Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
Aviso
Toda la información contenida en este manual está basada
en la última información disponible al momento de la publica-
ción. Bajaj Auto Limited no acepta ninguna inexactitud u omi-
siones en esta publicación, aunque se tomaron todos los cui-
dados para hacerla lo más completa y exacta posible . Todos
los procedimientos y especificaciones son sujetas de cambiar
sin previo aviso. Se tienen los derechos reservados de hacer
cambios en cualquier momentos sin previo aviso.
DOC. NO. : 71111153 REV. NO.: 00, OCT. 10
Manual de servicio
Aviso
Especificaciones Técnicas . ........................................1
Características, ventajas y beneficios . . . ..................2
Lista de Chequeo de Inspección Previa al Despacho.4
Preguntas Frecuentes (Sobre producto y garantía).. . 6
Para Leer Antes de Conducir .....................................9
Ventajas del Encendido por Corriente Directa. ........10
Kit de Partes para cada Mantenimiento Periódico. ...11
Tabla de Mantenimiento Periódico y Lubricación. ....13
Consejos para la Instalación del Parabrisas. . . ........15
Herramientas Especiales Exclusivas ........................16
Otras Herramientas Especiales Comunes ................17
Remoción del Motor del Chasís . ............................18
Parámetros de Inspección de Partes . . ....................34
Identificación de Partes Avenger 220 contra 200....37
Puntos Importantes del Ensamble . . . ......................41
Ensamble del motor .................................................46
Torques de Apriete - Motor . ....................................58
Datos de Servicio - Motor. . ......................................60
Carburador. . .............................................................62
Montaje del Motor en el Chasís . . ............................63
Desensamble y Ensamble del Tren Delantero . . . ....65
Desensamble del Brazo Oscilante . .........................68
Datos de Servicio - Chasís. . ...................................70
Torques de Apriete - Chasís . ..................................71
Mantenimiento - Componentes Eléctricos . . .......... 72
Guiado del Ramal . ...................................................82
Diagramas de Circuitos Eléctricos . ..........................83
Manejo Lógico de los Problemas más Comunes. ... 88
Contenido
Manual de servicio
Rin Del. : 1. 85 X 17
Tras. : 2.75 X 15
Capacidad del tanque : 14 Litros (3.4 Litros
de reserva)
CONTROLES :
Dirección : Manubrio
Acelerador : Puño de giro en el manubrio de-
recho
Cambios : Operados con el pedal izquierdo
Clutch : Operado con leva en el lado
izquierdo del manubrio
Frenos Del. : Operado con leva en el lado
derecho del manubrio
Tras. : Operado con el pedal derecho
COMPONENTES ELÉCT RICOS
Sistema
: 12 Voltios (A.C. + D.C.)
Batería : 12V 9Ah
Bombillo farola :
Luz de freno / stop :
Bombillo direccionales :
Piloto de direccionales : 1.7 W
Indicador de luces altas : 1.7 W
Luz medidor de comb. : 3 W
Medidor de combustible : 2 W
Bombillo velocímetro : 3.0 W
Pito : 12 V DC
DIMENSIONES :
Largo : 2195 mm
Ancho : 750 mm
Alto : 1070 mm
Distancia entre ejes : 1475 mm
Altura al piso : 169 mm (Min)
Diámetro de giro : 2540 mm (Min)
PESOS :
Peso en seco
: 154.5 Kg.
Peso máximo total : 284.5 Kg.
DESEMPEÑO :
Velocidad máxima : 110km/h con un solo conductor
(68kg)
0
Capacidad de ascenso : 28 % (16 Max)
NOTAS :
Los valores dados arriba son nominales y sirven sólo
de guía, se permite un 15% de variación para aten-
der la producción y la variación de medidas.
Todas las dimensiones son en condición sin carga.
La definición de terminologías están bajo los estánda-
res IS/ISO cuando aplique.
Las especificaciones están sujetas a cambiar sin aviso.
60/55 W
5 / 18 W
10 W
MOTOR Y TRANSMISIÓN:
Tipo : 4 tiempos, enfriado con aceite.
No. de cilindros : Uno
Diámetro : 67.00 mm
Carrera : 62.40 mm
Desplazamiento :
219.89 cc
Relación compresión : 9.5 + 0.5 : 1
Ralentí : 1400 + 100 rpm
Potencia máxima neta : 18.8 HP @ 8400 rpm
Torque máximo neto : 17.5 Nm @ 7000rpm
Sistema de ignición :
0
Tiempo de ignición : 10 BTDC a 1500rpm
0
28 BTDC a 3500rpm
Combustible : Gasolina sin plomo
Carburador : Barril lateral UCAL
MIKUNI BS 29
Bujía : 2 und. Champion RG4HC
(Resistivas)
Holgura de bujía : De 0.8 a 0.9mm
Lubricación : Cárter húmedo, Forzada
Clutch : Húmedo, Tipo multi disco .
Transmisión : 5 velocidades engrane constante
Reducción primaria : 3.47 : 1 (66/ 19)
Relación de cambios :
ra
1 : 25.42 : 1 (36/13)
da
2 : 17.28 : 1 (32/17)
ra
3 : 12.67 : 1 (29/21)
ta
4 : 9.94 : 1 (26/24)
ta
5 : 8.47 : 1 (24/26)
Relaci
Kit arrastre
ón final de trans.: 2.64 : 1 (37/14)(36/14)
CHASÍS CUERPO:
Tipo de chasís : Tipo doble cuna
Suspensión Del. : Telescópica,
Tras. : Brazo deslizante con 5 pasos
ajustables con resorte de rango
triple (90 mm de recorrido).
Frenos Del. :Disco operado hidr áulicamente
Tras. :Zapata expandida mecánica-
mente y tipo campana - 130mm
Llantas Del. : 90/90 - 17 49P
Tras. : 130/90 - 15 M/C 66P
Presión de llantas :
2
Del. : 1.5kg / cm (21PSI)
2
Tras. (Solo) : 1.5kg /cm (21PSI)
2
(Con pasajero) : 1.75kg / cm (25PSI)
Controlado por microproce -
sador Digital DC CDI
Manual de servicio
Especicaciones técnicas
1
Recorrido = 130 mm
Característica Ventaja Beneficio
1 Baja - apariencia cruiser.
2
A
pariencia plateada : Farola, espejos, indicado-
res, cubierta del tanque, espaldar, amortiguador
trasero,
rines y radios cromados, motor pintado
de plata y mofle de acero inoxidable
.
3
4
5
6
7
8
9
10
F
arola redonda / radios y ruedas recuerdan un
estilo retro.
Tanque hermosamente esculpido para un estilo retro .
C
alcomanías blancas en el tanque de combustible.
Para brisas elegante.(Opcional)
D
isponible en 4 hermosos colores.
Cadena descubierta con O ring.
S
illín elegante con espaldar para el pasajero.
I
nstrumentación elegante y fácil de leer.
Baja, apariencia dinámica de
cruiser. Fuerte aspecto pla-
teado y cromado en todas
partes.
Apariencia completamente di -
ferente de otros conductores
de motocicleta. Estilo propio.
Te hace sentir como Dios.
El estilo:
Característica
Ventaja
Beneficio
1
Motor 4 tiempos DTSi 220 CC generando 18,8 HP
2
Ignición Digital de doble bujía DTSi
3
DC CDI digital con control TPS por suiche magnético
4
Sistema de ignición DC de bajo encendido
5
Carburador CV diámetro 29 - Choke manual.
6
Clutch de encendido nuevo
7
Motor refrigerado por aceite - Mayor enfriamiento de aceite
8
Sistema de lubricación controlada para el clutch
9
Caja exhaustech más grande
10
Conversor catalítico más grande
Ventajas de la tecnología DTSi:
1. Buena potencia y aceleración.
2. Mejor economía de combustible.
3. Menores emisiones.
Ventajas del sistema de encendido DC:
1. Fácil de encender debido al encendi-
do a bajas RPM.
2. Encendido en frío mejorado.
El manejo puede ser disfrutado
debido al desempeño con esta
potencia.
El desempeño:
Característica Ventaja Beneficio
1
Disco de freno delantero más grande Frenos que inspiran confianza
2
Arreglo diferente del freno trasero Frenos que inspiran confianza
La seguridad:
Características, Ventajas y Benecios
Manual de servicio
2
Característica Ventaja
Beneficio
1 Postura con el pie adelante para el conductor Postura de manejo cómoda y relajada
Conducción sin tensiones
2 Baja altura del sillín / sillín amplio Sillín para la comodidad en todo momento Conducción sin fatiga
3 Espaldar especial para el pasajero El pasajero tambi én es tenido en cuenta Sentimiento cómodo y seguro
4 Centro de gravedad bajo Mejor agarre a la carretera y estabilidad al conducir Buen soporte en la carretera - estabilidad
5 Suspensión telescópica delantera más larga Mayor longitud de recorrido para absorber golpes conducción suave en todo terreno
6 Llantas anchas al frente y atrás Mejor agarre disponible Excelentes características de agarre
7 Manubrio montado en caucho
Aislamiento de vibraciones debido a la amortiguación del caucho
Conducción sin vibraciones
8
Brazo oscilante con rodamientos de
agujas en el pivote
Oscilación suave en los puntos de pivote
Conducción suave
9
Para Brisas para Protección (opcional) Protección contra el viento del frente Protección al conducir
10
Sillín con espuma de doble densidad Asegurar la comodidad para el conductor y el pasajero Comodidad en cualquier tipo de camino
La comodidad:
Característica
Ventaja
Beneficio
1
Cancelación de indicador de botón
Sólo presione el botón del indicador para cancelar.
2
Indicador de nivel bajo de batería
Obtenga la advertencia antes de que se descargue la batería
3
Medidor de trip para registrar la distancia Mejor para mantener las facturas del transporte
4
Medidor de combustible para indicar el nivel
Fácil de leer
5
Función de ahorro inteligente de batería du -
rante el uso excesivo del encendido.
Deshabilita el encendido despu és de 3 intentos, ahorrando batería
6
Función de ahorro inteligente de batería duran -
te el uso continuo de la farola
El controlador de la farola la apaga cuando el motor para,
en consecuencia, ahorrando batería
7
Cadena de alta capacidad con O ring
El polvo no entra en la cadena
La conveniencia:
Fácil de conducir sin
problemas de operación
/ mantenimiento y con -
ducción.
Característica
Ventaja
Beneficio
1
Chasís de doble cuna tubular de alta resistencia Mejor resistencia y estabilidad al conducir
2
Farola luminosa DC halógena 60/55 W
Mejor iluminación a velocidades bajas del motor
también.
3
Seguro de encendido de 1000 combinaciones
A prueba de robo
4
Parabrisas como opción Buena resistencia al viento
La seguridad:
Seguridad al conducir con mejores
frenos / luces.
Manual de servicio
Características, Ventajas y Benecios
3
La siguiente lista de chequeo es para llevar a cabo la inspección previa al despacho (IPD) de la motocicle-
ta
“Avenger
DTS-i
220cc”. Es importante llevar a cabo las revisiones de la IPD para asegurar la entrega
de un vehículo sin problemas al cliente
. Ya sea que un delegado de Bajaj o un empleado del distribuidor
haga la IPD, cada vehículo se debería revisar según los elementos dados abajo
. Esto asegura la entrega
apropiada del vehículo al cliente.
Aceite de motor SAE20W50 de
API o SL + JASO grado MA
(Aceite original Bajaj DTSI)
2
1.50 Kg/Cm (21.0 PSI)
2
1.50 Kg/Cm (21.0 PSI)
2
1.75 KG/Cm (25.0 PSI)
Lista de Chequeo de Inspección Previa
al Despacho
Manual de servicio
4
Para revisar
Revise
B ien
Mal
MOTOR:
Velocidad de ralentí
Nivel de aceite. Rellene si es necesario
Fugas de aceite si hay alguna
Revise / Ajuste si es requerido. (1400 +- 100 rpm)
Tornillos y tuercas
(Revise el torque y corrija
si es necesario)
Tornillos de la culata (2.2 kg.m)
Tornillos de montaje de motor (2.2 - 2.4 kg.m)
Tornillo de piñón de salida (1.1 kg.m)
Bujía (1.4 kg.m)
SISTEMA DE COMBUSTIBLE:
CHASÍS:
Tanque / tubos
Grifo de gasolina
Carburador
Fugas / Ajuste
Operación suave
Fugas (externas) / Ajuste
Ruedas
P resión de llantas:
Delantera
Trasera (solo)
Trasera (pasajero
Balanceo de rines sin llanta
Radial 0.8mm o menos
Axial 1.0mm o menos
Radios
Revise y apriete si se requiere (si aplica)
Cadena de transmisión
Holgura (25-35mm)
Lubricación (SAE 90)
Revise la posición del seguro.
Dirección de
Rotación
C ontroles
F renos
Juego de la leva de freno delantero (2-3mm)
Juego del pedal de freno trasero (25-30mm)
Juego de la leva (2-3mm). Operación suave
Acelerador
Juego del puño 2-3mm. Operación suave
Leva de cambios
Su operación apropiada
Observaciones
/ Good sound
Routing of Breather pipe, Fuse
Fuel meter
Properly working
Manual de servicio
5
Lista de Chequeo de Inspección Previa
al Despacho
Revise
Para revisar
B ien
Mal
Observaciones
SUSPENSIÓN:
COMPONENTES ELÉCTRICOS:
Tren delantero
Amortiguador Trasero
Dirección
Operación del seguro
Tuercas y Tornillos
(Revise el torque y corrija si es
necesario)
Revise el pin de seguridad de la tuerca del eje trasero.
Tuerca de montaje del amortiguador trasero (3.5 kg-m)
Tornillos allen de la abrazadera triple en la parte supe-
rior del tren delantero (2.0 a 3.0 kg-m)
Fuga de aceite y operación suave
Ajuste apropiado de la muesca - Igual en ambos lados
Operación suave
Operación suave (Floja / Apretada)
Dirección y encendido, Cubierta lateral LH / RH
Batería
Medidor de combustible
Nivel del electrolito en la marca del nivel máximo,
Guiado de la manguera de desfogue, Fusible
Trabajando adecuadamente
Todos los bombillos trabajando
Farola, piloto, freno / stop, velocímetro, indicadores de direccionales
Pito
Funcionando / buen sonido
Operación del interruptor
Comando LH y RH, Interruptor de encendido, Interruptor del
freno (delantero / trasero)
Comando LH y RH, Interruptor de encendido, Interruptor del
freno (delantero / trasero)
Prueba de manejo
Encendido *
Encendido en frío y en caliente. Ve-
locidad de ralentí (en caliente)
Conducción
Respuesta del acelerador
Operación del clutch / cambios de marcha
Frenos (delantero y Trasero)
Velocímetro, Odómetro y medidor de trip
Debería estar entre 1.75 y 2.25 %
Revisión % de CO
Limpieza Limpie y lave el vehículo apropiadamente
IMPORTANTE
ANTES DE ENCENDER LA MOTO, POR FAVOR ASEGURE LO SIGUIENTE:
- Revise el ajuste del interruptor de lengüeta y magneto
- Que la máxima holgura entre el magneto y el interruptor de lengüeta sea 2.5mm
- Revise el funcionamiento del interruptor de lengüeta y magneto usando un multímetro
- Presione y confirme que el capuchón de la bujía haya sido ajustado correctamente
- Confirme que el cable primario de la bobina de alta esté bien apretado y correctamente ajustado
Cualquier otro defecto
Busque cualquier otro daño externo de transporte: Por favor revise, registre y rectifique
1. Humedad / la manguera de recolección de aceite o el filtro de aire deberían estar ajustados apropiadamente y guiados correctamente
Preguntas frecuentes hechas por clientes al momento de la recepción: Estas preguntas son hechas por clientes
en los concesionarios. Cualquier persona en el concesionario necesita dar la misma respuesta. Por favor lea
estas respuestas cuidadosamente y comience a hablar en el mismo idioma.
¿El motor se sobrecalienta ? - Se siente calor en las piernas.
La orientación del motor montado en la Avenger DTS-i es vertical.
Cuando el vehículo está corriendo, la corriente del aire refrigerante se recibe directamente en el frente. Este aire
fresco toma el calor del motor y lo enfría. Luego, éste fluye a las piernas del conductor. Entre más aire caliente
sienta el conductor, más calor está tomando el aire, por lo tanto, hay un mejor enfriamiento del motor. No hay
por qué preocuparse por esto. El motor tiene refrigeración del aceite también. Nosotros solo revisaremos el
color de la bujía que nos indicará la salud del motor. Nada le pasará al motor una vez termine la confirmación.
No se preocupe, nosotros estamos aquí para resolver cualquier problema
El sonido del motor se eleva después de un largo recorrido aproximadamente de 35km .
Para incrementar la eficiencia del combustible, se tiene que reducir la fricción dentro del motor.
Los motores Avenger tienen un arreglo de balancines de rodillos dentro de la culata para reducir la fricción.
Después de un recorrido largo, cuando las partes metálicas se expanden, el nivel de ruido también se
incrementa.
Mientras la película de aceite lubricante se ocupa de la fricción, el nivel de ruido se incrementa ligeramente. Por
lo tanto, no hay nada de qu é preocuparse acerca del nivel de ruido después de recorridos prolongados.
No se presentará ningún daño en su motor.
Los cambios de marchas y encontrar la neutra es difícil cuando la moto está parada.
Como esta es una caja de cambios de engrane deslizante, sin mover las ruedas ligeramente - los engranes
de los
piñones pueden no quedar engranados. Por lo tanto, es importante mover ligeramente las ruedas para facilitar
el cambio a neutra.
(El técnico tiene que confirmar por sí mismo que el cambio de marchas no es duro, que el clutch no desliza, etc
antes de explicar esto al cliente. Use una lista de chequeo para confirmar todos los parámetros).
¿El medidor de combustible no es preciso? No muestra litro por litro.
Se supone que la lectura que el medidor muestra 3 etapas, E (vacío), medio y F(lleno).
Este es un indicador que no puede ser tan preciso como se espera.
¿Puedo usar aceite de un grado o calidad más altos ?
Siempre y cuando cumpla con las especificaciones dadas por BAJAJ Auto. se puede usar aceite 20 W 50/
SL + grado JASO MA. Cualquiera por encima de esto se puede usar.
¿Hay un ruido peculiar en el motor que el mecánico dice que es cascabeleo?
El motor de Avenger emplea tecnología DTSi. Las olas de las dos bujías colisionan la una con la otra y esto
puede crear un ruido que es percibido como ruido de combustión. Este nivel de ruido no tiene ningún efecto
en absoluto en el desempeño del motor y su sonido.
¿Puedo usar accesorios como control remoto, filtros de aire importados, pitos adicionales, etc?
Todas las partes relacionadas con el motor y partes el éctricas están diseñadas con ciertas especificaciones.
Cambiar o modificar cualquier parte puede afectar el desempeño. Por lo tanto, no recomendamos instalar tales
partes, además, la garantía también se le podría negar en tales casos, por lo tanto, es mejor no instalar estos
accesorios.
Preguntas Frecuentes
Manual de servicio
6
Cuando un cliente pregunte algunas preguntas en el momento de una negación de una garantía de algunos
elementos, la respuesta estándar que se debe dar es: “esto es de acuerdo a la política de garantía de Bajaj”.
Como el cliente no obtiene una respuesta lógica, él se va insatisfecho. Por lo tanto, estas son las respuestas a
las preguntas más frecuentes.
¿Por qué las partes como los discos de clutch, cadena, sprocket, cunas de dirección, cadenilla, pastas
de freno, etc. No son cubiertas por la garantía?
Estas son partes que están destinadas al desgaste debido al uso del vehículo o factores externos. El mismo hecho
de que estas hayan durado más de 1000 km sugiere que no hubo defectos de fabricación en un principio.
¿ Por qué sólo los reclamos de cilindro, pistón y cigüeñal aplican bajo consideraciones de adulteración
del combustible?
1. La falla de un componente debido al combustible adulterado no es un defecto de fabricación.
2. Un motor fabricado para que soporte combustible adulterado costaría demasiado en el producto del cliente.
3. Como este no es un defecto de fabricación, no puede ser cubierto por la garantía.
¿Por qué la batería y las llantas no se dan en garantía en los distribuidores?
Al rededor del mundo, la política de garantías de las partes del propietario es la misma. Estas están cubiertas por
sus respectivos fabricantes.
Ellos son expertos en analizar las fallas y tienen equipos especiales para revisar las partes.
Además, las baterías no pueden ser transportadas debido a factores ambientales.
¿Por qué falló la parte tan rápidamente en mi vehículo - por qué no me puede reemplazar el vehículo
completo?
El vehículo es fabricado usando las 4 Emes, mano de obra, máquina, material y método. Algo puede salir
mal en una extraña
ocasión.
El automóvil no es una máquina estacionaria como muchos otros consumibles durables. Para cubrir cualquier
fallo, Bajaj auto ofrece la garantía.
Nosotros ofrecemos nuestras sinceras disculpas por que esto le haya ocurrido a su vehículo. Pero el reemplazo
de la parte restaurará el desempeño de su vehículo. Nosotros tenemos equipo entrenado que puede llevar a cabo
estas reparaciones.
Como el vehículo es un ensamble de tantas partes, el reemplazo completo no es una solución lógica para la
eliminación de este defecto.
Adicionalmente, el cambio del vehículo no está permitido por las autoridades una vez se haya registrado.
De cualquier modo, nosotros le garantizamos el desempeño óptimo de su vehículo y nosotros estamos compro-
metidos con esto.
Manual de servicio
Preguntas Frecuentes
7
Preguntas frecuentes sobre políticas de garantía:
Yo debería obtener todas las partes modificadas instaladas en mi vehículo - ¿Por qué no?
Los productos se modifican constantemente por BAJAJ Auto para mejorar el desempeño. Esto es una forma
de vida.
Sin embargo, esto no significa que todas las modificaciones tengan que hacerse efectivas a todos los
clientes. Y esto no ocurre en ninguna industria.
¿Por qué la garantía se pierde si no se llevan a cabo todos los los mantenimientos
programados
gratuitos y cobrados?
El cuidado con el mantenimiento peri ódico es extremadamente importante para una máquina en movimiento
como un automóvil. Si al vehículo no se le hace el mantenimiento o el servicio de una manera prudente como
especifican los fabricantes, el desempeño bajará drásticamente.
¿Por qué la vida de un componente es tan baja? (¿sprocket 13000 km?, ¿Discos de
clutch
17000
km?,
¿cadena de transmisión 10000 km?)
Aparte de la dureza del material, la vida de los elementos de desgaste depende del cuidado con el manteni
-
miento y las condiciones de manejo en las cuales el vehículo está. Un vehículo mantenido y conducido de
manera prudente debería tener el triple de la vida útil de un vehículo mal conducido.
Preguntas Frecuentes
Manual de servicio
8
A ículo:
1 Ponga el interruptor de encendido y el de parada de motor en posición “ON”
2 Confirme que el vehículo esté en neutra.
3 Use el botón de encendido del motor sin usar el acelerador.
B Indicadores de advertencia:
1 Indicador de bajo n ivel de carga de la batería.
Este está ubicado en el lado derecho de la cubierta del tanque. El indicador se iluminará tan pronto como el
interruptor de encendido se ponga en “ON”. El indicador de bajo nivel de carga de la batería se apagará tan
pronto como se encienda el motor.
Mantener la carga de la batería es esencial para encender el vehículo.
C Recomendaciones importantes:
1 Con el potente motor con rápida reacción del acelerador, el conductor debería operar el acelerador con
cuidado. No abra el acelerador repentinamente.
2 Use ambos frenos al mismo tiempo. Use el freno delantero para un mejor control al frenar completamente,
ya que el peso en el eje delantero es mayor, el freno trasero ha sido diseñado intencionalmente menos
potente para evitar el derrape.
3 Tan pronto como el indicador del medidor del combustible llegue a la banda roja, tanquee en la estación de
servicio más cercana.
4 Use únicamente combustible de mejor calidad. No use aditivos con la gasolina. Como esta es una máquina
debería usar.
5 Una cadena con un O-ring incluido está ensamblada en este vehículo. La lubricación cada 500 km con
aceite SAE 90 y el ajuste cada 1000 km es esencial. Por favor asegúrese de que la cadena nunca esté seca.
6 No añada ningún dispositivo eléctrico o electrónico adicional en el vehículo ya que estos podrían alterar el
funcionamiento del sistema de control del motor.
7 Durante el lavado del vehículo, por favor tenga cuidad con las diferentes partes eléctricas. No dirija el chorro
de agua hacia las partes eléctricas.
" Le deseamos una rodada vibrante"…………. "Feliz rodada".
Manual de servicio
Para Leer Antes de Conducir
9
de precisión, el combustible adulterado nunca se
Encender el veh
Las rpm a las que encienden bajan de 350 a 200.
Alta intensidad de la chispa a bajas rpm debido a la
alimentación por DC. Baja corriente de encendido
absorbida por el motor de arranque.38 A (antes
46) Mejor vida útil de las escobillas debido a la baja
carga de la corriente.
Encendido rápido y fácil.
Acoplamientos sellados en todas partes para evitar
la entrada de agua.
Sin problemas de
encendido después del
lavado
Acoplamientos sellados en todas partes para evitar
la entrada de agua.
Choke manual
Encendido fácil en frío.
Sin encendido – Entrada
de agua después de los
monzones.
Mejor corriente de carga de la bater ía a bajas revoluciones y a
lo largo del rango de rpm. (a 20 km/h 1.25 A más de corriente de
carga). Por lo tanto, no hay problemas incluso en vehículos a
bajas velocidades en la ciudad.
Vida de la
batería
Ventajas del Encendido por Corriente
Directa
Manual de servicio
10
Para un desempeño óptimo y constante del motor y del vehículo, es muy importante hacer el cambio de
las partes durante el respectivo mantenimiento periódico como se recomienda abajo. En la tabla de abajo
se muestran las partes de recambio en cada servicio.
T
ipo de Servicio
Días
Límite en km
Nombre de la parte C antidad
Aceite de motor
1100 ml
1ro gratuito 30 - 45 d
ías 500 - 750
Empaque de tapa clutch
1
2
do gratuito 240 días 4500 - 5000
Lubricación clutch de cuerpo de encendido
NIL
3
ro gratuito
1100 ml
1
1
Cambio de bujías
1
1
240 d
ías 9500 - 10000
14500 - 15000
1
NIL
1
ro P ago
D
espués de
120
d
ías
d
esde el último
mantenimiento
1
1100 m
l
1
1
1
1
165+2.5 m
l
2 cada uno
1
1
4
2
2
do
P ago
19500 - 20000
NIL
2
3ro
P ago
24500 - 25000
NIL
Manual de servicio
Kit de Partes para cada Mantenimiento
Periódico
11
D
espués de
120
d
ías
d
esde el último
mantenimiento
D
espués de
120
d
ías
d
esde el último
mantenimiento
Aceite de motor
Filtro de aire
Pasta de freno trasero
Empaque tapa clutch
Cunas y balines de dirección
Inspección pastas freno delantero (si están desgastadas)
Caucho amortiguador de llanta trasera
Lubricación clutch de cuerpo de encendido
Lubricación clutch de cuerpo de encendido
Lubricación clutch de cuerpo de encendido
Aceite de motor
F iltro de aire
O-ring cubierta del ltro de aire
Manguera desfogue motor
Ducto de caucho del carburador
Aceite de tren delantero
R
etenedores y guardapolvos del tren delantero (si se requiere)
Cunas y balines de dirección
Pasta s de freno ( si están desgastadas)
Caucho amortiguador de llanta trasera
Cambio de bujías
Lubricación clutch de cuerpo de encendido
Nota:
1. S
iempre use partes originales Bajaj y lubricantes recomendados.
Aceite Recomendado :
AAAVISO: • Es sumamente importante usar el grado de aceite y frecuencia de cambio recomendados
para una vida larga de los componentes críticos del motor.
• No reutilice el aceite drenado.
SAE 20W50 de API ‘SL’, grado JASO MA .
Frecuencia de cambio* 1er cambio a los 750 Km. / 1er servicio. De ahí en
adelante cada 5000
Km
.
Cantidad recomendada Drene y rellene 1100 mL., Capacidad total 1200 mL.
*Para cualquier otra marca de aceite del grado equivalente la frecuencia de reemplazo es 5000 Km.
1
2
1100mm
1
191+2.5 m
L
2
1
4to
Pago
29500-30000
4
1
NIL
2
1
Manual de servicio
12
Kit de P artes para cada Mantenimiento
P eriódico
Nombre de la parte
C antidad
Límite en km
Días
T
ipo de Servicio
D
espués de
120
d
ías
d
esde el último
mantenimiento
Aceite de motor
Ducto de caucho del carburador
Aceite de tren delantero
Retenedores del tren delantero (si se requiere)
Empaque cilindro
Pastas de freno (si están desgastadas)
Cunas y balines de dirección
Sello de aceite de válvulas
Arandelas de cobre de los vástagos de la culata
Lubricación clutch de cuerpo de encendido
Cambio de bujías
Filtro de aire
1. Servicio 3 3 3 3 3 3 3 1ra - 750 Km / 30 Días
2da en adelante@5000 Km
2. Ralentí del motor / % de CO A A A A A A A A
3. Holgura de válvulas A A A A A A A A
4. Aceite de motor* R R R R R Reemplace cada
5000
Km*
5. filtro centrífugo CL CL CL CL CL Limpie cada 10000 Km
6. Funcionamiento de bujías / Holgura (Si aplica) C, A, R C, A C, A C, A R C, A C, A R Reemplace cada 10000 Km
7. Limpieza de filtro de aire / Reemplazar VV CL, R CL CL CL R CL CL R Limpie cada 5000 Km
Reemplace cada 10000 Km
8. O-ring Cubierta del filtro de aire R R Reemplace cada 20000 Km
9.
Limpieza de la tasa de sedimento del grifo de gasolina CL CL CL CL CL CL CL
10. Limpieza de la tasa del flotador del carburador CL CL CL CL Limpie cada 10000 Km
11. Ducto de caucho del carburador C, R C C C C R C C Reemplace cada 20000 km
12. Mangueras de combustible C, R C C C C R C C Reemplace cada 20000 km
13. Nivel de electrolito de la batería C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
14. Juego de la leva de clutch C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
15. Jugo del puño del acelerador C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
16. Juego del pedal del freno trasero C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
17. Desgaste de las pastas de freno CL, R CL CL CL, R CL CL CL, R Reemplace cada 10000 km
18.
Nivel de líquido de frenos / Rellenar / Reemplazar (Si aplica)
C, A, R C, A C, A C, A C, A C, A C, A R Reemplace cada 30000 km
19. Copa y guardapolvo de la bomba de freno (Si aplica) R R Reemplace cada 30000 km
20. Sello del pistón del cáliper y guarda polvo (si aplica) R R Reemplace cada 30000 km
21. Manguera de freno (si aplica) C, R C, R Reemplace cada 30000 km
22. Leva de freno y pi pivote del pedal L L L
23. Juego de la dirección C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
24. Rodamiento del vástago de la dirección C, L, R C,L,R C,L,R C,L,R
25. Apriete de todas las tuercas y tornillos C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T
26. Tuercas y tornillos del sprocket C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T
27. Caucho amortiguador de la rueda trasera C, R C, R C, R C, R Reemplace cada 10000 km
28. Limpieza del agujero de drenaje del silenciador CL CL CL CL CL CL CL CL Limpie cada 5000 Km
29. Remplazar sellos de aceite de las válvulas CL CL CL Limpie cada 15000 Km
30. Manguera de desfogue de aire del motor R R Reemplace cada 20000 Km
31. Holgura de la cadena de transmisión, ajuste y lubri -
cación
C, A, L C,A,L C,A,L C,A,L C,A,L C,A,L C,A,L C,A,L Lubrique cada 500 km. A- la
holgura cada vez que se ne-
cesite
FRECUENCIA RECOMENDADA
Servicio
No .
srv.
Operación
1ro
750
2da
5000
3ra
10000
4ta
15000
5ta
20000
6ta
25000
7ma
30000
Km
Manual de servicio
Tabla de Mantenimiento Periódico
y Lubricación
13
32. Tipo de O-ring de la cadena de transmisión (si aplica) L Cada 500 Km
33. Remoción de la cadena, inspeccionar y lubricar CL, L CL, L CL, L CL, L Cada 10000 Km
34. Pin de seguridad de la cadena de transmisión R R R R Reemplace cada 5000 Km
35.
Rodamiento de las ruedas (sólo rodamientos sin sello) C, L C, L Cada 20000 Km
36. Desgaste del labrado las llantas (reemplace si están
desgastadas por debajo del límite de servicio)
C, R C, R C, R C, R C, R C, R Cada 5000 km ej: Cada servi-
cio después del 2do
37. Aceite de tren delantero R R Reemplace cada 20000 Km
38. Choke automático, Sensor térmico (Si aplica) C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A Cada 5000 Km
39. TPS (Si aplica) C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A Cada 5000 Km
40.
Amortiguador trasero - Revise la presión de aire (Si aplica)
C, A C, A Cada 20000 Km
41.
kit de buje de clutch de encendido para tipo seco (si aplica)
CL, R CL, R CL, R
42. Limpieza de interruptor del clutch (Si aplica) CL CL CL CL
43. Lubricación general L L L L L L L L
44. Lubricación del pin pivote del brazo oscilante L L Lubrique cada 20000 Km
45. Buje antivibrante del soporte del motor (si aplica) R R R Reemplace cada 15000 Km
46. Lubricación del piñón del clutch de encendido L L L L L L L Lubrique cada 5,000 km.
47. Guayas de clutch y del acelerador R Reemplace cada dos años
FRECUENCIA RECOMENDADA
Servicio
No.
srv.
Operación
1ro
750
2do
5000
3ra
10000
4ta
15000
5ta
20000
6ta
25000
7ma
30000
Km
Nota : Las partes o lubricantes que se reemplazan en la tabla de mantenimiento y lubricación periódicos son obligatorios y se cobran al cliente.
C : Chequear , A : Ajustar , CL : Limpiar , R : Reemplazar , T : Apretar , L : Lubricar
Manual de servicio
14
Tabla de Mantenimiento Periódico
y Lubricación
A.
El para brisas es un accesorio que no hace parte del ensamble original. El parabrisas mejora la
estética. La inclinación del visor es ajustable
. La siguiente es información para el cliente y es pro-
cedimiento adecuado para ensamblar el para brisas.
Información del cliente:
Como el para brisas es un accesorio, durante la venta, se deben comunicar las siguientes aclaraciones a
todos los clientes que lo pretendan comprar:
E
l para brisas está disponible como un accesorio. Éste es para mejorar la estética y el estilo.
No parará completamente el flujo de aire del frente y por lo tanto, aún es necesario un casco completo.
El para brisas se puede ajustar hacia adelante o hacia atrás de acuerdo a la necesidad del conductor.
El control en el camino aún se basará en la visión del conductor por encima del para brisas.
La curvatura del para brisas puede distorsionar a veces la imagen si se mira desde un ángulo
en específico.
Ensamble del parabrisas :
El parabrisas está disponible como un kit (P.No. 52 JM0018 ).
Soporte
del marco
Platina
T
uerca
B. P
rocedimiento de ensamble:
Retire las tuercas de la tapa del vástago del soporte del
manubrio
( 2 und. ) y la platina.
Desconecte el cable de velocímetro del velocímetro.
G
uíe el extremo superior del cable de velocímetro a través del
para brisas y la platina del marco como se muestra
. Apriete la
tuerca del extremo superior del cable
Ubique el “parabrisas con su platina de montaje” en el
vástago de montaje inferior del soporte del manubrio
y apriete las tuercas (2 und) sujetando el manubrio.
No ponga la platina (DV181018) sobre o debajo del so-
porte del marco del para brisas.
Esto reducirá el área de
soporte de la tuerca.
Revise que el para brisas esté bien ensamblado.
La posición angular del para brisas se puede ajustar más de
5 grados de acuerdo al requerimiento del usuario.
El procedimiento para el ajuste está descrito aquí abajo:
Afloje los 2 tornillos del lado derecho del
marco del para brisas
.
A
floje 1 tuerca y 1 tornillo del lado izquierdo
del marco del para brisas.
Ajuste el para brisas hacia atrás o hacia adelante de
acuerdo a la necesidad y apriete estas tuercas y torni-
llos después de haber ajustado.
E
l torque de apriete de estas tuercas y tornillos es de
2.5 Kg.m
Manual de servicio
Consejos para la Instalación del
Para Brisas
15
Código de herramienta y descripción
Herramienta
Aplicación
74 9309 87
Instalador de retenedores de tren delan -
tero
Usado para instalar los retenedores de acei-
te en el tren delantero (Nueva herramienta)
E6 0690 00
Eje extractor de rodamientos con ca -
beza
Usado para retirar y ensamblar el roda-
miento en la rueda.
74 9310 15
Extractor del tubo interno del tren delan -
tero
Usado para retirar el tubo interno del externo
del tren delantero.
74 9309 93
Extractor de rodamientos
Para retirar y ensamblar el rodamiento de
agujas del brazo oscilante.
Las herramientas en la lista de abajo fueron usadas para la motocicleta eliminator y también se recomiendan para
el uso en la motocicleta Avenger.
Herramientas Especiales Exclusivas
Manual de servicio
16
Nombre hta especial
Sujetador de sprocket
Extractor del rodamiento grande del
árbol de levas
Extractor del rodamiento pequeño del árbol de levas
Extractor del eje de balancines
Extractor de buje silenciador de la tapa culata
Extractor del rotor con pin del mango
Sujetador de piñón Primario
Sujetador de piñón del balanceador
Tuerca especial
Extractor de pistas de rodamientos
Extractor de rodamientos
Tirador de Rodamientos
Adapt ador y compresor de resorte
de válvulas
Sujetador del rotor
Extractor de bulón
Sujetador o alineador de discos de clutch
Sujetador de piñón de salida
kit de instalación de rodamientos
Ajustador de amortiguador trasero
Sujetador de anillos de pistón
37 10DH 36
37 10DH 32
37 10DH 31
37 10DH 35
37 10DH 33
37 10DJ 32
37 10DJ 28
37 10DJ 63
37 10DJ 43
37 00DJ 01
37 10DJ 76
37 10DJ 77
37 10DJ 78 / 37103107
H6 0721 00
74 9309 89
T 10111 68
37 1030 53
37 1030 61
37 00DH 14
37 10DJ 30
Código hta especial
Para sujetar el sprocket durante el desensamble / Apretar el tornillo del sprocket .
Para retirar rodamientos más grandes
Para retirar el rodamiento más pequeño del árbol de levas
Para retirar el eje de los balancines de la cubierta de la culata
Para retirar y volver a ensamblar el buje silenciador de la cubierta de la culata
Usado para retirar el rotor del ensamble del cigüeñal
Usado para sujetar el piñón primario mientras se afloja o se aprieta la tuerca del clutch
Usado para precargar los piñones tijera del piñón balanceador
Usado para retirar o ensamblar la tuerca del filtro de aceite centrífugo
Usado para retirar la pista inferior del rodamiento de la “T”
Usado para extraer el rodamiento del eje primario de la carcasa izquierda
Usado para extraer el rodamiento del cuerpo del balanceador de la carcasa izquierda
Usado para ensamblar y desensamblar las válvulas de admisión y escape
comprimiendo el resorte en la culata.
Para sujetar el rotor mientras afloja el tornillo
Para retirar el bul ón del pistón
Para alinear la campana del clutch con la rueda del clutch, la carcasa del
clutch y los discos de fricción para ensamblar el clutch.
Para sujetar el piñón de salida mientras retira el tornillo
Set de instalación de rodamientos comunes para instalar y desensamblar
rodamientos de la carcasa
Para ajustar la posici ón de la muesca del amortiguador trasero para endu-
recer o suavizar la suspensión
Usado para comprimir los anillos de pistón cuando se ensambla el pistón en
el cilindro
Aplicación
Manual de servicio
Otras Herramientas Especiales
Comunes
17
REMOCIÓN DEL MOTOR DEL CHASÍS
Retire :
2 Tornillos [A]
Un tornillo en el pedal de cambios [ B]
Ensamble del soporte del pedal de cambios con el mecanismo de
cambio de marchas y el reposapi és [C].
2 tornillos [D].
Cubierta del piñón de salida [E]
A
D
C
B
E
Desconecte :
Acople del cableado de la volante [ A] y acople del ramal para el
ensamble del tanque.
Retire :
2 tornillos [B]
Ensamble del tanque de combustible [ C].
C
B
A
Retire
2 tornillos [A] y [B] de ambos lados
Ensamble espaldar
2 tornillos [A] y [B] y retire la parrilla inferior izquierda, la parrilla
izquierda y la cubierta izquierda
Lleve a cabo el mismo procedimiento en el lado derecho. Atorni-
lle [C] del extremo trasero del sillín.
A
B
C
DE
Retire
Tornillo arandelado [A] de ambos lados del sillín.
Ensamble del sillín.
2 tornillos estrella [B] de la cubierta lateral izquierda.
Cubierta lateral izquierda [C].
Ensamble cubierta lateral derecha [A] al abrirla con la ayuda de la
llave.
C
B
A
D
Retire:
Tornillo de drenaje [A]
Drene el aceite de motor
Vuelva a ensamblar, ajuste y apriete el tornillo de drenaje
A
Remoción del Motor del Chasís
Manual de servicio
18
E
B
A
Retire :
2 tornillos [A] y [B] que sujetan el motor a la
parte trasera del chasís.
Soporte de montaje de motor delantero
Soporte de montaje de motor superior
Motor del chas ís
Retire :
2 tornillos [A] de la platina del cable.
Conexiones del cable del clutch.
Cable del clutch [B]
2 tuercas [C] del silenciador.
Ambas conexiones de las bujías.
Motor de arranque.
Retire :
Manguera de combustible del carburador.
Manguera ventilación positiva de la carcasa [A].
Cables del carburador.
Afloje las abrazaderas del carburador [B].
Ensamble del carburador.
Ensamble del silenciador.
Retire :
1 tornillo [E].
B
A
A
B
C
Retire:
2 tornillos [A]
Platina del piñón de salida [B]
Piñón de salida
A
B
Manual de servicio
Remoción del Motor del Chasís
19
Retirar :
• Retire la cubierta del capuchón de la bujía derecha y el mismo capuchón.
• Usando una copa de bujía, aoje la bujía y retire la bujía derecha.
• Aoje y desatornille el tornillo prisionero de cabeza allen de la funda de la
bujía derecha .
Desensamble del extremos superior del motor:
Nota : Ponga un paño en alrededor del borde saliente de la funda de la bujía y
usando unas pinzas, saque la funda.
Nota: Retírelos únicamente si las protuberancias de los O-rings en el interior
son inexistentes (lo cual significa que el O-ring se ha ajustado y ha perdido su
habilidad de compresión o de sellado.) Si el O-ring tiene que ser removido por
alguna razón, éste debería ser reemplazado por uno nuevo.
Retirar:
• Hay 2 O-rings ajustados en la culata, uno en la pared de la cadenilla y otro
cerca de la rosca de la bujía.
• Usando una herramienta delgada y puntiaguda perfore los O- rings y retírelos
(sólo si es necesario).
Retirar:
• Afloje el tornillo (A) y desatornille el tensionador de ca-
denilla.
•
2 tornillos del ensamble del tensionador de cadenilla
B).
• Ensamble del tensionador de cadenilla.
• Empaque.
Retirar :
• Ambas tapas de válvulas.
A
B
Retirar :
• Los 5 tornillos de la tapa volante (A).
• Desconecte el acople del interruptor
de neutra.
• Tapa volante.
• Gire el cigüeñal para poner el pistón en
punto muerto superior .
• Asegure que ambas válvulas estén en estado libre (ej:
al final del tiempo de compresión).
A
Motor y Transmisión
Manual de servicio
20
A
Retirar:
• Afloje 2 conectores (A)
Retirar:
• 2 tornillos (A) de seguridad de la tapa culata
• 4 tornillos (B) de seguridad de la tapa culata
• 4 tuercas ciegas (C) de la tapa culata
• 4 arandelas recubiertas cobre
A B
C
Nota:
Una secuencia inapropiada de apriete puede causar deformación en la tapa
culata y puede dañarla permanentemente.
Retirar:
• Tapa culata completa
• Tapa del árbol de levas
• 2 conectores
• Empaque del conector
A
Usando una herramienta especial: Sujetador de Sprocket
- 3710 DH 36
Retirar:
• Tornillo allen (A)
• Espaciador
• Sprocket de levas
• Buje
• Ensamble de árbol de levas
Nota:
Sostenga la cadenilla arriba usando un cable suave de cobre. No use sobran-
tes de algodón para sostener la cadenilla.
Retirar:
• Ensamble de la culata
• 2 pines guía
• Empaque de culata
Manual de servicio
Motor y Transmisión
21
Manual de servicio
22
A
B
Retirar:
• 2 Tornillos bajo (A)
• Empaque de cobre
• Tornillo (B)
• Tubería de aceite
Cuando use el extractor del bulón, confirme que la biela esté sujeta firmemente en la dirección de extracción
para evitar el daño en el rodamiento del extremo grande de la biela en el cigüeñal.
Advertencia
Retirar:
• Empaque del cilindro
• 2 pines guía (A)
A
A
Retirar:
• Guía de cadenilla del lado opuesto al tensionador
• Ensamble del cilindro
Usando una herramienta especial: Extractor de bulón - 74 9309 89
Retirar:
• Seguro izquierdo y derecho del bulón
• Bulón
• Ensamble del pistón
Nota :
Ubique un pedazo de paño limpio encima del agujero de la carcasa para que
retenga el pin del bulón si se cae.
Nota :
Ate firmemente la cadenilla usando un cable suave de cobre para evitar que
se caiga a la carcasa bloqueando la rotación del cigüeñal.
Lado izquierdo del motor: Lado da la volante
Usando la herramienta especial: Sujetador del rotor
- H6 0721 00
• Sujete el ensamble del rotor
Retirar:
• Tornillo del rotor (A)
• Arandela
Motor y Transmisión
• Estos componentes permanecen calientes por un largo tiempo especialmente si se retiran de un
motor caliente. Use una protección adecuada en las manos para prevenir quemaduras.
• El extractor de rotor tiene rosca izquierda
Advertencia
A
B
A
AVISO
Asegúrese de que la chaveta woodruff del rotor sea retirada antes de retirar la guía del en-
cendido. Los labios del retenedor de la volante que están metidos en la guía del encendido
se dañarán si no lo hace.
Retirar:
• Empaque
• Tornillo (A)
• Platina de retorno del pi ñón del clutch de encendido (B)
• Piñón del clutch de encendido
Retirar:
• Buje (A)
• Eje
• Ensamble del piñón de encendido
Retirar:
• 3 tornillos (A)
• Ensamble de la guía del encendido junto con el retenedor.
Nota:
La remoción de la guía del encendido es sólo se hace si se requiere.
Nota:
Sujetando el clutch del piñón de arranque gire el rotor y retírelo en sentido
contrario a las manecillas del reloj para prevenir que se salgan los rodillos y
los resortes.
Usando la herramienta especial - Extractor de rotor con
mango : 37 10DJ 32
Retirar:
• Ensamble del rotor
• Cuña tipo woodruff
Manual de servicio
Motor y Transmisión
23
A
A
A
Lado derecho del motor: Lado del clutch
Retirar:
• 1 Tornillo - (A)
• Cubierta del motor de encendido
A
Retirar:
• Platina de cable de clutch (C)
• 12 tornillos de la tapa clutch
C
Retirar:
• 2 pines guía
• Empaque de tapa clutch
• Motor de encendido ( B)
Nota:
Una cantidad de aceite queda atrapada en la cubierta y el cuerpo del filtro de
aceite centrífugo, este aceite se debería drenar en la bandeja para el aceite.
Usando una herramienta especial: Soporte de pi ñón primario 37 10DJ 28
Retirar:
• 3 tornillos cabeza estrella (A)
• Cubierta del filtro de aceite centrífugo
• Empaque
Usando la herramienta especial: Extractor de tuerca es-
pecial - 37 10DJ43
Usando la herramienta especial: Sujetador de pi ñón pri-
mario - 3710 DJ28
Retirar:
• Tuerca especial del filtro de aceite centrífugo
• Arandela cóncava
• Ensamble del filtro de aceite centrífugo
A
B
Motor y Transmisión
Manual de servicio
24
Retirar:
• Rodamiento con tapón
Nota:
El extractor de tuerca especial existente 37 10DJ 43 puede ser usado al
maquinar el diámetro exterior de la herramienta a 25.9 + 0.1 mm
Dia. = 25.9+0.1
Usando la herramienta especial: Extractor de tuerca espe -
cial - 37 10DJ 43
Usando la herramienta especial: Sujetador de piñón pri-
mario - 3710DJ28
Retirar:
• Tuerca especial del eje primario
• Arandela cóncava
• Ensamble completo del Clutch
• Espaciador
Retirar:
• 3 Tornillos (A) de la cubierta del piñón balanceador (A)
• Cubierta
• Arandela
• 2 Pines guía
Retirar :
Nota:
Para facilitar la remoción de la carcasa del clutch in-
serte la herramienta especial (P. No.-37 10DJ 63)
en el piñón del balanceador.
A
Retirar:
• Piñón del balanceador
• 2 Arandelas
Manual de servicio
Motor y Transmisión
25
Retirar:
• Piñón primario • Cadenilla • Pasador cilíndrico
• uña cuadrada • Sprocket de cadenilla
Nota:
Tenga cuidad de que la chaveta cuadrada no se caiga dentro de la carcasa mien-
tras la retira.
Retirar:
• Tornillo (A)
• Platina de seguridad
• Ensamble del cuerpo del pi ñón del balanceador
A
Retirar:
• 3 tornillos (A)
• Ensamble de la bomba de aceite
• 2 Pines guía
A
Retirar :
• Pedal de cambios.
Nota: El aceite que está en la carcasa de la bomba de aceite también debería ser drenado en la
bandeja para medir el aceite drenado.
Puede que la bomba de aceite est é caliente, por lo tanto use una protecci ón adecuada en las
manos. También, como la carcasa de la bomba tiene el filtro de aceite tambien, esta puede retener
alguna cantidad de aceite. Este aceite puede estar caliente. Por lo tanto se debe tener el cuidad
apropiado para drenarlo.
Advertencia
Retirar:
• El ensamble completo de la caja de cambios.
Motor y Transmisión
Manual de servicio
26
A
Retirar :
• Resorte • Espaciador
• Tornillo allen(A)
• Pasador cilíndrico
• Piñón guía
Nota: Revise e inspeccione siempre el libre movimiento tope del brazo de cambios del tambor.
Retirar:
• 8 tornillos en el lado izquierdo de la carcasa.
• Separe las mitades de la carcasa.
Nota:
Antes de separar las mitades de la carcasa confirme que todos los tornillos se
hayan retirado y que el sprocket de la cadenilla con el pasador cilíndrico en el
ensamble de la carcasa también hayan sido retirados.
Parte central del motor:
Retirar:
• Tornillo (A) en el lado derecho de la carcasa (lado del clutch)
Retirar:
• Tornillo (B) en el lado izquierdo de la carcasa (lado de la volante)
Retirar:
• 2 ejes (A) y (B) horquilla selectora del engranaje..
• 3 ejes del tren (1 pequeño de entrada y 2 ejes grandes de salida)
• 3 Rodillos
• Tambor de cambios
A
B
Retirar :
• Empaque de la carcasa
• 2 pines guía
• Ensamble de la carcasa
Manual de servicio
Motor y Transmisión
27
A
B
Desensamble de Sub-ensambles
Lado del clutch de la carcasa:
Usando una herramienta especial: Kit de instalación
de rodamientos - 37 1030 61
Retirar:
• Rodamiento (A) para el ensamble del eje de
entrada de la carcasa derecha
Usando una herramienta especial: Extractor de roda -
mientos - 37 1030 68
Retirar:
• Rodamiento de agujas (B) para el eje de sa-
lida de la carcasa derecha
Lado del clutch de la carcasa:
Usando una herramienta especial: extractor de roda -
mientos - 37 1030 72
Retirar :
• Rodamiento (C) del tambor de cambios
A
Lado de la volante de la carcasa: Retirar :
• Retenedor
Usando una herramienta especial: extractor de ro -
damientos - 37 1030 72
Retirar :
• Rodamiento (A) del ensamble del eje de salida
de la carcasa izquierda
Usando una herramienta especial:
extractor de roda-mientos - 37 10DJ 77
Retirar :
• Rodamiento (A) del piñón del cuerpo del balancea-
dor de la carcasa izquierda
A
B
A
Motor y Transmisión
Manual de servicio
28
Usando una herramienta especial: extractor de roda -
mientos - 37 10DJ 76
Retirar:
• Rodamiento (A) del ensamble del eje de en-
trada de la carcasa izquierda
A
Retirar:
• Tornillo (A)
• Tope del rodamiento
Usando una herramienta especial: extractor de roda -
mientos - 37 1030 74
Retirar:
• Rodamiento del pi ñón del tambor de la carcasa
A
Desensamble de Sub-ensambles:
Tapa volante:
Retirar :
• 2 tornillos allen de montaje (A) de la bobina
pulsora (E)
• 3 Tornillos allen (B) del ensamble del generador
• Ensamble del plato de bobinas (D) junto con la
bobina pulsadora
Tapa culata:
Usando la herramienta especial: Extractor de pin de
balancín - 37 10DH35
Retirar :
• Eje de balancín (A)
• Balancín
• Kit de arandelas (1 ondulada y 2 planas) (B)
Nota :
De manera similar, retire el otro eje de balancín y balancín de la tapa culata.
A
B
C
Manual de servicio
Motor y Transmisión
29
Parte superior:
Culata:
Usando la herramienta especial: Compresor de resorte
de válvulas - 371031 07
Usando la herramienta especial: Adaptador - 37 10DJ 78
Retirar :
• 2 retenedores de válvula (A)
• Retenedor de resorte de válvula (B)
• Resorte interior (D)
• Resorte exterior (C)
• Válvula desde abajo (E)
• Arandela (F)
• Sello de vástago de la válvula (G)
De manera similar, lleve a cabo el mismo procedimiento
para desensamblar la otra válvula del ensamble de la cu-
lata.
A
B
D
C
F
E
G
Ensamble del tensionador de cadenilla:
No se recomienda desensamblar el ensamble del tensionador
de cadenilla.
Ensamble del clutch:
Retire :
• 4 Tornillos (A)
• Sujetador del clutch (B)
• 4 resortes (C)
• Centro del clutch (D)
• Arandela plana
• Arandela cóncava
• Discos de fricción del clutch (E) (6 und.)
• Disco de clutch (F)
• Disco de presión de clutch (G) (Rueda
del clutch)
• Carcasa de clutch
• Arandela de empuje - cónica desde el
diámetro interno
A
B
C
D
E
F
G
Motor y Transmisión
Manual de servicio
30
Ensamble del piñón del balanceador
Retirar :
• Arandelas de empuje (A)
• Pin candado (B) de cualquier lado del pi ñón
• Piñón tijera (C)
• Resorte de torsión (D)
De manera similar, lleve a cabo el mismo procedimiento en el otro lado del
piñón para desensamblarlo completamente.
Bomba de aceite:
Retirar:
• Clip (A)
• Filtro de aceite (B) con 'O' ring (C)
Remoción del rodamiento de la cubierta del piñón del balanceador y la carcasa
derecha
Usando la herramienta especial: Extractor de rodamientos - 37 10CD 30
Retirar :
• Rodamiento de agujas de la carcasa derecha
B
C
A
A
C
B D
E
C B A
D
Ensamble del piñón del encendido
• Ubique el ensamble del piñón del encendido en la prensa de husillo como se
muestra en la figura.
• Usando el kit de montaje de rodamientos (P. No. 37 1030 61)
Retirar:
• Rodamiento de agujas
Manual de servicio
Motor y Transmisión
31
A
B
C
D
Ensamble del eje de entrada
• El piñón conductor del 1er cambio está integrado al eje (A)
• Retire la arandela de empuje (B) y retire el piñón conductor del
2do cambio (C)
• Retire el piñón conductor del 5to cambio (D) y tome la arande-
la ranurada (E) detrás de él.
• Retire el pin candado (F) y retire el piñón conductor del 3er
cambio (G)
• Retire el pin candado (H) y tome la arandela ranurada (I)
• Retire el piñón conductor de 4ta (J) y tome la arandela de
empuje (K) detrás de él.
Ensamble del eje de salida
• No hay piñones integrados al eje de salida.
• Retire la arandela de empuje (A) y retire el piñón conducido
del 1er cambio (B) y tome el buje de acero (1 piñón conducido
está montado en el buje de acero) (C) con el pin con leng üeta
• Retire el piñón conducido de 4ta (D).
• Retire el pin candado (E) y la arandela ranurada (F). Retire el
piñón conducido del 3er cambio (G).
• Tome la arandela de empuje (H) detrás del piñón de 3ra en el
eje de salida (I)
• Retire el pin candado (J) y tome la arandela (K)
• Retire el piñón conducido del segundo cambio (L) mont ado
en el buje (N) con el pin con leng üeta
• Retire el piñón conducido del 5to cambio (M)
Lado de la volante de la carcasa
:rariteR
• 3 tornillos (A)
• Ensamble de la guía del encendido (B) en la cual está monta-
do el retenedor.
• Retenedor (C)
• Amortiguador (D)
B C
D
E F
G
H
J
I K
A
ABC
D
EF
G
H
I
J
K
L M
N
Motor y Transmisión
Manual de servicio
32
Desensamble del árbol de levas
Usando la herramienta especial:
extractor de rodamiento - 37 10DJ 74
para el rodamiento 39 2270 20, 37 10DJ
75 para el rodamiento 39 1485 20
Retirar :
• El rodamiento más grande usan-
do la herramienta especial del
ensamble del árbol de levas (A)
• Rodamiento pequeño (B)
• Arandela (C)
Clutch de piñón de encendido
Retirar :
• Ubique el clutch del piñón de encendido en la prensa de husi-
llo como se muestra en la foto
• Usando el kit de instalación de rodamientos (P. No.: 37 1030
61)
Retirar :
• Rodamiento de agujas
A
B
C
Tapa clutch
Retirar:
• Pasador cilíndrico (A)
• El eje del clutch sale completamente (B) al girarlo ligeramente
• Empujador (C)
• Tapón de aceite (D)
• Platina del tapón de aceite (E)
• Resorte (F)
• Tapón de llenado de aceite (G)
• Pin candado y válvula (H)
• Pin (I)
• Ventana de inspección de aceite
• Tornillo arandelado (8 und.) (J)
• Kit de amortiguador (K)
• Kit de platina (L)
• Muesca (M)
B
G
F
E
D
A
J
L
K
C
H
Manual de servicio
Motor y Transmisión
33
Bujía
Tipo / Valor de calor - RG6HCC
Holgura entre electrodos - 0.8 a 0.9 mm
Condición de los electrodos - Sin corrosión
Color de la punta del electrodo - Café
Rosca de la porción de adentro - Buena / Sin daños
Culata
Superficie de contacto - Sin deformación / sin rayones (Deformación per-
misible 0.05 mm)
Marca de identificación - Letras DJ repujadas en la fundición
Sin rompimiento de aletas·
Rosca del agujero de la bujía - Buena / sin Daño
Acumulación de carbón en cavidad de la cámara de combustión - Límpiela
Asiento de válvula - Sin marcas / sin deposición de carbón
Buen ajuste de los amortiguadores - 3 unidades
Buen ajuste de los ‘O’rings
Buen ajuste de los sellos de los vástagos de válvula en la guía
Revise si la guía de válvula está agrietada
Bloque del cilindro
Sin rompimiento de aletas
Sin rayones
Sin marcas
Superficie de contacto - buen asiento
Patrón de acabado en X liso
Misma marca (A y B) con respecto al pistón - correcta
Diámetro interno del bloque como se menciona en los datos de servicio
Ovalidad - No más de 0.05 mm.
Cauchos amortiguadores adecuadamente instalados en las aletas
Ajuste adecuado de los ‘ O’rings en el lado del fondo
Pistón
Marca del pist ón debe estar alineada con la misma marca del cilindro.
Diámetro del pistón - Como se menciona los datos de servicio.
Sin rayones en la falda
Sin marcas de quemadura
Sin rayones
Fabricación / código de identificación y código de fecha
Espesor de la pared del bulón - Como se menciona en los datos de
servicio
Anillos
Sin desgaste no uniforme en la circunferencia / Rompimiento.
Decoloración de la superficie de trabajo.
Acumulación de carbón en la cara interna.
Espacio de los extremos del anillo - Según dice en los datos de servicio
Espesor del anillo - Según dice en los datos de servicio
No se pegan los anillos
Marca de identificación de los anillos
Anillo superior = Top1
Segundo anillo = Top 2
Parámetros de Inspección de Partes
Manual de servicio
34
Cubierta del clutch -
Sin marcas de desgaste en las ranuras.
Holgura entre las agarraderas de los discos de clutch y las ranuras en la
carcasa del clutch - no debería ser excesiva
Movimiento libre de los discos en las ranuras del clutch.
La carcasa del clutch no debería estar floja.
Rotación libre de la carcasa en el buje y también el buje debería rotar libre-
mente en el eje de entrada
Cigüeñal
Juego axial extremo grande - Según datos de servicio.
Juego radial extremo grande - Según datos de servicio.
Balanceo - Según datos de servicio.
Condición de la rosca
- Buena / Sin daños.
Condición muesca chaveta - Buena / Sin daños.
Rodamiento extremo grande - Que esté libre / No está pegado.
Biela - No está doblada ni torcida.
Pasaje de aceite - No está bloqueado.
Carcasa
Superficie de contacto - Lisa / Sin rayones.
Sin grietas, daños, rompimiento.
Asiento de rodamiento , asiento de retenedor y presión adecuada / posi-
ción de los retenedores, rodamientos de agujas y de bolas, etc .
No hay poros en la fundici ón.
Manguera de desfogue / No ha taponamiento del agujero.
Pasaje de aceite - Limpio / Sin taponamiento.
Rosca de agujeros y vástagos - Buena / Sin daños.
Presión adecuada del inserto en el asiento.
Número legible del punzonado en la carcasa izquierda
Rodamientos
Juego Axial - Bueno / No es excesivo
Juego radial - Bueno / No es excesivo
Asiento del rodamiento - Sin signos de un punto alto en el área.
Números de clase y código del rodamiento están según la especificación.
Clutch
Discos de clutch / Discos de acero -
Espesor según datos de servicio
Deformación según datos de servicio
Sin rayones / Adhesión del material de fricción dañada
Agarraderas / Dientes - Sin desgaste
Marca de identificaci ón – en agarraderas
No hay incrustación de material extraño
Cambio de color / Señales de sobrecalentamiento
Manual de servicio
Parámetros de Inspección de Partes
35
Acople del clutch / Rueda del clutch
Superficie de contacto para los discos de fricción - No debería estar.
excesivamente desgastada.
El movimiento libre de los discos de presión en la campana de clutch.
Libre movimiento de la arandela guía divisora en la rueda del clutch.
Lubricación de los agujeros.
Rotación libre de la guía divisora en la campana de clutch.
Transmisión
Sin dientes rotos o agrietados
Sin patrón de desgaste en los dientes
Sin desgaste de dientes de los perros y agujeros de perros en el piñón
Sin marcas de rayones en el asiento de los piñones.
Movimiento libre de los piñones en el eje
Movimiento libre del tren de cambios en el pin
Tambor
Presencia del Remache de neutra en el tambor
Rotación libre del tambor en el inserto
Agujero disponible para el pasador cilíndrico .
Perfil de la muesca del tambor del eje de cambios - Bueno / Sin daño
Movimiento libre del pin guía del tren de cambios en la muesca del
tambor
Carburador
Flota
– No está perforada,
– Alineamiento pin de la flota - Bueno
– No está arrugada,
– No toca las paredes de la tasa
Aguja
– No hay formación de muesca en la punta
– Acción suave del pin con resorte,
– Movimiento suave de ésta en su asiento.
Tornillo de control de volumen
– No está doblado / Rosca buena. / Boquereles sin taponar
– Tamaño correcto, agujero del boquerel sin desgaste , sin taponar
Válvula del pistón
– Deslizamiento libre, holgura en su asiento, sin marca de des-
gaste excesivo
Tapón de encendido
– Sin desgaste / El resorte está bien / El ‘O’ ring intacto
Árbol de levas
Presencia de la arandela de ubicación
Rotación libre de los rodamientos / Retenedores de rodamientos.
Sprocket - Sin rebaba / Sin deformación /
Sin desgaste desigual de la altura del lóbulo de los dientes -
Según datos de servicio
Sin golpes / Marcas de desgaste de los l óbulos de las levas
Parámetros de Inspección de Partes
Manual de servicio
36
Manual de servicio
Identificación de Partes
37
Avenger 220
Nombre de
parte
: Radiador
: 4 Tubos
Nombre de
parte
: Flasher de direccionales
: Con material de aislamiento
Azul: Ref: SE100513
Ref: PD351200
Nombre de
parte
: DC CDI
: Azul
Nombre de
parte
: Carburador BS III
: PD
Ucal
Marca de
identificaci ón
Marca de
identificaci ón
Marca de
identificación
Marca de
identificaci ón
Identificación de Partes
Manual de servicio
38
Nombre de
parte
: Comando derecho
: Posición apagado abajo
Nombre de
parte
: Medidor de combustible
: Marca de nivel de batería
: Indicador en la derecha
Nombre de
parte
: Control de farola
: Nueva unidad
Ref: SE220413
Avenger 220
Marca de
identificaci ón
Marca de
identificaci ón
Marca de
identificaci ón
Manual de servicio
Identificación de Partes
39
Arandela
Belleville
A
randela
plana
Manzana
del
clutch
0
A
T
A A
Tiempo de válvulas:
• Asegure que las marcas del sprocket (A) estén alineadas horizontalmente con la
superficie maquinada superior de la culata cuando el pistón está punto muerto
superior.
• Asegure el sprocket de cadenilla con la herramienta especial firmemente y luego
apriete el tornillo allen del sprocket de cadenilla (A).
• Asegure que la marca ‘O’ en la arandela siempre apunte hacia afuera cuando
apriete el tornillo allen.
• El balancín tiene 20 rodillos dentro de la jaula externa.
• El rodamiento del balancín no tiene una jaula interna.
• Tenga el máximo cuidado mientras desensambla. los rodillos no deberían caer
dentro del motor.
• Aplique grasa para fijar las agujas dentro del balancín.
Asegure
• Mientras ensambla la campana del clutch, ubique primero la arandela plana y
luego la arandela cóncava . La cara cóncava debería estar hacia arriba, ej: hacia
el técnico.
• Después de ubicar la arandela cóncava, encaje los discos de clutch con los 24
corchos de material de fricción (A) con mayor di ámetro interno.
• Ubique 4 discos de clutch con 45 corchos de material de fricción (B)
alternativamente con los discos de acero.
• Ponga el disco de clutch superior con 48 corchos de material de fricción (C).
A
B
C
• El eje de entrada tiene una tuerca especial.
• El diámetro interno roscado del espaciador grueso debería estar ubicado en la
porción roscada del eje de entrada.
• El eje de entrada tiene rosca izquierda.
Identificación de Partes
Manual de servicio
40
• Cuando separe las carcasas retire siempre primero el tornillo largo instalado
desde el lado del clutch.
• Retire el tornillo largo inmediatamente después de remover el tornillo lardo del
lado del clutch.
• Asegure el ajuste adecuado del tornillo con la arandela de cobre para evitar las
fugas de aceite.
• El tren de cambios tiene un rodillo. Estos rodillos tienen una lado roscado en el
diámetro interno.
• La porción roscada del rodillo debería estar hacia el tren de cambios.
• Cargue el piñón del balanceador con 2,5 dientes de cada lado usando la herra-
mienta especial.
• Instale el piñón primario conducido (A).
• El diente marcado del pi ñón primario debería coincidir con la marca de la carcasa.
Esto indica que el pistón está en punto muerto superior. Este procedimiento debe-
ría llevarse a cabo antes de instalar la carcasa del clutch y esta posición no se de-
bería alterar durante la instalación de la carcasa del clutch.
• Tome el ensamble del piñón del balanceador junto con la arandela de empuje que
está precargada y sujetada con la herramienta especial, ponga la herramienta es-
pecial junto con el piñón para engranar la mitad inferior del piñón del balanceador
con el cuerpo del balanceador.
• Instale la arandela de empuje en el otro lado.
• Durante el ensamble del piñón del balanceador la marca del cuerpo del balancea-
dor debería coincidir con la marca en la carcasa.
A
Manual de servicio
Puntos Importantes del Ensamble
41
• Sujetando el ensamble del piñón del balanceador con la herramienta especial pon-
ga la carcasa del clutch de tal forma que esta engrane suavemente con la mitad
superior del piñón del ensamble del balanceador.
• Retire gentilmente la herramienta especial.
• Ponga 2 pines guía en la cubierta del piñón del balanceador.
• Asegure la perfecta alineación de la marca en el piñón con su respectiva marca en
la carcasa.
• Cuando afloje la tuerca especial del filtro centrífugo el sujetador del piñón primario
debería sujetar entre el piñón primario y la carcasa del clutch desde el lado supe-
rior.
• Cuando apriete la tuerca especial del filtro centrífugo el sujetador del piñón primario
debería sujetar entre el piñón primario y la carcasa del clutch desde el lado inferior.
(note que el ensamble de la bomba de aceite se puede retirar fácilmente.
• Nunca ponga el sujetador del rotor contra el pedal de cambios.
• El extractor de tuerca especial actual para Pulsar puede ser usado para Pulsar
UG-4 al reducir su diámetro a 25.9 + 0.1 mm.
No desensamble el tensionador de cadenilla .
Siempre asegure la posición de los anillos de pistón.
• Anillo superior: Extremo abierto hacia el escape.
• Segundo anillo: Extremo abierto hacia admisi ón.
• Riel superior: Extremo abierto 30º hacia el escape.
• Riel inferior: Extremo abierto 30º hacia admisión
• Expansor: Extremos abiertos en el centro y juntas hacia arriba .
Puntos Importantes del Ensamble
Manual de servicio
42
Revise la condición del tubo de desfogue de la carcasa.
Apriete uniformemente los tornillos de soporte del clutch (diagonalmente) .
Use correctamente la herramienta mientras retira la tuerca del filtro de aceite
centrífugo.
Confirmación del caucho en el pasaje de desfogue en la cubierta derecha.
Confirmación de que no haya fugas por las tuberías de aceite (inspección
visual)
Control del torque del tapón de drenaje al abrir y al cerrar.
Manual de servicio
Puntos Importantes del Ensamble
43
Revise la condición de la guía de la cadenilla (desgaste) en el lado del tensio-
nador
Limpie la rebaba del tapón de drenaje magnético.
Remoci
• Herramienta neumatica
ón del tornillo del filtro de aceite centrífugo usando una llave de impacto
Alineación del motor de encendido durante el montaje
Limpieza del filtro de aceite centrífugo al momento de una reparación de motor
revise la calidad del aceite drenado, si est á o no viscoso. También revise la canti-
dad drenada
Manual de servicio
44
Usando la herramienta especial T1011168
Alinee el ensamble del clutch en la carcasa del clutch
Ponga :
• Espaciador
• Ensamble del clutch
Bomba de aceite
Ponga:
• El 'O' ring (A) en el filtro de aceite (B)
• Clip (C)
Usando el kit de instalaci ón de rodamientos (P. No.: 37 1030 61)
Ponga :
• Rodamientos de agujas en la carcasa derecha y la cubierta.
Nota:
•
Asegure la concentricidad del plato de empuje con la rueda del clutch, centro
del clutch, carcaza del clutch usando la herramienta especial.
• La herramienta especial ayuda a prevenir que el plato de empuje se agriete
o doble mientras remueve y vuelve a ajustar el plato de empuje.
Nota:
Aplique aceite en el diámetro externo del rodamiento antes de presionar los
rodamientos para una instalación más suave.
B
A
C
Rodamiento del piñón del ensamble del balanceador
Ponga :
• Resortes (D)
• Piñones de tijera (C)
• Pin candado (B)
• Arandela de empuje
De manera similar lleve a cabo el mismo procedimiento en el otro
lado del piñón para ensamblar el piñón del balanceador completa-
mente.
Nota:
Asegure que uno de los extremos del resorte haga contacto
con el resorte del pasador en el piñón del balanceador y el otro
extremo del resorte debería hacer contacto con la agarradera
del piñón de tijera.
A C
B D
E
C B A
D
Montaje de Sub Ensambles
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
45
Cargar el piñón del ensamble del balanceador
Usando la herramienta especial - Sujetador de piñón
del balanceador 37 10DJ 63
• Ponga el piñón del ensamble del balanceador en la
herramienta especial.
• Gire el piñón tijera en sentido contrario de las
manecillas del reloj hasta que la agarradera haga
contacto con el resorte de torsión.
• Usando un marcador, marque el piñón del balan-
ceador y el diente del piñón tijera.
Ensamble de piñón de encendido
Usando la prensa de husillo
Ponga:
• Rodamiento de agujas
Carcasa izquierda (Lado de la volante)
:
• Ensamble de la guía del encendido
• 3 tornillos (A) (Use loctite 243)
Nota:
Mantenga este piñón del ensamble del balanceador en cargado con la herra-
mienta especial.
Usando una herramienta especial
• Gire el piñón tijera en sentido contrario a las manecillas del reloj de tal forma que
se alcance una precarga de 2 dientes. Esto se puede confirmar por las marcas
hechas previamente.
• Sujetando el piñón tijera precargado en la posición de arriba ponga el piñón tijera
en la herramienta especial completamente.
Repita el mismo procedimiento para cargar el otro piñón tijera.
A
Ensamble del eje de entrada
Ponga : desde el lado izquierdo del eje (A)
• Arandela de empuje (K)
• Piñón de 4ta (J)
• Arandela de muescas (I)
• Pin candado (H)
• Piñón conductor de 3ra (G)
• Pin candado (F)
• Arandela de muescas (E)
• Piñón conductor de 5ta (D) •
Piñón conductor de 2da (C)
• Arandela de empuje (B)
B C
D
E F
G
H
J
I K
A
Montaje de Sub Ensambles
Ponga
Manual de servicio
46
Tapa clutch
agnoP :
• Ensamble de válvulas y pin candado (H)
• Ventana de inspección de aceite
• Clip de cable •
Antivibrantes (K)
• Platinas (L)
• Tornillos (J)
• Empujador (C)
• Eje de liberación del clutch (B) en la cubierta del clutch girándola
ligeramente para hacer coincidir los dientes.
• Pasador cilíndrico (A) para bloquear el eje de liberación del clutch
• Arandela
• Leva de resorte de torsión del clutch
• Leva externa
• Tornillo
• Resorte ‘A’ (F)
• Platina tapón (E)
Nota:
Asegure el ajuste de los antivibrantes en la platina antes de
poner lo de arriba.
Ensamble del eje de salida
Ponga : Desde el lado izquierdo del eje
• Piñón conducido de 5ta (M)
• Buje (N) con anillo de lengüeta
• Piñón conducido de 2da (L)
• Arandela (K)
• Pin candado (J)
Ponga : Desde el lado derecho del eje
• Arandela de empuje (H) detrás del piñón de 3ra en el eje de salida
• Piñón conducido de 3ra (G)
• Arandela ranurada (F).
• Pin candado (E)
• Piñón conducido de 4ta (D)
• Buje de acero (C) con anillo de lengüeta
• Piñón conducido de 1ra (B)
• Arandela de empuje (A)
ABC
D
EF
G
H
I
J
K
L M
N
B
G
F
E
D
A
J
L
K
C
H
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
47
Ensamble del motor
Ponga : (En el lado de la volante de la carcasa)
• Ensamble del eje de entrada y salida simultáneamente.
• Brazos selectores junto con los rodillos en los ejes de entrada y salida (los 2 brazos
selectores más grandes en el eje de salida y uno más pequeño en el de entrada).
Ponga :
• Tambor de cambios
• Eje de piñón de cambios
• 2 pasadores
• Empaque
Nota:
Para facilidad del ensamble de los piñones, retire el piñón conducido de 1ra e inserte los
ejes de entrada y salida con los piñones engranados en su respectivos rodamientos. La
caja de cambios debería estar en neutra antes de que la carcasa derecha se ensamble
con la carcasa izquierda.
-
AVISO
Use una hoja afilada o un cuchillo para cortar el empaque sobrante. Esto es muy
importante para prevenir cualquier fuga de aceite por la junta entre la carcasa y el
bloque del cilindro. No aplique grasa o cualquier adhesivo pues puede dañar las
propiedades del empaque.
AVISO
Revise el suministro de aceite al rodamiento del extremo grande bombeando aceite
en el extremo del lado del clutch del cigüeñal y deje que el aceite escurra por los
lados del extremo grande de la biela.
Ponga :
• Cigüeñal
Lado del clutch:
Ponga :
• La carcasa derecha
• Tornillos (de los lados derecho e izquierdo )
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
48
Ponga :
• La Chaveta cuadrada
• Piñón primario
• Piñón del cuerpo del balanceador
• Seguro
• Tornillo (A) (Use Loctite 243)
• Pasador cilíndrico
• Espaciador
• Guía del cambiador de marchas
• Tornillo allen (A)
• Resorte
• Ensamble de pedal de cambios
Nota :
a. Ap
lique Loctite 638 en el tornillo de cambios (B) si se retira.
b. Asegure el libre movimiento del piñón de tope de cambio en el torni-
llo de cambio .
A
A
B
Ponga :
• Pasador cilíndrico
• Piñón
conductor de levas
• Cadenilla
Nota :
Sujete la cadenilla con un cable suave de cobre con una cuer-
da.
Montaje de Sub Ensambles
Ponga :
Ponga :
Ponga :
Ponga :
Manual de servicio
49
Ponga :
• Cubierta del clutch
Ponga :
• 2 Pasadores
• Cubierta del piñón del balanceador
• 3 Tornillos
Usando la herramienta especial - sujetador de piñón
primario: 37 10DJ 28 y usando la herramienta especial -
copa torre (Castillo) 37 10DJ 43
Ponga :
• Espaciador
• Ensamble completo del clutch
• Arandela
• Tuerca especial
Nota :
•
Asegure el alineamiento perfecto de las marcas del piñón con las marcas
de la carcasa .
• Refiérase a la sección de recomendaciones instalación para entender el
procedimiento para la alineación de las marcas del piñón dadas en
“conozca con sus propias manos”.
Nota :
La tuerca especial del eje de entrada tiene rosca izquierda
Ponga :
• Arandela de empuje
• Piñón del ensamble del balanceador con herramienta especial
• Arandela de empuje
Ponga :
Alinee las marcas de tiempo de..
• Marca del piñón primario con la marca de la carcasa
• Marca del ensamble del cuerpo del balanceador con
la marca de la carcasa
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
50
Ponga :
• 2 pasadores
• Ensamble de la bomba de aceite
• 3 Tornillos
Ponga :
• Motor de encendido
• Empaque de la tapa clutch
• 2 Pasadores
Ponga :
• Tapa clutch
• 10 tornillos
• Platina de cable de clutch
• Tapa de motor de encendido
• Tornillo
Nota:
No aplique grasa para “pegar” los empaques a la tapa clutch, tapa volante o
carcasa. La grasa puede dañar las propiedades del empaque.
Ponga :
• Rodamiento con tapón
Usando la herramienta especial: Sujetador de piñón pri-
mario - 37 10DJ 28 Usando la herramienta especial: Copa
Ponga :
• Filtro de aceite centrífugo
• Arandela
• Tuerca especial
Usando la herramienta especial: Sujetador de piñón
primario 37 10DJ 28
Ponga :
• Empaque
• 3 tornillos
• Cubierta
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
50
torre (Castillo)
Manual de servicio
51
Usando la herramienta especial: Soporte volante H6
0721 00
• Arandela
• Tornillo
Extremo superior
• 2 Pasadores
• Empaque de la base del bloque
Lado de la volante
Ponga:
• Inversor del eje de encendido
• Ensamble completo del piñón del inversor de encendido
• Buje
Nota:
Aplique siempre una capa delgada de grasa en el rodamiento de
agujas del piñón del contador del encendido.
• Cuña Woodruff
• La volante con el piñón del clutch de encendido
• Platina del retorno del clutch de encendido ( A)
• Tornillo (B). Use loctite 243
Nota :
• Siempre aplique una capa delgada de aceite de motor al rodamiento de
rodillos del piñón del clutch de encendido.
• Añada algunas gotas de aceite de motor en el diámetro externo del piñón
del clutch de encendido para lubricar.
A
B
Montaje de Sub Ensambles
Ponga:
Ponga:
Ponga:
Ponga:
Manual de servicio
52
Ponga:
Usando la herramienta especial: Extrac-
tor de bulón 74 9309 89
• Pistón
• Bulón
• Pin candado
Usando la herramienta especial: Sujetador de anillos
de pistón 37 10DJ 30
• Deslice la cadenilla con un cable suave de cobre o
una cuerda en el cilindro
• Instale el ensamble del pistón en el cilindro
• Empaque de la culata
• 2 pasadores (A)
• Guía de cadenilla (lado sin tensionador)
Nota :
Ubique un paño libre de motas en el extremo del fondo de la carcasa porque
existe la posibilidad de que el pin del bulón se caiga en la carcasa mientras se
instala.
Nota :
Aplique una delgada capa de aceite en el interior del cilindro y en el ensamble
del pistón antes de ponerlo para la facilidad de la instalación y para prevenir
el funcionamiento en seco.
Nota :
Sujetando la cadenilla firmemente lleve el pistón a punto muerto superior y
asegúrese de que la marca ‘T’ en el rotor concuerda con la marca en la
cubierta de la volante.
A
• Culata
• 2 pasadores
Montaje de Sub Ensambles
Ponga:
Ponga:
Ponga:
Manual de servicio
53
Ponga :
• Capuchón de la bujía
• Tornillo prisionero
• Bujías
Ponga :
• Árbol de levas
• Buje
Usando la herramienta especial - 37 10DH 36
Ponga :
• Piñón eje de levas
• Arandela especial
• Tornillo allen
Nota :
Antes de poner el capuchón aplique una delgada capa de grasa de bisulfuro
de molibdeno en los chaflanes de entrada de los ‘O’ rings.
Nota :
•
Asegure que las marcas del piñón estén alineadas horizontalmente con
la cara maquinada superior de la culata y que el pistón esté en punto muer-
to superior .
• Asegure firmemente el sprocket de levas en la herramienta especial y
luego apriete el tornillo allen del piñón
• Asegure que la marca ‘O’ en la arandela siempre esté hacia afuera cuan-
do aprieta el tornillo allen.
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
54
Ponga :
• Tapa del eje de levas
• Aplique una capa delgada de empaque líquido en la
tapa culata
• Tapa culata
Ponga :
• Arandela recubierta de cobre
• Apriete los tornillos siguiendo la secuencia
1ro : 4 tuercas ciegas
2do : 4 espárragos largos de la culata
3ro : 2 espárragos más largos de la culata
Ponga :
• Tensionador de la cadenilla
• 2 Tornillos
• Libere el tornillo tapón del tensionador
• Guarda polvo y ‘O’ ring’
Ajuste :
• Revise y ajuste la holgura de las válvulas
Nota :
•
No aplique empaque líquido en la tapa del árbol de levas ni en otras áreas
de montaje interior.
Nota :
Una secuencia de apriete de los espárragos inadecuada puede causar defor -
mación en la tapa culata y se puede dañar.
0.05 mm 0.1 mm
Válvula de escape
Válvula de admisión
Nota :
Cuando ajuste la holgura de las válvulas asegure siempre que el pistón está al
final del tiempo de compresión y que la marca ‘T’ en el rotor está en línea con
la marca de la carcasa.
I
IIIIIII
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
55
Ponga :
• Tapa de válvulas con ‘O’ ring
Ponga :
• 2 pasadores
• Empaque
Ponga :
• Tapa volante
• 5 Tornillos
• Acople del interruptor de neutra
Ponga :
• Tubo de aceite
• Empaque de cobre - Nuevo
• Tornillo banjo (A)
• Tornillo (B)
Usando la herramienta especial - Sujetador del piñón de
salida - 37 1030 53
Ponga :
• Buje (Aplique grasa de bisulfuro de molibdeno en
el área de entrada)
• Piñón de salida
• Platina de piñón de salida
• 2 Tornillos (Use loctite 243)
B
A
Montaje de Sub Ensambles
Manual de servicio
56
Tornillos montaje platina culata
Tornillos montaje tensionador cadenilla
M8 - 2.2Kgm. M8 - 2.2 kgm. M10 - 2.4 kgm. M8 - 2.2 kgm. M10 - 2.4 kgm. 1.1 Kgm
Tornillos piñón de salida
Tornillo unión carcasa
Tornillos
m
ontaje bomba de aceite
Tornillos unión carcasa Tornillo unión carcasa
Tornillo
m
ontaje silenciador
Tuercas montaje silenciador
Tornillos cubierta piñón
1.1 Kgm 3.5 a 4.0 Kgm 1.4 a 1.9 Kgm 1.0 a 1.1 Kgm (Loctite- 243)
1.2 Kgm 1.1 Kgm 1.1 kgm (Loctite- 243) 1.1 Kgm
Tornillos
tapa clutch
1.1 kgm
Tuerca
f
iltro de aceite centrífugo
5.5 Kgm
Tornillos cubierta
d
el rotor
1.1 kgm 7.0 Kgm
3.5 Kgm
T
ornillos tapa culata
Tuerca
c
lutch (rosca izquierda)
Tuercas
t
apa culata
1.0 Kgm
Tornillo piñón eje de levas
1.4 Kgm (Loctite- 243)
Tornillos motor de encendido
1.1 Kgm
Tuercas de montaje del motor
Torques de Apriete - Motor
Tornillos de montaje del motor
Manual de servicio
57
Tornillo
m
ontaje rotor
Tornillos platina piñón
Bujía
Tornillo de drenaje
4.5 Kgm
1.0 a 1.1 Kgm
1.4 Kgm 2.5 Kgm
Notas
Torques de Apriete - Motor
Manual de servicio
58
2
11.0 ~ 13.0 Kg/cm
Límite estándar
Límite de servicio
2
9.0 ~ 10.0 Kg/cm
Compresión del motor
a nivel del mar
Todas las medidas son en mm.
4.483
A
dmisión
4.463
4.464
E
scape
4.444
Diámetro vástago de válvula
Límite de
servicio
0.05
Deformación culata
31.3
A
dmisión
31.1
3.1
E
scape
30.8
Altura de levas
Lectura total 0.01
L
ectura total 0.03
Deflexión
127.00 ~ 127.20
128.0
Longitud Cadenilla 20 eslabones
Longitud de 20 e slabones
1r 2do 21ro
MIDA ESTA LONGITUD
Holgura de válvulas
0.05
A
dmisión
0.03
Límite estándar
Límite de servicio
0.10
E
scape
0.08
0.5
A
dmisión
0.3
0.8
E
scape
0.6
Espesor cabeza de válvula
Longitud libre resorte de válvula
38.6
I
nterna
37.6
41.4
E
xterna
40.4
7.994 ~ 8.0
7.98
Diámetro eje de balancines
Diámetro de sprocket de levas
61.165 ~ 61.285
61.1
Grupo A
67.020~67.028
Límite
estándar
Límite de
Servicio
Diámetro interno del cilindro
10mm
20mm
40mm
Grupo B
67.028~67.035
Grup
o A
67.028~67.038
Grupo B
67.038~67.045
Datos de Servicio - Motor
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Manual de servicio
59
Holgura anillo / piston
0.03~0.07
S
UPERIOR
0.17
0.02~0.06
S
EGUNDO
0.16
Espesor disco de fricción
2.9 ~ 3.1
2.75
Ancho muesca tambor de cambios
4.60
4.35
Diámetro del pistón
7mm
Espacio
e
xtremos anillo de pistón
0.2~0.35
S
UPERIOR
0.60
0.5~0.65
S
EGUNDO
0.90
Deformación disco de presión
0.2
0.3
0.2 Máx.
0.7
0.030 ~ 0.050
—
Holgura Pistón / Cilindro
4.5
4.3
Diámetro pin guía tren de cambios
Longitud libre resorte clutch
30.0
29.0
Grupo A
66.978~66.988
Grupo B
66.988~66.998
66.988~66.998 66.998~67.008
Grupo A Grupo B
Datos de Servicio - Motor
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite
estándar
Límite de
Servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Límite estándar
Límite de servicio
Puntos
para
medir
Límite estándar
Límite servicio
0.7mm
0.2 Máx.
0.5
Límite estándar
Límite de servicio
Holgura biela-cigueñal
0.1 ~ 0.35
Desalineación del cigüeñal
Manual de servicio
60
CARBURADOR :
Elemento Especificación
Fabricante y Ucal - Mikuni UCD29
tipo Tipo
CV
Velocidad de ralentí 1400 + 100 rpm
Ajuste tornillo de aire 2.5 + 2 Vueltas
Boquerel principal 112.5
Boquerel de aire 135
Marca aguja boquerel 4DIN8
Posición clip aguja Fija
Boquerel de bajas 15
Boquerel de encendido Tipo fijo
Válvula de aceleración Tipo fijo
Leva de choke
Altura flotador
2 etapas con
mecanismo de
empujar y halar
13 mm + 0.3
Tapa superior
Lado del
motor
Tornillo de aire
Tornillo de drenaje
Tasa de la flota
Entrada de combustible
Lado del filtro de aire
Choke
Carburador
Manual de servicio
61
B
C
A
E
B
A
C
D
Ponga
El piñón de salida en el eje
La platina del piñón de salida [A]
2 Tornillos [B]
1 Tornillo [E]
Ponga
El ensamble del silenciador
Ponga
Ensamble del carburador
Apriete las abrazaderas del carburador [A]
Los cables del carburador
El tubo de ventilación positiva de la carcasa [B]
Línea de combustible desde el carburador
Ponga
2 Tuercas [A] para el silenciador
Ambos capuchones de las buj ías
2 Tornillos [C] de la platina del cable del clutch
La conexión del cable del clutch [B]
Llene de aceite el motor
Ponga
El tornillo de drenaje [A]
Ponga
El motor en el chasís
2 Tornillos [A] y [B] sujetando el motor ha-
cia atrás con el cable de la masa.
La platina delantera de montaje de motor
La platina superior de montaje de motor
A
B
B
A
A
Calidad
del
aceite
SAE 20W50 de API SL + JASO MA
Grado de aceite recomendado
Drene y rellene = 1100 ml
Capacidad total = 1200 ml
Montaje del Motor en el Chasís
Manual de servicio
62
B
D
C
B
A
A
C
Ponga
La cubierta izquierda de la parrilla y la tapa izquierda
2 Tornillos [A ]
Lleve a cabo el mismo procedimiento en el lado derecho
El tornillo [C] en el extremo trasero del sillín
El ensamble del espaldar
2 tornillos [A] y [B] en ambos lados
Ponga
El ensamble del tanque de combustible
2 Tornillos [A]
El conector del ramal [C] del tanque de combustible
El conector del cableado de la volante
La cubierta lateral derecha [A] abriéndola con la llave
Ponga
Tornillo arandelado [C] para ambos lados del sillín
La cubierta lateral LH
2 tornillos estrella [B] de la tapa lateral
El sillín
Ponga
La tapa piñón [A]
2 Tornillos [E]
Soporte del pedal junto con el mecanismo del pedal de cambios y la
defensa [C].
Un tornillo en el pedal de cambios [D]
2 tornillos [B]
B
C
A
B
C
D
E
E
Montaje del Motor en el Chasís
Conecte
Manual de servicio
63
Retire
El tornillo de la parte superior del tren delantero
2 tornillos allen [A]
Retire la barra lentamente mientras la gira
De manera similar lleve a cabo el mismo procedimiento para retirar
la otra barra
Retire
El guarda polvo y el pin candado sobre el retenedor.
El tornillo allen que está ubicado al fondo con la ayuda de una llave
allen [A]. Sosteniendo el pistón de la horquilla con la ayuda de una
adaptador [B] y un soporte [C].
Herramienta especial :
Sujetador de la barra de la horquilla: 37 1830 06.
Adaptador de la horquilla : 37 1830 11
Retire
El tornillo [A] del tren delantero junto con el ‘O’ ring
[B] Buje del tren delantero [C]
Asiento del resorte del tren delantero [D]
Resorte [E]
Aceite de suspensión en un contenedor
Capacidad de aceite recomendada
Aproximadamente 191 + 2.5 mL. (Recién ensamblada)
Aproximadamente 165ml.(Drenada y rellenada)
Retire
2 Tornillos [A] (2 a cada lado)
El guardabarros delantero
A
A
A
A
B
C
D
E
A
B
C
Retire
Pin de seguridad
Tuerca torre [A]
Eje delantero
Ensamble de la manzana de velocímetro [B]
Retire el ensamble de la rueda delantera
A
B
Desensamble del Tren Delantero
Manual de servicio
64
Retire
Ensamble del pistón [B]
Tubo interno [C] del amortiguador con el buje.
Retenedor [D] para el tubo externo.
Anillo superior del retenedor [E]
Retenedor [F] y espaciador
Buje [G]
Usando la herramienta especial: extractor de tubo de la horquilla: 74 9310
15
Retire
El tubo interno no saldrá por sí solo a causa de los dos bujes instalados.
Un buje está instalado en el tubo interno y otro en el externo.
Instale el tubo de la horquilla en el vehículo ensamblando la herramienta especial
[A] y ajustándola en el tornillo de montaje de la placa
Gire el mango de la herramienta especial para separar el tubo interno del externo
como se muestra en la figura.
A
G
F
E
D
C
B
A
Ensamble del Tren Delantero
Herramienta especial: Adaptador soporte del tren para el cilindro: 37 1830 08/11
Ubique el conjunto cilindro del tren delantero en el tubo interno, base del cilindro y
póngalo en el tubo externo. Sujete el pistón con la ayuda de la herramienta espe-
cial.
El tornillo desde la parte inferior del tubo externo con una llave allen.
Buje guía, arandela
Retenedor usando una herramienta especial [A].
Pin candado
Guarda polvo
Resorte y llene de aceite
Asiento del resorte del tren delantero y buje.
Tornillo
Ponga
A
B
C
A
Ponga
El amortiguador delantero desde abajo removiendo la tuerca
Las direccionales delanteras [A].
2 Tornillos allen [B].
1 Tornillo especial [C] en la parte superior del amortiguador delantero.
De manera similar lleve a cabo el mismo procedimiento para instalar el otro
amortiguador.
Conecte los conectores de las direccionales al ramal.
B
B
C
A
Desensamble del Tren Delantero
De manera similar lleve a cabo el mismo procedimiento en la otra barra .
Manual de servicio
65
Ponga
El ensamble de la llanta delantera
Eje delantero [A].
Apriete la tuerca torre e instale el pin de seguridad.
El ensamble del cáliper [B] y apriete 2 tornillos [C].
Conexión del cable del velocímetro.
C
B
A
Ponga
El guardabarros delantero.
2 tornillos [A] (2 a cada lado)
A
Desensamble del Tren Delantero
Manual de servicio
66
A
Desconecte la unión de la leva del pedal de cambios
Retire
El tornillo de unión del piñón [A]
Retire
Tornillos [A]
La tapa del piñón de salida (Guarda cadena pequeño)
A
Retire
Pin candado
Tuerca [A] para desconectar la barra de torque del pedal de freno
Pin de seguridad y retire la cadena de transmisión
Tuerca del eje trasero y la llanta trasera
Retire
Afloje las tuercas del ajustador en ambos lados [A]
Tuerca del ajustador de freno trasero [B]
Desconecte el cable del freno
El pin de seguridad para la tuerca del eje trasero
Tuerca y arandela del eje trasero [C]
Retire
Tornillo inferior del amortiguador trasero en ambos lados
C
AAA
BBB
A
Desensamble del Brazo Oscilante
Manual de servicio
67
Ponga
La barra de torque en la campana de freno trasero
Inserte el tornillo y apriete la tuerca
Pin de seguridad
Guaya de freno y apriete el ajustador
Ponga
Ø Para instalar el rodamiento de agujas, ponga la cubierta con la herramienta es-
pecial (Herramienta No. 74 9309 93) con el lado de color hacia afuera
Ubique el rodamiento de agujas en la herramienta especial
Inserte la herramienta junto con el rodamiento en el brazo oscilante
El adaptador en el otro extremo de la herramienta
Apriete la tuerca hasta que el rodamiento de agujas quede instalado por com -
pleto
El segundo rodamiento de manera similar
Los retenedores en ambos lados del rodamiento de agujas para ambos roda-
mientos
La platina entre el frente y el brazo oscilante
Inserte las cubiertas de los rodamientos de agujas en ambos extremos
Retenedores en ambos lados
Rodamiento de agujas de ambos lados
Para retirar los rodamientos de agujas use la herramienta especial 74 - 9309 - 93
Ponga
El amortiguador trasero y apriete la tuerca superior y el tornillo inferior
Ahora ubique la rueda trasera adecuadamente
El eje junto con la arandela
Instale la cadena de transmisión adecuadamente
Eslabón de la cadena
Pin de seguridad de la cadena
Ajuste la holgura de la cadena
Recuerde, la marca en el ajustador de la cadena debe ser igual en ambos lados
Ponga
La barra de torque en el brazo oscilante
Inserte el tornillo y apriete la tuerca
Monte el guarda cadenas y apriete todos los 3 tornillos
Caucho protector
Eje del brazo oscilante y ponga la cubierta
Apriete la tuerca para el tornillo de la platina
Retire
Caucho protector
Ajustador de cadena de ambos extremos
El guarda cadena removiendo 3 tornillos
La tuerca / tornillos y retire la barra de torque
Las cubiertas de los rodamientos de agujas de ambos extremos del brazo oscilante
La platina en ambos extremos
Desensamble del Brazo Oscilante
Manual de servicio
68
2.0
1.0
7.3
4.5
25-40
25-35
259
254 - 254.6
100 mm
Diámetro interno tambor freno trasero
H
olgura cadena de transmisión
B
alanceo del eje
Balanceo axial de la rueda con llanta
Longitud de cadena
(20 e
slabones
)
Profundidad grabado de llanta
2.0
3.85 - 4.15
E
stánda
Todas las medidas son en mm
r
Límite de servicio
12.15
12.0-12.03
11.88
11.95-11.98
3.8
7.4
130.75
130.00 - 130.16
L
ectura total
0.2
Lectura total <
0.1
Longitud de 20 eslabones
1ro 2do 21ro
MIDA ESTA LONGITUD
Diámetro agujero leva campana trasera
Diámetro leva de freno
Espesor pastas de freno delantero
Espesor bandas de freno trasero
Longitud resorte amortiguador delantero
Trasera
Delantera
C
ant.
de
aceite
G
rado del aceite
= SAE10 W 20
D
renar y rellenar
= 165 m
L
Reparación total
=
191+2.5 m
L
391.00
398.5
Longitud Libre
Nivel de aceite
de horquilla
218 + 2.0 mm.
Datos de Servicio - Chasís
Balanceo radial de la rueda con llanta
Deformación sprocket
Aceite tren delantero
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
E
stándar
Límite de servicio
Lectura total <
0.1
L
ectura total
0.2
L
ectura total
2
.0
Lectura total <
0.
8
L
ectura total
0.
5
Lectura total <
0.
4
Manual de servicio
69
Tuerca Eje delantero
T
uerca eje trasero
T
uerca barra de torque
4 a 5 Kgm.
9.0 a 11.0 Kgm. 3.2 a 3.8Kgm.
Tuerca de montaje del piñón
trasero.
Tornillos de la garra del manubrio
Tornillo superior de la dirección
Tuerca del vástago de la dirección
2.4 a 3.0 Kgm.
4.0 a 5.0 Kgm. 4.0 a 5.0 Kgm. 0.5 Kgm
Tornillo abrazadera inferior
Tuercas de montaje amortiguador trasero
Tornillo abrazadera superior
2.0 Kgm
3.0 a 4.0 Kgm 3.2 a 3.8 kgm 9.0 a 11.0 Kgm
Tuerca pivote brazo oscilante
2.2 a 2.8 Kgm
Tornillos allen
d
isco de freno
2.5 a 3.1 Kgm
Tornillo banjo del cáliper
2.2 a 2.8 Kgm
Tornillos de montaje cáliper
Torques de apriete - Chasís
Manual de servicio
70
Batería
• Tipo y capacidad 12V - 9 A
• Gravedad específica del electrolito para 1.24 a 1.28 para uso por
encima de 10°C
el llenado inicial de la batería nueva
• Duración carga inicial 10 ~ 15 horas
• Corriente carga inicial 0.9 a 1 Amperios
Procedimiento de carga inicial
1. Llene cada celda con ácido de batería con la
gravedad específica (1.24 a temperatura am-
biente para el uso por encima de 10°C y 1.28 a
temperatura ambiente para el uso por debajo de
10°C).
2. Deje reposar la batería 30 minutos después del
llenado.
3. Mantenga las tapas de desfogue abiertas. Conec-
te la batería al cargador y cárguela a 0.9 A.
4. Cargue continuamente por 10~15 horas toman-
do lecturas de la gravedad espec ífica cada hora.
Cuando está totalmente cargada, todas las cel-
das liberan gas libremente y uniformemente y no
muestran un aumento en la gravedad específica
en 3 lecturas sucesivas.
5. Después de cargar, presione la cinta de tapas de
desfogue firmemente en su lugar y lave el ácido
que se haya regado con agua y seque la batería.
6. Confirme la carga de la batería con un multíme-
tro de carga de batería.
Revisar la gravedad específica
Se puede revisar la condición de carga de cada cel-
da individualmente al medir la gravedad específica
del electrolito en esa celda. la gravedad específica
del electrolito se puede revisar usando un hidróme-
tro con una boca de diámetro pequeño.
Para medir la gravedad específica ponga el electroli-
to en el hidrómetro a nivel del ojo y mida la escala
de la flota en el menisco inferior (ej: la porción cur-
vada hacia abajo de la superficie del electrolito) co-
mo se muestra en la figura. Después de que termine
la carga, instale la cinta de tapas de llenado, lave el
ácido derramado con agua, seque la batería y ase-
gure que las terminales estén limpias.
Instalación de la batería:
Instale la batería en el vehículo como se describe
a continuación
a. Asegure que todas las 6 celdas el nivel de
electrolito est é cercano al nivel máximo.
b. Para limpiar y secar la superficie, limpie la parte
superior de la batería con un paño limpio. Instale
la batería dentro de la caja que está en el tablero
del piso. Apriete la batería firmemente con la pla-
tina y los tornillos y tuercas.
c. Conecte los cables a las terminales positiva y nega-
tiva adecuadamente. La conexión inversa dañará
el sistema de carga permanentemente.
d. Siempre conecte la terminal negativa (tierra) al
final.
e. Limpie las terminales de la batería y las conexio-
nes. úntelas con vaselina para evitar la corrosión.
g. Revise que las conexiones de la batería estén
firmes y que los cables no rocen con los compo-
nentes metálicos.
Lea
aquí
Hidrómetro
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
Especificación Técnica:
Manual de servicio
71
Procedimiento de carga de la batería:
Esta es una batería de bajo mantenimiento. Esta ba-
tería no tiene ninguna manguera de escape, por el
contrario tiene un único mecanismo de ventilación.
El nivel del electrolito de esta batería de bajo man-
tenimiento se debe rellenar con agua destilada sin
exceder el nivel máximo si se encuentra que el nivel
está por debajo del mínimo. En caso de que la ba-
tería esté descargada y necesite ser cargada usan-
do el procedimiento de carga siga las siguientes ins-
trucciones:
• Retire la batería del vehículo
• Limpie la batería por completo
• Retire la cinta de tapas
Mantenimiento de la Batería
Para un desempeño óptimo y una vida útil de la
batería más larga, el mantenimiento de la batería es
importante.
a. Siempre mantenga la batería limpia y seca.
b. Inspeccione visualmente la superficie del conte -
nedor de la batería. Si hay algunos signos de
grietas o fugas de electrolito de la batería, reem-
place la batería.
a acnuN ñada ácido o agua de grifo para
relle nar la batería, ya que esto acortará la
vid a útil de esta.
Mantenimiento de falta de uso
Cuando el vehículo generalmente se mantiene quie-
to por algún tiempo (por ejemplo más de un mes) se
debería llevar a cabo el mantenimiento de falta de
uso, de lo contrario la batería se puede sulfatar y
dañar permanentemente.
a. Retire la batería del vehículo.
b. Mantenga el electrolito en el nivel superior.
c. Durante el período en que la moto esté quieta, la
batería debería ser cargada una vez al mes o si
el voltaje de la batería baja a menos de 12.3 V.
d. Mantenga la batería totalmente cargada.
e. Guarde la batería en un lugar fresco y seco.
f. Mantenga la batería lejos de la lluvia, el ro-
cío, la humedad y la luz del sol directa.
• Rellene el nivel con agua destilada para llevar el
nivel al máximo cuando el nivel sea menor a la
mitad entre el mínimo o el máximo.
• Conecte la batería y asegure las
respectivas ter-
minales estén conectadas apropiadamente.
• Ponga la corriente de carga en 0.9 A DC.
• Cargue la batería durante 3/4 horas., Luego re-
vise el voltaje y la gravedad específica.
• El voltaje del circuito abierto de la batería debe-
ría ser > 12.5 V (Cuando se desconecta del
cargador) y la gravedad específica en todas las 6
celdas debería ser 1.240. Esta es la revisión de
confirmación de una batería cargada.
• Desconecte la batería del cargador.
• Instale la cinta de tapas firmemente.
• Usando un multímetro de carga de batería con-
firme para verificar el buen estado de la carga
de la batería.
• Conecte la batería al vehículo.
• Aplique vaselina a la terminal.
Sulfatación de la batería
Una batería sulfatada es una que se ha dejado
descargada o con menor carga hasta el punto donde
un sulfato de plomo anormal se forma en las placas
(las celdas sulfatadas se ven como un cristal blanco
como el azúcar). Donde esto ocurre, las reacciones
químicas en la batería se afectan y resulta en una
pérdida de capacidad. La mayoría de las veces, las
causas de la sulfatación son las siguientes:
a. Baja carga.
b. Estar descargada completa o parcialmente du -
rante mucho tiempo.
c. Bajo nivel del electrolito: Si se le permite al nivel del
electrolito caer por debajo de la parte superior de
las placas de la batería, entonces las superficies
expuestas se endurecerán y se sulfatarán.
d. Añadir ácido: Si se añade ácido a una celda
donde ya hay sulfatación, la condición se agrava-
rá.
e. Alta gravedad específica: Si la gravedad especí-
fica es mayor al valor recomendado, puede haber
sulfatación.
f. Alta temperatura: la alta temperatura acelera la
sulfatación, particularmente en una batería des-
cargada y sin usar.
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
Manual de servicio
72
atloV je de una batería sulfatada:
Las celdas de una batería sulfatada mostrarán baja
gravedad específica. siga el procedimiento de abajo.
• Revise el voltaje antes de cargar.
• Cargue por dos horas.
• Revise el voltaje cada hora. Si el voltaje incremen-
ta, continúe con la carga. Pero si el voltaje no se
incrementa, descontinue la carga. De lo contrario,
el cargador se puede dañar permanentemente. Si
la batería no está demasiado sulfatada (ej: con un
voltaje mayor a 9V), entonces la batería se puede
revivir con un tratamiento especial. En este caso,
es recomendable darle la batería sulfatada a un
distribuidor autorizado o al fabricante para el tra-
tamiento especial necesario.
Cómo determinar la condición de la batería
Revisión de la gravedad específica:
- Si la batería está completa o parcialmente cargada,
siempre mostrará el mismo “voltaje de poca carga”
de 12 voltios o más (a menos que las celdas de la
batería estén dañadas debido a la sulfatación, etc).
pero la gravedad específica de la batería completa y
parcialmente cargada será diferente. La batería
completamente cargada tendrá una gravedad espe-
cífica de 1.240 mientras que la gravedad específica
de la parcialmente cargada será menor. por lo tanto,
es muy importante medir la gravedad específica para
conocer la condición de la batería.
Nota :
El uso de el multímetro le
dará la indicación del estado de carga de la
batería en condiciones de carga.
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
Manual de servicio
73
INTERRUPTORES :
1) Inspección interruptor freno delantero:
Encienda el interruptor de encendido.
La luz de freno debería encenderse cuando se aplica
el freno delantero (al presionar la leva de freno.
Si esto no pasa, reemplace el interruptor.
Café Azul
Leva presionada
Leva liberada
2) Inspección de luz de freno trasera
Encienda el interruptor de encendido.
Revise la operación de la luz de freno trasero al
presionar el pedal de freno.
Si no se enciende, ajuste el interruptor del stop
Café Azul
Pedal Presionado
Pedal Liberado
3) Interruptor de neutra:
El interruptor de neutra estará encendido
únicamente cuando el motor está en neutra.
La luz de neutra no se encenderá cuando el
vehículo está en cambio.
Tierra
Luz verde
‘ON’(
Vehículo en neutra
)
‘OFF’
(Vehículo en cambio)
4) Comando derecho:
a) Interruptor de luces:
Amarillo/Azul Amarillo Rojo
“OFF”
“PO”
“ON”
b) Interruptor de ignición:
Café / Negro Rojo / Amarillo
Presionado
Liberado
5) Comando izquierdo:
a) Interruptor de luz de paso:
Negro Rojo/amarillo Rojo/Negro
Amarillo
Presionado
OFF
b) Interruptor de luces altas
Azul Amarillo / Azul Rojo / Negro
Altas
Bajas
c) Direccionales :
Gris Naranja Verde
Izquierda
OFF
Derecha
d) Interruptor del pito :
Negro Negro / Amarillo
‘OFF’
‘ON’ (Presionado)
6) Interruptor del clutch:
R
ojo
C
afé
B
lanco
N
egro
/
Blanco
N
egro
/
Amarillo
R
ojo
/
B
lanco
‘OFF’
‘ON’
PE
P
arqueo
N
egro
/
A
marillo
‘OFF’
L
eva de clutch libera-
da
‘ON’
Clutch pres
ionado
7)Interruptor de encendido
A
marillo
/
V
erde
L
uz
verde
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
Manual de servicio
74
Primario
Secundario
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
D
L
L
E
Seleccione el rango de Ohms
Medidor + ve
Medidor + ve
Resistencia
Medidor - ve
Medidor + vo Medidor - vo
a
a
Amarillo Amarillo
Medidor - ve
Inspecciòn de bobina pulsora :
Manual de servicio
75
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
Inspección de fusibles (Capacidad = 15Amp)
1) Inspeccione los fusibles.
2) Si está quemado, reemplace el fusible.
3) Si un fusible falla durante la operación, revise el
sistema eléctrico para determinar la causa y
luego reemplácelo por uno nuevo del amperaje
apropiado.
Cuando reemplace un fusible, asegúre -
se de que el nuevo fusible se adecue al rango
especicado para ese circuito. Instar un fusible con
un rango mayor puede causar un daño en cables y
componentes eléctricos.
PRECAUCIÓN:
a. Regulador:
C/1)Medida del voltaje DC:
Para medir el voltaje DC, abra la carcasa de la fa
rola. Encienda el motor y llévelo a
RPM. Asegúrese de que la farola, la luz de freno,
la luz del velocímetro estén encendidas y que el
interruptor de luces altas está en altas.
Conecte el voltímetro D.C. en paralelo a través
de la carga del circuito DC al conectar el cable
+vo del medidor al cable rojo / negro del inte-
rruptor de luces altas y el cable -vo del medidor
a tierra.
Mida el voltaje DC de las luces a 4000 ± 25 RPM.
El voltaje debería ser 13.5 ± 0.5 V. Detenga el
motor. Desconecte los cables del medidor.
Vuelva a ensamblar la carcasa de la farola.
Rango de medición
Especificación a
4000±25
4000 ± 25 RPM
25VDC 13.7 ± 0.3 V
Manual de servicio
76
Revisión
del circuito
de luces
D.C.
C/2) Medición del voltaje DC: (Use una batería
completamente cargada durante la medición)
Para medir el voltaje DC; ponga el medidor en el
rango 25 V DC, conecte el cable+vo al positivo
de la bateria, y el cable -vo a tierra. Encienda el motor
y llévelo a 4000 ± 25RPM. Mida el voltaje con el
interruptor de la farola en posición ON y OFF. De-
tenga el motor y desconecte los cables del medidor.
Especificación a 4000 ± 25RPM
DC 20V 14 ~ 15V
O
HI
LO
L R
R/Y
Y/R
Y
Y/L
R/B
Y
INTERRUPTOR
DE PASO
COMANDO DERECHO
R
Y
Y/L
PO
OFF
ON
LUZ DEL
INTERRUPTOR
B/Y
Y/R
BOBINA PULSADORA
V
OLANTE
LUZ DÍA
12V-4W
R/W
B/Y
R/B
C
OMANDO IZQUIERDO
Y/R
B/Y
R/B
B/Y
B/Y
B/Y
R
R/Y
INTERRUPTOR
DE LUCES ALTAS
REGULA
D
OR
FAROLA
12V-60/
55W H4
B/Y
INDICADOR
DE LUCES AL-
TAS
12V,
3.4W
R/B
B/Y
LÁMPARA DE
ILUMINA
C
I
Ó
N
12V, 1.7W
R
B/Y
R/L
R/W
B/Y
R
R/W
R/W
B/Y
R
R/W
R
Y
Y/L
Y/R
Y
O
F
F
O
N
P
A
R
K
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
LUZ DE FRENO
/
LUZ DE STOP
12V, 5/21W
-
13.5
+
Multímetro
conectado en
paralelo con la
farola para revi-
sar el voltaje DC
Rango de
medición
R
,
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
Manual de servicio
Mantenimiento - Componentes
Eléctricos
77
11)
C/3) Corriente de carga de baterìa DC: (Utilice baterìa
con carga completa =12.5±0.3V)
Para medir el Amperaje de DC, ajuste el multìmetro
en el rango 10AMPDC. Conecte el medidor+ve y el
medidor-ve.
Medidor W/R a 4000±25 RPM. La medidadebe ser
3Amp a màx.
Nota:
Conecte el multìmetro en serie con el
circuito para tomar la lectura.
Inspección del relay de las direccionales:
Retire la cubierta lateral derecha.
Revise que el relay no tenga los siguientes pro-
blemas:
(1) Ni la direccional izquierda ni la derecha funcionan
en absoluto:
Revise que el voltaje de la batería sea
normal.
Desconecte los cables del relay y use un óh-
metro para revisar que haya resistencia.
Gire el medidor al rango 20V, conecte el cabl e
(+) del medidor al cable caf é que se desconectó
del relay, y conecte el cable (-) del medidor al
cable naranja.
Con el interruptor de encendido en ON, accione
las direccionales derechas y luego las izquier-
das. El medidor debería registrar voltaje de
batería en cualquier posición.
Si no encienden, el fusible, el interruptor de en-
cendido o el cable est án defectuosos.
Interruptor
de
encendido
Café
Naranja
L Verde
Negro / Blanco
R
Gris
(2) Ambas direccionales derechas o izquierdas se quedan encendidas o parpadean demasiado rápido o
demasiado lento:
Revise que el voltaje de la batería sea normal.
Revise que todas las conexiones del cableado est én buenas.
Revise que los bombillos de las direccionales tengan la potencia correcta.
Si todo lo de arriba est á bien, reemplace el relay.
(3) Una sola luz en algún lado no enciende y se queda sin encender:
La luz que no enciende está quemada o tiene la potencia incorrecta, o el cableado está quemado o mal conec-
tado.
(4) Ninguna de las luces de un lado enciende:
A menos que ambas luces de ese lado estén quemadas, el problema es el interruptor de las direccionales.
5) La frecuencia de parpadeo es demasiado rápida:
Si esto ocurre en ambos lados, revise que la batería no esté sobre cargada.
Si el voltaje de la volante y la batería es normal, reemplace los bombillos que son de una potencia demasiado
alta.
,
Rango
m.metro
Medidor +ve
W/B
W/R
3 A màx
a 4000±25
RPM
E
Manual de servicio
78
Ajuste de la Farola
Retire
El gancho [A]
Retire
Enchufe del bombillo [A]
Guarda polvo [B]
Reemplazo del bombillo de la farola
Retire el tornillo de la farola [A]
Retire la unidad de la farola [B] y sepárela.
B
A
B
A
A
B
A
Ajuste horizontal de la farola
Gire el ajustador horizontal [A] en la farola con un destornillador hacia aden-
tro o afuera hasta que la luz apunte directo hacia adelante
Gire el ajustador horizontal en sentido de las manecillas del reloj para hacer
apuntar la farola a la izquierda.
Ajuste vertical de la farola
Gire el ajustador vertical [B] en la farola hacia adentro o afuera para ajustar la
farola verticalmente.
Gire el ajustador vertical en sentido de las manecillas del reloj para hacer
apuntar la farola hacia arriba.
En luces altas, los puntos más brillantes deberían estar ligeramente
bajo la horizontal con la motocicleta en sus ruedas y con el conductor sentado.
Ajuste la farola con el ángulo adecuado de acuerdo a las regulaciones locales.
N
ota :
Manual de servicio
79
A
COPLES
I
NTERIORES INFERIORES
2928
5
11
8
6
7
1
2
4
3
18
14
12
25
26
27
19
13
22
24
20
16
23
21
17
15
9
10
30
313233
34
35
36 37
Guiado del Ramal
Manual de servicio
80
Diagramas de Circuitos Eléctricos
Y
Y
B/Y
B/Y
Y
Y
B
OBINA PUSORA
VOLANTE
Y
Y
ACOPLE
SELLADO
DE 4
PINES
W
FUSIBLE
PRINCIPAL
(15A)
-
+
R
W/B
BATERÍA
Y
Y
G/W
B/Y
W
W
B/Y
REGULADOR
Y
R
G/W
R
W
W
CAPACITOR
INDICADOR
DE CARGA
R
Gr
TIERRA DEL CHASÍS
ÍACIRCUITO DE CARGA DE LA BATER
Manual de servicio
81
Diagramas de Circuitos Eléctricos
ÓNCIRCUITO DE IGNICI
Y
Y
W/R
B/Y
B/Y
W/R
Y
Y
B
OBINA PULSADORA
VOLANTE
Y
Y
ACOPLE
SELLADO
DE 4 PINES
W
FUSIBLE (15A)
R
W/B
Y
Y
G/W
B Y
/
W
W
B Y
/
REGULADOR
Y
R
G/W
R
W
W
CAPACITOR
I
NDICADOR DE
CARGA
O
F
F
O
N
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
Br
Br/L
W W
W
W
B/Y
Gr/R
Gr/R
BATERÍA
12 V 9Ah
B
UJÍA
BOBINA DE
ALTA
2
C.D.I.
B
Gr/R
B/Y
B/R
TPS
Pi
B/Y
B/R
W/R
ACOPLE
SELLADO
DE 2 PINES
ACOPLE
SELLADO
DE 4 PINES
B
UJÍA
B
BOBINA DE
ALTA
1
Pi
W
W/R
B/Y
Manual de servicio
82
CIRCUITO DEL MOTOR DE ARRANQUE
INTERRUPTOR
DE NEUTRA
Lg
W
B
MOTOR DE
ARRANQUE
R
F
USIBLE
PRINCIPAL
(15A)
-+
R
W/B
B
R/Y
R
ELAY DE ARRANQUE
BATERÍA
12 V 9Ah
Y/G R/Y
COMANDO DERECHO
R/Y
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
Br/B
R/Y
Br/L
INTERRUPTOR
DE PARADA
DE MOTOR
Gr/R
RUN
KILL
O
F
F
O
N
I
NTERRUPTOR DE ENCENDIDO
Br
Br/L
W W
W
W
I
NTERRUPTOR
DEL CLUTCH
B/Y
Lg
B
B/Y
T
IERRA DEL CHASÍS
Lg
Y/G
B/Y
NO
NC
Diagramas de Circuitos Eléctricos
Manual de servicio
83
Diagramas de Circuitos Eléctricos
CIRCUITO DE DIRECCIONALES
O
F
F
O
N
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
Br
Br/L
W W
W
B/Y
Gr
DIRECCIONAL
TRASERA IZ-
QUIERDA
DIRECCIONAL
TRASERA
DERECHA
B Y
/
/
B Y
G
G
DIRECCIONAL
DELANTERA
IZQUIERDA
G
B Y
/
G
/
B Y
B/Y
TIERRA DEL CHASÍS
Gr
GG
Gr
O
O
DIRECCIONAL
DELANTERA
DERECHA
Gr
B/Y
B Y
/
B/Y
O
Br
RELAY DE
DIRECCIONALES
CAJA DE FUSIBLES
SECUNDARIOS (10A)
Br
Br/L
O L
R
INTERRUPTOR DE
DIRECCIONALES
B/Y
TIERRA DEL
CHASÍS
W
FUSIBLE
PRINCIPAL
+
R
W/B
BATERÍA
12 V 9Ah
G
Gr
Gr
G
Gr
G
B/Y
Gr
Manual de servicio
84
Diagramas de Circuitos Eléctricos
CIRCUITO DC DE LUCES
O
F
F
O
N
I
NTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
Br
Br/L
W W
W
B/Y
T
IERRA DEL
CHASÍS
R/Y
Y/L
R/B
R/B
Y
R/B
B Y
/
HI
LO
I
NTERRUPTOR
DE PASO
INTERRUPTOR
DE LUCES
ALTAS
B/Y
T
IERRA DEL
CHASÍS
B/Y
T
IERRA DEL
CHASÍS
L
UZ DÍA
R/W
/
B Y
R B
/
/
B Y
R Y
/
F
AROLA
L
B/Y
R
L
R/W
B/Y
R/W
R/Y
R/W
R
R
V
Y/L
W
F
USIBLE
(15A)
+
R
W/B
B
ATERÍA
12 V 9Ah
Y
VOLANTE
Y
B/Y
CAJA DE FUSIBLES
SECUNDARIOS
(10A)
Br
Br/L
INDICADOR
DE LUCES
ALTAS
R/B
B/Y
B/Y
I
LUMINACIÓN
DEL VELOCÍ-
METRO
R
B/Y
R/L
PO
ON
OFF
I
NTERRUPTOR
DE LUCES
R
Y
Y\L
CONTROLADOR DE
LA FAROLA
Br
V
B/Y
L/W
Y\L
V
Br
L L
Br
I
NTERRUPTOR
DE FRENO
TRASERO
R/B
B/Y
Br
L L
Br
INTERRUPTOR
DE FRENO
DELANTERO
Y
REGULADOR
Y
L
UZ DE
FRENO /
STOP
P
A
R
K
Manual de servicio
85
Manejo Lógico de los Problemas
más Comunes
Gear Shifting Hard
Juego del Clutch 3~5
mm
Pedal de cambios no
funciona en el repo-
sapiés
Tornillo saliente de la ta-
pa piñón
presiona el eje
de cambios
Dientes del pedal de cam-
bios desgastados
Pedal de cambios pegado
en la carcasa
/ doblado /
juego excesivo
Cable del clutch flojo
Posición de la leva o del
soporte cable del clu
tch
en la tapa derecha
Resorte del pedal de
cambios duros
o dañados
Cambiador del tambor
atascado o apretado
Juego axial en carcasa
de clutch
Juego axial en eje de
entrada
Libertad del mecanismo del des-
lizador del pedal de cambios
La soldadura del brazo del
deslizador debería se si-
métrica
• Los cambios duros nos son nada más
que movimiento dificultoso del pedal
de cambios al cambiar de marcha.
• Aparte del mecanismos de cambios y
la transmisión, los cambios duros se
pueden deber a un desengrane parcial
del clutch también.
• Para los problemas de cambios de
marcha, es muy importante el examen
de todos los componentes relevantes.
Cambios duros
El Clutch se desengrana
completamente
(arrastre
de
Clutch)
Extremos de la guía del
pedal de cambios pisados
Movimiento corto del pin
guía del tren de cambios
respectivo en la muesca del
tambor de cambios
Libertad de los trenes al
ubicar los pines / vías ó
guía del tambor
/ los pi-
ñones
Tren de cambios / pin
doblado o atascado
Tren de cambios / pin
doblado o atascado
Movimiento libre / desli-
zamiento de los cambios
en los ejes de entrada y
salida
Tope y rodillo del tambor
deberían tener movimien-
to libre
Manual de servicio
86
Juego de cable de clutch
3~5 mm
Parquee el vehículo en el gato central y re-
vise lo siguiente en frío y en caliente
Pare la rueda trasera (que gira) para reducir
el efecto de la inercia.
La rueda no rota por sí mis-
ma
. No se percibe arrastre
del c
lutch
Se encuentra la
neutra con el
vehículo rodan-
do y con la leva
de clutch
presionada
Instruya al clien-
te en la
característica
del engrane
constante
La rueda trasera comien-
za a girar por sí misma.
Se siente potencia en la
rueda trasera
Confirme el juego del
cable del clutch
Revise la posición de la
leva y el soporte del
cable del c
lutch en la
cubierta derecha
E
ncienda el vehículo y póngalo en el 1er cambio
.
presione por completo la leva de clutch.
Si hay arrastre de clutch, reem-
place los discos de fricción
Se encuentra la
neutra incluso con
el vehículo rodan-
do y con la leva
de clutch presio-
nada
Revise los
parámetros de
cambios duros
Difícil encontrar la neutra
Manejo Lógico de los Problemas
más Comunes
Manual de servicio
87
Manejo Lógico de los Problemas
más Comunes
Se descarga la batería
Revise la batería
usando
un multí-
metro
HRD
Revise el voltaje sin
carga de la batería
usando el multímetro
Cargue la batería
La batería no sos -
tiene la carga
Revise que los termi-
nales de la batería no
estén flojos o dañados
Revise si la batería
está sulfatada
Revise la vida útil
de la batería
R
evise el registro de man-
tenimiento de la batería
Hábitos de conducción
del cliente y uso diario
– drenaje continuo de
la batería
El vehículo se dejó
sin usar por más de
un mes.
Defecto del sistema
de carga de la batería
Revise que no haya
conexiones flojas
Revise la corriente
DC de carga
Revise que no haya
fusibles quemados
Reemplace el relay
de arranque
, Si no
hay modificaciones
Salida del regulador
Resistencia de la bo-
bina de carga
Conexiones flojas del
interruptor de
Ignición
Nivel de carga del ro-
tor de la volante
La batería se drena
continuamente
Interruptor del freno pegado
Mecanismo del motor
de arranque pegado
Carga excesiva tomada
del clutch de una vía
Alta corriente
absorbida por el
motor de arranque
Demasiado arranque debi-
do a un motor defectuoso
Se usan bombillos de
demasiada potencia
Hay accesorios adi-
cionales instalados
Manual de servicio
88
Manejo Lógico de los Problemas
más Comunes
Problemas de frenado
• Conducir frenando
• Aplicación simultánea
de los frenos delantero y
trasero
• Mantenimiento regular
de los frenos
• Efectividad del freno
trasero de la sbbco bajó;
por seguridad
(usando
preguntas frecuentes
)
Mal frenado
Tambor
Educación del cliente
Disco
Pastas de
freno lustrosas
Pastas de freno
desgastadas
Disco
desgastado
Fuga de líquido
hidráulico
Pistón del
cáliper pegado
Reemplazo del
líquido hidráulico
Pedal o leva de
freno pegados
Barra de freno
pegada
J
uego excesivo
del pedal de freno
Ángulo
incorrecto
de la
leva de freno
Bandas de freno
engrasadas
Bandas de freno
o tambor
desgastados
Frenado suave
TamborDisco
Aire en el
sistema
hidráulico
Fuga de líquido
hidráulico
Bajo nivel de lí-
quido de frenos
en la bomba
Copas del pistón
del cáliper
desgastadas
Desbalanceo o
deformación del
disco
Sellos del pistón
del cáliper
desgastados
Desbalanceo en
tambor de freno
Juego excesivo
de los rodamien-
tos de la rueda
Eje trasero
doblado
Leva de freno
excesivamente
desgastada
Polvo entre
las bandas y
el tambor
Movimiento
pegado de la
barra de freno
Movimiento del
pistón del cáli-
per pegado
Pin pivote de las
bandas de freno
doblado / mal
posicionado
Freno ruidoso
TamborDisco
Movimiento
pegado del
cáliper
S
uciedad
/ p
olvo en
las pastas de freno
Pastas de freno
lustrosas
Ajuste incorrecto
del disco
Bandas de freno
lustrosas
Revestimiento lustroso
del tambor de freno
Leva de freno
seca
Suciedad / polvo
entre las bandas
de freno y el
tambor
Movimiento
pegado del
pistón del cáliper
Leva de freno
desgastada
Manual de servicio
Manejo Lógico de los Problemas
más Comunes
89
Fugas de aceite
Confirme si es una filtración o
una fuga
Confirme la correcta cantidad
de aceite
Confirme la fuente de la
fuga de aceite
Razones de fuga de
aceite
Empaques rasgados o no
originales
O-rings dañados o mal
ubicados
Retenedores dañados o
con labios endurecidos
Superficie de contacto
inapropiada
Apriete inadecuado de
tuercas y tornillos
Muesca del O-
ring incorrecta
Ubicación de las fugas
de aceite
O- rings
Retenedores
Empaques
Arandela de cobre
Superficies de contacto
Precauciones
Reemplazo de los retenedores
usando herramientas especiales
Inspecciones la profundidad
de la muesca del O- ring
Adecuado asentamiento
del O- ring
Proyección del O- ring
después de instalar el
O- ring en la muesca
Empaque encaja con los
pines guía
Para confirmación,
limpie el área y
ensaye el vehículo al
recibirlo
Después de la rectificación,
ensaye el vehículo y vuelva
a confirmar
Manejo Lógico de los Problemas
más Comunes
Manual de servicio
90
Ruido anormal del motor
Cascabeleo
Educación del
cliente en la tecno-
logía DTSi usan-
do preguntas fre-
cuentes
combustible
adulterado
Alta
compresión
Deposición de
carbón en culata
o corona del
pistón
Empaque
de culata no
original
Ruido de
válvulas
Holgura excesiva
de las válvulas
Tornillos de las
válvulas flojos
Rodamiento de
balancín dañado
Lóbulo de la leva
desgastado
Ruido de la
cadenilla
Cadenilla floja o
alargada
Sprocket
desgastado
Guía de cadenilla
desgastada
Barra presionado-
ra del tensionador
pegada
Ruido del
clutch
Tuerca del
clutch floja
Espacio excesivo
entre la ranura de
la carcasa del
clutch y los
discos de clutch
Remache de la
carcasa de
clutch flojo
Ruido de
piñones de la
transmisión
No hay aceite en
el motor
Dientes dañados
de los piñones
Juego excesivo
entre piñón y eje
Juego excesivo
entre piñones
de engrane
constante
Ruido de
golpeteo del
pistón
Holgura ex-
cesiva entre
cilindro y
pistón
.
Biela
doblada
o torcida
Ruido de extremo
grande del
cigüeñal
Holgura excesi-
va del extremo
grande
Holgura radial ex-
cesiva del
extremo grande
Jaula del roda-
miento del extremo
grande desgastada
o dañada
Entienda el “ruido” como lo dice el cliente. Pregunte al cliente
cosas como:
En qué condiciones de manejo aparece el ruido?
En qué cambio se presenta el ruido?
A qué velocidad aparece el ruido?
El ruido es continuo o intermitente?
Observación del contenido del aceite (partículas extrañas) es
igualmente importante
- Identificar si la rebaba recolectada es de
aluminio,
latón o hierro.
Holgura
excesiva entre
biela y bulón