Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.

Leer … Aprender
Identicación
Especicaciones sobresalientes
Especicaciones técnicas
Mantenimiento periódico y tabla de lubricantes
Sistema de combustible
Especicaciones del carburador
Anación para un óptimo kilometraje
Motor y trasmisión
Procedimiento de operación estándar
Herramientas especiales
Flujo de poder de los engranajes de trasmisión
Limite de servicio
Torque de apriete
Vehículo (marco)
Procedimiento de operación estándar
Límite de servicio
Torque de Apriete
Herramientas especiales
Eléctrico
Seguridad en el taller
Eléctrico
Hacer y No Hacer
Procedimiento de revisión eléctrica
Procedimiento de operación estándar
Diagrama de circuito eléctrico
Contenido
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
AUTECO S.A.S.
27
31
53
64
95
28
4
8
10
29
34
40
43
46
49
56
59
60
62
67
65
Herramenta de mano 96
Limpieza de Frenos 97
76
83
91
6
Leer … Aprender
Identicación
Especicaciones sobresalientes
Especicaciones técnicas
Mantenimiento periódico y tabla de lubricantes
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
NOTAS
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
IDENTIFICACIÓN
La serie de identicación del motor y el chasis son usadas para el registro de la motocicleta. Son dígitos
alfa-numéricos para identicar cada modelo en particular
Ubicación del número del chasis
En el canuto
(Alfa-numérico – 17 dígitos)
Ubicación número del motor
En la carcasa izquierda cerca al pedal de cambios
(Alfa-numérico – 11 dígitos)
Interruptor de control RH
Interruptor de control LH
Consola del velocímetro
Marco de tubo simple
Disco de freno delantero
Silenciador
Amortiguador
Guardabarro trasero inferior
Cubierta de la cadena
Luz trasera
Marco de agarre
Ubicaciones de partes
ESPECIFICACIONES SOBRESALIENTES
RENDIMIENTO
Motor DTS
Potencia del motor
Torque del motor
Motor 4 válvulas
124.6 cc
N.m
12.8 HP @ 9000 rpm
12.8 HP @ 9000 rpm
10.8 @ 7.000
Trasmisión de 5 velocidades
Exhaust TEC
Pistón Molycoat
Boquilla de chorro de aceite en el
circuito de lubricación
Encendido eléctrico
Encendido AC y CDI digital
Sistema de iluminación DC
Tecnología de nueva generación
diseñada para alto rendimiento
Rango más amplio del cambio para
mayor torque del motor
Reduce fricción
Mejor enfriamiento del pistón
Proteccion de suras
Encendido fácil y rápido
Rendimiento constante
La intensidad de la luz no varía con
la RPM del vehículo
Más potencia
Mejor maniobrabilidad y mejor
consumo de combustible
Incrementa la eciencia del combustible
Mayor vida de los componentes
Brillo constante de la luz principal
incluso a baja velocidad
Mayor arranque y aceleración
AUTECO S.A.S.
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS SOBRESALIÉNTES
CARACTERÍSTICAS SOBRESALIÉNTES
ESTILO
Tanque atlético y musculoso,
cubiertas laterales
Nueva luz frontal con carenaje y dos
bombillos piloto
Grácos innovadores y distintivos
Nuevo velocímetro
Motor color negro, rines de aleación,
silenciador y otros componentes
Un estilo llamativo a la vista
Estilo combinado negro y cromado
Estilo deportivo
Mejora la personalidad del conductor
AUTECO S.A.S.
Cuenta kilometros parcial
Medidor de combustible.
Indicador de carga de bateria
Visor de nivel de aceite
Amortiguacion telescópica de 130mm
con buje anti-fricción
Suspensión trasera MonoNitrox
de 110mm
Baterias MF con sistema único de
ventilación.
Para saber cuantos kilometros se
recorren y tomar medidas.
Avisa cuando es momento de llenar
el tanque de combustible,
Avisa cuando es necesario cargar la
bateria.
Ayuda a la fácil inspección del nivel
de aceite
Suspensión de alto recorrido, el mayor
de su clase y de menor fricción.
Bajo mantenimiento y no bota el
electrolito.
Facil registro de recorrido
Mayor conveniencia.
Para mantener la batería en buen
estado.
No requiere retirar elementos, revisar
ni manipular aceite.
Mayor confort en cualquier tipo de
desplazamiento por cualquier ruta.
Mayor durabilidad y desempeño de
la suspensión.
No requiere constante llenado del
electrolito.
CARACTERISTICAS
VENTAJAS
BENEFICIOS
CONFORT
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
CARACTERISTICAS
VENTAJAS
BENEFICIOS
SEGURIDAD
Cuna del marco más robusta con
base para la llanta más larga –
1306 mm en su clase
Disco frontal 200 mm. Tambor trasero
130 mm
Luz frontal poderosa, luz de la placa
e interruptor de paso
Rines de aleación y llantas
unidireccionales
Sistema de freno de disco sin cubierta
Seguridad al manejar
Seguridad
Seguridad al manejar de noche
Fácil de maniobrar y más fácil de manejar
Mayor durabilidad de los discos
Excelente maniobrabilidad
y estabilidad
Frenado más eciente
Iluminación más potente
Visibilidad de la placa desde lejos
Mejor agarre y manipulación ágil
Vida de los discos mejorado
CARACTERÍSTICAS SOBRESALIÉNTES
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
Avance en Ralentí (1400 rpm) 14º grados
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Motor y trasmisión
Tipo: 4 tiempos, enfriado por aire, motor SI
No. De cilindros : uno
Calibre
Carrera
Desplazamiento del motor
Radio de compresión
Velocidad ralentí
Potencia max. Net.
Potencia min. Net.
Sistema de encendido
Tiempo de encendido:
Combustible:
Carburador:
Bujías
Espacio de bujías
Lubricación Lubricación forzada
Arranque
Embrague
Trasmisión: 5 velocidades (1 abajo 4 arriba)
Reducción primaria
Radios de cambio
Radio nal
Chasis
Frontal
Trasera
Frontal
Trasera
Frontal
Trasera
Frontal
Trasera
Frontal
Trasera
Frontal (solo)
Trasera (pasajero)
Frontal
Trasera
AUTECO S.A.S.
Tipo de marco: cuna semi- doble
Suspensión
Frenos
Tamaño de freno
Llantas
Presión de llantas
Rines
Capacidad del tanque
Reserva utilizable
Reserva inutilizable
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
De patada y encendido eléctrico
Variable
Corriente
3.571 : 1 (75/21)
2.833 : 1 (34/12)
1.823 : 1 (31/17)
1.333 : 1 (28/21)
1.086 : 1 (25/23)
0.909 : 1 (20/22)
3.214 : 1 (45/14)
130 mm
110 mm
200 mm
130 mm
2.75 x 17, 41 P
3.0 x 17, 50 P
1.4” x 17”
1.6” x 17”
10.0
3.5
1.6
1.75 Kg / Cm
2
(25.0 PSI)
2.00 Kg / Cm
2
(28.0 PSI)
2.25 Kg / Cm
2
(32.0 PSI)
HTTS 90 kg
De recorrido, Telescópica
Mononitrox
Disco
Tambor
Disco
Tambor
Litros
Litros
Litros
:
54.00 mm
54.4 mm
124.6 cc
9.8 + 0.5 : 1
_
1400 + 100 rpm
_
12.8 HP @ 9000 rpm
_
12.8 Nm @ 7000 rpm
DC
Bs 26 Choke manual
0.7 a 0.8 mm
Champion PRZ9HC ó BOSCH UR4AC
CARACTERISTICAS
VENTAJAS
BENEFICIOS
12 V 5 Ah MF
2
2
2
12 V 35/35 W H5-1 (Halogena)
12 V (DC)
Direccion
Acelerador
Cambios
Freno
Frontal
Trasero
Manillar
12 V, 21/5W
12 V 10 W
12 V 3 W
12 V 2 W
12 V 2 W
12 V 2 W
12 V DC,
1980 mm
714 mm
1078 mm
1306 mm
800 mm
170 mm
125 mm
255 mm
En el manillar, control derecho
Operado por el pedal izquierdo, 1 abajo, 4 arriba
En el manillar, control izquierdo
Operado por pedal en el lado derecho
Controles
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Sistema
Bateria
Luz frontal
Luz trasera, luz stop
Luz lateral
Luz trasera de la placa
Luz del tacometro
Indicador de neutra
Luz de direccional
Luz de carretera
Bocina
(4 Nos - Bombillas ambar)
Tipo 2A (70 mm dia)
Sistema electrico
Longitud
Ancho
Alto
Base de la llanta
Altura del asiento
Distancia al suelo
Dimensiones
Peso
Desempeño
Maxima velocidad
Notas :Los valores dados a continuacion son nominales y solo para acompañamiento, 15 % de
variacion es permitida para abastecimiento de producto y medidas.Todas las dimensiones son bajo condiciones de vacio.
Las deniciones de terminologia son por aplicables por relevancia IS/ISO.
Especicaciones estan sujetas a cambios sin previo aviso.
102 km/h Con conductor 68 kg
Peso
Peso Carga
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
9
MANTENIMIENTO PERIODICO
Y LUBRICACION
Servicio
FRECUENCIA RECOMENDADA
Mantenimiento
Mantenimiento
Velocidad de ralentí
Aceite de motor
Cedazo de aceite
Filtro aceite de motor
Espacio de la bujia
Bujias
Filtro de aire***
Limpieza del sedimento de combustible
Filtro de la válvula de combustible**
Carburador
Limpieza de la cámara del carburador
Conducto de goma del carburador
Ducto del combustible
Nivel de electrolitos de la batería**
Conexiones de la batería
Placa del embrague
Agarre del embrague
Agarre del acelerador
Agarre de los frenos
Recubrimiento de frenos o desgaste de
las pastillas
Nivel del liquido de frenos**
Liquido de frenos
Manguera del freno delantero
Kit del pistón del cilindro maestro
Sellado de las pinzas del pistón**
Levas del freno y pedal de pivote
Piñón trasero
Goma del amortiguador trasero
Limpieza del drenaje del silenciador
Posterior
Remplazar en primer servicio y
cada
Reemplazar cada cambio de aceite
Reemplazar cada
Reemplazar cada
Reemplazar cada
Reemplazar cada
Reemplazar cada
Reemplazar cada
Cada 20000
Revisar y cambiar si se requiere
Revisar y cambiar si se requiere
Revisar y cambiar si se requiere
Revisar y rellenar en cada servicio
Ajuste de Válvulas
1ra
5000 kms
5000 kms
- 500 ~750 Kms / 30~45 dias
1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ma
1da
10000 Kms
10000 Kms
5000 Kms
15000 Kms
15000 Kms
15000 Kms
“O” Ring Filtro de Aire
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
10
MANTENIMIENTO PERIODICO Y LUBRICACIÓN
Descarbonar
Reemplazar cada
Reemplazar cada 20000
2000
Reemplazar cada
Reemplazar cada 15000 Kms
Servicio
FRECUENCIA RECOMENDADA
Mantenimiento
Posterior
Limpieza del tubo del silenciador
Presión de compresión del motor
Entrada de aire del motor
Tensión de la cadena
Lubricación de la cadena
Bloqueo de la cadena
Desgaste de la cadena – Remover y lubricar
Rodamiento de las ruedas
Desgaste del neumático
Aceite suspensión delantera
Sellador del aceite de la tijera delantera
Conexiones de la bobina
Como aplicable al modelo
Requiere limpieza mas frecuente cuando se utiliza en condiciones polvorientas
Revisar Ajustar
Limpieza
Reemplazar
Apretar
Lubricar
Nota : El cambio y lubricacion periodicos en la tabla de mantenimientos y lubricaciones son obligatorias y generan costo al usuario
Si es requerido
Cuando se abra la cadena
Cada 500 Kms
5000 Kms
Revisar y cambiar si se requiere
Revisar y cambiar si se requiere
Revisar y cambiar si se requiere
Revisar y cambiar si se requiere
Conexión Starter
Pasador
Rivote Tijera
Cauchos Motor
Reposapies
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
Holgura TPS y Sensores
11
El mantenimiento periódico (de acuerdo con la tabla de mantenimiento periódico) del vehiculo es importante
para maximizar el rendimiento, la resistencia y seguridad al manejar.
Lavado (Mantenimiento de lavado) - que hacer y que no hacer
Que hacer
Enjuagar la moto a fondo con agua para remover
tierra y pantano
Limpiar la moto con un esponja o tela suave
y agua
Limpiar las supercies exteriores del motor
Diesel/espray plastico/cepillo de nylon
Cubrir el nal del silenciador con tapa PVC
Limpiar las partes plasticas usando una tela suave
o esponja humedecida en una solucion de shampoo
de carro/jabon liquido y agua. Frotar el area sucia
enjuagando frecuentemente con agua
Que no hacer
No aplicar agua a presión directamente en el vidrio
de la luz frontal, luz trasera, componentes electrico
(bocina, interruptores, consola de interruptores)
para evitar daños
Evitar aplicar agua a presión derectamente al manillar
para evitar oxidación
No aplicar agua a presión a la tapa de la bujia, partes
plasticas y especialmente en las calcomanías
Evitar agua a presion en el oricio del silenciador o moe
No usar detergentes o solventes fuertes para limpiar
partes pintadas. Evitar productos de limpieza que no
sean especícamente para supercies de automóviles.
Los residuos de detergentes pueden corroer y alterar
partes pintadas perdiendo su brillo
MANTENIMIENTO PERIODICO
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
12
Ubique la perilla del combustible en OFF
Remueva el tazón de sedimento con la llave boca ja
Retire el tazón de sedimento
Limpie el tazón con aire a baja presión
Reemplace el ltro del combustible
MANTENIMIENTO PERIODICO
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
13
Retire el ltro de papel sellado con empaque
Reemplace el ltro de papel sellado con empaque cada 15000 kms
Para evitar el encaje incorrecto del compartimiento.
Primero ajuste con la mano y luego apreté con la llave
Ubique la perilla del combustible en ON – conrme que
no hallan fugas de combustible
MANTENIMIENTO PERIODICO
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
14
MANTENIMIENTO PERIODICO
Retire el ltro de papel
Limpieza del ltro de papel
Remover el asiento por completo
Remover los pernos de la cubierta del ltro de aire
Cuidadosamente remueva todos los componentes del ltro de aire
Limpie los elementos del ltro con aire comprimido a baja presión
(Presión del aire menor a 2 bar)
Girar ligeramente el elemento como se muestra en la imagen
Sostenga el ltro únicamente por la parte de espuma. No tocar la
supercie de papel para evitar ensuciarla
Limpiar el ltro por ambos lados con un paño limpio de algodón
Acciones luego de limpiar:
Ensamble el ltro dentro de su caja. Mantenga la tensión del torque como se especica en los pernos de ensamble
Ensamblar el asiento en el vehículo luego de haber completamente ensamblado el ltro de aire
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
16
Remover la cubierta lateral izquierda con los siguientes pasos
Inserte la llave en la cerradura de la tapa y gire la llave
Primero hale el lado frontal y deslice la tapa hacia el frente.
Retire la tapa lateral
Remover el asiento con los siguientes pasos
Tire del cable que libera el seguro, mantenga templado y
levante el asiento por la parte trasera y deslice hacia la luz
trasera para retirar
Remueva 4 pernos M10 del ducto de entrada de aire
Retire el ducto de la pinza
MANTENIMIENTO PERIODICO
Reemplazo ltro de Papel
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
15
MANTENIMIENTO PERIODICO
Limpieza de la cadena retirandola del vehiculo (Diesel + SAE 90 aceite 1:1 )
1er Paso:
Limpiar con
Diesel
2do Paso:
Limpiar con
Diesel +
Aceite 1:1
Soplar con
aire comprimido
3er Paso:
Sumergir
en aceite
SAE 90
Etapa nal:
Cuelgue la cadena
para eliminar exceso
de aceite
Nota:
Durante el ensamble de la cadena siempre utilice un enlace de bloqueo nuevo
Asegúrese del encaje del empaque
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
18
MANTENIMIENTO PERIODICO
Ubique la moto en el gato central
Mantenga la aspersión del liquido lubricante a una distancia de 5-10cm
alejado de la cadena
Rote la rueda en dirección inversa al movimiento y rocíe los rolers y cauchos
en ambos lados de la cadena.
Rocíe el lubricante en toda la extensión de la cadena, completando una
rotación de la llanta.
Después de realizár este procedimiento, rote la llanta de 3 a 4 veces para
garantizár que el lubricante se extienda y aciente.
Límpie cualquier exceso de lubricante.
Limpie el polvo usando un trapo sin lanas.
Aplique el Spray directamente a la cadena de forma uniforme,
garantizando que se extienda por toda ésta.
Que hacer:
Que no hacer:
Limpiar cada 2500 kms
Reemplazar cada 5000 kms
No limpiar el papel del ltro con Gasolina/Queroseno/Diesel/Agua, tampoco aplicar aceite al papel
AUTECO S.A.S.
Lubricación de la cadena
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
17
MANTENIMIENTO PERIODICO
Revisar el nivel del aceite del motor
Parquear el vehículo erguido para revisar el nivel del aceite
Inspecciones el nivel del aceite a través de la ventana de inspección
Debe estar entre las dos líneas como se demuestra en la imagen
Llenar si se requiere
Grado recomendado
20W50 API SJ + JASO MA
Drenado y Rellenado 1000 ml
Desarme de Motor 1100 ml
Cantidad Recomendada
Limpieza del ltro de aceite
Remover
Tapa del ltro (18 mm A-F) con empaque
Retire el ltro
Drene el aceite
Remover
Limpie el ltro con keroseno-diesel y dispare aire a
presión desde adentro. Ie. El aire debe ser soplado en
dirección opuesta al ujo de aceite
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
19
Remover
3 pernos (8 mm A-F)
Retirar la cubierta del ltro
Retire el ltro de papel con el resorte
Reemplace el ltro de papel durante el
primer mantenimiento, posteriormente
cada 5000 kms
Reemplazar el ltro de aceite
Peligro: Antes de ajustar el nuevo
filtro asegúrese de estar intacto
La tensión del resorte NSA puede ser ajustada con la ayuda del regulador de leva
para ajustarse a las exigencias personales sea por peso o condiciones de la carretera
Gire el regulador del amortiguador hasta la posición deseada. Ajustar el regulador
en una muesca alta incrementa la rigidez del resorte y viceversa
(Herramienta No.:37 0041 70)
Ajustar el amortiguador sea muy suave o muy rígido puede afectar negativamente
el confort y la estabilidad
Muesca
Reacción del
amortiguador
Suave
Rigido
Nota: El ajuste de fabrica es en la muesca 2
MANTENIMIENTO PERIODICO
AUTECO S.A.S.
10
Válvula una via
Sello de Aceite
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
20
Ajuste de válvulas
Limpieza de la perforación de drenado del silenciador
Limpie el drenado del silenciador
en cada mantenimiento usando
la llave respectiva (imagen)
MANTENIMIENTO PERIODICO
Asegurece que el motor está frio.
Verica que la marca “T coincida en la volante y la carcaza.
Sosteniendo fuertemente la valvula , desapriete la tuerca
ubique la galga, mida y ajuste tolerancias.
Apriete la Tuerca después de obtener la holgura requerida.
Chequee nuevamente la holgura.
Nota: el ajuste de las válvulas debe ser realizado individualmente
para cada una de estas
Válvula admisión : 0.05 mm
Válvula escape : 0.1 mm
Herramienta especial : parte : F41ZJW33
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
21
Utilice los destornilladores
adecuado para desmontar
Para limpiar carburador use
Acetona
Tetracloruro de carbono
Spray CVC
Mida la altura del otadoren posición
vertical invertida.
Siempre mantenga la altura estándar.
Asegúrese que el otador este en
buenas condiciones.
Utilice un imán mientras ubica el
resorte.
No sople aire comprimido en el
boquerel desde el venturi.
Chequee al pin otador
- No debe tener marcas
- Libre movimiento
Reemplace la aguja si está desgastada
Asegurece que el clip esté bien
ubicado
Reemplace el pistón si esta desgastado
Asegúrese del ajuste del resorte
Nunca utilice tornillos de dimensiones
mayores
No apreté demasiado los tornillos
Nunca limpie el carburador con agua
Los pasajes y ductos se taparan de
sedimento si se limpia con agua
No reutilice el otador en caso
de estar roto. Esto puede llevar a
desbordar el combustible
No reutilice el pin si esta desgastado
o si se pega.
No intercambie el clip de su posición
Utilice los boquereles adecuados
No sople aire a presión por el
respiradero del carburador de
otra forma el otador sufrirá daño
Reacondicionar el carburador cada 10000 kms e inspeccionar las partes
MANTENIMIENTO PERIODICO
Hacer No Hacer
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
22
Verique que el ralenti de la
moto este entre 1400
100rpm
Caliente el medidor por 10 – 15
minutos antes de utilizar. El
calentar el medidor esencial
para expulsar cualquier gas
que se encuentre dentro
Realice un chequeo del
funcionamiento del equipo
segun lo recomendado por el
fabricante, vericando que el
seteo del equipo aparezca como
cero en el display antes de tomar
la medida.
Lectura del medidor de CO
Lectura del vehículo
Antes de revisar emisiones de CO, prepare el vehículo
para revisar CO
Caliente el vehículo a temperatura normal de conducción,
montando por 5-6 kms. La cubierta debe sentirse caliente
al tacto (temperatura del aceite = 60°C)
Peligro: con el choke prendido la emisión de CO es
más alta
Apriete el tornillo VC completamente, el motor debe
apagarse
NOTA: si el motor no se apaga. Atienda a los problemas
adicionales del suministro de aire en el circuito del
carburador. Una vez resuelva el problema, compruebe
que el motor se apague cuando se aprete el tornillo VC
Conrme el ajuste del tornillo
VC como se especica
Tomando lectura
Remueva el perno M5 y la arandela
de aluminio ajustadas a la boquilla
mostrado en la imagen (12 mm OD)
Utilice una manguera de caucho
aproximadamente de 300 mm para
ajustar a la boquilla. Utilice solo manguera
de caucho, ya que tiene mayor resistencia
a la temperatura y no se deforma
Conecte el otro extremo de la manguera a la sonda del lector
La manguera debe ajustar perfectamente para evitar fugas de aire
Note que la lectura de CO-HC sea estable
Por normas de emisión el porcentaje recomendado para vehículos
de 2 llantas es de 3.5 % a RPM ralentí. Pero el CO para vehículos
Bajaj es diferente para cada modelo. El CO ideal esta entre
1.5 a 2.5 % a RPM ralentí = 1400 – 100
Si la lectura es diferente a la ideal, intente ajustarla con el tornillo
de aire.
Girarlo hacia afuera disminuye el % de CO y hacia adentro
aumenta el % de CO.
Recomedado Posicion Tornillo
HC 1600 ppm
RalentíModelo
NOTA: recuerde que el tornillo VC no debe sacarse mas de lo
recomendado
Si el % de CO no se acomoda a las recomendaciones, luego
de ajustar el tornillo VC, busque la causa y repárela. Una vez
reparado conrme la consistencia de la lectura
Importante: para mayor rendimiento obtenga el % CO
recomendado
En la discover 125 asegúrese de obtener los valores
dados a continuación.
MANTENIMIENTO PERIODICO
+
_
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
23
Asegurarse que la
cubierta al respaldo de
la culata sea soplado
con aire a presión.
Siempre siga las secuencias
de apretado y aojado de
otra manera la culata
puede resultar dañada
Apriete los pernos en un
patrón cruzado para evitar
la distorsión de la super-
cie
Siempre aplique loctite en
los tornillos.
Torque 0.9 - 1.1 kgm
No utilice martillo en el
momento de ensamblar la
bomba
Utilice loctite en los tornillos
y tuercas recomendadas.
Sople aire libre de polvo a
través de todos los pasajes
y ductos del motor
El eje debe ser soplado en
dirección contraria al ujo
del aceite
No sobrepase el límite de aceite, de otra manera abrá
una puga en el motor.
No apreté demasiado los pernos de la culata,
los componentes plásticos pueden partirse
Si los pernos no se aprietan al torque especi-
cado puede llevar a tener fugas
MANTENIMIENTO PERIODICO
AUTECO S.A.S.
Hacer
No Hacer
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
24
Asegurarse que el cigüeñal
este centrado y que tiene
movimiento libre una vez
ajustado, de otra forma puede
llevar a generar golpes en el
motor
Siempre apriete la cubierta el
embriague y del cigüeñal al
torque especicado (0.9 – 1.1
kgm)
No martille el cigüeñal para ajustarlo, de otra forma puede
llevar al desgaste del cigüeñal
No apriete demasiado la cubierta del embriague de otra
forma puede dañar las perforaciones para los pernos
Siempre reemplace empaques y anillos de seguridad de
los engranajes de trasmisión. Los anillos de seguridad
tienden a disminuir la presión del resorte.
Mientras ensambla el bloque del cilindro, siempre
aplique aceite a las paredes de este para un ajuste suave
Conrme el sentamiento de los anillos de seguridad .
Asegure que las pistas de los rodamientos siempre esté
bien ajustado, con el n de eliminar holgura axial y radial.
Siempre aplique una delgada capa de aceite durante el
ensamble de los componentes del motor, particularmente
en aquellas áreas de fricción.
No lave el ltro de papel con keroseno/petróleo /diesel
No lave los rodamientos del motor con agua, podrían
dañarse permanentemente
No sople aire a presión directamente sobre los rodamien-
tos, podrían dañarse permanentemente
No martille los componentes del motor. Los componen-
tes son diseñados precisamente, y son muy costosos
MANTENIMIENTO PERIODICO
AUTECO S.A.S.
Hacer
No Hacer
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
25
NOTAS
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
26
Sistema de combustible
Especicaciones del carburador
Anación para un óptimo kilometraje
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
27
AUTECO S.A.S.
Fabricación
Tipo
Ralentí
Marca válvula acelerador
Boquerel
principal alta
115
U4 EC R1
Fija
Manual
0.5
Posición de la aguja
Boquerel Mínima
Marcación de la aguja
Vueltas de aire 2,5
+
/- 1 vuelta
Altura del otador
Especicaciones
ESPECIFICACIONES DEL
CARBURADOR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
+
_
28
AUTECO S.A.S.
El multimetro mostrará continuidad
y un beep se escuchará sin acelerar.
Chequeo de continuidad.
El multimetro no mostrara continuidad
y en la pantalla muestra un simbolo (-)
Acelerador Suiche Abierto
Cerrado
Positivo Rosado
Negro/AmarilloMasa
Abierto
0,0 V
4,72 V
Chequeo de continuidad del magneto
acelerando.
Bujia:
Espacio de bujia
Reemplace cada
Filtro de aire
TPS : Chequeo
Reemplazar cada
Válvula de emisión
Válvula de escápe
Ralenti:
Posición de la aguja
Segunda posición
Proceso de limpieza SOP
Limpiar cada
Presion de compresion
Ajuste de Válvulas
Estandar
Limite de servicio
Congurar valvulas individualmente
Carburador
Otras revisiones obligatorias
Aseguerese de no haber fugas atra vez del tanque o las lineas de
combustible
Aseguerese que ambas llantas rueden libremente
Asegurese de la presion correcta - llanta delantera: 25 PSI
Llanta trasera : 32 PSI
Ajuste movimeinto libre
Palanque de Embriague 2 - 3 mm
Palanca del freno trasero: 15-20 mm
Flojedad de la cadena: 20-25 mm
Revise el funcionamiento correcto de la bujia
10.000
2.500
5.000
OPTIMO KILOMETRAJE
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
29
AUTECO S.A.S.
NOTAS
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
30
Motor y trasmisión
Procedimiento de operación estándar
Herramientas especiales
Flujo de poder de los engranajes de trasmisión
Limite de servicio
Apriete torque
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
31
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
MOTOR
DIAGRAMA GENERAL MOTOR
2
6
4
9
5
3
8
1
7
32
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
33
MOTOR
DIAGRAMA GENERAL MOTOR
ITEM PARTE
TORQUE
N.m LB.ft
TAPON DE ACEITE 9 ~ 11 6.5 ~ 7.9
6.5 ~ 7.9
6.5 ~ 7.9
6.5 ~ 7.9
6.5 ~ 7.9
6.5 ~ 7.9
6.5 ~ 7.9
14.5 ~ 15.9
15.9 ~ 18.1
9 ~ 11
20 ~ 22
22 ~ 25
9 ~ 11
9 ~ 11
9 ~ 11
9 ~ 11
9 ~ 11
TORNILLOS TAPA FILTRO DE ACEITE
TORNILLOS MOFLE
TORNILLOS CULATA
TORNILLO TAPA CULATA
TORNILLOS TENSOR CADENILLA
TORNILLOS CARCASA IZQUIERDA
TORNILLOS CARCAZA VOLANTE
TORNILLOS MULTIPLE DE ADMISION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Desmontaje del bloque del cilindro del vehículo
Remover la tapa lateral izquierda
utilizando la llave del vehículo.
Retirar el ensamble del asiento halando el cable de seguridad
Remover la tapa lateral derecha removiendo el tornillo Phillips
Remover el ensamble del tanque
de combustible
Remueva el tubo del combustible
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
34
Retire la conexión del medidor de combustible y retire el tanque
Remueva los capuchones de las bujías derecha e izquierda
Remover la conexión del tubo respirador
Retirar el ensamble del silenciador
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
35
Remover el soporte superior del motor (3 no. 12 mm A-F)
Retire las pinzas frontal y trasera
del carburador
Remover los pernos del colector de entrada
Remover la conexion de TPS y
retire el ensamble del carbrador
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
36
Retire la manga y la bujia derecha
(2.5 mm Allen key)
Remover bobina derecha e izquierda
( 2 pernos 10 mm A-F)
Retirar la cabeza del cilindro
(4 pernos 8 mm A-F)
Retire el tensor de la cadena
(2 pernos 8mm A-F)
Retire la terminal del sensor
termico
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
37
Alinear la marca T del piñon y con
la herramienta especial remueva
Perno, arandela especial, piñon.
Ruemueva los pernos en la siguiente secuencia. Mientras remueva los
pernos 1 y 3 antes de retirarlos asegurese que la bobina HT sea retirada
de otra forma ambos pernos serán diciles de retirar con la bobina HT
Remueva la culata y el empaque
Remueva el cilindro y su empaque
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
38
Remueva el seguro del pin, luego retire el pin del piston
Remueva el piston
NOTA:
El desmontaje de la culata y la caja de cambios y su ensamble es similar al de la Discover 125 CC
Ninguna herramienta especial se requiere para la Discover 125 ST
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
39
Herramientas Especiales
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Sujetador de balancínes
Para sostener el piñon mientras
se remueve/ ajustar los pernos
del piñon
Para sostener el rotor mientras
se aojan o apretan las tuercas
Sujetador de volante
Extractor de volante
Para extraer el rotor del
soporte del cigueñal
Soporte del engranaje primario
Para sostener primer y segundo
engranaje mientras aoja o
apreta la tuerca del engranaje
primario y la tuerca de seguridad especial
Copa castillo para la tuerca del embrague
Para apretar/aojar la tuerca
especial de seguridad del
embriague
HERRAMIENTA ESPECIALIZÁDA
AUTECO S.A.S.
F41ZJZ46/00
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
40
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Ensamblar y desensamblar
clutch y estarté.
Desarmador de clutch
Llave de la bujia
Ajustador de Válvulas
Para remover o volver a poner
las bujias
Sostener la Válvula
Removedor del balancin del eje
Extractor Rodamientos
Para remover el balancin del
eje de la culata
Extraer rodamientos
HERRAMIENTA ESPECIALIZÁDA
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
41
Compresor de Válvulas
Extractor Pin - Pistón
Sugetador del pistón de salida
Guia de bujes en carcaza
Guia aplicadora para rodamientos
Compresor de Válvulas
Aplicación
Ensamblar y desensamblar las
válvulas, apretando el resorte
de éstas.
Parte No.
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Parte No.
Aplicación
Para el fácil montaje y
desmontaje con buen ajuste de
los rodamientosde la carcaza
Para el facil montáje y ajuste
de piezas en la carcaza.
Para retirar y montar facilmente
el piñon de salida
Retirár y montar el pin del
pistón.
HERRAMIENTA ESPECIALIZÁDA
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
42
ú
ú
Construcción y funcionamiento
POSICIÓN PRIMER ENGRANAJE.
Ejes de entrada y sus piñones:
El primer piñón es integral con su eje.
El segundo piñón está adecuado en un
eje estriado.
El tercer piñón está adjunto pero
deslizante en un eje de entrada estriado.
El cuarto piñón rota libremente en un eje
de salida.
El quinto piñón rota libremente en un eje
de entrada estriado.
Eje de salida y sus piñones :
El primer piñón rota libremente en el eje
de salida. Un buje que está libre en el
D.I del piñón y el D.E del eje ubicado
entre eje y piñón de 1ra.
El piñón de segunda rota libre en el eje
de salida en el D.I del piñón y el D.E del
eje ubicado entre eje y piñón y el D.E del
eje ubicado entre eje y piñón de 1ra.
El tercer piñón rota libre en un eje estriado.
El cuarto piñón está en el eje de salida
estirado pero es deslizante.
El piñón de quinta está en el eje de
salida estriado pero es deslizante.
Clutch
EJE ENTRADA
1
er
1
er
EJE DE ENTRADA
EJE DE SALIDA
EJE DE SALIDA
EJE DE SALIDA
RADIO FINAL
4
to
FLUJO DE POTENCIA EN LA
TRANSMISIÓN
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
43
ú
POSICIÓN SEGUNDO ENGRANAJE.
POSICIÓN TERCERO ENGRANAJE.
Clutch
Eje de entrada
2
er
2
er
PIÑÓN DE ENTRADA
PIÑÓN DE SALIDA
PIÑÓN DE SALIDA
EJE DE SALIDA
RADIO FINAL
5
to
Clutch
EJE ENTRADA
3
er
3
er
PIÑÓN DE ENTRADA
PIÑÓN DE SALIDA
PIÑÓN DE SALIDA
EJE DE SALIDA
RADIO FINAL
4
to
FLUJO DE POTENCIA EN LA TRASMISIÓN
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
44
FLUJO DE POTENCIA EN LA TRASMISIÓN
Clutch
3
er
4
to
MARCHA
MARCHA ENTRADA
SALIDA
EJE DE SALIDA
LLANTA
4
to
4ta: FLUJO DE POTENCIA EN CUARTA
VELOCIDAD
ú
Clutch
EJE ENTRADA
3
er
5
to
ENTRADA
ENTRADA
SALIDA
EJE DE SALIDA
LLANTA
5
to
5ta: FLUJO DE POTENCIA EN QUINTA
VELOCIDAD
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
45
9.960 10.000
8.98
Presion de compresion
Diametro del piñon de cadenilla
Longitud de Resorte
Holgura de las guias de válvula Deformación de culata
Entrada Salida
Entrada Salida
Entrada Salida
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN mm
Holgura de valvula
Altura de la leva
Espesor del lóbulo del
arbol de levas
Diametro de la valvula
Diametro pasador de balancin
Caratula del vástago de válvula
Reemplazar
Distancia de la cadena del arbol de levas
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
LIMITE DE SERVICIO - MOTOR
46
Todas las dimensiones estan en mm
Diametro del interior del cilindro
Holgura del anillo de piston
Superior Segundo
Anillo de
aceite
Superior Segundo
Anillo de
aceite
Grosor del plato de fricción
Deformacion del plato de fricción
Diametro del piston
Holgura del anillo del piston
Grosor del plato de acero
Altura eje central del clutch
Espacio del piston de cilindro
Distancia libre del resorte del embriague
Deformación del disco
Diametro del pin guia del eje del tenedor
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
LIMITE DE SERVICIO - MOTOR
47
Todas las dimensiones estan en mm
NOTAS
AUTECO S.A.S.
Diametro externo pasador
Desalineación del cigüeñal Holgura biela cigüeñal Altura del clutch
Diametro interno gorra selectora Expesor de calidad
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
LIMITE DE SERVICIO - MOTOR
48
Bujia
Tapon del ltro
Tapa del ltro
Pernos del moe
Perno del soporte del silenciador
Pernos
Tuerca del montaje de motor trasero
Tuerca montaje de motor delantero
Pernos de la cubierta del embrague
Tuerca de la volante
Pernos arbol de leva
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
TORQUE DE APRETADO
49
TORQUE DE APRETADO - MOTOR
Tuerca piñon primaria
Tambor / Perno de leva
Perno del piñon
Pernos de la placa de estator
Tuerca del clutch
Tuerca del inhibidor
Pernos de la caja del cigueñal
Pernos guia de patada
Pernos del resorte del clutch
Tornillos del montaje de la bomba de aceite
Juntas del cigueñal
Pernos del montaje del motor
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
50
TORQUE DE APRETADO - MOTOR
Perno de la cubierta del cilindro
Pernos del tensor de la cadena
Perno del crank
Pernos del colector
Pernos de la cubierta de la volante
NOTAS
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
51
NOTAS
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
52
Procedimiento de operación estándar
Limite de servicio
Torque de Apriete
Herramientas especiales
Vehículo (marco)
Distancia de 20 enlaces
MIDA ESTA DISTANCIA
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
53
CHASIS
DIAGRAMA GENERAL CHASIS
7
8
12
11
10
6
2
9
3
4
1
13
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
54
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
55
CHASIS
ITEM PARTE
TORQUE
N.m LB.ft
DIAGRAMA GENERAL CHASIS
TUERCA EJE DELANTERO 45 ~ 50 32.5 ~ 36.1
57.9 ~ 72.3
32.5 ~ 36.1
21.7 ~ 23.1
21.7 ~ 23.1
57.9 ~ 72.3
21.7 ~ 23.1
14.5 ~ 15.9
10.8 ~ 13.0
25.3
28.9
13.0 ~ 15.9
14.5 ~ 15.9
80 ~ 100
45 ~ 50
30 ~ 32
30 ~ 32
80 ~ 100
30 ~ 32
20 ~ 22
15 ~ 18
35
40
18 ~ 22
20 ~ 22
TUERCA EJE TRASERO
TUERCA DIRECCIÓN
TORNILLOS SUSPENSIÓN
TORNILLO SUPERIOR AMORTIGUADOR
TUERCA BRAZO OSCILANTE
TORNILLO INFERIOR AMORTIGUADOR
TORNILLO REPOSAPIE CONDUCTOR
TORNILLO REPOSAPIE PASAJERO
TUERCAS SOPORTE MOTOR DELANTERO
TUERCAS SOPORTE MOTOR TRASERO
TUERCAS SOPORTE MOTOR SUPERIOR
TUERCAS GUARDABARROS DELANTERO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Remover tapa lateral Izq.
Remover tapa lateral Der.
Remover perno superior RSA
usando la llave M-8
Remover el perno inferior RSA
usando la llave M-8
Remueva el amortiguador por un lado del chasis
Remover suspension trasera
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
PROCEDIMIENTO DE
OPERACIÓN ESTÁNDAR
56
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTÁNDAR
Enrutado del cable de acelerador
Enrutado del cable de acelerador
Enrute el cable del acelerador como se muestra en la imagen
Rutee el cable desde la unión con
la farola
Rutee el cable del acelerador a traves
de la abrazadera de PVC localizada
al lado derecho del tanque.
Conecte el cable al carburador.
Rutee el cable de clutch por la
parte interna del canuto junto
a la farola.
Rutee el cable a traves de la
abrazadera atornillada al chasis.
Rutee el cable de clutch por la
parte externa del reposapies.
Rutee el cable de clutch a traves
del soporte montado para el cable
de clutch (ver imagen izquierda).
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
57
Enrutado de la manguera del freno delantero
Enrute la manguera por la pinza prevista en el guardabarros delantero
Enrute la manguera a travez de la pinza tipo “U” prevista en la T inferior
Enrutado del cable del sensor de velocidad
Enrute el cable del sensor a travez de la pinza prevista en el guardabarros delantero
Enrute el cable del sensor con la arandela a travez de la pinza tipo “U” prevista
en la T inferior
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
58
Diametro de leva del frenoDiametro agujero del freno
Diametro interno de la campana
Desalineación radial
Deformación del sproket
Desviacion del eje
Flojedad de la cadena
Del
Tras
Espesor de la zapata del freno
Desgaste axial de la rueda
Longitud de la cadena
Distancia de 20 enlaces
MIDA ESTA DISTANCIA
Longitud libre del resorte del
tenedor delantero
Distancia libre
DATOS DE SERVICIO - MARCO
o menor
______
AUTECO S.A.S.
459
454
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
59
Tuerca del eje delantero
Tuerca del eje trasero
Tuerca del piñon trasero
Tuerca ranurada
Pernos del manubrio
Pernos superiores del tubo
Tuerca amortiguador
Eje de tijera
Tuerca barra de torque
Tuerca cuna de dirección
Pernos debajo del soporte del tenedor
Perno amortiguador (inferior)
TORQUE DE APRIETE
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
60
Puntos de aplique de grasa
Componentes del vehiculo
Tipo
de grasa
Shell retimax
Rodamientos de direccion
Eje del brazo
Eje de la llanta delantera
Eje de la llanta trasera
Pivote del pedal de freno
Eje central
Caballete lateral
Pedal de cambios
Aplicacion de loctite
Sujetador del vehiculo
Reposapies
Perno inferior
amortiguador
Azul Oscuro
Tipo y color
de Loctite
Perno del montaje del
guardabarro delantero
Perno de Reposapies
Reposapies del conductor
Pernos de Reposapies
Grado de aceite y capacidad
Tenedor frontal
Grado:
Cantidad:
Nivel del aceite
TORQUE DE APRIETE
AUTECO S.A.S.
145 5
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
61
HERRAMIENTA ESPECIALIZADA
Herramientas especiales
Parte No.
Aplicacion
Parte No.
Aplicacion
Parte No.
Aplicacion
Parte No.
Aplicacion
Aplicacion
Retirar buje anti-fricción de la
suspensión delantera.
Remover buje anti fricción
Guia de sellos de suspensión
Vástago guía
Para ajustar el sellado del aceite
Para ajustar rodamientos debajo
del tenedorr
Sujetador de suspensión
con adaptador
Para sostener el cilindro cuando de ajustan
los pernos superiores
Instalador de los rdamientos superiores
e inferiores de cunas de dirección
Para instalar los conos superiores e inferiores
dentro del chasis
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
62
HERRAMIENTA ESPECIALIZADA
Parte No.
Aplicacion
Parte No.
Aplicacion
Retirar las cunas de las pistas de
la horquilla
Extractor de cunas de dirección
Extractor cono de dirección
Para remover los conos de
direccion del marco
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
63
AUTECO S.A.S.
NOTAS
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
64
Eléctrico
Eléctrico
Que Hacer y que No
Procedimiento de revisión eléctrica
Procedimiento de operación estándar
Diagrama de circuito eléctrico
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
65
Especicaciones de la bateria
Marca
Voltaje
Tipo
Capacidad
Gravedad especica de electrodos
para la recarga inicial
Duración de la carga inicial
Especicaciones de carga
La frecuencia de los electrolitos es muy baja comparada con las baterías convencionales
Descarga baja
Sistema único de desfogue
Seguridad mejorada
Diseño eciente compacto
En caso que la batería se descargue, siga las instrucciones para la carga de batería de 0.5 Amp.
Remueva la batería del vehículo
Limpie la batería
Remueva el ltro
Llene el nivel con agua destilada
Conecte el cargador y asegúrese que las terminales estén respectivamente conectadas
Ajuste la carga a 0.5 A DC para batería 5 Ah
Cargue la batería por 3-4 horas, revise el voltaje y la gravedad especica
El voltaje debe ser 12.5 voltios y la gravedad especica en las 6 celdas debe ser 1.240. Esto conrma la carga
full de la batería
Desconecte la batería del cargador
Ajuste el ltro
Reconecte la batería a las terminales
Aplique vaselina a las terminales de la batería
Procedimiento de carga de batería
Caracteristicas de la bateria
Como determinar las condiciones de la batería
Revise gravedad especica - cuando la batería está cargada o parcialmente cargada,
siempre mostrara “sin carga voltaje de 12 voltios o mas (a menos que las celdas
estén dañadas debido a sulfatación). Pero la gravedad especíca de la batería cargada
será diferente. Batería completamente cargada mostrara Sp gravedad de 1.240
mientras que un parcialmente cargada mostrara menos gravedad. Por lo tanto, para
revisar la gravedad especicada debe saber el estado de la batería
AUTECO S.A.S.
BATERÍA
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
por encima de
66
Bateria
Sostenga la caja
Aplique gelatina de petroleo a las terminales
Utilice las herramientas adecuadas
Utilice agua destilada para llenar la bateria
Siempre mantenga el nivel
de electrolitos entre las marcas
de minimo y maximo
Hacer
AUTECO S.A.S.
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
67
Bateria
No sostenga de los cables
No aplique grasa a las terminales
No martille las terminales
No utilice agua mineral o
agua potable para llenar
la bateria
No incremente el nivel de electrolitos mas alla del maximo,
de otra forma podria desbordarse y dañar partes
AUTECO S.A.S.
No Hacer
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
68
Bateria
Siempre cargue la bateria con el metodo constante
y con la ayuda de un cargador adecuado
Revise el circuito abierto de voltaje
Siempre mantenga la bateria
cubierta y seca. Siempre
mantenga el area de desfogue
limpio
Use un hidrometro para revisar la gravedad
Utilice probador de carga para revisar la carga
de la bateria
Hacer
AUTECO S.A.S.
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
69
No realice una carga rapida con voltaje mas alto
El metodo de carga continua debe ser evitados
estrictamente
No utilice baterias hechas en casa
No puentee los polos.
No puentee las terminales.
No ajuste accesorios electricos, de otra forma
la bateria se descarga mas rapido. Esto acortara
la vida de la bateria
Bateria
AUTECO S.A.S.
No Hacer
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
70
Asegurese que la bocina este
asegurada al marco
Asegurese que la bocina este libre
de polvo y barrro
Asegurese que los cables esten intactos
Asegurese que el boton de la bocina
funciona libremente
Asegurese que la bateria este
compeltamente cargada
Ajuste los tornillos con destornillador
sin retirar el sellante de silicona
rotando el destornillador en la
direccion prevista.
Asegurese que el resonador no
este presionado por ningun cable
o este sufrira daños y se distorciona
el sonido
No aplique agua a presion
directamente en el resonador
Nunca ajuste la tuerca de la
bocina y el soporte, esto
resultara en fallas de la
bocina
No retire los empaques de
silicona, si no el agua
ingresara en la bocina
No golpee la bocina con
mazo o martillo
Pito
AUTECO S.A.S.
Hacer No Hacer
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
71
Sistema de encendido
Siempre instale baterías de la capacidad necesaria en la moto
Siempre reemplace las bujías con unas nuevas correctas
Revise y ajuste la abertura de la bujía periódicamente. Ajuste
la a 0.7 – 0.8 mm
Reemplace bujías cada 10.000 kms
Revise el ajuste de las bujías. Torque de apretado 1.3 – 1.5 kgm
Asegúrese que las conexiones estén rmes
Revise que el ajustador CDI este ajustado
Asegurase que el ajustador del magneto este ajustado
Siempre utilice la copa adecuada para retirar y reinstalar las bujías
Durante el mantenimiento asegúrese de limpiar las bujías con la
maquinaria apropiada y revise el funcionamiento de ambas bujías
No reemplace las bujías con unas no recomendadas
No reemplace el CDI con otro diferente
Nunca haga un corto circuito entre la bobina primaria y tierra,
esto puede conllevar a fallas en el CDI
No ajustar la abertura de la bujía con instrumentos inadecuados
No utilice el vehículo sin batería. Usa el vehículo sin batería puede
causar daño a los componentes eléctricos como el regulador de voltaje
AUTECO S.A.S.
Hacer
No Hacer
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
72
Luces
Revise que todas las bombillas estén ajustadas
Asegúrese que no hay polvo o agua dentro de las bombillas
Asegúrese que todos los tornillos estén rmes
Revise que el reector-vidrio de la farola, luz trasera estén intactas
Revise el voltaje DC del regulador periódicamente. Asegúrese
que el voltaje esta dentro de los limites especicados
Revise los ajustadores y los cables estén en buenas condiciones
Revise la velocidad de los indicadores
No instale baterías de una capacidad diferente a la recomendada
No utilice bombillas de diferentes voltajes
Cuando lave el vehículo, no aplique agua a presión directamente
sobre las luces
No utilice con frenos
No inicie el vehículo con el control en ON
Siempre limpie con un paño suave
Después de lavar el vehículo asegúrese de aplicar aire en los interruptores
Asegúrese que el interruptor del freno trasero esté libre de polvo y
acumulaciones de pantano
Siempre asegúrese que los empaques y arandelas de los interruptores
estén intactos
Siempre aplique el espray adecuado.
No aplique agua a presión directamente en los interruptores
No lubrique los interruptores eléctricos con aceite o grasa
No apreté demasiado los interruptores
Durante el periodo de garantía, no desmantele los interruptores
No añada cargas eléctricas ej. Bocinas musicales, bocinas extras, zumbadores
No manipular el resorte del freno trasero
No opere los interruptores inmediatamente después de lavar
AUTECO S.A.S.
Hacer
Hacer
No Hacer
No Hacer
QUE HACER Y QUE NO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
73
CHEQUEO PARTES ELÉCTRICAS
Inspección de fusibles
(Capacidad = 10 Amp)
Reemplace los fusibles por fusibles del amperaje correcto, si no encuentra
el daño en los fusibles, diagnostique la falla del sistema eléctrico.
Si reemplaza el fusible por uno de menos amperaje, éste se quermara
constantemente
Precaución: cuando reemplace el fusible asegúrese que éste sea compatible con el
sistema para evitar daños consecuentes con daños eléctricos por sobre picos en el
sistema.
Nota : Nunca utilice fusibles de mayor capacidad.
Suiche freno frontal
Fusibles
No hay continuidad
Leva en reposo
Leva activada Muestra Continuidad
Café
Azul
Continuidad con multímetro
Suiche freno trasero
Abrir el suiche
El sistema de LED´s alumbrará brillantemente al aplicar la leva del freno
Si no alumbra, chequee el suiche
Reemplácelos si están quemados.
Chequee continuidad en los fusibles
Inspeccione los fusibles
Ubique en “ON” el suiche de ingnición.
Si esto no ocurre chequee el suiche del freno.
La luz del freno trasero deberá alumbrar cuando la leva del freno
es oprimida.
dadiunitnoc artseuMadavitca ladeP
No hay continuidad
Pedal en reposo
Café
Azul
Continuidad con multímetro
El suiche del clutch tiene tres cables, en neutra, sin operar (cerrado) “C” y
engranado “NC” ESTE SISTEMA ESTA EQUIPADO CON DIODO CABLES
- - - - (+)- - - - (-)
Suiche del Clutch
OFF -
Clutch
sin activar la leva
ON -
Clutch
Leva presionada
Posición
luz verde amaillo/ verde negro/amarillo
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
74
.
carga
pulso
.
.
.
y
.
.
Medidor+ve Medidor-ve
Procedimiento:
Conecte el multímetro entre los cables azul/blanco.
Mida resistencia entre azul/blanco y azul/blanco.
Bobina de carga
200 Ohms
0.9 -1.1 Ohms
0
a 25 C
Azul /blanco Azul / blanco
Suiche en OFF
Desconecte el plato de bobinas
Conecte el multímetro entre cables blanco/rojo negro/amarillo
Mida las resistencias.
asegure la distancia de 0.5~0.7 mm entre bobina y rotor Nota:
Bobina Pulsora
2 K Ohms
Negro / amarillo
180 ~ 220 Ohms
Blanco / rojo
Multímetro: equipo de medición
Multímetro: equipo de medición
Posición
Conexiones Valor estándar
Valor medido
Posición
Conexiones Valor estándar
Valor medido
Desconecte el plato de bobinas.
Medidor+ve Medidor-ve
Procedimiento:
FF
Multímetro: equipo para realizar la medición
SOP :
Gire a la posición OFF
Chequee la continuidad entre las posiciones ‘ON’ & ‘OFF’
Valor estándar :
Debe sonar un Beep de continuidad en la posición ‘OFF’ y viceverda en ‘OFF’
Nunca lubricar el suiche de ignición con grasa
Nota:
Suiche de encendido
Modo de
continuidad
cable blanco
Posición
OFF - No continuidad
ON - Continuidad
Café
+ve
Conecciones
-ve
Continuidad
CHEQUEO PARTES ELÉCTRICAS
Desconecte el adaptador del suiche de ignición.
Retire el tambor o suiche de encendido
AUTECO S.A.S.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
75
Medidor de combustible
Equipo para medir y probar: Multimeter
Nota: Si lo mostrado en el velocimetro es incorrecto porfavor revise lo siguiente
Voltaje de bateria
Acompladores del indicador
Conección: starter relay al multímetro para ver si está OK/Defectuoso
Starter Relay
200 Ohms
3.9 Ohms
+ 10%
Starter Relay
Bobina roja -
cable amarillo
Starter
Relay bobina
cable negro
SOP :
Chequee la resistencia.
Apague el motor.
Desconecte el Relay.
Conecte el multímetro a las terminales de la bobina
Multímetro: equipo para realizar la medición
Posición Conecciones Valor estándar
Multímetro +ve Multímetro-ve
Valor medido
AUTECO S.A.S.
Rango
Valor
Nivel Combustible Valor en Ohm
Tanque Vacío
Reserva
Medio Tanque
Tanque Lleno
Valor Estándar
A contiuación
Conexiones
White/Yellow
Black/Yellow
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
76
Funcionamiento
Sensor termico del motor
AUTECO S.A.S.
Rango
Motor Resistencia
Valor EstándarConexiones
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
Funcionamiento Termistor Discover 125 ST
Cuando se prende el vehiculo las dos bujías funcionan al mismo tiempo, pero
cuando el voltaje cae a 2 voltios o la resistencia del termistor es de 1.5 KΩ.
Ésto indica que la temperatura del cilindro está mas o menos en 70ºC, la bujía
del lado derecho cable negro/rojo deja de funcionar en ralentí, cuando el
vehículo se acelera y pasa de 1800 rpm se prende nuevamente la bujía del
lado derecho.
Cuando el vehículo esta por encima de 8.000 rpm la bujía del lado derecho
deja de funcionar siempre y cuando el motor este caliente.
Chequeo
El cable negro/blanco del termistor debe estar alimentado con 4.5 voltios
cuandoesta desconectado, cuando se conecta el voltaje cae a 3.6 voltios
debido a la resistencia del termistor.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
77
AUTECO S.A.S.
TESTER: Equipo de medición en amperios
Motor de Arranque
Armadura Motor de Arranque
Armadura Motor de Arranque
Equipo: Multímetro
Equipo: Multímetro
Rango
Continuidad
No muestra
Continuidad
Muestra
Continuidad
Meter + Ve Meter - Ve
Eje
Seguimiento del
conmutador
Posición
Conexiones Valor Estandar
Conexión
Conecte el Tester al cable
rojo del motor de arranque
Suiche en ON” y desconecte ambos capuchones (realice con cuidado)
Seleccióne el rango de lectura del tester
Conecte el tester al cable rojo
Oprima el boton de Start
Presione el boton durante 3 segundos y chequee la lectura en el tester.
Desmantele el motor y retire la armadura
Chequee continuidad entre el eje del motor de arranque y cada
segmento del conmutador.
Reemplace la armadura si se presenta continuidad.
Desmantele el motor y retire la armadura
Chequee la continuidad entre todos los segmentos adyacentes
del conmutador.
Reemplace la armadura si nos e muestra continuidad entre los
segmentos adyacentes.
desconecte
capuchón de bujía
Valor Estándar
Rango
Continuidad
Cualquier segmento
del conmutador
Segmento adyacente
del conmutador
Meter + Ve Meter - Ve
Conexiones
Valor Estandar
CHEQUEO ELECTRICO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
78
Testér:
.
:
Pito
200 DC A
Conecte las pinzas al cable
café del pito
Conecte las pinzas al cable café del pito.
Tip para el ajuste del pito
Utilice un destornillador de estrella para ajustar el tornillo del pito.
Posición
Conexión
Valor estándar
Valor medido
Presione el interruptor del pito.
: equipo de medición en amperios
2.4 Amps
Procedimiento:
Tablero de instrumentos
.
.
.
.
.
.
Velocímetro doble:
Resetee el cuenta kilómetros parcial a cero.
Medidor de combustible.
Indicador de direccionales
Indicador de luces altas
Indicador de neutra
Indicador de batería baja
Velocímetro
Indicador de batería baja
Cuando se abre el suiche a ’’ON’’, este símbolo debe alumbrar
Condiciones:
Condición 1 : si está cargada correctamente se debe apagar después
de encendido el motor
Condición 2 :
Unidad de velocímetro
si el bombillo brilla , y la batería el voltaje es
menos de 13V, signica falta de carga o mal
funcionamiento de la misma y requiere cambio.
Evaluar si la batería puede ser recargada o
simplemente requiere cambio.
AUTECO S.A.S.
CHEQUEO ELECTRICO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
79
í
.
.
.
í
í
pa
.
Utilice una batería completamente cargada para la medición
Asegure V = 12.5 + 0.3 V antes de chequeo
B
V = Circuito de la batería queda abierto al desconectar las terminales
B
Para medir el voltaje de la C.D, disponga el rango de medición del multímetro en 20 V,
y conecte los polos positivos y negativos del multímetro a los respectivos en la batería
sin desconectar los cables, encienda el motor y llévelo a 4000 RPM, y lea el voltaje con
el suiche de las luces encendido y después de la lectura apague el motor.
Medida de carga de voltaje de C.D
Nota : para medición de voltaje de CD conecte el multímetro en paralelo
20 V DC
14.5 + 0.2 Volts
Bateria
+ve terminal
+ve
Bateria
-ve terminal
-ve
Conexiones
Posición
AUTECO S.A.S.
CHEQUEO ELECTRICO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
80
Bobina
Secundaria
Bobina
Primaria
AUTECO S.A.S.
Revisar la resistencia de la bobina HT
Medir la resistencia del bobinado primario como se especica
Medir la resistencia del bobinado secundario como se especica
Equipo para medir y probar: Multimetro
Rango de metraje
Conexiones
Valores estandar
Rango de metraje
Conexiones
Valores estandar
Blanco/Amarillo Blanco/Amarillo
Blanco/Amarillo Blanco/Amarillo
Remueva el capuchón de la bujía rotándolo en la dirección de las manecillas del reloj
Si los valores no coinciden con los datos, reemplace la bobina
Si los datos coinciden con las especicaciones, la bobina de encendido
probablemente este buena. De todas formas, si el sistema de encendido
no función revise la chispa de la bobina utilzando un tester de
bobina CDI/HT
CHEQUEO ELECTRICO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
81
Identicación:
Color de cubierta – gris
Acoplador – Simple color negro 12 pin
Marca – Varroc
Equipo para medir y probar: CDI/HT
probador de bobina
Ensamble del CDI
AUTECO S.A.S.
CHEQUEO ELECTRICO
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
82
Reemplazar la bombilla de la farola
Remover los pernos de ambos lados (4 nos. 10 mm A/F)
Remover los acopladores del cableado 2 nos
Remover la tapa de caucho de la farola
Remueva el enchufe de la luz principal
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO DE
OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
83
Remueva el seguro de la bombilla como se muestra en la fotograa
Retire la bombilla a reemplazar
Reemplazar el velocimetro SOP
Retirar los pernos de ambos lados de la farola (4 nos. 10mm A/F)
Retire los cables y acopladores
del velocimetroy retire el
ensamble de la farola
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
84
Remover dos tornillos phillips del parabrisas
Remover 3 pernos nos. de
10mm A/F
Retire la solapa del velocimetro
Retire los indicadores laterales
y el acoplador de la luz principal
Retire el ensamble del velocimetro
Reemplazar la luz principal
Remueva elensamble del velocimetro como se muestar en la siguiente SOP
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
85
Remueva 4 pernos no 10 mm A/F
y 4 tornillos
Retire el soporte
Remueva 6 tornillos phillips y
retire el ensamble de la farola
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
86
Ajuste la bombilla de la farola
Aoje penos de montaje de ambos lados (4 nos 10 mm A/F) como se
muestra en la imagen
Ajuste la bombilla moviendola hacia arriba o abajo
Aprete los pernos de montaje de la farola (4 nos 10 mm A/F)
Para evitar sonidos , por favor asegurese aplicar la espuma como
se muestra en la imagen
AUTECO S.A.S.
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
Aplicar Espuma - Carenado luz principal
87
AUTECO S.A.S.
Enrutamiento del cableado
Ubique los acopladores del stop, la luz de la placa, indicadores laterales
como se muestra en la fotograa
Soportes de cables cerca al ltro de aire usando pinzas de PVC
Rutee el cableado desde el lado izquierdo a travez del chasis como
está en la imagen.
Soportes de cables arriba de la bateria usando pinzas de PVC
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
88
AUTECO S.A.S.
Soportes de cables cerca a la bobina usando pinzas de PVC
Enrutar el cableado a travez de la pinza ubicada cerca del lateral izquierdo
del tanque
Rutee el cableado entre las barras de sujeción de la farola por el lado
izquierdo.
PROCEDIMIENTO DE OPERACION ESTANDAR
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
89
Precauciones para evitar fallas y daños
Asegúrese del enrutador de los cables
Asegure conexiones rmes de los acopladores
Asegúrese que los acopladores están propiamente puestos en los fuelles previstos
Asegúrese del enrutado correcto
No aplique agua a presión
No añada accesorios como:
Remoto
Extra o bocinas mas grandes
Luces musicales
Zumbadores
Bombillas de un voltaje más alto
Flashes operando los 4 indicadores juntos
No reemplace los fusibles con unos de mayor voltaje
No corte el cableado
Nunca remueva cableado o conductos
Nunca evite un fusible
Nunca repare el cableado en vez de cambiarlo
Nunca ponga a tierra ningún cable para buscar chispa
Cualquier falla de cableado por cualquiera de las razones mencionadas no debe ser cubierta por garantía
AUTECO S.A.S.
UNIDAD DE CONTROL DE LUCES
PROCEDIMIENTO ESTANDAR
ENTRADA SALIDA
Cable amarillo/ azul del
Suiche de control LD
Cable violeta al
suiche de control LI
Cable amarillo/azul del
suiche de control LD
Azul/ blanco del
magneto
Cable negro-amarillo
Masa tierra
Bobina
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
90
AUTECO S.A.S.
CIRCUITO DEL MOTOR DE ENCEDIDO
CIRCUITO DE IGNICION
ADAPTADOR DE 8 POLOS
6 POLOS
BUJÍA
BUJÍA
FUSIBLE
SUICHE DE
ARRANQUE
SUICHE DE
NEUTRA
RELAY DE ARRANQUE
BATERIA
FUSIBLE
MOTOR DE
ARRANQUE
FUSIBLE DE LUCES
SUICHE DE
CLUTCH
TESTIGO
DE NEUTRA
SUICHE DE ENCENDIDO
BATERÍA
BOBINA
DE ALTA
BOBINA
DE ALTA
SENSOR
TERMICO
SUICHE DE ENCENDIDO
BOBINA
PULSORA
7 POLOS
HALL
SENSOR
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS
ELECTRICOS
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
91
AUTECO S.A.S.
CIRCUITO DES SISTEMA DE LUCES
CIRCUITO DE CARGA DE BATERIA
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Í
B/Y
W
L/W
L/W
(10 Amps.)
W
O
F
F
O
N
L/W
L/W
B/Y
Br/L
WW
Br
TIERRA-CHASÍS
L/W
L/W
Br
FUSIBLE DE LUCES
(10 Amps.)
W
W
W
Br/L
W
R
W/B
Br
CAPACITOR
Br
G/W
BrBr
G/WG/W
G/W
Br
G/W
INDICADOR
DE BATERIA
12V 2W
BOBINA
DE CARGA
SUICHE DE ENCENDIDO
REGULADOR
DE VOLTAJE
BATERIA
12V-5Ah
FUSIBLE
VELOCIMETRO
BOMBILLO 3W
INDICADORES
DE LUCES ALTAS
2W
SUICHE
LUCES
MANDO DERECHO
UNIDAD DE COTROL
FAROLA
TIERRA
STOP TIPO LEDS
FUSIBLE
BATERÍA
FUSIBLE DE LUCES
CONMUTADOR
DE LUCES
LUZ DE
PASO
SUICHE DE
ENCENDIDO
FAROLA
LUZ DIA
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
92
AUTECO S.A.S.
CIRCUITO DE LA BOCINA
Y LUZ DE NEUTRA
CIRCUITO DEL STOP
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
SUICHE DE ENCENDIDO
FUSIBLE DE LUCES
SUICHE DE ENCENDIDO
SUICHE DEL PITO
FUSIBLE DE LUCES
PITO
SUICHE DE
NEUTRA
FUSIBLE
BATERÍA
TIERRA
TIERRA
FUSIBLE
STOP TIPO
LED
SUICHE DEL
FRENO TRASERO
SUICHE DEL
FRENO DELANTERO
BATERÍA
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
93
AUTECO S.A.S.
CIRCUITO DE DIRECCIONALES
CIRCUITO MEDIDOR DEL
COMBUSTIBLE
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Í
INSTRUMENTO
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
O
F
F
O
N
Br/L
WW
Br
Br
Br/L
Br
W/Y
W/Y
Br
B/Y
(10 Amps)
B/Y
W/Y
MEDIDOR
W/Y
W
R
W/B
12V-5Ah
B
R/B
FUSIBLE
FUSIBLE DE LUCES
(10 Amps.)
BATERIA
ISUICHE DE ENCENDIDO
NOTA: EL COLOR DE LOS CABLES CORRESPONDEN A SU INICIAL EN INGLÉS
SUICHE DE ENCENDIDO
BOMBILLO
FRONTAL
DERCHO
12V-10W
BOMBILLO
FRONTAL
IZQUIERDO
12V-10W
COMANDO IZQUIERDO
DE DIRECCIONALES
FUSIBLE DE LUCES
BATERÍA
FUSIBLE
BOMBILLO
TRASERO
IZQUIERDO
BOMBILLO
TRASERO
DERECHO
RELAY
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
94
AUTECO S.A.S.
L/W
L/W
FUSIBLE
(10 Amps.)
Br
FUSIBLE DE LUCES
(10 Amps.)
Br/L
R
W/B
BATERIA
12V-5Ah
Y/L
R/B
Y
LUZ DE
PASO
HI
LO
R/B
DIMMER
SWITCH
NOT
A: EL COLOR DE LOS CABLES C
ORRESPONDEN A SU INICIAL EN INGLES
Í
CONMUTADOR
DE LUCES
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
SEGURIDAD EN EL
TALLER
95
6
AUTECO S.A.S.
SEGURIDAD EN EL TALLER
- Utilizar calzado de seguridad y ropa no muy suelta.
- Utilizar implementos de seguridad como:
* Máscaras.
* Gafas de seguridad.
* Tapón de O
- Utilización de guantes especiales según la función que vaya a desarrollar
y los materiales que deba manipular.
Precauciones que debe tomar en una prueba de:
DINAMÓMETRO.
Asegure bien el vehículo para el desarrollo de la prueba para evitar
accidentes.
Manténgase alerta.
Centre bien el vehículo en el rodillo.
Asegúrese de ventilar bien el vehículo para evitar daños por temperatura.
Bloquee la rueda delantera.
Encienda los extractores y ventiladores.
Utilice elementos de seguridad.
Utilice tapones de oídos.
Analizador de Gases
Utilice guantes para manipular la sonda.
Utilice máscara protectora para la emisión de gases.
Asegure la ventilación correcta.
Extintor
Instale extinguidores en lugares estratégicos.
Rellénelo cada que lo utilice o esté vencido.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
96
AUTECO S.A.S.
Seguridad con Herramienta Neumática
donde la presión sea controlada en un promedio de 6.5 Kg/cm .
Nunca apunte con la pistola de aire a ninguna persona ni a usted mismo con
puede contener partículas que pueden ser disparadas y causarle una lesión,
especialmente en los ojos..
Nunca mire la salida de una herramienta neumática.
Nunca sople partes del freno o del clutch, pues éstos pueden desprender
partículas de asbesto y son peligrosas al ser inhaladas pues son
cancerígenas.
Herramienta de mano
Calibración de los equipos en laboratorio
- Calibrar anualmente todas las herramientas de medición y de precisión.
Evite el contacto con sustancias como kerosene o combustibles.
Precauci
ón: exponerse a estos líquidos puede causar cáncer.
Depósito de aceite usado
- Entregue el aceite usado a empresas reconocidas en su manejo.
- Recoléctelo en canecas.
- No vierta en alcantarillados.
- No riegue en el piso.
SEGURIDAD EN EL TALLER
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
97
AUTECO S.A.S.
SEGURIDAD EN EL TALLER
Precauciones a ser tenidas en cuenta al manejar bancos hidráulicos:
para evitar algún tipo de accidente.
Aplique el seguro del banco en el momento que lo tenga completamente
elevado.
No ponga los pies en las piezas móviles del sistema.
Trucos de seguridad
No intente bajar el banco con el seguro aplicado.
No empuje el banco hacia abajo en el momento de querer descender el
vehículo.
No trabaje con ropa suelta que se puede atascar en el sistema.
Dele un buen mantenimiento al sistema hidráulico.
No se suba ni se pare en la plataforma cuando está siendo operada.
No exponga a fuego nungún componente.
Evite derrames de aceite alrededor del banco para evitar accidentes.
Limpieza de Frenos
Cuando manipule las zapatas del freno no inhale sus residuos al limpiarlas
puesto que es una sustancia cáncerigena.
- Manipulación de ácido de batería
- Vista un overol.
- Utilice gafas de seguridad.
- Evite el contacto con la piel.
- Use banderas de plástico para mantener las baterías durante la carga.
- Evite derramar el líquido.
Líquido de frenos
- Almacene en un conector sellado.
- Evite el contacto con la piel.
- No derrame en otros componentes.
Cableado eléctrico
- Asegúrese de revisarlo periódicamente.
- El tablero de brekes y suiches debe terner un acceso fácil y bien ventilado
en una ubicación estratégica.
DISCOVER 125 ST MANUAL DE SERVICIO
98