Tu manual está cargando...
En un segundo estará disponible.
X
S
1
FP
52
0M
I
-
3
*
0
9
5
0
0
3
9
0
*
1. USE REPUESTOS ORIGINALES……………………………………………………………………….3
2. ACEITE RECOMENDADO…..........................................................................................................4
3. INFORMACIÓN GENERAL………………………………………………………………………………5
3.1 Aceite de caja……………………………………………………………………………………..……...5
3.1 Aceite de transmisión………………………………….....................................................................6
4. FRENOS………………………………………………………………………………………………...7
4.1 Freno delantero……………………………………………………………………………………….....8
4.1.1Inspección pastillas delanteras……………………………………………………………………….9
4.2 Freno trasero…………………………………………………………………………………………….10
5. BATERÍA…………………………………………………………………………………………………..11
6. LLANTAS…………………………………………………………………………………………..………12
7. TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA………………………………………………………………………….14
8. FILTRO DE AIRE………………………………………………………………………………..………..15
9. PROCESO DE LIMPIEZA DE LA MOTOCICLETA…....................................................................16
10.DATOS DE IDENTIFICACIÓN…………………………………………………………………………17
11.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS…………………………………………………………………….18
12.RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES……………………………………………..19
13.ACEITE DE CAJA……………………………………………………………………………………….20
14.LOCALIZACIÓN DE PARTES………………………………………………………………………….21
14.1.Switch de encendido…………………………………………………………………………………..21
14.2.Tapa tanque combustible……………………………………………………………………………..22
15.FUNCIONES COMANDOS…………………………………………………………………………....23
16.SWITCH DE SEGURIDAD…………………………………………………………………………….27
17.BAÚL PORTAEQUIPAJES…………………………………………………………………………….27
18.VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES……………………………………………………....28
19.RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES PARA ENCENDER EL MOTOR………………….29
Para conservar las prestaciones del vehículo, cada repuesto debe ser
diseñado y construido con unas especificaciones rigurosas para su
optimo funcionamiento. “Los repuestos originales AKT” están hechos con
los mismos materiales y patrones de calidad usados para construir la
motocicleta. Ninguna pieza sale al mercado sin cumplir los requisitos
exigidos por nuestros estándares y sin ser sometida a exhaustivas
pruebas y controles de calidad por parte de nuestro ingenieros.
Por las razones anteriores, cuando deba realizar una reparación ó
sustitución de alguna pieza, adquiera “Repuestos originales AKT” en los
puntos de venta de repuestos AKT. Si adquieres un producto más barato
de una marca diferente a la nuestra, no garantizamos su calidad ni
durabilidad, además esto causará disminución de las prestaciones de su
vehiculo, así como posibles problemas en su motocicleta.
REPUESTOS ORIGINALES
ANTES DE ENCENDER LA MOTOCICLETA
VERIFIQUE EL NIVEL DE ACEITE DE CAJA
IMPORTANTE
JASO MA SAE 20W50
API SG
SAE 80W90
API GL-5
Gear Oil GX
INFORMACIÓN GENERAL
JASO MA SAE 20W50 API SG
ACEITE DE CAJA 4T
Para verificar el nivel de aceite, soporte su motocicleta en el gato central para realizar una
medición correcta; luego retire el tapón medidor de aceite, límpielo e introdúzcalo sin roscarlo de
nuevo en el orificio, finalmente observe que todo el
extremo del marcador se encuentra impregnado de
aceite.
El nivel de aceite se debe verificar con la motocicleta
totalmente fría.
Realice los cambios de aceite según la tabla de
mantenimiento periódico (cada 2000 Km).
Cantidad de aceite: 750 ml.
Cumpla adecuadamente con los tiempos de cambio de este aceite con el fin de garantizar un
funcionamiento adecuado y la vida útil de la transmisión de su vehiculo, para dar cumplimiento a
esta requerimiento diríjase al Centro de Servicio Técnico Autorizado AKT Motos mas cercano
para la realización de este procedimiento.
El aceite de transmisión se debe cambiar cada 6000
kilómetros.
Cantidad de aceite: 100 ml.
DRENAJE DE ACEITE
ADICIÓN DE ACEITE
SAE 80W90 API GL-5
Gear Oil GX
ACEITE DE TRANSMISIÓN
Use el freno delantero y trasero simultáneamente cuando frene.
Evite frenadas bruscas ya que pueden bloquear las ruedas, haciendo imposible el
control del vehículo y generando posibles caídas.
El uso de sólo uno de los dos frenos incrementa el riesgo de caída, ya que la
motocicleta tiende a ir para un lado.
Evite el uso continuo de los frenos por un largo periodo de tiempo, ya que esto hace
que se recalienten, disminuyendo así su eficacia.
Frene despacio y con tiempo los días de lluvia.
Para aplicar el freno motor, devuelva el acelerador a su posición original.
FRENOS
El deposito del líquido del sistema de freno de disco delantero, está
ubicado sobre la parte derecha debajo del carenaje de manubrio, su
nivel debe ser revisado de manera periódica.
Esta revisión es sólo visual para conocer en que estado se encuentra.
Si el nivel del liquido es bajo y se observa de color oscuro es necesario
cambiar totalmente el fluido del sistema, puede estar degradado ó contaminado con agua.
Si el nivel del liquido es bajo y no se observa de color oscuro, sólo se requiere adicionar líquido de frenos
tipo DOT4 (recomendado) hasta completar el nivel óptimo.
Cambie el liquido de frenos solo en los puntos autorizados AKT.
El cambio del líquido de frenos debe hacerse cada año, como se
recomienda en la tabla de mantenimiento periódico.
ATENCIÓN Si el líquido de frenos no se encuentra en el nivel y
condiciones adecuadas se corre el riesgo de tener unos frenos
deficientes ó en el peor de los casos la pérdida total de éstos.
NIVEL
FRENO DELANTERO
!
Linea límite
Inspeccione periódicamente las pastillas de freno delantero, si observa su desgaste
cerca de la línea límite (aproximadamente 1 mm), diríjase lo más pronto posible a un
Centro de Servicio Técnico para ser remplazadas.
Inspeccione el sistema de frenado diariamente antes de conducir su motocicleta,
tenga en cuenta los siguiente puntos:
- Fugas de líquido en todo el sistema.
- Estado de la manguera que conduce el líquido desde la bomba hacia la mordaza.
- Desgaste de las pastillas.
- Dureza de la manigueta del freno delantero.
ATENCIÓN
Conducir con las pastillas desgastadas reduce la
efectividad de los frenos, origina un desgaste
prematuro del disco e incrementa el riesgo de
accidentes.
Conduzca de manera prudente cuando instale un
juego nuevo de pastillas de freno.
INSPECCIÓN DE LAS PASTILLAS DELANTERAS
!
Inspeccione el freno diariamente antes de encender su motocicleta, si
detecta alguna anomalía en cualquier componente del freno, diríjase
al Centro de Servicio Técnico autorizado AKT Motos más cercano lo
antes posible.
Verifique el juego libre de la manigueta del freno trasero, si sobrepasa
la medida limite, ajuste de inmediato el sistema.
Si el tornillo de ajuste del freno trasero se encuentra con
demasiado recorrido y se observa el resorte muy
comprimido, diríjase al Centro de Servicio Técnico más
cercano lo antes posible, las bandas pueden haber
sobrepasado su desgaste normal.
10 - 20 mm
FRENO TRASERO
La AK 125 SC Dynamic posee una batería libre de mantenimiento 12 V 6Ah, esta
se encuentra ubicada en el piso de la motocicleta.
Para este tipo de batería no es necesario un mantenimiento periódico, por su
diseño y construcción solo se requiere la verificación de su voltaje cuando se
presente alguna anomalía con el funcionamiento de los componentes del sistema
eléctrico: luces, funcionamiento del arranque eléctrico, funcionamiento del pito etc.
PRECAUCIONES
No destape los sellos de la batería por ningún motivo.
Realice la carga de la batería sólo en los Centros de Servicio Técnico Autorizado AKT Motos.
En caso de presentarse fugas de acido, cambie inmediatamente la batería, evite el contacto directo con ella, cuide
sus ojos cuando realice la manipulación de esta, si llegara a ocurrir algún accidente, lave la zona afectada con
abundante agua, y acuda inmediatamente al centro de salud mas
cercano.
Verifique que los bornes de la batería se encuentren libres de
sulfatación.
Los cables positivo y negativo deben estar bien fijados a los bornes, con
ello se evitara recalentamiento y daños de la batería.
Por ningún motivo intercambie la posición de los cables positivo y
negativo, puede originar daños permanentes en el sistema eléctrico.
YTX 7A-BS
BATERÍA
Revise la presión de las llantas periódicamente para alargar su vida útil. Si la presión es
excesiva el desgaste de la llanta será solo por su centro, además de traer como
consecuencia el rebote de la misma en la frenada, si por el contrario la presión es
insuficiente, el desgaste se dará por los lados de la llanta, trayendo como consecuencia
su deslizamiento en curvas y en la frenada.
En cualquiera de los dos casos no es efectivo el frenado.
Esto incrementará la vida útil de sus llantas y disminuirá el
consumo de combustible.
Mucha Presión
Poca Presión
Presión Ideal
DELANTERA 26 PSI
TRASERA 28 PSI
TRASERA con pasajero 32 PSI
Compruebe el estado y la presión de las llantas antes de conducir su motocicleta.
Evite sobrecargar la motocicleta.
Cambie las llantas cuando estén desgastadas ó tengan algún tipo de corte o grieta.
Utilice siempre el tipo y dimensión de llantas recomendadas para la AK 125 SC
Dynamic.
LLANTAS
ATENCIÓN
!
Compruebe la profundidad del relieve de las llantas, el cual es muy útil para
apartar el agua y las impurezas del camino. Cuando vea que las ranuras de
las llantas están disminuyendo su profundidad, cambie las llantas lo más
pronto posible.
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
Si se tiene algún problema con la presión de las llantas o alguna grieta o corte; se
disminuirá la estabilidad de la motocicleta y aumentará el riesgo de sufrir un accidente.
!
lTipo Calle. (On Road).
lDimensiones:
TIPO DE LLANTAS.
Delantera: 120-70-12
Trasera: 130-70-12
La AK 125 SC DYNAMIC por ser una
motocicleta tipo Scooter cuenta con un sistema
de cambios automáticos con variador de
velocidad, este sistema representa un ahorro de
energía y una comodidad sin comparación para el
piloto, que no se debe preocupar por la acción tediosa de accionar
cambios durante la marcha, además de crear una conducción suave y
segura.
La relación de trasmisión de la motocicleta, varia
automáticamente y en forma continua entre dos poleas por la
acción de una banda dentada que transmite su movimiento
entre ellas.
El estado de la banda dentada se debe revisar inicialmente a los
3000 y luego cada 6000 kilómetros.
X
S
1
F
P
52
0
M
I-
3
*0
95
00
390*
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
Un filtro sucio es una de las principales causas de la reducción de potencia e incremento
de consumo de combustible, además de originar un desgate prematuro en el cilindro del
motor. Si se usa habitualmente la motocicleta en zonas polvorientas, es recomendable
limpiar ó cambiar el filtro de aire más frecuentemente de lo que indica la tabla de
mantenimiento periódico.
Tenga especial cuidado de instalar adecuadamente el filtro de aire y no mojarlo cuando
lave su motocicleta, de lo contrario tendrá dificultades para encenderla con normalidad.
La AK 125 SC DYNAMIC cuenta
con un filtro de aire tipo papel que
debe ser Inspeccionado y si es
necesario limpiarlo cada 2.500 –
3.000 kilómetros, y debe ser
reemplazado cada 8.000 Km.
(Realice mas a menudo la
inspección y el cambio cuando
circule por caminos de polvo).
X
S
1
FP
5
2
0
MI-3
*0
9500390*
FILTRO DE AIRE
X
S
1
F
P5
2
0
M
I-3
*
09
5
0
0
3
90
*
XS1FP520MI-3
*09500390*
UBICACIÓN DEL NÚMERO DE MOTOR:
El número de motor de la AK 125 SC Dynamic se encuentra
ubicado en la carcaza central Izquierda del motor.
UBICACIÓN DEL NÚMERO DE CHASIS:
El número de chasis de la AK 125 SC Dynamic
se encuentra ubicado detrás del carenaje
interno de la motocicleta , en su parte media.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Lavar la motocicleta es una actividad necesaria del mantenimiento
preventivo, ayuda a mantener en buen estado todos los sistemas del
vehiculo, además facilita la inspección de los componentes de la
motocicleta cuando así se requiera.
La acumulación de suciedad en el motor y en el mofle interfiere con la refrigeración
adecuada y oculta posibles daños que podrían perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
Lavar la motocicleta con máquinas de agua de alta presión puede dañar algunos
componentes ó puede levantar la pintura de las partes plásticas involucradas.
Nunca utilice jabones tipo detergente (partículas semi sólidas), pueden rayar las
partes pintadas y plásticas, siempre lave con jabones suaves y abundante agua.
Enjuague la motocicleta con agua limpia y séquela con un trapo o paño absorbente.
PROCESO DE LIMPIEZA DE LA MOTOCICLETA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Motor: Cuatro (4) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire forzado
Cilindraje: 124.6 cm
Relación de comprensión 9.6:1
Potencia Máxima: 8.4 HP / 7500 rpm
Torque Máximo: 8.3 Nm / 6500 rpm
Transmisión: Sistema de cambios automáticos con variador de velocidad (CVT)
Peso Neto: 105 Kg
Encendido: CDI
Arranque: Eléctrico y de patada
Freno delantero: Disco (Ø 190 mm)
Freno trasero: Tambor (Ø 130 mm)
Capacidad del tanque de combustible 5.2 Litros
Bujía: NGK C7HSA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Batería: 12V – 6Ah (YTX 7A - BS) (Sellada, libre de mantenimiento)
Luz Frontal: 12V 35/35W
Luz Stop: 12V 21/5W
Direccionales: 12V 10W
Pilotos: 12V 1.7W
Fusible: 7A
Aceite de transmisión: 100 ml
Aceite de motor: 750 ml
Aceite de suspensión: 90 ml
Filtro de aire: Tipo papel
Suspensión delantera: Telescópica, hidráulica
Suspensión trasera: Motor basculante, mono-amortiguador
RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES
Use siempre gasolina corriente sin plomo, la gasolina sin plomo alarga la vida útil de
la bujía y de los componentes del sistema de escape.
PRECAUCIÓN
Derramar gasolina sobre cualquier superficie pintada puede originar daños en estas,
si esto sucede, lave inmediatamente con abundante agua.
ATENCIÓN
Nunca adicione gasolina al deposito cerca de llamas, chispas o fuentes de calor. No
llene en exceso el tanque, éste necesita espacio para el almacenamiento de los
gases y para la dilatación de la gasolina con los cambios de temperatura.
GASOLINA
ACEITE DE CAJA
(4 Tiempos)
JASO MA SAE 20W50
API SG
Use siempre aceite para motocicletas. Si se usa un aceite de buena
calidad para motores cuatro tiempos y se hace el cambio periódico como
lo indica la tabla de lubricación, alargará la vida útil de su motocicleta.
Especificaciones del aceite de motor
Sistema de
Grado
API
SAE
SG o Superior
20W-50
Si no tiene disponibilidad de un aceite de motor SAE20W-50 escoja una alternativa de acuerdo a
la tabla.
Sistema de
clasificación
Temperatura
F°
C°
-20 -10 0 10 20 30 40-30
-4 14 32 50 68 86 104-22
20W50
15W40 15W50
10W40 10W50
10W40
ON: Se puede encender el motor, todo el quipo
eléctrico puede utilizarse y la llave de encendido
no se puede remover.
OFF: Motor apagado, sistema eléctrico aislado,
la llave de encendido puede removerse.
BLOQUEO: Para accionar el bloqueo se debe
girar el manubrio hacia el lado izquierdo hasta
llegar al tope, luego se debe presionar y girar la
llave hacia la izquierda hasta llegar a la marca de
bloqueo.
LOCALIZACIÓN DE PARTES
ADVERTENCIA: No deje el switch en posición ON con el motor apagado por un tiempo
prolongado, la carga de la batería bajara y afectara el encendido cuando se quiera realizar
de nuevo.
SWITCH DE ENCENDIDO:
!
Apertura del asiento
Con la llave insertada y en la
posición off, gírela hacia la
izquierda hasta terminar el
recorrido del SEAT OPEN
Para acceder y abrir la tapa del tanque de combustible se deben
seguir los siguientes pasos:
Abra la silla desde el switch principal ó en su defecto con el SEAT
OPEN ubicado en la parte izquierda del manubrio.
Gire la tapa del tanque de gasolina en sentido contrario a las
manecillas del reloj.
Retire la tapa y comience el llenado del tanque de combustible.
Para cerrar la tapa insértela de nuevo en el tanque de
combustible, asegurándose de que encaje en forma adecuada,
luego gírela en sentido de las
manecillas del reloj hasta ajustar,
por ultimo cierre la silla.
IMPORTANTE
No llene en exceso el tanque de gasolina, puede derramarse y
afectar la pintura ó partes plásticas, además, se requiere un
pequeño espacio para los gases y la dilatación de la gasolina con los
cambios de temperatura.
TAPA TANQUE DE COMBUSTIBLE
FUNCIONES COMANDOS
COMANDO IZQUIERDO
SWITCH CAMBIO DE LUCES
DIRECCIONALES
PITO
SWITCH PARA ABRIR LA SILLA
Este switch tiene tres posiciones.
Posición Izquierda:
Se usa cuando se va a girar hacia la izquierda.
Se encenderán las dos direccionales
izquierdas y la luz indicadora de direccional
izquierda en el tablero.
Posición derecha:
Se usa cuando se va a girar hacia la derecha.
Se encenderán las dos direccionales
derechas y la luz indicadora de direccional
derecha en el tablero.
Posición central:
Ninguna direccional se enciende en esta
posición. Mientras no se necesiten las
direccionales este switch debe permanecer
en esta posición.
Pito:
Presione el botón para pitar
Cambio de luces:
El switch de cambio de luces posee dos
posiciones:
Posición superior:
En esta posición se enciende la luz alta. Se
encenderá el piloto azul indicador de luz alta
en el tablero.
Posición inferior:
En esta posición se enciende la luz baja.
(Utilice luces bajas siempre que circule por la
ciudad).
Seat open switch:
Este switch al ser oprimido abre
automáticamente la silla.
FUNCIONES COMANDOS
BOTÓN ENCENDIDO
ELÉCTRICO
COMANDO DERECHO
BOTÓN DE ARRANQUE
Recuerde apagar las luces antes de accionar el
botón de arranque. Use el pedal de arranque para
arranque en frío.
SWITCH ENCENDIDO
ON/OFF DE LUCES
Nota: Suelte el botón de arranqué inmediatamente después de encender el motor, nunca
apriete el botón una vez encendido el motor , puede dañar el mecanismo de arranque.
SWITCH ON/OFF LUCES
Este switch tiene tres posiciones:
Posición derecha:
Las luces del tablero, stop y farola, luces en
general se encuentran apagadas.
Posición intermedia:
Luces del tablero, luz de placa y luz día se
encenderán.
Posición izquierda:
Las luces del tablero, pilotos, luz de farola,
luz de placa, luz día se encenderán.
ON OFF
O
N
O
F
F
ON OFF
Capacidad de carga máxima: 5 Kg.
Retire siempre los objetos antes de lavar el vehiculo para
prevenir que estos se mojen.
No introduzca objetos sensibles a los cambios de temperatura,
ya que el calor del motor puede dañarlos.
SWITCH DE SEGURIDAD
Este interruptor se encuentra ubicado bajo el asiento y
tiene dos posiciones:
En la posición ON la motocicleta no tiene la posibilidad de
encender.
En la posición OFF la motocicleta enciende normalmente.
BAÚL PORTAEQUIPAJES
VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES
10
20
30
40
50
60
70
80
mph
Km/h
0 0 0 0 0 0
VELOCÍMETRO
PILOTOS DIRECCIONALES
PILOTO ALTA
ODÓMETRO
NIVEL DE
GASOLINA
20
40
60
80
100
120
140
0
PRECAUCIONES
Compruebe que el motor y el depósito de gasolina tiene los niveles
adecuados antes de encender el motor.
Al encender el motor, el gato central debe estar puesto y el freno
trasero accionado. Esto evitará que el vehículo salga
repentinamente en marcha para adelante.
1. Gire la llave hasta la posición “ON” .
2. Accione la palanca de freno trasero.
3. No acelere, apriete el botón de arranque,
mientras acciona el freno trasero.
Si el motor no se ha encendido tras accionar el botón de arranque unos 3~5 segundos , gire el acelerador de 1/8
a 1/4 de vuelta, oprima de nuevo el botón de arranque .
Para evitar dañar el motor de arranque, no presione el botón de arranque más de
15 segundos continuos.
Puede costar mucho encender el vehículo tras un largo tiempo sin usarse o tras conducir sin gasolina. En estas
situaciones será necesario apretar el botón de arranque bastantes veces. Cuando lo haga mantenga el acelerador
en la posición cerrada.
1/4
1/8
Recomendaciones y Precauciones para Encender el Motor
El motor necesitará unos minutos para calentarse si el vehículo ha estado largo tiempo sin usarse.
El escape expulsa gas tóxico (CO), encienda siempre el motor en lugares bien ventilados.
Encender el motor con el pedal de arranque
Gire la llave hasta la posición ON, accione la palanca de arranque con fuerza con el pie, el acelerador
debe permanecer en la posición de cerrado.
Si es difícil poner en marcha el motor porque está frío, accione el acelerador 1/8~1/4 ,esto hará mas
fácil el arranque.
Devuelva la palanca de arranque a su posición original una vez puesto en marcha el vehículo.
ATENCIÓN:
Cuando encienda la motocicleta con el pedal de arranque, ésta debe estar sobre el gato central y la
palanca de freno trasero debe ser accionada.
Encender el motor periódicamente con la palanca de arranque garantizará un mejor mantenimiento
de la misma.
Recomendaciones y Precauciones para Encender el Motor