Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.

Bajaj Auto Limited
Akurdi Pune 411 035 India
Tel +91 20 27472851
Fax +91 20 27407385
www.bajajauto.com
CIN L65993PN2007PLC130076
Manual de ServicioManual de ServicioManual de Servicio
Toda la información contenida en este Manual de Servicio
está basada en la más reciente información en el momento
de la publicación. Bajaj Auto Limited no asume ninguna
responsabilidad por cualquier inexactitud u omisión en esta
publicación, aunque se ha puesto todo el cuidado para
hacerlo lo más completo y preciso posible. Todos los
procedimientos y especificaciones pueden cambiarse sin
previo aviso. Se reserva el derecho de hacer cambios en
cualquier momento sin previo aviso.
DOC. NO.: 71112589 REV. 00, SET 16
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 150 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
AVISO
Todos los derechos de propiedad intelectual, incluyendo pero no
limitado a Derechos de Autor, aplicando a este dibujo y la
información contenida se confieren solo y exclusivamente a Bajaj
Auto Limited. Ninguna parte de estos dibujos puede ser copiada,
reproducida, ya sea parcial o completamente, por ningún medio,
ya sea mecánico o electrónico, sin el consentimiento previo y por
escrito de un firmante autorizado de Bajaj Auto Limited. Bajaj se
reserva todos los derechos para hacer frente a las violaciones de
esta cláusula de conformidad con las leyes aplicables.
© Bajaj Auto Limited, 11 SET 2012.
Contenido
Identificación ............................................................... 2
Características Destacadas .......................................... 3
Especificaciones Técnicas ........................................... 7
Preguntas Frecuentes .................................................. 9
Comparación con Vehículos de la Competencia ...... 11
Mantenimiento Periódico y Cuadro de Lubricación .. 13
Consejos Importantes para el Retiro e Instalación del
Filtro de Aire .............................................................. 15
Leo y Aprendo
1
1
Sistema de Combustible
2
Especificaciones del Carburador ................................. 18
Revisión y Regulación del % CO ................................. 19
Puesta a Punto para un Óptimo Rendimiento de
Combustible ................................................................. 20
17
Motor y Transmisión
3
Herramientas Especiales .............................................. 22
Límites de Servicio ...................................................... 26
Pares de Apriete ......................................................... 29
21
Chasis
4
Sistema Eléctrico
5
Pares de Apriete ......................................................... 34
Límites de Servicio ...................................................... 36
Herramientas Especiales .............................................. 37
Batería .......................................................................... 41
Qué Hacer y Qué No Hacer - General ..................... 42
Procedimiento de Revisión Eléctrica ......................... 49
Diagramas del Circuito Eléctrico ................................. 60
33
39
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
1
Leo y Aprendo
Identificación
Características Destacadas
Especificaciones Técnicas
Preguntas Frecuentes
Comparación con Vehículos de la Competencia
Mantenimiento Periódico y Cuadro de Lubricación
Consejos Importantes para el Retiro e Instalación del Filtro de Aire
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
1
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
Los números de chasis y motor se usan para registrar la motocicleta. Son los únicos códigos
alfanuméricos que permiten diferenciar su vehículo de otros del mismo modelo y tipo.
Ubicación del Número de Chasis
En el lado izquierdo del tubo de la dirección
(Alfanumérico - 17 Dígitos)
Ubicación del Número de Motor
En el lado izquierdo del cárter cerca
a la palanca de cambios
(Alfanumérico - 11 Dígitos)
1. Comando de Control Izquierdo 7. Motor DTS-Si - Transmisión 5 velocidades
2. Consola de Velocímetro 8. Suspensión Posterior Nitrox
3. Barras Telescópicas con bocina antifricción 9. Silenciador
4. Cuna semi doble 10. Faro Posterior LED de doble color
5. Filtro de papel de aceite 11. Agarradera Posterior
6. Ventana de inspección de nivel de aceite 12. Comando de Control Derecho
IDENTIFICACIÓN
Características
Ventajas
Beneficios
• Motor DTSi: 124.6 cc
• Potencia del motor: 8.08 kW,
11.0 PS, 10.84 HP.
• Par del motor: 10.80 N.m, 1.1
kgm
• Transmisión de 5 velocidades
• ExhausTEC
• Pistón de Molycoat
• Boquilla de inyección de aceite
en el circuito de lubricación.
• Arranque eléctrico
• Encendido CC y CDI digital
• Auto estrangulamiento (Auto
choke)
• Interruptores de control óptimos
• Sistema de luces CC
• Nueva generación de
tecnología, desarrollada para
obtener el mejor rendimiento
de combustible y desempeño.
• Amplia gama de relaciones de
transmisión para utilizar el alto
par del motor.
• Fricción reducida
• Mejor enfriamiento del pistón
• Protección contra el gripado
del pistón.
• Arranque fácil y rápido.
• Desempeño consistente del
motor.
• Apertura óptima del acelerador
para un mejor rendimiento de
combustible.
• La intensidad e iluminación del
faro delantero no se alteran
con la velocidad del motor o
del vehículo.
• Mejor rendimiento de
combustible y potencia.
• Mejor maniobrabilidad y la
mejor economía de
combustible.
• Aumento de la eficiencia de
combustible.
• Mayor vida útil de los
componentes.
• Arranque muy suave del motor.
• Sin necesidad de operar el
estrangulamiento (choke).
• Consistent mileage, power and
pick up.
• Eficiencia de combustible
mejorada.
• Mayor seguridad al conducir.
• Iluminación constante del faro
delantero incluso a bajas
velocidades del motor o del
vehículo.
DESEMPEÑO
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
2
12
3
5
6
7
8
1
4
10
9
11
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
3
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
2
ESTILO
Características
Ventajas
Beneficios
• Tanque de combustible,
cubiertas laterales y carenado
del asiento con un look atlético
y muscular.
• Nuevo faro delantero con un
atractivo carenado y dos luces
piloto.
• Grafías innovadoras y
diferentes.
• Faro posterior LED con una
máscara cromada.
• Direccionales delanteros
soportados en las barras
telescópicas.
• Motor, aros, silenciador y otros
componentes de color negro.
• Look estilizado y atractivo a la
vista
• Un estilo combinado de negro
y cromado.
• Estilo deportivo.
• Afirma la personalidad del
conductor.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
• Odómetro parcial
• Medidor de combustible
• Indicador de batería baja
• Ventana de inspección del
nivel de aceite.
• Horquilla telescópica delantera
con bocina antifricción y 130
mm de carrera.
• Suspensión posterior Nitrox con
110 mm de recorrido del aro.
• Batería de libre mantenimiento
(versión de arranque eléctrico)
con un mecanismo de
ventilación único.
• Mica del faro posterior
transparente con 12 LEDs.
• Para registrar la distancia
cubierta en un viaje o vuelta.
También ayuda a calcular el
rendimiento de combustible.
• Muestra aproximadamente la
cantidad de combustible
disponible en el tanque.
Recuerda al usuario cuando
debe cargar la batería.
• Para una fácil inspección y
control del nivel de aceite.
• Fricción mínima entre las
tuberías de la horquilla.
• La mayor longitud de carrera
de suspensión en su clase.
• Bajo mantenimiento: Sin
salpicaduras del electrolito.
• Look estilizado.
• Consumo mínimo de la batería.
• Vida prolongada.
• Fácil registro de la distancia
recorrida.
• Mayor conveniencia.
• Para mantener la batería en
buenas condiciones.
• Sin la molestia de retirar, limpiar
y colocar la varilla de medición
para revisar el nivel de aceite.
• Conducción cómoda en todo
tipo de terrenos y distancias.
• Mayor vida de los retenes de
aceite y otros componentes de
las horquillas.
• Sin la necesidad de rellenar
frecuentemente la batería.
• Bajo costo de mantenimiento y
vida útil mejorada de la
batería.
COMODIDAD Y CONVENIENCIA
Características
Ventajas
Beneficios
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
5
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
4
• Robusto bastidor de cuna semi
doble con la distancia entre
ejes más larga de su clase:
1305 mm.
• Disco delantero de 200 mm de
diámetro (Versión de Disco).
Tambor delantero de 130 mm
de diámetro (Versión de
Tambor) y Frenos posterior con
tambor de 130 mm.
• Faro delantero potente, luz de
placa e interruptor de pase.
• Aros de aleación y neumáticos
unidireccionales.
• Sistema de freno de disco con
cubierta.
• Excelente conducción y
estabilidad en el manejo,
balanceo y dinámica del
vehículo.
• Frenado efectivo y eficiente.
• Iluminación brillante y potente.
• Clara visibilidad de la placa
posterior desde una distancia
larga.
• Interruptor de pase facilita el
soprepaso.
• Mejor adherencia a la pista y
manejo ligero.
• Mayor vida útil de las pastillas
de freno.
• Conducción segura en
carretera.
• Seguridad.
• Conducción nocturna segura.
• Fácil de maniobrar y segura de
conducir. Sin ajuste regular de
rayos.
• Para mantener el disco de
freno en buenas condiciones y
durabilidad.
Características
Ventajas
Beneficios
SEGURIDAD
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
Motor y Transmisión
Tipo : 4 tiempos, enfriado por aire natural
de Cilindros : Uno
Diámetro : 54.00 mm
Carrera : 54.4 mm
Cilindrada : 124.6 cc
Relación de Compresión : 9.8 + 0.5 :1
Velocidad de Ralentí : 1400 + 100 rpm con el motor caliente
Máx. Potencia Neta : 8.08 kW, 11.0 PS (10.85 HP) a 8000 rpm
Máx. Par Neto : 10.8 N.m, 1.1 kgm a 5500 rpm
Sistema de Encendido : CC, Controlado por microprocesador CDI con TRICS
Sincronización de Encendido : CDI con doble mapa
Combustible : Gasolina sin plomo, 87 RON como mínimo
Carburador : UCAL VM20
Bujía : Champion PRZ9HC y BOSCH UR4AC (Resistiva)
Luz de Bujías : 0.7 a 0.8 mm
Lubricación : Cárter húmedo, lubricación forzada
Arranque : Arranque eléctrico y de patada
Embrague : Húmedo, multidisco
Transmisión : 5 velocidades
Reducción Primaria : 3.571 : 1 (75/21)
Relación de Transmisión
ra
1 Marcha : 2.833 : 1 (34/12)
da
2 Marcha : 1.824 : 1 (31/17)
ra
3 Marcha : 1.333 : 1 (28/21)
ta
4 Marcha : 1.087 : 1 (25/23)
ta
5 Marcha : 0.909 : 1 (20/22)
Relación Final : 3.071 : 1 (43/14)
Relación de Transmisión Total
ra
1 Marcha : 31.08 : 1
da
2 Marcha : 20.00 : 1
ra
3 Marcha : 14.63 : 1
ta
4 Marcha : 11.92 : 1
ta
5 Marcha : 9.97 : 1
Tipo de bastidor : Cuna semi doble
Suspensión Delantero : Horquilla telescópica, carrera de 130 mm
Posterior : Recorrido de la rueda posterior 110 mm, Nitrox ( Gas)
Frenos Delantero y Posterior : Delantero: Disco y Posterior: Zapatas de
expansión mecánica.
Tamaño del Freno Delantero : Disco de 200 mm (Versión de Disco) / Tambor
de 130 mm Versión de ( Tambor)
Posterior : Tambor de 130 mm
Ruedas Delantero : 2.75 x 17, 41 P, Unidireccional
Posterior : 3.00 - 17 x 17, 50 P, Unidireccional
2
Presión de Neumáticos D elantero: 1.75 kg/cm (25.0 PSI)
2
Posterior (Solo) : 2.00 kg/cm (28.5 PSI)
2
Posterior (con pasajero) : 2.25 kg/cm (32.0 PSI)
Aros Delantero : 1.4 x 17” Fundición de Aluminio, Aro de Aleación
Posterior : 1.6 x 17” Fundición de Aluminio, Aro de Aleación
Capacidad del Tanque : 8.0 Litros
Reserva utilizable : 1.5 Litros
Reserva no utilizable : 0.8 Litros
Chasis y Carrocería
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
7
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
6
Dirección : Manillar
Acelerador : En el manillar derecho, mango derecho
Transmisión : Operado por pedal izquierdo, cambios
escalonados
Frenos Delantero : En el manillar, manija derecha.
Posterior : Operado por el pedal derecho
Sistema : 12 V (CC)
Batería : 12V 5Ah Libre Mantenimiento-Arranque Eléctrico
Faro Delantero : 12 V 35/35 W
Faro posterior/Freno : Tipo LED
Luces Direccionales : 12 V 10 W (4 und. - Focos ámbar)
Luz de Posición : 12 V 3 W (2 und.)
Luz de Placa Posterior : 12 V 5 W
Luz del Medidor de Combustible : 2.0 W (1 und.)
Luz del Velocímetro : 2.0 W (1 und.)
Indicador de Neutro : 2.0 W
Indicador de Direccionales : 2.0 W
Indicador de Luz Alta : 2.0 W
Indicador de Batería Baja : 2.0 W
Bocina : 12 V CC
Medidor de Combustible : Movimiento de cuadros cruzados
Longitud : 2035 mm
Ancho : 760 mm
Altura : 1087 mm
Distancia entre ejes : 1305 mm
Altura del asiento : 800 mm
Radio de giro : 2100 mm (min)
Distancia al suelo : 165 mm
Peso en Orden de Marcha : 119.2 kg (Disco)
118.5 kg (Tambor)
Peso Bruto : 249.2 kg (Disco)
248.5 kg (Tambor)
Velocidad Máxima : 100 Kmph (solo con el conductor de 68 kg)
0
Capacidad de ascenso : 25% (14 Máx.)
Notas :
Los valores indicados son nominales y orientativos, se permite un 15% de
variación al centro de producción y medición.
Todas las dimensiones son tomadas en condiciones sin carga.
Las definiciones de los términos, donde sea aplicable, son las de los
estándares SI/ISO.
Las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
PREGUNTAS FRECUENTES
Ï ¿Cuáles son las características destacadas de la Discover 125?
B Las siguientes son las características destacadas de la Discover 125
- Combinación de óptimo rendimiento de combustible y potencia. Entrega el mejor rendimiento de
combustible en la categoría de 125cc.
- Transmisión de 5 velocidades: Asegura la óptima utilización de potencia y par del motor.
- Rápida respuesta del acelerador: Máx. Potencia 11 PS (10.85 HP) a 8000 rpm y 10.8 N.m a 5500 rpm
- La mejor relación potencia/peso en su clase 92.8 PS/Ton (68.25 kW/ton): ayuda a la conducción en
terrenos difíciles.
- Auto-Estrangulamiento (Auto-Choke): Arranque libre de problemas en todos las condiciones climáticas.
Ï ¿Cuál es el portafolio actual de Discover y cuáles son los alcances de la Discover 125 cc.?
B Portafolio Discover
Discover actualmente tiene dos ofertas fascinantes que están diseñadas para dos tipos de usuarios:
Discover 100 para usuarios cuya principal preocupación es el rendimiento de combustible y que
buscan un vehículo con altas prestaciones, disponible a un precio atractivo.
Discover 150 para usuarios que requieren mayor potencia y desempeño, disponible a precios accesibles.
Necesidades y Alcances
Las versiones existentes de Discover cubren esencialmente los requerimientos de los dos extremos de un
segmento de clientes. Existe una base significativa de clientes que prefiere una combinación óptima entre
rendimiento de combustible y potencia de las dos versiones anteriores. Desean subir de la categoría de
100 cc pero son reacios a asumir los costos y riesgos de la categoría de 150 cc.
Se espera que la Discover 125 atienda esta necesidad no cubierta de este segmento de clientes. Su
desempeño se ubica entre las dos versiones existentes. Es un intento de brindar lo mejor de ambos
mundos: rendimiento y potencia. Con ello se busca fortalecer y difundir la fascinación Discover a este
segmento de conductores.
Ï ¿Cómo Discover 125 será distinta de la Discover 100 y 150 en términos de forma y gráficos?
B Discover 125 tendrá la forma y construcción similar a las Discover 100 y 150. Pero tendrá gráficos
diferenciados y una combinación de colores que será la clave visual para diferenciarla de otras versiones.
Por ello, todas las versiones de Discover tendrán gráficos diferentes que ayuden a diferenciarlas.
Ï ¿Por qué se le da a la Discover 125 un look similar al de Discover 100 y 150?
B El bastidor y estilo de la gama Discover es muy popular y ha sido muy apreciado por los clientes desde
hace mucho tiempo. La Discover 125 ha sido concebida para manejar esa popularidad y llenar las
necesidades de un grupo significativo de clientes que desean lo mejor de ambos mundos: rendimiento y
potencia. De esta manera, se asegura también la similitud del portafolio Discover.
Ï ¿A qué motocicleta de la competencia está dirigida la Discover 125?
B Se espera que la Discover 125 atraiga a clientes de 100 cc que desean subir de gama pero que no
quieren asumir los costos y riesgos de saltar a la gama de 150 cc. Por ello, el mercado de Discover 125
vendrá en su mayoría de Splendor Pro y Passion Pro.
Ï ¿Cuál es el factor clave para la compra de una Discover 125?
B El cliente objetivo es aquel que desea tener un vehículo de una mayor cilindrada y obtener lo mejor de
ambos mundos: rendimiento y potencia sin perder demasiado en términos de costos.
Ï ¿Cuál será el rol de la Discover 125 en el corto/largo plazo?
Corto Plazo: Actualizar a los clientes de Discover 100 a una Discover de mayor cilindrada y por ello el
precio es mucho más cercano a Discover 100.
Largo Plazo: Ganar clientes de Splendor y Passion a Discover 125, ofreciendoles una óptima combinación
de potencia, rendimiento y valor. Por consiguiente, conseguir migrar a los clientes de la competencia
hacia Discover 125 cc.
Controles
Sistema Eléctrico
Dimensiones
Pesos
Desempeño
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
9
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
8
COMPARACIÓN CON VEHÍCULOS DE LA COMPETENCIAPREGUNTAS FRECUENTES
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
11
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
10
Ï ¿Cuál es la diferencia entre la antigua Discover 125 y la Nueva Discover 125?
Diámetro 54.00 mm 57.00 mm
Carrera 54.4 mm 48.8 mm
Ratio de Compresión 9.8 ± 0.5 :1 9.5 ± 0.5 :1
Transmisión 5 velocidades 4 velocidades
Chasis Cuna semi doble D oble cuna
Motor Color Negro C olor Plata
Estilo Estilizado N ormal
Peso (Bruto) 249.2 Kg 259 Kg
Auto estrangulamiento Disponible No disponible
Sensor de temperatura Disponible No disponible
Sistema de Encendido Encendido CC Encendido CA
Suspensión Posterior Nitrox (Gas) S uspensión convencional
Especificaciones
Nueva Discover 125
Antigua Discover 125
B
Descripción
"Discover 125"
Hero Honda
Passion Pro
Hero Honda
Splendor Pro
Ventajas of "Discover 125"
Motor
Cilindrada
4 Tiempos
124.6 CC
4 Tiempos
97.2 CC
Óptima combinación de
rendimiento y potencia
Potencia del
Motor
11 PS @
8000 rpm
7.8 PS @
7500 rpm
Potencia para mantenerse
adelante
Par del Motor
10.80 Nm @
5500 rpm
8.04 Nm @
4500 rpm
Potencia sin igual en todas las
marchas
Transmisión
5 velocidades 4 velocidades 4 velocidades
Mejor eficiencia de combustible
y suave conducción
Velocidad Máx.
100 Kmph 82.5 Kmph
82 Kmph
Alta velocidad cuando se
requiere
Sistema de
Encendido
CDI CC
doble mapa
CDI electrónico
CDI digital
Trics
Si
No
disponible
No
disponible
Exhaus TEC
Si
Tracción sin esfuerzo, incluso a
bajas velocidades.
Mecanismo de
Arranque
Eléctrico + De
Patada
De patada
(Opcional:
Eléctrico)
Eléctrico+
De patada
Arranque suave y fácil.
Relación
Potencia/Peso
92.8 PS/ton
64.99 PS/ton 68.8 PS/ton
Mejor respuesta de la
aceleración, mejor salida en
terrenos difíciles.
Cambios perfectos en los mapas
de encendido, de acuerdo con
el cambio en la carga del
vehículo. Arranque del motor
rápido y sin esfuerzos.
No
disponible
No
disponible
8.04 Nm @
4500 rpm
7.8 PS @
7500 rpm
4 Tiempos
97.2 CC
POTENCIA Y DESEMPEÑO
ESTILO
Diseño
Aspecto
Deportivo
Convencional
Convencional
Gráficos
Gráficos
únicos
Gráficos
convencionales
Gráficos
convencionales
Faro delantero
con carenado
Carenado
con visor
Diseño
convencional
Multi reflector
Ÿ Aspecto premium, deportivo
y atractivo.
Ÿ La mejor en su clase de
motocicletas.
Motor cc
Potencia PS
Par en NM
Peso en Orden de
Marcha Kg
Discover 100
94.38 DTS-Si
7.7 a 7500
7.85 a 5000
115
Discover 125
124.6 DTSi
11 a 8000
10.8 a 5500
118.5
Discover 150
144.8 DTSi
13 a 7500
12.5 a 5500
121
B
Ï ¿Cuál es la diferencia en especificaciones técnicas entre Discover 125, Discover 100 y 150?
COMPARACIÓN CON VEHÍCULOS DE LA COMPETENCIA
Descripción
"Discover 125"
Hero Honda
Passion Pro
Hero Honda
Splendor Pro
Ventajas of "Discover 125"
Faro Posterior
LED
Multi
reflector
Convencional
Mínimo consumo de la energía
de la batería. Larga vida útil y
diseño premium.
Luz de Placa
Posterior (Para
mayor visibilidad)
SI
Clara visibilidad incluso a
largas distancias.
Doble Luz Piloto
prismática
Doble luz piloto
Conducción segura durante
condiciones de polvo o al
atardecer.
Suspensión
Delantera
Horquilla Telescó-
pica delantera
de 130 mm de
carrera
Horquilla
Telescópica
Horquilla
Telescópica
La mayor carrera de suspensión
en su clase.
Suspensión
Posterior
No
disponible
No
disponible
La mayor comodidad en cual-
quier tipo de terreno y distancia.
Amortiguadores
posteriores
hidráulicos con
5 posiciones
de ajuste
Amortiguadores
posteriores
hidráulicos con
5 posiciones
de ajuste
Suspensión Nitrox
(Gas) con 110mm
de carrera de la
rueda posterior.
5 posiciones
de ajuste
Auto
Estrangulamiento
(Auto Choke)
SI
Arranque fácil y rápido incluso
en condiciones severas.
No
disponible
No
disponible
No
disponible
No
disponible
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
13
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
12
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y LUBRICACIÓN
Operación
Observaciones
Servicio
1ro
2do
3ro
4to
5to
6to
7mo
Kms
750
5000
10000
15000
20000
25000
30000
1.
Servicio
a
a
a
a
a
a
a
1ro:750 km/30 días, 2do a 5000
km. Luego cada 5000 km
2.
Velocidad de ralentí / %CO
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
3.
Luz de válvulas
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
Rg
4.
Aceite del motor* Bajaj DTSi 10000
Re
Re
Rll
Re
Rll
Re
Rll
Re
Reemplace cada 10 mil km*
5.
Colador de aceite / Filtro centrífugo
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Limpie cada 10 mil km
6.
Filtro de aceite del motor/ Filtro de papel
Re
Re
Re
Re
Re
Re
Re
Re
Reemplace cada servicio
7.
Funcionamiento de bujías/ luz (2 und)
Rv,Rg,Re
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Re
Rv, Rg
Rv, Rg
Re
Reemplace cada 15 mil km
8.
Limpie/Reemplace* el elemento filtrante de aire
Lm, Re
Lm
Lm
Lm
Re
Lm
Lm
Re
Limpie cada 5000 km
Reemplace cada 15 mil km
9.
O ring de la cubierta de aire
Re
Re
Reemplace cada 20 mil km
10.
Limpieza del sedimento del grifo de combustible
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
11.
Limpieza del flotador del carburador
Lm
Lm
Lm
Lm
Limpie cada 10 mil km
12.
Ducto del carburador
Rv, Re
Rv
Rv
Rv
Rv
Re
Rv
Rv
Reemplace cada 20 mil km
13.
Tuberías de combustible
Rv, Re
Rv
Rv
Rv
Rv
Re
Rv
Rv
Reemplace cada 20 mil km
14.
Nivel de electrolitos de la bateria
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
15.
Juego libre de la manija de embrague
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
16.
Juego libre del mango del acelerador
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
17.
Juego libre del pedal de freno posterior
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
18.
Desgaste de las pastillas de freno o zapatas
Lm, Re
Lm
Lm
Lm, Re
Lm
Lm
Lm, Re
Reemplace cada 15 mil km
19.
Rellene/Reemplace nivel de líquido de freno
Rv,Rg,Re
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Re
Reemplace cada 30 mil km
20.
Tapa y sello del cilindro maestro
Re
Re
Reemplace cada 30 mil km
21.
Caliper: Sello del pistón y sello de polvo
Re
Re
Reemplace cada 30 mil km
22.
Manguera de freno
Rv, Re
Rv, Re
Reemplace cada 30 mil km
23.
Leva de freno y pasador del pivote del pedal
Lb
Lb
Lb
24.
Juego de dirección
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
25.
Cojinete de dirección
Rv,Lb,Re
Rv,Lb,
Re
Rv,Lb,Re
Rv,Lb,
Re
26.
Ajuste de todos los sujetadores
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
27.
Sujetadores de la catalina posterior
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
Rv, A
28.
Jebe amortiguador de la rueda posterior
Rv, Re
Rv, Re
Rv, Re
Rv, Re
Reemplace cada 10 mil km
29.
Silenciador: Limpieza del agujero de drenaje
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Lm
Limpie cada 5000 km
30.
Descarbonizar la culata, asentado de válvulas y
reemplazo de retenes de válvulas
Lm
Lm
Lm
Limpie cada 15 mil km
31.
Tubo de respiradero del motor
Re
Re
Reemplace cada 20 mil km
32.
Cadena de arrastre: regular holgura y lubricar
Rv, Rg, Lb
Rv,Rg,
Lb
Rv,Rg,
Lb
Rv,Rg,
Lb
Rv,Rg,
Lb
Rv,Rg,
Lb
Rv,Rg,
Lb
Rv,Rg,
Lb
Lubrique cada 500 km. Regule
holgura cuando se necesite
33.
Cadena de arrastre: Retire, limpie, inspeccione y
lubrique (Reparación)
Lm, Lb
Lm, Lb
Lm, Lb
Lm, Lb
A cada 10 mil km
34.
Seguro de la cadena de arrastre
Re
Re
Re
Re
Reemplace cada 10 mil km
35.
Cojinete de rueda (solo para cojinetes no
sellados)
Rv, Lb
Rv, Lb
Cada 20 mil km
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y LUBRICACIÓN
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
15
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
14
CONSEJOS IMPORTANTES PARA EL RETIRO E INSTALACIÓN DEL FILTRO DE AIRE
A
A
B
Consejos Importantes para el Retiro e Instalación del Filtro de Aire
Retire :
Panel del lado derecho,
aflojando los tornillos estrella.
3 pernos bridados (A) (8m A/F).
Cubierta del Filtro de Aire (B)
Retire :
El Elemento filtrante de aire
junto con su armazón.
S e p a r e l a e s p u m a d e l
armazón.
Nota/ Consejo Importante:
Limpie el para llamas con
kerosene y aire comprimido.
Primero coloque el filtro de aire
con el armazón y el para
llamas en la cubierta del Filtro
de Aire. Luego deslice este
ensamble haciendo coincidir el
filtro con la ranura de la caja
del Filtro de aire.
Asegure que el o ring esté
correctamente colocado antes
de fijar la cubierta.
l : Indica la operación a realizar.
« : Se requiere de mayor frecuencia de limpieza en ambientes polvorientos.
•Rg: Regule •Rv: Revise •Lm: Limpieza •Lb: Lubrique •A: Ajuste •Re: Reemplace •Rll: Rellene
Nota:
Las partes y lubricantes necesarios para realizar el mantenimiento periódico son obligatorios y su costo
es asumido por el cliente.
CUIDADO:
Es muy importante adherirse al grado y frecuencia de cambio recomendadas para asegurar la
larga vidu útil de los componentes del motor. Para detalles refrase al Cuadro de
Mantenimiento.
No use aceite que haya sido previamente drenado.
Grado de Aceite del Motor SAE 20W50 of API SL’, JASO MA Grade.
Frecuencia de reemplazo* 1er reemplazo a 750 km / 1er servicio. Luego cada 5000 km.
Cantidad Recomendada Drene y rellene: 1000 ml., Reparación del motor: 1100 ml.
Revisión de la Batería durante en el PDI:
Siempre confirme la condición de carga de la batería usando el Probador de Carga de la Batería
en el PDI (Si la medición de voltaje es inferior a 12.3 V y se enciende el LED amarillo / LED rojo del
Probador entonces la batería necesita cargarse) Nunca instale una batería que no supera la prueba
de carga.
Operación
Observaciones
Servicio
1ro
2do
3ro
4to
5to
6to
7mo
Kms
750
5000
10000
15000
20000
25000
30000
36.
Desgaste de la banda de rodadura (reemplace
si se alcanza la línea de límite de desgaste)
Rv,Re
Rv, Re
Rv, Re
Rv, Re
Rv, Re
Rv, Re
A los 5000 km y luego del 2do
en cada servicio.
37.
Retén de telescópicas
Re
Re
Reemplace cada 20 mil km
38.
Operación del TPS, sensor térmico y auto
estrangulamiento
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Rv, Rg
Cada 5000 km
39.
Amortiguador posterior: Revise la presión del gas
Rv, Rg
Rv, Rg
Cada 20000 km
40.
Juego de bocinas del motor arrancador
Lm, Re
Lm, Re
Lm, Re
41.
Limpieza del interruptor de embrague
Lm
Lm
Lm
Lm
42.
Lubricación general
Lb
Lb
Lb
Lb
Lb
Lb
Lb
Lb
43.
Lubricación del pasador del pivote del brazo
oscilante
Lb
Lb
Lubrique cada 20000 km
2
Sistema de Combustible
Especificaciones del Carburador
Revisión y Regulación del % CO
Puesta a Punto para un Óptimo Rendimiento de Combustible
NOTAS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
17
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
16
UCAL
ESPECIFICACIONES DEL CARBURADOR
Caliente el analizador de
gases por 10-15 minutos
antes de proceder. El
calentamiento es necesario
cada vez que la máquina
se enciende para purgar
cualquier gas que esté al
interior.
Realice, de acuerdo a la
r e c o m e n d a c i ó n d e l
fabricante, la revisión inicial
para confirmar el correcto
estado del equipo (Si la
revisión no confirma un
correcto estado, entonces realice la calibración
de gases de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante). Ajuste la pantalla del equipo en cero
antes de tomar la lectura.
Retire el perno M5 y la arandela de
aluminio que se encuentran en la
boquilla (12mm OD) que se
muestra en la figura, del tubo
conector soldado al silenciador
antes del convertidor catatico.
Use un tubo de jebe siliconado de
aproximadamente 300 mm para
encajarlo en la boquilla. Solo debe
usarse un tubo de jebe siliconado,
ya que tiene resistencia a la alta
temperatura y no se deformará o
derre tirá debido a la alta
temperatura de la boquilla.
Conecte el otro extremo del tubo
de jebe siliconado al tubo de prueba flexible de la máquina.
Aserese que el diámetro interior del tubo de silicona
encaje perfectamente con el diámetro exterior del tubo de
prueba flexible del analizador de gases.
El tubo de jebe siliconado debe encajar perfectamente en
la boquilla para prevenir cualquier fuga de aire o gases de
escape.
Anote las lecturas de CO/HC cuando éstas se muestren
estables en la pantalla.
De acuerdo a las normas sobre emisiones el %CO
recomendado para lineales es de 3.5% en velocidad de
ralentí. Pero el %CO para veculos Bajaj, para mejores
resultados en términos de eficiencia de combustible es
diferente y depende del modelo. El %CO ideal esentre
1.5 a 2.5% a la velocidad de ralen en RPM de
140100.
Si la lectura muestra un valor con exceso o defecto respecto
al valor especificado por Bajaj, trate de alcanzar el valor
recomendado ajustando el tornillo de aire.
Girando hacia el interior reducirá el %CO y girarlo hacia el
exterior aumentará el %CO.
Nota: Recuerde que el tornillo de vao no debe retirarse más al
de la posición recomendada. Cada vez que el tornillo de vacío
sea regulado, deben ajustarse también la velocidad de ralen
para que la lectura sea válida.
Si el %CO no se encuentra en el % recomendado a pesar
de regular el tornillo de aire, entonces encuentre la causa y
rectifique. Después de rectificar el problema confirmar el
%CO de la misma manera como se mencionó
anteriormente.
Importante: Para mejor rendimiento de combustible y
desempeño, alcance el %CO recomendado.
Para obtener el mejor desempeño y rendimiento de
combustible de la Discover 125 alcance los sgtes. valores:
A n t e s d e r e a l i z a r l a
verificación de CO, prepare
el vehículo.
Caliente el motor a su
temperatura normal de
operación, manejándolo
por 5~6 Km. El cárter
d e b e e s t a r
suficientemente caliente
al tacto. (Temperatura de
aceite = 60ºC).
Precaución: Cuando está
a c t i v a d o e l
estrangulamiento (choke)
el %CO es mayor: 9~10%. Por ello es
obligatorio calentar el motor.
Cierre completamente el tornillo de aire. El
motor debe apagarse en esta condición.
Nota: Si el motor no se apaga, entonces revise el
problema de suministro adicional de aire en el
circuito del carburador y sistema de admisión.
Luego de resolver el problema, una vez más
confirme que se apague el motor al cerrar el
tornillo de aire.
Confirme que el tornillo de aire esté regulado
de acuerdo a la especificación.
Ajuste el ralentí a la velocidad especificada:
1400±100 rpm. Acelere el motor a una
velocidad moderada pero sin carga por 15
segundos. Luego desacelere nuevamente a
mínimo.
Preparación del Analizador de Gas
Preparación del Vehículo
Tomando la lectura
REVISIÓN Y REGULACIÓN DEL % CO
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
19
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
18
Item
Especificación
Fabricante
UCAL India
Tipo
UVD 20
Velocidad de Ralentí
1400 + 100 rpm
Ajuste del Tornillo de aire /
Tornillo piloto
Ajuste el tornillo de aire para obtener
2% CO
Surtidor Principal
# 95
Marca de la Aguja de
Campana
U-4 HL5
Marca del Atomizador
0 - 0 M
Posición de la Aguja de
Campana
1ra ranura desde la parte superior
Surtidor Piloto
# 17.5
Marca de la Mariposa de
Aceleración
3 (W-1.5 x 0.4)
Surtidor de Alta
GS1: 30 y GS2: 0.8
Altura del Flotador
14.4 mm
Estrangulamiento (Choke)
Operado por solenoide. Auto
Estrangulamiento
Valor de CO recomendado con referencia al Tornillo de Aire y
Velocidad de Ralentí para mejor rendimiento de combustible
Modelo
%CO
Recomendado
Posición Tornillo
de Aire
Ralentí
recomendado
Discover 150
1.5% ~ 2.5%
Hasta conseguir
2% CO
1400+100 rpm
3
BUJÍA :
Champion PRZ9HC, BOSCH UR4AC
Luz de Bujía :
0.7 ~ 0.8 mm.
Reemplace cada :
15000 Km
0.7 to
0.8MM
FILTRO DE AIRE :
Limpie cada :
5,000 Km.
Reemplace cada :
15,000 Km.
PRESIÓN DE COMPRESIÓN
Estándar :
2
11 a 13 kg/cm
Límite de Servicio :
2
9.5 kg/cm
LUZ DE VÁLVULAS
Válvula de Admisión :
0.05 mm
Válvula de Escape :
0.1 mm
CARBURADOR
Velocidad de ralentí :
1400 + 100 rpm.
Posición del clip Aguja de
Campana :
Para UCAL : 1ra ranura
desde arriba
%CO : 2.0 + 0.5 %.
Ajuste el tornillo de aire
hasta obtener 2% de CO
a. Asegure que no hayan fugas por el grifo de
combustible o por las mangueras.
b. Asegure la libre rotación de ambas ruedas.
c. Asegure la correcta presión de los neumáticos.
Neumático Delantero: 25 PSI, Posterior: 32.0 PSI
d. Juego libre de los cables de control:
Manija de Embrague: 2~3 mm.
Manija de Freno (Disco): 2~3 mm.
Manija de Freno (Tambor): 4~5 mm.
Pedal de Freno Posterior: 15~20 mm.
e. Holgura de la Cadena de Arrastre: 20~25 mm.
f. Revise y confirme el correcto funcionamiento
de ambas bujías.
g. Revise y confirme la resistencia del sensor de
temperatura a temperatura ambiente
a. 25ºC - 9.7 a 11.2 K ohm
b. 30ºC - 7.5 a 8.6 K ohm
c. 40ºC - 5.0 a 6.0 K ohm
h. A segure que el cable del sens or de
temperatura esté firmemente conectado.
Revisión de continuidad con el
conector desconectado :
SOP :
Desconecte el conector del TPS.
Revise la continuidad entre los cables
rosado y negro/amarillo
NO debe marcar continuidad.
Revisión del voltaje de entrada :
SOP :
Conecte el TPS
Gire la cerradura de encendido a la
posición ON’.
Revise el voltaje entre los cables
marrón y negro/amarillo del sensor
Hall del TPS.
Valor estándar: 12.5+0.4 Voltios
(Voltaje de Batería).
Revisión de Voltage en aceleración
parcial:
SOP :
El TPS debe estar conectado.
Gire la cerradura de encendido a la
posición ON’.
Revise el voltaje entre los cables
rosado y negro/amarillo acelerando
parcialmente.
Valor estándar: 0 ~ 0.7 voltios en
aceleración parcial.
Revisión del Voltaje en aceleración
total:
SOP :
El TPS debe estar conectado.
Gire la cerradura de encendido a la
posición ON’.
Revise el voltaje entre los cables
r o s a d o y n e g r o / a m a r i l l o e n
aceleración total.
Valor estándar: 4.0 ~ 4.7 voltios en
aceleración total.
Revisión del TPS - Sensor Hall
Otras Revisiones Obligatorias
Puesta a Punto del Motor
Motor y Transmisión
Herramientas Especiales
Límites de Servicio
Pares de Apriete
PUESTA A PUNTO PARA UN ÓPTIMO RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
21
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
20
0.7 a
0.8 mm
Herramientas Especiales
Sujetador de Piñón de Levas
Código : F41ZJZ47
Aplicación : Para sostener el pón
de levas mientras se
ret ir a n/ i ns t al a n l o s
pernos allen del piñón.
Sujetador del Volante del Magneto
(Arranque Eléctrico)
Código : F41ZJZ44
Aplicación : Para sujetar el volante
mientras se afloja/ajusta
la tuerca.
Extractor del Volante del Magneto
(Arranque Eléctrico)
Código : F41ZJZ46
Aplicación : Para retirar el volante del
cigüeñal.
HERRAMIENTAS ESPECIALES - MOTOR HERRAMIENTAS ESPECIALES - MOTOR
Herramienta para desarmar el
embrague
Código : F41AJA58
Aplicación : Para desarmar/armar el
e m b r a g u e d e l a
DISC OVER DTS -i c on
arranque de patada o
eléctrico.
Llave de Bujía
Código : 37 1040 51
Aplicación : Para retirar e instalar las
b u j í a s i z q u i e r d a y
derecha.
Regulador de Taqué
Código : F41ZJW33
Aplicación : Para sujetar el tornillo del
taqué mientras se regula
la luz de válvulas.
Herramientas Especiales
Sujetador del Piñón Primario
Código : F41AJA11
Aplicación : Para sujeta los engranajes
primario y secundario
mientras se afloja/ajusta
la tuerca del piñón
primario y la tuerca
especial del embrague.
Dado para la Tuerca de Embrague
Código : F41ZJA54
Aplicación : Para aflojar/ ajustar la
tuerca especial que
asegura el embrague.
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
23
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
22
Herramientas Especiales
Extractor del Eje de Balancines
Código : 37 10CS 22
Aplicación : Para retirar el eje de
balancines de la culata.
Adaptador y Compresor del Resorte
de Válvulas
Código del Adaptador : 37 1031 08
Código del Compresor : 37 1031 07
Aplicación : Para armar/ desarmar las
válvulas de admisión y
escape, comprimiendo
el resorte en la culata.
Extractor de Rodajes
Código : 37 1030 48
Aplicación : Para retirar el rodamiento
de bolas principal del
cigüeñal.
Empujador del Bulón del Pistón
Código : 37 1010 06
Aplicación : Para retirar/ colocar el
bulón del pistón.
Sujetador del Piñón de Arrastre
Código : 37 1030 53
Aplicación : Para sujetar el piñón de
a r ras t r e c u a n do s e
retiran los pernos allen
del piñón.
HERRAMIENTAS ESPECIALES - MOTOR HERRAMIENTAS ESPECIALES - MOTOR
Herramientas Especiales
Guía para encajar las bocinas del
tambor de cambios
Código : E6101100TE
Aplicación : Pa r a e n s a m b l a r l a
bocina con revestimiento
PTFE en el agujero del
cárter derecho para el
montaje del tambor de
cambios.
Juego de guías de Rodajes
Código : 37 1030 61
Aplicación : J u e g o d e g u í a s
comunes para para
colocar/retirar los rodajes
del cárter.
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
25
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
24
Diá. Piñón del Eje de Levas
L.Estándar
L.Servicio
61.165 ~61.285
60.865 ~ 61.285
Long. Libre - Resorte de Válvulas
L.Estándar
L.Servicio
38.74
35.29
L.Estándar
L.Servicio
2
11.0 ~ 13.0 kg/cm
2
9.5 kg/cm
Presión de Compresión
Luz Vástago y Guía de Válvulas
L.Estándar
L.Servicio
0.01~0.37
0.025~0.052
0.07
Escape
Admisión
0.07
L.Estándar
L.Servicio
7.994 ~ 8.0
7.98
Ancho de la Leva
L.Estándar
L.Servicio
7.0
Deflexión del Vástago-Válvula
L.Estándar
L.Servicio
TIR 0.01
> 0.01 Reemplace
Longitud Cadena de Levas
L.Estándar
L.Servicio
127.00 ~ 127.48
128.9
Longitud de 20 eslabones
1ro 2do 21ro
MIDA ESTA LONGITUD
Diámetro del Eje de Balancines
Alabeo de la Culata
L.Estándar
L.Servicio
0.03
0.05
Altura de la Leva
L.Estándar
L.Servicio
30.084
30.009
Escape
Admisión
30.122
30.047
Diá. Vástago de la Válvula
L.Estándar
L.Servicio
4.475~4.49
4.455~4.47
4.46 4.45
Escape
Admisión
Luz de Válvulas
L.Estándar
L.Servicio
0.05 0.10
Escape
Admisión
LÍMITES DE SERVICIO - MOTOR LÍMITES DE SERVICIO - MOTOR
Altura del Cubo de Embrague
L.Estándar
L.Servicio
24.1
Luz de los Anillos de Pistón
L.Estándar
0.1~0.25
0.3~0.45
0.2~0.7
L.Servicio 0.4 0.6
Espesor del Disco Separador
L.Estándar
L.Servicio
1.6 ~ 1.7
1.55
Diámetro del Pistón
Grupo A
53.969 ~ 53.981
L.Estándar
L.Servicio
0.027 ~ 0.049
0.06
Longitud Libre-Resorte de Embrague
L.Estándar
L.Servicio
25.5
24.5
Alabeo Disco Separador de Embrague
L.Estándar
L.Servicio
0.1
0.15
Luz entre el Cilindro y el Pistón
Luz entre Ranura y Anillo del Pistón
Espesor del Disco de Embrague
L.Estándar
L.Servicio
2.95 ~ 3.05
2.7
Grupo A
54.008 ~ 54.018
Diámetro Interior del Cilindro
Alabeo Disco de Embrague
L.Estándar
L.Servicio
0.1
10mm
20mm
40mm
L.Estándar
0.03~0.07
0.02~0.06
0.03~0.11
L.Servicio
0.15 0.15
Superior
Segundo
L.Estándar
L.Servicio
4.45 ~ 4.49
4.4
Diá. Pasador Guía-Uña de Cambios
6 mm
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
27
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
26
De Aceite
Superior
Segundo
De Aceite
Desgaste Axial de la Biela
L.Estándar
0.1 ~ 0.35
L.Estándar
L.Servicio
10.0 ~ 10.022
10.03
Día. Interior Uñas de Cambio
Día. Exterior Eje Uñas de Cambio
L.Estándar
L.Servicio
9.972 ~ 9.987
9.96
Desgaste del Cigüeñal
L.Estándar
L.Servicio
0.02
0.05
Ancho Ranuras-Tambor de Cambios
L.Estándar
L.Servicio
4.75
4.55 ~ 4.7
LÍMITES DE SERVICIO - MOTOR PARES DE APRIETE - MOTOR
Bujía (2 unidades)
1.3 ~ 1.5 kgm
2.0 ~ 2.2 kgm
Pernos de la boca del Silenciador
Pernos Cubierta Filtro de Aceite
0.9 ~ 1.1 kgm
Tapa del Colador (Perno Drenaje)
0.9 ~ 1.1 kgm
3.5 kgm
Perno del Soporte del Silenciador
Pernos del Soporte del Motor
2.0 ~ 2.2 kgm M8 : 12 MM
Pernos de Culata (Cortos)
2.2 ~ 2.5 kgm
Pernos Cubierta de Embrague
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos del Soporte del Motor
3.0 ~ 3.2 kgm M10 : 14 MM
Pernos Allen Piñón de Levas
1.6 ~ 1.8 kgm
Pernos de Culata (Largos)
2.2 ~ 2.5 kgm
Tuerca del Volante
5.0 ~ 5.5 kgm
Altura del Embrague
L.Estándar
L.Servicio
22.17 ~ 21.57
20.3
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM.
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
29
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
28
Pernos de unión del Cárter
0.9 ~ 1.1 kgm
Tuerca de Embrague (Rosca Izq)
5.0 ~ 5.5 kgm
Tuerca del Espárrago Inhibidor
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos del Piñón de Arrastre
0.8 kgm
Pernos del Estator
0.9 ~ 1.1 kgm
Tuerca del Piñón Primario
5.0 ~ 5.5 kgm
Pernos del Sujetador de Embrague
1.1 ~ 1.0 kgm
Perno Allen de la Estrella de Cambios
0.9 ~ 1.1 kgm
Sensor de Temperatura
0.5 kgm
Tornillos de la Bomba de Aceite
0.5 ~ 0.7 kgm
Pernos de unión del Cárter
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos de la Guía de Patada
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos Cubierta de Culata
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos del Motor Arrancador
0.9 ~ 1.1 kgm
Perno de la Patada de Arranque
2.0 ~ 2.2 kgm
Pernos del Tensor de Cadena de Levas
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos del Ducto de Admisión
0.9 ~ 1.1 kgm
Pernos Cubierta de Magneto
0.9 ~ 1.1 kgm
PARES DE APRIETE - MOTORPARES DE APRIETE - MOTOR
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
31
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
30
4
Chasis
Pares de Apriete
Límites de Servicio
Herramientas Especiales
NOTAS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
33
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
32
Puntos de Aplicación de Grasa
Tipo de
Grasa
Componente
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Rodamientos de Bolas
de la Dirección
Eje del brazo oscilante
y bocina
Eje de Rueda Delantera
Eje de Rueda Posterior
Pivote del Pedal de Freno
Eje del Parador Central
Soporte U del Parador Lateral
Grasa
Servo GEM
RR3
Aplicación de Loctite
1.
Vehicle Fastener
2.
3.
Pernos Estribo Piloto
Perno Inf. Amortiguador
Pernos/Tornillos
Placa Delantera
Tipo/Color
de Loctite
243
Color Azul oscuro
Pernos Guardafango Delantero
1.0 ~ 1.2 kgm
Perno Inf Amortiguador Post.
3.0 ~ 3.2 kgm
Pernos Izq y Der Estribo
2.0 ~ 2.2 kgm
Aceite de Telescópicas
Grado :
SAE 10W20
Aceite Genuino
Bajaj
Cantidad :
140 + 2.5 ml
por barra
(Drene y Rellene)
Nivel de Aceite
Perno del Pedal de Freno
2.0 ~ 2.2 kgm
Tuerca Eje Posterior
8.0 ~ 10.0 kgm
Tuercas de la Catalina Posterior
3.2 ~ 3.8 kgm
0.5 kgm
Tuerca Amortiguador Posterior (Superior)
3.0 ~ 3.2 kgm
Tuerca Eje Delantero
4.5 ~ 5.5 kgm
Tuerca Camiseta Posterior
8.0 kgm
Tuerca Central de Telescópicas
Tuerca Ranurada de Dirección
4.5 ~ 5.0 kgm
Pernos Soporte Inferior Telescópicas
2.5 ~ 3.0 kgm
Tuerca de la Varilla de Freno
3.0 ~ 3.2 kgm
Pernos del Soporte del Timón
2.0 ~ 2.2 kgm
Tuerca Superior de Telescópicas
3.0 ~ 3.2 kgm
Eje del Brazo Oscilante
4.5 ~ 5.5 kgm
Secuencia de Ajuste de los Pernos de Soporte del Motor
4
3
1
2
4
1
6
5
7
9
8
10
PARES DE APRIETE - CHASIS PARES DE APRIETE - CHASIS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
35
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
34
Diámetro de la Leva del Freno
L.Estándar
L.Servicio
11.95 ~ 11.98
11.83
Desgaste del Eje de Rueda
TIR 0.1
TIR 0.2
100 mm
Holgura de la Cadena de Arrastre
20 ~ 25
35
Desgaste Axial de la Rueda
TIR 0.5 o menos
TIR 2.0
Longitud de la Cadena de Arrastre
254.0 ~ 254.6
260.0
Longitud de 20 eslabones
1ro
2do
20mo
MIDA ESTA LONGITUD
Diá. Agujero de Leva de Freno
12.00 ~ 12.027
12.18
Día. Int. Tambor Posterior (Del y Post)
130~130.16
130.75
Desgaste Radial de la Rueda
TIR 0.5 o menos
TIR 2.0
Profundidad Banda de Rodadura
Del : 5.0 Post : 6.0
Del:Hasta línea
de desgaste
Post:Hasta línea
de desgaste
Long.Libre Resorte de Telescópicas
392.5 + 4.0
387.5
Longitud Libre
Alabeo de la Catalina Posterior
TIR 0.4 o menos
0.5
C o n d u c t o r d e l R e t é n d e
Telescópicas
Código : 37 1830 07
Aplicación : Para colocar el retén en
el asiento del diámetro interior del
tubo exterior de las horquillas.
Vástago conductor del cojinete
Código : 37 1830 05
Aplicación : Para colocar la pista en
el sujetador inferior de telescópicas.
Herramientas Especiales
Extractor de la Bocina anti-fricción
Aplicación : 37104195
Para retirar la bocina anti fricción y la
bocina del retén de aceite del tubo
exterior de las horquillas.
LÍMITES DE SERVICIO - CHASIS HERRAMIENTAS ESPECIALES - CHASIS
Espesor de Pastillas de Freno
L.Estándar
L.Servicio
5.0 (Del)
3.9~4.5 (Del y Post)
1.0 (Del)
2 (Del y Post)
Pastillas Delanteras
Zapata Del y Post.
(Tambor de Freno)
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
37
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
36
Espesor del Disco de Freno Del.
4.0 mm
3.6 mm
Desgaste del Disco de Freno
TIR 0.1
TIR 0.3
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
L.Estándar
L.Servicio
S u j e t a d o r d e l c i l i n d r o d e
telescópicas con adaptador
Código : 37 1830 06
Aplicación : Para sujetar el cilindro
mientras se ajusta/afloja el perno
Allen del extremo inferior.
Fijador de las pistas superior e
inferior del chasis
Código : 37 1801 06
Aplicación : Para instalar las pistas
superior e inferior en sus asientos del
bastidor.
Extractor de Rodajes
Código : 37 1030 48
Aplicación : Para extraer el rodaje
del soporte inferior de telescópicas
Empujador cono de
dirección
Código : 37 1805 06
Aplicación : Para retirar
los conos de dirección
del chasis.
Herramienta Especial para regular
el resorte del Amortiguador Posterior
Código : 37 00DS 01
Aplicación : Para regular la tensión
del resorte del amortiguador posterior
regulando la posicn de la leva
entre la 1ra y la 5ta ranura.
HERRAMIENTAS ESPECIALES - CHASIS
5
Sistema Eléctrico
Batería
Qué Hacer y Qué No Hacer - General
Procedimiento de Revisión Eléctrica
Diagramas del Circuito Eléctrico
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
39
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
38
NOTAS
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
41
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
40
BATERÍA
Especificaciones Técnicas de la Batería
Para Arranque Eléctrico
Fabricante Exide
Voltaje 12 Voltios
Tipo Libre mantenimiento
Capacidad 5 Ah
0
Gravedad específica del 1.24 para uso por sobre los 10 C,
0
electrolito para la carga inicial 1.28 para uso por debajo de los 10 C
Duración de la carga inicial 13 h (Esto asegura la carga al 100%
de la batería).
Corriente de Carga 0.5 A
En caso la batería se descargue, siga el siguiente procedimiento usando corriente continua. Deberá
ajustarse la corriente de carga en 0.5 A para una batería de 5 Ah.
Retire la batería del vehículo
Limpie la batería meticulosamente
Retire la ventilación / tira de tapones.
Rellene con agua destilada hasta que el nivel este entre las marcas Min y Max.
Conecte la batería al cargador y asegure que los terminales estén conectados correctamente.
Ajuste la corriente de carga en 0.5 A CC para una batería de 5 Ah. El voltaje de carga del
cargador debe ser superior a 14.5 V sin conectar la batería.
Cargue la batería (el tiempo de carga dependerá del estado de carga de la batería)
Revise la gravedad específica de cada celda y el voltaje, luego de 1 hora debe tener 12.5
voltios y 1.24 de gravedad específica para una batería cargada completamente.
Desconecte la batería del cargador.
Coloque la ventilación/tapones firmemente.
Vuelva a conectar los terminales de la batería
Coloque vaselina en los terminales de la batería.
Procedimiento de Carga de la Batería
Llene cada celda con ácido de batería con la correcta gravedad específica (1.24 a temperatura
ambiente superior a 10 ºC y 1.28 a temperatura ambiente inferior a 10ºC).
Deje que la batería repose por 30 minutos luego de llenarla.
Mantenga los terminales abiertos. Conecte la batería a un cargador y cargue a 0.5 A. El voltaje
del cargador debe ser de 14.5 V mínimo sin conectar la batería.
Cargue continuamente por 13 horas (Esto asegura la carga al 100%) La gravedad específica de
la batería completamente cargada luego de un periodo de reposo de 1 hora será de 1.24 y el
voltaje de 12.9 voltios.
Luego de carga presione la tira de tapones firmemente en su lugar y limpie las salpicaduras de
ácido con agua y seque la batería.
Usando el probador de carga de la batería, confirme el buen estado de carga de la batería.
Procedimiento de Carga Inicial para la batería seca
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
43
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
42
Qué Hacer
3
Use herramientas adecuadas.
Batería
Siempre cargue la batería con el método de
corriente constante con la ayuda de un
cargador recomendado.
Siempre mantenga la
cubierta superior de la
batería limpia y seca.
Siempre mantenga el
área de ventilación
limpia y seca.
Siempre mantenga el
nivel de electrolitos
e n t r e l a s m a r c a s
mínima y máxima.
Use solo agua destilada para rellenar la
batería.
3
3
3
3
3
3
Qué Hacer
3
Use el probador de carga de baterías para
revisar el estado de carga de la batería.
Batería
Revise con el multímetro el voltaje en circuito
abierto.
Sostenga el cuerpo de la batería.
Aplique vaselina a los polos/ terminales.
U s e e q u i p o s
a d e c u a d o s p a r a
revisar la gravedad
específica y el voltaje.
3
3
3
3
3 3
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
45
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
44
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL
Qué No Hacer
7
7
7
7 7
Batería
No c ar gu e la b at er ía r áp ida me nte
empleando un rango de corriente mayor al
especificado.
Debe evitarse el método de carga de voltaje
constante.
No utilice cargadores de batería fabricados
localmente.
No coloque accesorios eléctricos adicionales
(manipulación del ramal para colocar
bocinas, etc.) De lo contrario, puede haber
un cortocircuito en el ramal y la batería se
descargaría. Esto acortará la vida útil de la
batería.
No incremente el nivel del electrolito por
encima de la marca de máximo, de lo
contrario podría rebalsar por el mecanismo
de ventilación y dañar otras partes.
No use agua mineral
o de beber pa ra
rellenar la batería.
Qué No Hacer
7
7
7
7
7
Batería
Nunca de arranque con una batería que no
haya pasado la prueba de carga.
No aplique grasa a los terminales / polos de
la batería.
No corto circuite los terminales
No corto circuite los polos.
No use herramientas inadecuadas
7
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
47
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
46
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL
SISTEMA DE ENCENDIDO
Siempre instale la batería de la capacidad recomendada en el
vehículo.
Siempre reemplace la bujía del rango correcto de temperatura.
Revise y ajuste la luz de la bujía periódicamente. Ajuste a 0.7~ 0.8 mm
con un calibrador de láminas.
Reemplace la bujía cada 15,000 kms.
Revise que la bujía esté bien ajustada en la culata. Par de Ajuste: 13. ~
1.5 Kgm.
Asegúrese que la conexión secundaria del cable de la bobina de alta
esté firmemente conectado al capuchón de bujía y a la bobina de
alta.
Revise que el conector del CDI esté firmemente colocado.
Revise el correcto funcionamiento del TPS, sensor Hall.
Asegúrese que el conector del magneto esté firmemente colocado.
Asegure que los tapones del magneto y el conector del CDI estén
intactos y que la grasa usada en el conector del CDI y el magneto
esté en su lugar.
Siempre use el tamaño correcto del dado para retirar y colocar la bujía.
Durante el mantenimiento periódico haga uso de la máquina para
limpiar bujías y limpie los electrodos y revise el correcto funcionamiento
de ambas bujías.
During periodic service check & confirm resistance of thermal sensor &
proper
Funcionamiento del auto estrangulamiento (auto-choke).
No reemplace la bujía por una no recomendada (diferente rango de
temperatura).
No reemplace el CDI por uno hecho localmente o de otro fabricante.
Nunca cortocircuite el cable primario la bobina de alta a tierra. Podría
ocasionar fallas en el CDI.
No retire la grasa del CDI y del conector del magneto ya que esta
grasa previene el óxido de estos conectores.
No ajuste la luz de la bujía con instrumentos como: desarmadores,
alicates, etc.
No maneje el vehículo sin batería. Manejar sin batería puede ocasionar
daños en los componentes eléctricos como el regulador de voltaje
debido a la condición sin carga.
Qué Hacer
3
Qué
No Hacer
7
BOCINA
Qué Hacer
3
Asegúrese que el resonador
no es presionado por los
cables o el ramal ya que
distorsionará el sonido.
• R e g u l e l a b o c ina con un
desarmador estrella.
- Sin retirar el sellante de silicona
del tornillo de ajuste.
- Girando el tornillo en la dirección
de la flecha indicada en el
tornillo.
Asegúrese que la bocina esté
correctamente ajustada al
chasis.
Asegúrese que la bocina esté
libre de polvo y barro.
Asegúrese que la batería esté
completamente cargada
Asegúrese que el botón de la
bocina funciona correctamente.
Asegúrese que los cables de
la bocina están intactos.
Qué No Hacer
7
No golpee con martillo
d e g o m a o c o n
desarmador el resonador.
Nunca retire la tapa del
resonador ya que puede
permitir el ingreso de agua y
o c a s i o n a r e l m a l
funcionamiento de la bocina.
No tire agua presurizada
d i r e c t a m e n t e e n e l
resonador.
No retire la silicona que
sella el tornillo de ajuste
ya que podría permitir el
ingreso de agua.
Nunca ajuste la tuerca
de la bocina en el lado
de la tapa ni el soporte
(lado posterior) ya que
puede ocasionar que no
funcione bien o que falle.
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
49
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
48
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER - GENERAL
LUCES
Revise que todos los focos estén firmemente colocados en el soquete.
Asegure que no hay polvo o entrada de agua en el soquete.
Asegure que todos los tornillos fijos del soquete estén intactos.
Asegúrese que el reflector/ vidrio del faro principal, faro posterior, luces
direccionales estén intactos.
Revise periódicamente el voltaje de salida CC del regulador de voltaje.
Asegure que el voltaje estén entre los límites especificados.
Revise que todas las conexiones y cables de los focos estén en buenas
condiciones.
Revise la intermitencia de los direccionales.
No instale una batería de menor/mayor capacidad que la recomendada.
No use focos de mayor/menor potencia.
Mientras se limpie el vehículo no inyecte agua presurizada directamente al
faro delantero, faro posterior, indicadores.
maneje con los frenos activados.
No arranque el vehículo con el interruptor de luces en posición de
encendido.
INTERRUPTORES
Siempre limpie los interruptores con un trapo suave.
Luego de lavar el vehículo asegúrese de aplicar aire seco en los
interruptores antes de operarlos.
Asegure que el interruptor de freno posterior esté libre de polvo, suciedad y
acumulación de barro.
Siempre asegúrese que los capuchones de los interruptores de embrague,
freno delantero y freno posterior estén intactos.
Siempre aplique WD-40 a los interruptores que encuentre pegajosos.
No aplique directamente el agua presurizada a los interruptores de control.
No lubrique los interruptores eléctricos con aceite o grasa.
No sobre ajuste los interruptores.
Durante el periodo de garantía no desarme los comandos de control.
No agregue cargas eléctricas extras, como: bocinas musicales, bocinas
adicionales, zumbadores, etc. ya que reducirá la vida útil del interruptor y la
batería.
No modifique / altere el resorte del interruptor de freno posterior.
No opere los interruptores inmediatamente después del lavado.
Qué Hacer
3
Qué Hacer
3
Qué
No Hacer
7
Qué
No Hacer
7
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
Inspección del Fusible (Capacidad = 10 A)
Inspeccione el fusible.
• Revise la continuidad del fusible.
• Si está quemado, reemplácelo por uno nuevo.
• Si el fusible falla constantemente, revise el sistema eléctrico para
determinar la causa. Reemplácelo con un nuevo fusible de un
amperaje apropiado.
Si el fusible reemplazado es de una capacidad más baja, provocará
que el fusible se queme continuamente.
Nota: Nunca use un fusible de mayor amperaje
Advertencia: Cuando reemplace un fusible, asegúrese que el nuevo fusible
coincida con el rango especificado para ese circuito. Instar un fusible de mayor
rango puede ocasionar daños en el ramal eléctrico u otros componentes.
Coloque la cerradura de encendido en la posición ON’.
La luz de freno debe encenderse cuando la manija de freno
delantero se presione.
Si no enciende revise el interruptor de freno delantero.
Interruptor de Luz de Freno Delantero
Fusible
Manija Presionada Muestra continuidad
No muestra continuidad
Manija No Presionada
Marrón Azul
Revise Continuidad con Multímetro
l
l
l
l
Interruptor de Luz de Freno Posterior
Coloque la cerradura de contacto en la posición ’ON’.
• Revise la operación del interruptor de freno posterior presionando
el pedal de freno.
• Si no funciona, revise la continuidad en el interruptor de freno posterior.
Pedal de Freno presionado
Muestra continuidad
No muestra continuidad
Pedal de Freno suelto
Marrón Azul
Revise Continuidad con Multímetro
l
l
l
l
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
El interruptor del embrague tiene 3 cables. Cuando está en neutro, el
interruptor del embrague no está funcionando cerrando los terminales
’C y ’NC’. Cuando el cambio está enganchado, el interruptor de
embrague está funcionando conectándose los terminales ’C y ’NO’.
Interruptor de Embrague
OFF - Manija de
embrague presionada
ON - Manija de
embrague suelta
Rango
Verde Claro
Amarillo / Verde Negro /Amarillo
l
l
l l
l l
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
SOP :
Coloque la cerradura de encendido en la posición OFF.
Desconecte el acople de la cerradura de encendido
Retire la cerradura de encendido del vehículo.
Revise la continuidad entre los cables de la posición ’ONy OFF’.
Valor Estándar :
Pitido y continuidad en la posición ON’. No hay continuidad en la
posición OFF.
Nota: No use un duplicado de la llave o una llave no original.
Nunca lubrique la cerradura de encendido con aceite/grasa.
Cerradura de Encendido
Modo
Continuidad
Cable Blanco
Rango
OFF - No continuidad
ON - Continuidad
Marrón
Conector +ve
Conexiones
Conector -ve
Revisión de Continuidad
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
Medidor de Combustible - Tanque
200 Ohm
Rango
De acuerdo al
cuadro siguiente
Blanco / Amarillo
Conector +ve
Conexiones
Negro / Amarillo
Conector -ve
Valor Estándar
Tanque Vacío
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
51
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
50
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
Tanque Lleno
Nota: Si lo que se muestra en la pantalla del velocímetro no es correcto, entonces
revise lo siguiente:
Voltaje de la batería
La firme conexión de los conectores del velocímetro y del medidor de
combustible del tanque.
Valor Estándar :-
Equipo de Medición y Prueba : Probador o Multímetro
Conexión : Probador: conecte el conector del relé de arranque al
probador y mostrará el resultado OK / Defective (Defectuoso)
Relé de Arranque
200 Ohm
Rango
3.9 Ohm
+ 10%
Bobina del Relé
de Arranque -
Cable Rojo-
Amarillo
Conector +ve
Conexiones
Bobina del Relé de
Arranque - Cable
Negro
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
SOP :
Apague el motor.
Desconecte el conector del relé.
Conecte el multímetro a los terminales del relé
de arranque.
Revise la resistencia.
Nivel de Combustible
Cant Combustible
Litros
Valor Estándar
Ohm
Lectura en el Medidor
Tanque vacío
1.4
98 + 5
Marca ’E’ (extremo inf.)
Reserva
2.3
81 + 4
Marca ’E’ (extremo sup.)
Medio tanque
5.0
44 + 4
Aguja en la marca ½
Tanque lleno
8.0
9 + 3
Aguja en la marca lleno
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICAPROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
Sensor de Temperatura del Motor
20 K Ohm
Tierra
Rango
Negro /
Blanco
Conector +ve
Conexiones
Conector -ve
Valor Estándar
Resistencia
K Ohm(W)
9.7 a 11.2 KW
7.5 a 8.6 KW
5.0 a 6.0 KW
a 25 ºC
a 30 ºC
a 40 ºC
Temp del
Motor (ºC)
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
SOP :
Apague el motor.
Desconecte el acople del estator.
Conecte el multímetro entre los dos cables azul/blanco.
Revise la resistencia entre estos dos cables azul/blanco.
Bobina de Carga de Batería
200 Ohm
Rango
0.8 + 0.2 Ohm
a 25ºC
Azul / Blanco
Conector +ve
Conexiones
Azul / Blanco
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
SOP :
Ponga la cerradura de encendido en OFF.
Desconecte el acople del plato estator.
Conecte el multímetro entre los cables Blanco/Rojo y
Negro/Amarillo.
Mida la resistencia.
Nota: Asegure que la luz es de 0.5~0.7 mm entre el polo de la bobina de
pique y el sensor del rotor.
Valor Medido
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
Bobina de Pique
2 K Ohm
Negro/Amarillo
Rango
215 + 20 Ohm
Blanco / Rojo
Conector +ve
Conexiones
Conector -ve
Valor Estándar
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
53
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
52
Bobina de Alta
Bobina de Alta : (Revise usando un Multímetro)
Mida la resistencia del bobinado primario como sigue:
Conecte el multímetro entre el terminal primario y el núcleo.
Mida la resistencia del bobinado segundario como sigue:
Retire el capuchón de bujía girándolo en sentido anti horario.
Conecte el multímetro entre el cable de la bobina de alta y el
núcleo.
Mida la resistencia del bobinado primario y secundario.
Si el valor no coincide con la especificación, reemplace la
bobina.
Si la lectura es la especificada, el bobinado de la bobina de
arranque puede estar bien. Sin embargo, si el sistema de
encendido no funciona correctamente luego de revisar todos los
componentes, reemplace la bobina.
Inspeccione visualmente el terminal del bobinado secundario.
Si muestra daños, reemplace la bobina.
Bobinado Primario 0.3 a 0.5 Ohm a 25ºC
Bobinado Secundario
4.5 a 6.5 K Ohm a 25ºC
TPS - SENSOR HALL
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
A. Revise la continuidad con el conector desconectado
SOP :
Desconecte el conector del TPS.
Revise la continuidad entre los cables Rosado y Negro/Amarillo.
NO debe haber continuidad.
Modo
Continuidad
Negro/Amarillo
Rango
No muestra
continuidad.
Rosado
Conexiones
Conector +ve
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
B. Revise el Voltaje de Entrada (suministro)
SOP :
Conecte el TPS.
Coloque la cerradura de encendido en 'ON'.
Revise el voltaje entre los cables marrón y negro/amarillo del sensor
Hall del TPS.
20 V CC
Negro/Amarillo
Rango
12.5 + 0.4 V
(Voltaje de Batería)
Marrón
Conexiones
Conector +ve
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
C. Revisión de Voltaje en aceleración parcial
SOP :
El TPS está conectado.
La cerradura de encendido está en la posición 'ON'.
Revise el voltaje entre los cables Rosado y Negro/Amarillo en
aceleración parcial.
20 V CC
Negro/Amarillo
Rango
0 ~ 0.7 V en
aceleración parcial
Conexiones
Rosado
Conector +ve
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
SOP :
El TPS está conectado.
La cerradura de encendido está en la posición 'ON'.
Revise el voltaje entre los cables Rosado y Negro/Amarillo en
aceleración total.
Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
D. Revisión de Voltaje en aceleración total
20 V CC
Negro/Amarillo
Rango
4 ~ 4.7 V en
aceleración total
Rosado
Conexiones
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
55
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
54
Equipo de Medición y Prueba : Pinza Amperimétrica
Bocina
200 CC A
Rango
2.2 A
Rodee el cable marrón de la
bocina con la pinza
amperimétrica.
Conexiones
Valor Estándar
SOP :
Rodee el cable marn de la bocina con las pinzas del
amperímetro.
Presione el botón que activa la bocina (claxon) y revise la caída
de corriente de la bocina.
Valor Medido
Velocímetro con dos medidores gemelos :
Unidad velocímetro-odómetro
Odómetro parcial con botón para volverlo a cero.
Medidor de combustible.
Indicador de direccionales.
Indicador de luz alta.
Indicador de neutro.
Indicador de batería baja.
Velocímetro
Indicador de Batería Baja
Cuando la cerradura de encendido está en ’ON’, el indicador se
enciende
Al arrancar el motor :
Condición 1 : El indicador de batería se apaga si el
sistema de carga de la batería está OK o la
batería está cargada.
Condición 2 : El indicador de batería se encenderá si el
voltaje entre los terminales está por debajo de
12 V.
Así, el indicador de batería recuerda que es
necesario cargar la batería / corregir el sistema
de carga.
Consejo para regular la bocina :
Use un desarmador estrella largo para ajustar el tornillo regulador
de la bocina.
Conector +ve
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICAPROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
Equipo de Medición y Prueba : Pinza Amperimétrica CC
Motor Arrancador - Caída de Corriente
200 CC A
Rango
30 ~ 38 A
Retirando los
capuchones
de bujía
Rodee con la pinza del
amperímetro el cable rojo del
motor arrancador.
Conexiones
Valor Estándar
Valor Medido
SOP :
Coloque la cerradura de encendido en la posición ON y
desconecte ambos capuchones de bujía. (Tenga cuidado que
las bujías no toquen las partes de metal)
Seleccione el rango y coloque la pinza en cero.
Rodee el cable rojo del motor arrancador con las pinzas del
amperímetro.
De arranque al motor presionando el botón de arranque.
Presione el botón de arranque por 3 segundos y revise la corriente
que muestra el amperímetro.
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
57
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
56
Use una batería completamente cargada para realizar la medición.
Asegure V = 12.5 + 0.3 V antes de la revisión
B
Para medir la corriente de carga, coloque la pinza amperimétrica en el rango
10 A. Desconecte el cable rojo del terminal positivo +ve de la batería, conecte
el terminal +ve al cable rojo del ramal eléctrico y el terminal -ve al terminal
positivo +ve de la batería. Arranque el motor y manténgalo a 4000 RPM.
Encienda el faro delantero y mida la corriente CC de carga. La corriente de
carga CC debe ser 0.7 A como máximo. Coloque la cerradura de encendido
en la posición OFF y desconecte los terminales. Conecte el regulador de
voltaje y la batería.
Use una batería completamente cargada para realizar la medición
Asegure V = 12.5 + 0.3 V antes de la revisión
B
V = Voltaje de la batería en circuito abierto con los terminales de
B
batería desconectados.
Para medir el voltaje CC: Ajuste el multímetro en el rango de 20V CC. Conecte
el cable +ve del multímetro con el terminal positivo de la batería y el cable ve
con el terminal -ve de la batería sin desconectar los cables de la batería.
Arranque el motor hasta las 4000 RPM. Mida el voltaje con el faro delantero
encendido. Apague el vehículo girando la llave a la posición OFF y
desconectelos cables del multímetro.
Medida del Voltaje CC de Carga
Nota: Para medir el voltaje CC conecte el multímetro en circuito paralelo.
20 V CC
Rango
14.5 + 0.2 Voltios
Terminal +ve
de la batería
Conexiones
Cable +ve
Terminal -ve
de la batería
Cable -ve
Especificado a 4000 RPM
Corriente de Carga de la Batería CC
Nota : Para medir la corriente CC conecte el multímetro en serie.
Valor Medido
10 A CC
Rango
0.7* A Máx. a
4000 RPM con
la batería
cargada 100%
Especificación
Cable rojo
del ramal
Conexiones
Terminal +ve
de la batería
Conector +ve
Conector -ve
4000
* La corriente dependerá del estado de carga de la batería.
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ELÉCTRICA
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
59
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
58
B) Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
SOP :
Coloque la cerradura de encendido en ON.
Presione el interruptor del comando de control derecho para encender el faro delantero.
Arranque el motor.
Mida el voltaje entre el cable violeta y el cable negro/amarillo.
20 V CC
Rango
12 V CC
Cable Violeta
Conexiones
Conector +ve
Negro/Amarillo
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
D) Si hay voltaje de entrada en el cable amarillo/azul y negro/amarillo, entonces:
Primero revise la resistencia de la bobina del magneto. Rectifique/ Reemplace si la resistencia
de la bobina no coincide con las especificaciones.
Si no hay voltaje de entrada entre los cables amarillo/azul y negro/amarillo, revise/rectifique el
comando de control derecho y su ramal.
Si hay voltaje de entrada entre los cables amarillo/azul y negro/amarillo pero no hay salida de
voltaje entre los cables violeta y negro/amarillo, mientras el motor está encendido; reemplace
la unidad de control del faro delantero.
SOP :
Coloque la cerradura de encendido en ON.
Presione el interruptor del comando de control derecho para encender el faro delantero.
Mida el voltaje entre el cable amarillo/azul y negro/amarillo.
C) Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
20 V CC
Rango
12 V CC
Amarillo/ Azul
Conexiones
Conector +ve
Negro/Amarillo
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL FARO DELANTERO
A) Equipo de Medición y Prueba : Multímetro
SOP :
Apague el motor.
Desconecte el conector del estator.
Conecte el multímetro entre los dos cables azul/blanco.
Revise el valor de la resistencia entre los dos cables.
200 Ohm
Rango
0.8 + 0.2 Ohm
0
a 25 C
Azul / Blanco
Conector +ve
Conexiones
Azul / Blanco
Conector -ve
Valor Estándar
Valor Medido
NOTAS
DIAGRAMAS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO DE
ENCENDIDO
CIRCUITO
DEL
AUTO
CHOKE
O AUTO
ESTRANGULAMIENTO
N/A
B/R
BOBINA DE
PULSOS
MAGNETO
CDI CC
N/A
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
O
F
F
O
N
B/R
N/A
M/Az
BB
M
CERRADURA DE ENCENDIDO
TPS
M/Az
N/A
B/R
Na/M
N/B
SENSOR DE
TEMPERATURA
SOLENOIDE
M/Az
Na/M
N/B
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
HALL
SENSOR
M/Az
Rs
N/B
Rs
M/Az
Na/M
Az/B
Az/B
B
BUJÍA
CDI CC
N
N/A
N
BOBINA
DE ALTA
B
BUJÍA
BOBINA
DE
ALTA
N/R
TPS
M/Az
N/A
N/R
B/R
Az/B
N/B
B
B
B
CONDENSADOR
REGULADOR CC
CON
CONDENSADOR
SENSOR
HALL
M/Az
Rs
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
CERRADURA DE ENCENDIDO
N/A
B/R
Az/B
BOBINA
DE
PULSOS
MAGNETO
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
Az/B
B/R
N/A
SENSOR DE
TEMPERATURA
N/B
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
CONECTOR 8 POLOS
6 POLOS
2 POLOS
N/A
DIAGRAMAS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
61
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
60
CIRCUITO DE CARGA
DE LA BATERÍA
CIRCUITO DEL
MOTOR ARRANCADOR
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
Vc
Vc
INTERRUPTOR
DE NEUTRO
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A.)
M/Az
B
N
R
R
B/N
RELÉ DE ARRANQUE
100A
BATERÍA
12V-5Ah
CABLE DE LA
BATERÍA
A TIERRA
A/V
N/A
INTERRUPTOR
DE EMBRAGUE
A/V
N/A
A/V
Vc
Vc
R/A
MOTOR
ARRANCADOR
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
CERRADURA DE ENCENDIDO
N/A
BOTÓN DE
ENCENDIDO
M
R/A
Vc
M
M
R/A
LUZ DE
NEUTRO
12V 2W
N/A
B
Az/B
Az/B
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
B
O
F
F
O
N
Az/B
Az/B
N/A
M/Az
BB
M
CERRADURA DE ENCENDIDO
TIERRA-CHASIS
Az/B
Az/B
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A.)
B
B
B
M/Az
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
M
CONDENSADOR
REGULADOR CC
CON CONDENSADOR
M
V/B
MM
V/BV/B
V/B
M
V/B
INDICADOR
DE BATERÍA
BAJA
12V 2W
BOBINA DE
CARGA DE
LA BATERÍA
DIAGRAMAS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO DIAGRAMAS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO DE LA
LUZ DE FRENO
CIRCUITO DE LA BOCINA
BOCINA
N
M
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
N/A
O
F
F
O
N
N
M/Az
BB
M
CERRADURA DE ENCENDIDO
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A.)
M/Az
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
N/A
N
BOTÓN DE
LA BOCINA
TIERRA CHASIS
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
O
F
F
O
N
Az
N/AN/A
Az
Az
M
M/Az
BB
A
INTERRUPTOR
DE FRENO
POSTERIOR
INTERRUPTOR
DE FRENO
DELANTERO
CERRADURA DE ENCENDIDO
FARO
POSTERIOR
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A.)
M/Az
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
-
+
TIERRA
CHASIS
Az
M
Az
M
Az
M
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
53
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
62
CIRCUITO DEL MEDIDOR
DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE LAS
LUCES DIRECCIONALES
O
F
F
O
N
G
V
N/A
N/AN/A
VV
M/Az
BB
M
GG
DIRECCIONAL
DELANTERO
IZQUIERDO
12V-10W
CERRADURA DE ENCENDIDO
DIRECCIONAL
DELANTERO
DERECHO
12V-10W
Na
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A.)
M/Az
V
O ID
V
G
Na
INTERRUPTOR DE
DIRECCIONALES
G
N/A
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
VV
N/A
N/AN/A
GG
Na
M
DIRECCIONAL
POSTERIOR
IZQUIERDO
12V-10W
DIRECCIONAL
POSTERIOR
DERECHO
12V-10W
RELÉ DE
DIRECCIONALES
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
INDICADOR
DE
DIRECCIONALES
12V 2W
O
F
F
O
N
M/Az
BB
M
CERRADURA DE ENCENDIDO
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A)
M/Az
M
B/A
B/A
M
N/A
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A)
N/A
B/A
BOYA DEL TANQUE
DE COMBUSTIBLE
B/A
B
R
N/B
BATERÍA
12V-5Ah
N
R/N
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
(DEL TABLERO)
DIAGRAMAS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO DE
LUCES
Az/B
N/A
B
R/N
M
Az/B
Az/B
FUSIBLE PRINCIPAL
(10 A.)
R/N
LUZ DE
POSICIÓN
12V-3W
2 UND
R
N/A
R/N
O
F
F
O
N
Az/B
Az/B
N/A
N/A
N/A
R
R/B
N/A
N/A
R/A
M/Az
BB
M
LUZ FARO
DELANTERO
12V-35/35W
HS1
CERRADURA
DE ENCENDIDO
TIERRA
CHASIS
R
LED
FARO POSTERIOR
R/N
N/A
R/A
N/A
R/A
UNIDAD DE
CONTROL DEL
FARO DELANTERO
Vi
M
N/A
Az/B
N/A
Az/B
Az/B
Az/B
M
Vi
R
N/A
A/Az
M
FUSIBLE DE LUCES
(10 A.)
M/Az
B
R
B/N
BATERÍA
12V-5Ah
R
A/Az
R/N
A
INTERRUPTOR
DE PASE
HI
LO
R/N
INTERRUPTOR
DE LUZ ALTA
COMANDO DE CONTROL
DERECHO
INTERRUPTOR
DE LUCES
R
A
A/Az
PO
OFF
ON
B
B
B
CONDENSADOR
REGULADOR CC
CON CONDENSADOR
R/N
R
R/N
R
R
Vi
A/Az
R/A
N/A
N/A
LUZ DEL
VELOCÍMETRO
3W
INDICADOR
DE LUZ ALTA
2W
M
B
MANUAL DE SERVICIO DISCOVER 125 CENTRO DE DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES
64