positivo al cable blanco/negro del regulador y el terminal
negativo al positivo de la batería.
Arranque el motor y mantengalo en 4000+25 RPM. Mida la corriente de
carga. La corriente de carga CC debe ser de 0.7 A máx. Pare el motor y
desconecte los terminales. Conecte el regulador y la batería.
Rango
Rango
Conexiones
Conexiones
Especificación
Especificación
4000 + 25 RPM
10 A CC
25 V CC
Conexión +ve
Terminal
Blanco/Negro
del regulador
Conexión +ve
Terminal +ve
Batería
Conexión -ve
Terminal +
de la batería
(Blanco)
Conexión -ve
Terminal -ve
Batería
0.7 A máx
a 4000+25
RPM
14.3 ~ 14.7
Voltios
Nota:
Conecte el multímetro en serie con el circuito mientras realiza las
pruebas arriba descritas.
Medida del voltaje de carga CC: (Use una batería completamente
cargada para realizar la medición)
Para medir el voltaje CC, configure el multímetro en 20V CC. Conecte
el terminal positivo al cable blanco del regulador y el terminal
negativo a tierra. Arranque el motor y mantenga las 4000±25 RPM.
Mida el voltaje con y sin el faro encendido. Pare el motor y
desconecte los terminales.
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
58
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Medidor de Combustible del Tanque
200 Ohms
Rango
De acuerdo al
cuadro
Blanco / Amarillo
Conexión +ve
Conexiones
Negro / Amarillo
Conexión -ve
Valor Estándar
Nota: Antes de revisar lo anterior, confirme lo siguiente:
Voltaje de la Batería
La firme conexión del Conector del velocímetro y del medidor de combustible del
tanque.
Equipo de Medición y Prueba: Pinza Amperimétrica CC
Bocina
200 CC A
Rango
2.2 A
Coloque la pinza alrededor del
cable marrón de la bocina.
Conexiones Valor Estándar
SOP :
Rodee con la pinza el cable marrón de la bocina.
Presione el botón de la bocina y revise la caída de la corriente ocasionada por la
bocina.
Sistema Eléctrico
59
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Valor Estándar : (Para 150 CC y 180 CC)
Nivel de Combustible Cant. Combustible Valor Estándar Barras gráficas
en el Tablero
Tanque Vacío 1.25+0.3 Litros 93~101 Ohm 0 Barras
Reserva 2.8 Litros 67~77 Ohm 2 Barras
Justo sobre Reserva 3.5 Litros 58~62 Ohm 3 Barras
Medio Tanque 4.5 Litros 36~44 Ohm 4 Barras
Tanque lleno 8.5 Litros 6~10 Ohm 6 Barras
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Consola del Velocímetro : El velocímetro tiene una amplia pantalla LCD digital
con un modo de pantalla retroiluminada de color naranja para una excelente
visualización cuando se conduce de noche.
Esta consola aloja lo siguiente:
Un tacómetro análogo grande con un mecanismo de auto verificación.
Un indicador LED rojo que indica el bajo nivel (Reserva: 3.6 L) en el
tanque de combustible.
Muestra digitalmente lo siguiente:
- Velocidad lineal en km/h
- Odómetro
- Odómetros parciales 1 y 2 (Con posibilidad de volverlos a cero)
Una fila de indicadores LED que muestran el funcionamiento de:
- Luz de Neutro
- Luz Alta
- Direccionales
- Indicador del Parador Lateral
Adicionalmente, se provee de un sistema de indicación de carga de la
batería. Al encenderse el icono correspondiente, se indica:
Bajo Voltaje de Batería
Por favor, ignore el icono durante el arranque del motor ya que el
voltaje de la batería cae a menos de 11.9 V durante el arranque.
+
Un modo único de Día-Noche: Los LED se iluminan intensamente durante el día y por la noche la intensidad baja. Esta
característica está pensada para la comodidad y seguridad del conductor.
Mantenimiento :
No aplique agua a presión en la consola del velocímetro.
No debe mantener la consola del velocímetro en posición invertida.
Asegura que no hayan rayones o que el vidrio de la consola esté roto.
Asegúrese que el conector de la consola de velocímetro esté firmemente conectado.
Trate de aparcar el vehículo bajo sombra y evitando la luz directa del sol.
Nota :
La consola del velocímetro tiene una memoria lógica única incluida que almacena la información incluso cuando se
corta el suministro de energía.
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
60
+
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Faro Posterior LED :
La iluminación del faro posterior y luz de freno se da a través de 2 columnas
de LEDs cada una. Estos LEDs son de alta intensidad.
Las principales ventajas de estos LEDs son:
The main advantage of these LED’s is that;
Consumen muy poca potencia, por ejemplo un LED consume 3W
contra los 21 W que consume una luz de freno convencional.
La vida útil del LED es infinita.
La luz es equivalente a la de una bombilla.
Con este faro posterior, la posibilidad de que la batea se
descargue es mínima en caso de corto circuito en el interruptor de
freno.
Cuando accione el interruptor de la luz posterior para encenderla, la
intensidad es baja. Tan pronto como accione el interruptor de freno, el brillo
del LED se incrementa para mostrar una luz brillante.
Este cambio de intensidad se mantiene con la ayuda de un circuito
electrónico colocado dentro de la consola del faro posterior y es una unidad
completamente sellada.
Sistema Eléctrico
61
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Sensor de velocímetro sin contacto en la rueda: En el LCD del tablero de
instrumentación no hay partes móviles dado que la velocidad se sensa
mediante un sensor hall sin contacto. El sensor hall es un interruptor
electrónico que opera gracias a un campo magnético. El sensor tiene 3
cables: suministro, tierra y salida. Este sensor convierte un giro de la rueda
delantera en 8 pulsos que son transmitidos al velocímetro mediante el
cable de velocímetro.
Qué Hacer y Qué No Hacer
No aplique agua presurizada en el sensor de velocímetro.
Maneje cuidadosamente el sensor de velocímetro mientras trabaja en las
reparaciones relacionadas con el tambor de freno delantero.
Asegure que el cable del sensor esté intacto y no se doble con cualquier
otra parte.
El sensor de velocidad no debe tocar físicamente el anillo magnético.
Nota: La luz entre el sensor de velocidad y el anillo magnético debe ser:
máx 4mm y mín 0.5 mm. Asegure que el o ring del sensor esté intacto-
Use el tamaño correcto del o ring si tiene que reemplazarlo.
Sensor de Velocidad
1. Coloque el multímetro a 20 V CC.
2. Conecte el multímetro al conector de 4 polos del sensor de velocidad de
acuerdo a la tabla dada debajo.
Conector +ve Cable Azul-Blanco
Conector -ve Cable Negro-Amarillo
3. Coloque la cerradura de contacto en ON.
4. Gire la rueda delantera suavemente, marque el neumático para identificar
cuando se complete un giro completo.
5. Al dar un giro completo, se generan 8 pulsos por cada vuelta. La lectura
en el multímetro variará entre 4~4.5 V CC y 0 V CC 8 veces.
6 Conclusión -
SOP para revisar el sensor de velocidad
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
62
Sensor de
Velocímetro
OK
Sensor de
Velocímetro
Defectuoso
Si al dar una vuelta completa a la rueda delantera, la
lectura en el multímetro varía entre 4~4.5 V CC y 0 V CC
8 veces.
Si la lectura en el multímetro no varía y se mantiene
continuamente en el rango de 4~4.5 V CC.
Si la lectura en el multímetro no varía y se mantiene
continuamente en 0 V CC.
Procedimiento de Revisión Eléctrica
SOP :
Desarme el motor arrancador y retire la armadura.
Revise continuidad entre el eje del motor arrancador y cada segmento en
el conmutador.
Reemplace la armadura si muestra continuidad.
Armadura del Motor Arrancador
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Modo
continuidad
Eje
Rango
No muestra
continuidad
Segmento conmutador
Conexiones
Conexión +ve Conexión -ve
Valor Estándar
SOP :
Desarme el motor arrancador y retire la armadura.
Revise la continuidad entre cada par de segmentos adyacentes en el
conmutador.
Reemplace la armadura si no se muestra continuidad entre algún par de
segmentos adyacentes del conmutador.
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Modo
Continuidad
Segmento
adyacente
del conmutador
Rango
Muestra
continuidad
Cualquier
segmento
del conmutador
Conexiones
Conexión +ve
Conexión -ve
Valor Estándar
Equipo de Medición y Prueba: Pinza Amperimétrica CC
Motor Arrancador - Caída de Corriente
200 CC A
Rango
30 ~ 38 A Retirar los
capuchones de bujía
(Medido a 27ºC)
Coloque la pinza alrededor del
cable rojo del motor arrancador.
Conexiones Valor Estándar
SOP :
Desconecte los 2 capuchones de bujía.
• Coloque en la posición ‘ON’ el interruptor de encendido y el interruptor
de apagado.
Seleccione el rango y coloque la pinza en cero.
Rodee el cable rojo del motor arrancador con las pinzas del amperímetro.
De arranque al motor por 3 segundos.
Observe la corriente de arranque que se muestra en el amperímetro.
Sistema Eléctrico
63
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Motor Arrancador
Cubierta Delantera
‘O’ Ring para
Cubierta Delantera
“O’ Ring (2 und.)
Perno de Sujeción
(2 und.)
Anillo Sellante
(2 und.)
Yugo
Sujetador de la
Escobilla Negativa
Polo positivo
‘O’Ring aislamiento
interior de la escobilla
Armadura
1 Arandela plana y 1 Fibra
Sujetador de la
Escobilla Positiva
Cubierta
Posterior
Mantenimiento Periódico (Luego del Periodo de Garantía)
Revise, inspeccione y si es necesario reemplace las escobillas de carbón y resortes cada 15,000 km.
Retire las partículas de carbón de las ranuras del conmutador.
Limpie los segmento del conmutador.
Lubrique la escobilla de latón con 2 ~ 3 gotas de aceite Servo 32 y el rodamiento de rodillos con grasa para alta
temperatura-alta velocidad OKS410.
Revise de acuerdo al SOP la continuidad entre cada par de segmentos adyacentes del conmutador con la ayuda del multímetro.
Reemplace los anillos sellantes del yugo y los o rings de los pernos de sujeción cada vez que desarme el motor arrancador.
Nota : No desarme el motor arrancador durante el período de garantía.
Límite de Servicio de la Escobilla de Carbón del Motor Arrancador
Estándar 6.0 mm
Escobilla de
Carbón
Filamento
Límite utilizable 5.0 mm
2.5
1. Revise el desgaste de la escobilla
2. Mida la longitud de la escobilla y reemplace si se encuentra por debajo del
límite utilizable
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
64
No deje caer el motor.
No limpie el conmutador con lija.
No lave o limpie la armadura o los carbones con kerosene o gasolina.
No golpee el cuerpo del motor ni con un martillo ni con un desarmador ya que puede quebrar los imanes.
No use anillos desgastados o rotos para sellar el yugo, ya que pueden permitir la entrada de agua.
No use chorros de agua presurizada en el motor durante el lavado del vehículo.
No de arranque al motor constantemente en caso de que no encienda. Analice la causa y corríjala. De lo
contrario, descargará la batería y el motor arrancador se dañará.
No energice el motor arrancador mientras el motor está encendido. Puede ocasionar daños serios al
sistema de marcha.
No presione el botón de encendido por más de 3 segundos. Luego de dar arranque 3 veces seguidas, si
el motor no enciende espere 15~20 segundos para que la batería se recupere, y luego de arranque al
motor nuevamente.
Eje
Imanes
Permanentes
Escobilla de carbón
Conmutator
Porta escobilla
Bobinado de la Armadura
Escobilla
Porta escobilla
Retire las partículas de carbón de las ranuras del conmutador con una
hoja afilada o una cuchilla.
Limpie los segmentos del conmutador con un trapo suave.
Lubrique la escobilla de latón con 2~3 gotas de aceite Servo 32 y el
rodamiento de rodillos con grasa para alta temperatura-alta velocidad
OKS410.
Limpie las partículas de carbón depositadas en el interior de la cubierta
posterior.
Retire todas las partículas acumuladas de óxido con un papel.
Asegúrese que el cable rojo del motor arrancador es firmemente
conectado.
Reemplace los anillos sellantes del yugo si están desgastados o rotos.
Revise que la tuerca que asegura el sujetador de la escobilla positiva esté ajustada.
Use una batería de capacidad correcta y completamente cargada.
El Botón de Encendido debe soltarse inmediatamente después de haber arrancado el motor.
Arme la Cubierta delantera del motor arrancador de tal forma que la marca en ella coincida con las 2
marcas del cuerpo del motor. Arme la Cubierta posterior de tal forma que la marca en ella coincida con 1
marca del cuerpo del motor. De lo contrario, el motor girará en sentido contrario debido a la inversión de
polaridad en los imanes. Esto ocasionará problemas en el arranque.
Reemplace los anillos sellantes del yugo y los orings de los pernos de sujeción cada vez que desarme el
motor arrancador.
Coloque unas gotas de aceite en el oring de la Cubierta delantera antes de armar el motor arrancador.
Qué
Hacer
3
7
Qué
No Hacer
Sistema Eléctrico
65
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Motor Arrancador
Qué Hacer y Qué No Hacer
Qué Hacer
3
Qué No Hacer
7
Aplique vaselina a los
terminales/polos de la
batería.
U s e h e r r a m i e n t a s
adecuadas.
3
Use solo agua destilada
para rellenar la batería.
Siempre mantenga el
nivel de electrolitos
e n t r e l a s m a r c a s
mínima y máxima.
7
No use agua mineral o de
beber para rellenar la
batería.
7
No aplique grasa a los
terminales/polos de la
batería.
No martille los terminales
de la batería
No incremente el nivel del
electrolito por encima de
la marca de máximo, de
l o c o n t r a r i o p o d r í a
r e b a l s a r p o r e l
mecanismo de ventilación
y dañar otras partes.
Batería
Siempre cargue la batería
c o n e l m é t o d o d e
corriente constante con
la ayuda de un cargador
adecuado.
N o c a r g u e l a b a t e r í a
rápidamente empleando un
rango de corriente mayor al
especificado.
Debe evitarse el método de
carga de voltaje constante.
No utilice cargadores de
batea fabricados localmente.
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
66
Qué Hacer y Qué No Hacer
Qué Hacer
3
Qué No Hacer
7
Batería
Siempre mantenga la
cubierta superior de la
batería limpia y seca.
Siempre mantenga el
área del mecanismo de
ventilación limpia y
despejada.
3
Revise el voltaje en
circuito abierto con un
multímetro.
3
Mantenga los terminales
de batería limpios y
a j u s t e l o s c a b l e s
firmemente.
3
A s e g ú r e s e q u e l a
v e n t i l a c i ó n e s t é
despejada de suciedad y
polvo.
7
No corto circuite los polos.
7
No coloque accesorios
elé c t r i c o s a d i c i o nal e s
(manipulación del ramal
para colocar bocinas, etc.)
De lo contrario, puede haber
un cortocircuito en el ramal
y la batería se descargaría.
Esto acortará la vida útil de
la batería.
Sistema Eléctrico
67
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
SOP para Revisar la Condición de Carga de la Batería
Asegúrese que la cerradura de contacto esté en la posición OFF.
Desconecte los terminales de la batería. Siempre retire el cable
negativo primero, luego retire el cable positivo.
Confirme el tipo de batería y revise el número de referencia impreso
en la parte posterior del instrumento.
Conecte las pinzas del probador de carga a los terminales de la
batería, revisando que las polaridades sean correctas.
Conecte las pinzas positiva +ve y negativa -ve del probador de carga
a los terminales positivo y negativo de la batería.
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
68
Confirme que se muestre la pantalla en el LCD.
Si las pinzas no están firmemente conectadas, retire la suciedad,
polvo, óxido, si existe, de los terminales de la batería.
El voltaje de la batería es menor a 8V CC
Desconexión interna del terminal de la batería
El número mostrado es el último número de referencia usado la
última vez que se usó el equipo. Configure el número de referencia
correcto, de la batería a ser probada, usando los botones
Arriba/Abajo y el número de referencia impreso en la parte posterior
del instrumento.
Presione el botón de prueba para revisar el estado de la batería.
Si hay indicación de voltaje y el LED verde está prendido, la batería
está en buenas condiciones y puede usarse en el vehículo.
Sistema Eléctrico
69
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
SOP para Revisar la Condición de Carga de la Batería
Si hay indicación de voltaje y los LEDs verde y amarillo están
encendidos la batería está parcialmente cargada. Cargue la batería
usando el cargador de baterías Teknikraft.
Si hay indicación de voltaje y el LED amarillo está encendido la
batería está descargada. Cargue la batería usando el cargador de
baterías Teknikraft.
Si hay indicación de voltaje y el LED rojo está encendido la batería
está sumamente descargada. Cargue la batería usando el cargador
de baterías Teknikraft por 30 minutos. Si la batería no puede
cargarse, aparecerá un indicador ’BAD’ en el cargador y la batería
deberá descartarse. Si no hay esta indicación, entonces siga
cargando hasta que se complete la carga.
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
70
SOP para Revisar la Condición de Carga de la Batería
Qué Hacer y Qué No Hacer
BOCINA
Qué Hacer
3
Asegúrese que el resonador no
esté presionado por los cables o el
ramal ya que distorsionará el
sonido.
• R egu le la bo ci n a c on un
desarmador estrella.
- Sin retirar el sellante de silicona
del tornillo de ajuste.
- Girando el tornillo en la
dirección de la flecha indicada
en el tornillo.
Asegúrese que la bocina esté
correctamente ajustada al chasis.
Asegúrese que la bocina esté libre
de polvo y barro.
Asegúrese que la batería esté
completamente cargada
Asegúrese que el botón de la
bocina funciona correctamente.
Asegúrese que los cables de la
bocina están intactos.
Qué No Hacer
7
No golpee con martillo de
goma o con desarmador el
resonador.
Nunca retire la tapa del
resonador ya que puede
permitir el ingreso de agua y
o c a s i o n a r e l m a l
funcionamiento de la bocina.
No tire agua presurizada
directamente en el resonador.
No retire la silicona que sella
el tornillo de ajuste ya que
podría permitir el ingreso de
agua.
Nunca ajuste la tuerca de la
bocina en el lado de la tapa
ni el soporte (lado posterior)
ya que puede ocasionar que
no funcione bien o que falle.
Sistema Eléctrico
71
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
7
SISTEMA DE ENCENDIDO
Siempre instale la batería de la capacidad recomendada en el vehículo.
Siempre reemplace la bujía del rango correcto de temperatura.
Revise y ajuste la luz de la bujía periódicamente. Ajuste a 0.6~0.8mm con un calibrador
de láminas.
Reemplace la bujía cada 30,000 km.
Revise que la bua esté bien ajustada en la culata. Par de Ajuste: 1.4 kgm.
Asegúrese que la conexión secundaria del cable de la bobina de alta esté firmemente
conectado al capuchón de bujía y a la bobina de alta.
Revise que el conector de CDI esté firmemente colocado.
Asegúrese que el conector del magneto esté firmemente colocado.
Siempre use el tamaño correcto del dado para retirar y colocar la bujía.
Durante el mantenimiento periódico haga uso de la máquina para limpiar bujías y limpie
los electrodos y revise el correcto funcionamiento de ambas bujías.
Qué
Hacer
3
No reemplace la bujía por una no recomendada (diferente rango de temperatura).
No reemplace el CDI por uno hecho localmente o de otro fabricante.
Nunca cortocircuite el cable primario la bobina de alta a tierra. Podría ocasionar fallas en
el CDI.
No ajuste la luz de la bujía con instrumentos como: desarmadores, alicates, etc.
No maneje el vehículo sin batería. Manejar sin batería puede ocasionar daños en los
componentes eléctricos como el regulador de voltaje debido a la condición sin carga.
Qué
No Hacer
7
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
72
Qué Hacer y Qué No Hacer
LUCES
Revise que todos los focos estén firmemente colocados en el soquete.
Asegúrese que todos los tornillos del soquete de los focos estén intactos.
Asegúrese que el reflector/ vidrio del faro principal, faro posterior, luces direccionales estén
intactos.
Revise que todas las conexiones y cables de los focos estén en buenas condiciones.
No instale una batería de menor/mayor capacidad que la recomendada.
No use focos de mayor/menor potencia.
Mientras se limpie el vehículo no inyecte agua presurizada directamente al faro delantero, faro
posterior, indicadores.
No maneje con los frenos activados.
No arranque el vehículo con el interruptor de luces en posición de encendido.
Qué
Hacer
3
Qué
No Hacer
7
INTERRUPTORES
Luego de lavar el vehículo asegúrese de aplicar aire seco en los interruptores antes de operarlos.
Siempre asegúrese que los capuchones de los interruptores de embrague, freno delantero y freno
posterior estén intactos.
Siempre aplique WD-40 a los interruptores que encuentre pegajosos.
No aplique directamente el agua presurizada a los interruptores de control.
No lubrique los interruptores eléctricos con aceite o grasa.
No sobre ajuste los interruptores.
Durante el periodo de garantía no desarme los comandos de control.
No agregue cargas eléctricas extras, como: bocinas musicales, bocinas adicionales, zumbadores,
etc. ya que reducirá la vida útil del interruptor y la batería.
No opere los interruptores inmediatamente después del lavado.
Qué
Hacer
3
Qué
No Hacer
7
Sistema Eléctrico
73
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Qué Hacer y Qué No Hacer
Diagramas del Circuito Eléctrico
Circuito del Motor Arrancador
FUSIBLE 1
(15 A)
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
INTERRUPTOR
DE NEUTRO
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
B
N
R
R
B/N
RELÉ DE ARRANQUE
BATERÍA
LM 7Ah
CABLE ROJO
CABLE
DE TIERRA
INTERRUPTOR
DEL EMBRAGUE
A/V
N/A
A/V
N/A
Vc
R/B
BOTÓN DE
ARRANQUE
G/R
R/B
M/Az
INTERRUPTOR
DE APAGADO
M/Az
G/R
A/V
MOTOR
ARRANCADOR
CABLE DEL RELÉ
AL MOTOR ARRANCADOR
R/B
MOTOR APAGADO
ENCENDIDO
DIODO
TRANSIL
Vc
R/B
Vc
Vc
A/V
Circuito de la Bocina
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
B
BOCINA
N
M
FUSIBLE 1
(15 A)
N/A
N
N
INTERRUPTOR
DE LA BOCINA
FUSIBLE 2
(10 A)
B/N
BATERÍA
LM 7Ah
M/Az
M
N
M
CAJA MELLIZA
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
74
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
Circuito de la Luz de Freno
FUSIBLE 1
(15 A.)
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
FUSIBLE 2
(10 A.)
B
W/B
BATERÍA
LM 7Ah
Br
M/Az
M
CAJA MELLIZA
N/A
Az
Az
Az
M
M
M
INTERRUPTOR
DE FRENO
DELANTERO
INTERRUPTOR
DE FRENO
POSTERIOR
FARO POSTERIOR
(LED de parada)
Circuito de Carga de la Batería
Az/B
Az/B
N/A
W
Az/B
Az/B
BATERÍA
LM 7Ah
B
Az/B
Az/B
N/A
REGULADOR/RECTIFICADOR
TIERRA-CHASIS
N/A
FUSIBLE
(15 A.)
CONDENSADOR
N
B
N
B/N
B
MAGNETO
(BOBINA DE CARGA
DE LA BATERÍA)
Sistema Eléctrico
75
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Diagramas del Circuito Eléctrico
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
Circuito de la Luz de Neutro
FUSIBLE 1
(15 A.)
Vc
Vc
O
F
F
O
N
M/Az
B
B
M
INTERRUPTOR
DE NEUTRO
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
M/Az
B/N
BATERÍA
LM 7Ah
VELOCÍMETRO DIGITAL
G/R
Vc
M/Az
G/R
INTERRUPTOR
DE APAGADO
M/Az
G/R
B
Vc
ON
PIN NO. 1
CONSOLA DE INSTRUMENTOS + ENTRADA
PIN NO. 9
INDICADOR DE NEUTRO
PIN NO. 6
TIERRA COMÚN
CONECTOR
SELLADO
G/R
PIN NO. 7
TIERRA COMÚN
PIN NO. 16
SUMINISTRO PERMANENTE DE BATERÍA
N/A
ENG OFF
G/R
Circuito del Sensor de Velocímetro
FUSIBLE 1
(15 A.)
O
F
F
O
N
M/Az
B
B
M
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
R/B
Az/B
SENSOR
DE
VELOCÍMETRO
N/A
M/Az
B
B/N
BATERÍA
LM 7Ah
VELOCÍMETRO DIGITAL
G/R
R/B
Az/B
B
M/Az
G/R
INTERRUPTOR DE APAGADO
M/Az
G/R
B
M/Az
Az/B
B
M
R/B
ON
PIN NO. 2
SENSOR VELOCÍMETRO + ENTRADA
PIN NO. 1
CONSOLA INSTRUMENTOS + ENTRADA
PIN NO. 12
SALIDA DEL SENSOR DE VELOCÍMETRO
PIN NO. 6
TIERRA COMÚN
PIN NO. 16
ENTRADA+ PERMANENTE DE LA BATERÍA
PIN NO. 7
TIERRA COMÚN
CONECTOR
SELLADO
CAJA MELLIZA
G/R
N/A
MOTOR
APAGADO
MOTOR
ENCENDIDO
R/B
Az/B
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
76
Diagramas del Circuito Eléctrico
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
Circuito del Medidor de Combustible
B/A
FUSIBLE 1
(15 A.)
B/A
B/A
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
DEL TANQUE
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
B/A
B
B/N
VELOCÍMETRO DIGITAL
G/R
B/A
B
M/Az
G/R
INTERRUPTOR
DE APAGADO
M/Az
G/R
B
M/Az
B/A
B
M
ON
PIN NO. 1
CONSOLA DE INSTRUMENTOS+ ENTRADA
PIN NO. 13
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
PIN NO. 6
TIERRA COMÚN
PIN NO. 16
ENTRADA+ PERMANENTE - BATERÍA
PIN NO. 7
TIERRA COMÚN
CONECTOR
SELLADO
CAJA MELLIZA
G/R
N/A
B/A
BATERÍA
LM 7Ah
MOTOR OFF
MOTOR ON
Circuito de Encendido
BUJÍA
DERECHA
CDI CC
N
N
BOBINA
DE ALTA 1
BOBINA
DE ALTA 2
N/R
SENSOR DE POSICIÓN
DEL ACELERADOR-TPS
N/A
N/R
N/A
Rs
Rs
B/R
B/R
BOBINA DE
PIQUE
FUSIBLE
(15 A.)
O
F
F
O
N
B/R
B
M
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
B
R
B/N
BATERÍA
12V-7Ah
M/Az
G/R
INTERRUPTOR DE APAGADO
M/Az
G/R
MAGNETO
B
B
M/Az
G/R
ON
MOTOR OFF
MOTOR ON
N/A
BUJÍA
DERECHA
G/R
Sistema Eléctrico
77
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Diagramas del Circuito Eléctrico
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
Circuito del Tacómetro
BUJÍA 1
N
BOBINA
DE ALTA 1
CDI CC
N
FUSIBLE 1
(15 A.)
O
F
F
O
N
M/Az
B
B
M
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
G/R
N/A
B
B/N
BATERÍA
LM 7Ah
VELOCÍMETRO DIGITAL
G/R
N
B
G/R
INTERRUPTOR DE APAGADO
M/Az
G/R
B
M/Az
N
G/R
N
B
M
ON
PIN NO. 1
CONSOLA INSTRUMENTOS+ INPUT
PIN NO. 8
TACÓMETRO
PIN NO. 6
TIERRA COMÚN
PIN NO. 16
ENTRADA+ PERMANENTE BATERÍA
CONECTOR
SELLADO
G/R
PIN NO. 7
TIERRA COMÚN
N/A
MOTOR OFF
MOTOR ON
Circuito de Direccionales
FUSIBLE 1
(20 A.)
O L
R
O
F
F
O
N
G
V
V
G
Na
VV
N/A
N/A
N/A
N/AN/A
GG
Na
M
V
V
M/Az
BB
M
GG
TURN SIGNAL
SWITCH
DIRECCIONAL
POSTERIOR IZQUIERDO
FOCO 12V-10W
DIRECCIONAL
POSTERIOR DERECHO
FOCO 12V-10W
MÓDULO DE
CONTROL DE LUCES
DIRECCIONAL
DELANTERO IZQUIERDO
FOCO 12V-10W
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
DIRECCIONAL
DELANTERO DERECHO
FOCO 12V-10W
Na
FUSIBLE 2
(15 A.)
M/Az
B
B/N
BATERÍA
LM 7Ah
VELOCÍMETRO DIGITAL
G/R
B
M/Az
G/R
INTERRUPTOR DE APAGADO
M/Az
G/R
B
B
M/Az
V
Na
M
B
M
N/A
ON
M/Az
PIN NO. 1
CONSOLA INSTRUMENTOS + ENTRADA
PIN NO. 6
TIERRA COMÚN
PIN NO. 16
ENTRADA + PERMANENTE BATERÍA
PIN NO. 7
TIERRA COMÚN
CONECTOR
SELLADO
M
M
CAJA MELLIZA
G/R
PIN NO. 11
INDICADOR DERECHO- ENTRADA
PIN NO. 10
INDICADOR IZQUIERDO-ENTRADA
N/A
MOTOR OFF
MOTOR ON
G
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
78
Diagramas del Circuito Eléctrico
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
Circuito de Luces
LUZ DE POSICIÓN
12V-5W- 2 und.
R
R/N
O
F
F
O
N
N/A
R/A
M/Az
BB
M
LUZ DE FARO
PRINCIPAL
12V-35/35W HS1
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
R
R/N
N/A
R/A
R
N/A
VELOCÍMETRO DIGITAL
G/R
R/N
R
B
R/N
B
M
R
INTERRUPTOR DE APAGADO ON
INDICADOR LUZ ALTA
TIERRA
BATERÍA
CONECTOR
SELLADO
N/A
LUZ POSTERIOR
R
R
Vi
A/Az
PO
OFF
LO
INTERRUPTOR DE
LUCES
R
Vi
A/Az
Az/B
Az/B
Az/B
Az/B
MÓDULO DE
CONTROL DE LUCES
Vi
M
N/A
Az/B
N/A
Az/B
M
Vi
M/Az
G/R
G/R
INTERRUPTOR
DE APAGADO
N/A
M/B
R
CONTROL LED
M/Az
G/R
M/B
MAGNETO
B
B
M/Az
Vi
R
R
ON
R/B
MOTOR OFF
G/R
Az/B
Az/B
R/A
B
B
Az/B
Az/B
CONDENSADOR
B
B
REGULADOR CC
CON CONDENSADOR
R/A
M
A/Az
R/N
R/N
M
LUZ
DE PASE
R/N
COMANDO DE CONTROL IZQUIERDO
HILO
R/N
INTERRUPTOR
DE LUZ ALTA
R/A
A/Az
LED'S
N/A
M/B
M/B
B
FUSIBLE
(15 A.)
N/A
RR
N/A
B
B/N
BATERÍA
12V-7Ah
R
R
N/A
LUZ DE PLACA
M/Az
FARO POSTERIOR
M
M
B
MOTOR ON
FUSIBLE
(10 A.)
Sistema Eléctrico
79
Manual de Servicio Bajaj Pulsar 150
Diagramas del Circuito Eléctrico
A: Amarillo
Az: Azul
B: Blanco
G: Gris
M: Marrón
N: Negro
Na: Naranja
R: Rojo
Rs: Rosado
V: Verde
Vc: Verde Claro
Vi: Violeta
Notas
Bajaj Auto International Business
Sistema Eléctrico
5
80
Bajaj Auto Limited
Akurdi Pune
411 035 India
T
el | +91 20 27472851
Fax | +91 20 27407385
www.bajajauto.com
CIN number
:
CIN
L65993PN2007PLC130076